Adaptacion Curricular Del 17 Al 21 de Agt. Aurora PDF
Adaptacion Curricular Del 17 Al 21 de Agt. Aurora PDF
Adaptacion Curricular Del 17 Al 21 de Agt. Aurora PDF
ADAPTACIÓN CURRICULAR
Docente: Lic. Aurora Morán NINOS NEE Fecha: 17 – 21 de Agosto del 2020
Año Lectivo: 2020 – 2021
Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad, a partir del estudio de su origen, su importancia, sus
OBJETIVO DE
retos y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas,
APRENDIZAJE:
aplicando valores como la empatía y comunicándolos de manera oportuna.
TEMA DE LA SEMANA 2:
Observo y descubro mi entorno
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
CONTENIDOS DESTREZAS RECOMENDACIONES
INDICADORES
ESENCIALES DE LOS CON CRITERIOS PARA EL PADRE DE
DE EVALUACIÓN PROPUESTAS DEL DOCENTE
PROYECTOS DE DESEMPEÑO FAMILIA O TUTOR EN
EL HOGAR
Sesión Nª 1
LUNES 17 DE Aplicación de fichas pedagógicas
AGOSTO
Actividad 1: VAMOS A TRABAJAR CON PATRONES Prestar mucha ayuda en
Contención casa con cada una de las
emocional RECUERDA: Un patrón es un modelo que utilizas para ordenar los actividades que se envía a
. elementos de un conjunto de objetos, figuras o números, para formar desarrollar para que los
series de objetos o secuencias numéricas. estudiantes tengan un
aprendizaje significativo
y se puedan desenvolver
Observa lo que hay a tu alrededor y encuentra patrones para
en la vida cotidiana.
organizar los objetos de tu casa: cortinas, baldosas, bordados, ropa,
útiles escolares. ¿Cuál son los patrones que encontraste? ¿Cuántas
veces se repite ese patrón?
Observa el siguiente patrón:
M.2.1.12. Completa
Representar, secuencias
escribir y leer los numéricas
números ascendentes o
naturales del 0 descendentes con
al 9 999 números
en forma naturales de
concreta, gráfica hasta cuatro
LOS NÚMEROS (en la semirrecta cifras, utilizando En el siguiente link observe el Video de los números del 50 al 60
DEL 50 AL 60 numérica) y material https://www.youtube.com/watch?v=F-uh42Kdc-c
simbólica. concreto,
simbologías, Realice un carilla de los números del 50 al 60
estrategias de
conteo y la
representación
en la semirrecta
numérica
(Ref.I.M.2.2.1.)
Contención
emocional
Fuente: https://www.google.com/watch?v=tFvg6BjPHghA Prestar mucha ayuda en
casa con cada una de las
actividades que se envía a
Después de armar una secuencia que siga un patrón, pega las
desarrollar para que los
figuras en una hoja o cartulina y colócalo en tu dormitorio. estudiantes tengan un
aprendizaje significativo
Matemática M.2.1.5. I.M.2.1.2. Completa el siguiente patrón y se puedan desenvolver
PATRÓN Construir Propone patrones en la vida cotidiana.
patrones de y construye series
figuras de objetos,
basándose en figuras y
sus atributos y secuencias
patrones numéricas.
numéricos a
partir de la
suma, resta y
multiplicación.
Completa
ESCRITURA DE secuencias
LOS NÚMEROS M.2.1.12. numéricas Escribir en letras los siguientes números
Representar, ascendentes o
escribir y leer los descendentes con
números números
2:
naturales del 0 naturales de 25:
al 9 999 hasta cuatro 30:
en forma cifras, utilizando
concreta, gráfica material 48:
(en la semirrecta concreto, 59:
numérica) y simbologías,
simbólica. estrategias de 32:
conteo y la 11:
representación
en la semirrecta 27:
numérica 36:
(Ref.I.M.2.2.1.)
8:
Aplicación de fichas pedagógicas
Sesión Nª 4
JUEVES 20 DE Prestar mucha ayuda en
AGOSTO Aplicación de fichas pedagógicas casa con cada una de las
actividades que se envía a
desarrollar para que los
Contención Actividad 4: VAMOS A JUGAR CON UN CUENTO estudiantes tengan un
emocional Observa las imágenes del cuento “Los tres cerditos” de tu libro de aprendizaje significativo
Lengua y literatura, página 114. Cuéntale a tu familia cada escena. y se puedan desenvolver
en la vida cotidiana.
Contesta de forma oral: ¿de qué materiales están construidas las
casas de los tres cerditos? Observa y relaciona las casas de los tres
cerditos con viviendas de los diferentes pueblos o ciudades de tu
país. ¿De qué materiales está hecha tu casa?
Dibuja tu casa y escribe con tu propio código lo que más te gusta
de ella.
Busca más información sobre los tipos de vivienda en las páginas
20 y 21 de tu libro de Estudios sociales.
Realiza la actividad de la página 23 de tu libro de Estudios Sociales
ECA.2.2.6.
Observar I.ECA.2.3.1.
creaciones en las Observa y comenta
que se usen las características
elementos del de
entorno natural y representaciones
artificial del entorno natural
Cultura Estética (producciones de y artificial, y de
TIPOS DE land art,
VIVIENDAS objetos y obras
construcción de
artísticas
instrumentos
construidos con los
musicales con
elementos de
vegetales, etc.) y
dichos entornos.
comentar sus
características