OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL “SERVICIOS DE TRABAJOS COMPLEMENTARIOS
DE REHABILITACION DE PABELLONES DEL LOCAL ESCOLAR N° 80138 LA I.E.
ABELARDO GAMARRA RONDO-CURGOS, PROVINCIA: SANCHEZ CARRIÓN LA
LIBERTAD”.
PROCEDIMIENTO:
HABILITACION DE AULAS PARA INICIOS DE TRABAJOS EN EL PABELLON DE
PRIMARIA
REV. DESCRIPCION FECHA
01 Para Aprobación 22/01/2020
DOCUMENTO N°: VERSIÓN: 01
REEMPLAZA A: Pág.: 1 de 14
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
Especialista en suelos y
Ingeniero de Calidad pavimentos Residente
pá g. 1
Contenido
1. DIAGRAMA DE PROCESOS..........................................................................................................3
2. PLAN DE TRABAJO......................................................................................................................4
3. MAQUINARIA, EQUIPOS Y/O HERRAMIENTAS..............................................................................5
3.1. MAQUINARIA...........................................................................................................................5
3.2. EQUIPOS Y/O HERAMIENTAS..................................................................................................5
4. PERSONAL DE CAMPO................................................................................................................6
5. PROCESO CONSTRUCTIVO.........................................................................................................8
5.1. LIMPIEZA DE CALZADA........................................................................................................8
5.1.1. EQUIPOS:....................................................................................................................8
5.2. COLOCACION DE MATERIAL DE PRESTAMO.......................................................................8
5.2.1. MATERIALES:..............................................................................................................8
5.2.2. EQUIPOS:....................................................................................................................8
5.3. RECICLADO DE CALZADA....................................................................................................9
5.3.1. MATERIALES...............................................................................................................9
5.3.2. EQUIPOS.....................................................................................................................9
5.3.3. CONTROL DE CALIDAD DE BASE RECICLADA............................................................11
5.4. PERFILADO DE CALZADA CON MOTONIVELADORA...........................................................11
5.4.1. MATERIALES:............................................................................................................12
5.4.2. EQUIPOS:..................................................................................................................12
5.5. COMPACTACION FINAL DE CALZADA................................................................................13
5.5.1. MATERIALES:............................................................................................................13
5.5.2. EQUIPOS:..................................................................................................................13
pá g. 2
1. DIAGRAMA DE PROCESOS.
pá g. 3
2. PLAN DE TRABAJO.
Las partidas correspondientes al nivel primario por no tener habilitado los ambientes de trabajo
se coordino con residencia de DVC, habilitarles el salón 202 y trasladar allí a las áreas de
calidad y ssoma las cuales se encuentran en el aula 102.
Para poder habilitar el aula se tiene que instalar tomacorrientes y cableado eléctrico con la
finalidad de tener un salón operativo, posteriormente nos encargamos del traslado de mobiliario
con la finalidad de ubicarlos en una nueva oficina.
Se plantea un tren de actividades para los trabajos de demolición empezando en el aula 101
llevando dos días de diferencia con la demolición del aula 102 donde al culminar los primeros
trabajos de demolición se procederá directamente con los trabajos de vaciado y acabado pulido.
En paralelo se realizarán trabajos de remoción de ventanas y con una cuadrilla independiente se
realizaran los trabajos eléctricos establecidos en el presupuesto ofertado.
Una vez culminado los trabajos en el primero nivel de primaria se procederá a trasladar a las
oficinas de DVC hacia el primer nivel con la finalidad de obtener frente de trabajo en el segundo
nivel y la escalera de acceso.
Se realizará de igual manera los trabajos de demolición y posterior vaciado y acabado a nivel de
pulido, remoción de ventanas, trabajos eléctricos, rehabilitación de escaleras.
Considerar que una vez se realice cada trabajo se solicitara al área de calidad de DVC,
inspeccionar la partida realizada con la finalidad de lograr su aprobación y liberación para poder
continuar el tren de operaciones.
Se cumplirán las especificaciones técnicas del proyecto, respetando las normas vigentes para
un buen control de calidad.
pá g. 4
3. MAQUINARIA, EQUIPOS Y/O HERRAMIENTAS.
3.1. EQUIPOS Y/O HERAMIENTAS
CANTIDAD (UND)
DESCRIPCION
Palanas 06
Mezcladora 01
Buggie 04
Combas 03
Desarmador estrella 02
alicate 02
Amoladora 01
Llave N 11 03
Comba 03
Punta y cincel 03
4. PERSONAL DE CAMPO
CANTIDAD
DESCRIPCION
(UND)
Maestro 01
Operario eléctrico 02
Operario albañil 04
Operador de mezcladora 01
Peones 06
pá g. 5
Asimismo, para la seguridad se dispondrá del EPP básico que todo el personal deberá usar
obligatoriamente durante las labores en el campo. Siendo el siguiente:
Casco de seguridad.
Lentes de seguridad.
Calzado de seguridad.
Chaleco o uniforme con cintas reflectivas.
Ropa de trabajo.
Además del EPP básico mencionado, el personal que está involucrado en este proceso usará el
equipo de protección personal específico que se menciona a continuación:
Protección auditiva.
Guantes de cuero.
Mascarillas simples para polvo.
Los implementos para señalización, comunicación y EPC son los siguientes:
Conos de seguridad.
Letreros de señalización
Dispensadores de Residuos por tipo.
Casetas y bidones para agua.
Los equipos de protección personal y señalización de seguridad mencionadas son referenciales y
su uso está sujeto a criterio del ingeniero ssoma o según las condiciones de la zona de trabajo.
Además, se deberá cumplir con los Procedimientos de Trabajo Seguro aprobados para cada
actividad, cumplimiento de las normas de seguridad impuestas por la empresa.
Cada tarea debe de ser efectuada Identificando los Peligros, evaluando los riesgos y aplicando los
respectivos controles (IPERC).
El llenado de ATS es obligatorio antes de comenzar cada jornada, así como las charlas diarias de
5 minutos, check list de herramientas y equipos ya que sin estos no se podrá realizar las
actividades programadas.
pá g. 6
5. PROCESO CONSTRUCTIVO.
5.1. HABILITACIÓN DE AULA 202.
Antes de iniciar los trabajos establecidos en el presupuesto, se realizara las instalaciones
eléctricas en el ambiente con la finalidad de trasladar las oficinas de ssoma y calidad, del primer al
segundo nivel.
5.1.1. MATERIALES:
Tomacorriente doble
Cable eléctrico
Canaleta
5.1.2. EQUIPOS:
Alicates
Desarmador estrella.
5.2. TRABAJOS DE DEMOLICIÓN DE PISOS.
Consiste en realizar el retiro del contrapiso con la finalidad de realizar un nuevo contrapiso con
acabado pulido
Se realizara posteriormente al obtener los ambientes completamente habilitados.
Posterior a la demolición se culminará la partida con la eliminación de material obtenido por la
demolición.
5.2.1. MATERIALES:
Comba
Punta y cincel
Barreta
5.2.2. EQUIPOS:
Rotomartillo.
5.3. TRABAJOS DE DESMONTAJE DE VENTANAS.
Se realizara el desmontaje de ventanas altas con la instalación de andamios con la finalidad de
evitar accidentes.
Se utilizara amoladora con la finalidad de evitar el picado de concreto existente.
Se dispondrá de las ventanas desmontadas a solicitud de DVC.
5.3.1. MATERIALES:
Comba
Punta y cincel
pá g. 7
5.3.2. EQUIPOS:
Amoladora.
5.4. TRABAJOS ELÉCTRICOS.
Se realizara el retiro de luminarias existente y cableado en mal estado, se procederá a realizar
el cambio de cableado eléctrico con ayuda de andamios metálicos colocados por parte de
DVC.
El cableado llegara hasta el tablero de distribución culminando en la instalación de las llaves
correspondientes.
5.4.1. MATERIALES:
Luminarias
Cable Eléctrico
Tomacorriente
Interruptores
5.4.2. EQUIPOS:
Desarmador
Guia pasacable
Alicate.
5.5. VACIADO DE CONTRAPISO, ACABADO PULIDO.
Se encofrara el contrapiso con paneles de de fenólico, con la finalidad de generar juntas en el
vaciado
Se vaciara el contrapiso con concreto tipo f’c=175 kg/cm2, respetando el diseño de mezcla de
DVC.
Se realizara el acabado pulido como menciona en el presupuesto ofertado.
5.5.1. MATERIALES:
Agregados
Cemento
Agua
Palanas
Buggie
Plancha para pulir
5.5.2. EQUIPOS:
Mezcladora de concreto.
5.6. TRASLADO DE OFICINAS DEL SEGUNDO HACIA EL PRIMER PISO.
pá g. 8
Consiste en movilizar el mobiliario desde el segundo nivel al primer nivel con la finalidad de no
dejar sin oficinas a DVC como fue solicitado.
Instalar oficinas en las aulas del primer nivel las cuales previamente serán entregadas a DVC
previa verificación de procedimientos y controles de calidad.
5.6.1. PERSONAL:
4 peones.
5.7. TRABAJOS DE DEMOLICIÓN DE PISOS.
Consiste en realizar el retiro del contrapiso con la finalidad de realizar un nuevo contrapiso con
acabado pulido
Se realizara posteriormente al obtener los ambientes completamente habilitados.
Posterior a la demolición se culminará la partida con la eliminación de material obtenido por la
demolición.
5.7.1. MATERIALES:
Comba
Punta y cincel
Barreta
5.7.2. EQUIPOS:
Rotomartillo.
5.8. TRABAJOS DE DESMONTAJE DE VENTANAS.
Se realizara el desmontaje de ventanas altas con la instalación de andamios con la finalidad de
evitar accidentes.
Se utilizara amoladora con la finalidad de evitar el picado de concreto existente.
Se dispondrá de las ventanas desmontadas a solicitud de DVC.
5.8.1. MATERIALES:
Comba
Punta y cincel
5.8.2. EQUIPOS:
Amoladora.
5.9. TRABAJOS ELÉCTRICOS.
Se realizara el retiro de luminarias existente y cableado en mal estado, se procederá a realizar
el cambio de cableado eléctrico con ayuda de andamios metálicos colocados por parte de
DVC.
pá g. 9
El cableado llegara hasta el tablero de distribución culminando en la instalación de las llaves
correspondientes.
5.9.1. MATERIALES:
Luminarias
Cable Eléctrico
Tomacorriente
Interruptores
5.9.2. EQUIPOS:
Desarmador
Guia pasacable
Alicate.
5.10. VACIADO DE CONTRAPISO, ACABADO PULIDO.
Se encofrara el contrapiso con paneles de de fenólico, con la finalidad de generar juntas en el
vaciado
Se vaciara el contrapiso con concreto tipo f’c=175 kg/cm2, respetando el diseño de mezcla de
DVC.
Se realizara el acabado pulido como menciona en el presupuesto ofertado.
5.10.1. MATERIALES:
Agregados
Cemento
Agua
Palanas
Buggie
Plancha para pulir
5.10.2. EQUIPOS:
Mezcladora de concreto.
5.11. DESMONTAJE E INSTALACION DE BARANDAS Y JUNTAS METALICAS.
Se procede a desmontar las estructuras metálicas tanto en juntas como en escalera, la cual se
entregara a DVC para su disposición final.
Se instalara barandas nuevas con las mismas especificaciones de las barandas presentadas
en campo.
Se resanara las juntas y se instalara las juntas metálicas las cuales corresponden a planchas
metálicas empernadas.
5.11.1. MATERIALES:
Baranda metálica
Junta Metalica
pá g. 10
5.11.2. EQUIPOS:
Llave N11
Andamios
pá g. 11