0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas1 página

Rango y Desviación Estándar de La Muestra

Este documento describe medidas de variabilidad en muestras estadísticas. Explica que la medida más simple es el rango y que la más común es la desviación estándar de la muestra. Define la varianza y desviación estándar de la muestra y explica que la desviación estándar mide la variabilidad en un conjunto de datos. También describe que los grados de libertad representan la información independiente disponible para calcular la variabilidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas1 página

Rango y Desviación Estándar de La Muestra

Este documento describe medidas de variabilidad en muestras estadísticas. Explica que la medida más simple es el rango y que la más común es la desviación estándar de la muestra. Define la varianza y desviación estándar de la muestra y explica que la desviación estándar mide la variabilidad en un conjunto de datos. También describe que los grados de libertad representan la información independiente disponible para calcular la variabilidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

1.

4 Medidas de variabilidad 15

Rango y desviación estándar de la muestra


Así como hay muchas medidas de tendencia central o de localización, hay muchas
medidas de dispersión o variabilidad. Quizá la más simple sea el rango de la muestra
Xmáx - Xmín. El rango puede ser muy útil y se examina con amplitud en el capítulo 17
sobre control estadístico de calidad. La medida muestral de dispersión que se utiliza más
a menudo es la desviación estándar de la muestra. Nuevamente denotemos con x1,
x2,..., xn los valores de la muestra.

Definición 1.3: La varianza de la muestra, denotada con s2, está dada por
n
( x i − x̄ ) 2
s2 = .
i =1 n −1

La desviación estándar de la muestra, denotada con s, es la raíz cuadrada positiva de


s2, es decir,

s = √s 2 .

Para el lector debería quedar claro que la desviación estándar de la muestra es, de
hecho, una medida de variabilidad. Una variabilidad grande en un conjunto de datos
produce valores relativamente grandes de (x - x– )2 y, por consiguiente, una varianza
muestral grande. La cantidad n - 1 a menudo se denomina grados de libertad asocia-
dos con la varianza estimada. En este ejemplo sencillo los grados de libertad representan
el número de piezas de información independientes disponibles para calcular la variabi-
lidad. Por ejemplo, suponga que deseamos calcular la varianza de la muestra y la desvia-
ción estándar del conjunto de datos (5, 17, 6, 4). El promedio de la muestra es x– = 8. El
cálculo de la varianza implica:

(5 − 8)2 + (17 − 8)2 + (6 − 8)2 + (4 − 8)2 = (−3)2 + 92 + (−2)2 + (−4)2.


n
Las cantidades dentro de los paréntesis suman cero. En general, (x i − x̄ ) = 0
i =1
(véase el ejercicio 1.16 de la página 31). Entonces, el cálculo de la varianza de una mues-
tra no implica n desviaciones cuadradas independientes de la media x– . De hecho,
como el último valor de x - x– es determinado por los primeros n - 1 valores, decimos
que éstas son n - 1 “piezas de información” que produce s2. Por consiguiente, hay n - 1
grados de libertad en vez de n grados de libertad para calcular la varianza de una muestra.
Ejemplo 1.4: En un ejemplo que se estudia ampliamente en el capítulo 10, un ingeniero se interesa en
probar el “sesgo” en un medidor de pH. Los datos se recaban con el medidor mediante
la medición del pH de una sustancia neutra (pH = 7.0). Se toma una muestra de tamaño
10 y se obtienen los siguientes resultados:

7.07 7.00 7.10 6.97 7.00 7.03 7.01 7.01 6.98 7.08.
La media de la muestra x– está dada por
7.07 + 7.00 + 7.10 +. . . + 7.08
x̄ = = 7.0250.
10

También podría gustarte