¿Desde cuándo existe el
fenómeno de las relaciones
internacionales?
Por Bianca Regina Franco Aguiar
Licenciatura en Relaciones Internacionales
Agosto - 2021
El fenomeno ''Internacional''
Para entender desde cuándo existe el fenómeno de las relaciones internacionales hay
que primero definir a qué se le llama ''relación internacional'' más allá del flujo de
relaciones que rebasa fronteras nacionales y que tiende a formar entidades político
sociales de mayor envergadura sistemas sociedades o comunidades.
Existe cierto desinterés hacia la historia por parte de algunos internacionalista que no
contemplan el análisis histórico completo como si lo internacional fuera exclusivo de la
modernidad.
Sarquis, pretende demostrar la existencia de algo denominado sistema internacional que
está presente desde nuestros orígenes, donde cada parte tiene una propia evolución en
el tiempo y se caracteriza por su grupo humano autónomos.
De ahí, la afirmación de que el planeta ha estado poblado por grupos independientes
culturalmente diferenciados que naturalmente interactúan entre sí en algún momento de
la historia influyéndose de manera recíproca. creando a través del contacto entidades
políticas mayores hasta formar los grandes imperios que conocemos hoy.
Cada sistema, a pesar de las semejanzas que pueda tener con las demás, siempre única
pero eso no impide que se pueda estudiar como especie en evolución con el paso del
tiempo, entonces, estudiar el relacionamiento de los diferentes grupos de una misma
especie, no debería reservarse para la actualidad, es decir, estudiarlas sin perder la
continuidad histórica ya que después de todo es nuestra historia la que nos hace lo que
somos hoy.
Permite el establecimiento de líneas causales que conectan acontecimientos y patrones
de regularidad permitieron el reconocimiento de la trayectoria socio temporales,
tendencias y condicionamiento de los sistemas con ello se puede apreciar que el origen
del sistema internacional tiene raíces históricas profundas e influencias diversas y bien
definidas que se deben conocer para entender de manera integral el momento actual.
El sistema internacional toma mucha más fuerza con el aislamiento de Francia del resto
de Europa, analizando la revolución francesa como un fenómeno sociopolítico
distintivamente local, esto se hace sin tener en cuenta las condiciones externas que la
impulsan sin embargo al realizar el análisis sistemático se busca hacer énfasis en la
condición del país como miembro de un todo amplio que le influye y condiciona, de todas
formas se dice que el sistema internacional contemporáneo nace en 1648 después de la
paz de Westfalia que daría paso a la creación de Estados nacionales, que luego de un
proceso evolutivo, se convertirían en lo que conocemos hoy.
Esto, sin embargo, no significa que haya comenzado ahí ya que no es más que un
momento concreto en el desarrollo de la historia, ciertamente es desde ese momento
que se expone el sistema internacional como tal.
La noción misma del fenómeno internacional para la mayoría de los autores solo deben
proyectarse hacia el pasado hasta la creación de las naciones sin embargo en un sentido
más laxo este fenómeno describe la interacción de grupos humanos políticamente
independientes desde su fase más elemental hasta su fase más completa y en realidad
estas interacciones se dan con naturalidad durante toda la historia.
Bibliografía
Sarquís, D. (2012) Las relaciones internacionales en la historia: ¿Desde cuándo existe el
fenómeno internacional? Revista Razón y Palabra Nro. 79.
Consulta Web
La historia y las relaciones internacionales: de la historia inter-nacional a la historia global
Diana Marcela Rojas
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81102709