Tarea 2 Unit. Principios de Economia Samia
Tarea 2 Unit. Principios de Economia Samia
Tarea 2 Unit. Principios de Economia Samia
Defina y dé un ejemplo de un bien público. ¿El mercado privado puede proporcionar este bien
por sí mismo? Explique.
No son ni excluyentes ni rivales en el ámbito de consumo, esto no puede evitar que las personas
utilizan el bien público, y el uso de este bien no reduce la posibilidad de que otra persona lo use
Un ejemplo seria la alarma de tornados en una ciudad, ya que esta tiene un fin de que todos lo
escuchen, no excluye a nadie ni priva a nadie de tener el privilegio de escucharla, en otras
palabras, no es rival en el consumo de la misma
Defina y dé un ejemplo de un recurso común. Sin la intervención del gobierno, ¿este bien se
usaría muy poco o demasiado? ¿Por qué?
Los recursos comunes como los bienes públicos, son no excluyentes: están disponibles sin costo
alguno para cualquiera que lo desee hacer uso de ellos. Los recursos comunes son sin embargo,
rivales en el consumo: si una persona usa estos recursos ,reduce la capacidad de otra persona para
usarlo. Por otra parte, el gobierno puede en ocasiones transformar el recurso común en un bien
privado, también lo que hará que este bien se usa muy poco
PROBLEMAS Y APLICACIONES
a. Con ayuda de la clasificación de la figura 1, explique en cuál categoría se clasifica cada uno de
los siguientes bienes:
b. ¿Por qué cree que el gobierno proporciona artículos que no son bienes públicos?
Para generar capital aparte de los impuestos que cobran para sueldos de gobierno o
construcciones dentro del país e incluso mantenimiento
a. Al principio, sólo algunas personas usan el servicio. ¿Qué tipo de bien es y por qué?
Se podría decir que se clasifica como un bien publico ya que cualquier persona puede utilizarlo,
también que lo use una persona no excluye el hecho de que la use alguien mas
b. Con el tiempo, a medida que más personas se enteran del servicio y empiezan a utilizarlo, la
velocidad de la conexión empieza a disminuir. Ahora, ¿qué tipo de bien es el servicio
inalámbrico de Internet?
al tener una disminución de la calidad del servicio debido a la demanda del mismo pasaría ser un
bien común ya que no es excluyente, pero si rival debido a su deterioro de su calidad.
c. ¿Qué problema podría resultar y por qué? ¿Cuál es una posible manera de corregir este
problema?
El uso con tanta frecuencia de este bien podría ponerlo en la categoría de un bien excluyente ya
que al aumentar su demanda reduciría la posibilidad de que todos la pueden usar, la manera de
arreglarlo seria poner un tiempo estipulado del cual cada persona puede usar la red
PREGUNTAS DE REPASO
¿Cuál es la relación entre los ingresos totales, los beneficios y los costos totales de una empresa?
Ingreso total de una empresa es la cantidad que recibe una empresa por la venta de su
producción, resultando beneficios y costo total, la relación que existe entre estas características es
que son necesarias a la hora de emprender tu propia empresa es una forma de calcular sus
beneficios, costos e ingresos que genera la empresa
PROBLEMAS Y APLICACIONES
1. Este capítulo habla de muchos tipos de costos: costos de oportunidad, costos totales,
costo fijo, costo variable, costo total promedio y costo marginal. Escriba en los espacios
proporcionados el tipo de costo que mejor complete cada enunciado.
a. Lo que uno sacrifica por tomar ciertas decisiones se llama costo de oportunidad.
b. El costo total promedio disminuye cuando el costo marginal es inferior y aumenta
cuando el costo marginal es superior.
c. El costo que no depende de la cantidad producida es un costo fijo
d. En la industria del helado, a corto plazo, costo variable incluye el costo de la crema y
el azúcar, pero no el costo de la fábrica.
e. Beneficios es igual a ingresos totales menos costos totales.
f. El costo de producir una unidad extra es el __costo marginal _________________.
2. Su tía está pensando en abrir una ferretería. Estima que le costará $500 000 al año
alquilar el local y comprar la mercancía. Además, ella tendría que renunciar a su trabajo
como contadora en el que gana $50 000 al año.
Costo de oportunidad se refiere a la opción que perdemos por la decisión que tomamos, teniendo
en cuenta los bienes se puede decir que el costo de oportunidad es el bien al que renunciamos por
adquirir otro