01 Taller EPT SESIONES UNIDAD V 3°SEC EPT 2021
01 Taller EPT SESIONES UNIDAD V 3°SEC EPT 2021
01 Taller EPT SESIONES UNIDAD V 3°SEC EPT 2021
I. DATOS GENERALES:
1.1. Área : Educación para el Trabajo
1.2. Docente : Prof. Leyla Victoria Silva Moreno
1.3. Asesor : Prof. Gilberto Alexander Bazán Ampuero
1.4. Nivel : Secundario.
1.5. Grado y Sección : Tercero A-B
1.6. Duración : 2 horas.
1.7. Fecha : Del 16 al 20 de agosto
1.8. Estudiantes NEE : ÁLVARO DE LOS SANTOS LOZANO (3° A)
: KYLE NEWPORT CERVERA (3° B)
De derechos Los estudiantes reconocen el valor inherente de la persona, sus características y actitudes, sin hacer diferencias de ningún tipo
respetando sus derechos y promoviendo un ambiente armonioso de paz y sana convivencia.
Los estudiantes manifiestan la valoración y el respeto a las personas sin discriminación, brindando su apoyo sin miramientos
Intercultural de las condiciones sociales, económicas o culturales, creando espacios de amistad y solidaridad brindando a cada quien lo que
le corresponde.
Orientación al bien común Los estudiantes muestran disposición solidaria y comprometida para prestar su apoyo de manera empática en el hogar en este
estado de emergencia, buscando el bien común.
Búsqueda de la excelencia Los estudiantes se esfuerzan en la construcción de su persona de manera permanente, superando dificultades y adaptándose a
los cambios en los que se ven inmersos de manera involuntaria en medio de la emergencia sanitaria.
Motivación: Dialogan sobre algunas ideas de proyectos de emprendimiento que han Analiza la
escuchado en estos tiempos de pandemia (familia, comunidad) contaminación
A través de lluvia de ideas, Iniciamos la sesión realizando las siguientes interrogantes a los ambiental que
estudiantes: produce la propuesta
de valor
El darle sentido a su proyecto, ¿Les dio más claridad a lo que piensan
implementar como emprendimiento?
¿Se sienten cómodos con el proyecto que se han propuesto trabajar?
Culminada la actividad, el docente solicita a los estudiantes que trabajen la Ficha de Trabajo
N° 03/02: El Mantra de Nuestro Emprendimiento.
Explicamos que un mantra es escrito no para el público sino para los que desarrollan el
emprendimiento, en este caso para ellos para que sepan y recuerden que están asumiendo
y cuál es el sentido de su emprendimiento.
Concluida la participación de los estudiantes comentamos que han hecho un buen trabajo y
toma en cuenta alguna participación de algún equipo donde debe apoyar más, para que
tengan claro la construcción de un mantra y su significado.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________ _____________________________________________________
Prof. Leyla Victoria Silva Moreno Prof. Gilberto Alexander Bazán Ampuero
Docente del Área de Educación para el Trabajo Asesor del Área de Educación para el Trabajo
__________________________________________