0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas6 páginas

Dinámica Terrestre

Este documento presenta información sobre la dinámica de la superficie terrestre, en particular sobre sismos y volcanes. Explica la estructura interna de la Tierra y la teoría de placas tectónicas. Analiza casos históricos de sismos en México y Costa Rica. También describe la formación y actividad de los volcanes. Finalmente, propone una actividad de cierre para identificar palabras clave relacionadas con el tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas6 páginas

Dinámica Terrestre

Este documento presenta información sobre la dinámica de la superficie terrestre, en particular sobre sismos y volcanes. Explica la estructura interna de la Tierra y la teoría de placas tectónicas. Analiza casos históricos de sismos en México y Costa Rica. También describe la formación y actividad de los volcanes. Finalmente, propone una actividad de cierre para identificar palabras clave relacionadas con el tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Unidad del trabajo: La dinámica de la superficie terrestre:

la búsqueda de la adaptación y mitigación ante los eventos


sísmicos y volcánicos.

Liceo de Santa Ana


Asignatura: Estudios Sociales
Docente: Cinthia Oviedo Quirós
Nivel: 8°
Repasemos la
unidad de sismos,
vistas en clases.

I PARTE: RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SÍSMICA


Observe las imágenes y marque aquellas que se relacionan con la actividad sísmica y
vólcanica
Estructura Del Planeta Tierra

Recordemos que el planeta tierra está A


formado por la atmosfera, hidrosfera y
litosfera.
La atmósfera: está formada por una
mezcla de gases que rodea la Tierra B
La hidrosfera: La envoltura líquida de la
Tierra, formada por las aguas
superficiales: el agua salada de los mares y
océanos y el agua dulce de los lagos, ríos,
torrentes etc.
La litosfera: es la parte sólida externa de C
la Tierra. En ella ocurren los movimiento
sísmicos y se da la actividad volcánica.
A._____________________________
B._____________________________
II PARTE: IDENTIFICACIÓN DE LA
ESTRUCTURA DE LA TIERRA. C._____________________________

En clases se estudió la estructura de la


tierra. A continuación, debe escribir en el
espacio en blanco el nombre que recibe
cada capa.
III PARTE: TÉCTONICA INTEGRAL
DE PLACAS
La teoría establece que la litosfera está
fragmentada en una serie de placas que se
mueven sobre el manto terrestre chocando
entre sí, causando actividades sísmicas,
volcánicas y tectónicas en sus bordes.
Diferentes bordes de placas
Escriba el nombre del borde que IV PARTE: CASOS DE SISMOS EN
corresponde a cada figura, visto en clase. EL MUNDO.
México 1985

_______________________________ Tuvo el epicentro en el océano pacífico,


frente a las costas de Michoacán, es una
zona de intensa actividad tectónica. Dos
minutos después, las ondas sísmicas
alcanzaron la ciudad de México. A parte
de la vulnerabilidad, se afrontaban otro
tipo socioeconómico: se carecía de un
sistema de vigilancia y detención de
sismos, se construían edificios en suelos
arcillosos. Tales razones explican las
perdidas materiales y humanas causadas
por ese evento natural.
Costa Rica 2012 3- Escriba 4 consecuencias del sismo en
Costa Rica, México y países en
general.

4- Escriba 3 medidas de adaptación y


El terremoto en Nicoya en el 2012 se mitigación ante eventos sísmicos.
originó a raíz de la subducción de la placa
del Coco en la del Caribe. Su epicentro fue
de 10 km al sur de Sámara, en el océano
Pacífico y con una profundidad que osciló
entre 15 y 40 km, por lo que se consideró
un sismo superficial. Según los expertos,
en ese temblor solo se liberó un 40% de la
V PARTE: VOLCANES
energía acumulada en esa zona desde hace
8 años. A pesar de que fue de gran
magnitud y se sintió en todo el país, los
daños fueron leves.
En clases analizamos los sismos de Japón,
Chile, Indonesia, y Haití, entre otros. Estos
sismos afectaron a toda la población en
general.
De acuerdo a los dos sismos escritos
anteriormente el de Costa Rica y México,
analicen las siguientes preguntas.
Origen de los volcanes
1- ¿Cuál fue la causa principal por la que
se produce un sismo? Se relaciona con los procesos que se
desarrollan en los bordes de las placas
divergentes y convergentes: ascenso de la
roca semifundida, formación y ascenso del
2- Es la responsable de la actividad magna, expulsión y deposito de la lava en
sísmica en todo el planeta, se encuentra la superficie terrestre.
al borde izquierdo del mapa. Los
países se encuentran situados en
el_________________________
Partes de un volcán Actividad de cierre
Busque en la sopa de letras 5 palabras
relacionadas con el tema estudiado.
Aparecen en forma horizontal, vertical o
diagonal.

W N O L D I N A M I C A R T M
O A R T L H T S U N A M I X A
X C D M A Y E M U T B K L P W
P L A C A T E C T O N I C A R
C O D I G O S I S M I C O T E
I V U L N E R A B I L I D A D

Responda las siguientes preguntas


Anote las palabras en el espacio en blanco.
1. Mencione dos volcanes activos más
cercanos al lugar donde vive.

2. ¿Cómo afecta la actividad volcánica en Defina las palabras encontradas de


la población? Puede escribir acuerdo con lo visto en clases.
consecuencias tanto económicas,
ambientales o sociales.

También podría gustarte