Estrategias de Argumentacion Moral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

lOMoARcPSD|10719387

Estrategias DE Argumentacion Moral

Ética Para el Trabajo Social (Universidad Pablo de Olavide)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Vanessa Valdez (vanessaval_07@outlook.es)
lOMoARcPSD|10719387

7. Estrategias de argumentación moral. ROMANCO.

Uno de los rasgos más característicos del fenómeno moral es el hecho de que argumentamos ante los demás y
ante nosotros mismos para justificar o para criticar acciones, actitudes o juicios morales, tanto propios como ajenos. Por
medio de la argumentación tratamos de poner de relieve que tales acciones, actitudes o juicios tienen sentido si realmente
se apoyan en razones que consideramos adecuadas, o bien, por el contrario, carecen de sentido por no tener una base
en tales razones. De ahí que la argumentación moral consista, en primera instancia, en la exposición de las razones que
se consideran pertinentes para avalar o descalificar alguna acción, actitud o juicio moral.
Anne Marie Pieper ha distinguido seis tipos de estrategias argumentativas destinadas a mostrar las "buenas
razones" que normalmente se aceptan como tales en la vida cotidiana, aunque ella misma explica que algunas de esas
estrategias no son válidas. Comentaremos a continuación dichas estrategias desde nuestro propio punto de vista.
a) Referencia a un hecho, como ocurre cuando a la pregunta de por qué hemos ayudado a alguien
respondemos que "es nuestro amigo", o "había pedido ayuda" o algo parecido. En tales casos se está dando por supuesta
la existencia de alguna norma moral compartida que indica el deber moral de ayudar a los amigos, o a las personas que
solicitan ayuda, etc. De este modo, la referencia al hecho aducido es, en realidad, una referencia a la norma que se
supone correcta por parte de uno mismo y por las personas a quienes dirigimos el argumento. Por tanto, la alusión a
hechos sólo puede considerarse como un argumento válido cuando la norma subyacente sea realmente correcta -y no un
mero prejuicio.
Ahora bien, la comprobación de la corrección de la norma supone un nuevo paso en el proceso argumentativo:
el intento de mostrar que la norma en cuestión satisface determinados requisitos por los cuales se la puede considerar
como moralmente válida. En este punto es en el que intervienen las distintas teorías éticas: unas dirán que la norma es
correcta porque forma parte de la práctica de una virtud determinada (aristotelismo), otras aducirán que suele promover el
mayor bien para el mayor número (utilitarismo), otras afirmarán que defiende intereses universalizables (kantismo), etc.
Puede ocurrir que adoptemos una teoría ética en particular para justificar la norma en cuestión, o tal vez podamos
justificarla desde varias de esas teorías a la vez. Pero también puede ocurrir que una norma aparezca como justificable
por una teoría ética y como injustificable por otra u otras. En tal caso nos veríamos obligados, en última instancia, a
justificar la elección de la teoría ética utilizada. Este nuevo paso en el proceso argumentativo correspondería a lo que aquí
entendemos por argumentación ética propiamente dicha.
b) Referencia a sentimientos1. En este caso se intenta justificar una acción, actitud o juicio moral mediante el
recurso a los sentimientos propios o a los del interlocutor: "lo hice porque me dio miedo dejar las cosas como estaban", "lo
que hiciste fue fruto de que tú odias el vicio", etc. Sin embargo, este modo de argumentar es totalmente insuficiente desde
el punto de vista moral, puesto que la presencia en nuestro ánimo de un sentimiento cualquiera sólo ayuda a explicar las
causas psicológicas de la acción, pero no basta para mostrar la corrección o incorrección moral de la misma. Nuevamente
es preciso recurrir al análisis de la norma que se haya dado por supuesta en el caso en cuestión. Por ej., puede ser que
una persona adulta justifique el haber requisado una navaja a un menor de edad diciendo que "le daba miedo verle jugar
con ella"; en realidad, lo que subyace en este caso es una norma, que habitualmente consideramos correcta, según la cual

Descargado por Vanessa Valdez (vanessaval_07@outlook.es)


lOMoARcPSD|10719387

es preciso prevenir daños a los niños; en consecuencia, lo que justificaría en este caso la acción no es el miedo del adulto,
sino la evitación de unas consecuencias previsiblemente dañinas. La cuestión de si en ese caso concreto era realmente
obligado requisar la navaja, o por el contrario esa acción constituyó un abuso por parte del adulto, es una cuestión de
interés moral que sólo puede resolverse racionalmente si se tienen a la vista todos los datos de la situación y se dispone
de una actitud imparcial para ponderarlos. Cuestión distinta es la que se refiere a la corrección de las normas que aquí
entrarían en juego, a saber, la ya mencionada de evitar daños a los niños, y la que prohíbe a los adultos cometer abusos
de autoridad: para saber si tales normas son correctas tendríamos que apelar a alguna de las teorías éticas, y
eventualmente justificar la elección de la misma mediante una argumentación ya no moral, sino ética.
c) Referencia a posibles consecuencias. En el ejemplo del párrafo anterior hemos visto que una persona podía
justificar una determinada acción por referencia a una norma que indica que es obligada la evitación de posibles daños a
los niños. En ese ejemplo se observa que la atención a las posibles consecuencias de los actos es una cuestión
moralmente relevante. De hecho, para la teoría ética utilitarista ése es el único y definitivo criterio moral: se considera
buena toda acción que genere un mayor saldo neto de utilidad posible (en el sentido de goce, placer, alegría, satisfacción
sensible), y una menor cantidad de daño (en el sentido de desdicha, sufrimiento, dolor, pena). La variante denominada
"utilitarismo de la regla" aconseja no plantear la cuestión de la utilidad frente a cada acción por separado, sino más bien
cumplir las normas que la experiencia histórica ha mostrado eficaces para tal fin, dado que la propia estabilidad de las
normas se considera globalmente beneficiosa.
Sin embargo, en la actualidad existe un amplio consenso entre los especialistas con respecto a la necesidad de
hacerse cargo responsablemente de las consecuencias de los actos. Esto significa que ya no es sólo el utilitarismo la
teoría ética que tiene en cuenta las consecuencias para juzgar sobre la corrección o incorrección de una acción o de una
norma, sino que hoy en día cualquier otra ética admite que no sólo es importante la voluntad de hacer el bien, sino
asegurarse, en la medida de lo posible, de que el bien acontezca.
Ahora bien, la pretensión del utilitarismo de que la atención a las consecuencias positivas o negativas de la
acción o de la norma es el único factor a tener en cuenta en la argumentación moral, plantea gran cantidad de
interrogantes que no han sido satisfactoriamente resueltos por sus partidarios. Por una parte, hay ocasiones en las que
una acción puede ser moralmente obligada, a pesar de que de ella no puedan esperarse consecuencias beneficiosas
para nadie, e incluso implique cierta cantidad de dolor y sufrimiento para algunas2. Por otra parte, el utilitarismo no es
capaz de dar razón del hecho de que generalmente consideramos moralmente valiosos los sacrificios de sus propias
vidas que llevaron a cabo personajes como Sócrates, Jesucristo o los mártires cristianos, dado que, conforme a la visión
utilitarista, estas personas pusieron en peligro sus vidas y las de sus amigos sin que pudieran prever unas consecuencias
positivas de la actitud que adoptaron. Además, se han planteado algunos casos más o menos hipotéticos en los que se
muestra que la concepción utilitarista se vería obligada a conceder, conforme a sus propias premisas, que una persona
inocente debería ser sacrificada si con ello se contribuye a la mayor felicidad del mayor número.
En síntesis, la argumentación moral debe tener muy presentes las consecuencias previsibles de las acciones o
de las normas con respecto a los posibles beneficios o perjuicios para las personas, pero no debe limitarse a examinar
esta cuestión, sino atender también a otros factores de la moralidad que venimos comentando. Ej: ‘’conduzco a la

Descargado por Vanessa Valdez (vanessaval_07@outlook.es)


lOMoARcPSD|10719387

velocidad indicada porque no quiero que me multen’’.


d) Referencia a un código moral. En los párrafos a y b ya anunciábamos que la referencia a un hecho y a un
sentimiento suele llevar implícita la alusión a alguna norma concreta que se supone vigente por parte de la persona que
argumenta. En efecto, la manera más corriente de justificar una acción, una actitud o un juicio moral es aducir la existencia
de una norma determinada que se considera vinculante para uno mismo y para aquellos a quienes se dirige la
argumentación. Por ej., una persona puede decir que la razón por la que se niega a hacer horas extras en su trabajo es
que reconoce un deber de solidaridad con quienes carecen de empleo. A su vez, esta persona puede argumentar que
esta norma forma parte de un código moral más amplio, en el que el imperativo de la solidaridad va aparejado con otros
imperativos de igualdad, de libertad, de defensa de una vida digna, etc.
Para averiguar hasta qué punto una argumentación moral de este tipo es racionalmente aceptable, hay que
plantearse una doble cuestión: en primer lugar, si efectivamente la norma invocada es en realidad parte del código moral al
que pretende acogerse, no sea que la interpretación que se hace de ella sea incongruente o inadecuada; en segundo
lugar, si el propio código moral al que se apunta está suficientemente fundamentado como para considerarlo
racionalmente vinculante. La primera cuestión es netamente moral, propia de la discusión interna entre quienes comparten
un código moral determinado. En cambio, la segunda cuestión forma parte de la discusión ética, puesto que nos lleva a
plantearnos la difícil cuestión de sopesar las pretensiones de racionalidad de distintos códigos morales. Esta cuestión
forma parte de lo que entendemos por tarea de fundamentación que ha de llevar a cabo la Ética como Filosofía Moral.
e) Referencia a la competencia moral de cierta autoridad. Algunas personas tratan de justificar sus opciones
morales recurriendo a cierta "autoridad competente" a la que consideran suficientemente fiable. Dicha autoridad
competente en materia moral suele ser una persona o institución (los padres, el grupo de amigos, el presidente del partido,
el tribunal de justicia, el Papa, etc.) ajena al propio individuo, pero también puede ser él mismo cuando se da el caso de
que ha alcanzado el puesto de dicha autoridad. La argumentación moral que se basa en este tipo de referencias consiste
en afirmar que la acción moral a justificar es congruente con la norma emanada de la autoridad moral.
Esta forma de argumentación es, en principio, sumamente endeble, puesto que lo que hace confiable una norma
no es quién la dicta, sino qué validez racional posee. Naturalmente, puede haber muchos casos en los que las normas
emanadas de la autoridad en la que uno confía sean plenamente razonables y válidas, pero no es posible garantizar a
priori semejante coincidencia. Además, la referencia a una autoridad moral no tiene por qué ser aceptable para cualquier
interlocutor, dado que en cuestiones morales no existe ni puede existir una autoridad semejante a la autoridad política o
religiosa3.
Como han visto muy bien Piaget y Kohlberg, la argumentación basada en la heteronomía supone un menor
grado de madurez moral que el de la persona que es capaz de enfocar de modo autónomo -a partir de principios
racionales- la justificación de sus propias acciones. Esto no significa que se deba o se pueda prescindir de las
orientaciones de otras personas, pero tales orientaciones no deben tomarse como imperativos totalmente vinculantes, sino
como consejos que uno puede tener en cuenta para, finalmente, tomar responsablemente la decisión que la propia razón
considere como buena.
f) Referencia a la conciencia. En la vida cotidiana hay multitud de ocasiones en las que se apela a la propia

Descargado por Vanessa Valdez (vanessaval_07@outlook.es)


lOMoARcPSD|10719387

conciencia para justificar acciones, actitudes o juicios morales. En principio, hay que reconocer que este tipo de
justificación goza de un prestigio fuertemente arraigado en la tradición moral de Occidente, al menos desde Sócrates.
Ahora bien, cualquier análisis detenido de este tipo de argumentación descubre que la conciencia no es infalible; por el
contrario, muchas veces se recurre a ella para justificar el propio capricho o para seguir ciegamente los dictados de ciertas
autoridades que han tenido influencia en el proceso de socialización de la persona.
En consecuencia, los dictámenes de la conciencia han de ser sometidos a la misma revisión de la que hemos
hablado en los párrafos anteriores: es preciso averiguar hasta qué punto es racionalmente válida (no confundir con
sociológicamente vigente) la norma que se ha aplicado o se pretende aplicar. Para ello hemos de recurrir a alguna de las
teorías éticas, puesto que son ellas las que establecen la diferencia entre lo racionalmente aceptable y lo que no lo es.
Pero, dado que hay una pluralidad de teorías éticas, nos vemos obligados a adoptar una de ellas justificando
racionalmente nuestra elección, y de este modo nos encontramos de nuevo en el terreno de la argumentación ética.

Descargado por Vanessa Valdez (vanessaval_07@outlook.es)

También podría gustarte