SALINAS GUEVARA MARÍA DE LA PAZ NORMA.
VS.
AIRBNB DE C.V./ ANDREA DOMÍNGUEZ AVIÑA.
EXPEDIENTE 007/23.
SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA CIUDAD DE
MÉXICO.
VÍA ORDINARIA.
JUICIO DESPIDO INJUSTIFICADO/INDEPNIZACION.
C.PLÁCIDO HUMBERTO MORALES VÁZQUEZ. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL
FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE.
PRESENTE.
Licenciado Emmanuel Sapien de la Rosa compadezco como abogado postulante, como
lo acredito con la copia de cédula simple profesional número 2142637, expedida por la
dirección general de profesiones, dependiente de la SEP. Demuestro mi personalidad
jurídica como apoderado de la autora Salinas Guevara María de la Paz Norma, mediante
la carta poder fechada el día 16 de marzo del presente año (2023), exhibo con la
presente demanda oficial conforme a lo establecido en el artículo 871 de la ley federal
del trabajo. Autorizando para recibir notificaciones e imponerse de los autos del
presente juicio a los pasantes en derecho Abril Torres Bautista y Monserrat Cuéllar
Ortega y manifiesto como domicilio el correo electrónico asignado por este tribunal
laboral para que me sean enviados todo tipo de notificaciones legales, conducentes,
acuerdos, sentencias, etcétera.
Por medio del presente escrito demando de mino prosa a Airbnb.C.V. quién puede ser
notificada en C. Querétaro 207, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México,
CDMX. La fuente laboral demandada tiene como objetivo la renta de departamentos en
completo orden y limpieza para dar hospedaje tanto a personas extranjeras como del
mismo país en su estancia por México.
A mi poderdante le fue asignado como salario diario la cantidad de $1000 por cada
departamento que limpiara y ordenara siendo así la cantidad total de $4000 diarios por
cuatro departamentos que se encargaba de limpiar, dar mantenimiento y ordenar. En
consecuencia, mi apoderante tuvo un salario promedio, en los últimos, 3 meses
laborales previamente su despido como salario integrado de $4000 diarios, lo que da un
total de $352000 por los 3 meses transcurridos.
Las funciones asignadas a mi poderdante consistían en hacer limpieza y ordenar cada
departamento después que los huéspedes se marcharan, y que se encontrara en
condiciones para la siguiente reserva. Una vez terminadas las funciones del día mi
poderdante solamente regresaba a su casa.
Se reclama desde estos momentos a la demandada el pago y el cumplimiento de las
siguientes prestaciones:
PRESTACIONES
A) Demando el nombre y representación de mi poder ante la indemnización,
consistente en el pago de la cantidad equivalente a tres meses de salario con
fundamento en la fracción XXll del apartado A del artículo 123 constitucional.
Primer párrafo del artículo 48, así como el artículo 50 fracción III de la Ley
Federal del Trabajo en virtud de que mi poderdante no dio motivos para el
despido injustificado.
B) La reinstalación forzosa al trabajo, puesto, categoría y jornada de trabajo con
fundamento en el artículo 50 fracción III de la Ley Federal del Trabajo, así como
demás condiciones laborales que le corresponden a mi poder ante en el momento
en que fue despedida injustificadamente por la hoy demandada.
C) Demando en nombre y representación de mi poderdante el pago de los saldos
caídos desde el momento de su injustificado despido. Con los incrementos que
sufren los salarios hasta su legal reinstalación.
D) Así mismo demando el pago y cumplimiento de todas y cada una de las
prestaciones que conforme a la Ley Federal del Trabajo le corresponden a mi
apoderante. Entre las que se encuentran: el aguinaldo, las vacaciones,
antigüedad, prima de antigüedad y prima vacacional. Con fundamento en los
artículos 87, 76, 80 y 162 de la Ley Federal del Trabajo.
Fundó la presente demanda en los siguientes hechos y preceptos del derecho.
HECHOS
Hecho 1
Mi poderdante inicia la presentación de sus servicios personales subordinados el día 26
De Julio del año 2016. Fue contratada en la empresa de mandato, ubicada en C.
Querétaro 207, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX. Fue
asignada al departamento de mantenimiento y limpieza de un horario de 9 de la mañana
a las 18 horas con una hora para consumir sus alimentos de las 15 horas a las 16 horas
fuera del lugar asignado, en una jornada diurna le fue asignado como salario diario la
cantidad de $4000, dando como resultado la cantidad de 120,000 al mes divididos entre
cada día del mes (30 días.).
Hecho 2
El día 15 de diciembre del año 2022, poderdante se presenta a laborar de forma normal
en compañía de su hija y su nieta; sin embargo, cuándo va camino a su trabajo recibe un
mensaje de WhatsApp de su supervisora Andrea Domínguez Aviña, que le manifiesta lo
siguiente: "no quiero que te presentes de hoy en adelante, y necesito que me des las
llaves de cada departamento". Dos horas después se presenta con su supervisora para
entregarle las llaves de los departamentos en presencia de su hija, su nieta y el conserje
del edificio. La supervisora le dice "que ya se puede retirar" sin entregarle por escrito su
aviso de despido.
Por medio del presente escrito y con fundamento en lo establecido por los artículos
776,784, 813 y 815 de la Ley Federal del Trabajo y demás relativos y aplicables vengo a
ofrecerte mi parte las siguientes:
PRUEBAS
1. La testimonial a cargó de la C. Estefany Salinas Cruz con domicilio en calle
Churubusco 371 Colonia evolución 57700 Nezahualcóyotl estado de México. La
cual es mi hija y se encontraba conmigo el día que sucedieron los hechos.
Testigo que me comprometo a presentar el día y hora que esté juzgado tenga a
bien señalar para el desahogo de mencionada prueba, se exhibe interrogatorio y
copia del mismo. Prueba que se relaciona con los hechos primero y segundo de
mi escrito con la que se pretende probar que el despido injustificado se realizó.
2. La testimonial a cargo del C. Leonardo Yescas Cervantes con dirección en Av.
Revolución 121, Tacubaya, Miguel Hidalgo, 11870 Ciudad de México, CDMX.
El cual es conserje del edificio mencionado y se encontraba presente el día que
sucedieron los hechos.
Testigo que me comprometo a presentar el día y hora que este juzgado tenga a
bien señalar que el desahogo de mencionada prueba se exhibe interrogatorio y
copia del mismo. Prueba que se relaciona con los hechos primero y segundo de
mi escrito con la que se pretende probar que el destino injustificado se realizó.
3. La testimonial a cargo de la C. Argelia López Guzmán con dirección en C.
Querétaro 207, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX. La
cual es habitante en el edificio mencionado y vive enfrente de la oficina en la
cual sucedió el hecho de mi despido injustificado.
Testigo que me comprometo a presentar el día y hora que este juzgado tenga
bien señalar el desahogo de mencionada prueba.