Los Filósofos y La Muerte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

los filósofos y la muerte

Desde su origen, la filosofía constituye una reflexión acerca de los principios de la realidad, pero también se ha ocupado
de reflexionar acerca de los últimos momentos de la naturaleza humana. De acuerdo con Montiel, desde que el hombre es
tal, la muerte ha sido objeto de temor y de ritualidad. Reflexionar sobre nuestra muerte es reflexionar acerca de nuestra vida.
La muerte es una dimensión de la vida; ella es nuestra compañera más fiel, la única que nunca nos abandona puesto que
puede sobrevenir en cualquier momento. Rechazar la muerte, hasta el extremo, es negarse a vivir. Para vivir plenamente
hay que tener el coraje de integrar a la muerte en la vida (Montiel, 2003, pp. 59, 64, 72).

Entre los filósofos presocráticos, Heráclito destaca por haberse ocupado tempranamente del cambio de la materia. De él,
la sentencia que expresa que nadie se baña dos veces en el mismo río, es una de las más conocidas y, con ella, el apodado
Oscuro, indicó que el cambio de la materia es inherente a la materia misma y es la forma en que se expresa la Naturaleza
en sí (León, 2006). Sócrates fue primer mártir de la filosofía y fue, también, quien inauguró la tradición del pensamiento
hacia la muerte. El encuentro de Sócrates con la muerte está documentado en el diálogo Fedón. Sócrates, reconocido por la
consistencia entre su obrar y su pensar, como se sabe, fue juzgado por no reconocer a los dioses atenienses y por,
supuestamente, corromper a la juventud. Con tales acusaciones, fue condenado a morir ingiriendo una infusión de cicuta,
potente veneno de la época (Platón, 1871, p. 17).

La muerte de Sócrates, relatada por Platón en el diálogo Fedón, da evidencia de la forma en que aquél asumió su injusta
sentencia a muerte y la entereza con la cual se comportó. En el diálogo mencionado, Fedón le expresa a Equecrates que,
cuando él habló con Sócrates antes de su muerte, le pareció un hombre dichoso y que creía que no dejaba este mundo, sino
bajo la protección de los dioses; que se le tenían reservada, en el otro mundo, una felicidad tan grande, que ningún otro
mortal había gozado jamás. En Sócrates, también debe considerarse la posibilidad que Sócrates no solamente haya aludido
a la muerte del cuerpo como tal, sino al considerar a éste como un estorbo para que el alma pueda acceder al conocimiento.
(Grave, 2014, p. 85).

Por otro lado, a Platón se le ha considerado como el primero que concibió a la filosofía no sólo como una reflexión del
orden y la verdad del universo, sino como la búsqueda del sentido de la vida de acuerdo con lo que se considera que es su
final: la muerte. El ser humano, despojado de su ropaje exterior, incluyendo sus sentimientos, sus anhelos, sus frustraciones
y sus expectativas es, finalmente, materia y, como tal, no puede escapar del cambio incesante que caracteriza a la naturaleza
misma. (Covarrubias, 1995, p. 13).

Para Platón, la naturaleza del hombre no proviene de un Dios, sino que se trata de una naturaleza semejante a la verdadera
realidad, es decir la idea. El cuerpo del hombre, en cambio, está regido por las imperfecciones y los cambios del mundo
sensible y, aunque Platón mantiene la concepción órfica de la relación psyché.sôma, considera que, el alma, al participar de
lo divino, es conciencia cognoscente llamada racional y, por otro lado, el cuerpo no es sino la fuente de la irracionalidad,
por sus demandas biológicas, sus pasiones y sus fantasías sensoriales. Por todo lo anterior, el trabajo de cada hombre,
consiste en desembarazarse de las demandas corporales mediante una práctica de auto conocimiento, moderación en las
acciones y búsqueda de la verdad y, sobre todo, un sometimiento del cuerpo al alma y de ésta a las normas del logos y del
bien cuyo modelo es la idea. (Tedeschi, 2017, p. 3).

Para Aristóteles, el alma no existe por un lado y el cuerpo por otro lado, sino que ambos existen exclusivamente en la
sustancia llamada hombre. Según Aristóteles, la distinción entre alma y cuerpo existe sólo epistemológicamente, es decir,
sólo puede ser pensada. Por lo demás, el alma no puede existir sin el cuerpo, razón por la cual, para Aristóteles, el alma no
puede ser inmortal. El alma es concebida como “acto” de los cuerpos que poseen la vida en potencia y como “forma” en
tanto es la forma del cuerpo material. Así, en cuanto que acto, el alma es forma y, en cuanto que forma, es sustancia, en el
sentido de la forma de un cuerpo que posee la potencialidad de la vida. La diferencia entre el ser ‘animado’ y el ser inerte
es que el primero realiza una serie de funciones o actos propios del vivir. (Alesso, 2011, p. 13).

En Hegel (2012), la muerte no existe como tal ya que la explicación de la dialéctica hegeliana, con base en la
transformación constante de la materia, asume a la muerte como un paso natural en el devenir de la materia. Hegel, siguiendo
la tradición judeo-cristiana, concibe al hombre como un ser espiritual, pero, a diferencia de ésta, lo entiende como un ser
necesariamente temporal y finito, es decir, sólo la muerte asegura la existencia de un ser espiritual. Si el hombre no muriera,
si la muerte no fuera una fuente de angustia, no existiría la libertad y, desde luego, no existiría el hombre mismo. Sólo la
historia, dice Hegel, tiene el poder de acabarlo todo en el desarrollo del tiempo; más allá del tiempo no hay Nada (Duplanic,
2017, pp. 89-102).
El Capital es un libro que ha sido pensado, en algunos casos, como una obra árida, destinada a los estudiosos del tema y,
aparentemente, nada tiene que hacer ahí la muerte, sin embargo, en el capítulo “Capital constante y capital variable”, Marx
se refiere a los medios de trabajo y Marx que, durante el proceso de trabajo, éstos se agotan y, en consecuencia, les llama
“cadáveres” y esto también les ocurre a los hombres. Todo hombre muere 24 horas al cabo del día, sin embargo, el aspecto
de una persona no nos dice nunca con exactitud cuántos días de vida le va restando ya la muerte (Marx,2010;
y Winocur, 2008, pp. 1-3).

Por otro lado, puede decirse que Marx alude a una muerte que quizá podría denominarse “política” de la población,
propiciada por la explotación despiadada del hombre de ese tiempo y, en varios pasajes de El Capital, enfatiza ese proceso
diciendo, ejemplo, que el propietario de la fuerza de trabajo es mortal y, por tanto, su presencia, debiendo ser continua en
el mercado –tal como lo presupone la continua transformación de dinero en capital–, el vendedor de la fuerza de trabajo
habrá de perpetuarse del mismo modo en que se perpetúa todo individuo vivo, por medio de la procreación(Marx, 2010).

La muerte en la vida cotidiana

La muerte es un acontecimiento inevitable y universal; es un suceso por el que todo ser humano tiene que pasar, pero el
hombre el único ser vivo que puede llegar a tener conciencia de lo qué es la muerte; la muerte y el morir están directamente
ligados con la existencia humana y ésta está constituida con experiencias que comprenden dimensiones biológicas,
religiosas, psicológicas, ideológicas, culturales, políticos-sociales, filosóficas, antropológicas, espirituales y pedagógicas ya
que cada cultura tiene una concepción específica de la vida y de la muerte misma. (Freitas, 2016, p. 330).

En la cotidianidad, en la mayoría de las ocasiones, la muerte de una persona es un suceso doloroso, pero ¿por qué se sufre
con la muerte de un ser querido o cercano? Se sufre por los lazos de afectividad existentes; por la relación de familia, padre,
madre, hermano, primo o por la dependencia moral, social o económica que pudo haberse generado. En la vida cotidiana,
en algunos casos, la muerte no sucede de manera “rápida”, es decir, en cuestión de horas, días, semanas o, inclusive meses,
pero no años como sucede con la muerte lenta en donde el paciente se deteriora lentamente. El ser humano ordinario, es
decir, aquél que no se ha interesado por las discusiones filosóficas, percibe a la muerte como un suceso en el cual se termina
la vida, se termina la relación con la persona fallecida, aunque, en algunos casos, el recuerdo perdura en el tiempo.

Desde el punto de vista médico, se dice que la muerte se produce al cesar las funciones fundamentales: la actividad
cardiaca y la actividad respiratoria y, esto, implica el cese de las funciones cerebrales y, a su vez, con esto termina toda la
existencia, pero debe tenerse en cuenta que, actualmente , las investigaciones han mostrado que el cese de la actividad del
organismo no es muy fiable, pues ha habido casos en que se ha diagnosticado un cuadro de muerte clínica, pero, aun así,
fue posible una reanimación, por ejemplo, mediante respiración artificial o masaje en el corazón, aunque esto último ha de
producirse antes que haya daños irreparables en el cerebro por la falta de oxígeno. La muerte biológica es la muerte cerebral,
es decir, la muerte central y, finalmente, la muerte de todo el organismo. (Montiel, 2003, p. 60).

Para el ser humano ordinario es difícil percibir la muerte de otra forma que no sea la ausencia física del ser querido ya
que los referentes que tiene en su conciencia le indican que la muerte del cuerpo implica la desaparición total del ser querido
y aunque, la iglesia y sus representantes enfaticen, platónicamente, que el alma perdurará y que solamente el cuerpo ha
muerto, se da un profundo dolor, en el alma, por la ausencia del ser querido. En el ser ordinario, la incomprensión de la
muerte como un proceso natural, es decir, como un pro- ceso de transformación de la materia, puede propiciar que, en
algunos, se piense en culpar al personal médico o la institución hospitalaria por asistencia recibida o, inclusive, en intentar
preguntarle a la Divinidad ¿por qué ha sucedido tal deceso?

Sin embargo, aunque no pensemos en nuestra muerte o no queramos admitir que ella llegará en un momento de nuestra
vida, es un acontecimiento que no tiene alternativa y, tarde o temprano, se presentará. Ante esto, podría intentarse una
preparación personal para concebir a la muerte de una forma distinta, pero también se requiere que la familia, los amigos,
los conocidos, estructuren su conciencia con referentes que propicien el pensar a la muerte como parte de la vida, como
parte de la naturaleza y no solamente como un proceso doloroso. No obstante, es pertinente reconocer que propiciar que la
conciencia de un ciudadano con preparación académica o sin ella se constituya de una manera diferente es un proceso
complicado para el cual parece que lo único que se ha planteado es acercarle referentes para que, si él decida, pueda pensar
la vida de una forma diferente. (Covarrubias, 1995, p. 13).

También podría gustarte