Características Omnitónicas en Obras Seleccionadas de Franz
Características Omnitónicas en Obras Seleccionadas de Franz
Características Omnitónicas en Obras Seleccionadas de Franz
LISZT
en Artes: Música
Asesora:
AREQUIPA –PERÚ
2020
II
INDICE
INDICE ........................................................................................................................................... II
PRESENTACIÓN........................................................................................................................XX
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 1
1.3.2.2.3. Mixta:.............................................................................................................. 7
1.5.2.3. Mixta.................................................................................................................. 9
2.2.1. Tonalidad, ordre omnitónico, atonalismo y teoría de la música (XIX -XX) .......... 40
Capítulo 4 Tonalidad..................................................................................................................... 56
4.1. Modalismo...................................................................................................................... 56
VI
5.3.1. Escalas..................................................................................................................... 80
8.3.2. Tabla de extensión y porcentajes de los elementos temáticos (Tabla E.P. Elementos
................................................................................................................................142
8.3.4. Tabla Estadística por Clase de las transformaciones temáticas por obra y Resumen
INDICE DE TABLAS
Tabla 4 Ejemplo Tabla de extensión y porcentajes de los elementos temáticos ........................ 139
Tabla 16 Tabla C.O. por indicadores con fórmulas insertadas ................................................... 154
INDICE DE ILUSTRACIONES
RESUMEN
y porcentajes de las características omnitónicas en obras seleccionados de Franz Liszt, y establecer una
relación entre la transformación temática y las características omnitónicas de estas obras seleccionadas.
Esta es una investigación mixta con un enfoque cualitativo (CUAL-cuan) de estudio de casos y de teoría
fundamentada (teoría de los Ordres de Fétis, Teoría de la tonalidad y atonalismo), su diseño también
Las obras seleccionadas de Franz Liszt fueron Mephisto Waltz No. 3 S.216, Valse Oubliée No. 3 S.215/3,
Valse Oubliée No. 4 S.215/4, Bagatelle sans Tonalité S. 216a y Mephisto Waltz No. 4 S. 696.
El marco teórico es una investigación monográfica. La investigación tiene dos fases: Primera fase:
en las obras seleccionadas de Franz Liszt. Segunda fase: cuantitativa; cuantifica la extensión de las
transformaciones temáticas, se estableció una relación entre la transformación temática y las características
omnitónica como práctica previa y alternativa a la comúnmente denominada como música "no tonal" o
"atonal".
Palabras clave: Ordre omnitonique, Franz Liszt, transformación temática, tonalidad atonalismo, Francois
Joseph Fétis
XIX
ABSTRACT
The objective of this research is to describe, identify, determine, and to quantify the extension, frequencies,
and percentages of the omnitonic characteristics in selected works by Franz Liszt, and to establish a
relationship between the thematic transformation and the omnitonic characteristics of these selected works.
This is a mixed research with a qualitative approach (QUAL-quant) of cases study, and of grounded theory,
(theory of Ordres de Fétis, Theory of Tonality and atonalism ), its design also corresponds to a non-
The selected works of Franz Liszt were Mephisto Waltz No. 3 S.216, Valse Oubliée No. 3 S.215 / 3 and
S.215 / 3 a, Valse Oubliée No. 4 S.215 / 4, Bagatelle sans Tonalité S. 216a and the Mephisto Waltz No. 4
S. 696.
The theoretical framework is a monographic research. This research has two phases. The first phase:
qualitative; describes, identifies and determines the characteristics of the thematic transformation and the
omnitonic characteristics in the selected Franz Liszt’s works. The second phase: quantitative; quantifies the
lenght of the omnitonic characteristic and thematic transformations, as well as their frequencies and
percentages.
The conclusions were based on statistical and "traditional" musical analysis. The omnitonic characteristics
and thematic transformations's extensions, frequencies and percentages were identified, determined and
quantitified, a relationship was established between the thematic transformation and the omnitonic
characteristics, redefining the concepts of tonality and atonalism, also the omnitonic music was recognized
as a previous- and alternative practice to music commonly called as "non-tonal" or "atonal" music.
Keywords: Ordre omnitonique, Franz Liszt, transformación temática, tonalidad atonalismo, Francois
Joseph Fétis
XX
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
Durante las tres últimas décadas de su vida, Franz Liszt se dedicó principalmente a la labor de la
composición de piezas de gran escala y también a la exploración de nuevos rumbos para la música
lo que le llevaría a concebir ideas como la música del futuro. Así también, es en este periodo de
su vida donde se dedicaría a explorar aquellas teorías musicales que ya se estaban difundiendo por
todo el continente europeo: el agotamiento de la música tonal daría paso a un nuevo tipo de música.
Liszt, como era su costumbre, trata de no solo abarcar todo lo posible como pianista sino también
musicales, de la cual se deriva todo aquello que se estudia y practica. Son las teorías de François
Joseph Fétis las que abraza Liszt en cuanto al futuro de la música, la armonía y con ello de la
tonalidad. Liszt empezaría a trabajar explorando aquellas características que serían a su parecer la
música del futuro, y de esta manera perpetuarse y mantenerse vigente aún después de su muerte
que sería la música del futuro, la que él llamó ordre omnitonique . En esta música omnitónica,
muchas reglas de la armonía en el área de la modulación son desarrolladas a un punto donde los
plenitud. Esta evolución sería inevitable y una consecuencia del recorrido histórico natural de la
música.
Liszt no solo exploró el desarrollo de la música omnitónica de Fétis. Como veremos en esta
La importancia de este trabajo yace en que estas mismas características encontradas en la música
que exploraron este campo. Si bien muchas de las definiciones de música “atonal” y corrientes del
siglo XX, llegaron en su mayoría en textos posteriores a la década de 1950. En décadas recientes,
luego de saltar el sesgo común que se tenía sobre la música de Liszt en el hemisferio occidental y
sobre todo a la caída del telón de acero, se toma la atención debida a los teóricos del siglo XIX y
principalmente a las obras de un compositor e intérprete que fue trascendental para el desarrollo
de la música desde el siglo XIX hasta nuestros días, tanto como expresión artística y como
empresa.
corrientes del siglo XX, es que se redescubre composiciones e ideas ampliamente desarrolladas y
que preceden a estas, además que no son pioneras, sino que son una expresión completa por sí
mismas y una alternativa a lo que muchos llamaron música nueva. “Música nueva” que en realidad
puntos con obras escritas a finales del siglo XIX por Liszt. Así pues, la llamada música “atonal”
no es propia ni privativa de un grupo de compositores de inicios del siglo XX si no que sus inicios
se remontan casi un siglo antes. Además, la música omnitónica (el ordre omnitónique), es la que
se desarrollaría no solo con Liszt, si no con otros compositores, siendo necesario un mayor debate
e investigación en la música posterior a Liszt, aunque luego de exponer los resultados de esta
investigación las coincidencias pueden saltar a la vista. No habiendo trabajos originales en lengua
nuestra región, este vacío ha perpetuado y propiciado perspectivas antojadizas y erróneas respecto
En segundo orden esta investigación tratará de llenar el vacío existente en el campo del análisis en
temática y la tonalidad. Para ello se usará la metodología de análisis del Ph. D. Lyle Jhon
investigación que al ser mixta y de estudios de casos, se hizo necesario una re-estructuración de
La Segunda Parte consta de 5 capítulos, el marco teórico es por sí mismo una investigación
La Tercera Parte consta de 9 capítulos (del capítulo 7 al 15), el capítulo 7 contiene los lineamientos
generales, el capítulo 8 contiene los instrumentos usados en esta investigación; del capítulo 9 al 13
se realizan el análisis cualitativo y cuantitativo de las obras seleccionadas de Franz Liszt, capítulo
Los capítulos del 9 al 13, constarán de 5 partes: (1) Elementos temáticos. (2) Análisis melódico.
(3) Resumen general de la forma. (4) Transformación Temática. (5) Características omnitónicas.
4
características omnitónicas en las obras seleccionadas de Franz Liszt. La primera fase cualitativa
el análisis y la recolección de datos de cada obra. Los resultados se usaron en la segunda fase
cuantitativa para la obtención de datos cuantitativos, mediante la construcción de una base de datos
que probó todas las hipótesis de la presente investigación. Las conclusiones son inherentemente
la ejecución y ordenamiento demandaron ajustes que se adecúen a los objetivos de esta, siendo
6
única en su diseño y ejecución en lengua española, teniendo como único predecesor tanto en diseño
y modelo la tesis doctoral del PhD. Lyle John Anderson, siendo en parte una aplicación y
de instrumentos de medición para una investigación musical que arrojará datos cuantitativos sobre
características cualitativas.
resultan del marco teórico y no de una fase de investigación previa, esto debido a que no se puede
tomar a la reunión de material teórico como investigación completa a menos que esté debidamente
sustentada con otro tipo de fuentes que en este caso demandarían mayor investigación abarcando
música de un periodo de casi 140 años (1840-1940), además que al ser ya investigaciones
Otra de las características es que el marco teórico junto con el planteamiento operacional
suple la necesidad de un capítulo dedicado al planteamiento teórico en gran manera, siendo solo
necesario aclarar, en redundancia, algunos lineamientos teóricos previos a fin de cumplir con el
Liszt?
7
1.3.2.2.3. Mixta:
1.4. Objetivos
Franz Liszt.
8
de Franz Liszt.
1.5. Hipótesis
1.5.2.1. Cualitativas
1.5.2.2. Cuantitativas
1.5.2.3. Mixta
1.6. Justificación
indiscutibles, ya que se alejan de los sesgos cognitivos del investigador, al ser independientes de
él. Que en una revisión pormenorizada se pueden obtener datos concluyentes sobre diferentes
cuestiones cualitativas de la música, así pudiendo servir de base para la formación de una teoría e
histórico del siglo XIX, sino que corresponde a la piedra angular y cimiento de toda la teoría
y difundido como parte de la teoría de los ordres de Fétis, y la teoría misma de los ordres han
enseñanza profesional de música, sino que también a nivel cultural, en la perspectiva que tienen
4. La práctica omisión de Fétis y la teoría de los ordres, en los textos de historia y teoría de la
Escuela de Viena. Esto último, sometido a prejuicios propios de finales del siglo XIX y principios
del siglo XX, han contribuido a un absoluto retraso de la pedagogía e investigación musical a nivel
regional. Pese a que las teorías de la Segunda Escuela de Viena han sido ampliamente superadas
se desarrollaron en los Estados Unidos de América, actualmente ninguno de los principios teóricos
dicho país, siendo necesario ampliar y modificar los términos usados en la teoría de la música para
obtener una teoría e investigación firme y sin conclusiones antojadizas; así pues, esto supuso en la
práctica la eliminación de tonalidad como definición, dejándola como una teoría o un concepto.
En contraste, las teorías musicales de Fétis, han sido probadas y discutidas, puestas en contexto
han podido ser validadas aún con una separación de más de 150 años entre sus publicaciones y las
investigaciones recientes, además muchas de sus principios tuvieron que ser nuevamente
investigados, no solo con investigaciones musicológicas, si no con aportes de otras ciencias. Los
textos de Fétis fueron en la práctica ignorados durante el siglo XX, aunque curiosamente Fétis es
uno de los pocos musicólogos de su tiempo cuya bibliografía cumpliría con las normas actuales,
sus investigaciones dependen de fuentes históricas y teóricas que no son solo suyas, en contraste,
11
con por ejemplo la puramente alemana y schoenbergeriana teoría musical de la Segunda Escuela
de Viena.
pantonal o atonalista. Iniciando dos formas distintas de hacer música una que nace en Fétis como
continuación de una tradición musical cuyos inicios datan del canto llano y que trasciende hasta
1
nuestros días y otra que fue de corte experimental pero cuyo aspecto dictatorial23 trajo
consecuencias en el desarrollo de la música académica. Así esta investigación podrá ser usada
como inicio y modelo de futuras investigaciones que busquen dentro de la música de finales del
siglo XIX y siglo XX una relación entre los múltiples discípulos y similitudes de la música de
Liszt y otros compositores, cuya influencia indiscutible alcanza hasta nuestros días, y cuyo sondeo
6. La revaloración de la música de Franz Liszt y las obras teóricas de François Joseph Fétis,
probarán hipótesis mediante recursos estadísticos. Así las opiniones personales pueden ser
1
(Tymovzko, 2011)
2
(Hyer, Tonality, 2002)
3
(Legrand, 2016)
4
Cuasi-científicas, en el sentido que para ser puramente científicas habría que ser necesario la experimentación en
más obras, en este caso, la conclusión científica (donde se ha probado una teoría) está en la parte Transformación
Temática, ya que la teoría la ha realizada el PhD. Lyle John Anderson. En la parte Características Omnitónicas, se
necesitaría probarlo en otras piezas de otros compositores y el propio Liszt, si se lograra esto último, si se podría
hablar de conclusiones científicas.
12
Esta es una investigación mixta secuencial de enfoque cualitativo: CUAL- cuan; de estudio de
casos tipo. Según Sampieri5 los estudios de casos tipo son un diseño por sí mismo, y requieren de
diseños únicos, en esta investigación se ha propuesto un diseño que logre una similitud al común
de las investigaciones de las ciencias sociales y exactas, atendiendo a las particularidades que la
Al tener un enfoque cualitativo como marco de diseño general, este diseño cualitativo es el diseño
Teoría fundamentada porque su base general es la teoría de los Ordres de Fétis, así como la Teoría
Narrativo, en dos vías. Primero, se narra los sucesos histórico-sociales que envuelven al fenómeno
musical en sí, segundo porque se narra cómo se desenvuelve la teoría de los odres, que en sí son
Fase cuantitativa: Las dos hipótesis Hct. 1, Hct 2 e Hm se ajustan al diseño no experimental
transeccional descriptivo.
5
(Sampieri, Fernandez Collado, & Baptista Lucio, 2014, pág. 164)
13
Ninguna, las obras seleccionadas fueron escritas en diversas locaciones de Europa a finales del
siglo XIX (1880-1885), sin embargo, tanto el fenómeno sonoro de la música y las partituras son
Casos tipo, fueron obras seleccionadas de piano de Franz Liszt, las cuales fueron elegidas por su
En cuanto a las partituras se usaron las ediciones Editio Musica Budapest, consideradas como la
referencia más importante en cuanto ediciones de la música de Liszt y usadas como referencia en
investigaciones académicas.
De la misma forma, en cuanto a grabaciones sonoras, se usaron las de Leslie Howard, quien es el
único musicólogo y pianista que ha grabado las obras completas para piano de Liszt, especialista
1.7.3.1. Partituras:
Liszt, F. (1984). 3. Mephisto-Walzer. En Neue Liszt-Ausgabe, Serie I (Vol. 14, págs. 77-
Liszt, F. (1984). Valse oubliée, Troisième. En Neue Liszt-Ausgabe Serie I (Vol. 14, págs.
Liszt, F. (1984). Valse oubliée, Quatrième. En Neue Liszt-Ausgabe Serie I (Vol. 14, págs.
I. Mező, & I. Sulyok (Edits.), Neue Liszt-Ausgabe. Serie I (Vol. 14, págs. 130 -135). Budapest:
Liszt, F. (1984). 4. Mephisto-Walzer. En Neue Liszt-Ausgabe Serie I (Vol. 14, págs. 124-
1.7.3.2. Grabaciones
Liszt, F. (1985). 4. Mephisto Waltz No 3 S216 (1883) [Grabado por L. Howard]. De The
complete music for solo piano, Vol. 1 - Waltzes. Londres, Inglaterra: Hyperion Records Limited.
Liszt, F. (1998). 13. Dritter Mephisto-Walzer (first draft) S215a (1883) [Grabado por L.
Howard]. De The complete music for solo piano, Vol. 56 - Rarities, Curiosities, Album Leaves and
The complete music for solo piano, Vol. 1 - Waltzes. Londres, Inglaterra: Hyperion Records
Limited.
Liszt, F. (1988). 6. Troisième Valse oubliée with alternative conclusion S215/3a (1883)
[Grabado por L. Howard]. De The complete music for solo piano, Vol. 55 - Grande Fantaisie,
The complete music for solo piano, Vol. 1 - Waltzes. Londres, Inglaterra: Hyperion Records
Limited.
16
Liszt, F. (1985). 12. Bagatelle sans tonalité S216a (c1885) [Grabado por L. Howard]. De
The complete music for solo piano, Vol. 1 - Waltzes. Londres, Inglaterra: Hyperion Records
Limited.
Liszt, F. (1985). 4. Mephisto Waltz No 3 S216 (1883) [Grabado por L. Howard]. De The
complete music for solo piano, Vol. 1 - Waltzes. Londres, Inglaterra: Hyperion Records Limited.
Liszt, F. (1998). 7.Vierter Mephisto-Walzer first version S216b (1885) [Grabado por L.
Howard]. De The complete music for solo piano, Vol. 55 - Grande Fantaisie, CD 1. Londres,
Inglaterra.
1.7.4. Variables
1. Transformación Temática.
2. Características Omnitónicas.
comprender la totalidad de las variables, solo se puede establecer una relación parcial entre
temática.
17
Según Hugh Macdonald, en The New Groove Dictionary of Music and Musicians la
que en un nuevo contexto sea diferente, pero esté claramente hecho de los mismos
elementos; una variante del término es 'metamorfosis temática'. Con forma cíclica
favorito de la música del siglo XIX para dar una mayor cohesión entre y dentro de
variación; aunque la técnica es similar, el efecto suele ser diferente, ya que el tema
investigación.
2. Tablas analíticas- cuantitativas de Lyle Jhon Anderson, modificadas para los fines de
la investigación.
18
El Ordre Omnitónico es un periodo de tiempo, futuro para él, actual para nosotros, donde:
“una nota dada, encuentra las combinaciones y fórmulas armónicas de tal forma que
dicha nota pueda ser resuelta en todas las tonalidades (keys) y sus diversos modos.”
(Arlin, 1994)
Siendo un periodo de tiempo, son las características de este periodo las que definen este
Ordre Omnitónico. No adelantándonos al marco teórico de esta investigación, se hará una breve
descripción de estas. Según Kim Jung Ah en su tesis doctoral (Kim, 1999), las características de
este ordre serían similares a las de la música no tonal céntrica y céntrica. Las características fueron
investigación
2. Tablas analíticas- cuantitativas de Lyle Jhon Anderson, modificadas para los fines de
la investigación.
Obtenidas de la tesis doctoral del PhD. Lyle John Anderson (Anderson, 1977).
Obtenidas de la tesis doctoral de Kim Jung Ah, (Kim,1999), y ampliada por el investigador
1. Macc. Cambio en las alteraciones accidentales, sin cambiar el nombre de la altura de las
notas.
densidad melódica; se excluye la división de un solo tono en dos notas de menor valor.
del principio, medio o final de la oración temática original; esto excluye los elementos cortados
duplicado en diferentes niveles de altura tonal, por uno o más líneas musicales.
duración.
20
alterado.
alterado.
11. Mint. Intercambio, en donde ciertas notas del elemento temático son intercambiadas.
13. Morn. Ornamentación del elemento temático original sin un cambio en la duración
original.
2. Tdb. Desplazamiento de las barras de compás (que afectan la acentuación original sin
un cambio de métrica).
diferente es iniciada.
duplicación.
8. Cto .1 Cambio en ambos niveles tonal y modal; se excluyen las transposiciones literales
9. Cto 2. Retención de un mismo modo (con o sin cambio en el nivel tonal), pero
empezando, continuando o concluyendo, una tercera, quinta, etc. Más alta o baja que el nivel
original.
10. CTO. Indicios de Cto. 1 y Cto. 2, pero que puede encajar en ambas (indicador agregado
por el investigador).
tónica.
3. Ec. Se evita las sonoridades concordantes (por ejemplo, triadas mayores o menores).
22
triadas).
menores, y cuartas y quintas justas que están implicadas en el sistema armónico de la música tonal),
o uso constante de intervalos disonantes para evitar una implicación armónica tonal.
pequeños intervalos.
10. Traum. Uso constante de la triada aumentada evitando establecer una jerarquía del
11. Trdism. Uso de las triadas disminuidas y acordes de sétima disminuidas evitando
12. Setdism. Uso de acordes de sétima disminuidas, evitando establecer una jerarquía del
mayor.
alterados.
23
tónica.
16. Edom. Se evita el paso hacia dominante alterando la nota o el intervalo precedente.
17. Enar-Polito. Uso de armonías que pertenecen a diversas claves simultáneamente por
enarmonía, pero sin establecer progresión o jerarquía que determine alguna de ellas.
18. Centrarmo. Se usa un acorde como centro tonal del pasaje o pieza (acorde céntrico).
19. Invo. Independencia de voces dentro de los acordes. La formación de acordes son
jerarquía.
23. MetLiszt. (Metabole de Liszt). Dos tipos de metábole. Una como proceso “modulatorio” y otro
Esta primera fase tuvo carácter documental, se validaron las Hipótesis Hcl.1, Hcl. 2 y
parcialmente las Hp. y la Hm. Se realizó una recolección de datos de las características de las
las características se realizó mediante el análisis de las partituras y audios de las obras
seleccionadas.
Lyle Jhon Anderson, mediante el uso de la estadística se buscó obtener los siguientes datos:
Transformaciones Temáticas).
De esta forma se pudo probar la veracidad de las siguientes hipótesis: HP, HC1, HC2 e HM.
25
Especialidad : Música
A nivel internacional, la música de Liszt es actualmente una de las más estudiadas tanto
por su valor teórico y estético, así como por su gran influencia en todos los ámbitos del qué hacer
musical.
Sobre la transformación temática de Franz Liszt en específico los estudios más recientes
han sido:
Motivitic and Thematic Transformation in selected works of Liszt (1977) el PhD Lyle
Anderson analiza las siguientes obras de Franz Liszt: Sonata en si menor, la Sinfonía Fausto, el
poema sinfónico Les Préludes y el Concierto no 2 para piano y orquesta. Determina los tipos de
procedimientos de Transformación temática que utiliza Liszt en estas piezas. Además, establece
un método de análisis motívico con el cual se puede realizar el correspondiente análisis estadístico,
por el cual se puede observar la frecuencia con la que se utilizan estos procedimientos.
recital, together with three recitals of selected works by Beethoven, Chopin, Debussy, Liszt,
Kim hace una comparación entre el atonalismo y la música omnitónica, además se analizan
los 4 Waltzes Mephisto y Bagatella sans Tonalité, como obras enmarcadas dentro de un
lecture recital, together with three recitals of selected works by Beethoven, Chopin, Debussy, Liszt,
- La fase cualitativa usó la recolección de datos, usando las Tablas de Lyle Jhon Anderson.
- La fase cuantitativa usó las Tablas de Lyle Jhon Anderson, para la sistematización de datos
investigación
28
En este capítulo se tratará tres puntos importantes que dan paso a la teoría de la música
Esta investigación se tomará una definición general de música y que pueda ser expresada
y probada en base a otras ciencias: La música es una manifestación cultural de una sociedad
determinada, que puede ser considerada una manifestación artística bajo ciertas condiciones.
“revolucionario” sea el compositor. El único patrón común en todas las culturas es que la especie
es completamente cultural. En la música occidental, los sonidos que más han sido estudiados por
la teoría de la música son los sonidos determinados, aquellos que tienen una frecuencia
determinada.
del sonido, es fundamental reconocer que el material de la música no es una abstracción, sino un
fenómeno físico, sino comprender que el sonido tiene tres condiciones para llegar a ser considerado
un instrumento que mediante vibraciones produzca el sonido, y lo más importante un receptor que
La música se produce cuando un receptor percibe a esos sonidos y los interpreta. Luego de
percibir los sonidos, el receptor pasa a discriminar las disonancias y consonancias, inmediatamente
6
(Tymovzko, 2011) (Varios, 2013)
31
después se producen las asociaciones de esos sonidos con valores estéticos y culturales,
y dará juicios de valor sobre el mismo7. Es en esta última fase donde se desarrollan las tradiciones
de la música como arte; sin embargo, aún si el receptor considerara a lo escuchado como ruido y
rechace lo escuchado bajo sus preconcepciones culturales, eso no quiera decir que lo escuchado
concepto artístico).
En el punto 4 es donde se produce el arte como concepto, en este paso, si el sonido luego
en tradición cultural y por ende en una manifestación artística. Contrariamente, aunque haya
pasado el filtro cultural, si fuera rechazado, su uso no será perpetuado, ni normado u ordenado y
no pasará a ser considerado como manifestación artística de una sociedad, pero producto privado
7
(Tymovzko, 2011)
32
de determinados individuos, sigue siendo música por sus elementos, pero solo es una
pictóricas, etc.
Se puede concluir entonces que la música como arte, su teoría y práctica dependen de la
cultura de una determinada sociedad, la música como arte es solo un concepto, una interpretación
misma.
La música es una manifestación cultural, inherente al ser humano quien desarrolló una
del cerebro humano, esta forma sonora de comunicarse pasó a ser el lenguaje, de la misma forma
una de esas tantas manifestaciones sonoras, fueron los sonidos realizados por diversos
instrumentos ajenos a su cuerpo y por su misma voz, para producir sonidos que a diferencia del
lenguaje, su uso no sea el de expresar acciones o señalar objetos, en este caso la expresión era para
8
Una manifestación artística de una cultura implica intrínsecamente la trascendencia dentro de una determinada
práctica. Su trascendencia y tradición lo convierte en manifestación artística, las demás supuestas manifestaciones
sonoras pueden ser consideradas manifestaciones culturales, pero no arte, que necesariamente debe de convertirse en
tradición. Esto no sería privativo, sino la opción de una manifestación cultural de convertirse en arte o no. El factor
de trascendencia es importante porque la visión de algo como arte es siempre posterior a su acontecimiento y debe
sobrevivir con el tiempo para asociarla con una determinada sociedad y cultura (por ejemplo, la música profana del
medioevo).
33
par con la mayor complejidad de las interacciones entre los miembros de estas organizaciones
sociales, y desarrollan lo que se llama cultura, que no es más que las costumbres y usos sociales
diferentes eventos sociales tales como guerras, hambrunas, bonanzas económicas; condiciones
geográficas, desastres naturales, etc. se pone en manifiesto en los productos construidos por la
En esta primera parte podemos concluir que para la existencia de una cultura se necesitó
el siguiente proceso:
6. Desarrollo de una cultura común en los individuos que componen esa organización
social.
Así, podemos observar que las construcciones arquitectónicas son una de las primeras
manifestaciones culturales de sociedades organizadas, pero pese a que la mayoría conserva los
elementos comunes de muros, ventanas y techos, la forma en cómo se construyen, los materiales,
34
los colores, e inclusive los ritos para hacerlos son distintos en cada civilización, y dependen de sus
instrumentos en las diferentes civilizaciones antiguas de todo el mundo, los instrumentos musicales
dependen en primer lugar de los materiales que encuentran en su medio y en segundo lugar de la
principalmente por la sociedad, los tres principales usos de los instrumentos musicales hasta el
Cada estrato tenía su propia música, el clero, los gobernantes y la población, cada uno con sus
diversas variaciones y versiones, cada civilización veía sometido el uso instrumental al estrato con
mayor poder.
anterior a la fabricación de los instrumentos, esta viene desde el primer punto del desarrollo de una
cultura: Un conjunto de seres humanos. Son ellos los que en su interactuar diario al desarrollar
un lenguaje común discriminan sonidos agradables y desagradables, y como usarlos, con esa
primera base es que se transmite esa estética primitiva de generación en generación, viéndose
afectada por fenómenos geográficos y sociales, es importante recordar que el cerebro humano
puede reconocer disonancias y consonancias, la diferencia entre cada cultura es como las usan,
como las interpretan. Una vez desarrollado un sistema de sonidos de uso, costumbre y aprobación
de la organización social, los instrumentos musicales son fabricados para que puedan satisfacer
Dentro del desarrollo cultural de una sociedad se encuentra su tradición estética, definida
por los factores antes mencionados, esta tradición define entre otras cosas la belleza, y aquello que
tradiciones; sin embargo, para una investigación más general todas estas manifestaciones artísticas
sonoras pueden ser consideradas arte. Estas manifestaciones sonoras están reguladas primeramente
por una traición estética: aquello que se considera aceptable para su uso, siendo los usos más
determinadas prácticas se van perpetuando con el tiempo, esto debido a la aceptación o rechazo de
estas prácticas y también a factores culturales, es entonces cuando se van creando unas reglas de
jerarquía musical, que se manifiesta en lo que hoy se conoce como teoría de la música.
Dentro de los tres estratos antes mencionados, uno de ellos es el que tuvo mayor poder
sobre el desarrollo de la música hasta la llegada del Renacimiento e inclusive sigue teniendo gran
influencia en pleno siglo XXI, y es el poder del clero. Esto se entiende porque el fenómeno sonoro
de la música y sus efectos en los seres vivos no se podían explicar por la razón, esta es la misma
explicación que se tiene en los fenómenos naturales, a falta de una mejor explicación esta quedaba
supeditada a seres divinos. Así, aunque la música se origina en la interacción de los componentes
de una sociedad y su medio, el clero impuso sus gustos estéticos valiéndose de explicaciones
sobrenaturales, aunque supeditado a voluntades políticas. Fueron ellos quienes regularon aquello
que podía ser practicado y aquello que no, esta es la primera división real de la música, la primera
censura de origen “no natural”, ya que dependía exclusivamente de una casta o élite que regulaba
las prácticas musicales por cuestiones ideológicas: lo sagrado, música popular, música clásica,
36
pagana, y hasta demoniaca, son términos que se usaron para censurar ciertos tipos de géneros
musicales, instrumentos, formas musicales, etc., desde las primeras civilizaciones hasta los años
80´s del siglo XX. Es fácil determinar quiénes fueron los que dictaban estas reglas de qué era arte
y qué no, en el mundo occidental, desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta mediados
del siglo XVIII los poderes religiosos fueron preponderantes en este aspecto, la pérdida de su poder
político, económico y los cambios de valores en la sociedad hizo que fueran las élites económicas
y políticas las que tomaran ese papel de ente regularizador hasta el boom de las grabaciones a
mediados del siglo XX, donde el poder regularizador pasó al mercado y a las grandes productoras
discográficas. De estas 3 élites reguladoras, las dos primeras estaban muy interesadas en la estética
y desarrollo de lo que ellos consideraban “una sociedad mejor”, por ello la música de estos dos
tiende a la complejidad y a la exploración de nuevas herramientas para componer música cada vez
más compleja, o por lo menos eso era lo que se predicaba en los conservatorios y textos académicos
y desde finales del siglo XIX, buscaban el desarrollo de la música del futuro y cómo debería ser
esta. La última élite regularizadora, aunque abierta a cualquier manifestación cultural, está solo
musicales y a lograr grabaciones con mayor calidad de transmisión de las frecuencias de los
sonidos. Pocas herramientas teóricas han aportado en estos casi 100 años de dominio. Los primeros
trazos de esta élite se encuentran en los productores, dueños de teatros, y editores de partituras del
siglo XIX, quienes empezaron a ser el primer filtro de qué es lo que debía llegar al público y qué
no. Ya para principios del siglo XIX se observa claramente que la masificación de la música (a
través de grabaciones sonoras) pasa un primer filtro: qué es fácil de vender al público y qué es lo
que está de moda; por alguna razón la llamada “música académica” no pasó ese filtro y a finales
37
de los años 60´s del siglo XX, su debacle era total. Luego de un dominio de 16 siglos simplemente
empezó a desaparecer del ojo público, alejándose y haciéndose ajena a la población. Al respecto
hay opiniones diversas, algunas apuntan a que la música a involucionado, sin embargo, hay una
gran diferencia entre lo que producen las grande discográficas y lo que escucha la población.
del rumbo de la música ha vuelto en gran medida a su origen: la población y su interacción diaria,
no es nada extraño que las búsquedas de “Mozart” en Youtube sean superiores a las de “Bad
académica, en especial teniendo en cuenta que, a finales del siglo XIX, la gran mayoría de las
mentes más brillantes de la música, escribían sobre una música del futuro, que implicaba grandes
avances estéticos, técnicos, tecnológicos y teóricos. Como veremos en los siguientes capítulos el
38
concepto de la tonalidad y atonalismo, y las implicaciones de sus teóricos tuvo una gran influencia,
creando una sub-élite con conceptos que han distorsionado la terminología necesaria para una
embargo, en lengua española estos rezagos en la propia lengua aún permiten esa distorsión.
La teoría de la música, como hemos expuesto en puntos anteriores, viene definida por las practicas
musicales aceptadas por la élite hegemónica. Sin embargo, está no viene dictaminada sin
explicación alguna, esta debe ser explicada y debe ser justificada para lograr que la población la
tiempos antiquísimos siendo el testimonio antiguo más importante Pitágoras y Platón (aunque ellos
apelan a la razón), este proceso fue roto en el siglo XIX, actualmente si bien cubre todos los pasos,
su base fundamental es el placer estético puro, aunque este sigue siendo un tema de investigación
Sin embargo, el material de la teoría de la música no es la teoría de la música por sí misma como
una manifestación cultural sonora determinada por la sociedad, la teoría de la música por más
complejidades que intente discernir no es más que la descripción de los usos y prácticas de los
individuos de cierta sociedad, es a partir del siglo XIX donde la teoría de la música se define sobre
Hasta la mitad del siglo XIX, la teoría de la música y la práctica musical que se encontraban dentro
de la cultura de una sociedad, determinaba ciertos conceptos teóricos y estéticos relevantes, los
conceptos luego se explicaban de forma ordenada para crear una tradición artística a la cual se le
empezó a llamar teoría de la música, luego esta teoría de la música se enseñaban a los futuros
en las misas en la edad media. En este ejemplo, la polifonía no fue de invención de los músicos o
algún teórico, esta existía en la práctica musical de la especie humana, previo a su introducción en
la música eclesiástica de la edad media, es decir esta no nació en ninguna teoría, ideología o libro;
Uno de los primeros casos y quizás el más importante en el cual la teoría de la música afectó
directamente a la práctica musical y como consecuencia a los conceptos teóricos y estéticos del
9
(Arlin, 1994)
40
mundo occidental es el conflicto de los diversos temperamentos del periodo barroco, sin embargo
esto hay que entenderlo como una mera discriminación de disonancias y consonancias para lograr
una teoría de la música más sistemática, que tenía su origen en la difusión de talleres de fabricación
de los instrumentos musicales, enseñanza musical, casas editoras de partituras, etc. que exigían un
sistema de afinamiento universal. En este caso el factor social -cultural influyó en la teoría de la
Sin embargo, como se dijo antes, el proceso fue roto a finales del siglo XIX, debido a que
se intentó imponer un nuevo sistema musical a la población, apelando a una supuesta superioridad
estética progresista, esta supuesta nueva música, originada, según ellos mismos en la Segunda
Escuela de Viena, encabezada por Schönberg y sus seguidores, pretendieron durante infructuosos
años imponer y vender la nueva música del futuro, su fracaso estrepitoso fue una de las principales
causas de la separación del público de lo que hoy se llama “ música académica”. El origen de esta
nueva música, pese a los múltiples textos publicados, no se encuentra en Schönberg, sino que se
Durante el siglo XIX, luego de diversos cambios sociales, una revolución industrial, en pleno auge
de una segunda; empezaron a surgir teorías sobre el desarrollo y futuro de las sociedades, seres
vivos y geografía.
Durante ese siglo de paz armada, se vivió un auge de la investigación científica buscando
el logro de la razón pura sobre los subjetivismos aún reinantes en muchas partes del mundo.
Concentrándonos en la Europa del siglo XIX, parecía que el auge de prosperidad no terminaría
nunca, aunque contrastada con sectores de miseria, llevaría a Marx, Engels, Saint Simon, etc. a
predecir un futuro donde esto sería superado, lo mismo sucedió en las ciencias siendo Darwin el
41
mejor representante de estas ideas de un futuro más promisorio. Los pensadores e investigadores
de la época se vieron influenciados grandemente por las teorías de evolución y eugenesia reinantes,
donde se pretendía mediante la razón, desarrollar un mejor mundo para todos, y por otra parte se
creía que este desarrollo sería o era natural. La música no escapó de estas nuevas ideas, y su mayor
representante fue François Joseph Fétis quien en sus libros Esquisse de l'histoire de l'harmonie
considérée comme art et comme science systématique (1840) y Traité complet de la théorie et de
la pratique de l'harmonie (1844) proponía un nuevo orden racional para la historia de la música,
además de predecir el futuro desarrollo de la música, para ello se valió de la teoría de la tonalidad.
La tonalidad de Fétis como concepto, aunque el término original no es suyo, nace para
justificar, como explicación racional, el ordenamiento histórico de la música que Fétis proponía,
adoptado por compositores importantes como Schummann, Liszt, Wagner, Alkan, etc. Este
ordenamiento obedecía a la teoría de la evolución, al igual que esta, Fétis proponía que la música
musicales pasados serían incluidos y las barreras teóricas superadas, así abarcando a la tonalidad
en su totalidad, esto implicaba fundamentalmente que la tónica se desplazaría por todas las notas
de una colección de notas, y el orden jerárquico de una colección diatónica dejaría de ser como tal,
en palabras simples, todas las notas podrían llegar a ser tónica y tener el mismo valor jerárquico,
así las funciones de disonancia y consonancia dejarían de establecer el aparente orden natural de
Estas teorías de Fétis sobre tonalidad y el futuro de la música que serán ampliadas más
adelante, deben ser tomadas con mucho cuidado, pero en este apartado basta decir que precede y
Pero hay varias diferencias entre estos dos conceptos. Que enumeraremos a continuación
en la Tabla 1:
Como se observará más adelante son importantes los estudios que se realizaron sobre la
disonancia en la Segunda Escuela de Viena, porque nos permiten visualizar quienes siguieron el
concepto del Ordre Omnitónico, conceptos similares con la del atonalismo, pero con diferentes
objetivos.10
La diferencia está (como se observará en los capítulos 3 y 4) que Fétis usó el concepto de
la tonalidad para explicar un orden aparente, que bien pudo usar otro, pero este se adecuaba más
tonalidad, sino una definición inamovible y absoluta para poder ir contra ella y así justificar al
atonalismo. Y de esto viene principalmente una gran diferencia, mientras Fétis y sus seguidores
buscaron exponer sus ideas y ponerlas en práctica, la Segunda Escuela de Viena trató
infructuosamente de imponer sus ideas al público. Luego del siglo XIX una definición adulterada
En esta investigación se observará que Liszt es uno de los primeros músicos en aplicar
conceptos omnitónicos en sus obras tardías, siendo además pionero en técnicas que posteriormente
10
(Kim, 1999)
44
Su filosofía de la música se resume en la frase: “el arte cambia con el tiempo, pero no progresa”.
Se debe entender la importancia de Fétis en el siglo XIX, fundador y redactor de las Revue
musicale, Revue et gazette musicale, director del Conservatorio de Bruselas; aprovechó su posición
para promover y publicar libros de historia de la música y de teoría, donde se englobarán los
aspectos, sociales, históricos y prácticos. Sus textos revelan un gran conocimiento histórico de su
tiempo, buscando múltiples referencias para validar o descalificar sus tesis. Fétis no solo se
posiciona como el mayor cronista de la música de su tiempo, pero además como uno de los
45
investigadores musicales más prominentes hasta nuestros días. Dos de sus obras claves fueron
Esquisse de l'histoire de l'harmonie considérée comme art et comme science systématique (1840)
los ordres.
Previo a entrar al apartado de la teoría de los ordres, es importante describir algunos puntos de
vista de Fétis.
Primero, Fétis creía que el originador de la tonalidad era la escala, pero no como una
colección ordenada de notas con una tónica ya predeterminada. Las escalas, para Fétis, tienen 2
orígenes; el primero en la división de una cuerda, que para fines prácticos se refiere a la Afinación
del Temperamento Igual o TET en sus siglas en inglés. Dividiendo una cuerda se encuentran las
diferentes notas que conforman una escala mayor, evidentemente luego también se encuentra en
ella una escala menor natural. El otro originador de la escala existe primero antes del origen de la
Para Fétis, solo existe un acorde compuesto por la tónica y la serie de terceras encima de
esta hasta llegar nuevamente a su tónica. Esto también se deriva de la división de una cuerda, todas
las demás alteraciones del acorde se derivan de sus relaciones con los diferentes modos y otras
escalas.
Por otro lado, la armonía y las escalas solo tienen sus funciones conocidas en la cultura de
la cual derivan, así la armonía diatónica y sus escalas solo funcionan completamente en el entorno
“occidental”. Intentar usar las funciones armónicas y las relaciones de disonancia y consonancia
de la música diatónica en otras colecciones de tonos de otras culturas sería un trabajo fútil además
que se desperdiciaría a ambos, no pudiéndose comprender ambos contextos culturales. Fétis agrega
46
la superioridad cultural de la música diatónica sobre otros, incluso si estos fueran europeos
folklóricos o antiguos.
Para Fétis, la tonalidad se encuentra en el orden en el cual las notas de la escala son
colocadas y sus respectivas distancias entre ellas y en sus relaciones armónicas. En cuanto a
distancias, Fétis se refería a los intervalos, y en cuanto a relaciones armónicas, Fétis resume las ya
conocidas funciones de los acordes dentro de las áreas de Tónica, Predominante y Dominante.
Para Fétis, no existe una música o arte antes del sonido. Primero el sonido, después del
sonido la cultura, y solo entonces la colección de tonos. Cualquier otro orden simplemente
resultaría en algo no funcional, en el sentido que terminaría incurriendo en “errores” que lo dejarían
comme art et comme science systématique (1840) que la armonía no tenía nada más que agregar.
Fétis no creía que la música progresaba, es decir, según Fétis la música no iba de menos a más, de
lo simple a una mayor complejidad y sobre todo no viajaba de una jerarquía estética menor a una
mayor. Sin embargo, su propio trabajo como crítico y musicólogo contradecía esto, por lo menos
parcialmente. La teoría de los ordres implica que cada nuevo ordre abarcaba el anterior y se
impulsaba hacia adelante, y cuyo desarrollo final sería la práctica anulación de los límites de la
disonancia de las notas que comprenden cada colección diatónica y modal, que creaban una
jerarquía cuyo principio y fin eran una nota central llamada tónica; esta jerarquización quedaba
posibilidades (una tonalidad), si no que este se expandía a la posibilidad de usar los 12 tonos de la
47
modulatoria, y enarmónica. Estas dos últimas características no son a priori, sino la forma de darles
afinidades múltiples, que ponen en contacto todas las tonalidades (keys) y sus
ordre omnitonique y proporciono la solución para este problema: una nota dada,
encuentra las combinaciones y fórmulas armónicas de tal forma que dicha nota
pueda ser resuelta en todas las tonalidades (keys) y sus diversos modos. Estos
también generan una gran cantidad de acordes nuevos que los compositores aún no
usan, y cuya forma, destino y uso he determinado a priori, por análisis. (Arlin, 1994)
tonalidad; fuera del carácter cultural, la tonalidad se determina, luego de darle a cada nota un
dependen del punto de partida y llegada (la tónica). De la misma forma, un acorde, es imposible
determinar sus cualidades sin una jerarquización previa. Por ejemplo, si tuviéramos una triada
conformada por do, mi y sol, no se puede establecer que es el acorde de tónica (I grado) de do
mayor en posición de fundamental, a menos que exista una jerarquización previa y otros acordes
Pero ¿qué sucede cuando eliminas el factor de la jerarquización?, primero recordar que
tanto ahora como para Fétis, la jerarquización, sin ir al tema cultural, venía determinada por la
diatónicos, sin colocarle ninguna etiqueta, e identificamos que estos son do, re, mi, fa, sol, la, si, y
de la misma forma un tricorde conformado por do, mi y sol. Si no existiera jerarquización previa,
estas notas podrían pertenecer a cualquier tonalidad donde se encuentren estas, se podría teorizar
su pertenencia a alguna tonalidad específica, sin mayor pista la conclusión sería que pertenecen a
la colección cromática. Para Fétis, quien todavía no había llegado al nivel de abstracción de las
colecciones por sets, las únicas colecciones de tonos eran las diatónicas y las modales, que se
representaban por escalas, y una escala implicaba jerarquía. Actualmente sabemos que una escala
no implica, por sí misma, jerarquía ni tonalidad, sino un ordenamiento de las notas en tonos y
característica de una colección de tonos sin jerarquía. Así pues, la única colección de tonos donde
se cumple estas condiciones es la colección cromática que tiene de forma “innata” estas
características, la colección cromática al contener todas las colecciones de tonos (pitch class
collections) se convierte en última instancia en un todo, uno donde todos pertenecen a todos y
Si bien Fétis, llega a esta conclusión en base a una investigación minuciosa y que
continuaría con el pasar de los años; él mismo negaría las implicaciones de la teoría de los ordres.
Fétis sería un feroz opositor a las nuevas ideas de Weimar con Liszt y Wagner a la cabeza. Según
Fétis, toda la música escrita por el ser humano tenía una primera división cultural-racial, pero cada
cual compartían un origen estético común, razón por la cual, por ejemplo, la música del barroco
podría ser entendida y apreciada en pleno siglo XIX, para Fétis el material original de la música
consecuencia de la teoría de los ordres, Fétis vuelve a teorizar, indicando que una correcta
49
aplicación de estos ordres es un adecuado eclecticismo entre estos, indicando que la música de
progreso a través de la razón) era no socavar sus otros proyectos: tanto sus investigaciones
históricas como musicológicas. Además, la teoría de los ordres implicaban una sumatoria del ordre
anterior, no pudiendo existir música “puramente omnitónica”, para ello teoriza que el primer ordre
estaba incompleto (abandonado). Entonces ningún ordre podría estar completo o realmente existir
Para Fétis, la historia de la música occidental se dividía en ordres, que al mismo tiempo
eran la historia del desarrollo de la armonía. Fétis teoriza que son cuatro ordres cada uno con
características específicas.
consistente en triadas, teniendo 14 modos o escalas, la falta de tritono, según Fétis convertía a esta
música, en una sin una tendencia hacia una tónica, es decir eran un todo en un conjunto. La
ausencia de tritono también implicaba la ausencia de modulación. Esta música, aunque no tonal,
no podría ser llamada atonal. Sin embargo, esta concepción de Fétis se sabe cerrada, si bien es
cierto que no existía una atracción hacia una tónica como la conocemos, si existían cambios de
modos y de colecciones de tonos, usando comúnmente colecciones con acordes y notas comunes11.
través de la resolución del tritono; esta resolución, la sétima dominante, implica todos los
11
(Arlin, 1994)
50
componentes que obligan a una resolución hacia tónica con todos los elementos constitutivos del
acorde de tónica, así también modulación usando dominantes secundarias que establecían
dominantes secundarias, se realizaban a través de relaciones enarmónicas, donde una nota era el
punto de contacto entre diferentes tonalidades. Es en este periodo donde “surgen” la atracción por
disonancias como las sextas napolitanas, italianas o alemanas, así como el acorde se sétima
disminuida. Porque su resolución podía llevar a diferentes tonalidades (keys). El último ordre es
el ordre omnitonique.
El cuarto periodo de la teoría de los ordres de Fétis. Este periodo tiene una definición más
simple, “una nota y un acorde podrían resolver en cualquier otra nota u acorde sin paso previo, es
decir la existencia de una modulación directa entre cualquier nota y acorde”. 12 Esto se realizaba
mediante una reinterpretación enarmónica, así cualquier nota y acorde pertenecían a cualquier
tonalidad, por ende todos cumplían con la función de consonancia y disonancia al mismo tiempo,
a esto se le suma que los siguientes eventos armónicos no confirmarían ninguna pertenencia a
Para David Carson Berry, esto equivaldría a tener diferentes significados, pero no por ello perder
12
(Arlin, 1994)
13
(Arlin, 1994)
14
(Berry, 2004)
51
conceptos que pueden dar resultados antojadizos, además Berry pasa por alto un proceso
Primero, la definición de Fétis: “una nota dada, encuentra las combinaciones y fórmulas
armónicas de tal forma que dicha nota pueda ser resuelta en todas las tonalidades(keys) y sus
diversos modos”.
eliminación de los límites entre los tonos diatónicos y cromáticos y sus equivalentes
enarmónicos, así como las diferencias entre varios patrones de escala y las
(enarmonías) a cada nota y acorde, se concluye que cualquier acorde cumple con todas las
Nos encontramos a una definición que precede al pantonalismo de Schönberg y que cuya práctica
15
(Friedheim, 1961)
52
Liszt formuló un patrón de pensamiento musical y una actitud hacia la composición, y logró
Lo interesante se encuentra que esto se cumple también es las obras sin programa como el
Valse Oubliée No.4, donde liberado del programa, Liszt introduce características omnitónicas cuya
Omnitonique, hace referencia a aquello que abarca todos los tonos, Omni(todos o todo lo
mantener el mismo significado y contexto histórico, se prefiere mantener los dos términos Omni
y reemplazar "tonique" por tónico o tonal, que hace referencia a los tonalidades o modos de la
música, las castellizaciones que se usa en esta investigación son: omnitónica, omnitónico y
omnitonal.
término, en su libro Traité complet de la théorie et de la pratique de l'harmonie, libro que publica
Troisime) Capítulo 4, páginas 183 en adelante, define a la música del futuro como Ordre
53
cumple con estas características, pag183 inicio del cap. IV primer párrafo:
Posteriormente este concepto se convierte en uno de uso común en todos sus textos al
La Revue et gazette musicale de Paris 1834–80 de Katharine Ellis, Royal Holloway, University
Cita a La Revue et gazette musicale de Paris (Rm VI/25:21 Julio de 1832, 198):
“M. Fétis predice el momento en que el oído se habrá familiarizado tanto con la
multiplicidad de estas resoluciones de una sola nota, que el resultado final de esta orden
omnitonique será la destrucción total, en ciertos casos, de la escala y los comienzos. de una
atracciones.”17
16
Fétis, F.-J. (1840). Traité complet de la théorie et de la pratique de l'harmonie. 183 en adelante
id=VugsAAAAYAAJ&hl=es&pg=GBS.PA184.
17
Ellis, K. (s.f.). Music Criticism in Nineteenth-Century France La Revue et gazette musicale de
exemplified in selected “Mephisto” works, a lecture recital, together with three recitals of selected
works by Beethoven, Chopin, Debussy, Liszt, Rachmaninoff and Schumann, establece una relación
entre el atonalismo (como concepto) y las características omnitónicas descritas por Fétis, así junto
con su análisis de obras de Franz Liszt forma una lista de características del ordre omnitónico aquí
la lista completa:
2. Se evita la armonía dominante (que sugiere un enfoque tonal o punto. referencial hacia una
tónica).
6. Se evita intervalos consonantes (por ejemplo, triadas mayores o menores, sextas, y cuartas
https://books.google.com.pe/books?id=7LC3WSReyLQC&pg=PA37&lpg=PA37&dq=Fé
tis+omnitonique+music&source=bl&ots=7CX6fXBToI&sig=ACfU3U38IWi-
Y8xkxa_y8FB5vnJxtyBRzg&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwje4KaXxLLjAhViplkKHa4v
CvcQ6AEwCXoECAYQAQ#v=onepage&q=Fétis%20omnitonique%20music&f=false.
55
misma orientación tonal del inicio de un pasaje (por ejemplo, una progresión armónica
tonal)
4. Capítulo 4 Tonalidad18.
Llegados a este punto, es evidente que el centro de todo el esfuerzo, tanto de los antecedentes
históricos como de la propia investigación es la tonalidad, en este capítulo se explicará porque algo
tan simple como el uso de la frase “clave de tono” o “signatura de clave” (key en inglés) en vez de
tonalidad tendría una gran influencia en una investigación. Y por qué la importancia y necesidad
de un nuevo vocabulario en lengua española19, ya que el uso actual implica sesgos cognitivos
intrínsecamente.
4.1. Modalismo
ciertos criterios por los cuales se les dieron usos y se crearon prácticas al respecto. En la música
18
El siguiente capítulo tiene referencias de diversos textos: (Carpenter, 2009); (Dahlhaus, 2002) (Haynes & Cooke,
2002); (Herrera, 1990) (Herrera, 1995) (Hyer, Key, 2002); (Hyer, Tonality, 2002); (Londoño, 2011); (Tymovzko,
2011); (Marvin E. W., 2009); (Marvin & Piper Clendinning, 2016) y (Real Academia de la Lengua Española, 2020)
19
(Londoño, 2011)
57
occidental, en la edad media son los modos griegos adecuados por la Iglesia Católica Romana
quién difundió su uso en toda la Europa conocida mediante el uso del canto llano.
Estos primeros años que durarían hasta lo que Fétis llama “la invención de la modulación”,
podríamos realmente decir que se extendió hasta que la fabricación masiva de instrumentos
musicales y la imprenta, hicieron imperativo la necesidad de una teoría musical universal, que
estuviera basada en una misma afinación esto ya a mediados del siglo XVII.
Los modos eclesiásticos así mismos fueron reduciendo sus usos, algunos se hicieron más
frecuentes y otros menos frecuentes, esto debido a la práctica cada vez más difundida del
funcional (3 funciones: T, S, D). Ello no significa que no sea dable hallar alguna
sus notas características, evitando todo aquello que pueda causar ambigüedad respecto a su
naturaleza, además está la imposibilidad de modular o tonizar algún acorde como sucede en la
música tonal, la música modal de antes del siglo XVII se “limitaba” al intercambio modal. El cómo
Según Londoño, una obra modal semánticamente significaría también ser atonal, en el sentido que
20
(Londoño, 2011)
58
Según Hyer:
Un término utilizado por primera vez por Choron en 1810 para describir la
Tonality, 2002)
También indica que es un término que se combinó con (en cuanto a uso) con el término más
antiguo: “Key”.
considerado como la era de la Práctica Común, hasta nuestros días, esto está ligado íntimamente
con dos eventos, el primero es la inventiva de los compositores para trasladarse eficazmente entre
modos, y la afinación de los instrumentos, la necesidad logra que solo sobrevivan dos modos:
Los cuales con modificaciones diversas cumplían con dos capacidades. Primero, pueden
ser eficazmente temperados en los instrumentos musicales y en segundo lugar pueden lograr de
estaban ampliamente establecidas como fórmulas de partida, transición y llegada, ejemplos de esto
Desde el punto de vista de los teóricos musicales del siglo XIX y XX la tonalidad se
conformaba o se lograba mediante el establecimiento de una nota como tónica. Dada una
determinada nota tónica se establece una signatura de clave, esta a su vez establece la colección
diatónica de tonos a usar y la jerarquía que gobernaba entre ellos, luego mediante la armonía esta
jerarquía se definía, básicamente mediante el viaje desde y hacia la tónica, pasando por las áreas
de predominante y dominante para arribar nuevamente a la tónica, todo esto con sus diversas
expansiones armónicas. En el camino existen las posibilidades de modular a otras tónicas mediante
los ya conocidos procedimientos armónicos, para finalmente arribar nuevamente a la tónica. Esto
crea una tautología intrínseca, porque una sola nota no puede determinar la tonalidad, sin embargo,
son las reglas armónicas las que toman a determinada nota como punto de partida y llegada, que
condiciona a las relaciones de partida, transición y llegada de cada acorde (tomando como partida
una consonancia, luego una transición disonante y la llegada a otra consonancia). Mientras que la
Entonces lo que determina realmente el concepto de tonalidad son las reglas de la armonía,
estas dependen pues de factores culturales, ya que la armonía no puede justificar a la armonía
misma.
Strategies for Recognizing Transposed Melodies, en ella buscaba comprender si las personas
entrenadas o no, podía percibir las diferencias entre música tonal y dodecafónica (atonal). Los
resultados arrojaron que las personas sin mucho o ningún entrenamiento musical percibían como
60
similar a la música atonal y tonal, siendo las personas con un oído altamente entrenado las que
Coligiendo esta investigación con Tymovzko, esto se debe a que el cerebro naturalmente
no percibe las diferentes líneas melódicas y eventos sonoros como líneas separadas, si no que las
resume en un solo evento, el logro de ese discernimiento de las diferentes líneas melódicas que
exhaustivo o el talento innato. Entonces, tanto la tonalidad y la música modal surgen como una
abstracción que funciona en el papel pero que en la práctica puede ser fácilmente confundido y ha
sido abandonado por el público, no por la falta de “educación musical”, sino porque el cerebro
humano tiene una preferencia por la consonancia, una preferencia distinta implicaría un
entrenamiento cultural o auditivo, es decir tiene un origen artificial. Por ejemplo, la música
tradicional de Corea, China, o Japón, aun siendo muy distante a la música occidental mantienen lo
que Fétis llamaba “puntos de reposo” los cuales al igual que la tónica en la música occidental no
tonalidad, en términos generales se podría usar el término para abarcar a otras colecciones de tonos
de otras culturas, que, aunque no cumplen con los procesos armónicos diatónicos, si cumplen con
la preferencia de consonancia sobre disonancia y que además tienen un punto céntrico alrededor
Entendiendo este dilema, Tymovzko, resume cinco características que crean la sensación de
tonalidad:
61
nota a nota.
como más prominente que las otras, aparece con más frecuencia y sirve como objetivo del
movimiento musical.21
Tymovzko indica que estos cinco aspectos se encuentran en toda la música tonal, sea
occidental o no, más aún y teniendo en cuenta a diferentes corrientes y tradiciones musicales,
culturales, etc. la música consonante también es posible aún dentro de un ambiente serialista,
aleatorio, polirítmico, etc. Esto porque las cinco características antes citadas son universales y
crean la sensación de tonalidad, de consonancia de tener una partida, una transición y un punto de
llegada. Tal como Fétis teorizó, la consonancia y disonancia se realizan en el oído y mentes de los
(tonal) con quizás la primacía aparente de alguna de ellas. Pero el abandono de una o más
21
(Tymovzko, 2011)
62
características generan un conflicto y crean una ausencia que le es difícil de entender y percibir al
Más o menos estos 5 elementos explican el fracaso de los dodecafonistas de crear un “nuevo
clasicismo”.
Pero para explicar esta dualidad es necesario un repaso histórico, como la imposición y
Es Fétis quién popularizó el término tonalidad, definió y más aún exploró con las
cualidades modernas que hoy conocemos en su libro Traité complet de la théorie et de la pratique
de l'harmonie (1844), bastante famoso en su tiempo, el término fue prestado de Choron quien en
a Monteverdi como el creador de la sétima dominante y por ende de la modulación hacia una
tónica, atendiendo a las áreas de Tónica, Predominante, Dominante y Tónica. Estableciendo lo que
ellos llamaban una tonalidad antigua y una tonalidad moderna, es decir un giro, un cambio, pero
no una evolución.
Ya desde esos años Fétis reconocía que tanto la tonalidad, las escalas y sus relaciones
dependían de factores culturales, las explicaciones sobre las relaciones armónicas que se realizaron
a partir de las teorizaciones de la escala y sus relaciones jerárquicas son en su mayoría meras
teorizaciones que sirven sobre todo de explicaciones pedagógicas de las relaciones armónicas que
Aquí está implícita la idea de que la tonalidad constituye una sustancia material que tiene
hablan de que la música está "en do mayor" como si do mayor fuera un receptáculo con un
volumen interior que de alguna manera contiene y da forma a la música que contiene. En
este sentido, la música tonal llega a tener un diatónico (diatonicismo) interno y cromático
Schönberg para los recursos armónicos ampliados de la música romántica tardía fue
"tonalidad expandida", una descripción que atribuye una res extensa casi cartesiana a la
El paso del modalismo al tonalismo es una discusión poco práctica para Hyer, se puede
considerar que ambas existían ya antes del siglo XVIII pero con prácticas epistemológicas
diferenciadas, el abandono progresivo de los modos eclesiásticos hacia el uso de los modos mayor
y menor van de la mano con una simplificación de la polifonía y la estratificación reinante. Para
ya finales del Renacimiento, la música estaría centrada en la conducción de voces dependiendo del
bajo, que darían como resultado que las voces superiores conformen acordes con el significado y
función que hoy conocemos. Esto es debido, según interpreta Hyer a Rameau, a la necesidad de
una improvisación rápida y eficaz, así las relaciones de consonancia y disonancia van tomando
presentadas como precedente y consecuente, así mismo pudiendo tomar entidades independientes,
Ciertamente no todos cumplen con esto, ya que para entonces se empieza a expandir las relaciones
entre estas áreas, el área de tónica y dominante son expandidas con “nuevos” acordes cuyas
funciones no son más que expandir y contribuir la distancia entre tónica y dominante, aun así, estos
seguían siendo de alguna forma predecibles, ya que se sabía de antemano cual era el objetivo:
tónica o dominante.
y dominante toman protagonismo, demorando cada vez más la llegada a alguno de ellos, esto tiene
la consecuencia de la aplicación de cromatismos cada vez más extensos y complejos, como indica
Hyer, esto lleva a alejarse de una visión armónica a una más melódica-cromática suprimiendo en
una disolución interna, un proceso orgánico en el que las fuerzas de atracción melódicas
tónica y se desvía por el precipicio hacia la atonalidad. (…). Como señaló Adorno (Versuch
oyentes (Adorno entre ellos) han escuchado como la agonía de la tonalidad. (Hyer,
Tonality, 2002)
22
(Hyer, Tonality, 2002)
65
Está clara la intención de Hyer, y también es evidente la visión que tratan de impulsar los
“muerte” de la tonalidad hacia una “progreso”, “evolución” actual. Cuestión como luego indicaría
una narración maestra en la que el curso histórico de la música tonal se dirige hacia su
propio fin, representado como una finalización heroica o (como es más común) una trágica
desaparición. En cualquier caso, el telos de estas historias refleja el fuerte impulso hacia un
objetivo cadencial tan a menudo visto como un atributo esencial de la música tonal. Si bien
estas historias a veces se cuentan como alegorías tecnológicas en las que la tonalidad
colapsa, se rompe o se desgasta por el uso excesivo, es más común imaginarlas como
muerte. (…) Los relatos populares de esta evolución musical siguen las líneas familiares
Se entiende además que este proceso histórico es unidireccional e irreversible, donde las
relaciones entre etapas sucesivas son tanto genéticas como causales. En términos
fenomenales más nuevas - armonías - se diferencian de las más antiguas) como general
(donde las formas fenomenales más complejas reemplazan a las más simples).23
23
(Hyer, Tonality, 2002)
66
Para Hyer, esta visión de la historia de la música, perspectiva histórica de nuestros tiempos,
1. La música no se autorregula por medios “naturales” por la simple razón que su recorrido es
interviene y que toma decisiones del recorrido que la música, que según su parecer debe tener, esto
en una misma área geográfica por lo cual la perspectiva de una evolución es necesariamente
errónea, ya que esta necesita una sola línea de desarrollo, por lo cual esto da pie a que los
expresiones o corrientes musicales que ellos consideren como ajenas a esa “corriente principal”,
armónicos sobre las anteriores: se cree que las prácticas armónicas posteriores son más
complicadas, más avanzadas y, por lo tanto, mejores con respecto al lenguaje tonal común
de la corriente principal histórica. Se escucha así que Chopin es progresivo en relación con
regresivo. Esta actitud se encuentra en la raíz del prejuicio (común en los círculos
difícil, y por lo tanto más digna de atención crítica sostenida, que la música tonal, que se
24
(Hyer, Tonality, 2002)
67
Para Hyer:
Por convincente que sea dentro de los estrechos límites de una tradición histórica particular,
desde una perspectiva más amplia, la noción de que la tonalidad de alguna manera se
un fenómeno histórico con uno cognitivo. En Occidente y en otros lugares, la música tonal
sigue siendo la música que la mayoría de la gente escucha, la mayoría si no todo el tiempo.
Para Hyer, y como se probará en esta investigación, Liszt es el primer compositor, junto
con Fétis en llevar a la práctica esta construcción ideológica y teórica, en donde la obra se sometía
no a una práctica creativa, si no a una teoría, años después vendría Schönberg quién le daría un
Para Fétis y Choron, el proceso histórico de la música era una consecución hacia un
la música del futuro. “Para Fétis, la musique omnitonique era sensual, decadente y peligrosa; esta
intrínsecamente esta teoría de los ordres incluía una visión racial, eugenésica y evolucionista de la
música, Fétis de acuerdo con la corriente denominada Orientalismo (que inspiró tantas
25
(Hyer, Tonality, 2002)
68
tonalidad, pero también lo primitivo de las producciones musicales de otras regiones geográficas
distantes a la de Europa, concluyendo que esta producción musical era inferior al de la tonalidad,
y primitivo por cuestiones intelectuales y genéticas relacionadas a su raza, que eran obviamente
no tan evolucionada como la raza europea, esto enmarcado como un pensador de su época.26
y “muerte” se consideran su respectivo progreso, crean una jerarquía en el fondo. Esto da pie a
primera considera que esa línea histórica se rompió o perdió en el siglo XX y siempre habla del
deseo una vuelta a los valores musicales del pasado y otra donde el dodecafonismo es el progreso
y evolución superior. Resumiendo, esas líneas: Primero se coloca como primitivo o pretonal a
Al respecto, las palabras de Hyer resumen mejor esta segunda perspectiva tan popularizada
El concepto de tonalidad también ha sido importante para las ideologías radicales. Aquí la
26
Según Hyer, estos datos se encuentran en sus Histoire générale de la musique y en su Traite complete de la
theorie et de la pratique de l'harmonie.
69
en un solo linaje histórico en el que su propia música cierra una era histórica y comienza
como el único heredero musical legítimo de Brahms. Así, la música dodecafonista podría
motivítica del romanticismo tardío, por un lado, con una sublimación musical de la
tonalidad como sistema puro por el otro. Esto (el dodecafonismo) podría ser escuchado y
práctica tonal. Schönberg se describió a sí mismo como el Siegfried del Wotan de Brahms,
el héroe que destrozó la lanza musical sagrada (con sus obligaciones contractuales con lo
tónico) y abrió un camino hacia el nuevo orden mundial, (un mundo) reconstruido a partir
de las ruinas de la tradición musical. ‘The Atonal Revolution’ proclama un capítulo en otro
Desde esta perspectiva, el ascenso y la caída de la tonalidad distan mucho de ser una
explicación neutral de la historia de la música, pero sirven, más bien, para ubicar la música
compromiso feroz de los historiadores de la música y los teóricos de la música con las
de un serialismo desde hace mucho tiempo en decadencia. (Esto último) permite a sus
idiomáticas tonales como regresivos, pero también excluir a la música popular, que
continúa adoptando materiales tonales, de los planes de estudio (currículos) musicales: las
narrativas de evolución y desarrollo continuo son visibles por sus silencios y elisiones. El
70
fracaso de estas narrativas para explicar el uso continuo y la renovación de los recursos
tonales en Bartók, Cole Porter, Coltrane o Britten (entre muchos otros) al lado de la música
disonancia - una distinción crucial para todas las teorías de la música tonal- en las
Ahora que la música popular y comercial han abrumado y desplazado a la música 'seria' en
creíble como alguna vez fue y ha comenzado a aflojar su control sobre la imaginación
responsables del tremendo prestigio del concepto, los musicólogos, ya sean historiadores o
contingentes en lugar de leyes invariables que son inherentes o que surgen a partir del
Como se ha observado a finales del siglo XIX, el término fue alterado y usado en conjunto
con otras ideas extra-musicales para justificar la existencia de ideologías antojadizas. Más aún
forzar la historia de la música y la música como expresión artística para que encaje con cierta
ideología.
27
(Hyer, Tonality, 2002)
71
que solo sirve para representar determinado orden histórico con fines pedagógicos y cierta síntesis,
si bien Fétis proponía un futuro de la armonía, uno que no es más que el uso de todos los elementos
posibles de la tonalidad, algo que ya era observable en obras con constante modulación,
intercambio modal, etc., que tenían un exacerbado cromatismo, pero cuyo objetivo no era la
Sabemos por el propio Fétis que su teoría musical, teoría de su tiempo, era evidentemente
racista, creyendo que la supuesta superioridad artística europea se debía a un natural superior
intelecto. Un punto de partida erróneo, pero de esta tesis se lograron determinar que varios puntos
de Fétis eran correctos, la música era un desarrollo cultural innato en la especie humana, que
dependían de su formación y cultura, y que por esa razón era distinta entre cada cultura. El error
de Fétis, en afán de explicarlo, está que, para el común de los pensadores del siglo XIX, el ser
humano se dividía por razas, con características innatas, así también para ellos era racional la
superioridad de la raza blanca y dentro de ella las “razas europeas”. Así mismo las teorías de la
evolución y otras eugenésicas, determinaban para el hombre del siglo XIX; que al ser superior la
música europea, en algún momento la extinción o evolución de las músicas de otras culturas y
razas sería un proceso inevitable. En este último aspecto, Fétis se despunta, y sobre la música
indica con mucho ahínco y múltiples veces que la música no evolucionaba, es decir no implicaba
la desaparición total de lo anterior, si no que era un simple cambio de usos, que tendría un proceso,
que en algún momento podría llegar al desarrollo europeo, pero que nunca podría o puede separarse
Sin embargo, la tonalidad como término definitivo de las colecciones diatónicas está
completamente anticuado y conduce al error, aparte que perpetúa una teoría musical sesgada sobre
inconveniente al respecto, si se tratara como concepto, pero al ser tomado como definición la
consecuencia es que toma como verdadero todas las teorías relacionadas con ella. En esta
investigación retomará su semántica original, será solo un concepto, no una definición inamovible.
Como cuestión final sobre Fétis, es que pese a ser el primero en dar un concepto y el mayor
la futura exploración de la armonía, y ser el musicólogo más reconocido del siglo XIX, no se lo
mencione ni una sola vez en ningún texto de Schönberg, este que no solo expone un sistema
“similar” al omnitonique, si no que junto con sus discípulos se convierten en los propulsores de
estas ideas. Probablemente la justificación de esto se encuentre que a diferencia de Fétis, los
“nuevo clasicismo”, y que profesando una “evolución de la música” (otro aporte de Fétis)
Esta falta de información y quizás lo que ahora se consideraría un error o sesgo cognitivo,
al no haber citado al creador de ciertas ideas, sienta sus bases en cuestiones doctrinarias -políticas
del siglo XIX y principios del siglo XX (eugenesia y evolución) y en la rivalidad entre Francia,
Bélgica y los Imperios Centrales, mientras Fétis no descartaba a citar a teóricos, historiadores y
músicos de diversas nacionalidades y estilos, tanto para apoyarlos como para contradecirlos, esta
no han hecho nada más que seguir al pie de la letra las teorías de Schönberg, teorías ampliamente
superadas, algo que Fétis en el siglo XIX y los musicólogos y psicólogos en pleno siglo XXI ya
abstracciones28, y que el error más grande que se podría tener según Fétis, y que se tuvo según
Tymovzko y Hyer, es y fue tratar de forzar la creación musical en una teoría que no derive de la
práctica, cuya consecuencia ha sido como vivimos ahora mismo, la división de música popular y
mínima consideración o investigación en el uso de los términos que heredamos de otras lenguas,
y que siga en uso y práctica términos, teorías y textos ampliamente superados, siendo un ejemplo
el multiuso del término tonalidad y atonalismo29, y que se trate al segundo como la evolución del
primero. Usos ampliamente superados, poco prácticos, que inducen al error y que mantienen
Razón por lo cual en esta investigación se usará un vocabulario más actualizado, ecléctico y
adaptado.
A modo de colofón de estos 3 capítulos sería interesante responder lo que plantea Babbit
en su artículo Who cares if you Listen?30. Puesto que representa y resume la visión y consecuencias
de esa dualidad tonal/atonal, además de probar los puntos expuestos hasta aquí. En primer lugar,
compositores como Babbit y otros colocan su música y a ellos mismos en una posición de
intelectualidad y complejidad con una jerarquía superior a sus colegas de épocas pasadas. Es
28
(Arlin, 1994) (Fétis, 1867) (Tymovzko, 2011)
29
(Londoño, 2011)
30
(Babbitt, 1958)
74
importante señalar, que es probablemente en el siglo XX y XXI la única vez que se ha observado
a músicos que no son competentes en sus instrumentos o en algún instrumento musical y que
reclamen posición alguna; sería como autodenominarse “pintor” y clamar superioridad sobre
Velázquez ( por mencionar un nombre), por escribir libros sobre como los otros pintan, criticarlos
y que el “pintor” en cuestión solo pueda escribir como serían sus pinturas, sin jamás poder
pintarlas, más aun no pudiendo realizar los más elementales trazos en un lienzo y aun así clamar
dodecafonistas, tratando de indicar que su música es solo para especialistas con un nivel intelectual
jamás se encontrará a un científico que propondrá alguna teoría o investigación sobre la que no
tenga antecedente alguno y no pueda probar sus hipótesis, es decir no existe la ciencia de un
universo imaginario con leyes físicas, químicas, etc imaginarias; un planteamiento contrario
pertenece a las llamadas pseudociencias. Entonces, plantear que el dodecafonismo serialismo, etc.
es como una ciencia o práctica científica compleja, y ampliamente superior a las prácticas pasadas
no es más que una teorización absurda, ya que el fenómeno físico, social, biológico, etc. de la
exactas, las cuales si pueden entregar resultados científicos sobre la música. Además, tal como se
ha discutido en los capítulos anteriores toda la práctica musical y sus teorías dependen del ser
humano y sus estructuras sociales. Clamar que su corriente de composición musical es una
evolución en la música es un absurdo científico sin parangón, teniendo en cuenta que una evolución
(en la definición cuasi-biológica que plantea) significaría un transformación que signifique una
75
ventaja de supervivencia para el ser evolucionado; en este caso y en todas las ciencias los cambios
de ideas y axiomas científicos se dieron de la mano con el cambio de las sociedades y que siempre
significaron un beneficio para la mayor supervivencia de las mismas. Una evolución en la música,
sin que esto signifique una mayor supervivencia de la especie que la practica o un desarrollo
biológico subyacente, simplemente es un absurdo y una pretensión sin fundamento alguno más
que la propia teoría de superioridad de la dualidad tonal/atonal, ya que la música al ser producto
de la especie humana tendría que ser producto de una evolución primeramente de la especie y en
Dicho esto, se reafirma la frase Fétis: el arte cambia con el tiempo, pero no progresa, no
evoluciona. Por lo menos no hasta nuestros días. En esto también se encuentra la vital importancia
de una investigación como esta, que explora las raíces de una teoría histórico-musical generadora
de la teoría musical moderna, una investigación que permite explorar (sin cerrarnos) a formar una
tener una estrecha relación con las referencias bibliográficas de esta investigación y al ser aceptada
en las investigaciones musicológicas más recientes, además que la mayoría de los términos en
Es menester entender que a diferencia de otras lenguas el español tiene definiciones. La definición
Proposición que expone con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales
31
(Real Academia de la Lengua Española, 2020)
77
Por ende, una definición dada en lengua española es inamovible a menos que esta
demuestre ser poco exacta, en otras palabras, sea errónea. Mientras que un concepto es más que
todo una teorización propia respecto a algo. Se puede indicar que la diferencia principal es que la
Esta diferencia permitió a la lengua inglesa modificar con mayor rapidez algunos términos a
la par de nuevos descubrimientos, en algunos casos se obtuvo resultados con mayor exactitud,
en otros no.
tradicional de otras lenguas, que pasaron y permanecieron en nuestra lengua sin el mínimo filtro
más que el del uso común. Este es el caso de algunos términos, lamentablemente el lenguaje
condiciona las propias investigaciones o desarrollos musicales a nivel regional, basta decir que, en
lengua española, los términos están afectados por la teoría de la tonalidad, haciendo que esta sea
Esta investigación hubiese sido imposible si solo se hubiese usado el enfoque que la propia
lengua española limita. Como se observará en los capítulos siguientes era imposible abarcar si
32
(Real Academia de la Lengua Española, 2020)
78
Esta investigación buscando ser lo más precisa posible, y adecuándose a la terminología más
Esta investigación busca la precisión, no perennizar las ideas afines del investigador.
Existe una diferencia entre los tres términos usados en muchos casos como sinónimos en
otros uniendo sus definiciones. Como se explicó en los capítulos anteriores, la teoría de la música
De los tres términos: altura, tono y nota; el primero en suceder es la altura de un sonido,
cuyo origen es completamente natural como ya es explicó anteriormente. Luego siguen los tonos,
la discriminación de estos sonidos, discriminación puramente estética, teórica y que por una
cuestión práctica al usar varios instrumentos o tratar de replicar la música en otros espacios
geográficos es estandarizado de acuerdo con cada contexto cultural a esto se le llama en inglés
El concepto de nota musical sucede cuando estas empiezan a ser escritas en cualquier
33
(Haynes & Cooke, 2002)
34
(Varios, Pitch, Pitch aggregate,Pitch class,Pitch names, 1986)
35
(Marvin & Piper Clendinning, 2016)
36
(Real Academia de la Lengua Española, 2020)
37
(Real Academia de la Lengua Española, 2020)
79
Saltándonos el debate relativo a la física del sonido se usarán los siguientes conceptos:
5.1.1. Altura.
Propiedad del sonido, asociado a una determinada frecuencia a las cuales finalmente se
asocian con notas de una colección de tonos. La percepción de estas alturas está asociadas a una
identificación por asociación con el común de las alturas usadas en determinada cultura.
5.1.2. Tono.
5.1.3. Nota.
Símbolo asociado a determinado tono, denotado en algún sistema de escritura musical, que
puede pertenecer a una colección de tonos y que en asociación con esta colección tiene propiedades
armónicas o melódicas. Aquí se confirma el nombre otorgado por el tono a una determinada altura.
Perteneciente a la Teoría de Pitch Set Classes, también llamada Teoría de los Conjuntos en
música, se preferirá el uso del término en inglés para evitar una mayor complejidad.
A pitch class es el tipo de altura (tono/nota) que pertenece a una misma clase o conjunto
siempre en cuando cumplan con algún tipo de relación. Las dos relaciones más comunes son la de
la de equivalencia por octavas que también cumple con una relación de enarmonía, sin embargo,
otras equivalencias interválicas son posibles. En estas también se encuentran las notas alteradas
80
quienes pertenecen al mismo pitch class, su nombre depende de la colección de tonos de uso o set.
Cuando esta colección de tonos muestra cierto patrón y orden jerárquico se puede asumir
que se está frente a una colección ordenada de tonos. En la música occidental la colección de tonos
universal usada por todos es la colección cromática, conformada por las 12 notas que nombran a
las 12 Pitch Class. De esta colección cromática derivan las colecciones diatónicas ordenadas, las
colecciones diatónicas más comunes son las que conforman las escalas mayores y menores y la
escala cromática.
5.3.1. Escalas.
se realiza mediante reglas de distancia de tonos y semitonos entre cada nota, teniendo un punto de
partida llamada tónica y un punto de finalización llamado subtónica que da paso nuevamente a la
tónica.
Estas distancias interválicas de tonos y semitonos respecto a la tónica, crea una jerarquía
que determina la ubicación de estas notas en una escala, así mismo las relaciones que tienen entre
ellos.
Esto último no se debe tomar como regla, y es solo válido en las colecciones diatónicas,
las relaciones y funciones de consonancia y disonancia, así como jerarquías en otras colecciones
81
ordenadas (escalas) pueden y son diferentes. Además, las escalas son más que todo un concepto
Franz Liszt nació en Raiding (Doborján) el 22 octubre de 1811 en lo que era el Imperio
julio de 1886.
Hijo de Adam Liszt (1776-1827), quién trabajaba para la familia Estherhazy como parte
de la administración de los establos de esa familia en Hungría; el padre de Franz era un cantante
pianista y chelista aficionado, sus habilidades como chelista le permitieron integrar la orquesta de
Haydn; como su hijo, Adam desde su juventud demostró habilidades musicales, así como una
temprana vocación religiosa. Es importante mencionar que su relación con Haydn no era estrecha,
podríamos decir que era un conocido muy cercano al círculo musical de Viena esto incluye a
38
Redactado y resumido con la información extraído de Alan Walker en el New Groove Dictionary of Music and
Musicians (Walker, Liszt, Franz [Ferenc], 2002)
83
Czerny (futuro profesor de su hijo) y de Haydn en particular, con quien tocó en Eisenstadt durante
toda una temporada de verano, cabe resaltar que pertenecer a una orquesta de élite como la de los
Esterhazy era sólo privilegio de ejecutantes de alto nivel, más adelante sus “limitadas” habilidades
musicales le servirán para componer piezas y dedicarlas a su patrón con el fin de regresar a Viena,
objetivo que logró. Como profesor de piano de su hijo (durante su niñez y en los últimos años de
la adolescencia de Franz), el resultado evidentemente fue bueno, por lo cual podemos llegar a la
conclusión que Adam tenía amplias habilidades musicales, si las comparamos con nuestros días,
ya que en el siglo XIX para ser tomado en cuenta como músico profesional era necesario componer
y ser un gran virtuoso del instrumento elegido, mientras que Adam podría ser considerado como
Además, Adam tuvo una tendencia hacia la filosofía y fue cercano a la orden franciscana,
es probable que de esa cercana relación deriven el nombre y la vocación religiosa de Franz.
Adam se casó Ana María Lange (1788-1866) en 1810, Franz fue el único hijo de la pareja,
Franz, a los 6 años mostró sus primeros dotes musicales a su padre, este se encargó de su
educación musical durante los dos primeros años de su vida. A los 8 años, Franz había avanzado
habilidades como improvisador. Para promover la carrera de su hijo, en noviembre de 1820, Franz
debuta en Oedendurg con el Concierto en mi de Ries, así también el niño tocó otras melodías
populares; el público quedó muy sorprendido con la habilidad del nuevo niño prodigio, así mismo,
organizó otro concierto en Pressburg donde tocaría para miembros de la nobleza húngara, quienes
quedarían también atónitos, además de lograr una nota periodística en el periódico local.
84
Ese año Adam buscó clases de piano para su hijo, no pudiendo pagar las clases de Hummel
en Weimar, se deciden por Czerny teniendo que viajar a Viena. En 1822, Adam logra un cambio
de puesto, pudiendo así vivir en Viena. Para ese entonces, Franz recibía clases de teoría,
contrapunto y lectura musical con Antonio Salieri (maestro de Beethoven), quien al igual que
Czerny le daban lecciones gratuitas debido al gran talento del niño. Las lecciones de piano
consistían en ejercicios técnicos, en especial de Clementi y del mismo Czerny así como la lectura
y memorización de obras de otros compositores desde Bach hasta Beethoven, Czerny forzaba al
niño a aprender todo el repertorio de manera rápida, esto serviría para que, ya joven, Liszt tuviera
la formidable habilidad de leer primera vista y modular piezas tal como testificaría Chopin sobre
sus 12 Estudios Op. 10, así como interpretar virtualmente cualquier partitura que le entregaran en
En 1823, toma lugar el famoso encuentro con Beethoven, esta reunión fue acordada gracias
a Czerny, quién pretendía que el maestro escuchara o por lo menos conociera al muchacho, el
famoso “beso de consagración” según el cual, Beethoven asistió a un concierto programado como
la despedida de los Liszt de Viena, es muy probable que en realidad ocurriera en las habitaciones
de Beethoven.
Pese a la oposición de Czerny, Adam convenció a su familia de viajar a París, quería que
mediados de los años 20 del siglo XIX, París era la nueva capital de la música para piano, con
Kalkbrenner a la cabeza.39 Durante el viaje, pasaron por diversas ciudades tal como lo hizo el joven
Mozart, en ellas dieron algunos recitales. En diciembre de 1823, llegaron a París luego de casi 4
39
(Gottschalk, 1860)
85
meses de viaje, la familia terminó viviendo es una calle cercana a la fábrica de pianos Erard, está
cercanía iniciaría una gran amistad con el dueño de la compañía, Sebastien Erard; este le regalaría
Cherubini, quien no pudo admitirlo por las nuevas regulaciones en el Conservatorio, que no
era extranjero), esto era debido a la gran cantidad de postulantes extranjeros que sobrepasaban en
Adam no permitiría que su hijo se quedará sin una buena guía, así que contrató a dos
profesores: Antonio Reicha en teoría y Ferdinando Paer en composición, en piano el mismo Adam
sería quien lo asesoraría (que para ese momento estaba abocado completamente en la carrera de
su hijo), estas clases eran periódicas pero constantes, esto le permitió al muchacho continuar con
sus giras, y al mismo tiempo tener una buena educación musical, pero con mayor libertad y sin
tener que ser frenado por las reglas estrictas del Conservatorio.
De 1824 a 1827, Franz y su padre viajaron hacia Inglaterra en varias oportunidades, dónde
dieron numerosos conciertos, Erard les enviaba constantemente nuevos pianos y les permitió
quedarse en su departamento en Londres. Esta primera gira fue promovida por la Royal Society of
Musicians, este concierto en Inglaterra le permitió darse a conocer con la mayoría de pianista que
se encontraban en lo más alto de las esferas musicales como Clementi, Ries, Kalkbrenner y Potter,
la primera visita culminó con el concierto realizado en el Castillo de Windsor para George IV,
(pasaba horas en la iglesia), su padre toma cartas en el asunto y corta esas ideas.
En 1826 se publica la que sería una de sus composiciones más importantes: “Estudio en
12 ejercicios”, qué más adelante sería la base de los “12 Grandes Estudios” y luego de los “12
En agosto de 1827, luego de que estar casi 3 años de viaje continuo, el padre decide tomar
unas pequeñas vacaciones en Boulogne-sur-Mer. Adam muere el 28 de agosto de 1827 por una
fiebre tifoidea, dejando solo a su hijo en un país extraño. Franz tuvo que escribirle a su madre para
Así, a los 16 años, Liszt tuvo que encargarse de ser el proveedor de su familia, tuvo que
vender su piano para pagar algunas deudas y se mudaron a un departamento más barato; él dejó
su carrera de concertista para convertirse en profesor de piano; durante casi tres años Franz se
encontraría divagando; además de una reciente ruptura amorosa, el efecto de la muerte de su padre
revivió sus ideas religiosas, sólo su sacerdote confesor, así como amigos y su madre le mantendrán
alejado de la idea de ingresar al sacerdocio. No será hasta la revolución de 1830 que volverá a la
música. La influencia del Saint- Simonismo y del padre Felicité de Lamennais serán
con la aristocracia y la nobleza. Si bien la revolución de 1830 no tuvo ningún éxito político, tal
En la década de 1830, Liszt entra en contacto con la sociedad parisina, quien lo recibe con
brazos abierto, entablando amistad con Berlioz, Chopin, Alkan, Hiller, Sainte-Beuve, Victor Hugo,
Balzac, George Sand, Delacroix,etc. así como con escritores, pintores exiliados de otros países y
miembros de la nobleza parisina o europea que se refugiaban en los salones, donde se reunía la
intelligentsia de París, a discutir los temas en boga o a dar a conocer los nuevos avances científicos,
culturales, etc,
La amistad con Berlioz, que duraría más de 20 años hasta empezar a languidecer, fue muy
importante para Liszt, quien en 1834 publicó su arreglo para piano solo de la Sinfonía Fantástica,
dando así la oportunidad a la comunidad musical de conocer la obra (el score original fue publicado
en 1845). La idea de una profunda y gran amistad con Chopin es insostenible, en primer lugar, por
la apretada agenda de Liszt, que lo mantenían lejos de París, así como el auto encierro del
compositor polaco en Nohant, además, si bien Chopin admiraba la soberbia técnica de Liszt, lo
consideraba un pianista del “efecto”, sin embargo, es importante decir, fue Liszt quien introdujo a
componer sus famosos Grandes Estudios de Paganini, además de ser siempre su referente en
Alrededor de 1832, conoce a Marie d’Agoult, esposa del Conde d’Agoult y ya madre de
tres niños, quien era además seis años mayor que Liszt. Entre 1833 y 1834, tuvieron varios
encuentros, además de una correspondencia muy fluida, luego de la muerte de la hija de Marie, en
El escándalo desatado no sería poco, así que la pareja decidió mudarse a Suiza desde donde
continuaría con sus recitales de piano, además de enseñar brevemente en el recientemente fundado
1837, regresa a París, muchos críticos nombraban a su rival Sigismund Thalberg como “el mejor
pianista”, incluyendo a Liszt, esta “rivalidad” nacida años antes tuvo su clímax ese año, donde
salón de la Princesa Belgiojoso, amiga en común de ambos pianistas, quien sentenció: “Thalberg
es el primer pianista del mundo, pero Liszt es único”. Ciertamente ese duelo significo el fin de una
era en el piano, Thalberg representaba todo el estilo pianístico anterior a la llegada de Chopin a
París: virtuosismo técnico, música para piano en especial para salón, alejada de las grandes masas,
y donde las piezas más importantes eran las fantasías sobre temas de ópera (aparte de los ya
tradicionales estudios, nocturnos, sonatas y conciertos). Liszt continuará con su periplo por
Europa, y Thalberg será uno de los primeros grandes músicos europeos en pisar Estados Unidos y
Sudamérica.
Luego de este breve periodo en París, la pareja volvió a viajar, esta vez a Italia; en Milán,
Liszt establece relaciones con el editor Ricordi, en 1838 realiza una serie de recitales para ayudar
a los damnificados por la inundación del Río Danubio, su donación fue la más alta de una fuente
privada. En Viena se reencontró con Czerny y conoció a Clara Schumman. En 1838, nace su
segundo hijo y colabora con dinero para el monumento a Beethoven, que hoy se encuentra en
Bonn.
Durante estos años, Liszt compone su Colección de “Años de Perregrinaje” los libros
Suiza e Italia.
89
La carrera de virtuoso del piano, por la cual es mayormente conocido se dio durante los
años 1839 a 1847, periodo durante el cual dio más de mil recitales, visitando prácticamente todos
los países integrantes de la actual Unión Europea, el Reino Unido de la Gran Bretaña, e Irlanda.
Este periodo se inició en Viena con una serie de recitales tocando casi en exclusivo música
de Beethoven, fue el primero en interpretar las 32 sonatas de Beethoven, muchas de estas sonatas
eran desconocidas, ya que eran consideradas piezas “excéntricas” por la dificultad técnica, así
como por lo vanguardista de su forma, es importante recordar que el periodo que sigue
inmediatamente a Beethoven, no tuvo ningún avance en cuanto a la forma sonata se refiere, sólo
con la llegada de Berlióz y finalmente Liszt es que la forma sonata evoluciona, la Sonata en si
En 1840, en Hungría fue saludado con un “¡Hail! Franz Liszt”, le recibieron como si fuera
1841, en Berlín luego de tocar en la Singarkademie Liszt fue conducido por un carruaje con
caballos blancos hasta la Puerta de Branderburgo, tal como y se hacía con los héroes de la nobleza,
ese mismo año junto con otros músicos se embarcó a Inglaterra e Irlanda, el viaje si bien le cosechó
fama, no obtuvieron ingresos reales, si no pérdidas. Entre 1846 – 1847 fue su última jornada de
viajes visitando Ucrania, Rumanía, Turquía, e Hungría. Su último recital pagado fue en setiembre
de 1847.
Durante este periodo de tiempo recibió numerosas condecoraciones, impuso el recital como
norma, así como la ejecución de memoria. El fenómeno llamado Lisztomanía, acuñado por Heine,
hace referencia a la histeria de los fanáticos por el pianista húngaro, que llegaban a lanzarle objetos
personales al escenario, desde lencería hasta joyas. Liszt es el primer músico moderno en tener
detrás de él toda una producción para su presentación: desde acordar giras por diversos países, la
90
movilidad, los hospedajes, entrevistas, etc. Sin embargo, este éxito profesional tuvo un costo, la
relación con Marie quedó completamente rota en 1844 y sus hijos crecieron con la abuela materna.
Además, en estos años se dedicó a estrenar piezas aún desconocidas por el público, de esta
manera ayudaba a colegas suyos que no podían publicar sus obras o que eran desconocidos para
En 1847, Liszt conoce a la princesa Carolyne von Sayn Wittgenstein con quien pasaría una
temporada en la casa de ella en Woronicce, luego en 1848 ella le seguiría hasta Weimar donde
Liszt había decidido tomar la posición de Kapellmeister. En Weimar, Liszt tuvo la oportunidad de
la cantidad músicos y aumentando sus sueldos y pensiones, el Duque de Weimar, amigo suyo, le
como Kapellmeister, mas no dejaría de visitar Weimar. El periodo entre 1860-1865, estará
primera vez hubo una verdadera oposición a su música, el círculo de Clara Schumman –Brahms,
se opuso frontalmente a las nuevas ideas de Wagner y de Liszt, estos primero tomaron una posición
verdaderamente hostil, llegando a tratar de boicotear los festivales organizados por Liszt, fueran
donde fueran, por otro lado el matrimonio con Carolyne simplemente resultó imposible, el
antagonismo entre Liszt y el Zar Nicolás I, tuvo consecuencias y este último hizo todo lo posible
para evitar el matrimonio, ni siquiera la amistada entre el Papa y el compositor pudieron hacer algo
al respecto; pero el golpe más fuerte vendrá de Francia, sus dos hijos Blandine y Daniel morirían
91
en 1859 y 1862 respectivamente, nuevamente se encontraría solo y sin rumbo, como en 1827,
En 1865, Liszt recibió las órdenes menores, se quedó en Roma hasta 1867 realizando visitas
esporádicas a Weimar, en Roma se dedicó a dar clases maestras (otro invento suyo debido a la
nombre, organizando, los cursos, los exámenes de admisión y presidiendo la cátedra de piano.
Pero Liszt no quería quedarse en un solo lugar, no sólo por la cantidad de responsabilidades
no musicales que siempre querían darle, sino también por el hecho de querer promover nueva
música y sus composiciones, así pasará temporadas en Italia, Hungría y Weimar. En cada sitio una
En 1886, tuvo su última gran aparición; Liszt fue invitado a diversos festivales en Europa
en honor a sus 75 años de vida, pero sobre todos ellos, el de su discípulo Walter Bache, fue el que
prevaleció, volviendo a Inglaterra luego de 40 años, fue todo un evento que duró más de tres meses
durante los cuales se organizaron festivales en su honor. Al regresar a Europa continental, tuvo
una recaída, y desde mediados de julio de 1886, Liszt empezó a tener serios problemas de salud,
A simple vista, es obvio el virtuosismo de Liszt, sin embargo, si comparamos sus piezas
con la de sus contemporáneos, como las obras de Thalberg, Alkan o Chopin, encontramos varias
92
diferencias, la primera es que los dos primeros compositores enmarcaban cada composición con
una dificultad técnica específica, arppeggios, terceras u octavas. Quizás es por ello que la música
de la juventud de Liszt es más cercana a la de Chopin que la de los dos otros compositores
mencionados anteriormente; al igual que Chopin, Liszt sometía la dificultad técnica a la necesidad
una composición. Liszt usaba casi todos los recursos técnicos de los cuales disponía, enmarcados
Por otro lado, si consideramos todas sus colecciones de estudios para piano es claro que
técnica, esta hace palidecer las obras de los demás, con excepción de Alkan. Aunque ambos
Liszt tomado como un todo, es el mayor virtuoso de su instrumento, un logro hasta la fecha
insuperable, y en competencia con otros músicos en el título del mayor virtuoso de la historia de
la música.
Las obras de su primer periodo están enmarcadas en una época en donde para ser escuchado
en las salas de concierto, que era donde se ganaba más dinero, se necesitaba llamar mucho la
enorme.
Si bien Liszt era un virtuoso al igual que sus colegas antes mencionados, hay una
característica que bien puede explicar este esfuerzo descomunal por destacar: la necesidad.
pobreza absoluta, si pasaron por momentos de mucha necesidad, Liszt nunca pudo pisar una
93
universidad o conservatorio, y mucho menos, aunque no los necesitara, pagarse otros maestros
luego de la muerte de Adam, es bien sabido que el adolescente gastaba mucho dinero en libros
para paliar sus deficiencias en cuanto a educación básica. Además, su edad y el hecho de estar en
un país extranjero lo habían alejado de sus contactos en Hungría y Austria. Aunque de fama
relativa, París estaba plagada de “niños prodigio” y muy buenos pianistas en edad adulta.40 Si Liszt
deseaba mantenerse en el “mercado” tendría que hacer algo para llamar la atención y dejar de ser
profesor para pasar a lo que actualmente llamamos “concertista”. Esta es justamente la gran
diferencia con Chopin y otros pianistas, quienes siempre tuvieron apoyo económico de la nobleza
o de algún mecenas, Alkan fue apoyado por el Conservatorio de París, Thalberg quien al igual que
Liszt, por el contrario, llegaba como un “plebeyo”, quizás por esto durante sus giras,
siempre usaba sus diversas condecoraciones al momento de subir al escenario, títulos que ganó
Otro factor importante es el piano que Liszt usaba en sus años de juventud: Erard. Los
pianos de Erard, eran los más modernos de la época, con siete octavas, el mecanismo de repetición,
con pedales más sensibles, y una sonoridad amplia, le permitían a Liszt tocar con “descuido” sin
preocuparse de dañar el instrumento, sus Ejercicios Técnicos nos revelan su amplio conocimiento
del mecanismo del piano, tal como describiría Matthay a principios del siglo XX, el conocimiento
40
(Gottschalk, 1860)
94
de cada momento al presionar una tecla da una enorme ventaja a los pianistas41, esta ventaja se ve
reflejada en los Ejercicios Técnicos de Liszt; contrario a lo que se podría pensar, son más ejercicios
mentales que simplemente físicos. Si juntamos a esto la información de sus estudios, observamos
que Liszt trabajaba al mínimo cada detalle que se podría ejecutar en el piano, prácticamente cada
movimiento había sido ensayado y practicado múltiples veces, desgranando cada dificultad al
extraño que tal como escribiera Chopin, Liszt ejecutara sus estudios a primera vista y los empezara
a transponer.
colocados con tanto detalle en sus obras para piano posteriores dan cuenta de un conocimiento
profundo de la producción del sonido. La música para piano de Liszt es para salas de concierto,
donde era necesario una sonoridad más amplia. El piano evolucionará de acuerdo con las demandas
del virtuoso húngaro, quien elevará el listón con cada nueva composición, y a quien los nuevos
pianistas y músicos en general seguirían sus pasos. No contento con un dominio físico del
mecanismo, Liszt también alimenta a su estilo y técnica con lo mejor de la música y técnica del
especial sus últimas sonatas para piano luego de casi 30 años de letargo.
Liszt era un ferviente admirador de Beethoven, admiración transmitida por Czerny, quien
fuera a su vez discípulo de Beethoven. A diferencia de otros compositores Liszt nunca manifestó
de ninguna forma ser el descendiente o heredero de Beethoven, pero si continuó con el trabajo
41
(Matthay, 1982)
95
teórico emprendido por este. Dentro de sus primeras transcripciones para piano se encuentran las
Sinfonías de Beethoven, también transcribió sus lieder. Durante estos años Liszt campeonará en la
difundir su música en todo escenario que pudiera. Difundir una música que para Liszt era digna de
que implicaban muchos aspectos teóricos que más tarde él llegaría a explotar.
Para Liszt, se convierte en una práctica común el hecho de arreglar para su instrumento no
solo obras que en ese momento eran famosas, sino también aquellas que él consideraba que
alimentarían su bagaje y herramientas para componer, así sucede con la música de Bach,
Schumann, Berlioz, etc. Esta experiencia de primera mano (al ejecutar y arreglar) es invaluable
para Liszt, quien no pudiendo tener una educación superior, logra una buena formación analizando
musicología, recién daba sus primeros pasos, por ende, el estudio profundo de la música era la
práctica musical misma, tanto como compositor y como intérprete. Es en el siglo XX donde la
música como objeto de estudio, se convirtió muchas veces en solamente estudiar y leer las
Liszt introduce un idioma orquestal único al piano, supera en esto a sus contemporáneos,
desarrolla así una “técnica sinfónica”, una forma de escritura musical que imita los efectos de una
42
(Arlin, 1994)
96
Otra gran influencia de estos primeros años es Paganini, el genio del violín, quien lleva la
“carrera de concertista” a un nivel nunca visto. En primer lugar, Paganini influyó en el área de la
producción del espectáculo, que marcaría un punto de partida para lo que ahora se realiza
principalmente con los artistas de la llamada música “popular”, aporte que Liszt y sus
contemporáneos acogieron como una fuente de alcanzar mayor fama y evidentemente, mayores
desplegado por Paganini, tanto en el escenario como en sus composiciones, Paganini crea un nuevo
lenguaje para el violín, un lenguaje que abría puertas a nuevas posibilidades para el instrumento,
un mensaje hacia el futuro y un reto para sus contemporáneas. Liszt (el pianista que más admiró a
Paganini) escribe dos colecciones de estudios sobre los Caprichos de Paganini, como un homenaje
y búsqueda de la difusión de esa música, pero también para comprender el mundo armónico y
melódico que se escondía detrás de ese virtuosismo, y así alcanzar un lenguaje que supere al
presente y se proyecte hacia el futuro. Liszt no solo busca alcanzar a Paganini, busca superarlo, y
"Liszt admiraba el arte de Paganini, como no admiraba a nadie más. [el arte de Paganini]
dejó una impresión inerradicable sobre él. Y cuando Paganini murió, Liszt sintió como si
Liszt, durante sus primeros 37 años de vida, su música (y la música que interpreta) está
muy relacionada con el escenario, con lo que estaba de moda en el momento, y con las novedades
de otros compositores, sean de piano, orquesta u otros instrumentos, que finalmente el llevaba al
piano solo.
97
Ningún músico en la historia estuvo tan en contacto con toda la música que escribían sus
contemporáneos, ninguno tampoco interpretó y arregló tanta música nueva. Esta característica no
solo se mantuvo en la interpretación, Liszt también desplegó ese carácter en una novedad que
Liszt desde sus primeros años en París, luego de la muerte de Adam, era un músico en
nuevo, superior y trascendente, él tenía que obtenerlo. No por una cuestión de ego, pero sobre todo
como Berlioz, Schumann o las últimas composiciones de Beethoven, Liszt nunca se caracterizó de
rechazar algo por un mero gusto escolástico. Y ese es el camino que continuará por el resto de su
La música de Liszt en Weimar sufre un cambio, muy importante, si durante los años
anteriores cambió la historia del piano, y de lo que se consideraría un concertista (sea de música
Siendo que el motivo de esta investigación no es sobre los últimos aspectos mencionados
Como todo en su carrera, sus primeros avances fueron producto de la necesidad, en este
caso el de mantener los elementos de sorpresa e innovación que estaban asociados a su nombre,
Liszt en estos años, expone y expande su experiencia de primera mano y sus diferentes
influencias.
Liszt fue influenciado por el último periodo de Beethoven, Berlioz, Wagner, la ópera
italiana, Fetís, Weber y Weitzmann, pero además por la música de Hungría, tanto húngara
propiamente dicha como la música gitana, así también por la música eclesiástica del Medioevo,
renacimiento y del barroco. Al respecto se podría argumentar, que es exactamente lo mismo, todos
los compositores también tienen elementos del barroco (contrapunto), leitmotivs (Berlioz), etc.
Pero en el caso de Liszt, nos encontramos ante rasgos que no solamente son características aisladas,
o prácticas concretas extraídas de fórmulas exitosas de práctica común. Liszt reconoce las
Producto de sus diferentes pérdidas familiares y sentimentales, Liszt se refugia aún más en su
religiosidad, este periodo se inicia con las Harmonías Poéticas y Religiosas, teniendo a su creencia
religiosa como único refugio, terminaría recibiendo las órdenes menores. El ambiente de Weimar,
le permite no sólo componer para piano, sino que además para orquesta, coro y en cualquier
instrumentación que desee, ya que tenía a su disposición no sólo la orquesta de Weimar (para sus
proyectos como el Oratorio Christus, contaba también con el apoyo del Papa, la nobleza de
99
Weimar, la nobleza húngara, amigos y estudiantes que siempre estaban dispuestos a colaborar en
sus proyectos. Esta libertad dio rienda suelta a su creatividad sin tener que pedir permisos.
Las obras más importantes de toda su carrera, las compone durante su estancia en Weimar
o posterior a ella, entre estas obras tenemos los Doce poemas sinfónicos, la Sinfonía Dante,
Sinfonía Fausto, la Sonata en si menor, sus dos oratorios Christus y Santa Isabel, el Vía Crúcis,
etc. La mayoría de estas piezas tienen una atmósfera de religiosidad y de misterio únicas, además
algunos como Tibor Szas señalan que comparten muchos motivos rítmicos o temáticos para señalar
Dentro de sus obras sinfónicas seculares, se encuentran las sinfonías comúnmente llamadas
Dante y Fausto, que ya tienen elementos “vanguardistas”: coro fuera del escenario, por ejemplo.
Ambas sinfonías se adelantan a lo que años después compondría Mahler. Los poemas sinfónicos
son otras de sus obras orquestales más conocidas, sin embargo, Liszt también tiene un repertorio
eclesiástico importante, además de una colección de lieders, música de cámara, y música para
órgano.
Weimar lo perfecciona, todas sus obras tienen la característica de llevar dos o más temas, o motivos
característicos que son modificados a lo largo de la pieza a veces un simple motivo rítmico puede
terminar siendo parte fundamental de toda una sección, este tratamiento del leitmotiv, como se
Otra característica de Liszt en estos años es el uso de colecciones de tonos alejados de los
ahora tradicionales modos mayores y menores, la famosa “escala gitana” aparece en muchas obras
43
(Szász, 2010)
100
que no son necesariamente relacionadas con el nacionalismo húngaro como es el caso de la Sonata
en si menor.
Algunos pasajes de las piezas de estos años no corresponden con la música tonal.
Poco a poco se observa un alejamiento de las colecciones diatónicas y sus jerarquías hacia
obras que dejan de poder comprenderse dentro de lo que comúnmente se llama música tonal, el
ejemplo más claro de esto son los Waltzes Mephisto, que finalmente terminan con la Bagatella
sans Tonalité.
Sus últimos años de vida están caracterizados por un constante miedo a la muerte, y el
pesimismo: Nuages Gris, Lúgubre Góndola I y II, Unstern, los Cuatro Waltzes Oubliées, En Revé,
la revisión del Romance Oubliée y quizás la pieza más dramática de todas, en la opinión de este
este investigador Der Asra, una transcripción del lieder homónimo de Rubinstein que finaliza con
“Welche sterben, wenn sie lieben”(Que mueren cuando aman), probablemente expresando algunas
de las causas de ese pesimismo: La muerte de dos de sus hijos y la boda frustrada con la princesa
Carolynne.
Entre 1883 a 1885 compone una serie de piezas de características muy particulares para
su tiempo, que fueron deliberadamente olvidadas y dejados de lado durante años Bagatelle sans
Tonalité, Valses Oubliées y los dos últimos Waltzes Mephisto. Liszt luego comentaría:
“Llegará el momento en que mis obras serán apreciadas. Cierto es, entonces será
44
(Kim, 1999)
101
Como señala Walker, la música tardía de Liszt estaba dirigida hacia el futuro, a las
generaciones futuras, hacia una perpetuidad que se señalaba en el futuro, futuro al cual Liszt quería
pertenecer.45
exhaustivo de sus obras. Por ello y al no existir material en lengua española que lo aborde de forma
Según Hugh Macdonald en The New Groove Dictionary of Music and Musicians la
Un término que se usa para definir el proceso de modificación de un tema de modo que en
un nuevo contexto sea diferente, pero esté claramente hecho de los mismos elementos; una
variante del término es 'metamorfosis temática'. Con forma cíclica y la continuidad entre
los movimientos, el proceso se convirtió en el método favorito de la música del siglo XIX
para dar una mayor cohesión entre y dentro de los movimientos separados de las obras de
múltiples movimientos. También fue ampliamente utilizado en la ópera. Con gran ingenio
variación; aunque la técnica es similar, el efecto suele ser diferente, ya que el tema
45
(Kim, 1999)
102
De acuerdo con Lyle John Anderson en su tesis Motivitic and Thematic Transformation
el siglo XVI, en obras instrumentales, generalmente danzas, que son agrupadas en pares o grupos
de tres como la Pavana y la Gallarda, en ellas la primera parte sirve como material temático,
mientras que la segunda obedece al principio de variación, sin embargo, estas segundas partes
mantienen muchas características de la primera, la variación es así una “recapitulación con ciertas
de suites Banquete Musical (1617) de J.H. Schein, quien usó una línea melódica básica para cada
pieza de su suite mientras que alteraba las notas, la métrica o los acentos entre un movimiento y el
siguiente. El mismo Schein en el prefacio de su obra indica que las danzas "se corresponden
tanto en tono como en invención" (composición). Según Anderson, cuando Schein se refería a
“tono”, este hablaba de la calidad de las notas, así como de la estructura de las piezas en general,
y también su aspecto monotemático y cíclico produciendo un sentido de unidad de todas las piezas
Otros antecedentes son las variaciones del siglo XVIII y principios del siglo XIX, se
hablando sobre los procedimientos de la variación libre. Hace una diferencia entre dos métodos
usados:
103
extraído del tema y es el primer paso de la transformación del tema; la transformación del tema se
aplica a fragmentos más largos y es el objetivo final por sí mismo, siendo menos manipulable a
decantaron por alguna de ellas, y otros simplemente prefirieron no modificar nada. Este debate se
fijó principalmente en la forma sonata, ahí es donde aparece Berlioz con su Sinfonía Fantastique,
él retuvo el formato de multi movimientos de la sinfonía y agregó el uso de la idea fija, un sujeto
melódico de larga extensión y que se repetía en diferentes versiones a lo largo de la pieza, de esta
Liszt, posteriormente expande el concepto de la idea fija, el uso de varios sujetos de gran
para crear la unidad temática de toda la obra es evidente. Liszt pretende hacer todo: modificar y
Liszt usa temas que puede dividir en varios motivos, estos motivos los usa
independientemente del tema para modificarlos y lograr nuevos temas, este uso se extiende
también a los motivos independientes (de los temas). También usa el tema por sí mismo y entero
para modificarlo en su totalidad, así un tema (por extensión una línea melódica con una idea
46
(Anderson, 1977)
104
segundo movimiento de su sonata). Liszt comprende que la base de toda la estructura no es el tema
(la idea fija), si no el motivo, teniendo motivos como estructuras independientes del tema, y
Esta perspectiva logra que una pieza que contiene varios movimientos sea una sola unidad
(Sonata en si menor), pero al mismo tiempo se puede elaborar piezas multi movimiento con
separaciones marcadas pero relacionadas entre ellas mismas (Dante y Fausto), esto no solo en
piezas programáticas. Aunque, en cuanto a la transformación temática esta va más allá que solo
usar los principios de repetición y variación simultáneamente. Para Anderson, Liszt usó (también)
propiamente dicha, los temas y motivos base quedan en el fondo del resultado, para ello usa una
variedad de herramientas.
Siendo que el material temático de toda composición es el motivo, es allí donde se inicia
fundamental del motivo: el ritmo y la altura de las notas, al tomar a estos dos elementos como
motivos por sí mismos. Liszt desarrolla la transformación temática desde las estructuras
grandes(movimientos) hasta las más mínimas, las notas y el ritmo. Esta última transformación de
los elementos básicos de la música (ritmo y notas) donde se trata de evadir y enmascarar su origen,
Liszt también hace un listado de los procedimientos de Transformación Temática que Liszt usa en
sus obras. Este listado se usó para la confección de sus instrumentos cualitativos y cuantitativos
que, con las modificaciones necesarias, también se usan en esta investigación. Para mantener su
105
originales en inglés.
II. Temporal: Alteraciones temporales como aumentar el valor de las notas, cambio de
III. Contributivos: Cambios en uno o más características externas del tema como
Así también, Lyle John Anderson establece esta lista de procedimientos de transformación
temática:
1. Macc. Cambio en las alteraciones accidentales, sin cambiar el nombre de la altura de las
notas.
densidad melódica; se excluye la división de un solo tono en dos notas de menor valor.
del principio, medio o final de la oración temática original; esto excluye los elementos cortados
duplicado en diferentes niveles de altura tonal, por uno o más líneas musicales.
mayor duración.
alterado.
alterado
11. Mint. Intercambio, en donde ciertas notas del elemento temático son intercambiadas.
13. Morn. Ornamentación del elemento temático original sin un cambio en la duración
original
2. Tdb. Desplazamiento de las barras de compás (que afectan la acentuación original sin
un cambio de métrica).
diferente es iniciada.
duplicación.
8. Cto .1 Cambio en ambos niveles tonal y modal; se excluyen las transposiciones literales
9. Cto 2. Retención de un mismo modo (con o sin cambio en el nivel tonal), pero
empezando, continuando o concluyendo, una tercera, quinta, etc. Más alta o baja que el nivel
original.
108
Liszt, usa armonías en las cuales el acorde tiene una misma función de dominante y tónica
simultáneamente, es decir tiene ambas funciones dentro de sí mismo como transición y como
finalización en una progresión. Por su naturaleza e intervalos son acordes aumentados, esto tipos
1. Sirven para extender el área de la tónica haciendo un cambio de color al mismo tiempo.
2. Sirven para extender el área de la dominante justo antes del final precediendo a la tónica,
pero así mismo creando la sensación de una cadencia rota o inconclusa, esto último es discutible
3. Sirve para dejar como indeterminada la tonalidad (Key), una continua situación de
como en la Lúgubre Góndola I. Al tener doble función, no tiene función alguna si se presenta sola,
ya que inicia y concluye dentro de sí misma, puesto que dentro de sí incluye las cadencias I-V-I o
V-I-V, y cancela toda función armónica diatónica o comúnmente “tonal”. La resolución de este
acorde es por “inflexión/flexión del tono”, es decir se mueven las notas de forma cromática, por
semitonos, hacia arriba o abajo, para alcanzar el acorde objetivo (si lo hubiera).
Es importante añadir que una acorde de V grado en cualquier tonalidad (key), tiene
acorde común.
109
Este acorde de doble función y valor se puede entender como un acorde enarmónico o
ambivalente, válido en una tonalidad (key) subyacente en la pieza, por la función que tiene dentro
Berry identifica varios acordes dentro de la Bagatela como válidos y funcionales dentro de
otras tonalidades (key) subyacentes y que estarían funcionando al mismo tiempo en la pieza, sin
evidente que melódicamente una colección octatónica implica la eliminación de las jerarquías que
se encuentran en las colecciones diatónicas mayor o menor, sin embargo, armónicamente no.
Analizando la armonía aún se puede encontrar acordes con funciones dentro de la jerarquía tonal.
Fuente: En “The Meaning(s) of ‘Without’: An Exploration of Liszt’s Bagatelle ohne Tonart,” de David
Carson Berry,
Aun cuando Carson Berry, toma un contexto forzando la colección de tonos octatónica y otras, él
demuestra que estos acordes pueden pertenecer por enarmonía a diversas colecciones de tonos
simultáneamente
111
o un segmento musical que es repetido con una o más notas flexionadas/inflexionadas, repitiendo
Inflexión: Durante el siglo XIX, los pasajes cromáticos son ampliamente usados como una forma
de cambiar el color de un motivo, el motivo o tema se repetía, pero un semitono arriba o abajo,
dependiendo del gusto del compositor, considerando este tipo de transformación temática un
tonización.
También era una práctica expresiva ya desarrollada en el siglo XVIII, un motivo es repetido
En Liszt, el cambio de color y el cambio semitonal van juntos, los cambios seccionales
contrastantes son articulados por el cambio de la sonoridad sin la necesidad de recurrir a una
47
(Satyendra, 1997)
48
(Satyendra, 1997)
112
Según Satyendra, el aporte de Liszt viene en la flexión de esta herramienta, lo cual le daría un uso
total de la palabra en idioma inglés, sin flexión, sería una “inflection” parcial. La inflexión viene
De acuerdo con la definición proveída por André Barbera en el New Groove Dictionary of Music
Un término utilizado en los escritos griegos antiguos para indicar un cambio tonal o rítmico
en la música, o uno de los ēthos. No hay mejor traducción del metabole que la
(key) , mientras que el término griego antiguo se usaba de formas más variadas.
función de nota o tono, mientras que una entidad subyacente permanece igual. Bacchius,
Art of Music, ed. Jan, 305.5-6). La entidad subyacente puede ser la composición musical
en sí, pero a menudo el cambio es musicalmente muy preciso, al igual que la modulación
en la música tonal de los siglos XVIII y XIX a menudo implica un cambio del centro tonal
Harmonics, xiii, ed. Jan, 204.19–206.18): por género, sistema, tonos y composición
La aplicación de la metabole en Liszt consiste en todos de los cuatro tipos de metabole griegos
antiguos. La diferencia con la metabole griega y la de Liszt, es que el uso de los tetracordos para
lograr esas nuevas colecciones de tonos (o modos mixtos) no son de uso común (como si lo eran
en la Grecia antigua), no siguen las reglas griegas y en todo caso tienen una intención de hacer
imposible una jerarquización dentro de la colección diatónica, es decir pasar por la colección
diatónica de algún modo, de forma circunstancial, sin establecer el modo o tonalidad de ninguna
114
forma, incluso se puede decir que los tetracordos que usa Liszt, juegan con las definiciones
Hyperbolaion, Dieseugmenon, Meson e Hypaton, sin llegar a establecer ningún modo con una
ausencia de un Proslambanómenos.
Además, existe una relación entre metabole y el uso del lenguaje, las mismas flexiones e
inflexiones que se podían realizar en el lenguaje, se podían hacer en la música de acuerdo con las
teorías musicales griegas. Así, el discurso musical de Liszt podía estar supeditado a ideas extra
La metabole en Liszt o de Liszt implica varios procesos de forma simultánea y la usó como forma
de transformar el significado contextual desde las notas, pasando por los motivos hasta llegar al
Como se observará en los siguientes párrafos existe una relación vinculante entre la Metábole y
contenida en la metábole implica en primer lugar un motivo o elemento musical original y luego
49
(Szász, 2010)
115
una repetición de este, pero transformado de tal forma que su significado contextual resulta
diferente, es decir una transformación temática que se enfoca en la colección de tonos del motivo
o elemento musical.
"Es precisamente en las alteraciones ilimitadas que un motivo puede sufrir - en ritmo,
forman el lenguaje que nos permite usar este motivo para expresar pensamientos y, como
Liszt no usa el movimiento cromático como un movimiento colorístico o “de paso” en las notas,
sino que realiza el movimiento cromático en un ámbito más general, en la tonalidad misma del
pasaje, Liszt al momento de repetir un motivo o pasar a un nuevo motivo se mueve también a otro
modo o tonalidad de forma directa, sin progresión previa que establezca la tonalidad dejada,
6.2.3.4.2. Estratificación
acordes, estos construidos no como un acorde diatónico per se, si no como una consecuencia de
Para Satyendra:
116
Para ello el movimiento melódico cromático tendría relación con el movimiento de las notas del
acorde para que entre sí se establezca alguna relación lógica. La estratificación se vuelve necesaria,
forma cromática, la armonía del pasaje tendría que justificar ese movimiento para no crear una
disonancia no deseada o innecesaria. Esto llevaría a procesos de tonización o modulación cada vez
más complejos, alargando así las transiciones, por ejemplo, moverse de do mayor a do# mayor,
implicaría por lo menos una modulación hacia otra tonalidad antes de llegar a do# mayor, la
consecuencia sería (si se desea mantener el mismo motivo entre do y do#) una repetición incesante
del motivo hasta llegar a esa nueva tonalidad. Liszt aplica una solución a ese problema, usar
colecciones de tonos “nuevas” que mantienen una centricidad aparente, que justifican el
movimiento cromático, y que tienen notas comunes con la tonalidad o modo precedente. En una
primera observación puramente melódica podría tratarse de un intercambio modal, que solo puede
Según Satyendra esto está relacionado con lo que Schönberg llama "ley del camino más corto" y
Implicación armónica
Satyendra utiliza el concepto de el “espacio del tono (o nota)” de Ladherl, pero esta vez en tres
líneas o las líneas melódicas que aparezcan, así se establece lo que él llama “el espacio del acorde”.
50
(Satyendra,1997)
117
una tonización o modulación, sino un “abrupto” cambio de modo o tonalidad (key) al tener notas
que corresponden a otro modo o tonalidad (refiriéndonos a una colección diatónica) distintas al
del contexto.
Liszt no se mueve a un nuevo y aleatorio orden de notas, sino que implica nuevas colecciones de
tonos, que introduce y deja de forma fugaz. La consecuencia auditiva en la macroarmonía51 es que
la tónica resulta evidente y evasiva al mismo tiempo. Porque evade los procedimientos de
acorde que confirme una progresión desde o hacia un acorde de tónica, y en segundo lugar, pese a
aparecer las notas características del modo, estas son inmediatamente abandonadas y puestas en
duda.
poniendo en duda a cuál colección de tonos de determinado pasaje pertenecen, al ser inexistente
mantener el motivo original como origen de nuevos elementos temáticos, (en el caso de Liszt)
transformándolos hasta hacer imperceptible su origen. El “motivo” original sería una colección de
en el Valse Oubliée No 4., donde los elementos temáticos generadores de toda la obra son un
motivo compuesto por dos intervalos consecutivos de segunda mayor y menor. Sus diferentes
transformaciones mantienen el motivo, mas no la colección de tonos, más aún conforman una serie
Acordes pertenecientes a la “tonalidad” del pasaje se ven alterados, no teniendo conexión con los
acordes precedentes ni los eventos que continúan, no se les puede tomar como un acorde
51
(Tymovzko, 2011)
52
(Tymovzko, 2011)
119
cromático, de paso, sino que se mantienen dentro de su propia naturaleza funcional y luego son
Como indica Satyendra, Liszt se mueve en estas piezas de “ambigüedad tonal a claridad tonal” 53
y viceversa. Así también, se observa que la neutralización de los modos se realiza mediante la
En las obras seleccionadas de Liszt de esta investigación se encontró dos tipos de metábole.
Una como proceso “modulatorio” y otro como proceso de “alteración” y estratificación, esta
Desde un punto de vista armónico definiremos modulación como el proceso de trasladar el centro
tonal de una tónica de partida hacia otra de llegada. En una modulación existen dos partes, una
tonalidad inicial, que sirve de punto de partida, y una tonalidad de llegada. Primeramente, la
tonalidad de partida debe estar claramente establecida, esto mediante las áreas de Tónica,
Predominante y Dominante y sus diversas expansiones, una vez establecida la tonalidad del punto
ambigüedad tonal, en el sentido tradicional la pertenencia a alguna tonalidad no es del todo clara;
sin expandir explicaciones redundantes, la transición entre ambas tonalidades expone una relación
entre la tonalidad de partida y llegada, esa relación es aprovechada para realizar la modulación.
53
(Satyendra,1997)
120
Se trata de una modulación directa, sin transición, la realización viene del movimiento cromático
de las notas que comprenden las colecciones de tono de la “tonalidad” inicial a la “tonalidad” de
enseña que el objetivo principal, o uno de los objetivos armónicos de una obra es satisfacer ese
punto de llegada a la tónica, la metábole de primer tipo, no busca llegar a ninguna tonalidad,
colección de tonos a la par. Así las T.T. no se ven limitadas por una colección de tonos limitada.
Otra característica del primer tipo, es que no se trata de una “modulación” por armonía, sino que
es lineal, el cambio de colección de tonos se realiza sin ningún gesto de interrupción o finalización,
es continua como si se trataran de una misma línea melódica, estas colecciones de tonos podrían
ser colocadas como si se trataran de una misma escala a modo de canto llano y sería imposible
observar cuál es el principio, fin, jerarquía o “tónica”, esto se debe a que Liszt, simplemente va
cambiando los tetracordos de una escala continua, transformando la colección de tonos una y otra
vez, la “modulación”, existe porque se cambia de colección de tonos, pero al mismo tiempo es
inexistente porque Liszt se mantiene en la transición, no se define una tonalidad o modo como
llegada o partida, incluso toda la obra se convierte en una transición como sucede en la Bagatella
sans Tonalité o en el Mephisto Waltz 4; los elementos temáticos iniciales y finales son los que
determinan la armonía de la obra, una que satisface la idea de omnitónica de “ una nota dada
puede resolver en cualquier otra”. En la metabole de primer tipo se trata de una transformación
Este tipo de metabole altera los acordes que conforman el pasaje incluso el compás, esta alteración
de los acordes obedece en primer lugar a la colección de tonos a la que pertenece o podría
estratificación haría que necesariamente por repetición o variación se creara una progresión
Fuente: (Liszt, 4. Mephisto-Walzer (Bagatelle ohne Tonart – Bagatelle, sans tonalité), 1984), elaboración
propia.
122
Como se puede observar en la ilustración 8 al compás 37 se llega a través de una escala cromática,
si se observa solo la mano derecha se tienen las siguientes colecciones de tonos: la menor (37),
sol mayor (38), re mayor (39 y 40), la menor (41), sol mayor (42), re mayor (43 y 44), do mayor
(45) y do menor melódico (46). Rechazando las alteraciones en los acordes del bajo, se podría
confirmar claramente estas colecciones, tomando todo el pasaje se podría decir que estaría en re
mayor, así la progresión sería desde el compás 37: Re mayor: V6- I- V4/3 -vii6-V6/5 -I- V4/3-vii6
luego en 45 modulación a do menor: i6- VI. Esto último sería especulando que los acordes
simplemente están alterados, pero pertenecen a colecciones diatónicas y quedándonos solo con el
En la ilustración 9 se puede observar cada colección de tonos usada en cada compás, esta
interpretación final es más objetiva y está de acuerdo con la práctica de la metabole de segundo
Liszt simplemente usa en una mano una porción de la colección que es similar a alguna colección
diatónica y en la mano izquierda un acorde que ensambla perfectamente con el motivo y forma un
Como se puede observar la metabole de segundo tipo es también una transformación temática, una
Aquí el material transformado no es el motivo, son cada uno de los tonos, una reinterpretación de
los tonos, mediante la alteración de estos cambia su nombre (nota), última y única transformación
De esta forma se afirma y niega al mismo tiempo una implicación tonal y modal.
123
Houzam
Houzam
Fuente: (Liszt, 4. Mephisto-Walzer (Bagatelle ohne Tonart – Bagatelle, sans tonalité), 1984), elaboración
propia.
6.2.3.4.5. Conclusión
La metabole es la última clase de transformación temática que se puede lograr, una donde se
transforma a los elementos más básicos de una obra: el tono y la colección de tonos. Al mismo
tiempo, la metabole sirve sobre todo para satisfacer la premisa del ordre omnitónico: “una nota
dada puede resolver en cualquier otra”. En estas obras Liszt logra de forma eficaz resolver en el
modo o tonalidad que desee sin condición alguna y de forma directa. Es interesante observar que
Liszt no necesita de una preponderancia de las disonancias para lograr evadir la “tonalidad” o
ponerla en duda, si no que usando acordes consonantes no crea una jerarquización que determine
Recordar en este punto que un acorde o un conjunto de acordes o notas no determinan tonalidad
alguna, solo luego de tener el constante paso de una disonancia a determinada consonancia se
Desde una perspectiva basada en Tymovzko, las obras de Liszt si son tonales en el sentido que
cumplen con las 5 perspectivas que conforman la tonalidad, lo más importante, es que tal como
Tymovzko resalta en su libro A Geometry of Music, estas 5 perspectivas son las básicas y
exemplified in selected “Mephisto” works, a lecture recital, together with three recitals of selected
Liszt desarrolla los siguientes elementos para alcanzar las “metas” de la música
omnitónica:
incluye sonoridad de acordes quintales, líneas temáticas sobre un acorde sostenido (sin
descifrable, en lugar de una progresión armónica con patrones, esta es creada más a
través del uso de notas pedales, por movimiento lineal de voces en vez que por medios
armónicos.
tonal que está implícita en un pasaje es rápidamente negada y usurpada por otro de
forma fugaz.
disposición, usualmente una inversión. Esto fue imitado y adoptado por muchos
6. El movimiento de la línea melódica, motivos, etc. Es mediante el uso de los doce tonos
de semitonos).
7. No hay uso de armadura de clave, o esta es de referencia para evitar una lectura
usada.
quizás recapitulada en algún pasaje final asociado con la tónica de alguna forma, pero
de la escala octatónica.
Es importante connotar que todas estas características mencionadas por Kim están
relacionadas con piezas programáticas: aquellos con el tema mephisto, además Kim concluye que,
si bien las piezas pueden moverse dentro del plano del dodecafonismo, e incluso ser consideradas
atonales, la principal diferencia, con las obras atonales de la segunda escuela de Viena está en que
54
(Kim, 1999)
127
Parte 3: Análisis
128
En 1977, Lyle John Anderson publica su tesis doctoral Motivitic and Thematic
Transformation in selected works of Liszt, en esta nos da una nomenclatura para los procedimientos
de la transformación temática en obras seleccionadas de Liszt que a modo de muestra (una obra
de piano solo, una sinfonía, una sinfonía coral, y un concierto para piano con orquesta) los
resultados de su investigación se pueden generalizar al resto de las obras compuestas por Liszt, y
a gran escala en cualquier obra que use la transformación temática o que su material principal sea
el motivo o el tema. Además, logra una taxonomía de las obras que analiza, obteniendo resultados
55
Aunque en opinión del investigador, esta generalización necesitaría una muestra mayor.
129
Siendo de 1977, esta técnica analítica puede ser ampliada con los recursos actuales, así como
con los compases numerados, en esta investigación se recomienda enumerar todos los
compases para poder tener una referencia rápida. Se recomienda el uso de la editorial Editio
Musica Budapest.
2. Para el análisis, cada partitura debe ser contrastada con una grabación o la ejecución de
estas. En esta investigación se usaron las grabaciones de Leslie Howard por su rigurosidad
académica.
3. Una vez obtenidos los datos se usó y elaboró la terminología especializada dependiendo de
4. Como último paso y ya obtenidos los datos cualitativos y cuantitativos, estos fueron
5. Finalmente, los datos obtenidos fueron contrastados con las partituras. Una vez validados
características de una forma ordenada, que nos permite aproximarnos a las ideas del compositor y
7.2. Terminología
En esta fase de la investigación, se usó las definiciones de motivo, oración, frase, periodo
y frase rítmica usadas para el análisis de las formas musicales que se encuentran en el libro The
Musician’s Guide to Theory and Analysis, Tercera edición, de la PhD. Jane Piper Clendinning y
También se tuvo de referencia en cuanto al análisis de las formas musicales el libro Manual
de Formas Musicales de Dionisio Pedro Cursá, para lograr una mayor aproximación con la lengua
española.
tema se han visto alterados. Tanto una oración, como un periodo implican necesariamente una
progresión armónica, y la estructura básica T-D-T o T-PD-D-T y/o sus expansiones, en el caso de
estas obras, no se cumplen estas características ni en sus frases ni en el conjunto de estas; por ende,
usar el término periodo u oración crearía más confusión. Por otro lado, como se observará las
frases se señalan por su diseño motívico, más que por una cuestión armónica. La simplicidad
aparente de los ritmos, texturas y diseños de los motivos pueden crear la falsa impresión que su
estructura armónica encajaría con una frase básica. Para ello, usando el sistema analítico de Cursá
la división en esta investigación es: Obra, Parte, Sección, Subsección, Frase y Motivo.
característica que los une y componen es el motivo. Lo cual nos permite saber exactamente donde
Las estructuras complejas son similares a las fusiones de motivos, pero al construirlas los
motivos no pierden su naturaleza. Conforman el material temático de algunos temas y partes; están
formados por varias capas de motivos y fusiones superpuestos. En conjunto forman un material
deconstrucción está condicionada, al hacerlo pierde su función dentro del contexto de la obra, sin
7.2.4. Material X
Material X, es aquel que material temático que no está conformado por ningún motivo y
que no tiene relación de transformación temática con los otros motivos, en esta investigación
7.2.5.1. Motivos
Simbolizados por una letra mayúscula. Los motivos originales tendrán seguidos la
7.2.5.4. Material X
Primer material X = X1
7.2.6. Sufijos
7.2.6.1. Número
aparición. Ejemplos:
F2 = Fusión de Motivos 2
Una letra minúscula se colocará como sufijo, cuando se trate de una transformación de la
A.
133
Estructura Compleja A.
7.2.7. Estratificación
especial en las Esc. La simbología es la siguiente: Se colocan los motivos en orden descendente y
separados por un “/”, en caso de que dos elementos se encuentren en el mismo estrato, estos estarán
Ejemplos
EsCA = Emot/D1/P
Las armonías en muchos casos son coincidencias melódicas, esto debido a que los motivos
mera extensión de la nota fundamental de este acorde. Tal como se explicó antes, el origen de los
acordes es un concepto establecido, por el gusto estético y cultural, y por la disposición de los
armónicos de una nota, solo al tocar las otras notas que conforman ese acorde, se refuerza o
distorsiona el efecto de la nota fundamental del acorde. Así muchos acordes, bicordes y acordes
rotos (arpegios) han sido considerados como una sola nota en el análisis melódico.
acordes y la conducción de sus voces; solo son explicables al crear acordes de novena, oncena o
trecena, si se desea crear una conducción de voces en el bajo o la voz superior. Acordes superiores
a la sétima, implican dos tipos de acordes: mayor y menor simultáneamente. Esta peculiaridad se
debe a que las Esc y las F no toman en cuenta los acordes que construyen, la construcción de los
tónica.
3. Ec. Se evita las sonoridades concordantes (por ejemplo, triadas mayores o menores).
135
triadas).
menores, y cuartas y quintas justas que están implicadas en el sistema armónico de la música tonal),
o uso constante de intervalos disonantes para evitar una implicación armónica tonal.
pequeños intervalos.
10. Traum. Uso constante de la triada aumentada evitando establecer una jerarquía del
11. Trdism. Uso de las triadas disminuidas y acordes de sétima disminuidas evitando
12.Setdism. Uso de acordes de sétima disminuidas, evitando establecer una jerarquía del
mayor.
alterados.
136
tónica.
16. Edom. Se evita el paso hacia dominante alterando la nota o el intervalo precedente.
17. Enar-Polito. Uso de armonías que pertenecen a diversas claves simultáneamente por
enarmonía, pero sin establecer progresión o jerarquía que determine alguna de ellas.
18. Centrarmo- Se usa un acorde como centro tonal del pasaje o pieza (acorde céntrico).
19. Invo. Independencia de voces dentro de los acordes. La formación de acordes son
jerarquía.
23. MetLiszt. Dos tipos de metábole. Una como proceso “modulatorio” y otro como
Armadura de No. de
Parte Sección Subsección Extensión Motivos
Clave compases
Parte 1
∑ de
TOTAL ∑de extensiones
Secciones
Fuente: Elaboración propia, basado en (Anderson, 1977)
138
El análisis melódico usa un gráfico que divide a la pieza en sus diferentes estratificaciones
melódicas, los motivos y compases. La división de las líneas melódicas no obedece a las tesituras
de las voces del contrapunto, sino al orden de superposición, siendo 1 el de registro más bajo y 4
Algunos acordes-pedal solo representan una estratificación, mientras que algunas octavas
implican dos estratificaciones. Cuando se trata de una Fusión de Motivos, se coloca al motivo que
se encuentre
Ilustración másdearriba
10 Ejemplo en una estratificación
Estratificaciones 0.5.
en el Valse Oubbliée No.3
0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59
Fuente: Elaboración propia, basado en (Liszt, Troisième Valse Oubliée, 1984)
∑ de ∑ de
TOTAL ∑ de T.T.
Secciones S.M.
Fuente: Elaboración propia, basado en (Anderson, 1977)
139
8.3.2. Tabla de extensión y porcentajes de los elementos temáticos (Tabla E.P. Elementos temáticos)
Mide la extensión y porcentajes de los elementos temáticos usados en la obra (Motivos Originales y Transformaciones
Temáticas).
Porcentaje
Veces Porcentaje total de Porcentaje de la
Elementos Extensión de los Extensión de del total de la
transforma la extensión de las extensión de los
Temáticos M.O. las T.T. extensión de
do T.T. M.O.
las T.T.
TOTAL
Fuente: Elaboración propia, basado en (Anderson, 1977)
8.3.2.1.1. Símbolos
ni = Frecuencia absoluta.
N(M.O.)+N(T.T.T)= N
140
f(t.t.)i=Frecuencia relativa.
3. Porcentaje total de la extensión de las alteraciones y porcentaje de la Extensión de los elementos originales
Ptji= Porcentaje
Extensión Extensión
Frecuencia Frecuencia Relativa
Qué mide en en Frecuencia Relativa Frecuencia Relativa
Absoluta de las Porcentual de las
compases compases Porcentual de las T.T. Porcentual de las T.T.
T.T. M.O.
de los M.O. de las T.T.
Fórmula
∑compases ∑compases Pi= fi x 100 ni Pi= fi x 100 Pi= fi x 100
General
Fórmula
na1=T.T.; Nsm=
Específica - ∑compases ∑compases f(t.t.)1=n2/N(T.T.) Ptj1=(n2/Ncs)100 Ptj2=(n1/Ncs)100
S.M.
Clase Tipo Cantidad de Porcentaje del total de Ocurrencia en el total Ocurrencia de las
veces usado los instrumentos usados de S.M. (T.T.) alteraciones en las
secciones
Melódicas Macc
Madd
Mcom 1
Mcom 2
Mcont
Mcoup
Mdel
Mexp
Mic
Mie
Mint
143
Minv
Morn
TOTAL
Temporales Taug
Tbd
Tdim
Tmet
Tnv
Tr
Ttemp
TOTAL
Contributivos Cacc
Cart
Cdy
Char
Creg
Ctex 1
Ctex 2
Cto1
Cto2
CTO
TOTAL
TOTAL
Fuente: Elaboración propia, basado en (Anderson, 1977)
144
8.3.3.1. Fórmulas
8.3.3.1.1. Simbología
Ni= Sumatoria de la cantidad de veces que los indicadores de determinada dimensión fueron usados.
S= Secciones.
Fórmula
Variable Indicador Pi= fi x 100 P=a/b P=a/b
General
Fórmula
Específica n1 f1 = (n1/N)100 p1=n1/∑S.M.(T.T.) p1a=n1/∑S
En esta tabla la tercera y cuarta columna, también representan la cantidad probable de tipo de alteración que se puede encontrar
8.3.4. Tabla Estadística por Clase de las transformaciones temáticas por obra y Resumen General (T.T. Resumen General)
Porcentaje del
Cantidad de veces
Cantidad de Porcentaje del total de veces
Elementos Porcentaje de su que los
Alteraciones total de que los
usados por Clase clase instrumentos
usadas instrumentos instrumentos
fueron usados
fueron usado
Contributivas
Melódicas
Temporales
No usadas
TOTAL
Fuente: Elaboración propia, basado en (Anderson, 1977)
8.3.4.1. Fórmulas
8.3.4.1.1. Simbología
ni =Frecuencia Absoluta.
fi =Frecuencia Relativa.
3. Porcentaje de su clase.
fic=Frecuencia relativa(clase).
Ni= Sumatoria de la cantidad de veces que los indicadores de determinada dimensión fueron usados
Ptji= Porcentaje
Fórmula
Específica n1 f1=(n1/N)100 f1c=(n1/Nc)100 N1 Ptj1=(N1/N)100
TOTAL
Fuente: Elaboración propia, basado en (Anderson, 1977)
8.4.2.1.1. Símbolos
Fórmula
Indicadores ni ∑compases P=a/b E=(c/d)100
General
Fórmula
- n1 n1=ca1 Ps1=n1/∑Secciones Ep1=(ca1/ct)100
Específica
𝐸𝑥𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 𝑒𝑛
Fórmula 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑠𝑒𝑠
Cantidad de Extensión de
Características 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝐶. 𝑂.
simplificada Omnitónicas veces que se que afectan 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙
100
usan las C.O. 𝑢𝑠𝑎 𝑙𝑎 𝐶. 𝑂.
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑑𝑒
𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑠𝑒𝑠
𝑆𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 ( 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑜𝑏𝑟𝑎 )
Fuente: Elaboración propia, basado en (Anderson, 1977)
154
Extensión
Características Proporción en las Extensión en
Frecuencia en
Omnitónicas Secciones Porcentaje
Compases
Eto n1 n1=ca1 Ps1=n1/∑Secciones Ep1=(ca1/ct)100
Ead n2 n2=ca2 Ps2=n2/∑Secciones Ep2=(ca2/ct)100
Ec n3 n3=ca3 Ps3=n3/∑Secciones Ep3=(ca3/ct)100
Eat n4 n4=ca4 Ps4=n4/∑Secciones Ep4=(ca4/ct)100
Ecar n5 n5=ca5 Ps5=n5/∑Secciones Ep5=(ca5/ct)100
Eicon n6 n6=ca6 Ps6=n6/∑Secciones Ep6=(ca6/ct)100
Ejton n7 n7=ca7 Ps7=n7/∑Secciones Ep7=(ca7/ct)100
Iaesp n8 n8=ca8 Ps8=n8/∑Secciones Ep8=(ca8/ct)100
Etocom n9 n9=ca9 Ps9=9/∑Secciones Ep9=(ca9/ct)100
Traum n10 n10=ca10 Ps10=n10/∑Secciones Ep10=(ca10/ct)100
Trdism n11 n11=ca11 Ps11=n11/∑Secciones Ep11=(ca11/ct)100
Setdism n12 n12=ca12 Ps12=n12/∑Secciones Ep12=(ca12/ct)100
Cuarm-Quinarm n13 n13=ca13 Ps13=n13/∑Secciones Ep13=(ca13/ct)100
Cotomix n14 n14=ca14 Ps14=n14/∑Secciones Ep14=(ca14/ct)100
Etónica n15 n15=ca15 Ps15=n15/∑Secciones Ep15=(ca15/ct)100
Edom n16 n16=ca16 Ps16=n16/∑Secciones Ep16=(ca16/ct)100
Enar-Polito n17 n17=ca17 Ps17=n17/∑Secciones Ep17=(ca17/ct)100
Centrarmo n18 n18=ca18 Ps18=n18/∑Secciones Ep18=(ca18/ct)100
Invo n19 n19=ca19 Ps19=n19/∑Secciones Ep19=(ca19/ct)100
Exp. Vernot n20 n20=ca20 Ps20=n20/∑Secciones Ep20=(ca20/ct)100
Insigcla n21 n21=ca21 Ps21=n21/∑Secciones Ep21=(ca21/ct)100
Arm-Androg n22 n22=ca22 Ps22=n22/∑Secciones Ep22=(ca22/ct)100
MetLiszt n23 n23=ca23 Ps23=n23/∑Secciones Ep23=(ca23/ct)100
TOTAL Nin PS=Ps1+Ps2+...+Ps23
Fuente: Elaboración propia, basado en (Anderson, 1977)
155
El Mephisto Waltz No.3 S.216 es una obra para piano solo, compuesta en 1883, existiendo
un primer borrador (S.215a) de ese mismo año; este borrador, con algunas indicaciones, fue
interpretado en su estudio de Weimar por Marie Jaëll, agregando Liszt diversas modificaciones a
las secciones de la pieza, la versión final se la dedicó a Marie Jaëll, quien era también su estudiante.
este primer borrador fue hecha por el pianista Leslie Howard, la primera grabación de la versión
Aunque Liszt era de hacer grandes revisiones a sus obras aún incluso luego de publicadas,
El Mephisto Waltz No. 3 S.216 (en adelante MW3) contiene cinco motivos, tres fusiones de
(Siguiente página).
156
Nombre Elementos
Motivo A
Ej: (1-5
mm)
Motivo B
Ej: (11-12
mm)
Motivo C
Ej: (19-
20mm)
Motivo D
(27-28
mm)
157
Motivo E
Ej: (35-
36mm)
EsCA =
Emot/D1/P
Ej: (35-36
mm)
EscB=
E1/F1
Ej( 38
mm.)
EscC =
Ain/Amot
Ej: (47-50
mm)
158
EscD= B3;
F2in;
B3/F2
Ej: (67- 70
mm)
Fusión
1=E1 y B2
Ej: ( 38
mm)
Fusión 2 A,
C y D2
Lineal
Ej: (67-70
mm)
159
Fusión 3=
D1 y P(148
mm)
9.2. Melodía
El MW3 tiene una estratificación que llega a 4 capas o líneas, algunas líneas están
comprendidas por una nota reforzada (es decir un acorde), pero que no implican una polifonía o
función armónica como tal (ej. 11-18 mm), en otras secciones un acorde u octava si implica una
estratificación (ej. 211-215 mm), esto último debido a las características precedentes y los eventos
que le siguen.
líneas melódicas (con la excepción del clímax en los compases 107-179) debido a la fusión de
(siguiente página).
160
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
0
61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 101 103 105 107 109 111 113 115 117 119 121
0
122 124 126 128 130 132 134 136 138 140 142 144 146 148 150 152 154 156 158 160 162 164 166 168 170 172 174 176 178 180 182
0
183 185 187 189 191 193 195 197 199 201 203 205 207 209 211 213 215 217 219 221 223 225 227 229 231 233 235 237 239 241 243 245
0
247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276
51
56
61
66
71
76
81
86
91
96
101
106
111
116
121
126
181
186
191
196
201
206
211
216
221
226
231
236
241
246
251
256
165
261
266
271
276
166
El WM3 está compuesto por 3 Partes, más una cadenza y una coda. Al igual que su obra
la tabla 18, la parte 1 corresponde a una introducción donde se presentan los elementos temáticos
motivo D en la EscA, y desarrolla lo otros motivos, esto podría tomarse como un desarrollo de los
motivos presentados en la introducción; sin embargo la Parte 3 por su contexto y el orden en que
toda la parte 2, esta parte 3 podría o no incluir la cadenza. Esta cadenza (248-251 mm), podría ser
el final de la obra en sí, ya que satisface la necesidad de llegar a la dominante la# (V grado de re#
finalización del WM3: primero aparece Fa# mayor, seguido re# menor, luego re mayor, una
tonización por metabole: sol mayor, nuevamente aplica la metabole: altera el ii de sol mayor: de
correspondería a una finalización tonal, Liszt solo ha tomado los nombres de las notas56, sin
presupuesto omnitónico que todas las notas pueden arribar a tónica, aquí Liszt resume los objetivos
de la obra, se mueve en una ambigüedad tonal dentro de un universo limitado por un inicio y un
Dejado allí (251mm), sería armónicamente “incorrecto”, dentro de una visión tonal, los
eventos anteriores corresponderían a tonizaciones con una finalización i-V bastante ambigua y
56
Si todas las notas estuvieran dentro del ámbito de re# menor, esta progresión sería: III-vii9-vii9-iv(o ii7)-V.
167
pobre. Entonces sigue la coda, donde Liszt recapitula, con el motivo A y el acorde inicial: una
armonía andrógina i9/V arpeggiado. Concluye con el motivo inicial, y aparentemente con la
Liszt deja entonces la definición concluida e inconclusa y con ello la forma de la obra se ve alterada
Fuente: (Liszt, 3. Mephisto-Walzer, 1984), elaboración propia, los grados pertenecen a la escala de d# no a
armonías
dirección tonal que se encuentre dentro del contexto de la obra, la cadenza no hace sino lograr una
168
mayor duda sobre la dirección que tomará la obra. Sin embargo, sin necesitar de depender de la
armonía, logra una primera finalización. La coda justifica su existencia al lograr cerrar un círculo,
no solo como motivo, y acorde inicial, si no que finaliza con la nota ausente en el primer compás
de la obra.
El WM3 es una versión temprana de las obras que se seleccionaron para esta investigación,
en esta pieza al igual que en las siguientes, se introduce primeramente el grupo de motivos a
transformar, similar a lo que se estila en una fuga del barroco, donde se introduce al sujeto de la
fuga. Una vez declarados los motivos, se procede a reintroducirlos uno a uno o combinarlos,
aumentando cada vez más su registro y densidad para crear el clímax de la obra (107- 179 mm), o
disminuir su densidad para crear secciones de calma (180-211 mm) y regresa al motivo A.
Desde el inicio se encuentran las Esc. (Parte 2 en adelante) como elementos temáticos de
Esta pieza, al igual que las otras muestran la inventiva del compositor, al lograr nuevos
temas con tan pocos elementos temáticos; si bien de corta extensión, el material contenido en cada
compás de cada motivo es más “extenso” en comparación con las tres notas de los Valses Oubliées
170
No.3 y 4 . Pero ya se puede observar el rumbo que quiere tomar el compositor: disminuir la cantidad
de motivos originales a usar y disminuir el contenido de estos. Además, para combinarlos, usa un
trasformaciones temáticas que van ocurriendo, así como las S.M. con T.T. y su extensión en
compases. Para no caer en la redundancia de reexplicar una tabla, a primera vista se puede observar
En la tabla 21 se puede observar los 8 elementos temáticos generadores de la obra, no hay que confundir a los elementos
temáticos con los motivos, los cuales pueden estar incluidos en las Esc., elementos X y fusiones, como sucede en esta obra.
Cuatro motivos originales (A, B, C y D) y cuatro Estructuras complejas (A, B, C y D); es importante señalar que también se
presentan la EscAin, como se muestran tanto en la tabla 20 y en el anexo 1. De la tabla 21 también se desprende que el 89% (245
compases) de la obra consiste en T.T., mientras que los M.O. solo comprenden un 11% (31 compases)., habiendo un total de 69 T.T.
180
En la tabla 22, se puede observar en específico cada herramienta (indicadores) que se usó para transformar los elementos temáticos y
motivos. Como se observa, los elementos temáticos fueron tratados en total por 592 tipos de alteraciones o T.T. La probabilidad y
proporción de encontrar una clase de transformación temática en subsecciones (S.M. afectadas con T. T.) es en la clase melódicas de
4.16 por S.M. (T.T.) en la clase temporales 1.49, en la clase contributivos 2.93; y en toda la obra de 8.58. Esto se puede verificar en la
tabla 20.
181
También se puede observar la probabilidad y proporción de encontrar una clase de transformación temática en cada Sección, en la clase
melódicas es de 15.11 en la clase temporales 5.42, en la clase contributivos 10.63; y en toda la obra de 31.16. Esto también se puede
Clase Tipo Cantidad de Porcentaje del total de los Ocurrencia en el total de S.M. Ocurrencia de
veces usado instrumentos usados (T.T.) las alteraciones
en las Secciones
Melódicas Macc 31 5% 0.45 1.63
Madd 31 5% 0.45 1.63
Mcom1 0 0% - -
Mcom2 0 0% - -
Mcont 21 4% 0.30 1.11
Mcoup 31 5% 0.45 1.63
Mdel 49 8% 0.71 2.58
Mexp 20 3% 0.29 1.05
Mic 8 1% 0.12 0.42
Mie 16 3% 0.23 0.84
Mint 2 0% 0.03 0.11
Minv 31 5% 0.45 1.63
Morn 47 8% 0.68 2.47
TOTAL 287 48% 4.16 15.11
- -
Temporales Taug 6 1% 0.09 0.32
Tbd 0 0% - -
Tdim 9 2% 0.13 0.47
Tmet 0 0% - -
182
En la tabla 23 se resume la información de la tabla 22, pero solo por clase (dimensión), como se puede observar, se usaron en total 23
Elementos usados Cantidad de Porcentaje del Porcentaje de Cantidad de veces Porcentaje del total
por Clase Alteraciones total de su clase que los instrumentos de veces que los
usadas instrumentos fueron usados instrumentos
fueron usado
Contributivas 7 23% 70% 202 34%
Melódicas 11 37% 85% 287 48%
Temporales 5 17% 71% 103 17%
No usadas 7 23% 23% - -
TOTAL 30 100% 100% 592 100%
Fuente: (Liszt, 3. Mephisto-Walzer, 1984), elaboración propia, basado en (Anderson, 1977).
184
o pueda llamarse omnitónica en el sentido estricto, ya que aún mantiene rezagos de una
pasajes, además que el uso de la metabole se limita muchas veces a “tonizaciones” de corta
extensión (ver apéndice 2). Sin embargo, las “modulaciones” de una tonalidad a otra se realizan
mediante la metabole de Liszt del primer tipo, la melodía y armonía no permiten ni brindan un
efecto de finalización, este se logra mediante el motivo, si finaliza el motivo finalizan todos los
reinante en la obra; la sensación auditiva es de una continuación que pasa de una tonalidad a
de tonos distintas a las de la armadura o del inicio de la S.M. o sección. Aunque armónicamente
por los procesos armónicos dentro de la misma, o por lo menos lo ponen en duda, siendo solo
la cantidad de compases que usan esta colección de tonos la confirmación de esta tonalidad,
mas no la armonía.
la tonalidad de la pieza como un orden armónico expresado mediante progresiones con puntos
de partida y llegada, atravesado por transiciones y expansiones. Sin embargo, Liszt brinda un
contexto tonal, a falta de un contexto estable, Liszt confirma este aparente contexto con el uso
de la colección de tonos de re# menor. En la tabla 24 se observa el resumen general de las C.O.
encontradas en el WM. 3.
57
Ver ilustración 18
185
buen ejemplo de esto; las colecciones de tono utilizadas son claras, si bien el cambio es abrupto;
la pertenencia a determinada colección y por ende tonalidad o modo es muy clara, además que
la metábole de primer tipo implica solo esa modulación abrupta, pero no la estratificación de
La tabla 25, nos muestra la ocurrencia de las CO en el W.M. 3. Sobre la metabole en esta
pieza, el 94 % de toda la obra, se ve afectada por está C.O. que implica una T.T.
191
El Valse Oubliée No. 3 S.215/3 (en adelante VO3) es una obra para piano solo, siendo
la versión S.215/3a una con un final alterno y considerado borrador, la versión definitiva es la
S.215/3.
La historia de los 4 Valses Oubliée es una que merece ser relatada. En 1880, Arnold
Simon, uno de sus editores, le envía a Liszt una carta, indicando que había encontrado entre los
manuscritos que le fueron enviados para publicar, uno que databa de 1840, un Romance,
pidiendo permiso para publicar dicha pieza; Liszt en respuesta, le pidió que le dejara revisar ese
manuscrito y que le daba permiso de publicar una revisión posterior. Esta revisión se convertiría
En 1881, luego de accidentarse en Weimar, Liszt permanece en cama por casi dos meses,
esto le da tiempo para revisar piezas, borradores y componer. Ese mismo año, Liszt enviaría a
su editor Hugo Bock la partitura del Valse Oubliée No.1, aunque el recibimiento de la pieza por
parte del público fue reservado, el público afín a Liszt ya estaba acostumbrado a ese tipo de
música. Liszt continúa enviando los borradores del Valses Oubliée No.2 y el No.3, quienes
La versión 216/3a es una versión incompleta o quizás con una finalización no tan clara
Las herramientas desplegadas en este valse, sirven de paso hacia el Valse Oubliée No.4,
y cinco fusiones de motivos y dos materiales “X”( 1 por cada versión). ( Página siguiente)
Motivo Elementos
Motivo A
(1-2 mm)
58
(Eckhardt, 2010)
59
(Eckhardt, 2010)
193
Moivo B
(325-326)
Motivo C( en
rojo)
Ej.(33 mm)
EsCA:=
A1/C/C1
Ej: 21-22 mm
EscA 1=
A2/C/C1
Ej: 27-28 mm
B1/F1
Ej: 33-38 mm
194
D/C3mot
Ej: 81-82 mm
EscB
A4/F2
Ej: 125-126
mm
F3= A10 y
C7
Ej:201-204
mm
EscC
C8;C8b/A10/
C
Ej: 305-
308mm
195
EscC1
C8;
C8b/F4/C
Ej: 317-320
mm
F5
Ej:338-340
mm
X1Trino
Ej: 69-74 mm
Final
alternativo:
B/A y X2
Ej:344-357
mm
10.2. Melodía
El VO3 muestra una estratificación mayor a la del WM3, el material melódico se sitúa
siempre en diversos estratos, hay un elemento que sirve como notal pedal y que es casi
Complejas estratificadas, al igual que en el WM3, hay un inicio muy simple (una sola línea
melódica), una sección media más compleja y estratificada donde se encuentra el clímax y luego
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
0
61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 101 103 105 107 109 111 113 115 117 119
0
121 123 125 127 129 131 133 135 137 139 141 143 145 147 149 151 153 155 157 159 161 163 165 167 169 171 173 175 177 179 181
0
182 184 186 188 190 192 194 196 198 200 202 204 206 208 210 212 214 216 218 220 222 224 226 228 230 232 234 236 238 240 242
0
243 245 247 249 251 253 255 257 259 261 263 265 267 269 271 273 275 277 279 281 283 285 287 289 291 293 295 297 299 301 303
0
304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
Final alterno
Valse Oubliée No. 3 (313-357)
0
319
326
333
313
314
315
316
317
318
320
321
322
323
324
325
327
328
329
330
331
332
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
Fuente: Elaboración propia, basado en (Liszt, Troisième Valse Oubliée, 1984)
204
0
1
8
15
22
29
36
43
50
57
64
71
78
85
92
99
106
113
120
127
134
141
148
155
162
169
176
183
190
197
204
211
218
225
232
239
246
253
260
267
274
281
288
295
302
309
316
323
330
337
Fuente: Elaboración propia, basado en (Liszt, Troisième Valse Oubliée, 1984)
205
El VO3 está compuesto por 3 Partes, la coda está incluida en la tercera parte. Su forma
puede establecer una relación de recapitulación con A. Pero si hay un afán de retomar el motivo
Siendo la parte 2 el punto de clímax de toda la obra. Hay una ausencia de desarrollo, se
encuentra una serie de T.T. pero no un desarrollo, cada parte tiene sus transformaciones propias
del motivo A (motivo principal). Toda la obra se desarrolló en busca del clímax.
La parte 3, nos prepara a lo que vendría en las obras siguientes, otra vez se tienen
“modulaciones” por metábole del primer tipo. Esta parte inicia con el acorde Sib disminuido y
que esconde por enarmonía el acorde de I grado de La mayor, sin armadura y sin ninguna otra
pista, además las notas presentes (297-304 mm) no corresponden a ninguna colección de tonos,
La relación entre las notas de los motivos A (297-304 mm) es de tritono, enmascarando
mm); finalizando en la colección de tonos original (re b menor armónico), la nota inicial
desarrollado en acorde de segunda inversión. Sin embargo, analizando la forma del Valse
Oubliée No.4 y ambos finales del V.O. 3 se denota que la intención inicial de la primera versión
era aumentar la densidad y lograr un acorde basado en el motivo A; por contexto, la primera
206
versión que terminaba en un acorde es desechada; esta idea luego se aplicaría en el final Valse
Oubliée No.4. Liszt entonces decide terminar de forma circular, si en el inicio del V.O.3
tenemos a fa bemol partiendo de forma ascendente, en el final tenemos la llegada de ese ascenso
nuevamente fa bemol
Se notará que a diferencia del WM 3, aquí no se habla de una tercera parte y una coda,
sino que se trata de una tercera parte con una coda, la coda está inserta en la tercera parte.
Extensión
Armadura No. de
Parte Sección Subsección en Motivos
de Clave compases
compases
10 (4+4) 169-176 8 A6
11 (4+4) 177-184 8 A7/C6
Reb mayor (4+4) 185-192 8 A7/C6
Mi b
(4+4) 193-200 8 A8/C6
mayor
Re mayor 12 (4+4) 201-208 8 F3
13 (4+4) 209-216 8 A7/C6b
(4+4) 217-224 8 A7/C6b
(4+4) 225-232 8 A8/C6b
14 (4+4) 233-240 8 F3
15 (4+4) 241-248 8 D/C3
(4+4) 249-256 8 D/C3
(4+4) 257-264 8 D/C3
(4+4) 265-272 8 D/C3
(4+4) 273-280 8 D/C3
(4+4) 281-288 8 D/C3
(4+4) 289-296 8 D; D2
Parte 3 Reb mayor 16 (4+4) 297-304 8 A10
17 (4+4) 305-312 8 EscC; EscC1
(4+4+4) 313-324 12 EscC; EscC1
Coda Reb mayor 18 4 325-328 4 B
(4+4) 329-336 8 D; C9
4 337-340 4 F5
TOTAL 18 340
Primera
versión Reb mayor 17b (4+4) 313-320 8 EscC; EscC1
Parte 3
(4+4) 321-328 8 EscC1
Coda Reb mayor 18b (4) 329-332 4 B
(4+4) 332-340 8 D; C9
(4) 341-344 4 F5
(4+5)+4 345-357 13 B2/A13; X2
TOTAL 18 357
Fuente: (Liszt, Troisième Valse Oubliée, 1984), elaboración propia.
208
El V.O. 3 tiene como esencia la T.T. y es una práctica de ella. Liszt pretende realizar
una obra donde los elementos temáticos originales fueran mínimos tanto en textura como en
extensión. Al igual que en todas las obras seleccionadas, las transformaciones van de menos-
más-menos. Esta es la primera obra de las 5 seleccionadas donde ya nunca se regresa al origen.
Y en esta en específico, no se regresa a un motivo A que esté re- introducido de forma original,
cosa que llega a suceder en el W.M.3 Si algún motivo vuelve es transformado, con excepción
del D/C3mot, el cual es el elemento temático de mayor extensión y aun así, no vuelve en la
En la tabla 28 se encuentra el Resumen de las T.T. con sus diferentes S.M. con
Parte Armadura Sección Nro. De T.T. Extensión de la No. de Motivos Transformaciones Temáticas
de Clave S.M. compases
Parte 1 Reb 1 4 1-4 Amot
mayor(?)
1 4 5-8 B1 Mdel; Creg
4 9-12 Amot
2 4 13-16 B1 Mdel; Creg
3 4 17-20 A3 Tnv; Mcom 1; Mcom 2
2 4 2 21-22 EscA Mcont; Mcom 2; Mie; Morn
5 2 23-24 EscA1 Mcont; Mcom 2; Mic; Mie; Morn;
Cacc; Char
6 2 25-26 EscA Mcont; Mcom 2; Mie; Morn
4 2 27-28 EscA1 Mcont; Mcom 2; Mic; Mie; Morn;
Cacc; Char
7 2 29-30 EscA Mcont; Mcom 2; Mie; Morn
8 2 31-32 C2 Madd; Mcom 1; Mexp; Mie; Tnv;
Creg; Ctex; Cto 2
9 2 33-34 EscA Mcont; Mcom 2; Mie; Morn
10 2 35-36 C2 Madd; Mcom 1; Mexp; Mie; Tnv;
Creg; Ctex; Cto 2
3 11 4 37-40 B1/F1 Mdel; Creg; Macc; Mcom 1; Mcom
2 Mcoup; Mexp; Mie; Taug; Tnv;
Creg; Ctex 1; CTO
8 41-48 X1
4 12 2 49-50 EscA Mcont; Mcom 2; Mie; Morn
Re mayor 13 2 51-52 EscA1 Mcont; Mcom 2; Mic; Mie; Morn;
Cacc; Char
14 2 53-54 EscA Mcont; Mcom 2; Mie; Morn
15 2 55-56 EscA1 Mcont; Mcom 2; Mic; Mie; Morn;
Cacc; Char
16 2 57-58 EscA Mcont; Mcom 2; Mie; Morn
17 2 59-60 C2 Madd; Mcom 1; Mexp; Mie; Tnv;
Creg; Ctex1; Cto 2
210
F5 implica una duda, ¿se trata solamente del motivo A?, o ¿de una fusión con el pedal C?, en esta investigación se ha preferido
la interpretación de fusión, porque C es el motivo compuesto por una sola nota, que se expande y contrae de acuerdo a las necesidades
de pedal o acompañamiento de los otros motivos, convirtiéndose en omnipresente; bajo esta perspectiva, al final de la obra, el pedal C,
En la primera versión, el final es extendido e incluye un intento de expansión en X2, que serviría para extender la obra, ya que
introduce nuevas organizaciones del material temático del motivo B y A, que necesitarían un desarrollo mediante T.T. como se realizó
Elementos Extensión de los Extensión de las Porcentaje total Veces Porcentaje total Porcentaje de la
Temáticos M.O. T.T. de la extensión transformado de la extensión extensión de los
de las T.T de las M.O.
alteraciones
Amot 8 20 9% 3 6% 2%
Bmot 4 8 4% 2 2% 1%
Cmot 0 12 5% 6 4% 0%
Dmot 9 3 1% 1 1% 3%
D/C3mot 96 - 0% 0 0% 28%
A/C 0 55 25% 9 16% 0%
B1/F1 0 8 4% 2 2% 0%
EscA 0 24 11% 12 7% 0%
EscB 0 37 17% 3 11% 0%
EscC 0 20 9% 4 6% 0%
X1 0 16 7% 2 5% 0%
F3 0 16 7% 2 5% 0%
F5 0 4 2% 1 1% 0%
TOTAL 117 223 100% 47 66% 34%
Fuente: (Liszt, Troisième Valse Oubliée, 1984), elaboración propia, , basado en (Anderson, 1977).
En la tabla 29 se puede observar los 13 elementos temáticos generadores de la obra, no hay que confundir a los elementos temáticos con
los motivos, los cuales pueden estar incluidos en las Esc, elementos X y fusiones, como sucede en esta obra.
Cuatro motivos originales (A, B, C y D), tres Estructuras complejas (A, B, C); dos fusiones F3 y F5, un material X (X1), hay otros
motivos estratificados que se presentan en una misma disposición, pero que no constituyen ni fusión, ni Estructura compleja: D/C3mot,
A/C y B1/F1. De la tabla 29 también se desprende que el 66% (223 compases) de la obra consiste en T.T., mientras que los M.O. solo
215
comprenden un 34% (117 compases)., habiendo un total de 47 T.T. Un hecho curioso es que si se desecha el D/C3mot (96 compases)
los demás motivos originales solo son 21 compases, el 6% del total, por lo tanto, se puede concluir que, en cualidad, esta obra está
En la tabla 30 se puede observar en específico cada herramienta (indicadores) que se usó para transformar los elementos temáticos y
motivos. Como se observa los elementos temáticos fueron tratados en total por 367 tipos de alteraciones o T.T. La probabilidad y
proporción de encontrar una clase de transformación temática en subsecciones (S.M. afectadas con T. T.) es en la clase melódicas de
4.30 por S.M. (T.T.) en la clase temporales 1.75, en la clase contributivos 2.30; y en toda la obra de 8.34. Esto se puede verificar en la
tabla 28.
217
También se puede observar la probabilidad y proporción de encontrar una clase de transformación temática en cada Sección, en la clase
melódicas es de 10.50 por Sección en la clase temporales 4.28, en la clase contributivos 5.61; y en toda la obra de 20.39. Esto también
Elementos Cantidad de Porcentaje del Porcentaje de su Porcentaje del Cantidad de Porcentaje del
usados por Clase Alteraciones total de clase total de veces que los total de veces
usadas instrumentos instrumentos instrumentos que los
usado fueron usados instrumentos
fueron usado
Contributivas 7 23% 70% 23% 101 28%
Melódicas 10 33% 77% 33% 189 51%
Temporales 5 17% 71% 17% 77 21%
No usadas 8 27% 27% 0% - -
TOTAL 30 100% 100% 100% 367 100%
Fuente: (Liszt, Troisième Valse Oubliée, 1984), elaboración propia, basado en (Anderson, 1977).
En la tabla 31 se resume la información de la tabla 30, pero solo por clase (dimensión) como se puede observar se usaron en total 22
dejan duda de la pertenencia de determinado pasaje a cierta tonalidad (ver apéndice 2). Pero ya
hay varias cosas que se van dejando de lado. En primer lugar, es el uso de tonalidades
enarmónicas, los cambios de tonalidad se realizan mediante metábole de primer tipo, es decir
directa y por inflexión de los tonos, aunque hay una tonalidad inicial y una final idéntica en toda
la obra, estás no llegan por procesos armónicos, las “modulaciones” internas de la obra llegan
Se logra establecer la tonalidad de las secciones, pero sus acordes constitutivos solo
(21-36 mm) se tiene el acorde de primer grado de Reb mayor (25 mm) y la sección finaliza con
el vi7 grado(36 mm), se mueve un semitono y modula inmediatamente a Gb mayor (37 mm), el
acorde de primera grado de esta tonalidad nunca aparece, pero si el acorde de viio6, luego en la
Sección 4 (49-64 mm) se modula directamente a La mayor del cual solo tenemos la pista del
movimiento de sol# a la (49 mm), una temprana metabole de segundo tipo (estratificación de
dos tonalidades) y finalmente a Re mayor (53 mm). Ejemplos como estos son la armonía
constituyente de la obra.
Si bien cumple con muchas características del ordre omnitónico, no escapa todavía de
Mcont; Mcom 2;
Mie; Morn; Madd;
Mcom 1; Mexp;
Tnv; Creg; CtexCto
EscA; 2; Mic; Cacc; Char;
Re mayor 4 (4+4) 49-56 16 Exp-Vernot; Insigcla;
EscA1 Mdel; Creg; Macc;
Mcom 1; Mcom 2;
Mcoup; Mexp; Mie;
Taug; Tnv; Creg;
Ctex 1; CTO;
220
EscA;
(4+4) 57-64
C2
Mdel; Creg; Macc;
Mcom 1; Mcom 2;
B1/F1;
Mi mayor 5 (4+4+4) 65-76 12 Mcoup; Mexp; Mie; Exp-Vernot; Insigcla;
X1
Taug; Tnv; Creg;
Ctex 1; CTO;
Eto; Ead; Ec; Ecar; Ejton;
6 (4+4) 77-84 48 D/C3
Insigcla; MetLiszt;
(4+4) 85-92 D/C3
(4+4) 93-100 D/C3
La mayor (4+4) 101-108 D/C3
(4+4) 109-116 D/C3
(4+4) 117-124 D/C3
Macc; Mcom 1;
Eto; Ecar; Ejton; Cuarm-
La mayor; Lab Mcom 2; Mexp; Mie;
Parte 2 7 (4+4) 125-132 16 EscB Quinarm; Insigcla;
mayor Morn; Tdim; Tnv;
MetLiszt;
Creg; Cto 1; Mcoup;
La mayor; Lab
(4+4) 133-140 EscB
mayor
Macc; Mcom 1;
Eto; Ecar; Ejton; Cuarm-
Mcom 2; Mexp; Mie;
- 8 (4+4) 141-148 16 EscB1 Quinarm; Insigcla;
Morn; Tdim; Tnv;
MetLiszt;
Creg; Cto 1; Mcoup;
Macc; Mcom 1;
ESCB2; Mcom 2; Mexp; Mie; Eto; Ecar; Ejton; Cuarm-
9 (4)+(4+4) 157-168 12 A5/C5; Morn; Tdim; Tnv; Quinarm; Insigcla;
A5/C5b Creg; Ctex 1; Cacc; MetLiszt;
Cto 1; Mcoup;
Macc; Mcom 2; Eto; Ecar; Ejton; Cuarm-
10 (4+4) 169-176 8 A6 Mcoup; Mie; Tdim; Quinarm; Insigcla;
MetLiszt;
221
Macc; Mcom 1;
Mcom 2; Mexp; Mie;
Ejton; Cuarm-Quinarm;
11 (4+4) 177-184 24 A7/C6 Morn; Tdim; Tnv;
Insigcla; MetLiszt;
Creg; Ctex 1; Cacc;
Cto 1; Mcoup;
Reb mayor (4+4) 185-192 A7/C6
Mi b mayor (4+4) 193-200 A8/C6
Macc; Madd; Mcom
Eto; Ead; Ecar; Ejton;
1; Mcom 2; Mcoup;
Cuarm-Quinarm;
Re mayor 12 (4+4) 201-208 8 F3 Morn; Tnv; Char;
Etónica; Edom; Insigcla;
Creg; Ctex 1; Cto 1;
MetLiszt;
Mcoup;
Macc; Mcom 1;
Mcom 2; Mexp; Mie; Eto; Ecar; Ejton; Cuarm-
13 (4+4) 209-216 24 A7/C6b Morn; Tdim; Tnv; Quinarm; Insigcla;
Creg; Ctex 1; Cacc; MetLiszt;
Cto 1; Mcoup;
(4+4) 217-224 A7/C6b
(4+4) 225-232 A8/C6b
Macc; Madd; Mcom
Eto; Ead; Ecar; Ejton;
1; Mcom 2; Mcoup;
Cuarm-Quinarm;
14 (4+4) 233-240 8 F3 Morn; Tnv; Char;
Etónica; Edom; Insigcla;
Creg; Ctex 1; Cto 1;
MetLiszt;
Mcoup;
Eto; Ead; Ec; Ecar; Ejton;
15 (4+4) 241-248 56 D/C3
Insigcla; MetLiszt;
(4+4) 249-256 D/C3
(4+4) 257-264 D/C3
(4+4) 265-272 D/C3
(4+4) 273-280 D/C3
(4+4) 281-288 D/C3
222
(4+4) 289-296 D; D2
Macc; Mdel; Mic; Eto;Ead; Ec; Eat; Ecar;
Cacc; Creg; Ctex 1; Eicon; Ejton;
Parte 3 Reb mayor 16 (4+4) 297-304 8 A10 Cto 1; TraumEtónica; Edom;
Exp-Vernot; Insigcla;
MetLiszt;
Macc; Mcom 1;
Mcom 2; Morn;
EscC;
17 (4+4) 305-312 20 Taug; Tnv; Tr; Cacc;
EscC1
Char; Creg; Ctex 1;
CTO; Madd;
EscC;
(4+4+4) 313-324
EscC1
Macc; Madd; Mcom Eto;Ead; Ec; Eat; Ecar;
1; Mcom 2; Morn; Eicon; Ejton;
Coda Reb mayor 18 4 325-328 16 B Taug; Tnv; Tr; Cacc; TraumEtónica; Edom;
Char; Creg; Ctex 1; Exp-Vernot; Insigcla;
CTO; MetLiszt;
(4+4) 329-336 D; C9
4 337-340 F5
TOTAL 18 340
Fuente: (Liszt, Troisième Valse Oubliée, 1984), elaboración propia, basado en (Anderson, 1977).
.
223
La tabla 33, nos muestra la ocurrencia de las CO en el V.O. 3. Sobre la metabole en esta pieza,
el 78 % de toda la obra se ve afectada por está C.O. que implica una T.T.
224
El Valse Oubliée No. 4 S.215/4 (en adelante VO4) es una obra para piano solo,
compuesto entre 1883 y 1884, jamás fue publicada durante la vida del autor, su primera
publicación data de 1954, el manuscrito del cual se han realizado las sucesivas ediciones se
el VO4, aunque este nunca pasó a manos del editor, no porque Liszt no lo hubiera terminado (el
manuscrito no muestra mayores enmendaduras o dudas), además que Liszt siguió enviando
partituras a la imprenta durante ese tiempo. Como veremos en los siguientes tres capítulos, el
A diferencia de las otras dos obras que restan en esta investigación, el VO4 es una obra
dentro de sí mismo donde se expande un solo motivo, una sola serie de notas y donde la
así como el uso de las mismas herramientas ya observadas, pero con quizás mayores objetivos
artísticos, justificaron que no llegara al editor pese a ser una obra completa.
motivo A, sino una expansión más, pero al no ser un nuevo motivo ni una variación propiamente
Nombre Elementos
Motivo A
Ej: (1 mm)
226
Esc A=
A2in/A/A2/A3
Ej: (17-24 mm)
EscB =
A6/X2/A6/A7
(57-64 mm)
227
EscC=
A8/X2b/P;
A1b/X2b;
A9/A9b
EscD=
A10/A11/X2c/P
Ej:(121-128)
228
EscE=
A10b/A11b/X2d
Ej: (129-136
mm)
EscF=
A10c/A11c/X2d/
P
(141-144 mm)
229
F1 y F2= A16 y
X3
Ej: (236-266
mm.)
11.2. Melodía
y así crear la sensación de variación, si bien esa estratificación se amplía o reduce, en ningún
Esta estratificación en determinados momentos crea bloques sólidos, cuyo efecto sonoro
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
0
61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 101 103 105 107 109 111 113 115 117 119
0
121 123 125 127 129 131 133 135 137 139 141 143 145 147 149 151 153 155 157 159 161 163 165 167 169 171 173 175 177 179
0
181 183 185 187 189 191 193 195 197 199 201 203 205 207 209 211 213 215 217 219 221 223 225 227 229 231 233 235 237 239
0
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266
0
6
1
11
16
21
26
31
36
41
46
51
56
61
66
71
76
81
86
91
96
101
106
111
116
121
126
131
136
141
146
151
156
161
166
171
176
181
186
191
196
201
206
211
216
221
226
231
236
241
246
251
256
261
266
Fuente: Elaboración propia, basado en (Liszt, Quatrième Valse Oubliée, 1984)
237
Temática de Liszt y por el uso de una forma ternaria unificada, el VO4 pese a ser de una menor
dificultad en cuanto a su ejecución, y de una extensión mucho mayor, tiene una mayor
En primer lugar, contiene un solo motivo que explora todas las posibilidades de la
sonoro final permite establecer diversas partes, dentro de sus unidades mínimas (las frases), se
encuentran unidas dentro de una misma línea melódica, sin mencionar que el motivo A las une
como un todo.
El V.O. 4 está compuesto por 6 Partes, y una coda. Formada por un solo motivo, el V.O.
extendido a lo largo de varios compases (105-136 mm) en la parte 4, luego recapitula en la Parte
piezas, se inicia con una introducción donde se presenta al motivo original y un clímax con
A B C D D’ B’ Coda
A B A’ Coda
Cada Parte de la obra corresponde con un diseño temático específico y una T.T. que lo
distingue de los demás. Además, cada parte tiene una textura representativa, la parte 1 es
y la coda es una homofonía nuevamente. Otra característica es que todas las subsecciones,
secciones, frases y partes están unidas por elisión. En esta obra todo está supeditado al motivo,
su “voluntad”.
repetición separadas de esta. El único motivo es de 3 notas y el objetivo de la obra sea que este
Al respecto, la obra guarda muchas similitudes con el Bolero de Ravel y con las obras
omnitónicas.
a lo largo de la pieza. Así también la simpleza de los patrones rítmicos.: blancas corcheas y
negras. Algo extraño en el común de las obras de Liszt, pero común en las obras tardías, en
especial en estas.
En la tabla 37 se encuentra el resumen de las T.T. con sus diferentes S.M. con
Nro. No. de
Armadura Extensión
Parte Sección De compase Motivos Transformaciones
de Clave de la S.M
T.T. s
Parte 1 Mi mayor 1 10 1-12 Amot
1 2 11-12 A1 Macc
4 13-16 Amot
Mcom 1; Mcom 2; Mcoup; Mexp; Minv;
Taug; Tnv; Cacc; Cart; Char; Creg; Ctex 1;
Parte 2 Mi mayor 2 2 5 17-21 EscA
Ctex 2; CTO
9 30 8 168-175 EscD1 Mint; Taug; Tnv; Cacc; Cdy; Char; Creg; Ctex
1; CTO
Porcentaje del
Porcentaje total Porcentaje de la
Elementos Extensión de los Extensión de las total de la Veces
de la extensión extensión de los
Temáticos M.O. T.T. extensión de las transformado
de las T.T M.O.
T.T
Amot 14 13 5% 3 12% 5%
EscA 0 36 14% 5 14% 0%
EscB 0 24 10% 5 9% 0%
EscC 0 24 10% 5 9% 0%
EscD 0 32 13% 4 12% 0%
EscE 0 55 22% 7 21% 0%
EscF 0 16 6% 2 6% 0%
F 0 31 12% 2 12% 0%
X 0 21 0 8% 0%
TOTAL 14 252 100% 33 95% 5%
Fuente: (Liszt, Quatrième Valse Oubliée, 1984), elaboración propia, basado en (Anderson, 1977).
En la tabla 38 se puede observar los 9 elementos temáticos generadores de la obra, no hay que confundir a los elementos temáticos con
los motivos, los cuales pueden estar incluidos en las Esc., elementos X y fusiones, como sucede en esta obra.
Un solo motivo original (motivo A), seis Estructuras complejas (A, B, C, D, E y F); mientras que la Fusión, y el material X, dependen
también del material X, son T.T. también y no material ajeno. De la tabla 38 también se desprende que el 95% (252 compases) de la
obra consiste en T.T., mientras que los M.O. solo comprenden un 5% (14 compases)., habiendo un total de 33 T.T.
245
En la tabla 39, se puede observar en específico cada herramienta (indicadores) que se usó para transformar los elementos temáticos y
motivos. Como se observa, los elementos temáticos fueron tratados en total por 478 tipos de alteraciones o T.T. La probabilidad y
proporción de encontrar una clase de transformación temática en subsecciones (S.M. afectadas con T. T.) es en la clase melódicas de
5.26 por S.M. (T.T.) en la clase temporales 1.85, en la clase contributivos 5.15; y en toda la obra de 12.26. Esto se puede verificar en la
tabla 37.
También se puede observar la probabilidad y proporción de encontrar una clase de transformación temática en cada sección, en la clase
melódicas es de 14.64 por sección en la clase temporales 5.14, en la clase contributivos 14.36; y en toda la obra de 34.14. Esto también
Elementos usados Cantidad de Porcentaje del Porcentaje de su Porcentaje del Cantidad de veces
por Clase Alteraciones total de clase total de que los
usadas instrumentos instrumentos instrumentos
usado fueron usados
En la tabla 40 se resume la información de la tabla 39, pero solo por clase (dimensión) como se puede observar se usaron en total 24
En el V.O. 4 se lleva a cabo por primera vez ambas metaboles, y se aleja de las
colecciones de tonos diatónicas, para empezar a explorar otras colecciones sin tomar otras
apariencias (ver apéndice 2). En esta obra se puede observar con mayor claridad la relación
entre la T.T. y las C.O. Liszt limita sus posibilidades de transformación, que son fáciles cuando
el leitmotif es de larga extensión, a solo 3 notas, llega a la transformación del tono mismo, y
con ello a la aplicación de la metabole de segundo tipo, no habiendo otra posibilidad. Aquí la
tonalidad de la pieza es evadida por completo, no hay tonalidad determinada por procesos
armónicos tradicionales, los modos son tomados y abandonados, la conexión entre secciones al
darse por metabole, son una sola línea que no necesita procesos armónicos para “modular”.
Algo que Liszt no deja resuelto todavía en su búsqueda de llegar a la música omnitónica,
es el acorde pluritónico para ello, él coloca terceras encima del sétimo grado para crear acordes
dudosos como sucede al final de la obra, algo ya observado en las anteriores obras de esta
investigación. Esto último lo resolvería en las siguientes obras seleccionadas para esta
investigación.
denominada modulación métrica de Elliot Carter (n.1908), un avance que a su vez se puede
relacionar con el anunciado, pero no redactado libro sobre el ritmo y modulación de Fétis.
Parte 2 Mi mayor 2 (8+8)+(8+8) 17-48 40 EscA; X1 Mcom 1; Mcom 2; Mcoup; Eto; Ead; Ec; Ecar;
Mexp; Minv; Taug; Tnv; Ejton; Trdism;
Cacc; Cart; Char; Creg; Setdism; Cotomix;
Ctex 1; Ctex 2; CTO; Mie; Etónica; Edom;
Macc; Mint; Morn; Cto 2; Enar-Polito;
Centrarmo; Invo;
Insigcla; MetLiszt;
4 (4+4)(4+4) 105-120 16 EscD; Madd; Mcom 1; Mcom 2; Eto; Ead; Ec; Ecar;
EscE Mcoup; Mdel; Mexp; Mie; Ejton; Trdism;
Mint; Taug; Tnv; Cacc; Setdism; Cuarnm-
Cdy; Char; Creg; Ctex 1; Quinarm; Cotomix;
CTO; Mie; Cto 2; Etónica; Edom;
Enar-Polito;
Centrarmo; Invo;
Insigcla; MetLiszt;
5 (4+4)(4+4) 121-136 16 EscD; Madd; Mcom 1; Mcom 2; Eto; Ead; Ec; Ecar;
EscE Mcoup; Mdel; Mexp; Mie; Ejton; Trdism;
Mint; Taug; Tnv; Cacc; Setdism; Cuarnm-
Cdy; Char; Creg; Ctex 1; Quinarm; Cotomix;
CTO; Mie; Cto 2; Etónica; Edom;
Enar-Polito;
Centrarmo; Invo;
Insigcla; MetLiszt;
251
6 (4+4)+(7) 137-151 15 EscF; Mcom 1; Mcom 2; Mcoup; Eto; Ead; Ec; Ecar;
EscE1 Mexp; Mie; Taug; Tnv; Ejton; Trdism;
Cacc; Cdy; Char; Creg; Setdism; Cuarnm-
Ctex 1; Cto 2; Quinarm; Cotomix;
Etónica; Edom;
Enar-Polito;
Centrarmo; Invo;
Insigcla; MetLiszt;
7 (5+8) 152-164 13 EscE2 Mcoup; Mexp; Mie; Taug; Eto; Ead; Ec; Ecar;
Creg; Ctex 1; Ejton; Trdism;
Setdism; Cuarnm-
Quinarm; Cotomix;
Etónica; Edom;
Enar-Polito;
Centrarmo; Invo;
Insigcla; MetLiszt;
8 (3) 165-167 3 A14 Madd; Mcom 1; Mcom 2; Eto; Ead; Ec; Ecar;
Mdel; Mexp; Mie; Mint; Ejton; Cotomix;
Taug; Tnv; Cacc; Cdy; Etónica; Invo;
Char; Creg; Ctex 1; CTO; Insigcla; MetLiszt;
Mcoup; Mie; Cto 2;
9 (4+4)(4+4) 168-183 16 EscD1; Madd; Mcom 1; Mcom 2; Eto; Ead; Ec; Ecar;
EscE3 Mdel; Mexp; Mie; Mint; Ejton; Trdism;
Taug; Tnv; Cacc; Cdy; Setdism; Cuarnm-
Char; Creg; Ctex 1; CTO; Quinarm; Cotomix;
Mcoup; Mie; Cto 2; Etónica; Edom;
Enar-Polito;
252
Centrarmo; Invo;
Insigcla; MetLiszt;
10 (4+4)(4+4) 184-199 16 EscD1; Madd; Mcom 1; Mcom 2; Eto; Ead; Ec; Ecar;
EscE3 Mcoup; Mdel; Mexp; Mie; Ejton; Trdism;
Mint; Taug; Tnv; Cacc; Setdism; Cuarnm-
Cdy; Char; Creg; Ctex 1; Quinarm; Cotomix;
CTO; Mie; Cto 2; Etónica; Edom;
Enar-Polito;
Centrarmo; Invo;
Insigcla; MetLiszt;
11 (4+4+4) 200-211 12 EscF1; Mcom 1; Mcom 2; Mcoup; Eto; Ead; Ec; Ecar;
EscE4 Mexp; Minv; Taug; Tnv; Ejton; Trdism;
Cacc; Cart; Char; Creg; Setdism; Cuarnm-
Ctex 1; Ctex 2; CTO; Mdel; Quinarm; Cotomix;
Etónica; Edom;
Enar-Polito;
Centrarmo; Invo;
Insigcla; MetLiszt
;
12 (4+4)(4+4) 212-227 16 EscA2 Mexp; Mcom 1; Madd; Eto; Ead; Ec; Ecar;
Taug; Cacc; Cdy; Char; Ejton; Trdism;
Creg; Setdism; Cotomix;
Etónica; Edom;
Enar-Polito;
253
Centrarmo; Invo;
Insigcla; MetLiszt;
13 (8) 228-235 8 X1b Mcom 1; Mcom 2; Mcoup; Eto; Ead; Ec; Ecar;
Mexp; Mie; Taug; Tr; Ejton; Trdism;
Cacc; Cdy; Char; Creg; Setdism; Cotomix;
Ctex 1; CTO; Etónica; Edom;
Enar-Polito;
Centrarmo; Invo;
Insigcla; MetLiszt;
14 (8+8)(4+4+7) 236-266 31 F1 y F2 Eto; Ead; Ec; Ecar;
Ejton; Trdism;
Setdism; Cuarnm-
Quinarm; Cotomix;
Etónica; Edom;
Enar-Polito;
Centrarmo; Invo;
Insigcla; MetLiszt;
TOTAL 14 266
Fuente: (Liszt, Quatrième Valse Oubliée, 1984), elaboración propia, basado en (Anderson, 1977).
254
La tabla 42, nos muestra la ocurrencia de las C.O. en el V.O.4. Sobre la metabole en esta
pieza, el 100 % de toda la obra se ve afectada por está C.O. que implica una T.T.
255
Sobre la Bagatelle sans tonalité S.216a (en adelante BS), no hay certeza de cuando fue
compuesta, quizás en 1883, según Raabe en 1885, pero si hay certeza de la relación que tenía
con las obras Mephisto, ya que el título original, luego borrado por el propio Liszt, era el de
Mephisto Walzer-(ohne Tonart), nunca fue publicado durante la vida del compositor, publicado
en 1956 por Editio Musica Budapest.60 cuando fue encontrado a mediados del siglo XX. No
hay ningún dato al respecto, ni fuentes históricas o interpretativas de la pieza. Pero ha sido
motivo de diversas discusiones por sus diferentes características que se mencionaran en este
Contiene 5 motivos, o elementos temáticos, ya que, en este caso, al igual que en el del VO4, el
motivo se presenta como el tema en sí mismo, la diferencia está que, en el caso de la BS, este
se muestra indivisible, contiene también un elemento que sirve de pedal, no hay Estructuras
60
(Sulyok & Mezo, 1984)
256
Nombre Elementos
Motivo A
Ej(1-4mm)
Motivo
B/C
Ej(13-16)
Motivo
D/C
Ej: (17-
20mm)
257
Cadenza 1
Ej (86
mm)
Motivo E
Ej (57-85
mm)
Cadenza 2
Ej(177-
183 mm)
Fuente (Liszt, 4. Mephisto-Walzer (Bagatelle ohne Tonart – Bagatelle, sans tonalité), 1984);
elaboración propia
258
12.2. Melodía
pieza con la excepción de cuando se presenta el motivo D, donde un solo acorde es dividido, en
este caso esta sección es similar, en cuanto a idea, a los compases 201-208 y 233-239 del VO3
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
Fuente: Elaboración propia, basado en (Liszt, 4. Mephisto-Walzer (Bagatelle ohne Tonart – Bagatelle, sans tonalité), 1984)
260
0
61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 101 103 105 107 109 111 113 115 117 119 121
Fuente: Elaboración propia, basado en (Liszt, 4. Mephisto-Walzer (Bagatelle ohne Tonart – Bagatelle, sans tonalité), 1984)
261
0
122 124 126 128 130 132 134 136 138 140 142 144 146 148 150 152 154 156 158 160 162 164 166 168 170 172 174 176 178 180 182
Fuente: Elaboración propia, basado en (Liszt, 4. Mephisto-Walzer (Bagatelle ohne Tonart – Bagatelle, sans tonalité), 1984)
262
0
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 53 57 61 65 69 73 77 81 85 89 93 97 101105109113117121125129133137141145149153157161165169173177181
Fuente: Elaboración propia, basado en (Liszt, 4. Mephisto-Walzer (Bagatelle ohne Tonart – Bagatelle, sans tonalité), 1984)
263
Consta de dos partes cuasi simétricas, donde la exposición de motivos y extensión de estos se
realizan en el mismo orden, siendo la Parte 2 una transformación de la Parte 1, con excepción
de sus cadenzas que se muestran distintas. Se puede argumentar que se trata de una forma
binaria: A-A’.
elaboración propia.
264
La B.S. no muestra tener un solo motivo como originador de la forma, algo que si sucede
en las anteriores obras. Sus motivos están conformados por pasos cromáticos.
fusiones complicadas, aunque nunca se llegará a saber esto debido a la muerte del compositor.
Si bien la T.T. es omnipresente en esta obra, son las C.O. las que conducen a esta obra
En la tabla 45 se encuentra el resumen de las T.T. con sus diferentes S.M. con
4 107-110 B/Cmot
Creg; Tr; Macc; Mdel
14 4 111-114 D/C4
Mcom 1; Mexp; Cacc
15 2 115-116 D1/C
Macc; Mcont; Mdel; Mie;
Minv; Taug; Cacc; Ctex 1;
7 16 2 117-118 D7
Creg
En la tabla 46 se puede observar los 9 elementos temáticos generadores de la obra, no hay que confundir a los elementos temáticos
con los motivos, los cuales pueden estar incluidos en las Estructuras complejas, elementos X y fusiones, como sucede en esta obra.
Cinco motivos originales (A, B, C, D y E) y dos cadenzas, es importante señalar que los motivos B, C y D se presentan también
en diseños estratificados entre ellos (B/C; D/C; C/B y C/D). De la tabla 46 también se desprende que el 71% (245 compases) de la obra
consiste en T.T., mientras que los M.O. solo comprenden un 29% (31 compases), habiendo un total de 24 T.T. Aquí sucede algo similar
que en el V.O. 3: la extensión de la Cadenza 2 y del motivo E combinados comprenden una extensión más amplia que los demás
elementos, sin ellos, el material original sería solo del 9%. Cualitativamente la mayor parte de esta obra está conformada por T.T.
268
En la tabla 47, se puede observar en específico cada herramienta (indicadores) que se usó para transformar los elementos temáticos y
motivos. Como se observa los elementos temáticos fueron tratados en total por 162 tipos de alteraciones o T.T. La probabilidad y
proporción de encontrar una clase de transformación temática en subsecciones (S.M. afectadas con T. T.) es en la clase melódicas de
4.00 por S.M. (T.T.) en la clase temporales 1.62, en la clase contributivos 2.10; y en toda la obra de 7.71. Esto se puede verificar en la
tabla 45.
269
También se puede observar la probabilidad y proporción de encontrar una clase de transformación temática en cada sección, en la clase
melódicas es de 9.33 por sección en la clase temporales 3.78, en la clase contributivos 4.89; y en toda la obra de 18.00. Esto también se
Tmet 0 0% - -
Tnv 8 5% 0.38 0.89
Tr 7 4% 0.33 0.78
Ttemp 15 9% 0.71 1.67
TOTAL 34 21% 1.62 3.78
- -
Contributivos Cacc 18 11% 0.86 2.00
Cart 0 0% - -
Cdy 6 4% 0.29 0.67
Char 1 1% 0.05 0.11
Creg 13 8% 0.62 1.44
Ctex 1 6 4% 0.29 0.67
Ctex 2 0 0% - -
Cto1 0 0% - -
Cto2 0 0% - -
CTO 0 0% - -
TOTAL 44 27% 2.10 4.89
- -
TOTAL 162 100% 7.71 18.00
Fuente: (Liszt, 4. Mephisto-Walzer (Bagatelle ohne Tonart – Bagatelle, sans tonalité), 1984), elaboración propia, basado en (Anderson, 1977).
En la tabla 48 se resume la información de la tabla 47, pero solo por clase (dimensión) como se puede observar se usaron en total 19
Porcentaje del
Cantidad de
Elementos total de veces
Cantidad de Porcentaje del total Porcentaje de su veces que los
usados por que los
Alteraciones usadas de instrumentos clase instrumentos
Clase instrumentos
fueron usados
fueron usado
Contributivas 5 17% 50% 44 27%
Melódicas 10 33% 77% 84 52%
Temporales 4 13% 57% 34 21%
No usadas 11 37% 37% - -
TOTAL 30 100% 100% 162 100%
Fuente: (Liszt, 4. Mephisto-Walzer (Bagatelle ohne Tonart – Bagatelle, sans tonalité), 1984), elaboración propia, basado en (Anderson, 1977).
272
omnitónico, a diferencia del V.O.4 no contiene rasgo alguno que pueda ser asociado con la
tonalidad de las colecciones diatónicas, además que resuelve el problema de los acordes, Liszt
ya no necesita crear acordes construidos con terceras superiores a la sétima para evadir la
tonalidad, aquí la metabole de segundo tipo se lleva a cabo en su totalidad (ver Inflexión de
Hay que mencionar dos errores analíticos de Carson Berry en su ensayo: “The
diatónicas para encontrarles una razón de ser, como ya se explicó en esta investigación (ver
Inflexión de tonos, pag. 109) estos acordes pertenecen naturalmente a una colección de tonos
Se trata de la primera obra en la que la tonalidad tal como se conocía en el siglo XIX y
Aunque por sus características y sofisticación sería preferible llamarle omnitónica, ya que sus
fundamentos teóricos y estéticos son propios y originales de la teoría de los ordres de Fetis,
aunque siendo este el caso, esta si tiene todos los fundamentos para llamarse “atonal”, puesto
Armadura No. de
Parte Sección Subsección Extensión Motivos Transformaciones C.O.
de Clave compases
Mcont; Mdel; Tr;
Eto; Ead; Ec; Eat; Ecar;
Macc; Mdel; Mie;
Eicon; Ejton;
Parte 1 - 1 (4+4+4) 1-12 24 A; A1; A2 Minv; Taug;
TrdismEtónica; Edom;
Cacc; Ctex 1;
Insigcla; MetLiszt;
Mcom 1; Mexp;
B/C; D/C;
- (4+4)+4 13-24
D1/C; D2
Macc; Madd; Mie;
Morn; Tnv; Cdy; Eto; Ead; Ec; Eat; Ecar;
B1/C; Creg; Cacc; Mcom Eicon; Ejton;
- 2 (4+4)+4 25-36 32 D3/C; 1; Mexp; Mie; TrdismEtónica; Edom;
D4/C Mcont; Mdel; Enar-Polito; Insigcla;
Minv; Taug; Ctex MetLiszt;
1;
- (4+4) 37-44 B2/C
- (4+4+4) 45-56 B/C1; D5
Eto; Ead; Ec; Eat; Ecar;
Eicon; Ejton;
- 3 (4+4) 57-64 29 E (Eb)
TrdismEtónica; Edom;
Insigcla; MetLiszt;
- (4+4) 65-72 E (Ec)
- (4)+(4+4)+1 73-85 E (Ed; Ee)
- 4 1 86 1 Cadenza
Eto; Ead; Ec; Eat; Ecar;
Eicon; Ejton;
s - 5 (4+4) 87-94 8 A1; A2 Mcont; Mdel; Tr;
TrdismEtónica; Edom;
Insigcla; MetLiszt;
274
La tabla 50, nos muestra la ocurrencia de las CO en la B.S. Sobre la implicación de la metabole
en esta pieza, el 93 % de toda la obra, se ve afectada por está C.O. que implica una T.T.
276
El Mephisto Waltz No.4 S.696 (en adelante MW4) es una obra para piano compuesta en marzo
de 1885 en Budapest, la versión que se usa en este análisis es una discutiblemente completa, en
el sentido que Liszt pretendía agregar una parte central lenta, similar a la estructura de los dos
primeros Mephisto Waltz, parte lenta de la cual ya tenía adelantados 70 compases al momento
de su muerte, pero que fueron desechados por el propio compositor. Actualmente hay varias
versiones hechas por pianistas que introducen una interpretación de composición propia de una
Las ediciones actuales incluyen al MW4 sin ninguna parte intermedia, considerando a la pieza
“completa”.
277
Estructuras Complejas
Nombre Elementos
Motivo A
(1-8 mm)
Motivo
B/C
Ej: (13-16
mm)
278
Motivo
D/C
Ej: (17-18)
Ej: (185-
192 mm)
13.2. Melodía
En cuanto a la melodía el MW4 tiene una estratificación de hasta 4 líneas, una entrada
abrupta en dos líneas que crean un clímax inmediato de 4 líneas, idéntico a los clímax de las
anteriores piezas (con excepción de la BS): pedal de una sola nota, sobre este un ostinanto-pedal
en acordes y sobre este ostinanto-pedal, la línea melódica que lleva la voz principal. En la
segunda parte la densidad disminuye, pero no los elementos temáticos, hasta nuevamente crecer
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
0
61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 101 103 105 107 109 111 113 115 117 119
0
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210
0
101
105
1
5
9
13
17
21
25
29
33
37
41
45
49
53
57
61
65
69
73
77
81
85
89
93
97
109
113
117
121
125
129
133
137
141
145
149
153
157
161
165
169
173
177
181
185
189
193
197
201
205
209
Fuente: Elaboración propia, basado en (Liszt, 4. Mephisto-Walzer, 1984)
283
En cuanto a su forma el MW4, nos brinda una idea concreta y amplia, pero no finalizada,
en especial con la introducción del material X, teniendo en cuenta cómo se van desarrollando
los motivos y frases, y considerando a las piezas anteriores, todos sus elementos podrían ser
más explorados y desarrollados; además, a diferencia de las otras piezas, esta parece no
perseguir objetivo alguno, simplemente logra un borrador de las ideas que desarrollaría en cada
Esta obra hubiese sido la aplicación en una obra programática de las C.O. ya exploradas.
Aquí la T.T. vuelven a ser el eje formador de la obra, esto debido al sentido programático de la
No hay mucho que describir al respecto, las T.T. son similares a las que se pueden encontrar en
En la tabla 53 se encuentra el resumen de las T.T. con sus diferentes S.M. con transformación
En la tabla 54 se puede observar los 8 elementos temáticos generadores de la obra, no hay que confundir a los elementos temáticos con
los motivos, los cuales pueden estar incluidos en las Estructuras complejas, elementos X y fusiones, como sucede en esta obra.
Cuatro motivos originales (A, B, C y D) y un material X; hay que señalar que los motivos B, C y D, e incluso el A se presentan
estratificados sin consistir una Estructura Compleja: B/C; D/C; C/A; C/B y C/D. De la tabla 54 también se desprende que el 81% (170
compases) de la obra consiste en T.T., mientras que los M.O. solo comprenden un 19%(40 compases), habiendo un total de 33 T.T.
289
Porcentaje del
Ocurrencia en el Ocurrencia de las
Cantidad de veces total de los
Clase Tipo total de S.M. alteraciones en las
usado instrumentos
(T.T.) Secciones
usados
Melódicas Macc 25 9% 0.78 2.78
Madd 0 0% - -
Mcom 1 0 0% - -
Mcom 2 0 0% - -
Mcont 13 5% 0.41 1.44
Mcoup 6 2% 0.19 0.67
Mdel 9 3% 0.28 1.00
Mexp 14 5% 0.44 1.56
Mic 16 6% 0.50 1.78
Mie 0 0% - -
Mint 3 1% 0.09 0.33
Minv 25 9% 0.78 2.78
Morn 7 3% 0.22 0.78
TOTAL 118 43% 3.69 13.11
- -
Temporales Taug 0 0% - -
Tbd 0 0% - -
Tdim 0 0% - -
Tmet 0 0% - -
Tnv 14 5% 0.44 1.56
Tr 13 5% 0.41 1.44
Ttemp 25 9% 0.78 2.78
TOTAL 52 19% 1.63 5.78
- -
290
En la tabla 55, se puede observar en específico cada herramienta (indicadores) que se usó para transformar los elementos temáticos y
motivos. Como se observa, los elementos temáticos fueron tratados en total por 276 tipos de alteraciones o T.T. La probabilidad y
proporción de encontrar una clase de transformación temática en subsecciones (S.M. afectadas con T. T.) es en la clase melódicas de
3.69 por S.M. (T.T.) en la clase temporales 1.63, en la clase contributivos 3.31; y en toda la obra de 8.63. Esto se puede verificar en la
tabla 53.
También se puede observar la probabilidad y proporción de encontrar una clase de transformación temática en cada sección, en la clase
melódicas es de 13.11 por sección, en la clase temporales 5.78, en la clase contributivos 11.78; y en toda la obra de 30.67. Esto también
Porcentaje del
Cantidad de veces
Cantidad de Porcentaje del total de veces
Elementos usados Porcentaje de su que los
Alteraciones total de que los
por Clase clase instrumentos
usadas instrumentos instrumentos
fueron usados
fueron usado
Contributivas 6 20% 60% 106 38%
Melódicas 9 30% 69% 118 43%
Temporales 3 10% 43% 52 19%
No usadas 12 40% 40% - -
TOTAL 30 100% 100% 276 100%
Fuente: (Liszt, 4. Mephisto-Walzer, 1984), elaboración propia , basado en (Anderson, 1977).
En la tabla 56 se resume la información de la tabla 55, pero solo por clase (dimensión) como se puede observar se usaron en total 18
Esta obra, une como paso final las C.O., T.T. y un programa, esta última es la
característica principal de toda la música de Liszt. Liszt elige una de sus colecciones más
famosas y emblemáticas los Waltzes Mephisto para aplicar todo el proceso observado desde el
dificultades para llegar a componer música omnitónica. En los 210 compases que Liszt dejó de
esta obra inconclusa, se puede observar la aplicación de los dos tipos de metabole, en conjunto
Hay que observar las diferencias entre la B.S. y el MW4, el primero es casi en su
totalidad cromático, mientras que el MW.4 es más que todo estratificado, dejando de lado el
cromatismo (la vía más simple para evadir o evitar la tonalidad). La múltiple colección de tonos
usada en esta obra (ver apéndice 2) y la metabole evita la creación de la tonalidad, pero evitando
las disonancias que un exacerbado cromatismo podría crear (B.S.) o las limitaciones armónicas
y de T.T. que el uso de un motivo repetitivo y pequeño podría condicionar (V.O.3 y V.O. 4).
omnitónico.
Parte Armadura Sección Subsección No. de Extensión en Extensión Motivos T.T. C.O.
de Clave compases compases de
Sección
Parte 1 Re mayor 1 8 1-8 8 24 A Mexp; Eto; Ead;
Morn; Ecar; Ejton;
Tnv; Ctex Cotomix;
1; Etónica;
Enar-Polito;
Invo;
Insigcla;
Arm-
Androg;
MetLiszt;
(4+4) 9 - 16 8 B/C
(4+4) 17-24 8 D; B1/C
Mi b 2 (4+4) 25-32 8 24 B/C Mexp; Eto; Ead;
mayor Morn; Ecar; Ejton;
Tnv; Ctex Cuarm-
1; Mint; Quinarm;
Cacc; Cotomix;
Cdy; Char; Etónica;
Creg; Enar-Polito;
Invo; Exp-
Vernot;
Insigcla;
Arm-
Androg;
MetLiszt;
(4+4) 33-40 8 D; B1/C
Mi mayor 8 41-48 8 C1/A2
294
Arm-
Androg;
MetLiszt;
(4+4) 97-104 8 D1/C2;
C3b/A4b
Mi mayor 8 105-112 8 C3/A5
Parte 3 6 8 113-120 8 24 A3 Macc; Eto; Ead;
Mexp; Ecar; Ejton;
Char; Ctex Cotomix;
1; Cto 1; Etónica;
Mcont; Enar-Polito;
Mdel; Invo;
Tnv; Tr; Insigcla;
Creg; Mic; Arm-
Cacc; Androg;
MetLiszt;
Re mayor (4+4) 121-128 8 B2
8 129-136 8 B3b
Fa # mayor 7 (4+4) 137-144 8 24 B/C Macc; Eto; Ead;
Mexp; Ecar; Ejton;
Char; Cuarm-
Quinarm;
Cotomix;
Etónica;
Enar-Polito;
Invo; Exp-
Vernot;
Insigcla;
Arm-
Androg;
MetLiszt;
296
Frecuencia
Características Frecuencia Extensión en Extensión en
en las
Omnitónicas Absoluta Compases Porcentaje
Secciones
Eto 9 210 1.00 100%
Ead 9 210 1.00 100%
Ec 0 - - 0%
Eat 0 - - 0%
Ecar 9 210 1.00 100%
Eicon 0 - - 0%
Ejton 9 210 1.00 100%
Iaesp 0 - - 0%
Etocom 0 - - 0%
Traum 0 - - 0%
Trdism 0 - - 0%
Setdism 0 - - 0%
Cuarm-Quinarm 4 88 0.44 42%
Cotomix 9 210 1.00 100%
Etónica 9 210 1.00 100%
Edom 0 - - 0%
Enar-Polito 0 - - 0%
Centrarmo 0 - - 0%
Invo 9 210 1.00 100%
Exp. Vernot 4 88 0.44 42%
Insigcla 9 210 1.00 100%
Arm-Androg 6 144 0.67 69%
MetLiszt 9 210 1.00 100%
TOTAL 95 10.56
Fuente: (Liszt, 4. Mephisto-Walzer, 1984), elaboración propia, basado en (Anderson, 1977).
metabole en esta pieza, el 100% de toda la obra, se ve afectada por está C.O. que implica una
T.T.
298
En este apartado se sintetizará las tablas E.P. de Elementos Temáticos, I.F.P. y T.T.
Resumen General de todas las obras para obtener una visión completa de todas las obras
Walzer (Bagatelle ohne Tonart – Bagatelle, sans tonalité), 1984) (Liszt, 4. Mephisto-Walzer, 1984)
(Liszt, Troisième Valse Oubliée, 1984); elaboración propia, basado en (Anderson, 1977).
299
contrastados con la extensión de las T.T. El 80% del total de todas las obras está compuesto
por T.T.
Walzer (Bagatelle ohne Tonart – Bagatelle, sans tonalité), 1984) (Liszt, 4. Mephisto-Walzer, 1984)
(Liszt, Troisième Valse Oubliée, 1984); elaboración propia, basado en (Anderson, 1977).
usó para transformar los elementos temáticos y motivos de todas las obras. Como se observa,
los elementos temáticos fueron tratados en total por 276 tipos de alteraciones o T.T. La
(S.M. afectadas con T. T.) es en la clase melódicas de 4.31 por S.M. (T.T.) en la clase
temporales 1.65, en la clase contributivos 3.19; y en el total de todas las obras de 9.15. Esto se
clase temporales 4.83, en la clase contributivos 9.34; y en toda la obra de 26.79. Esto se puede
Clase Tipo Cantidad de Porcentaje del total de Ocurrencia en el total Ocurrencia de las
veces usado alteraciones usadas de S.M. (T.T.) alteraciones en las
Secciones
Melódicas Macc 110 6% 54% 157%
Madd 62 3% 30% 89%
Mcom1 41 2% 20% 59%
Mcom2 32 2% 16% 46%
Mcont 56 3% 27% 80%
Mcoup 88 5% 43% 126%
Mdel 77 4% 38% 110%
Mexp 88 5% 43% 126%
Mic 32 2% 16% 46%
Mie 78 4% 38% 111%
Mint 13 1% 6% 19%
Minv 110 6% 54% 157%
Morn 96 5% 47% 137%
TOTAL 883 47% 4.31 12.61
Cart 5 0% 2% 7%
Cdy 35 2% 17% 50%
Char 98 5% 48% 140%
Creg 148 8% 72% 211%
Ctex 1 143 8% 70% 204%
Ctex 2 5 0% 2% 7%
Cto1 22 1% 11% 31%
Cto2 28 1% 14% 40%
CTO 19 1% 9% 27%
TOTAL 654 35% 3.19 9.34
sans tonalité), 1984) (Liszt, 4. Mephisto-Walzer, 1984) (Liszt, Troisième Valse Oubliée, 1984); elaboración propia, basado en (Anderson, 1977).
302
En la tabla 62 se resume la información de la tabla 61, pero solo por clase (dimensión) como se
puede observar se usaron en total 29 tipos de alteraciones, solo 1 no fue usado: Tdb.
Desplazamiento de las barras de compás (que afectan la acentuación original sin un cambio de
métrica).
La tabla 64, nos muestra el total de las ocurrencias de las CO en las secciones de las obras
Walzer (Bagatelle ohne Tonart – Bagatelle, sans tonalité), 1984) (Liszt, 4. Mephisto-Walzer, 1984)
(Liszt, Troisième Valse Oubliée, 1984); elaboración propia, basado en (Anderson, 1977).
304
Así mismo, se probó la existencia de una relación entre la transformación temática y las
cualitativamente el último tipo de transformación temática posible. Así se logró probar como
Franz Liszt proponen una “vía omnitónica” a finales del siglo XIX que al igual que el
basado en la evidencia empírica, que pueda dar resultados ajenos a la intervención u opinión del
305
música.
Por otro lado, estas observaciones preliminares dan luces para abordar con una nueva
perspectiva histórica-teórica la música de finales del siglo XIX y principios del XX.
que puedan dar como resultado una teoría musical que no esté desconectada de los eventos
históricos, sin influencias particulares y sin ser excluyente con manifestaciones artísticas
y cuantitativo con un soporte histórico sólido darían como resultado terminologías más
esfuerzos tan lejanos y excepcionales como el de Anderson (1977, USA), Tymovzko (2016,
Referencias
Abramont , C., & Montalembert, E. (2005). Teoría de la Música, una guía. Mexico: Fondo de
Cultura Económica.
http://rave.ohiolink.edu/etdc/view?acc_num=osu1371649508
https://archive.org/details/esquissedelhisto0000feti
Babbitt, M. (1958). Who Cares if You Listen? High Fidelity. Recuperado el 03 de junio de
2020, de http://www.palestrant.com/babbitt.html
www.saxopedia.com: http://www.saxopedia.com/wp-content/uploads/2014/06/The-
Scale-Omnibus-1.02.pdf
Barrington, B. M. (1993). The four Mephisto waltzes of Franz Liszt (Doctoral dissertation).
doi:https://doi.org/10.1525/ncm.2004.27.3.230
Cataldi, M. T. (2014). Franz Liszt: prophecy in the late piano works (Doctoral dissertation).
Dahlhaus, C. (2002). Harmony. En The New Groove Dictionary of Music and Musicians.
MacMillan.
Fétis, F.-J. (1867). Traité complet de la théorie et de la pratique de l'harmonie. (Novena ed.).
https://ia800908.us.archive.org/5/items/traitcompletde00ft/traitcompletde00ft.pdf
Friedheim, A. (1961). Life and Liszt; the recollections of a concert pianist. New York:
Grout, D., & Palisca, C. (1988). A History of Western Music (Fourth Edition ed.). New York:
Haynes, B., & Cooke, P. (2002). Pitch. En New Groove Dictionary of Music and Musicians.
Macmillan.
Herrera, E. (1990). Teoría de la Música y Armonía Moderna (Vol. 1). (A. Bosch, Ed.)
Herrera, E. (1995). Teoría de la Música y Armonía Moderna (Vol. 2). (A. Bosch, Ed.)
Hyer, B. (2002). Key. En The New Groove Dictionary of Music and Musicians. MacMillan.
308
Hyer, B. (2002). Tonality. En The New Groove Dictionary of Music and Musicians.
MacMillan.
Key. (1986). En D. Randel (Ed.), The New Harvard Dictionary of Music (págs. 426-427). The
https://digital.library.unt.edu/ark:/67531/metadc2246/
Li, M. (2018). The Key Characteristics of Franz Liszt’s Late Piano Works ( DMA
http://hdl.handle.net/1808/27109
Liszt, F. (1984). Quatrième Valse Oubliée. En F. Liszt, I. Mező, & I. Sulyok (Edits.), Neue
Liszt-Ausgabe Serie I (Vol. 14, págs. 70-77). Budapest, Hungría: Editio Musica
https://imslp.org/wiki/Valses_oubli%C3%A9es,_S.215_(Liszt,_Franz)
Liszt, F. (1984). 3. Mephisto-Walzer. En F. Liszt, I. Mező, & I. Sulyok (Edits.), Neue Liszt-
Ausgabe, Serie I (Vol. 14, págs. 77-94). Budapest, Hungría: Editio Musica Budapest.
https://imslp.org/wiki/Mephisto_Waltz_No.3,_S.216_(Liszt,_Franz)
Liszt, F. (1984). 4. Mephisto-Walzer. En F. Liszt, I. Mező, & I. Sulyok (Edits.), Neue Liszt-
Ausgabe Serie I (Vol. 14, págs. 124-129). Budapest, Hungría: Editio Budapest Musica.
309
https://imslp.org/wiki/Mephisto_Waltz_No.4,_S.216b_(Liszt,_Franz)
Liszt, I. Mező, & I. Sulyok (Edits.), Neue Liszt-Ausgabe. Serie I (Vol. 14, págs. 130-
https://imslp.eu/files/imglnks/euimg/5/59/IMSLP108765-PMLP13500-
Liszt_NLA_Serie_I_Band_13_11_Vierter_Mephisto-Walzer_S.216a_filter.pdf
Liszt, F. (1984). Troisième Valse Oubliée. En F. Liszt, I. Mező, & I. Sulyok (Edits.), Neue
Liszt-Ausgabe Serie I (Vol. 14, págs. 59-64). Budapest, Hungría: Editio Musica
Budapest. Obtenido de
https://imslp.org/wiki/Valses_oubli%C3%A9es,_S.215_(Liszt,_Franz)
Liszt, F. (1985). 12. Bagatelle sans tonalité S216a (c1885) [Grabado por L. Howard]. De The
complete music for solo piano, Vol. 1 - Waltzes. Londres, Inglaterra: Hyperion Records
Limited.
Liszt, F. (1985). 3. Valse oubliée No 3 S215 No 3 (1883) [Grabado por L. Howard]. De The
complete music for solo piano, Vol. 1 - Waltzes. Londres, Inglaterra: Hyperion Records
Limited.
Liszt, F. (1985). 4. Mephisto Waltz No 3 S216 (1883) [Grabado por L. Howard]. De The
complete music for solo piano, Vol. 1 - Waltzes. Londres, Inglaterra: Hyperion Records
Limited.
Liszt, F. (1985). 5. Valse oubliée No 4 S215 No 4 (c1884) [Grabado por L. Howard]. De The
complete music for solo piano, Vol. 1 - Waltzes. Londres, Inglaterra: Hyperion Records
Limited.
310
Liszt, F. (1985). 6. Mephisto Waltz No 4 S696 (1885) [Grabado por L. Howard]. De The
complete music for solo piano, Vol. 1 - Waltzes. Londres, Inglaterra: Hyperion Records
Limited.
Liszt, F. (1988). 6. Troisième Valse oubliée with alternative conclusion S215/3a (1883)
[Grabado por L. Howard]. De The complete music for solo piano, Vol. 55 - Grande
Liszt, F. (1998). 13. Dritter Mephisto-Walzer (first draft) S215a (1883) [Grabado por L.
Howard]. De The complete music for solo piano, Vol. 56 - Rarities, Curiosities, Album
Liszt, F. (1998). 7.Vierter Mephisto-Walzer first version S216b (1885) [Grabado por L.
Howard]. De The complete music for solo piano, Vol. 55 - Grande Fantaisie CD 1.
Marvin, E., & Piper Clendinning, J. (2016). The Musician's Guide to Theory and Analysis
Matthay, T. (1982). The Visible and Invisible in Pianoforte Technique. Londres: Oxford
University Press.
Real Academia de la Lengua Española. (03 de junio de 2020). nota. Obtenido de Dicccionario
Sampieri, R. H., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la
Satyendra, R. (julio de 1997). Chromaticism in Liszt's Music. Music Analysis, 16(02), 219-
252. doi:10.2307/854466
Skoumal, Z. (marzo de 1994). Liszt's Androgynous Harmony. Music Analysis, 13(1), 51-72.
doi:10.2307/854280
Szász, T. (2010). Liszt's Sonata in B minor and a Woman Composer's Fingerprint: The Quasi
Adagio Theme and a Lied by Maria Pavlovna (Romanova). (E. Ronayne, Ed.) The
Tonality. (1986). En D. Randel (Ed.), The New Harvard Dictionary of Music (págs. 862-863).
Varios. (1986). Pitch, Pitch aggregate,Pitch class,Pitch names. En D. Randel (Ed.), The New
University Press.
Varios. (2013). Escuchar y pensar la Música. Bases teóricas y metodológicas. (F. Shifres, &
Walker, A. (1983). Franz Liszt - The Virtuoso Years 1811-1847 (Vol. 1). New York, Estados
https://archive.org/details/franzliszt0001walk
Walker, A. (1989). Franz Liszt - The Weimar Years 1848 -1861 (Vol. 2). New York, Estados
https://archive.org/details/franzliszt00alan_0
Walker, A. (1997). Franz Liszt - The Final Years 1861-1886 (Vol. 3). Ithaca, New York:
https://archive.org/details/franzlisztvol2we00alan
Walker, A. (2002). Liszt, Franz [Ferenc]. New Groove Dictionary of Music and Musicians.
313
EsCC= Ain/Amot
EsCA2 = Emot/D3
EsCB = E1/F1
EsCB2 = E4/F1c
EscAin2= E7/P
EscB:A6/X2/A6/A7
EscD:A10/A11/X2c/P
EscE: A10b/A11b/X2d
EscF: A10c/A11c/X2e/P
EscE1:A10b/A11b/X2e
EscE2: A10d/A11d/X2f
EscD1:A10e/A11e/X2g/P
EscE3: A10b/A12
EscF1: A10f/A11f/X2h/P
EscE4: A10g/A12b
EscA2: A2in/A13/A2/P(A3)
pedal
Motivo Original
C=AyB