Reporte Fisica 88888888888
Reporte Fisica 88888888888
Reporte Fisica 88888888888
Licenciatura en Biología
Practica 8:
Ley de enfriamiento de las sustancias
Maestro:
Sergio Grijalva Castillo
Equipo:
Daniel Francisco Meza Dorame.
Luz Dayana Quintero Cota.
Anna Galaviz Valenzuela.
Luis Alexandro Samano Saucedo.
Los cuerpos que se encuentran a temperatura mayor o menor que la temperatura ambiente, después de un tiempo tienden a
llegar estar en equilibrio térmico con el medio que lo rodea. La ley que rige ese comportamiento se le conoce como Ley de enfriamiento de
Newton y está dada por: ∆T= ∆T0 e (-k t)(1)
donde:
∆T=T - TA es la diferencia de temperatura del cuerpo al tiempo t con respecto a la temperatura ambiente
∆T0=T0 - TA es la diferencia de temperatura del cuerpo al tiempo inicial con respecto a la temperatura ambiente
Objetivo General
Medir el cambio de la temperatura del agua en función del tiempo, cuando ésta se enfría libremente desde una temperatura mayor que la
temperatura ambiente.
Procedimiento
1. Vierta 200ml de agua en el vaso de precipitados y caliéntela con el mechero de Bunsen hasta que alcance aproximadamente 70
grados Celsius.
2. Coloque el vaso en un lugar donde las condiciones sean uniformes; es decir, que no haya cambios bruscos de temperatura o
demasiado viento.
3. Mida la temperatura del medio ambiente TA.
4. Enseguida, mida la temperatura inicial del agua T 0 y simultáneamente ponga a funcionar el cronómetro. Esa será la temperatura
inicial del agua para el tiempo t = 0.
5. Deje correr el cronómetro y mida el tiempo t que tarda la sustancia en bajar a 69, 68, 65, 60, 55, 50, 45, 40 y 35 grados Celsius.
No es estrictamente necesario que la medición se lleve a cabo de cinco en cinco grados. A cada tiempo t anote la temperatura
correspondiente T(t). Importante: No detenga en ningún momento el cronómetro.
6. La última medición realícela cuando la temperatura del agua no tenga cambios con respecto a la lectura anterior.
Actividades a realizar
1. En el laboratorio el maestro colocará un termómetro en el centro del mismo para que pueda ser consultado por los integrantes
del equipo para medir la temperatura ambiente, anote la temperatura. Es importante estar verificando permanentemente la
temperatura ambiente y anotar cualquier cambio que ocurra para utilizarlo en el experimento.
2. Llene la siguiente tabla con los valores de tiempo, temperatura del agua y diferencia de temperatura y usando la ecuación (1)
determine el valor de k encada renglón.