La Mujer en El Entorno de Galdós: Eduardo Roca Roca Federico Del Alcázar y Moris
La Mujer en El Entorno de Galdós: Eduardo Roca Roca Federico Del Alcázar y Moris
La Mujer en El Entorno de Galdós: Eduardo Roca Roca Federico Del Alcázar y Moris
Era, la hora en que lo femenino alcanzaba una virtualidad propia, más allá de ser
complemento en los flirteos cortesanos y adorno en los círculos masculinos. Esto era así o
parecía serlo.
No significó, sin embargo, una transformación generalizada del sexo, pero entrañaba, por
qué no decirlo, un significativo modo de relación y una particular manera de manifestación
de genero.
No pretendemos, pues ello nos alejaría del objetivo primordial de este trabajo, analizar el
comportamiento sexual de las mujeres de los salones, las “saloniéres”, pero sí ha decirse que
éstas, al crear el salón como “espacio en el que las mujeres de talento y cultura podían reunirse
con los hombres no ya como raros prodigios, sino como iguales en el campo intelectual”,
buscaron para sus respectivos ámbitos de influencia las preclaras mentes, el brillante ingenio y,
también, el poder.
Los salones y sus anfitrionas impulsaron el mecenazgo y fueron tribuna de otras mujeres,
que no favorecidas económicamente, encerraban un talento digno de no perderse, lo que
resultó determinante para que pudieran desarrollar sus facultades, en áreas previamente
reservadas a los hombres. Claro ejemplo de ello fue el caso de Madeleine de Scudery.
En singular el siglo XVIII fue ambiente acogedor de aquellos intelectuales que buscaron con
su hacer la transformación de los estamentos sociales. La Enciclopedia tuvo allí su refugio
frente a la Corte.
Voltaire, repudiado por la corona, fue llamado por los salones y en el cobijo de éstos, tanto
él como los enciclopedistas, en general, hicieron posible que la prohibición de su obra pudiera
ser realidad con la ayuda de una de las más prestigiosas “saloniéres”.
Tal era ese criterio de agobiante poder femenino y el temor de los hombres a sus
consecuencias, que llevó a decir a Hume que “ningún hombre puede esperar ningún éxito si no
se preocupa primero de obtener su favor”.
El propio Napoleón que obtuvo sus primeros objetivos políticos en el salón de Madame de
Tallien era consciente de esa realidad de poder y así lo puso de relieve al decir, no sin un cierto
450
La mujer en el entorno de Galdós
tono de complacencia nacional, “solo aquí, de entre todos los lugares de la tierra, merecen la
mujeres ejercer tal influencia”.
Pero los enciclopedistas no correspondieron con lealtad a la acogida, favores e impulso que
su hacer y sus personas recibieron de los salones. Muy al contrario, ni en una línea se menciona
a aquéllos, y sí por el contrario se censura la intromisión de la mujer en los ámbitos
preferenciales, o mejor aún exclusivos del hombre. Se renueva el rechazo y la censura a la
influencia de la mujer en la política, pues esta era, en el sentir general, corruptora.
Era “necesario mantener la separación de los sexos” escribía Adisson, y Bonaparte insistía
en que no se podía permitir que las mujeres abandonasen el estado de dependencia en que
debían vivir, pues consideraba que “el desorden se produce cuando las mujeres abandonan el
estado de dependencia donde deberían permanecer”.
Los ilustrados pese a su doctrina rompedora con la injusticia social reinante, vuelven en las
cuestiones de género a los parámetros preestablecidos en las que generaciones precedentes, y
tanto en la moral, como en la ubicación estamental no se deja de recoger velas.
Henrich Von Kleist no tiene ambages al sostener que “el hombre no solo es marido de su
esposa, es también un ciudadano del Estado: la mujer, sin embargo, no es más que la esposa de
su marido”.
Y es que los ilustrados seguían considerándola inferior y limitada en general, atizaron los
medios que los salones le proporcionaron para criticar la monarquía, pero no abjuraron de su
condición y pensar masculino, y ello no sin ironizar, en muchas ocasiones los desvelos
femeninos por el logro de metas culturales, como hiciera el filósofo Kant, al decir: “una mujer
que se ocupa de controversias fundamentales sobre la mecánica, como la marquesa de
Chatelet, se podría también dejar barba”.
El destierro de Madame de Stael fué el principio del fin de una esperanza regeneradora de la
mujer.
Hasta aquí hemos visto la realidad de la mujer, en esferas superiores. A la pobreza solo se la
trata tangencialmente, cuando se refiere a las mentes privilegiadas sin medios, que las
anfitrionas de los salones protegieron, haciendo posible rescatar valores que de otra forma se
hubieran perdido lamentablemente.
451
VIII Congreso Galdosiano
Conviene no olvidar, para centrar el tema en el momento en que nos encontramos, que la
clasificación de la mujer, el eterno femenino, en el nuevo modelo burgués viene referido a la
mujer de clase media. Plantéase así la dicotomía entre la visión idealizada con que se pretendía
arropar a la mujer de su casa, por un lado, y la depravación promiscua de las de clase obrera, y
la despilfarradora y frívola de la clase alta, por otro. A estas dos se les niega, en esencia, la
condición de mujer, ya que se apartan, en el sentido de lo que se consideraba.
Era así la realidad del concepto imperante aún en los niveles intelectuales del propio sexo,
hasta el extremo de sostener Faustina Saiz de Melgar: “bendita sea la autoridad marital, que
protege y ampara nuestra débil naturaleza”. En esa línea sostiene Adolfo Llanos que la mujer
es un instrumento, algo maleable como el barro, como una perla que necesita ser despojada de
su concha. “La mujer será lo que debe ser, lo que el esposo quiera que sea”.
Es curioso ver como una mente avanzada, amplia en ideas de progreso y libertad, como Pi
Margall pueda tener resabios burgueses de tan hondo calado que le lleven a sostener que “en el
hogar doméstico, no fuera de él, ha de cumplir la mujer su destino”.
Conviene a nuestro estudio fijarnos ahora en ese hogar donde se ubicaba a la mujer. Ese
reino que había de gobernar con su encanto, su bondad y su entrega.
Realmente durante el siglo XIX la actividad doméstica que se realizaba en las casas se hacia
por el esfuerzo de la mujer. Desde la limpieza, la fabricación de elementos para el alumbrado,
el lavado y planchado de la ropa, hasta su propia confección, todo pesaba sobre el hacer
femenino. Estos elementos de la vida diaria ocupaban su existencia.
Fué, como venimos diciendo, el desarrollo económico lo que permitió derivar a otras manos
lo que en el hogar significaba el duro trabajo. Surge así la criada para todo, que en proceso de
bienestar se amplia y multiplica en consonancia con la riqueza de las familias.
El permitirse tener una criada, al menos, significaba más que descargo en el trabajo ascenso
en la escala social. Quedaba de esa forma el ama de casa dedicada a organizar, mandar y cuidar
a los hijos. Se ha dicho por tanto, si ese “ángel del hogar”, con que se adornaba el hacer de las
mujeres, no seria el silencioso trabajo, oculta actividad, de las criadas, sobre las que muy
ciertamente caía el peso real de la acción doméstica.
Y esa felicidad doméstica quedaba fijada en torno a la madre que hacia posible la acogedora
vida burguesa, estando presente como el sol, para iluminar a esas hijas a las que quería bien
casadas, pues el matrimonio se consideraba en si mismo como la principal ocupación de la
mujer, y comoquiera que se las criaba para figurar como damas de una sociedad en proceso de
marcha, se las ocupaba en adquirir las destrezas de tal condición: bordado, dibujo, música y
lenguas extranjeras; habían de estar ocupadas y felices en la casa.
En una época, en que se declaran los Derechos del Hombre, en que desaparecen las
distancias entre nobleza y burguesía, poder divino de los reyes, esclavitud; la visión tradicional
de la mujer queda sobreviviente.
452
La mujer en el entorno de Galdós
Tampoco los hombres del liberalismo fueron, en cuestión de género, coherentes con sus
ideas de revolución y cambio, ni por supuesto generosos. “Si el padre muere la familia sufre, si
la madre muere la familia no puede existir”. Proverbio siciliano.
Más allá de las posiciones privilegiadas había otras mujeres, o, mejor, otra forma de vivir las
mujeres. El desarrollo económico que produjo el capitalismo burgués y que permitió, como
hemos visto, que muchas mujeres se dedicaran prioritariamente al cuidado de la casa, significó
descargar sobre otras las duras labores cotidianas, y su dureza queda bien recogida en un
poema británico, que no necesita comentarios.
Y aunque, no de forma generalizada, sí como recurso vital, los salarios bajos de la mujer
urbana la llevaban en ocasiones, como decía Julie Dubie, a “completar su presupuesto
vendiendo su cuerpo, esto se llama el quinto cuarto del día”.
Las mujeres en los momentos revolucionarios, pasaron a la acción, incluso con la oposición
de los varones de su propia ideología. Participaron en la Toma de la Bastilla, fueron miembros
activos en las barricadas de la Comuna de París, crearon sindicatos, clubes, asociaciones,
publicaron periódicos, asistieron a mítines, creando grupos políticos y económicos, influyendo
de manera decisiva en las reivindicaciones sociales fundamentales de la Historia
Contemporánea, y a ellas se debieron importantes logros, no en balde entregaron su corazón y
su esfuerzo en la lucha social del momento. Como dice Judith P. Zinsser: “Las mujeres de la
clase trabajadora apoyaron las revoluciones del s. XIX y murieron por ellas”.
Lo curioso es que, mientras que el trabajo extradoméstico de las mujeres producía rechazo
e incluso se le tachaba de impío por los propios varones del movimiento obrero, ese trabajo
realizado en el domicilio, a pesar de las larguísimas horas y del insano de los mismos, no
producía igual rechazo y es que, como el salario de la mujer era inferior al del hombre, éste
consideraba que los puestos de trabajo que éstas ocupaban y que, como hemos visto
anteriormente, se daban fundamentalmente por su baratura y su docilidad, eran puestos que los
hombres consideraban suyos y que veían que se les arrebataba.
453
VIII Congreso Galdosiano
De una forma u otra, la mujer es rechazada también, por el mundo sindical. Se obtienen
fórmulas para que de las actividades sindicales en las que la mujer arrojó su esfuerzo en
beneficio de la clase obrera, fueran marginadas. También el hombre trabajador mantuvo una
posición discriminatoria de género en una actitud totalmente contradictoria con los principios
de igualdad y solidaridad en que se embarcaba su lucha reivindicadora.
Al decir Sófocles que “un modesto silencio hace honor a la mujer”, quedó trazado el
contorno de lo que habría que ser, porque así había venido siendo, el destino social de la
feminidad.
Cierto que Aristóteles, en La Política, trata sobre la educación de la mujer, pero no hay que
olvidar que lo hace, en tanto en cuanto ésta es parte integrante de la familia y ella a su vez
pertenece al Estado, por lo que sostiene el filósofo que “es preciso que la educación de los
hijos y de las mujeres esté en armonía con la organización política”.
Este autor centra su pensamiento al respecto en la categórica afirmación de que “el valor del
hombre se encuentra en el mando, el de la mujer en la obediencia”.
Se trata de la alfabetización de la mujer, y así vemos como en torno a 1740, sólo el cuarenta
por ciento de las inglesas y el veinticinco por ciento de las francesas sabían escribir su nombre;
carecemos de datos de otros países.
Durante el siglo XIX, las propias mujeres no tenían un criterio unánime sobre si debía existir
una educación igual para jóvenes y muchachos o, por el contrario debía ser diferenciada. La
realidad es que hasta legisladores radicalmente liberales, mantenían que las mujeres “han
nacido para ser esposas y madres”.
454
La mujer en el entorno de Galdós
Los casos de Madame Curie y de Karen Horney, son exponentes finales de ese caminar
femenino en pos de la meta de integración de su género y su esfuerzo elevaría las aspiraciones
de otras mujeres a ese objetivo final. “No desearía que mi peor enemigo viviera en semejante
infierno...” escribía Madame Curie a su hermana cuando desempañaba las tareas de institutriz.
A caballo entre las criadas, que la extrañaban, y los señores que no la consideraban de los
suyos, su situación era ambigua, lo que hacía que su entorno fuera una vida gris plagada de
insatisfacción y sin horizonte. Por ello pudo decir el reformista Carpenter que “había una
profesión posible para una mujer de clase media, ser institutriz, y eso era convertirse en paria”.
“Le niegan la instrucción y después se quejan” decía la ilustrada Josefa Amar, y eso que fué
una época donde algunos hombres ilustrados se presentaban como amigos de las mujeres, si
bien con la idea clara de considerar la educación como instrumento para que cada miembro de
la sociedad, desempeñe la actividad que naturalmente se le tiene asignada.
Consistía en leer sin acento, escribir sin ortografía, contar haciendo trompetitas con la
boca y bordar con punto de marca dechado.
Se escandaliza esta señora cuando a leer el episodio nacional Cánovas se dice que “habían
nombrado a Casiana inspectora de escuela y que si ocupaba sus horas en dar lecciones
particulares a domicilio, quedaría relevaba de todas las obligaciones de la inspección, salvo
cobrar el sueldo a fin de mes”. Dice la señora Sáiz que se indignó porque Casiana es retratada
por Tito Liviano, como “mozuela” que yo recogí en el arroyo”, y que, al entender de la
dignísima maestra, “la célula germinal de la inspección escolar femenina, encarnada en tal
desdichada, no me resultaba demasiado pura ni digna”.
455
VIII Congreso Galdosiano
Hace una crítica al “siempre bien documentado Pérez Galdós” sobre sus afirmaciones que
entrañaban una censura a la formación docente del momento.
A nuestro entender, olvida el interés que tiene siempre el maestro Galdós por la educación,
y así se preocupó de que su primera amante, totalmente analfabeta cuando la conoció,
aprendiera a leer y escribir. Como se enorgullecía de los niveles artísticos de que gozaba
Concha Morell, e incluso de las singularidades de la otra Concha Catalá, y sobre todo su
admiración por la profunda formación de Teodosia Gandarias.
Su preocupación por la enseñaza, el interés por el tipo de maestro de escuela, o, con más
exactitud, el de las maestras, era una constante de nuestro personaje, que afirmaba
taxativamente que “las dolencias sociales pueden medicarse con aritmética, lógica, moral y
sentido común, que están en las manos de los verdaderos médicos para esta sociedad; que son
los maestros de escuela”, Si esto no es un verdadero sentido de valoración responsable del
trabajo de los maestros y de su preocupación por la educación, contradíganos quien mantenga
las afirmaciones de doña Concepción Sáiz.
Lo que realmente pasaba, es que Galdós hace una crítica, socarrona y tal vez punzante, de
la incuria que se daba en aquellos momentos de nuestra sociedad española, pero no hay que
olvidar, que lo mismo que la señora Sáiz estudió en la Escuela para la Enseñanza de la Mujer,
matriz de las Escuela de Comercio, de Correos y Telégrafos, de Idiomas, Dibujo y Música, y
de Escuela Primaria, también lo hizo María Pérez Galdós, la hija del maestro, en donde se
relacionó con personas de gran interés y concretamente fraguó una gran amistad con Nieves
Pi, la hija del ex presidente de la República Pi Margall, su compañera en dicho estudios.
La mujer vista por la mujer: Concepción Arenal. Pardo Bazan. Fernán Caballero
Sin pretender hacer un recorrido exhaustivo sobre este tema, estudiamos en este apartado
someramente, la posición que ante esta cuestión adoptan cuatro escritoras.
Fernán Caballero, ejemplo claro de espíritu conservador, mantiene ciertamente la vieja línea
de encuadramiento de la mujer, como centro y vértice del hogar, territorio único y exclusivo de
su natural ser. Así en La Gaviota cuando se trata de la educación dada en las escuelas de
pueblo, llega a decir:
Claro es que en estas casas no pueden crecer pozos de ciencia, ni ser semilleros de
artistas, ni modelos de educación cual corresponde a la mujer emancipada. Pero en
cambio suelen salir de ellas mujeres hacendosas y excelentes madres de familia, lo cual
vale algo más.
456
La mujer en el entorno de Galdós
Concepción Arenal, una de las voces más claras en el estudio de la situación de la mujer,
rompe contra la corriente iniciada por Gall, sobre la teoría frenológica de la inferioridad de la
mujer. “Ni el estudio de la fisiología del cerebro, ni la observación de lo que pasa en el mundo,
autorizan para afirmar resueltamente que la inferioridad intelectual de la mujer sea orgánica,
porque existe donde los dos sexos están igualmente sin educar, ni empieza en las clases
educadas, sino donde empieza la diferencia de la educación”.
En sus dos señeros libros, La mujer de su casa y La mujer del porvenir, plantea claramente
el ideal erróneo con que califica el encuadramiento social de género y así sostiene que el
concepto de buena mujer de su casa que no piensa más que en su marido y sus hijos, no es sino
el ideal de perfección del castillo feudal, pero cuando los pueblos se organizan para la paz, no
deja de ser la mujer de su casa sino un anacronismo.
En suma, todo su libro La mujer de su casa, no es sino el reclamo de una acción directa de
la mujer en la sociedad, la cual no debe ser privada ni de sus derechos políticos, ni de su acceso
al mundo de trabajo en su amplio espectro; cábenos recordar su puesta en evidencia de las
contradicciones sociales en orden a la participación femenina en lo laboral, y así nos dice que si
para la sociedad ser empleada de Fomento o de Aduana causaría risa, ¿cómo se le reconoce
oficialmente aptitud para ser reina? Es decir, se le restringen los puestos intermedios, pero se le
admite ser Jefe de Estado. Su lucha fue siempre contra el mal de la domesticidad como centro
de la existencia femenina.
Finalmente, doña Emilia Pardo Bazán plantea su diatriba a la concepción del gran error, no
por ello menos común, que se tiene sobre la mujer y su destino. Sostiene con claridad que el
error es “atribuirle un destino de mera relación; de no considerarla en sí, ni por si, ni para sí,
sino en los otros, por los otros y para los otros”.
Sostuvo que la llamada cuestión de la mujer era la más seria del momento y su solución
sería sencilla si a la idea de que ella había nacido para el amor como esposa y como madre, se
añadía el correlato de que el hombre lo había sido para esposo de su esposa y padre de sus
hijos.
457
VIII Congreso Galdosiano
Y es que como dice Panades y Poblet: “la mujer de la raza latina y sobre todo de la España
que está a su cola, o recibe una educación raquítica o no recibe ninguna”.
En la base está la educación, entendida como fuerza integradora del ser. Sus carencias
dañan a los pueblos, por lo que no se puede olvidar la sentencia de Fitchte: “sólo la educación
puede salvarnos de tantos males que nos afligen”.
Sabido es que la mujer en el Derecho Romano aunque podía conservar algunos derechos
patrimoniales, en realidad, no se la consideraba civilmente persona, tan sólo “res”, objeto, pues
la ley limitaba al varón los derechos ciudadanos, en general civiles. Prendió esta conceptuación
en los posteriores cuerpos legales que fueron dándose en la historia, en los procesos políticos
que devinieron al desaparecer la estructura política del Imperio Romano. Y se esparció como
una mancha de aceite llegando al momento que nos ocupa.
Cuando la mujer pedía derechos políticos, participación en la vida pública, una ley de 1793
del gobierno revolucionario francés, prohibió taxativamente cualquier actividad política. Más
aún, en ese mismo año, un diputado parisino solicitaba, y llevó al gobierno revolucionario, que
se prohibiera a las mujeres tan siquiera asistir a las sesiones públicas del Senado, pues “¿desde
cuando está permitido que uno abandone su propio sexo?”.
Y en la Francia de 1804, el Código de Napoleón equiparaba a las mujeres, a los niños, los
locos y los criminales como incompetentes legales. Y así vemos como en el Art. 231 del mismo
se dice “el marido debe protección a la esposa; la esposa debe obediencia al marido”. Éste,
como cabeza de la casa, tenía derecho exclusivo a decidir el lugar de residencia del
matrimonio, podía leer la correspondencia de su mujer y hasta tener acceso a cualquier cuenta
bancaria que ella tuviera, e incluso debería tener ésta permiso del esposo para abrir una.
El Art. 324 del Código Penal Napoleónico autorizaba a los maridos a matar a las esposas si
la sorprendía en adulterio; las mujeres no tenían un derecho equivalente. He aquí la doble
moral reinante en la época, donde una mujer descubierta en tal situación podía ser enviada a
prisión y tener que cumplir una sentencia de hasta dos años, mientras que al esposo no se le
castigaba de ninguna manera.
Los nuevos Códigos englobaban a las mujeres con los niños, los locos y los criminales,
apartándolas de los derechos civiles y políticos que paulatinamente iban beneficiando a los
hombres, incluso de los estamentos no privilegiados. Y así tanto las mujeres burguesas y
aristocráticas, perdieron los privilegios que pudieron tener en el pasado.
458
La mujer en el entorno de Galdós
Curiosamente vemos en una sentencia británica de 1840 como se decía que “el marido tiene
por ley poder y dominio sobre su esposa y puede retenerla a la fuerza dentro de los límites del
deber y puede golpearla, aunque no de manera violenta o cruel”.
Sabido es, como ha quedado dicho, que en el Derecho Romano la mujer carecía de
personalidad propia dependiendo siempre del “pater familias” Esa conceptuación continuó en
todo el Derecho Español medieval y así podemos ver, como en las Leyes de Toro, se
contempla la necesidad de contar con el permiso del esposo, o licencia marital, así como la
inhabilitación de la mujer casada y su incapacidad procesal, necesitando la licencia, para
aceptar, repudiar herencias e incluso para contratar.
Toda esa doctrina estaba claramente fijada en nuestro ordenamiento jurídico, llegando
incluso al siglo XIX donde claramente se ve todo el concepto de doble moral que había de
reinar en las obligaciones y derechos españoles por cuanto respecta a la mujer.
Si en las Constituciones de 1845 y 1876 y en las Leyes Electorales de 1846 y 1878, vemos
como la condición de elector requiere ser español cumplidos los 25 años y tener una renta
determinada, claramente, incide aquí la idea burguesa del concepto de ciudadano limitado al
varón.
En esos mismos textos fundamentales, se establece dos requisitos fundamentales para poder
tener capacidad política electoral: pertenecer a la clase de propietarios contribuyentes o
pertenecer a las denominadas “capacidades”, lo que hoy serían los intelectuales. Pues bien, la
mujer podía figurar en los registros civiles y mercantiles como propietaria y estar sujeta al pago
de contribuciones (otra cosa es el sistema de administración y la capacidad marital al caso). Por
otra parte, las mujeres podían ser profesoras y maestras, condición que entraba en la categoría
de “capacidades” sin embargo la interpretación de las leyes, que expresamente no las excluían
del sufragio, claramente las apartaban, ya que tal interpretación provenía de una sociedad que
había subrayado al máximo el discurso de la domesticidad.
En el Derecho Privado, las cosas quedaban mucho más claras. El Art. 59 del Código Civil
establece claramente que el marido tiene la administración de los bienes conyugales y, en
cuanto a los bienes privativos de la mujer, la administración queda sometida a la licencia
marital conforme prevenía el Art. 61 de dicho cuerpo legal. También nuestro Código Civil
estableció que la mujer casada sigue la condición y nacionalidad del marido y que a éste
corresponde señalar el domicilio conyugal. Y el Art. 57 deja claramente establecido el deber de
la mujer de obedecer al marido. En suma, el Derecho Civil español de limitar y restringe la
capacidad de obrar de la mujer, que en todo caso siempre está sometida a las decisiones
maritales.
En el aspecto penal hubo una notoria e injusta discriminación de sexo, que se contempla en
el Código Penal de 1842 y 1848, y pudiéndose leer como el Código Penal de 1870 establece en
su Art. 438, “el marido que sorprendiendo en adulterio a su mujer, matare en el acto a ésta o al
459
VIII Congreso Galdosiano
adúltero, o les causara lesiones graves, será castigado con pena de destierro. Si les causare
lesiones de otra clase, quedará exento de pena”.
Los antecedentes de este privilegio masculino, los podemos encontrar en el Fuero Juzgo,
Fuero Real, en los Fueros municipales, en el Ordenamiento de Alcalá, en las Leyes de Toro y
en la Novísima Recopilación. En todos estos textos se establece, que el marido pueda matar a
los dos adúlteros y el padre, sin embargo, puede matar a uno de ellos si quiere y dejar al otro.
Las Partidas siguen el criterio romano de que el marido puede matar al hombre que se yazga
con su mujer pero no a ésta y, sin embargo, el padre puede “a su hija e al ome, pero no deve
matar al uno e dexar al otro”.
Sin embargo, en nuestro siglo XIX, algunos comentaristas aplaudían esta diferencia de trato,
al considerar incluso que la pena que se le imponía al marido era excesiva, aunque fuera
notablemente menor que la que afectaba a la mujer.
Por su parte el Art. 448, castiga a la adúltera y al que con ella yace con la pena de prisión
correccional en su grado medio y máximo.
Vemos aquí una vez más un tratamiento desigual muy propio del momento histórico y en
este marco del Derecho Punitivo se concibe a la mujer como un sujeto capaz, igual que el
varón, lo que es totalmente contrario a lo que hemos visto en el Derecho Civil. Eso permitió a
Concepción Arenal a preguntarse “¿Por qué razón la ley criminal imponía a la mujer más penas
que al varón cuando la ley civil la consideraba un ser moral e intelectualmente inferior al
hombre?
EN SU VIDA
460
La mujer en el entorno de Galdós
El niño Benito, nacido el 10 de mayo de 1843, era de los pequeños de una familia
provinciana y matriarcal. Frente a un padre gris y pasivo, la figura de doña Dolores Galdós
exhibía todo un carácter duro y exigente. Esta mujer enérgica y voluntariosa, pesó
profundamente en la vida de su hijo, en el que tenía puesta la ilusión burguesa de verlo
jurisconsulto. Nunca comprendió la fuerza de la vocación literaria de su hijo, ni fue capaz de
saber de su altísima calidad. Estas dos ignorancias le hicieron infeliz y también a su vástago,
nos dice expresivamente su biógrafo Ortiz de Armengol.
Ella, sin embargo, no dudó en sacrificarlo todo por el porvenir, que a su entender le
correspondía a su hijo. En esa línea se fraguó el viaje a Madrid, pese al sacrificio económico de
la familia, pero fiel a su destino de sacrificar a las mujeres, como haría a partir de ahora en
adelante, no hubo duda en la decisión tomada, pues los horizontes insulares se hacían cortos y
sentimentalmente peligrosos, por lo que había que buscar otra senda, otra fuente a sus
necesidades creadoras. La obsesión de Galdós por la figura de la madre, de su madre, que
tanto lo marcó a él, como a la familia, se ve resaltada en distintos momentos de su producción
literaria.
Así podemos ver el reflejo de ella en Doña Perfecta dibujando la imagen de matrona
déspota y voluntariosa, que el autor tenía de la suya propia. ¿Cabía considerar velada alusión a
doña Dolores, aquella afirmación sobre las “personas que parecen buenas y no lo son o que
parecen no serlo”?
Tal vez la dureza vertida en el caso de doña Perfecta, le hiciera más tarde puntualizar, en las
Tormentas del 48: “mi madre es una santa que hoy vive petrificada en los sentimientos
elementales y en la idea de su juventud, creyendo a pies juntillas que la inmovilidad es la forma
visible de la razón. Para ella, la noción de progreso no existe y su invariable dogma en lo
religioso, en lo social y en lo político es: 'así lo hemos encontrado y así lo hemos de dejar'”.
Cierto que en toda la obra galdosiana se ve la obsesión por la figura de la madre, pero no
podemos circunscribir a ella el único influjo femenino sobre la personalidad del autor.
La calle Cano, el hogar de los Galdós en Las Palmas, era, hemos dicho, un matriarcado y en
él Benito reinaba en adoración como niño y como adolescente, serio y callado, cuajado de
cualidades y norte de los suyos, que veían en él la esperanza, en las ilusiones que otros varones
familiares frustraron.
El niño mimado que hubo de ser centro de admiración de la familia, marchó a Madrid.
Había que apartarle de sus inclinaciones juveniles amorosas, un tanto inconveniente por las
circunstancias, en el provinciano ambiente palmeño.
Una vez más la mujer es instrumento oportuno para los objetivos de Galdós. El matrimonio
de Magdalena Hurtado y de su hermano Domingo, pagaron el gasto de Benito en Madrid y es
que la “Madrina”, como se la llamaba en la familia, siempre tuvo una particular simpatía por el
joven cuñado y esta simpatía, recíproca por otra parte, hacía que cada uno de ellos viera en el
otro la persona importante de la familia.
Con ellos fue a París, y a ella se debe la posterior iniciativa de trasladarse con sus cuñadas a
Madrid, para darles estudio a los hijos y ofrecer a Benito un hogar familiar en la gran ciudad,
que de alguna forma le alejara de la vida bohemia que había llevado y vivido en bajas
461
VIII Congreso Galdosiano
pensiones. Tanto ella como la hermana del autor, Carmen, eran admiradoras de aquel orgullo
de la familia, de aquel joven que escribía en los periódicos, ya que a Magdalena:
Pese a la luminosidad de sus balcones, la casa madrileña, tenía un tinte de negritud que
mucho nos recuerda el marco habitacional de “Tristana”. Y es que el mismo don Benito deja
decir a unos de sus personajes:”el círculo de mi propia familia y los hábitos de mi casa,
producen en mi un efecto asfixiante. Casi sin darme cuenta de ello, por puro instinto de
conservación, me lanzo a veces en busca del aire respirable”. ¿Qué aire buscaría don Benito?
Posiblemente el aire que el puritanismo doméstico le negaba y por eso los que le .conocían en
sus ambientes más reales, creían firmemente que era frecuentador, no escondido, de mujeres.
Su soltería no hizo que escatimara su vida sexual, aunque sucumbió a ella, ni se hundió en la
degradación en los excesos de placer o de pereza. Y es que ese es otro aspecto importante que
debemos analizar en la vida de nuestro personaje: el ámbito amatorio. Sus relaciones con las
mujeres.
Don Ramón Pérez de Ayala dijo de él que “tenía un agujero por donde se le escapaban sus
haberes, por las flaquezas del amor y por su dadivosidad irrefrenable”. Ciertamente esa
dadivosidad está probada, ya que nunca hurtó su mano al bolsillo para sacar esos billetes con
que aliviaba a pobres y desesperados, lo que también refleja en su obra “Misericordia” al decir
que eso era el fielato por donde habían de pasar los ricos.
Pero otra cuestión es su relación amatoria. Se ha dicho mucho al respecto. Pero hemos de
escudriñar la realidad tanto en sus obras como en las situaciones singulares que al caso se
dieron.
La novela Tristana, que en cierto modo retrata el pensamiento galdosiano, expone ideas de
aversión al matrimonio así como, el principio de que en la batalla del amor, todo es lícito y la
capacidad de crear un estado de pasión falsificado para suplir la ausencia de verdadera pasión.
Si esto se considera una autoprotección del autor para los temas que nos traen, no
concuerda claramente con la realidad que se dió en su vida.
En la Casa-Museo de Las Palmas, pudimos ver el Código Civil editado por el Ministerio de
Gracia y Justicia en 1889. Nos sorprendió el interés que tuvo Galdós en relación con los Art.
134, 135, 136 y 137. En el primero de ellos, al hablar de los derechos del hijo natural
reconocido, encontramos una nota marginal, con lápiz azul, que dice “nació María en 1891”.
Al tratar en el art. 136 de las circunstancias en que está obligada la madre a reconocer al hijo
natural, la nota marginal, también con lápiz azul, dice “doña Lorenza Cobián” y finalmente el
art. 137 sobre las acciones para el reconocimiento de hijos naturales, no existe nota marginal,
pero si una llave en lápiz azul que lo abarca todo.
462
La mujer en el entorno de Galdós
¿Por qué traemos a colación el Código Civil? Por la sencilla razón, de que está íntimamente
vinculado a las relaciones amorosas de don Benito.
Lorenza Cobián, que fue la madre de su hija María, era una modelo del conocido pintor
Emilio Salas. Mujer poco refinada, más campesina de montaña. Es curioso el primer encuentro
con Galdós en el estudio del pintor, cuando el autor de los Episodios Nacionales le pregunta:
Don Benito dijo su nombre creyendo que eso le permitiría a ella recordarlo. Al no contestar
y quedar indiferente, le preguntó si no había leído sus libros.
Galdós hizo que aprendiera a leer y a escribir en una demostración palpable sobre su interés
en la educación del pueblo.
Ni casarse, ni reconocer a los hijos habidos era el pensamiento de esta mujer bastante
descreída y nada convencional, hasta el extremo de que murió por su propia mano en un estado
de trastorno psíquico, pero nunca reconoció a su hija, trasladando esa carga y compromiso al
padre de la menor, quien en definitiva la reconoció y en su día la hizo su heredera universal,
manteniendo con ella una relación fluida y normal.
“No he conocido a hombre más faldero. Aquí un lío, allí otro, si no trajo al mundo diez o
doce hijos naturales, no trajo ninguno”, decía a un periodista el criado de Galdós, Victoriano
Moreno. Y es exagerada afirmación, aunque no podemos descartar una pluralidad de
relaciones que el escritor mantuvo.
Las relaciones que mantiene con la Condesa de Pardo Bazán, fueron dentro de la prudencia,
ya que muchos de estos encuentros tuvieron naturaleza clandestina y se realizaron en algún
lugar de Europa.
Es importante la carta que la Condesa remite a su amante y en la que le dice: “yo necesito
mi propia estimación, perdida hace año y medio...” y, seguidamente, afirma “que murmure de
mi el universo entero, pero que yo me juzgue bien, y el caso es que cada día te quiero más”. La
temperamentalidad de doña Emilia penetra profundamente en el mundo de nuestro autor del
que se dice que tenía un trato íntimo con la dama gallega en el año 1889, produciéndose sus
encuentros en la calle de La Palma, cerca de la Iglesia de las Maravillas, simultaneando esta
relación con los amores a Lorenza Cobián, a quien dirigía una serie de postales con firmas
elusivas de su nombre, como Don Sisebuto y otros parecidos.
Los amantes, doña Emilia y don Benito, se encontrarían en París en los días de la gran
Exposición y también en las visitas que la Condesa hacía a Vichy, pero cuanto menos se
hablase de eso mejor.
463
VIII Congreso Galdosiano
Galdós conoce en el mundo del teatro a una mujer, Concepción Morell, tal vez el reflejo de
“Tristana”, con la que tuvo una turbulenta relación dada la naturaleza singular de la aspirante a
actriz y lo curioso es que, pese a la tendencia secretista del momento, Galdós conserva las
cartas de su amante, a la que consigue trabajo como actriz sin éxito por parte de ella.
La actitud que, en el desarrollo de su vida, llevó la Morell, produciría una gran alarma en un
espíritu un tanto pusilánime del autor de Gloria.
Galdós siempre fué prudente y así suele definirse por determinados autores. Y es que en su
afán de no dejar rastro de sus devaneos sentimentales, llega al extremo de mandar sobres con
su dirección a sus amantes para evitar el rastro que podía dejar la letra femenina. Y es que don
Benito no quiere comprometerse, en ningún momento, cuando las circunstancias no son
propicias, como no quiso comprometerse cuando se le pidió que aportara su peso y su
prestigio a la causa Dreyffus, que encabezaba Zola, con su J' Acusse.
Fue larga y tormentosa su relación con Concha Morell hasta el año 1906 en que ésta fallece.
En la vida del escritor irrumpe una mujer que resultó ser otro gran amor, con más duración
que los anteriores y que se plantea cuando don Benito alcanza los 64 años de edad. Ella era
doña Teodosia Gandarias Landete.
Galdós siempre la valoró como “inteligentísima y guapísima” y la que dice que es su “paz,
alegría, ensueño, realidad, quitapenas, consuelo, norma, consultora, guía, maestra, compañía,
goce...”
Es importante ver ese valor y esa pasión que siente por su “Teo” dulcísima, amantísima y
preciosa sobre toda preciosidad, cuando le escribe desde Santander trasladándole sus
sentimientos en las horas del amanecer, cuando contempla la naturaleza desde su huerto “son
mis horas religiosas, digámoslo así. Entonces van mis pensamientos a ti con vuelo más rápido”.
Finalmente para ver la admiración que siente más allá del amor, se refiere una carta a las
clases que doña Teodosia da al hijo de la portera: “la lección que das al chiquillo ese, tiene un
mérito extraordinario. ¡Qué mujer eres! Otra andaría de callejeo, compuesta y emperejilada, sin
pensar más que en sí misma. Pero lo que yo digo en el mundo, en el mundo no hay más que
una Teo, una sola, y lo mejor, lo más portentoso del caso, es que esa Teo única y sin par la
tengo yo”.
464
La mujer en el entorno de Galdós
Pero paralelamente a sus amores con Teodosia, surge en su vida otra Concha. Su “Chita, mi
dulce cariño”, “adorada Chita, Chita de mi corazón”. Es un amor juvenil que impacta en el
anciano Galdós, que inventa figuras imaginativas de su entorno al decir que él escribe desde su
castillo de Amadé, o incluso cuando le dice en una posdata al oído “que no me olvides nunca,
nunca”.
Puede ser que se tratara de aquella actriz de la compañía de Rosario Pino, llamada Concha
Catalá, pero sea quien fuere, la realidad es que, emociona ver la dulzura apasionada de este
anciano y su capacidad de simultanear ese amor que le lanza hacia la juventud con el sereno
intelectual y profundo que despertaba en él la figura de Teodosia Gandarias.
Y es con ésta con la que caminará en sus últimos años en una unión de profunda identidad,
hasta el extremo de coincidir en la última hora, pues mientras Galdós agonizaba, doña
Teodosia era enterrada en el cementerio de la Almudena. Siendo de esa forma vecinos para
siempre del mismo barrio.
Recordemos aquella frase de su Primera República que nos retrata el horizonte de nuestro
autor: “si los enamorados no entraran en el Cielo, el cielo estaría vacío”.
A todas les ayudó económicamente, pues el maestro era generoso, hasta el extremo de tener
siempre vacía la cartera de esos billetitos que para él no significaban nada y repartía con
prodigalidad.
Pero aparte de sus relaciones femeninas de naturaleza amorosa, conviene no olvidar algunos
otros personajes femeninos en la vida de don Benito. Y así no podemos olvidar al primer ser
nacido que fue su hija María a la que como ya hemos dicho, reconoció y declaró heredera
universal, tal vez para suplir la carencia de esa obligación que no tuvo la madre o tal vez
impresionado por el final de aquella o, como creemos nosotros, por afecto a Lorenza, claro
reflejo del espíritu del pueblo tan estudiado por el maestro.
Pero el trato de Galdós con su hija era preocupado desde el momento de la muerte de la
madre.
Y hay una carta fechada el 31 de julio de 1906, en la que refleja claramente el espíritu del
padre. En ella vemos que Galdós no es ni indiferente con su paternidad, ni débil en el trato.
La carta a la que nos referimos tiene una frase que retrata el auténtico espíritu del hombre
de su tiempo, que era don Benito. “Ahora estás más obligada que nunca a una obediencia ciega
a cuanto yo te mande, y en ello te va el porvenir. Yo no te mandaré nada que no sea para
tu bien”.
Si con las amantes era secretista, aunque generoso, prudente hasta cierto límite, y sobre
todo un tanto amante de sí mismo, con la hija retrata fielmente el carácter de un hombre de su
época, la mujer debe ser obediente, sobre todo en los momentos en que puede encontrarse en
una situación de singular desasistencia. No es que la carta fuera dura, es que era, entendemos,
la reacción natural de un hombre de su siglo, que quiere marcar claramente los límites de su
autoridad.
465
VIII Congreso Galdosiano
Galdós siempre fue un manirroto y, por eso, ante la angustia de verse sin recursos, volcaba
todos sus esfuerzos en producir obras que tuvieran el éxito y el beneficio económico que tanto
necesitaba, pues estaba enfrentado con los gastos de su casa santanderina, mientras mantenía
otra que sin duda era la de Lorenza Cobián y su hija, además de la de Concha Morell, sin
contar con otros compromisos de igual naturaleza, y esto que referimos ocurre cuando alcanza
los cincuenta años y no debemos olvidar lo que luego sucedió.
Otro personaje de interés fue Rafaelita, hija del torero Machaquito, por el que tanto afecto
tenía el sobrino de Galdós, don José Hurtado, que la prohíja y lleva la casa de donde se hace la
reina adorada tanto por su padrino como por el patriarca familiar, que en muchos momentos
siente pena de su ausencia, por la que sentía un inmenso amor paternal como refleja en una
carta en la que le dice “alegría en esta casa, desde que te fuiste a Madrid, no hay más que
tristeza y un vacío muy grande”. Este cariño hizo que Rafaela González (Rafaelita)
permaneciera viviendo en ella.
Finalmente tenemos que hablar de aquella mujer, Juanita Lund, hija de padre noruego y de
madre vasca, que sirvió, parece ser, de reflejo para los rasgos del personaje femenino del
Amigo Manso. De ella dice Marañón que “don Benito siempre admiró a Juanita y lamentó que
no la había conseguido para sí”'. ¿Cómo quería conseguirla? No lo sabemos, tan solo
presumimos el influjo que en Gloria pudo tener su figura.
En suma, la vida amorosa de don Benito Pérez Galdós cuadra lo que dice su biógrafo citado
“el secreto en que se envolvió el protagonista; el secreto de sus familiares y la reserva que
alrededor de él levantaron sus amigos y, en general, la sociedad española, no podrá ya ser
remediado y será el motivo principal de los desenfoques que pueda tener en la posteridad la
biografía del gran escritor”. Y esto lo trasferimos a su vida emocional y amorosa, en mayor
medida que a otras parcelas de su realidad vital.
Esta fuerza amorosa, le dió muchos problemas como refleja en la carta que le dirige a su
amigo José Cubas, diciéndole: “no puede darse usted idea de lo disgustado que estoy y los
malos ratos que he pasado aquí, recibiendo diariamente pruebas del enojo de mi familia”.
En realidad, Galdós tuvo un tanto del egoísmo propio de los hombres de su época, pero
ciertamente fue su hermana Carmen a la que más quiso en su vida el novelista, según nos
transmite el doctor Marañón. Con ello queremos decir, que hubo también en su persona un
hondo sentido de fraternidad y de gratitud por los desvelos que hacia él siempre tuvieron, pues
aunque, no sabemos como consideraban las hermanas la soltería del menor, ni sus salidas
continuas y amistades extrañas, la realidad es que, existía una verdadera adoración femenina
por su persona.
EN SU OBRA
Parte de su obra está ligada a su vida real, como se ha puesto de relieve en las líneas
anteriores, y que nos exonera de repeticiones, si bien hay que insistir en el hecho de que
Galdós, pese a su soltería recalcitrante no fué, precisamente un misógino, a la vez que llama la
atención que titula con nombre de mujer una multiplicidad de Obras —normalmente la o las
protagonistas— y es un conocedor innegable de la psicología y la forma de ser de la mujer del
siglo XIX.
466
La mujer en el entorno de Galdós
Como hemos dicho, la biografía de un autor está en su obra, así lo reconoce el propio
Galdós cuando en el prólogo del Abuelo nos dice: “el que compone un asunto y le da vida
poética, así en la novela como en el teatro, está presente siempre”. Y continúa afirmando: “por
más que se diga, el artista podrá estar más o menos oculto; pero no desaparece, nunca acaban
de esconderle los bastidores del retablo por bien construido que estén”.
¿Y en su obra, que podemos ver sobre la mujer? Ciertamente es abundante todo lo que al
respecto encierra la producción literaria de don Benito, pero nosotros queremos diseccionarla
en dos vertientes concretas: las mujeres frívolas y las adustas, frente a las mujeres que
realmente embelesan al autor.
“La perdición del país es la faldamenta”. En ello concreta el autor su sentir sobre la realidad
social, que retrata extraordinariamente en su producción literaria y de forma muy concreta
podemos verlo en su obra La de Bringas. Rosalía Bringas, rechazaba una vida matrimonial
reglamentada, oprimida y compuesta de estrecheces, pues aunque estaba dentro de eso que se
vino en llamar el “proletariado de levita”, donde todo era apariencia y debajo de tanto oropel
un triste sueldo de veinte mil reales, ella gozaba en acompañar a su amiga Milagros a las
tiendas, aunque pasaba desconsuelos por no poder comprar muchas cosas que veía, y es que
como dice un personaje de la novela “era como los toros, que acuden más al trapo que al
hombre”. A ese trapo que era la más peligrosa de las vanidades, ya que pueden ahuecarle el
cerebro a la mujer.
También en Miau vemos los personajes femeninos, de una familia del “quiero y no puedo”,
las del cesante señor Villaamil, que aparentan más de lo que son con mil picardías y fórmulas
para mantener una realidad inexistente. Y llegan incluso a exclamar “¡No, no; antes las camisas
que las cortinas!”, pues “desnudar los cuerpos le parecía sacrificio tolerable; pero desnudar la
sala… ¡eso nunca!”.
La mujer se presenta también como un instrumento para alcanzar el poder y así se nos dice
en esta obra “cuando veo un nombramiento absurdo, pregunto: ¿quién es ella? Porque es
probado; siempre que una nulidad se sobrepone a un empleo útil, ponga usted el oído y
escuchará rumor de faldas”. No era nada nuevo en el mundo social español, ni ha dejado de
serlo. Galdós rechaza tajantemente, con sarcasmo e ironía, este tipo social y estas fórmulas de
frivolidad donde la lisonja, la apariencia y la soberbia, no están en consonancia con la realidad
económica.
467
VIII Congreso Galdosiano
Sin embargo, la mujer para Galdós no es tampoco Doña Perfecta, por su dureza e
intransigente posición frente a la realidad del mundo. No es ello lo que persigue el autor como
ejemplo de mujer, porque el retrato que del sexo femenino realiza, pues lo hace sobre una
realidad y no sobre figuras diseñadas “ex profeso”.
Para él, la mujer debe ser positiva, debe representar una realidad auténtica, comprometida,
sin falsos misticismos, pero en plena entrega a valores superiores dentro de una espiritualidad
religiosamente laica.
Halma, Misericordia, Benigna… son epígonos del ejemplo de mujer que arroba el espíritu
galdosiano.
Sin embargo, hay un personaje excepcional por el que Galdós siente una especial simpatía y
es doña Guillermina Pacheco, un alma excepcional, que sin alharacas se preocupaba y hacía
toda clase de bien por sus semejantes. Quiso ponerla como contrapunto a la mojigatería de
Jacinta y al desgarro de Fortunata en su obra magna, vertiendo en ella el retrato de la que
siempre consideró por “una santa de veras”: doña Ernestina Manuel de Villena, realidad
humana del transcrito personaje y a la que dijo esta persona “es una señora de ilustre cuna…
Cuya vida relataré a grandes rasgos para que se vea que muchos figuran en las páginas del Año
Cristiano con menos título que ella”. Se movía con grandes dificultades en beneficio de sus
semejantes en la vida diaria, en la calle, ya que, según don Benito, sumergir la vida en el
claustro y adormecerla con rezos y penitencia, parecía indigno de un alma grande y esta alma
era, a juicio del autor, la de una vida heroica y maravillosa.
La santa de Galdós es el ejemplo claro del tipo de mujer que considera nuestro maestro
como el arquetipo femenino, lo que no entraña un feminismo en el propio autor, de la
naturaleza que se predica entre las pioneras del mismo y las sufragistas que las acompañaban.
En su obra El amigo Manso, recoge claramente cual es el concepto de mujer que su mente
valora y establece como arquetipo, cuando dice “he aquí la mujer perfecta, la mujer positiva, la
mujer razón, contrapuesta a la mujer frivolidad, a la mujer capricho”.
Galdós fue así, un hombre de su tiempo enormemente preocupado por la cultura, por la
educación y para ello utilizó el látigo de su pluma censurando situaciones reprochables y
sublimando las luces de esperanza.
Sin embargo en los Episodios Nacionales cuyo número es muy importante desde el punto
de vista literario comprende volúmenes de muchas miles de páginas, no aparece la referencia
directa de nombre de mujer o de apelación de naturaleza femenina, sino que los personajes de
468
La mujer en el entorno de Galdós
este sexo aparecen con mayor o menor importancia, a lo largo de los mismos teniendo mayor o
menor intensidad de participación en el desarrollo de los distintos episodios.
Ahora bien, sí podemos decir que la mujer, el papel de la mujer, tiene una gran importancia
en la literatura de Galdós referida a los Episodios Nacionales, como la tiene en las otras obras
a las que se ha hecho referencia en los apartados anteriores. Sería interesante estudiar la
multitud de tipos pues casi podría hablarse de cientos de mujeres o de referencias más o menos
importantes al sexo femenino que se contienen en los Episodios Nacionales, por lo que es muy
difícil determinar cuales son los distintos tipos que son estudiados o que participan en la
narración de nuestro novelista. Sin utilizar una sistemática en la selección de los tipos podemos
encontrar una diversidad femenina de un gran interés y que podemos reseñar en distintas
tipologías, como haremos seguidamente, en cuanto se trate de las características de la mujer en
la sociedad, ejerciendo profesiones, atendiendo a sus realidades personales o bien atendiendo a
su edad o a sus problemas desde el punto de vista de posibles minusvalías, etc.
En casi todas las ocasiones es preferible que hable el propio Galdós configurando y
describiendo los distintos tipos de mujeres que participan en la acción, así nos encontramos
con que en el capítulo primero de Cánovas aparece la figura de la mujer de mundo que el llama
con un apelativo un tanto cariñoso “leona” y dice
Leona hace mención de su vida en París en la que vivía cerca de la Magdalena, y a poca
distancia de la Plaza de la Concordia, y describe su vida de parisina en sus hábitos desde que
amanecía hasta que retornaba a su casa y contando una serie de reuniones de su acompañante
que se producían normalmente en el Palacio habitado por la reina concretamente casada con el
antiguo Capitán Muñoz y luego Duque de Riánsares, todos ellos metidos “en esa contradanza
del alfonsismo”.
Y entre los distintos personajes aparece en la acción Alejandra Muñoz como su apellido
indica hermana del antes citado Duque de Riánsares que como se sabe había contraído
matrimonio monargatico con la reina Maria Cristina de Borbón y cuya cuñada y hermana del
Duque de Riánsares era camarista palatina y participa en distintas ocasiones dentro de este
mundo de la aristocracia y de los altos niveles femeninos (Vid. Bodas Reales).
Era la Madre Abadesa señora muy redicha, como se habrá observado tenía buen
fondo; pero el fanatismo le había absorbido los sesos. Lanzada por las ebullidoras
eminencias del país a los torbellinos de una odiosa conspiración había llegado a
olvidar el lenguaje sencillo, dulce y místico de las exclaustradas, adoptando un tonillo
presuntuoso con puntas de diplomático, que era como un eco del charlar vehemente
de la gran intrigante catalana doña Josefina Comerfold, la cual solía dar a la expresión
469
VIII Congreso Galdosiano
Es muy curiosa la forma en que describe en diversas ocasiones a doña Robustiana esposa de
don Benigno a la que se refiere con las siguientes palabras:
Doña Robustiana podía coger a su marido debajo del brazo como un falderillo y aún
jugar con él a la pelota si hubiera tenido tal antojo. Era avilesa y natural de Arenas de
San Pedro, de una familia nombrada Toros de Guisando, porque en la antigüedad
adquirió fama de dar hombres y mujeres de gran corpulencia. Alta estatura, blancas y
apretadas carnes, admirables contornos y blanduras, que estirando la tela terminaban
por mostrar; a ras de cabeza con ojos negros y cejas de terciopelo, manos gruesas,
semblante más correcto que agraciado, y cierto ceño no muy simpático y algo de
avinagrado mohín, boca demasiado pequeña, con blancos dientes, carrillos con
demasiada carne, nariz castellana, escasísima agilidad en los movimientos y mucha
fuerza en los puños, componían la persona de doña Robustiana Toros de Guisando.
(Vid. Las siguientes obras Siete de Julio, El terror de 1824, Los Apostólicos).
Junto a los tipos femeninos antes mencionados aparece una mujer del pueblo con un claro
contraste con las antes referidas, como es Nazaria, conocida por la “Pimentosa” que es:
Carnicera de la calle de los Estudios, era una mujer alta y gorda, no tan gorda que
llegara a ser repugnante, sino llena, redondeada y bien compartida. Sí era verdad que
parecía haber absorbido parte considerable de la infinita sustancia que en la tierra
existe también lo es que conservaba mucha ligereza en todo su cuerpo, y que no le
pesaban las mantecas. Era su rostro de admirable blancura; los ojos como garzos y
negros; su nariz basta y respingada, abierta descaradamente al aire como gran ventana
necesaria a la respiración de un grande y profundo edificio. El chorro de viento que
entraba por aquella nariz moderada por el desparpajo, imponía miedo a los
espectadores de su cólera.
A continuación justifica porqué recibía el apodo de “la pimentosa” y pone de relieve que sin
embargo:
Examinando la forma de ser del personaje que denomina Pilar Ulibarri, se refería a ella,
diciendo:
Era una fierecilla. Cuando vivía en el siglo, sus padres no podían aguantarla; le conocí
lo menos doce novios, con unos reñía y les hacía reñir unos contra otros; traía
revuelto al pueblo; y por causa de ella llovían puñaladas. De pronto le dió la ventolera
por la religión. El fuego de su alma apasionada escapabase por aquél camino sus
470
La mujer en el entorno de Galdós
padres vieron el cielo abierto cuando la chiquilla manifestó tal vocación y acelerando
los preparativos por temor a que se arrepintiera, metiéronla en las Dominicas de los
Arcos. Es organista y cantora. (Vid, Zumalacárregui).
Personaje verdaderamente curioso éste que desde la intensa vida social va a terminar en el
convento aunque no terminen aquí sus aventuras.
En otras ocasiones se refiere a la profesión de algunas mujeres, si bien lo hace en muy pocos
casos, como es el supuesto de Casiana, cantinera que ejercía su oficio en los ejercitos de
Espartero allá en el año 1836 (Vid. Luchana). Si bien el nombre de Casiana se repite en otras
ocasiones en Cánovas en relación con servidoras, como es la servidora del matrimonio, García
Fajardo, o la Tía Casiana, o la joven Casiana Conejo que tuvo una buena relación con Tito del
que vivía enamorada y al que se había ofrecido en cuerpo y alma (Vid. La Revolución de Julio,
Juan Martín el empecinado y Cánovas).
Y así incluye entre las mujeres muy guapas a aquella que cenaba en la obra denominada La
campaña del maestrazgo, y que era “de nacarada tez y ojos hechiceros ataviada a estilo
popular”. Especial énfasis pone Galdós en la descripción de Teresita Villaescusa de la que
dice que:
Linda era como un ángel… como un ángel a quien Dios permitiese abandonar la
solemne seriedad del Cielo adoptando el reír humano. Porque según los doctores en
belleza, la de Teresita Villaescusa no habría sido tan completa sin aquél soberano don
de sonrisa y risa que le iluminaba el rostro y le descubría el alma. A todos encantaba
su gracia ingenua, y la amistad y el amor se les rendían. La tez, de un blanco
alabastrino; el cabello castaño, los ojos negros, ¿verdad que no pudo idear
combinación más bonita el Supremo Hacedor de toda hermosura? Pues esperénse un
poco y verán qué obra maestra. Hizo el cuerpo de proporciones discretas ni largo ni
corto, el talle esbelto, los andares graciosos, el pecho lozano. Y decían los
admiradores de Teresa que se había esmerado en la dentadura, haciéndola tan bella y
nítida como la de los ángeles que ni rien ni comen.
471
VIII Congreso Galdosiano
en que, por ejemplo: “El cuello era un presentimiento de la garganta y seno, que no se dejaban
ver, pues la pícara tuvo la sutil marrullería de no presentarse escotada. La tela vaporosa
contaba en lenguaje estatuario todo lo que dentro había” (Vid. O’Donell, Aita-Tettauen, Prim,
La de los tristes destinos, España sin Rey y España Trágica).
Y en esta línea se refería a Pilarica Carpena y Castro-Amezaga, hija del matrimonio del
mismo nombre de la cual dice:
Sin ser verdad estupenda, Pilar lo parecía por la esbeltez de su talle y la admirable
composición de su rostro en el cual, con facciones vulgares, se producía un hechicero
conjunto. La blancura de su tez y el opulento cabello castaño eran los toques
definitivos de tan linda persona (Vid, España Trágica).
Igualmente Galdós en otras obras se refiere, y hace aparición, a otro personaje de ficción
que es Demetria Castro Amézaga, hija de don Alonso Castro Amézaga, y por consiguiente
parienta de la anteriormente citada Pilarica que era la hija mayor de don Fernando Calpena y de
su esposa doña Demetria Castro Amézaga, pues bien doña Demetria Castro Amézaga, como
se ha dicho, hija de don Alonso, es un personaje que tiene una enorme fuerza y que aparece en
diversas ocasiones en muy numerosos Episodios Nacionales, concretamente dice de ella que
tenía una gran autoridad, aparte de que era más agraciada que bella sin ser una hermosura lo
parecía casi siempre, sobre todo cuando daba órdenes a los inferiores; y en diversas ocasiones
pone de relieve la autoridad que con poca edad ya ejercía sobre los que le rodeaban y en
especial los servidores, en relación con los cuales dice lo siguiente:
Igualmente debe destacarse la figura de doña Manuela, Condesa de Lucena y esposa de don
Leopoldo O’Donnell, de la cual dice:
Era doña Manuela más lista y aguda de lo que parecía. Su figura insignificante, sus
vulgares facciones afeadas por una expresión desabrida y la tez de un moreno harto
subido, no predisponían comúnmente en su favor (O’Donnell).
Incluso llega Galdós a referirse a una mujer bella sin dar su nombre diciendo que era “tan
hermosa le pareció a Solita Gil de la Cuadra, que creía no haber visto nunca belleza semejante”
(Vid. El siete de julio).
472
La mujer en el entorno de Galdós
que produce un gran conflicto en esta obra entre Gabriel Araceli y Lord Gray que terminará
con el desafío de ambos y la presunta muerte de este mismo inglés al que nos hemos referido
en otra ocasión. Y lo mismo se refiere a niñas inocentes que en coro cantan canciones infantiles
en el Paseo del Prado con “la simplicidad candorosa de estos versos, en bocas de inocentes
criaturas, se me metía en el corazón avivando la doliente memoria de la reina sin ventura
muerta en la flor de la edad”, se está refiriendo, como es natural, a la muerte de Mercedes, la
Reina Mercedes, y la pena de Alfonso XII (Vid. Capítulo XVII de Cánovas).
Lo que no le impide hacer también referencia a señoras de alto cuño como son las Castro
Amézaga, a que antes nos hemos referido, concretamente se pueden consultar: (De Oñate a la
Granja, Luchana, Estafeta romántica, Vergara, Montes de Oca, Los Ayacuchos, Bodas
Reales, Prim, España sin Rey, y España Trágica), así como la reiterada mención que hace de
doña María de Oro de Afán de Ribera, Condesa de Rumblan, a la que antes se ha hecho
referencia, y a la cual se refería en la citada obra diciendo que era:
No pueden tampoco dejar de citarse una serie de señoras y personajes femeninos que, ya
con un carácter puramente ficticio o de carácter literario, cita de forma reiterada a través de los
Episodios Nacionales como es el caso de las señoras longevas, como es doña Rita Landázuri,
hija de don Alonso de Landázuri, Marqués de Gauna, y a la cual se refiere como solterona de
una edad la cual parece una “señora embalsamada” (Vid. España sin Rey).
Llama la atención el hecho de que Galdós junto a esta variada relación de personajes
femeninos con una serie de virtudes, y con esta especial dedicación e interés que tiene hacia la
belleza femenina, contempla también otros personajes menos dotados y que hoy podríamos
incluir casi prácticamente entre los minusválidos materiales y espirituales, y así se refiere a la
mujer gigantesca que describe en el Episodio Carlos VI en la Rápita que describe con cierta
detención y se refiere a ella diciendo:
Ví largas piernas desnudas; vi el bulto enorme de sus pechos, y viendo esto y algo más
con brevedad de relámpago oí la voz de la negra giganta.
También se refiere a una mujer andrajosa en los Cien mil hijos de San Luis, o una mujerona
en tono despectivo a la que se hace mención en Amadeo I, o la tuerta que aparece en
473
VIII Congreso Galdosiano
Zumalacárregui, o una mujer fea “y ordinaria”, que parecía una criada y que figura en la obra
El siete de Julio; o La mujer huesuda, y desapacible que socorrió en Tocón, a Diego Ansúrez,
a su mujer y a su hija con sopas y fritanga (Vid. La vuelta al mundo…); o bien las numerosas
“Marías” a las que se refiere en distintas obras y a las que sólo podemos hacer una brevísima
referencia para no alargar excesivamente estas líneas, como es el caso de María Meneos en
España sin Rey, María de los Remedios en Monja enclaustrada, María Luisa de Austria, la
reina Mª Luisa”, María del Sagrario, María de la Paz, María de las Nieves, la reina Mª Victoria,
esposa del que fue breve Rey de España Amadeo I (Vid. Amadeo I); o la reina
Mª Cristina de Borbón que es reiteradamente citada a lo largo de múltiples Episodios
Nacionales (Vid. El 19 de marzo y El 2 de Mayo, Los apostólicos, Un faccioso más,
Zumalacárregui, Mendizábal, De Oñate a la Granja, Luchana, La Campaña del Maestrazgo,
Estafeta romántica, Vergara, Montes de Oca, Los Ayacuchos, Bodas Reales, Narváez, Los
duendes de la camarilla, La revolución de julio, O’Donnell, Prim, España sin rey, Cánovas,
etc.) y no podemos omitir la crítica una vez más, entre las numerosas que realiza Galdós
respecto de la corrupción en la España de la época y así en el capítulo IV de Cánovas dice:
En todo tiempo, y más aún cuando ocurren cambios de situación tan radicales como el
que estamos viendo, la caterva de menesterosos bien vestidos, agobiada de
necesidades por el decoro social de los señoritos y los pujos de elegancia de las
señoras y niñas, cae como la voraz langosta sobre el prepotente señorío engalanado
con plumas, sin tajos, espadines, cruces y calvarios, porque esa casta privilegiada es la
que tiene en sus manos la grande olla donde todos han de comer. Aquí la industria es
raquítica; la agricultura, pobre, y los negocios pingues solo fructifican en las alturas.
La turba postulante se agarra a todas las aldabas, llama a todas las puertas, tira de los
faldones de los personajes empingorotados, pide auxilio con discretos tirones a las
mujeres legítimas de los tales…y a las que no son tan legítimas (Vid. En especial el
“capítulo IV” del Episodio Cánovas que es reproducción de la lucha que Galdós
mantiene contra la corrupción y los corruptos del siglo XIX, o si se quiere de la
corrupción que denuncia a lo largo de toda su obra).
En definitiva, es imposible hacer una relación minuciosa y detallada del significado que la
mujer tiene en los Episodios Nacionales de Pérez Galdós. Como al principio se decía son muy
numerosas y muy distantes, solamente hemos pretendido, sin establecer diferencias, categorías
ni graduaciones, poner una serie de ejemplos que pueden ilustrarnos sobre la admiración hacia
la mujer que tenía Galdós la mayor parte de las veces y que, indudablemente, como ya se puso
de manifiesto con anterioridad acreditan que no fue un misógino sino todo lo contrario, ya que
describió y alabó la belleza, criticó lo que debía de criticarse y tuvo presente el valor de las
mujeres que aparecían a lo largo de la obra con sus virtudes, trabajos, labores, etc.
474
La mujer en el entorno de Galdós
BIBLIOGRAFÍA
ANDERSON, B.S., y ZINSSER, J. P., “Historia de las mujeres: una historia propia” (volumen 2). 2000,
Editorial Crítica ED, Barcelona.
BRAVO-VILLASANTE, C., “Galdós visto por sí mismo”. Novelas y Cuentos. 1976, Madrid.
JAGOE, C.; BLANCO, A., y ENRIQUEZ DE SALAMANCA, C., “La mujer en los discursos de género”.
1998, Icaria Edidtorial, S.A. Barcelona.
LAMET, P. M., “La Santa” de Galdós. 2000, Editorial Trotta, S.A. Madrid.
MIRANDA GARCÍA, S., “La religiosidad española a través de la gran novela decimonónica”. 1983, VI
semana de Historia eclesiástica de España contemporánea, Ediciones Escurialenses.
ORTIZ-ARMENGOL, P., “Vida de Galdós”. 1995, Editorial Crítica (Grijalbo Mondadori, S.A.), Barcelona.
PEREDA, J., “El Uxoricidio”. 1951, Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, pp. 520 y ss.
PEREZ GALDOS, B., “Episodios Nacionales”, Ed. Aguilar, 5 T. 1912, Perlado, Páez y Cía. Madrid;
“Electra”, 1901, obras de Pérez Galdós, Madrid; “Fortunata y Jacinta”, 1997, Ediciones Cátedra, S.A.
Madrid; “La de Bringas”, 2001, Alianza Editorial S. A. Madrid; “Las tormentas del 48”, 1902, obras de
Pérez Galdós, Madrid; “Miau”, 1999, Alianza Editorial S. A. Madrid; “Recuerdos y Memorias. Herederos
de Don Benito Pérez Galdós”, 1975, Ediciones Giner, Madrid; “Santa Juana de Castilla”, 1918, Librería
de los Sucesores de Hemando, Madrid.
SAIZ, C., “La Revolución del 68 y la cultura femenina. Un episodio nacional que no escribió. Pérez Galdós”,
1929, Librería General deVictoriano Suárez, Madrid.
VIADA y VILLASECA: “Código Penal Reformado de 1870”. Tomo III, 1980, 48 Edición, Madrid,
pp. 105 y ss.
475