DETERMINACIÓN DE LA INFILTRACION
Método : Barreno Simple (Carga constante)
Calculos
*Para el área
r (cm) = 6.5
A (cm2)= 132.732
L (cm) = 30
*Carga total promedio :
40
HORA DT(min) DH(cm) 35
30
1:55 0 6.8
H/t(cm/min)
25
2:00 5 9 20
2:05 10 10 15
2:10 15 11 10
2:15 20 12 5
2:20 25 13 0
0 5 10 15 20 25 30
2:25 30 14 Tiempo (minutos)
Dt= 30
DH prom = 10.829
*Volumen promedio drenado (V) :
V= A* DH prom
V (cm3)= 1437.301
*Coeficiente de permeabilidad (K):
K= (V*L)/(A* DH prom*Dt)
K (cm/min) = 1.0
K (cm/s) = 0.016667
20 25 30 35
(minutos)
PROYECTO :
CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL SECTOR SAN PEDRO-BELLA ALTA, DISTRITO DE MARIANO DAMASO BERAUN,
PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, HUANUCO
CENTRO POBLADO SECTOR SAN PEDRO - BELLA ALTA
DATOS GENERALES PARA DISEÑO DE SAP
AFORO DE LAS FUENTES DE AGUA DEL SECTOR SAN PEDRO
PROYECTO
:CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL SECTOR SAN PEDRO
UBICACIÓN : DEP.: HUANUCO - PROV.: LEONCIO PRADO - DIST.: MARIANO DAMASO BERAUN
FECHA :11/03/2023
Aforo de la quebrada San Rafael, fuente de agua para el abastecimiento del Proyecto: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE -
SAN PEDRO-BELLA ALTA - HUANUCO. Se ha utilizado el método de seccionamiento, el cual consiste en encausar el agua en una sección conocida y
calculando la velocidad en una longitud definida..
MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS:
* 01 PELOTA DE TECKNOPORT
* 01 CRONOMETRO DE MANO
METODO DE VELOCIDAD -AREA
Con este meto se mide la velocidad del agua superficial que discurre del manatial tomando el tiempo que
demora un objeto flotante en llegar de un punto a otro en una seccion uniforme, habiendose previamente
definido la distancia entre ambos puntos.
Cuando la profundidad del agua es menor a 1 metro la velocidad promedio en flujo se considera el 80% de
la velocidad superficial
4.01 metros
1.254 ancho
metros
Q=(V)(A)(Fc) DONDE: Q=CAUDAL EN L/S
Largo A=AREA DE SECCIONA EN M2
V=VELOCIDAD SUPERFICIAL EN M/S
Fc=FACTOR DE CORRECCION
PRUEBA Y/O AFOROS REALIZADOS 0.5
CAPTACION DE QUEBRADA
N° de QUEBRADA AREA Tiempo Velocidad Q
Prueba Largo Ancho Profundidad M2 (seg.) (m/seg.) (litros)
1 4.01 1.254 0.22 0.27588 50 0.08 17.70
2 4.01 1.254 0.22 0.27588 48.3 0.08 18.32
3 4.01 1.254 0.22 0.27588 42.3 0.09 20.92
4 4.01 1.254 0.22 0.27588 48.6 0.08 18.21
5 4.01 1.254 0.22 0.27588 45.5 0.09 19.45
Promedio 1.3794 46.94 0.09 9.46
CALCULO DE CAUDAL Q= AREA X VELOCIDAD Q = 9.46 LT/SEG
El area multiplicado por la Velocidad = Q (donde se obtiene el caudal promedio dividiendo entre el numero de pruebas).
PROYECTO :
CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL SECTOR SAN PEDRO-BELLA ALTA, DISTRITO DE MARIANO
BERAUN, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, HUANUCO
CENTRO POBLADO SECTOR SAN PEDRO - BELLA ALTA
DATOS GENERALES PARA DISEÑO DE SAP
AFORO DE LAS FUENTES DE AGUA DEL SECTOR SAN PEDRO
PROYECTO
:CREACIÓNDEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL SECTOR SAN PEDRO
UBICACIÓN : DEP.: HUANUCO - PROV.: LEONCIO PRADO - DIST.: MARIANO DAMASO BERAUN
FECHA :21/02/2021
Aforo de la quebrada San Rafael, fuente de agua para el abastecimiento del Proyecto: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SIST
POTABLE - SAN PEDRO-BELLA ALTA - HUANUCO. Se ha utilizado el método de seccionamiento, el cual consiste en encausar e
MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS:
* 01 PELOTA DE TECKNOPORT
* 01 CRONOMETRO DE MANO
METODO DE VELOCIDAD -AREA
Con este meto se mide la velocidad del agua superficial que discurre del manatial tomando el
tiempo que demora un objeto flotante en llegar de un punto a otro en una seccion uniforme,
habiendose previamente definido la distancia entre ambos puntos.
Cuando la profundidad del agua es menor a 1 metro la velocidad promedio en flujo se
considera el 80% de la velocidad superficial
4.01 metros
1.254 ancho
metros
Q=(V)(A)(Fc) DONDE: Q=CAUDAL EN L/S
Largo A=AREA DE SECCIONA E
V=VELOCIDAD SUPERFICIA
Fc=FACTOR DE CORRECCI
PRUEBA Y/O AFOROS REALIZADOS 0.5
CAPTACION DE QUEBRADA
N° de QUEBRADA AREA Tiempo Velocidad
Prueba Largo Ancho Profundida M2 (seg.) (m/seg.)
d
1 4.01 1.254 0.222 0.278388 51.98 0.08
2 4.01 1.254 0.222 0.278388 52.42 0.08
3 4.01 1.254 0.222 0.278388 54.13 0.07
4 4.01 1.254 0.222 0.278388 53.2 0.08
5 4.01 1.254 0.222 0.278388 52.77 0.08
Promedio 1.39194 52.9 0.08
CALCULO DE CAUDAL Q= AREA X VELOCIDAD Q = 8.44 LT/SEG
El area multiplicado por la Velocidad = Q (donde se obtiene el caudal promedio dividiendo entre el numero de prueb
DISTRITO DE MARIANO DAMASO
LLA ALTA
EDRO
RAUN
EJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
al consiste en encausar el agua en una
anatial tomando el
seccion uniforme,
o en flujo se
=CAUDAL EN L/S
=AREA DE SECCIONA EN M2
VELOCIDAD SUPERFICIAL EN M/S
=FACTOR DE CORRECCION
Q
(litros)
17.18
17.04
16.50
16.79
16.92
8.44
entre el numero de pruebas).
PROYECTO :
CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL SECTOR SAN PEDRO-BELLA ALTA, DISTRITO DE MARIANO
BERAUN, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, HUANUCO
CENTRO POBLADO SECTOR SAN PEDRO - BELLA ALTA
DATOS GENERALES PARA DISEÑO DE SAP
AFORO DE LAS FUENTES DE AGUA DEL SECTOR SAN PEDRO
PROYECTO
:CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL SECTOR SAN PEDRO
UBICACIÓN : DEP.: HUANUCO - PROV.: LEONCIO PRADO - DIST.: MARIANO DAMASO BERAUN
FECHA :28/02/ 2021
Aforo de la quebrada San Rafael, fuente de agua para el abastecimiento del Proyecto: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SIST
POTABLE - SAN PEDRO-BELLA ALTA - HUANUCO. Se ha utilizado el método de seccionamiento, el cual consiste en encausar e
MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS:
* 01 PELOTA DE TECKNOPORT
* 01 CRONOMETRO DE MANO
METODO DE VELOCIDAD -AREA
Con este meto se mide la velocidad del agua superficial que discurre del manatial tomando el
tiempo que demora un objeto flotante en llegar de un punto a otro en una seccion uniforme,
habiendose previamente definido la distancia entre ambos puntos.
Cuando la profundidad del agua es menor a 1 metro la velocidad promedio en flujo se
considera el 80% de la velocidad superficial
4.01 metros
1.253 ancho
metros
Q=(V)(A)(Fc) DONDE: Q=CAUDAL EN L/S
Largo A=AREA DE SECCIONA E
V=VELOCIDAD SUPERFICIA
Fc=FACTOR DE CORRECCI
PRUEBA Y/O AFOROS REALIZADOS 0.5
CAPTACION DE QUEBRADA
N° de QUEBRADA AREA Tiempo Velocidad
Prueba Largo Ancho Profundida M2 (seg.) (m/seg.)
d
1 4.01 1.253 0.222 0.278166 51.98 0.08
2 4.01 1.253 0.222 0.278166 52.56 0.08
3 4.01 1.253 0.222 0.278166 54.13 0.07
4 4.01 1.253 0.222 0.278166 53.2 0.08
5 4.01 1.253 0.222 0.278166 50.71 0.08
Promedio 1.39083 52.516 0.08
CALCULO DE CAUDAL Q= AREA X VELOCIDAD Q = 8.50 LT/SEG
El area multiplicado por la Velocidad = Q (donde se obtiene el caudal promedio dividiendo entre el numero de prueb
ISTRITO DE MARIANO DAMASO
LLA ALTA
EDRO
RAUN
EJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
al consiste en encausar el agua en una
anatial tomando el
seccion uniforme,
o en flujo se
=CAUDAL EN L/S
=AREA DE SECCIONA EN M2
VELOCIDAD SUPERFICIAL EN M/S
=FACTOR DE CORRECCION
Q
(litros)
17.17
16.98
16.49
16.77
17.60
8.50
entre el numero de pruebas).
PROYECTO :
CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL SECTOR SAN PEDRO-BELLA ALTA, DISTRITO DE MARIANO
BERAUN, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, HUANUCO
CENTRO POBLADO SECTOR SAN PEDRO - BELLA ALTA
DATOS GENERALES PARA DISEÑO DE SAP
AFORO DE LAS FUENTES DE AGUA DEL SECTOR SAN PEDRO
PROYECTO
:CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL SECTOR SAN PEDRO
UBICACIÓN : DEP.: HUANUCO - PROV.: LEONCIO PRADO - DIST.: MARIANO DAMASO BERAUN
FECHA :07/03/ 2021
Aforo de la quebrada San Rafael, fuente de agua para el abastecimiento del Proyecto: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SIST
POTABLE - SAN PEDRO-BELLA ALTA - HUANUCO. Se ha utilizado el método de seccionamiento, el cual consiste en encausar e
MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS:
* 01 PELOTA DE TECKNOPORT
* 01 CRONOMETRO DE MANO
METODO DE VELOCIDAD -AREA
Con este meto se mide la velocidad del agua superficial que discurre del manatial tomando el
tiempo que demora un objeto flotante en llegar de un punto a otro en una seccion uniforme,
habiendose previamente definido la distancia entre ambos puntos.
Cuando la profundidad del agua es menor a 1 metro la velocidad promedio en flujo se
considera el 80% de la velocidad superficial
4.01 metros
1.254 ancho
metros
Q=(V)(A)(Fc) DONDE: Q=CAUDAL EN L/S
Largo A=AREA DE SECCIONA E
V=VELOCIDAD SUPERFICIA
Fc=FACTOR DE CORRECCI
PRUEBA Y/O AFOROS REALIZADOS 0.5
CAPTACION DE QUEBRADA
N° de QUEBRADA AREA Tiempo Velocidad
Prueba Largo Ancho Profundida M2 (seg.) (m/seg.)
d
1 4.01 1.254 0.222 0.278388 52.56 0.08
2 4.01 1.254 0.222 0.278388 52.42 0.08
3 4.01 1.254 0.222 0.278388 54.133 0.07
4 4.01 1.254 0.222 0.278388 53.197 0.08
5 4.01 1.254 0.222 0.278388 45.71 0.09
Promedio 1.39194 51.604 0.08
CALCULO DE CAUDAL Q= AREA X VELOCIDAD Q = 8.69 LT/SEG
El area multiplicado por la Velocidad = Q (donde se obtiene el caudal promedio dividiendo entre el numero de prueb
ISTRITO DE MARIANO DAMASO
LLA ALTA
EDRO
RAUN
EJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
al consiste en encausar el agua en una
anatial tomando el
seccion uniforme,
o en flujo se
=CAUDAL EN L/S
=AREA DE SECCIONA EN M2
VELOCIDAD SUPERFICIAL EN M/S
=FACTOR DE CORRECCION
Q
(litros)
16.99
17.04
16.50
16.79
19.54
8.69
entre el numero de pruebas).
PROYECTO :
CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL SECTOR SAN PEDRO-BELLA ALTA, DISTRITO DE MARIANO
BERAUN, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, HUANUCO
CENTRO POBLADO SECTOR SAN PEDRO - BELLA ALTA
DATOS GENERALES PARA DISEÑO DE SAP
AFORO DE LAS FUENTES DE AGUA DEL SECTOR SAN PEDRO
PROYECTO
:CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL SECTOR SAN PEDRO
UBICACIÓN : DEP.: HUANUCO - PROV.: LEONCIO PRADO - DIST.: MARIANO DAMASO BERAUN
FECHA :14/03/2021
Aforo de la quebrada San Rafael, fuente de agua para el abastecimiento del Proyecto: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SIST
POTABLE - SAN PEDRO-BELLA ALTA - HUANUCO. Se ha utilizado el método de seccionamiento, el cual consiste en encausar e
MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS:
* 01 PELOTA DE TECKNOPORT
* 01 CRONOMETRO DE MANO
METODO DE VELOCIDAD -AREA
Con este meto se mide la velocidad del agua superficial que discurre del manatial tomando el
tiempo que demora un objeto flotante en llegar de un punto a otro en una seccion uniforme,
habiendose previamente definido la distancia entre ambos puntos.
Cuando la profundidad del agua es menor a 1 metro la velocidad promedio en flujo se
considera el 80% de la velocidad superficial
4.01 metros
1.256 ancho
metros
Q=(V)(A)(Fc) DONDE: Q=CAUDAL EN L/S
Largo A=AREA DE SECCIONA E
V=VELOCIDAD SUPERFICIA
Fc=FACTOR DE CORRECCI
PRUEBA Y/O AFOROS REALIZADOS 0.5
CAPTACION DE QUEBRADA
N° de QUEBRADA AREA Tiempo Velocidad
Prueba Largo Ancho Profundida M2 (seg.) (m/seg.)
d
1 4.01 1.256 0.222 0.278832 52.06 0.08
2 4.01 1.256 0.222 0.278832 51.98 0.08
3 4.01 1.256 0.222 0.278832 42.42 0.09
4 4.01 1.256 0.222 0.278832 53.2 0.08
5 4.01 1.256 0.222 0.278832 38.133 0.11
Promedio 1.39416 47.5586 0.09
CALCULO DE CAUDAL Q= AREA X VELOCIDAD Q = 9.57 LT/SEG
El area multiplicado por la Velocidad = Q (donde se obtiene el caudal promedio dividiendo entre el numero de prueb
ISTRITO DE MARIANO DAMASO
LLA ALTA
EDRO
RAUN
EJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
al consiste en encausar el agua en una
anatial tomando el
seccion uniforme,
o en flujo se
=CAUDAL EN L/S
=AREA DE SECCIONA EN M2
VELOCIDAD SUPERFICIAL EN M/S
=FACTOR DE CORRECCION
Q
(litros)
17.18
17.21
21.09
16.81
23.46
9.57
entre el numero de pruebas).