Infografia de La Teoria General de Sistemas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INFOGRAFIA DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

GA1-220501092-AA1-EV01

Carlos Alberto Méndez Valderrama


Aprendiz

Jhon Faiber Cerquera Sánchez


Instructor
.
SENA Pitalito
Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE

FICHA: 2675848
Inicios
Karl Ludwig Von Bertalanffy Biólogo y
filósofo austriaco, es considerado el padre de
la Teoría General de Sistemas (TGS), en la
década de 1940.

¿Qué es la TGS?
La TGS es el estudio de los sistemas en general, desde un punto de vista en el
cual se abarcan múltiples disciplinas que buscan identificar las partes que lo
componen y entre ellas debe haber una relación y dependencia tal que al
modificar una parte se modifiquen las otras y así poder generar patrones de
comportamientos predecibles.
TGS es utilizado en diferentes áreas de la ciencia

Elementos de un sistema
MEDIO AMBIENTE
Contexto en que se desarrolla el sistema

ENTRADA PROCESO SALIDA


Datos Resultados
Información Información
Instrucciones Cálculos

RETROALIMENTACION
Procesa la información y genera acciones
correctivas, preventivas o de optimización
Clasificación de Sistemas

Sistemas

Incluye Incluye

Estructura Funcionalidad

Puede ser Puede ser Puede ser Puede ser


Según su relación con el Según su origen Según su naturaleza
medio ambiente

Cerrados y Abiertos Reales y abstractos Artificiales y Mixtos Subsistema


CERRADO REALES NATURALES
Sistemas que intercambian Sistemas que intercambian Sistemas que son productos de
materia, energía o información materia, energía o información la actividad humana
con el medio ambiente con el medio ambiente

ABIERTO ABSTRACTOS ARTIFICIALES


Sistemas que No intercambian Sistemas simbólicos o Sistemas que son productos de
materia, energía o información conceptuales la actividad humana
con el medio ambiente
MIXTOS
Sistemas que se dan por la
combinación de elementos
naturales y artificiales

Tipos de Sistemas

SUPERSISTEMA O SUPRASISTEMA
SISTEMA
SUBSISTEMA

Los niveles de organización ( Jerarquías), se refiere al orden en los distintos niveles de


organización, de los sistemas mas simples a los mas complejos.
Un ejemplo practico seria el subsistema “procesador”, contenido el subsistema “Board o
placa madre”, contenido en el supersistema “Computador”.
Para poder hacer esta clasificación es necesario establecer los limites precisos de los
sistemas de cada nivel.

También podría gustarte