Articulación Básico Clínico Comunitaria 1 Ciclo 2022: Guía de Actividades 2 Célula 1 y 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Articulación Básico Clínico

Comunitaria 1

Ciclo 2022

Guía de Actividades 2
Célula 1 y 2

0
Guía de Actividades 2
Célula I Y II.

Objetivos
• Estudiar la célula y su organización subcelular
• Identificar los bioelementos y biomoléculas que constituyen a los seres vivos.
• Establecer la relación entre biomoléculas y las organelas.
• Conocer la estructura y función del núcleo celular.
• Analizar la estructura de los ácidos nucleídos (ADN y ARN).
• Relacionar la estructura molecular de los ácidos nucleicos con las funciones que
desempeñan.
• Conocer los distintos pasos involucrados en el proceso de la síntesis de proteínas
Bibliografía
➢ Blanco, A., Blanco, G. (2016). Química biológica (10° ed.). El Ateneo, Buenos Aires
➢ Curtis H., S. Barnes, A. Schnek y A. Massarini (2008). Curtis Biología. Séptima edición en español. Editorial
Médica Panamericana. Buenos Aires.
➢ Guyton y Hall (2016) Tratado de Fisiología Médica. Elsevier. 13ª Edición
➢ Ross Michael (2015) Histología: texto y atlas. Lippincott Williams & Wilkins. 7ª Ed.

1.-Célula. Organelas y su función. Biomoléculas y bioelementos.

En grupos de 10 estudiantes esquematizar una célula con sus organelas y realizar las siguientes
actividades:

✓ Explicar la estructura general de la célula y la ubicación de las diferentes organelas y su función.


✓ Seleccionar una o más organelas y en ella/s indicar que biomolécula se encuentra presente y cuál
es su función.
✓ A partir de la biomolécula identificada, ubicar algunos de los bioelementos que las componen.
2.- El mecanismo de la expresión génica (síntesis de proteínas): ¿Cómo y dónde ocurre?

Reunidos en grupo y utilizando el esquema de la célula realizado previamente, describir los pasos de la
síntesis de proteínas en orden secuencial y ubicándolos dentro de la célula.

3.- Del ADN a la proteína. El proceso de expresión génica (síntesis de proteínas)

1
Articulación Básico Clínico Comunitaria 1 – Ciclo 2022
La Oxitocina es un péptido corto de solo nueve aminoácidos. La oxitocina tiene funciones de
neuromodulación en el sistema nervioso central con efecto sobre caracteres tan dispares como el
comportamiento socio-emocional, los patrones de actividad sexual, la lactancia o la distensión del cérvix
uterino y la vagina durante el parto.

estructura tridimensional de la oxitocina

En los mismos grupos de trabajo resolver las siguientes actividades:

a. A partir de la secuencia de aminoácidos de la Oxitocina derivar la secuencia de ADN. Para esto deberán
trabajar con el código genético que les compartimos a continuación:

Secuencia aminoacídica de la Oxitocina:


cisteína - tirosina - isoleucina - glutamina - asparagina - cisteína - prolina - leucina
- glicina
(CYIQNCPLG)

Código
genético
inverso

b. Intercambiar la secuencia de DNA a la que han llegado, con la de un grupo vecino, y comparar la recibida
con la suya propia.

2
Articulación Básico Clínico Comunitaria 1 – Ciclo 2022
c. Responder:

1) ¿Son iguales las secuencias de ambos grupos? ¿Por qué?


2) ¿Es alguna de estas secuencias de DNA la que se espera encontrar realmente en el núcleo?
3) ¿Qué efecto pueden tener estas diferencias sobre la función biológica de la proteína en
cuestión?
4) ¿Pusieron codón de inicio y terminación? ¿Qué efecto tiene no ponerlo? ¿Qué pasaría si
hubiera más de un codón de inicio dentro de la secuencia?
5) ¿Cuál función creen que cumple la existencia de pasos de edición de la información previos a
la traducción a proteína?

3
Articulación Básico Clínico Comunitaria 1 – Ciclo 2022

También podría gustarte