TALLER11 Ética
TALLER11 Ética
TALLER11 Ética
4. Elaborar un programa en Visual C++ que lea n números digitados por teclado
y calcule la suma, el promedio, el valor máximo y el valor mínimo
#include <iostream>
using namespace std;
int main()
{
int i, numero_A[10], mayor = 0, menor, n, acumulador = 0;
{
cout << "Digite la cantidad de numeros"; cin >> n;
for (i = 0; i < n; i++)
{
cout << "Digite los numeros"; cin >> numero_A[i];
acumulador = acumulador + numero_A[i];
}
cout << "El promedio es" << acumulador / n << endl;
for (i = 0; i < n; i++)
{
if (numero_A[i] > mayor)
{
mayor = numero_A[i];
}
}
cout << "El mayor es" << mayor << endl;
menor = mayor;
for (i = 0; i < n; i++)
{
if (numero_A[i] < menor);
{
menor = numero_A[i];
}
cout << "El menor es" << menor << endl;
}
}
}
7. Elaborar un programa en Visual C++ que lea 10 números y determine cuántos son positivos
#include<iostream>
using namespace std;
int main()
{
int i, numero, contador=0;
cout << "\tDigite los numeros para realizar el ejercicio\n" << endl; for (i = 0; i < 10; i++)
{
cout << "Digite el numero" << i + 1<<"\t"; cin >> numero;
if (numero < 0)
{
contador = contador + 1;
}
}
cout << "El total de negativos es " << contador << endl;
system("pause");
return 0;
}
8. Realizar un programa para calcular el precio total de cada uno de los n-artículos
de una compra, dado el precio y sabiendo que el iva es del 10 % si el precio es
menor a 50.000 en caso contrario 16%. Calcular y escribir además el total de los
precios totales superiores a 100.000 y el total de los precios totales menores o
iguales a 100.000. Validando dimensiones positivas.
#include<iostream>
using namespace std;
int main()
{
int i, n, precio, acumulador = 0, auxiliar = 0;
cout << "Digite la cantidad de productos "; cin >> n;
for (i = 0; i < n; i++)
{
cout << "Digite el precio de:\n Articulo" << i + 1 << "\t"; cin >> precio;
if (precio < 50000)
{
precio = precio - (precio * 0.1);
cout << "El precio total del articulo\t " << i + 1 <<
"es:\t$\t" << precio << endl;
if (precio > 100000)
{
acumulador = acumulador + precio;
}
else
{
auxiliar = auxiliar + precio;
}
}
else
{
precio = precio - (precio * 0.16);
cout << "El precio total del articulo\t " << i + 1 <<
"es:\t$\t" << precio << endl;
if (precio > 100000)
{
acumulador = acumulador + precio;
}
else
{
auxiliar = auxiliar + precio;
}
}
}
cout << "La suma total de los mayores a 100000 es:\t$\t" << acumulador << endl;
cout << "La suma total de los menores a 100000 es:\t$\t" << auxiliar << endl;
system("pause");
return 0; }
system("pause");
return 0;
}
9. Escribir un programa en Visual C++, que permita crear un juego para adivinar en
cinco intentos un número del 0 al 19. Se debe generar aleatoriamente el número a
adivinar. Utilizar las funciones para generar números aleatorios y la instrucción
break para interrumpir el juego si el usuario adivina antes de los 5 intentos
- Entre 0,90 m y 1,60 m - Mayores que 1,60 m y menores que 1,70 m - Entre 1,70 m
y 1,80 m - Mayores que 1,80 m y menores o iguales a 2,10 Las estaturas no
pueden ser inferiores a 0,90 ni mayores a 2,10
#include<iostream>
using namespace std;
int main()
{
float estatura; int n, i, cont_1=0,cont_2=0, cont_3=0, cont_4=0; cout << "Digite el
numero de estudiantes\t"; cin >> n;
for (i = 0; i < n; i++)
{
cout << "Digite la estatura:"<<i+1<<"\t"; cin >> estatura; if (estatura < 0.90 ||
estatura > 2.10)
{
cout << "Digite nuevamente una estatura dentro de los
parametros" << endl;
cout << "Digite la estatura:" << i + 1 << "\t"; cin >>
estatura;
}
else
{
if (estatura >= 0.90 && estatura <= 1.60)
{
cont_1 = cont_1 + 1;
}
else
{
if (estatura > 1.60 && estatura < 1.70)
{
cont_2 = cont_2 + 1;
}
else
{
if (estatura >= 1.70 && estatura <= 1.80)
{
cont_3 = cont_3 + 1;
}
else
if (estatura >= 1.80 && estatura <=
2.10)
{
cont_4 = cont_4 + 1;
}
}
}
}
}
cout << "Las estaturas entre 0.90 y 1.60 son:\t" << cont_1 << endl; cout << "Las estaturas
mayores 1.60 y menores 1.70 son:\t" << cont_2 << endl;
cout << "Las estaturas entre 1.70 y 1.80 son:\t" << cont_3 << endl; cout << "Las estaturas
mayores 1.80 y menor o igual a 2.10 son:\t" << cont_4 << endl;
system("pause");
return 0;
}
11. Una compañía debe calcular la comisión que reciben los vendedores de su
departamento de ventas teniendo en cuenta el valor mensual de ventas de cada
uno (valor de venta ingresado por teclado). Las comisiones se calculan así:
Realizar un programa en Visual C++ que muestre para cada vendedor el valor total
de las ventas y la comisión correspondiente. El programa termina cuando se digita
como valor de ventas 0
#include<iostream>
using namespace std;
int main()
{
double valor_venta = 0, venta; int i,j, n,z;
cout << "Digite la cantidad de asesores a evaluar\t"; cin >> n; for (i = 0; i < n; i++)
{
cout << "Digite la cantidad de ventas del asesor"<<i+1<<"\t"; cin >> z;
for (j = 0; j < z; j++)
{
cout << "Digite el valor de las ventas del asesor" << i +
1 << ":\t"; cin >> venta;
valor_venta = valor_venta + venta;
}
cout << "La suma total de las ventas del asesor es " << i + 1 << ":\t$" << valor_venta
<< endl;
if (valor_venta < 5000000)
{
valor_venta = valor_venta * 0.5;
cout << "El valor de la comision del asesor" << i + 1 <<
"es:\t$" << valor_venta << endl;
}
else
{
if (valor_venta >= 5000000 && valor_venta <= 10000000)
{
valor_venta = valor_venta * 0.75;
cout << "El valor de la comision del asesor" << i +
1 << "es:\t$
" << valor_venta << endl;
}
else
{
if (valor_venta > 10000000 && valor_venta <=
20000000)
{
valor_venta = valor_venta * 0.10;
cout << "El valor de la comision del asesor"
<< i + 1 << "es:\t$" << valor_venta << endl;
}
else
{
if (valor_venta > 20000000)
{
valor_venta = valor_venta * 0.15;
cout << "El valor de la comision del
asesor" << i + 1 << "es:\t$" << valor_venta << endl;
}
}
}
}
}
}
12. COLDEPORTES está interesado en promover el deporte de basquetbol y para
ello desea vincular a su liga, deportistas que cumplan con las siguientes
características: - Edad entre 15 y 19 años - Estatura entre 1.80 y 2.10 metros -
Peso entre 60 y 80 kilos - Hacer restricción para magnitudes negativas
Crear un programa en Visual C++ que lea la edad, la talla y el peso de los
aspirantes y determinar el número de deportistas que cumple con las tres
características para pertenecer a la liga y su porcentaje con relación al total de
aspirantes. El programa termina cuando se digite como dato de estatura el valor 0
#include<iostream>
using namespace std;
int main()
{
int edad, i, n, cont_1 = 0; float estatura, peso;
cout << "Digite la cantidad de aspirantes:\t"; cin >> n;
for (i = 0; i < n; i++)
{
cout << "\tASPIRANTE" << i + 1 << ":\t" << endl;
cout << "Digite la edad del aspirante:\t"; cin >> edad;
if (edad > 0)
{
cout << "Digite la estatura del aspirante:\t"; cin >>
estatura;
if (estatura > 0)
{
cout << "Digite el peso:\t"; cin >> peso;
if (peso > 0)
{
if (edad >= 15 && edad <= 19 && estatura >=
1.80 && estatura <= 2.10 && peso >= 60 && peso <= 80)
{
cont_1 = cont_1 + 1;
}
}
else
{
cout << "Digite nuevamente el peso del
aspirante\n Recuerde que no admite dimensiones negativas:\t"; cin >> peso; }
}
else
{
cout << "Digite nuevamente la estatura del
aspirante\n Recuerde que no admite dimensiones negativas:\t"; cin >> estatura;
}
}
else
{
cout << "Digite nuevamente la edad del aspirante\n
Recuerde que no admite dimensiones negativas:\t"; cin >> edad; }
}
cout << "\tEl total de aspirantes que pasan son:\t" << cont_1 << endl; cout << "\tEl total de
aspirantes que no pasan son:\t" << n - cont_1 << endl;
cout << "\tEl porcentaje de aspirantes que pasan son:\t" << (cont_1 * 100) / n << "%" << endl;
system("pause");
return 0;
}
#include<iostream>
using namespace std;
int main()
{
int i; float temperatura_[12], acumulador = 0, maximo = 0, minimo = 0, contador = 0;
for (i = 0; i < 12; i++)
{
cout << "Digite la temperatura del paciente " << i + 1 << ":\t"; cin >> temperatura_[i];
acumulador = acumulador + temperatura_[i];
if (maximo<temperatura_[i])
{
maximo = temperatura_[i];
}
}
minimo = maximo;
for (i = 0; i < 12; i++)
{
if (temperatura_[i] < minimo)
{
minimo = temperatura_[i];
}
}
for (i = 0; i < 12; i++)
{
if (temperatura_[i] >= 38.5)
{
contador = contador + 1;
}
}
acumulador = acumulador / 12;
cout << "El promedio es:\t" << acumulador << endl;
cout << "La maxima temperatura es:\t" << maximo << endl;
cout << "La minima temperatura es:\t" << minimo << endl;
cout << "La cantidad de personas con fiebre es\t" << contador << endl; }
17. Elaborar un programa en Visual C++ que permita para n vehículos, leer la
distancia recorrida (en km) y el tiempo de desplazamiento (en horas), calcular la
velocidad y determinar: - Cuantos de los conductores son infractores, exceden la
velocidad máxima permitida de 80 km/h. - Calcular el promedio de velocidad de los
infractores - Determinar la máxima velocidad detectada
Nota: El programa termina cuando se digita una distancia de 0 k
#include<iostream>
using namespace std;
int main()
{
int distancia, horas, contador = 0, cont_1 = 0, i, acumulador = 0, maxima = 0, velocidad;
float promedio;
do
{
cout << "Digite la distancia\t"; cin>> distancia;
cout << "Digite la cantidad de tiempo transcurrido en horas\t"; cin>>horas;
velocidad = distancia * horas;
cout << "La velocidad es:\t" << velocidad << endl;
if (velocidad > 80)
{
cont_1 = cont_1 + 1;
acumulador = acumulador + velocidad;
promedio = acumulador / cont_1;
}
if (velocidad>maxima)
{
maxima = velocidad;
}
} while (distancia != 0);
cout << "La cantidad de infractores es:\t" << cont_1 << endl; cout << "El promedio de la
velocidad de los infractores es:\t" << promedio << endl;
cout << "La maxima velocidad es:\t" << maxima << endl;
}