Untitled
Untitled
Untitled
11. J13) Sabiendo que los nú meros ató micos de dos elementos químicos A y B son 17
y 19, respectivamente: a) identifica estos elementos y escribe sus configuraciones
electró nicas; b) indica, justificá ndolo, cuá l es el ion má s estable que formará cada
uno de los elementos anteriores; c) explica cuál de estos iones tendrá menor
radio.
12. Sp13) Tres elementos A, B y C tienen nú meros ató micos 19, 35 y 54,
respectivamente. Indica razonadamente: a) las configuraciones electró nicas de
cada elemento; b) el grupo y el periodo al que pertenecen; c) cuá l posee mayor
afinidad electró nica; d) cuál posee menor potencial de ionizació n.
13. R13)(2 puntos) Sabiendo que los potenciales de ionización primero y segundo para
un determinado elemento químico son, respectivamente, 520 y 7300 KJ/mol, explica,
justificándolo: a) el grupo del Sistema Periódico al que pertenece; b) cómo varía el
potencial de ionización de los elementos químicos que se encuentran en un mismo
periodo; c) que tipo de enlace formaría este elemento cuando se combina con un
halógeno
14. R13) (1 punto) Explica en qué se parecen dos orbitales que poseen distinto numero
cuántico principal e igual número cuántico secundario. ¿Y en qué se diferencian?
16. R´13) (2 puntos) Sean los elementos A, B y C cuyos números atómicos son 3, 5 y 17.
Indica razonadamente: a) cuál de ellos es el más electropositivo; b) la fórmula de los
compuestos AC y BC y el orden de sus puntos de fusión; c) la geometría molecular del
compuesto BC.
17. R´13) (1 punto) Ordena, justificándolo, el tamaño de los siguientes iones: Na+ , Cl- ,
Mg2+, S2-.
18. J12 (1 punto) Sean las especies He, Li+, y Be2+ ¿Se necesitará la misma energía
para arrancar un electró n a cada una de ellas? Justifica la respuesta.
19. J12 (2 puntos) Indica, justificando brevemente la respuesta, si las siguientes
afirmaciones son ciertas o falsas:a) El ió n Ca2+ tiene configuració n electró nica de
gas noble.b) El radio del ió n bromuro es mayor que el del á tomo de bromo.c) La
molécula de NH3 es piramidal.d) La molécula de CH4 es una molécula polar.
20. Sp12 (2 puntos) Considera las siguientes configuraciones electró nicas de á tomos
en estado fundamental: A: 1s2 2s2 2p7 ; B: 1s2 2s3 ; C: 1s2 2s2 2p5 ; D: 1s2 2s2 2p6 3s1
Indica justificadamente: a) cuá les de las configuraciones son posibles y de qué
elementos se trata; b) el estado de oxidació n má s probable de los elementos cuya
configuració n electró nica sea correcta; c) la fó rmula del compuesto que se
formará cuando se combinen los elementos del apartado anterior y el cará cter
ió nico o covalente del mismo.
21. Sp12) (1 punto) Indica los valores posibles de los nú meros cuá nticos del
electró n diferenciador del arsénico, sabiendo que el nú mero ató mico de este
elemento es 33.
22. J11) Se tienen tres elementos cuyas configuraciones electró nicas para la capa de
valencia son: A: 3s23p3; B: 3s23p5; C: 3s1. Indica razonadamente: a) el orden
creciente de sus radios ató micos; b) la fó rmula del compuesto B-C y la de uno de
los posibles compuestos A-B; c) el tipo de enlace en cada uno de estos
compuestos.
23. J11) Escribe la configuració n electró nica del á tomo de Rb (Z = 37) y una
combinació n posible de nú meros cuá nticos para su electró n de valencia.
24. Sp11) a) Define la energía de ionizació n y explica si aumenta o disminuye al
recorrer de abajo hacia arriba la columna de los metales alcalinos. b) Ordena los
siguientes elementos segú n la energía de ionizació n creciente: Li, Rb, K, Na. c)
¿Por qué el potasio forma normalmente el ion K+ pero no el K2+?
25. Sp11) Indica una combinació n posible de nú meros cuá nticos para un electró n de
un orbital 2p: a) (2,0,0, ½) ; b) (3, 1, 1, ½) ; c) (2,1, 1, -½) ; d) (2, 2, 1, ½). Razona
tu respuesta.
26. R11) Dadas las configuraciones electró nicas de los siguientes á tomos neutros:
A: 1s2 2s22p5 ; B: 1s2 2s2 ; C: 1s2 2s22p2 ; D: 1s2 2s22p4
Señ ala razonadamente: a) el elemento con mayor carácter metálico; b) el
elemento má s electronegativo; c) el elemento con valencia ió nica -2; d) un
elemento con valencias covalentes 2 y 4.
27. R´11) Explica la verdad o falsedad de los siguientes enunciados: a) Una
combinació n posible de nú meros cuá nticos es (4,1,-2,1/2) b)El isó topo Fe-56
(5626𝐹𝑒) posee 30 neutrones.
28. J10) En la siguiente tabla se muestran desordenados varios á tomos y valores de
electronegatividad. a) Explica la tendencia perió dica de esta propiedad y asigna
correctamente a cada á tomo su electronegatividad. b) En relació n con la
respuesta anterior explica cuá l de estos compuestos: K2S ó KCl, sería más iónico.
Átomo S F Cl P
Electronegatividad 4,0 2,1 2,5 3,0
30. R10) Indica un valor aceptable para cada uno de los nú meros cuá nticos que
faltan:
a) n=4 , l= ?, m= 2, s=1/2; b) n=3, l=1, m=?, s=1/2 ; c) n=?, l=1, m=-1, s=-1/2; d)
n=4, l=2, m=1, s=?
31. R´10) Razona si son posibles cada uno de los dos grupos de nú meros cuá nticos
para un electró n en un á tomo: a) n= 1, l= 0, m= 0, s= +½ b) n= 1, l= 3, m= 3, s= +½
En el caso cuya combinació n sea posible escribe el nombre del correspondiente
orbital ató mico.
32. J09) ¿Cuá ntos electrones distintos pueden existir con un n=3 y l=1? Explica tu
respuesta y escribe la combinació n de nú meros cuá nticos de cada uno de ellos.
33. J09) Compara los elementos Mg, N, Al y P y responde razonadamente: a) ¿Cuá l
tiene el radio ató mico menor? ¿Y el mayor carácter metá lico? B) Ordena esos
elementos de mayor a menor energía de ionizació n
34. J09) Tres electrones de la capa de valencia de tres elementos químicos poseen
las siguientes combinaciones de nú meros cuá nticos: A (4, 0, 0, -1/2) , B (2, 1, 0, -
1/2) y C (4,1, 0, ½). Explica qué elementos pertenecen al mismo periodo.
35. Sp09) Explica la verdad o falsedad de los siguientes enunciados: a) El nú mero de
orbitales en un subnivel m puede ser tres. B) En el orbital 3p el nú mero cuá ntico
n vale 1.
36. R09) Sean los elementos A y B cuyos nú meros ató micos son 12 y 35,
respectivamente: a) Escribe la configuració n electró nica de los 2 elementos y la
de sus iones má s estables. B) Razona en cada caso cual de las dos especies, á tomo
neutro o ion, tendrá mayor radio ató mico.
37. R09) Sean dos electrones a y b cuyos nú meros cuá nticos son (2,1,-1,1/2) y
(3,0,0,-1/2), respectivamente. Indica razonadamente: a) cuá l es el que posee
menor energía; b) cual se encuentra en un orbital de forma esférica.
38. R´09) La energía de ionizació n (EI) es una propiedad perió dica relacionada con el
volumen ató mico y con la configuració n electró nica. Razona qué elemento tendrá
mayor valor de energía de ionizació n en los dos casos siguientes: a) Primera
energía de ionizació n del Na y del Mg. B) Segunda energía de ionizació n del K y
Ca.
39. J08) Dados los elementos Ca, As, K, Br, responde razonadamente a las siguientes
cuestiones: a) ¿Có mo quedarían ordenados segú n su energía de ionizació n
creciente? B) ¿Qué elemento poseerá un mayor cará cter metá lico?¿Y una mayor
electronegatividad?
40. J08) Escribe dos posibles combinaciones de nú meros cuá nticos para un electró n
situado en un orbital 3p.
41. Sp08) Indica razonadamente: a) la ordenació n de los elementos Cl, Si, S y P segú n
su electronegatividad decreciente; b) las valencias covalentes del Cl (Z=17) y del
S (Z=16).
42. Sp08) Indica razonadamente para el elemento de nú mero ató mico 20 y nú mero
má sico 40: a) La composició n del nú cleo y de la corteza. b) La estructura
electró nica. c) El ion má s probable que puede originar, con la configuració n
electró nica correspondiente.
43. R08) Indica los orbitales correspondientes a las siguientes combinaciones de
nú meros cuá nticos y el nú mero má ximo de electrones que puede haber en cada
uno de ellos: a) n = 3 y l = 2 ; b) n = 4 y l = 0
44. R08) Dados los elementos siguientes: Br (Z = 35), C (Z = 6), O (Z = 8) y As (Z =
33).
a) Escribe, para cada uno de ellos, las configuraciones electró nicas de la ú ltima
capa.
b) Indica, para cada uno de ellos, el nú mero de electrones desapareados en su
estado fundamental.
c)
45. R´08) Explica por qué es verdadera la siguiente afirmació n: “El valor de la
primera energía de ionizació n es mayor para el calcio que para el potasio; en
cambio, con la segunda energía de ionizació n sucede lo contrario”.
46. J07) En cada par de á tomos y/o iones indica razonadamente cual tendrá mayor
radio: a) Ca y K;b) K y K+. Datos: nú meros ató micos: Ca = 20 ; K = 19)
47. J07) Las 3 primeras energías de ionizació n de un elemento químico son 738,
1450 y 7730 kJ mol-1. Sabiendo que se trata de un elemento perteneciente al
tercer periodo del Sistema Perió dico, indica razonadamente: a) a que grupo
pertenece y su configuració n electró nica; b) que tipo de enlace formará con los
elementos del grupo de los haló genos.
48. Sp07) Para los elementos Li y K, indica razonadamente: a) las combinaciones
posibles de nú meros cuá nticos para sus electrones de valencia; b) cual de los dos
elementos tendrá mayor radio ató mico; c) cual de los dos elementos tendrá
mayor potencial de ionizació n.
49. R07) Indica razonadamente:
d) que tienen en comú n los siguientes á tomos e iones: Na+, Ne, F- y O2-.
e) cual es el orden de sus valores de potencial de ionizació n.
(Datos: nú meros ató micos: Na = 11 ; Ne = 10 ; F = 9 ; O = 8)
51. R´07) Sean los elementos A y B cuyos nú meros ató micos son 5 y 17. a) Escribe su
configuració n electró nica e identifícalos. Asimismo, para el compuesto que se
puede formar entre estos dos elementos: b) indica su fó rmula química y c) la
polaridad de la molécula.