Economía y Microeconomía
Economía y Microeconomía
Economía y Microeconomía
Paola Anillo Merino (ID 842073); Dinellis María Caballero Durant (ID 842410); Robins
Cataño (ID 832776); Manuel Guillermo Manrrique Pacheco (ID 837721) y Carlos Torres
Ospina (ID 774049)
Administración de Empresas. Corporación Universitaria Minuto de Dios
Fundamentos de economía y Microeconomía
Mg. María Lucía Martínez Martínez.
2022
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas y
Hoteleras, Administración Financiera
Fundamentos de economía y microeconomía
Unidad 2
Actividad 3
Taller. Equilibrios del mercado
a)
PRECIO CANTIDAD CANTIDAD
DEMANDADA OFRECIDA
$2.000 80 20
$4.000 60 40
$6.000 40 60
$8.000 20 80
Demanda:
La demanda es igual a:
M: 60-80
4000-2000 80= -0,01 (2000) +b. Función: Qd=-0,01 P + 100
80=-20+b. m: -20/2000 = 0-01. 80+20= b
B= 100
m: -0-01
Oferta:
La oferta es igual a:
-0,01P + 100 = 0,01P + 0 Qd = -0,01 (5000) + 100. Función: Qs=0,01P+0
100 – 0 = 0,01P + 0,01P 20=20+b
100 = 0,02 P 20-20=b
100 / 0,02 = P B=0
Equilibrio:
El equilibrio es igual a:
-0,01P + 100 = 0,01P + 0 Qd = -0,01 (5000) + 100
100 – 0 = 0,01P + 0,01P Qd = -50 + 100
100 = 0,02 P Qd = 50
100/0,02 = P
5000= P
b)
PRECIO CANTIDAD CANTIDAD
DEMANDADA OFRECIDA
$10 64 75
$5 70 65
Demanda:
M= 70-64/5-10 64= -1,2 (10) + b
M= 6/-5 64 = -12 + b
M= -1,2 64 + -12 = b
B= 76
Oferta:
M= 65-75/5-10 75= 2 (10) + b Función: Qs = 2P + 55
M= -10/-5 75 = 20 + b
M= 2 75 – 20 = b
B=55
Equilibrio
Demanda:
M= 350 – 450 / 50000 – 40000 450 = -0,01 (40000) + b Función: Qd = 0,01P + 850
450 = -400+b
M= -100/10000 450 + 400 + b
M= -0,01 B=850
Oferta:
M= 500-300 / 50000 – 40000 450 = -0,01 (40000) +b Función: Qs=0,02p-500
M= -200/10000 300=800 + b
M= 0,02 300 – 800 = b
B= -500
Pendiente:
-0,01P + 850 = 0,02 – 500 Qd = -0,01 (4500) + 850
850 + 500 = 0,02P + 0,01P Qd = -450 + 850
1350 = 0,03P Qd = 400
1350 / 0,03 = P
P= 4
Gráfica:
Equilibrio:
40P – 20 = 160P + 10 En equilibrio Qd = Qs
20 – 10 = 160P + 40P Se sustituye para hallar a Q
10 = 200P Qd = 20 – 40 (0.05) = 10 + 160 (0.05)
10 / 200 = P =18 =18
La cantidad de equilibrio es 18
0,05 = P (El precio del equilibrio)
4. Suponga que la demanda del mercado de café está dada por Qd= 300 – 20P y que
la oferta del mercado de este bien está dada por Qs = 20P – 100. ¿Cuál es la cantidad y el
precio de equilibrio? Suponga que el precio del té, un sustituto del café, se duplica. Esto
ocasiona que la demanda de café se duplique; ¿Cuál será la nueva ecuación de demanda
del mercado? Encuentre el equilibrio y grafique las curvas de demanda, (la inicial y la nueva)
¿Cómo cambiaría el equilibrio del mercado?
Antes del incremento del precio del té, el mercado en equilibrio estaba en: por un precio
de 10 los consumidores y los productores estaban dispuestos a demandar y ofertar 100
unidades.
Después del incremento del precio del té, el mercado en equilibrio está en: por un precio
de 11,67 los consumidores y los productores están dispuestos a demandar y ofertar 133,3
unidades.
31,00 40 160 80
5. Dadas las siguientes funciones demanda: QD = 400 – 0.5 P, y de oferta QS=-200 +
0.75P, determine el nivel de precio que corresponde a un exceso de oferta de 40 unidades.
El mercado en equilibrio está en: por un precio de 480 los consumidores y los productores
están dispuestos a demandar y ofertar 160 unidades, pero si el precio incrementa en 53,33
los productores están dispuestos a ofertar 40 unidades más.
Oferta: Q* = -200 + 0.75P
Demanda: Q* = 400 – 0.5P*
6. Se conoce que las funciones de demanda y oferta para un bien, están dadas por las
ecuaciones Q= 31-2P y Q= 5+1.5P. Encuentre y grafique el equilibrio del mercado. Si como
consecuencia de un incremento en el precio de los factores de producción, la oferta se
reduce un 20%. ¿Cuál es el nuevo equilibrio del mercado? Grafique en el mismo plano del
anterior.
Antes de la reducción del 20% de la oferta, el mercado en equilibrio estaba en: por un
precio de 7.43 los consumidores y los productores estaban dispuestos a demandar y ofertar
16.14 unidades. Después de la reducción del 20% de la oferta, el mercado en equilibrio está
en: por un precio de 8.44 los consumidores y los productores están dispuestos a demandar
y ofertar 14.13 unidades.
Oferta: Q* = 5 + 1.5P* Oferta: Q* = 4 + 1.2P*
Demanda: Q* = 31 – 2P* Demanda: Q* = 31 – 2P*
Qd Qo1 Qo2
Precio
5,00 21 13 10
5,41 20 13 10
6,42 18 15 12
9,45 12 19 15
10,46 10 21 17