0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas6 páginas

Reflexión y Refracción Con Óptica Ocular

Este documento describe experimentos para demostrar la reflexión y refracción de la luz. La reflexión ocurre cuando la luz rebota en una superficie, siguiendo las leyes de la reflexión. La refracción ocurre cuando la luz pasa de un medio a otro de diferente densidad, siguiendo la ley de Snell. El documento explica los materiales necesarios como vidrio óptico y linterna, y los pasos para medir los ángulos de incidencia y reflexión/refracción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas6 páginas

Reflexión y Refracción Con Óptica Ocular

Este documento describe experimentos para demostrar la reflexión y refracción de la luz. La reflexión ocurre cuando la luz rebota en una superficie, siguiendo las leyes de la reflexión. La refracción ocurre cuando la luz pasa de un medio a otro de diferente densidad, siguiendo la ley de Snell. El documento explica los materiales necesarios como vidrio óptico y linterna, y los pasos para medir los ángulos de incidencia y reflexión/refracción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Reflexión y Refracción con óptica ocular.

Paola González Pérez 1° bachillerato A.


ÍNDICE

1. ¿Qué son?
2. Reflexión de la luz.
3. Refracción de la luz.
4. Materiales.
5. Procedimiento.
6. Resultados.
¿Qué son?

La reflexión y la refracción de la luz son dos fenómenos físicos que puede


experimentar un rayo de luz, esto sucede debido a las distintas leyes que cumplen
cada uno de estos fenómenos.

Reflexión de la luz.
La reflexión de la luz es el fenómeno óptico que se produce cuando un rayo de luz
rebota sobre una superficie, esto se debe a que el rayo de luz se devuelve a su
lugar al chocar con un lado diferente al que se desplaza. En este experimento nos
va a salir un rayo incidente,rayo reflejado, superficie reflectante, línea normal,
ángulo de incidencia, ángulo de reflexión. En este experimento se cumplen estas
dos leyes:
- La normal y los rayos incidente y reflejado están en el mismo plano
- Ángulo de incidencia = ángulo de reflexión

Podemos ver algunos de estos ejemplos en los espejos.


Refracción de la luz.
La refracción de la luz se encuentra cuando la luz pasa de un medio a otro. Este
fenómeno explica por qué un objeto recto se ve doblado cuando lo metemos al
agua. El rayo de luz se desvía al pasar a un medio diferente del que viene, esto se
debe a la diferencia de densidad. En este experimento vamos a encontrar un rayo
incidente, rayo refractado, superficie entre medios, línea normal, ángulo de
incidencia, ángulo de refracción. En este experimento se cumplen estas leyes:
- La normal y los rayos incidente y refractado están en el mismo plano.
- El índice de refracción del medio 1 por el seno del ángulo de incidencia es
igual al índice de refracción del medio 2 por el seno del ángulo de refracción:
n1. sen (α2) =n2. sen (α2) (Ley de Snell-Descartes)

Podemos ver estos ejemplos en las peceras o en las pajillas en el agua.

Materiales.
Vidrio óptico: Rejilla:
Linterna:

Transportador de ángulos:

Procedimiento.
Reflexión:
Primero apagamos todas las luces y cerramos las persianas para que haya total
oscuridad, luego ponemos un folio y encima colocamos la rejilla a la que le estara
llegando la luz de la linterna y se dibujara un rayo, encima de ello colocaremos el
vidrio óptico y nos saldrá un rayo más, estos los dibujaremos dejando claro que es
cada cosa y posteriormente mediremos sus ángulos.

Refracción:
Primero apagamos todas las luces y cerramos las persianas para que haya total
oscuridad, luego ponemos un folio y encima colocamos la rejilla a la que le estara
llegando la luz de la linterna y se dibujara un rayo, encima de ello colocaremos el
vidrio óptico y nos saldrán dos rayos más, estos los dibujaremos dejando claro que
es cada cosa y posteriormente mediremos sus ángulos.

Resultados.

También podría gustarte