Omar A.
Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
NOTA ESPECIAL PARA TENER EN CUENTA. Sentencia T- 340 DE 2020. “Para la Sala, el cambio normativo surgido con ocasión
de la expedición de la Ley 1960 de 2019, regula la situación jurídica no consolidada de las personas que ocupaban un lugar
en una lista de elegibles vigente que excedía el número de vacantes ofertadas, por lo que las entidades u organismos que
llevaron a cabo los concursos deberán hacer uso de estas, en estricto orden de méritos, para cubrir las vacantes definitivas
en los términos expuestos en la referida ley.”
(…)
“En conclusión, con el cambio normativo surgido con ocasión de la expedición de la mencionada ley respecto del uso de lista
elegibles, hay lugar a su aplicación retrospectiva, por lo que el precedente de la Corte que limitaba, con base en la normativa
vigente en ese momento, el uso de las listas de elegibles a las vacantes ofertadas en la convocatoria, ya no se encuentra
vigente, por el cambio normativo introducido. De manera que, para el caso de las personas que ocupan un lugar en una
lista, pero no fueron nombradas por cuanto su posición excedía el número de vacantes convocadas, es posible aplicar la
regla contenida en la Ley 1960 de 2019, siempre que, para el caso concreto, se den los supuestos que habilitan el
nombramiento de una persona que integra una lista de elegibles y ésta todavía se encuentre vigente”. (Resaltado y
subrayado nuestro).
_______
Nota 2º.: Atender la solicitud de medida provisional elevada con la presente demanda, la cual se avista luego del acápite
denominado “Consideraciones Fácticas”.
Señor
JUEZ DEL CIRCUITO CON FUNCIONES CONSTITUCIONALES
Distrito Judicial de Barranquilla
(Reparto)
E. S. D.
Ref.: Acción de Tutela en virtud del artículo 86 de la Constitución Política de Colombia y el
Decreto Nº 2591 de 1991
Accionantes: RODRIGO ARMANDO BERMEO QUINTERO – LUZ MERY AMARIS
RODRIGUEZ – VANESSA PAOLA OSUNA TORRES.
Accionados: Alcaldía Distrital de Barranquilla – Secretaría Distrital de Gestión Humana y
la Comisión Nacional de Servicio Civil – CNSC.
OMAR ANTONIO OROZCO JIMENEZ, abogado en ejercicio, varón mayor de edad, con
domicilio y residencia en la ciudad de Barranquilla, identificado con cédula de ciudadanía
N°1.049.535.264 expedida en San Estanislao, Bolívar, portador de la tarjeta profesional
N°251469 del C.S.J., actuando en calidad de apoderado judicial las siguientes personas:
RODRIGO ARMANDO BERMEO QUINTERO, varón mayor de edad, identificado con
la cédula de ciudadanía Nº 6.804.532 expedida en la ciudad de Florencia, Caquetá;
LUZ MERY AMARIS RODRÍGUEZ, mujer mayor de edad, identificada con la cédula
de ciudadanía Nº 32.841.392 expedida en el municipio de Galapa, Atlántico, y
VANESSA PAOLA OSUNA TORRES, mujer mayor de edad, identificada con la cédula
de ciudadanía Nº 1.129.527.798 expedida en la ciudad de Barranquilla, Atlántico;
EMAIL.: [email protected] 1
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
Según poder conferido, y con el debido respeto que caracterizan mis actuaciones ante la
administración de justicia, por medio del presente escrito elevo ante usted acción de tutela
en contra de la Alcaldía Distrital de Barranquilla – Secretaría Distrital de Gestión Humana,
representada legalmente por el doctor Jaime Alberto Pumarejo Heins o quien haga sus veces
al momento de recibir notificaciones, y en contra de la Comisión Nacional del Servicio Civil –
CNCS representada legalmente por el Doctor Jorge Alirio Ortega Cerón o quien haga sus
veces al momento de recibir notificaciones, para que previo el trámite de rigor se les
amparen sus derechos fundamentales a la igualdad, trabajo, de petición, debido proceso
administrativo, el mérito como principio Constitucional para el acceso a los cargos públicos
de mis representados, y en consecuencia, se le ordene su amparo conforme a las siguientes
pretensiones:
PRETENSIONES:
1. Se tutelen los derechos fundamentales a la igualdad, de petición, al trabajo, al
debido proceso administrativo, al acceso a cargos públicos de mis representados de
conformidad con lo artículos 13, 23, 25, 29, 40 y 125 de la Constitución Política, así
como cualquier otro derecho fundamental que el Honorable Juez Constitucional
encuentre vulnerado o amenazado por parte de la Alcaldía Distrital de Barranquilla
– Secretaría Distrital de Gestión Humana y de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
En consecuencia:
2. Se le ordene a la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la Comisión Nacional del Servicio
con efectos
Civil, dar aplicación al artículo 6º y 7° de la Ley 1960 de 2019
retrospectivo, tal como lo ha dispuesto la reciente
jurisprudencia Constitucional enmarcada en la sentencia T-
340 de 2020 y proceda a efectuar el nombramiento y posesión de los
demandantes en periodo de prueba dentro de la planta global de personal de la
Alcaldía Distrital de Barranquilla, para lo cual se debe:
3. Ordenar a la Alcaldía Distrital de Barranquilla que, de manera inmediata, en
cumplimiento del término perentorio concedido por fallador, proceda a agotar
todos los trámites administrativos necesarios y pertinentes para que se provean
con carácter definitivo los cargos de la Planta Global de Personal de la Alcaldía
Distrital de Barranquilla NO OFERTADOS en el proceso de selección N° 758 de
2018- “Convocatoria Territorial Norte”, haciendo uso de la lista de elegibles
conformada a través de la Resolución Nº 8320 (20202210083205) del 03 de agosto
de 2020 correspondiente a la OPEC Nº 70336 para el cargo denominado Auxiliar
Administrativo código 407 grado 02, dada la existencia cargos en condición de
vacancia definitiva que deben ser provistos en periodo de prueba en virtud de las
prescripciones normativas del artículo 125 Constitucional y de la Ley 1960 de 2019,
nombrando en consecuencia a los señores RODRIGO
ARMANDO BERMEO QUINTERO, LUZ MERY AMARIS
RODRIGUEZ y VANESSA PAOLA OSUNA TORRES.
EMAIL.:
[email protected] 2
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
4. Se le ordene a la Comisión Nacional del Servicio Civil, autorizar a la Alcaldía
Distrital de Barranquilla para que de manera inmediata proceda utilizar la lista de
elegibles Resolución Nº 8320 (20202210083205) del 03 de agosto de 2020
correspondiente a la OPEC Nº 70336 para nombrar en periodo de
prueba, en el cargo denominado Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02
y/o de manera subsidiaria en otro que reúna las condición de
“Empleo Equivalente” a los señores RODRIGO ARMANDO BERMEO
QUINTERO, LUZ MERY AMARIS RODRIGUEZ y VANESSA PAOLA OSUNA TORRES,
toda vez que ostentan la calidad de elegibles al haber superado todas las etapas del
proceso de selección Nº 758 de 2018 “Convocatoria Territorial Norte”; todo lo
anterior en estricto orden de méritos, y como consecuencia de la existencia de
cargos en condición de vacancia definitiva que NO FUERON OBJETO DE LA OFERTA
PUBLICA DE EMPLEOS del proceso de selección Nº 758 DE 2018 “Convocatoria
Territorial Norte”, y de conformidad con la recomposición automática de las listas
de elegibles, tal como se dispone en el artículo 55º del Acuerdo de Convocatoria Nº
CNSC- 20181000006346 del 16 de octubre de 2018 que regula el proceso de
selección Nº 758 de 2018 Convocatoria Territorial Norte – Alcaldía Distrital de
Barranquilla, el cual prescribe:
“Artículo 55º. RECOMPOSICIÓN DE LAS LISTAS DE ELEGIBLES. Las listas de
elegibles se recompondrán, una vez los elegibles tomen posesión del
empleo en estricto orden de méritos, o cuando estos no acepten el
nombramiento o no se posesionen dentro de los términos legales, o sean
excluidos de la lista con fundamento en lo señalado en los artículos 52º y 53º
del presente Acuerdo.”
5. Inaplicar, haciendo uso de la excepción por inconstitucionalidad consagrada en el
artículo 4° superior, el Criterio Unificado de “Uso de Lista de Elegibles en el Contexto
de la Ley 1960 del 27 de junio de 2020” expedido por la Comisión Nacional del
Servicio Civil el 16 de enero de 2020, por las razones que se expondrán en los
argumentos de derecho.
PETICIÓN ESPECIAL
A efectos de precaver eventuales nulidades de carácter procesal, se le solicita muy
respetuosamente al Honorable Juez del conocimiento vincular al presente tramite tutelar a
todos los aspirantes al cargo ofertado mediante la OPEC Nº 70336 denominado Auxiliar
Administrativo Código 407 grado 02 que se encuentran en la lista de elegibles estructurada
a través de la Resolución Nº 8320 (20202210083205) del 03 de agosto de 2020, emitida en
el marco del Proceso de Selección Nº 758 de 2018 Convocatoria Territorial Norte – Alcaldía
de Distrital de Barranquilla, así como a todas las personas que actualmente se encuentren
nombradas en provisionalidad o mediante encargo en los cargos de la referencia en la
Alcaldía Distrital de Barranquilla; para lo cual se deberá oficiar a la Alcaldía Distrital de
Barranquilla y a la Comisión Nacional del Servicio Civil para que suministre al juzgado de
conocimiento sus direcciones de correo electrónico a efecto de que puedan ser notificadas
EMAIL.:
[email protected] 3
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
de la presente actuación, para que de esa manera se le pueda garantizar su derecho de
defensa y contradicción, toda vez que las resultas del fallo de tutela que se emita en razón
de este proceso pueden afectar directamente sus derechos de carácter laboral.
CONSIDERACIONES FACTICAS
1. El 16 de octubre de 2018 la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la Comisión Nacional
del Servicio Civil suscribieron el Acuerdo Nº CNSC - 20181000006346 “Por el cual se
establecen las reglas del Concurso abierto de méritos y se convoca para proveer
definitivamente los empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera
General de Carrera Administrativa de la planta de personal de la ALCALDÍA
DISTRITAL DE BARRANQUILLA – ATLÁNTICO, “Proceso de Selección Nº 758 de 2018
– Convocatoria Territorial Norte”.
2. Estando dentro de los términos del cronograma del Proceso de Selección Nº 758 de
2018 - “Convocatoria Territorial Norte” de la Comisión Nacional del Servicio Civil,
previo el cumplimiento de los requisitos prescritos, mis mandantes se inscribieron
como aspirantes a ocupar con derechos de carrera administrativa el cargo de
Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02, identificado con número de Oferta
Pública de Empleo de Carrera – OPEC - Nº 70336 perteneciente a la Alcaldía Distrital
de Barranquilla, adscritos a la Secretaría Distrital de Educación.
3. La Comisión Nacional del Servicio Civil mediante Resolución Nº 8320
(20202210083205) del 03 de agosto de 2020 conformó la lista de elegibles para
proveer veintiocho (28) vacantes del empleo identificado con el código OPEC Nº
70336 denominado Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02, del Sistema
General de Carrera Administrativa de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
4. En la lista de elegibles referenciada en el hecho anterior, mi mandante, señor
RODRIGO ARMANDO BERMEO QUINTERO, ocupó en estricto orden del mérito el
puesto Nº 35 con puntaje definitivo de 68.25 puntos.
5. En la lista de elegibles referenciada en el hecho 3º, mi mandante, señora LUZ MERY
AMARIS RODRIGUEZ ocupó en estricto orden del mérito el puesto Nº 40 con puntaje
definitivo de 67.50 puntos.
6. En la lista de elegibles referenciada en el hecho 3º, mi mandante, señora VANESSA
PAOLA OSUNA TORRES ocupó en estricto orden del mérito el puesto Nº 42 con
puntaje definitivo de 67.40 puntos.
7. El artículo 55º del Acuerdo Nº CNSC – 20181000006346 del 16 de octubre de 2018
de la Comisión Nacional del Servicio Civil que regula el proceso de selección Nº758
de 2018 – Alcaldía Distrital de Barranquilla -, establece que “Las listas de elegibles
se recompondrán, una vez una vez los elegibles tomen posesión del empleo en
estricto orden de mérito, o cuando estos no acepten el nombramiento o no se
EMAIL.: [email protected] 4
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
posesionen dentro de los términos legales, o sean excluidos de la lista con
fundamento en lo señalado en los artículos 52° y 53° del presente Acuerdo.”
8. El punto anterior refrenda la disposición normativa contenida en el artículo 2.2.6.22
del Decreto Nº 1083 de 2015 que establece que: “Quien sea nombrado y tome
posesión del empleo para el cual concursó, con base en una lista de elegibles, se
entenderá retirado de ésta, como también aquel que sin justa causa no acepte el
nombramiento.”
9. En atención a lo ilustrado en los hechos 4, 5, 6, 7 y 8, se tiene que al recomponer la
lista de elegibles conformada mediante la Resolución Nº 8320 (20202210083205)
del 03 de agosto de 2020, mis mandante, señor RODRIGO ARMANDO BERMEO
QUINTERO ocupa en lo sucesivo el décimo tercer (13º) lugar en orden de
elegibilidad, dada la existencia de empates de elegibles con mejor puntaje; la
señora LUZ MERY AMARIS RODRIGUEZ ocupa en lo sucesivo el vigésimo (20º) lugar
en orden de elegibilidad, dada la existencia de empates de elegibles con mejor
puntaje; y la señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES ocupa en lo sucesivo el
vigésimo segundo (22º) lugar en orden de elegibilidad, dada la existencia de
empates de elegibles con mejor puntaje.
10. El artículo 56º del Acuerdo Nº CNSC - 20181000006346 del 16 de octubre de 2018,
por el cual la Comisión Nacional del Servicio Civil establece las reglas del Concurso
abierto de méritos y se convoca para proveer definitivamente los empleos vacantes
pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de
personal de la ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA – ATLÁNTICO, proceso de
selección Nº 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte, prescribe que:
“VIGENCIA DE LAS LISTAS DE ELEGIBLES. Las listas de elegibles tendrán una
vigencia de dos (2) años a partir de su firmeza.”
11. Así mismo el artículo 54º del Acuerdo Nº CNSC - 20181000006346 del 16 de octubre
de 2018 de la Comisión Nacional del Servicio Civil nos ilustra a partir de qué
momento adquieren firmeza las listas de elegibles, quedando regulada conforme al
siguiente tenor:
“ART. 54°. FIRMEZA DE LAS LISTAS DE ELEGIBLES. La firmeza de la lista de
elegibles se produce, cuando vencidos los cinco (5) días hábiles siguientes a
su publicación en la página web www.cncs.gov.co enlace Banco Nacional de
Listas de Elegibles, “Proceso de Selección Nº 758 de 2018 – Convocatoria
Territorial Norte”, no se haya recibido reclamación alguna ni solicitud de
exclusión de la misma, en consonancia con lo previsto en el artículo 52° y 53º
del presente Acuerdo, o cuando las reclamaciones interpuestas en términos
hayan sido resueltas y la decisión optada se encuentre ejecutoriada.
Una vez en firme las listas de elegibles, la CNSC comunicará a cada entidad,
la firmeza de los actos administrativos por medio de los cuales se conforman
las listas de elegibles para los diferentes empleos convocados y los publicará
en la página web www.cnsc.gov.co enlace Banco Nacional de Listas de
Elegibles, “Proceso de Selección Nº 758 de 2018 – Convocatoria Territorial
EMAIL.: [email protected] 5
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
Norte”, la cual constituye el medio oficial de publicación para todos los
efectos legales, para que inicien las acciones tendientes a efectuar la
provisión por mérito.”
12. La lista de elegibles Resolución Nº 8320 (20202210083205) del 03 de agosto de
2020, en la cual mi mandante, señor RODRIGO ARMANDO BERMEO QUINTERO
figura en el puesto número trigésimo quinto (35º) en orden de elegibilidad, y que en
virtud de la recomposición automática estaría ocupando ahora el décimo tercer
(13º) lugar; y la señora LUZ MERY AMARIS RODRIGUEZ, quien figura en el puesto
número cuadragésimo (40º) en orden de elegibilidad, y que en virtud de la
recomposición automática estaría ocupando ahora el vigésimo (20º) lugar; y la
señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES, quien figura en el puesto cuadragésimo
segundo (42º) en orden de elegibilidad, y que en virtud de la recomposición
automática estaría ocupando ahora el vigésimo segundo (22º) lugar, fue publicada
en el Banco Nacional de Lista de Elegibles de la Comisión Nacional del Servicio Civil
el día 10 de agosto de 2020, adquiriendo firmeza el día 03 de septiembre de la misma
calenda, es
decir, su vencimiento se configuraría el día 02
de septiembre de 2022.
13. El Proceso de Selección Nº 758 de 2018 – “Convocatoria Territorial Norte” –
regulado por el Acuerdo Nº CNSC – 20181000006346 del 16 de octubre de 2018
tiene como fundamento legal entre otros, el artículo 31 de la Ley 909 de 2004. Ello
se puede corroborar de la lectura de la parte motiva reseñada en su encabezado y
del artículo 6º de dicho acto administrativo el cual establece:
“LA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL –CNSC”
“En uso de sus facultades Constitucionales y legales, en especial las
conferidas por el artículo 130 de la Constitución Política, en los artículos 11,
30 de la Ley 909 de 2004, y los artículos 2.2.6.1. y 2.2.6.3. del Decreto 1083
de 2015...”
ARTÍCULO 6º. NORMAS QUE RIGEN EL CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS. El
proceso de selección por mérito, que se convoca mediante el presente
Acuerdo, se regirá de manera especial por lo establecido en la Ley 909 de
2004 y sus decretos reglamentarios, Decreto Ley 760 de 2005, el Decreto Ley
785 de 2005, el Decreto 1083 de 2015, Ley 1033 de 2006, el Decreto 648 de
2017, la Ley 1033 de 2006, lo dispuesto en el presente Acuerdo y por las
demás normas concordantes.”
14. El 27 de junio de 2019 el Congreso de la Republica expidió la Ley 1960, cuyo artículo
6º modificó artículo 31 numeral 4º la Ley 909 de 2004 quedando en adelante de la
siguiente manera: “Con los resultados de las pruebas la Comisión Nacional del
Servicio Civil o la entidad contratada, por delegación de aquella, elaborará la lista
de elegibles que tendrá una vigencia de dos (2) años. Con esta y en estricto orden
de méritos se cubrirán las vacantes para las cuales se efectuó el
EMAIL.: [email protected] 6
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
concursoy las vacantes definitivas de cargos
equivalentes no convocados, que surjan con posterioridad a la
convocatoria del concurso en la misma entidad.”
15. Obsérvese que la disposición normativa contemplada en el artículo 6º de la Ley 1960
de 2019, es clara al determinar que la “Comisión Nacional del Servicio Civil o la
entidad contratada, por delegación de aquella, elaborará la lista de elegibles que
tendrá una vigencia de dos (2) años. Con esta y en estricto orden de méritos se
cubrirán las vacantes para las cuales se efectuó el concurso y
las
vacantes definitivas de cargos equivalentes no
convocados, (…)”.
Aquí la ubicación de la coma “(,)” seguida de la
palabra “convocados”, nos indica claramente el
sentir del legislador, que no es otro que con la
lista de elegibles se deben proveer las vacantes
para las cuales se efectuó el concurso y las
vacantes definitivas existentes para los cargos
equivalentes que no fueron ofertados en el
proceso de selección de que se trate, es decir,
aquellas que no fueron objeto de convocatoria
aun estando en vacancia definitiva al momento
de la suscripción del acuerdo de convocatoria
respectivo, y además, aquellas vacantes que
surjan con posterioridad a la convocatoria del
concurso. Aceptar una interpretación diferente sería desconocer el valor
semántico del signo lingüístico (la coma (,)) a la cual le precede la palabra
“convocados”, contrariando la voluntad expresa del legislador y de la Carta Política
en virtud de lo prescrito en el artículo 125.
16. Con ocasión a la expedición de la Ley 1960 de 2019, la Comisión Nacional del Servicio
Civil en la data del 01 de agosto de 2019 emitió un Criterio Unificado “USO LISTA DE
ELEGIBLES EN EL CONTEXTO DE LA LEY 1960 DEL 27 JUNIO DE 2019”, en el cual se
plantearon como referencia problemas jurídicos bajo los siguientes interrogantes:
EMAIL.: [email protected] 7
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
“1) ¿Cuál es el ámbito de aplicación de las listas expedidas con anterioridad a la
expedición de la Ley 1960 del 27 de junio de 2019?”; “2) ¿Se aplican con exclusividad
a las vacantes ofertadas en los procesos de selección que concluyeron con la
expedición de dichas listas o, por el contrario, pueden ser usadas para proveer
vacantes de empleos equivalentes en la misma entidad bajo la nueva regulación
prevista en la Ley 1960 del 27 de junio de 2019?”; y “3) ¿Cuál es el régimen aplicable
a aquellas listas que serán expedidas una vez concluidos los procesos de selección
iniciados con anterioridad a la vigencia de la Ley 1960 de 2019 pero las listas se
expedirán con posterioridad al 27 de junio?”
De conformidad con los anteriores interrogantes, la Comisión determinó que:
“Las listas de elegibles expedidas y que se vayan a expedir con ocasión de los
acuerdos de convocatoria aprobados antes del 27 de junio de 2019, fecha de
promulgación de la Ley 1960, deben ser utilizadas inicialmente para las
vacantes ofertadas en tales acuerdos de convocatoria.
De otra parte, los procesos de selección cuyos acuerdos de convocatoria
fueron aprobados con posterioridad a la Ley 1960, serán gobernados en todas
sus etapas por la mencionada ley, incluidas las reglas provistas para las listas
de elegibles.
En consecuencia, el nuevo régimen conforme con el cual las listas de elegibles
pueden ser utilizadas para proveer empleos equivalentes en la misma entidad
únicamente es aplicable a las listas expedidas para los procesos de selección
que fueron aprobados con posterioridad al 27 de junio y por esta razón,
cobijados por la ley ampliamente mencionada.”
17. El día 16 de enero de 2020, la Comisión Nacional del Servicio Civil, emitió un nuevo
CRITERIO UNIFICADO “USO DE LISTAS DE ELEGIBLES EN EL CONTEXTO DE LA LEY
1960 DE 27 DE JUNIO DE 2019” en el cual expresamente se determinó que “Se deja
sin efecto el Criterio Unificado de fecha 1 de agosto de 2019 “Lista de elegibles en
el contexto de la ley 1960 del 27 de junio de 2019”, junto a su aclaración.”
18. El CRITERIO UNIFICADO “USO DE LISTAS DE ELEGIBLES EN EL CONTEXTO DE LA LEY
1960 DE 27 DE JUNIO DE 2019” emitido por la Comisión Nacional del Servicio Civil el
día 16 de enero de 2020, fue expedido en aras de aclarar lo pertinente a la utilización
de las listas de elegibles bajo marco normativo de la Ley 909 de 2004, el Decreto
1083 de 2015 y la Ley 1960 de 2019, para lo cual se plantearon los siguientes
problemas jurídicos: “1)¿Cuál es el régimen aplicable a las listas de elegibles
conformadas y en firme en los procesos de selección convocados con anterioridad
a la entrada en vigencia de la Ley 1960 del 27 junio de 2019?”; y 2) “¿Cuál es el
régimen aplicable a las listas de elegibles que se conformen en los procesos de
selección convocados con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 1960 del
27 de junio de 2019?” En dicho documento la Comisión Nacional del Servicio Civil
estableció claramente que:
EMAIL.: [email protected] 8
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
“Las listas de elegibles que adquirieron firmeza, así como aquellas (listas de
elegibles) expedidas como consecuencia de una convocatoria aprobada con
antelación a la entrada en vigencia de la Ley 1960 de 2019, seguirán las
reglas previstas antes de la modificación de la Ley 909 de 2004 y las
establecidas en los respectivos Acuerdos de Convocatoria.
De acuerdo con lo expuesto, las listas de elegibles conformadas por la CNSC
y aquellas que sean expedidas en el marco de los procesos de selección
aprobados con anterioridad al 27 de junio de 2019, deberá usarse durante
su vigencia para proveer las vacantes de los empleos que integran la Oferta
y
Publica de Empleos de Carrera – OPEC – de la respectiva convocatoria
para cubrir nuevas vacantes que se generen con
posterioridad y que correspondan a los “mismos
empleos”, entiéndase, con igual denominación, código,
grado, asignación básica mensual, propósito, funciones,
ubicación geográfica y el mismo grupo de aspirantes;
criterios con los que en el proceso de selección se
identifica el empleo con un número de OPEC.”
19. La Comisión Nacional del Servicio Civil, con el CRITERIO UNIFICADO “USO DE LISTAS
DE ELEGIBLES EN EL CONTEXTO DE LA LEY 1960 DE 27 DE JUNIO DE 2019” de fecha
16 de enero de 2020 varió sustancialmente su posición inicial respecto del Criterio
Unificado de fecha 01 de agosto de 2019 que prescribía la utilización de las listas de
elegibles durante su vigencia solo para las vacantes ofertadas en el respectivo
acuerdo de convocatoria; contrario sensu, en el Criterio Unificado de enero 16 de
2020 la CNSC dejó sin efectos el primer criterio unificado y en su lugar dispuso que
las listas de elegibles conformadas y aquellas que sean expedidas en el marco de los
procesos de selección aprobados con anterioridad al 27 de junio de 2019, (es decir,
aplica para para el proceso de selección Nº 758 de 2018 – Convocatoria Territorial
Norte) deberán usarse durante su vigencia para proveer las vacantes de los empleos
que integran la Oferta Publica de Empleos de Carrera – OPEC – de la respectiva
convocatoria y
para cubrir nuevas vacantes que se generen
con posterioridad y que correspondan a los “mismos
empleos”, estableciendo los criterios a tener cuenta a efectos de identificar si
las nuevas vacantes conforman o no el mismo tipo de empleos, para lo cual lo
identifica con la OPEC para la cual concursó la aspirante.
Lo establecido por la Comisión Nacional del Servicio Civil en el CRITERIO
UNIFICADO “USO DE LISTAS DE ELEGIBLES EN EL CONTEXTO DE LA LEY 1960 DE 27
DE JUNIO DE 2019” de fecha 16 de enero de 2020, es un afrenta al artículo 6° y 125
de la Constitución Política de 1991 en el entendido que hace una interpretación
restrictiva a las prescripciones legales establecidas en la Ley 1960 de 2019, sin
tener competencia para ello, usurpando funciones que son propias del legislador,
EMAIL.:
[email protected] 9
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
constituyéndose lo anterior en una extralimitación de sus funciones, pues en
ningún aparte de la Ley 1960 de 2019 se estableció que la utilización de la lista de
elegibles se condicionaba a las nuevas vacantes que surgieran con posterioridad al
27 de junio de 2019 tuvieran identidad con la OPEC para la cual concursó el
elegible, es decir, que las nuevas vacantes correspondan a los “mismos empleos”,
entiéndase, con igual denominación, código, grado, asignación básica mensual,
propósito, funciones, ubicación geográfica y el mismo grupo de aspirantes, antes
por el contrario, la Ley 1960 fue de prodiga claridad al establecer que “Con los
resultados de las pruebas la Comisión Nacional del Servicio Civil o la entidad
contratada, por delegación de aquella, elaborará la lista de elegibles que tendrá
una vigencia de dos (2) años. Con esta y en estricto orden de méritos se cubrirán
las vacantes para
las cuales se efectuó el concurso y las vacantes
definitivas de cargos equivalentes no convocados, que surjan
con posterioridad a la convocatoria del concurso en la misma
entidad.” En razón de lo anterior, el criterio unificado de uso
de lista expedido por la CNSC de fecha 16 de enero de 2020
debe ser inaplicado por inconstitucional. Así las cosas, se itera que,
los Criterios Unificados de Uso de Listas de Elegibles proferidos por la Comisión Nacional
del Servicio, al contrariar la voluntad expresa del legislador, devienen
inconstitucionales, pues estos actos administrativos NO tienen una jerarquía normativa
superior a la Ley en la cual se fundan y pretenden desarrollar. Por lo tanto, el juez
constitucional, si bien no tiene la competencia para declarar la inconstitucionalidad de
dichos actos administrativos, la cual es propia del Juez Contencioso administrativo, sí
tiene la facultad de inaplicarlos por ser inconstitucionales ello en virtud del artículo 4º
de la Constitución Política de 1991 que otorga tal prerrogativa. Así lo han entendido
varios jueces y Tribunales del País en las sentencias aportadas al plenario como sustento
probatorio.
20. No obstante lo anterior, la Sala Plena de la Comisión Nacional del Servicio Civil en
sesión de fecha 22 de septiembre de 2020 aprobó un nuevo Criterio Unificado en
el que regula el Uso de Listas de Elegibles para Empleos Equivalentes,
contrariándose una vez más con los criterios unificados que le anteceden, quedando
de manifiesto el manejo impreciso y hasta fraudulento que se la ha dado a los
concursos de méritos que esta entidad adelanta, con grave incidencia vulneratoria
de derechos fundamentales de los elegibles. En esta ocasión, contrario sensu a lo
que se había establecido en los Criterios Unificados de fecha 01 de agosto de 2019
y 16 de enero de 2020, la Comisión Nacional del Servicio Civil sí acepta que se
pueden utilizar las listas de elegibles vigentes para la provisión de empleos que
tengan carácter de equivalentes, y abandona el criterio que solo se podían utilizar
las listas para proveer cargos que tengan la característica de “mismos empleos” los
cuales los identificaba con la OPEC para la cual concursó el elegible; ahora establece
las pautas para determinar que debe entenderse por empleo de carácter
equivalente y los diferencia del concepto del “mismo empleo”.
21. Pues bien, habiendo expuesto con claridad el marco legal actual vigente para los
procesos de selección que adelanta la Comisión Nacional del Servicio Civil que son
EMAIL.: [email protected] 10
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
anteriores a la entrada en vigencia de la Ley 1960 de 2019, es imperioso aterrizar las
circunstancias particulares de los demandantes a efectos de demostrar su derecho
a ser nombrados en periodo de prueba en la Planta Global de Personal de la Alcaldía
Distrital de Barranquilla.
22. El día 08 de agosto de 2020, la Alcaldía Distrital de Barranquilla expidió el oficio
identificado con el radicado interno QUILLA-20-120357 dirigido al señor RODRIGO
ARMANDO BERMEO QUINTERO, en contestación a la petición que este
previamente había elevado ante esta entidad con el radicado EXT-QUILLA-20-
078244.
En dicho documento la Alcaldía Distrital de Barranquilla certifica el listado completo
de todas las vacantes definitivas existentes en su planta de personal,
manifestando con precisión que para el cargo denominado
Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02, existían un total
de 93 cargos en condición de vacancia definitiva. Veamos:
23. Contrario sensu a lo certificado por la Alcaldía Distrital de Barranquilla en el
documento referenciado en el hecho anterior, mediante Oficio fechado 24 de
EMAIL.: [email protected] 11
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
noviembre de 2020 identificado con el radicado interno QUILLA-20-210931 dirigido
al señor JAN CARLOS YANES ESCOBAR en contestación a previa petición elevada
mediante el radicado EXT-QUILLA-20-147600, la Alcaldía Distrital de Barranquilla
ahora informa un número menor de cargos en condición de vacancia definitiva para
En esta
el cargo de AUXILIAR ADMINISTRATIVO código 407 grado 02.
oportunidad cuantifica un total de 65 cargos para este tipo de
empleo en condición de vacancia definitiva. Cabe preguntarse, ¿Qué
se hicieron los 28 cargos de AUXILIAR ADMINISTRATIVO código 407 grado 02
faltantes para llegar a los 93 certificados en el documento referenciado en el hecho
anterior? Veamos:
Se impone concluir que por la fecha del documento sub-examine, y atendiendo a que la lista
de elegibles Resolución 8320 (20202210083205) del 03 de agosto de 2020 fue conformada
EMAIL.: [email protected] 12
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
para proveer 28 cargos de Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02, los cargos
certificados en condición de vacancia definitiva en el documento que ahora se analiza,
corresponden a aquellos que no fueron objeto de oferta pública a través del proceso de
selección 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte.
24. Del documento referenciado en el hecho anterior se extrae que son 65 el total de
cargos de AUXILIAR ADMINISTRATIVO código 407 grado 02 que se encuentran en
condición de vacancia definitiva al interior de la Planta Global de Personal de la
Alcaldía Distrital de Barranquilla; empero, esta entidad suministró al suscrito la
relación de todos sus funcionarios especificando los cargo que cada uno ocupa, su
nivel, código, grado, modalidad de provisión y fecha de ingreso a dichos cargos en
la Alcaldía Distrital de Barranquilla. Este documento detalla que, contrario a lo
afirmado en el hecho Nº 23 y 22 de la presente demanda, el Distrito de Barranquilla
actualmente cuenta con un total de 80 cargos de Auxiliar Administrativo Código
407 grado 02 en condición de vacancia definitiva, tal como se ilustra en la siguiente
tabla: (NP)= Nombramiento en Provisionalidad.
CODIGO Y TIPO DE
FUNCIONARIO SECRETARÍA CARGO FECHA DE INGRESO
GRADO VINCULACION
SECRETARÍA DISTRITAL DE
DAILY DONADO ELIAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 25/06/2019
EDUCACIÓN
SECRETARÍA DISTRITAL DE
DAIMARA BANITEZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 18/02/2010
EDUCACIÓN
SECRETARÍA DISTRITAL DE
JOSE GREGORIO PINO MIRANDA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 30/11/2009
EDUCACIÓN
SECRETARÍA DISTRITAL DE
KARELYS YANETH SOLANO MACHACON AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 11/09/2019
EDUCACIÓN
SECRETARÍA DISTRITAL DE
LEDYS MARTINA CUESTAS RODRÍGUEZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 18/05/2009
EDUCACIÓN
SECRETARÍA DISTRITAL DE
MANUELA ALONSO JIMENEZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 23/01/2009
EDUCACIÓN
SECRETARÍA DISTRITAL DE
PETRONA LUZ HERNANDEZ SALAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 7/07/2009
EDUCACIÓN
RICHARD REYNALDO RODRÍGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE
AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 9/05/2017
RODRÍGUEZ EDUCACIÓN
SECRETARÍA DISTRITAL DE
ROCIO DEL CARMEN CARDENAS LAGARES AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 24/03/2009
EDUCACIÓN
SECRETARÍA DISTRITAL DE
ALFONSO ENRIQUE CASTILLO CALLEJAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 19/01/2017
HACIENDA
SECRETARÍA DISTRITAL DE
ALFREDO MERCADO PATERNINA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 19/01/2017
HACIENDA
SECRETARÍA DISTRITAL DE
ANUAR KASSAR MORAD AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 19/01/2017
HACIENDA
SECRETARÍA DISTRITAL DE
JOSE DEL CARMEN GONZALEZ RAMIREZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 19/01/2017
HACIENDA
SECRETARÍA DISTRITAL DE
ESTIVEN ANTONIO AGUILAR CORONELL AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 3/02/2020
HACIENDA
SECRETARÍA DISTRITAL DE
EVERT SEGUNDO RODRIGUEZ PEREIRA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 19/01/2017
HACIENDA
SECRETARÍA DISTRITAL DE
MAICOL ANDRES MENDOZA ALVIS AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 17/08/2017
HACIENDA
SECRETARÍA DISTRITAL DE
MARCO TULIO LEON CREALES AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 19/01/2017
HACIENDA
SECRETARÍA DISTRITAL DE
OSWALDO GARCIA RINCON AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 19/01/2017
HACIENDA
SECRETARÍA DISTRITAL DE
SANTIAGO RAFAEL CUELLO RODELO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 19/01/2017
HACIENDA
SECRETARÍA DISTRITAL DE
STEPHANIE ISABEL MORALES CAMPO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 19/01/2017
HACIENDA
SECRETARÍA DISTRITAL DE
WILFRIDO PARDO MILLAN AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 19/01/2017
HACIENDA
SECRETARÍA DISTRITAL DE
ZORAIDA ROSA SANTIESTEBAN QUIÑONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 19/01/2017
HACIENDA
SECRETARÍA DISTRITAL DE
ALBERTO DE LA HOZ RODRIGUEZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 14/02/2012
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
EMAIL.: [email protected] 13
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
SECRETARÍA DISTRITAL DE
MATT JONES DE ALBA BELTRAN AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 4/09/2017
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
CARMEN DILIA GONZALEZ PALLARES AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 3/02/2014
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
CRISTIAN DANIEL IGLESIAS VANEGAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 13/09/2016
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
DELIS NAYERITH NAVAS GONZALEZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 9/03/2011
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
DIANA PATRICIA HOYOS CONTRERAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 14/05/2012
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
DILEIDIS PIÑEROS BERMEJO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 2/07/2014
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
DUVIS DEL CARMEN JIMENEZ RODRIGUEZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 5/12/2013
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
EDWIN FERNANDEZ QUINTERO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 10/03/2011
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
EFRAIN CABELLERO LOBELO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 6/01/2009
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
ELIAS CASSERES CAÑATE AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 3/07/2019
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
FABIAN BRAVO SERRANO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 14/03/2011
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
GERALDYNE LIZETH SANCHEZ AHUMADA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 2/10/2018
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
JORGE ARTURO OROZCO LLERENA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 7/04/2016
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
JOSE DANIEL CAÑETE CORREA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 10/02/2014
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
JOSE RAUL ALVARADO MORENO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 10/03/2011
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
LAURA ANDREA TORRES NIEBLES AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 9/05/2019
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
LILA ISABEL GONZALEZ MERCADO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 9/03/2011
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
LUIS HERAN BERNAL PARDEY AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 10/03/2011
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
MIGUEL ANGEL BORRERO MARTELO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 9/05/2012
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
MIGUEL ANGEL CORONELL MOLINA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 12/12/2018
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
NATALY PAZ NARVAEZ HERRERA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 8/05/2012
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
ROBERTO BULA CASTELLON AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 9/04/2012
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
ROGER ESTEBAN HENRIQUEZ SUAREZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 6/01/2009
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
HEBERT POLANCO ARRIETA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 14/02/2019
OBRAS PUBLICAS
SECRETARÍA DISTRITAL DE
JANIO GARCIA TANG AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 19/02/2019
OBRAS PUBLICAS
SECRETARÍA DISTRITAL DE
SUSUNA ALVAREZ MANCLARES AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 14/02/2019
OBRAS PUBLICAS
SECRETARÍA DISTRITAL DE
HERNAN DARIO HERRERA TORRES AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 9/05/2019
PLANEACION
SECRETARÍA DISTRITAL DE
IVAN ALBERTO TORRES SEPULVEDA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 26/06/2009
PLANEACION
HEYDELBERT ENRIQUE SANDOVAL SECRETARÍA GENERAL DEL
AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 2/12/2019
GONZALEZ DISTRITO
SECRETARÍA GENERAL DEL
JEINER ARLEX CAMPO PAZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 2/12/2019
DISTRITO
EMAIL.: [email protected] 14
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
SECRETARÍA GENERAL DEL
JOHNNY ENRIQUE MENA TURIZO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 20/05/2016
DISTRITO
SECRETARÍA GENERAL DEL
CARLOS ARTURO CALDERIN RUA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 11/07/2012
DISTRITO
SECRETARÍA GENERAL DEL
MAYRA ALEJANDRA CHIQUILLO RAMIREZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 10/11/2017
DISTRITO
SECRETARÍA GENERAL DEL
ROSALBA ZOILINA PEREZ PEREZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 31/05/2010
DISTRITO
SECRETARÍA GENERAL DEL
ROCIO DEL CARMEN BARRIO CUELLAR AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 9/03/2011
DISTRITO
SECRETARÍA JURIDICA
JEISON BOLIVAR LLANOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 20/04/2016
DISTRITAL
SECRETARÍA JURIDICA
RONALD ALBERTO POLO ORTEGA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 13/04/2015
DISTRITAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE
CARMEN CECILIA PAREDES BERMUDEZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 1/12/2009
GOBIERNO
SECRETARÍA DISTRITAL DE
JOB LAZARO GARCIA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 10/11/2017
GOBIERNO
JUAN MANUEL ALEJANDRO MARIO PAJARO SECRETARÍA DISTRITAL DE
AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 7/11/2017
DIAZ GOBIERNO
SECRETARÍA DISTRITAL DE
LEDYS JUDITH ALARCON NIEBLES AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 10/11/2017
GOBIERNO
SECRETARÍA DISTRITAL DE
MANUEL JOAQUIN VASQUEZ PEREZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 8/11/2017
GOBIERNO
REBECA DEL CARMEN AHUMADA SECRETARÍA DISTRITAL DE
AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 13/08/2004
VALDELAMAR GOBIERNO
SECRETARÍA DISTRITAL DE
REINALDO FABIO PUELLO LLORENA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 7/11/2017
GOBIERNO
SECRETARÍA DISTRITAL DE
VICTOR MANUEL MONTILLA LOZANO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 13/05/2009
GOBIERNO
SECRETARÍA DISTRITAL DE
YAGEL ENRIQUE VALDES CANTILLO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 12/12/2018
GOBIERNO
SECRETARÍA DISTRITAL DE
YAIR JOSE PALOMINO CARVAJAL AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 14/04/2020
GOBIERNO
SECRETARÍA DISTRITAL DE
YASMINA LICETH CERPA CABAL AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 9/11/2017
GOBIERNO
SECRETARÍA DISTRITAL
ALEXANDER CHATELAIN ARRAZOLA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 1/02/2017
GESTIÓN HUMANA
SECRETARÍA DISTRITAL
ANA MARIA CERVANTES NIETO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 3/10/2016
GESTIÓN HUMANA
SECRETARÍA DISTRITAL
ELIZABETH SANCHEZ MARTINEZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 6/02/2017
GESTIÓN HUMANA
SECRETARÍA DISTRITAL DE
LINDEN AGUANCHE RANGEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 11/02/2016
GESTION HUMANA
SECRETARÍA DISTRITAL DE
CARLOS ANDRES DE LA ROSA CABRERA AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 12/01/2021
RECREACIÓN Y DEPORTES
SECRETARÍA DISTRITAL DE
JESUS GIOVANNI CORONEL AGUILAR AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 27/01/2020
CULTURA Y PATRIMONIO
SECRETARÍA DISTRITAL DE
LUZ KELLY MARTES TORREGROSA CONTROL URBANO Y ESPACIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 6/02/2017
PUBLICO
SECRETARÍA DISTRITAL DE
VALENTINA MADERA BOLIVAR AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 17/06/2019
COMUNICACIONES
SECRETARÍA DISTRITAL DE
YARY LUZ ALCALA CLEMENTE AUXILIAR ADMINISTRATIVO 407 - 02 NP 28/06/2019
SALUD
Todo lo anterior evidencia sin lugar a dubitar que, ante la puesta en marcha de
procedimientos administrativos y de sendas demandas por parte de las personas
que tienen la calidad de elegibles en virtud del proceso de selección Nº 758 de 2018
“Convocatoria Territorial Norte”, la Alcaldía Distrital de Barranquilla pretende ahora
esconder u ocultar información fidedigna del total de vacantes existentes en su
Planta Global de Personal, por lo que el Juez Constitucional debe realizar un estudio
minucioso para esclarecer estas circunstancias vulneratoria de los derechos
fundamentales de los demandantes.
25. No podemos perder de vista que ha sido la misma Comisión Nacional del Servicio
Civil la que ha conceptuado con carácter normativo las definiciones de lo que debe
entenderse por “mismo empleo” y “Empleo equivalente”.
EMAIL.: [email protected] 15
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
Así, en el Acuerdo Nº 165 del 12 de marzo 2020 “Por el cual se reglamenta la
conformación, organización y manejo del Banco Nacional de Listas de Elegibles para
el Sistema General de Carrera y Sistemas Específicos y Especiales de Origen Legal en
lo que se aplique”, estableció la CNSC la definición de tales conceptos. Veamos:
Las anteriores definiciones son recogidas en toda su extensión en ultimo Criterio Unificado
de Uso de listas de Elegibles expedido por la Comisión Nacional del Servicio Civil en la data
de 22 de septiembre de 2020 (Ver hecho Nº 20 de la demanda), por lo que no hay lugar a
debate alguno sobre la viabilidad de poder nombrar en periodo de prueba a los elegibles
que resulten de un proceso de selección en cargos que tengan condición de “Empleo
equivalente” al cual concursaron, siempre y cuando existan vacantes definitivas
(entiéndase, aquellos cargos de carrera administrativa sobre los cuales no existen titulares
con derechos de carrera) en la entidad de que se trate. Pues bien, en el Criterio Unificado
de uso de Listas de Elegibles de fecha 22 de septiembre de 2020, expresamente conceptuó
la Comisión Nacional del Servicio Civil:
EMAIL.: [email protected] 16
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
EMAIL.: [email protected] 17
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
Lo establecido por la Comisión Nacional del Servicio Civil guarda ilación con el
artículo 2.2.11.2.3 del Decreto Nº 1083 de 2015 el cual establece:
“Empleos equivalentes. Se entiende que un cargo es equivalente a otro
cuando tienen asignadas funciones iguales o similares, para su
desempeño se exijan requisitos de estudio, experiencia y competencias
laborales iguales o similares y tengan una asignación básica mensual igual
o superior, sin que en ningún caso la diferencia salarial supere los dos
grados siguientes de la respectiva escala cuando se trata de empleos que
se rijan por la misma nomenclatura, o el 10% de la asignación básica
cuando a los empleos se les aplique nomenclatura diferente”.
Es decir, el concepto de “Empleo equivalente” tiene asidero en el Decreto 1083 de
2015, el cual es norma reguladora del Proceso de Selección Nº 758 de 2018, por
antonomasia, muy anterior en el tiempo al Acuerdo de Convocatoria Nº CNSC-
20181000006346 del 16 de octubre de 2018 que regula el proceso de selección Nº
758 de 2018 Convocatoria Territorial Norte – Alcaldía Distrital de Barranquilla.
26. Que una vez revisado el marco funcional de los cargos denominados Auxiliar
Administrativo Código 407 grado 02 de la Alcaldía Distrital de Barranquilla a través
de la plataforma https://simo-opec.cnsc.gov.co/#historicoOfertaEmpleo , se
observa que, independientemente de la dependencia a la cual se encuentren
adscritos, tienen funciones similares, idéntico propósito, poseen
los mismos requisitos de estudios (solo se exige ser bachiller)
y el mismo tiempo de experiencia (03 meses de experiencia
relacionada), tienen el mismo nivel salarial, por lo que no cabe duda
alguna que todos los cargos denominados Auxiliar Administrativos Código 407
grado 02 son equivalentes según las definiciones normativas enmarcadas en el
artículo 2.2.11.2.3 del Decreto Nº 1083 de 2015, que preceptúa lo que debe
entenderse por empleo equivalentes para efectos de los cargos ofertados en un
concurso público y abierto de méritos, así como lo establecido en el Acuerdo Nº
165 del 12 de marzo de 2020 y el nuevo Criterio Unificado de Uso de Lista de
Elegibles expedido por la Comisión Nacional del Servicio Civil de fecha 22 de
septiembre de 2020.
En efecto, los señores RODRIGO ARMANDO BERMEO QUINTERO, LUZ MERY AMARIS
RODRIGUEZ y VANESSA PAOLA OSUNA TORRES, aspiraron a ocupar con derechos de
carrera administrativa el cargo de Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02
correspondiente a la OPEC Nº 70336, el cual, según lo reportado la plataforma
https://simo-opec.cnsc.gov.co/#historicoOfertaEmpleo tiene las siguientes
características:
“
Auxiliar administrativo
EMAIL.: [email protected] 18
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
nivel: asistencial denominación: auxiliar administrativo grado: 2 código: 407 número
opec: 70336 asignación salarial: $ 2002517
CONVOCATORIA 758 de 2018 ATLANTICO - ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA
Proceso de Selección No. 758 de 2018 Convocatoria Territorial Norte Cierre de
inscripciones: 2020-09-21
Total de vacantes del Empleo: 28
Propósito
realizar labores auxiliares de soporte administrativo, para garantizar la atención integral al
cliente interno y externo de la entidad, en la dependencia asignada.
Funciones
• Recibir, clasificar y distribuir documentos datos y elementos y/o correspondencia
relacionada con los asuntos asignados y de conformidad con las normas y
procedimientos establecidos.
• Brindar orientación y atención al público en general, sobre los diferentes servicios
que presta la dependencia, de acuerdo con las instrucciones del superior inmediato.
• Apoyar operativamente y complementar el desarrollo de las actividades asociadas
con la administración de documentos. • Realizar y recibir llamadas telefónicas y
transcribir los mensajes a las personas correspondientes, de acuerdo con su
competencia. • Alimentar los sistemas de información relacionados con los temas
de la dependencia, de acuerdo con las instrucciones del superior inmediato. •
Operar y responder por el buen uso de los equipos y elementos que se le asignen
para la ejecución de las labores de la dependencia y velar por su funcionamiento, de
acuerdo con las guías, manuales de operación y procedimientos de la entidad. •
Participar en el desarrollo de las actividades pedagógicas y comunicativas que
permitan la aplicación de las políticas de gestión ética y de comunicaciones,
definidas al interior de la entidad. • Participar activamente en las actividades
requeridas para la operación, mantenimiento y mejora del Sistema Integrado de
Gestión y aplicar las recomendaciones en el ámbito de su competencia, de acuerdo
con la normatividad vigente en materia de control interno y calidad. • Apoyar y
colaborar a la dependencia que ejerza las funciones de control interno de gestión,
en el cumplimiento de sus competencias, atendiendo las observaciones y
recomendaciones que formule. • Cumplir con las actividades del Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
Requisitos
Estudio: Diploma de Bachiller
Experiencia: Tres (03) meses de experiencia relacionada
Vacantes
Dependencia: SECRETARIA DISTRITAL DE EDUCACIÓN, Municipio: Barranquilla, Total
vacantes: 18
EMAIL.:
[email protected] 19
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
Dependencia: SECRETARIA DISTRITAL DE EDUCACIÓN, Municipio: Barranquilla, Total
vacantes: 10
27. Revisado el Manual de Funciones y Competencias Específicas tenemos que todos los
Cargos denominados Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02 tienen idénticas
características lo que hace que todos sean “Empleos equivalentes” entre sí. Veamos:
EMAIL.: [email protected] 20
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
28. El día 26 de noviembre de 2020, la señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES,
actuando a través de apoderado, elevó ante la Alcaldía Distrital de Barranquilla,
reclamación administrativa la cual se identificó con el radicado EXT-QUILLA-20-
203333 solicitando su nombramiento en periodo de prueba dada su calidad de
elegible dentro de la lista de elegibles Resolución Nº 8320 (20202210083205) del 03
de agosto de 2020, expedida en virtud del proceso de selección Nº 758 de 2018
Convocatoria Territorial Norte – Alcaldía Distrital de Barranquilla; adicionalmente
solicitó que esta entidad certificara otras circunstancias a efectos de recaudar
material probatorio pertinente para ejercer la defensa de sus derechos tal como se
avista en el acervo probatorio que se adjunta con la presente.
29. El día 27 de noviembre de 2020 la Alcaldía Distrital de Barraquilla emitió
contestación a la reclamación administrativa incoada por la señora VANESSA PAOLA
OSUNA TORRES mediante el oficio identificado con el radicado QUILLA-20-216012;
EMAIL.:
[email protected] 21
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
en dicha contestación la Alcaldía Distrital de Barranquilla denegó lo solicitado por la
requirente, hoy demandante, arguyendo entre otras cosas que al proceso de
selección Nº 758 de 2018 no le es aplicable las prescripciones normativas de la Ley
1960 de 2019, la cual, tal como se ha manifestado con suficiencia, sí le es aplicable
con efectos retrospectivos, aseveración que encuentra sustento en la sentencia T-
340 de 2020, por tal, esta entidad pretende desconocer el más reciente precedente
constitucional y contera con ello vulnera los derechos fundamentales de los
demandantes.
Así mismo manifestó la Alcaldía Distrital de Barranquilla que cuatro (4) personas
de dicha lista de elegibles no manifestaron su voluntad de aceptación del
nombramiento en cargo de la referencia, lo que impone la derogatoria de los actos
administrativos mediante los cuales estas personas fueron nombradas y extender la
lista de elegibles a las cuatro personas que siguen en estricto orden de méritos. Esto
dijo la Alcaldía Distrital de Barranquilla:
30. El 07 de abril de 2021, el Honorable Tribunal Superior del Distrito Judicial de
Barranquilla – Sala de Decisión Penal, profirió sentencia de Tutela de segunda
instancia dentro del trámite tutelar identificado con el radicado Nº 08001-31-09-
004-2020-00072-00 incoado por los señores RAUL ALBERTO RADA ESCOBAR y
ROCIO ESTHER ANTEQUERA PEÑA en contra de la Alcaldía Distrital de Barranquilla
y la Comisión Nacional del Servicio Civil. Los demandantes en este proceso tutelar
también hacen parte de la lista de elegibles Resolución Nº 8320 (20202210083205)
del 03 de agosto de 2020, a quienes se le tuteló el derecho en atención de todas las
artimañas dilatorias y evasivas en que han incurrido tanto la Alcaldía Distrital de
Barranquilla como la Comisión Nacional del Servicio Civil, puesto que muy a pesar,
de que cuatro (4) personas no aceptaron el nombramiento al cargo de Auxiliar
Administrativo Código 407 grado 02, no se había nombrado en periodo de prueba a
EMAIL.: [email protected] 22
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
los siguientes elegibles que siguen en orden de méritos, en consecuencia, se resolvió
por parte del Tribunal Superior de Barranquilla:
31. La señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES, actuando a través de apoderado
judicial, el día 26 de noviembre de 2020, elevó ante la Comisión Nacional del Servicio
Civil reclamación administrativa mediante el oficio identificado con el radicado Nº
20203201282092 solicitando su nombramiento en periodo de prueba en el cargo
para el cual concursó en el proceso de selección 758 de 2018, o de manera
subsidiaria, en un cargo que tenga la condición de empleo equivalente dada la
EMAIL.:
[email protected] 23
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
existencia de vacantes definitivas al interior de la Planta Global de Personal de la
Alcaldía Distrital de Barranquilla tal como se ha demostrado con suficiencia. La
Comisión Nacional del Servicio Civil, el día 22 de enero de 2021 emitió contestación
a la reclamación administrativa incoada por el señor VANESSA PAOLA OSUNA
TORRES, ello mediante oficio identificado con el radicado 20211020072931 en el
cual expresamente manifestó:
(…)
32. La contestación emitida por la Comisión Nacional del Servicio Civil denegó las
pretensiones de la señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES argumentando que las
listas de elegibles se utilizaran siguiendo los lineamientos del Criterio Unificado de
Uso de Listas de Elegibles de enero 16 de 2020, del cual se han hecho suficientes
EMAIL.: [email protected] 24
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
objeciones al respecto. Además, alega la Comisión Nacional del Servicio Civil que
para proceder a autorizar la utilización de la lista de elegibles la entidad convocante,
en este caso la Alcaldía Distrital de Barranquilla, debe ceñirse a las disposiciones
enmarcadas en el Acuerdo 001 de 2020, el cual establece el procedimiento que se
debe seguir para tales efectos.
33. Las contestaciones emitidas por las entidades demandadas a los demandantes
desconocen y vulneran las prescripciones jurídicas contempladas en el Artículo
2.2.11.2.3 del Decreto Nº1083 de 2015, el cual, en virtud del Acuerdo de
Convocatoria Nº CNSC – 20181000006346 de 16 de octubre de 2018, es fuente
normativa reguladora del presente concurso abierto de méritos. Prescribe el
Artículo 2.2.11.2.3 del Decreto Nº1083 de 2015:
“Empleos equivalentes. Se entiende que un cargo es equivalente a otro
cuando tienen asignadas funciones iguales o similares, para
su desempeño se exijan requisitos de estudio, experiencia
y competencias laborales iguales o similares y tengan una
asignación básica mensual igual o superior, sin que en ningún caso
la diferencia salarial supere los dos grados siguientes de la respectiva escala
cuando se trata de empleos que se rijan por la misma nomenclatura, o el 10% de
la asignación básica cuando a los empleos se les aplique nomenclatura diferente”.
34. Luego entonces, ¿cómo aceptar que la misma Comisión Nacional del Servicio Civil
y la Alcaldía Distrital de Barranquilla siendo conocedores del Decreto Nº 1083 de
2005, la Ley 1960 de 2019, el Acuerdo 165 de 2020, y Criterio Unificado de Uso de
Listas de Elegibles del 22 de septiembre de 2020 denieguen de manera grosera y
temeraria los derechos fundamentales de los demandantes, máxime, si
peticionaron su nombramiento en periodo de prueba para el cargo para el cual
concursaron y/o de manera subsidiaria en otros que tengan la calidad de
equivalente, y está plenamente demostrado que al interior de la Planta Global de
Personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla , SÍ existen tales cargos, los cuales
NO FUERON ofertados en el Proceso de Selección 758 de 2018?
35. La Alcaldía Distrital de Barranquilla en las contestaciones expedidas en virtud de
sendos derechos de petición incoados por los elegibles del proceso de selección Nº
758 de 2018, manifiesta abiertamente que se encuentra planificando un nuevo
proceso de selección para lo cual se encuentra en etapa concertación con la
Comisión Nacional del Servicio Civil, lo que constituye una afrenta al artículo 125
superior y por demás un detrimento patrimonial injustificado al erario público
puesto que a la fecha existen listas de elegibles vigentes que de conformidad con la
Ley 1960 de 2019 y las sentencia T-340 de 2020, deben utilizarse para proveer los
cargos que actualmente se encuentren en condición de vacancia definitiva al interior
de la entidad convocante, dado que, si lo que se pretende con el nuevo concurso es
buscar las personas idóneas para que a través del mérito ingresen a la función
pública, tal objetivo lo acreditan los elegibles de la proceso selección 758 de 2018
de la Convocatoria Territorial Norte.
EMAIL.: [email protected] 25
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
Tal afirmación de la planeación de un nuevo proceso de selección o concurso de
méritos se puede corroborar del oficio identificado con el radicado QUILLA-21-
082046 de fecha 08 de abril de 2021 dirigido al Señor WALDIR JOSE HEREDIA
SANTIAGO expedido por la Alcaldía Distrital de Barranquilla. Obsérvese:
Tal afirmación de la Alcaldía Distrital de Barranquilla en cuanto que a la fecha se encuentra
planificando un nuevo concurso de méritos con los cargos que no fueron ofertados en el
proceso de selección Nº 758 de 2018, también se avista del documento reseñado en el
hecho Nº 29 expedido por la Alcaldía Distrital de Barranquilla dirigido a la señora VANESSA
PAOLA OSUNA TORRES.
36. No conforme con lo anterior, y como otra medida para desconocer los derechos de
los elegibles resultantes del proceso de selección 758 de 2018 Convocatoria
Territorial Norte – Alcaldía Distrital de Barranquilla, esta entidad actualmente
manifiesta que se encuentra en proceso de “modernización institucional”, o lo que
es lo mismo, se encuentra adelantando una restructuración administrativa de su
planta de personal, la cual en el fondo tiene como objeto modificar los nombres de
los cargos existentes, cambiarles uno que otra función para alegar posteriormente
que los cargos a los cuales ofertados en el proceso de selección 758 de 2018 son
inexistentes. Explícitamente, así lo ha dicho la Alcaldía Distrital de Barranquilla,
entre otros, en el oficio identificado con el radicado QUILLA-21-082046 de fecha 08
de abril de 2021 dirigido al Señor WALDIR JOSE HEREDIA SANTIAGO:
EMAIL.: [email protected] 26
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
37. Así las cosas, en virtud de todo lo anterior le asiste entonces la obligación a la
entidad nominadora (ALCADÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLÁNTICO),
efectuar el nombramiento en periodo de prueba del demandante, para lo cual
deberá solicitar a la Comisión Nacional del Servicio Civil la autorización del Uso de
la Lista de Elegibles Resolución Nº 8320 (20202210083205) del 03 de agosto de
2020 para hacerla extensible a los elegibles que siguen en el orden de méritos, y
expedir los actos administrativos de nombramiento en periodo de prueba a
quienes tienen legal derecho a ello.
NTECEDENTES FACTICOS Y JURÍDICOS AL PROCESO DE SELECCIÓN Nº
758 DE 2018 - “CONVOCATORIA TERRITORIAL NORTE” – ALCALDÍA
DISTRITAL DE BARRANQUILLA.
Los hechos que a continuación se referencian tienen por objeto demostrar cómo incluso
desde antes de la fecha de suscripción del Acuerdo de convocatoria Nº CNCS -
20181000006346 del 16 de octubre de 2018, la Alcaldía Distrital de Barranquilla fue
puesta en conocimiento de su deber legar de ofertar en el proceso de selección todas la
cargos que estuvieran en condición de vacancia definitiva, y cómo esta entidad se ha
valido de diferentes mecanismos para obstaculizar el derecho al mérito incurriendo en
prácticas que no se ajustan a la Ley y las normas superiores que regulan la materia, POR
TAL DEBEN VALORARSE COMO INDICIOS GRAVES EN CONTRA DE LAS ENTIDADES
DEMANDADAS, sin que lo anterior sea objeto de injerencia o debate en sede de tutela:
38. Es de suma relevancia que el Juez del conocimiento tenga en cuenta que con fecha
22 de septiembre de 2016 la Comisión Nacional de Servicio Civil emitió la Circular Nº
20161000000057, dirigida a los “REPRESENTANTES LEGALES Y UNIDADES DE
PERSONAL DE LAS ENTIDADES CUYO SISTEMA DE CARRERA ES ADMINISTRADO Y
VIGILADO POR LA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL” cuyo asunto consistió
en exhortar el “CUMPLIMIENTO DE NORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN
MATERIA DE CARRERA ADMINISTRATIVA – CONCURSOS DE MÉRITOS”.
En esta circular se advierte a sus destinatarios, entre los cuales se encuentra la
Alcaldía Distrital de Barranquilla, entre otras cosas que:
EMAIL.: [email protected] 27
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
EMAIL.: [email protected] 28
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
le
De lo anteriormente expuesto se puede colegir sin ningún asomo de duda, que
correspondía el deber legal a la Alcaldía Distrital de
Barranquilla, reportar a la Comisión Nacional del Servicio Civil
la totalidad de los cargos que estuvieran en condición de
vacancia definitiva y de apropiar los recursos económicos
suficientes para cofinanciar el proceso de selección que
organizare la Comisión Nacional del Servicio Civil, y por demás
mantener actualizado el plan anual de vacantes, no siendo de recibo la falta de
presupuesto como excusa para no ofertar la totalidad de cargos en condición de
vacancia definitiva, pues tal como lo manifestó la misma Comisión Nacional del
Servicio Civil, los concursos de méritos no están supeditado a la voluntad de las
entidades cuyo sistema de carrera esté administrado y vigilado por la CNSC. Por lo
tanto, las entidades les está prohibido adelantar prácticas de obstaculización o
dilación que impidan la realización de los concursos de méritos.
39. La Procuraduría General de la Nación, en el mes de noviembre de 2017 expidió la
Circular Nº 017 cuyos destinatarios eran la Comisión Nacional del Servicio Civil
(CNSC), el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), los
representantes de las entidades públicas del orden nacional y territorial a las que
les aplica la Ley 909 de 2004, Jefes de Control Interno y Servidores Públicos en
general. En dicha circular fue enfática el ente de control en reiterar los deberes que
les asiste a los destinarios de la misma en cuanto al:
Del texto en mención se extraen los siguientes imperativos:
EMAIL.: [email protected] 29
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
40. La Comisión Nacional del Servicio Civil el día 22 de junio de 2018 expidió el Auto Nº
CNSC- 20182020006884 “Por el cual se ordena la práctica de una vista de inspección
y vigilancia a la Alcaldía Municipal de Barranquilla – Atlántico y la Alcaldía Municipal
de Cartagena – Bolívar, en desarrollo del proceso de selección para la provisión
definitiva de los empleos de carrera adelantado por la Cnsc”
El objeto o fundamento de esta visita de inspección y vigilancia por parte de la
Comisión Nacional del Servicio Civil, era hacerle seguimiento al debido
cumplimiento de lo dispuesto en la Circular Nº 2016100000057 del 22 de
septiembre de 2016, previamente citada en el hecho Nº 38 de la presente demanda,
la cual reitera el deber acatamiento de las normas constitucionales y legales que
rigen la carrera administrativa, específicamente en lo que atañe a los concursos de
méritos, en la cual se señala entre otras cosas, que es deber de las entidades
someter a ofertas sus vacantes sin que la realización de los concursos de méritos
tendientes a cubrir las vacantes definitiva (entiéndase, todas) de sus respectivas
plantas de personal esté sujeto a su liberalidad o arbitrio.
En la parte motiva del Auto que se estudia, establece claramente la Comisión
Nacional del Servicio Civil:
“En virtud de lo anterior y, dado que para el caso de las
alcaldías de
Barranquilla y Cartagena no ha sido posible lograr
el total cumplimiento de las condiciones previstas
por la respectiva circular, lo cual va en detrimento de los
derechos fundamentales al trabajo y acceso meritorio a la función y empleo
público, resulta necesario adelantar una visita de inspección y vigilancia a
las mismas, con el fin de validar las condiciones que han conllevado a dicha
situación, identificando alternativas que den impulso y celeridad al proceso
de planeación de la convocatoria pública que permita proveer los cargos de
carrera administrativa en vacancia definitiva de estos entes territoriales.”
Dicha diligencia fue programada por la Comisión Nacional del Servicio Civil
para el día 27 de junio de 2018.
Se evidencia entonces que desde la génesis del
proceso de selección 758 de 2018 la Alcaldía
Distrital ya pretendía no ofertar todas sus
vacantes definitivas.
41. De magna relevancia dentro del presente tramite tutelar lo constituye el contenido
del oficio expedido por la Alcaldía Distrital de Barranquilla en la data octubre 18 de
2018 identificado con el radicado QUILLA-18-197684 suscrito por la Doctora Eliana
Redondo Peña – Secretaria Distrital de Gestión Humana, dirigido al doctor José Ariel
EMAIL.:
[email protected] 30
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
Sepúlveda, entonces presidente de la Comisión Nacional del Servicio Civil cuyo
asunto es la “Planeación Concurso de Méritos Alcaldía Distrital de Barranquilla”.
En este documento se puede evidenciar con precisión que la Alcaldía Distrital de
Barranquilla a la fecha contaba con 932 vacantes definitivas en su planta de
personal, de los cuales expresa que solo someterá a concurso 484 vacantes
justificándose en el hecho de que la Alcaldía no contaba con soporte presupuestal
para cubrir la totalidad de los costos del concurso, justificación que no puede ser
avalada por la administración de justicia puesto que es de sobra conocido que los
concursos de méritos se planifican con el tiempo suficiente de tal manera que los
entes territoriales puedan apropiar las partidas suficientes para cubrir dichos costos,
para ellos tiene el deber de actualizar de manera permanente el Plan Anual de
Vacantes, situación que bajo este entendido no realizó el Distrito de Barranquilla.
Pero más allá de la anterior justificación, la principal razón por la cual la Alcaldía
Distrital de Barranquilla no ofertó todas las vacantes definitivas con que contaba al
momento de la apertura del concurso de méritos se encuentra manifiesta en la
página dos de dicho documento. En efecto así expresó la Alcaldía Distrital de
Barranquilla:
“De otra parte, teniendo en cuenta el desarrollo
de los planes, programas y proyectos fijados por
ésta Administración, que han posicionado al
Distrito de Barranquilla como una de las ciudades
con mayor crecimiento del país y a su Alcalde
como el dirigente con mayor aceptación por parte
de la ciudadanía, nos preocupa el impacto que
generaría someter a concurso todas las vacantes
existentes en el Distrito, toda vez, que se perdería
la secuencia y ritmo en la ejecución de las metas
planteadas dentro del Plan de Desarrollo Social y
Económico 2016 – 2019: “ Barranquilla Capital de
Vida”, aprobado por el Honorable Concejo de
Barranquilla, pues, al someter a concurso la
totalidad de los cargos vacantes se estaría
afectando de forma directa el buen desarrollo y
ejecución de los proyectos propuestos por la
administración, quedándose el ente territorial
EMAIL.:
[email protected] 31
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
desprovisto del personal capacitado por este para
la ejecución de los mismos, en el entendido que el
ente territorial ha invertido en las capacitaciones
de sus empleados para el correcta y eficiente
desarrollo y realización de sus funciones.” (Resaltado
y subrayado nuestro).
Ante semejante despropósito de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, no cabe
preguntarse entonces si ¿el concurso de méritos no tiene en esencia el objetivo de
seleccionar al personal más capacitado e idóneo para el ejercicio de la función
pública?
Aquí lo que realmente se buscaba en realidad era proteger a un sin número de
personas que ocupaban cargos públicos bajo la modalidad de nombramiento en
provisionalidad, dada las inveteradas practicas clientelistas tradicionales en la
política local, más aún, cuando el año 2018 fue un año electoral, donde los
compromisos políticos con puestos de trabajo estaban a la orden del día.
42. Todo lo señalado anteriormente conllevó a la Comisión Nacional del Servicio Civil
abrir proceso sancionatorio en contra del doctor Jaime Pumarejo Heins en su calidad
de Alcalde del Municipio de Barranquilla por la presunta vulneración de normas de
carrera administrativa y la presunta inobservancia de las ordenes e instrucciones
impartidas por la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Lo anterior se demuestra con el contenido del Auto Nº 0504 del 13 de agosto de
2020 de la Comisión Nacional del Servicio Civil en el cual se lee claramente que
mediante Auto Nº CNSC – 0285 del 21 de abril de 2020 el Director de Vigilancia de
Carrera Administrativa inició actuación administrativa con fines sancionatorios,
endilgándole al Doctor Jaime Pumarejo Heins el siguiente Cargo:
“Cargo único: “ El Doctor JAIME PUMAREJO HEINS, en su calidad de Alcalde
de Barranquilla, presuntamente ha incumplido las normas de carrera
administrativa y presuntamente a inobservado las órdenes e instrucciones
impartidas por esta Comisión Nacional en la Circular CNSC 20161000000057
del 22 de septiembre de 2016, al no remitir la certificación de la OPEC con
la totalidad de las vacantes definitivas de empleos de carrera
administrativa de dicha entidad, no remitir el Manual de Funciones y
Competencias Laborales debidamente actualizado y no apropiar los
recursos para cofinanciar el proceso de selección, que implica remitir el
Certificado de Disponibilidad Presupuestal por la suma de MIL SEISCIENTOS
SETENTA Y TRES MILLONES M/CTE (1.673.000.000) y cancelar a la CNSC el
valor de la referencia, correspondiente las 478 vacantes definitivas de
carrera administrativa reportadas en el Sistema SIMO, en detrimento de los
derechos fundamentales al trabajo e ingreso meritorio a la función y
empleo público.
EMAIL.: [email protected] 32
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
SOLICITUD DE DECRETO DE MEDIDAS PROVISIONALES
En consideración a lo previamente manifestado en el acápite de los hechos, en el cual se
advera y se soporta debidamente con material probatorio adjunto, que la Alcaldía Distrital
de Barranquilla a la fecha se encuentra en etapa de planificación de un nuevo proceso de
selección para proveer los cargos en condición de vacancia definitiva que no fueron
ofertados en el proceso de selección Nº 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte -, se
solicita al su digno despacho, como medida provisional:
Decrétese la suspensión inmediata de todo trámite administrativo que la Alcaldía
Distrital de Barranquilla y la Comisión Nacional del Servicio Civil se encuentren
adelantando con el objeto de la realización de un nuevo concurso de méritos para
provisión con carácter definitivo todas las vacantes definitivas existentes al
interior de la Planta Global de Personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla que
no fueron ofertadas en el proceso de Selección 758 de 2018 – Convocatoria
Territorial Norte – lo que incluye todos aquellos cargos que posterior al acuerdo
de convocatoria del proceso de selección Nº 758 de 2018 se hayan declarado en
vacancia definitiva.
En consideración a que la Alcaldía Distrital de Barranquilla ha manifestado expresamente
que en la actualidad se encuentra un proceso de rediseño institucional, o, dicho mejor
manera, en proceso de reestructuración administrativa de su Planta Global de Personal, aun
cuando se encuentren vigentes todas las listas de elegibles resultantes del proceso de
selección Nº 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte-, lo que puede generar la
supresión de muchos cargos y la creación de otros nuevos, se le solicita a su digno despacho,
como medida provisional:
Decrétese la suspensión inmediata del proceso de rediseño institucional que a la
fecha adelanta la Alcaldía Distrital de Barranquilla con el objeto de configurar una
reestructuración administrativa, en la cual se han de suprimir cargos no ofertados
en el proceso de selección Nº 758 de 2018.
La solicitud de medidas provisionales se torna procedente e imperiosa a efectos de que no
llegue a consumar un perjuicio irremediable para los elegibles del proceso de selección Nº
758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte- dado que se corre el riesgo de que sean
suprimidos muchos cargos que deben ser provistos con las listas de elegibles vigentes, lo
cual es contrario a los postulados constitucionales y legales que inspirar el ejercicio de la
función pública a través del mérito.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
A guisa de exordio, previa a la presentación de los fundamentos de derecho que permitan
dirimir el fondo del presente asunto constitucional, y en consecuencia lograr de parte del
Juez de amparo la orden perentoria de protección que se solicita, es menester disipar
EMAIL.: [email protected] 33
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
cualquier duda que pueda tejerse alrededor de la procedencia de la acción de tutela; se
yergue entonces imperativo hacer referencia a los requisitos de procedibilidad de la acción,
los cuales han sido ampliamente decantados por la jurisprudencia de la Honorable Corte
Constitucional, estableciendo como tales los siguientes: (i) legitimación en la causa por
activa; (ii) legitimación en la causa por pasiva; (iii) trascendencia iusfundamental del asunto;
(iv) inmediatez; y (v) subsidiariedad.
De la legitimación en la causa por activa
En Sentencia SU-377 de 2014, la Corte Constitucional puntualizó las siguientes reglas
jurisprudenciales en cuanto a la legitimación por activa se refiere: (i) la tutela es un medio
de defensa de derechos fundamentales, que toda persona puede instaurar “por sí misma o
por quien actúe a su nombre”; (ii) no es necesario, que el titular de los derechos interponga
directamente el amparo, pues un tercero puede hacerlo a su nombre; y (iii) ese tercero
debe, sin embargo, tener una de las siguientes calidades: a) representante del titular de los
derechos, b) agente oficioso, o c) Defensor del Pueblo o Personero Municipal.
Respecto a las calidades del tercero fijadas de la última regla, en esa misma providencia de
unificación, la Corte, entre otras cosas, especificó: representante puede ser, por una parte,
el representante legal (cuando el titular de los derechos sea menor de edad, incapaz
absoluto, interdicto o persona jurídica), y por otra, el apoderado judicial (en los demás
casos). Para ser apoderado judicial, la persona debe ser abogado titulado y a la acción debe
anexar poder especial para el caso o en su defecto el poder general respectivo.
Se tiene entonces que los accionante, señores RODRIGO ARMANDO BERMEO QUINTERO,
LUZ MERY AMARIS RODRIGUEZ y VANESSA PAOLA OSUNA TORRES se encuentran
legitimados en la causa por activa, en el entendido que consideras le han sido vulnerados
sus derechos fundamentales a la igualdad, trabajo, petición, debido proceso administrativo,
acceso a los cargos públicos y al mérito por parte de las entidades demandadas. La parte
actora dentro del presente tramite actúa a través de apoderado judicial, por intermedio del
suscrito, cuya identidad y derecho de postulación se encuentran plenamente acreditados
en la parte introductoria de esta demanda y en el acápite de pruebas de la misma.
De la legitimación en la causa por pasiva
Según lo previsto en el artículo 5 del Decreto 2591 de 1991, la acción de tutela procede
contra (i) toda acción u omisión de las autoridades públicas, que haya vulnerado, vulnere o
amenace vulnerar cualquier derecho fundamental; y (ii) las acciones u omisiones de los
particulares.
Ha reafirmado la Corte Constitucional que la legitimación en la causa por pasiva hace
referencia a la aptitud legal de la persona (natural o jurídica) contra quien se dirige la acción,
de ser efectivamente la llamada a responder por la vulneración o amenaza del derecho
fundamental.
EMAIL.: [email protected] 34
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
Es dable manifestar entonces que tanto la Comisión Nacional del Servicio Civil – CNSC, como
la Alcaldía Distrital de Barranquilla – Secretaría Distrital de Gestión Humana, se encuentran
plenamente legitimadas para comparecer al proceso de marras siempre que son las
entidades responsables de efectivizar las garantías que se reclaman, y, la fuente de su
vulneración encuentra respaldo en el accionar y el omitir de estas entidades en el manejo
del proceso de selección Nº 758 de 2018 “Convocatoria Territorial Norte”.
En cuanto a la Comisión Nacional del Servicio Civil respecta, su legitimación en la causa por
pasiva deviene de la misma Constitución Política de 1991, la cual en su artículo 130
establece:
“ARTICULO 130. Habrá una Comisión Nacional del Servicio Civil responsable de la
administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos, excepción
hecha de las que tengan carácter especial.”
Ahora bien, en virtud de las disposiciones de la Ley 909 de 2004 a la Comisión Nacional del
Servicio Civil le compete:
“Artículo 11. Funciones de la Comisión Nacional del Servicio Civil relacionadas con la
responsabilidad de la administración de la carrera administrativa. En ejercicio de las
atribuciones relacionadas con la responsabilidad de la administración de la carrera
administrativa, la Comisión Nacional del Servicio Civil ejercerá las siguientes
funciones:
(…)
“e) Conformar, organizar y manejar el Banco Nacional de Listas de Elegibles; el
Banco de Datos de ex empleados con derechos de carrera cuyos cargos hayan sido
suprimidos y que hubieren optado por ser incorporados y, el Banco de Datos de
empleados de carrera desplazados por razones de violencia;
“f)Remitir a las entidades, de oficio o a solicitud de los
respectivos nominadores, las listas de personas con las cuales
se deben proveer los empleos de carrera administrativa que
se encuentren vacantes definitivamente, de conformidad con la
información que repose en los Bancos de Datos a que se refiere el literal anterior;”
(Resaltado y subrayado nuestro)
“Artículo 12. Funciones de la Comisión Nacional del Servicio Civil relacionadas con la
vigilancia de la aplicación de las normas sobre carrera administrativa. La Comisión
Nacional del Servicio Civil en ejercicio de las funciones de vigilancia cumplirá las
siguientes atribuciones:
(…)
EMAIL.: [email protected] 35
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
“h) Tomar las medidas y acciones necesarias para garantizar la correcta aplicación
de los principios de mérito e igualdad en el ingreso y en el desarrollo de la carrera
de los empleados públicos, de acuerdo a lo previsto en la presente ley;” (Resaltado
y subrayado nuestro).
Por su parte la legitimación en la causa por pasiva de la Alcaldía Distrital de Barranquilla
– Secretaría Distrital de Gestión Humana tiene su fundamento, en que le corresponde a
esta entidad hacer los llamados y expedir los actos administrativos de nombramiento en
periodo de prueba a quienes de conformidad con la lista de elegibles que elabore la
Comisión Nacional del Servicio Civil resultaren en posición de elegibilidad en virtud del
estricto orden del mérito, toda vez que lo anterior constituye la última etapa del concurso
adelantado.
En efecto, el Decreto Nº 1083 de 2015 en su artículo 2.2.6.21 prescribe: “Envío de listas de
elegibles en firme. En firme la lista de elegible la Comisión Nacional del Servicio enviará
copia al jefe de la entidad para la cual se realizó el concurso, para que dentro de los diez
(10) días hábiles siguientes al envío de lista de elegibles y en estricto orden de méritos se
produzca el nombramiento en periodo de prueba en el empleo objeto del concurso, el cual
no podrá ser provisto bajo ninguna otra modalidad, una vez recibida la lista de elegibles.”
(Resaltado y subrayado nuestro).
Guardando ilación con la norma que antecede, el artículo 57 del Acuerdo de Convocatoria
Nº CNSC -20181000006346 del 16 de octubre de 2018 que regula la convocatoria Territorial
Norte estableció:
“Art. 57. PERIODO DE PRUEBA EVALUACIÓN Y EFECTOS. Una vez publicados los
actos administrativos que contengan las respectivas listas de elegibles debidamente
ejecutoriados y cumplidos los requisitos para la vinculación y toma de posesión en
el cargo, previstos en las normas legales y reglamentarias que se expidan para el
efecto, el Representante Legal tendrá diez (10) días hábiles para producir el acto
administrativo de nombramiento en periodo de prueba, que tendrá una duración
de seis (6) meses.” (Resaltado y subrayado ajeno al texto).
Además de ello, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, en virtud de la Circular 001 de 2020
de la CNSC tiene la obligación de solicitarle a la Comisión Nacional del Servicio Civil la
autorización para para el uso de listas de elegibles, y justamente ha sido esta entidad
quien se ha negado a iniciar los trámites pertinentes para tales efectos, omisión que este
caso también la compromete como autora de la vulneración de los derechos
fundamentales que se reclaman, todo de conformidad con el artículo 11 literal f) de la Ley
909 de 2004.
Así las cosas, y dada la inexorable responsabilidad y competencia de la Alcaldía Distrital de
Barranquilla dentro el trámite en cuestión, se legitima su comparecencia en la causa como
parte demandada en la presente Litis.
De la trascendencia iusfundamental del asunto.
EMAIL.:
[email protected] 36
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
Frente a este presupuesto de procedibilidad, básicamente ha señalado la Corte
Constitucional que se cumple cuando se demuestra que el caso involucra algún debate
jurídico que gira en torno al contenido, alcance y goce de cualquier derecho fundamental.
Se torna entonces incuestionable la trascendencia iusfundamental del presente debate
dado que se ventila la vulneración de los derechos fundamentales a la igualdad, al trabajo,
de petición, al debido proceso administrativo, acceso a cargos públicos en virtud del mérito
de los accionantes, además, el presente asunto se encuentra revestido por el interés público
pues compromete la eficacia y recto ejercicio y funcionalidad de la administración pública.
Del cumplimiento del principio de inmediatez
El máximo Tribunal Constitucional ha puntualizado en una prodiga línea jurisprudencial que
de conformidad con el presupuesto de inmediatez, la acción de tutela debe ser utilizada en
un término prudencial, esto es, con cierta proximidad y consecuencia a la ocurrencia de los
hechos que se dicen violatorios y/o amenazantes de derechos fundamentales, pues es claro
que la solicitud de amparo pierde su sentido y su razón de ser como mecanismo excepcional
y expedito de protección, si el paso del tiempo, lejos de ser razonable, desvirtúa la
inminencia y necesidad de protección constitucional.
Para constatar el cumplimiento de este requisito, el juez de tutela debe comprobar
cualquiera de estas situaciones: (i) si resulta razonable el tiempo comprendido entre el día
en que ocurrió o se conoció el hecho vulnerador y/o constitutivo de la amenaza de algún
derecho fundamental y, el día en que el derecho de acción se ejerció mediante la
formulación de la acción de tutela; y/o (ii) si resulta razonable el lapso comprendido entre
el día en que cesaron los efectos de la última actuación que el accionante desplegó en
defensa de sus derechos presuntamente vulnerados y el día en que se solicitó el amparo
tutelar.
Ahora bien, en gracia de discusión, se tiene que incluso la acción de tutela puede ser tenida
como procedente aun cuando entre el hecho vulnerador y la interposición de la misma haya
transcurrido un lapso de tiempo considerable, lo que en principio tornaría inviable la
solicitud de amparo, ello en aras de garantizar la seguridad jurídica de las actuaciones
administrativas. Empero, la Corte Constitucional en la sentencia T-158 de 2006, estableció
unas excepciones a la regla general que deben ser valoradas atendiendo las particularidades
de cada caso concreto. En efecto, dijo la Corte:
“De la jurisprudencia de esta Corporación se puede derivar que solamente es
aceptable un extenso espacio de tiempo transcurrido entre el hecho que genera la
vulneración y la presentación de la acción de tutela bajo dos circunstancias
(i) Que se demuestre que la vulneración es
específicas:
permanente en el tiempo y que, pese a que el hecho que la
originó por primera vez es muy antiguo respecto de la
presentación de la tutela, la situación desfavorable del actor
EMAIL.:
[email protected] 37
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
derivada del irrespeto por sus derechos, continúa y es actual.
Y (ii) que la especial situación de aquella persona a quien se le han vulnerado sus
derechos fundamentales, convierte en desproporcionado el hecho de adjudicarle la
carga de acudir a un juez; por ejemplo, el estado de indefensión, interdicción,
abandono, minoría de edad, incapacidad física, entre otros.” (Resaltado y subrayado
nuestro).
Así pues, la presente acción de tutela satisface el principio sub examine dado que, por
actuación administrativa, los señores RODRIGO ARMANDO BERMEO QUINTERO, LUZ MERY
AMARIS RODIRGUES y VANESSA PAOLA OSUNA TORRES impetraron en reciente data
reclamación administrativa ante las entidades demandadas, habiendo sido notificadas de la
contestación a dicho requerimiento por parte de la Comisión Nacional del Servicio Civil y la
Alcaldía Distrital de Barranquilla hace menos de cuatro meses.
Por tal, no han transcurrido cuatro meses desde la fecha en que se
recibieron las contestaciones de las entidades demandadas, por lo
que se concluye que ostensiblemente se cumple con el principio de
inmediatez.
Ahora bien, no puede perderse de vista que las vulneraciones de
los derechos fundamentales de los actores son actuales, y se
mantienen en el tiempo dado que la lista de elegible en la cual
figuran los demandantes en posición de elegibilidad se encuentra
vigente y estos solo gozan de una mera expectativa de derecho a
ser nombrados en periodo de prueba en virtud del mérito
demostrado en el proceso de selección Nº 758 de 2018,
Convocatoria Territorial Norte.
Del cumplimiento del principio de Subsidiariedad.
En este tópico se destaca el precedente judicial enmarcado en la sentencia T- 180 de
2015, siendo relevante y aplicable al caso concreto, dado que por la fecha de
tal jurisprudencia, se tiene que la Corte Constitucional valoró en su
integridad las diversas posibilidades jurídicas con que contaba los actores
para garantizar sus intereses por otra vía de defensa judicial, en este caso, la
acción contenciosa administrativa a través del medio de control de nulidad y
restablecimiento del derecho, inclusive haciendo uso de las medidas
cautelares habilitadas en dicho trámite procesal, tal como quedó regulado
en la nueva normatividad contenida en la Ley 1437 de 2011.
EMAIL.: [email protected] 38
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
Dada la claridad y contundencia de la sentencia precitada, me permito transcribir in extenso
dicho aparte jurisprudencial:
“Procedencia excepcional de la acción de tutela contra determinaciones adoptadas
en los procesos de selección de empleos públicos.
“El artículo 86 constitucional consagró la acción de tutela como un mecanismo residual
para la protección de derechos, dado que su procedencia está supeditada a que el
afectado carezca de otro medio de defensa judicial1, salvo que se utilice como
mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable 2.
El carácter subsidiario de la acción de tutela impone al interesado la obligación de
desplegar todo su actuar dirigido a poner en marcha los medios ordinarios para la
protección de sus derechos fundamentales. Este imperativo constitucional pone de
relieve que, para solicitar el amparo de un derecho fundamental, el peticionario debe
haber actuado con diligencia en los procesos y procedimientos ordinarios, pero también
que la falta injustificada de agotamiento de los recursos legales deviene en la
improcedencia de la acción de tutela.
En este sentido, la Corte Constitucional ha señalado que el juez debe analizar, en cada
caso concreto, si los otros mecanismos judiciales disponibles permiten ejercer la defensa
de los derechos constitucionales fundamentales de los individuos, logrando su
protección efectiva e integral3.
1
En Sentencia T-507 de 2012 se reiteró: “El alcance de esta disposición constitucional fue precisado por el
artículo 6º del Decreto 2591 de 1991, precepto que al regular la procedencia de la acción de tutela consagra
en su numeral primero que ésta no procederá ‘cuando existan otros recursos o medios de defensa judiciales,
salvo que aquélla se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable. La existencia
de dichos medios será apreciada en concreto, en cuanto a su eficacia, atendiendo las circunstancias en que se
encuentra el solicitante’.”
2
En Sentencia T-753 de 2006, este Tribunal señaló que “la acción de tutela ha sido concebida únicamente
para dar solución eficiente a situaciones de hecho creadas por actos u omisiones que implican la transgresión
o la amenaza de un derecho fundamental, respecto de las cuales el sistema jurídico no tiene previsto otro
mecanismo susceptible de ser invocado ante los jueces a objeto de lograr la protección del derecho; es decir,
tiene cabida dentro del ordenamiento constitucional para dar respuesta eficiente y oportuna a circunstancias
en que, por carencia de previsiones normativas específicas, el afectado queda sujeto, de no ser por la tutela, a
una clara indefensión frente a los actos u omisiones de quien lesiona su derecho fundamental. De allí que,
como lo señala el artículo 86 de la Constitución, tal acción no sea procedente cuando exista un medio judicial
apto para la defensa del derecho transgredido o amenazado, a menos que se la utilice como mecanismo
transitorio para evitar un perjuicio irremediable”.
3
Respecto de la idoneidad y eficacia del instrumento judicial ordinario, en Sentencia T-569 de 2011 se indicó
que: “es deber del juez de tutela examinar si la controversia puesta a su consideración (i) puede ser ventilada
a través de otros mecanismos judiciales y (ii) si a pesar de existir formalmente, aquellos son o no suficientes
para proveer una respuesta material y efectiva a la disputa puesta a su consideración. (…) no es suficiente,
para excluir la tutela, la mera existencia formal de otro procedimiento o trámite de carácter judicial. Para que
ello ocurra es indispensable que ese mecanismo sea idóneo y eficaz, con miras a lograr la finalidad específica
de brindar inmediata y plena protección a los derechos fundamentales, de modo que su utilización asegure los
efectos que se lograrían con la acción de tutela. No podría oponerse un medio judicial que colocara
al afectado en la situación de tener que esperar por varios años mientras sus derechos
fundamentales están siendo violados”.
EMAIL.: [email protected] 39
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
Ahora bien, en lo que se refiere a las decisiones que se adoptan
dentro de un concurso de méritos, esta Corporación ha
sostenido que si bien los afectados pueden acudir a las acciones
señaladas en el Estatuto Procesal Administrativo para
controvertirlas, en algunos casos las vías ordinarias no resultan
idóneas y eficaces para restaurar los derechos fundamentales
conculcados, ya que no suponen un remedio pronto e integral
para los aspirantes4 y la mayoría de veces debido a la congestión
del aparato jurisdiccional, el agotamiento de las mismas implica
la prolongación de la vulneración en el tiempo5.
Sobre el particular, en la Sentencia SU-913 de 2009 se determinó que: “en materia de
concursos de méritos para la provisión de cargos de carrera se ha comprobado que para
excluir a la tutela en estos casos, el medio judicial debe ser eficaz y conducente, pues se
trata nada menos que de la defensa y realización de derechos fundamentales, ya que
no tendría objeto alguno enervar el mecanismo de tutela para sustituirlo por un
instrumento previsto en el ordenamiento legal que no garantice la supremacía de la
Constitución en el caso particular”.
Entonces, en ciertas circunstancias los mecanismos judiciales de defensa existentes en
el ordenamiento jurídico para impugnar las decisiones adoptadas dentro de un trámite
de concurso de méritos, debido a su complejidad y duración, carecen de idoneidad y
eficacia para proteger los derechos fundamentales al acceso a la función pública y al
trabajo.
La Corte ha resaltado que la provisión de empleos a través de concurso busca la
satisfacción de los fines del Estado y garantiza el derecho fundamental de acceso a la
función pública. Por ello, la elección oportuna del concursante que reúne las calidades
y el mérito asegura el buen servicio administrativo y requiere de decisiones rápidas
respecto de las controversias que surjan entre los participantes y la entidad6.
Así las cosas, este Tribunal ha entendido que la acción de tutela es un mecanismo
excepcional de defensa de los derechos fundamentales de las personas participan en un
proceso de selección de personal público y son víctimas de un presunto desconocimiento
de cualquiera de sus derechos fundamentales.”
Efectivamente, la Honorable Corte Constitucional analizó el tema de la procedibilidad de la
acción de tutela como mecanismo de protección de los derechos de quienes participan en
un concurso de méritos en la sentencia SU-913 de 2009, de la cual destacamos las siguientes
apreciaciones:
4
Sentencia SU-961 de 1999.
5
Sentencia T-556 de 2010.
6
Sentencia T-333 de 1998.
EMAIL.: [email protected] 40
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
“(…) la doctrina constitucional ha reiterado que al estar en juego la protección de los
derechos fundamentales al trabajo, la igualdad y el debido proceso de quienes
participaron en un concurso de méritos y fueron debidamente seleccionados, la
Corte Constitucional asume competencia plena y directa, aun
existiendo otro mecanismo de defensa judicial, al considerar que la
tutela puede “desplazar la respectiva instancia ordinaria para
convertirse en la vía principal de trámite del asunto”, en aquellos casos en
que el mecanismo alterno no es lo suficientemente idóneo y eficaz para la protección
de estos derechos.
Considera la Corte que en materia de concurso de méritos para la provisión de cargos
de carrera se ha comprobado que no se encuentra solución efectiva y oportuna
acudiendo a un proceso ordinario o contencioso, en la medida en que su trámite
llevaría a extender en el tiempo de manera injustificada la vulneración de derechos
fundamentales que requieren la protección inmediata. Esta Corte ha expresado, que,
para excluir la tutela en estos casos, el medio judicial debe ser eficaz y conducente,
pues se trata nada menos que de la defensa y realización de derechos
fundamentales, ya que no tendría objeto alguno enervar el mecanismo de tutela
para sustituirlo por un instrumento previsto en el ordenamiento legal que no
garantice la supremacía de la Constitución en el caso particular.” (Resaltado y
subrayado nuestro).
Dicha línea jurisprudencial también se evidencia en la sentencia T-
507 de 2012, sentencia posterior a la Ley 1437 de 2011, en la cual se
fijó el siguiente derrotero:
“Para la Corporación es claro que la vulneración de los
derechos a la igualdad, al trabajo, debido proceso y, al acceso
y participación en cargos públicos, que se presenta cuando las
autoridades públicas desconocen los mecanismos de selección
establecidos en los concursos públicos, no se resarce por
medio del mecanismo ordinario, puesto que éste implica unos
trámites dispendiosos y demorados frente a una situación que
requiere una solución inmediata, para la efectiva protección
del principio de carrera consagrado en el artículo 125 de la
Constitución Política. (…) En conclusión, (…) la tutela es
procedente, aunque exista otro mecanismo de defensa. Dicha
procedencia excepciona la subsidiariedad de la tutela, dado
que, al realizar un estudio del medio de defensa principal ante
la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, se encuentra
EMAIL.:
[email protected] 41
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
que el mismo no es eficaz ni idóneo para la protección
inmediata de los derechos y para garantizar la correcta
aplicación del artículo 125 de la Constitución Política”. (Resaltado
y subrayado nuestro).
FUNDAMENTOS DE DERECHO PARA DIRIMIR EL FONDO DEL PRESENTE DEBATE
CONSTITUCIONAL.
Como disertación jurídica de este servidor, se propone, con absoluto respeto, al Juez del
conocimiento, admitir como problemas jurídicos angulares para resolver las pretensiones
de la demanda:
PROBLEMA JURÍDICO.
¿Las disposiciones normativas que consagra la Ley 1960 de 2019 (Artículo 6°
modificatorio del artículo 31 de la ley 909 de 2004), tienen efecto
retrospectivo, de tal manera que a partir de su entrada en vigencia regula las
situaciones jurídicas no consolidadas, en el estado en que se encuentran,
respecto de las convocatorias o concursos públicos y abiertos de mérito para
acceder a cargos de carrera administrativa en las entidades del Estado que
se desarrollan con anterioridad al 27 de junio de 2019?
Ahora bien, es menester para realizar un correcto análisis de la casuística planteada tener
siempre de presente los conceptos de “derecho adquirido” y “mera expectativa de
derechos”; bajo su debida compresión deberá analizarse todo el marco jurisprudencial que
fundamenta la tesis del suscrito, en cuanto a que la Ley 1960 de 2019 debe
aplicarse con efectos retrospectivos so pena de incurrir en grave
desconocimiento del espíritu de la Constitución Política de 1991, toda vez que
a la Corte Constitucional, por mandato expreso del mismo constituyente, se le confía la
guarda y supremacía de la Constitución, por lo tanto es el intérprete superior y autorizado
de la carta política, normas de normas, de conformidad con el artículo 4° y 241°
Constitucional.
El anterior planteamiento permitirá dirimir la presente Litis generando la consecuencia
jurídica de la emisión de la orden constitucional de protección, garantía y efectividad de los
derechos fundamentales que implora la parte actora en razón del accionar y el omitir de las
entidades demandadas en el desarrollo del Proceso de selección Nº 758 de 2018
Convocatoria Territorial Norte, tal como se clarificó con suficiencia en el acápite de hechos
de la presente demanda.
EMAIL.: [email protected] 42
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
Para tal efecto, se torna imprescindible acudir a la jurisprudencia que la Honorable Corte
a
Constitucional ha fijado respecto de la teoría de los efectos de la Ley en el tiempo
través de la sentencia T-340 de 2020, en la cual
expresamente se refirió a la aplicación retrospectiva de la
Ley 1960 de 2019 estableciendo el siguiente derrotero:
“Ahora bien, en lo que respecta a la aplicación del artículo 6º de Ley 1960 de 2019 a
las listas de elegibles conformadas por la Comisión Nacional del Servicio Civil y
aquellas que se expidan dentro de los procesos de selección aprobados antes del 27
de junio de 2019, sea lo primero advertir que, por regla general, esta disposición
surte efectos sobre situaciones que acontecen con posterioridad a su vigencia. Sin
embargo, el ordenamiento jurídico reconoce circunstancias que, por vía de
excepción, pueden variar esta regla dando lugar a una aplicación retroactiva,
ultractiva o retrospectiva de la norma, por lo que se deberá definir si hay lugar a la
aplicación de alguno de dichos fenómenos, respecto de la mencionada ley.
El primero de estos fenómenos, esto es, la retroactividad, se configura cuando la
norma expresamente permite su aplicación a situaciones de hechos ya consolidadas.
Por regla general está prohibido que una ley regule situaciones jurídicas del pasado
que se ya se han definido o consolidado, en respeto de los principios de seguridad
jurídica y buena fe, así como el derecho de propiedad.
Por otro lado, el fenómeno de la ultractividad consiste en que una norma sigue
produciendo efectos jurídicos después de su derogatoria, es decir, “se emplea la regla
anterior para la protección de derechos adquiridos y expectativas legitimas de
quienes desempeñaron cierta conductas durante la vigencia de la norma derogada,
no obstante existir una nueva que debería regir las situaciones que se configuren
durante su periodo de eficacia por el principio de aplicación inmediata anteriormente
expuesto.
Ninguno de los anteriores efectos de la ley en el tiempo se aplica al caso sub judice.
El último fenómeno, que por sus características es el que podría ser utilizado en el
caso concreto, es el de la retrospectividad, que ocurre cuando se aplica una norma
a una situación de hecho que ocurrió con anterioridad a su entrada en vigencia,
pero que nunca consolidó la situación jurídica que de ella se deriva, “pues sus
efectos siguieron vigentes o no encontraron mecanismo alguno que permitan su
resolución en forma definitiva”. Este fenómeno se presenta cuando la norma regula
situaciones jurídicas que están en curso al momento de su entrada en vigencia.
(…)
Para la Sala, el cambio normativo surgido con ocasión de la
expedición de la Ley 1960 de 2019, regula la situación jurídica
no consolidada de las personas que ocupaban un lugar en una
EMAIL.: [email protected] 43
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
lista de elegibles vigente que excedía el número de vacantes
ofertadas, por lo que las entidades u organismos que llevaron
a cabo los concursos deberán hacer uso de estas, en estricto
orden de méritos, para cubrir las vacantes definitivas en los
términos expuestos en la referida ley.”
(…)
“En conclusión, con el cambio normativo surgido con ocasión
de la expedición de la mencionada ley respecto del uso de lista
elegibles, hay lugar a su aplicación retrospectiva, por lo que el
precedente de la Corte que limitaba, con base en la normativa
vigente en ese momento, el uso de las listas de elegibles a las
vacantes ofertadas en la convocatoria, ya no se encuentra
vigente, por el cambio normativo introducido. De manera
que, para el caso de las personas que ocupan un lugar en una
lista, pero no fueron nombradas por cuanto su posición
excedía el número de vacantes convocadas, es posible aplicar
la regla contenida en la Ley 1960 de 2019, siempre que, para
el caso concreto, se den los supuestos que habilitan el
nombramiento de una persona que integra una lista de
elegibles y ésta todavía se encuentre vigente”. (Resaltado y
subrayado nuestro).
El precedente reseñado es prodigo en su claridad expositiva para resolver el problema
jurídico planteado, no siendo factible dubitar sobre la recta aplicación de la Ley en el
tiempo, por lo que se impone concluir que en el caso sub examine, la situación jurídica en
la que se encuentra la parte actora se enmarca claramente dentro de una mera expectativa
de derecho, mas no, de un derecho consolidado, consumado o adquirido, puesto que
mientras persista la vigencia de la lista de elegibles para su uso solamente se cuenta con la
esperanza de la configuración en cualquier momento de un hecho que permita la
generación de una vacante definitiva que habilite el nombramiento en periodo de prueba
de los interesados, acontecimiento que solo se pude generar efectos jurídicos a favor de la
parte actora dentro del término de vigencia de dicha lista, vencido éste, se configuraría una
imposibilidad jurídica, extinguiéndose toda posibilidad para adquirir el derecho pretendido:
el ingreso a la carrera administrativa en virtud del mérito.
El aserto jurisprudencial referenciado con anterioridad es reiterativo en el tiempo por el
máximo Tribunal Constitucional. Ejusdem, en la ratio decidendi de la sentencia C - 619 de
2001 se establece inicialmente que, en relación con los efectos de la ley en el tiempo la
regla general es la irretroactividad, entendida como el fenómeno según el cual la ley nueva
EMAIL.: [email protected] 44
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
rige todos los hechos y actos que se produzcan a partir de su vigencia. (Postura acogida por
la Sala Plena de la CNSC).
Empero, también sostiene que, cuando se trata de situaciones jurídicas en curso, que no
han generado situaciones consolidadas ni derechos adquiridos en el momento de entrar
en vigencia la nueva ley, ésta entra a regular dicha situación en el estado en que esté, sin
perjuicio de que se respete lo ya surtido bajo la ley antigua. Siendo así, la sentencia
referida hace alusión al tema de TRANSITO DE LEGISLACIÓN, de la siguiente manera:
TRANSITO DE LEGISLACIÓN-Efectos/LEY-Situación jurídica extinguida/LEY-Situación jurídica
en curso.
“Las situaciones jurídicas extinguidas al entrar en vigencia una nueva ley, se rigen
por la ley antigua. Cuando no se trata de situaciones jurídicas
consolidadas bajo la vigencia de la ley anterior, sino de aquellas que
están en curso en el momento de entrar en vigencia la nueva ley, ni de
derechos adquiridos en ese momento, sino de simples expectativas, la
nueva ley es de aplicación inmediata. La aplicación o efecto general
inmediato de la ley es la proyección de sus disposiciones a situaciones
jurídicas que están en curso al momento de su entrada en vigencia. El
efecto general inmediato de la nueva ley no desconoce la Constitución,
pues por consistir en su aplicación a situaciones jurídicas que aún no se
han consolidado, no tiene el alcance de desconocer derechos
adquiridos.” (Resaltado y subrayado nuestro).
En el caso que nos ocupa la atención, el precedente jurisprudencial sobre TRANSITO DE
LEGISLACIÓN precitado, tiene incidencia directa en la situación jurídica en que se encuentra
la parte actora, ello de conformidad con lo preceptuado por el Acuerdo de Convocatoria
No. 20181000006346 del 16 de octubre de 2018 que regula el Proceso de Selección Nº 758
de 2018 Convocatoria Territorial Norte – Alcaldía Distrital de Barranquilla, el cual en su
artículo cuarto establece:
“ARTICULO 4º. ESTRUCTURA DEL PROCESO. El presente Concurso Abierto de Méritos
tendrá las siguientes fases:
1. Convocatoria y divulgación.
2. Adquisición de derechos de participación e Inscripciones.
3. Verificación de requisitos mínimos.
4. Aplicación de pruebas.
4.1 Pruebas de competencias básicas.
4.2 Pruebas de competencias funcionales.
4.3 Prueba de competencias comportamentales.
4.4 Valoración de antecedentes.
5. Conformación de listas de elegibles.
6. Periodo de prueba.”
EMAIL.: [email protected] 45
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
Así las cosas, se tiene que el concurso abierto de méritos inicia con
la Convocatoria y divulgación de la misma, y finaliza con el
cumplimiento del periodo de prueba.
Respecto de esta última etapa del proceso, el artículo 57º del acuerdo de la Convocatoria
N° 20181000006346 del 16 de octubre de 2018 establece que:
“ARTICULO 57º. PERIODO DE PRUEBA, EVALUACIÓN Y EFECTOS. Una vez publicados
los actos administrativos que contienen las respectivas listas de elegibles
debidamente ejecutoriados y cumplidos los requisitos para la vinculación y toma de
posesión del cargo, previstos en las normas legales y reglamentarias que se expidan
para el efecto, el Representante Legal tendrá diez (10) días hábiles para producir el
acto administrativo de nombramiento en periodo de prueba, que tendrá una
duración de seis (6) meses.
Aprobado dicho periodo por obtener calificación satisfactoria en su
evaluación del desempeño laboral en el ejercicio de sus funciones, el
empleado adquiere los derechos de carrera y deberá ser inscrito en el
Registro Público de Carrera Administrativa.
Si no lo aprueba, una vez en firme la calificación, su nombramiento deberá ser
declarado insubsistente por resolución motivada emitida por la entidad
nominadora.” (Resaltado y subrayado fuera del texto).
En este estado de cosas, es claro que la situación jurídica de los elegibles que, hasta la fecha
no han logrado ser nombrados y posesionados en periodo de prueba dentro del Proceso de
Selección Nº 758 de 2018 no ostentan una situación jurídica consolidada o consumada bajo
la vigencia de una ley anterior. Por el contrario, resulta palmario la mera expectativa de un
probable nombramiento en el cargo para el cual concursaron, su situación jurídica aún está
a la espera de ser definida, ya sea con el nombramiento en periodo de prueba o con la
perdida de vigencia de la lista de elegibles, por lo que es imperioso ordenar a las entidades
demandadas dar aplicación retrospectiva a la Ley 1960 de 2019 y en consecuencia proceda
a efectuar los nombramientos en periodo de prueba para los tutelantes.
DE LOS PRINCIPIOS DE EFICACIA, ECONOMÍA Y CELERIDAD, CONSUSTANCIALES A LA
FUNCION ADMINISTRATIVA.
Las pretensiones de la demanda están llamadas a prosperar bajo la estricta observancia del
artículo 125 y 209 de la Constitución Política de 1991; el primero establece que como regla
general que los cargos y empleos del Estado son de carrera administrativa y a ellos se
accede a través del mérito, es decir, a través de un concurso donde los aspirantes
demuestran sus capacidades y aptitudes para el ejercicio de la función pública; el segundo
prescribe los principios fundamentales que inspiran la función pública entre los que se
destacan los principios de eficacia, economía y celeridad. Una interpretación integral
EMAIL.: [email protected] 46
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
impone concluir que la interpretación más ajustada a la Carta Superior es aquella que avala
que en vigencia de las listas de elegibles estas deben ser utilizadas para proveer todas las
vacantes de la entidad ofertante en cargos de igual denominación, funciones o aquellos
equivalentes, siempre que se cumpla con el perfil profesional y la experiencia requerida
para el ejercicio del cargo, aun cuando estas vacantes no hayan sido objeto de oferta al
momento de la apertura del concurso de méritos. Una interpretación distinta quebranta el
artículo 125 y 209 superior pues ello obligaría a las entidades públicas a adelantar una
nueva convocatoria y realizar un nuevo concurso de méritos lo que de por sí es demorado
en el tiempo, además de la millonaria erogación económica en que debe incurrir la entidad,
causando con ello un detrimento patrimonial injustificado pues en las listas de elegibles
vigentes se encuentra comprobada la idoneidad, capacidad de las personas que aprobaron
todas la etapas del concurso. En efecto, la norma de normas establece:
“ARTICULO 125. Los empleos en los órganos y entidades del Estado son de carrera.
Se exceptúan los de elección popular, los de libre nombramiento y remoción, los de
trabajadores oficiales y los demás que determine la ley.
Los funcionarios, cuyo sistema de nombramiento no haya sido determinado por la
Constitución o la ley, serán nombrados por concurso público.
El ingreso a los cargos de carrera y el ascenso en los mismos, se harán previo
cumplimiento de los requisitos y condiciones que fije la ley para determinar los
méritos y calidades de los aspirantes.
El retiro se hará: por calificación no satisfactoria en el desempeño del empleo; por
violación del régimen disciplinario y por las demás causales previstas en la
Constitución o la ley.”
“ARTICULO 209. La función administrativa está al servicio de los intereses generales
y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia,
economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la
delegación y la desconcentración de funciones.
Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado
cumplimiento de los fines del Estado. La administración pública, en todos sus
órdenes, tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale la ley.”
En virtud de todo lo anterior, sírvase señor juez proveer en la sentencia de conformidad con
las pretensiones de la demanda.
PETICION DE MEDIOS DE PRUEBAS
Solicito que se decreten y tengan como medios de pruebas las siguientes:
Documentales:
EMAIL.: [email protected] 47
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
Poder para actuar conferido por el señor RODRIGO ARMANDO BERMEO QUINTERO
(02 Fol.)
Copia de la Cedula de ciudadanía del señor RODRIGO ARMANDO BERMEO
QUINTERO (02 Fol.)
Poder para actuar conferido por la señora LUZ MERY AMARIS RODRIGUEZ (02 Fol.)
Copia de la Cedula de ciudadanía de la señora LUZ MERY AMARIS RODRIGUEZ (02
Fol.)
Poder para actuar conferido por la señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES (02 Fol.)
Copia de la Cedula de ciudadanía la señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES (02 Fol.)
Copia de la Cedula del suscrito (02 Fol.)
Copia de la Tarjeta Profesional del Abogado del Suscrito (01 Fol.)
Acuerdo de convocatoria Nº 20181000006346 del 16 de octubre de 2018 por el cual
se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos y se convoca para proveer
definitivamente los empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera
Administrativa de la Planta de personal de la ALCALDÍA DISTRITAL DE
BARRANQUILLA – ATLÁNTICO “Proceso de Selección Nº 758 de 2018 – Convocatoria
Territorial Norte”. (25 Fol.)
Resolución N° 8320 (20202210083205) del 03 de agosto de 2020 “Por la cual se
conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s)
definitiva(s) del empleo denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 02,
identificado con el Código OPEC N° 70336, del Sistema General de Carrera
Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla
(Atlántico), Proceso de Selección Nº 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”.
Pantallazo del Banco Nacional de Lista de Elegibles (01 fol.)
Criterio Unificado “Listas de elegibles en el contexto de la Ley 1960 del 27 de junio
de 2017” del 01 de agosto de 2019. (04 Fol.)
Criterio Unificado “Listas de elegibles en el contexto de la Ley 1960 del 27 de junio
de 2017” del 16 de enero de 2020. (03 Fol.)
Criterio Unificado “Listas de elegibles en el contexto de la Ley 1960 del 27 de junio
de 2017” del 22 de septiembre de 2020. (03 Fol.).
Oficio de fecha 08 de agosto de 2020 identificado con el radicado Nº QUILLA-20-
120357 dirigido al señor RODRIGO ARMANDO BERMEO QUINTERO en contestación
al derecho de petición que este ciudadano elevó ante el Distrito de Barranquilla bajo
el radicado Nº EXT-QUILLA-20-078244.
Oficio emitido por la Alcaldía Distrital de Barranquilla fechado 24 de noviembre de
2020 bajo el radicado QUILLA-20-210931 dirigido al Señor JEAN CARLOS YANES
ESCOBAR en respuesta al derecho de petición incoado por este bajo el radicado EXT-
QUILLA-20-147600.
Listado de funcionarios suministrado por la Alcaldía Distrital de Barranquilla en el
que se especifica los cargos que cada uno ocupa, su nivel, código, grado, modalidad
de provisión y fecha de nombramiento, documento en el que se resalta en color
amarillo los cargos correspondientes al empleo de Auxiliar Administrativo Código
407 grado 02 que se encuentran en condición de vacancia definitiva en la Planta
Global de Personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
Acuerdo Nº 165 de 2020 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (05 fol.)
Reclamación Administrativa elevada por la Señora VANESSA PAOLA TORRES OSUNA
ante la Alcaldía Distrital de Barranquilla el día 26 de noviembre de 2020 bajo el oficio
identificado con el radicado Nº EXT-QUILLA-20-203333.
EMAIL.: [email protected] 48
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
Contestación emitida por la Alcaldía Distrital de Barranquilla a la reclamación
administrativa incoada por la señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES, mediante el
oficio adiado 27 de noviembre de 2020 identificado con el radicado Nº QUILLA-20-
216012.
Contestación emitida por la Comisión Nacional del Servicio Civil el día 22 de enero
de 2021 bajo el oficio identificado con el radicado 202110200072931, dirigido a la
señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES dando respuesta a la reclamación
administrativa incoada el día 26 de noviembre de 2020.
Oficio expedido por la Alcaldía Distrital de Barranquilla el día 08 de abril de 2020
identificado con el radicado Nº QUILLA-21-082046 dirigido al señor WALDIR JOSE
HEREDIA SANTIAGO en contestación a previos derechos de petición, se observa con
claridad meridiana que la Alcaldía Distrital de Barranquilla se encuentra adelanta
una reestructuración administrativa de su Planta Global de Personal y al tiempo se
encuentra planificando con la Comisión Nacional del Servicio Civil una nueva
convocatoria para ofertar los cargos que no hicieron parte del proceso de selección
758 de 2018- Convocatoria Territorial Norte.
Circular Nº 20161000000057 de fecha 22 de septiembre de 2016 expedida por la
Comisión Nacional de Servicio Civil dirigida a los “REPRESENTANTES LEGALES Y
UNIDADES DE PERSONAL DE LAS ENTIDADES CUYO SISTEMA DE CARRERA ES
ADMINISTRADO Y VIGILADO POR LA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL” cuyo
asunto consistió en exhortar el “CUMPLIMIENTO DE NORMAS CONSTITUCIONALES
Y LEGALES EN MATERIA DE CARRERA ADMINISTRATIVA – CONCURSOS DE MÉRITOS”.
Circular Nº 017 de noviembre de 2017 de la Procuraduría General de la Nación
dirigida a la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), el Departamento
Administrativo de la Función Pública (DAFP), los representantes de las entidades
públicas del orden nacional y territorial a las que les aplica la Ley 909 de 2004, Jefes
de Control Interno y Servidores Públicos en general.
Auto Nº CNSC- 20182020006884 de fecha 22 de junio de 2018 de la Comisión
Nacional del Servicio Civil “Por el cual se ordena la práctica de una vista de
inspección y vigilancia a la Alcaldía Municipal de Barranquilla – Atlántico y la Alcaldía
Municipal de Cartagena – Bolívar, en desarrollo del proceso de selección para la
provisión definitiva de los empleos de carrera adelantado por la Cnsc”
Oficio expedido por la Alcaldía Distrital de Barranquilla en la data octubre 18 de 2018
identificado con el radicado QUILLA-18-197684 suscrito por la Doctora Eliana
Redondo Peña – Secretaria Distrital de Gestión Humana, dirigido al doctor José Ariel
Sepúlveda, entonces presidente de la Comisión Nacional del Servicio Civil cuyo
asunto es la “Planeación Concurso de Méritos Alcaldía Distrital de Barranquilla”.
En este documento se puede evidenciar con precisión que la Alcaldía Distrital de
Barranquilla a la fecha contaba con 932 vacantes definitivas en su planta de
personal, de los cuales expresa que solo someterá a concurso 484 vacantes.
Auto Nº 0504 del 13 de agosto de 2020 de la Comisión Nacional del Servicio Civil en
el cual se lee claramente que mediante Auto Nº CNSC – 0285 del 21 de abril de 2020
el Director de Vigilancia de Carrera Administrativa inició actuación administrativa
con fines sancionatorios, endilgándole al Doctor Jaime Pumarejo Heins.
Sentencia T-340 de 2020.
Sentencia de fecha 07 de abril de 2021 proferida por el Honorable Tribunal Superir
del Distrito Judicial de Barranquilla – Sala de Decisión Penal, identificada con el
radicado Nº 08001-31-09-004-2020-00072-00, dentro tramite tutelar incoado por
EMAIL.:
[email protected] 49
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
los señores RAUL ALBERTO RADA ESCOBAR y la señora ROCIO ESTHER ANTEQURA
PEÑA en contra de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la Comisión Nacional del
Servicio Civil.
Sentencia de fecha 07 de octubre de 2020 proferida por la Sala Uno de Decisión
Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla en la dentro del
proceso tutelar identificado con el radicado Nº 08001-31-05-007-2020-00141-01.
Sentencia de tutela de segunda instancia proferida por la Sala Sexta de Decisión Civil
Familia del Honorable Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla de fecha
13 de noviembre de 2020, identificada con el radicado Nº 08001-31-53-013-2020-
00042-00, donde funge como demandante la señora Daphne Steffany Pulgar López
y como parte demandada la Comisión Nacional del Servicio Civil y el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar (19 fol.)
COMPETENCIA
De conformidad con lo prescrito en el artículo 37 del Decreto 2591 de 1991, corresponde el
conocimiento de la presente solicitud de amparo al Juez del lugar donde se materializó la
vulneración de los derechos fundamentales invocados. En tal virtud corresponde al juez
constitucional del nivel circuito del Distrito Judicial de Barranquilla dirimir en derecho la
presente Litis.
JURAMENTO.
Bajo la gravedad del juramento manifiesto que no he instaurado otra Acción de tutela con
fundamento en los mismos hechos y derechos e invocando las mismas pretensiones a que
se contrae la presente ante ninguna autoridad judicial y que involucre a las mismas partes
(art- 37 del Decreto 2591).
ANEXOS.
Acompaño copia de la Acción de tutela y del material probatorio para que surta el traslado
al accionado.
NOTIFICACIONES.
Autorizo ser notificado en la siguiente dirección electrónica
[email protected] y al número celular 311 622 61 91 que también
pertenece a línea de WhatsAAp .
Las accionadas:
Alcaldía Distrital de Barranquilla en la Ciudad de Barranquilla Calle 34 Nº 43 - 31.
Buzón electrónico para notificaciones judiciales del ICBF:
[email protected] EMAIL.: [email protected] 50
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de Tutelas de toda índole.
La Comisión Nacional del Servicio Civil, en la Ciudad de Bogotá D.C., Carrera 12 Nº
97 – 80 piso 5.
Buzón electrónico para notificaciones judiciales de la CNSC:
[email protected]De usted,
_________________________________
OMAR ANTONIO OROZCO JIMÉNEZ
CC.N° 1.049.535.264 de San Estanislao, Bolívar
T.P.: 251469 del C.S.J.
EMAIL.: [email protected] 51
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
i v
C NJ S de. Se'v c'oC v:
CUALOAO. Mf RITO y 0P0RrJN:OAO
REPÚBLICA DE COLOMBIA
II II II II II II II II II II II II
Pagina 1 de 5
ACUERDO No. CNSC - 20181000006346 DEL 16-10-2018
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos y se convoca para proveer
definitivamente los empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la
planta de personal de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección
No. 758 de 2018 — Convocatoria Territorial Norte"
LA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL — CNSC,
En uso de sus facultades constitucionales y legales. en especial las conferidas en el Articulo 130 de la
Constitución Política, en los artículos 11 y 30 de la Ley 909 de 2004, yen los artículos, 2.2.6.1 y 2.2.6.3
del Decreto 1083 de 2015 y,
CONSIDERANDO QUE:
El artículo 125 de la Constitución Politica establece que los empleos en los órganos y entidades del
Estado son de carrera, salvo las excepciones allí previstas y que el ingreso a los cargos de carrera y el
ascenso en los mismos, se harán previo cumplimiento de los requisitos y condiciones que fije la ley
para determinar los méritos y las calidades de los aspirantes.
Así mismo, el articulo 130 de la Carta dispone: 'Habrá una Comisión Nacional del Servicio Civil
responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos, excepción
hecha de las que tengan carácter especial".
Aunado a ello, el articulo 70 de la Ley 909 de 2004 prevé que la Comisión Nacional del Servicio Civil es
un órgano de garantía y protección del sistema de mérito en el empleo público de carácter permanente
de nivel nacional, independiente de las ramas y órganos del poder público, dotada de personeria
jurídica, autonomia administrativa y patrimonio propio y que así mismo actuará de acuerdo con los
principios de objetividad, independencia e imparcialidad, con el fin de garantizar la plena vigencia del
principio de mérito.
A su turno, el literal c) del articulo 11 de la citada ley, establece como función de la Comisión Nacional
del Servicio Civil, que en adelante se denominará CNSC, la de: "Elaborar las convocatorias a concurso
para el desempeño de empleos públicos de carrera, de acuerdo con los términos y condiciones que establezcan
la presente ley y el reglamento".
El articulo 280 de la misma Ley, señala: Principios que orientan el ingreso ye! ascenso a los empleos públicos
de carrera administrativa. La ejecución de los procesos de selección para el ingreso y ascenso a /os empleos
públicos de carrera administrativa, se desarrollará de acuerdo con los siguientes principios:
a) Mérito. Principio segtin el cual el ingreso a los cargos de carrera administrativa, el ascenso y la permanencia
en los mismos estarán determinados por la demostración permanente de las calidades académicas, la
experiencia y las competencias requeridas para el desempeño de los empleos.
h) Libre concurrencia e igualdad en el ingreso. Todos los ciudadanos que acrediten los requisitos determinados
en las convocatorias podrán participar en los concursos sin discriminación de ninguna indole.
c) Publicidad. Se entiende por esta la difusión efectiva de las convocatorias en condiciones que permitan ser
conocidas por la totalidad de los candidatos potenciales.
d) Transparencia en la gestión de los procesos de selección y en el escogimiento de los jurados y órganos
técnicos encargados de la selección.
e) Especialización de los órganos técnicos encargados de ejecutar los procesos de selección.
1) Garantia de imparcialidad de los órganos encargados de gestionar y llevar a cabo los procedimientos de
selección y, en especial, de cada uno de los miembros responsables de ejecutarlos.
g) Confiabilidad y validez de los instrumentos utilizados para verificar la capacidad y competencias de los
aspirantes a acceder o los empleos púhlcos de carrera.
h) Eficacia en los procesos de selección para garantizar la adecuación de los candidatos seleccionados al perfil
del empleo.
20181000006346 Pagina 2 de 25
Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018-
Convocatoria Territorial Norte'
Eficiencia en los procesos de selección, sin perjuicio del respeto de (odas y cada una de las garantias que han
de rodear al proceso de selección.
La Constitución politica de Colombia, ordena y obliga a las entidades del estado a proveer los empleos
de carrera mediante concurso de méritos, oportunamente, evitando prácticas o interpretaciones que
permitan eludir 5L1 aplicación o su aplazamiento indefinido.
La ALCALDiA DISTRITAL DE BARRANQUILLA es una entidad territorial de la organización politico -
administrativa del Estado Colombiano, cuya finalidad principal es la de asegurar el bienestar general y
el mejoramiento de la calidad de vida de la población en su respectivo territorio.
En virtud de lo anterior y en uso de sus competencias legales. la CNSC realizó conjuntamente con
delegados de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA objeto del presente proceso de selección,
la etapa de planeación para adelantar el concurso abierto de méritos, en cumplimiento del mandato
constitucional y de las normas vigentes e instrucciones de la CNSC. con el fin de proveer los empleos
en vacancia definitiva del Sistema general de carrera administrativa de su planta de personal en el
marco del Proceso de Selección No. 758 de 2018 - Convocatoria Territorial Norte. Para el efecto se
adelantaron reuniones y actividades conjuntas.
En este sentido, el representante legal y el jefe de talento humano o quien haga sus veces, de la
ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA consolidó la Oferta Pública de Empleos de Carrera que
en adelante se denominará OPEC, en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la
Oportunidad, que en adelante se denominará SIMO y suscribió la respectiva certificación generada
por este Sistema
La Convocatoria se adelantará en concordancia con el articulo 31° de la Ley 909 de 2004 que estableció
las etapas del proceso de selección o concurso, asi: 1 Convocatoría, 2. Reclutamiento, 3. Pruebas, 4.
Listas de Elegibles y. 5. Periodo de Prueba.
Atendiendo lo expuesto, la Sala Plena de la Comisión Nacional del Servicio Civil, en sesión del 09 de
Octubre de 2018. aprobó convocar a Concurso abierto de méritos los empleos vacantes pertenecientes
al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal de la ALCALDIA DISTRITAL DE
BARRANQUILLA, siguiendo los parámetros definidos en el presente Acuerdo y con fundamento en el
reporte de vacantes realizado por dicha Entidad.
En mérito de lo expuesto, la Comisión Nacional del Servicio Civil,
ACUERDA:
CAPiTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTiCULO 1°. PROCESO DE SELECCIÓN. Adelantar el concurso abierto de méritos para proveer de
manera definitiva cuatrocientas ochenta y cuatro (484) vacantes pertenecientes al Sistema General de
Carrera Administrativa de la planta de personal de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA, que
se identificará como "Proceso de Selección No. 758 de 2018- Convocatoria Territorial Node".
ARTÍCULO 2°. ENTIDAD RESPONSABLE El concurso abierto de méritos para proveer las
cuatrocientas ochenta y cuatro (484) vacantes de la planta de personal de la ALCALDIA DISTRITAL
DE BARRANQUILLA, objeto del presente Proceso de Selección, estará bajo la directa responsabilidad
de la CNSC. la que. en virtud de sus competencias legales, podrá suscribir contratos o convenios
interadministrativos para adelantar las diferentes fases del proceso con universidades públicas o
privadas o instituciones de educación superior, acreditadas para realizar este tipo de procesos.
conforme lo reglado en los artículos 30 de la Ley 909 de 2004 y el articulo 3 del Decreto Ley 760 de
2005 modificado por el articulo 134 de la Ley 1753 de 2015.
Sistema de Apoyo para a igualdad el Merlo y la Oportunidad . SIMO Herramienta informática desarrollada y dispuesta para todos los
efectos relacionados con as convocatorias a concursos de Méritos que se adelantan por la coritisión Nacional del Servicio civil
20181000006346 Página 3 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLÁNTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 -
Convocatoria Territorial Norte"
ARTÍCULO 30 ENTIDAD PARTICIPANTE. El concurso abierto de méritos se desarrollará para
proveer las vacantes previstas en el articulo 10 del presente Acuerdo, pertenecientes al
Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal de la ALCALDIA
DISTRITAL DE BARRANQUILLA, y que corresponden a los niveles profesional, técnico y
asistencial, de conformidad con la certificación de la OPEC reportada a la CNSC y que se encuentran
de manera detallada en el articulo 110 deI presente Acuerdo.
ARTÍCULO 4°. ESTRUCTURA DEL PROCESO. El presente Concurso Abierto de Méritos tendrá las
siguientes fases:
1. Convocatoria y divulgación.
2. Adquisición de derechos de participación e Inscripciones.
3. Verificación de requisitos mínimos.
4. Aplicación de pruebas.
4.1 Pruebas de competencias básicas
4.2 Prueba de competencias funcionales.
4.3 Pruebas de competencias comportamentales.
4.4 Valoración de antecedentes.
5. Conformación de listas de elegibles.
6. Periodo de prueba.
PARÁGRAFO 1°. En artículos posteriores de este Acuerdo se desarrollarán cada una de las fases
previstas en este artículo, incluyendo las reclamaciones procedentes y el término para presentarlas en
cada caso.
ARTÍCULO 5°. PRINCIPIOS ORIENTADORES DEL PROCESO. Las diferentes etapas del concurso
estarán sujetas a los principios de mérito, libre concurrencia e igualdad en el ingreso, publicidad,
transparencia, especialización de los órganos técnicos encargados de ejecutar los procesos de
selección, imparcialidad, confiabilidad y validez de los instrumentos, eficacia y eficiencia.
ARTÍCULO 6°. NORMAS QUE RIGEN EL CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS. El proceso de
seleccjón por méritos, que se convoca mediante el presente Acuerdo, se regirá de manera especial,
por lo establecido en la Ley 909 de 2004 y sus decretos reglamentarios, el Decreto Ley 760 de 2005.
el Decreto Ley 785 de 2005, el Decreto 1083 de 2015, el Decreto 648 de 2017. la Ley 1033 de 2006,
lo dispuesto en el presente Acuerdo y las demás normas concordantes.
PARÁGRAFO. El presente Acuerdo es la norma reguladora del concurso y obliga tanto a la entidad
objeto de la misma, a la CNSC, a la Universidad o institución de Educación Superior que ejecute el
desarrollo de la convocatoria, como a los participantes.
ARTÍCULO 70 FINANCIACIÓN. De conformidad con el artículo 9°de la Ley 1033 de 2006,
reglamentado por el Decreto 3373 de 2007, las fuentes de financiación de los costos que conlleva el
proceso de selección, serán las siguientes:
1. A cargo de los aspirantes, el monto recaudado por concepto del pago de los derechos de
participación, el cual se cobrará según el nivel del empleo al que aspiren, así:
Para el nivel asesor y profesional: Un día y medio de salario minimo diario legal vigente (1.5
SMDLV)
Para los niveles técnico y asistencial: Un salario mínimo diario legal vigente (1 SMDLV).
Dicha suma la pagarán los aspirantes para obtener su derecho a participar en el concurso. Este
pago se hará a través del Banco que se disponga para el efecto o de manera electrónica online
por PSE. en la forma establecida en el articulo 15 del presente Acuerdo y en las fechas que la
CNSC determine, las cuales serán publicadas oportunamente a través de la página web
www.cnsc.gov.co y/o enlace: Sistema de apoyo, para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad -
SIMO.
20181000006346 Página 4 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 —
Convocatoria Territorial Norte"
2. A cargo de la ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA: El monto equivalente a la diferencia
entre el costo total del concurso abierto de méritos, menos el monto recaudado por concepto del
pago de los derechos de participación que hagan los aspirantes a este proceso.
ARTICULO 8°. GASTOS QUE DEBE ASUMIR EL ASPIRANTE. El aspirante debe tener en cuenta
que al participar en el proceso de selección se obliga a incurrir en los siguientes gastos:
1. Pago de los derechos de participación en el concurso, conforme el numeral 1 del articulo 7 del
presente Acuerdo.
2. Desplazamiento y demás gastos necesarios para asistir al lugar de presentación de las pruebas y
diligencia de acceso a pruebas.
ARTÍCULO 9°. REQUISITOS GENERALES DE PARTICIPACIÓN
Para participar en el proceso de selección se requiere:
1. Ser ciudadano(a) colombiano(a).
2. Cumplir con los requisitos mínimos del empleo que escoja el aspirante, señalados en la OPEC
correspondiente.
3. No encontrarse incurso dentro de las causales constitucionales y legales de inhabilidad e
incompatibilidad o prohibiciones para desempeñar empleos públicos, que persistan al momento
de posesionarse en el evento de ocupar una posición de elegibilidad como resultado del
concurso abierto de méritos.
4. Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en el Proceso de Selección.
5. Registrarse en el Sistema de Apoyo para la igualdad. el Mérito y la Oportunidad - SIMO.
6. Los demás requisitos establecidos en normas legales y reglamentarias vigentes.
PARÁGRAFO 1. El trámite y cumplimiento de las disposiciones previstas en esta normatividad será
responsabilidad exclusiva del aspirante. La inobservancia de lo señalado en los numerales 1 y 3 de los
requisitos de participación serán impedimento para tomar posesión del cargo.
ARTICULO 10°. CAUSALES DE EXCLUSIÓN. Son causales de exclusión del Proceso de Selección,
las siguientes:
1. Aportar documentos falsos o adulterados para su inscripción.
2. Incumplir los requisitos mínimos exigidos en la OPEC o no acreditarlos conforme a lo establecido en
el presente Acuerdo.
3. No superar las pruebas de carácter eliminatorio, establecidas para el Concurso Abierto de Méritos.
4. No presentarse a cualquiera de las pruebas establecidas a que haya sido citado por la CNSC o por
la Universidad o Institución de Educación Superior contratada para tal fin.
5. Ser suplantado por otra persona para la presentación de las pruebas previstas en el Concurso.
6. Realizar acciones para cometer fraude en el Concurso.
7. Transgredir las disposiciones contenidas tanto en el Acuerdo como en los demás documentos que
reglamenten las diferentes etapas del concurso.
8. Presentarse a la aplicación de las pruebas bajo estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias
psicoactivas.
PARÁGRAFO 1. En virtud de la presunción de buena fe de que trata el articulo 83 de la Constitución
Política, el aspirante se compromete a suministrar en todo momento información veraz. Las anomalías,
inconsistencias y/o falsedades en la información, documentación y/o en las pruebas, o intento de
fraude, podrá conllevar a las sanciones legales y/o administrativas a que haya lugar, y/o a la exclusión
del proceso de selección en el estado en que éste se encuentre.
CAPITULO II
EMPLEOS CONVOCADOS
20181000006346 Página 5 de 25
Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLÁNTICO Proceso de Selección No. 758 de 2018 -
Convocatoria Territorial Norte"
ARTÍCULO 11°. EMPLEOS CONVOCADOS. Los empleos vacantes de la Oferta Pública de Empleos
de Carrera - QPEC, de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA, que se convocan por este
Concurso abierto de méritos son:
NUMERO NUMERO
NIVELES DENOMINACION DE DE
EMPLEOS VACANTES
Comisario De Familia 1 10
Inspector De Policía Urbano Categoría Especial Y 1 Categoría 1 8
Líder De Proyecto 1 1
PROFESIONAL
Profesional Especializado 37 57
Profesional Universitario 49 129
Profesional Universitario Area Salud 1 2
Inspector De Tránsito Y Transporte 1 21
TECNICO Técnico Area Salud 2 7
Técnico Operativo 51 211
Auxiliar Administrativo 2 36
ASISTENCIAL Auxiliar Area Salud 1 1
Secretario 1 1
TOTAL 148 484
PARÁGRAFO 1°: Bajo su exclusiva responsabilidad, el aspirante deberá consultar los empleos a
proveer mediante este concurso de méritos en la Oferta Publica de Empleos de Carrera - OPEC.
registrada por la Entidad objeto del presente Proceso de Selección, la cual se encuentra debidamente
publicada en la página Web de la Comisión Nacional del Servicio Civil www.cnsc gov.co enlace: SIMO
y los Manuales de Funciones y Competencias Laborales respectivos que hacen parte integral de la
presente Convocatoria
PARÁGRAFO 2° La OPEC que forma parte integral del presente Acuerdo, ha sido suministrada por la
ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA y es de responsabilidad exclusiva de este, por lo que. en
caso de presentarse diferencias por error de digitación, de transcripción o de omisión de palabras entre
la OPEC y el Manual de Funciones y Competencias Laborales o los actos administrativos que la
determinaron, la OPEC se corregirá dando aplicación a lo previsto en el articulo 45 del Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Así mismo las consecuencias que se
deriven de dichos errores o inexactitudes recaerán en la entidad que reportó la OPEC.
PARAGRAFO 30• La sede de trabajo de cada uno de los empleos vacantes objeto del presente proceso
de selección, estará determinada en la OPEC, la cual forma parte integral del concurso.
CAPÍTULO III
DIVULGACIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN E INSCRIPCIÓN
ARTÍCULO 12°. CONVOCATORIA. El 'Proceso cJe Selección No. 758 do 2018. - Convocatoria
Territorial Norte" se divulgará en la página web www.cnsc.qov.co, yio enlace SIMO y en la página web
de la entidad objeto del concurso, conforme a lo dispuesto en el articulo 33 de la Ley 909 de 2004. así
como en los demás medios que determine la CNSC, a partir de la fecha que se establezca, y
permanecerá publicada, durante el desarrollo de a misma.
ARTICULO 13°. MODIFICACIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN. Antes de dar inicio a la etapa de
inscripciones, el Proceso de Selección podrá ser modificado o complementado, de oficio o a solicitud
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA, debidamente justificado, aspecto que será
supervisado por la CNSC y oportunamente divulgado a través de la página web www.cnsc .9ov.co y/o
enlace SIMO.
20181000006346 Página 6 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018—
Convocatoria Territorial Norte"
Iniciada la etapa de inscripciones, el Proceso de Selección sólo podrá modificarse en cuanto al sitio,
hora y fecha de inscripciones y aplicación y acceso de las pruebas. Las fechas y horas no podran
anticiparse a las previstas inicialmente.
Las modificaciones respecto de la fecha de las inscripciones, se divulgarán por los mismos medios
utilizados para la divulgación del Proceso de Selección, por lo menos con dos (2) días hábiles de
anticipación a la fecha de iniciación del periodo adicional.
Las modificaciones relacionadas con fechas o lugares de aplicación de las pruebas, serán publicadas
en la página web www.cnsc.qov.co y/o enlace: SIMO, con por lo menos dos (2) días hábiles de
anticipación a la fecha inicialmente prevista para su aplicación.
PARÁGRAFO 1. Sin perjuicio de lo anterior, los errores formales se podrán corregir en cualquier tiempo
de oficio o a petición de parte de conformidad con lo previsto por el articulo 45 del Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
PARÁGRAFO 2. Los actos administrativos a través de los cuales se realicen aclaraciones,
correcciones, adiciones yio modificaciones al Acuerdo de Convocatoria, serán suscritos únicamente
por el Representante Legal de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
ARTÍCULO 14°. CONSIDERACIONES PREVIAS AL PROCESO DE INSCRIPCIÓN. Los aspirantes a
participar en el presente concurso de méritos, deben tener en cuenta las siguientes consideraciones
antes de iniciar su proceso de inscripción:
El aspirante debe registrarse en SlMO, en la opción "Registrarse", diligenciar todos los datos
solicitados por el Sistema en cada uno de los pasos del formulario denominado "Registro de
Ciudadano". Al respecto, cabe precisar que el registro en el SIMO se realizará por una única vez.
2. La inscripción al "Proceso de Selección No. 758 de 2018. — Convocatoria Territorial Norte", se hará
en las fechas establecidas por la CNSC, únicamente de manera virtual a través del aplicativo SIMO,
dispuesto en la página Web de la Comisión www.cnsc.gov.co
Al ingresar a la página www.cnsc.qov.co botón SIMO, el aspirante debe leer cuidadosamente las
indicaciones y orientaciones señaladas en el "Manual de Usuario - Módulo Ciudadano — SIMO", en
el menú "Información y capacitación" opción "Tutoriales y Videos" que se encuentran en el icono
de ayuda identificado con el símbolo (?)de cada formulario que se debe diligenciar en el aplicativo.
3. Una vez registrado, debe ingresar a la página web www.cnsc.qov.co enlace SlMO, con su usuario
y contraseña, completar los datos básicos y adjuntar todos los documentos relacionados con su
formación académica, experiencia y otros documentos que considere y sean necesarios, los cuales
le servirán para la verificación de los requisitos mínimos y para la prueba de valoración de
antecedentes en el presente concurso de méritos. Cada documento cargado a SIMO no debe
exceder de 2 MB de tamaño y debe estar en formato PDF.
4. El aspirante debe verificar que cumple con las condiciones y requisitos exigidos para el ejercicio
del empleo por el que va a concursar en el "Proceso de Selección No. 758 de 2018. — Convocatoria
Territorial Norte" los cuales se encuentran definidos en la OPEC del Sistema General de Carrera
Administrativa de la ALCALDiA DISTRITAL DE BARRANQUILLA, publicada en la página
www.cnsc.qov.co enlace: SIMO.
5. Si no cumple con los requisitos del empleo para el cual desea concursar o si se encuentra incurso
en alguna de las causales de incompatibilidad e inhabilidad dispuestas en las normas vigentes, el
aspirante no debe inscribirse.
6. Una vez identificados los empleos para los cuales cumple los requisitos, el aspirante podrá
marcarlos en SIMO como favoritos, luego seleccionar y confirmar el empleo al que desea
postularse; para así proceder a efectuar el pago solamente para el empleo para el cual va a
concu rsar.
7. Efectuado el pago, el aspirante solamente se podrá inscríbir a un (1) proceso de selección y a un
(1) empleo en el marco de la Convocatoria Territorial No. 758 de 2018 — Convocatoria Territorial
Norte, toda vez que el concurso de méritos es uno solo y está conformado por varias entidades, y
la aplicación de pruebas escritas se realizará en una misma sesión y en un único dia, en las
ciudades relacionadas en el articulo 27 del presente Acuerdo.
20181000006346 Página 7 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 -
Convocatoria Territorial Norte"
8. Con la inscripción, el aspirante acepta todas las condiciones contenidas en este Proceso de
Selección y en los respectivos reglamentos relacionados con el mismo, en concordancia con el
numeral 4 del articulo 9 del presente Acuerdo.
9. Con la inscripción, el aspirante acepta que el medio de información y de divulgación oficial, durante
el proceso de selección, es la página www.cnsc.qov.co y/o enlace: SIMO, por lo tanto deberá
consultarlo permanentemente.
La CNSC podrá comunicar a los aspirantes la información relacionada con el Concurso Abierto de
Méritos a través del correo electrónico registrado en ese aplicativo, en concordancia con el articulo
33 de la Ley 909 de 2004: en consecuencia, el registro de un correo electrónico personal en SIMO,
es obligatorio.
El aspirante acepta que para efectos de la notificación de las Actuaciones Administrativas que se
generen en desarrollo del proceso de selección, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Ley 760 de 2005, la CNSC lo realice por medio del correo electrónico registrado en SIMO.
10. El aspirante participará en el Proceso de Selección con los documentos que tiene registrados en
SIMO hasta la fecha dispuesta por la CNSC para el cierre de la etapa de inscripciones, conforme
al procedimiento indicado en el numeral 6, Articulo 15 del presente Acuerdo. Los documentos
cargados o actualizados con posterioridad solo serán válidos para futuros procesos de selección.
11. lnscribirse en "Proceso de Selección No. 758 de 2018. - Convocatoria Territorial Norte", no
significa que el aspirante haya superado el concurso. Los resultados obtenidos en cada fase del
mismo, serán el único medio para determinar el mérito en el proceso de selección y sus
consecuentes efectos, en atención a lo regulado en este Acuerdo.
12. El aspirante debe indicar la ciudad de presentación de las pruebas del "Proceso de Selección No.
758 de 2018. - Convocatoria Territorial Norte" de acuerdo con el listado desplegado en SIMO
previo a efectuar el pago para realizar la inscripción en concordancia con lo dispuesto en el articulo
27 del presente Acuerdo.
1 3. El aspirante en condición de discapacidad debe manifestarlo en el formulario de datos básicos en
SIMO, a fin de establecer los mecanismos necesarios para que pueda presentar las pruebas y
acceder a las mismas cuando a ello hubiere lugar.
PARÁGRAFO. Durante el proceso de selección los aspirantes podrán, a través del SIMO, actualizar
bajo su exclusiva responsabilidad, datos personales como ciudad de residencia, dirección, número de
teléfono, con excepción del correo electrónico y número de cédula registrado en su inscripción, datos
que son inmodificables directamente por el aspirante y que solo se actualizará previa solicitud del
mismo y aceptación por parte de la CNSC.
ARTICULO 15°. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN. Para inscribirse en el presente proceso de
selección, el aspirante debe realizar el siguiente procedimiento en el Sistema de Apoyo Igualdad, Mérito
y Oportunidad - SIMO. y es responsable de cumplirlo a cabalidad, siguiendo las instrucciones
señaladas en el "Manual de Usuario - Módulo Ciudadano - SIMO" publicado en la página web de la
CNSC http://www.cnsc.qov.co en el menú "Información y capacitación" opción "Tutor/ales y
Videos":
1. REGISTRO EN EL SIMO: El aspirante debe verificar si se encuentra registrado en el SIMO. Si
no se encuentra registrado debe hacerlo, y para el efecto debe tener en cuenta lo señalado en
el articulo 14 del presente Acuerdo.
2. CONSULTA DE OPEC: El aspirante registrado debe ingresar al Sistema de Apoyo Igualdad,
Mérito y Oportunidad - SIMO, revisar los empleos de carrera ofertados en el presente Proceso
de Selección y verificar en cuales cumple con los requisitos mínimos exigidos para su
participación y desempeño.
3. SELECCIÓN DEL EMPLEO: El aspirante debe escoger el empleo para el cual va a concursar.
verificando que cumpla con los requisitos mínimos exigidos para su participación y desempeño.
teniendo en cuenta que únicamente podrá inscribirse a un (1) proceso de selección ya un
(1) empleo en el marco de la Convocatoria Territorial No. 758 de 2018 - Convocatoria
Territorial Norte, reiterando que el Proceso de Selección es uno (1) solo y está conformado
por varias entidades del orden territorial. Así mismo, la aplicación de las pruebas escritas se
20181000006346 Página 8 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 —
Convocatoria Territorial Norte"
realizará en una misma sesión, en un único día, en las ciudades a las que se hace referencia
en el articulo 27 del presente Acuerdo.
Una vez haya decidido el empleo de su preferencia1 debe seleccionarlo en SIMO y realizar
la confirmación de selección del empleo.
Antes de realizar el cierre del proceso de inscripción, el aspirante podrá actualizar, modificar,
suprimir o reemplazar la información y/o documentos que ingresó o adjuntó cuando se registró
en SIMO.
4. CONFIRMACION DE LOS DATOS DE INSCRIPCION AL EMPLEO: SIMO mostrará los datos
básicos, documentos de formación, experiencia, producción intelectual y otros documentos que
el aspirante tiene registrados en el Sistema al momento de su inscripción. El aspirante debe
validar que dicha información es pertinente, correcta y se encuentra actualizada.
El aspirante debe verificar que los documentos registrados en el SIMO sean legibles,
correspondan con los requisitos del empleo y que la información que suministra coincida con
los documentos cargados.
Para continuar con siguiente paso (pago de derechos de participación), el aspirante debe
seleccionar la ciudad de presentación de las pruebas escritas.
5. PAGO DE DERECHOS DE PARTICIPACIÓN: El aspirante debe realizar el pago de los
derechos de participación, en el Banco que para el efecto se designe por la CNSC. El pago se
podrá efectuar de manera electrónica online por PSE o por ventanilla en cualquiera de las
sucursales que establezca el Banco designado.
Al finalizar la confirmación de los datos de inscripción al empleo, SIMO habilitará las opciones
de pago y el aspirante debe seleccionar la de su preferencia.
Si el aspirante realiza el pago por la opción online por PSE, el sistema abrirá una ventana
emergente con el listado de los bancos para realizar el pago. Una vez efectuado el pago,
SlMO enviará la confirmación y datos del pago.
• Si el aspirante selecciona la opción de pago por ventanilla en el Banco, deberá hacer
el pago por lo menos dos (2) días hábiles antes de vencerse el plazo para las
inscripciones. SIMO generará un recibo que debe ser impreso en láser o alta
resolución, para efectuar el pago en cualquiera de las sucursales del Banco.
El aspirante solamente debe efectuar el pago para el empleo para el cual va a concursar;
efectuado el pago no habrá lugar a la devolución del dinero por ningún motivo, circunstancia
que se entiende aceptada por el aspirante.
El aspirante debe tener en cuenta que sólo con el pago no queda inscrito; debe continuar
el procedimiento de formalizar la inscripción señalado en el siguiente numeral.
6. INSCRIPCIÓN: Una vez realizado el pago y confirmado por el Banco, el aspirante debe verificar
que los documentos cargados son los que le permiten acreditar el cumplimiento de los requisitos
mínimos y le sirven para ser tenidos en cuenta en la prueba de valoración de antecedentes en el
presente concurso de méritos, y proceder a formalizar la inscripción seleccionando en SIMO,
la opción inscripción. SIMO generará un reporte de inscripción con los datos cargados
previamente, información que podrá ser consultada en cualquier momento por el aspirante al
ingresar con su usuario a SIMO.
Si el aspirante escoge efectuar el pago online por PSE, la opción inscripción se habilitará de
inmediato.
20181000006346 Página 9 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018-
Convocatoria Territorial Norte"
Si el aspirante escoge efectuar el pago por ventanilla en Banco, la opción inscripción se habilitará
dos (2) dias hábiles después de realizar el pago.
Luego de formalizado el proceso de inscripción, el mismo no podrá ser anulado, ni se podrá
modificar el empleo para el cual se inscribió.
El aspirante podrá modificar, adicionar o eliminar los documentos para participar en el "Proceso de
Selección No. 758 de 2018 - Convocatoria Territorial Norte', únicamente hasta la fecha dispuesta
por la CNSC para el cierre de la etapa de inscripciones, siguiendo la siguiente ruta en SlMO: Panel
de control -> Mis empleos -> Confirmar empleo -> A continuación debe seleccionar la opción
"Actualización De Documentos' El Sistema generará un nuevo Certificado de lnscripción con las
actualizaciones efectuadas,
PARÁGRAFOO. Si al finalizar la etapa de inscripciones, el aspirante pagó los derechos de
participación para algún empleo y no cerró la inscripción de la que trata el numeral 6 del presente
articulo, el sistema automáticamente realizará la inscripción del aspirante. Si el aspirante pagó los
derechos de participación para más de un empleo, será inscrito al último, y todos los documentos
que tenga registrados al momento le serán asociados a dicha inscripción.
ARTÍCULO 160. CRONOGRAMA PARA LA ETAPA DE INSCRIPCIONES Y PAGO DE LOS
DERECHOS DE PARTICIPACIÓN. El proceso de inscripción y pago se realizará atendiendo las
siguientes actividades:
ACTIVIDADES PERiODO DE EJECUCIÓN LUGAR O UBICACIÓN
La etapa de Inscripciones comprende 1) El Pagina Web www cnsc aov co y/o
Registro en SIMO o su equivalente. 2) La enlace. Sistema de apoyo para la
La comisión informará con al menos la
consulta de la OPEC. 3) La selección del Igualdad, el Mérito y
diez (10) dias habites de antelación, a
empleo. 4) Confirmación de los datos de Oportunidad -SIMO.
fecha de inicio y de duración de esta
nscripción al empleo 5) El pago de los
actividad
derechos de participación. 6) La formalización Banco que se designe para el
de la nscripcion pago.
Los aspirantes inscritos podrán
Pagina Web www.cnsc qov.co
consultar en SIMO o su equivalente, con
Pubticacón del número de aspirantes inscritos y/o enlace Sistema de apoyo
su usuario y contraseña, el listado de
por empleo para la Igualdad. el Merito y la
aspirantes inscritos para el mismo
Oportunidad -SIMO.
empleo
PARÁGRAFO: AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE INSCRIPCIONES. Si antes de finalizar el plazo de
inscripciones no se han inscrito aspirantes para uno o varios empleos o cuentan con menos inscritos
que vacantes ofertadas, la CNSC podrá ampliar el plazo de inscripciones, lo cual se divulgará en
oportunidad a los interesados a través de las alertas que se generan en SIMO y por medio de la página
web de la Comisión.
CAPÍTULO IV
DEFINICIONES Y CONDICIONES DE LA DOCUMENTACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE
REQUISITOS MÍNIMOS Y PARA LA PRUEBA DE VALORACIÓN DE ANTECEDENTES.
ARTÍCULO 17°. DEFINICIONES. Los factores que se tendrán en cuenta para determinar los requisitos
de los empleos de las entidades territoriales conforme a lo previsto en el Decreto Ley 785 de 2005 y
la Ley 1064 de 2006. serán la educación formal, la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano,
y la experiencia
Para todos los efectos del presente Acuerdo, se tendrán en cuenta las siguientes definiciones:
Educación: Es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en
una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.
20181000006346 Pagina 10 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 —
Convocatoria Territorial Norte"
Estudios: Se entiende por estudios los conocimientos académicos adquiridos en instituciones públicas
o privadas, debidamente reconocidas por el Gobierno Nacional, correspondientes a la educación básica
primaria, básica secundaria, media vocacional, superior en los programas de pregrado en las
modalidades de formación técnica profesional, tecnológica y profesional y en programas de postgrado
en las modalidades de especialización, maestría, doctorado y postdoctorado.
Educación Formal: Es aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados, en una
secuencia regular de ciclos lectivos, con sujeción a pautas curriculares progresivas, conducentes a
grados y titulos.
Núcleos Básicos de Conocimiento — NBC: contiene las disciplinas académicas o profesiones, de
acuerdo con la clasificación establecida en el Sistema Nacional de Información de la Educación
Superior — SNIES y conforme lo dispuesto en el articulo 2.2.3.5 del Decreto 1083 de 2015.
Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano. Es aquella que se imparte en instituciones
públicas o privadas certificadas en los términos del artículo 2.6.4.3 deI Decreto 1075 de 2015, con el
objeto de complementar, actualizar, suplir conocimientos y formar, en aspectos académicos o laborales
sin sujeción al sistema de niveles y grados establecidos en la Educación Formal y conduce a la
obtención de Certificados de Aptitud Ocupacional.
Educación Informal. Se considera educación informal todo conocimiento libre y espontáneo adquirido,
proveniente de personas, entidades, medios masivos de comunicación, medios impresos, tradiciones,
costumbres, comportamientos sociales y otros no estructurados. Aquella que tiene como objetivo
brindar oportunidades para complementar, actualizar, perfeccionar, renovar o profundizar
conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas.
De conformidad con el articulo 2.6.6.8 del Decreto 1075 de 2015, hacen parte de esta oferta educativa
aquellos cursos que tengan una duración inferior a ciento sesenta (160) horas. Solo darán lugar a la
expedición de una constancia de asistencia, Se acreditarán a través de certificaciones de participación
en eventos de formación como diplomados, cursos, seminarios, congresos, simposios, entre otros: a
excepción de los cursos de inducción, cursos de ingreso y/o promoción que se dicten con ocasión de
los procesos de selección en la entidad.
Experiencia: Se entiende por experiencia, los conocimientos, las habilidades y destrezas adquiridas o
desarrolladas durante el ejercicio de un empleo, profesión, arte u oficio.
Para efectos del presente Acuerdo, la experiencia se clasifica en profesional, profesional relacionada,
relacionada, y laboral, y se tendrá en cuenta de conformidad con lo establecido en la OPEC que
corresponde al Manual de Funciones y Competencias Laborales de la entidad objeto del Proceso de
Selección.
Experiencia profesional: Es la adquirida a partir de la terminación y aprobación del pénsum
académico de la respectiva formación profesional, tecnológica o técnica profesional en el ejercicio de
las actividades propias de la profesión o disciplina académica exigida para el desempeño del empleo.
En el caso de las disciplinas académicas o profesiones relacionadas con el Sistema de Seguridad
Social en Salud, la experiencia profesional se computará a partir de la inscripción o registro profesional
de conformidad con la Ley 1164 de 2007.
En el caso de las disciplinas académicas o profesiones relacionadas con Ingeniería, la experiencia
profesional se computará de la siguiente manera:
• Si el aspirante obtuvo su titulo profesional antes de la vigencia de la Ley 842 de 2003, la
experiencia profesional se computará a partir de la terminación y aprobación del pensum
académico respectivo.
• Si el aspirante obtuvo su título profesional posterior a la vigencia de la Ley 842 de 2003, la
experiencia profesional se computará a partir de la fecha de expedición de la matricula
profesional.
20181000006346 Página 11 de 25
Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO Proceso de Selección No. 758 de 2018-
Convocatoria Territorial Norte'
• En caso de que el empleo ofertado contemple corno requisito de estudios, además de la
Ingenieria y Afines, otros Núcleos Básicos del Conocimiento diferentes a este, la experiencia
profesional para ese empleo se computará a partir de la terminación y aprobación del pensum
académico de educación superior o el diploma.
La experiencia adquirida con posterioridad a la terminación de estudios en las modalidades de
formación técnica profesional o tecnológica, no se considerará experiencia profesional.
Experiencia profesional relacionada: Es la adquirida a partir de la terminación y aprobación del
pensum académico de la respectiva formación profesional. diferente a la Técnica Profesional y
Tecnológica, en el ejercicio de empleos o actividades que tengan funciones similares a las del empleo
a proveer.
Experiencia relacionada: Es la adquirida en el ejercicio de empleos o actividades que tengan
funciones similares a las del cargo a proveer
Experiencia laboral Es la adquirida coii el ejercicio de cualquier empleo, ocupación, arte u oficio.
Experiencia docente: Es la adquirida en el ejercicio de las actividades de divulgación del conocimiento
obtenida en instituciones educativas debidamente reconocidas. La experiencia docente será válida
cuando así esté determinado en el Manual específico de funciones y competencias laborales de
la entidad y por consiguiente en la OPEC.
ARTICULO 18°. CERTIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN. Los estudios se acreditarán mediante la
presentación de diplomas, actas de grado o títulos otorgados por las instituciones correspondientes o
certificaciones sobre la obtención del titulo, o certificado de terminación y aprobación de materias del
respectivo pensum académico, cuando así lo permita la legislación vigente al respecto Para su validez
requerirán de los registros y autenticaciones que determinen las normas vigentes sobre la materia. La
tarjeta profesional o matricula correspondiente. según sea el caso, excluye la presentación de los
documentos enunciados anteriormente.
Dentro del año siguiente a la fecha de posesión. el servidor deberá presentar la correspondiente tarjeta
o matricula profesional. De no acreditarse en ese tiempo. se aplicará lo previsto en el articulo 5' de la
Ley 190 de 1995 y en las normas que la modifiquen o sustituyan.
Certificaciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano. Los programas específicos
de educación para el trabajo y el desarrollo humano, se deberán acreditar mediante certificados
expedidos por las entidades debidamente autorizadas para ello, de conformidad con lo dispuesto en el
Decreto 1075 de 2015 los certificados pueden ser:
• Certificado de Técnico Laboral por Competencias. Se otorga a quien haya alcanzado
satisfactoriirnente las competencias establecidas en el programa de formación laboral.
• Certificado de Conocimientos Académicos. Se otorga a quien haya culminado
satisfactoriamente un programa de formación académica debidamente registrado.
Las certificaciones deberán contener, como mínimo, os siguientes datos, según lo previsto en el
Decreto 785 de 2005;
• Nombre o razón social de la entidad.
• Nombre y contenido del curso o programa.
• Fechas de realización.
• Intensidad horaria, la cual debe estar indicada en horas y en caso de expresarse en días, se
debe indicar el número total de horas por dia.
Certificaciones de la educación informal. La educación informal se acreditará mediante la constancia
de asistencia o participación en eventos de formación tales como; diplomados, cursos, seminarios,
congresos. simposios. entre otros, expedida por la entidad o institución que la imparte, y deberá
contener minimo lo siguiente.
20181000006346 Página 12 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 -
Convocatoria Territorial Norte"
• Nombre o razón social de la entidad o institución.
• Nombre del evento.
• Fechas de realización.
• Intensidad horaria, la cual debe estar indicada en horas y en caso de expresarse en dias, se
debe señalar el número total de horas por día.
Se exceptúan los cursos de inducción, cursos de ingreso y/o promoción que se dicten con ocasión de
los procesos de selección en la entidad.
Títulos y certificados obtenidos en el exterior. Los estudios realizados y los títulos obtenidos en el
exterior requerirán para su validez, estar apostillados y traducidos en idioma español de acuerdo con
los requerimientos establecidos en la Resolución 3269 de 2016 del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Quienes hayan adelantado estudios de pregrado o de postgrado en el exterior, al momento de tomar
posesión de un empleo público que exija para su desempeño estas modalidades de formación, podrán
acreditar el cumplimiento de estos requisitos con la presentación de los certificados expedidos por la
correspondiente institución de educación superior. Dentro de los (2) años siguientes a la fecha de
posesión, el empleado deberá presentar los títulos debidamente homologados; si no lo hiciere, se
aplicará lo dispuesto en el articulo 5° de la Ley 190 de 1995, artículo 7 del Decreto ley 785 de 2005 y
en las normas que lo modifiquen o sustituyan.
En la prueba de valoración de antecedentes sólo se tendrá en cuenta la educación para el trabajo y el
desarrollo humano y la educación informal cuando sean relacionadas con las funciones del respectivo
empleo, en concordancia con el numeral 30 del articulo 21° del presente Acuerdo, acreditada en
cualquier tiempo.
ARTÍCULO 19°. CERTIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA. La experiencia se acreditará mediante la
presentación de certificados escritos, expedidos por la autoridad competente de las respectivas
instituciones oficiales o privadas.
Para validar la experiencia profesional a partir de la fecha de terminación de materias deberá adjuntarse
la certificación expedida por la institución educativa, en que conste la fecha de terminación y la
aprobación de la totalidad del pensum académico. En caso de no aportarse, la misma se contará a
partir de la obtención del título profesional. Para el caso de los profesionales de la salud e ingenieros
se tendrá en cuenta lo dispuesto en el artículo 17 del presente Acuerdo.
Los certificados de experiencia en entidades públicas o privadas, deben indicar de manera expresa y
exacta:
a) Nombre o razón social de la empresa que la expide
b) Empleo o empleos desempeñados con fecha de inicio y terminación para cada uno de ellos
(día, mes y año), evitando el uso de la expresión actualmente.
c) Tiempo de servicio como se indica en el numeral anterior
d) Funciones correspondientes al empleo o empleos desempeñados, salvo que la ley las
establezca
En los casos en que la ley establezca las funciones del cargo o se exija solamente experiencia laboral.
no es necesario que las certificaciones las especifiquen.
Las certificaciones deberán ser expedidas por el jefe de personal o el representante legal de la entidad
o empresa, o quien haga sus veces.
Para el caso de certificaciones expedidas por personas naturales, las mismas deberán llevar la firma,
antefirma legible (Nombre completo) y número de cédula del empleador contratante, asi como su
dirección y teléfono.
20181000006346 Página 13 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 —
Convocatoria Territorial Norte'
Cuando las certificaciones indiquen una jornada laboral inferior a ocho (8) horas diarias, el tiempo de
experiencia se establecerá sumando las horas trabajadas y dividiendo el resultado por ocho (8).
La experiencia acreditada mediante contratos de prestación de servicios, deberá ser soportada con la
respectiva certificación de la ejecución del contrato o mediante el acta de liquidación o terminación.
precisando las actividades desarrolladas y las fechas de inicio (día, mes y año) y terminación de
ejecución del contrato (día, mes y año). No se aceptará la experiencia acreditada cuando sólo se
presente la copia del contrato, sin que la misma esté acompañada de los documentos antes
mencionados.
Cuando se presente experiencia adquirida de manera simultánea en una o varias instituciones
(Tiempos traslapados), e! tiempo de experiencia se contabilizará por una sola vez.
En los casos en que el aspirante haya ejercido su profesión o actividad en forma independiente o en
una empresa o entidad actualmente liquidada, la experiencia se acreditará mediante declaración del
mismo, siempre y cuando se especifiquen las fechas de inicio y de terminación (día, mes y año), el
tiempo de dedicación y las funciones o actividades desarrolladas, la cual se entenderá rendida bajo la
gravedad del juramento.
PARÁGRAFO 1°. Las certificaciones que no reúnan las condiciones anteriormente señaladas no serán
tenidas como válidas y, en consecuencia, no serán objeto de evaluación dentro del proceso de
selección ni podrán corregirse o complementarse posteriormente. No se deben adjuntar actas de
posesión ni documentos diferentes para demostrar la experiencia.
PARÁGRAFO 2°. Los certificados de experiencia expedidos en el exterior deberán presentarse
debidamente traducidos y apostillados o legalizados, según sea el caso. La traducción debe ser
realizada por un traductor certificado, en los términos previstos en la Resolución No. 3269 de 14 de
junio de 2016 expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
ARTÍCULO 20°. CONSIDERACIONES GENERALES RESPECTO DE LAS CERTIFICACIONES DE
ESTUDIOS Y EXPERIENCIA. Las definiciones y reglas contenidas en los articulos 17° a 21° del
presente Acuerdo, serán aplicadas de manera irrestricta para todos os efectos de la etapa de
verificación de requisitos mínimos y la prueba de valoración de antecedentes.
Los certificados de estudios y experiencia exigidos para el empleo al que el aspirante quiera concursar
en la OPEC de la ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA, deberán presentarse en los términos
establecidos en este Acuerdo en consonancia con lo dispuesto en el Decreto 785 de 2005.
No se aceptarán para ningún efecto legal los títulos, diplomas, actas de grado, ni certificaciones de
estudio o experiencia que se aporten por medios distintos al aplicativo SIMO. o cargados o modificados
con posterioridad a la fecha dispuesta por la CNSC para el cierre de la etapa de inscripciones en este
Proceso de Selección, o en la oportunidad prevista para las reclamaciones frente a los resultados de
verificación de requisitos mínimos o de valoración de antecedentes. Los documentos de estudio y
experiencia adjuntados o cargados en el SIMO podrán ser objeto de comprobación por parte de a
Comisión Nacional del Servicio Civil o de la universidad o institución de educación superior que se
contrate para el desarrollo del concurso de méritos.
ARTÍCULO 21°. DOCUMENTACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE REQUISITOS MÍNIMOS Y PARA
LA PRUEBA DE VALORACIÓN DE ANTECEDENTES. Los documentos que se deben adjuntar
escaneados en el SIMO. tanto para la Verificación de los Requisitos Minimos como para la prueba de
Valoración de Antecedentes, son los siguientes:
1. Cédula de ciudadanía ampliada por ambas caras u otro documento de identificación con fotografía
y número de cédula.
2. Titulo(s) académico(s) o acta(s) de grado, o certificación de terminación de materias del respectivo
centro universitario, conforme a los requisitos de estudio exigidos en el Proceso de Selección para
20181000006346 Página 14 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 —
Convocatoria Territorial Norte"
ejercer el empleo al cual aspira y la Tarjeta Profesional o la certificación de trámite en los casos
reglamentados por la ley.
3. Certificación(es) de los programas de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano y de cursos
o eventos de formación de Educación Informal, debidamente organizadas en el orden cronológico
de la más reciente a la más antigua.
4. Certificaciones de experiencia expedidas por la autoridad competente de la respectiva institución
pública o privada, ordenadas cronológicamente de la más reciente a la más antigua. Estos
documentos deberán contener como mínimo la información indicada y las especificaciones
previstas en el artículo 19 del presente Acuerdo.
5. Los demás documentos que permitan la verificación del cumplimiento de los requisitos minimos
del empleo de la OPEC para el cual se inscribe el aspirante y aquellos que considere deben ser
tenidos en cuenta para la prueba de Valoración de Antecedentes.
Cuando el empleo requiera para su ejercicio la acreditación de la Licencia de Conducción, ésta debe
aportarse teniendo en cuenta que la misma se encuentre vigente y escaneada por las dos caras para
la respectiva validación.
El cargue de los documentos es una obligación del aspirante y se efectuará únicamente a través del
SIMO, hasta la fecha dispuesta por la CNSC para el cierre de la etapa de inscripciones conforme al
procedimiento indicado en el numeral 6, Articulo 15 del presente Acuerdo. Después de esa fecha la
información cargada en el aplicativo para efectos de la verificación de requisitos mínimos y la prueba
de valoración de antecedentes es inmodificable y no podrá ser complementada.
Los documentos enviados o radicados en forma física o por medios distintos al SIMO, o los que sean
adjuntados o cargados con posterioridad a la fecha dispuesta por la CNSC para el cierre de la etapa
de inscripciones no serán objeto de análisis.
Cuando el aspirante no presente la documentación que acredite los requisitos mínimos de que trata
este articulo se entenderá que desiste de continuar en el proceso de selección y, por tanto, quedará
excluido del Concurso.
PARÁGRAFO. La situación militar deberá ser acreditada en los términos del articulo 42 de la Ley 1861
de 2017.
ARTICULO 22°. VERIFICACIÓN DE REQUISITOS MINIMOS. La verificación del cumplimiento de los
requisitos minimos para el empleo al que se aspira, no es una prueba ni un instrumento de selección,
es una condición obligatoria de orden constitucional y legal que de no cumplirse genera el retiro del
aspirante en cualquier etapa del proceso de selección.
La universidad o institución de educación superior contratada por la CNSC, realizará a todos los
aspirantes inscritos, la verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos para el empleo
que hayan seleccionado y que estén señalados en la OPEC del (Municipio o entidad), con el fin de
establecer si son o no admitidos para continuar en el concurso de méritos.
La verificación de requisitos mínimos se realizará exclusivamente con base en la documentación
aportada por el aspirante en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad — SIMO,
hasta la fecha dispuesta por la CNSC para el cierre de la etapa de inscripciones conforme a lo registrado
en el último certificado de inscripción generado por el Sistema, en la forma establecida y de acuerdo
con las exigencias señaladas en la OPEC de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA publicada
en las páginas web de la CNSC www.cnsc.Qov.co, y en la de la universidad o institución de educación
superior que la CNSC contrate para el efecto.
Los aspirantes que acrediten y cumplan los requisitos mínimos establecidos o las equivalencias o
alternativas determinadas en la OPEC cuando estas existan y apliquen para el empleo al cual se
20181000006346 Página 15 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLÁNTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 -
Convocatoria Territorial Norte'
inscribieron, serán admitidos para continuar en el proceso de selección, y aquéllos que no cumplan con
todos los requisitos minimos establecidos serán iriadmitidos y no podrán continuar en el concurso.
PARÁGRAFO 1°. En lo no previsto en los anteriores artículos, se aplicarán las disposiciones referentes
a la prueba de Valoración de Antecedentes del presente Acuerdo.
PARÁGRAFO 2°. De conformidad con lo establecido en el Articulo 2.2.3.6 del Decreto 1083 de 2015,
los aspirantes inscritos a los empleos de Comisario de Familia, Agente de Tránsito, o Inspectores de
Policía, deberán dar cumplimiento a los requisitos mínimos establecidos en la Oferta Pública de
Empleos de Carrera - OPEC de acuerdo con los requisitos exigidos en la Ley 1098 de 2006 y 1310 de
2009, respectivamente.
ARTÍCULO 23°. PUBLICACIÓN DEL RESULTADO DE LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE
REQUISITOS MÍNIMOS. El resultado de la verificación de requisitos mínimos será publicado en la
página web www.cnsc.ciov.co yio enlace: SIMO, "Proceso de Selección No. 758 de 2018 -
Convocatoria Territorial Norte", y en la página de la universidad o institución de educación superior
contratada, a partir de la fecha que disponga la CNSC, fecha que será informada por estos mismos
medios con una antelación no inferior a cinco (5) días hábiles. Para conocer el resultado, los aspirantes
deberán ingresar al aplicativo SIMO con su usuario y contraseña, en donde podrán conocer el listado
de aspirantes admitidos y no admitidos para el mismo empleo.
ARTÍCULO 24°. RECLAMACIONES. Las reclamaciones con ocasión de los resultados de la
verificación del cumplimiento de requisitos mínimos, deberán ser presentadas por los aspirantes a
través del SIMO, dentro de los dos (2) dias hábiles siguientes a la fecha de publicación de los
resultados, en los términos del articulo 12° del Decreto Ley 760 de 2005, las cuales serán decididas
por la CNSC a través de la universidad o institución de educación superior contratada por la CNSC.
Para atender las reclamaciones, la universidad o institución de educación superior contratada, podrá
utilizar la respuesta conjunta, única y masiva, de conformidad con la Sentencia T- 466 de 2004,
proferida por la Honorable Corte Constitucional y lo previsto por el articulo 22 del Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo sustituido por el articulo 1 de la Ley
1755 de 2015.
Las respuestas a las reclamaciones serán comunicadas a los participantes en los términos del articulo
33 de la Ley 909 de 2004 y deberán ser consultadas por estos, a través de la página web,
www.cnsc.qov.co y/o enlace: SIMO, 'Proceso de Selección No. 758 de 2018 - Convocatoria Territorial
Norte, o en la página web de la universidad o institución de educación superior contratada.
Los documentos presentados por los aspirantes en la etapa de reclamaciones son extemporáneos, por
lo que no serán tenidos en cuenta en el proceso de selección.
Contra la decisión que resuelva las reclamaciones no procede ningún recurso.
ARTÍCULO 25°. PUBLICACIÓN DEL RESULTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y NO ADMITIDOS.
El resultado definitivo de admitidos y no admitidos, será publicado en la página web www.cnsc.qov.co
enlace: SIMO, el cual debe ser consultado por los aspirantes, ingresando con su usuario y contraseña.
CAPITULO V
PRUEBAS
ARTICULO 26°. CITACIÓN A PRUEBAS ESCRITAS. La CNSC y/o la universidad o institución de
educación que se contrate para el desarrollo del concurso, informarán a través de su página web, la
fecha a partir de la cual los aspirantes admitidos en la etapa de verificación de requisitos mínimos del
"Proceso de Selección No. 758 de 2018- Convocatoria Territorial Norte", deben ingresar con su usuario
y contraseña al SIMO o su equivalente, para consultar la fecha, hora y lugar de presentación de las
pruebas.
20181000006346 Paglfla 16 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 —
Convocatoria Territorial Norte"
PARÁGRAFO. Los aspirantes deben revisar la GUÍA DE ORIENTACIÓN que para las pruebas realice
la universidad, institución universitaria o institución de educación superior contratada, debido a que el
mencionado documento le permitirá conocer de manera detallada las recomendaciones e instrucciones
para la presentación de las mismas, así como la forma en que los resultados de aplicación de las
distintas pruebas serán calificadas yio evaluadas en el Proceso de Selección.
ARTICULO 27°. CIUDADES DE APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS ESCRITAS. Las pruebas escritas
previstas en el "Proceso de Selección No. 758 de 2018 — Convocatoria Territorial Norte", serán
aplicadas en la ciudad capital del departamento del cual forma parte el municipio o entidad objeto de
presente proceso de selección, la cual debe ser seleccionada por el aspirante previo al pago de los
derechos de participación para su inscripción.
Departamento Municipio de aplicación de pruebas escritas
GUAJIRA Riohacha
GUAJIRA San Juan
ATLANTICO Barranquffla
ATLANTICO Sabanalarga
BOLIVAR Cartagena
BOLIVAR Magangué
BOLIVAR Cármen de Bolivar
NORTE DE SANTANDER cúcuta —.
NORTE DE SANTANDER Ocaña
ARTICULO 28°. PRUEBAS A APLICAR, CARÁCTER Y PONDERACIÓN. De conformidad con lo
previsto en el numeral 3 del articulo 310 de la Ley 909 de 2004, las pruebas o instrumentos de selección
tienen como finalidad apreciar la capacidad, idoneidad y adecuación del aspirante y establecer una
clasiflcación de los mismos, respecto de las competencias y calidades requeridas para desempeñar
con eficiencia las funciones y responsabilidades de un empleo. La valoración de estos factores se
efectuará a través de medios técnicos que respondan a criterios de objetividad e imparcialidad, con
parámetros previamente establecidos.
En el siguiente cuadro se señalan las pruebas que se aplicarán para los empleos de los diferentes
niveles convocados en el presente proceso de selección y los parámetros para cada una de ellas:
NIVEL ASESOR, PROFESIONAL TÉCNICO Y ASISTENCIAL
PRUEBAS CARÁCTER PESO PORCENTUAL
APROBATORIO
Competencias Basicas y funcionales Eliminatoria 60% 6500
Competencias Comportamenlales clasiricatorjo 20% No Aplica
20%
Valoración de Antecedentes clasircatorio No Aplica
TOTAL 100%
PARÁGRAFO. En la Guia de Orientación se informará el sistema de calificación que se aplicará a
cada empleo, a fin de que el aspirante conozca la forma como será calificada su prueba.
ARTÍCULO 29°. PRUEBAS SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS, FUNCIONALES y
COMPORTAMENTALES. Dichas competencias tienen elementos cognitivos, actitudinales y
procedimentales, que pueden ser evaluadas mediante pruebas y/o instrumentos adquiridos o
construidos para tal fin.
La prueba sobre competencias básicas evalúa en general los niveles de dominio sobre los saberes
básicos y/o aptitudes que un servidor público al servicio del Estado y para un empleo específico, debe
conocer o tener.
20181000006346 Página 17 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018-
Convocatoria Territorial Norte"
La prueba de competencias funcionales está destinada a evaluar y calificar lo que debe estar en
capacidad de hacer el aspirante, es decir, la capacidad para ejercer un empleo público específico y se
define con base en el contenido funcional del mismo. Permite establecer, además del conocimiento, la
relación entre el saber y la capacidad de integración y aplicación de dichos conocimientos en un
contexto laboral.
La prueba de competencias comportamentales está destinada a obtener una medida de las
variables psicológicas personales de los aspirantes, así como a evaluar las competencias requeridas
para el desempeño de los empleos en relación con las habilidades, aptitudes y responsabilidades
establecidos por la ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA, a la luz de su cultura organizacional,
sus principios y valores institucionales, así como lo dispuesto en los Artículos 2.2.4.6 a 2.2.4.8 del
Decreto 1083 de 2015.
PARÁGRAFO. Las pruebas sobre competencias básicas, funcionales y comportamentales se aplicarán
en una misma sesión y en un único dia, en las ciudades seleccionadas por los aspirantes, previo al
pago de derechos de participación para su inscripción.
Las pruebas sobre competencias básicas y funcionales se calificarán numéricamente en escala de cero
(0) a cien (100) puntos, con una parte entera y dos (2) decimales y su resultado será ponderado con
base en el sesenta por ciento (60%) asignado a esta prueba, según lo establecido en articulo 28 del
presente Acuerdo.
Los aspirantes que no hayan superado el mínimo aprobatorio de 65,00 puntos, en virtud de lo previsto
en el articulo 28 del presente Acuerdo, no continuarán en el proceso de selección por tratarse de
pruebas de carácter eliminatorio y por tanto serán excluidos del "Proceso de Selección No. 758 de 2018
- Convocatoria Territorial Norte".
Las pruebas sobre competencias comportamentales, tendrán carácter clasificatorio y se calificarán
numéricamente en escala de cero (0) a cien (100) puntos, con una parte entera y dos (2) decimales y
su resultado será ponderado con base en el veinte (20%) asignado a esta prueba, conforme a lo
establecido en el artículo 28° del presente Acuerdo.
ARTICULO 30°. RESERVA DE LAS PRUEBAS. Las pruebas realizadas durante el proceso de
selección son de carácter reservado y sólo serán de conocimiento de las personas que indique la
Comisión Nacional de Servicio Civil en desarrollo de los procesos de reclamación, al tenor de lo
ordenado en el inciso 3° del numeral 3 del artículo 31° de la Ley 909 de 2004.
ARTICULO 31°. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS ESCRITAS SOBRE
COMPETENCIAS BÁSICAS, FUNCIONALES Y COMPORTAMENTALES. En la fecha que disponga
la CNSC, que será informada con una antelación no inferior a cinco (5) días hábiles, en la página web
www.cnsc.gov.co yio enlace SIMO. Los aspirantes deben consultar sus resultados ingresando con su
usuario y contraseña.
ARTICULO 32°. RECEPCIÓN DE RECLAMACIONES. Las reclamaciones de los aspirantes respecto
de los resultados de las pruebas aplicadas en el proceso de selección SOLO serán recibidas a través
de SIMO ingresando con su usuario y contraseña.
El plazo para realizar las reclamaciones es de cinco (5) días hábiles contados a partir del día siguiente
a la publicación de los resultados, en consonancia con lo establecido en el articulo 13 del Decreto Ley
760 de 2005.
ARTICULO 33°. ACCESO A PRUEBAS. Cuando el aspirante manifieste en su reclamación la
necesidad de acceder a las pruebas, se adelantará el procedimiento establecido en los reglamentos
y/o protocolos expedidos por la CNSC para estos efectos.
El aspirante sólo podrá acceder a las pruebas a él aplicadas, sin que pueda acceder a las pruebas u
hojas de respuestas de otros aspirantes.
20181000006346 Pagina 18 de 25
'Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 -
Convocatoria Territorial Norte"
Las pruebas son propiedad patrimonial de la CNSC y el aspirante solo podrá utilizarlas para la consulta
y trámite de reclamaciones: el uso de estas para fines distintos podrá conllevar la exclusión del
concurso yio sanciones de acuerdo a la normativicad vigente.
De conformidad con lo establecido en el Acuerdo No. CNSC - 20161000000086 del 11 de abril de
2016, la reclamación se podrá completar durante los 2 dias hábiles siguientes al acceso a pruebas.
ARTICULO 340• RESPUESTA A RECLAMACIONES. Para atender las reclamaciones, la universidad
o institución de educación superior contratada, podrá utilizar la respuesta conjunta. única y masiva, de
conformidad con la Sentencia T- 466 de 2004 proferida por la Honorable Corte Constitucional y lo
previsto por el articulo 22 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo sustituido por el articulo 1 de la Ley 1755 de 2015.
Contra la decision con la que se resuelven las reclamaciones no procede ningún recurso.
ARTICULO 35°. CONSULTA DE LA RESPUESTA A LAS RECLAMACIONES. En la fecha que
disponga la CNSC, que será informada con una antelación no inferior a cinco (5) días hábiles en su
página web www.cnsc.gov.co enlace: SIMO, los aspirantes deben consultar ingresando al aplicativo
con su usuario y contraseña.
ARTICULO 36°. RESULTADOS DEFINITIVOS DE LAS PRUEBAS BÁSICAS, FUNCIONALES Y
COMPORTAMENTALES. Los resultados definitivos de cada una de las pruebas, se publicarán en la
página web www.cnsc.gov.co enlace: SIMO: los aspirantes deben consultar ingresando con su usuario
y contraseña.
ARTICULO 37°. PRUEBA DE VALORACIÓN DE ANTECEDENTES. La prueba de Valoración de
Antecedentes es un instrumento de selección, que evalúa el mérito, mediante el análisis de la historia
académica y laboral del aspirante en relación con el empleo para el cual concursa.
Esta prueba tendrá carácter clasificatorio y tiene por objeto la valoración de la formación y de la
experiencia acreditada por el aspirante, adicional a los requisitos mínimos exigidos para el empleo a
proveer, y se aplicará únicamente a los aspirantes que hayan superado la prueba sobre competencias
básicas y funcionales.
La prueba de Valoración de Antecedentes, será realizada por la universidad o institución de educación
superior contratada para el efecto por la CNSC, con base exclusivamente en los documentos
adjuntados por los aspirantes en el SIMO en el momento de la inscripción, y se calificarán
numéricamente en escala de cero (0) a cien (100) puntos, con una parte entera y dos (2) decimales y
su resultado será ponderado por el veinte por ciento (20%) asignado a esta prueba, de acuerdo con el
rol del empleo convocado, según lo establecido en el articulo 28° del presente Acuerdo.
ARTICULO 38°. FACTORES DE MÉRITO PARA LA VALORACIÓN DE ANTECEDENTES. Los
factores de mérito para la prueba de Valoración de Antecedentes, serán: educación y experiencia. La
puntuación de los factores que componen la prueba de Valoración de Antecedentes, se realizará sobre
las condiciones de los aspirantes, que excedan los requisitos minimos previstos para el empleo.
Para efectos del presente Acuerdo, en la evaluación del factor Educación se tendrán en cuenta la
Educación Formal: Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano: y la Educación Informal. El factor
experiencia se clasifica en profesional. profesional relacionada, relacionada, y laboral. Estos factores
se tendrán en cuenta de acuerdo con lo establecido en la OPEC y en los articulos 17° a 21 del presente
Acuerdo.
PARÁGRAFO. En la valoración de antecedentes se aplicarán en lo pertinente, las disposiciones
contenidas en los articulos 1 70 a 210 de este Acuerdo.
20181000006346 Página 19 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 -
Convocatoria Territorial Norte"
ARTÍCULO 39°. PUNTUACIÓN DE LOS FACTORES DE LA PRUEBA DE VALORACIÓN DE
ANTECEDENTES. El valor máximo de cada factor será el establecido para cada uno, para lo cual se
tendrá en cuenta la siguiente distribución de puntajes:
Ponderación
Factores Experiencia Educación
Experiencia Educación
Profesional o Experiencia Experiencia Educación para el Trabajo Educación Total
Nivel Profesional Relacionada Laboral . Formal y Desarrollo Informal
Relacionada Humano
Asesor o
40 NA NA 40 10 10 100
profesional
Técnico NA 40 NA 40 10 10 100
Asistencial N.A N.A 40 20 20 20 100
ARTÍCULO 40°. CRITERIOS VALORATIVOS PARA PUNTUAR LA EDUCACIÓN EN LA PRUEBA
DE VALORACIÓN DE ANTECEDENTES. Para la evaluación de la formación académica se tendrán
en cuenta los criterios y puntajes relacionados a continuación respecto de los titulos adicionales al
requisito minimo exigido en la OPEC, los cuales son acumulables hasta el máximo definido en el
articulo anterior, para cada factor, siempre y cuando se encuentren relacionados con las funciones del
empleo.
1. Educación formal: En la siguiente tabla se establece la puntuación para los estudios de
edUcación formal finalizados que excedan el requisito minimo, de acuerdo con el nivel jerárquico
a. Empleos del nivel Asesor y Profesional: La sumatoria de los puntajes parciales no podrá
exceder de 40 puntos.
Doctorado Maestria Especialización Profesional
Profesional 35 25 20 20
1. j
b. Empleos de los niveles Técnico y Asistencial: La sumatoria de los puntajes parciales no
podrá exceder de 40 puntos para el nivel técnico y 20 puntos para el nivel asistencial.
Titulo Profesional Especialización . Especialización Técnico Bachiller
Tecnologo
Nivel Tecnológica Técnico
Nose
Técnico 10 20 30 20 20
puntua
Asistencial No se puntua No se puntúa 20 20 20
2. Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano: La Educación para el Trabajo y el Desarrollo
Humano se calificará teniendo en cuenta el número total de Programas certificados y relacionados con
las funciones del empleo, de la siguiente manera:
a. Empleos del nivel Asesor, Profesional y Técnico:
Número de Programas certificados Puntaje
5omas 10
4 8
3 6
20181000006346 Página 20 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 —
Convocatoria Territorial Norte"
Número de Programas Certificados Puntaje
2 4
1 2
b. Empleos del nivel Asistencial:
Número de Programas Certificados Puntaje
5omás 20
4 15
3 10
2 5
1 3
3. Educación Informal: La Educación informal, se calificará teniendo en cuenta el número total de
horas certificadas de cursos relacionados con las funciones del empleo, de la siguiente manera:
a. Empleos del nivel Asesor, Profesional y Técnico:
INTENSIDAD HORARIA PUNTAJE MÁXIMO
r160omashoras 10
1 8
Entre 120 Y 159 horas
Entre 80 y 119 horas 6
Entre 40 y 79 horas 4
Hasta 39 horas 2
b. Empleos del nivel Asistencial:
INTENSIDAD HORARIA PUNTAJE MÁXIMO
160 omás horas 20
Entre 120 y 159 horas 15
Entre 80 y 119 horas 10
Entre 40 y 79 horas 5
Hasta 39 horas 3
PARÁGRAFO. Los eventos de formación en los que la certificación no establezca intensidad horaria,
no se puntuarán.
En la educación informal se puntuarán los eventos de formación relacionados con las funciones del
respectivo empleo y no se tendrán en cuenta los cursos de inducción, ni los cursos de ingreso yio
promoción que se dicten con ocasión de los procesos de selección de la entidad.
ARTICULO 41°. CRITERIOS VALORATIVOS PARA PUNTUAR LA EXPERIENCIA EN LA PRUEBA
DE VALORACIÓN DE ANTECEDENTES. Para la evaluación de la experiencia se tendrán en cuenta
los siguientes criterios:
Nivel Asesor y Profesional:
NUMERO DE MESES DE EXPERIENCIA
PROFESIONAL O PROFESIONAL PUNTAJE MÁXIMO
RELACIONADA
49 meses o más 40
Entre 37 y 48 meses 30
Entre 25 y 36 meses 20
Entre 13 y 24 meses 10
Delal2meses 5
Nivel Técnico:
201 81000006346 Página 21 de 25
'Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLÁNTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 -
Convocatoria Territorial Norte'
Ñ1iRO DE MESES DE EXPERIENCIA
PUNTAJE MÁXIMO
RELACIONADA
49 meses o mas 40
Entre 37 y 48 meses 30
Entre 25 y 36 meses 20
Entre 13 y 24 meses 10
De 1 a 12 meses 5
Nivel Asistencial:
NÜMERO DE MESES DE EXPERIENCIA
PUNTAJE MÁXIMO
r LABORAL
49 meses o más 40
Entre 37 y 48 meses 30
Entre 25 y 36 meses 20
Entre 13 y 24 meses 10
Delal2meses 5
El puntaje es acumulable hasta el máximo definido en el articulo 40° del presente Acuerdo para cada
nivel.
Cuando se presente experiencia adquirida de manera simultánea, en una o varias instituciones
(tiempos traslapados); el tiempo de experiencia se contabilizará por una sola vez.
Cuando las certificaciones indiquen una jornada laboral inferior a ocho (8) horas diarias, el tiempo de
experiencia se establecerá sumando las horas trabajadas y dividiendo el resultado por ocho (8).
PARÁGRAFO: El resultado final de la prueba de Valoración de Antecedentes deberá ser ponderado
de acuerdo con lo establecido en el articulo 29° del presente Acuerdo.
ARTÍCULO 42°. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE LA PRUEBA DE VALORACIÓN DE
ANTECEDENTES. A partir de la fecha que disponga la CNSC, que será informada con una antelación
no inferior a cinco (5) días hábiles en la página web www.cnsc.gov.co enlace: SlMO: el aspirante debe
consultar ingresando con su usuario y contraseña.
En la publicación de resultados de la valoración de antecedentes se informará al aspirante de manera
detallada el puntaje dado en cada factor (educación y experiencia) y la discriminación sobre cada folio
verificado.
ARTÍCULO 43°. RECLAMACIONES. Las reclamaciones que se presenten frente a los resultados de
la prueba de Valoración de Antecedentes se recibirán y se decidirán por la universidad o institución de
educación superior contratada por la CNSC, a través de su página web y de la página de la Comisión
www.cnsc.gov.co y/o enlace: SIMO.
Dentro de la oportunidad para presentar reclamaciones de la prueba de Valoración de Antecedentes,
los aspirantes tendrán acceso a través de SIMO a los resultados de valoración de antecedentes, en el
cual observarán la calificación obtenida en cada uno de los factores que componen la prueba y la
puntuación final ponderada conforme al porcentaje incluido en el presente Acuerdo.
El plazo para realizar las reclamaciones es de cinco (5) dias hábiles contados a partir del día siguiente
a la publicación de los resultados, en los términos del articulo 13 del Decreto Ley 760 de 2005.
La CNSC a través de la Universidad o Institución de Educación Superior contratada será responsable
de resolver las reclamaciones y de comunicarlas al (la) peticionario(a) a través de la plataforma SIMO.
Para atender las reclamaciones, la univeísidad o institución de educación superior contratada, podrá
utilizar la respuesta conjunta, única y masiva, de conformidad con la Sentencia T- 466 de 2004
proferida por la Honorable Corte Constitucional y lo previsto por el artículo 22 del Código de
procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo sustituido por el artículo 1 de la Ley
1755 de 2015.
20181000006346 Página 22 de 25
'Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018-
Convocatoria Territorial Norte"
Contra la decisión con la que se resuelven las reclamaciones no procede ningún recurso.
ARTICULO 44°. CONSULTA DE LA RESPUESTA A LAS RECLAMACIONES. En la fecha que
disponga la CNSC, que será informada con una antelación no inferior a cinco (5) días hábiles en la
página web de la CNSC www.cnsc.gov.co y/o enlace: SIMO, el aspirante podrá ingresar al aplicativo
con su usuario y contraseña, y consultar la respuesta emitida por la universidad o institución de
educación superior, a la reclamación presentada.
ARTÍCULO 450V RESULTADOS DEFINITIVOS DE LA PRUEBA DE VALORACIÓN DE
ANTECEDENTES. Los resultados definitivos de esta prueba, se publicarán en la página web
www.cnsc.qov.co y/o enlace: SIMO. y en la de la universidad o institución de educación superior
contratada, en la fecha que se informe con antelación, por esos mismos medios. Para conocer los
resultados, los aspirantes deben ingresar al aplicativo, con su usuario y contraseña.
ARTíCULO 46°. IRREGULARIDADES EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. La CNSC y la Universidad
o Institución de Educación Superior que se haya contratado para el desarrollo del "Proceso de Selección
No. 758 de 2018. - Convocatoria Territorial Norte", podrán adelantar actuaciones administrativas por
posibles fraudes, por copia o intento de copia, sustracción de materiales de prueba o intento de
sustracción de materiales de prueba o suplantación o intento de suplantación, ocurridos e identificados
antes, durante o después de la aplicación de las pruebas o encontrados durante la lectura de las hojas
de respuestas o en desarrollo del procesamiento de resultados, caso en el cual iniciará la actuación
administrativa correspondiente y comunicará por escrito al interesado para que intervenga en la misma.
La anterior actuación administrativa se iniciará, tramitará y decidirá en los términos del Capítulo 1 del
Titulo III del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
El resultado de las actuaciones administrativas puede llevar a la invalidación de las pruebas de los
aspirantes que sean sujetos de dichas investigaciones.
PARÁGRAFO. Si como producto de estas actuaciones a un aspirante se le comprueba fraude o intento
de fraude, copia o intento de copia, sustracción de materiales de prueba o intento de sustracción de
materiales de prueba o suplantación o intento de suplantación, previo cumplimiento del debido proceso,
éste será excluido del concurso en cualquier momento del mismo, inclusive si ya hiciera parte de la lista
de elegibles, sin perjuicio de las demás acciones legales a que haya lugar.
ARTÍCULO 47°. ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS. En virtud de lo establecido en los literales a) y
h) del articulo 12° de la Ley 909 de 2004, la Comisión Nacional del Servicio Civil de oficio o a petición
de parte, antes de quedar en firme la lista de elegibles podrá modificar el puntaje obtenido en las
pruebas aplicadas a los participantes, cuando se compruebe que hubo error, caso en el cual iniciará la
actuación administrativa correspondiente y comunicará por escrito al interesado para que intervenga
en la misma.
La anterior actuación administrativa se iniciará, tramitará y decidirá en los términos del Capitulo 1 del
Titulo III del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
CAPÍTULO VI
LISTA DE ELEGIBLES
ARTÍCULO 48°. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS CONSOLIDADOS DE CADA UNA DE LAS
PRUEBAS. La CNSC publicara los resultados definitivos obtenidos por los aspirantes en cada una de
las pruebas aplicadas, ponderados por el valor de cada prueba dentro del total del Concurso abierto de
méritos, conforme a lo previsto en el presente Acuerdo, a través de su página www.cnsc.gov.co y/o
enlace: SIMO. Los aspirantes deben consultar ingresando con su usuario y contraseña.
ARTÍCULO 49°. CONFORMACIÓN DE LISTAS DE ELEGIBLES. Con base en los resultados
definitivos consolidados, la CNSC conformará la lista de elegibles para proveer las vacantes definitivas
de los empleos objeto del presente Proceso de Selección, en estricto orden de mérito.
20181000006346 Página 23 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 -
Convocatoria Territorial Norte"
ARTÍCULO 50°. DESEMPATE EN LA LISTA DE ELEGIBLES. Conforme a lo estipulado en el artículo
2.2.6.20 del Decreto 1083 de 2015 y demás normas concordantes, cuando dos o más aspirantes
obtengan puntajes totales iguales en la conformación de la lista de elegibles. ocuparán la misma
posición en condición de empatados.; en estos casos para determinar quién debe ser nombrado en
periodo de prueba, se deberá realizar el desempate, para lo cual se tendrán en cuenta los siguientes
criterios, en su orden:
1. Con el aspirante que se encuentre en situación de discapacidad.
2. Con quien ostente derechos en carrera administrativa.
3. Con el aspirante que demuestre la calidad de victima, conforme a lo descrito en el articulo 131 de
la Ley 1448 de 2011.
4. Con quien demuestre haber cumplido con el deber de votar en las elecciones inmediatamente
anteriores, en los términos señalados en el articulo 2 numeral 3 de la Ley 403 de 1997.
5. Con quien haya realizado la judicatura en las casas de justicia o en los centros de conciliación
públicos, o como asesores de los conciliadores en equidad, en los términos previstos en el inciso
2 del artículo 50 de la Ley 1395 de 2010.
6. Con quien haya obtenido el mayor puntaje en cada una de las pruebas del Concurso, en atención
al siguiente orden:
a. Con quien haya obtenido el mayor puntaje en la prueba de competencias funcionales.
b. Con quien haya obtenido el mayor puntaje en la prueba de competencias básicas.
c. Con la persona que haya obtenido mayor puntaje en la prueba de competencias
comportamentales.
d. Con el aspirante que haya obtenido mayor puntaje en la prueba de Valoración de Antecedentes.
7. La regla referida a los varones que hayan prestado el servicio militar obligatorio, cuando todos los
empatados sean varones.
8. Finalmente, de mantenerse el empate, este se dirimirá a través de sorteo.
ARTÍCULO 51°. PUBLICACIÓN DE LISTAS DE ELEGIBLES. A partir de la fecha que disponga la
CNSC, se publicarán oficialmente los actos administrativos que adoptan las listas de elegibles de los
empleos ofertados en "Proceso de Selección No. 758 de 2018. - Convocatoria Territorial Norte", a
través de la página www.cnsc.qov.co enlace Banco Nacional de Listas de Elegibles.
ARTÍCULO 52°. SOLICITUDES DE EXCLUSIÓN DE LA LISTA DE ELEGIBLES. Dentro de los cinco
(5) días siguientes a la publicación de la lista de elegibles, la Comisión de Personal de la entidad u
organismo interesado, podrá solicitar a la CNSC, en los términos del Decreto Ley 760 de 2005, la
exclusión de la lista de elegibles de la persona o personas que figuren en ella, por los siguientes hechos:
1. Fue admitida al Concurso abierto de méritos sin reunir los requisitos exigidos en el Proceso de
Selección.
2. Aportó documentos falsos o adulterados o por haber incurrido en falsedad de información para su
inscripción o participación en el Concurso abierto de méritos.
3. No superó las pruebas del Concurso abierto de méritos.
4. Fue suplantada por otra persona para la presentación de las pruebas previstas en el Concurso
abierto de méritos.
5. Conoció con anticipación las pruebas aplicadas.
6. Realizó acciones para cometer fraude en el Concurso abierto de méritos.
Recibida en término la anterior solicitud, la CNSC adelantará el trámite administrativo previsto en el
Decreto Ley 760 de 2005.
La CNSC excluirá de la lista de elegibles, sin perjuicio de las acciones de carácter disciplinario y penal
a que hubiere lugar. si llegare a comprobar que un aspirante incurrió en uno o más de los hechos
previstos en el presente artículo.
PARÁGRAFO. Cuando la Comisión de Personal encuentre que se configura alguna de las causales
descritas en el presente artículo, deberá motivar la solicitud de exclusión, misma que presentará dentro
del término estipulado. exclusivamente a través del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la
Oportunidad - SIMO.
20181000006346 Página 24 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 —
Convocatoria Territorial Norte"
ARTÍCULO 53°. MODIFICACIONES DE LISTAS DE ELEGIBLES. La CNSC de oficio o a petición de
parte, mediante acto administrativo debidamente motivado excluirá de la lista de elegibles al
participante en este Concurso abierto de méritos, cuando compruebe que su inclusión obedeció a error
aritmético en la sumatoria de los puntajes obtenidos en las distintas pruebas.
La lista de elegibles, también podrá ser modificada por la CNSC, de oficio, a petición de parte o como
producto de las solicitudes de corrección de resultados o datos y reclamaciones presentadas y
resueltas adicionándola con una o más personas o reubicándola(s) cuando compruebe que hubo error,
caso en el cual deberá ubicársele en el puesto que le corresponda.
La Comisión Nacional del Servicio Civil una vez recibida la solicitud de que trata los artículos anteriores
y de encontrarla ajustada a los requisitos señalados en este Acuerdo, iniciará la actuación
administrativa correspondiente y comunicará por escrito al interesado para que intervenga en la misma.
La anterior actuación administrativa se iniciará, tramitará y decidirá en los términos del Capitulo 1 del
Titulo III del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
ARTÍCULO 54°. FIRMEZA DE LAS LISTAS DE ELEGIBLES. La firmeza de la lista de elegibles se
produce, cuando vencidos los cinco (5) dias hábiles siguientes a su publicación en la página web
www.cnsc.gov.co enlace Banco Nacional de Listas de Elegibles, "Proceso de Selección No. 758 de
2018. — Convocatoria Territorial Norte", no se haya recibido reclamación alguna ni solicitud de exclusión
de la misma, en consonancia con lo previsto en el artículo 52° y 53° del presente Acuerdo, o cuando
las reclamaciones interpuestas en términos hayan sido resueltas y la decisión adoptada se encuentre
ejecutoriada.
Una vez en firme las listas de elegibles. la CNSC comunicará a cada entidad, la firmeza de los actos
administrativos por medio de los cuales se conforman las listas de elegibles para los diferentes empleos
convocados y los publicará en la página web www.cnsc.gov.co enlace Banco Nacional de Listas de
Elegibles, "Proceso de Selección No. 758 de 2018. — Convocatoria Territorial Norte", la cual constituye
el medio oficial de publicación para todos los efectos legales. para que inicien las acciones tendientes
a efectuar la provisión por mérito.
ARTÍCULO 55°. RECOMPOSICIÓN DE LAS LISTAS DE ELEGIBLES. Las listas de elegibles se
recompondrán, una vez los elegibles tomen posesión del empleo en estricto orden de mérito, o cuando
estos no acepten el nombramiento o no se posesionen dentro de los términos legales, o sean excluidos
de la lista con fundamento en lo señalado en los artículos 52° y 53° del presente Acuerdo.
ARTÍCULO 56°. VIGENCIA DE LAS LISTAS DE ELEGIBLES. Las listas de elegibles tendrán una
vigencia de dos (2) años a partir de su firmeza.
CAPÍTULO VII
PERÍODO DE PRUEBA
ARTÍCULO 57°. PERÍODO DE PRUEBA, EVALUACIÓN Y EFECTOS. Una vez publicados los actos
administrativos que contienen las respectivas listas de elegibles debidamente ejecutoriados y
cumplidos los requisitos para la vinculación y toma de posesión en el cargo, previstos en las normas
legales y reglamentarias que se expidan para el efecto, el Representante Legal tendrá diez (10) días
hábiles para producir el acto administrativo de nombramiento en periodo de prueba, que tendrá una
duración de seis (6) meses.
Aprobado dicho periodo por obtener calificación satisfactoria en su evaluación del desempeño laboral
en el ejercicio de sus funciones, el empleado adquiere los derechos de carrera y deberá ser inscrito en
el Registro Público de Carrera Administrativa.
Si no lo aprueba, una vez en firme la calificación, su nombramiento deberá ser declarado insubsistente
por resolución motivada emitida por la entidad nominadora.
20181000006346 Página 25 de 25
"Por el cual se establecen las reglas del Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal
de la ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLANTICO "Proceso de Selección No. 758 de 2018 —
Convocatoria Territorial Norte"
El servidor público inscrito en el Registro Público de Carrera o con derechos de carrera administrativa
que supere el proceso de selección. sera nombrado en periodo de prueba; si al final del mismo obtiene
calificación satisfactoria en la evaluación del desempeño laboral, le será actualizada su inscripción en
el Registro Público de Carrera. En caso contrario, regresará al empleo que venia desempeñando antes
del Concurso y conservará su inscripción en la Carrera Administrativa.
ARTICULO 58°. PERMANENCIA DURANTE EL PERÍODO DE PRUEBA: El servidor público que se
encuentre en periodo de prueba tiene derecho a permanecer en el cargo por el término de este, a
menos que incurra en falta disciplinaria o causa legal que ocasione su retiro. Durante este período no
se le podrá efectuar ningún movimiento dentro de la planta de personal que implique el ejercicio de un
empleo cuyo perfil sea distinto al empleo para el cual concursó, ni se le podrán asignar ni encargar
funciones diferentes a las contempladas para el empleo para el cual concursó.
ARTÍCULO 590• INTERRUPCIÓN DEL PERIODO DE PRUEBA: Cuando por justa causa haya
interrupción en el periodo de prueba por un lapso superior a veinte (20) días continuos, este será
prorrogado por igual término.
PARÁGRAFO. SITUACIÓN ESPECIAL DE EMBARAZO. Cuando una mujer en estado de embarazo
se encuentre vinculada a un empleo en periodo de prueba, sin perjuicio de continuar prestando el
servicio, este periodo se interrumpirá a partir de la fecha en que dé aviso por escrito de su situación, al
jefe de talento humano o a quien haga sus veces, y se reiniciará al vencimiento de las dieciocho (18)
semanas siguientes a a fecha del parto o de la culminación de la licencia remunerada cuando se trate
de aborto o parto prematuro no viable.
CAPÍTULO VIII
DISPOSICIONES FINALES
ARTICULO 60°. VIGENCIA. El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su expedición y publicación
en la página web de la Comisión Nacional del Servicio Civil — CNSC y/o enlace SIMO, de conformidad
con lo dispuesto en el inciso final del articulo 33 de la Ley 909 de 2004.
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en Bogotá D C el 16 de Octubre de 2018.
JOSE A/L SEÚLVEDA MARTÍNEZ ALEJANDRO CHAR CHALJUB
esidente Representante Legal
Pevisó . ant . Patricio Benitez Páez
1.
Pro yect ruy Gustavo Morales Herrera /Gerente de Convocatoria
Jonnytfer Jotiana Beltnin Ra,,iuez/P,ofesíonal de Convocaiona
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RESOLUCIÓN № 8320 DE 2020
03-08-2020
*20202210083205*
20202210083205
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s)
definitiva(s) del empleo denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el
Código OPEC No. 70336, del Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal de
la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección No. 758 de 2018 – Convocatoria
Territorial Norte”
EL COMISIONADO NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL
En uso de las facultades conferidas en el artículo 130 de la Constitución Política y, en especial, las
establecidas en el artículo 31 de la Ley 909 de 2004, el artículo 2.2.6.20 del Decreto 1083 de 2015, el
artículo 49 del Acuerdo No. CNSC – 20181000006346 del 16 de octubre de 2018 y el artículo 1º del
Acuerdo No. CNSC – 555 de 2015, y
CONSIDERANDO:
Que el artículo 125 de la Constitución Política establece que los empleos en los órganos y entidades
del Estado son de carrera, salvo las excepciones allí previstas, y que el ingreso a los cargos de
carrera y el ascenso en los mismos, se harán previo cumplimiento de los requisitos y condiciones que
fije la ley para determinar los méritos y las calidades de los aspirantes.
Que complementariamente, el artículo 130 superior dispone que "Habrá una Comisión Nacional del
Servicio Civil responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos,
excepción hecha de las que tengan carácter especial”.
Que en concordancia con los anteriores preceptos, el artículo 7 de la Ley 909 de 2004 establece que
la Comisión Nacional del Servicio Civil, en adelante CNSC, “(…) es un órgano de garantía y
protección del sistema de mérito en el empleo público (…), de carácter permanente de nivel nacional,
independiente de las ramas y órganos del poder público, dotada de personería jurídica, autonomía
administrativa y patrimonio propio (…), [que] con el fin de garantizar la plena vigencia del principio de
mérito en el empleo público (…), (…) actuará de acuerdo con los principios de objetividad,
independencia e imparcialidad”.
Que de conformidad con el artículo 11, literales c) e i), de la norma precitada, le corresponde a la
CNSC, entre otras funciones, “Elaborar las convocatorias a concurso para el desempeño de empleos
públicos de carrera, de acuerdo con los términos y condiciones que establezcan la presente ley y el
reglamento” (…) y “Realizar los procesos de selección para el ingreso al empleo público a través de
las universidades públicas o privadas o instituciones de educación superior, que contrate para tal fin”.
Que en observancia de las citadas normas, la CNSC, mediante Acuerdo No. CNSC –
20181000006346 del 16 de octubre de 2018, convocó a concurso público de méritos para proveer
definitivamente CIENTO CUARENTA Y OCHO (148) empleo(s), con CUATROCIENTOS OCHENTA
Y CUATRO (484) vacante(s), pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la
planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección No. 758
de 2018 – Convocatoria Territorial Norte.
Que en virtud de lo anterior, conforme a lo dispuesto en el artículo 49 1 del Acuerdo No. CNSC –
20181000006346 del 16 de octubre de 2018 precitado, en concordancia con lo previsto en el numeral
4º del artículo 312 de la Ley 909 de 2004, vigente para la fecha de expedición del mencionado
1
Artículo 49º. CONFORMACIÓN DE LISTAS DE ELEGIBLES. Con base en los resultados definitivos consolidados, la CNSC conformará la
lista de elegibles para proveer las vacantes definitivas de los empleos objeto del presente Proceso de Selección, en estricto orden de
mérito.
2
Artículo 31. (…) 4. Listas de elegibles. Con los resultados de las pruebas la Comisión Nacional del Servicio Civil o la entidad contratada,
por delegación de aquella, elaborará en estricto orden de mérito la lista de elegibles que tendrá una vigencia de dos (2) años. Con esta y en
estricto orden de mérito se cubrirán las vacantes para las cuales se efectuó el concurso.
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 2 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
Acuerdo, una vez realizadas todas las etapas del proceso de selección y publicados los resultados
definitivos obtenidos por los aspirantes en cada una de las pruebas aplicadas, la CNSC debe
conformar y adoptar las correspondientes Listas de Elegibles, en estricto orden de mérito.
En mérito de lo expuesto, y teniendo en cuenta que mediante el Acuerdo No. CNSC – 555 de 2015,
se dispuso que es función de los Despachos de los Comisionados, proferir los actos administrativos
mediante los cuales se conforman y adoptan las Listas de Elegibles para garantizar la correcta
aplicación del mérito durante los procesos de selección, de conformidad con los asuntos y
competencias asignadas por la Sala a cada Despacho,
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO. Conformar y adoptar la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28)
vacante(s) del empleo denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el
Código OPEC No. 70336, del Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal de
la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), ofertado con el Proceso de Selección No. 758 de 2018
– Convocatoria Territorial Norte, así:
Posición Tipo Documento No. Documento Nombres Apellidos Puntaje
SALIM DEL
1 CC 1103095513 CANCHILA 78.05
CRISTO
2 CC 1042419776 ADRIANA PITALUA 76.30
MARGARITA MARTINEZ
3 CC 22582155 SUSANA DE OLACIREGUI 73.80
JESUS VASQUEZ
4 CC 1143160551 ANDREA ALVARADO 73.60
PAOLA ALVAREZ
5 CC 55304342 MILEIDIS GONZALEZ 73.15
LICETH VANEGAS
6 CC 1140888428 ANDRES MARTINEZ DE 72.95
FELIPE LA CRUZ
7 CC 1140850048 PAOLA MERLANO REY 72.85
ANDREA
8 CC 22623115 YAMILES PACHECO 72.65
MARÍA HERNÁNDEZ
9 CC 1140833011 LILIANA MEJIA POLO 72.45
ROCIO
10 CC 53074456 CLAUDIA PEREZ PATIÑO 72.25
LORENA
11 CC 72150351 ALFONSO DE VIZCAINO 71.65
JESUS RODRIGUEZ
12 CC 72243097 RUBEN DARIO ROYERO 71.50
QUINTERO
12 CC 55065519 KARIN GUERRERO 71.50
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 3 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
OVIEDO
13 CC 22550738 CARMEN MERCADO 71.45
ALICIA RIAÑO
14 CC 37651233 GLORIS ELDA VARGAS 71.15
AMAYA
15 CC 72192812 DAYAN LEONES 70.75
ANTONIO BARRIOS
16 CC 1140889472 CRISTIAN FONTALVO 70.70
DAVID MERCADO
17 CC 1140833145 JENNIFER MERCADO 70.15
PAOLA CAMARGO
18 CC 1067927961 ÉRIKA GONZÁLEZ 69.95
PATRICIA MARTÍNEZ
19 CC 1045702959 ANGELICA POLO 69.90
MARIA MERCADO
19 CC 1065647519 LUIS DANIEL GOMEZ 69.90
DURAN
20 CC 22739196 CRISTINA MARTINEZ 69.85
ISABEL SOLANO
20 CC 32795255 MILENA FREJA DE LA 69.85
ZENOBIA HOZ
21 CC 1047219939 HAMMER DIAZ 69.80
DAVID RODRIGUEZ
22 CC 45781487 INGRID HERRERA 69.70
TATIANA ARRIETA
23 CC 55230542 DISNERY ROMERO 69.60
PATRICIA SUAREZ
24 CC 22518688 DAYOLA AMESTI 69.55
COROMOTO CABALLERO
25 CC 52039148 MAYDE RODRIGUEZ 69.25
SUAZA
26 CC 22618000 YUMARIS MERCADO 69.10
MARGARITA ESPINEL
27 CC 1129532658 RAUL RADA 69.00
ALBERTO ESCOBAR
27 CC 1045714695 GREYSA MARQUEZ 69.00
SOFIA BARRIOS
28 CC 32741304 ROCIO ESTER ANTEQUERA 68.90
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 4 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
PEÑA
29 CC 1045680071 CINDY MENDOZA 68.85
MARCELA RODRIGUEZ
30 CC 1048284475 STEFANIEE OLARTE 68.75
PAOLA JIMENÉZ
31 CC 1048206578 HECTOR GAZABON DE 68.55
JOSEPH LA RANS
31 CC 72257753 OMAR SILVERA 68.55
ENRIQUE PACHECO
32 CC 72289930 HERVIN HAMBURGER 68.50
ALONSO GAMARRA
33 CC 8602728 FERMAN RUIZ 68.45
BERDUGO
34 CC 1045732434 GERALDINE BARRIOS 68.35
DEL CARMEN AYCARDI
34 CC 8532184 RAFAEL FONSECA 68.35
ENRIQUE CALDERON
35 CC 6804532 RODRIGO BERMEO 68.25
ARMANDO QUINTERO
36 CC 42794163 MARIA ELSY MEJIA 68.10
GUIRALES
37 CC 13538392 LUIS QUIROS 67.85
AUGUSTO ALVARADO
38 CC 52347749 ANDREA DEL RAMIREZ 67.70
PILAR OSORIO
39 CC 1140859359 LISETH GALVIS 67.60
ANDREA BECERRA
40 CC 1082933373 LILIA GARAY 67.50
ALEJANDRA GARCIA
40 CC 1042352190 WENDY GUTIERREZ 67.50
JOHANNA LEAL
40 CC 32841392 LUZ MERY AMARIS 67.50
RODRIGUEZ
41 CC 1129507494 LISETH KIRZA RICO CASTILLA 67.45
42 CC 1129527798 VANESSA OSUNA 67.40
PAOLA TORRES
43 CC 32847483 EVELSYS NIÑO 67.35
CELINA HERNANDEZ
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 5 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
43 CC 1129487294 GLEIDIS DE FORERO MEJIA 67.35
JESUS
44 CC 72019201 WILLINGTON HERNANDEZ 67.30
ENRIQUE TAPIAS
44 CC 72282226 SAIR SANTANA 67.30
ANTONIO VANEGAS
45 CC 23012709 ELIA ROSA BUELVAS 67.25
COLON
45 CC 32671356 FANNY FERRER 67.25
CECILIA DONCEL
46 CC 22524769 KATIA LOPEZ 67.10
MILENA GOENAGA
47 CC 1140861480 RONAL DAVID CHARRIS 67.05
PADILLA
48 CC 55314057 ANA PAOLA PEREZ FLOREZ 67.00
49 CC 9692922 JOSE HERNAN HERNANDEZ 66.80
CARBALLO
49 CC 1143457228 SAIDY SARAY MEDINA 66.80
PUELLO
50 CC 55307245 MARIA DIAZ GODOY 66.75
ANGELICA
50 CC 72219327 LUIS CARLOS ACUÑA 66.75
HERNANDEZ
51 CC 1045681680 JOSE PAGUANA 66.70
RODOLFO MONROY
52 CC 40992320 JENNY BARKER AVILA 66.55
ELIZABETH
53 CC 1143444686 YEIMY PAOLA CHAMORRO 66.50
PACHECO
54 CC 1143122738 LAURA PITALUA 66.45
LORENA MARTINEZ
55 CC 1140878508 DIANA MÉNDEZ 66.40
CAROLINA GUERRA
56 CC 1140861494 ANGELA SIERRA 66.25
MARIA SAUCEDO
56 CC 32792940 PATRICIA BOCANEGRA 66.25
MARIA GUZMAN
57 CC 32863375 GUADALUPE ESCORCIA 66.20
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 6 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
MARIA PAEZ
57 CC 32852941 INDIRA PEÑA 66.20
PATRICIA CARRANZA
58 CC 1004507904 ADRIANA MORALES 66.15
PATRICIA CAMPO
59 CC 22515282 MARILYN DEL ARAUJO 66.10
CARMEN HERRERA
60 CC 72254974 ALDO GONZALEZ 66.05
MANUEL PABA
60 CC 1140831415 KELLY BUITRAGO 66.05
JOHANNA BUJATO
61 CC 1143254603 ADRIANA CHAPARRO 65.90
CAMPOS
62 CC 1045710452 MIKE DIAZ 65.80
ALBERTO GRANADOS
DELGADO
62 CC 1030566604 LIZETH TAMAYO 65.80
VIVIANA LUNA
63 CC 22515849 CLAUDIA RENGIFO DIAZ 65.75
MAGDALEINE
64 CC 22462248 LUZ ESTELA AHUMADA 65.70
ACUÑA
65 CC 17903482 JOAQUIN TORRES 65.60
URBANO SALAZAR
65 CC 1045686404 KARLA ALONSO 65.60
NATHALI CHARRIS
66 CC 1043871551 KATTY LUZ MARTINEZ 65.55
CAMARGO
67 CC 45580733 VIVIANA LEIVA 65.30
JUDITH RAMIREZ
68 CC 1129538453 ALEX DAVID GARCIA 65.25
MARTINEZ
69 CC 55234376 MELBA RODRIGUEZ 65.15
EDILMA ORTIZ
ESTHER
70 CC 22520653 NINI MOVILLA 65.05
ELIZABETH LOBO
71 CC 1002025512 STANLEY DE BOLAÑO 65.00
JESUS HERRERA
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 7 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
71 CC 1045678802 MAIRA PEREZ 65.00
ALEJANDRA MARBELLO
72 CC 1045721199 BREYNER DE BERMUDEZ 64.95
JESUS SARMIENTO
73 CC 1143159990 ALISON PACHECO 64.90
DANIELA URINA
74 CC 1100397647 KATRY LUZ NÚÑEZ 64.80
GUZMÁN
74 CC 37843459 MAYERLY LOZANO 64.80
MONSALVE
75 CC 1234093463 MAYRA ZABALETA 64.75
ALEJANDRA NAVARRO
76 CC 64721967 MAYERLIN CORTES 64.70
DEL CARMEN ALVAREZ
76 CC 1045683393 KATERIN MERCADO 64.70
MESTRA
77 CC 1065572591 MAYETSY BOLIVAR 64.65
CAROLINA GARCIA
77 CC 1140875003 JESÚS DAVID LECHUGA 64.65
CARDOZO
78 CC 72199819 ERIS RAFAEL FLOREZ 64.55
BARRIOS
79 CC 1045702885 JAIRO CASTILLA 64.45
ENRIQUE MENDOZA
80 CC 1099874351 YELITZA RUEDA RUEDA 64.40
LORENA
80 CC 1103950316 LUZ MERY GIL MEZA 64.40
81 CC 32771208 MARELIS GUERRERO 64.35
ESTHER MAYORAL
81 CC 22532029 LUZ KELLY MARTES 64.35
TORREGROSA
81 CC 32879757 MAYDA LIDA RAVACE 64.35
HERNANDEZ
82 CC 1082065152 RONALD ROJAS ANAYA 64.20
RENE
82 CC 55227550 NEYVIS DE LA HOZ 64.20
WUENDY TORRES
83 CC 22515606 RITA ZAMORANO 64.15
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 8 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
VANESSA IMBETT
83 CC 32612481 YUDEIVIS FERNANDEZ 64.15
ESTHER SEVILLA
84 CC 1065002810 MAIRA MUÑOZ RUIZ 64.10
ALEJANDRA
85 CC 1129503145 YUBADIS ROBLES 64.00
YERITZA LOGREIRA
85 CC 1102826767 ESLY JOHANA INFANZON 64.00
MERLANO
85 CC 72247477 ARMANDO MOLINA 64.00
JOSE ROMERO
86 CC 72347984 CARLOS BOLIVAR 63.95
ARTURO BOLIVAR
87 CC 32895714 DIANA RINCON 63.85
MORELOS
88 CC 7919320 JOSE LUIS MEDRANO 63.70
OCHOA
88 CC 72004051 JOSE ETELVIO ECHEVERRIA 63.70
MEDINA
88 CC 22585612 ILIANA DE AVILA 63.70
PATRICIA BLANCO
89 CC 1048939016 PAULA PALOMINO 63.65
PATRICIA PRENS
90 CC 39003832 SHIRLEY OJITO DUARTE 63.60
MARIA
90 CC 22521685 CIELO MARIA MOSQUERA 63.60
SANCHEZ
91 CC 1140845776 YEIMY LEDESMA 63.55
GOMEZ
92 CC 1002128039 ANA MARIA MOLINA 63.50
BARROSO
93 CC 22524127 KERLY FERNANDEZ 63.45
MARGARITA GONZALEZ
93 CC 1047222254 GEINI MILENA GOMEZ 63.45
HERRERA
94 CC 32883752 MIREYA PALACIO 63.35
JUDITH GUERRERO
94 CC 32745648 YEEYNNE ACUÑA DE LA 63.35
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 9 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
RAMONA HOZ
95 CC 79694887 CARLOS DE ZUBIRIA 63.30
ALBERTO BAZURTO
95 CC 55305367 JULIETH LOBO 63.30
ANGELICA NAVARRO
95 CC 1140830836 YESICA RAMIREZ 63.30
PAOLA IBAÑEZ
96 CC 1045697412 CLAUDIA ALVAREZ 63.25
PATRICIA ARDILA
97 CC 1140818122 ELIANA FERNANDEZ 63.20
PAOLA SEVILLA
98 CC 1129541761 LUIS CARLOS MENDOZA 63.15
LARIOS
99 CC 91537930 JOHN CUADROS 63.10
ALEXANDER DAZA
99 CC 1140834970 SHANON HIGUERA 63.10
SHAKIRA RACEDO
ARLETH
99 CC 1140868446 ROBINSON HERNÁNDEZ 63.10
ERNESTO MARTÍNEZ
99 CC 1129580280 KAREN MADACHI 63.10
MARGARITA ALTAMAR
100 CC 1140850503 ANGEL HERNANDEZ 63.05
ANDRES GARCIA
100 CC 1045683156 IRINA PAOLA ALGARIN 63.05
ROBLES
101 CC 1047221420 MARTHA SANCHEZ 63.00
CECILIA VARGAS
101 CC 55313317 KAREN PEINADO 63.00
SUSANA ARANA
101 CC 1140822595 JENNIFFER CASTRO 63.00
PATRICIA MANJARRES
102 CC 72256044 MAURICIO ANAYA 62.95
RENE VILORIA
103 CC 52266692 CARMEN SUSI TORRES OLAYA 62.90
103 CC 1045711274 BRYAN JOSE TORRES 62.90
TURIZO
103 CC 32747560 GLENIA BOLIVAR 62.90
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 10 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
ROSIRIS CORONADO
104 CC 72022168 WILLY ALVAREZ 62.85
GARCIA
104 CC 1042419931 NATALIE DEL SANCHEZ 62.85
CARMEN ORTIZ
105 CC 22600352 SUGEIDY QUINTERO 62.65
HERNANDEZ
105 CC 1065000670 JESÚS NEGRETE 62.65
ALBERTO VERTEL
105 CC 32875726 YENNYS DE FONG MENCO 62.65
JESUS
106 CC 1129574084 OFELIA OROZCO 62.60
MARGARITA BARRAGAN
106 CC 22698868 ANGIE LUZ QUIROZ 62.60
PACHECO
106 CC 1140893016 LORAINE DEL PERTUZ 62.60
CARMEN MUNIVE
107 CC 8643422 JUAN CARLOS RONCANCIO 62.25
LOTERO
108 CC 1048216071 CARMEN GALLARDO 62.20
MARIA REDONDO
108 CC 32777812 YIRIS ESTHER MARTINEZ 62.20
QUIROZ
108 CC 55242881 YARLIDYS YEPES MOBIL 62.20
YANETH
109 CC 1045731983 WILLIAM ANDRADE 62.10
ALFONSO GARCIA
109 CC 32888339 BERENICE CELIS OVIEDO 62.10
109 CC 19592359 LUIS EMIRO SILVA PEÑA 62.10
110 CC 1143359446 EDUARDO CARDENAS 62.00
JESUS RODRIGUEZ
110 CC 32649034 SILVIA ROCIO ARIZA 62.00
ESCOBAR
111 CC 72329009 EDWIN DE CUMPLIDO 61.95
JESÚS HERRERA
112 CC 44152779 VANESSA CANTILLO 61.90
MARIELA CARRILLO
112 CC 1053819250 GUSTAVO GÓMEZ 61.90
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 11 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
ADOLFO CASTRILLON
113 CC 1042432941 JESUS DAVID FONSECA 61.85
JINETE
113 CC 1129509813 NELCY PEREZ 61.85
FABIOLA MADERA
113 CC 8497800 MARTIN GARCIA 61.85
ENRIQUE CHARRIS
113 CC 1042449873 LUIS ARTURO PEÑA 61.85
NORIEGA
114 CC 1043003765 ANA ISABEL VILORIA DE 61.80
LOS REYES
115 CC 32801228 DIANA PAOLA ORTEGA 61.75
JIMENEZ
115 CC 22467990 LEDYS MAZA 61.75
ESTHER CAMARGO
115 CC 72246315 LERHMAN MENDOZA 61.75
JOSE CASSIS
116 CC 1140867318 ANDREA SANCHEZ 61.70
TERESA NAVARRO
116 CC 1047237776 MARIA JOSE MIRANDA 61.70
PEÑA
117 CC 1143151154 MANUELITA GUZMAN DIAZ 61.65
YESENIA
MARIA DEL
CARMEN
117 CC 32837893 JESICA GOENAGA 61.65
OVIEDO
117 CC 1140855568 TEDDY VIZCAINO 61.65
ANDRES NAVARRO
118 CC 1140833150 JESUS VALEGA 61.55
ALFONSO IGLESIAS
119 CC 1045232910 JULIETH DEL MARTINEZ 61.50
CARMEN GARCIA
120 CC 1045710856 PAULET SANCHEZ 61.45
JINNESA BETTER
121 CC 1048287263 JULIETH JIMENEZ 61.40
PAOLA MOLINA
122 CC 1140815973 VANESSA PARADA 61.30
CAMARGO
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 12 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
122 CC 32716180 MILAGRO DE CONSUEGRA 61.30
JESÚS FIGUEROA
123 CC 1143164824 KATY KAROL BERDUGO DE 61.15
LA OSSA
123 CC 1044424043 WENDY BOHORQUEZ 61.15
MADELEYNE GARCES
124 CC 32870797 HELGA PUELLO 61.10
PATRICIA FERNANDEZ
125 CC 1067952046 ANDRES ARTEAGA DIAZ 60.95
FELIPE
125 CC 55248884 MELISSA GALOFRE 60.95
JULIANA MONTES
126 CC 22523392 ANA MILENA SANCHEZ 60.85
ROJANO
127 CC 9270514 WILLIAM ZAMBRANO 60.80
CABALLERO
127 CC 32893505 MARTHA ALBOR OLMOS 60.80
CECILIA
128 CC 55220624 YESENIA DEL CELIN PINO 60.75
CARMEN
129 CC 1140876689 MARIA ELENA BOSSIO AVILA 60.70
129 CC 1143445371 CHAVELYS DIAZ TAPIERO 60.70
PATRICIA
129 CC 1045677956 WENDY RODRIGUEZ 60.70
VANESSA ESCORCIA
129 CC 22601391 AMIBEL JORDAN 60.70
MERCEDES IRIARTE
130 CC 85125745 LISANDRO MEZA SOLANO 60.65
131 CC 1100948748 MONICA FLOREZ 60.60
JIMENA MUÑOZ
131 CC 1143438519 GINA PAOLA MEJIA 60.60
TORREGROZA
132 CC 32884692 SOLANYELA VILORIA 60.50
MARTINEZ
133 CC 1140890089 SILENA BARRIOS 60.40
MARIA BUENO
133 CC 32848677 YUDIS CABARCAS 60.40
ESTHER RODRIGUEZ
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 13 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
133 CC 1047235918 PARMENIO CASTILLO 60.40
ANTONIO CAMPO
134 CC 22564594 MONICA OLANO HOYOS 60.35
PATRICIA
134 CC 1143428576 YAN CARLO PALOMINO 60.35
JIMENEZ
135 CC 1045742959 PAOLA MERCADO 60.30
ANDREA GARCÍA
136 CC 1143155067 CARLOS SUESCUN DE 60.25
MARIO LA OSSA
137 CC 1143445152 MELISSA COHEN DIAZ 60.10
137 CC 72282914 GEOVANNY PERTUZ REYES 60.10
ENRIQUE
138 CC 22733638 KATERINE DEL NAJERA 60.05
ROSARIO LLANOS
138 CC 32688939 JACQUELINE TAPIAS ROCHA 60.05
DEL CARMEN
139 CC 55302700 KAREN BOLAÑO 60.00
MILENA GUTIERREZ
139 CC 1143131296 MARIA OSORIO 60.00
TERESA ORDOÑEZ
139 CC 1143461574 DAYANA RODRÍGUEZ 60.00
CAROLINA TABOADA
139 CC 1081760189 RUTH RIVERA 60.00
NATALIE FONTALVO
140 CC 1129536466 ADRIAN LUNA 59.90
GRANADOS
140 CC 22548311 LISBETH ROGET 59.90
CAROLINA VILORIA
141 CC 1143254951 MARIA SOLIS 59.80
ALEJANDRA ALVARADO
142 CC 1045676367 JOHN BRIAN OROZCO 59.75
OROZCO
142 CC 1044425028 MARIA MERCADO 59.75
TERESA CARRILLO
143 CC 1067889792 JESSY MURILLO 59.70
HERNANDO TOSCANO
143 CC 1091664065 DIANA MARIA VASQUEZ 59.70
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 14 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
PALENCIA
144 CC 32884535 MARIA BARBOSA 59.55
ANGELICA SERMEÑO
145 CC 8645520 JOBANY JOSE MERCADO 59.50
MENDOZA
145 CC 1045723047 ESTEFANÍA MANJARRÉS 59.50
DE AVILA
145 CC 1120746075 NADER JAVID VILORIA 59.50
MORENO
146 CC 1143154026 DANIELA VERGARA 59.45
ROSA IBAÑEZ
147 CC 55248169 KAREN JOYCE BARRIOS 59.40
PALACIO
148 CC 1143247362 LINDA LIZ PEÑA NUÑEZ 59.30
148 CC 33221154 EMELIS CARO ROJAS 59.30
149 CC 1140883969 YASSER CASTILLA 59.25
ISRAEL POLO
149 CC 84454292 EDUARDO BOLAÑO 59.25
LEANDRO CONTRERAS
150 CC 1140882605 CAMILA MENESES 59.15
FIGUEROA
150 CC 32780929 BERNARDA SAMPER 59.15
BEATRIZ CHAPMAN
151 CC 1010079932 MIRIAM ZAMBRANO 59.10
KATHERINE ATENCIA
152 CC 1143456617 EMMA CERVANTES 59.05
YADIRA PACHECO
153 CC 22492920 CARMEN ANGARITA 59.00
MARIA RAMIREZ
154 CC 1043004663 MARYURIS MARTINEZ 58.95
CORPAS
155 CC 26719530 NAYRA QUINTERO 58.90
MARUXA CERVANTES
156 CC 1045733312 ROSSANA NORIEGA 58.85
HERNANDEZ
157 CC 77095446 DEWITH ESCORCIA 58.80
ANDRES ROJAS
157 CC 1234091849 DANIELA MORALES 58.80
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 15 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
JUDITH TORRES
158 CC 1067959446 JUAN LOPEZ HOYOS 58.70
SEBASTIAN
159 CC 72272656 HAROLD VALENCIA 58.60
ENRIQUE BARRAZA
159 CC 1079659625 OSNAYDER OROZCO 58.60
MEJIA
160 CC 85373686 EDUAR ELIAS 58.50
GHELFARIT SANCHEZ
161 CC 1143266021 NEBYS DEL SAEZ 58.40
CARMEN MENDOZA
162 CC 1045688209 LIANETTE BONILLA 58.35
LILIAN BARRAZA
163 CC 1140882759 ANGELICA ROCCO 58.30
MARIA CARRILLO
164 CC 55229037 SANDRA ALFARO PANA 58.20
MILENA
165 CC 1129576618 BELKIS OSPINO 58.15
JOHANA MONTES
166 CC 1140871300 BAYRON LUIS POLO ROJAS 58.05
167 CC 1103117768 LISETH PAOLA LEGUIA 58.00
VERGARA
167 CC 1143157205 MARYURIS ROMERO 58.00
AYDEE HURINA
167 CC 1083566573 JAHIR VARELA 58.00
ALFONSO FONTALVO
167 CC 1143444861 JOEL DE RODRIGUEZ 58.00
JESUS MARTINEZ
167 CC 1082942899 LUIS POLO 58.00
FERNANDO MAKACIO
167 CC 1143154845 ALDAIR BARRIOS 58.00
DAVID OLIVEROS
167 CC 72288689 LINDEN AGUANCHE 58.00
RANGEL
167 CC 1129519071 LISETH VILLANUEVA 58.00
MARIA PEREZ
168 CC 1143143320 MARCELA CASTRO 57.95
PATRICIA NOBMAN
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 16 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
169 CC 1045732424 HAISSER VILLANUEVA 57.85
FARID BRAVO
169 CC 1067903984 DELCY ELENA HOYOS 57.85
RIVERO
170 CC 1129530846 FRANCIA SANDOVAL 57.80
PAOLA TAPIA
170 CC 1143156329 DAYANA VANEGAS 57.80
CAROLINA ORELLANO
171 CC 1051668418 JEIDYS LINET BARRIONUEVO 57.75
BADILLO
171 CC 1140836799 VIANKA VEGA 57.75
ZULEIMA CARCAMO
172 CC 1118855527 EIDA PIMIENTA 57.65
REMEDIOS GUZMÁN
173 CC 1140852099 WILLIAM MALDONADO 57.60
SEGUNDO DE LA HOZ
174 CC 1143162776 JESUS DAVID SALAZAR 57.55
PALACIO
175 CC 1140821544 GINA ISABEL MONTOYA 57.50
MARTINEZ
176 CC 92532709 LUIS ADULFO GOMEZ DIAZ 57.45
177 CC 1046337773 TAYANA TORRES NIÑO 57.40
177 CC 72238528 CESAR PACHECO 57.40
AUGUSTO FONTALVO
177 CC 1140858238 SARAY ELENA CARRANZA 57.40
TERNERA
177 CC 22520695 LILIANA PEREZ JARABA 57.40
178 CC 1043013531 HUMBERTO ALVAREZ 57.35
ALEJANDRO PACHECO
178 CC 1082891720 MARLY CABALLERO 57.35
YURLEY VESGA
179 CC 1143155963 LARISSA JORGE 57.30
MARIMON
179 CC 1042426737 YEIMY MARIA FONTALVO 57.30
BARCELÓ
180 CC 1140878838 KATTY SAYAS AMARIS 57.25
180 CC 1140877143 KEIDYS RODELO 57.25
ANDREA BEDOYA
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 17 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
181 CC 1140883098 SAURY RAMOS 57.20
STEFANY PERALTA
182 CC 1047481333 CRISTIAN ORDOÑEZ 57.15
JAVIER RICARDO
183 CC 1101697043 ESTEFANIA RODRIGUEZ 57.10
PABON
184 CC 22518780 LOURDES COLINA 57.00
SUSANA CABRERA
184 CC 1140845227 KATTY DIAZ LARA 57.00
KARINA
185 CC 1143167707 LAURA NEIRA 56.90
ANDREA HERRERA
185 CC 1045693390 YULEIMIS BENAVIDES 56.90
MARIA VILLA
186 CC 1045733669 MARINELLA QUINTERO 56.85
LEMUS
187 CC 1143256995 KAROL PÉREZ 56.70
VANESSA GONZÁLEZ
187 CC 32877249 MILDRE DE MALDONADO 56.70
JESUS BARRANCO
188 CC 1143372410 WILMER JOSE CARDENAS 56.65
BARRERA
189 CC 1140878269 CAROLINA DEL VALLE 56.60
OTÁLVARO
190 CC 32787765 CIELO ROYERT 56.55
PATRICIA OVIEDO
190 CC 1043010395 NOREIDYS AVILA 56.55
ADRIANA BETANCUR
190 CC 1140891483 NANCY CONDE 56.55
PAOLA CASTELLAR
191 CC 1140818056 ELENA SERRANO 56.50
PATRICIA ARRIETA
192 CC 1140878211 LAURA RUDAS MARIN 56.35
CECILIA
193 CC 1044919900 KEREN CANOLES 56.30
ESTHER PEREIRA
194 CC 1042442896 DEINER JOSÉ MEDINA 56.25
MANOTAS
194 CC 1045758116 RICHARD CANTILLO 56.25
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 18 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
STEVEN ZULUAGA
194 CC 1001876427 JORGE ROBLES 56.25
MARIO MANJARRES
195 CC 1045729498 NESTOR DIAZ BLANCO 56.10
EDUARDO
196 CC 1193372033 ANDREA MARTINEZ 56.05
CAROLINA ZABALETA
197 CC 22591985 ROSANA FILL CABAS 56.00
CECILIA
197 CC 1143126197 GERALDINE JULIO LAGOS 56.00
DEL CARMEN
198 CC 1043002291 FRANCISCO JIMÉNEZ 55.95
JAVIER BARRIOS
199 CC 22742005 AILEN GOMEZ 55.85
PATRICIA CARRILLO
199 CC 1143395864 TRIANA DEULOFEU 55.85
ISABEL CASTAÑEDA
200 CC 1067813304 DIANYS ACOSTA 55.80
MERCEDES MARQUEZ
200 CC 1045702200 YOINER DAVILA 55.80
JAVIER MARTINEZ
200 CC 1067907394 BISAIDIS BARRERA PAEZ 55.80
200 CC 1140857070 JOSIMAR VALENCIANO 55.80
ANDRES VASQUEZ
200 CC 1143140216 CAROLINA MELENDEZ 55.80
TERESA MARTINEZ
201 CC 1143162132 LUIS CARLOS JORGE 55.75
MARIMÓN
202 CC 1043873109 SHIRLEIDYS RUA 55.60
MARIA MALDONADO
203 CC 1044431963 GINNA PAOLA VARGAS 55.55
VARGAS
203 CC 1045673000 MARYI GREY FONTALVO 55.55
HERNÁNDEZ
204 CC 1003290776 JESÚS DAVID ARROYO 55.40
MANJARREZ
205 CC 1043875174 JUAN JOSE TRUYOL 55.35
OLIVARES
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 19 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
205 CC 1140884923 MARGARITA GOMEZ 55.35
JOSE MARQUEZ
205 CC 72170419 JOSE IGNACIO CAÑAVERA 55.35
ECHEVERRIA
206 CC 1140837268 TARYN PAOLA ESTRADA 55.15
LOPEZ
206 CC 1048313980 LEANDRO FONSECA 55.15
DAVID RAMIREZ
206 CC 1045745273 DIANA MARTINEZ 55.15
MARCELA DIAZ
206 CC 1140887416 VICTOR DIAZ CAMPO 55.15
EDUARDO
207 CC 1143170558 SEBASTIAN BARRIOS DIAZ 55.10
DIBANEIRO
208 CC 1045685700 LUIS CONTRERAS 55.05
EDUARDO RODRIGUEZ
209 CC 1045689027 ZULLY DEL MIRANDA 55.00
CARMEN MERIÑO
210 CC 1002155381 FATIMA PEREZ 54.95
MARIA MORELO
211 CC 1143427605 KAREM HERNANDEZ 54.85
LISSETH PALOMINO
211 CC 1048279309 KARINA JULIO PEREIRA 54.85
212 CC 1044426744 WILSON PINEDA 54.80
GONZALEZ
213 CC 72293996 MARCO ALVAREZ 54.65
AURELIO QUIROZ
214 CC 57299505 BONNE URBINA 54.60
JULIET PALACIOS
215 CC 1234889970 STEICY NIEBLES DE LA 54.50
JOLAINE HOZ
215 CC 1042450419 DALTHON OLACIREGUI 54.50
IVAN ALVAREZ
216 CC 1053820120 JOHANA LOPEZ PINEDA 54.40
217 CC 1045703144 ALFREDO JAIR SALAS DEL 54.15
VECCHIO
218 CC 1143466892 ISAURA FIGUEROA 53.90
PAOLA RADA
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 20 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
218 CC 1045702568 ERWIN BORGWARDT 53.90
VERGARA
218 CC 91534025 CHRISTIAN FLOREZ 53.90
CAMILO FLOREZ
218 CC 1123635165 TATIANA ARIAS 53.90
ISABEL CAICEDO
219 CC 1019056443 ENRIQUE AGUANCHA 53.80
EDUARDO CHARRIS
219 CC 1140896272 GERALDINE ROBLES 53.80
BOLIVAR
219 CC 1045682576 MAYERLINE RODRIGUEZ 53.80
MARTINEZ
219 CC 1010029110 SUSANA DUQUE 53.80
BARROS
219 CC 1045698551 NORMA SANCHEZ 53.80
LUCIA DEL QUEVEDO
PILAR
220 CC 22667664 YAMILE MANCILLA 53.70
EMILIA ZAMBRANO
220 CC 1003140845 LUZ ESTHER LOPEZ RUIZ 53.70
221 CC 32610360 MARIA GARCIA ROJAS 53.50
CLAUDIA
222 CC 1143451255 JOSÉ DAVID ALONSO 53.40
PÉREZ
223 CC 1045735640 JHAEL MACHADO 53.15
ARDILA
224 CC 1066524329 PAULA TORRES 53.05
ANDREA CÓRDOBA
225 CC 1045683934 SILVIA MORENO 52.95
PATRICIA HERNANDEZ
225 CC 1045677010 CINDY DIAZ PALACIO 52.95
TATIANA
226 CC 55306765 HELLEN DEL SAAVEDRA 52.85
CARMEN VILLA
227 CC 1045733501 ANGIE MEJIA 52.75
DANIELA VELASQUEZ
228 CC 1128050636 HEELLEN PIÑERES 52.70
TATIANA MIRANDA
229 CC 23183450 GLORIA LUZ GALVAN 52.60
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 21 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
PINEDA
230 CC 72334488 NADIR SANZ 52.45
ENRIQUE HERNANDEZ
231 CC 1052999630 MARIA JOSE MOLINA 52.40
PEREZ
231 CC 1045693581 BALMES ALCINA DE LA 52.40
ALDAIR HOZ
232 CC 1045687736 CLAUDIA MUÑOZ 52.20
YICEL RODRIGUEZ
233 CC 1046816675 RAY OBESO POLO 52.15
ROBERTO
233 CC 1094165588 MARLIS PALENCIA 52.15
YONAIDA CARDENAS
234 CC 1140892176 MARIA JIMENEZ 52.00
ALEJANDRA LOPEZ
235 CC 1235046185 ISABELLA HERNANDEZ 51.95
ARIZA
236 CC 1140876773 MARIA CARPINTERO 51.75
ALEJANDRA PEREZ
237 CC 1140899307 AURA ELENA ESTRADA 51.65
MENDOZA
237 CC 1140855971 TANIA NARVAEZ 51.65
MARCELA LARIOS
237 CC 1143449407 ANDRES VARGAS PEÑA 51.65
MAURICIO
238 CC 1140881143 MASSIEL CRESPO 51.60
KATHERIN OLIVERA
239 CC 1129503349 JESSICA PEREZ 51.55
PATRICIA ARROYO
240 CC 1143155332 GUSTAVO RODRIGUEZ 51.40
ADOLFO GAMARRA
240 CC 32842894 CARMEN RUBIANO DE 51.40
CECILIA MOYA
241 CC 1045730602 HUGO NÚÑEZ OSUNA 50.80
ALFREDO
242 CC 1136884947 MARCO GUARIN 50.70
ANTONIO VALDES
243 CC 72004962 JUAN CARLOS MEZA BOLAÑO 50.55
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 22 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
244 CC 22465362 NOELIA RANGEL 50.40
KATHERINE BARRERO
245 CC 1129582450 ALEX SARMIENTO 50.20
PAJARO
246 CC 72212322 ALVARO GOMEZ 50.00
ENRIQUE MARTINEZ
246 CC 55250358 MOLIS GUERRERO 50.00
YILENYS RODRIGUEZ
246 CC 1051359388 LORENA NORIEGA 50.00
ISABEL TAMARA
247 CC 1001911297 LEIDY OCHOA 49.80
LORENA FLOREZ
248 CC 49792685 DERLIS MOLINA RADA 49.35
MILENA
249 CC 72285813 LUIS CERVANTES 49.30
ALFONSO CHARRIS
250 CC 1045728418 MAURO BONETT 48.40
MARCEL ESPITIA
ARTÍCULO SEGUNDO. Los aspirantes que sean nombrados con base en la Lista de Elegibles de
que trata la presente Resolución, deberán cumplir los requisitos exigidos para el empleo en la
Constitución, la ley, los reglamentos y el correspondiente Manual Específico de Funciones y
Competencias Laborales con base en el cual se realizó este proceso de selección, los que serán
acreditados al momento de tomar posesión del mismo.
PARÁGRAFO. Corresponde al nominador, antes de efectuar los respectivos nombramientos y dar las
correspondientes posesiones, verificar y certificar que los elegibles cumplen los requisitos exigidos
para los empleos a proveer, según la Constitución, la ley, los reglamentos y el Manual Específico de
Funciones y Competencias Laborales utilizado para la realización de este proceso de selección y
verificar los Antecedentes Fiscales, Disciplinarios y Judiciales de tales elegibles, dejando las
constancias respectivas3.
ARTÍCULO TERCERO. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 del Decreto Ley 760 de
2005, dentro de los cinco (5) días siguientes a la publicación de la Lista de Elegibles, la Comisión de
Personal de la entidad u organismo interesado en este proceso de selección, podrá solicitar a la
CNSC la exclusión de esta lista de la persona o personas que figuren en ella, cuando haya
comprobado cualquiera de los siguientes hechos:
Fue admitida al concurso sin reunir los requisitos exigidos en la Convocatoria.
Aportó documentos falsos o adulterados para su inscripción.
No superó las pruebas del concurso.
Fue suplantada por otra persona para la presentación de las pruebas previstas en el concurso.
Conoció con anticipación las pruebas aplicadas.
Realizó acciones para cometer fraude en el concurso.
PARÁGRAFO. Cuando la Comisión de Personal encuentre que se configura alguna de las causales
descritas en el presente artículo, deberá motivar la solicitud de exclusión, misma que presentará
dentro del término estipulado, exclusivamente a través del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el
Mérito y la Oportunidad – SIMO.
3
Artículo 2.2.5.1.5 del Decreto 1083 de 2015, modificado por el artículo 1º del Decreto 648 de 2017, en concordancia con los artículos 4° y
5° de la Ley 190 de 1995.
Continuación Resolución № 8320 DE 2020 Página 23 de 23
“Por la cual se conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer VEINTIOCHO (28) vacante(s) definitiva(s) del empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 70336, del Sistema General
de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (Atlántico), Proceso de Selección
No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”
ARTÍCULO CUARTO. En virtud del artículo 15 del Decreto Ley 760 de 2005, la CNSC, de oficio o a
petición de parte, podrá excluir de la Lista de Elegibles al participante en este proceso de selección,
cuando compruebe que su inclusión obedeció a error aritmético en la sumatoria de los puntajes
obtenidos en las distintas pruebas aplicadas. Esta lista también podrá ser modificada por la misma
autoridad, adicionándola con una o más personas o reubicándolas cuando compruebe que hubo
error, casos para los cuales se expedirá el respectivo acto administrativo modificatorio.
ARTÍCULO QUINTO. Dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha en que la Lista de
Elegibles quede en firme, deberá(n) producirse por parte del nominador de la entidad, en estricto
orden de mérito, el (los) nombramiento(s) en período de prueba que proceda(n), en razón al número
de vacantes ofertadas.
ARTÍCULO SEXTO. La Lista de Elegibles conformada y adoptada mediante el presente acto
administrativo tendrá una vigencia de dos (2) años, contados a partir de la fecha de su firmeza,
conforme a lo establecido en el artículo 31, numeral 4, de la Ley 909 de 2004, vigente para la fecha
de expedición del Acuerdo No. CNSC – 20181000006346 del 16 de octubre de 2018 que rige este
proceso de selección.
ARTÍCULO SÉPTIMO. Publicar el presente acto administrativo en la página web de la CNSC,
www.cnsc.gov.co, de conformidad con lo dispuesto en el inciso tercero del artículo 33 de la Ley 909
de 2004.
ARTÍCULO OCTAVO. La presente Resolución rige a partir de la fecha de su firmeza y contra la
misma no procede recurso alguno.
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Bogotá D.C., 03 de Agosto de 2020
JORGE A. ORTEGA CERÓN
Comisionado
Aprobó: Rafael Ricardo Acosta Rodríguez – Asesor del Despacho
Henry Gustavo Morales Herrera – Gerente Convocatoria Territorial Norte
Revisó: Diana Carolina Figueroa M. – Asesora del Despacho
Luis Gabriel Rodríguez de La Rosa – Asesor del Despacho
Proyectó: Jennyffer Johana Beltrán Ramírez – Profesional Convocatoria Territorial Norte
8
iisc
GLJA WAD. MERITO V OPORTZJN!DAD
CRITERIO UNIFICADO
"USO DE LISTAS DE ELEGIBLES EN EL CONTEXTO DE LA LEY 1960 DE 27
DE JUN10 DE 2019"
Ponente: Comisionado Fridole Ballén Duque.
Fecha de sesiOn: 16 do enero de 2020.
La Sala Plena de Ia CNSC, en sesiOn del 16 de enero de 2020, aprobô el Criterlo Unificado U.SO
DE LISTAS DE ELEGIBLES EN EL CONTEXTO DE LA LEY 1960 DEL 27 DE JUN10 DE 2019.
MARCO JURIDICO
El uso de Listas de Elegibles se encuentra regulado por las siguientes disposiciones legales y
reglamentarias:
Ley 909 de 2004
Decretos 1083 de 2015 y 648 de 2017
Ley 1960 de 2019
PROBLEMAS JURIDICOS PLANTEADOS
1. tCuãl es el regimen aplicable a las listas de elegibles conformadas yen firme en los procesos
de selecciOn convocados con anterioridad a Ia entrada en vigencia de Ia Ley 1960 del 27 de
junlo de 2019?
2. tCuál es el regimen aplicable a las listas de elegibles que se conformen en los procesos de
selección convocados con posterioridad ala entrada en vigencia de Ia Ley 1960 del 27 dejunlo
do 2019?
RESPUESTA AL PRIMER PROBLEMA JURIDICO:
El artIculo 6 do Ia Ley 1960 de 20191, modificO el numeral 4° del artIculo 31 de La Ley 909 do 2004,
previendo lo siguiente:
Cf(
4. Con los resultados do las pruebas ía ComisiOn Nacional del Seniicio Civil o Ia entidad
contratada por delegacion de aque/la e/aborara en estricto orden de mOdto Ia lista do
ele gm/es quo tendra una vigoncia do dos (2) aflos. Con esta v en estricto orden de
méritos se cubriran las vacantes para las cuales se efectuo el concurso v las
vacantes definitivas de carqos equivalentes no convocados, que surjan con
posterioridad a ía convocatoria de concurso en ía misma Entidad. (Resaltado fuera
do texto)
La CNSC y el Departamento Administrativo do Ia FunciOn PUblica -DAFP-, a través de Ia Circular
Conjunta No. 20191000000117 de 29 de Julio do 20192, numeral 6°, impartieron instrucciones sobre
"Pore! cua! so modi!ican (a Ley 909 do 2004, el bocrolo Loy 1567 do 1998 y so dictan otms disposicionos'
2
'Por Ia cua! so impa ilon (inoamientos frento a (a aplicaciOn do las disposiciones contonidas en Ia Ley 1960 do 27 do junta do 2019, on
re!acion con Ia vigoncia do Ia ley-procosos do so!eccion, infomio do (as vacantos dotinitivas y oncargof
Soda principal: Carrera 16 N" 96- 64, Piso 70 Bogota D.c., Colombia
Chat J PBX: 57(1)3259700 I Fax: 3259713 I Linea nacional CNSC: 01900 3311011
[email protected] i www.cnsc.gov.co
Página 2 de 3
tø'
c NS
IGIL4 WAD, NtRITO V OPORTUNOA0
Ia aplicacion de Ley 1960 de 2019 a partir de su entrada en vigencia yen relación con los procesos
de selecciona a los que aplica, asi:
"(...) El adieu/a 70 de Ia Ley 1960 de 2019, prove: "(.,.) Ia presente 1ev riqe a partir S su
publicaciôn (.../ hecho quo acaeciO con Ia pub/icaeion realizada en el Diarlo Of/c/al No. 50997
del 27 de jun/ode 2019.
Con forme con las etapas definidas en el articulo 31 de Ia Ley 909 do 2004 y el precedente
judsprudencial, los procesos de seleccion existen juridicamente desde el momonto en quo son
aprobadosporla Sala Plona dc/a CNSC, coma consecuencia del agotamiento dc/a etapa pre via
de planeacion y coordinaciOn interinstitucional.
Los pmcesos aprobados en sesiOn de Comision haste antos del 27 de junlo de 2019, podran ser
modificados, corregidos o aclarados en cualquiera do sus aspectos en los términos de ía
normatividad que se oncontraba vigente antos do Ia oxpediciOn de Ia Ley 1960 do 2019.
Con fundamento en /0 antes citado, los procosos do selecciOn aprobados antes del 27 dejunio
do 2019 so rogiran par el articu/o 29 de Ia Loy 909 de 2004 vigente antes de su modificac/on.
(...)"
Lo anterior, en concordancia con el Principio de Ultractividad de Ia Ley, mismo que en Ia doctrina
de Ia Carte Constitucional, Sentencia C-763 de 2002, M.P. Jaime Araujo Renterla, fue enunciado
en los términos que a continuacián se exponen:
.1
U!..
Dentro de Ia Teorla General dol Dorecho, os clara Ia apl/cacion "Tempus rogit actus'
que se traduce en quo Ia norma vigente a! momenta de sucederso los hechos par
el/a pre vista, es/a que so ap/ica a osos hochos, aunque ía norma haya s/do derogada
despues. Esto os Jo quo explica Ia Tear/a del Derocho, Ia denominada ultractividad
de las normas, que son derogadas, que se siguen aplicando a los hechos ocurridos
durante su v/gone/a. Este fenomeno so presenta en rolación con todas las normas
juridicas, cualquiera sea su naturaleza: civil, comercial, penal, etc. [...j'
En virtud de los apartes jurisprudenciales en cita y teniendo en cuenta que el concurso está
integrado par diferentes actos administrativos iniciando con el de convocatoria al proceso de
seleccion y cuiminando con el de evaluacion del periodo de prueba, se concluye que las
convocatorias para proveer vacantes definitivas de empleos de carrera, iniciadas antes de Ia
entrada en vigencia de Ia Ley 1960 de 2019, deberthn agotarel procedimiento conforme alas reglas
previamente establecidas en Ia convocatoria y en las normas que le sirvieron de sustento, con el
fin de garantizar seguridad juridica a las entidades y a los aspirantes.
Las Listas de Elegibles que adquirieron firmeza, asi coma aquellas (listas de elegibles) expedidas
coma consecuencia de una convocatoria aprobada con antelación a Ia entrada en vigencia de Ia
Ley 1960 de 2019, seguirán las reglas previstas antes de Ia modificacion de Ia Ley 909 de 2004 y
las establecidas en los respectivos Acuerdos de Convocatoria.
Sede pñncipal: carrera 16 N° 96 -64, Piso 7° Bogota D.C.. Colombia
Chat I PBX: 57(1)3259700 I Fax: 3259713 I Linea nacional CNSC: 01900 3311011
atencionalciudadaflOOflSC90V.00 w.cnSO.gOV.co
Página 3 de 3
CNS
SCUA WAD. NERITD YOPORTUNIDAO
De conformidad con to expuesto, tas listas de elegibtes conformadas por ta CNJSC y aquallas qua
sean expedidas en el marco de los procesos de selección aprobados con anterioridad al 27 dejunio
de 2019, deberan usarse durante su vigencia para proveer las vacantes de los empleos qua
integraron Ia Oferta Pübtica de Empleos de Carrera -OPEC- de Ia respectiva convocatoria y para
cubrir nuevas vacantes que se generen con posterioridad y que corraspondan a los "mismos
emp!eos' entiéndase, con igual denominacion, cOdigo, grado, asignación básica mensual,
propósito, funciones, ubicación geogrâfica y mismo grupo de aspirantes; critarios con tos que en el
proceso de selecciOn se identifica el empteo con un nCimero de OPEC.
RESPUESTA AL SEGUNDO PROBLEMA JURIDtCO:
El enfoque dado por Ia Lay 1960 de 2019, para los procesos de seleccion, implica qua éstos
deberán ser astructurados considerando el posibte uso qua pueda hacerse de las listas de alegibles
para empleos aquivalentas, con el objeto da lograr qua ellos sean equiparablas desde al proceso
de setección.
Por tanto, el nuevo regimen aplicable a las listas de elegibles conformadas por Ia CNSC en et marco
de los procesos de selecciOn aprobados con posterioridad al 27 de junlo da 2019, deberán usarse
durante su vigencia para proveer tas vacantas de tos empleos que integraron Ia Oferta PUblica de
Empleos de Carrera -OPEC- de Ia raspectiva convocatoria y para cubrir nuevas vacantes de los
"mismos empleos" o vacantas en cargos da empleos equivalentes.
Se deja sin efecto el Criterio Unificado de fecha I da agosto de 2019, "Listas do clog/b/es en ci
contoxto dc/a Icy 1960 dcl 27 do junlo do 2019", junto con su ActaraciOn.
Et presente Criterio Unificado fua aprobado en sesiOn de Sala Plena de Ia CNSC celebrada et dia
16 de enero de 2020.
!Inii
I II I
((Qo flQo.f u
FRIDOLE BALLEN DUQUE
Presidente
Prosenlado por Cornislonado Fridole Ballan 0uqu0
Sede principal: carrera 16 N° 96-64, Piso 70 Bogota D.C., Colombia
chat I PBX: 57 (1) 3259700 I Fax: 3259713 j Linea nacional CNSC: 019003311011
[email protected] I w.cnsc.gov.co
CRITERIO UNIFICADO
“USO DE LISTAS DE ELEGIBLES PARA EMPLEOS EQUIVALENTES”
Fecha de sesión: 22 de septiembre de 2020.
La Sala Plena de Ia CNSC, en sesión del 22 de septiembre de 2020, aprobó el Criterio
Unificado USO DE LISTAS DE ELEGIBLES PARA EMPLEOS EQUIVALENTES.
I. MARCO JURÍDICO
Ley 909 de 2004
Ley 1960 de 2019
Decreto 815 de 2018
Sobre el particular, es pertinente trascribir lo contemplado en el artículo 31 de la Ley 909
de 2004, modificado por el artículo 6 de la Ley 1960 de 2019, que determina:
“ARTÍCULO 31. El proceso de selección comprende:
1. (…)
2 (…)
3 (…)
4 Con los resultados de las pruebas la Comisión Nacional del Servicio Civil o la entidad
contratada por delegación de aquella elaborará en estricto orden de mérito la lista de
elegibles que tendrá una vigencia de dos (2) años. Con esta y en estricto orden de
méritos se cubrirán las vacantes para las cuales se efectuó el concurso y las vacantes
definitivas de cargos equivalentes no convocados, que surjan con posterioridad a la
convocatoria de concurso en la misma Entidad.”
II. PROBLEMA JURÍDICO PLANTEADO
¿Cómo determinar si un empleo es equivalente a otro para efectos del uso de listas de
elegibles en la misma entidad?
III. RESPUESTA
En cumplimiento del artículo 6 de la Ley 1960 de 2019, las listas de elegibles producto de
un proceso de selección se usarán para proveer vacantes definitivas de los “mismos
empleos” o “empleos equivalentes”, en los casos previstos en la Ley1
Para efecto del uso de listas se define a continuación los conceptos de “mismo empleo” y
“empleo equivalente”:
MISMO EMPLEO.
Se entenderá por “mismos empleos”, los empleos con igual denominación, código, grado,
asignación básica mensual, propósito, funciones, mismos requisitos de estudio y
1
Vacantes generadas por modificación de planta, o por las causales del artículo 41 de la Ley 909 de 2004.
1
experiencia reportados en la OPEC, ubicación geográfica y mismo grupo de aspirantes2;
criterios con los que en el proceso de selección se identifica el empleo con un número de
OPEC.
EMPLEO EQUIVALENTE.
Se entenderá por empleos equivalentes aquellos que pertenezcan al mismo nivel
jerárquico, tengan grado salarial igual, posean el mismo requisito de experiencia, sean
iguales o similares en cuanto al propósito principal o funciones, requisitos de estudios y
competencias comportamentales y mismo grupo de referencia3 de los empleos de las listas
de elegibles.
Para analizar si un empleo es equivalente a otro, se deberá:
PRIMERO: Revisar las listas de elegibles vigentes en la entidad para determinar si existen
empleos del mismo nivel jerárquico y grado del empleo a proveer.
NOTA: Para el análisis de empleo de nivel asistencial se podrán tener en cuenta empleos
de diferente denominación que correspondan a la nomenclatura general de empleos, con
el mismo grado del empleo a proveer. Por ejemplo, el empleo con denominación Secretario
Código 4178 Grado 14 y el empleo con denominación Auxiliar Administrativo Código 4044
Grado 14.
SEGUNDO: Identificar qué empleos de las listas de elegibles poseen los mismos o
similares requisitos de estudios del empleo a proveer.
Para el análisis, según corresponda, se deberá verificar:
a. Que la formación exigida de educación primaria, secundaria o media (en cualquier
modalidad) en la ficha del empleo de la lista de elegibles corresponda a la contemplada
en la ficha del empleo a proveer.
b. Que para los cursos exigidos en la ficha del empleo de la lista de elegibles la temática
o el área de desempeño sea igual o similar a la contemplada en la ficha del empleo a
proveer y la intensidad horaria sea igual o superior.
c. Que la disciplina o disciplinas exigidas en la ficha del empleo de la lista de elegibles
estén contempladas en la ficha del empleo a proveer.
d. Que el NBC o los NBC de la ficha del empleo de la lista de elegibles este contemplado
en la ficha del empleo a proveer.
e. Que la disciplina o disciplinas de la ficha del empleo de la lista de elegibles pertenezca
al NBC o los NBC de la ficha del empleo a proveer.
NOTA: Cuando el requisito de estudios incluya título de pregrado o aprobación de años de
educación superior, según corresponda, se deberá seleccionar las listas de elegibles con
empleos cuyos requisitos de estudios contienen al menos una disciplina o núcleo básico
del conocimiento de los requisitos de estudio del empleo a proveer.
TERCERO: Verificar si los empleos de las listas de elegibles anteriormente seleccionados
poseen los mismos requisitos de experiencia del empleo a proveer, en términos de tipo y
tiempo de experiencia.
2
Mismo Grupo de Aspirantes: Grupo de aspirantes a quienes se les evalúa las mismas competencias (mismo cuadernillo); y
a quienes se les califica con los mismos parámetros estadísticos y el mismo ponderado (mismo sistema de calificación).
3
Mismo Grupo de Referencia o Normativo: Grupo al que se aplica el mismo cuadernillo y se califica agrupado. Por lo tanto,
es un agregado estadístico que será empleado para obtener la calificación estandarizada (usualmente basada en el cálculo
de la media y desviación típica).
2
En caso de que los requisitos del empleo incluyan equivalencias entre estudios y
experiencia, el estudio se podrá efectuar sobre la equivalencia aplicada establecida en el
Manual Especifico de Funciones y Competencias Laborales.
CUARTO: Con los empleos seleccionados anteriormente, se deberá identificar los
elementos que determinan la razón de ser de cada uno de los empleos, el propósito
principal y las funciones esenciales, esto es las que se relacionan directamente con el
propósito.
Una vez seleccionados los elementos anteriormente descritos, se deberá revisar que la
acción de al menos una (1) de las funciones o del propósito principal del empleo de la lista
de elegibles contemple la misma acción de alguna de las funciones o del propósito del
empleo a proveer.
Entendiéndose por “acción” la que comprende el verbo y el aspecto o aspectos sobre el
que recae este, sin que esto implique exigir experiencia específica, la cual se encuentra
proscrita en el ordenamiento jurídico colombiano. Por ejemplo, las funciones “proyectar
actos administrativos en temas de demandas laborales” y “proyectar actos administrativos
en carrera administrativa” contemplan la misma “acción” que es proyectar actos
administrativos y por lo tanto, los dos empleos poseen funciones similares.
QUINTO: Verificar qué empleos a analizar poseen iguales o similares requisitos en cuanto
a competencias comportamentales para lo cual se deberá verificar que al menos una (1)
competencia comportamental común del empleo de la lista de elegibles coincida con
alguna de las competencias comunes del empleo a proveer y que al menos una (1)
competencia comportamental por nivel jerárquico del empleo de la lista de elegibles
coincida con alguna de las competencias por nivel jerárquico del empleo a proveer.
Los empleos que hayan sido identificados como equivalentes en la planeación de los
Procesos de Selección, se tratarán como un mismo grupo de referencia o grupo normativo.
El presente Criterio Unificado fue aprobado en sesión de Sala Plena de Ia CNSC celebrada
el día 22 de septiembre de 2020.
FRÍDOLE BALLEN DUQUE
Presidente
3
QUILLA-20-120357
Barranquilla, agosto 8 de 2020
Señor
RODRIGO ARMANDO BERMEO QUINTERO
Asunto: RESPUESTA PETICIÓN CON RADICADO EXT-QUILLA-20-078244.
Cordial saludo.
Atendiendo la petición del asunto, mediante la cual solicita el listado completo de
todas las vacantes definitivas en Carrera Administrativa de la Alcaldía Distrital de
Barranquilla indicando las creadas recientemente, nos permitimos entregarle
información al respecto:
COD Y TOTAL
NIVEL CARGO GRADO CARGOS
Auxiliar Administrativo 407 - 01 9
Auxiliar Administrativo 407 - 02 93
Auxiliar Administrativo 407 - 05 14
Auxiliar area salud 412 - 05 1
Sargento de Bomberos 417 - 05 10
Asistencial
Teniente de Bombero 419 - 06 12
Secretario 440 - 05 16
Secretario 440 - 06 1
Bombero 475 - 02 85
Operario 487 - 05 26
Comisario de familia 202 - 08 10
Lider de Proyecto 208 - 08 1
Profesional Universitario 219 - 01 187
Profesional Universitario 219 - 02 55
Profesional Universitario 219 - 04 72
Profesional Universitario 219 - 05 1
Profesional
Profesional Universitario 219 - 06 22
Profesional especializado 222 - 07 57
Profesional especializado 222 - 08 30
Profesional especializado 222 - 10 5
Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 10
Profesional Universitario Area salud 237 - 06 2
Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 21
Técnico
Tecnico Operativo 314 - 01 280
Tecnico Operativo 314 - 04 82
Tecnico Operativo 314 - 05 1
Tecnico Area Salud 323 - 04 9
Subcomandante de Bomberos 336 - 05 1
Total general 1113
Durante la presente vigencia, se ha creado un (1) cargo en el nivel profesional y dos
(02) en el nivel técnico, los cuales están relacionados entre las vacantes definitivas
de la Entidad.
Atentamente,
BLEYDIS GISELLE TORRECILLA LEÓN
Secretaria de Despacho
Secretaría Distrital de Gestión Humana
Proyectó: Malka R.
Revisó: Efrain M.
QUILLA-20-210931
Barranquilla, noviembre 24 de 2020
Señor
JAN CARLOS YANES ESCOBAR
Carrera 14#36b144 local 1 piso 1 Barranquilla
Asunto: RESPUESTA A SU PETICIÓN CON RADICADO EXT-QUILLA-20-147600.
Cordial saludo.
Atendiendo su petición por medio de la cual solicita información respecto a todas
las vacantes definitivas en la planta de personal de la Entidad, nos permitimos
anexarle la siguiente tabla:
NO. DE
CARGO CODIGO SECRETARÌA
CARGOS
Auxiliar Administrativo 407 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN 1
Auxiliar Administrativo 407 - 01 SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO 1
Auxiliar Administrativo 407 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES 1
Auxiliar Administrativo 407 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO 1
Auxiliar Administrativo 407 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO 1
Auxiliar Administrativo 407 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN 5
Auxiliar Administrativo 407 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA 3
Auxiliar Administrativo 407 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 8
Auxiliar Administrativo 407 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA 14
Auxiliar Administrativo 407 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS 3
Auxiliar Administrativo 407 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN 1
Auxiliar Administrativo 407 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES 1
Auxiliar Administrativo 407 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD 1
Auxiliar Administrativo 407 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL 21
Auxiliar Administrativo 407 - 02 SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO 3
Auxiliar Administrativo 407 - 02 SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL 2
Auxiliar Administrativo 407 - 05 SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES 1
Auxiliar Administrativo 407 - 05 SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO 1
Auxiliar Administrativo 407 - 05 SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN 1
Auxiliar Administrativo 407 - 05 SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 2
Auxiliar Administrativo 407 - 05 SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA 7
Auxiliar Administrativo 407 - 05 SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES 1
Bombero 475 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 85
Corregidor 227 - 07 SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 2
Inspector de Policía Urbano Categoría
233 - 08 SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 2
Especial y 1a Categoría
Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL 1
Operario 487 - 05 SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 30
Profesional Especializado 222 - 07 OFICINA DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO 1
Profesional Especializado 222 - 07 OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO 1
Profesional Especializado 222 - 07 SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO 1
Profesional Especializado 222 - 07 SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO 1
Profesional Especializado 222 - 07 SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN 1
Profesional Especializado 222 - 07 SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA 3
Profesional Especializado 222 - 07 SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL 2
Profesional Especializado 222 - 07 SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 2
Profesional Especializado 222 - 07 SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA 8
Profesional Especializado 222 - 07 SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS 1
Profesional Especializado 222 - 07 SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN 1
Profesional Especializado 222 - 08 ALCALDÍA LOCAL RIOMAR 1
Profesional Especializado 222 - 08 SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN 2
Profesional Especializado 222 - 08 SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA 1
Profesional Especializado 222 - 08 SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL 1
Profesional Especializado 222 - 08 SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA 1
Profesional Especializado 222 - 08 SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS 1
Profesional Especializado 222 - 08 SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES 1
Profesional Especializado 222 - 08 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD 2
Profesional Especializado 222 - 08 SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL 1
Profesional Especializado 222 - 10 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD 3
Profesional Universitario 219 - 01 GERENCIA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN 1
Profesional Universitario 219 - 01 OFICINA DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO 2
Profesional Universitario 219 - 01 OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO 8
Profesional Universitario 219 - 01 OFICINA DE LA MUJER, EQUIDAD Y GÉNERO 3
Profesional Universitario 219 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO 1
Profesional Universitario 219 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO 6
Profesional Universitario 219 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN 5
Profesional Universitario 219 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA 4
Profesional Universitario 219 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL 10
Profesional Universitario 219 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 18
Profesional Universitario 219 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA 44
Profesional Universitario 219 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS 1
Profesional Universitario 219 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN 6
Profesional Universitario 219 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES 5
Profesional Universitario 219 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD 3
Profesional Universitario 219 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL 4
Profesional Universitario 219 - 01 SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO 6
Profesional Universitario 219 - 01 SECRETARÍA PRIVADA DEL DISTRITO 1
Profesional Universitario 219 - 02 OFICINA PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA 1
Profesional Universitario 219 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES 5
Profesional Universitario 219 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 16
Profesional Universitario 219 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA 2
Profesional Universitario 219 - 02 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD 1
Profesional Universitario 219 - 04 GERENCIA DE DESARROLLO DE CIUDAD 2
Profesional Universitario 219 - 04 OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO 2
Profesional Universitario 219 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES 1
Profesional Universitario 219 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO 2
Profesional Universitario 219 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO 2
Profesional Universitario 219 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN 2
Profesional Universitario 219 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA 6
Profesional Universitario 219 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL 1
Profesional Universitario 219 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA 17
Profesional Universitario 219 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN 1
Profesional Universitario 219 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD 5
Profesional Universitario 219 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL 2
Profesional Universitario 219 - 04 SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO 3
Profesional Universitario 219 - 06 SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL 1
Profesional Universitario 219 - 06 SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA 4
Profesional Universitario 219 - 06 SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS 4
Profesional Universitario 219 - 06 SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL 2
Sargento de Bomberos 417 - 05 SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 13
Secretario 440 - 05 DESPACHO DEL ALCALDE DISTRITAL 1
Secretario 440 - 05 SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO 1
Secretario 440 - 05 SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN 1
Secretario 440 - 05 SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 12
Secretario 440 - 05 SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA 1
Subcomandante de Bomberos 336 - 05 SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 1
Tecnico Area Salud 323 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD 3
Tecnico Operativo 314 - 01 ALCALDÍA LOCAL RIOMAR 1
Tecnico Operativo 314 - 01 GERENCIA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN 1
Tecnico Operativo 314 - 01 OFICINA DE PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 2
Tecnico Operativo 314 - 01 OFICINA PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA 3
Tecnico Operativo 314 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES 4
Tecnico Operativo 314 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO 6
Tecnico Operativo 314 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO 5
Tecnico Operativo 314 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN 4
Tecnico Operativo 314 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA 13
Tecnico Operativo 314 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL 5
Tecnico Operativo 314 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 7
Tecnico Operativo 314 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA 36
Tecnico Operativo 314 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS 3
Tecnico Operativo 314 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES 5
Tecnico Operativo 314 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD 5
Tecnico Operativo 314 - 01 SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL 28
Tecnico Operativo 314 - 01 SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO 3
Tecnico Operativo 314 - 01 SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL 4
Tecnico Operativo 314 - 01 SECRETARÍA PRIVADA DEL DISTRITO 2
Tecnico Operativo 314 - 04 OFICINA DE LA MUJER, EQUIDAD Y GÉNERO 1
Tecnico Operativo 314 - 04 OFICINA DE PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1
Tecnico Operativo 314 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES 4
Tecnico Operativo 314 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO 1
Tecnico Operativo 314 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN 1
Tecnico Operativo 314 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA 2
Tecnico Operativo 314 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL 3
Tecnico Operativo 314 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA 6
Tecnico Operativo 314 - 04 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD 2
Tecnico Operativo 314 - 04 SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO 4
Teniente de Bombero 419 - 06 SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 15
Es importante manifestarle que la Alcaldía Distrital de Barranquilla se encuentra
dentro de un proceso de modernización institucional, por lo tanto, la información
suministrada de las vacantes puede sufrir modificaciones.
Cualquier información adicional, con gusto será atendida.
Atentamente,
BLEYDIS GISELLE TORRECILLA LEÓN
Secretaria de Despacho
Secretaría Distrital de Gestión Humana
Proyectó: Malka R.
Revisó: Efrain M.
TIPO VACANTE
NOMBRE SECRETARÌA CARGO CODIGO CONCURSO ENC/COMF
VINCULACION TEMPORAL
ERNESTO CAMILO BUSTILLO NAVARRO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CA
OSMANY ENRIQUE ARTETA CANDANOZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
JAVIER ANTONIO ROCHA OSORIO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CA
ENEIDA FLORIAN SAUCEDO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
MARTHA MATILDE POTES MEZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CA
JESSENIA TORRES PANTOJA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CA
INES SOFIA BARRERO RIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
CECILIA FIDELA DE ALBA NARVAEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CA
MONICA DONADO ARRAUT SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CA
CARMEN ISABEL MUÑOZ AREVALO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
MARTHA LUZ SEBA GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CA
MERY JANETH RIVERA JIMENEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
BRIGIB MARIA CONTRERAS ESCORCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
CLAUDIO ANTONIO BOLIVAR PATIÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
LUIS EDUARDO BARRIOS VILLALOBOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
ROSARIO JOSEFINA CAMPO DIAZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
EDGAR DARIO ALTAMAR JIMENEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Comisario de familia 202 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
RAFAEL ANGEL MEJIA PERTUZ SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Lider de Proyecto 208 - 08 CONV 758 DE 2018 NP VD
ALBENIS RAFAEL MAIGUEL GAMEZ ALCALDÍA LOCAL METROPOLITANA Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CADRY JAHEL SANZ RODRIGUEZ ALCALDÍA LOCAL NORTE - CENTRO HISTÓRICO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ANA FARITH COLON BLANCO ALCALDÍA LOCAL RIOMAR Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
KARINA ESTHER CUELLO RODRIGUEZ GERENCIA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN Profesional Universitario 219 - 01 NP
ELIECER DAVID ANAYA SIERRA OFICINA DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO Profesional Universitario 219 - 01 NP
ADRIANA LUCIA PALMA BARRERO OFICINA DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO Profesional Universitario 219 - 01 NP
HECTOR ALBERTO ECHEVERRIA SALAZAR OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Universitario 219 - 01 NP
UBALDO JESUS RACEDO CUEVAS OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Universitario 219 - 01 NP
ADIS DIAZGRANADOS PADILLA OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Universitario 219 - 01 NP
NELLY CASTRO LOPEZ OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Universitario 219 - 01 NP
LAURA PATRICIA PEÑARANDA LEON OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
EFREN GUILLERMO CAMACHO BARRIOS OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Universitario 219 - 01 NP
JORGE FRANCISCO VITOLA MENDEZ OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Universitario 219 - 01 NP
YOLANDA STEPHANIE SAGBINI FIGUEROA OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Universitario 219 - 01 NP
LINDA LIZETH JIMENEZ GONZALEZ OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Universitario 219 - 01 NP
FIORELLA ESTHER ECHEVERRIA BOVEA OFICINA DE LA MUJER, EQUIDAD Y GÉNERO Profesional Universitario 219 - 01 NP
SONIA SILVA AHUMADA OFICINA DE LA MUJER, EQUIDAD Y GÉNERO Profesional Universitario 219 - 01 NP
MELISSA FRANCO PEREZ OFICINA DE LA MUJER, EQUIDAD Y GÉNERO Profesional Universitario 219 - 01 NP
KATHERINE MARGARITA SANTANDER ACOSTA SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
GINA PAOLA VARGAS IGUARAN SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
OSCAR MENDEZ GUTIERREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
KARLA ANDREA ROJAS SARMIENTO SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
EDUARDO RAFAEL LASCANO REYES SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
RIGOBERTO REYES MARIMON SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
SHIRLEY PATRICIA ESCORCIA RUA SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JORGE ENRIQUE MARIANO ACOSTA SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
KEYLA ESTHER NIETO BAENA SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JEISMY DEL CARMEN ACOSTA ARROYO SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ROXANA PIA OROZCO TAIBEL SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CARLOS ENRIQUE MARIMON DEL VALLE SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ALFONSO LUIS ROSALES OÑORO SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LUIS JAVIER MONTAÑO ORTA SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MARTHA ISABEL JULIO PIÑA SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Profesional Universitario 219 - 01 CA
ANA GABRIELA MANOTAS RUIZ SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Profesional Universitario 219 - 01 NP
LUZ AMPARO DE BEDOUT GLEN SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Profesional Universitario 219 - 01 NP
MARTHA PATRICIA VELASQUEZ OROZCO SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Profesional Universitario 219 - 01 NP
MILEYDIS ISABEL OÑORO PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Profesional Universitario 219 - 01 NP
REYNALDO DE JESUS MENDEZ PERTUZ SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MIGUEL ENRIQUE COVELLI DAVILA SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Profesional Universitario 219 - 01 NP
ENRIQUE EDUARDO ESCORCIA ORDOÑEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Profesional Universitario 219 - 01 NP
VANESSA MARTINEZ CASTILLA SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MARIA FERNANDA FONTALVO MENDIETA SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Profesional Universitario 219 - 01 NP
JAZMIN ESTHER MANGONES SOLANO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
DAYANA PALACIO SERRANO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
WILLIAM ANTONIO OCHOA VIZCAINO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
WENDY JOHANNA ROSANIA SILVERA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JORGE EMILIO ZEA URIBE SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 NP VT
ANGELICA PATRICIA ZUÑIGA ROJANO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
VANESSA MARIA ORTIZ FLOREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
TATIANA LUCILA BARRERA CANO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
EMILIA INES MENDOZA LLINAS SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LINDA PATRICIA MACHUCA LARA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
JUAN CARLOS ROA MARCADO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 NP
LEONNY FABIAN PEREZ TORNE SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 NP
BLADIMIR ENRIQUE CERRA CABARCAS SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 NP
EDUARDO JOSE RODRIGUEZ PINEDO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 NP
CARLOS ALBERTO ROJANO FRANCO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 NP
MARÍA LIONZA REDONDO MERCADO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ERNESTO DEL CARMEN FALQUEZ PUCCINI SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Universitario 219 - 01 NP
LUZ MIRYAM QUINTERO SOLANO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Universitario 219 - 01 CA ENC VT
CARLOS ANDRES RUEDA GAITAN SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Universitario 219 - 01 NP VT
ALFREDO ALVAREZ RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Universitario 219 - 01 NP
JOSIE ENRIQUE PRIMO CASTRO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Universitario 219 - 01 LN
JATJEN LUCY TORRENEGRA CANTILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Universitario 219 - 01 NP
JEFRY VASQUEZ DE LA TORRE SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Universitario 219 - 01 NP
RAUL ERNESTO PAEZ VASQUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Universitario 219 - 01 NP
AYDA GOMEZ VILLADIEGO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Universitario 219 - 01 NP
KAREN PATRICIA QUEVEDO ANGARITA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Universitario 219 - 01 NP
STEFANI SOFIA CRIALES CABALLERO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Universitario 219 - 01 NP
CARMEN CECILIA ALVAREZ MORRIS SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Universitario 219 - 01 CA
PURA ISABEL VANEGAS MEZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Universitario 219 - 01 NP
LUISA MARIA MORA GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Universitario 219 - 01 NP
CATERINA MARIA MANCINI MURGAS SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Universitario 219 - 01 NP
VLADIMIR JOSE GALOFRE MORE SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ALEXANDER ALBERTO AGUILAR ARIAS SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Universitario 219 - 01 NP
ALEXANDRA PATRICIA GALOFRE LOBO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Universitario 219 - 01 NP
ANDREA LILIANA QUICENO FLOREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Universitario 219 - 01 NP
CARMEN CECILIA CARMONA CARMONA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
GUSTAVO RUBIANO PALMERA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
LUIS EDUARDO VALENCIA MERCADO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
DANYS MARIA BOLAÑO FIGUEROA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
MARTHA LUZ DONADO GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
CRISTHIAN DEL CARMEN MATOS MUÑOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
JOHN JAIRO REID ROCA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
RAIZA DANIELA QUIROZ ARONNA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
NIEVES RAQUEL CONSUEGRA NATERA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
HERMINIA GUZMAN RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
EULALIA ROSA CHARRIS MALDONADO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
ANGELICA SOLANO FIGUEROA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
NIYERETH ZAMBRANO PEREA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
ZAMIRA DEL CARMEN ROJAS TRESPALACIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
MARIA DEL CARMEN ARGUMEDO TORRES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
FREDY RAFAEL ALANDETE GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JORGE ELIECER CAMPILLO FABRA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
MIGUEL ANGEL DUARTE PADILLA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
HEINZ SOLORZANO BURGOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
FREDYS EDUARDO AGUILAR SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 01 NP
ESTIBALIZ DE JESUS PEREZ GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 CA ENC VD
CIELO DEL CARMEN SANCHEZ THOMAS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
KLAUS CORONADO ORTEGA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
YANDRY JAILETH PORTILLO CASTILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
JOSE CARLOS VILLANUEVA GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
ALBERTO ENRIQUE ATENCIO SALAS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
AVIMAEL ALMANZA ROA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
OFELIA ALCOCER SANTANA LEON SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 CA
LYLIA MARIA HERRERA PERIÑAN SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
KELLY MARIA FIGUEROA RAMIREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
SANDRA MILENA JARAMILLO OSPINA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
ANA MILENA PEÑA AHUMADA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
SANDRA PATRICIA RIVERA GUETTE SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
ANGELICA MARIA PERTUZ OROZCO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
MARIA ISABEL RUIZ GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
ANA ESTHER BARRIOS VARELA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
ANGELA DEL SOCORRO CERVANTES GARZON SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
MARIA EUGENIA CHIQUILLO RUIZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP VT
ROSMERY ACOSTA ALTAMAR SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
JASMIN VIDES MORENO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
JAZMINE ERIKA SEQUEDA LARA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
MARIA ELENA MARQUEZ DE LA HOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
SANDRA BESADA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
MILDRED DEL ROSARIO BARRAZA PEÑA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
NALVIS POVEDA MARTINEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 CA ENC VD
LUISA FERNANDA DITTA ALGARIN SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
ALICIA DEL CARMEN CARO ARROYO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
ABIGAIL ESTHER PONCE BONETT SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
MARIA LILIANA SIMANCAS LLANOS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
NINFA CECILIA ORTEGA GALVAN SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 CA
MARIA GABRIELA BRITO ROMERO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
PAOLA MILENA MATTOS BENEDETTY SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
JOYCE PATRICIA RIVERA RIVERA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
GREYS KELLY VIDAL BUENDIA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
JOSE EUGENIO GOMEZ DE LA HOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
ROBERTO CARLOS ROCHA JIMENEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
GIOVANNY CORONEL REYES SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
CARLOS ANTONIO PLATA ACEVEDO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
LEONARDO MEJIA IRIARTE SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
CARLOS ALBERTO CEPEDA HERNANDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
LUIS ALBERTO ORTEGA VARGAS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
BLEIK DALIANO CASTELLAR RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
LUIS DANIEL LOPEZ DURAN SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
ENRIQUE DE JESUS ESCOBAR BAYUELO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
ALFREDO DE JESUS LABASTIDAS ACEVEDO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
HEIDI CAROLINA HERNANDEZ AIRIARTE SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
YENIS STEFANY RODRIGUEZ MONTAÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
CAROLINA EMILIA TRUJILLO CANTILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 01 NP
ANTONIO MARTIN COTAMO BOLAÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Profesional Universitario 219 - 01 NP
LUIS EDUARDO ROJAS BLANCO SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Profesional Universitario 219 - 01 CA
MARCELA PATRICIA TAPIAS VIZCAINO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 NP
JOSÉ LIBARDO CANO HERNÁNDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
IGNAT RENALDO BARCELO OVIEDO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MAIRA ALEJANDRA CERVANTES MEJÍA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
INDIRA ISABEL OROZCO QUIROZ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JESUS ALBERTO AVILA GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 NP VT
JONY JAVIER MARMOL NISPERUZA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
HUMBERTO LEON ZEA URIBE SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JACKELINNE GUEVARA RIVERA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
MARTHA LIGIA SUAREZ MUÑOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 NP
OMAR GONZALEZ LEDESMA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CA
ALFONSO ENRIQUE DAZA GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 NP
LAURA VICTORIA MARTINEZ MIRANDA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 NP
LIGIA MARIA FIGUEROA RAMOS SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 NP
LUIS FERNANDO BARROS BALDOVINO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 01 CA ENC VD
ALVARO DE JESUS PRADO TORRES SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Profesional Universitario 219 - 01 NP
MARTIN RAFAEL NUÑEZ ANAYA SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Profesional Universitario 219 - 01 NP
ERIKA ALEJANDRA BUSTAMANTE ACOSTA SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Profesional Universitario 219 - 01 NP
MARIA FERNANDA PAZO CARRILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Profesional Universitario 219 - 01 NP
OSMAR GAMBIN PACHECO SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Profesional Universitario 219 - 01 NP
MILENA MARCELA MESTRE ANDRADE SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
AURORA SOFIA DURAN BRUNO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ADRIANA CRISTINA ROMERO UPARELA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 01 NP
LUIS ENRIQUE ALVAREZ FONTALVO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 01 NP
JOVETH ESTELA LLANOS LLANOS ORTEGA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 01 NP
OLINTA RUEDA RODRÍGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 01 NP VT
JAIME MUÑOZ AYALA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
BETCY MARIA ZABALETA QUIROZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
ALEJANDRO GABRIEL CORRALES MENDOZA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 01 NP
CARLA MEYER BERMUDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 01 NP
CELESTE MARIA DE LEÓN SEÑA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ROBERTO ENRIQUE ACOSTA VEGA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JAVIER DE JESUS FONTALVO OSORIO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
GINNY YHOANA VARELA VELEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CATHERINE GISELLE HENAO ROMERO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 01 NP
JOHANNA PATRICIA ROMERO TRESPALACIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 01 NP
ISABEL CRISTINA LAFAURIE AHUMADA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ISAAC JAVIER PARDO SANCHEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
HUMBERTO MERCADO LIDUEÑAS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
KATIA MARGARITA ORELLANO COTES SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
EMIRO JOSE MARTINEZ AREVALO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
KAREN PATRICIA CALVO RIVERA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
YISETH MARIA VIZCAINO MONTENEGRO SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 01 NP
FABIAN RICARDO CORONELL CUADRADO SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 01 NP
DIANA MILENA GRANADOS SIERRA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 01 NP
JOSE PAULL ROMERO ORTEGA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 01 NP
ANTONIO CARLOS CONTRERAS SALCEDO SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 01 NP
SILVANA JUDITH DE LA HOZ RUÍZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 01 NP
JULIO CESAR RODRIGUEZ VASQUEZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CARLOS EDUARDO DIAZ ZUÑIGA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
WILMAN JESUS BELTRAN SOLANO SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Profesional Universitario 219 - 01 NP VT
HERNANDO RAFAEL VEGA EUSSE SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LAURA STEPHANIE CUEVA BENAVIDES SECRETARÍA PRIVADA DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
KENDRA RAQUEL PINO PINEDA SECRETARÍA PRIVADA DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 01 NP
LUIS FERNANDO CONSUEGRA DE LA OSSA GERENCIA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
MARTIN ALONSO CANTILLO PEÑARANDA OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
REMBERTO QUINTERO VALLEJO OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
VICTORIA MILENA GALVEZ BERNAL OFICINA PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA Profesional Universitario 219 - 02 NP
ROSIRIS ISABEL PADILLA RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Profesional Universitario 219 - 02 NP
CANDELARIA ACUÑA BERRIO SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Profesional Universitario 219 - 02 NP
MARIA DEL PILAR DE LA ROSA CONTRERAS SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Profesional Universitario 219 - 02 NP
RINA ISABEL CASTILLO BOLIVAR SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Profesional Universitario 219 - 02 NP
RICARDO GUEVARA PUELLO SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Profesional Universitario 219 - 02 NP
ANA DILIA ROMAN PINEDA SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Profesional Universitario 219 - 02 CA
ALEXANDER CASTILLO MARTINEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
FABIAN ALBERTO SALCEDO SAUMETH SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 02 CA
GUILLERMO MIGUEL DE JESUS TOVAR SANCHEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
KONRAD DE JESUS DUNCAN RINCON SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
DISNEILA ROSA DIAZ ALARZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
CARLOS ANTONIO MUSKUS OTERO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
LUIS ALEJANDRO POLO RIVERA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
DIANORA DEL CARMEN DIAGUER MACHADO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CA
LUCILA ESTHER POLO MARGALEF SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
ASTRID RICO AVALOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
SAYURIS NARVAEZ RODRÍGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
MARIBEL ELENA REDONDO CONRADO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
MONICA CORONADO SERJE SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
MIRIAM ESTHER SOLANO GALVAN SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
CARMEN ROSA VILORIA MENDOZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
DENIS MARIA BOLIVAR MENDOZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
LILIAN MARIA MONTES FUENTES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 CA
LILIANA ROSA OROZCO MIRANDA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
CLARENA INES PEREZ RUA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
SOLCIRIS ISABEL ORTIZ DELGADO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
YENNY DEL CARMEN MELGAREJO RICO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
BEIVIS JUDITH ZAMBRANO DE LEON SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CA
ZAMIRA DEL PILAR BARRERA GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
PATRICIA EUGENIA DIAZ OSORIO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
ZILIA MARGARITA VALDERRAMA TORRES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
MILDRETH GARCIA TRIGOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
LEYDA GENARA GUERRERO PINEDA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CA
EMILIA ELENA CARDONA CAÑON SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
ROCIO MONTERROSA CHAVEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CA
BEATRIZ ELENA GOMEZ TIRADO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
ARMANDO BOTTO CAMACHO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
MAURICIO CAMILO JARABA ARROYO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
MIRLETH LORENA SARMIENTO ESCALANTE SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
CAMILA ALVAREZ FONTALVO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
SARA ANGELICA SERJE SANCHEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
LINA EVELIN SIERRA RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
LIZ KEYLA SALCEDO TORRES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 02 NP
ARMANDO HERNANDEZ LENGUA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 02 NP VT
INGRID JUDITH MORALES VANEGAS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 02 NP
CARLOS ALBERTO GUTIERREZ CARDENAS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 02 NP
BRANDY SUGGEY DE LA ROSA BULA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
YENNYFER ELIAN LAPORTE SERPA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
JESUS ALBERTO OW PADILLA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
SIRLEY PADILLA GALVIS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
AUDRY RODRIGUEZ HERRERA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 02 NP
MABEL LUZ DE LA HOZ SARMIENTO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
SILVANA MARGARITA BARAKE BOJANINI SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
MARIA JOSE CASTAÑEDA SUAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
JOSE RESTREPO MENDOZA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
MARIA MAGNOLIA ESCOBAR MANZUR SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
ASTRID ELENA RESTREPO CORREA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
PATRICIA MONICA MARTINEZ HOYER SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 02 CA
CATIA MILENA LLANOS AREVALO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
LAUREANO GUSTAVO GOMEZ CONTRERAS OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Universitario 219 - 03 CA
LUZ MARINA CHING CONSUEGRA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 03 CA
YENNY YAJAIRA PINILLA CARRASCAL ALCALDÍA LOCAL NORTE - CENTRO HISTÓRICO Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
RODRIGO MANUEL SANCHEZ SALAZAR ALCALDÍA LOCAL NORTE - CENTRO HISTÓRICO Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
MARTIN RAFAEL MOLINA TORRES GERENCIA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
DORIS JANETH CASADIEGO NIÑO GERENCIA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN Profesional Universitario 219 - 04 CA
LUIS ARMANDO GELVES ACEVEDO GERENCIA DE DESARROLLO DE CIUDAD Profesional Universitario 219 - 04 NP
RAMON ALBERTO QUINTERO BARZALLO GERENCIA DE DESARROLLO DE CIUDAD Profesional Universitario 219 - 04 NP
ELVIRA ISABEL CHIQUILLO RUIZ OFICINA DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO Profesional Universitario 219 - 04 CA
JOEL MANHATTAN OROZCO QUIROZ OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Universitario 219 - 04 NP
ERICH OSVALDO SARABIA LAMADRID OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Universitario 219 - 04 NP
NISTAR OSMALIA ROMERO ACOSTA SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Profesional Universitario 219 - 04 NP
RODOLFO ENRIQUE BARRIOS BARRIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Universitario 219 - 04 CA
ALEJANDRO JOSÉ JIMENEZ BARRAZA SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Universitario 219 - 04 CA
RODRIGO MONTOYA ESPITIA SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Profesional Universitario 219 - 04 CA
JARLYN MILENA REATIGA NOGUERA SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Profesional Universitario 219 - 04 NP
ALEX DANIEL HERRERA MEJIA SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Profesional Universitario 219 - 04 NP
ARNALDO ARCE PEÑA SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
SALOME LLANOS LOPEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Profesional Universitario 219 - 04 NP
MARIETTA PULGAR MOTTA SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Profesional Universitario 219 - 04 NP
NATALY MARIA REYES GUERRERO SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ANGELA PATRICIA SANCHEZ ALEMAN SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ADALBERTO RAFAEL RUA TRUYOL SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 04 NP
CLAUDIA PATRICIA ARIZA ANNICHIARICO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ANGELICA MARIA RODRIGUEZ ARRIETA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ADALINA FONSECA MIRANDA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
RUFINA CONCEPCION GONZALEZ PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
KATHERINE CORONELL OROZCO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ROBERTO ISAAC PORTO BARCELO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 04 CA
EDWIN TORRES MANGONES SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
LORENA BOLÌVAR DE LA OSSA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 04 NP
ADALBERTO ACUÑA PABA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Universitario 219 - 04 CA ENC VD
EDER AMERICO VITTORINO GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Universitario 219 - 04 NP
GLENIA DEL CARMEN VEGA GUTIERREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Universitario 219 - 04 NP
LAURIAN PUERTA RUIZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Universitario 219 - 04 NP
LUIS ALFREDO DE LA ESPRIELLA PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Universitario 219 - 04 CA ENC VD
OSVALDO ANTONIO CONSUEGRA GUZMAN SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Universitario 219 - 04 NP
MIRTA LUZ DE LEON VILLA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Universitario 219 - 04 CA
JULIANA VASQUEZ DANGOND SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Universitario 219 - 04 NP
JAIRO ISAAC REDONDO RICO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 04 CA
DAPHNE STEFFANY PULGAR LOPEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
NELSY ALTAMAR ZARATE SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 04 CA
YOVADIS DE JESUS NAVARRO CORONADO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 04 CA
JAMIRIZ YAJAIRA MANOTAS POLO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
VICTOR HUGO BARRAZA JIMENEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
JHON JAIRO NAVARRO NAVARRO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
ALEXANDER DE LA HOZ NAVAS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
DALLAMS MEYBER BARRIOS AVENDAÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
MILAGRO DE JESUS ACOSTA PACHECO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 CA ENC VD
JULIO ANTONIO OROZCO ROA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
WALTER FRANCISCO PERALTA DE LOS REYES SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
JOSSEIN BADITH CHAJIN PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
ROLANDO LUIS GOMEZ GUTIERREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
YEFERSON JAVIER ARZUZA RODRÍGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
JONNHY ECHEVERRIA BENITEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
MIGUEL ENRIQUE SAADE THERAN SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
PAOLA TORREGROSA DE LA CRUZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
MERCEDES DEL CARMEN CANTILLO PAGUANA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
SHIRLEY SOFIA CADAVID GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 CA
CECILIA LARIOS CARO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
EILEEN PAOLA NAVARRO BARRAGAN SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP VT
JIGUIOLA VERGEL GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
NURYS LUZ GOMEZ TORRES SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 NP
ROBERTO ENRIQUE BULA CASTELLON SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
OSCAR JAVIER ABRIL TIQUE SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 04 NP
ELIAS JOSE MOZO ISSA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
YOLMARIE VARGAS GUZMAN SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 04 CA
JOSE ANTONY LOZANO GIRON SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 04 CA
FREDY PULIDO GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
MALIN EMPERATRIZ SFSTATHOPULOS SALGADO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 04 NP VT
EMMA ROSA CAMPO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 04 NP VT
KENYA MILDRED BARRIOS OREGA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 04 NP
ERASMO JACOME PUERTA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 04 NP
YOLANDA CASTRO GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 04 CA
SILVANA BEATRIZ RAMIREZ MEJIA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 04 NP
MARTHA LIGIA TURIZO RODELO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 04 CA
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 04 VD
ERMINDA LEAL GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 04 NP
SANIT MARIA CASTILLO NAVARRO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 04 CA
MARIA PEREZ RAMIREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 04 CA
MARIA PAULINA GONZALEZ CONDREY SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
CARLOS ALBERTO MONCADA RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 04 NP
EDGARDO SAUCEDO MERCADO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 04 NP
LEONARDO ESQUIVEL DIAZGRANADOS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
VERONICA MARCELA MURGAS GOMEZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 04 NP
WILLIAM ZAMBRANO PEREA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 04 NP
JAIRO RAFAEL LUENGAS HERRERA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
CAROLINA CAHUANA HERRERA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
CARLOS ALBERTO SALAMANCA HIGUERA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
GABRIEL EDUARDO QUIJANO GOMEZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
MARCOS JULIO AREVALO RIOS SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
DALMIRO ANTONIO PACHECO MIRANDA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
GIANNI JOSE POLO PALMA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 04 NP
RAFAEL DAVID CARRASCAL PEREZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
CAROLINA GAMEZ SERNA SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Profesional Universitario 219 - 05 CA
LIBIA BEATRIZ ESCORCIA CASTILLO SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Profesional Universitario 219 - 05 CONV 758 DE 2018 NP
HUGO RAFAEL RODRIGUEZ MANZUR GERENCIA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN Profesional Universitario 219 - 06 CA
ADOLFO DAVID TCHERASSI BONETT OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Universitario 219 - 06 CONV 758 DE 2018 NP
BORIS BAENA PATERNINA SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Universitario 219 - 06 CA
ARTURO RAFAEL ACOSTA RADA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Universitario 219 - 06 NP VT
SANDRA MILENA ARZUZAR SANCHEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Universitario 219 - 06 NP
HELI MANUEL MIRANDA CABARCAS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 06 CA
JOHN JAIRO GARCIA CHARRIS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Universitario 219 - 06 CONV 758 DE 2018 NP
SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 06
IRENE RAQUEL ARIAS SILVA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 06 NP
RUBEN DARIO CORRO MOLINA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 06 NP
OMAR ENRIQUE REALES TEJADA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 06 CA
ORIANA DEL CARMEN MEDINA ZULETA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 06 CONV 758 DE 2018 NP
NADYA SALEBE BELLO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 06 NP
AURIESTELA HERNANDEZ CAMACHO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Universitario 219 - 06 CA
DAVID JESUS CUELLO NADJAR SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Profesional Universitario 219 - 06 CA ENC VD
MILI ELENA TANG ORTEGA SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Profesional Universitario 219 - 06 NP VT
SARA MARIA PERTUZ BOLAÑOS SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Profesional Universitario 219 - 06 NP VT
NESTOR RAUL PATERNINA MARTINEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Profesional Universitario 219 - 06 CA ENC VD
KEVIN ANDRES RUIZ CORREA SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Profesional Universitario 219 - 06 NP
ORLANDO CONTRERAS REDONDO SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Profesional Universitario 219 - 06 NP
MANUEL DE JESUS JIMENEZ DE LEON SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Profesional Universitario 219 - 06 CA ENC VT
MIGUEL FEDERICO ACOSTA SANTODOMINGO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 06 CA
FRANKLIN MANUEL ORTIZ AGUERO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 06 CA
PATRICIA NARVAEZ DE CASTRO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario 219 - 06 CA
ROSA ELVIRA ESCORCIA TORRES SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 06 CA
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 06 CONV 758 DE 2018 NP
KAREN ESTUPIÑAN GARCÍA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 06 CONV 758 DE 2018 PP
EDUARDO MARIO PITRE GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 06 NP ENC VT
JORGE OVIEDO OLIVEROS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 06 CONV 758 DE 2018 NP
NIDIA ALICIA RODRIGUEZ LOZANO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 06 CONV 758 DE 2018 NP
ANDREA CARRERA RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 06 CONV 758 DE 2018 NP
HUMBERTO MOISES PEREZ FERREIRA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 06 CONV 758 DE 2018 NP
INGRID DEL SOCORRO PIZARRO CHARRIS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario 219 - 06 CONV 758 DE 2018 NP
ZULAY GUARDIAS GARCES SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 06 NP
AUDRY SANJUAN PACHECO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 06 NP
DOUGLAS EDUARDO PEREZ PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Universitario 219 - 06 NP VT
HANS SNEHIDER PELUFFO DIAZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Universitario 219 - 06 CONV 758 DE 2018 NP
CARLOS ALFONSO OJITO VILLA GERENCIA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
ELSY RADA RIQUETT GERENCIA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
IVAN DARIO OJITO CASTRO GERENCIA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
SANDRA YANETH ALVAREZ GONZALEZ GERENCIA DE DESARROLLO DE CIUDAD Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
JOAQUIN MODESTO OLIVO JIMENEZ OFICINA DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO Profesional Especializado 222 - 07 CA
DARLING PATRICIA ORTEGA MERLANO OFICINA DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO Profesional Especializado 222 - 07 NP
LAUREANO DE JESUS REYES FORERO OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
CLAUDIA INES MIGUEL ORTEGA OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Profesional Especializado 222 - 07 NP
TOMAS CORRO MOLINA SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Profesional Especializado 222 - 07 CA
MAYURIS ISABEL PEÑARANDA VERA SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
SOFIA ELENA RIVERA MORALES SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Profesional Especializado 222 - 07 NP
GABRIEL EDUARDO HERRERA FIGUEROA SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Profesional Especializado 222 - 07 NP
BETHZY MARCELA PEREZ RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Especializado 222 - 07 NP
JULIO EDUARDO PORTO MACIAS SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
MILAGRO DE LA CRUZ POLO VILLA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Especializado 222 - 07 NP
NADYA IVONNE JIMENEZ IMITOLA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
YOMAIRA PORRAS RAMOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Especializado 222 - 07 NP
LUIS EDUARDO LUNA OLIVERA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Especializado 222 - 07 NP
MARINELA FIGUEREDO CALDERON SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Especializado 222 - 07 NP
IVAR EDUARDO IGLESIAS MIRANDA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Especializado 222 - 07 NP
JHONY SIADO MOLINA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
CARLOS AUGUSTO REDONDO PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Especializado 222 - 07 NP VT
ULICES REDONDO CIENFUEGOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional especializado 222 - 07 CA
JULIAN OSPINA GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Especializado 222 - 07 NP
ANDREA CAROLINA LOZANO ROSALES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Especializado 222 - 07 NP
ZULEIMA ESTHER JAMES SILGADO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 07 NP
CLARA PATRICIA FRAGOZO PINTO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 07 NP
ALVARO RAFAEL BARRETO LEZAMA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 07 NP
OLGA SOFIA LUQUE VILLADIEGO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 07 NP
ENELDA ISABEL BERNAL ECHEVERRIA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 07 NP
SAUL ANTONIO ARCON VARGAS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 07 NP
DAIRO ALBERTO BALDOVINO MORALES SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 07 CA
IVAN JOSE BARRAZA BARRIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional especializado 222 - 07 CA
MERY LUCIA VIGNA CONDE SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
LILIANA MARTINEZ RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
CARMEN ALICIA DE LA HOZ OROZCO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
NESTOR GUTIERREZ COTES SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 07 CA
RINA MILENA GUZMAN GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 07 CA ENC VD
EMERITA ISABEL GIL BARRETO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
TEDDY EDUARDO GARRIDO OROZCO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 07 CA
ANA MARIA LAMBRE LOPEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 07 NP
LUIS ALBERTO SANTOS IBAÑEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
MIGUEL EDUARDO TORRES CHARRIS SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Profesional Especializado 222 - 07 NP
RITA STELLA MARIA CAHUANA PINTO SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
MARIELA ESTER SENIOR DE CORTES SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
KEVIN ENRIQUE FONTALVO JORDAN SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional especializado 222 - 07 NP
ESTHER MERCEDES FONTALVO TERNERA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Especializado 222 - 07 CA
YARITZA ELENA SOTO ANGARITA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
ENEIDA ESTHER RODRIGUEZ VIZCAINO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
EDWARD JOSEPH ARRIETA MERCADO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Especializado 222 - 07 VT VT
JAVIER URQUIJO BARRIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
JORGE LUIS RAMOS MOSQUERA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 CA ENC
ALIOMAR DAVID PACHECO VERGARA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional especializado 222 - 07 CA ENC VT
LUIS HERNANDO BARRERA TAFUR SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Profesional Especializado 222 - 07 CA
GALA JUDITH GONZALEZ CABALLERO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
MARICELA VILLEGAS GUISAO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
PAULA INES MATOS BADILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
GUILLERMO LEON MENDOZA SANTIAGO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
DAMARIS DEL SOCORRO SUAREZ PALACIO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
MARTHA CECILIA ROJAS DIAZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Especializado 222 - 07 CA
FELIX ARMANDO SOLANO ALMANZA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
ROBIN ALBERTO HERNANDEZ ARROYO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
EMIL CARLOS VELILLA DIAZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
ANDREA PAOLA MARTINEZ MARIN SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
RICARDO ANTONIO FUENTES BORRERO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
DALAY AVILA GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
ALEXANDRA PATRICIA DIAZ SLAIT SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Especializado 222 - 07 CA
GABRIEL GONZALEZ TRESPALACIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
ALBERTO FORERO JARAMILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
FEDERICO CELEDON GUERRA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
ROSALBA MATOS MAREÑO SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Especializado 222 - 07 CONV 758 DE 2018 NP
INDIRA ELINA ACUÑA RODRIGUEZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Profesional Especializado 222 - 07 CA
LINA FLOREZ GALOFRE SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Profesional Especializado 222 - 07 CA
DILIA ROSA NORIEGA CAMACHO ALCALDÍA LOCAL RIOMAR Profesional especializado 222 - 08 NP
JESUS SALVADOR MENCO POLANCO OFICINA DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO Profesional Especializado 222 - 08 CA ENC VT
JAIME ADOLFO CALDERON QUINTERO OFICINA PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA Profesional Especializado 222 - 08 NP VT
VILMA DEL SOCORRO CEPEDA DIAZGRANADOS SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Profesional Especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
JAVIER EYMARD PARDO CASTAÑEDA SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
HERIBERTO ABRAHAM VENGOCHEA RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
GIOVANNA MARIA MOSCARELLA IGIRIO SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
ALIRIO PRADA PEÑA SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Profesional Especializado 222 - 08 CA
JUDITH PAOLA PEÑARANDA BAEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
OSCAR REDONDO PEÑA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional especializado 222 - 08 NP
JAEN JULIAN DEVIS BERDUGO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
ILMA CECILIA PRASCA AYA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Profesional Especializado 222 - 08 NP
MALKA IRINA RODRIGUEZ PEREIRA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional especializado 222 - 08 NP
CAMILO ERNESTO RESTREPO GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Profesional Especializado 222 - 08 NP
FERNANDO LUIS BUZON RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Especializado 222 - 08 CA ENC VT
BERTULFO GUTIERREZ VASQUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Especializado 222 - 08 CA
DENIS ROCA DE LOPEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
RAFAEL TERCERO CANEVA CANO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Especializado 222 - 08 CA
YOMAIRA ISABEL MORALES ALTAMAR SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 08 CA
WALDIR ENRIQUE SERJE PEÑA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
ALBERTO JOSE PERALTA GRANADOS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
ANDRES VICENTE BORNACELLY DOMINGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 08 CA
MARTHA PATRICIA QUINTERO RAMOS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
GERMAN LOZANO COLO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
HARRY ENRIQUE SUNDHEIN LOPEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Profesional Especializado 222 - 08 NP
PATRICIA TORRES SAUMETH SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Profesional Especializado 222 - 08 NP
JORGE ELIECER VALVERDE MARTINEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP VD
OMAR HUMBERTO ARDILA AMAYA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
ERIKA ALEXANDRA SALAZAR VILLANUEVA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
MIRIAM SOFIA CAICEDO CAICEDO SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Profesional Especializado 222 - 08 NP
XENIA DEL CARMEN MORELOS ARNEDO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
REMBERTO AUGUSTO ESCORCIA MUÑOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional especializado 222 - 08 NP
EDILMA BEATRIZ LOAIZA SOLIS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional especializado 222 - 08 NP
GLIDIS RODRIGUEZ GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Especializado 222 - 08 CA
CLAUDIA MARGARITA DIAZ MUVDI SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
HEIDY SOLANLLY VARGAS CORTES SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
EDUARD DE JESUS MUÑOZ MOVILLA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional Especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
NATALIA DE LOS ANGELES LUQUE ALVAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Profesional especializado 222 - 08 NP
AMANDA LUCIA RESTREPO MENDEZ SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Profesional Especializado 222 - 08 CA
NELCY MOSQUERA MARIOTTIS SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Profesional especializado 222 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
WILMER WILIAN OROZCO TORREZ OFICINA DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO Profesional Especializado 222 - 10 CA
LILIANA ISABEL PEINADO NUMA OFICINA DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO Profesional Especializado 222 - 10 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
EDGAR ENRIQUE GIL MORA SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Profesional Especializado 222 - 10 CA
INGRID VIVIAN MENDOZA NIEBLES SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Profesional Especializado 222 - 10 CA
ELKIN ELIECER MENDOZA CÁCERES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Profesional Especializado 222 - 10 CONV 758 DE 2018 PP
KENNYS MARETH AGUILAR BOLAÑOS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Especializado 222 - 10 NP
CARLOS DANIEL CERVANTES SAN JUAN SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional especializado 222 - 10 NP
ANAKARINA MULET DONADO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Especializado 222 - 10 CA
IVETH ALICIA NORIEGA CABRIA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional especializado 222 - 10 CA
ANGEL ALFONSO LOPEZ OBREDOR SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Especializado 222 - 10 NP
SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Corregidor 227 - 07 VD
SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Corregidor 227 - 07 VD
SUSANA ANTONIA OÑORO RAMOS SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
JENIFFER CLAUDET RODRIGUEZ JIMENEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
ANA MARIA ALCAZAR MONTALVO SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
RICARDO FRANCISCO BURGOS GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
MANUEL DE JESUS PEDRAZA DE LA HOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
GENARO CESAR GUELL FLOREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CONV 758 DE 2018 NP
CHRISTIAN MANOTAS GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
EDGAR MANUEL BARROS MARTINEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
PABLO ALFREDO CRESPO MOVILLA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
AUGUSTO ALEJANDRO AMAYA LAZARO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA ENC VD
ARIEL DEL CARMEN QUINTERO CASTILLA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
ALICIA BUSTOS DE QUINTERO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
BERLY ROA ESCOBAR SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
LORENA ISABEL OSORIO TORRES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
INES DE LAS MERCEDES FAJARDO TUIRAN SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
RAMONA SANTIAGO DIAZGRANADOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
LESVY JASSIR MOVILLA PARODY SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
ESTELLA MARINA QUINTERO VALLEJO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
GLORIA MARIA BAENA OQUENDO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
AMPARO ESTHER CUETO GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
CAROLINA NOVOA LUNA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
BIBIANA DEL CARMEN ORTIZ ESTRADA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA ENC VD
GREISI MARIA CASTILLA ALVAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
MARGARITA RIPOLL ROMERIN SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
ESPERANZA PEÑA DIAZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
JAVIER ENRIQUE ZUÑIGA PADILLA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
JORGE JOSE JAIME SALCEDO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
LUIS ALFONSO SANTANA DIAZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1a Categoría 233 - 08 CA
NELCY DEL CARMEN HERNÁNDEZ ARRIETA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Profesional Universitario Area salud 237 - 06 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
FIDELINA DEL SOCORRO HURTADO MERCADO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario Area Salud 237 - 06 CA
ANDRES MARIA GARCIA URBAY SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario Area salud 237 - 06 CONV 758 DE 2018 NP
MARGARITA CECILIA VILLANUEVA OROZCO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario Area salud 237 - 06 CA
CARLOS EUGENIO DE LA PEÑA ESCORCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario Area salud 237 - 06 CA
ADALBERTO PEREZ CANTILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario Area salud 237 - 06 CA
PEDRO JOSE ARANGO PADILLA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario Area salud 237 - 06 CA
ANTONIO JOAQUIN TORREGROSA FUENTES SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario Area salud 237 - 06 CA
MATILDE CUTTHA BOLIVAR SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario Area Salud 237 - 06 CA
NANCY CARCAMO DE JARAMILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario Area salud 237 - 06 CA
LUCENA DELGADO SORACA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario Area salud 237 - 06 CA
SANDRA CONCEPCION GONZALEZ MARTINEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario Area salud 237 - 06 CA
YOLANDA DEL CASTILLA PINEDO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Profesional Universitario Area salud 237 - 06 CA
KATERINE GOENAGA GOENAGA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
JOSE LUIS CAJAR ALVAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
JESUS DAVID MOVILLA ALVAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
MANUEL ENRIQUE AREVALO POLO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
JULIAN ROBERTO DE LA PARRA VILLA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ANGELICA MARIA PARDO CAJIGAS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
DILSA IBARRA BAHOQUE SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
NORELA MARTINEZ HERRERA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ESPERANZA CATALINA LUBO FRITZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
SILENA JESUS DIAZGRANADOS ALVAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
TATIANA MILENA BORRAS SALCEDO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
CRISTOBAL MAURICIO ROSALES COLPAS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
RICARDO JAVIER GASTELBONDO BLANCO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
INGRID ANDREA LEON PALENCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
SILVANA ALZAMORA DONADO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
DIOFANTE ESCOBAR ORTEGA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
LIA MARGARITA CASADIEGO MOLINA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ELSY MILENA GONZALEZ ROSERO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
CARLOS BERRIO BELLO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 NP
JORGE MARIO RODADO BRIEVA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
CARLOS DAVID MONCADA ZEDAN SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Inspector de Tránsito y Transporte 312 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
LUIS GREGORIO OBREGON ILIAS ALCALDÍA LOCAL RIOMAR Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
DANIELA ALEJANDRA GUILLEN VILLARREAL ALCALDÍA LOCAL RIOMAR Tecnico Operativo 314 - 01 NP
OSIRIS MARIA FARAK VEGA ALCALDÍA LOCAL SURORIENTE Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ROBINSON ENRIQUE JIMENEZ GERENCIA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 NP
FRANCHESCA NATALIA AVILA BARROS OFICINA DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA
MIRYAM RUTH NIETO AREVALO OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ROSMIRA ANGULO VILLAFAÑE OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Tecnico Operativo 314 - 01 CA
MILTON CESAR LARA LARA OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MISSEL GISSETH RANGEL MARTINEZ OFICINA DE PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS Tecnico Operativo 314 - 01 NP
ALEJANDRA SANCHEZ OSORIO OFICINA DE PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS Tecnico Operativo 314 - 01 NP
SANDRA OLIVEROS VESGA OFICINA PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MARIA EUGENIA SUAREZ OTALORA OFICINA PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
ANA ELENA RODRIGUEZ POLO OFICINA PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
DIANA MARIA LONDOÑO GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Tecnico Operativo 314 - 01 NP
BRENDA LUZ MONTERROSA ESCOBAR SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Tecnico Operativo 314 - 01 NP
CARLOS AURELIO ORDOSGOITIA ROJAS SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Tecnico Operativo 314 - 01 NP
ROSA ANGELICA ARIZA ORTIZ SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JHONATTAN AURELIO SILVA RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LAURA VANESA DE LAS SALAS BARRANCO SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
KELLY JOHANA RIVERA GUTIERREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
RAFAEL ANTONIO SALZEDO ESCORCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ANGEL IGLESIAS CARDOZA SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MARIELA BAUTISTA TRIANA SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
DABEIBA STELLA QUINTANA VERGARA SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
RAMIRO JAVIER CERVANTES MARQUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MARIA ANGELICA ALBOR DE LA HOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
LISBETH JOHANA CAMARGO YEPES SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
FABIAN ENRIQUE MONSALVO OLMOS SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
YESHOSHUA DAVID SANCHEZ BUELVAS SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JOSE DE JESUS ZAMBRANO CABRERA SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
KATY JOANA SOLENO DE LA ROSA SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
NELLY CUESTA CHAVERRA SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
CENITH ESTER RAMOS POLO SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ILEANA MARGARITA PALMA RESTREPO SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
IVONNE ESTHER VEGA GUTIERREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JEHOVANNI JIMENEZ GALEANO SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
YEIMY KATERINE LOGREIRA DE LAS SALAS SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
SUSADRY VALENCIA ZULUAGA SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
INGRID DEL CARMEN PEREZ BLANCO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JAVIER EDUARDO OJEDA PRECIADO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 NP
ANA MARIA VARGAS AREVALO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MILTON JOSE MARTINEZ MORALES SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MAGALY REDONDO ZARCO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CA
CINDY DEL CARMEN HERAZO OLIVARES SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
NORELIS URIETA RADA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MARTHA ISAZA FERNANDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
WALTER SEGUNDO DE LA HOZ SILVA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
ERIOS NED GONZALEZ FONTALVO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
FRANCISCO CARBONELL FERRER SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JOSE ARIEL AYALA MUÑIZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
RUTH PALMET HERRERA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CA
JASHON JOSE MARTINEZ BELTRAN SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JOSE FERNANDO CASTRO TORRENEGRA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MAYRA MILENA MENDEZ DE LA ROSA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
DEISY DEL CARMEN RAMBAO DE LA HOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
INES ZABALETA PABUENA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 NP
ANA CLARA FONSECA MARTINEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LUIS ENRIQUE DE CASTRO RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
LEONOR MARIA DELGADO LINARES SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 01 CA ENC VD
NELLY DE LA HOZ DE LA HOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
SILENYS FONTALVO NAVARRO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
NORIS ISABEL TORRES TURIZO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
KATYA ELENA PINZON REYES SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MOISES CORDOBA LOZANO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
KELLY MARTHA BARRANCO JIMENEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
CESAR RAFAEL MORALES MONTERROSA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 01 VD
HILDA MERCEDES SAEZ CASTRO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JOHNNYS WILLYS LOPEZ CARREÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
ELVIA JOVANA SOLENO DE LA ROSA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JORGE ENRIQUE ALGARIN CHEIJ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
YENNYS YOLANDA TEJEDA SALAS SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
VIVIANA MARGARITA QUINTERO RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
LUZ DARY JAIMES GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CA
CLAUDIA PATRICIA ARZUZAR SANCHEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
HENRY FIGUEROA MELO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
ALEX JAVIER PEÑA CARRILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
CARMEN TUIRAN CARRANZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LILIBETH ALVAREZ BARRIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ZULIMA ESTHER CARREÑO BARRIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
DIONICIO RODRIGUEZ RETAMOZO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
WILMER ANTONIO CARO GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JUAN CARLOS LEON DE MOYA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
DONALDO VASQUEZ CARRILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LESLIEE ANNIE DEL CARMEN GERONIMO SANTIAGO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
VIVIANA RAMIREZ PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ASTRID ROCIO POSADA VITAL SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CLAUDIA PATRICIA FIGUEROA DE LA HOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
LUIS HERNANDO RODRIGUEZ PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
DEIVIS EMILIO CORDOBA PATERNINA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
GISELLE PAOLA MENESES CLEMENTE SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CLAUDIO ENRIQUE POLO MOSQUERA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
NICOLAS SALGADO SIMARRA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
OVIDIO MESA LOPERA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
WILSON POLO NAVARRO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
BERTULIO VARGAS NARVAEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ORLANDO ENRIQUE BARROS GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
SAUL ENRIQUE PEREZ FUENTES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
GABRIEL BERRIO BERRIO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JOAQUIN GARCIA ESTRADA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LUZ ESTHER JARABA GUERRERO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CA ENC VT
EDILDA BEATRIZ DIAZ AGUIRRE SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MARIA EUGENIA CUENTAS URDANETA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ALEXIS MARIA FONTALVO QUINTERO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
OLGA MARGARITA NIÑO ESCARRAGA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
SANDRA IRIS GALVAN SARMIENTO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JUAN JOSE SANTANA MARRUGO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CA
ALVARO DE JESUS BOIGA CASTRO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
HAIDER CANTILLO MELENDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
EVARISTO LARA GUTIERREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
KAROL MARIA SANTIAGO SANTIAGO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
FELIPE SANTIAGO HERRERA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
GRACE SALAS GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
VALERY MARGARITA BENITEZ SEVERICHE SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LEDYS ISABEL PRADA POLO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MANUEL ANTONIO OROZCO BACA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JHON JAIRO MUÑOZ DE LOS REYES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
NOHORA CECILIA BALLESTAS BALLESTAS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
PAULA ANDREA OLIVARES ROSERO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MONICA PATRICIA IGLESIAS LAMADRID SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JUAN PEDRO DIAZ TORRES SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JHOJAN MIRANDA MANOTAS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
SANDRY JULEY MARTINEZ DIAZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
YEIMI STEFANNI CAMACHO DONADO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
DAVID EDUARDO OSPINO LINERO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JESUS RAFAEL GENIS HERRERA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
LUIS ENRIQUE BARRANCO ROJAS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
LUIS CARLOS PARRA DE LA HOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
EFREN DARIO PINO MERCADO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
FAYUD ANTONIO OSUNA MONTERROSA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 CA ENC VD
MELODYS HERNANDEZ LONDOÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JACQUELINE ESTHER XIQUES LUJAN SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
NECEIDA ESTHER PADILLA OSORIO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
ASMERY CECILIA ROMERO PEDROZA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MARTHA CECILIA PALLARES CACERES SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
DELIA VIVIANA GUETTE ORTEGA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
YOMAIRA ESTHER AYURE GUZMAN SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
DIVINA JUSTA FLORIAN ORTIZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 CA ENC VD
SONIA ESTHER CHARRIS FONTALVO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MAGDA LORENA GUZMAN GARZON SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MILTON DE JESUS CHARRIS YUNEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
ORLANDO RAMON MARTINEZ AGUDELO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
BENIGNO CARREÑO RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
HARRY DE LA ROSA GUTIERREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
CESAR EDUARDO AHUMADA DIAZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
CRISTIAN AUGUSTO VASQUEZ BLANCO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
YORLY MARCELA GONZALEZ MOSQUERA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MARYLUZ OLIVA ORTEGA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
LAURA SILVANA DE LA OSSA BETANCOURT SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
DIANA CAROLINA HERNANDEZ SUDEA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
DIANA CAROLINA ALEE BRUMVING SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
CAROLINA ANDREA SALCEDO GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
YIRA CAROLINA DIAZ ORTEGA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
FERLENY JOSEFINA LEON MANOSALVA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
LIZETH PATRICIA SOLENO DE LA ROSA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
IGNACIA DEL ROSARIO CANTILLO POLO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 CA ENC VD
VILMA ROSA MANOTAS GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 01 NP
DAVID GREGORIO DE VEGA ARMENTA SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Tecnico Operativo 314 - 01 NP
GUSTAVO BARRAZA ROJAS SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Tecnico Operativo 314 - 01 NP
SANDRA DIAZ VILLAR SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Tecnico Operativo 314 - 01 NP
OSMAR LOPEZ CORREA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MARTHA JOSEFA LOPEZ RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JUAN CARLOS LLINAS LASTRA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CA
CARLOS EDUARDO GODOY GUERRA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ADRIANA PATRICIA MALABETH AVILA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JAIRO MARTIN BOSCH MERCADO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
GUILLERMO ALVAREZ NUÑEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JOSE GILBERTO RIOS GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MARY ANNE GUZMAN VILLAMIZAR SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
PRISCILLA DEL CARMEN VILLAFAÑE BLANCO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CA
YURY ALBERTO GONZALEZ REDONDO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
RIVELINO FREYLE BRITTOS SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JUAN CARLOS TORRES CAMARGO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
DEIBIS ENRIQUE BUENO BRICEÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
OSKAR JEANPIER POLO GUTIERREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JAVIER DE JESUS OSORIO IGLESIAS SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP VT
CARLOS ANDRES MALDONADO ANGEL SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
WENDYS CAROLINA CUETO LOPEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ARIEL ANTONIO CASTILLO SUAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Tecnico Operativo 314 - 01 CA
ALBERTO JESURUM FRANCO SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Tecnico Operativo 314 - 01 NP
CRISTIAN MUÑOZ ESCOBAR SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Tecnico Operativo 314 - 01 NP
HERNANDO ALONSO CUEVAS QUINTERO SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MARIBEL DEL SOCORRO RODRIGUEZ LONDOÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Tecnico Operativo 314 - 01 NP
OSVALDO ENRIQUE ANAYA PEDROZO SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MARICELA ESTHER PEREZ MARTINEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MARIA JOSE APARICIO REALES SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 NP
SUSANA CUENCA SALGADO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 NP
PIEDAD CECILIA IRIARTE OLMOS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ALVARO MEZA JIMENEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
ABRAHAM JESUS FERNANDEZ PALIS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
KAREN PIAMBA ALTAMAR SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JHONNY FALS GUERRA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CESAR AUGUSTO NARVAEZ PITALUA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CARLOS JULIO MIRANDA BARRIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CLAUDIA PATRICIA VILLA CAMPO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
VIVIANA MARIA URUETA ARIZA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
OLGA VILLA IMITOLA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
YURLEY PAOLA OSMA GRATERON SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 NP
GILDARDO ANTONIO MESA SERNA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LORENA BAYONA FONTALVO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LISETH PAOLA PEÑALOZA CERQUERA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MARIA VERONICA VARGAS POLO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JOANNA ESTEFANY CRISTANCHO HOYOS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
BRIAN VIZCAINO GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
YENIS SIERRA MOLANO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JHON RODRIGO RODRIGUEZ HINCAPIE SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
EGULO CESAR FONTALVO HEREDIA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CECILIA ISABEL FUENTES MEZA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
YOLIMA ISABEL LUQUE MIRANDA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ADA LUZ BROCHADO SOLANO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
IRIS MARIA GOENAGA MOLINA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
CIRO ANTONIO OROZCO AYALA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JHON JAIRO RODRIGUEZ RIPOLL SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
DIANA IVONNE ISAZA CASTILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
CLAUDIA YULISSA ARIZA SERRATO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 VD
SANDRA MARCELA JARMA GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
GILDA DEL CARMEN CORONADO NAVARRO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
WALBER ENRIQUE DIAZ ALARZA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JULIETH ROSANA GOMEZ DIAZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MARTA MARINA VERGARA BRIEVA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CELSA MONTAÑO ZURITA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
RONALD JAVIER FREYLE GUTIERREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
RUDY ARMANDO RANGEL BARRERO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
SUCEL LEONOR MELENDEZ GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
RAÚL ERNESTO FONTALVO MONSALVO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
YERIS GONZALEZ BARRAZA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ROSA HELENA MOZO DE LEON SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MILENA ESTHER CASTRO PINTO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
DAMARIS SANCHEZ ROJAS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
SARA YESIKA MEDINA MONROY SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
ELMIS DAYANA ORTIZ ALFARO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
DAYANA PATRICIA BORRAS DE LA HOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LENIS SAGBINI SANDOVAL SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CA
MARTHA LUZ FLOREZ SILVA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
LILIANA ESTHER CERVANTES BLANCO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
DIDIER PATRICIA MORON PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
YAJAIRA VILORIA HENRIQUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MARTHA LUZ CONTRERAS BARRIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
ADRIANA ALBOR AGAMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
VANESA MONTES PINEDA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
EDGAR JOSE TAPIAS MERCADO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CA
JEAN PAUL FONSECA MONTERO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
ROBERTO EMILIO MOZO MONTAÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
RICARDO JAVIER GOMEZ BUELVAS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JUAN ROGERS ROMERO HERNANDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MERY LAURA GUTIERREZ GAMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
FRANCISCO POLO RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JAIR HUMBERTO BENITEZ SOLANO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
LINDA STEFANNY FONTALVO PEINADO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JHOSYMAR ROMERO SALAS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
DARIO RAYMUNDO MALDONADO MENDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
SAUL MANUEL CALDERON LLINAS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
BRENDA CECILIA RODRIGUEZ RIVERA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CLAUDIA PATRICIA CONTRERAS PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MARTHA YOLANDA OMAÑA ALVAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
VIVIANA DE LA CERDA VALLE SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ROSMERY GONZALEZ VARGAS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MAGALLYS CASTRO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CA
LEONOR CAICEDO CORTES SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
ROSIRIS ESTHER CARRANZA SAMPER SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MAGALIS DEL SOCORRO DIAZ MERCADO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
VICKY LOREN JUVINAO MEZA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
KELLY LILIANA FONTALVO SANCHEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ALEXANDER JOSE MUÑOZ MENDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CA
JHON JAIRO PEREZ ACOSTA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LEONARDO ALVAREZ FALCON SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
WENDY MELISSA CERVANTES HIGUITA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JAIME ALBERTO FLOREZ MOVILLA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CARMEN LEONOR NORIEGA NAVARRO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ELIZABETH MERCEDES DE LA OSSA BORNACELLY SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ANGELICA LIZETH ARAGON VARGAS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MARIA DEL PILAR CASAÑAS LOPEZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
ROCIO DEL CARMEN CARDENAS LAGARES SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA
KELLY JOHANA PEREZ RONDON SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
KATHERINE WATTS PELUFFO SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
KATTIA BENITEZ GONZALEZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MARIA CLEOTILDE ACEVEDO MEJIA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LOURDES DEL SOCORRO JIMENEZ PEREZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LEDYS ORTIZ ARELLANA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
JANNI GUZMAN MARTINEZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ZAMIR ARTURO PEREZ GUERRA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
LUIS MANUEL CASIANO CERVANTES SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
EDGARDO ALONSO PEREZ LOMBANA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ALEJANDRO MIRANDA VICTOR SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CARLOS ALBERTO FERNANDEZ VILLA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CINDY VANESSA POLO GUTIERREZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
DAYANA MARIA CASTAÑO VEGA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CRISTIAN DAVID FLOREZ RODRÍGUEZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ATALFO ANTONIO MENDOZA LLINAS SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CAROLINA LUCIA ARRIETA PATERNINA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MARIO ALBERTO GUTIERREZ VARGAS SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
EDUARDO RAFAEL LASCANO RINCONES SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
LINA FERNANDA OTERO BARRIOS SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
JULIAN DAVID COGOLLO FIGUEROA SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
MARCELO ANTONIO MOLINA VENERA SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Tecnico Operativo 314 - 01 NP
ANDREA TATIANA SALAMANCA HIGUERA SECRETARÍA PRIVADA DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 NP
SECRETARÍA PRIVADA DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 01 VD
JAVIER CAMARGO GUZMAN ALCALDÍA LOCAL RIOMAR Tecnico Operativo 314 - 04 CA
ALVARO JOSE MUNEVAR MOVILLA ALCALDÍA LOCAL RIOMAR Tecnico Operativo 314 - 04 CA
JOSE LUIS CANTILLO JAMETTE ALCALDÍA LOCAL SUROCCIDENTE Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ROBINSON ENRIQUE ZAMORA RUIZ ALCALDÍA LOCAL SURORIENTE Tecnico Operativo 314 - 04 CA
EDWIN ALBERTO PORRAS MOLINA GERENCIA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
KELLYS MARGARITA TORRES FERNÁNDEZ OFICINA DE GESTIÓN DEL RIESGO Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
LILIBETH MARCELA LOPEZ CAMARGO OFICINA DE LA MUJER, EQUIDAD Y GÉNERO Tecnico Operativo 314 - 04 NP
GINA PAOLA MORENO DOVAL OFICINA DE PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS Tecnico Operativo 314 - 04 NP
ZINDY PATRICIA HERRERA ONIEL OFICINA PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA Tecnico Operativo 314 - 04 NP VT
EDUVIGES DEL ROSARIO MALAGON MORENO OFICINA PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA Tecnico Operativo 314 - 04 CA
JOSE ESTEBAN ROLONG SCHWEIGER SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Tecnico Operativo 314 - 04 NP
JAIRO ELEAZAR RENDON CAMARGO SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Tecnico Operativo 314 - 04 NP
CLEMENTE JOSE IMITOLA MOLINARES SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Tecnico Operativo 314 - 04 NP
DAVID ENRIQUE ROMERO CANDANOZA SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Tecnico Operativo 314 - 04 NP
GALO LEON BARRIOS SUAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ESPERANZA MARÍA OSPINO MARQUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
JUAN MANUEL ROMERO MERCHAN SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Tecnico Operativo 314 - 04 CA
CILENE CAMPBELL BALMACEDA SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ROSMERY GAMEZ SANCHEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
MARIBEL PADILLA ECHEVERRY SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
JAVIER JOSE NUÑEZ AMARIS SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
CARLOS ALBERTO BAYONA HERAZO SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
EFRAIN JOSE HENRIQUEZ RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Tecnico Operativo 314 - 04 CA
MARÍA ALEJANDRA VALENCIA LONDOÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Tecnico Operativo 314 - 04 NP
MARIA EUGENIA ALTAMIRANDA DOMINGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CA
ELKIN XAVIER PORTO BARCELO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
SHEYLA CECILIA PEÑA MENDIVIL SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
RODOLFO RAFAEL RIVERA PALMERA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
BEATRIZ ZAPATA CATAÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 CA ENC
DARLING DONADO VANEGAS SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
JANER DE JESUS CASTRO TORRENEGRA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CA
ROY VAN HEYL NUÑEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 NP VT
ASTRID OSIRIS FUENMAYOR SIERRA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
JHONATAN DAMIAN DE LEON MIRANDA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
YEHEIMY CECILIA PALMA OJEDA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
NAYIBIS ALCAZAR SALCEDO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CA
LILIANA DANITH BERDUGO LINDADO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ALEX HUMBERTO QUIROGA AZA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
NAYIBIS ISABEL VIZCAINO RACEDO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 VD
MARIA STEPHANY FUENTES GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 04 NP
ANA MARCELA TOBIAS RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 04 NP ENC VT
MILTON ARNALDO GONZALEZ BOLAÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Tecnico Operativo 314 - 04 NP
ZOILA ROSA YEPEZ ZAPATA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Tecnico Operativo 314 - 04 NP
KATIA ELENA GONZALEZ RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Tecnico Operativo 314 - 04 NP
ZUGEY JOHANNA CORREA GRANADOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Tecnico Operativo 314 - 04 NP
SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 VD
MILENA DEL SOCORRO NIEBLES UCROS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
CAMILO JOSE GUTIERREZ CABAS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Tecnico Operativo 314 - 04 CA ENC VT
ERIKA PATRICIA JARAMILLO ORDOÑEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 04 NP
MILENA PATRICIA SIERRA ESPRIELLA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 04 NP
MARLA TATIANA FLOREZ ACUÑA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 04 NP
MILENA MARGARITA MORENO CORONADO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 04 NP
KELLY JOHANA AGUIRRE FERNANDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 04 NP
VIVIAN LILIANA SALAZAR PERTUZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Tecnico Operativo 314 - 04 NP
ARAIZA FRIAS SIERRA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CA
ALEXANDER ENRIQUE SAYA CABALLERO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ANGEL MARIA MARCHENA CABARCAS SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
GUSTAVO ERNESTO SOLANO BOVEA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
MARITZA BEATRIZ CARBONELL MENDOZA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CA
JOHANA MARGARITA OLACIREGUI MARQUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
RAMON MIGUEL VILARO MOSQUERA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
WUIL ENRIQUE RAMOS PIMENTEL SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CA
RICHARD RAFAEL SEQUEDA LARA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
GUSTAVO JOSE LONDOÑO GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
CAROL VANESSA LEON LOBO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
WENDYS CANDELARIA JIMENEZ TORREGROZA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 NP
ANYERINA PAOLA CABARCAS DIAZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
CLAUDIA CECILIA COLLAZOS ACOSTA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CA
GINA PAOLA GARCIA ANGULO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 NP
ARNALDO GARCIA HERNANDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CA
ELINA RUIZ BAENA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
JOSE MIGUEL SAENZ CAAMAÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
MIGUEL HERNANDEZ CASTRO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CA
OSVALDO LEON LEON SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CA
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 VD
LUIS CARLOS LAFAURIE OSPINO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CA
WILLIAM JOSE MARQUEZ GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CA
FERMIN ANTONIO RAMBAL LARA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CA
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 VT VT
KAREN ROCIO GARCIA FERRER SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
SANDRA PATRICIA HURTADO MARTINEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
MILAGROS ALEXANDRA BARRIOS DE LAS SALAS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
EDWIN YAMITH ROHLOFF BARRIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
EDWIN JOSUE AVILA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
MALCA ROSA DE LA TORRE MONTES SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
CINDY CECILIA CASTRO CANTILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
REINA DE JESUS HENRIQUEZ FRIAS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
MARIA CLAUDIA PATERNOSTRO RAMIREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 NP ENC VT
MANUEL JARAMILLO MARRUGO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
CONSUELO ISABEL ACUÑA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
EMERSON RAFAEL MERCADO BORJA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ABEL ELIAS HERNANDEZ STAND SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
BREYNER DIAZ GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
INMACULADA CONCEPCIÓN GARCÍA JIMÉNEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CA
CESAR AUGUSTO ARROYO RICO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 NP VT
HUGO ANDRES GARZON ACERO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
YURANIS DEL SOCORRO CANTILLO AVILA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
MARGARITA DUMAR HERAZO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ORIETA REY COMAS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
SARA ISABEL GARCIA PALENCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CA
RAFAEL ARMANDO DE LA TORRE PALACIO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CA
IVONNE CABALLERO MANZUR SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
BLANCA BELEN ANDRADE CONRADO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
KEVIN ALBERTO CUENTAS GRANADOS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ALBERTO JOSÉ DÍAZ GRANADOS DELGADO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
MARILYIN ELVIRA CERVANTES CERVANTES SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ISSA MARTINEZ ARIZA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
PIEDAD CECILIA GOMEZ GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
FARID ENRIQUE GONZALEZ BADILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
YESY ERLYS PRADA RIOS SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 04 NP
TONNY JAVIER HAYDAR ARIZA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
RENNY ALBERTO TINOCO PINTO SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 04 NP
JUAN CARLOS CHAPARRO SAENZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 04 NP
VLADIMIR GONZALEZ MERCADO SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 04 NP
JAIR JOSE BARRETO LEGUIA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 04 CA
DAVID GARCIA HERAZO SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 04 CA
LEONOR LUCIA ZAPATA DELGADO SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Operativo 314 - 04 CA VT
MARJORIE PAOLA PACHECO CAMACHO SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Tecnico Operativo 314 - 04 CA
HELLMAN PEREZ FERREIRA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Tecnico Operativo 314 - 05 CONV 758 DE 2018 NP
DAGOBERTO VALENCIA JIMENEZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Tecnico Area Salud 323 - 03 CA ENC VT
KAREN GISELL MARTINEZ LUNA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ELIAS JAVIER RODRIGUEZ CHAVEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
CRISTINA ISABEL MEZA TEJEDA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
MARLA PAOLA ALMENARES CABARCAS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
EMERITA MARGARITA QUEZADA BARRENECHE SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CONV 758 DE 2018 CA ENC VD
EVERENIS MARIA RODRIGUEZ DUCON SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
ALVARO ENRIQUE MARQUEZ HERRERA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
KAREN PATRICIA CALLEJAS HERNANDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 NP
NATALY XIMENA PABON BARROS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 NP
SATURNINO LEDESMA VANEGAS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
JULIO CESAR ORTIZ CABALLERO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
PABLO ALBERTO MALDONADO RIVALDO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
LUIS ERNESTO VARGAS JIMENEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
FRANCISCO ALVEAR ROCA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
JULIO CESAR ANTEQUERA CORONADO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
GENARO SANCHEZ QUINTERO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
JAIRO ENRIQUESANDOVAL IBAÑEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
EDUARDO RAFAEL DE LA HOZ DE LA HOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 VD
DANIEL ENRIQUE CASTRO DONADO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
JAMES ROBERT MOSQUERA PEÑA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
ALBERTO ENRIQUE ARRIETA TRESPALACIO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
FRANCISCO MIGUEL GAMEZ BERRIO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
BERTHA CENITH LEON ARMENTA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
MELIDA VERGARA GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ISABEL MAGALI CASTILLO INDAPIZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
ALICIA LEONOR RODRIGUEZ CABARCAS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
DIBIA VITTA GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
ZULY ESTHER ADARRAGA BULA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
OSIRIS MARIA FERNANDEZ ZUÑIGA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
INGRID MILENA CEPEDA DE LOS REYES SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CONV 758 DE 2018 NP
ROSA MICAELA BERMUDEZ BERTI SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
BERLI PEREZ CONRADO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
ANGEL ALBERTO SALAS FAJARDO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
TOMAS MANUEL RAMOS QUIROZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
MARCOS FIDEL MARTINEZ HERNANDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Area Salud 323 - 04 CA
CESAR AUGUSTO FONSECA ECHAVEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Subcomandante de Bomberos 336 - 05 NP
YENNY ESTHER BELEÑO ROJAS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Administrativo 367 - 05 CA
SANTIAGO JOSE MANOTAS MERCADO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Administrativo 367 - 05 CA
LUZMILA PADILLA BOLAÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Administrativo 367 - 05 CA
FABIAN DAVID JINETE SOLANO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Tecnico Administrativo 367 - 05 CA
ANDRES OJEDA CHIQUILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 01 CA
JOSE BENJAMIN PUPO ARIAS SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 01 CA
JOSE HONORIO GASPAR SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 01 CA
ESTHER LERMA CASTRO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 01 CA
FIDELA MOZO TORREGROZA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 01 CA
OMARIS MARIA PADILLA DE TRUYOL SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 01 CA
INES MARIA VERGARA AGUDELO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 01 NP
CLAUDIA DAZA PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 01 CA
MARIA ESCORCIA POLO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 01 CA
BRESMERIS VEGA SUAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 01 CA
MIGUEL DUARTE CUBILLOS SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 01 CA
ELIS ELENA BOHORQUEZ HOYOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
VALMIRO DE LA CRUZ ALTAMAR SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
JOSE LUIS MERCADO DE LA ROSA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 01 CA
LUIS ALBERTO SIERRA AVALOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 01 CA
FELIX RAMIRO BADILLO YEPES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 01 CA
ANGEL GUTIERREZ URUETA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ALCIDES JOSE ROMERO COGOLLO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 01 CA
YONNELLYS MILAGROS SANDOVAL LASCARRO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
MONICA TATIANA EBRATT ORDOÑEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
RAUL SANCHEZ CABRALES SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 01 CA
OSCAR ARMANDO OLIVEROS ALVAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ADRIANA CRISTINA OSPINO CASTRO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
CESAR HUMBERTO CASTRO ESTRADA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Auxiliar Administrativo 407 - 01 NP
LUIS ANTONIO COLÓN PÉREZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Auxiliar Administrativo 407 - 01 CONV 758 DE 2018 NP
ENRIQUE DE JESUS ARZUZA MOLINARES GERENCIA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP VT
VALENTINA MADERA BOLIVAR SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
LUZ KELLY MARTES TORREGROSA SECRETARÍA DISTRITAL DE CONTROL URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
JESUS GIOVANNI CORONEL AGUILAR SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
JOSE CARRASQUILLA ARRIETA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
JUAN DE DIOS SANCHEZ MAURO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
TEDY ANGEL PALLARES RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
HILMAR DE LA SALAS DE ÁVILA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
MANUEL ENRIQUE HERRERA HERRERA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
RICHARD REYNALDO RODRIGUEZ RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
RAUL ANTONIO MORALES CORTES SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
CARLOS ARTURO MANJARRES MANJARRES SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
RAFAEL OSPINO BARRIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
PEDRO ORTEGA NAVARRO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
ENRIQUE SOLANO RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
NOHORA SOCARRAS BONILLA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
LEDYS MARTINA CUESTAS RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
INIRIDA ROMERO DE RADA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
FLORINDA ZAMORA ALVAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
ROSA AURORA HERAZO CANTILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
NURIS NAVARRO GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
MARIA JOSE CONTRERAS PERALTA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
XIOMARA PEREZ ASTAWOOD SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
YOLIMA CASTILLO CAIROZA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
LUZ MARINA MEJIA HERRERA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
GRACIELA RIVERA DE GIRADO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
ANA LICERIA BERNAL SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
MIRIAM ZUÑIGA VILORIA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
SILVIA ROCIO ARIZA ESCOBAR SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP VT
PETRONA LUZ HERNANDEZ SALAS SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
MANUELA ALONSO JIMENEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
CANDELARIA BLANCO TRIVIÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
JACQUELINE PADILLA ECHEVERRI SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
HILDA ANTON RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
ALEXANDRA MARTINEZ RAVELES SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
ENILSE SUAREZ RUIZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
JAZMIN MENDOZA LOAIZA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
DARY PARDO COTERA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
DAIMARA BANITEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
DUVIS ALICIA MENDEZ GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
KARELYS YANETH SOLANO MACHACON SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ROSA MARIA JIMENEZ PADILLA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
MARTHA ARANGO HINCAPIE SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
LEONOR ARENAS GALVIS SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
CECILIA PACHECO HERNANDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
ROSALBA BARRAGAN MORALES SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
LIBIA DEL CARMEN JACKSON BABILONIA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
RUTH DONADO GUTIERREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
ELIS SENIT GARCIA QUINTERO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
ANTONIO LUIS VILLALOBOS VALENCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
YONIS ALBERTO CANTILLO MORA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
CARLOS OCTAVIO BALLESTAS ZULBARAN SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
PEDRO SAMUEL FERNANDEZ VELILLA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
JOSE GREGORIO PINO MIRANDA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
JULIO MANUEL VERGARA HENAO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
DAILY DONADO ELIAS SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ELIZABETH SANCHEZ MARTINEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ANA MARIA CERVANTES NIETO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ALEXANDER CHATELAIN ARRAZOLA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP VT
LINDEN AGUANCHE RANGEL SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
LEDYS JUDITH ALARCON NIEBLES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
JOSE FLOVER BAQUERO MILLAN SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
MANUEL JOAQUIN VASQUEZ PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
CARMEN CECILIA PAREDES BERMUDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP VT
REBECA DEL CARMEN AHUMADA VALDELAMAR SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ELIZABETH MONDUL MALDONADO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
YASMINA LICETH CERPA CABAL SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
JUAN MANUEL ALEJANDRO MARIO PAJARO DIAZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
REINALDO FABIO PUELLO LLERENA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
YAGEL ENRIQUE VALDES CANTILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
JOB LAZARO GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
SANTIAGO RAFAEL CUELLO RODELO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ANUAR KASSAR MORAD SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
MARCO TULIO LEON CREALES SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
HERNANDO ARTURO OSPINO OROZCO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
WILFRIDO PARDO MILLAN SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
JOSÉ DEL CARMEN GONZALEZ RAMIREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ALFREDO MERCADO PATERNINA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ALFONSO ENRIQUE CASTILLO CALLEJAS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ESTIVEN ANTONIO AGUILAR CORONELL SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
EVERT SEGUNDO RODRIGUEZ PEREIRA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ZORAIDA ROSA SANTIESTEBAN QUIÑONES SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
OSWALDO GARCIA RINCON SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
MAICOL ANDRES MENDOZA ALVIS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
STEPHANIE ISABEL MORALES CAMPO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
HEBERT POLANCO ARRIETA SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
SUSANA ALVAREZ MANCLARES SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
JANIO GARCIA TANG SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ARISTOBULO RODRIGUEZ AVILA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
HERNAN DARIO HERRERA TORRES SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
IVAN ALBERTO TORRES SEPULVEDA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP VT
MEDARDO REALES TRUYOL SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Auxiliar Administrativo 407 - 02 CA
DEISY CAMELO OSORIO SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
YARY LUZ ALCALA CLEMENTE SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
JOSE FRANCISCO MARTINEZ NIEBLES SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
EFRAIN CABALLERO LOBELO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
DELIS NAYERITH NAVAS GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
LILA ISABEL GONZALEZ MERCADO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ROGER ESTEBAN HENRIQUEZ SUAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
FABIAN BRAVO SERRANO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
MIGUEL ANGEL BORRERO MARTELO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
JORGE ARTURO OROZCO LLERENA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ELIAS CASSERES CAÑATE SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
GERALDYNE LIZETH SANCHEZ AHUMADA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
CRISTIAN DANIEL IGLESIAS VANEGAS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP VT
JOSE DANIEL CAÑATE CORREA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
MIGUEL ANGEL CORONELL MOLINA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
DILEIDIS PIÑEROS BERMEJO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
EDWIN FERNANDEZ QUINTERO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
JOSE RAUL ALVARADO MORENO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
JOTA MARIO SILVERA CAÑIZARES SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP VT
MATT JONES DE ALBA BELTRAN SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ALBERTO DE LA HOZ RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP VT
ANDREA CAROLINA JIMENEZ ARANGO SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP VT
LUIS HERNANDO BERNAL PARDEY SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
DIANA PATRICIA HOYOS CONTRERAS SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
LAURA ANDREA TORRES NIEBLES SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
DUVIS DEL CARMEN JIMENEZ RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
CARMEN DILIA GONZALEZ PALLARES SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
NATALY PAZ NARVAEZ HERRERA SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ROCIO DEL CARMEN BARRIOS CUELLAR SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
ROSALBA ZOILINA PEREZ PEREZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Auxiliar Administrativo 407 - 02 CONV 758 DE 2018 NP
JOHNNY ENRIQUE MENA TURIZO SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP VT
MAYRA ALEJANDRA CHIQUILLO RAMIREZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
CARLOS ARTURO CALDERIN RUA SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP VT
JEINER ARLEX CAMPO PAZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
HEYDELBER ENRIQUE SANDOVAL GONZALEZ SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP VT
RONALD ALBERTO POLO ORTEGA SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
JEISON BOLIVAR LLANOS SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Auxiliar Administrativo 407 - 02 NP
JESUS M. VILLA PIMIENTA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN AuxiliarAdministrativo 407 - 02 CA
UBALDO NARVAEZ GARIZABAL SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 04 CA
NELLY SARMIENTO SARMIENTO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 04 CA
JONAS CASTRO ESTRADA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 04 CA
VLADIMIR OLIVERA MARQUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 04 CA
YAIR JOSÉ PALOMINO CARVAJAL SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 04 NP VT
YINA MARGARITA GARAY FUERTE SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 04 NP ENC VT
JORGE ELIECER BOLAÑOS SANZ SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 04 CA
ZORAIDA ESTHER REALES URIBE SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 04 CA
DIANA JUDITH BUELVAS CERVANTES SECRETARÍA DISTRITAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Auxiliar Administrativo 407 - 04 CA
SIGNASIS DEL CARMEN CABARCAS CAMACHO ALCALDÍA LOCAL METROPOLITANA Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP VT
DIANA PATRICIA MATOS MARTINEZ OFICINA PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP VT
JOSE RAFAEL CARABALLO FIGUERA SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP VT
ALDRIN ELIECER VEGA POLO SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP
CARMEN CECILIA ROMERO ROJAS SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA
JENNYS CECILIA NAVARRA GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP
NANCY MILIETH ANGULO MENDOZA SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP VT
GABRIEL EDUARDO DE CASTRO MAZZILLI SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP
ALBERTO RAFAEL VEGA FERRER SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA
IVAN FRANCISCO PEREZ JULIO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA
EVIS LEONOR CASTAÑEDA FLOREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP
STIRLYS YURANI LLANOS ASENCIO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP VT
CARMEN CECILIA PEREZ ARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA
YESENIA CECILIA SERGE RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP VT
FERNANDO ROYET GUZMAN SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA
VICTOR HUGO RODRIGUEZ TEJADA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP ENC VT
HADYS ESTHER ROBLES CAVIEDES SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP VT
DIAZ PERTUZ JENNY SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA
DANIELA SALAS MONSALVE SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP ENC VT
IVAN ENRIQUE HOYOS BARRAZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA
RODOLFO RAFAEL VILORIA COLON SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA
ZAIDA JUDITH FUENTES ORTIZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA ENC VD
EUCARIS INES VILLERO CARRILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP
JUANA JULIA VENECIA PACHECO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA ENC VT
HENRY GONZALEZ PINZON SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA
MARTHA CORONELL CHARRIS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA
MELISSA PAOLA PINTO MEZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP VT
ALEXANDER RODAS MONTAÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP
ELEXIDA MARIA CASTILLO NAVARRO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP
PAULO CESAR DE LA HOZ VARGAS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP
KARINA PAOLA BARON PEREIRA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP
RICHARD DANILO BARRAGAN ELJAIEK SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP
ENA JOSÉ VÉLEZ MENESES SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP
JOSE GABRIEL CASTRO ZABALZA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA
FRADIKE ZAMBRANO LOZANO SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP
CARLOS JULIO SANDOVAL NUÑEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP VT
FREDYS ALBERTO CASTILLO PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP VT
CARLOS ALFREDO SANDOVAL BORRERO SECRETARÍA DISTRITAL DE OBRAS PÚBLICAS Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP VT
MANUELA ESTHER PEÑA MOLINO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP VT
LILIANA ARCINIEGAS NAVARRO SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA
DANIEL ALFONSO PEREZ PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP VT
LUIS ALFONSO ROBLEDO MONTERO SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Auxiliar Administrativo 407 - 05 NP
LEYLA CRUZ ANAYA MARIMON SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA
MARIA EUGENIA CARDENAS MEDINA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA
MARTHA ZENITH VILLANUEVA ROJANO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Auxiliar Administrativo 407 - 05 CA
SECRETARÍA GENERAL DEL DISTRITO Auxiliar Administrativo 407 - 05 VT VT
MIRIAN ESNEDA HENAO ZULBARAN SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 06 CA ENC VT
JAIRO TORRES ALFARO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Auxiliar Administrativo 407 - 06 CA
ASTRID ELENA TORRES PARODY SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Auxiliar area salud 412 - 02 CA
MAIRA DE JESUS CASTAÑEDA BADILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Auxiliar area salud 412 - 02 NP VT
MARGARITA CECILIA GUTIERREZ BARRIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Auxiliar area salud 412 - 02 CA
MONICA ESTHER CARBONO JIMENEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Auxiliar area salud 412 - 03 CA
ALBERTO LLAMAS MIRANDA SECRETARÍA DISTRITAL DE COMUNICACIONES Auxiliar area salud 412 - 05 NP VT
PAMELA HARVEY MEJIA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Auxiliar area salud 412 - 05 NP VT
MARTHA CAROLA GALLEGO VELASQUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Auxiliar area salud 412 - 05 NP VT
MONICA ISABEL TORREGROZA MARENCO SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Auxiliar area salud 412 - 05 CONV 758 DE 2018 NP
JESUS MARIA QUIROZ ARRIETA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 CA ENC VD
WILLIAM VALDES HERRERA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 CA ENC VD
EDWIN DE JESUS MEZA PAYARES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 CA ENC VD
EDUARDO RAFAEL BARANDICA COBA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 CA ENC VT
ALVARO ENRIQUE GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 CA ENC VT
ALFONSO JULIO ARAUJO FERREIRA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 CA ENC VD
CARLOS MARIO VERGARA PALOMINO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 CA ENC VT
SERGIO MENDOZA POLO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 CA ENC VT
JAVIER ENRIQUE SOLANO RUIZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 CA ENC VD
MARTIN JOSE GALLO SORACA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 CA ENC VD
EVER LUIS RIVERA VEGA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 CA ENC VT
PEDRO JORGE OROZCO ORTEGA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 CA ENC VD
ERICK RAMON BERMUDEZ ROMAN SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 CA ENC VD
DIEGO RAFAEL ESTRADA HOYOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 NP ENC VD
CARLOS ENRIQUE RAMOS MAZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 CA ENC VD
SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 VD
SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 VD
SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Sargento de Bomberos 417 - 05 VD
GONZALO ENRIQUE CHARRIS LOPEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Teniente de Bombero 419 - 06 CA ENC VD
JAIRO RAFAEL PACHECO MUÑOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Teniente de Bombero 419 - 06 CA ENC VD
RODOLFO CABRERA FONTALVO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Teniente de Bombero 419 - 06 CA ENC VD
JORGE ISAAC CASTAÑO PONZON SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Teniente de Bombero 419 - 06 NP
RICHARD DE JESUS PALOMINO BENAVIDES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Teniente de Bombero 419 - 06 CA ENC VD
CIPRIANO BONILLA BERMEO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Teniente de Bombero 419 - 06 CA ENC VD
DARTAGÑAN ANTONIO ORTIZ AVENDAÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Teniente de Bombero 419 - 06 CA ENC VD
OMAR ENRIQUE OROZCO CASTRO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Teniente de Bombero 419 - 06 CA ENC VD
EDWIN ALVARO PACHECO RUIZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Teniente de Bombero 419 - 06 CA ENC VD
RUBEN DARIO PEREZ FLOREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Teniente de Bombero 419 - 06 CA ENC VD
LUIS EMIGDIO GARCIA GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Teniente de Bombero 419 - 06 CA ENC VD
BLAS ALCIBIADES ALARCON RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Teniente de Bombero 419 - 06 CA ENC VD
SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Teniente de Bombero 419 - 06 VD
SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Teniente de Bombero 419 - 06 VD
SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Teniente de Bombero 419 - 06 VD
NURY EDITH PACHECO DE SANJUAN GERENCIA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN Secretaria Ejecutiva 425 - 07 CA ENC VT
NEIVER LORA ALONSO OFICINA PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA Secretaria Ejecutiva 425 - 07 CA
LEDYS SERRANO MEDINA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Secretaria Ejecutiva 425 - 07 CA
YULIET KATERINE MOLINA ESCORCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Secretaria Ejecutiva 425 - 07 NP VT
DANETH ARAUJO FERREIRA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretaria Ejecutiva 425 - 07 CA
REGINA DEL SOCORRO VIBANQUE VILLADIEGO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 01 CA
NOLASCO DE JESUS PEREZ REYES SECRETARÍA DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES Secretario 440 - 02 NP VT
ROSARIO JOSEFINA CASTILLA VALIENTE ALCALDÍA LOCAL RIOMAR Secretario 440 - 05 CA
NATALIA MARTINEZ VILLARREAL ALCALDÍA LOCAL SUROCCIDENTE Secretario 440 - 05 NP VT
MARIA PIA CABALLERO CHARRIS DESPACHO DEL ALCALDE DISTRITAL Secretario 440 - 05 NP
KAREN VANESA HERNANDEZ VELEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Secretario 440 - 05 NP
RUTH MARIA MARENCO BARRIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Secretario 440 - 05 CA ENC VT
MELVA ESPITALETA OSORIO SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Secretario 440 - 05 NP
ROSIRIS ISABEL MERCADO ESCORCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Secretario 440 - 05 CA
JARYS MOLINA OROZCO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA Secretario 440 - 05 CA
JACOB MANUEL PORRAS POLO SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN SOCIAL Secretario 440 - 05 CA VT
MICHEL RAFAEL ACOSTA BOCANEGRA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP
JORGE LUIS CORRALES MARENCO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP
CHRISTIAN ANTONIO KALIL SARMIENTO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 CA
DORIS MARIA DEL VECHIO LINERO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 CA
MAGNOLIA ASTRID VILLARREAL SARMIENTO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP
LEBIS JOHANA RINCON CASTRO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP
GLORIA MARINA GONZALEZ SOLANO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 CA
ISABEL CECILIA PALACIO RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 CA
ESTELA DEL SOCORRO REDONDO VARELA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP VT
MARTHA CECILIA DUVA SUAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 CA
DUBYS CANTILLO HERNANDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 CA
GUADALUPE HELENA GONZALEZ SERRANO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 CA
ASTRID BELLO CAMARGO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP
MILAGRO DE JESUS MARTINEZ BUELVAS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 CA
ANA MARIA GONZALEZ RUBIO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP
MARTHA REBECA MANZUR GONZALEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 CA
DORIS PATRICIA VELEZ GIRALDO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP
LORENA DEL CARMEN ALVAREZ BARRIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP
WILMIDES CESAR BOLIVAR CORONADO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP VT
PEDRO RODRIGUEZ JANICA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 CA VT
VICTOR JOSE IBARRA RIVERA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP
HAMILTHON PALOMEQUE MOSQUERA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP VT
ADIER CHEN OLIVEROS CARPINTERO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP
MARIA TERESA GARCIA SEVERICHE SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP
LAURA PATRICIA MEZA ALANDETE SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP
MICHELL ANDREA RICO SERRANO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 05 NP VT
MARIA CRISTINA VALVERDE LARIOS SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Secretario 440 - 05 NP VT
YESID ENRIQUE CAÑATE CASSIANI SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA Secretario 440 - 05 NP
EMILSE SOFIA SANDOVAL BACA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Secretario 440 - 05 CA
JUAN PABLO ORLANDO RODRIGUEZ SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Secretario 440 - 05 NP VT
YULIBETH GUETE TORO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Secretario 440 - 06 CONV 758 DE 2018 NP
TEOFILO ALBERTO RAMOS MAZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
DAGOBERTO AVILA LLANOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JOSE RAFAEL MORA VELEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
LEONEL ENRIQUE TORRES GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JHOK ARLEY OSORIO MIRA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
CARLOS ALBERTO NORIEGA PAREJO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
ADRIAN JOSE RICO CUDRIZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
HUMBERTO HERNANDEZ MIER SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
GEOVANNY FRANCISCO GOMEZ RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
JORGE ALBERTO VALENCIA MORENO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
ETHEL MARIA HERRERA SANCHEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
YAMILE PATRICIA BELTRAN SIERRA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
ELVIA LISETH DE LA ROSA CUELLO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
CLAUDIA PATRICIA PEREZ AGAMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
TIBISAY VALDEZ CAÑATE SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
ALBEAR ORTIZ MEDINA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
GABRIEL ENRIQUE SARMIENTO SALAS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JOSE GREGORIO CHIMA PAEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JEAN CARLOS JIMENEZ SUAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
KEDI BLADIMIR GALLO SORACA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
CESAR AUGUSTO SOLER JIMENO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
JORGE LUIS CACERES MONTAÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
MARCELINO PEREZ AGAMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
RUBEN DARIO JIMENEZ ACUÑA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JAIR DE MOYA GUTIERREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
YAMAL CABALLERO CAMARGO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
PABLO EMILIO OROZCO RAGO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
HECTOR DE JESUS SERNA DELGADO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
LARRY VARGAS HERNANDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
CARLOS MARIO CASSERES PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
DAVID ANTONIO OROZCO RAGO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
LIBARDO JAVIER PAUTT VASQUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
LUIS ALBERTO BOLAÑO CARPIO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
HERMAN ALFONSO MIRANDA PEREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
MARCO CASIANI VALDES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
LUIS ALBERTO ROA HERRERA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
MICHAEL JACKSON BELLO POPAYAN SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
ARLEY JOSE CRUZADO RAMIREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
YAIR ANTONIO SAAVEDRA CASTRO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
LUIS FRANCISCO MENDOZA JIMENEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
FRANK ALBERTO VERGARA GOMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
GABRIEL JOSE CARRASCAL RICO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
PEDRO MARQUEZ SALGADO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
SAYR DE JESUS GUETTE RAGO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JORGE LEONARDO CASSIANI REYES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
DOMINGO CAMILO BARRAZA PEÑA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
MARIA ISABEL JIMENEZ MENDOZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
DAVID EDUARDO VARGAS JUBIS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JOSE EULISES CERPA AVILA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JOSE ABELARDO ORTIZ PRADA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
WILLIAM ANDRES VALDES CAÑATE SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
BAYRON DAVID MEJIA CAMARGO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
CARLOS ALBERTO TOVAR MEJIA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
PEDRO LUIS OROZCO CANTILLO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
BORIS MANUEL VERGARA ARAUJO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
JOSE ANTONIO GALLO SARMIENTO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
ALBERTO CARLOS VASQUEZ NARVAEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JAMES ENRIQUE FALS LONDOÑO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
FRANCISCO YESID MINDIOLA TELLEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
OSWALDO LUIS AVILA RUEDA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
RICARDO ALFONSO INSIGNARES CASTRO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
SERGIO DE JESUS SOLIS CORRALES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
CAYETANO ANTONIO ECHEVERRY RAGO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
JULIETH DE JESUS MACHADO AYA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
SERGIO LUIS MENDOZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
LUIS GREGORIO DIAZ SANCHEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
ANDRES MANUEL LOPEZ MARTINEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
KELLY JULIETH RACINI MONTERO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JHARO JOSE CHIMA HERNANDEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
CARLOS ANDRES MEJIA PIZARRO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JESUS ALBERTO LOPEZ MARTES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
SHELIKA CHARRIS ORELLANO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
BLADIMIR JOSE OROZCO CHARRIS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
ALVARO CERA MORENO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JUAN CARLOS DE VEGA DE LA IGLESIA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
BLAS EDUARDO CASADIEGOS BARROS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
EILEEN ADRIANA CANGREJO BOCANEGRA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
EDWIN ALBERTO CATAÑO GUEVARA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
ERICK DAVID REYES LOPEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
GUIDO ANDRES HERNANDEZ ACUÑA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
JOSE GREGORIO CAÑATE HERRERA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
LEONARDO ERNESTO ALCALA AGUILAR SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
DANILO RAFAEL CARRILLO REBOLLEDO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
VICTOR PEREZ AGAMEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
LUIS ORLANDO ESCUDERO DIAZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JUAN DAVID SAUCEDO MERCADO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JORGE ERNESTO SANCHEZ DE LA ASUNCION SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
MIGUEL JOSE CLAVIJO GARCIA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
ADOLFO JUNIOR REYES ESTRADA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
DIEGO JAVIER SANCHEZ FLOREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
HIRAM CAMACHO URUETA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
CESAR FONSECA JIMENEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
EDUARDO JUNIOR BARANDICA ACOSTA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
SEBASTIAN USECHE ULLOQUE SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
WILFRIDO ANDRES PARDO ZUÑIGA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
FEWIS ANDRES PACHECO ALVAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JESUS ANDRES HENRIQUEZ TORNE SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
JESUS ALFREDO QUIROZ CIENFUEGOS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
LUIS ANTONIO VARGAS MARTINEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
HUGO FERNANDO VELASQUEZ BUELVAS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
ANDRES SEBASTIAN VASQUEZ MONTES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
ERIC JUNIOR BERMUDEZ ESCUDERO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
STIVEN ALDAIR DIAZ VILLAR SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
PEDRO LUIS MARTINEZ CARE SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
MICHAEL RAFAEL ROJAS TORRES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
ARGEMIRO CARO CASTRO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
BRIAN ALEXIS VERGARA PERDOMO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
FERNANDO RAFAEL ROJAS TERAN SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
GERARDO ANDRES CABRERA MONTES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
DANIEL ANTONIO PACHECO DE LA HOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
HURYEN ENRIQUE FONTALVO ORTEGA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP VT
DANIEL MARICHAL CARO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
DIXSAX LACOUTURE ESPINOZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Bombero 475 - 02 NP
JOSE EUSTAQUIO MORA RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
JESUS SALVADOR SANCHEZ SANCHEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 CA ENC VD
ALFONSO DE JESUS MACHADO SOTOMAYOR SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
MIGUEL ANTONIO CAIAFFA SUAREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
JACT CARLOS RESTREPO PALACIO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
DANIEL ANTONIO BOVEA JULIO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP VT
YOR ESTEVENSO MORENO RUIZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 CA
FERNANDO RAFAEL ROJAS CARRANZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
RAFAEL ANTONIO SALCEDO CRESPO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
WILMER RAFAEL GUTIERREZ ARIZA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
MAURICIO MIGUEL MONTES ROJAS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
EDUARDO JOSE MARTINEZ MARTINEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
JOSE RAFAEL TOVAR DE LA HOZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 CA ENC VD
JOSE IGNACIO VELASQUEZ RODRIGUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
HUMBERTO EMIRO MEJIA DE ALBA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 CA ENC VD
ERIS RODRIGUEZ VENECIA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 CA ENC VD
LUIS MANUEL VARGAS TERAN SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 CA ENC VD
JOHANNY ALEXANDER IGLESIAS MARIMON SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
JOSE ALFREDO CAÑATE VASQUEZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
JHON JAIRO PUERTA MONTES SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 CA ENC VD
BORIS DE JESUS MARTINEZ CHARRIS SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
ALEXANDER HERRERA SALGADO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
LUIS MIGUEL MARMOL MANJARREZ SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
JONATHAN VERGARA PRADA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
ALFONSO RAFAEL BORNACELLY PACHECO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
ROGER DE LA ROSA HERRERA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
EDWIN ENRIQUE LLANOS QUINTERO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 VD
SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 VD
EDILMER ESTID AVILA NAVARRO SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 NP
SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 VD
SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO Operario 487 - 05 VD
CNSC
C0MISI6N NACIONAL
DEL SERVICIO CIVIL
Igualdad. Meritoy Oporkinidad
REPUBLICA DE COLOMBIA
ACUERDO Ns 0165 DE 2020
12-03-2020
20201000001656
“Por el cual se reglamenta la conformacion, organizacion y manejo del Banco Nacional de Listas de
Elegibles para el Sistema General de Carrera y Sistemas Especificos y Especiales de Origen Legal en
lo que les aplique”
LA COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL - CNSC,
En uso de sus facultades otorgadas por la Constitucion Politica, los literales a), e) y f) del articulo 11
de la Ley 909 de 2004 y
CONSIDERANDO:
Que de conformidad con lo dispuesto en el articulo 130 de la Constitucion Politica, corresponde a la
Comision Nacional del Servicio Civil -CNSC- la administracion y vigilancia de los sistemas de camera
administrativa, excepto los que tengan caracter especial de origen constitucional.
Que el literal a) del articulo 11 de la Ley 909 de 2004 dispone dentro de las funciones de la CNSC la
de establecer los lineamientos generales con que se desarrollaran los procesos de seleccion para la
provision de empleos de camera administrativa de las entidades a las cuales se les aplica esta Ley.
Que el numeral 4 del articulo 31 de la Ley 909 de 2004, modificado por el articulo 6° de la Ley 1960 de
2019, determina que con los resultados de las pruebas de los procesos de seleccion la Comision
Nacional del Servicio Civil, 0 la entidad contratada por delegacion de aquella, elaborara en estricto
orden de merito la lista de elegibles para los empleos objeto del concurso y que el uso de listas aplicara
para proveer las vacantes objeto del concurso y para vacantes definitivas de cargos equivalentes que
surjan con posterioridad a la convocatoria de concurso en la misma Entidad.
Que el literal e) del articulo 11 de la Ley 909 de 2004 senala que la CNSC debera conformar, organizar
y manejar el Banco Nacional de Listas de Elegibles.
Que el paragrafo segundo del articulo 263 de la Ley 1955 de 2019 por el cual se expide el Plan Nacional
de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, pacto por la Equidad" determina la necesidad de
modificar transitoriamente la vigencia de las listas de elegibles para efectos de garantizar la
permanencia de los servidores nombrados en provisionalidad que acrediten la condicion de
prepensionados.
Que en desarrollo de estas normas, en sesion del 12 de marzo de 2020, la CNSC aprobo la
reglamentacion de la conformacion, organizacion y manejo del Banco Nacional de Listas de Elegibles
para el Sistema General de Carrera y Sistemas Especificos y Especiales de Origen Legal en lo que les
aplique.
Que en merito de lo expuesto,
ACUERDA:
TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1°. Ambito de Aplicacion. Las disposiciones del presente Acuerdo se aplican a las Listas
de Elegibles y al Banco Nacional de Listas de Elegibles (BNLE), resultantes de los procesos de
seleccion para proveer por concurso de meritos los empleos de camera del Sistema General y en los
Sistemas Especificos y Especiales de origen legal, en lo que les aplique.
Continuation Acuerdo Ns 0165 DE 2020 Pagina 2de 5
“Por el cual se reglamenta la conformation, organization y manejo del Banco National de Listas de Elegibles para el
Sistema General de Carrera y Sistemas Especificos y Especiales de Origen Legal en lo que les aplique”
ARTICULO 2°. Definiciones. Para la aplicacion de las disposiciones del presente Acuerdo se
establecen las siguientes definiciones:
1. Vacante definitiva: Es aquella vacante de un empleo de carrera administrativa sobre la cual no
existe titular con derechos de carrera.
2. Empleo equivalents: Cuando un cargo tiene asignadas funciones iguales o similares, para su
desempeno se exijan requisites de estudio, experiencia y competencias laborales iguales o
similares y tengan una asignacion basica mensual igual o superior, sin que en ningun caso la
diferencia salarial supere los dos grades siguientes de la respectiva escala cuando se trata de
empleos que se rijan por la misma nomenclatura, o el 10% de la asignacion basica cuando a los
empleos se les aplique nomenclatura diferente.
3. Mismo empleo: Corresponde al empleo con igual denominacion, codigo, grade, asignacion basica
mensual, proposito, funciones, ubicacion geografica, cuando asi se haya ofertado en el proceso de
seleccion, y mismo grupo de aspirantes; criterios con los que en el proceso de seleccion se
identifica el empleo con un numero de OPEC.
4. Concurso mixto: Concursos de merito simultaneos para proveer vacantes ofertadas de una
misma entidad a traves de procesos de ascenso y abiertos.
5. Declaratoria de desierto de vacantes de un empleo convocado: Una o varias vacantes por
empleo convocado seran declaradas desiertas por la CNSC mediante acto administrative
motivado, cuando se presenta alguna de las siguientes situaciones:
a. No se hubiere inscrito ningun aspirante.
b. Ninguno de los inscritos haya acreditado los requisites minimos exigidos en el perfil del empleo.
c. Ningun concursante haya superado la totalidad de las pruebas eliminatorias.
d. La lista de elegibles este conformada por un numero inferior de aspirantes al numero de
vacantes ofertadas.
e. Ademas de las anteriores, para los concursos de ascenso, cuando para una o varias vacantes
de un mismo empleo convocado se inscriba un numero menor de servidores con derechos de
carrera por vacante.
6. Elegible: Todo aquel concursante que se encuentra en la lista de elegibles vigente conformada y
adoptada por la CNSC para proveer un empleo.
7. Lista de elegibles: Es el acto administrative que conforma y adopta la CNSC, que otorga una
posicion a los elegibles en estricto orden de merito, a partir de los resultados obtenidos en el
proceso de seleccion, para la provision de un empleo.
8. Lista unificada del mismo empleo: Es la que se adopta una vez provistas efectivamente las
vacantes convocadas de un empleo en un proceso de seleccion mixto. Se realiza mediante la
agrupacion en una lista y en estricto orden de merito con los elegibles aun no nombrados y que se
encuentran en las listas de un mismo empleo que oferto las vacantes a traves de proceso de
seleccion de ascenso y abierto.
Con los elegibles en esta lista se cubriran las vacantes ofertadas en el proceso abierto cuando la
lista de elegibles sea insuficiente, asi como las nuevas vacantes que se generen durante su
vigencia.
9. Lista General de Elegibles para empleo equivalente: Es el acto administrative en el cual se
agrupan en estricto orden de merito a los elegibles de empleos equivalentes, para cubrir las
vacantes definitivas de estos empleos, sea que se trate de vacantes declaradas desiertas o que
surjan con posterioridad a la convocatoria de concurso mixto en la misma Entidad, en los terminos
establecidos en la Ley 1960 de 2019.
10. Firmeza de la posicion en la Lista de Elegibles: Se configura cuando se otorga efectos juridicos
particulares a los elegibles que no se encuentren inmersos en alguna de las causales o situaciones
Continuation Acuerdo Ns 0165 DE 2020 Pagina 3 de 5
"Por el cual se reglamenta la conformation, organization y manejo del Banco National de Listas de Elegibles para el
Sistema General de Carrera y Sistemas Especificos y Especiales de Origen Legal en lo que les aplique”
previstas en los articulos 14 y 15 del Decreto Ley 760 de 2005, o las normas que los modifiquen o
sustituyan.
Los elegibles cuya posicion en la lista adquiera firmeza individual, tienen derecho a ser nombrados
en las vacantes convocadas o en nuevas vacantes del mismo empleo o de empleos equivalentes,
precisando que en los concursos de ascenso los elegibles tienen derecho a ser nombrados solo
en las vacantes ofertadas en el mismo concurso.
11. Firmeza total de Lista de Elegibles: Se produce cuando la lista de elegibles tiene plenos efectos
juridicos para quienes la integran.
12. Vigencia de la Lista de Elegibles: Para los procesos de seleccion aprobados a partir de la
expedicion de este Acuerdo, el termino de vigencia de la lista previsto en la Ley segun corresponda,
se contara a partir de la fecha en la que todas las posiciones que conforman dicha lista adquieran
firmeza.
13. Lista de Elegibles agotada: Es la lista en la cual ha sido autorizado el uso de la totalidad de
elegibles de la misma.
14. Lista de Elegibles insuficiente: Es la lista en la cual el numero de elegibles es menor al numero
de vacantes a proveer.
15. Lista de Elegibles agotada para concursos de ascenso: Es la lista que despues de la provision
efectiva del empleo para la cual se conformo, no podra ser utilizada para la provision de nuevas
vacantes.
16. Recomposicion automatics de la Lista de Elegibles: Es la reorganizacion de la posicion que
ocupan los elegibles en una lista en firme, como consecuencia del retiro de uno o varies de ellos,
en virtud al nombramiento en el empleo para el cual se concurso o en un empleo equivalente, sin
que deba emitirse otro acto administrative que la modifique.
La posesion en un empleo de caracter temporal efectuado con base en una lista de elegibles en
firme, no causa el retiro de esta.
17. Uso de Lista de Elegibles: Es la provision definitiva de vacantes de una entidad con los elegibles
de una lista vigente, para los casos contemplados en el articulo 8° de este Acuerdo, evento en el
que de conformidad con lo previsto en el inciso final del articulo 30 de la Ley 909 de 2004, las
entidades deberan cubrir los costos de uso de la lista.
18. Banco Nacional de Listas de Elegibles (BNLE): Es un sistema de informacion administrado por
la CNSC, conformado por las listas de elegibles historicas y vigentes, resultantes de los procesos
de seleccion desarrollados por la Comision, actualizado con las novedades y la firmeza que vayan
adquiriendo las listas en desarrollo de un proceso de seleccion y organizado bajo los criterios
establecidos en el presente Acuerdo.
19. Provision efectiva de la vacante: Se produce cuando el elegible es nombrado, se posesiona y
supera el periodo de prueba.
TITULO II
BANCO NACIONAL DE LISTAS DE ELEGIBLES
CAPITULO 1
DE LAS LISTAS DE ELEGIBLES
ARTICULO 3°. Publicacion de Lista de Elegibles. El acto administrative que conforma la lista de
elegibles para el empleo sera publicado en el BNLE por parte de la CNSC. La firmeza de la posicion en
la lista para cada aspirante que la conforma operara de pleno derecho.
PARAGRAFO: Agotado el tramite de la solicitud de exclusion, la CNSC comunicara a la entidad la
firmeza de la lista, por el medio que esta determine.
Continuation Acuerdo Ne 0165 DE 2020 Pagina 4 de 5
“Por el cual se reglamenta la conformation, organization y manejo del Banco National de Listas de Elegibles para el
Sistema General de Carrera y Sistemas Especificos y Especiales de Origen Legal en lo que les aplique"
ARTICULO 4°. Solicitud de exclusion de uno o varios elegibles de la Lista. Dentro de los cinco (5)
dias siguientes a la publicacion de la lista de elegibles, la Comision de Personal de la entidad podra
solicitar a la CNSC, a traves del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Merito y la Oportunidad (SIMO),
la exclusion de la Lista de Elegibles de la persona o personas que figuren en ella, de conformidad con
el articulo 14 del Decreto Ley 760 de 2005. Igualmente, la exclusion podra proceder de oficio o a
peticion de parte de conformidad con el articulo 15 del mencionado Decreto Ley 760.
ARTICULO 5°. Nombramiento en periodo de prueba. La actuacion administrativa relativa al periodo
de prueba es de exclusiva competencia del Nominador, la cual debe seguir las reglas establecidas en
la normatividad vigente sobre la materia.
ARTICULO 6°. Reporte de Informacion sobre provision y uso de listas. Las entidades deberan
reportar a la CNSC por el medio que esta disponga, las novedades que se presenten en relacion con
los nombramientos, posesiones, derogatorias, revocatorias, renuncias presentadas y demas
situaciones que puedan afectar el orden de provision y el uso de las listas, para lo cual contaran con
un termino maximo de cinco (5) dias habiles contados a partir de la ocurrencia de la novedad.
CAPITULO 2
ORGANIZACION Y USOS DEL BNLE
ARTICULO 7°. Organizacion del BNLE. Las Listas de elegibles se encuentran organizadas por
procesos de seleccion, entidad y codigo de la Oferta Publica de Empleo de Carrera - OPEC.
ARTICULO 8°. Uso de Lista de Elegibles. Durante su vigencia las listas de elegibles seran utilizadas
para proveer definitivamente las vacantes de la respectiva entidad, en los siguientes casos:
1. Cuando el elegible nombrado no acepte el nombramiento o no se posesione en el cargo o no
supere el periodo de prueba.
2. Cuando se genere la vacancia definitiva de un empleo provisto mediante la lista de elegibles
objeto de un concurso de meritos con ocasion de alguna de las causales de retiro del servicio
consagradas en el art. 41 de la Ley 909 de 2004.
3. Cuando se generen vacantes del “mismo empleo” o de “cargos equivalentes” en la misma
entidad.
PARAGRAFO: Las Listas de Elegibles tambien podran ser utilizadas para la provision de los empleos
temporales de que trata la Ley 909 de 2004, para lo cual los nominadores deberan solicitarlas a la
CNSC teniendo en cuenta las listas que hagan parte del BNLE y que correspondan a un empleo de la
misma denominacion, codigo y asignacion basica del empleo a proveer.
ARTICULO 9°. Autorizacion del uso de Listas de Elegibles. Corresponde a la CNSC autorizar a la
entidad, el uso de las listas de elegibles.
ARTICULO 10°. Cobro por el uso de Lista de Elegibles. El uso de una lista de elegibles genera cobro
de administracion por parte de la CNSC, en los casos seiialados en los numerales 2 y 3 del articulo 8°
del presente Acuerdo.
Una vez el elegible tome posesion del empleo para el cual fue nombrado, la CNSC realizara el cobro
mediante la expedicion del respective acto administrative, conforme a lo dispuesto en la Resolucion
No. 0552 del 21 de marzo de 2014 de la CNSC o las normas que la modifiquen o sustituyan, y la entidad
debera efectuar el pago por dicho concepto.
En caso de incumplimiento en el pago de las obligaciones a cargo de la Entidad, la CNSC efectuara el
cobro coactivo, de conformidad con lo establecido en el Reglamento Interne de la CNSC y demas
normas concordantes.
TITULO III
DISPOSICIONES APLICABLES A LISTAS DE ELEGIBLES
Continuacion Acuerdo Ns 0165 DE 2020 Pagina 5de 5
“Por el cual se reglamenta la conformacion, organizacion y manejo del Banco Nacional de Listas de Elegibles para el
Sistema General de Carrera y Sistemas Especlficos y Especiales de Origen Legal en lo que les aplique"
ARTICULO 11°. Desempate de elegibles. Cuando dos o mas aspirantes obtengan puntajes totales
iguales en la conformacion de la lista de elegibles, ocuparan la misma posicion en condicion de
empatados; en estos casos para determiner quien debe ser nombrado en periodo de prueba, se debera
realizar el desempate, para lo cual se tendran en cuenta los siguientes criterios, en su orden.
1. Con el aspirante que se encuentre en situacion de discapacidad.
2. Con quien ostente derechos en camera administrativa.
3. Con el aspirante que demuestre la calidad de victima, conforme a lo descrito en el articulo 131
de la Ley 1448 de 2011.
4. Con quien demuestre haber cumplido con el deber de votar en las elecciones inmediatamente
anteriores, en los terminos sefialados en el articulo 2 numeral 3 de la Ley 403 de 1997.
5. Con quien haya realizado la judicature en las casas de justicia o los centres de conciliacion
publicos o como asesores de los conciliadores en equidad, en los terminos previstos en el inciso
2 del articulo 50 de la Ley 1395 de 2010.
6. Con quien haya obtenido el mayor puntaje en la prueba de competencias funcionales
7. Con quien haya obtenido mayor puntaje en la prueba de valoracion de antecedentes.
8. Con quien haya obtenido mayor puntaje en la prueba de competencias comportamentales.
9. La regia referida a los varones que hayan prestado el servicio militar obligatorio, cuando todos
los empatados sean varones.
10. Finalmente, de mantenerse el empate, este se dirimira a traves de sorteo con la citacion de los
interesados, de lo cual se debera dejar la evidencia.
ARTICULO 12°. Reintegro a la Lista de Elegibles. Cuando se reforme total o parcialmente la planta
de empleos de una entidad y sea suprimido el cargo que desempehe un empleado sin derechos de
camera que se encuentre en periodo de prueba, este debera ser incorporado a un empleo igual o
equivalente que exista en la nueva planta de personal. De no poderse efectuar la incorporacion a un
empleo igual o equivalente, el nombre de la persona se reintegrara, mediante resolucion motivada
proferida por la CNSC, a la Lista de Elegibles en el puesto que corresponda, si esta aun estuviere
vigente.
ARTICULO 13°. Vigencia. El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacion en el Diario
Oficial y deroga en su integridad el Acuerdo 562 de 2016.
PARAGRAFO: Para los procesos de seleccion aprobados con anterioridad a la expedicion de este
Acuerdo, se aplicaran las disposiciones contenidas en la normatividad vigente al momento de su
aprobacion.
PUBLIQUESE Y CUMPLASE
Dado en Bogota, D.C. el 12-03-2020
/
It©
.1
%i' Presidente
Proyectd: DijAldtin de Administracidn de Carrera Administrativa
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de tutela de toda índole.
Señores
Comisión Nacional del Servicio Civil – CNSC
[email protected]
E. S. D.
Señores
ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA
[email protected]
E. S. D.
Ref.: Derecho de petición – Nombramiento en periodo de prueba en uso de lista de
elegibles Resolución Nº 8320 (20202210083205) del 03 de agosto de 2020 proferida en el
marco del proceso de selección Nº 758 de 2018 – “Convocatoria Territorial Norte”,
regulada por el Acuerdo Nº CNSC-20181000006346 del 16 de octubre de 2018.
Peticionario: VANESSA PAOLA OSUNA TORRES.
OMAR ANTONIO OROZCO JIMENEZ, abogado en ejercicio, mayor de edad, con domicilio y
residencia en la ciudad de Barranquilla, identificado con cédula de ciudadanía
N°1.049.535.264 expedida en San Estanislao Bolívar, portador de la tarjeta profesional
N°251469 del C.S.J., actuando en calidad de apoderado de la señora VANESSA PAOLA
OSUNA TORRES, mujer, mayor de edad, quien se identifica con la Cédula de Ciudadanía Nº
1.129.527.798 expedida en la ciudad de Barranquilla, Atlántico, según poder conferido, y
con el debido respeto que caracterizan mis actuaciones ante la administración pública, por
medio del presente escrito elevo ante usted derecho de petición con fundamento en el
artículo 23 de la Constitución Política de 1991 y la Ley 1755 de 2015, para que en aras de
garantizar los derechos fundamentales a la igualdad, al trabajo, al debido proceso
administrativo y acceso a la carrera administrativa y evitar la consumación de un perjuicio
irremediable, proceda de manera inmediata de conformidad con la siguientes:
PRETENSIONES:
1. Dar aplicación al artículo 6º y 7°de la Ley 1960 de 2019 que modificó el numeral 4°
del artículo 31 de la 909 de 2004 el cual tiene efectos retrospectivos; lo anterior de
conformidad con el derrotero fijado por la Honorable Corte Constitucional
enmarcado en la sentencia T-340 del 21 de agosto de 2020 sobre la aplicación en el
tiempo de la Ley 1960 del 27 de junio de 2019.
2. En consecuencia proceda de manera inmediata ejecutar todos los trámites
administrativos correspondientes, para nombrar en periodo de prueba a la señora
VANESSA PAOLA OSUNA TORRES, identificada con la Cédula de Ciudadanía Nº
1.129.527.798 expedida en la ciudad de Barranquilla, Atlántico, quien se encuentra
en posición de elegibilidad en virtud del orden del mérito establecido en la lista de
elegibles Resolución Nº 8320 (20202210083205) del 03 de agosto de 2020, expedida
con ocasión al proceso de selección Nº 758 – “Convocatoria Territorial Norte”,
EMAIL.: [email protected] 1
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de tutela de toda índole.
correspondiente a la OPEC Nº 70336 para el cargo denominado Auxiliar
Administrativo código 407 grado 02, dada la existencia de: 1). cargos declarados en
condición de vacancia definitiva al interior de la Planta Global de Personal de la
Alcaldía Distrital de Barranquilla en virtud de alguna de las causales consagradas en
el artículo 41 de la Ley 909 de 2004, que no fueron objeto de oferta pública de
empleo o sometidos a concurso abierto de méritos; 2). Cargos que posterior a la
fecha del Acuerdo de Convocatoria N° CNSC- 20181000006346, proceso de selección
Nº758 de 2018, fueron declarados en vacancia definitiva en virtud de alguna de las
causales consagradas en el artículo 41 de la Ley 909 de 2004 y que al momento de
la apertura de dicha convocatoria estaban provistos con personal en carrera
administrativa; 3). Aquellos cargos que pudieron haber sido creados con
posterioridad a la fecha del Acuerdo de Convocatoria N° CNSC- 20181000006346,
proceso de selección Nº758 de 2018, en virtud de restructuración administrativa
que haya podido sufrir la Alcaldía Distrital de Barranquilla y; 4) aquellos que
pudieran ser declarados desiertos; todo dentro de los términos legales propios del
derecho de petición consagrados en la Ley 1755 de 2015.
3. De manera subsidiaria, en caso de no ser posible el nombramiento de la peticionaria
en el cargo específico para cual concursó en el proceso de selección Nº 758 de 2018-
“Convocatoria Territorial Norte”, efectuar nombramiento en periodo de prueba de
la peticionaria en cualquiera de las vacantes que tengan la calidad de cargos
equivalentes de conformidad con el artículo 2.2.11.2.3 del Decreto Nº 1083 de
2015, que preceptúa lo que debe entenderse por equivalencias para efectos de los
cargos ofertados en un concurso público y abierto de méritos.
4. Certificar el número total de cargos cuya denominación corresponda al perfil de
Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02, que fueron objeto de oferta Pública de
empleo a través del Proceso de Selección Nº 758 de 2018 – “Convocatoria Territorial
Norte”, especificando los numero de Oferta Pública de Empleo (OPEC) de cada cargo
ofertado y la dependencia a la cual se encuentran adscritos al interior de la Planta
Global de Personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
5. Certificar el número total de cargos cuya denominación corresponda al perfil de
Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02, que a la fecha de radicación de la
presente solicitud y en todo caso, a la fecha de emisión de contestación a la misma,
existan en la Planta Global de Personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla,
especificando la dependencia a la cual se encuentran adscritos y si son objeto de
algún tipo de reten social.
6. Certificar el número total de cargos cuya denominación corresponda al perfil de
Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02, que posterior a la fecha del Acuerdo
de Convocatoria Nº CNSC- 20181000006346 (16 de octubre de 2018), hayan sido
declarados en vacancia definitiva con ocasión a la declaratoria de insubsistencia,
fallecimiento, ascenso, renuncia, destitución por proceso disciplinario, invalidez
total, retiro forzoso, haber adquirido las personas que se desempeñaban en dichos
cargos la condición de pensionado (a) o declaratoria de abandono del cargo,
especificando la dependencia a la cual se encuentran adscritos dichos cargos al
interior de la Planta Global de Personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
7. Certificar, atendiendo las prescripciones establecidas en el artículo 2.2.11.2.3
Decreto Nº 1083 de 2015 y el Manual General y Especifico de Funciones y
Competencias Laborales de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, el número total de
EMAIL.: [email protected] 2
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de tutela de toda índole.
“cargos equivalentes” al cargo denominado Auxiliar Administrativo Código 407
grado 02 para el cual concursó la señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES.
8. Certificar, atendiendo las prescripciones establecidas en el artículo 2.2.11.2.3
Decreto Nº 1083 de 2015 y el Manual General y Especifico de Funciones y
Competencias Laborales de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, el número total de
“cargos equivalentes” al cargo denominado Auxiliar Administrativo Código 407
grado 02 para el cual concursó la señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES, que se
encuentran en condición de vacancia definitiva con ocasión a la declaratoria de
insubsistencia, fallecimiento, ascenso, renuncia, destitución por proceso
disciplinario, invalidez total, retiro forzoso, haber adquirido las personas que se
desempeñaban en dichos cargos la condición de pensionado (a) o declaratoria de
abandono del cargo, especificando la dependencia a la cual se encuentran adscritos
dichos cargos al interior de la Planta Global de Personal de la Alcaldía Distrital de
Barranquilla.
9. Certificar si a la fecha de contestación de la presente solicitud, alguna de las
personas que se encuentran en condición de elegibilidad directa de conformidad
con la lista de elegibles Resolución Nº 8320 (20202210083205) del 03 de agosto de
2020, correspondiente a la OPEC Nº 70336, ha manifestado su voluntad de no
aceptación del cargo.
10. Certificar si de conformidad con lo normado en el artículo tercero de la lista de
elegibles Resolución Nº 8320 (20202210083205) del 03 de agosto de 2020, se ha
efectuado la exclusión de la lista de elegibles, de alguna persona que ostente tal
calidad, debiendo detallar la posición que ésta ocupaba en dicha lista.
11. Certificar el número total de Servidores Públicos con que cuenta la Planta Global de
Personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, especificando su denominación,
código, grado, la modalidad de vinculación (En propiedad, en provisionalidad, de
libre nombramiento y remoción, en encargo) y la dependencia a la cual se
encuentren adscritos.
12. Certificar el total de cargos ofertados en el proceso de selección Nº 758 –
“Convocatoria Territorial Norte”- que hayan sido declarados desiertos,
especificando el respectivo número de OPEC y la dependencia a la cual se
encuentren adscritos.
13. Suministrar copia del Manual General y Especifico de Funciones y Competencias
Labores vigente a la fecha, de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
Lo anterior debe ser resuelto de fondo, cumpliendo las especificidades requeridas punto
por punto, de tal forma que la información suministrada sea clara, precisa y de fácil
comprensión de acuerdo con lo expresamente solicitado.
El precedente requerimiento tiene como fundamento los siguientes:
HECHOS:
1. El 16 de octubre de 2018 la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la Comisión Nacional
del Servicio Civil suscribieron el Acuerdo Nº CNSC - 20181000006346 con el objeto
de adelantar convocatoria pública de concurso de méritos para proveer 484
empleos vacantes, que pertenecen al Sistema General de Carrera Administrativa de
EMAIL.:
[email protected] 3
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de tutela de toda índole.
la Alcaldía Distrital de Barranquilla, proceso de selección Nº 758 de 2018 –
“Convocatoria Territorial Norte.”
2. EL proceso de selección Nº 758 de 2018 – “Convocatoria Territorial Norte” - Acuerdo
Nº CNSC – 20181000006346 del 16 de octubre de 2018 tiene como fundamento
legal entre otros, el artículo 31 de la Ley 909 de 2004. Ello se puede corroborar de
la lectura de la parte motiva reseñada en su encabezado y artículo 6º de dicha
resolución que establecen:
“LA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL –CNSC”
“En uso de sus facultades Constitucionales y legales, en especial las
conferidas por el artículo 130 de la Constitución Política, en los artículos 11,
30 de la Ley 909 de 2004, y los artículos 2.2.6.1. y 2.2.6.3. del Decreto 1083
de 2015...”
ARTÍCULO 6º. NORMAS QUE RIGEN EL CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS. El
proceso de selección por mérito, que se convoca mediante el presente
Acuerdo, se regirá de manera especial por lo establecido en la Ley 909 de
2004 y sus decretos reglamentarios, Decreto Ley 760 de 2005, el Decreto Ley
785 de 2005, el Decreto 1083 de 2015, Ley 1033 de 2006, el Decreto 648 de
2017, la Ley 1033 de 2006, lo dispuesto en el presente Acuerdo y por las
demás normas concordantes.”
3. Estando dentro de los términos establecidos en el proceso de selección Nº 758 de
2018 – “Convocatoria Territorial Norte” de la Comisión Nacional del Servicio Civil,
previo el cumplimiento de los requisitos prescritos, mi mandante se inscribió como
aspirante a ocupar con derechos de carrera administrativa el cargo de Auxiliar
Administrativo Código 407 grado 02, identificado con número de Oferta Pública de
Empleo de Carrera – OPEC - Nº 70336 perteneciente a la Alcaldía Distrital de
Barranquilla.
4. Dicha convocatoria estaba regida por la Ley 909 de 2004 en su concepción original,
la cual en el numeral 4° de su artículo 31 establecía:
“Artículo 31. Etapas del proceso de selección o concurso. (…)
“4. Listas de elegibles. Con los resultados de las pruebas la Comisión Nacional
del Servicio Civil o la entidad contratada, por delegación de
aquella, elaborará en estricto orden de mérito la lista de elegibles que tendrá
una vigencia de dos (2) años. Con esta y en estricto orden de mérito se
cubrirán las vacantes para las cuales se efectuó el concurso.”
5. Que durante el desarrollo del proceso de selección Nº 758 de 2018 – “Convocatoria
Territorial Norte”, dentro de la Planta Global de personal de la Alcaldía Distrital de
Barranquilla se han podido generar vacantes definitivas en virtud de alguna de las
causales establecidas en el artículo 41 de la Ley 909 de 2004, vacantes que deben
ser provistas utilizando las listas de elegibles vigentes de dicho proceso de
selección.
EMAIL.: [email protected] 4
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de tutela de toda índole.
6. La Comisión Nacional del Servicio Civil mediante Resolución Nº 8320
(20202210083205) del 03 de agosto de 2020 conformó la lista de elegibles para
proveer veintiocho (28) vacantes del empleo identificado con el código OPEC Nº
70336 denominado Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02, del Sistema
General de Carrera Administrativa de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
7. En la lista de elegibles referenciada en el hecho anterior, mi mandante ocupó en
estricto orden del mérito el puesto Nº42 con puntaje definitivo de 67.40 puntos.
8. El artículo 55º del Acuerdo Nº CNSC – 20181000006346 del 16 de octubre de 2018
de la Comisión Nacional del Servicio Civil que regula el proceso de selección Nº 758
de 2018 – Alcaldía Distrital de Barranquilla -, establece que “Las listas de elegibles
se recompondrán, una vez una vez los elegibles tomen posesión del empleo en
estricto orden de mérito, o cuando estos no acepten el nombramiento o no se
posesionen dentro de los términos legales, o sean excluidos de la lista con
fundamento en lo señalado en los artículos 52° y 53° del presente Acuerdo.”
9. El punto anterior refrenda la disposición normativa contenida en el artículo 2.2.6.22
del Decreto Nº 1083 de 2015 que establece que: “Quien sea nombrado y tome
posesión del empleo para el cual concursó, con base en una lista de elegibles, se
entenderá retirado de ésta, como también aquel que sin justa causa no acepte el
nombramiento.”
10. En atención a lo ilustrado en los hechos 7, 8 y 9, se tiene que al recomponer la lista
de elegibles conformada mediante la resolución Nº 8320 (20202210883205) del 03
de agosto de 2020, mi mandante ocupa en lo sucesivo el vigésimo segundo (22º)
lugar en posición de elegibilidad, dada la existencia de empates de elegibles con
mejor puntaje.
11. El artículo 56º del Acuerdo Nº CNSC - 20181000006346 del 16 de octubre de 2018,
por el cual la Comisión Nacional del Servicio Civil establece las reglas del Concurso
abierto de méritos y se convoca para proveer definitivamente los empleos vacantes
pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de
personal de la ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA – ATLÁNTICO, proceso de
selección Nº 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte, prescribe que: “VIGENCIA
DE LAS LISTAS DE ELEGIBLES. Las listas de elegibles tendrán una vigencia de dos (2)
años a partir de su firmeza.”
12. Así mismo el artículo 54º del Acuerdo Nº CNSC - 20181000006346 del 16 de octubre
de 2018 de la Comisión Nacional del Servicio Civil nos ilustra a partir de qué
momento adquieren firmeza las listas de elegibles, quedando regulada conforme al
siguiente tenor:
“ART. 54°. FIRMEZA DE LAS LISTAS DE ELEGIBLES. La firmeza de la lista de
elegibles se produce, cuando vencidos los cinco (5) días hábiles siguientes a
su publicación en la página web www.cncs.gov.co enlace Banco Nacional de
Listas de Elegibles, “Proceso de Selección Nº 758 de 2018 – Convocatoria
Territorial Norte”, no se haya recibido reclamación alguna ni solicitud de
EMAIL.:
[email protected] 5
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de tutela de toda índole.
exclusión de la misma, en consonancia con lo previsto en el artículo 52° y 53º
del presente Acuerdo, o cuando las reclamaciones interpuestas en términos
hayan sido resueltas y la decisión optada se encuentre ejecutoriada.
Una vez en firme las listas de elegibles, la CNSC comunicará a cada entidad,
la firmeza de los actos administrativos por medio de los cuales se conforman
las listas de elegibles para los diferentes empleos convocados y los publicará
en la página web www.cnsc.gov.co enlace Banco Nacional de Listas de
Elegibles, “Proceso de Selección Nº 758 de 2018 – Convocatoria Territorial
Norte”, la cual constituye el medio oficial de publicación para todos los
efectos legales, para que inicien las acciones tendientes a efectuar la
provisión por mérito.”
13. La lista de elegibles Resolución Nº 8320 (20202210083205) del 03 de agosto de
2020, en la cual mi mandante figura en el puesto número cuadragésimo segundo
(42º) en orden de elegibilidad, y en virtud de la recomposición automática estaría
ocupando ahora el vigésimo segundo (22º) lugar, fue publicada en el Banco Nacional
de Lista de Elegibles de la Comisión Nacional del Servicio Civil el día 10 de agosto de
2020, adquiriendo firmeza el día 03 de septiembre de la misma calenda, es decir, su
vencimiento se configuraría el día 02 de septiembre de 2022.
14. De conformidad con el Acuerdo N° 562 de 2016, y en virtud de su artículo 11°:
“Corresponde a la CNSC remitir a la entidad de oficio o a solicitud de los
respectivos nominadores (o la persona delegada para ello), las listas de
personas con las cuales se debe proveer definitivamente los empleos de
carrera administrativa que se encuentren vacantes y que hayan sido objeto
del concurso y realizar el cobro respectivo, si a ello hubiere lugar, de
conformidad con el artículo 32 del presente Acuerdo.
Las vacancias definitivas que se generen en los empleos inicialmente
provistos, con ocasión para su titular de alguna de las causales de retiro del
servicio consagradas en el artículo 41 de la Ley 909 de 2004, o aquellas que
resulten de las listas de elegibles conformadas con un número menor de
aspirantes al de vacantes ofertadas a proveer mediante el uso de una lista
de elegibles vigente, o aquellas vacantes cuyo concurso haya sido
declarado desierto, serán provistas mediante el uso de listas de elegibles
previo agotamiento de los tres primeros ordenes de provisión establecidos
por el artículo 1° del Decreto 1894 de 2012, el cual modificó el artículo 7° del
Decreto 1227 de 2005 ( contenido en el Decreto 1083 de 2015), y se realizará
en estricto orden de mérito con los elegibles que se encuentren en la lista.”
15. Para la provisión de cargos de carrera ofertados mediante concurso de méritos,
cuando existes varias vacantes, es necesario realizar una audiencia pública para la
escogencia del empleo, en la cual los elegibles podrán escoger el cargo en el lugar
que sea de su preferencia, siempre observando la prelación en estricto orden de
mérito. En efecto, el artículo 14 del Acuerdo N° 562 de 2016 de la CNSC estableció:
EMAIL.: [email protected] 6
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de tutela de toda índole.
Artículo 14. Procedibilidad para realizar la audiencia pública para la
escogencia de empleo. Cuando la CNSC conforme lista de elegibles para uno
o varios empleos reportados por las entidades a la Oferta Pública de Empleos
de Carrera, con vacantes en diferente ubicación geográfica, se procederá a
realizar la audiencia de escogencia de empleo, de acuerdo al orden de mérito
establecido en la lista de elegibles y de conformidad con el instructivo que
para tal efecto publique la CNSC.”
16. Provistas las vacantes ofertadas en el concurso de méritos por
quienes ocuparon las posiciones de elegibilidad directa, es
responsabilidad y competencia de la Comisión Nacional del
Servicio Civil la conformación de una lista de elegibles general
y una para la entidad, con el objeto de proveer vacantes
definitivas y/o declaradas desiertas, listas que se deberán utilizar
siempre y cuando no se encuentre vencido el término de su vigencia, todo lo cual se
publicitará a través del Banco Nacional de Listas de Elegible de conformidad con el
artículo 18 y siguientes del Acuerdo N° 652 de 2016 en el que se dispuso:
Artículo 18. Finalidad del Banco Nacional de Lista de Elegibles. El Banco
Nacional de Listas de Elegibles será conformado para proveer de manera
específica las vacancias definitivas que se generen en los mismos empleos
inicialmente provistos, con ocasión de alguna de las causales de retiro del
servicio consagradas en el artículo 41 de la Ley 909 de 2004 o aquella que
resulten de las listas de elegibles conformadas con un número menor de
aspirantes al de vacantes ofertados a proveer mediante el uso de una lista
de elegibles vigente, o aquellas vacantes cuyo concurso haya sido
declarado desierto.”
“Artículo 19. Conformación del Banco Nacional de Listas de Elegibles. El
Banco Nacional de Elegibles está conformado por las listas de elegibles en
firme y vigentes, de los empleos objeto de concurso y por los elegibles que
conforman cada una de dichas listas.
Este Banco Nacional se alimentará con las listas de elegible, que,
conformadas a través de un proceso de selección, vayan adquiriendo
firmeza.”
“Artículo 20. Organización del Banco Nacional de Lista de Elegibles. El
Banco Nacional de Listas de Elegibles se organizará de la siguiente manera:
1. Lista de elegibles por entidad. Son las listas de elegibles conformadas
dentro del proceso de selección para la provisión de empleos de
carrera de una entidad particular.
2. Listas generales de elegibles. Se trata de la agrupación de las listas
de elegibles en firme y vigentes, conformadas dentro de las
EMAIL.:
[email protected] 7
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de tutela de toda índole.
convocatorias adelantadas por la CNSC y organizadas en estricto
orden de méritos, de acuerdo con el nivel jerárquico del empleo, su
nomenclatura y grado salarial, y se organizarán de conformidad con
el orden de las entidades, así:
a) Entidades del orden Nacional.
b) Entidades del orden territorial.
“Artículo 22. Uso de lista de elegibles de la entidad. Agotado el tercer (3°)
orden previsto en el artículo 1° del Decreto 1894 de 2012, el cual modificó el
artículo 7° del Decreto 1227 de 2005 (contenido en el Decreto 1083 de 2015),
las listas solo podrán ser utilizadas para proveer definitivamente una vacante
en los siguientes eventos:
a) Cuando se genere la vacancia definitiva de un empleo provisto
mediante lista de elegibles objeto de un concurso de méritos, con
ocasión del servicio consagradas en el artículo 41 de la Ley 909 de 2004.
b) Cuando la lista de elegibles se haya conformado con un número menor
de aspirantes al de vacantes ofertadas.
c) Cuando se haya declarado desierto el concurso.
“Artículo 25. Uso de lista de elegibles de empleos cuyos concursos han sido
declarados desiertos. Conforme a lo dispuesto en el parágrafo del artículo 30
del Decreto 1227 de 2005 (contenido en el Decreto 1083 de 2015), los
empleos cuyos concursos han sido declarados desiertos por la CNSC, serán
provistos de manera definitiva, siguiendo el orden de prioridad de que trata
el artículo 1° del Decreto 1894 de 2012, el cual modificó el artículo 7° del
Decreto 1227 de 2005 (contenido en el Decreto 1083 de 2015)”
17. El 27 de junio de 2019 el Congreso de la Republica expidió la Ley 1960, cuyo artículo
6º modificó artículo 31 numeral 4º la Ley 909 de 2004 quedando en adelante de la
siguiente manera: “Con los resultados de las pruebas la Comisión Nacional del
Servicio Civil o la entidad contratada, por delegación de aquella, elaborará la lista
de elegibles que tendrá una vigencia de dos (2) años. Con esta y en estricto orden
para las cuales se efectuó el
de méritos se cubrirán las vacantes
concurso y las vacantes definitivas de cargos equivalentes no
convocados, que surjan con posterioridad a la convocatoria
del concurso en la misma entidad.”
18. Elartículo 6° de la Ley 1960 de 2019 que modifica el numeral
4° de la Ley 909 de 2004 tiene efectos retrospectivo, toda vez que
entra a regular unas situaciones de hecho que no han consolidado derechos
adquiridos (nombramiento en periodo de prueba o la propiedad del cargo) en
cabeza del peticionario, y de conformidad con la jurisprudencia de la Corte
Constitucional enmarcada, entre otras, en la Sentencia T- 415 de 2017 se tiene que
“cuando se trata de situaciones jurídicas en curso, que no han generado
situaciones consolidadas ni derechos adquiridos en el momento de entrar en
EMAIL.:
[email protected] 8
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de tutela de toda índole.
vigencia la nueva ley, ésta entra a regular dicha situación en el estado en que esté,
sin perjuicio de que se respete lo ya surtido bajo la ley antigua”. Lo anterior permea
todas las normas que regulan el uso de las listas de elegibles, inhibiendo del
ordenamiento jurídico toda restricción para el uso de las mismas, que, estando
vigentes, sin tal modificación legislativa, no hubiese sido posible su utilización para
proveer de manera definitiva las vacantes surgidas con posterioridad a la fecha de
su convocatoria a concurso abierto de méritos en cargos del mismo tipo de empleo
o en cargos equivalentes.
19. El artículo 7° de la Ley 1960 de 2019 dispone: “La presente Ley rige a partir de su
publicación, modifica en lo pertinente la ley 909 de 2004 y el Decreto-Ley 1567 de
1998 y deroga todas las demás disposiciones que le sea contrarias.”
20. Con ocasión a la expedición de la Ley 1960 de 2019, la Comisión Nacional del Servicio
Civil en la data del 01 de agosto de 2019 emitió un Criterio Unificado “USO LISTA DE
ELEGIBLES EN EL CONTEXTO DE LA LEY 1960 DEL 27 JUNIO DE 2019”, en el cual se
plantearon como referencia problemas jurídicos bajo los siguientes interrogantes:
“1) ¿Cuál es el ámbito de aplicación de las listas expedidas con anterioridad a la
expedición de la Ley 1960 del 27 de junio de 2019?”; “2) ¿Se aplican con exclusividad
a las vacantes ofertadas en los procesos de selección que concluyeron con la
expedición de dichas listas o, por el contrario, pueden ser usadas para proveer
vacantes de empleos equivalentes en la misma entidad bajo la nueva regulación
prevista en la Ley 1960 del 27 de junio de 2019?”; y “3) ¿Cuál es el régimen aplicable
a aquellas listas que serán expedidas una vez concluidos los procesos de selección
iniciados con anterioridad a la vigencia de la Ley 1960 de 2019 pero las listas se
expedirán con posterioridad al 27 de junio?”
De conformidad con los anteriores interrogantes, la Comisión determinó que:
“Las listas de elegibles expedidas y que se vayan a expedir con ocasión de los
acuerdos de convocatoria aprobados antes del 27 de junio de 2019, fecha de
promulgación de la Ley 1960, deben ser utilizadas inicialmente para las
vacantes ofertadas en tales acuerdos de convocatoria.
De otra parte, los procesos de selección cuyos acuerdos de convocatoria
fueron aprobados con posterioridad a la Ley 1960, serán gobernados en todas
sus etapas por la mencionada ley, incluidas las reglas provistas para las listas
de elegibles.
En consecuencia, el nuevo régimen conforme con el cual las listas de elegibles
pueden ser utilizadas para proveer empleos equivalentes en la misma entidad
únicamente es aplicable a las listas expedidas para los procesos de selección
que fueron aprobados con posterioridad al 27 de junio y por esta razón,
cobijados por la ley ampliamente mencionada.”
21. El día 16 de enero de 2020, la Comisión Nacional del Servicio Civil, emitió un nuevo
CRITERIO UNIFICADO “USO DE LISTAS DE ELEGIBLES EN EL CONTEXTO DE LA LEY
1960 DE 27 DE JUNIO DE 2019” en el cual expresamente se determinó que “Se deja
EMAIL.: [email protected] 9
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de tutela de toda índole.
sin efecto el Criterio Unificado de fecha 1 de agosto de 2019 “Lista de elegibles en
el contexto de la ley 1960 del 27 de junio de 2019”, junto a su aclaración.”
22. El CRITERIO UNIFICADO “USO DE LISTAS DE ELEGIBLES EN EL CONTEXTO DE LA LEY
1960 DE 27 DE JUNIO DE 2019” emitido por la Comisión Nacional del Servicio Civil el
día 16 de enero de 2020, fue expedido en aras de aclarar lo pertinente a la utilización
de las listas de elegibles bajo marco normativo de la Ley 909 de 2004, el Decreto
1083 de 2015 y la Ley 1960 de 2019, para lo cual se plantearon los siguientes
problemas jurídicos: “1)¿Cuál es el régimen aplicable a las listas de elegibles
conformadas y en firme en los procesos de selección convocados con anterioridad
a la entrada en vigencia de la Ley 1960 del 27 junio de 2019?”; y 2) “¿Cuál es el
régimen aplicable a las listas de elegibles que se conformen en los procesos de
selección convocados con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 1960 del
27 de junio de 2019?” En dicho documento la Comisión Nacional del Servicio Civil
estableció claramente que:
“Las listas de elegibles que adquirieron firmeza, así como aquellas (listas de
elegibles) expedidas como consecuencia de una convocatoria aprobada con
antelación a la entrada en vigencia de la Ley 1960 de 2019, seguirán las
reglas previstas antes de la modificación de la Ley 909 de 2004 y las
establecidas en los respectivos Acuerdos de Convocatoria.
De acuerdo con lo expuesto, las listas de elegibles conformadas por la CNSC
y aquellas que sean expedidas en el marco de los procesos de selección
aprobados con anterioridad al 27 de junio de 2019, deberá usarse durante
su vigencia para proveer las vacantes de los empleos que integran la Oferta
y
Publica de Empleos de Carrera – OPEC – de la respectiva convocatoria
para cubrir nuevas vacantes que se generen con
posterioridad y que correspondan a los “mismos
empleos”, entiéndase, con igual denominación, código,
grado, asignación básica mensual, propósito, funciones,
ubicación geográfica y el mismo grupo de aspirantes;
criterios con los que en el proceso de selección se
identifica el empleo con un número de OPEC.”
23. La Comisión Nacional del Servicio Civil, con el CRITERIO UNIFICADO “USO DE LISTAS
DE ELEGIBLES EN EL CONTEXTO DE LA LEY 1960 DE 27 DE JUNIO DE 2019” de fecha
16 de enero de 2020 varió sustancialmente su posición inicial respecto del Criterio
Unificado de fecha 01 de agosto de 2019 que prescribía la utilización de las listas de
elegibles durante su vigencia solo para las vacantes ofertadas en el respectivo
acuerdo de convocatoria; contrario sensu, en el Criterio Unificado de enero 16 de
2020 la CNSC dejó sin efectos el primer criterio unificado y en su lugar dispuso que
las listas de elegibles conformadas y aquellas que sean expedidas en el marco de los
procesos de selección aprobados con anterioridad al 27 de junio de 2019, (es decir,
aplica para para el proceso de selección Nº 758 de 2018 – Convocatoria Territorial
EMAIL.: [email protected] 10
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de tutela de toda índole.
Norte) deberán usarse durante su vigencia para proveer las vacantes de los empleos
que integran la Oferta Publica de Empleos de Carrera – OPEC – de la respectiva
convocatoria y
para cubrir nuevas vacantes que se generen
con posterioridad y que correspondan a los “mismos
empleos”, estableciendo los criterios a tener cuenta a efectos de identificar si
las nuevas vacantes conforman o no el mismo tipo de empleos, para lo cual lo
identifica con la OPEC para la cual concursó la aspirante.
24. En virtud de lo anterior le asiste entonces la obligación a la entidad nominadora
(ALCADÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLÁNTICO), de observar el estricto
orden mérito de las listas de elegibles vigentes para proveer los cargos que, 1).
Habiendo sido ofertados en el proceso de selección Nº 758 de 2018- “Convocatoria
Territorial Norte”, y provistos según el orden de mérito de los elegibles,
posteriormente fueran declarados en vacancia definitiva en virtud de alguna de las
causales consagradas en el artículo 41 de la Ley 909 de 2004; 2). No fueron ofertados
mediante el Acuerdo de Convocatoria Nº CNSC - 20181000006346 del 16 de octubre
de 2018 aun encontrándose en estando en vacancia definitiva; 3). Aquellos que
posterior a la fecha del Acuerdo de Convocatoria Nº CNSC - 20181000006346 del 16
de octubre de 2018 fueron declarados en vacancia definitiva en virtud de alguna de
las causales consagradas en el artículo 41 de la Ley 909 de 2004 y que al momento
de la apertura de dicha convocatoria estaban provistos con personal en carrera
administrativa; 4). Aquellos cargos creados con posterioridad a la apertura de la
Convocatoria Nº CNSC - 20181000006346 del 16 de octubre de 2018, y; 5) aquellos
que sean declarados desiertos.
PETICION DE MEDIOS DE PRUEBAS
Solicito que tengan como tales:
Documentales:
Poder para actuar conferido por la señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES (02
Fol.)
Copia de la Cedula de ciudadanía de la peticionaria. (02 Fol.)
Copia de la Cedula del suscrito (02 Fol.)
Copia de la Tarjeta Profesional de Abogado del Suscrito (01 Fol.)
Acuerdo de Convocatoria Nº CNSC - 20181000006346 del 16 de octubre de 2018,
por el cual la Comisión Nacional del Servicio Civil establece las reglas del Concurso
abierto de méritos y se convoca para proveer definitivamente los empleos vacantes
pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de
personal de la ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA – ATLÁNTICO, proceso de
selección Nº 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte (25 Fol.)
Resolución Nº 8320 (20202210083205) del 03 de agosto de 2020, “Por la cual se
conforma y adopta la Lista de Elegibles para proveer veintiocho (28) vacante(s)
definitiva(s) del empleo denominado Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02,
identificado con el código OPEC Nº 70336, del Sistema General de Carrera
EMAIL.: [email protected] 11
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
Omar A. Orozco Jiménez
Abogado Titulado – Universidad De Cartagena
T.P. N° 251469 DEL C.S.J.
Litigante en asuntos de: Derecho Administrativo – Civil Familia – Laboral y de la Seguridad Social
Acciones de tutela de toda índole.
Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla
(Atlántico), proceso de selección Nº 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”.
(23 Fol.)
Pantallazo del Banco Nacional de Lista de Elegibles donde se evidencia la fecha de
publicación, fecha de firmeza y fecha de vencimiento de la lista de elegibles
Resolución Nº 8320 (20202210083205) del 03 de agosto de 2020. (01 Fol.)
Criterio Unificado “USO LISTA DE ELEGIBLES EN EL CONTEXTO DE LA LEY 1960 DEL
27 JUNIO DE 2019” de fecha 01 de agosto de 2019, emitido por la Comisión Nacional
del Servicio Civil. (04 Fol.)
Criterio Unificado “USO LISTA DE ELEGIBLES EN EL CONTEXTO DE LA LEY 1960 DEL
27 JUNIO DE 2019” emitido por la Comisión Nacional del Servicio Civil. (03 Fol.)
ANEXOS.
Los referenciados en el acápite anterior.
NOTIFICACIONES.
Autorizo ser notificado en la siguiente dirección electrónica
[email protected] .
De usted;
_________________________________
OMAR ANTONIO OROZCO JIMÉNEZ
CC.N° 1.049.535.264 de San Estanislao, Bolívar
T.P.: 251469 del C.S.J.
EMAIL.: [email protected] 12
Cel.: 311 622 61 91 (WhatsAPP) -
QUILLA-20-216012
Barranquilla, noviembre 27 de 2020
Señor
OMAR ANTONIO OROZCO JIMENEZ
[email protected]
Asunto: respuesta a petición
Referencia: EXT-QUILLA-20- 203333.
Cordial saludo,
Se procede a dar respuesta a la solicitud de la referencia, teniendo en cuenta que mediante escrito,
usted, solicito:
“1. Dar aplicación al artículo 6º y 7de la Ley 1960 de 2019 que modificó el numeral 4 del artículo 31 de la
909 de 2004 el cual tiene efectos retrospectivos; lo anterior de conformidad con el derrotero fijado por la
Honorable Corte Constitucional enmarcado en la sentencia T-340 del 21 de agosto de 2020 sobre la aplicación
en el tiempo de la Ley 1960 del 27 de junio de 2019.
2. En consecuencia proceda de manera inmediata ejecutar todos los trámites administrativos
correspondientes, para nombrar en periodo de prueba a la señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES,
identificada con la Cédula de Ciudadanía Nº 1.129.527.798 expedida en la ciudad de Barranquilla, Atlántico,
quien se encuentra en posición de elegibilidad en virtud del orden del mérito establecido en la lista de elegibles
Resolución Nº 8320 (20202210083205) del 03 de agosto de 2020, expedida con ocasión al proceso de selección
Nº 758 – “Convocatoria Territorial Norte”, correspondiente a la OPEC Nº 70336 para el cargo denominado
Auxiliar Administrativo código 407 grado 02, dada la existencia de: 1). cargos declarados en condición de
vacancia definitiva al interior de la Planta Global de Personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla en
virtud de alguna de las causales consagradas en el artículo 41 de la Ley 909 de 2004, que no fueron objeto de
oferta pública de empleo o sometidos a concurso abierto de méritos; 2). Cargos que posterior a la fecha del
Acuerdo de Convocatoria N CNSC- 20181000006346, proceso de selección Nº758 de 2018, fueron declarados
en vacancia definitiva en virtud de alguna de las causales consagradas en el artículo 41 de la Ley 909 de 2004
y que al momento de la apertura de dicha convocatoria estaban provistos con personal en carrera
administrativa; 3). Aquellos cargos que pudieron haber sido creados con posterioridad a la fecha del Acuerdo
de Convocatoria N CNSC- 20181000006346, proceso de selección Nº758 de 2018, en virtud de restructuración
administrativa que haya podido sufrir la Alcaldía Distrital de Barranquilla y; 4) aquellos que pudieran ser
declarados desiertos; todo dentro de los términos legales propios del derecho de petición consagrados en la
Ley 1755 de 2015.
3. De manera subsidiaria, en caso de no ser posible el nombramiento de la peticionaria en el cargo
específico para cual concursó en el proceso de selección Nº 758 de 2018- “Convocatoria Territorial Norte”,
efectuar nombramiento en periodo de prueba de la peticionaria en cualquiera de las vacantes que tengan la
calidad de cargos equivalentes de conformidad con el artículo 2.2.11.2.3 del Decreto Nº 1083 de 2015, que
preceptúa lo que debe entenderse por equivalencias para efectos de los cargos ofertados en un concurso
público y abierto de méritos.
4. Certificar el número total de cargos cuya denominación corresponda al perfil de Auxiliar Administrativo
Código 407 grado 02, que fueron objeto de oferta Pública de empleo a través del Proceso de Selección Nº 758
de 2018 – “Convocatoria Territorial Norte”, especificando los numero de Oferta Pública de Empleo (OPEC)
de cada cargo ofertado y la dependencia a la cual se encuentran adscritos al interior de la Planta Global de
Personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
5. Certificar el número total de cargos cuya denominación corresponda al perfil de Auxiliar Administrativo
Código 407 grado 02, que a la fecha de radicación de la presente solicitud y en todo caso, a la fecha de emisión
de contestación a la misma, existan en la Planta Global de Personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla,
especificando la dependencia a la cual se encuentran adscritos y si son objeto de algún tipo de reten social.
6. Certificar el número total de cargos cuya denominación corresponda al perfil de Auxiliar Administrativo
Código 407 grado 02, que posterior a la fecha del Acuerdo de Convocatoria Nº CNSC- 20181000006346 (16
de octubre de 2018), hayan sido declarados en vacancia definitiva con ocasión a la declaratoria de
insubsistencia, fallecimiento, ascenso, renuncia, destitución por proceso disciplinario, invalidez total, retiro
forzoso, haber adquirido las personas que se desempeñaban en dichos cargos la condición de pensionado (a)
o declaratoria de abandono del cargo, especificando la dependencia a la cual se encuentran adscritos dichos
cargos al interior de la Planta Global de Personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
7. Certificar, atendiendo las prescripciones establecidas en el artículo 2.2.11.2.3 Decreto Nº 1083 de 2015
y el Manual General y Especifico de Funciones y Competencias Laborales de la Alcaldía Distrital de
Barranquilla, el número total de “cargos equivalentes” al cargo denominado Auxiliar Administrativo Código
407 grado 02 para el cual concursó la señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES.
8. Certificar, atendiendo las prescripciones establecidas en el artículo 2.2.11.2.3 Decreto Nº 1083 de 2015
y el Manual General y Especifico de Funciones y Competencias Laborales de la Alcaldía Distrital de
Barranquilla, el número total de “cargos equivalentes” al cargo denominado Auxiliar Administrativo Código
407 grado 02 para el cual concursó la señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES, que se encuentran en
condición de vacancia definitiva con ocasión a la declaratoria de insubsistencia, fallecimiento, ascenso,
renuncia, destitución por proceso disciplinario, invalidez total, retiro forzoso, haber adquirido las personas
que se desempeñaban en dichos cargos la condición de pensionado (a) o declaratoria de abandono del cargo,
especificando la dependencia a la cual se encuentran adscritos dichos cargos al interior de la Planta Global
de Personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
9. Certificar si a la fecha de contestación de la presente solicitud, alguna de las personas que se encuentran
en condición de elegibilidad directa de conformidad con la lista de elegibles Resolución Nº 8320
(20202210083205) del 03 de agosto de 2020, correspondiente a la OPEC Nº 70336, ha manifestado su voluntad
de no aceptación del cargo.
10. Certificar si de conformidad con lo normado en el artículo tercero de la lista de elegibles Resolución Nº
8320 (20202210083205) del 03 de agosto de 2020, se ha efectuado la exclusión de la lista de elegibles, de
alguna persona que ostente tal calidad, debiendo detallar la posición que ésta ocupaba en dicha lista.
11. Certificar el número total de Servidores Públicos con que cuenta la Planta Global de Personal de la
Alcaldía Distrital de Barranquilla, especificando su denominación, código, grado, la modalidad de vinculación
(En propiedad, en provisionalidad, de libre nombramiento y remoción, en encargo) y la dependencia a la cual
se encuentren adscritos.
12. Certificar el total de cargos ofertados en el proceso de selección Nº 758 – “Convocatoria Territorial
Norte”- que hayan sido declarados desiertos, especificando el respectivo número de OPEC y la dependencia
a la cual se encuentren adscritos.
13. Suministrar copia del Manual General y Especifico de Funciones y Competencias Labores vigente a la
fecha, de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
Lo anterior debe ser resuelto de fondo, cumpliendo las especificidades requeridas punto por punto, de tal forma
que la información suministrada sea clara, precisa y de fácil comprensión de acuerdo con lo expresamente
solicitado”.
Conforme a lo anterior, esta secretaria le manifiesta lo siguiente:
A través del Proceso de Selección Nº 758 de 2018 – “Convocatoria Territorial Norte”, se ofertaron
28 vacantes del cargo Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02, y se identificó con el numero de
Oferta Pública de Empleo (OPEC) 70336 y se encuentran adscritos en la Secretaria de Educación, lo
cual puede evidenciar en el SISTEMA DE APOYO PARA LA IGUALDAD, EL MERITO Y LA
OPORTUNIDAD – SIMO, tal cual como se evidencia a continuación:
Posterior a la fecha del acuerdo Nº CNSC- 20181000006346 (16 de octubre de 2018), no hay ningún
cargo de Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02, en la planta global de personal de la Alcaldía
Distrital de Barranquilla, que haya sido declarado en vacancia definitiva con ocasión a la
declaratoria de insubsistencia, fallecimiento, ascenso, renuncia, destitución por proceso disciplinario,
invalidez total, retiro forzoso, o por haber adquirido las personas que desempeñan dichos cargos la
condición de pensionado (a) o declaratoria de abandono del cargo.
En la planta global de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, no hay ningún cargo
equivalente al cargo denominado Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02 para el cual concursó
la señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES, que se encuentre en condición de vacancia definitiva
con ocasión a la declaratoria de insubsistencia, fallecimiento, ascenso, renuncia, destitución por
proceso disciplinario, invalidez total, retiro forzoso, o por haber adquirido las personas que
desempeñan dichos cargos la condición de pensionado (a) o declaratoria de abandono del cargo.
Las personas que se encuentran en condición de elegibilidad directa de conformidad con la lista de
elegibles Resolución 8320 (20202210083205) del 03 de agosto de 2020, correspondiente a la OPEC
Nº 70336, puede ser consultada en el sistema BNLE
https://bnle.cnsc.gov.co/BNLElegiblesListas/faces/consultaWebLE.xhtml.
De la lista de elegibles en mención, cuatro (4) personas de la lista no han manifestado la aceptación
del cargo, por lo tanto, la Alcaldía Distrital de Barranquilla se encuentra adelantando el procedimiento
de derogatoria del nombramiento en periodo de prueba dentro de las 28 posiciones de la lista de
elegibles, teniendo en cuenta lo establecido en el numeral 1° del artículo 2.2.5.1.12 del Decreto 648
de 2017:
“ARTÍCULO 2.2.5.1.12 Derogatoria del nombramiento. La autoridad nominadora deberá derogar
el nombramiento, cuando:
1. La persona designada no manifiesta la aceptación del nombramiento, no acepta, o no toma
posesión del empleo dentro de los plazos señalados en la Constitución, la ley o el presente Título
(…)”.
Así mismo, le informo que a la fecha no se han presentado exclusiones por las causales descritas en
el Artículo 3° de la resolución No 8320 de 2020 y no se ha declarado ningún cargo desierto.
El manual de funciones y competencias específicas de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, puede ser
consultado en el siguiente link de la página web de la Alcaldía Distrital de Barranquilla:
https://www.barranquilla.gov.co/transparencia/estructura-organica-y-talento-humano/funciones-3
Que a la fecha existen 140 cargos del empleo Auxiliar Administrativo, código y grado 407 – 02, en
la planta global de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, los cuales relaciono a
continuación:
De la anterior relación, no es posible determinar quien se encuentra en condición de estabilidad
reforzada, toda vez que es información que reposa en los expedientes laborales de cada funcionario,
y solo es consultada para situaciones administrativas que lo ameriten, por la variación que puede
presentar la condiciones de los mismos, en la próxima convocatoria solo nos permitirá identificar
prepensionables.
A la fecha existen 65 cargos de Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02 en provisionalidad, sin
embargo, puede haber modificaciones en razón que la Alcaldía Distrital de Barranquilla se encuentra
en proceso de modernización, conforme a lo contemplado en el decreto 1083 de 2015, en su articulo
2.2.12.2:
“ARTÍCULO 2.2.12.2. Motivación de la modificación de una planta de empleos. Se entiende que
la modificación de una planta de empleos está fundada en necesidades del servicio o en razones de
modernización de la administración (…)”.
Con relación a las vacantes definitivas informadas que no hicieron parte de la Convocatoria No. 758
de 2018 – Territorial Norte, manifestamos que conforme a la aplicación de la Ley 1960 de 2019 y a
las directrices dadas por la Comisión Nacional del Servicio Civil según el criterio unificado de enero
de 2020 y Acuerdo No. 165 de 2020 “el nuevo régimen aplicable a las listas de elegibles conformadas
por la CNSC en el marco de los procesos de selección aprobados con posterioridad al 27 de junio
de 2019, deberán usarse durante su vigencia para proveer las vacantes de los empleos que integraron
la Oferta Pública de Empleos de Carrera -OPEC- de la respectiva convocatoria y para cubrir nuevas
vacantes de los "mismos empleos" o vacantes en cargos de empleos equivalentes”.
Así mismo, el Acuerdo de Convocatoria No. CNSC – 201810000006346 de octubre 16 de 2018, por
medio del cual se establecen las reglas del concurso abierto de méritos para proveer definitivamente
las vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal de
la Alcaldía Distrital de Barranquilla – Atlántico “Proceso de Selección No. 758 de 2018 –
Convocatoria Norte”, en los artículos Nos. 55 y 56 establece la recomposición y vigencia de las listas
de elegibles.
“ARTÍCULO 55. RECOMPOSICIÓN DE LAS LISTAS DE ELEGIBLES. Las listas de elegibles se
recompondrán. una vez los elegibles tornen posesión del empleo en estricto orden de mérito, o cuando estos
no acepten el nombramiento o no se posesionen dentro de los términos legales. o sean excluidos de la lista
con fundamento en lo señalado en los artículos 52 y 53 del presente Acuerdo.
ARTICULO 56°. VIGENCIA DE LAS LISTAS DE ELEGIBLES. Las listas de elegibles tendrán una
vigencia de dos (2) años a partir de su firmeza”.
Por todo lo anteriormente expuesto, obedientes a las directrices de la Comisión Nacional del Servicio
Civil y en virtud a que se adelanta el proceso de planeación para próxima convocatoria con las
vacantes definitivas aun existentes, esta entidad se sujeta a las disposiciones dadas por esta autoridad
como vigilante del proceso de meritocracia en las entidades públicas y por lo tanto, no es procedente
bajo estos criterios solicitar el uso de las listas de elegibles.
Se anexa información detallada de la planta global de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla,
según lo solitado, en un total de cuarenta (40) folios.
Atentamente,
BLEYDIS GISELLE TORRECILLA LEÓN
Secretaria de Despacho
Secretaría Distrital de Gestión Humana
Proyectó: Gvega
Revisó: Emunera
*20211020072931*
Al responder cite este número:
20211020072931
Bogotá D.C., 22-01-2021
Señor
OMAR ANTONIO OROZCO JIMÉNEZ
[email protected]
Asunto: Solicitud de información - Vanessa Paola Osuna Torres.
Referencia: Radicado Nro. 20203201282092 del 26 de noviembre de 2020
Respetado señor Orozco Jiménez,
Se ha recibido comunicación radicada en la Comisión Nacional del Servicio Civil bajo el
número citado en la referencia, mediante la cual solicita nombrar en periodo de prueba
a la señora VANESSA PAOLA OSUNA TORRES, en el empleo denominado Auxiliar
Administrativo, Código 407, Grado 2.
Sea lo primero indicar que esta Comisión Nacional, mediante Acuerdo de Convocatoria
Nro. 20181000006346 del 16 de octubre de 2018 "Por el cual se establecen las reglas del
Concurso abierto de méritos y se convoca para proveer definitivamente los empleos vacantes
pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA - ATLÁNTICO "Proceso de Selección No. 758 de
2018 - Convocatoria Territorial Norte" Convocó dentro de la Oferta Pública de Empleos del
concurso de méritos, un total de treinta y seis (36) vacantes, correspondientes a dos (2)
empleos denominados Auxiliar Administrativo, de los cuales un (1) empleo pertenece al
grado dos (2) el cual se identifica con el Código OPEC Nro. 70336.
Dicho lo anterior, conviene informar que se procedió a verificar el Banco Nacional de
Listas de Elegibles-BNLE, confirmando que mediante Resolución Nro. 20202210083205
del 03 de agosto 2020 1, se conformó la lista de elegibles para proveer veintiocho (28)
vacantes del empleo identificado con el Código OPEC Nro. 70336 denominado Auxiliar
Administrativo, Código 407, Grado 2, perteneciente al Sistema General de Carrera
Administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla- Atlántico,
en la cual la señora Vanessa Paola Osuna Torres, ocupa la posición cuarenta y dos
(42).
Aunado a lo anterior y dando cumplimiento al deber de reportar ante la Comisión
Nacional del Servicio Civil, las novedades que puedan afectar la conformación y el uso
de las listas, la Entidad, allegó copia de los Actos Administrativos de nombramiento en
1
Acto Administrativo que cobró firmeza el día 03 de septiembre de 2020.
Sede Atención al Ciudadano y Correspondencia: Carrera 16 N° 96 - 64, Piso 7°
Sede principal: Carrera 12 N° 97 - 80, Piso 5º
PBX: 57 (1) 3259700 Línea Nacional CNSC: 01900 3311011 www.cnsc.gov.co Ventanilla Única
Código postal 110221 Bogotá D.C., Colombia
Continuación Oficio 20211020072931 Página 2 de 4
período de prueba de los elegibles que ocuparon posiciones meritorias, no obstante,
dado que no ha allegado copia de las Actas de posesión o demás novedades se
requirió a la entidad para que actualice dicha información.
Seguido a lo anterior, esta Comisión Nacional le informa que la Gerencia de la
Convocatoria no ha expedido el Acto Administrativo mediante el cual se declara
desierto el concurso para algunos empleos ofertados en el marco de la Convocatoria
Territorial Norte, se precisa que esto se hará una vez finalicen las actuaciones
administrativas tendientes a resolver las solicitudes de exclusión elevadas por las
Comisiones de Personal de las Entidades participantes y la misma será publicada en la
página web de la CNSC.
No obstante, a título informativo se indica que la provisión de vacantes declaradas
desiertas o surgidas con posterioridad al Proceso de Selección Nro. 758 de 2018 –
Convocatoria Territorial Norte, se hará de conformidad con lo estipulado en el Criterio
Unificado sobre “Listas de elegibles en el contexto de la Ley 1960 del 27 de junio de
2019”2 aprobado en Sesión del día 16 de enero de 2020, el cual señala: “(…) las listas
de elegibles conformadas por la CNSC y aquellas que sean expedidas en el marco de los
procesos de selección aprobados con anterioridad al 27 de junio de 2019, deberán usarse
durante su vigencia para proveer las vacantes de los empleos que integraron la Oferta
Pública de Empleos de Carrera -OPEC- de la respectiva convocatoria y para cubrir
nuevas vacantes que se generen con posterioridad y que correspondan a los “mismos
empleos” (Subrayado y negrita fuera de texto)
Entendiéndose como mismo empleo, aquel con igual denominación, código, grado,
asignación básica mensual, propósito, funciones, mismos requisitos de estudio y
experiencia reportados en la OPEC, ubicación geográfica y mismo grupo de aspirantes;
criterios con los que en el proceso de selección se identifica el empleo con un número
de OPEC.3
En congruencia y en pro de establecer un lineamiento que permita a las entidades dar
aplicación al aludido Criterio, la Comisión Nacional del Servicio Civil emitió Circular
Externa Nro. 0001 de 2020, en la cual se fijó el procedimiento para el reporte de las
vacantes que serán provistas con listas vigentes de mismos empleos en virtud del
criterio unificado de uso de listas en el contexto de la Ley 1960 de 2019.
Una vez realizado el anterior reporte y recibida la solicitud de uso de lista para mismos
empleos, la Comisión Nacional procederá a verificar las listas vigentes de la Entidad
que cumplan con las características de los empleos que requieran ser provistas y de
encontrarlo procedente se autorizará el uso de estas, remitiendo la relación de los
elegibles que por estricto orden de mérito les asista el derecho a ser nombrados en
período de prueba.
2
El cual deja sin efectos jurídicos el Criterio Unificado de fecha 1 de agosto de 2019 “Listas de Elegibles en el Contexto de la Ley
1960 de 27 de junio de 2019”, junto con su aclaración.
3
Adicionado el 06 de agosto de 2020.
Continuación Oficio 20211020072931 Página 3 de 4
En consonancia y en atención a su petición, se consultó el Sistema de Apoyo para la
Igualdad, el Mérito y la Oportunidad – SIMO, por lo que se confirma que, a la fecha, la
Alcaldía Distrital de Barranquilla – Atlántico, no ha reportado vacantes adicionales que
cumplan con el criterio de mismos empleos. Así como tampoco ha allegado
Actos Administrativos adicionales que den cuenta de la movilidad de la lista, por tanto,
se presume que no se presentó derogatoria ni revocatoria sobre el acto administrativo
de nombramiento, así como tampoco acto administrativo que declarara la vacancia
definitiva por configurarse una de las causales de retiro contempladas en el Artículo 41
de la Ley 909 de 2004.
En consecuencia, se aclara que la entidad deberá solicitar el uso de las listas de
elegibles en caso de presentarse alguna de las situaciones descritas por el artículo 8
del Acuerdo 165 de 2020 modificado por el Acuerdo 013 del 22 de enero de 2021:
“ARTICULO 8°. Uso de Lista de Elegibles. Durante su vigencia las listas de elegibles
serán utilizadas para proveer definitivamente las vacantes de la respectiva entidad, en los
siguientes casos:
1. Cuando el elegible nombrado no acepte el nombramiento o no se posesione en el
empleo o renuncie durante el periodo de prueba o no supere el periodo de prueba.
2. Cuando, durante su vigencia, se genere la vacancia definitiva de un empleo provisto
mediante la lista de elegibles conformada en virtud del respectivo concurso de
méritos, con ocasión de alguna de las causales de retiro del servicio consagradas en
el artículo 41 de la Ley 909 de 2004.
3. Cuando, durante su vigencia, se generen nuevas vacantes del “mismo empleo” o de
“empleos equivalentes” en la misma entidad”
Recibida la solicitud por parte de la entidad nominadora, la CNSC autoriza el uso de la
lista de elegibles para quien se encuentre en la siguiente posición de mérito con lo cual
la entidad podrá adelantar los trámites de nombramiento y posesión.
Ahora bien, teniendo en cuenta que la señora Vanessa Paola Osuna Torres, no
alcanzó el puntaje requerido para ocupar una posición meritoria en la lista de elegibles
para proveer el empleo identificado con el Código OPEC Nro. 70336, por el momento
se encuentra en espera a que se genere una vacante en el mismo empleo durante la
vigencia de la lista, es decir hasta el 02 de septiembre de 2022.
De otro lado, en lo concerniente a la solicitud de nombramiento en empleos
equivalentes, se precisa que frente al uso de listas de elegibles para empleos
equivalentes el Criterio Unificado arriba citado, contempla que la provisión de dichas
vacantes, únicamente será aplicable a las listas expedidas producto de los procesos de
selección aprobados con posterioridad al 27 de junio de 2019, y por tanto no resulta
Sede Atención al Ciudadano y Correspondencia: Carrera 16 N° 96 - 64, Piso 7°
Sede principal: Carrera 12 N° 97 - 80, Piso 5º
PBX: 57 (1) 3259700 Línea Nacional CNSC: 01900 3311011 www.cnsc.gov.co Ventanilla Única
Código postal 110221 Bogotá D.C., Colombia
Continuación Oficio 20211020072931 Página 4 de 4
procedente su aplicación a las listas de elegibles conformadas para el Proceso de
Selección en el cual participó la señora Vanessa Paola Osuna Torres
Finalmente, en lo relativo a la solicitud de información de vacantes que no hicieron parte
del Proceso de Selección Nro. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte, es
menester señalar que comoquiera que la administración de las vacantes constituye
información institucional propia de cada entidad, en vista de la variación y movilidad que
pueda presentar la planta de personal, en tal caso será la Alcaldía Distrital de
Barranquilla - Atlántico, quien emita la respuesta a que haya lugar, al igual que la copia
del manual de funciones.
En los anteriores términos se atiende su solicitud, no sin antes manifestarle que la
dirección electrónica a la cual se dirige la presente respuesta, coincide plenamente con
la registrada en su escrito.
Cordialmente,
WILSON MONROY MORA
Director de Administración de Carrera Administrativa
Con copia:
Doctor
JAIME ALBERTO PUMAREJO HEINS
Alcalde
Alcaldía Distrital de Barranquilla
[email protected]Proyectó: Mónica Sánchez Chinchilla
Revisó: Cindy Lorena Cuéllar Becerra
Aprobó: Liliana Camargo Molina
QUILLA-21-082046
Barranquilla, abril 8 de 2021
Señores
OMAR A. OROZCO JIMÉNEZ
WALDIR JOSE HEREDIA SANTIAGO
Asunto: RESPUESTA A PETICIÓN
Cordial saludo.
Respondiendo su punto por medio del cual solicita se nombre en un cargo equivalente al
ofertado en la Convocatoria No. 758 de 2018 – Territorial Norte como Técnico Operativo,
código y grado 314 – 04 identificado con la OPEC No. 75548, ofertado con dos (02)
vacantes, nos permitimos rendirle informe de la imposibilidad que existe para acceder a su
petición:
La Comisión Nacional del Servicio Civil en conjunto con la Alcaldía Distrital de Barranquilla,
firmaron el Acuerdo No. CNSC-20181000006346 del 16 de octubre de 2018, por el cual se
establecen las reglas del Concurso abierto de méritos y se convoca para proveer
definitivamente los empleos vacantes pertenecientes al sistema general de carrera
administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla – Atlántico
“Proceso de Selección No. 758 de 2018 – Convocatoria Territorial Norte”.
Dentro de la Convocatoria Territorial Norte, se ofertaron 484 vacantes definitivas para
proveer a través de carrera administrativa en la planta de personal de la Entidad. De esas
484 vacantes se ofertó (01) vacante del empleo denominado Técnico Operativo, código y
grado 314 - 04 de la Secretaría Distrital Salud, registrado con la OPEC No. 75548.
Agotadas todas las etapas del proceso de selección, la Comisión Nacional del Servicio Civil,
emitió la Resolución No. 7966 de 2020, por medio de la cual quedó conformada la lista de
elegibles para nombrar en periodo de prueba al elegible en primera posición para ocupar
las vacante; por lo tanto, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, procedió con el nombramiento
en periodo de prueba de la señora ANYERINA PAOLA CABARCAS DIAZ, quien aceptó el
cargo y se encuentra posesionada en este desde el 13 de octubre de 2020.
Que la señora ANYERINA PAOLA CABARCAS DIAZ, quien ganó el cargo ofertado en la
OPEC consultada aceptó el empleo, por lo tanto, queda agotada la lista de elegibles
correspondiente. Revisando la Resolución No. 7966 de 2020, usted ocupo la posición
cuarta (04) para sólo una (01) vacante.
Ahora bien, en lo que respecta a los puntos de su petición le informamos que para la
Convocatoria Territorial Norte No. 758 de 2018, no aplica la Ley 1960 de 2019, toda vez
que este proceso se llevó a cabo con anterioridad a la expedición de la norma en mención;
por lo tanto, sujetos a las directrices dadas por la Comisión Nacional del Servicio Civil,
esta Entidad solo procede a solicitar autorización de las listas para aquellos cargos
que fueron reportados dentro de la oferta pública en mención y actúa conforme sus
instrucciones para proveer los empleos vacantes de la Entidad, toda vez que no
contamos con la competencia para hacerlo de forma directa, es decir, que todo
nombramiento debe ser previamente autorizado por la CNSC.
En atención a su punto 2 y 3, reiteramos a usted que le corresponde a la Comisión nacional
del Servicio Civil la autorización para hacer uso de la lista de elegibles, conforme al Acuerdo
No. 165 de 2020, “ARTICULO 9°. Autorización del uso de Listas de Elegibles.
Corresponde a la CNSC autorizar a la entidad, el uso de las listas de elegibles”; por
lo tanto, esta Entidad no puede efectuar nombramientos en periodo de prueba dentro de la
carrera administrativa, sin contar con la respectiva autorización.
La respuesta correspondiente a los puntos 4, 5 y 6, se le suministró mediante respuesta
en el Oficio No. QUILLA-21-045944 de marzo 1 de 2021, del cual enviamos soporte.
Certificamos que actualmente en la planta de personal existen 115 cargos de técnico
operativo, código y grado 314 – 04, según consta en el Decreto No. 0802 de 2020 “POR
MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE LA PLANTA DE PERSONAL DE LA ALCALDÍA
DISTRITAL DE BARRANQUILLA”, el cual se encuentra debidamente publicado en la
gaceta distrital No. 729-2, de consulta pública en el
https://www.barranquilla.gov.co/transparencia/normatividad/gaceta-distrital. Con respecto a
la información de reten social, para las próximas convocatorias se tendrá en cuenta la
condición de prepensionable de acuerdo con lo establecido por Ley.
Atendiendo el punto 7, certificamos que para la OPEC No. 75548, no se han declarado
vacancias definitivas, por concepto de declaratoria de insubsistencia, fallecimiento,
ascenso, renuncia, destitución, por proceso disciplinario, invalidez total, retiro forzoso; por
lo tanto, no hay lugar a entrega de la información requerida.
Con relación al punto 8, teniendo en cuenta que la Alcaldía Distrital de Barranquilla, está
dentro de un proceso de modernización institucional y nos encontramos ajustando el
manual de funciones y competencias laborales conforme a la nueva estructura
organizacional, no es posible certificar cargos equivalentes, bajo esa primera premisa, y
segundo, conforme a la Convocatoria No. 758 de 2018, sólo se gestionaran autorización
para vacancias correspondientes a las listas de elegibles para cada OPEC, toda vez que
ya se encuentra reportada en el SIMO los demás cargos vacantes de la Entidad y
soportados con Certificado de Disponibilidad presupuestal, para proceso de convocatoria
que se encuentra en proceso de planeación con la Comisión Nacional del Servicio Civil.
En respuesta al punto 9 y 10, manifestamos que de acuerdo a lo expuesto en la introducción
de esta respuesta, la elegible en posición primera aceptó el cargo y se encuentra
desarrollando su periodo de prueba, por lo tanto se encuentra agotada la lista de elegibles
conforme la Resolución Nº 7966 (20202210079665) del 28 de julio de 2020.
Con relación al punto 11, no se solicitó exclusión para la lista de elegibles, toda vez que la
resolución 7966 de 2020, cobró firmeza sin modificaciones de esta.
Respecto al punto 12, aceptó y se encuentra posesionada la señora ANYERINA PAOLA
CABARCAS DIAZ, quien ganó el cargo ofertado en la OPEC; por lo tanto, no hay lugar a
nombramientos dentro del periodo de prueba para esta lista, que deriven situaciones de
solicitudes de prorrogas y no aceptaciones de cargos.
Certificamos los nombramientos en periodo de prueba que fueron realizados en ocasión a
las listas de elegibles en firme que no fueron aceptados por los correspondientes ganadores
de los respectivos cargos:
CODIGO Y
EMPLEO DEPENDENCIA OPEC CARGO GRADO NO. CARGOS
Inspector de Policía
69995 Secretaría Distrital de Gobierno - Oficina de Inspecciones y Comisarias Urbano 233 - 08 1
70333 Secretaría Distrital de Gestión Humana Auxiliar Administrativo 407 - 01 1
70336 Secretaría Distrital de Educación Auxiliar Administrativo 407 - 02 4
75476 Secretaría Distrital de Salud Tecnico Operativo 314 - 01 1
75481 Secretaría Distrital de Control Urbano y Espacio Público Tecnico Operativo 314 - 01 1
75495 Secretaría Distrital de Gobierno Tecnico Operativo 314 - 01 1
75502 Secretaría Distrital de Planeación - Oficina de Habitat Tecnico Operativo 314 - 01 1
75504 Secretaría Distrital de Planeación - Oficina del Sisben Tecnico Operativo 314 - 01 1
75506 Secretaría Distrital de Salud - Oficina de Garantía de la Calidad Tecnico Operativo 314 - 01 1
Secretaría Distrital de Desarrollo Económico - Oficina de Inclusión y
75533 Desarrollo Productivo Tecnico Operativo 314 - 04 1
Secretaría Distrital de Educación - Oficina de Inspección, Vigilancia y
75534 Control Tecnico Operativo 314 - 04 2
75543 Secretaría Distrital de Planeación - Oficina del Sisben Tecnico Operativo 314 - 04 1
Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial - Oficina de Registros de
75554 Tránsito Tecnico Operativo 314 - 04 1
75561 Secretaría Distrital de Control Urbano y Espacio Público - Despacho Profesional Universitario 219 - 01 1
75597 Secretaría General del Distrito - Oficina de Sistemas Profesional Universitario 219 - 01 1
75599 Oficina de Gestión del Riesgo Profesional Universitario 219 - 02 1
75802 Secretaría Distrital de Salud - Oficina de Atención en Salud Profesional Universitario 219 - 02 1
75836 Secretaría Distrital de Salud - Oficina de Atención en Salud Profesional Universitario 219 - 06 1
75843 Secretaría Distrital de Gobierno - Despacho (Centros de Rehabilitación) Tecnico Operativo 314 - 01 1
Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial - Oficina de Registros de
75943 Tránsito Tecnico Operativo 314 - 01 2
75970 Secretaría Distrital de Gobierno - Oficina de Inspecciones y Comisarias Profesional Universitario 219 - 02 3
75986 Secretaría Distrital de Comunicaciones - Despacho Profesional Especializado 222 - 08 1
Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial - Oficina de Registros de
75993 Tránsito Profesional Especializado 222 - 08 2
75998 Secretaría Distrital de Salud - Oficina de Atención en Salud Profesional Especializado 222 - 07 1
Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial - Oficina de Gestión de
76002 Tránsito Profesional Especializado 222 - 07 1
76004 Secretaría Distrital de Control Urbano y Espacio Público Profesional Especializado 222 - 08 1
76009 Secretaría General del Distrito - Despacho Profesional Especializado 222 - 07 1
76027 Secretaría Jurídica del Distrito - Despacho Profesional Especializado 222 - 08 1
76046 Secretaría General del Distrito - Oficina de Sistemas Profesional Universitario 219 - 04 2
76734 Secretaría Distrital de Salud - Despacho Profesional Especializado 222 - 07 1
76741 Secretaría Distrital de Gobierno - Despacho Profesional Especializado 222 - 08 1
Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial - Oficina de Registros de
76750 Tránsito Profesional Universitario 219 - 01 1
Remitimos listado de los servidores públicos adscritos a la planta global de la Entidad con
información de denominación, código, grado, la modalidad de vinculación (En propiedad,
en provisionalidad, de libre nombramiento y remoción, en encargo) y la dependencia a la
cual se encuentren adscritos. Adjuntamos archivo.
Respecto a su punto 15, no se han declarado cargos desiertos dentro de la Convocatoria
No. 758 de 2018 – Territorial Norte.
El procedimiento legal para dirimir empates se encuentra establecido en el Acuerdo 0236
de 2020, emanado por la Comisión Nacional del Servicio Civil.
El manual de funciones y competencias laborales se encuentran publicados en la página
web de la entidad para consulta publica en el siguiente enlace
https://www.barranquilla.gov.co/transparencia/estructura-organica-y-talento-
humano/funciones-3.
Ahora bien, en lo que respecta a la Ley 1960 de 2019 es claro que esta norma es posterior
a la fecha de la contratación – lineamientos establecidos, en la convocatoria objeto de la
presente acción de tutela (petición). Por lo que, en la sentencia SU-446 de 2011, se
estableció como regla de decisión “la imposibilidad de realizar uso de las listas de elegibles
para plazas o vacantes diferentes a las inicialmente ofertadas, pues [de] hacerlo, implica
[ría] un desconocimiento a las reglas de la convocatoria”. Como consecuencia de ello, el
Distrito de Barranquilla se encuentra en el proceso de reportar las vacantes que se
encontraban en la planta global del distrito de barranquilla a la comisión nacional del servicio
civil para la gestión, contratación ye ejecución de la nueva oferta que va a realizar el distrito
de barranquilla. Así las cosas, no puede el Distrito de Barranquilla entrar a disponer de las
listas a su voluntad, pues para usar una lista de legibles para proveer un cargo diferente al
contenido en el acuerdo de convocatoria, necesita la aprobación de la CNSC, lo cual no ha
ocurrido en este caso. Así lo ha establecido la H Corte Constitucional.
Dentro de este contexto, por regla general, la acción de tutela no procede contra los
actos administrativos dictados dentro de un concurso de méritos, por cuanto el
afectado puede acudir a los medios de defensa disponibles en la Jurisdicción de lo
Contencioso Administrativo para el efecto. Incluso, con la expedición de la Ley 1437
de 2011, los demandantes pueden solicitar la adopción de medidas cautelares de
todo tipo (preventivas, conservativas, anticipadas o de suspensión) cuyo contenido
de protección es amplio y admiten su concurrencia dependiendo del caso (según la
ley: “el juez o magistrado ponente podrá decretar una o varias” al mismo tiempo), con
lo cual se pretende garantizar el acceso material y efectivo a la administración de
justicia. Esta circunstancia debe ser objeto de análisis en el estudio de procedencia
de la acción de tutela.
Ahora bien, desde una perspectiva general, la Corte ha sostenido que, pese a la
existencia de las vías de reclamación en lo contencioso administrativo, existen dos
hipótesis que permiten la procedencia excepcional de la acción de tutela. La primera,
se presenta cuando existe el riesgo de ocurrencia de un perjuicio irremediable, causal
que tiene plena legitimación a partir del contenido mismo del artículo 86 del Texto
Superior y, por virtud de la cual, se le ha reconocido su carácter de mecanismo
subsidiario de defensa judicial. Y, la segunda, cuando el medio existente no brinda
los elementos pertinentes de idoneidad y eficacia para resolver la controversia, a
partir de la naturaleza de la disputa, de los hechos del caso y de su impacto respecto
de derechos o garantías constitucionales. (SU-446 de 2011)
Así las cosas, se tiene que el propósito perseguido por el artículo 125 Superior, es la
igualdad de trato y oportunidades, ya que, con el establecimiento de concursos públicos,
en los que el mérito es el criterio determinante para acceder a un cargo, cualquier persona
puede participar, sin que dentro de este esquema se toleren tratos diferenciados
injustificados, así como la arbitrariedad del nominador. Concretamente, la Corte ha
sostenido que el principio de mérito “constituye plena garantía que desarrolla el principio a
la igualdad, en la medida en que contribuye a depurar las prácticas clientelistas o políticas
en cuanto hace al nombramiento de los servidores públicos o cuando fuese necesario el
ascenso o remoción de los mismos, lo que les permite brindarles protección y trato sin
discriminación de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o
filosófica.( Sentencia SU-086 de 1999, M.P. José Gregorio Hernández Galindo.)
Atentamente,
BLEYDIS GISELLE TORRECILLA LEÓN
Secretaria de Despacho
Secretaría Distrital de Gestión Humana
Proyectó: Malka R-
Revisó: Efrain M-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
CORTE CONSTITUCIONAL
Sala Tercera de Revisión
Sentencia T-340 de 2020
Referencia: Expediente T-7.650.952
Asunto: Acción de tutela instaurada
por el señor José Fernando Ángel
Porras contra el Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar y la Comisión
Nacional del Servicio Civil
Magistrado Ponente:
Luis Guillermo Guerrero Pérez
Bogotá DC, veintiuno (21) de agosto de dos mil veinte (2020).
La Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los
Magistrados Alejandro Linares Cantillo, Antonio José Lizarazo y Luis
Guillermo Guerrero Pérez, quien la preside, en ejercicio de sus competencias
constitucionales y legales, específicamente las previstas en los artículos 86 y
241.9 de la Constitución Política y 33 y subsiguientes del Decreto 2591 de 1991,
ha pronunciado la siguiente:
SENTENCIA
En el proceso de revisión de los fallos de tutela proferidos por el Juzgado
Tercero Administrativo del Circuito Judicial de San Gil y por el Tribunal
Administrativo de Santander, correspondientes al trámite de la acción de
amparo constitucional promovida por el señor José Fernando Ángel Porras
contra el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Comisión Nacional
del Servicio Civil.
I. ANTECEDENTES
1.1. Hechos relevantes
1.1.1. El señor José Fernando Ángel Porras afirma que participó en la
Convocatoria 433 de 2016, realizada por la Comisión Nacional del Servicio
Ref.: Expediente T-7.650.952
Civil (en adelante CNSC) para proveer dos empleos vacantes pertenecientes al
sistema general de carrera administrativa del Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar (en adelante ICBF), denominados Defensor de Familia, código 2125,
grado 17, en el centro zonal de San Gil, regional Santander, identificados con
la OPEC 347821. Así mismo, indica que la Universidad de Medellín, encargada
de diseñar y practicar las etapas del concurso de méritos, le asignó un puntaje
general de 73.62, con lo cual ocupó el tercer lugar.
1.1.2. Sostiene que, luego de que se surtieran todas las etapas del referido
concurso, la CNSC, mediante Resolución No. 20182230073845 del 18 de julio
de 2018, publicada el día 23 del mismo mes y año, adoptó la lista de elegibles
ocupando el tercer lugar. Refiere que en el artículo 4 del mencionado acto
administrativo se advirtió que, una vez agotadas las listas de elegibles para cada
ubicación geográfica de un mismo empleo, se consolidaría una lista general, en
estricto orden de mérito, para proveer las vacantes que no se pudieran cubrir
con la lista territorial y, asimismo, dispuso que esa lista de elegibles sería
utilizada “para proveer las nuevas vacantes que surjan durante su vigencia en
los mismos empleos convocados”2.
1.1.3. Afirma que, haciendo uso de la lista de elegibles, el 17 de agosto de 2018,
el ICBF nombró y posesionó a las personas que ocuparon los dos primeros
lugares en los empleos vacantes.
1.1.4. Señala que, según consta en el expediente, en el centro zonal San Gil hay
tres empleos con denominación de Defensor de Familia, código 2125, grado 17,
pero, asegura, al momento de la convocatoria una de ellas estaba ocupada en
propiedad y por esto no fue ofertada. Sin embargo, este cargo, con posterioridad
al concurso, quedó en vacancia definitiva por renuncia de su titular. Con
fundamento en la anterior situación, en Resolución No. 910 del 21 de enero de
2019, el Secretario General del ICBF decidió encargar a la señora Yaneth
Benítez Vásquez en el empleo de Defensor de Familia, código 2125, grado 17,
que estaba en vacancia definitiva en el centro zonal de San Gil.
1.1.5. El accionante relata que el 12 de febrero de 2019 solicitó al ICBF agotar
la lista de elegibles que había sido adoptada en la Resolución del 18 de julio de
2018 y, en consecuencia, lo nombrara en período de prueba en la vacante
definitiva que, para ese momento, estaba provista mediante encargo.
1.1.6. La anterior solicitud fue resuelta por el Director de Gestión Humana de
la entidad el 28 de febrero del año en cita, en el sentido de indicarle que, en la
Convocatoria 433 de 2016 para la OPEC 34782, solo se ofertaron dos vacantes
y estas fueron provistas en el orden establecido en la lista de elegibles. Por lo
demás, le informó al actor que el 22 de noviembre de 2018, en la Resolución
No. 20182230156785, la Comisión Nacional del Servicio Civil revocó el
artículo 4 de la Resolución No. 20182230073845 del 18 de julio de 2018, por
1
La convocatoria se realizó a través del Acuerdo No. 20161000001376 de 2016.
2
Folio 23 del cuaderno principal.
2
Ref.: Expediente T-7.650.952
lo que “el uso de las listas de elegibles solo es aplicable respecto de la
convocatoria en la que se hizo la oferta de empleo.”3
En adición, explicó que el parágrafo 1 del artículo 1 del Decreto 1894 de 2012,
que establece las reglas para la provisión definitiva de empleos de carrera,
dispone que: “Una vez provistos en período de prueba los empleos convocados
a concurso con las listas de elegibles elaboradas como resultado de los
procesos de selección, tales listas, durante su vigencia, sólo podrán ser
utilizadas para proveer de manera específica las vacancias definitivas que se
generen en los mismos empleos inicialmente provistos, con ocasión de la
configuración para su titular de alguna de las causales de retiro del servicio
consagradas en el artículo 41 de la Ley 909 de 2004.” De ahí que, reiteró, la
lista solo es aplicable para proveer las vacantes específicamente ofertadas.
1.1.7. El 5 de marzo de 2019, el señor Ángel Porras presentó recurso de
reposición y en subsidio de apelación contra la anterior respuesta. En ella
sostuvo que el acuerdo que abrió a concurso las vacantes, dispuso que las listas
de elegibles se utilizarían para proveer los empleos reportados en la OPEC de
esa convocatoria, de suerte que lo que sigue es efectuar su nombramiento, ya
que el empleo que se reportó en esa OPEC, es el mismo que estaba vacante.
Adicionalmente, señaló que la derogatoria del artículo 4 de la Resolución No.
20182230073845 del 18 de julio de 2018 no modifica su situación, por cuanto,
a su juicio, la disposición en mención aludía a la conformación de una lista de
elegibles a nivel nacional, para proveer (i) las vacantes que no se pudieran surtir
con la lista territorial y (ii) las nuevas vacantes que surgieran para los mismos
empleos convocados.
1.1.8. En oficio del 20 de abril del mismo año, el Director de Gestión Humana
del ICBF le informó que no procedía el recurso de reposición contra la respuesta
dada el pasado 28 de febrero, en la medida en que no es un acto administrativo,
sino que constituye un acto de ejecución, mediante el cual se da respuesta a la
situación planteada por el actor. Por lo demás, reiteró los argumentos expuestos
en la primera respuesta.
1.2. Solicitud de amparo constitucional
Con fundamento en los hechos descritos, el actor instauró la presente acción de
tutela el día 6 de mayo de 2019, con el propósito de obtener el amparo de sus
derechos al acceso a la carrera administrativa por meritocracia, a la igualdad, al
trabajo y a la confianza legítima, los cuales estima vulnerados por el ICBF y la
Comisión Nacional del Servicio Civil, como consecuencia de la negativa de
agotar la lista de elegibles de la OPEC 34782 para cubrir la vacante de Defensor
de Familia, código 2125, grado 17, en el centro zonal de San Gil. Por lo anterior,
exige ser nombrado y posesionado en período de prueba en el cargo de carrera
previamente descrito. A ello agregó, como pretensión subsidiaria, ser nombrado
y posesionado en el mismo cargo en provisionalidad.
3
Folio 25 del cuaderno principal.
3
Ref.: Expediente T-7.650.952
En cuanto a la procedencia de la acción de tutela para satisfacer las pretensiones
expuestas, resalta que esta es el único mecanismo idóneo y eficaz para proteger
sus derechos, en tanto el término de vigencia de la lista de elegibles es de dos
años. En respaldo de lo anterior, cita distintas decisiones de la Corte Suprema
de Justicia, el Consejo de Estado y la Corte Constitucional que avalan la
procedencia excepcional del recurso de amparo para controvertir asuntos que
refieren a la provisión de cargos de carrera.
Desde el punto de vista normativo, para sustentar su solicitud de nombramiento
y posesión, menciona que el Acuerdo No. 20161000001376 de 2016, a través
del cual se reglamentó la Convocatoria 433 del ICBF, dispuso que las listas de
elegibles, durante su vigencia, se utilizarían para proveer los empleos que sean
reportados en la OPEC. Así, explica que la Oferta Pública de Empleos de
Carrera incluía al Defensor de Familia, código 2125, grado 17, para el cual había
762 vacantes. En este punto, explica la distinción entre vacante y empleo, ya
que el este último es el de Defensor de Familia y bajo ese entendido, cualquier
vacío que se presente en su titularidad, incluso con posterioridad al acto de
convocatoria, debe ser provista de conformidad con la lista de elegibles vigente.
1.3. Trámite procesal
El 6 de mayo de 2019, el Juzgado Tercero Administrativo del Circuito Judicial
de San Gil admitió la acción de tutela y procedió a ordenar su notificación a la
Comisión Nacional del Servicio Civil y al Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar. En esta misma providencia, dispuso dar a conocer el inicio de la
actuación a la señora Yaneth Benítez Vásquez, quien había sido nombrada en
encargo en el empleo reclamado, al tiempo que le ordenó a la citada Comisión
que, mediante correo electrónico, remitiera copia de la demanda de amparo y
de su auto admisorio a los aspirantes que hacían parte de la lista de elegibles
contenida en la Resolución No. 20182230073845 del 18 de julio de 2018, para
que, si lo consideraban pertinente, expresaran dicho interés dentro del proceso4.
Por último, decretó la publicación de la acción y de la primera actuación judicial
en la página Web de la Rama Judicial.
1.4. Contestación de las entidades accionadas y de personas vinculadas
1.4.1. Comisión Nacional del Servicio Civil
El 9 de mayo de 2019, el Asesor Jurídico de la Comisión Nacional del Servicio
Civil dio respuesta a la acción de tutela y afirmó que no ha vulnerado los
derechos del actor, ya que no tiene competencia alguna respecto de la
administración de la planta de personal del ICBF, por lo que solicita que,
respecto de la entidad, se declare la falta de legitimación en la causa por pasiva.
Sobre los hechos que fundamentan la acción, sostiene que, en efecto, el actor
ocupó el tercer lugar en la lista de elegibles para dos cargos de Defensor de
Familia, grado 17, código 2125, OPEC 34782, convocados mediante Acuerdo
4
En el expediente no obra prueba de dichas comunicaciones.
4
Ref.: Expediente T-7.650.952
No. 20161000001376 de 2016. Así las cosas, comoquiera que únicamente se
ofertaron dos empleos, el señor Ángel Porras no fue nombrado en período de
prueba.
En este contexto, explica que mediante la Resolución No. 20182230156785 del
22 de noviembre de 2018 se revocó el artículo 4 de la Resolución No.
20182230073845 del 18 de julio de 2018, que establecía que, para cada
ubicación geográfica de un mismo empleo, se consolidaría una lista general, en
estricto orden de mérito, para proveer las vacantes que no se pudiesen cubrir
con la lista territorial y, asimismo, que esa lista de elegibles sería utilizada “para
proveer las nuevas vacantes que surjan durante su vigencia en los mismos
empleos convocados”.
Precisa que el fundamento de tal decisión fue, por una parte, lo previsto en el
Acuerdo que convocó al concurso de méritos, cuyo artículo 62 dispone que las
listas de elegibles solo serán utilizadas para proveer los empleos reportados en
la OPEC de esa convocatoria, con base en lo señalado en el Decreto 1894 de
2012, mientras él estuviese vigente. En este sentido, sostiene que dicho acto,
compilado en el Decreto 1083 de 2015, en el artículo primero, inciso sexto,
establece que, si se agotan los órdenes de previsión de empleos y éstos no se
llenan con las vacantes respectivas, debe realizarse un proceso de selección
específico para la entidad. A su vez, el parágrafo primero del mismo artículo
señala que una vez que se provean en período de prueba los empleos
convocados a concurso con las listas de elegibles, ellas, durante su vigencia,
solo podrían ser utilizadas para proveer de forma específica las vacancias
definitivas que se produzcan en los empleos inicialmente provistos. Y, por otra
parte, aseveró que, en la Sentencia SU-446 de 2011, se estableció como regla
de decisión “l1a imposibilidad de realizar uso de las listas de elegibles para
plazas o vacantes diferentes a las inicialmente ofertadas, pues [de] hacerlo,
implica[ría] un desconocimiento a las reglas de la convocatoria"5.
Por último, cuestiona que la acción de tutela presentada por el señor Ángel
Porras cumpla con el presupuesto de subsidiariedad, ya que el asunto debe ser
resuelto por la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
1.4.2. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
La Jefe encargada de la Oficina Asesora Jurídica del Instituto pide que se niegue
el amparo propuesto. Para fundamentar su solicitud hace un recuento de los
hechos en los mismos términos que lo hizo la Comisión Nacional del Servicio
Civil, luego de lo cual asevera que las listas de elegibles solo son aplicables para
proveer las vacantes ofertadas y señaladas en el proceso de selección. De suerte
que, al quedar el señor Ángel Porras en el tercer lugar, la consecuencia es que
no puede ser nombrado, ya que solo se ofertaron dos vacantes.
A continuación, anota que el derecho que tiene quien se encuentra en una lista
de elegibles es a ser nombrado en el cargo para el cual concursó, lo cual está
5
Folio 50 del cuaderno principal.
5
Ref.: Expediente T-7.650.952
determinado por el lugar que se ocupa en la lista. De acuerdo con lo anterior,
enfatiza que en el caso concreto no se vulneraron los derechos del actor, ya que
el ICBF hizo los nombramientos correspondientes a las vacantes convocadas,
en estricto orden de méritos.
Por último, expresa que, atendiendo al principio de legalidad y a la forma de
provisión de empleos de carrera, las entidades y aspirantes deben acogerse a lo
dispuesto en el Acuerdo 20161000001376 del 5 de septiembre de 2016, cuyo
artículo 62 dispone que la lista solo será utilizada para proveer las vacantes
correspondientes a las OPEC de esa convocatoria, que –para el caso del centro
zonal de San Gil– eran dos.
1.4.3. Yaneth Benítez Vásquez
A pesar de haber sido debidamente notificada, la señora Benítez Vásquez
guardó silencio.
1.5. Pruebas relevantes aportadas al proceso
1.5.1. Copia de la Resolución No. 20182230073845 expedida el 18 de julio de
2018 por la Comisión Nacional del Servicio Civil, por la cual se integra la lista
de elegibles para proveer dos vacantes del empleo OPEC No. 34782,
denominado Defensor de Familia, código 2125, grado 17, del Sistema General
de Carrera Administrativa del ICBF. En el documento consta que el actor quedó
en tercer lugar, con un puntaje de 73,62.
1.5.2. Copia de la respuesta proferida por el ICBF el 28 de febrero de 2019, al
requerimiento del accionante para que se agote la lista de elegibles contenida
en la resolución citada en el numeral anterior, para nombrarlo en período de
prueba en la vacante definitiva existente en el centro zonal de San Gil. En ella,
el Instituto le señala que, para la OPEC No. 34782, únicamente se ofertaron dos
vacantes, por lo que, al haber ocupado el tercer lugar, no procede su
nombramiento. Asimismo, le informa que el uso de las listas de elegibles solo
es aplicable para proveer las vacantes específicamente ofertadas.
1.5.3. Copia de la respuesta proferida por el ICBF el 20 de marzo de 2019, al
"recurso de reposición y en subsidio apelación" presentado por el actor, en
contra de la respuesta contenida en el numeral anterior. En ella, se le explica al
solicitante que no proceden dichos recursos, por cuanto no es un acto
administrativo que haya creado, definido, modificado o extinguido una
situación jurídica.
1.5.4. Copia de la Resolución 0910 del 21 de enero de 2019, en la que el ICBF
encarga el empleo de Defensor de Familia, código 2125, grado 17, en el centro
zonal de San Gil, a la señora Yaneth Benítez Vásquez.
1.5.5. Copia de una respuesta proferida por el ICBF el 3 de octubre de 2018, en
la que le informan al actor que, en el centro zonal San Gil, hay tres empleos con
denominación Defensor de Familia, código 2125, grado 17. Asimismo, le
6
Ref.: Expediente T-7.650.952
informaron que dos de ellos fueron reportados con la OPEC 34782 y fueron
objeto de la Convocatoria 433 de 2016. En esos dos empleos se encuentran
nombradas en período de prueba las personas que ocuparon los primeros
puestos en la lista de elegibles correspondiente.
1.5.6. Copia de la Resolución No. 20182230156785 del 22 de noviembre de
2018 expedida por la Comisión Nacional del Servicio Civil, por la cual se
revocó el artículo 4 de la Resolución No. 20182230073845 del 18 de julio del
mismo año.
1.5.7. Copia del Acuerdo No. 20161000001376 del 9 de septiembre de 2016
proferido por la Comisión Nacional del Servicio Civil, mediante el cual se
convoca a un concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los
empleos vacantes del Sistema General de Carrera Administrativa de la planta
de personal del ICBF, Convocatoria No. 433 de 2016.
1.5.8. Copia de la Resolución No. 10848 del 17 de agosto de 2018, mediante la
cual el ICBF termina unos nombramientos y nombra en período de prueba a las
dos personas que ocuparon los primeros lugares de la lista de elegibles integrada
en la Resolución No. 20182230073845 expedida el 18 de julio de 2018, para el
cargo de Defensor de Familia, código 2125, grado 17, del centro zonal de San
Gil, en la regional Santander.
II. SENTENCIAS OBJETO DE REVISIÓN
2.1. Primera instancia
En sentencia del 20 de mayo de 2019, el Juzgado Tercero Administrativo del
Circuito Judicial de San Gil declaró improcedente el amparo solicitado, al
considerar que el ordenamiento jurídico prevé los medios de control de nulidad
simple y de nulidad y restablecimiento del derecho para cuestionar los actos
administrativos proferidos por la Comisión Nacional del Servicio Civil y por el
ICBF, dentro del concurso de méritos. De hecho, en ejercicio de dichos medios
de control el accionante puede solicitar al juez contencioso administrativo la
suspensión de los actos cuestionados como medida cautelar. Para el a-quo, el
peticionario no logró probar la ocurrencia de un perjuicio irremediable que
desplace los mecanismos ordinarios de defensa, ello comoquiera que el único
argumento que esgrimió fue la vigencia de la lista de elegibles, cuando lo cierto
es que, para el momento de dicho fallo, aún quedaba un año de vencimiento.
2.2. Impugnación
En escrito del 23 de mayo de 2018, el accionante impugnó la decisión del juez
de primera instancia. En primer lugar, explicó que sí se encuentra ante la
ocurrencia de un perjuicio irremediable, ya que es el encargado de sostener a su
familia de cuatro integrantes y de ayudar a su abuela, quien padece una
enfermedad catastrófica. En este sentido, explica que en la actualidad ocupa un
cargo en provisionalidad en la Rama Judicial, y puede ser desvinculado por un
7
Ref.: Expediente T-7.650.952
funcionario de carrera, con lo cual quedaría sin ingresos económicos.
Adicionalmente, señala que es posible que mientras se define un largo proceso
contencioso –en el que, además, no existe garantía de que se decrete una medida
provisional– es posible que el cargo al que aspira en el centro zonal San Gil, sea
removido por una reestructuración administrativa, como ya lo ha hecho, el
ICBF, en otras oportunidades.
Por otra parte, reitera que la jurisprudencia del Consejo de Estado y de la Corte
Constitucional ha admitido que, excepcionalmente, se decidan por vía de tutela
asuntos relacionados con la provisión de cargos de carrera, cuando quiera que
se esté rechazando el mérito como criterio relevante para acceder a un cargo.
Ello, por cuanto en dichos eventos no solo se están protegiendo los derechos a
la igualdad y al debido proceso, sino que se garantiza la vigencia del artículo
125 constitucional, que establece –como regla general– que los empleos en el
Estado deben ser de carrera administrativa.
Por último, solicita que, como pretensión subsidiaria, se ordene al ICBF su
nombramiento en provisionalidad en el cargo de Defensor de Familia, código
2125, grado 17, que se encuentra en vacancia definitiva en el centro zonal de
San Gil, en tanto es él quien ocupa el primer lugar en la lista de elegibles para
la OPEC 34782.
2.3. Intervención de la señora Yaneth Benítez Vásquez
En escrito del 5 de junio de 2019, la señora Benítez Vásquez intervino en la
acción de tutela para solicitar que se confirme la decisión del a-quo. Como
fundamento de su solicitud, explica que la acción de tutela es de carácter
subsidiario, por lo que las pretensiones del actor deben ser discutidas en la
jurisdicción de lo contencioso administrativo, a través de los medios de control
de nulidad simple y de nulidad y restablecimiento del derecho, toda vez que no
se demostró la ocurrencia de un perjuicio irremediable y, por el contrario, lo
que se evidencia es la existencia de una discusión de orden legal y reglamentaria
que no le compete al juez constitucional.
2.3. Segunda instancia6
En sentencia del 3 de julio de 2019, el Tribunal Administrativo de Santander,
decidió revocar la decisión del juez de primera instancia y, en su lugar, amparó
los derechos invocados por el actor. En consecuencia, ordenó al ICBF que, en
el término de 48 horas, nombrara y posesionara en período de prueba al señor
Ángel Porras en el empleo identificado con el código OPEC No. 34782,
denominado Defensor de Familia, código 2125, grado 17, del centro zonal de
San Gil, de conformidad con la lista de elegibles establecida en la Resolución
No. 20182230073845 expedida el 18 de julio de 2018.
6
Una magistrada del Tribunal Administrativo de Santander salvó su voto, con fundamento en la imposibilidad
legal de usar una lista de elegibles para proveer un empleo que no fue inicialmente ofertado.
8
Ref.: Expediente T-7.650.952
Para fundamentar su decisión, el Tribunal encontró que la acción de tutela era
procedente, ya que la vigencia de la lista de elegibles es de solo dos años, por
lo que los mecanismos judiciales, si bien son idóneos, no son eficaces para
proteger sus derechos. Además, explicó que, el parágrafo 1 del artículo 7 del
Decreto 1227 de 2005, modificado por el Decreto 1894 de 20127, al establecer
que las listas pueden ser usadas para proveer las vacantes que se generen en los
mismos empleos inicialmente provistos, le da el derecho a ser nombrado en la
"vacante adicional que se generó para el empleo identificado con el Código
OPEC No. 34782 denominado Defensor de Familia, Código 2125, Grado 17"8.
De esta suerte, concluyó que al accionante le asiste un derecho adquirido a ser
nombrado en el cargo para el cual concursó, lo cual hace viable acceder al
amparo propuesto.
2.4. Solicitud de corrección y/o aclaración presentada por el ICBF
La Jefe Encargada de la Oficina Asesora Jurídica del ICBF, en escrito del 10 de
julio de 2019, solicitó la corrección o aclaración de la sentencia de segundo
grado. En primer lugar, sostiene que para dar cumplimiento a la orden del
Tribunal, esto es, para usar una lista de elegibles para proveer un cargo diferente
al contenido en el acuerdo de convocatoria, necesita la aprobación de la
Comisión Nacional del Servicio Civil, lo cual no ha ocurrido en este caso.
A su vez, solicita que aclare si el Tribunal deliberadamente decidió inaplicar la
Resolución No. 20182230156785 de la CNSC que revocó el numeral 4 de todos
los actos administrativos que emitieron listas de elegibles. En este punto reitera
lo dicho en la contestación de la acción de tutela sobre que las listas de elegibles
solo pueden ser usadas para proveer las vacantes ofertadas en el respectivo
proceso de selección, que, en este caso, como lo reconoce el accionante, fueron
dos.
Por último, solicita aclarar si el nombramiento en período de prueba del
accionante es procedente, cuando la norma que aplicó para adoptar la decisión,
Decreto 1894 de 2012, fue derogado por el Decreto 1083 de 2015, norma
aplicable para el momento de los hechos, según la cual la única forma para usar
listas de elegibles para proveer otros cargos, es con la vinculación en
provisionalidad para ocupar vacantes temporales y no vacantes definitivas,
como lo ordena el Tribunal en su decisión.
2.5. Auto que resuelve la solicitud de aclaración y/o corrección de la
sentencia
En auto del 16 de julio de 2019, el Tribunal Administrativo de Santander
resolvió negar la solicitud presentada por el ICBF, comoquiera que se evidenció
7
Decreto 1227 de 2005. “Artículo 7. La provisión definitiva de los empleos de carrera se efectuará teniendo
en cuenta el siguiente orden: (...) Parágrafo1. Una vez provistos en período de prueba los empleos convocados
a concurso con las listas de elegibles elaboradas como resultado de los procesos de selección, tales listas,
durante su vigencia, sólo podrán ser utilizadas para proveer de manera específica las vacancias definitivas
que se generen en los mismos empleos inicialmente provistos, con ocasión de la configuración para su titular
de alguna de las causales de retiro del servicio consagradas en el artículo41de la Ley 909 de 2004.”
8
Folio 130 del cuaderno principal.
9
Ref.: Expediente T-7.650.952
que el propósito de la entidad demandada es que se vuelvan a estudiar los
argumentos de defensa que fueron expuestos desde el inicio del trámite, lo cual
no es procedente a través de la aclaración o corrección de la sentencia.
2.6. Solicitud de nulidad presentada por la señora Yaneth Benítez
Vásquez
En escrito del 5 de agosto de 2019, la señora Benítez Vásquez solicitó que se
declarara la nulidad de lo resuelto por el Tribunal, con fundamento en que la
sentencia del ad-quem no analizó la figura del encargo, mediante el cual había
sido provisto el cargo en el que se decidió nombrar al accionante. Así, explica
que debe revocarse lo decidido el 3 de julio de 2019, en aras de preservar sus
derechos de carrera, a la seguridad jurídica y a la estabilidad laboral adquirida.
2.7. Auto que resuelve la solicitud de nulidad de la sentencia
En decisión del 28 de agosto de 2019, el Tribunal Administrativo de Santander
negó la solicitud presentada por la señora Benítez Vásquez, con fundamento en
que no se configuró ninguna de las causales que dan lugar a la declaratoria de
nulidad de la sentencia. Por el contrario, lo que se evidencia es que la citada
señora pretende manifestar su inconformidad con la decisión, reclamo que no
puede ser resuelto a través de la figura procesal invocada.
III. REVISIÓN POR PARTE DE LA CORTE CONSTITUCIONAL
3.1. Competencia
Esta Sala es competente para revisar las decisiones proferidas en la acción de
tutela de la referencia, con fundamento en lo previsto en los artículos 86 y 241.9
de la Constitución Política. El expediente fue seleccionado por medio de Auto
del 31 de enero de 2020, proferido por la Sala de Selección Número Uno 9,
previa insistencia presentada el 18 de diciembre de 2019 por la Agencia
Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
En la referida solicitud, la Agencia expone que el juez de segunda instancia hizo
una errada interpretación de las reglas jurisprudenciales y de las normas que
rigen los concursos de méritos. Al respecto, explica que el Acuerdo No.
20161000001376 del 9 de septiembre de 2016 (mediante el cual se convocó el
concurso de méritos) y el artículo 1 del Decreto 1894 de 2012 señalan que, para
ser nombrada, la persona debe ocupar la primera posición de la lista de elegibles
que esté en firme y ese empleo tuvo que haber sido ofertado.
9
Durante el proceso de selección, el 18 de noviembre de 2019, el Jefe de la Oficina Asesora Jurídica del ICBF
envió un escrito a la Sala de Selección, en el que solicitó que se revisara la decisión del Tribunal Administrativo
de Santander. Además de reiterar lo expuesto durante todo el proceso, advirtió primero, que la acción no cumple
el requisito de subdidiaridad y segundo, que el precedente fijado por el juez de segunda instancia, ha sido usado
por otros aspirantes para ser nombrados en cargos que no fueron ofertados al inicio de la convocatoria. En este
sentido, explica que futuras condenas al ICBF con fundamento en este precedente pueden generar afectaciones
en el cumplimiento de la función misional de la entidad, por el impacto presupuestal que genera la ejecución
de las órdenes impartidas.
10
Ref.: Expediente T-7.650.952
Adicionalmente, reitera que según la jurisprudencia de la Corte, concretamente
la Sentencia SU-446 de 2011, una lista de elegibles genera en las personas que
hacen parte de ella un derecho de carácter subjetivo que consiste en ser
nombrada en el cargo para el cual se concursó, y dicho derecho está determinado
por el lugar ocupado en la lista y las plazas o vacantes a proveer. Afirma que en
dicha sentencia también se advirtió que, en concordancia con la anterior regla,
las listas de elegibles son inmodificables luego de ser publicadas y quedar en
firmes. A renglón seguido, resalta que dicha sentencia de unificación dispuso
que las reglas del concurso son invariables y que admitir la utilización de una
lista de elegibles para proveer un número mayor de empleos a los ofertados,
quebranta una de las normas que lo rigen.
Por último, asevera que la Corte ya se ha pronunciado sobre los derechos de las
personas que se han presentado a concursos para acceder a cargos de carrera
administrativa, para salvaguardar sus derechos en los procedimientos como la
realización de exámenes, revisión de documentos, entre otros. Asimismo, ha
decidido casos en que quienes hacen parte de la listas de elegibles no han sido
nombrados en estricto orden de mérito. Sin embargo, no ha precisado si existe
un derecho de las personas que ocupan una lista de elegibles que aspiran a ser
nombradas en vacantes definitivas distintas a las ofrecidas en la convocatoria,
por lo que esta sería la oportunidad para realizar dichas precisiones.
Lo anterior, también lo suma a la reciente expedición de la Ley 1960 de 2019,
que modificó el numeral 4 del artículo 31 de la Ley 909 de 2004, en el sentido
de permitir que, con las listas de elegibles vigentes, se cubran las vacantes
definitivas de cargos equivalentes no convocados. Sobre este punto, explica que
la Comisión Nacional del Servicio Civil aprobó un criterio unificado, según el
cual la referida ley, únicamente se aplicará para los procesos de selección cuyos
acuerdos de convocatoria hayan sido aprobados después de su entrada en
vigencia, esto es, el 27 de junio de 2019. Para el caso del accionante, la
convocatoria fue anterior a esa fecha, por lo que no era posible su nombramiento
en un cargo no convocado.
Para la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, la decisión errada del
Tribunal Administrativo de Santander ha generado un impacto en la litigiosidad
del ICBF, pues otros aspirantes plantearon la misma tesis sostenida por ese
Tribunal, por la vía de la aplicación retrospectiva de la Ley 1960 de 2019. Para
concluir, sostiene que "el ICBF se verá expuesto a una litigiosidad que
desconoce el precedente fijado por la Corte Constitucional"10 y que lo mismo
podría ocurrir con cualquier otra entidad.
3.2. Esquema de resolución
Inicialmente, esta Sala de Revisión adelantará el examen de procedencia de la
acción de amparo constitucional y, en caso de superarse, fijará los temas que
10
Folio 16 del cuaderno de revisión.
11
Ref.: Expediente T-7.650.952
serán materia de examen, para, con fundamento en ellos, resolver el caso
concreto.
3.3. Examen de procedencia
3.3.1. En cuanto a la legitimación por activa, el artículo 86 de la Constitución
Política reconoce el derecho de toda persona de reclamar mediante acción de
tutela la protección inmediata de sus derechos fundamentales. Este precepto se
desarrolla en el artículo 10 del Decreto 2591 de 1991, en el que se consagra que:
“la acción de tutela podrá ser ejercida, en todo momento y lugar, por
cualquiera persona vulnerada o amenazada en uno de sus derechos
fundamentales, quien actuará por sí misma o a través de representante. Los
poderes se presumirán auténticos. También se pueden agenciar derechos
ajenos cuando el titular de los mismos no esté en condiciones de promover su
propia defensa. Cuando tal circunstancia ocurra, deberá manifestarse en la
solicitud”.
En la acción de tutela que se revisa se considera que el señor José Fernando
Ángel Porras se encuentra legitimado en la causa por activa para promover el
amparo de sus derechos fundamentales, ya que afirma ser el directamente
afectado con la decisión del ICBF.
3.3.2. Respecto de la legitimación por pasiva, el artículo 86 del Texto Superior
establece que la tutela tiene por objeto la protección efectiva e inmediata de los
derechos fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados o
amenazados por la acción u omisión de las autoridades públicas o por el actuar
de los particulares, en los casos previstos en la Constitución y en la ley 11. En
este contexto, según lo señalado de manera reiterada por la Corte, en lo que
respecta a esta modalidad de legitimación, es necesario acreditar dos requisitos,
por una parte, que se trate de uno de los sujetos respecto de los cuales procede
el amparo; y por la otra, que la conducta que genera la vulneración o amenaza
del derecho se pueda vincular, directa o indirectamente, con su acción u
omisión12.
En el asunto objeto de estudio, no cabe duda de que la acción de tutela es
procedente contra el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Comisión
Nacional del Servicio Civil, pues son autoridades públicas. Por lo demás,
respecto de la primera, la negativa de nombrar y posesionar al accionante en el
cargo de Defensor de Familia, código 2125, grado 17, en el centro zonal de San
Gil, está vinculada con la función de administrar su planta de personal. Ahora
bien, respecto de la Comisión, la Sala encuentra que la pretensión del actor se
fundamenta en su posición en la lista de elegibles adoptada en Resolución No.
20182230073845 expedida el 18 de julio de 2018, por lo que, su eventual uso
11
El artículo 42 del Decreto 2591 de 1991 consagra las hipótesis de procedencia de la acción de tutela contra
particulares.
12
Sobre el particular, en la Sentencia T-1001 de 2006, M.P. Jaime Araujo Rentería, se expuso que: “la
legitimación en la causa como requisito de procedibilidad exige la presencia de un nexo de causalidad entre la
vulneración de los derechos del demandante y la acción u omisión de la autoridad o el particular demandado,
vínculo sin el cual la tutela se torna improcedente (…)”.
12
Ref.: Expediente T-7.650.952
para proveer el cargo, involucra a la referida comisión, quien, por disposición
de la Constitución13 y de la ley14, es la encargada de administrar, por regla
general, las carreras administrativas y de adelantar los concursos para proveer
estos cargos.
Ahora bien, la Sala observa que el juez de primera instancia vinculó a la señora
Yaneth Benítez Vásquez para que, si lo consideraba, se pronunciara sobre los
hechos y pretensiones que dieron origen al amparo. A juicio de esta Sala, con
dicha decisión, el juez integró debidamente el contradictorio, comoquiera que,
al ser la persona que por encargo ocupaba el cargo al que aspira ser nombrado
el accionante, una eventual decisión favorable a las pretensiones de este último,
sería contraria a sus intereses, incluso porque en la práctica se está cuestionando
la validez del acto que dispuso su nombramiento en encargo el día 21 de enero
de 2019.
Por último, se observa que el juez de primera instancia en el trámite de
admisión, ordenó a la CNSC comunicar de la presente acción de tutela a los
demás integrantes de la lista de elegibles adoptada en la resolución del 18 de
julio de 2018, pero la oficiada no aportó prueba de tal actuación. En este caso,
no se evidencia que la ausencia de tal elemento de convicción tenga alguna
incidencia respecto de la debida integración del contradictorio, ya que la Corte
ha considerado necesaria la vinculación de todas las personas de una lista de
elegibles, cuando su posición original en ella “cambiaría por la modificación
eventual de un criterio para fijar dicho orden”15, circunstancia que no tendría
lugar en esta controversia, de conformidad con la materia objeto de litigio. En
efecto, este Tribunal ha entendido que, cuando la decisión objeto de revisión se
centra en analizar la situación específica del accionante, sin modificar los
criterios que sirvieron de base para su elaboración, no existe un interés legítimo
del resto de integrantes de la lista, que exija su notificación en el proceso16.
3.3.3. Como requisito de procedibilidad, la acción de tutela también exige que
su interposición se lleve a cabo dentro de un plazo razonable, contabilizado a
partir del momento en el que se generó la vulneración o amenaza del derecho
fundamental, de manera que el amparo responda a la exigencia constitucional
de ser un instrumento judicial de aplicación inmediata y urgente (CP art. 86),
con miras a asegurar la efectividad concreta y actual del derecho objeto de
13
“Artículo 130. Habrá una Comisión Nacional del Servicio Civil responsable de la administración y
vigilancia de las carreras de los servidores públicos, excepción hecha de las que tengan carácter especial.”
14
Ley 909 de 2004. “Artículo 7o. Naturaleza de la Comisión Nacional del Servicio Civil. La Comisión
Nacional del Servicio Civil prevista en el artículo 130 de la Constitución Política, responsable de la
administración y vigilancia de las carreras, excepto de las carreras especiales, es un órgano de garantía y
protección del sistema de mérito en el empleo público en los términos establecidos en la presente ley, de
carácter permanente de nivel nacional, independiente de las ramas y órganos del poder público, dotada de
personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio. (...)” y “Artículo 30. Competencia para
adelantar los concursos. Los concursos o procesos de selección serán adelantados por la Comisión Nacional
del Servicio Civil, a través de contratos o convenios interadministrativos, suscritos con universidades públicas
o privadas o instituciones de educación superior acreditadas por ella para tal fin. Los costos que genere la
realización de los concursos serán con cargo a los presupuestos de las entidades que requieran la provisión
de cargos.”
15
Auto 193 de 2011, M.P. Juan Carlos Henao Pérez.
16
Auto 049 de 2006, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa, reiterado en el Auto 487 de 2019, M.P. Luis
Guillermo Guerrero Pérez.
13
Ref.: Expediente T-7.650.952
violación o amenaza. Este requisito ha sido identificado por la jurisprudencia
de la Corte como el principio de inmediatez.
En relación con el caso objeto de estudio, la Corte observa que se cumple con
el citado requisito, en tanto la última respuesta del ICBF respecto de la solicitud
de nombramiento y posesión del actor en el cargo de Defensor de Familia,
código 2125, grado 17, en el centro zonal de San Gil, es del 20 de abril de 2019
y la acción de tutela se presentó el 6 de mayo del mismo año, es decir, que
transcurrió menos de un mes entre ellas, tiempo que, a juicio de la Sala de
Revisión, es razonable.
3.3.4. Finalmente, el artículo 86 de la Constitución Política señala que la acción
de amparo solo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de
defensa judicial, salvo que se utilice como mecanismo transitorio para evitar un
perjuicio irremediable17. Esto significa que la acción de tutela tiene un carácter
residual o subsidiario, por virtud del cual “procede de manera excepcional para
el amparo de los derechos fundamentales vulnerados, por cuanto se parte del
supuesto de que en un Estado Social de Derecho existen mecanismos judiciales
ordinarios para asegurar su protección”18. El carácter residual obedece a la
necesidad de preservar el reparto de competencias atribuido por la Constitución
Política y la ley a las diferentes autoridades judiciales, lo cual se sustenta en los
principios de independencia y autonomía de la actividad jurisdiccional.
Dentro de este contexto, por regla general, la acción de tutela no procede contra
los actos administrativos dictados dentro de un concurso de méritos, por cuanto
el afectado puede acudir a los medios de defensa disponibles en la Jurisdicción
de lo Contencioso Administrativo para el efecto. Incluso, con la expedición de
la Ley 1437 de 2011, los demandantes pueden solicitar la adopción de medidas
cautelares de todo tipo (preventivas, conservativas, anticipadas o de suspensión)
cuyo contenido de protección es amplio y admiten su concurrencia dependiendo
del caso (según la ley: “el juez o magistrado ponente podrá decretar una o
varias” al mismo tiempo), con lo cual se pretende garantizar el acceso material
y efectivo a la administración de justicia19. Esta circunstancia debe ser objeto de
análisis en el estudio de procedencia de la acción de tutela.
Ahora bien, desde una perspectiva general, la Corte ha sostenido que, pese a la
existencia de las vías de reclamación en lo contencioso administrativo, existen
dos hipótesis que permiten la procedencia excepcional de la acción de tutela. La
primera, se presenta cuando existe el riesgo de ocurrencia de un perjuicio
irremediable, causal que tiene plena legitimación a partir del contenido mismo
17
Véanse, entre otras, las Sentencias T-336 de 2009, T-436 de 2009, T-785 de 2009, T-799 de 2009, T-130 de
2010 y T-136 de 2010.
18
Sentencia T-723 de 2010, M.P. Juan Carlos Henao Pérez.
19
Sobre la introducción al ordenamiento jurídico de estas medidas en la Ley 1437 de 2011, esta Corporación,
en Sentencia T- 610 de 2017, M.P. Diana Fajardo Rivera, sostuvo que: "el legislador realizó un esfuerzo
importante para que las medidas cautelares se concibieran como una garantía efectiva y material del acceso
a la administración de justicia pretendiendo de esta manera irradiar el escenario administrativo de una
perspectiva constitucional. Ello es razonable en la medida en que el carácter proteccionista de la Carta Política
debe influir en todo el orden jurídico vigente como reflejo de su supremacía, lo que supone que las demás
jurisdicciones aborden los asuntos puestos a su consideración desde una visión más garantista y menos formal
del derecho."
14
Ref.: Expediente T-7.650.952
del artículo 86 del Texto Superior y, por virtud de la cual, se le ha reconocido
su carácter de mecanismo subsidiario de defensa judicial. Y, la segunda, cuando
el medio existente no brinda los elementos pertinentes de idoneidad y eficacia
para resolver la controversia, a partir de la naturaleza de la disputa, de los hechos
del caso y de su impacto respecto de derechos o garantías constitucionales.
Sobre esta última, en la Sentencia T-059 de 201920, en el marco de un concurso
de méritos, la Corte manifestó que:
“Las acciones de tutelas que se interponen en contra de los actos administrativos que se
profieren en el marco de concursos de méritos, por regla general, son improcedentes, en
tanto que existe la acción de nulidad y restablecimiento del derecho ante la jurisdicción de
lo contencioso administrativo y, en el marco de ésta, la posibilidad de solicitar medidas
cautelares. Sin embargo, al juez constitucional le corresponde, establecer si esas medidas
de defensa existentes en el ordenamiento jurídico son ineficaces, atendiendo a las
particularidades del caso en concreto puesto en su conocimiento. (…)”
“Particularmente, cuando se trata de concursos de méritos, la jurisprudencia ha sido
consistente en afirmar que los medios de defensa existentes ante la Jurisdicción de lo
Contencioso Administrativo no siempre son eficaces, en concreto, para resolver el
problema jurídico planteado, pues generalmente implica someter a ciudadanos que se
presentaron a un sistema de selección que se basa en el mérito a eventualidades, tales como
que (i) la lista de elegibles en la que ocuparon el primer lugar pierda vigencia de manera
pronta o, (ii) se termine el período del cargo para el cual concursaron, cuando éste tiene un
periodo fijo determinado en la Constitución o en la ley. En ese sentido, la orden del proceso
de nulidad y restablecimiento del derecho no estaría relacionada con la efectividad del
derecho al acceso de cargos públicos, sino que implicaría una compensación económica,
situación que[,] a todas luces, no implica el ejercicio de la labor que se buscaba desempeñar
y significa consolidar el derecho de otra persona que, de acuerdo con el mérito, no es quien
debería estar desempeñando ese cargo en específico. (…)”
“Por último, es importante poner de presente que, pese a que se podría sostener que la
pretensión de la acción de tutela, se podría satisfacer mediante la solicitud de medidas
cautelares, lo cierto es que en el fondo se plantea una tensión que involucra el principio de
mérito como garantía de acceso a la función pública y ello, a todas luces, trasciende de un
ámbito administrativo y se convierte en un asunto de carácter constitucional, que torna
necesaria una decisión pronta, eficaz y que garantice la protección de los derechos
fundamentales. // Lo anterior, en la medida en que tal y como se estableció en las Sentencias
C-645 de 2017, C-588 de 2009, C-553 de 2010, C-249 de 2012 y SU-539 de 2012, el mérito
es un principio fundante del Estado colombiano y del actual modelo democrático, en la
medida en que tiene un triple fundamento histórico, conceptual y teleológico. En efecto, el
principio del mérito se estableció en el ordenamiento jurídico con la finalidad de proscribir
las prácticas clientelistas, para garantizar un medio objetivo de acceso, permanencia y retiro
del servicio público y, por último, para hacer efectivos otros derechos que encuentran
garantía plena a través de éste, al tiempo que se materializan los principios de la función
administrativa, previstos en el artículo 209 de la Constitución. (…)”21.
En el marco específico de las medidas cautelares, la Corte también ha dicho que
el juez de tutela tiene la facultad de proteger los derechos fundamentales como
objetivo prioritario de acción, y ello lo hace de forma inmediata y con medidas
más amplías22; y, además, precisó que, aunque se debe revisar dicha herramienta
al hacer el estudio de subsidiariedad, lo cierto es que existen importantes
diferencias entre la medida cautelar y la acción de tutela, las cuales pueden
resumirse así:
20
M.P. Alejandro Linares Cantillo.
21
Énfasis por fuera del texto original.
22
Sentencia C-284 de 2014, M.P. Mauricio González Cuervo.
15
Ref.: Expediente T-7.650.952
“(i) es necesario seguir y ajustarse al procedimiento descrito en la norma y acudir mediante
abogado debidamente acreditado, situación que no ocurre con la acción de tutela, como
quiera que este es un instrumento que puede ser usado de manera personal por el titular de
los derechos vulnerados, sin necesidad de seguir una forma preestablecida, (ii) por regla
general, para que una medida cautelar sea decretada, es imperativo prestar caución para
asegurar los posibles perjuicios que con ésta se puedan causar23 y, (iii) la suspensión de los
actos que causen la vulneración de los derechos no es de carácter definitivo, puesto que
estas herramientas son transitorias y, en esa medida, la orden final está sometida a las
características propias de cada juicio, en contraposición con la protección que brinda el
amparo constitucional, que en principio, es inmediato y definitivo.” 24
En este orden de ideas, se concluye que la acción de tutela es procedente por
vía de excepción para cuestionar actos administrativos dictados en desarrollo de
un concurso de méritos, y que, más allá de la causal del perjuicio irremediable,
cabe examinar la eficacia en concreto del medio existente y de la viabilidad
sumaria de las medidas cautelares, teniendo en cuenta, como ya se dijo, la
naturaleza de la disputa, los hechos del caso y su impacto respecto de derechos,
principios o garantías constitucionales, siendo, prevalente, en este escenario, la
protección del mérito como principio fundante del Estado colombiano y del
actual modelo democrático, como lo señaló expresamente Sentencia T-059 de
201925.
Para la Sala, en este caso, la acción de tutela procede como mecanismo principal
de protección de los derechos al trabajo y al acceso a cargos públicos26, en un
contexto indefectible de amparo al mérito como principio fundante del orden
constitucional. Por las razones que a continuación se exponen:
En primer lugar, el accionante actualmente ocupa el primer lugar en la lista de
elegibles, luego de haberse ocupado los dos empleos que inicialmente fueron
objeto de convocatoria, por lo que, al haber quedado una vacante definitiva
frente exactamente el mismo cargo para el cual él concursó, aparece la disputa
que es objeto de revisión en esta tutela, consistente en determinar si cabía el
encargo frente a un funcionario de la entidad, o si, por el contrario, debía hacerse
uso de la lista de elegibles en el orden y conforme al mérito demostrado, por
parte de las personas que concursaron para acceder a la función pública. Así las
cosas, como lo manifestó este Tribunal en la citada Sentencia T-059 de 2019,
se observa que, en esta oportunidad, la controversia implica verificar el “(…)
principio de mérito como garantía de acceso a la función pública y ello, a todas
luces, trasciende de un ámbito administrativo y se convierte en un asunto de
carácter constitucional, que torna necesaria una decisión pronta, eficaz y que
garantice la protección de los derechos fundamentales”27.
23
De acuerdo con el artículo 232 de la Ley 1437/11 no se requerirá de caución cuando se trate de la suspensión
provisional de los efectos de los actos administrativos, de los procesos que tengan por finalidad la defensa y
protección de los derechos e intereses colectivos, ni cuando la solicitante de la medida cautelar sea una entidad
pública.
24
Sentencia T-376 de 2016, M.P. Alejandro Linares Cantillo.
25
M.P. Alejandro Linares Cantillo.
26
Ver, entre otras, Sentencia T-654 de 2011, M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
27
Énfasis por fuera del texto original.
16
Ref.: Expediente T-7.650.952
En segundo lugar, se avizora en este caso una de las causales mencionadas en
la citada providencia, a fin de determinar que, en concreto, los medios ante lo
contencioso administrativo no son siempre eficaces, concerniente a que “(…)
la lista de elegibles en la que ocuparon el primer lugar pierda vigencia de
manera pronta”. Al respecto, como se mencionó en el acápite de antecedentes,
su vigencia se limitó a dos años, por lo que si ella quedó en firme el día 31 de
julio de 2018, la posibilidad de aplicarla se extendió hasta máximo el 30 del
mismo mes pero de este año, de suerte que hoy en día no cabe proceder a su uso
y, en caso de no asumir la revisión de lo resuelto por el juez de instancia y
decretar la improcedencia de la acción de tutela, prácticamente el accionante no
tendría mecanismo alguno para reclamar su acceso a la función pública, y se
estaría, por razones meramente formales, excluyendo la verificación del mérito
como principio fundante del Estado colombiano. No sobra recordar que el actor
ocupa en la actualidad el cargo que reclama, en virtud de lo resuelto por el juez
de segunda instancia en este trámite de amparo constitucional, por decisión del
3 de julio de 2019.
En tercer lugar, como ya se dijo, la exclusión de la procedencia del amparo
llevaría a que, al momento de proferirse una decisión definitiva en sede de lo
contencioso administrativo, la lista de elegibles definitivamente ya no estaría
vigente y, por ende, el accionante no podría ocupar el cargo al que –según
alega– tiene derecho, con lo cual únicamente podría recibir una compensación
económica. Esta realidad descarta la eficacia de la garantía de acceso a cargos
públicos y excluye la verificación del mérito, en contravía del mandato del
artículo 2 del Texto Superior, que impone como obligación del Estado velar por
el goce efectivo de los derechos, lo cual no se satisface con el reconocimiento
de una compensación económica28.
Lo anterior, en línea con la solicitud formulada por la Agencia Nacional de
Defensa Jurídica del Estado, para la cual, desde la óptica constitucional, no se
ha precisado si existe un derecho de las personas que ocupan una lista de
elegibles que aspiran a ser nombradas en vacantes definitivas distintas a las
ofrecidas en la convocatoria, por lo que esta sería la oportunidad para realizar
esas precisiones.
Además de las razones previamente expuestas, se considera que la pretensión
del accionante no se enmarca dentro del escenario de efectividad de las medidas
cautelares en el proceso contencioso administrativo, por las siguientes razones:
Primero, porque la suspensión de un acto administrativo exige que se aprecie
una posible violación de la ley, que surja del análisis del acto demandado y de
su confrontación con las normas invocadas como vulneradas29. En este caso, no
se advierte la existencia de una oposición normativa que sea evidente, como lo
28
En un caso similar, en el que se cuestionaba la provisión de cargos de carrera de conformidad con los
resultados publicados en las listas de elegibles, la Corte consideró que la acción de tutela es el mecanismo
judicial eficaz e idóneo "cuando se corre el riesgo de que en el trámite de una de las vías con que pueda contar
el tutelante, la lista de elegibles pierda vigencia y la hipotética protección que deba extenderse quede sin
sustento". Sentencia T-319 de 2014, M.P. Alberto Rojas Ríos.
29
CPACA, art. 231.
17
Ref.: Expediente T-7.650.952
demanda la ley y lo requiere la jurisprudencia del Consejo de Estado30, sino de
una controversia en la que se solicita darle aplicación directa al criterio de
mérito que introduce la Constitución, con la particularidad de que, en el curso
de la tutela, se produjo un proceso de tránsito legislativo que, como lo advierte
la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, contaba con un criterio
unificado de la Comisión Nacional del Servicio Civil, conforme al cual la Ley
1960 de 2020, en cuyo artículo 6 se dispone que la lista de elegibles se aplicará
“en estricto orden de méritos” para cubrir “las vacantes para las cuales se
efectuó el concurso y las vacantes definitivas de cargos equivalentes no
convocados, que surjan con posterioridad a la convocatoria de concurso en la
misma entidad”, únicamente se debía aplicar para los procesos de selección
cuyos acuerdos de convocatoria hayan sido aprobados después de su entrada en
vigor, esto es, el 27 de junio de 2019 y, en el caso bajo examen, tal actuación
tiene su origen en el año 2016. Por consiguiente, no se trata de un caso en donde
se advierta la simple confrontación de normas como supuesto legal que habilite
la medida cautelar de suspensión provisional, en los términos del artículo 231
del CPACA.
Segundo, porque la discusión no permite una medida conservativa31, en tanto
que lo que se busca es precisamente reclamar un derecho que había sido objeto
de una respuesta negativa por parte de la administración. Y tampoco cabe la
orden de adoptar una decisión administrativa32, por cuanto ella es el sustento
propio de la controversia de fondo, y al tratarse de una medida anticipativa, solo
se justifica ante la inminencia de un daño mayor33, hipótesis de apremio que no
resulta evidente en este caso, al tener que verificarse el alcance de una garantía
de raigambre constitucional y el tránsito legislativo ocurrido sobre la materia.
Por el conjunto de razones expuestas, se advierte la falta de eficacia e idoneidad
de las vías de lo contencioso administrativo para dar respuesta a la controversia
planteada, lo que amerita su examen a través de la acción de tutela, como medio
principal de protección de los derechos invocados. Por esta razón, se procederá
a plantear el problema jurídico bajo examen y a determinar los aspectos que
serán objeto de evaluación por parte de este Tribunal, con base en los cuales se
adelantará el examen del caso concreto.
30
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A, Consejero
Ponente: William Hernández Gómez, 16 de mayo de 2018, radicación 11001-03-25-000-2016-00178-00 (0882-
16). Textualmente, en este fallo se dice que: “(…) determinar si los apartes acusados del art. 3º del Decreto
1507 de 2014, vulneran efectivamente los derechos contemplados en las normas constitucionales y pactos
internacionales, invocados por el demandante, es un asunto que no se evidencia con la simple confrontación
como lo dispone el art. 231 del CPACA, sino, que requiere el ejercicio de análisis ponderado en la sentencia.”
Énfasis por fuera del texto original.
31
El artículo 230 del CPACA establece que: “Artículo 230. Contenido y alcance de las medidas cautelares.
(…) Para el efecto, el juez o magistrado ponente podrá decretar una o varias de las siguientes medidas: 1.
Ordenar que se mantenga la situación, o que se restablezca al estado en que se encontraba antes de la conducta
vulnerable o amenazante, cuando fuere posible. (…)”
32
El mismo artículo citado en la nota a pie anterior señala que: “Artículo 230. Contenido y alcance de las
medidas cautelares. (…) Para el efecto, el juez o magistrado ponente podrá decretar una o varias de las
siguientes medidas: (…) 4. Ordenar la adopción de una decisión administrativa o la realización o demolición
de una obra con el objeto de evitar o prevenir un perjuicio o la agravación de sus efectos. // 5. Impartir órdenes
o imponerle a cualquier de las partes del proceso obligaciones de hacer o no hacer. (…)”.
33
ARIAS GARCÍA, Fernando, Estudios de Derecho Procesal Administrativo, Ibáñez, Bogotá, 2013, p. 381.
18
Ref.: Expediente T-7.650.952
3.4. Problema jurídico y temas a desarrollar
A partir de las circunstancias que dieron lugar al ejercicio de la acción de tutela
y de las decisiones adoptadas por los respectivos jueces de instancia, la Corte
debe determinar si se configura una vulneración de los derechos del accionante
al trabajo y al acceso y ejercicio de cargos públicos, como consecuencia de la
decisión del ICBF de no acudir a la lista de elegibles contenida en la Resolución
No. 20182230073845 del 18 de julio de 2018 para ocupar la vacante de
Defensor de Familia, código 2125, grado 17, en el centro zonal de San Gil, que
se generó con posterioridad a la Convocatoria 433 de 2016.
Para dar respuesta a este interrogante, se realizará una exposición de las normas
y de la jurisprudencia sobre el derecho de quienes conforman una lista de
elegibles a ser nombrados y posesionados en los cargos convocados, así como
también se analizará la Ley 1960 de 2019 y su aplicación en el tiempo.
3.5. El principio constitucional del mérito como principio rector del acceso
al empleo público
3.5.1. El artículo 125 de la Constitución Política elevó a un rango superior el
principio de mérito como criterio predominante para la designación y
promoción de servidores públicos. Así, consagró como regla general que los
empleos en los órganos y entidades del Estado son de carrera y que el ingreso a
ella se hará mediante concurso público. Con esta norma el constituyente hizo
explícita la prohibición de que factores distintos al mérito pudiesen determinar
el ingreso y la permanencia en la carrera administrativa.
Según lo ha explicado esta Corporación34, la constitucionalización de este
principio busca tres propósitos fundamentales. El primero de ellos es asegurar
el cumplimiento de los fines estatales y de la función administrativa previstos
en los artículos 2 y 209 Superiores. En este sentido, se ha dicho que la prestación
del servicio público por personas calificadas se traduce en eficacia y eficiencia
de dicha actividad. Además, el mérito como criterio de selección provee de
imparcialidad a la función pública.
El segundo es materializar distintos derechos de la ciudadanía. Por ejemplo, el
derecho de acceder al desempeño de funciones y cargos públicos; el debido
proceso, visto desde la fijación de reglas y criterios de selección objetivos y
transparentes previamente conocidos por los aspirantes; y el derecho al trabajo,
ya que una vez un servidor público adquiere derechos de carrera, solo la falta
de mérito puede ser causal para su remoción.
El tercer y último propósito perseguido por el artículo 125 Superior, es la
igualdad de trato y oportunidades, ya que con el establecimiento de concursos
públicos, en los que el mérito es el criterio determinante para acceder a un cargo,
cualquier persona puede participar, sin que dentro de este esquema se toleren
tratos diferenciados injustificados, así como la arbitrariedad del nominador.
34
Ver Sentencias C-901 de 2008 y C-588 de 2009.
19
Ref.: Expediente T-7.650.952
Concretamente, la Corte ha sostenido que el principio de mérito “constituye
plena garantía que desarrolla el principio a la igualdad, en la medida en que
contribuye a depurar las prácticas clientelistas o políticas en cuanto hace al
nombramiento de los servidores públicos o cuando fuese necesario el ascenso
o remoción de los mismos, lo que les permite brindarles protección y trato sin
discriminación de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión,
opinión política o filosófica.”35.
3.5.2. El principio del mérito se concreta principalmente en la creación de
sistemas de carrera y en el acceso a cargos públicos mediante la realización de
concursos. Este último corresponde a los procesos en los que a través de
criterios objetivos se busca determinar la idoneidad, capacidad y aptitud de los
aspirantes para ocupar un cargo, teniendo en cuenta la categoría del empleo y
las necesidades de la entidad. De suerte que, las etapas y pruebas en cada
convocatoria deben estar dirigidas a identificar las cualidades, calidades y
competencias de los candidatos, para, con dichos resultados, designar a quien
mayor mérito tiene para ocupar el cargo.
Respecto de la función del concurso público como garantía de cumplimiento
del mérito, en la Sentencia C-588 de 200936, en la cual se declaró inexequible el
Acto Legislativo 01 de 2008, “por medio del cual se adiciona el artículo 125
de la Constitución Política”, esta Corporación afirmó que:
"Estrechamente vinculado al mérito se encuentra el concurso público, pues el Constituyente
lo previó como un mecanismo para establecer el mérito y evitar que criterios diferentes a
él sean los factores determinantes del ingreso, la permanencia y el ascenso en carrera
administrativa37. Así pues, el sistema de concurso ‘como regla general regula el ingreso y
el ascenso’ dentro de la carrera38 y, por ello, ‘el proceso de selección entero se dirige a
comprobar las calidades académicas, la experiencia y las competencias requeridas para el
desempeño de los empleos’, pues sólo de esta manera se da cumplimiento al precepto
superior conforme al cual ‘el ingreso a los cargos de carrera y el ascenso en los mismos, se
harán previo cumplimiento de los requisitos y condiciones que fije la ley para determinar
los méritos y calidades de los aspirantes’39.
El concurso es así un instrumento que garantiza la selección fundada en la evaluación y la
determinación de la capacidad e idoneidad del aspirante para desempeñar las funciones y
asumir las responsabilidades propias de un cargo, e impide que prevalezca la arbitrariedad
del nominador y que, en lugar del mérito, favorezca criterios ‘subjetivos e irrazonables,
tales como la filiación política del aspirante, su lugar de origen (…), motivos ocultos,
preferencias personales, animadversión o criterios tales como el sexo, la raza, el origen
nacional o familiar, la lengua, la religión, o la opinión pública o filosófica, para descalificar
al aspirante’40."
3.5.3. En desarrollo del mandato constitucional expuesto, el legislador expidió
la Ley 909 de 200441, entre otras, para regular el ingreso y ascenso a los empleos
de carrera. El artículo 27 de esta ley definió la carrera administrativa como “un
35
Sentencia SU-086 de 1999, M.P. José Gregorio Hernández Galindo.
36
M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
37
Cfr. Corte Constitucional, Sentencia C-901 de 2008. M. P. Mauricio González Cuervo.
38
Cfr. Corte Constitucional, Sentencia C-349 de 2004. M. P. Marco Gerardo Monroy Cabra.
39
Cfr. Corte Constitucional, Sentencia C.1122 de 2005. M. P. Marco Gerardo Monroy Cabra.
40
Cfr. Corte Constitucional, Sentencia C-211 de 2007. M. P. Alvaro Tafur Galvis.
41
"Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y
se dictan otras disposiciones"
20
Ref.: Expediente T-7.650.952
sistema técnico de administración de personal que tiene por objeto garantizar
la eficiencia de la administración pública y ofrecer; estabilidad e igualdad de
oportunidades para el acceso y el ascenso al servicio público”. Asimismo,
estableció que, para lograr ese objetivo, el ingreso, permanencia y ascenso en
estos empleos se hará exclusivamente por mérito, a través de procesos de
selección en los que se garantice la transparencia y objetividad. Dentro de este
contexto, el artículo 28 enlistó y definió los principios que deberán orientar la
ejecución de dichos procesos, entre los que se encuentran: el mérito, la libre
concurrencia e igualdad en el ingreso, la publicidad, la transparencia, la eficacia
y la eficiencia.
En la mencionada ley se dispuso que la Comisión Nacional del Servicio Civil
es el ente encargado de la administración y vigilancia de las carreras, excepto
aquellas que tengan carácter constitucional especial y que esta entidad también
es la encargada de realizar los procesos de selección para la provisión definitiva
de los empleos públicos de carrera administrativa.
Así pues, en la Ley 909 de 2004 se establecieron las etapas del proceso de
selección o concurso42, en los siguientes términos: La primera de ellas es la
convocatoria, que debe ser suscrita por la CNSC y por el jefe de la entidad u
organismo cuyas necesidades de personal se pretenden satisfacer, y que se
convierte en el acto administrativo que regula todo el concurso. La segunda, es
el reclutamiento, que tiene como objetivo atraer e inscribir a los aspirantes que
cumplan con los requisitos para el desempeño del empleo convocado. La
tercera, la constituyen las pruebas, cuyo fin es identificar la capacidad, aptitud,
idoneidad y adecuación de los participantes y establecer una clasificación de
candidatos. La cuarta, es la elaboración de la lista de elegibles, por estricto orden
de mérito, la cual tendrá una vigencia de dos años y con la cual se cubrirán las
vacantes. La quinta y última etapa, es el nombramiento en período de prueba de
la persona que haya sido seleccionada por el concurso.
Con posterioridad, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1227 de 2005, que
reguló parcialmente la Ley 909 de 2004. El artículo 7, modificado por el
Decreto 1894 de 201243, estableció el orden para la provisión definitiva de los
empleos de carrera. En el parágrafo 1 de este artículo se dispuso que: “Una vez
provistos en período de prueba los empleos convocados a concurso con las
listas de elegibles elaboradas como resultado de los procesos de selección,
tales listas, durante su vigencia, sólo podrán ser utilizadas para proveer de
manera específica las vacancias definitivas que se generen en los mismos
empleos inicialmente provistos, con ocasión de la configuración para su titular
de alguna de las causales de retiro del servicio consagradas en el artículo 41
de la Ley 909 de 2004".
3.5.4. En vigencia de estas normas, la Corte se pronunció varias veces sobre el
problema jurídico sometido en esta ocasión a consideración de la Sala, esto es,
42
Artículo 31 de la Ley 909 de 2004.
43
Este artículo fue derogado y compilado en el artículo 2.2.5.3.2. Decreto 1083 de 2015, por el cual se expide
el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública, el cual a su vez fue modificado por el Decreto
498 de 2020.
21
Ref.: Expediente T-7.650.952
la posibilidad de que una lista de elegibles fuera usada para proveer cargos de
vacantes definitivas que no fueron convocadas inicialmente a concurso.
Sobre el particular, en la Sentencia SU-913 de 200944 estableció que una lista
de elegibles genera en las personas un derecho de carácter subjetivo a ser
nombradas en el cargo para el cual concursaron, cuando este quede vacante o
esté siendo desempeñado por un funcionario en encargo o provisionalidad, de
manera que la consolidación del derecho “se encuentra indisolublemente
determinado por el lugar que se ocupó dentro de la lista y el número de plazas
o vacantes a proveer”, razón por la cual, las listas de elegibles, una vez
publicadas y en firme, son inmodificables.
Posteriormente, en la Sentencia SU-446 de 201145 estudió el caso de algunos
integrantes de listas de elegibles para ocupar cargos en la Fiscalía General de la
Nación, que reclamaban ser nombrados en cargos no convocados inicialmente.
En esta decisión se negaron las pretensiones de los accionantes, con fundamento
en que el propósito de la lista de elegibles es que se provean las vacantes para
los cuales se realizó el concurso, por lo que durante su vigencia solo puede ser
usada para ocupar los empleos que queden vacantes en los cargos convocados
y no en otros. Al respecto, en la referida sentencia se señaló que:
"Cuando esta Corporación afirma que la lista o registro de elegibles tiene por vocación
servir para que se provean las vacantes que se presenten durante su vigencia, se está
refiriendo a los cargos objeto de la convocatoria y no a otros, pese a que estos últimos
puedan tener la misma naturaleza e identidad de los ofrecidos. En otros términos, el acto
administrativo en análisis tiene la finalidad de servir de soporte para la provisión de los
empleos que fueron objeto de concurso y no de otros. En consecuencia, si en vigencia de
la lista se presenta una vacante, ésta se podrá proveer con ella si la plaza vacante fue
expresamente objeto de la convocatoria que le dio origen. Los cargos que se encuentren
por fuera de ésta, requerirán de un concurso nuevo para su provisión.
Fuerza concluir, entonces, que el uso del registro o lista de elegibles se impone sólo para
proveer las vacantes y los cargos en provisionalidad que registre la entidad durante su
vigencia, siempre y cuando se trate de las plazas ofertadas en el respectivo concurso."
Esta postura fue reiterada en la Sentencia T-654 de 201146, al decidir sobre las
pretensiones de una concursante que ocupó un lugar en la lista de elegibles que
superaba el número de vacantes convocadas, pero que solicitó su nombramiento
en un cargo equivalente que fue creado con posterioridad a la convocatoria.
3.6. Ley 1960 de 2019 y su aplicación en el tiempo
3.6.1. El 27 de junio de 2019, el Congreso de la República expidió la Ley 1960
de 2019, "Por el cual se modifican la Ley 909 de 2004, el Decreto Ley 1567 de
1998 y se dictan otras disposiciones". En ella se alteraron figuras como el
encargo, se dispuso la profesionalización del servicio público, se reguló la
movilidad horizontal en el servicio público y, en particular, respecto de los
concursos de méritos, se hicieron dos cambios a la Ley 909 de 2004. El primero
de ellos consistió en la creación de los concursos de ascenso, para permitir la
44
M.P. Juan Carlos Henao Pérez.
45
M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
46
M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
22
Ref.: Expediente T-7.650.952
movilidad a cargos superiores de funcionarios de carrera dentro de la entidad,
así, en la referida ley, se establecieron unas reglas puntuales para la procedencia
de estos concursos y se dispuso que la Comisión Nacional del Servicio Civil,
en los seis meses siguientes contados a partir de su expedición, debía determinar
el procedimiento para que las entidades y organismos reportaran la OPEC, para
viabilizar el referido concurso.
El segundo cambio consistió en la modificación del artículo 31 de la Ley 909
de 2004, en el sentido de establecer que, como se mencionó con anterioridad,
con las listas de elegibles vigentes se cubrirían no solo las vacantes para las
cuales se realizó el concurso, sino también aquellas “vacantes definitivas de
cargos equivalentes no convocados, que surjan con posterioridad a la
convocatoria de concurso en la misma entidad”. Por último, la normativa en
comento dispuso que su vigencia se daría a partir de la fecha de publicación.
Como se aprecia, el cambio incluido en el artículo 6 de la Ley 1960 de 2019,
comporta una variación en las reglas de los concursos de méritos,
particularmente en relación con la utilización de las listas de elegibles. Así, la
normativa anterior y la jurisprudencia de esta Corporación sobre el tema, partían
de la premisa de que la norma establecía que las listas de elegibles únicamente
podrían usarse para los cargos convocados y no otros, a pesar de que con
posterioridad a la convocatoria se generaran nuevas vacantes definitivas. Con
ocasión de la referida modificación, esta Sala deberá definir la aplicación en el
tiempo de dicha norma, comoquiera que, su uso, en el caso concreto, prima
facie, proveería un resultado distinto de aquel que podía darse antes de su
expedición, no solo debido al cambio normativo, sino también a la consecuente
inaplicabilidad del precedente señalado de la Corte respecto del uso de la lista
de elegibles, ya que la normativa en la cual se insertaron esos pronunciamientos
varió sustancialmente.
3.6.2. Previo a realizar este análisis, es preciso recordar que en otras ocasiones
el legislador ha establecido, para casos concretos, que las listas de elegibles
deben ser usadas para proveer los cargos convocados, así como aquellas
vacantes de grado igual, correspondientes a la misma denominación. Este es el
caso de la Ley 201 de 199547, que, para el caso de la Defensoría del Pueblo,
estableció la aplicabilidad de dicha regla. Esta ley fue demandada en ejercicio
de la acción pública de constitucionalidad y en la Sentencia C-319 de 201048 se
decidió su exequibilidad49. Uno de los argumentos que explican la validez de la
referida norma es que con ella se logran los principios de la función pública,
particularmente los de economía, eficiencia y eficacia, en tanto permite hacer
más eficiente el uso del talento humano y de los recursos públicos, ambos
escasos para el caso de la Defensoría del Pueblo. Es innegable que la obligación
de uso de listas de elegibles vigentes para proveer cargos de igual denominación
pero no convocados, en el contexto expuesto, busca garantizar el mérito como
47
“Por la cual se establece la estructura y organización de la Procuraduría General de la Nación, y se dictan
otras disposiciones”
48
M.P. Humberto Sierra Porto.
49
En esta providencia se decidió declarar inexequible únicamente la expresión "inferior", que permitía que las
listas de elegibles también fueran usadas para proveer cargos de este tipo.
23
Ref.: Expediente T-7.650.952
criterio exclusivo de acceso a cargos públicos, ya que únicamente se podrá
nombrar en las vacantes a las personas que hayan superado todas las etapas de
la convocatoria y, además, sean los siguientes en orden de la lista, después de
haberse nombrado a las personas que ocuparon los primeros lugares para
proveer los cargos ofertados. Adicionalmente, ello permite un uso eficiente de
los recursos públicos y del recurso humano, con lo cual se garantiza la plena
vigencia los principios que rigen la función administrativa.
3.6.3. Ahora bien, en lo que respecta a la aplicación del artículo 6 la Ley 1960
de 2019 a las listas de elegibles conformadas por la Comisión Nacional del
Servicio Civil y a aquellas que se expidan dentro de los procesos de selección
aprobados antes del 27 de junio de 2019, sea lo primero advertir que, por regla
general, esta disposición surte efectos sobre situaciones que acontecen con
posterioridad a su vigencia. Sin embargo, el ordenamiento jurídico reconoce
circunstancias que, por vía de excepción, pueden variar esta regla general dando
lugar a una aplicación retroactiva, ultractiva o retrospectiva de la norma, por lo
que se deberá definir si hay lugar a la aplicación de alguno de dichos fenómenos,
respecto de la mencionada ley.
El primero de estos fenómenos, esto es, la retroactividad, se configura cuando
la norma expresamente permite su aplicación a situaciones de hecho ya
consolidadas. Por regla general está prohibido que una ley regule situaciones
jurídicas del pasado que ya se han definido o consolidado, en respeto de los
principios de seguridad jurídica y buena fe50, así como del derecho de propiedad.
Por otro lado, el fenómeno de la ultractividad consiste en que una norma sigue
produciendo efectos jurídicos después de su derogatoria, es decir “se emplea la
regla anterior para la protección de derechos adquiridos y expectativas
legítimas de quienes desempeñaron ciertas conductas durante la vigencia de la
norma derogada, no obstante existir una nueva que debería regir las
situaciones que se configuren durante su período de eficacia por el principio
de aplicación inmediata anteriormente expuesto”51.
Ninguno de los anteriores efectos de la ley en el tiempo se aplica en el caso sub-
judice. El último fenómeno, que por sus características es el que podría ser
utilizado en el caso concreto, es el de la retrospectividad, que ocurre cuando
se aplica una norma a una situación de hecho que ocurrió con anterioridad a su
entrada en vigencia, pero que nunca consolidó la situación jurídica que de ella
se deriva, “pues sus efectos siguieron vigentes o no encontraron mecanismo
alguno que permita su resolución en forma definitiva”52. Este fenómeno se
presenta cuando la norma regula situaciones jurídicas que están en curso al
momento de su entrada en vigencia.
Para el caso de la modificación introducida al artículo 31 de la Ley 909 de 2004
por la Ley 1960 de 2019, se tiene que la situación de hecho respecto de la cual
50
Ver, Sentencia 402 de 1998, M.P. Fabio Morón Díaz y Sentencia T-389 de 2009, M.P. Humberto Sierra
Porto.
51
Sentencia T- 525 de 2017, M.P. Antonio José Lizarazo Ocampo.
52
Sentencia T-564 de 2015, M.P. Alberto Rojas Ríos.
24
Ref.: Expediente T-7.650.952
cabe hacer el análisis para determinar si hay o no una situación jurídica
consolidada es la inclusión en la lista de elegibles. De esta forma, deberá
diferenciarse, por un lado, la situación de quienes ocuparon los lugares
equivalentes al número de vacantes convocadas y que, en virtud de ello tienen
derecho a ser nombrados en los cargos convocados y, por el otro, la situación
de aquellas personas que, estando en la lista de elegibles, su lugar en ellas
excedía el número de plazas convocadas.
Como fue planteado en el capítulo anterior, la consolidación del derecho de
quienes conforman una lista de elegibles “se encuentra indisolublemente
determinado por el lugar que se ocupó dentro de la lista y el número de plazas
o vacantes a proveer”53. Así las cosas, las personas que ocuparon los lugares
equivalentes al número de vacantes convocadas tienen un derecho subjetivo y
adquirido a ser nombrados en período de prueba en el cargo para el cual
concursaron, de suerte que respecto de ellos existe una situación jurídica
consolidada que impide la aplicación de una nueva ley que afecte o altere dicha
condición. Sin embargo, no ocurre lo mismo respecto de quienes ocuparon un
lugar en la lista que excedía el número de vacantes a proveer, por cuanto estos
aspirantes únicamente tienen una expectativa de ser nombrados, cuando quiera
que, quienes los antecedan en la lista, se encuentren en alguna de las causales
de retiro contenidas en el artículo 41 de la Ley 909 de 200454.
Para la Sala, el cambio normativo surgido con ocasión de la expedición de la
Ley 1960 de 2019, regula la situación jurídica no consolidada de las personas
que ocupaban un lugar en una lista de elegibles vigente que excedía el número
de vacantes ofertadas, por lo que las entidades u organismos que llevaron a cabo
los concursos deberán hacer uso de estas, en estricto orden de méritos, para
cubrir las vacantes definitivas en los términos expuestos en la referida ley. Lo
anterior no implica que automáticamente se cree el derecho de quienes hacen
parte de una lista de elegibles a ser nombrados, pues el ICBF y la CNSC deberán
verificar, entre otras, que se den los supuestos que permiten el uso de una
determinada lista de elegibles, esto es, el número de vacantes a proveer y el
lugar ocupado en ella, además de que la entidad nominadora deberá adelantar
53
Sentencia SU-913 de 2009, M.P. Juan Carlos Henao Pérez.
54
La norma en cita dispone que: “ARTÍCULO 41. Causales de retiro del servicio. El retiro del servicio de
quienes estén desempeñando empleos de libre nombramiento y remoción y de carrera administrativa se
produce en los siguientes casos: a) Por declaratoria de insubsistencia del nombramiento en los empleos de
libre nombramiento y remoción; // b) Por declaratoria de insubsistencia del nombramiento, como consecuencia
del resultado no satisfactorio en la evaluación del desempeño laboral de un empleado de carrera
administrativa; (…) d) Por renuncia regularmente aceptada; // e) Retiro por haber obtenido la pensión de
jubilación o vejez [Declarado EXEQUIBLE por la Corte en Sentencia C-501 de 2005, en el entendido de que
no se pueda dar por terminada la relación laboral sin que se le notifique debidamente su inclusión en la nómina
de pensionados correspondiente.] // f) Por invalidez absoluta; // g) Por edad de retiro forzoso; // h) Por
destitución, como consecuencia de proceso disciplinario; // i) Por declaratoria de vacancia del empleo en el
caso de abandono del mismo [Declarado EXEQUIBLE por la Corte en Sentencia C-1189 de 2005, en el
entendido que para aplicar esta causal, es requisito indispensable que se dé cumplimiento al procedimiento
establecido en el inciso primero del artículo 35 del Código Contencioso Administrativo para la expedición de
cualquier acto administrativo de carácter particular y concreto, esto es, que se permita al afectado el ejercicio
de su derecho de defensa, previa la expedición del acto administrativo que declare el retiro del servicio.] // j)
Por revocatoria del nombramiento por no acreditar los requisitos para el desempeño del empleo, de
conformidad con el artículo 5 de la Ley 190 de 1995, y las normas que lo adicionen o modifiquen; // k) Por
orden o decisión judicial; // l) Por supresión del empleo;// m) Por muerte; // n) Por las demás que determinen
la Constitución Política y las leyes.”
25
Ref.: Expediente T-7.650.952
los trámites administrativos, presupuestales y financieros a que haya lugar para
su uso.
Por último, se aclara que en este caso no se está haciendo una aplicación
retroactiva de la norma respecto de los potenciales aspirantes que podrían
presentarse a los concursos públicos de méritos para acceder a los cargos que
ahora serán provistos con las listas de elegibles vigentes en aplicación de la
nueva ley. En efecto, tanto la situación de quienes tienen derechos adquiridos
como de quienes aún no han consolidado derecho alguno, están reservadas para
las personas que conformaron las listas de elegibles vigentes al momento de
expedición de la ley, de manera que el resto de la sociedad está sujeta a los
cambios que pueda introducir la ley en cualquier tiempo, por cuanto, en esas
personas indeterminadas no existe una situación jurídica consolidada ni en
curso.
3.6.4. Respecto de la aplicación de la Ley 1960 de 2019 para del uso de las listas
de elegibles expedidas con anterioridad al 27 de junio del año en cita, la
Comisión Nacional del Servicio Civil expidió un criterio unificado el 1° de
agosto de 2019, en el que, de manera enfática, estableció que la modificación
establecida en dicha ley únicamente sería aplicable a los acuerdos de
convocatoria aprobados después de su entrada en vigencia. No obstante,
posteriormente, el pasado 20 de enero, la misma Comisión dejó sin efectos el
primer criterio y estableció que “las listas de elegibles conformadas por la
CNSC y aquellas que sean expedidas el marco de los procesos de selección
aprobados con anterioridad al 27 de junio de 2019, deberán usarse durante su
vigencia para proveer las vacantes de los empleos que integraron la Oferta
Pública de Empleos de Carrera –OPEC– de la respectiva convocatoria y para
cubrir nuevas vacantes que se generen con posterioridad y que correspondan
a los "mismos empleos", entiéndase con igual denominación código, grado,
asignación básica mensual, propósitos, funciones, ubicación geográfica y
mismo grupo de aspirantes; criterios con los que en el proceso de selección se
identifica el empleo con un número de OPEC.”55.
3.6.5. En conclusión, con el cambio normativo surgido con ocasión de la
expedición de la mencionada ley respecto del uso de la lista de elegibles, hay
lugar a su aplicación retrospectiva, por lo que el precedente de la Corte que
limitaba, con base en la normativa vigente en ese momento, el uso de las listas
de elegibles a las vacantes ofertadas en la convocatoria, ya no se encuentra
vigente, por el cambio normativo producido. De manera que, para el caso de las
personas que ocupan un lugar en una lista, pero no fueron nombradas por cuanto
su posición excedía el número de vacantes convocadas, es posible aplicar la
regla contenida en la Ley 1960 de 2019, siempre que, para el caso concreto, se
den los supuestos que habilitan el nombramiento de una persona que integra una
lista de elegibles y ésta todavía se encuentre vigente.
55
Énfasis por fuera del texto original, Consultado en: https://www.cnsc.gov.co/index.php/criterios-unificados-
provision-de-empleos.
26
Ref.: Expediente T-7.650.952
3.7. Caso concreto
3.7.1. El señor José Fernando Ángel Porras solicita la protección de sus
derechos al trabajo y al acceso y ejercicio de cargos públicos, los cuales estima
vulnerados como consecuencia de la decisión del ICBF de no agotar la lista de
elegibles contenida en la Resolución No. 20182230073845 del 18 de julio de
2018, para ocupar la vacante de Defensor de Familia, código 2125, grado 17,
en el centro zonal de San Gil, regional Santander, que se generó luego de la
Convocatoria 433 de 2016.
Tanto el ICBF como la Comisión Nacional del Servicio Civil alegaron durante
el trámite de tutela que no había lugar al pretendido nombramiento, por cuanto
el cargo al que hace referencia el accionante no fue convocado inicialmente. En
efecto, para la OPEC 34782, en la que el accionante participó y quedó en tercer
lugar, únicamente se estaban ofertando dos cargos de Defensor de Familia,
código 2125, grado 17, en el centro zonal de San Gil, por lo que la vacante que
se generó con posterioridad, fue ocupada mediante el encargo de la señora
Yaneth Benítez Vásquez.
El juez de primera instancia declaró la improcedencia de la acción. Sin
embargo, el ad-quem amparó los derechos invocados y ordenó el nombramiento
en período de prueba del señor Ángel Porras en el cargo de Defensor de Familia
solicitado, de conformidad con la lista de elegibles contenida en la Resolución
No. 20182230073845 del 18 de julio de 2018 de la CNSC. Para este último juez,
el parágrafo 1 del artículo 7 del Decreto 1227 de 2005, modificado por el
Decreto 1894 de 201256, al establecer que las listas pueden ser usadas para
proveer las vacantes que se generen en los mismos empleos inicialmente
provistos, le da el derecho a ser nombrado en la “vacante adicional que se
generó para el empleo identificado con el Código OPEC No. 34782
denominado Defensor de Familia, Código 2125, Grado 17"57.
3.7.2. Visto lo anterior, de conformidad con la Ley 909 de 2004 y la
jurisprudencia unificada de esta Corporación antes de la entrada en vigencia de
la Ley 1960 de 2019, habría que revocar la decisión del Tribunal Administrativo
de Santander, comoquiera que la regla aplicable al caso permitía concluir que
el ICBF solo podía hacer uso de la lista de elegibles contenida en la Resolución
No. 20182230073845 del 18 de julio de 2018, para proveer los dos cargos
inicialmente ofertados en la OPEC No. 34782, como en efecto lo hizo. De forma
que, una nueva vacante no convocada debería ser ocupada mediante la figura
de encargo o de provisionalidad, mientras se adelantaba un nuevo concurso de
méritos. Tal como en efecto ocurrió.
56
Decreto 1227 de 2005. “Artículo 7. La provisión definitiva de los empleos de carrera se efectuará teniendo
en cuenta el siguiente orden: (...) Parágrafo 1°. Una vez provistos en período de prueba los empleos
convocados a concurso con las listas de elegibles elaboradas como resultado de los procesos de selección,
tales listas, durante su vigencia, sólo podrán ser utilizadas para proveer de manera específica las vacancias
definitivas que se generen en los mismos empleos inicialmente provistos, con ocasión de la configuración para
su titular de alguna de las causales de retiro del servicio consagradas en el artículo 41 de la Ley 909 de 2004.”
57
Folio 130 del cuaderno principal.
27
Ref.: Expediente T-7.650.952
Dicho esto, la Sala encuentra que en esa decisión el Tribunal no tuvo en cuenta,
primero, la jurisprudencia reiterada de la Corte respecto de la utilización de las
listas de elegibles únicamente para proveer los cargos inicialmente convocados.
Segundo, que el numeral 4 del artículo 31 de la Ley 909 de 2004, antes de su
modificación, establecía que las listas de elegibles vigentes solo serían usadas
para cubrir las vacantes inicialmente ofertadas58. Tercero, que el parágrafo 1 del
artículo 2.2.5.3.2 del Decreto 1083 de 2015, que compiló el Decreto 1227 de
2005, antes de ser modificado por el Decreto 498 de 202059, reafirmaba la
prohibición de proveer vacancias definitivas de cargos no convocados. Y,
cuarto, que se equiparó el término oferta pública de empleos de carrera (OPEC)
al de empleo y, por tal razón, se ordenó el nombramiento del accionante "en el
empleo identificado con el OPEC No. 34782", cuando lo cierto es que en la
referida oferta pública únicamente se ofertaron dos cargos.
Sin embargo, por el cambio normativo y la consecuente variación de los
supuestos fácticos y jurídicos que dieron origen a la acción de tutela y que hacen
inaplicable el precedente de esta Corte al sub-examine, se confirmará la orden
de protección dictada por el Tribunal Administrativo de Santander el 3 de julio
de 2019, bajo el entendido que, en aplicación de la Ley 1960 del año en cita,
resultaba obligatorio utilizar la lista de elegibles contenida en la Resolución No.
20182230073845 del 18 de julio de 2018, para proveer la vacante del cargo de
Defensor de Familia, código 2125, grado 17, en el centro zonal de San Gil,
regional Santander, pues la misma tiene una aplicación retrospectiva e incluye
la hipótesis que se alega por el actor, más allá de que ella no haya sido invocada
en la demanda de tutela, al haberse presentado el cambio normativo durante el
desarrollo del proceso, circunstancia que no afecta su pretensión, ya que, como
se dijo, la Corte ha admitido que esa solución legal garantiza el principio del
mérito y asegura la realización de los principios economía, eficiencia y eficacia
de la función pública, lo cual resulta claramente concordante con la reclamación
realizada por el accionante.
Así las cosas, no cabe duda que de conformidad con el orden establecido en la
lista de elegibles, el señor Ángel Porras tenía derecho a ser nombrado en período
de prueba en el mencionado cargo y, por ende, procedía terminar el encargo de
la señora Yaneth Benítez Vásquez, como a continuación se pasará a explicar.
3.7.3. De acuerdo con lo expuesto el acápite 3.6 de esta providencia, la Ley
1960 de 2019 modificó la Ley 909 de 2004, concretamente la regla referida al
uso de las listas de elegibles vigentes, para permitir que con ellas también se
provean las “vacantes definitivas de cargos equivalentes no convocados, que
surjan con posterioridad a la convocatoria de concurso en la misma entidad”.
58
Ley 909 de 2004. “Artículo 31. Etapas del proceso de selección o concurso. El proceso de selección
comprende: (...) 4. Listas de elegibles. Con los resultados de las pruebas la Comisión Nacional del Servicio
Civil o la entidad contratada, por delegación de aquella, elaborará en estricto orden de mérito la lista de
elegibles que tendrá una vigencia de dos (2) años. Con esta y en estricto orden de mérito se cubrirán las
vacantes para las cuales se efectuó el concurso.”
59
La modificación contenida en ese decreto, artículo 1, establece el uso de las listas de elegibles “para proveer
las vacantes definitivas de cargos equivalentes no convocados, que surjan con posterioridad a la convocatoria
de concurso en la misma Entidad.”
28
Ref.: Expediente T-7.650.952
Así las cosas, el cambio normativo surgido con ocasión de la expedición de la
mencionada ley aplica a la situación de las personas que ocupan un lugar en la
lista de elegibles que excedía el número de vacantes ofertadas y por proveer. Es
decir que, si son las siguientes en orden y existe una lista vigente, en caso de
producirse una vacante para ese empleo, aun cuando no haya sido ofertado,
tendrán derecho a ser nombradas en las vacantes definitivas que se vayan
generando, de conformidad con lo dispuesto en la referida ley. Sin embargo, en
cada caso concreto, la entidad cuyas necesidades de personal se pretenden
satisfacer mediante el concurso deberá realizar los trámites administrativos para
reportar las vacantes definitivas de los cargos a la CNSC, así como los trámites
financieros y presupuestales para poder hacer uso de las referidas listas.
De hecho, en este punto debe recordarse que la misma Comisión Nacional del
Servicio Civil modificó su postura en torno a la aplicación de la referida ley y
dispuso que las listas de elegibles y aquellas que sean expedidas en procesos de
selección aprobados con anterioridad al 27 de junio de 2019, deberán ser usadas
durante su vigencia para cubrir las nuevas vacantes que se generen con
posterioridad y que correspondan a los “mismos empleos”. En este punto no
sobra recordar que el pronunciamiento de dicha autoridad goza de un valor
especial, por ser el organismo que, por mandato constitucional, tiene la función
de administrar las carreras de los servidores públicos (CP. art. 130).
3.7.4. En el caso concreto del accionante, la Corte considera que hay lugar a
aplicar retrospectivamente el numeral 4 del artículo 31 de la Ley 909 de 2004,
modificado por la Ley 1960 de 2019 y, en consecuencia, a aplicar directamente
la lista de elegibles, por las siguientes razones:
i. El 3 de julio de 2019, fecha en la cual el Tribunal Administrativo de
Santander profirió la sentencia de segunda instancia, ya se había
expedido la Ley 1960 del año en cita.
ii. En esa misma fecha la lista de elegibles continuaba vigente, comoquiera
que adquirió firmeza el 31 de julio de 2018, es decir, venció el 30 de julio
de 2020.
iii. De conformidad con la Resolución No. 20182230073845 del 18 de julio
de 2018, en la cual la CNSC adoptó la lista de elegibles para el cargo de
Defensor de Familia, código 2125, grado 17, en el centro zonal San Gil,
regional Santander, el accionante era el siguiente en el orden, luego de
haberse producido el nombramiento de las dos vacantes convocadas
inicialmente.
iv. El cargo en el que solicita ser nombrado el señor Ángel Porras se
encontraba en vacancia definitiva y estaba provisto en encargo, tal como
lo reconoce el ICBF en la contestación de la acción de tutela.
v. El referido cargo tiene la misma denominación, grado, código y
asignación básica, además de presentarse en el centro zonal de San Gil,
regional Santander, hecho que no fue controvertido por las partes durante
el trámite de la acción de tutela.
29
Ref.: Expediente T-7.650.952
Ante este panorama, cabe aclarar que el uso de la lista de elegibles por parte del
juez de tutela, con fundamento en estas excepcionales razones, no obsta para
que el ICBF adelante los trámites administrativos, financieros y presupuestales
para legalizar su uso. Por otro lado, también advierte la Sala que, para el
momento en que se cumplió con la orden de nombramiento en período de
prueba del accionante (2 de septiembre de 201960), la Comisión Nacional del
Servicio Civil no había dictado los lineamientos para la provisión de forma
definitiva de los empleos públicos de carrera administrativa mediante concursos
de ascenso, como lo ordena la Ley 1960 de 2019, por lo que se entiende que la
vacante en la que fue nombrado el accionante estaba disponible para proveer.
3.7.5. Por último, respecto del encargo hecho a la señora Benítez Vásquez, esta
Corporación considera que se verificó uno de los supuestos de hecho que da
lugar a su finalización, esto es, que el cargo sea provisto de forma definitiva por
un funcionario de carrera61, supuesto que se configuró con la autorización que
en este caso se dio por el juez de tutela para el uso de la lista de elegibles para
cubrir una vacante definitiva generada con posterioridad a la Convocatoria 433
de 2016, tal como lo permite la Ley 1960 de 2019.
3.7.6. Siguiendo lo expuesto, se procederá a confirmar la decisión dictada por
el Tribunal Administrativo de Santander el 3 de julio de 2019, pero por las
razones expuestas en la parte motiva de esta providencia.
IV. DECISIÓN
En mérito de lo expuesto, la Sala Tercera de Revisión, administrando justicia
en nombre del pueblo y por mandato de la Constitución Política,
RESUELVE
Primero.- Por las razones expuestas en esta providencia, CONFIRMAR la
sentencia proferida 3 de julio de 2019 por el Tribunal Administrativo de
Santander, en la acción de amparo promovida por el señor José Fernando Ángel
Porras en contra del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y de la
Comisión Nacional del Servicio Civil.
60
Según lo informó el ICBF en el escrito mediante el cual solicitó la revisión del expediente, el nombramiento
y posesión del accionante se hizo efectivo en Resolución 7554 del 2 de septiembre de 2019.
61
Decreto 1083 de 2015. “Artículo 2.2.5.3.1. Provisión de las vacancias definitivas. Las vacantes definitivas
en empleos de libre nombramiento y remoción serán provistas mediante nombramiento ordinario o mediante
encargo, previo cumplimiento de los requisitos exigidos para el desempeño del cargo. // Las vacantes
definitivas en empleos de carrera se proveerán en periodo de prueba o en ascenso, con las personas que hayan
sido seleccionadas mediante el sistema de mérito, de conformidad con lo establecido en la Ley 909 de 2004 o
en las disposiciones que regulen los sistemas específicos de carrera, según corresponda. // Mientras se surte
el proceso de selección, el empleo de carrera vacante de manera definitiva podrá proveerse transitoriamente
a través de las figuras del encargo o del nombramiento provisional, en los términos señalados en la Ley 909
de 2004 y en el Decreto Ley 760 de 2005 o en las disposiciones que regulen los sistemas específicos de carrera.
// Las vacantes definitivas en empleo de periodo o de elección se proveerán siguiendo los procedimientos
señalados en las leyes o decretos que los regulan.”
30
Ref.: Expediente T-7.650.952
Segundo.- Por Secretaría General, LÍBRESE la comunicación prevista en el
artículo 36 del Decreto 2591 de 1991.
Notifíquese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
LUIS GUILLERMO GUERRERO PÉREZ
Magistrado Sustanciador
ALEJANDRO LINARES CANTILLO
Magistrado
Con salvamento de voto
ANTONIO JOSÉ LIZARAZO OCAMPO
Magistrado
MARTHA VICTORIA SÁCHICA MÉNDEZ
Secretaria General
31
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BARRANQUILLA
SALA PENAL
ACCIÓN DE TUTELA DE SEGUNDA INSTANCIA
Rad. 08-001-31-09-004-2020-00072-00
Ref.: Interna tribunal: 2021-00116-T-CA
Aprobado mediante acta No. 105
Magistrado Ponente: Dr. Demóstenes Camargo De Ávila
Barranquilla, Siete (7) de Abril de dos mil veintiuno (2021)
ASUNTO
Procede la Sala a resolver la impugnación interpuesta por la parte
accionante, Omar Antonio Orozco Jiménez en calidad de apoderado de los
señores RAÚL ALBERTO RADA ESCOBAR Y ROCÍO ESTER ANTEQUERA
PEÑA, contra la sentencia proferida el 17 de febrero del presente año por
parte del Juzgado Cuarto Penal del Circuito de esta ciudad, mediante la cual
se declaró improcedente la tutela incoada por aquellos contra la Alcaldía
Distrital de Barranquilla y la Comisión Nacional del Servicio Civil-CNSC.
I. HECHOS:
Los accionantes expusieron que en virtud del proceso de selección N° 758
de 2018 – “Convocatoria Territorial Norte” - Acuerdo N° CNSC –
2018000006346 del 16 de octubre de 2018 suscrito por la Alcaldía
Distrital de Barranquilla y la Comisión Nacional del Servicio Civil - CNSC,
previo el cumplimiento de los requisitos estipulados, se inscribieron como
aspirantes a ocupar con derechos de carrera administrativa el cargo de
Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02, identificado con el número
de Oferta Pública de Empleo de Carrera – OPEC – N° 70336.
Rad No. 2021 00116-T-CA
Accionantes: Raúl Alberto Rada Escobar y Otra.
Decisión: Revocar y Conceder.
Añadieron que, mediante la Resolución N° 8320 (20202210083205) del 03
de agosto de 2020 se conformó la lista de elegibles para proveer veintiocho
(28) vacantes al empleo estipulado en el acápite anterior, en la cual Raúl
Alberto Rada Escobar ocupó en estricto orden del merito el puesto N°27 y
Rocío Ester Antequera Peña en estricto orden del merito el puesto N° 28.
De igual forma, se afirmó por los accionantes que en dicha lista de elegibles
hubo cuatro (4) personas que no manifestaron la aceptación del cargo en
los términos que establece la ley, como consecuencia de ello, la entidad
debía proceder a realizar la derogatoria del nombramiento de dichas
personas, notificar a la Comisión Nacional del Servicio Civil – CNSC dentro
de los términos legales y realizar la recomposición de la lista de elegibles.
En virtud de no haberse realizado el procedimiento anteriormente previsto
a la fecha del 20 de octubre del 2020, los accionantes elevaron derecho de
petición a la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la Comisión Nacional del
Servicio Civil – CNSC solicitando su nombramiento en periodo de prueba,
petición que fue denegada por ambas entidades.
Como consecuencia de lo anterior, interpusieron acción de tutela contra las
entidades mencionadas.
II. DEL FALLO IMPUGNADO:
La acción de tutela le correspondió por reparto al Juzgado Cuarto Penal del
Circuito de esta ciudad, cuya titular dictó el fallo del 17 de febrero del
presente año, en el que citó jurisprudencia constitucional atinente a la
procedencia de la acción de tutela, esgrimiendo que en el caso analizado
los reclamantes contaban con otro mecanismos de defensa judicial para la
protección de sus derechos fundamentales, correspondiéndoles ejercitar
los mismos, máxime cuando no se encuentran ante la inminente
configuración de un perjuicio irremediable.
Tribunal superior de Barranquilla – Sala Penal
Carrera 45° 44-12
Correo institucional:
[email protected] Tel: 3402588 – 3402093
Rad No. 2021 00116-T-CA
Accionantes: Raúl Alberto Rada Escobar y Otra.
Decisión: Revocar y Conceder.
Añadió que no denotaba la lesión de la garantía fundamental a la igualdad,
pues evidenciaba que los actores habían sido tratados en igualdad de
condiciones frente a los demás participantes de la convocatoria a la que
éstos aspiraron.
Finalizó indicando que el evento que originó la acción de tutela, es decir, la
presunta vulneración del derecho de petición, no se acreditó, pues la
petición elevada por los reclamantes fue respondida, por lo que procedió a
declarar improcedente la solicitud de amparo.
III. DE LA IMPUGNACIÓN
Los recurrentes exponen que el a-quo desconoció la línea jurisprudencial
de la Corte Constitucional a través de la cual se finiquita toda discusión al
respecto de la procedencia de la acción de tutela para garantizar la
protección de los derechos fundamentales con ocasión de un concurso
público y abierto de méritos, la cual se desarrollaría en la providencia T-
340 de 2020.
Añade que la sentencia recurrida se soporta en providencias anteriores a
la entrada en vigencia de la ley 1960 de 2019, la cual introdujo
modificaciones respecto de las normas que regulan los concursos de
méritos adelantados por la CNSC.
Concluyen alegando que en las respuestas de las reclamaciones
administrativas quedó evidenciado que hay cuatro (4) personas de la lista
de elegibles que a la fecha no han manifestado la aceptación del
nombramiento en periodo de prueba y que, por lo tanto, la Alcaldía
Distrital de Barranquilla se encuentra en mora de reportar a la Comisión
Nacional del Servicio Civil – CNSC las novedades acaecidas al respecto para
Tribunal superior de Barranquilla – Sala Penal
Carrera 45° 44-12
Correo institucional:
[email protected] Tel: 3402588 – 3402093
Rad No. 2021 00116-T-CA
Accionantes: Raúl Alberto Rada Escobar y Otra.
Decisión: Revocar y Conceder.
que se pueda autorizar el uso de la lista de elegible para el nombramiento
en periodo de prueba de las cuatro personas que en estricto orden de
mérito siguen en posición de elegibilidad.
IV. CONSIDERACIONES DEL DESPACHO
4.1 DE LA COMPETENCIA
De acuerdo con lo establecido en el artículo 32 del Decreto 2591 de 1991 y
en el Decreto 1382 de 2000, este Tribunal es competente para conocer de
la impugnación puesto que es el superior funcional del Juzgado Cuarto
Penal del Circuito de Barranquilla, quien decidió sobre la presente acción
en primera instancia.
4.2 MARCO LEGAL
Al tenor de lo dispuesto por el art. 86 de la Constitución, toda persona
puede mediante acción de tutela reclamar ante los jueces la protección
inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera
que éstos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de
cualquier autoridad pública, a condición de que no disponga de otro medio
de defensa judicial, salvo que se utilice como mecanismo transitorio para
evitar un perjuicio irremediable.
4.3 DERECHOS CONSTITUCIONALES FUNDAMENTALES
PRESUNTAMENTE VULNERADOS:
Se invoca la protección a los derechos al debido proceso, derecho de
petición, derecho al trabajo, derecho de igualdad y derecho al acceso a los
cargos públicos, los cuales se encuentran contenidos en el Título II del
Tribunal superior de Barranquilla – Sala Penal
Carrera 45° 44-12
Correo institucional:
[email protected] Tel: 3402588 – 3402093
Rad No. 2021 00116-T-CA
Accionantes: Raúl Alberto Rada Escobar y Otra.
Decisión: Revocar y Conceder.
Capítulo I y Título V del Capítulo II de la Constitución Nacional, relativos a
los derechos fundamentales y de la función pública.
4.4 DEL CASO EN CONCRETO
En el caso objeto de análisis los demandantes acusan que la lesión de sus
derechos fundamentales emerge de la omisión de la Alcaldía de Barranquilla,
la cual no ha procedido de conformidad con lo previsto en el artículo
2.2.5.1.12 del Decreto 1083 de 2018, en concordancia con el artículo 8º del
Acuerdo No. 165 de 2020 expedido por la CNSC, en tanto no ha hecho uso de
la lista de elegibles conformada en relación al cargo de Auxiliar
Administrativo Código 407 grado 02, identificado con el número de Oferta
Pública de Empleo de Carrera – OPEC – N° 70336, aun cuando 4 de las
personas nombradas inicialmente no aceptaron dentro del término de ley
su designación.
Así las cosas, es preciso reseñar que el inciso 3° del artículo 86 de la
Constitución Política prevé que la acción de tutela únicamente procederá
cuando no se disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que ella se
utilice como medio transitorio para evitar un perjuicio irremediable.
Concordante con ello, el Decreto 2591 de 1991 en su artículo 6 aglomera las
causales de improcedencia de la acción de tutela, disponiendo en su numeral
1º lo siguiente:
“Cuando existan otros recursos o medios de defensa judiciales,
salvo que aquélla se utilice como mecanismo transitorio para
evitar un perjuicio irremediable. La existencia de dichos medios
será apreciada en concreto, en cuanto a su eficacia, atendiendo
las circunstancias en que se encuentre el solicitante.”
Tribunal superior de Barranquilla – Sala Penal
Carrera 45° 44-12
Correo institucional:
[email protected] Tel: 3402588 – 3402093
Rad No. 2021 00116-T-CA
Accionantes: Raúl Alberto Rada Escobar y Otra.
Decisión: Revocar y Conceder.
De igual modo, se tiene que la H. Corte Constitucional al analizar la
procedencia de la acción de tutela en tratándose de concursos de méritos ha
expuesto que:
“En relación con los concursos de méritos para acceder a cargos
de carrera, la jurisprudencia de esta Corporación ha señalado
que, en principio, la acción de tutela debe declararse
improcedente. No obstante lo anterior, el precedente de la Corte
ha señalado que los medios de control de la jurisdicción
contencioso administrativa, bien sea a través de la acción
electoral, de la acción de nulidad y restablecimiento del derecho
o de la acción de reparación directa, no son los mecanismos
idóneos y eficaces, en razón del prolongado término de duración
que este tipo de procesos pudiese tener1.”.
Al tenor de ello, la Sala estima que la a-quo erró al considerar improcedente
la solicitud de amparo de la referencia, pues si bien es cierto que los actores
cuentan con otro mecanismo de defensa judicial, como lo es la acción de
nulidad y restablecimiento del derecho en la jurisdicción contencioso
administrativa, ello no basta para estimar que la tutela no procede para
analizar la problemática suscitada, pues es inexorable que ante la existencia
de tal medio de debate se analice su idoneidad y eficacia, lo cual fue
pretermitido en primera instancia.
En armonía con lo anterior, al ponderar las vicisitudes del caso actual y los
tiempos que comúnmente se tarda la jurisdicción contencioso administrativa
en resolver pleitos como el actual, es clara la falta de eficacia de tal vía de
debate, máxime cuando la lista de elegibles de la cual forman parte los
demandantes tiene un período perentorio de vigencia.
1
Ver Sentencia T-182 de 2016.
Tribunal superior de Barranquilla – Sala Penal
Carrera 45° 44-12
Correo institucional:
[email protected] Tel: 3402588 – 3402093
Rad No. 2021 00116-T-CA
Accionantes: Raúl Alberto Rada Escobar y Otra.
Decisión: Revocar y Conceder.
A más de ello, debemos resaltar que el debate no se circunscribe a la
existencia o no de un derecho por parte de los reclamantes, pues las partes
reconocen al unísono que éstos están dentro de la lista de elegibles relativa al
cargo de Auxiliar Administrativo Código 407 grado 02, identificado con el
número de Oferta Pública de Empleo de Carrera – OPEC – N° 70336, es
decir, el debate no se muestra como excesivamente litigioso.
En consecuencia, se tiene como procedente la solicitud de amparo de marras
y, por ende, procederemos a analizar el fondo del asunto.
En relación al proceso de selección previsto para proveer 28 vacantes
definitivas del empleo denominado Auxiliar Administrativo, Código 407,
Grado 2, identificado con el OPEC No. 70336 del sistema general de carrera
administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital, proceso de
selección No. 758 de 2018 (Convocatoria Territorial Norte) se tienen
acreditados los siguientes hechos:
a) Mediante resolución No. 8320 del 3 de agosto de 2020 se conformó la
lista de elegibles, en la cual el señor Raúl Alberto Rada Escobar quedó
ubicado en el puesto 27 y la señora Rocío Esther Antequera figuró en el
lugar 28.
b) A través de memoriales del 27 de noviembre de 2020, la Alcaldía
Distrital de Barranquilla, en respuesta a solicitudes elevadas por los
actores, reconoció que, de las personas nombradas en relación al cargo
de marras, 4 personas no habían aceptado su nombramiento, por lo que
se encontraba adelantando el proceso de derogatoria de los mismos, tal
y como dispone el numeral 1º del artículo 2.2.5.1.12 del Decreto 648 de
2017.
c) En respuesta remitida a los demandantes el 10 de febrero del presente
año, la Alcaldía de Barranquilla precisó que, efectivamente, 4 personas
no aceptaron su nombramiento en relación al cargo denominado
Tribunal superior de Barranquilla – Sala Penal
Carrera 45° 44-12
Correo institucional:
[email protected] Tel: 3402588 – 3402093
Rad No. 2021 00116-T-CA
Accionantes: Raúl Alberto Rada Escobar y Otra.
Decisión: Revocar y Conceder.
Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el OPEC
No. 70336, por lo que mediante oficio del 15 de diciembre de 2020 le
solicitaron a la Comisión Nacional del Servicio Civil que les autorizara
el uso de la lista de elegibles.
Al tenor de las citadas premisas, se encuentra probado que, por lo menos,
desde el 27 de noviembre de 2020 a 4 personas de las nombradas en el cargo
de OPEC No. 70336 se les había fenecido el plazo para la aceptación de su
nombramiento, por lo que, al tenor de lo reglado en el artículo 2.2.5.1.12 del
Decreto 648 de 2017, le correspondía a la Alcaldía de Barranquilla proceder
con la derogatoria de su nombramiento y solicitarle a la CNSC la autorización
para utilizar la lista de elegibles relativa al citado empleo.
Aun así, a la fecha, más de cuatro meses después, no contamos con elementos
de juicio que indiquen, de informa inequívoca, que la Alcaldía de Barranquilla
procediera a decretar la derogatoria del nombramiento de las personas que
no aceptaron su designación para el empleo de OPEC No. 70336 y, mucho
menos, que le hubiese solicitado a la CNSC autorización para utilizar la lista
de elegibles a fin de nombrar a las personas que por mérito tienen derecho a
acceder a los cargos no aceptados.
Y es que, aun cuando la Alcaldía de Barranquilla en respuesta del 10 de
febrero de los corrientes les aseveró a los demandantes que desde el 15 de
diciembre de 2020 le solicitó a la CNSC autorización para utilizar la lista de
elegibles conformada en relación al empleo de marras, lo cierto es que no
aportó elementos de juicio que probaran tal proceder, lo cual era forzoso,
máxime cuando la CNSC en sus descargos sostuvo que no había recibido un
requerimiento en tal sentido.
Colofón de lo anterior, resulta palmario que, a los accionantes, como elegibles
en relación al cargo de OPEC No. 70336, se les lesionó su derecho fundamental
al debido proceso, en tanto la Alcaldía de Barranquilla pretermitió su deber
legal en relación al proceso de selección adelantado para proveer las vacantes
Tribunal superior de Barranquilla – Sala Penal
Carrera 45° 44-12
Correo institucional:
[email protected] Tel: 3402588 – 3402093
Rad No. 2021 00116-T-CA
Accionantes: Raúl Alberto Rada Escobar y Otra.
Decisión: Revocar y Conceder.
relacionadas con la mentada OPEC, la cual corresponde a un empleo del
sistema de carrera administrativa de su planta de personal.
En consecuencia, se revocará la providencia impugnada y, por ende, se le
ordenará a la Alcaldía de Barranquilla que, dentro de los cinco días siguientes
a la notificación de este proveído y en caso de no haberlo hecho, proceda a
resolver sobre la derogatoria de los nombramientos no aceptados en relación
al empleo denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2,
identificado con el OPEC No. 70336 del sistema general de carrera
administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
y, además, dentro del mismo término, proceda a solicitarle a la CNSC del
Servicio Civil que le autorice el uso de la lista de elegibles confeccionada en
relación al empleo en cita.
De igual modo, se le ordenará que, dentro de los diez días siguientes a la
autorización de uso de lista de elegibles generada por la CNSC, proceda a
nombrar a las personas que, conforme el número de vacantes que resten por
proveer, resulten elegibles en relación al empleo denominado Auxiliar
Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el OPEC No. 70336 del
sistema general de carrera administrativa de la planta de personal de la
Alcaldía Distrital de Barranquilla.
Finalmente, se exhortará a la CNSC a fin que, en el menor tiempo posible y con
sujeción a las temporalidades legales, se manifieste en relación a la
autorización de uso de lista de elegibles que le remita la Alcaldía de
Barranquilla en relación al empleo denominado Auxiliar Administrativo,
Código 407, Grado 2, identificado con el OPEC No. 70336 del sistema general
de carrera administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de
Barranquilla.
En mérito de lo expuesto, la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito
Judicial de Barranquilla, administrando justicia, en nombre de la Republica
y por autoridad de la ley,
Tribunal superior de Barranquilla – Sala Penal
Carrera 45° 44-12
Correo institucional:
[email protected] Tel: 3402588 – 3402093
Rad No. 2021 00116-T-CA
Accionantes: Raúl Alberto Rada Escobar y Otra.
Decisión: Revocar y Conceder.
RESUELVE:
PRIMERO: Revocar la sentencia impugnada y, en su lugar, conceder la
solicitud de amparo del derecho fundamental al debido proceso
conculcado a los señores RAÚL ALBERTO RADA ESCOBAR y ROCÍO ESTER
ANTEQUERA PEÑA.
SEGUNDO: Se le ordena a la Alcaldía Distrital de Barranquilla que, dentro
de los cinco días siguientes a la notificación de este proveído y en caso de no
haberlo hecho, proceda a resolver sobre la derogatoria de los nombramientos
no aceptados en relación al empleo denominado Auxiliar Administrativo,
Código 407, Grado 2, identificado con el OPEC No. 70336 del sistema general
de carrera administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de
Barranquilla. y, además, dentro del mismo término, le solicite a la CNSC del
Servicio Civil autorización para el uso de la lista de elegibles confeccionada en
relación al empleo en cita.
TERCERO: Se le ordena a la Alcaldía Distrital de Barranquilla que, dentro
de los diez días siguientes a la autorización de uso de lista de elegibles
generada por la CNSC, nombre a las personas que, conforme el número de
vacantes que resten por proveer, resulten elegibles en relación al empleo
denominado Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 2, identificado con el
OPEC No. 70336 del sistema general de carrera administrativa de la planta de
personal de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
CUARTO: Exhortar a la CNSC a fin que, en el menor tiempo posible y con
sujeción a las temporalidades legales, se manifieste en relación a la
autorización de uso de lista de elegibles que le remita la Alcaldía de
Barranquilla en relación al empleo denominado Auxiliar Administrativo,
Código 407, Grado 2, identificado con el OPEC No. 70336 del sistema general
de carrera administrativa de la planta de personal de la Alcaldía Distrital de
Barranquilla.
Tribunal superior de Barranquilla – Sala Penal
Carrera 45° 44-12
Correo institucional:
[email protected] Tel: 3402588 – 3402093
Rad No. 2021 00116-T-CA
Accionantes: Raúl Alberto Rada Escobar y Otra.
Decisión: Revocar y Conceder.
QUINTO: Advertir que contra la presente decisión no procede recurso.
SEXTO: Remítase a la Corte Constitucional para su eventual revisión.
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE
Los Magistrados,
DEMÓSTENES CAMARGO DE ÁVILA
APROBACIÓN VIRTUAL APROBACIÓN VIRTUAL
LUIS F. COLMENARES RUSSO JORGE E. MOLA CAPERA
OTTO MARTÍNEZ SIADO
SECRETARIO
Tribunal superior de Barranquilla – Sala Penal
Carrera 45° 44-12
Correo institucional:
[email protected] Tel: 3402588 – 3402093
REPÚBLICA DE COLOMBIA -RAMA JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BARRANQUILLA
SALA UNO DE DECISIÓN LABORAL
SALA DE DECISIÓN DE TUTELA
REF: ACCIÓN DE TUTELA (SEGUNDA INSTANCIA).
ACCIONANTE: MARTHA HELENA NAVARRO PIZARO.
ACCIONADO: COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL E INSTITUTO
COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR.
RADICACION: 08-001-31-05-007-2020-00141-01(000).
MAGISTRADA PONENTE: CLAUDIA MARÍA FANDIÑO DE MUÑIZ.
Barranquilla, siete (07) de octubre de dos mil veinte (2.020).
Regístrese el presente proyecto y póngase a circular entre los Magistrados
integrantes de la Sala.
CÚMPLASE,
CLAUDIA MARÍA FANDIÑO DE MUÑIZ
Magistrada Ponente
2
Tribunal Superior del Distrito Judicial de B/quilla – Sala T Laboral. Tutela 2ª Inst. Rad. No.007-2020-
00141-01/(000)/ CMFDM.
REPÚBLICA DE COLOMBIA -RAMA JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BARRANQUILLA
SALA UNO1 DE DECISIÓN LABORAL
SALA DE DECISIÓN DE TUTELA
REF: ACCIÓN DE TUTELA (SEGUNDA INSTANCIA).
ACCIONANTE: MARTHA HELENA NAVARRO PIZARO.
ACCIONADO: COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL E INSTITUTO
COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR.
RADICACION: 08-001-31-05-007-2020-00141-01(000).
MAGISTRADA PONENTE: CLAUDIA MARÍA FANDIÑO DE MUÑIZ.
Barranquilla, siete (07) de octubre de dos mil veinte (2.020).
Procede la Sala Uno2 de Decisión laboral del Tribunal Superior de Barranquilla,
integrada por los Magistrados CLAUDIA MARÍA FANDIÑO DE MUÑIZ como
Ponente, CARMEN CECILIA CORTES SÁNCHEZ y JESÚS RAFAEL BALAGUERA
TORNÉ, como acompañantes a resolver la impugnación del fallo proferido dentro
de la acción de tutela interpuesta por la señora MARTHA HELENA NAVARRO PIZARO
contra la COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL E INSTITUTO COLOMBIANO
DE BIENESTAR FAMILIAR, y como vinculados los integrantes de la lista de
elegibles.
1
De conformidad a lo establecido en el artículo 1º del Acuerdo PCSJA17-10666 del 25 de abril de 2.017 expedido por el
Consejo Superior de la Judicatura, desarrollado por el Acuerdo No. 0005 del 2 de mayo de 2.017 de la Sala Laboral de
este Tribunal “por el cual se conforman las Salas de Decisión Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de
Barranquilla”.
2
De conformidad a lo establecido en el artículo 1º del Acuerdo PCSJA17-10666 del 25 de abril de 2.017 expedido por el
Consejo Superior de la Judicatura, desarrollado por el Acuerdo No. 0005 del 2 de mayo de 2.017 de la Sala Laboral de
este Tribunal “por el cual se conforman las Salas de Decisión Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de
Barranquilla”.
3
Tribunal Superior del Distrito Judicial de B/quilla – Sala T Laboral. Tutela 2ª Inst. Rad. No.007-2020-
00141-01/(000)/ CMFDM.
Previa deliberación de los Magistrados que integran la Sala de Decisión, se aprobó
mediante acta No. 296, la siguiente SENTENCIA:
1. ANTECEDENTES
1.1. SOLICITUD DE TUTELA:
La señora Martha Helena Navarro Pizaro, actuando a través de apoderado judicial,
promovió acción de tutela contra la Comisión Nacional del Servicio Civil e Instituto
Nacional de Bienestar Familiar- ICBF, para que se tutelen los derechos
fundamentales al trabajo, debido proceso, igualdad, mérito como principio
constitucional de acceso a cargos públicos, petición e información, y en
consecuencia, se ordene a las entidades accionadas que den aplicación al artículo
6º y 7° de la Ley 1960 de 2019, con efectos retrospectivo; asimismo, se ordene a la
Comisión Nacional del Servicio Civil remitir al Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar de manera inmediata, la lista de elegibles con las cuales se deberán
proveer los cargos de carrera administrativa ofertados en la convocatoria N°433 de
2016- ICBF; de igual forma, se requiera al Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar para que, de manera inmediata, en cumplimiento del término perentorio
concedido por el fallador, proceda a agotar todos los trámites administrativos
necesarios y pertinentes para que se provean con carácter definitivo los cargos de
la planta global del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ofertados en la
convocatoria N°433 de 2016- ICBF; por último, inaplicar haciendo uso de la
excepción por inconstitucionalidad consagrada en el artículo 4° superior, el Criterio
Unificado “Uso de Lista de Elegibles en el Contexto de la Ley 1960 del 27 de junio
de 2020” expedido por la Comisión Nacional del Servicio Civil el 16 de enero de
2020.
1.2. HECHOS:
Los supuestos facticos alegados por la parte accionante se sintetizan de la siguiente
manera: Manifiesta la accionante que, a través del Acuerdo Nº 20161000001376 del
05 de septiembre de 2016, la Comisión Nacional del Servicio Civil, convocó a Concurso
Abierto de Méritos para proveer definitivamente todos los empleos vacantes
4
Tribunal Superior del Distrito Judicial de B/quilla – Sala T Laboral. Tutela 2ª Inst. Rad. No.007-2020-
00141-01/(000)/ CMFDM.
pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la Planta de Personal
del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar a través de la Convocatoria 433 de
2016.
Alegó la actora que, se inscribió como aspirante a ocupar con derechos de carrera
administrativa al cargo de Profesional Universitario Código 2044 grado 08, identificado
con número de Oferta Pública de Empleo de Carrera – OPEC - Nº 39806 perteneciente
a la Regional Atlántico del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Agregó que
estando en trámite el concurso, el Presidente de la República mediante Decreto N°
1479 del 04 de septiembre de 2017 suprimió los empleos de carácter temporal
creados mediante el Decreto 2138 de 2016 y modificó la planta de personal de
carácter permanente del ICBF y se crearon entre otros, cuarenta y nueve (49) cargos
de Profesional Universitario Código 2044 grado 8, diez (10) cargos de Profesional
Universitario Código 2044 grado 11, trece (13) cargos de Profesional Universitario
Código 2044 grado 09, dos mil ochocientos uno (2801) cargos de Profesional
Universitario Código 2044 grado 7, los cuales no fueron ofertados al momento de la
apertura de la convocatoria N°433 de 2016, debido a que en ese tiempo eran
inexistentes como empleos de carácter permanente y además, dicha convocatoria
estaba regida por la Ley 909 de 2004 en su concepciónoriginal.
Asimismo indicó que mediante Resolución Nº 7746 del 05 de septiembre de 2017, se
efectuó la distribución en el territorio nacional de las vacantes creadas mediante
Decreto N° 1479 del 04 de septiembre de 2017, definiendo entre otros que en el
Departamento del Atlántico se asignarían cuarenta y tres (43) nuevas vacantes para el
cargo de Profesional Universitario Código 2044 grado 08 para el perfil profesional de
Psicología, las demás están distribuidos en las diferentes regionales del ICBF a nivel
nacional, existiendo además una vacante de Profesional Universitario código 2044
grado 08 asignada al Departamento del Atlántico.
Expresó además que, la Comisión Nacional del Servicio Civil mediante Resolución Nº
CNSC–20182230053265 de mayo 22 de 2018 conformó la lista de elegibles para
proveer dos (02) vacantes del empleo identificado con el código OPEC Nº 39806
denominado Profesional Universitario identificado con el código 2044 grado 08,
ocupando en estricto orden del mérito el puesto Nº 03 con puntaje definitivo de
72.22. Sostuvo que, al recomponerse la lista de elegible ocupa en los sucesivo el
5
Tribunal Superior del Distrito Judicial de B/quilla – Sala T Laboral. Tutela 2ª Inst. Rad. No.007-2020-
00141-01/(000)/ CMFDM.
primer lugar en posición de elegibilidad, y que la misma de conformidad con el
artículo 64 del Acuerdo antes mencionado tiene vigencia de dos (2) años a partir de
su firmeza.
Agregó que, la lista de elegibles fue publicada en el Banco Nacional de Lista de
Elegibles el día 28 de mayo de 2018, adquiriendo firmeza el día 06 de junio de la
misma calenda, es decir, su vencimiento se configuraría el día 05 de junio de 2020,
sin embargo, en virtud de la pandemia generada por el Covid 19, los términos de
dicho concurso fueron suspendidos a través de las Resoluciones No. 4970 del 24 de
marzo de 2020, 5265 del 13 de abril de 2020, 5804 del 24 de abril de 2020 y 6264 del
22 de mayo de 2020, debido a la suspensión de términos el vencimiento de la lista
operaría el 14 de agosto de 2020.
Sustentó que, la Comisión Nacional del Servicio Civil el 22 de noviembre de 2018
mediante Resolución Nº CNSC – 20182230156785, revocó el artículo 4 de los actos
administrativos que contienen la lista elegible de la convocatoria mencionada, el cual
contenía la previsión normativa que permitía al ICBF hacer uso de ella para proveer
los cargos o nuevas vacantes que surjan durante su vigencia, y no solamente aquellas
ofertadas al momento de la convocatoria.
Aunado a lo anterior, dijo que la accionada desconoció que las listas de elegibles
proferidas con ocasión de la Convocatoria N°433 de 2016 - I.C.B.F constituyen en lo
pertinente actos administrativos cuya naturaleza jurídica es de ser actos
administrativos de carácter particular y concreto, por lo tanto, no podía revocar de
manera unilateral el artículo cuarto (4°) de dichas resoluciones, so pena de vulnerar el
derecho fundamental al debido proceso y con ello causarle un grave e injustificado
perjuicio a los elegibles, dado que para ello se requería manifestación expresa y
escrita del consentimiento de éstos, o que la entidad hubiese demandado ante la
justicia contenciosa administrativa su propio acto tal como lo dispone artículo 97 de
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo; así como
también el artículo 12 de la Ley 909 de 2004.
Adicionó que, el Congreso de la República expidió la Ley 1960 de 2019, la cual en su
artículo 6 modifica el art. 31 numeral 4º de la ley 909 de 2004 y señala que “Con los
resultados de las pruebas la Comisión Nacional del Servicio Civil o la entidad
6
Tribunal Superior del Distrito Judicial de B/quilla – Sala T Laboral. Tutela 2ª Inst. Rad. No.007-2020-
00141-01/(000)/ CMFDM.
contratada, por delegación de aquella, elaborará la lista de elegibles que tendrá una
vigencia de dos (2) años. Con esta y en estricto orden de méritos se cubrirán las
vacantes para las cuales se efectuó el concurso y las vacantes definitivas de cargos
equivalentes no convocados, que surjan con posterioridad a la convocatoria del
concurso en la misma entidad”. Teniendo está efectos retroactivos.
Por último, manifestó que el 17 de julio de 2020 solicitó ante la Comisión Nacional del
Servicio Civil y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar su nombramiento en
periodo de prueba en uso de la lista de elegibles pluricitada, bajo escrito de petición
identificado con el radicado N° 20203200736392, sin que a la fecha de interposición
de la presente acción de tutela se haya dado contestación a dicha solicitud,
encontrándose vencido los términos para tales efectos.
1.3. SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA:
La Jueza Séptimo Laboral del Circuito de Barranquilla profirió sentencia el dos (2)
de septiembre de 2020, donde resolvió decidir desfavorablemente el amparo
invocado por la señora Martha Helena Navarro Pizaro. Fundó su decisión en que el
problema jurídico se reduce en la legalidad o no del acto administrativo mediante el
cual la Comisión Nacional del Servicio Civil decidió anular la posibilidad de que los
nuevos cargos creados por el Gobierno Nacional y que no fueron ofertados en la
OPEC Nº 39806 denominada Profesional Universitario Código 2044 grado 08, no
pudieran ser considerados como oferta en la lista de elegibles.
En atención a lo anterior, indicó que la actora cuenta con otro mecanismo de
defensa judicial como lo es la acción de nulidad o nulidad y restablecimiento del
derecho, en la cual se puede solicitar desde la presentación de la demanda la
suspensión provisional de los actos administrativos, circunstancia que tiene los
mismos efectos que pudiera adoptarse en sede constitucional, con la diferencia que
se trataría de una decisión que pueda adoptar dentro de sus competencias el Juez
natural.
Por último, expresó que frente a la circunstancia de que la conformación de la lista
se trata de una Resolución con una vigencia de dos (2) años, no tiene en verdad
mayor trascendencia el que si se debía recomponer o no la lista al amparo de las
7
Tribunal Superior del Distrito Judicial de B/quilla – Sala T Laboral. Tutela 2ª Inst. Rad. No.007-2020-
00141-01/(000)/ CMFDM.
normas señalas por la accionante, ya que por tratarse de un acto administrativo
que goza de la presunción de legalidad, en su momento, incluso, ahora, puede ser
demandado ante la justicia ordinaria.
1.4. ARGUMENTOS DE LA IMPUGNACIÓN:
Inconforme con la decisión proferida, la parte accionante impugnó el fallo de tutela
de primera instancia con fundamento en las siguientes argumentaciones; dijo que
el juzgador de instancia incurrió en un yerro fundamental en las resultas del
proceso, al omitir que el problema jurídico principal de la acción constitucional es si
en el caso de marras se debe dar aplicación en retrospectiva de los postulados
consagrados en el artículo 6° de la Ley 1960 de 2019, en consideración a que su
situación jurídica no se enmarca dentro de lo que jurídicamente se tiene como un
derecho adquirido, sino por el contrario, las accionadas refrendan que la actora
actualmente goza de una mera expectativa de derecho al quedar en posición de
elegibilidad en la lista de elegibles.
1.5. TRÁMITE EN SEGUNDA INSTANCIA:
La acción de tutela fue repartida y asignada a esta Sala3, la que mediante auto de
15 de septiembre de 2.020, admitió la impugnación y dispuso notificar a las partes.
2. CONSIDERACIONES
2.1. COMPETENCIA.
Con fundamento en el artículo 37 del Decreto 2591 de 1.991, el Decreto 1382 de
2.000, y el Decreto 1983 del 30 de noviembre de 2.017,4 esta Sala es competente a
prevención de conocer y decidir respecto del derecho invocado, por cuantos los
hechos que motivan la acción tienen ocurrencia dentro del ámbito donde esta
3
Expediente enviado por la secretaría de la Sala Laboral al correo institucional el 15 de septiembre de 2.020
4
“Por medio del cual se modificó el Decreto 1069 de 2.015, que a su vez cumplió el Decreto 1382 de 2.000.”
8
Tribunal Superior del Distrito Judicial de B/quilla – Sala T Laboral. Tutela 2ª Inst. Rad. No.007-2020-
00141-01/(000)/ CMFDM.
Corporación ejerce su jurisdicción y es un fallo de tutela cuyo conocimiento está
asignado a los Jueces del Circuito.
2.2. DE LA TUTELA.
Sea lo primero indicar que, la tutela es un procedimiento constitucional preferente y
sumario, de amparo inmediato de los derechos fundamentales de la persona,
cuando quiera que éstos resulten amenazados o violados por acción u omisión de
una autoridad pública, o por particulares en los casos precisos determinados por la
Constitución y la Ley.
El artículo 86 de la Constitución Nacional, dispone: “Toda persona tendrá acción
de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante
un procedimiento preferente y sumario, por sí mismo o por quien actúe a su
nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales
fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados por la omisión
de cualquier autoridad pública.
“La protección consistirá en una orden para que aquel respecto de quien se
solicita la tutela, actúe o se abstenga de hacerlo. El fallo, que será de
inmediato cumplimiento, podrá impugnarse ante el juez competente y, en
todo caso, este lo remitirá a la Corte Constitucional para su eventual revisión.
“Esta acción solo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de
defensa judicial, salvo que aquella se utilice como mecanismo transitorio
para evitar un perjuicio irremediable...” .
2.3. PROCEDENCIA EXCEPCIONAL DE LA ACCIÓN DE TUTELA CONTRA
ACTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE CONCURSO DE MÉRITO:
Sobre este tópico, la H. Corte Constitucional ha señalado mediante Sentencia T-
441/17 lo siguiente:
9
Tribunal Superior del Distrito Judicial de B/quilla – Sala T Laboral. Tutela 2ª Inst. Rad. No.007-2020-
00141-01/(000)/ CMFDM.
“Respecto de la procedibilidad de la acción de tutela contra actos
administrativos, esta Corporación ha señalado que existen, al menos, dos
excepciones que tornan procedente la acción de tutela para cuestionar actos
administrativos: (i) cuando pese a la existencia de un mecanismo judicial
idóneo, esto es, adecuado para resolver las implicaciones constitucionales del
caso, el mismo no goza de suficiente efectividad para la protección de los
derechos fundamentales invocados como amenazados a la luz del caso
concreto; o (ii) cuando se trata de evitar la ocurrencia de un perjuicio
irremediable, que implica una situación de amenaza de vulneración de un
derecho fundamental susceptible de concretarse y que pueda generar un
daño irreversible”
De lo anterior se desprende que la tutela tiene un carácter residual y subsidiario,
siendo procedente, siempre que en el ordenamiento jurídico no exista otra acción
idónea y eficaz para la tutela judicial de tales derechos, así que resulta
improcedente cuando es utilizada como mecanismo alternativo de los medios
judiciales ordinarios de defensa previsto por la ley.
2.3. CASO CONCRETO:
Se centra la inconformidad de la proponente en que se inscribió en la Convocatoria
N° 433 de 2016 de la Comisión Nacional del Servicio Civil, al cargo de Profesional
Universitario Código 2044 grado 08, OPEC N° 39806 perteneciente a la regional
Atlántico del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Seguidamente, la Comisión Nacional del Servicio Civil mediante Resolución N°
CNSC- 20182230053265 de mayo 22 de 2018, conformó lista de elegible para
proveer dos (2) vacantes del empleo OPEC N° 39806 al cargo de Profesional
Universitario Código 2044 grado 08, OPEC N° 39806, en el cual la peticionaria
ocupó el tercer lugar. En el punto Nº 4 de la parte resolutiva de la Resolución
mencionada de la Comisión Nacional del Servicio Civil, por la cual se conforma la
lista de elegibles correspondiente a la OPEC Nº 39806, se estableció:
“Una vez agotadas las listas de elegibles para cada ubicación geográfica de
un mismo empleo, se consolidará la lista general que será usada en estricto
orden de mérito para proveer las vacantes que no se puedan cubrir con la
10
Tribunal Superior del Distrito Judicial de B/quilla – Sala T Laboral. Tutela 2ª Inst. Rad. No.007-2020-
00141-01/(000)/ CMFDM.
lista territorial, previa realización de una audiencia de escogencia de plaza
de conformidad con el procedimiento establecido en la Resolución 3265 de
2010. Así mismo dichas listas serán utilizadas para proveer las
nuevas vacantes que surjan durante su vigencia en los mismos
empleos convocados.”
Empero lo anterior, la accionada en fecha 22 de noviembre de 2018 expidió el acto
administrativo, Resolución Nº CNSC – 20182230156785 “Por el cual se revoca el
artículo cuarto de los actos administrativos que contienen las listas de elegibles
proferidas con ocasión de la Convocatoria N°433 de 2016 - I.C.B.F.”
En fecha posterior, a la fecha de iniciación de concurso se expidió el Decreto 1479
de 2017, en el cual se crearon 49 nuevas vacantes para el cargo Profesional
Universitario código 2044 grado 8, esto es, el cargo al cual la actora está
aspirando.
Precisado lo anterior, y en relación con la procedibilidad de la acción de tutela para
controvertir el acto administrativo particular, la Sala estima que en principio la
accionante podía acudir a la acción de nulidad y restablecimiento del derecho para
controvertir el acto particular y concreto, sin embargo, este mecanismo no tiene la
virtualidad de ofrecer la misma protección que se lograría a través de la presente
acción de tutela, en tanto, al estar la convocatoria en una fase avanzada
(conformación de lista de elegibles, nombramiento y posesión de los dos primeros
en lista), se corre el riesgo de que al momento de presentar la demanda de nulidad
y restablecimiento ya se haya podido consumar la vulneración de los derechos
fundamentales de la accionante.
Aunado a lo anterior, se puede estudiar el caso de fondo toda vez que, aún se
encuentra vigente la lista de elegibles, ya que pese a que la misma tenía una
vigencia de dos años y este plazo se cumplió el 27 de junio de 2020, no es menos
cierto que debido a la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Covid 19,
la Comisión Nacional del Servicio Civil ha prorrogado mediante las Resoluciones No.
4970 del 24 de marzo de 2020, 5265 del 13 de abril de 2020, 5804 del 24 de abril de
2020 y 6264 del 22 de mayo de 2020, dicho termino.
11
Tribunal Superior del Distrito Judicial de B/quilla – Sala T Laboral. Tutela 2ª Inst. Rad. No.007-2020-
00141-01/(000)/ CMFDM.
Así mismo, se cumple con el presupuesto de inmediatez por cuanto el hecho
considerado como vulnerador de los derechos de la accionante, se mantiene
vigente ante la negativa de las aquí accionadas de utilizar la lista de elegibles donde
se encuentra la señora Martha Helena Navarro Pizaro, para proveer los cargos
vacantes en el ICBF.
Superados los requisitos de procedibilidad, encuentra esta Corporación que la
Constitución Política estableció en su artículo 125, que los empleos en los órganos y
entidades del Estado son de carrera, o en palabras más claras que, la carrera
administrativa es el medio, o el mecanismo, por medio del cual una persona podría
acceder a cargos públicos en los órganos y entidades del estado. Esto, con el
propósito de garantizar condiciones de ingreso, ascenso, permanencia y retiro de
los empleos públicos, respondiendo a criterios de objetividad, y de reglas
establecidas que desligan la voluntad de un nominador dentro del trámite.
Así, el derecho que adquieren aquellas personas que hayan superado en forma
satisfactoria todas las etapas del procedimiento para acceder a un empleo público,
es exigible ante la administración, como ante aquellos que se encuentren
desempeñando el cargo de manera provisional.
Además, por la pertinencia con el tema tratado, impera recordar que el Congreso
de la Republica expidió la reciente Ley 1960 de 2019, disposición normativa que en
su artículo 6°, modificó el numeral 4° del artículo 31 de la Ley 909 de 2004, en los
siguientes términos:
“Con los resultados de las pruebas la Comisión Nacional del Servicio Civil o
la entidad contratada, por delegación de aquella, elaborará en estricto orden
de mérito la lista de elegibles que tendrá una vigencia de dos (2) años. Con
esta y en estricto orden de mérito se cubrirán las vacantes para las cuales
se efectuó el concurso y las vacantes definitivas de cargos equivalentes no
convocados, que surjan con posterioridad a la convocatoria del concurso en
la misma Entidad”.
No obstante, la Comisión Nacional del Servicio Civil el 16 de enero de 2020, expidió
el criterio unificado, respecto del “Uso de listas de elegibles en el contexto de la
Ley 1960 del 27 de junio de 2019”, expresando que:
12
Tribunal Superior del Distrito Judicial de B/quilla – Sala T Laboral. Tutela 2ª Inst. Rad. No.007-2020-
00141-01/(000)/ CMFDM.
“En virtud de los apartes jurisprudenciales en cita y teniendo en cuenta que el
concurso está integrado por diferentes actos administrativos iniciando con el de
convocatoria al proceso de selección y culminando con el de evaluación del periodo
de prueba, se concluye que las convocatorias para proveer vacantes definitivas de
empleos de carrera, iniciadas antes de la entrada en vigencia de la Ley 1960 de
2019, deberán agotar el procedimiento conforme a las reglas previamente
establecidas en la convocatoria y en las normas que le sirvieron de sustento, con el
fin de garantizar seguridad jurídica a las entidades y a los aspirantes. Las Listas de
Elegibles que adquirieron firmeza, así coma aquellas (listas de elegibles) expedidas
como consecuencia de una convocatoria aprobada con antelación a la entrada en
vigencia de la Ley 1960 de 2019, seguirán las reglas previstas antes de la
modificación de la Ley 909 de 2004 y las establecidas en los respectivos Acuerdos
de Convocatoria. De conformidad con lo expuesto, las listas de elegibles
conformadas por la CNSC y aquellas que sean expedidas en el marco de los
procesos de selección aprobados con anterioridad al 27 de junio de 2019, deberán
usarse durante su vigencia para proveer las vacantes de los empleos que
integraron la Oferta Pública de Empleos de Carrera -OPEC- de la respectiva
convocatoria y para cubrir nuevas vacantes que se generen con posterioridad y que
correspondan a los “mismos empleos” entiéndase, con igual denominación, código,
grado, asignación básica mensual, propósito, funciones, ubicación geográfica y
mismo grupo de aspirantes; criterios con los que en el proceso de selección se
identifica el empleo con un numero de OPEC”.
Ahora bien, respecto a la aplicabilidad de la reciente ley 1960 de 2019, ya se
pronunció la H. Corte Constitucional en la sentencia de tutela T-340 de 21 de
agosto de 2020, donde puntualizó:
“En conclusión, con el cambio normativo surgido con ocasión de la
expedición de la mencionada ley respecto del uso de la lista de
elegibles, hay lugar a su aplicación retrospectiva, por lo que el
precedente de la Corte que limitaba, con base en la normativa
vigente en ese momento, el uso de las listas de elegibles a las
vacantes ofertadas en la convocatoria, ya no se encuentra vigente,
por el cambio normativo producido. De manera que, para el caso de
las personas que ocupan un lugar en una lista, pero no fueron
13
Tribunal Superior del Distrito Judicial de B/quilla – Sala T Laboral. Tutela 2ª Inst. Rad. No.007-2020-
00141-01/(000)/ CMFDM.
nombradas por cuanto su posición excedía el número de vacantes
convocadas, es posible aplicar la regla contenida en la Ley 1960 de
2019, siempre que, para el caso concreto, se den los supuestos que
habilitan el nombramiento de una persona que integra una lista de
elegibles y ésta todavía se encuentre vigente.”
En el presente caso estudiado, tenemos que la actora superó el concurso de
méritos diseñado de acuerdo a las necesidades del servicio del ICBF, ocupando
actualmente el primer lugar, luego de que se diera el ingreso de los aspirantes con
mayor puntaje en las dos vacantes ofertadas en la convocatoria inicial, por lo que
las accionadas tienen el deber de acudir al personal que se encuentra capacitado y
evaluado satisfactoriamente frente al cumplimiento de las funciones propias del
cargo, máxime cuando omitir ese presupuesto seria contrario a lo estipulado en el
artículo 125 C.N., sobre el derecho de carrera. De igual forma, en el presente caso
le resulta aplicable la directriz jurisprudencial sentada en el precedente
constitucional contenido en la citada sentencia T-340 de 2020, sobre la aplicabilidad
de lo consagrado en la Ley 1960 del año en curso, de manera retrospectiva.
La cual se debe interpretar, como una protección al mérito como principio fundante
del Estado de Derecho, al incentivar que el acceso al servicio público se dé por el
sistema de carrera y no a un mecanismo de ingreso arbitrario, que sea contrario a
los principios de igualdad e imparcialidad, facilitando que la afiliación de los
empleados al servicio del ICBF, se de con observancia a los factores de valoración
que han sido proscritos incluso en la Constitución, esto es, que solamente se
puedan nombrar personas que hayan superado todas las etapas del concurso,
respetando el orden de méritos de la lista.
De igual forma, es necesario resaltar que en el caso subexamine la lista de elegibles
se encuentra próxima a vencer, por lo que de no proceder a la revisión de fondo del
caso que nos ocupa, se estaría promoviendo la vulneración a los derechos
reclamados por la accionante, puesto que, de acudir a la Jurisdicción Contencioso
administrativa al momento de proferirse una decisión definitiva, ya la lista de
elegibles no estaría vigente, por lo que solo se podría garantizar una compensación
económica y no la ocupación del cargo al cual está aspirando.
14
Tribunal Superior del Distrito Judicial de B/quilla – Sala T Laboral. Tutela 2ª Inst. Rad. No.007-2020-
00141-01/(000)/ CMFDM.
Aunado a ello, dado que los aspirantes que figuran en una lista de elegibles tienen
un derecho subjetivo, es decir, cuentan con una mera expectativa, salvo aquellos
que ocupan el primer lugar, quienes tienen un derecho adquirido, encuentra esta
Colegiatura que en el caso concreto es dable aplicar retrospectivamente la Ley 1960
del presente año, puesto que su situación no se encuentra consolidada en la
Convocatoria 433 de 2016.
Por último, en relación al derecho petición incoado, tenemos que en reiterada
jurisprudencia, la Corte Constitucional, ha señalado los presupuestos mínimos que
debe contener la respuesta a una petición, para considerar que la misma se
satisfizo5. Al respecto, en sentencia T-161 de 2011, esa Corporación señaló:
“a) El derecho de petición es fundamental y determinante para la
efectividad de los mecanismos de la democracia participativa. Además,
porque mediante él se garantizan otros derechos constitucionales, como
los derechos a la información, a la participación política y a la libertad de
expresión. b) El núcleo esencial del derecho de petición reside en la
resolución pronta y oportuna de la cuestión, pues de nada serviría la
posibilidad de dirigirse a la autoridad si ésta no resuelve o si se reserva
para sí el sentido de lo decidido. c) La respuesta debe cumplir con estos
requisitos: 1. oportunidad 2. Debe resolverse de fondo, clara, precisa y de
manera congruente con lo solicitado 3. Ser puesta en conocimiento del
peticionario. Si no se cumple con estos requisitos se incurre en una
vulneración del derecho constitucional fundamental de petición. d) Por lo
anterior, la respuesta no implica aceptación de lo solicitado ni tampoco se
concreta siempre en una respuesta escrita. e) Este derecho, por regla
general, se aplica a entidades estatales, esto es, a quienes ejercen
autoridad. Pero, la Constitución lo extendió a las organizaciones privadas
cuando la ley así lo determine. (...)”6.
5
Al respecto ver las siguientes sentencias de la Corte Constitucional: Sentencia T – 691 de 2 de septiembre de 2010, M.P.
Humberto Antonio Sierra Porto; Sentencia T-581 de 27 de julio de 2010, M.P. Jorge Iván Palacio Palacio; Sentencia T-249 de 27
de febrero de 2001. M.P. José Gregorio Hernández Galindo y Sentencia T-377 de 3 de abril de 2000, M.P. Alejandro Martínez
Caballero.
6 Corte Constitucional, sentencia T -161 de 10 de marzo de 2011. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto.
15
Tribunal Superior del Distrito Judicial de B/quilla – Sala T Laboral. Tutela 2ª Inst. Rad. No.007-2020-
00141-01/(000)/ CMFDM.
De la revisión de los anexos presentados en memorial de fecha 01 de octubre de
2020 radicado por el apoderado de la parte actora, existe probanza del recibido por
parte de esta de la respuesta emitida al derecho de petición N°
202012220000049962 de fecha 11 de marzo de 2020, a través del cual se solicitó
su nombramiento en periodo de prueba de conformidad a la lista de elegibles
ampliamente mencionada; así como que el mismo resuelve de forma clara, precisa,
de fondo y de manera congruente lo solicitado, y pese a ser negativa a lo pedido
esto por sí mismo no configura una infracción al derecho, tal y como lo establece la
jurisprudencia antes trascrita, por ello considera la Sala que no es procedente
tutelar el mismo.
Así las cosas, esta Colegiatura procederá a conceder parcialmente el amparo
deprecado como se explicó en precedencia y por consiguiente se revocará la
sentencia impugnada para en su lugar, conceder la protección a los derechos
fundamentales al trabajo, debido proceso, igualdad, mérito como principio
constitucional de acceso a cargos públicos, que le han sido vulnerados a la actora
por las accionadas.
En mérito de lo expuesto, la Sala Uno de Decisión Laboral del H. Tribunal Superior
del Distrito Judicial de Barranquilla, administrando justicia en nombre de la
República de Colombia, y por autoridad de la ley;
RESUELVE:
PRIMERO: REVOCAR la sentencia del dos (02) de septiembre de dos mil veinte
(2020), proferida por la Jueza Séptimo Laboral del Circuito de Barranquilla, y en su
lugar, se dispone Tutelar los derechos fundamentales al trabajo, debido proceso,
igualdad, mérito como principio constitucional de acceso a cargos públicos,
ordenando a la Comisión Nacional del Servicio Civil que dentro de las cuarenta y
ocho (48) horas siguientes de notificada esta decisión oferte los 49 cargos de
Profesional Universitario Código 2044 grado 08 OPEC N° 39806 en la regional
Atlántico, creados mediante el Decreto 1479 de 2017 para el Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar- ICBF -, con el fin de que quienes conformen la lista de
elegible opten, proceso que no podrá exceder el término de un (1) mes calendario
contados a partir del cumplimiento de las 48 horas. Asimismo, elabore lista de
elegibles dentro de los quince (15) días siguientes y debidamente notificado el acto
16
Tribunal Superior del Distrito Judicial de B/quilla – Sala T Laboral. Tutela 2ª Inst. Rad. No.007-2020-
00141-01/(000)/ CMFDM.
y en firme lo remita al ICBF en el término máximo de cinco (5) días hábiles para
que este proceda a realizar el nombramiento de la señora Martha Helena Navarro
Pizaro de ser procedente.
SEGUNDO: Notificar esta providencia a las partes, por el medio más expedito con
que cuente el Tribunal, conforme a lo dispuesto en los artículos 10, 30 y 32 del
Decreto 2591 de 1991 y 5° del Decreto 306 de 1992.
TERCERO: Remitir para su eventual revisión el expediente a la Corte Constitucional
dentro de los términos indicados.
CÓPIESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE
CLAUDIA MARÍA FANDIÑO DE MUÑIZ
Magistrada Ponente
T-08001-31-05-007-2020-00141-01
CARMEN CECILIA CORTES SÁNCHEZ
Magistrada
JESÚS RAFAEL BALAGUERA TORNÉ
Magistrado
Salva Voto