0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas6 páginas

Desarrollo Con Angular: Medrano 951 2do Piso (1179) // Tel. +54 11 4867 7589 / Fax +54 11 4032 0148

Este documento presenta un curso sobre desarrollo con Angular. El curso enseña sobre el framework Angular para crear aplicaciones web avanzadas de una sola página. Los objetivos son que los estudiantes aprendan a crear sitios utilizando Angular, generar formularios de validación, usar routing y Ajax, y aplicar el patrón MVC. El curso dura 4 semanas con 30 horas y incluye temas como componentes, servicios, validación de formularios y routing.

Cargado por

registros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas6 páginas

Desarrollo Con Angular: Medrano 951 2do Piso (1179) // Tel. +54 11 4867 7589 / Fax +54 11 4032 0148

Este documento presenta un curso sobre desarrollo con Angular. El curso enseña sobre el framework Angular para crear aplicaciones web avanzadas de una sola página. Los objetivos son que los estudiantes aprendan a crear sitios utilizando Angular, generar formularios de validación, usar routing y Ajax, y aplicar el patrón MVC. El curso dura 4 semanas con 30 horas y incluye temas como componentes, servicios, validación de formularios y routing.

Cargado por

registros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Desarrollo con Angular

Centro de e-Learning SCEU UTN-BA.


Medrano 951 2do piso (1179) // Tel. +54 11 4867 7589 / Fax +54 11 4032 0148.
https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning

p.1
Tipo de Trayecto formativo: Curso

Título del trayecto formativo: Desarrollo con Angular

Presentación: El crecimiento de las aplicaciones web ha sido muy grande y


cada vez más, necesitamos de herramientas que se adapten a las necesidades
de hoy en día. El framework Angular nos va a permitir hacer aplicaciones web
avanzadas del lado del cliente. La utilización del patrón de diseño habitualmente
encontrado en el desarrollo web MVC, junto con otras herramientas disponibles
en Angular nos permitirán un desarrollo ordenado, sencillo de realizar y sobre
todo más fácil de mantener en un futuro. Angular es un conjunto de librerías
apoyadas por Google que tiene un futuro muy prometedor. Este framework
Javascript nos servirá para solucionar las necesidades actuales de la informática,
en cuanto a desarrollo multiplataforma de aplicaciones grandes que se asemejan
a las de escritorio. El curso de Desarrollo con Angular aporta las herramientas
necesarias para crear sitios utilizando las directivas que nos provee el framework
de manera de enriquecer nuestro HTML, creando código semántico, utilizando el
patrón de Diseño MVC orientado a crear lo que se conoce como SPA “Simple
Page Application” o "Aplicaciones de una sola página", que son sitios web donde
la página no se recarga, no existe una navegación de una página a otra
totalmente diferente, sino que se van intercambiando las "vistas". Técnicamente
podríamos decir que, al interactuar con el sitio, el navegador no recarga todo el
contenido, sino únicamente vistas dentro de la misma página.

Objetivo General: Que los participantes adquieran las herramientas necesarias


para la creación de sitios utilizando Angular.

Objetivos Específicos:

● Conozcan las aplicaciones del tipo SPA y aprendan a generarlas.


● Sepan armar formularios de validación.
● Conozcan el sistema de routing y el uso de Ajax.
● Conozcan el patrón MVC y su aplicación dentro de Angular
● Conozcan las directivas de Angular

Destinatarios:

● Diseñadores gráficos y multimediales, programadores, con conocimientos de


Javascript y, preferentemente, con conocimientos de JQuery.

Centro de e-Learning SCEU UTN-BA.


Medrano 951 2do piso (1179) // Tel. +54 11 4867 7589 / Fax +54 11 4032 0148.
https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning

p.2
Idiomas:

● Español

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus
Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

● Foros de debate.
● Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
● Material de lectura obligatoria.
● Contenidos complementarios.
● Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
● Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades


cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y
permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un
Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se
llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los
conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:

● Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán


presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate
para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el
principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los
alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y
aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
● Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería
privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera
personal.
● Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de
aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades

Centro de e-Learning SCEU UTN-BA.


Medrano 951 2do piso (1179) // Tel. +54 11 4867 7589 / Fax +54 11 4032 0148.
https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning

p.3
serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional,
pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las
actividades se realizan de forma online
● Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en
formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para
ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de
discusión.

Certificación:

● UTN

Bibliografía:

● Adam Freeman, PRO AngularJS, Apress, 2014.


● Matt Frisbie, AngularJS Web Application Development Cookbook, Packt
Publishing, 2014.
● Ken Williamson, Learning AngularJS, O’ Reilly, 2015.
● Sitios web de referencia y consulta:
● https://angularjs.org/
● http://www.w3schools.com/angular/
● http://www.codecademy.com/es/learn/learn-angularjs
● http://www.desarrolloweb.com/manuales/manual-angularjs.html
● http://angularjs.blogspot.com.ar/

Temario

● Modulo 1: Herramientas para la creación de sitios utilizando Angular


❍Unidad 1: Introducción a Angular
Que es Angular

Qué es un componente en Angular


Componente raíz en Angular


Crear un componente con el CLI de Angular


❍Unidad 2: Validación de formularios. Creación de componentes avanzados


Creación de nuestros propios componentes en Angular

Utilizacion de directivas en Angular


Validación de formularios

❍Unidad 3: Creación de servicios


Cómo interactúan los componentes y los servicios en Angular

Centro de e-Learning SCEU UTN-BA.


Medrano 951 2do piso (1179) // Tel. +54 11 4867 7589 / Fax +54 11 4032 0148.
https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning

p.4
■Como crear un servicio con angular CLI
■Instalación del módulo HTTP
■Como comunicarnos con una API REST (realizada en node)
■Utilización de pipes en Angular
❍ Unidad 4: Routing con Angular
■Que son los módulos en Angular
■Módulo de ruteo con Angular
■Crear componentes ruteables en Angular
■Como enlazar componentes ruteables en Angular
■Consigna y realización del Trabajo Integrador Final

Duración: 4 Semanas

Carga Horaria (Horas): 30

CV resumidos Profesores y Coordinadores:

Javier Kitainik

Javier Kitainik es Licenciado en Tecnología Educativa por la Universidad


Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires. Es Master en Animación
Audiovisual, titulo de posgrado otorgado por la Universidad Autónoma de
Barcelona. Es Profesor en Disciplinas Industriales, título otorgado por el Instituto
Superior del Profesorado Técnico dependiente del Rectorado de la Universidad
Tecnológica Nacional. Es Realizador de Cine Animado, título otorgado por el
Instituto de Arte Cinematográfico dependiente de la Municipalidad de Avellaneda.
Es Productor Integral de Medios Audiovisuales, título otorgado por el Instituto
Superior ORT.

Leandro Gil Carrano

Mi nombre es Leandro Gil Carrano, en el año 2015 egrese de la carrera de


Ingeniería en sistemas de Información en la Universidad Tecnológica Nacional -
Facultad Regional Buenos Aires. Como docente actualmente me desempeño en el
nivel secundario para adultos y asi mismo en cursos de desarrollo web y
aplicaciones moviles brindados por el departamento de extensión universitaria
de esta Universidad. En el año 2010 comencé mi carrera profesional como
desarrollador PHP, ampliando mis conocimientos en SQL, CSS, HTML, Javascript y
Angular. Actualmente me desempeño como líder de proyecto en una software

Centro de e-Learning SCEU UTN-BA.


Medrano 951 2do piso (1179) // Tel. +54 11 4867 7589 / Fax +54 11 4032 0148.
https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning

p.5
factory, he liderado grandes desarrollos de sitios institucionales, sistemas de
información, diarios digitales y aplicaciones móviles.

Fernando Andreassi

Actualmente trabajo como desarrollador Full Stack en una consultora de sistemas


2018 - Actualidad: Docente de cursos de extensión universitaria en UTN-BA 2010
- 2019: Project Manager en una empresa de juegos 2007 - 2010: Desarrollo de
aplicaciones móviles 1997 - 2007: Auditor de sistemas en BBVA

Santiago Nobile

Professional WordPress Developer Se desempeña como desarrollador WordPress


de manera FreeLance y en Agencias de Marketing Digital y Desarrollo Web. El
Docente de WordPress en UTN y brinda distintos Webinarios en referencia al
tema. EXPERIENCIA LABORAL SECRETARIA DE CULTURA Y EXTENSION
UNIVERSITARIA - U.T.N. Auxiliar Administrativo Atención al Público y Ventas
Marketing Digital y Desarrollo Web Selección de Personal Docente IT
HABILIDADES Idioma Inglés: Intermedio Software Pack Office: Intermedio Word,
Excel y Power Point: Intermedio Software de Diseño Gráfico: Intermedio Software
de Edición de Videos: Inicial Marketing Digital: Avanzado WordPress: Avanzado

Centro de e-Learning SCEU UTN-BA.


Medrano 951 2do piso (1179) // Tel. +54 11 4867 7589 / Fax +54 11 4032 0148.
https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning

p.6

También podría gustarte