Uach (CL) (Filosofía CCHH-MG) Estética y Teoría de Las Artes - Onetto
Uach (CL) (Filosofía CCHH-MG) Estética y Teoría de Las Artes - Onetto
Uach (CL) (Filosofía CCHH-MG) Estética y Teoría de Las Artes - Onetto
1. INFORMACION GENERAL
2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA
3. OBJETIVOS
Estudiar nociones de la crisis y el desenvolvimiento del estudio del arte desde la época ilustrada
hasta el final de la teoría decimonónica clásica.
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
3.2.1 Identificar el marco histórico en el que nace la estética como disciplina autónoma en el
siglo XVIII, así como sus rasgos, conceptos y problemas clave, a partir de las obras principales
mediante las que se configura.
4. CONTENIDOS
5. METODOLOGÍA DE TRABAJO
6. EVALUACIÓN
7. BIBLIOGRAFÍA
BAUDRILLARD, Jean. El complot del Arte. Ilusión y desilusión estéticas. Buenos Aires, Amorrortu,
2006.
BOZAL, Valeriano (Ed.). Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. 2 vols.
Madrid, Visor, 1996.
DE LA CALLE, Román. Gusto, Belleza y Arte. Doce ensayos de historia de la estética y teorías de las
artes. Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2006.
JIMENEZ, Marc. La querella del arte contemporáneo. Buenos Aires, Amorrortu, 2010.
________ Theodor Adorno. Arte, ideología y teoría del arte. Buenos Aires, Amorrortu, 2001.
KANT, Immanuel. Crítica del juicio. Traducción de Manuel Garcia Morente. Madrid, Espasa-
Calpe, 1977.
MARCHÁN FIZ, Simón. La estética en la cultura moderna. Madrid, Alianza Forma, 2000.
NOVALIS, F., F. Schiller, A. W. Schlegel, H. von Kleist, F. Hölderlin et. al., Fragmentos para una
teoría romántica del arte. Antología y edición de Javier Arnaldo. Madrid, Tecnos, 1994.
VILAR, Gerard Desartización. Paradojas del arte sin fin. Salamanca, Ediciones Universidad de
Salamanca, 2010.