0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas42 páginas

Límite Al Infinito Continuidad

f es discontinua en x=2 de tipo salto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas42 páginas

Límite Al Infinito Continuidad

f es discontinua en x=2 de tipo salto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

Límite al infinito

Continuidad
01

Límite al infinito
Logro de la sesión:
Al finalizar la sesión, el estudiante calcula límites en el infinito
usando las propiedades vistas en clase.

Bibliografía:
 Libro digital de cálculo I (MA262) - Línea de ingeniería. Revisar sesión:
Limites al infinito(enlace del libro digital).
 Canal de YouTube – Limites al infinito: https://youtu.be/zPlMcq-wb9s y
https://youtu.be/G6AS_WGw1VM
 Stewart, James (2018). Cálculo de una variable. Trascendentes
tempranas. México, D.F.: Cengage Learning. https://cutt.ly/FkhT9VI.
Capítulo 2, sección 2.6 páginas 126 – 133.
Límite infinito
1
Analizamos el comportamiento de la función: 𝑓 𝑥 =
𝑥
𝟏 𝟏
𝒙 𝒇 𝒙 = 𝒙 𝒇 𝒙 =
𝒙 𝒙
5 0,2 −5 −0,2
150 0,0067 −150 −0,0067
1000 0,001 −1000 −0,001
80000 0,0000125 −80000 −0,0000125
⋮ ⋮ ⋮ ⋮
∞ Error ∞ Error

1 1
lim = 0 lim = 0
𝑥→∞ 𝑥 𝑥→−∞ 𝑥
Límite al infinito
Sea 𝑓 una función definida en algún intervalo 𝑎, ∞ , entonces:

lim 𝑓 𝑥 = 𝐿
𝑥→∞

significa que los valores de 𝑓(𝑥) se pueden acercar arbitrariamente


a 𝐿 para todas las 𝑥 suficientemente grandes.
𝑦

𝑥
Ejemplo 1
Dada la gráfica de la función 𝑓 𝑥 = tan−1 𝑥 determine los límites:

−1 𝜋
i lim tan 𝑥 =
𝑥→∞ 2

−1 𝜋
[ii] lim tan 𝑥 =−
𝑥→−∞ 2
Ejemplo 2
Dada la gráfica de la función 𝑓, determine los límites:

i lim 𝑓(𝑥) = 1 iii lim 𝑓(𝑥) = −2


𝑥→∞ 𝑥→∞

ii lim 𝑓(𝑥) = −1 iv lim 𝑓(𝑥) = 3


𝑥→−∞ 𝑥→−∞
Teorema
 Si 𝑟 > 0, es un número racional, entonces
1
lim 𝑟 = 0
𝑥→∞ 𝑥

 Si 𝑟 > 0, es un número racional tal que 𝑥𝑟 está definida para toda


𝑥 < 0, entonces
1
lim =0
𝑥→−∞ 𝑥 𝑟
Límites de la forma indeterminada ∞Τ∞
Límite al infinito de funciones racionales
PROCESO

I. Divida al numerador y denominador entre la variable 𝑥 elevada


al mayor exponente que tenga dicha variable en el
denominador.

II. Simplifique la expresión resultante y calcule el límite de la


nueva expresión.
Ejemplo 3
Evalúe:
3𝑥 2 + 4𝑥 − 5
a lim
𝑥→∞ 2𝑥 2 − 𝑥 + 1

𝑥−1
b lim
𝑥→∞ 𝑥 + 1
Ejemplo 3
Evalúe:
3𝑥 2 + 4𝑥 − 5 ∞
a lim :
𝑥→∞ 2𝑥 2 − 𝑥 + 1 ∞
3𝑥 2 4𝑥 5 𝑬𝒏 𝒆𝒔𝒕𝒆 𝒄𝒂𝒔𝒐
3𝑥 2 + 4𝑥 − 5 𝑥 2 + 𝑥2 − 𝑥2 𝒔𝒆 𝒅𝒊𝒗𝒊𝒅𝒆
lim = lim
𝑥→∞ 2𝑥 2 − 𝑥 + 1 𝑥→∞ 2𝑥 2 𝑥 1 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆 𝒙𝟐
− +
𝑥2 𝑥2 𝑥2
4 5
3+ − 2
𝑥 𝑥 𝟏
= lim 𝐥𝐢𝐦 =𝟎
𝑥→∞ 1 1 𝒙→∞ 𝒙𝒓
2− + 2
𝑥 𝑥
3+0−0 3
= =
2−0+0 2
Ejemplo 3
Evalúe:
𝑥−1 ∞
b lim :
𝑥→∞ 𝑥 + 1 ∞
𝑥 1
− 𝑬𝒏 𝒆𝒔𝒕𝒆 𝒄𝒂𝒔𝒐
𝑥−1 𝑥 𝑥
lim = lim 𝒔𝒆 𝒅𝒊𝒗𝒊𝒅𝒆
𝑥→∞ 𝑥 + 1 𝑥→∞ 𝑥 1 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆 𝑥
+
𝑥 𝑥
𝑥 𝑥 1−
1 1
= 1 = 𝑥 2 = 𝑥2 = 𝑥
𝑥
𝑥2
1
𝑥−
𝑥−1 𝑥 𝟏
lim = lim =∞ 𝐥𝐢𝐦 =𝟎
𝑥→∞ 𝑥 + 1 𝑥→∞ 1 𝒙→∞ 𝒙𝒓
1+
𝑥
Ejercicios adicionales
Evalúe:
3𝑥 2 − 𝑥 + 1 𝑥2 + 𝑥 + 1
a lim c lim
𝑥→−∞ 4𝑥 2 + 𝑥 − 2 𝑥→∞ 𝑥−1
1− 𝑥
b lim
𝑥→∞ 𝑥 − 1

Respuestas de los ejercicios adicionales


a 3/4 c ∞

b 0
02

Continuidad
Motivación:

Gráfica de la temperatura (°C) Gráfica de la tasa del impuesto de cuarta


en la ciudad de Lima en un día categoría (%) en el Perú.
de verano.

¿Cuál de las gráficas es continua?


Logro de la sesión:
Al finalizar la sesión, el estudiante determina si una función es
continua en un punto dado aplicando la definición de continuidad.

Bibliografía:
 Libro digital de cálculo I (MA262) - Línea de ingeniería. Revisar sesión:
Continuidad(enlace del libro digital).
 Canal de YouTube – Continuidad: https://youtu.be/dRCIQyb_MVA
 Stewart, James (2018). Cálculo de una variable. Trascendentes
tempranas. México, D.F.: Cengage Learning. https://cutt.ly/FkhT9VI.
Capítulo 2, sección 2.5 páginas 114 – 121.
Reflexión:
En la sesión anterior, se estableció que si 𝑓 es un polinomio
ó una función racional y 𝑎 está en el dominio de 𝑓, entonces

lim 𝑓 𝑥 = 𝑓(𝑎)
𝑥⟶𝑎

 ¿Son las únicas funciones que cumplen con esta propiedad?

 Será posible agrupar un conjunto más amplios de funciones


y se cumpla que
lim 𝑓 𝑥 = 𝑓(𝑎)
𝑥⟶𝑎
Definición
Una función 𝑓 es continua en un número 𝑎, si lim 𝑓 𝑥 = 𝑓(𝑎)
𝑥⟶𝑎

Es decir:

1 𝑓 (𝑎) existe

2 lim 𝑓 𝑥 existe
𝑥⟶𝑎

3 lim 𝑓 𝑥 = 𝑓(𝑎)
𝑥⟶𝑎

Nota:
Si 𝑓 no es continua en 𝑎 decimos que es discontinua en 𝑎.
Ejemplo 1
En la figura se muestra la gráfica de una función 𝑓.

a) Identifique en que números


𝑓 es discontinua. Justifique
sus respuestas. 𝑦 = 𝑓(𝑥)

𝑓 es discontinua en −2
porque

∄ 𝑓 −2

∄ lim 𝑓 𝑥
𝑥→−2
Ejemplo 1
En la figura se muestra la gráfica de una función 𝑓.

a) Identifique en que números


𝑓 es discontinua. Justifique
sus respuestas. 𝑦 = 𝑓(𝑥)

𝑓 es discontinua en 1
porque

∄ lim 𝑓 𝑥
𝑥→1

lim 𝑓 𝑥 = −2
𝑥→1− Límites laterales
lim+ 𝑓 𝑥 = 1 distintos.
𝑥→1
Ejemplo 1
En la figura se muestra la gráfica de una función 𝑓.

a) Identifique en que números


𝑓 es discontinua. Justifique
sus respuestas. 𝑦 = 𝑓(𝑥)

𝑓 es discontinua en 4
porque

lim 𝑓 𝑥 ≠ 𝑓 4
𝑥→4

lim 𝑓 𝑥 = 2
𝑥→4

𝑓 4 = 3
Discontinuidad removible o evitable
𝑓 tiene discontinuidad removible en 𝑎 cuando 𝑓 presenta

discontinuidad, pero existe lim 𝑓 𝑥


𝑥→𝑎

y y

𝑀 𝑀

𝑁
x x

𝑎 𝑎
Discontinuidad por salto
𝑓 presenta discontinuidad por salto en 𝑎 cuando existe lim− 𝑓 𝑥 y
𝑥→𝑎

existe lim+ 𝑓 𝑥 pero lim− 𝑓 𝑥 ≠ lim+ 𝑓 𝑥


𝑥→𝑎 𝑥→𝑎 𝑥→𝑎

𝑁
x

𝑎
Discontinuidad infinita
𝑓 presenta discontinuidad infinita en 𝑎 si al menos se cumple uno
de los siguientes casos:

lim 𝑓 𝑥 = ∞ o lim 𝑓 𝑥 = −∞ o lim 𝑓 𝑥 = ∞ o lim 𝑓 𝑥 = −∞


𝑥→𝑎− 𝑥→𝑎− 𝑥→𝑎+ 𝑥→𝑎+

y y

x x

𝑎 𝑎
Ejemplo 1
En la figura se muestra la gráfica de una función 𝑓.

b) Clasifique las discontinuidades


de la función 𝑓. Justifique sus
respuestas. 𝑦 = 𝑓(𝑥)

𝑓 es discontinua en −2
de tipo infinito
porque
lim 𝑓 𝑥 = ∞
𝑥→−2−
Ejemplo 1
En la figura se muestra la gráfica de una función 𝑓.

b) Clasifique las discontinuidades


de la función 𝑓. Justifique sus
respuestas. 𝑦 = 𝑓(𝑥)

𝑓 es discontinua en 1
de tipo salto
porque
lim− 𝑓 𝑥 = −2
𝑥→1 Límites laterales
lim 𝑓 𝑥 = 1 distintos.
𝑥→1+
Ejemplo 1
En la figura se muestra la gráfica de una función 𝑓.

b) Clasifique las discontinuidades


de la función 𝑓. Justifique sus
respuestas. 𝑦 = 𝑓(𝑥)

𝑓 es discontinua en 4
de tipo evitable
porque hay discontinuidad
lim 𝑓 𝑥 ≠ 𝑓 4
𝑥→4

y existe lim 𝑓 𝑥 = 2
𝑥→4
Ejemplo 2
¿Para qué valores es discontinua cada una de las funciones
siguientes? – Clasifique las discontinuidades.

𝑥 2 + 3𝑥 𝑥<2
a) 𝑓 𝑥 = ቐ 5 𝑥=2
𝑥3 + 2 𝑥>2

𝑥+3 𝑥 <3
b) 𝑓 𝑥 = ቊ
𝑥+2 𝑥 ≥3

2
c) 𝑓 𝑥 = ቐ𝑥 2 𝑥≠0
1 𝑥=0
Ejemplo 2
𝑥 2 + 3𝑥 𝑥<2
a) 𝑓 𝑥 = ቐ 5 𝑥=2
𝑥3 + 2 𝑥>2
1 ¿Existe 𝑓 2 ? 3 ¿ lim 𝑓 𝑥 = 𝑓 2 ?
𝑥→2
Si existe 𝑓 2 = 5
𝑓 2 =5
2 ¿Existe lim 𝑓 𝑥 ? lim 𝑓 𝑥 = 10
𝑥→2 𝑥→2

lim− 𝑓 𝑥 = lim− 𝑥 2 + 3𝑥 = 10 lim 𝑓 𝑥 ≠ 𝑓 2


𝑥→2 𝑥→2 𝑥→2
𝑥<2
𝑓 es discontinua en 2
lim+ 𝑓 𝑥 = lim+ 𝑥 3 + 2 = 10
𝑥→2 𝑥→2 de tipo removible
𝑥>2
Si existe lim 𝑓 𝑥 = 10
𝑥→2
Ejemplo 2
𝑥+3 𝑥 <3
b) 𝑓 𝑥 = ቊ
𝑥+2 𝑥 ≥3

1 ¿Existe 𝑓 3 ?
Si existe 𝑓 3 = 5

2 ¿Existe lim 𝑓 𝑥 ?
𝑥→3
lim 𝑓 𝑥 = lim− 𝑥 + 3 = 6
𝑥→3− 𝑥→3
𝑥<3
lim 𝑓 𝑥 = lim+ 𝑥 + 2 = 5
𝑥→3+ 𝑥→3
𝑥>3
No existe lim 𝑓 𝑥 𝑓 es discontinua en 3 de tipo salto
𝑥→3
Ejemplo 2
2
c) 𝑓 𝑥 = ቐ𝑥 2 𝑥≠0
1 𝑥=0

1 ¿Existe 𝑓 0 ?
Si existe 𝑓 0 = 1

2 ¿Existe lim 𝑓 𝑥 ?
𝑥→0
2
lim 𝑓 𝑥 = lim 2 = ∞
𝑥→0 𝑥→0 𝑥

No existe lim 𝑓 𝑥
𝑥→0

𝑓 es discontinua en 0
de tipo infinito
Continuidad lateral
Una función 𝑓 es continua por la izquierda 𝑀

o desde la izquierda de 𝑏, si

lim− 𝑓 𝑥 = 𝑓(𝑏)
𝑥⟶𝑏 𝑎 𝑏
𝑁

Una función 𝑓 es continua por la derecha


𝑀
o desde la derecha de 𝑎, si

lim+ 𝑓 𝑥 = 𝑓(𝑎)
𝑥⟶𝑎
𝑎 𝑏
𝑁
Continuidad en un intervalo
• 𝑓 continua en (𝑎, 𝑏)

𝑓 es continua para todo 𝑥(𝑎, 𝑏).

𝑎 𝑏

• 𝑓 continua en [𝑎, 𝑏)

𝑓 es continua en (𝑎, 𝑏) y por la derecha de 𝑎.


𝑎 𝑏
Continuidad en un intervalo
• 𝑓 continua en (𝑎, 𝑏]

𝑓 es continua en (𝑎, 𝑏) y por la izquierda de 𝑏.

𝑎 𝑏

• 𝑓 continua en [𝑎, 𝑏]

𝑓 es continua en (𝑎, 𝑏), por la derecha de 𝑎 y


por la izquierda de 𝑏.
𝑎 𝑏
Operaciones con funciones continuas
Si 𝑓 y 𝑔 son continuas en 𝑎, entonces, también son continuas en 𝑎:

𝑓 + 𝑔

𝑓 − 𝑔

𝑐𝑓 𝑐: constante

𝑓𝑔

𝑓
𝑔
𝑔(𝑎) ≠ 0
Funciones continuas importantes
Son continuas en todo número de su dominio:

polinomios

funciones racionales

funciones raíz

funciones trigonométricas

funciones trigonométricas inversas

funciones exponenciales

funciones logarítmicas
Ejercicios adicionales
1. Determine el valor de la constante 𝑐 para que la función 𝑓
sea continua en todo su dominio.

𝑐𝑥 2 + 2𝑥 si 𝑥 < 2
𝑓 𝑥 =ቊ 3
𝑥 − 𝑐𝑥 si 𝑥 ≥ 2
Solución
𝑓 es continua en 2 lim 𝑓 𝑥 = lim+ 𝑓 𝑥 = 𝑓 2

𝑥→2− ถ
𝑥→2
𝑥<2 𝑥>2
lim− 𝑐𝑥 2 + 2𝑥 = lim+ 𝑥 3 − 𝑐𝑥
𝑥→2 𝑥→2

𝑐 2 2 +2 2 = 2 3 −𝑐 2
2
𝑐=
3
Ejercicios adicionales
2. En la figura se muestra la gráfica de una función ℎ.
Identifique para qué valores la gráfica de la función ℎ es
discontinua y clasifíquelos. Justifique su respuesta
Respuestas de los ejercicios adicionales
1. 2/3

2. 2/3
• ℎ es discontinua en 0, de tipo salto, porque sus límites
laterales son diferentes lim− 𝑓 𝑥 = 1 y lim+ 𝑓 𝑥 = 2
𝑥→0 𝑥→0

• ℎ es discontinua en 3, de tipo infinito, porque lim+ 𝑓 𝑥 = ∞


𝑥→3

• ℎ es discontinua en 4, de tipo evitable o removible, porque


existe lim 𝑓 𝑥 = −2
𝑥→4
Recapitulando
Actividades para esta semana

Aprendizaje autónomo
autorreflexivo 1 (AAA1):
Asíntotas horizontales

Sesión de retroalimentación y
orientación (AAD)
Próxima sesión

CONTROL VIRTUAL 1

También podría gustarte