0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas1 página

Francia

La colonización francesa de África comenzó con la conquista de Argelia en 1830 y continuó con el establecimiento de protectorados franceses en Túnez en 1881, Marruecos en 1912 y Madagascar entre 1881-1897, consolidando el control francés sobre gran parte del norte de África.

Cargado por

Isaí Aguirre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas1 página

Francia

La colonización francesa de África comenzó con la conquista de Argelia en 1830 y continuó con el establecimiento de protectorados franceses en Túnez en 1881, Marruecos en 1912 y Madagascar entre 1881-1897, consolidando el control francés sobre gran parte del norte de África.

Cargado por

Isaí Aguirre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

olonización francesa de África

La Colonización Francesa de África fue un proceso mediante el cual Francia colonizó


gran parte de África (principalmente África del Norte).

La colonización de África comenzó con la colonización francesa de Argelia en 1830.


Después continuó con Túnez en 1881 y en Marruecos en 1912.

Índice
1 Argelia
2 Marruecos
3 Madagascar
4 Referencias
Argelia
La conquista de Argelia por Francia se realizó en múltiples etapas, desde el
desembarco del Ejército de África en Sidi Fredj el 14 de junio de 1830 comandados
por el general Bourmont1 y se termina con la rendición formal del emir Abd al-Qádir
ante el Duque de Aumale el 23 de diciembre de 1847. Esta fase inicial de la
conquista finalizó con la anexión de Argelia por la República francesa con la
creación del departamento de Argelia en diciembre de 1848. Sin embargo, las
campañas para pacificar el territorio siguieron teniendo lugar y la conquista del
Sahara no fue finalizada si no hasta 1902.

Desde 1830 la colonización de Argelia fue acompañada de una colonización por medio
del poblamiento: Los militares franceses se instalaron en el territorio y
comenzaron a vivir en el territorio conquistado. Los primeros pioneros fueron
subsecuentemente acompañados de compatriotas como los corsos o incluso los
alsacianos−loreneses, cuya región fue anexada por Alemania en 1870, e igualmente
por inmigrantes extranjeros que llegaron por sucesivas oleadas de países
mediterráneos cercanos, sobre todo de España, pero también de Italia o Malta, bajo
dominio británico desde 1814. Los ciudadanos de Alemania y Suiza también fueron
alentados a formar parte de la colonización.2

Marruecos
Francia firmó el Tratado de Fez 1912 con Abd al-Hafid, sultán de Marruecos con el
cual se estableció el protectorado francés de Marruecos que duro hasta la
independencia marroquí en 1956.3

El Marruecos francés convivió con el Protectorado español de Marruecos y con la


Zona internacional de Tánger.

Madagascar
Madagascar se colonizó mediante dos expediciones, una entre 1881 y 1882 en la cual
se firmó la creación de un protectorado y otra entre 1884 y 1882 en la que se anexó
Madagascar, aunque el general Joseph Gallieni terminó de pacificar la isla en 1897.

Referencias
Cf. Julien. 1964. p. 56-63.
Fischer, Fabienne (1999). et de Suisse colonisation algérie&f=false Alsaciens et
Lorrains en Algérie: histoire d'une migration, 1830-1914 (en francés). París. p. 8.
ISBN 2906431435.
«Traité conclu entre la France et le Maroc le 30 mars 1912, pour l'organisation du
Protectorat français dans l'Empire chérifien». Bulletin Officiel. París. 1 de
noviembre de 1912. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015.

También podría gustarte