0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas13 páginas

Mongo Atlas

Este documento proporciona instrucciones para conectar una base de datos MongoDB alojada en Atlas a la herramienta Studio 3T. Explica los pasos para crear un cluster y una base de datos en Atlas, agregar datos de prueba, generar una clave API de acceso, e ingresar la clave en Studio 3T para establecer una conexión exitosa entre la base de datos en la nube y la herramienta local.

Cargado por

ruben perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas13 páginas

Mongo Atlas

Este documento proporciona instrucciones para conectar una base de datos MongoDB alojada en Atlas a la herramienta Studio 3T. Explica los pasos para crear un cluster y una base de datos en Atlas, agregar datos de prueba, generar una clave API de acceso, e ingresar la clave en Studio 3T para establecer una conexión exitosa entre la base de datos en la nube y la herramienta local.

Cargado por

ruben perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

DE LA SELVA

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
T.S.U. En Desarrollo de Software Multiplataforma

5° “A”

BASE DE DATOS PARA COMPUTO EN


LA NUBE

Manual de conección a
mongo atlas
Integrantes:
Díaz Gómez Víctor Luis
Solís Díaz María Fernanda
Sánchez Sánchez Alexis
Hernández Hernández Rafael

Catedrático:
Mtro. Rubén Pérez Winkler

Rayón, Chiapas; Febrero Del 2020


1- Para poder tener acceso ah este apartado debes iniciar sesión con tu
respectiva cuenta, cuando lo hagas te aparece esto y seleccionará la opción
de FREE ya que es gratuita, pero si gustas pagar por la cuenta puedes
seleccionar cual quieras de esas dos.

2- Una vez seleccionado la opción dejaremos este apartado como nos


aparece.
3- Le daremos un nombre a nuestro cluster, en este caso se utilizó UtsRayon

4- Esperamos a que termine de cargar nuestro cluster, esto puede tardar un


poco ya dependerá de la velocidad de internet.
5- Ya que tenemos todo listo nos iremos al apartado de Database Access,
para dar acceso a un usuario en (+ADD NEW USER)

6- Quedaría de esta forma y le daremos donde dice (Add User), el nombre de


tu usuario depende de ti.
7- Nos quedaría de esta forma

8- Para poder modificar nuestra ip-address, nos dirigimos al aparato de


(Network Access) y quedaría de esta forma.
9- Esto seria el resultado de nuestra ip-address, se quedará activo

10- Es hora de crear nuestra base de datos, para ello nos dirigimos a Clusters
y estando ahí le daremos en COLLECTIONS
11- Y creamos nuestra base, el nombre es muy opcional, depende de que
quieren que sea su base de datos.

12- Nuestra base de datos ah sido creada exitosamente, para agregar datos a
nuestra base de datos nos vamos a la sección de (INSERT DOCUMENT)
13- De una vez creado nuestra base de datos y agregados algunos datos,
haremos la conexión con Studio 3T

14- Studio 3T, es muy fácil de utilizar ya que tiene el mismo manejo de Robot
15- Para poder hacer la conexión nos iremos al apartado donde dice connect.

16-.luego seleccionaremos la segunda opcion


17-como siguiente paso seleccionamos como lenguaje java y la ultima version,
como resultado nos arrojara una serie de claves llamada api key ,que es la que
nos va a servir para poder conectarnos con el programa studio 3t.

18-una vez de haber copiado la api key nos dirigimos studio 3t y seleccinamos la
opción de crear una nueva conección.
19-como siguiente paso vamos a la opcion que dice from url para capturar los
datos de nuestro mongodb atlas.

20-simplemente pegamos la clave que anteriomente habiamos generado y le


damos ok.Verificamos que nuestro nombre de usuario y contraseña este bien para
poder hacer la conexión.
21-una vez creada la conexión lo selecionamos y le damos conectar.

22-Esperamos a que se establesca la conexión de manera correcta.


23-Como resultado podemos observa las bases de datos que tenemos en la nube,
eso quiere decir que hicimos la conexión de manera correcta.

También podría gustarte