0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas3 páginas

Trabajo 2 de 4°1°

Este documento presenta una hoja de ruta y aplicaciones prácticas sobre números irracionales. Explica que los números irracionales surgen de la radicación de números enteros o racionales que no son potencias exactas del índice, resultando en números con partes decimales infinitas no periódicas. Detalla cómo realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números irracionales, requiriendo repasar conceptos como descomposición en factores primos y propiedades de las operaciones con números enteros y racionales. El trabajo práctico

Cargado por

Selene Viveros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas3 páginas

Trabajo 2 de 4°1°

Este documento presenta una hoja de ruta y aplicaciones prácticas sobre números irracionales. Explica que los números irracionales surgen de la radicación de números enteros o racionales que no son potencias exactas del índice, resultando en números con partes decimales infinitas no periódicas. Detalla cómo realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números irracionales, requiriendo repasar conceptos como descomposición en factores primos y propiedades de las operaciones con números enteros y racionales. El trabajo práctico

Cargado por

Selene Viveros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Hoja de Ruta y Aplicaciones Prácticas

Tema: NÚMEROS IRRACIONALES.

Los números irracionales son los que surgen de la radicación de números


enteros o racionales, cuyo radicando no es potencia exacta del índice. Su resolución
dá como resultado números cuya parte decimal tiene infinitas cifras no periódicas.
Con ellos se pueden realizar todas las operaciones aritméticas y en este trabajo se
desarrollará las operaciones de suma y resta de radicales semejantes, es decir de
igual índice, como así también la multiplicación y división de radicales de distinto
índice para lo que tendremos que ver previamente la reducción de radicales a común
índice.
Conocimientos Previos: Para poder resolver las operaciones con los números
irracionales, deben repasar:

 Las propiedades de la suma y resta de números enteros y racionales.


 Descomposición de números en factores primos.
 Las propiedades de la potenciación y radicación de números enteros y
racionales.
 Las propiedades de la multiplicación y division de números enteros y
racionales.

Actividad:
El presente Trabajo cuenta con la teoría y procedimientos correspondientes
para su realización.
Para su desarrollo es necesario que leas la teoría y reveas los conocimientos
previos antes de resolver los ejercicios prácticos.
Debes tener en cuenta que el aprendizaje es una construcción personal por lo
que tienes que realizar las consultas correspondientes en las clases presenciales o
por los medios de comunicación pactados.
Evaluación:
La evaluación se focaliza en tu desempeño durante el proceso teniendo en
cuenta el interés por la materia que impacta en:

 Lectura de la teoría.
 Participación individual en clases, con la resolución y ejercitación en la
pizarra.
 Participación en clases de forma grupal.
 Desarrollo y presentación del Trabajo Práctico en la fecha correspondiente.

Observación:
En caso de no cumplir con las pautas evaluativas, se coordinarán estrategias
institucionales con la responsabilidad del Tutor/a en el seguimiento y control de las
pautas.

TRABAJO PRÁCTICO N° 2
NÚMERO IRRACIONAL

EJERCICIOS
A.- Extraer factores:

1)

2)

B.- Introducir factores:

1)

2)

C.- Realiza las sumas:

1)

2)

3)

4)

D.- Descompone en factores primos, extrae factores y resuelve las siguientes sumas:

1)

2)

3)

4)

 D.- Reducir a común índice:

1)
 

También podría gustarte