0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas32 páginas

Clase 2 CFD 2023

Este documento presenta información sobre la familia y la diversidad familiar. En 3 oraciones: Introduce los tipos de familia como nuclear, extensa, ensamblada y monoparental. Explica que la familia es el grupo de personas emparentadas o unidas por lazos de pareja que viven juntas y cumplen funciones como la reproducción, interacción social y seguridad afectiva y económica. Finalmente, señala que la educación parvularia comparte la labor formativa con la familia y otras instituciones para potenciar el desarrollo de

Cargado por

Nina J
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas32 páginas

Clase 2 CFD 2023

Este documento presenta información sobre la familia y la diversidad familiar. En 3 oraciones: Introduce los tipos de familia como nuclear, extensa, ensamblada y monoparental. Explica que la familia es el grupo de personas emparentadas o unidas por lazos de pareja que viven juntas y cumplen funciones como la reproducción, interacción social y seguridad afectiva y económica. Finalmente, señala que la educación parvularia comparte la labor formativa con la familia y otras instituciones para potenciar el desarrollo de

Cargado por

Nina J
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

MÓDULO:

COMUNIDAD, FAMILIA Y
DIVERSIDAD (1171302)
Docente :MÓNICA SEPÚLVEDA COFRÉ
Bienvenidas
¡Hola que tal!
Cómo les va
Hoy es día ………
Vamos a disfrutar
Felices los amigos/as que
vienen al jardín
Aprender con ganas
También a compartir
17-03-2021 2
Recordando la clase anterior
• Descripción del módulo.
• Actividad fuera del aula definición de los términos
bases del modulo Comunidad Familia y diversidad
• Diagnóstico
¡Vamos a revisar¡

17-03-2021 3
Tipos de familia desde
Objetivo de la diversidad y sus
aprendizaj funciones
e ¿Qué sabemos de este
para hoy contenido?

17-03-2021 4
¿Qué es y significa familia?

La familia (del latín famulus) es aquel grupo


de personas formado por aquellos individuos
que se unen, primordialmente, por relaciones
de filiación o de pareja.
Grupo de personas
emparentadas entre sí
El que viven juntas , lo que
Diccionario lleva implícito los
de la conceptos de parentesco
Lengua y convivencia, aunque
Española existan otros modos,
(RAE) como la adopción.
Declaración Universal de los
Derechos Humanos (DDHH)

Es el elemento natural, universal y


fundamental de la sociedad, tiene
derecho a la protección de la
Sociedad y del Estado.
Lazos principales que definen una familia
Vínculo social;
Matrimonio (monógamo /poligamia)

Vínculos de consanguinidad;
Filiación entre padres e hijos –

El Día Internacional de la Familia se celebra el 15 de mayo


Obligaciones
responsabilidades

Todos se ven
Sistema
Red de
afectados Familia comunicación
r

Todos los
miembros
influyen
OBJETIVOS DEL SISTEMA FAMILIAR
Reproducció
n

Interacción Seguridad
social afectiva

Seguridad
económica
Tipos de familia en Chile.
1- La familia nuclear o
Es la unidad familiar
elemental
básica que se compone
de padre, madre e
hijos. Estos últimos
pueden ser la
descendencia biológica
de la pareja o
miembros adoptados
por la familia.
La familia extensa o consanguínea
Se compone de más de una unidad
nuclear,
Se extiende mas allá de dos
generaciones

Está basada en los vínculos de


sangre
Gran cantidad de personas, incluyendo a los
padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos,
primos y demás.

Por ejemplo, la familia de triple generación


incluye a los padres, a sus hijos casados o
solteros, a los hijos políticos y a los nietos.
Familia Ensamblada
Conformadas
únicamente por
hermanos, por amigos
Está compuesta por (donde el sentido de la Quienes viven
dos o más familias palabra "familia" no juntos en el
(ejemplo: madre tiene que ver con un
sola con sus hijos se parentesco de mismo lugar por
junta con padre consanguinidad, sino un tiempo
viudo con sus hijos) sobre todo con considerable.
sentimientos como la
convivencia, la
solidaridad y otros), etc
DIVERSIDAD
FAMILIAR
La familia monoparental
Es aquella familia que se constituye por
uno de los padres y sus hijos.
Familias Homoparentales
La familia y el medio
La familia, el núcleo
central básico.
La niña y el niño
encuentran sus
significados más
personales
Desarrolla los
primeros En la familia se
aprendizajes y establecen los
realiza sus primeros y más
primeras importantes
contribuciones vínculos afectivos
como integrantes
activos.

Incorporan las
pautas y hábitos
de su grupo social
y cultural
El sistema educacional apoya
la labor formativa
insustituible que la Familia
realiza.
La educación parvularia

Comparte con la Establecer:


familia la labor Líneas de trabajo
educativa, Junto con en común y se
complementando otras potencie el
esfuerzo educativo
y ampliando las instituciones que unas y otras
experiencias de
desarrollo y
sociales. realizan en pos de
las niñas y de los
aprendizaje. niños.
La niña, el niño y su medio

La sociedad chilena está cambiando con ritmos y sentidos


que no tienen precedentes históricos

Consecuentemente con ello, la educación debe responder en


forma dinámica a estos nuevos escenarios y preparar a las nuevas
generaciones para una participación plena acorde a sus
posibilidades y características personales
En La comunidad los párvulos
aprenden
La acogida de todos y cada El respeto y la valoración por
uno de sus miembros. la diversidad.

Los distintos roles que


desempeñan las personas e La solidaridad.
instituciones.

La participación democrática
La resolución pacífica de
y la construcción de
conflictos.
ciudadanía.
Por ello es esencial que toda
experiencia de educación parvularia
fortalezca el aporte coordinado de la
comunidad al trabajo educativo, en una
mutua retroalimentación, teniendo
como referente los Derechos de los
Niños.
Ambientes culturales y naturales

Ambientes culturales en los que interactúa


la niña y el niño, son fundamentales
aquellos que corresponden a su cultura de
pertenencia, ya que contribuyen
significativamente a la formación de su
identidad, autoestima y sentidos más
profundos.
El respeto y valorización de la
diversidad étnica, lingüística y cultural
de las diversas comunidades del país
hace necesario su reconocimiento e
incorporación en la construcción e
implementación curricular.
Ambientes naturales

Respecto al medio natural, tanto próximo como con una


perspectiva planetaria
Factor esencial para una mejor calidad de vida para todos.
Favorecer entonces la relación, la valorización, el goce y el
cuidado responsable del niño con su medio.
Desarrollar un estilo de vida saludable para los seres
humanos y el conjunto de seres vivos que habita el planeta
convivan en armonía.
Los párvulos y sus familias tienen un rol
esencial en la conservación de su medio
natural y en el cuidado y desarrollo de
medios urbanos más sanos.
Responsables
Recordemos lo visto hoy
• Que aprendimos
• Significado de familia
• Vínculos
• Tipos de familias (4)
• Familias y el medio
• Educación de párvulos
• En La comunidad los párvulos
aprenden
• Ambientes culturales y naturales
Lectura selecta
Nos vemos

También podría gustarte