0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas2 páginas

Antigua Roma

El documento habla sobre la geografía e inicios de Roma. Explica que Roma se ubica en la península itálica en Europa y que inicialmente sus habitantes se dedicaban a la agricultura y el pastoreo debido a la falta de puertos. También resume brevemente la leyenda de la fundación de Roma por los gemelos Rómulo y Remo.

Cargado por

Doris Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas2 páginas

Antigua Roma

El documento habla sobre la geografía e inicios de Roma. Explica que Roma se ubica en la península itálica en Europa y que inicialmente sus habitantes se dedicaban a la agricultura y el pastoreo debido a la falta de puertos. También resume brevemente la leyenda de la fundación de Roma por los gemelos Rómulo y Remo.

Cargado por

Doris Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ANTIGUA ROMA

Saberes previos: ¿ De qué país es capital Roma? ¿en qué continente se encuentra? Qué civilización importante se
desarrolló cerca de este territorio?

PARAFRASEAR EL SIGUIENTE TEXTO:

GEOGRAFÍA E INICIOS DE ROMA:

Italia es una península europea en forma de bota, su capital es Roma. Esta península se ubica en el Mar Mediterráneo , tiene llanuras, pocos
puertos naturales y pocas bahías por lo que sus primeros habitantes se dedicaron a la agricultura y al pastoreo que al comercio. A lo largo de esta
bota hay una cadena de montañas llamada Los Apeninos. Se encuentra bañada por los mares Mediterráneo, el Adriático, el Tirreno y el Jónico. Al
oriente se ubica Grecia. al occidente la península ibérica, al sur el continente africano. En la Antigüedad Roma se apropió de todos estos territorios
y por eso llamó al mar MEDITERRÁNEO como mare nostrum o nuestro mar.

ACTIVIDAD: Luego de parafrasear dibujar el mapa. Pintarlo

 Qué diferencias encuentran entre las actividades económicas de la civilización griega y la


de los romanos en sus inicios?
 porqué posteriormente los romanos llamaron al Mar Mediterráneo como mar nuestro?

LEYENDA DE LA CREACIÓN DE ROMA:


según la mitología romana, en Alba Longa, ciudad fundada por Ascanio, hijo del héroe troyano Eneas, el rey Numitor fue capturado por
su hermano Amulio, mató a todos los varones del reino y obligó a la hija de Numitor Rea Silvia a convertirse en sacerdotisa y ser
virgen que se dedicara a la diosa Vesta. Pero ella tuvo dos hijos con el dios Marte, el dios de la guerra, los gemelos se llamaron
Rómulo y Remo. Amulio obligó a su sobrina a ahogarlos en el río Tíber, pero la cesta donde estaban los gemelos fue arrastrada río
abajo y se orilló donde una loba los rescató y amamantó. Luego un pastor de ovejas llamado Fáustulo descubrió a los niños en la
entrada de la caverna de la loba, los recogió y fueron criados por su esposa. Años después, durante el asalto a una caravana, Remo
fue capturado y llevado a Alba Longa. En ese momento Fáustulo reveló la verdad a Rómulo, que partió hacia la ciudad, donde mató a
Amulio y liberó a Numitor. Los gemelos decidieron entonces salir de Alba Longa y fundar una nueva ciudad donde fueron encontrados,
este lugar tenía siete colinas. Rómulo quería llamarla Roma y edificarla en la colina  Palatino, mientras que Remo deseaba llamarla
Remora y fundarla sobre la colina el Aventino. Este conflicto llevó a Rómulo a matar a su hermano Remo y fundar su nueva ciudad,
Roma.
ACTIVIDAD: Dibujar una historieta en seis cuadros que deben de tener diálogos sobre la leyenda de la creación de Roma. Pintar.
INICIAR A ELABORAR MAPA CONCEPTUAL DE LA HISTORIA DE ROMA.
la primera etapa de la HISTORIA ROMANA se llama la Monarquía. Su primer rey fue Rómulo, organizó un ejército para defender el
territorio. Contó con un grupo de consejeros llamados EL SENADO que viene de la palabra Senil que quiere decir viejo y estaba
conformado por las principales familias de la población. Había una asamblea de ciudadanos que aceptaba las decisiones del rey y del
Senado. El rey también era jefe religioso y gobernaban en nombre de dios, es decir era una teocracia. Hacia el año 600 a.C fueron
invadidos por los Etruscos quienes se adueñaron de la ciudad, llevaron nuevas técnicas de construcción, amurallaron a Roma,
construyeron edificaciones como el Circo Romano, el templo al dios Júpiter equivalente a Zeus en Grecia, en la arquitectura
introdujeron el arco y esto les permitió construir muros altos. En el año 509 a.C los miembros de las clases más acomodadas
derrocaron a un gobernante llamado Tarquino el Soberbio quien Dio muerte a su suegro para acceder al trono, persiguió a sus rivales en el
Senado y libró cruentas guerras de conquista, no escuchaba al Senado y a la Asamblea, con esto se termina este periodo y da paso al siguiente
llamado: LA REPÚBLICA.

ACTIVIDAD:

¿Está de acuerdo que en Roma para ser consejero o senador se debe tener avanzada edad?, ¿por qué?

Escriba algún caso en el que la gente haya luchado por sus derecho hasta conseguir lo que querían?,
¿quien es una persona soberbia? qué otros sinónimos tiene este concepto?
inventen una fábula corta sobre la soberbia con una moraleja

También podría gustarte