El documento presenta un glosario de términos legales relacionados con el derecho y la acción de tutela. Incluye definiciones de conceptos como mora creditoris, acceptilatio, pactum de non petendo, politicación, pluriactividad, teletrabajo, finiquito, transigir, litis consorte, comisiones, noxa, tuición, epiqueya, entre otros. También presenta términos como actuación temeraria, laudos arbitrales, recusación, procedencia, desacato de tutela y subsidiariedad
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas5 páginas
El documento presenta un glosario de términos legales relacionados con el derecho y la acción de tutela. Incluye definiciones de conceptos como mora creditoris, acceptilatio, pactum de non petendo, politicación, pluriactividad, teletrabajo, finiquito, transigir, litis consorte, comisiones, noxa, tuición, epiqueya, entre otros. También presenta términos como actuación temeraria, laudos arbitrales, recusación, procedencia, desacato de tutela y subsidiariedad
El documento presenta un glosario de términos legales relacionados con el derecho y la acción de tutela. Incluye definiciones de conceptos como mora creditoris, acceptilatio, pactum de non petendo, politicación, pluriactividad, teletrabajo, finiquito, transigir, litis consorte, comisiones, noxa, tuición, epiqueya, entre otros. También presenta términos como actuación temeraria, laudos arbitrales, recusación, procedencia, desacato de tutela y subsidiariedad
El documento presenta un glosario de términos legales relacionados con el derecho y la acción de tutela. Incluye definiciones de conceptos como mora creditoris, acceptilatio, pactum de non petendo, politicación, pluriactividad, teletrabajo, finiquito, transigir, litis consorte, comisiones, noxa, tuición, epiqueya, entre otros. También presenta términos como actuación temeraria, laudos arbitrales, recusación, procedencia, desacato de tutela y subsidiariedad
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
GLOSARIO EN DERECHO
1. Mora creditoris: aquel que da en arriendo sus servicios debe recibir el
salario de todo el tiempo, si no dependió de el no poder realizarlos. 2. Acceptilatio: este es un pago ficticio, en una obligación. 3. pactum de non petendo: es el Convenio del consentimiento de dos personas. 4. Policitación: es la promesa hecha a una ciudad por la voluntad de solo el que na hace. 5. Pluriactividad: Situación del trabajador en la que desarrolla su actividad por cuenta ajena con la de cuenta propia (autónomo). 6. Teletrabajo: Es una forma de organización laboral que se efectúa en el marco de un contrato de trabajo o de una relación laboral dependiente, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación, para el contacto entre el empleador y el trabajador sin requerirse la presencia física de éste en un sitio específico de trabajo. 7. Finiquito: Es un documento en el que se da cuenta del término de la relación de trabajo, en él se saldan todas las deudas que pueda tener el empleador con el trabajador. 8. Transigir: Concluir una transacción (v.), sobre lo que no se estima justo, razonable o verdadero, para conciliar discrepancias, evitar un conflicto o poner término al suscitado; pero con la imprescindible circunstancia de que haya recíprocas concesiones y renuncias. Encontrar de mutuo acuerdo un medio que parta la diferencia en un trato o situación. 9. Litis consorte : pluralidad de partes que intervienen en el proceso desde su inicio, como actores o demandados, para ejercitar o serles reclamada una pretensión que les afecta directa o indirectamente. 10.comisiones: es un porcentaje, en lo laboral es un valor mensual o que se da debido a el trabajo realizado, es decir cumplimento de horarios laborales. 11.noxa: daño, perjuicio o delito. 12.tuición: acción y efecto de defender. 13.epiqueya: Es un sinónimo de Equidad. 14.accensus: funcionario público de la vieja roma, encargado de convocar a las elecciones y de citar a juicio a ciertas personas. 15.Acceptilatio: forma solemne de exigir las obligaciones por la cual el acreedor hacia constar, con una declaración de voluzntad. 16.aggiornamento: es un cambio o una actualización 17.Albaceas: ejecutores testamentarios, son aquellos a quienes el testador da el cargo de hacer ejecutar sus disposiciones. 18.Agreement: es la consulta previa que hace un Estados a otro, sobre la aceptación de una persona que se tiene como candidata para un cargo diplomatico. 19.Ahimsa: la doctrina que habla de la no violencia 20.alternacion: principios democráticos que garantiza la libre elección de los partidos dentro de un Estado para que no exista el monopolio deben de ellos. 21.Apátrida: persona que carece de nacionalidad 22.Avunculado: sistema de parentesco entre el tío materno y el hijo de hermana en regímenes matriarcales. 23.avulsion: sobre la parte del suelo que por una avenida o por otra fuerza natural violenta, es transportada de un sitio a otro conserva el dueño su domnio, Para el solo efecto de llevarsela 24.Acrecencias: deuda 25.Prórroga: prolongar una cosa por un tiempo, ya sea un contrato a término fijo. 26.El exequatur: Es una evaluación que un país realiza para analizar el fallo o sentencia de otro país 27.El civil Law: Esto se conoce como tradición civilista 28.Bona Fidei: Buena fe 29.Ad caute iam: medida preventiva 30.Ex lege: en virtud de la ley 31.ex consensu: por acuerdo entre las partes 32.Iudex: Juez 33.Iura in realiena: derecho sobre la cosa ajena 34.Iuris tantum: presunción que admite prueba en contrario 35.Iura Novit Curia: Principio que establece la obligación de los tribunales a conocer el derecho 36.Ius Congens: Derecho imperativo 37.Locatio conductio: Arrendamiento 38.Mores: Costumbre 39.Motu propio: Libre y voluntariamente
GLOSARIO LINA ACCION DE TUTELA
1. Actuación temeraria : Cuando sin motivo expresamente justificado la
misma acción de tutela sea presentada por la misma persona o su representante ante varios jueces o tribunales, se rechazarán o decidirán desfavorablemente todas las solicitudes. - Sentencia C-054 de 1993. 2. Carnelutti: en su nociòn amplia,una operaciòn mediante la que se obtiene la composicion del litigio ( la tutela judicial efectiva ) 3. Laudos Arbitrales : Es el nombre que se le da a la resolución dictada por un arbitro o un amigable componedor que permite dirimir un conflicto entre dos o mas partes. ( analisis economico de la acción de tutela contra laudos arbitrales en Colombia , Pág 88, Autor Carlos Miranda Contreras) 4. La recusación : Es una figura jurídica, cuyo fin es garantizar la objetividad e imparcialidad en los procesos judiciales y administrativos. “ En ningún caso será procedente la recusación. El juez deberá declararse impedido cuando concurran las causales de impedimento del Código de Procedimiento Penal so pena de incurrir en la sanción disciplinaria correspondiente. El juez que conozca de la impugnación del fallo de tutela deberá adoptar las medidas procedentes para que se inicie el procedimiento disciplinario si fuere el caso”. 5. Procedencia : La acción de tutela procede contra toda acción u omisión de las autoridades públicas, que haya violado, viole o amenace violar cualquiera de los derechos de que trata el artículo 2 de esta ley. 6. Desacato De Tutela : es un instrumento jurídico de carácter procesal para garantizar el cumplimiento del fallo de tutela. 7. Subsidiariedad: Principio que rige las relaciones entre la protección de los derechos humanos que deben garantizar los Estados a través de sus ordenamientos internos. 8. Perentorios: La palabra proviene del participio peremptorius, declinado a su vez del latín perimere, verbo que quiere decir 'aniquilar' o 'destruir' , significa que una situación, acción o asunto tiene un carácter inminente e inaplazable. 9. Irremediable: Se entiende por irremediable el perjuicio que sólo pueda ser reparado en su integridad mediante una indemnización. 10.culpa in faciendo o in omitiendo: “culpa por obrar” o “por omitir”. 11.curia: “tribunal” que atiende litigios, asuntos contenciosos. “corte”, “juzgado”. 12.damnum emergens: “daño emergente”. detrimento, menoscabo, perjuicio o pérdida 13.actio legis: “acción legal”.“acción de la ley” 14.in statu quo: “en el estado en que se encuentra 15.iniuria: “injusticia” 16.iudicium: “juicio”, o “proceso 17.Ex lege: en virtud de la ley 18.ipso facto: “por el hecho 19. iudicium: “juicio”, o “proceso 20. tutela dativa: esta era otorgada por el magistrado a falta de tutor