0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas7 páginas

Ensayo Transgenicos

Este documento trata sobre los transgénicos. Explica que los transgénicos son organismos modificados genéticamente mediante la introducción de genes de otras especies para mejorar su productividad. Discute tanto las ventajas como las desventajas de los transgénicos, señalando que pueden acelerar el crecimiento de cultivos pero también plantean posibles riesgos para la salud humana que requieren más investigación. El documento concluye que aunque los transgénicos tienen potencial para ser productivos, es importante considerar tanto sus benef
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas7 páginas

Ensayo Transgenicos

Este documento trata sobre los transgénicos. Explica que los transgénicos son organismos modificados genéticamente mediante la introducción de genes de otras especies para mejorar su productividad. Discute tanto las ventajas como las desventajas de los transgénicos, señalando que pueden acelerar el crecimiento de cultivos pero también plantean posibles riesgos para la salud humana que requieren más investigación. El documento concluye que aunque los transgénicos tienen potencial para ser productivos, es importante considerar tanto sus benef
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Unidad Educativa

César Dávila A.
Tema: Los transgénicos
´´Ensayo´´

Nombre: Ismael Barre

Curso: Segundo ´´B´´

Área: Lengua y literatura

Licenciada: Ximena Carreño

Proyecto interdisciplinario
Índice

1. Resumen…………………………………………

…………………………………………

2. Introducción……………………………………

……………………………………….

3. Desarrollo………………………………………

………………………………………….

3.1 ¿Qué son

transgénicos?..................................................

...

3.2 ¿Las plantas transgénicas son malas para

el humano?

4. Ventajas…………………………………………

……………………………………………….
4.1 Crecimiento acelerado del

producto…………………………….

5. Desventajas………………………………………

………………………………………………….

5.1 potenciales efectos negativos en la salud

humana………

6. Conclusión………………………………………

…………………………………………….

7. Referencias………………………………………

…………………………………………

1. Resumen
Los transgénicos son algunos organismos que han sido realmente

modificados con otros genes para mejorar su productividad y ganancias.


Mediante profundas investigaciones se llegó a que los transgénicos son

buenos para los seres humano, aunque puede generar enfermedades,

incluso cáncer.

Los transgénicos puede funcionar en plantas, frutas y animales, al fin y al

cabo, todo esto se hace para la rápida producción de algún producto y llegar

a mejorar ganancias en algunas empresas o tiendas comerciales

2. Introducción

Se decide trabajar sobre transgénicos para indagar como cambios realizados por científicos

genetistas pueden repercutir en la sociedad generando debates y posturas enfrentadas. Se

considera que el proyecto a llevarse a cabo es viable, ya que se cuenta con los recursos

necesarios para investigar, se conocen personas especializadas en el tema y se puede aplicar a la

población en la que se centra el proyecto. Es significativo para la sociedad por la escasez de

divulgación existente sobre el tema y el desconocimiento que se tiene acerca de los

transgénicos; siendo sumamente importante por ser estos la base de la alimentación diaria y

estar presentes en la actividad agropecuaria del país. Se consideró importante investigar la

existencia de productores de maíz no transgénico para autoconsumo, para poder entender esta

elección sabiendo que los cultivos transgénicos tienen mayor nivel de productividad. Existen

muchos cambios de genes (Chilton 2001)

3. Desarrollo

3. 1 ¿Qué son transgénicos?


Los transgénicos son organismos modificados mediante ingeniería genética

en los que se han introducido uno o varios genes de otras especies. Por
ejemplo, el maíz transgénico que se cultiva en España contiene un gen de la

bacteria Bacillus thuringiensis. Si en algún caso ves o escuchas hablar de

organismos modificados genéticamente (OMG), también estarán hablando de

transgénicos.

3. 2 ¿Las plantas transgénicas son malas para

el humano?
No. Las plantas transgénicas están entre los productos sometidos a

las pruebas más exhaustivas en la historia de la agricultura.

Agricultores de todo el mundo las han cultivado para su

comercialización desde 1996. Casquier (2012) No se conoce caso

alguno de alimento transgénico con un impacto negativo en la salud

humana . De hecho, la Comisión Europea ha financiado alrededor de

500 proyectos independientes de investigación sobre los riesgos

potenciales y la conclusión fue que   la biotecnología vegetal no

conlleva un riesgo superior al de un método convencional de mejora

de cultivos.

4. Ventajas

4. 1. Crecimiento acelerado del producto


Conociendo la fisiología de los organismos, se puede descubrir los genes que

están involucrados en los mecanismos de crecimiento. Esto se puede utilizar para

producir animales o plantas más grandes o que crecen más rápido.

Por ejemplo, un tomate transgénico tarda en alcanzar el tamaño adulto en mitad del

tiempo de un tomate bien cuidado. Esto le da una ventaja de comercialización en

menor tiempo.

5. Desventajas

5. 1 potenciales efectos negativos en la salud

humana

Los opositores a los alimentos transgénicos argumentan que la

modificación genética de los alimentos puede causar alergias u otros

problemas de salud. En este sentido, para asegurar que un organismo de

este tipo sea seguro para el consumo humano, se realizan diferentes

pruebas y análisis antes de comercializarlos.


Por otro lado, los estudios controlados realizados en los alimentos

transgénicos muestran que estos no son más propensos a producir

enfermedades que los alimentos normales. Por ejemplo, la mandioca si

no es preparada correctamente puede provocar la muerte.

6. Conclusión

La investigación sobre los trangenicos es productiva, ya que, sabemos

sobre nuevas cosas y podemos tener elecciones correctas en base a

conocimientos adquiridos, como cualquier otro tiene sus ventajas y

desventajas, pero, siempre hay que tomar en cuenta a estos dos.

También se puede aprender sobre los genes en los transgénicos sus

enfermedades, beneficios, contaminaciones, mucho en general

7. Referencias

- Mulet,J.(2017).transgénicos sin miedo.Barcelona

- Bolivar,F.(2011).transgénicos.Academiamexicanadeciencias

- Riechmann,J.(2015).¿Qué son los

transgénicos?.Bioingenieriaymanipulantes

También podría gustarte