Cognitivas Desarrollan Su: Borrador

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

BORRADOR

LOS VIDEOJUEGOS FOMENTA LA CREATIVIADAD

1. INTRODUCCION

1.1 Párrafo de introducción


1.1.1 La creatividad
1.1.2 La creatividad en los videojuegos
1.2 Delimitación de la tesis
Los videojuegos mejoran las habilidades cognitivas; desarrollan su
inventiva, creatividad y la capacidad intelectual y de análisis

2. DESARROLLO

Argumento 1: Los videojuegos estimulan en desarrollo del cerebro


generando cambios positivos en las neuronas
Argumento 2: Potencian la agilidad mental, la toma de decisiones y
la capacidad para resolver conflictos que permiten comparar
diferentes estrategias y consecuencias de las decisiones tomadas.
Argumento 3: Los videojuegos enriquecen la capacidad de lógica,
de deducción y el razonamiento lógico que mejores resultados en
materias de matemáticas
.

3. CONCLUSION
3.1 Párrafo de conclusión
3.1.1 El entrenamiento frecuente de habilidades cognitivas
específicas en los videojuegos puede mejorar el rendimiento distintas
tareas
LOS VIDEOJUEGOS FOMENTA LA CREATIVIADAD

Creatividad
La creatividad se considera la capacidad de crear algo nuevo. Sin embargo, el
concepto de creatividad es difícil de comprender en su totalidad, y han surgido
objeciones porque algunos métodos de investigación se centran en el objeto y
otros en el proceso.
Algunos investigadores sostienen que no existe una única definición de
creatividad. Sin embargo, esto no significa que las diferentes concepciones de
esta cualidad no tengan algo en común

La creatividad en los videojuegos


Los videojuegos hacen que los niños sean más creativos, según un nuevo
estudio de la Universidad Estatal de Michigan, en Estados Unidos. Un estudio
realizado demostró que los jugadores de videojuegos eran más creativos en
tareas como el dibujo y la narración

Los videojuegos mejoran las habilidades cognitivas; desarrollan su


inventiva, creatividad y la capacidad intelectual y de análisis

Un estudio que se hiso concluyó que entrenar habilidades cognitivas


específicas con frecuencia en un videojuego mejora el rendimiento en tareas
que comparten similares características. Los juegos de acción mejoraban la
percepción visual y la atención simultánea sobre varios objetivos, aunque el
estudio también advierte de que la temática violenta pone en cuestión su
conveniencia para los menores.

“Los resultados de este estudio sugieren de forma sólida un efecto causal entre
los videojuegos y la mejora perceptiva y cognitiva. Adicionalmente, indican que
diferentes juegos afectan a diferentes habilidades”, señalaron los autores. Los
investigadores afirmaron que su experimento muestra que los usuarios de
juegos de acción ejercitan más tareas perceptivas.

Los videojuegos estimulan en desarrollo del cerebro generando cambios


positivos en las neuronas

Los videojuegos mejoran aspectos generales de la memoria de trabajo, como


la actualización de lo que se recuerda y lo que no se recuerda al realizar una
tarea. Ballecegren escribe en su libro". Esta puede ser la razón por la que los
videojuegos en general pueden mejorar esta capacidad cognitiva. Ciertos tipos
de videojuegos pueden provocar cambios estructurales, como los asociados a
la plasticidad neuronal, en determinadas zonas del cerebro". El neurocientífico
afirmó que "es posible hacer que los videojuegos sean más intensos para el
cerebro que sentarse frente al televisor durante horas".

Potencian la agilidad mental, la toma de decisiones y la capacidad


para resolver conflictos que permiten comparar diferentes estrategias y
consecuencias de las decisiones tomadas

Los videojuegos exigen que los jugadores se muevan con rapidez, perciban
muchos elementos a la vez, retengan grandes cantidades de información en
sus cabezas al mismo tiempo y tomen decisiones muy rápidamente. Así, el uso
de este tipo de juegos puede mejorar la percepción, la concentración, la
memoria y la toma de decisiones.

Además, los videojuegos ofrecen las siguientes ventajas


• la capacidad de planificar estrategias
• la capacidad de desarrollar las habilidades para dirigir la atención de
forma rápida
• Aumento de la sensibilidad al contraste visual

Los videojuegos enriquecen la capacidad de lógica, de deducción y el


razonamiento lógico que mejores resultados en materias como las
matemáticas
Se ha demostrado que el uso de videojuegos específicos puede cooperar en la
adquisición de habilidades técnicas médicas específicas. Existe una relación
directa entre el número de minutos de uso de videojuegos por semana y el
mayor grado de respuesta de percepción de Inteligencia Lógico-Matemática, lo
que específicamente en el estudiante de Medicina se puede ver favorecido por
el perfil requerido para el estudio de dicha carrera, sin embargo se evidencia
una mayor percepción en relación a “ser bueno en materias relacionadas con
matemáticas, física o química” y a “ser bueno en la resolución de los juegos y
65 problemas, que requieren de un pensamiento lógico”, y una menor
preponderancia en la percepción referida a la resolución de problemas
complejos y al cálculo mentalmente fácil
Concluimos que, para muchos niños y adolescentes, los videojuegos son una
parte importante de sus actividades de ocio. Sin embargo, todavía existe un
prejuicio sobre el uso de los videojuegos como medio de entretenimiento o
diversión o como facilitador del aprendizaje.
También concluimos que el entrenamiento frecuente de habilidades cognitivas
específicas en los videojuegos puede mejorar el rendimiento en tareas
creativas y características similares"
Distintos tipos de videojuegos mejoran distintas habilidades cognitivas. Un
ejemplo es que los juegos de acción mejoran el reconocimiento visual y la
atención simultánea a múltiples objetivos.

FINAL DEL BORRADOR


LOS VIDEOJUEGOS FOMENTA LA CREATIVIADAD

1. INTRODUCCION

1.1 Párrafo de introducción


1.1.1 La creatividad
1.1.2 La creatividad en los videojuegos
1.2 Delimitación de la tesis
1.2.1 Los videojuegos mejoran las habilidades cognitivas;
desarrollan su inventiva, creatividad y la capacidad
intelectual y de análisis

2. DESARROLLO

2.1 Argumento 1: Los videojuegos estimulan en desarrollo del


cerebro generando cambios positivos en las neuronas

2.2 Argumento 2: Potencian la agilidad mental, la toma de


decisiones y la capacidad para resolver conflictos que permiten
comparar diferentes estrategias y consecuencias de las
decisiones tomadas.

2.3 Argumento 3: Los videojuegos enriquecen la capacidad de


lógica, de deducción y el razonamiento lógico que mejores
resultados en materias como las matemáticas

3. CONCLUSION

3.1 Párrafo de conclusión


3.1.1 El entrenamiento frecuente de habilidades
cognitivas específicas en los videojuegos puede
mejorar el rendimiento en tareas creativas
LOS VIDEOJUEGOS FOMENTA LA CREATIVIADAD

Creatividad
Aunque el término creatividad se utiliza ahora coloquialmente en todos los
aspectos de la vida, en realidad se ha estudiado en diversos campos desde
principios del siglo XX, siendo la psicología y la educación los primeros campos
de investigación. La creatividad se considera la capacidad de crear algo nuevo.
Sin embargo, el concepto de creatividad es difícil de comprender en su
totalidad, y han surgido objeciones porque algunos métodos de investigación
se centran en el objeto y otros en el proceso.
Algunos investigadores sostienen que no existe una única definición de
creatividad. Sin embargo, esto no significa que las diferentes concepciones de
esta cualidad no tengan algo en común. Este carácter común acentúa incluso
las ideas más innovadoras

La creatividad en los videojuegos


Los videojuegos hacen que los niños sean más creativos, según un nuevo
estudio de la Universidad Estatal de Michigan, en Estados Unidos. Un estudio
realizado demostró que los jugadores de videojuegos eran más creativos en
tareas como el dibujo y la narración. Sin embargo, cree que los resultados
deberían "animar a los desarrolladores de juegos a identificar en qué aspectos
sus productos nos hacen más creativos".
La industria de los juegos, en constante evolución, necesita diseñadores
innovadores y creativos que puedan crear contenidos para los juegos del
futuro. La creatividad es, por tanto, una ventaja para los nuevos campos.

Los videojuegos mejoran las habilidades cognitivas; desarrollan su


inventiva, creatividad y la capacidad intelectual y de análisis

Un estudio que se hiso concluyó que entrenar habilidades cognitivas


específicas con frecuencia en un videojuego mejora el rendimiento en tareas
que comparten similares características. Los juegos de acción mejoraban la
percepción visual y la atención simultánea sobre varios objetivos, aunque el
estudio también advierte de que la temática violenta pone en cuestión su
conveniencia para los menores.

Los juegos que suponen la búsqueda y otras estrategias de combinación de


objetos mejoraron el registro visual y la memoria espacial de los participantes,
quienes eran sometidos a pruebas tras las sesiones.
“Los resultados de este estudio sugieren de forma sólida un efecto causal entre
los videojuegos y la mejora perceptiva y cognitiva. Adicionalmente, indican que
diferentes juegos afectan a diferentes habilidades”, señalaron los autores. Los
investigadores afirmaron que su experimento muestra que los usuarios de
juegos de acción ejercitan más tareas perceptivas.

Los videojuegos estimulan en desarrollo del cerebro generando cambios


positivos en las neuronas

Los datos científicos recogidos por el Laboratorio de Neurociencia Cognitiva de


la Facultad de Ciencias de la Salud de la UOC optimizan las habilidades
visoespaciales", afirma Redollar. "Ciertas áreas del cerebro asociadas a estas
habilidades, como el hipocampo derecho y las regiones parietales posteriores,
muestran un mayor volumen cuando se trata de jugar a los videojuegos. Con el
tiempo, los jugadores serán capaces de imaginar, analizar y manipular objetos
mentalmente. Por ejemplo, serán capaces de navegar por nuevos entornos,
interpretar mapas, realizar cálculos mentales y estimar distancias entre objetos.
La exposición a los videojuegos también estimula el córtex prefrontal,
potenciando la memoria de trabajo, especialmente necesaria para retener y
manipular temporalmente la información necesaria para realizar acciones a
corto plazo, este tipo de memoria es esencial para procesos como la toma de
decisiones y la planificación, ya que representa la capacidad de recordar los
elementos necesarios para realizar una tarea.

Los videojuegos mejoran aspectos generales de la memoria de trabajo, como


la actualización de lo que se recuerda y lo que no se recuerda al realizar una
tarea. Ballecegren escribe en su libro". Esta puede ser la razón por la que los
videojuegos en general pueden mejorar esta capacidad cognitiva. Ciertos tipos
de videojuegos pueden provocar cambios estructurales, como los asociados a
la plasticidad neuronal, en determinadas zonas del cerebro". El neurocientífico
afirmó que "es posible hacer que los videojuegos sean más intensos para el
cerebro que sentarse frente al televisor durante horas".

Potencian la agilidad mental, la toma de decisiones y la capacidad


para resolver conflictos que permiten comparar diferentes estrategias y
consecuencias de las decisiones tomadas
Los videojuegos pueden ayudar a desarrollar una amplia gama de habilidades
cognitivas. Mientras que algunos juegos son grandes potenciadores cognitivos,
el uso regular de los videojuegos puede desarrollar la velocidad, la toma de
decisiones y la capacidad de resolver problemas. También son herramientas de
estimulación cognitiva que aceleran el aprendizaje, mejoran el pensamiento
estratégico y aumentan la creatividad de los jóvenes.

Los videojuegos exigen que los jugadores se muevan con rapidez, perciban
muchos elementos a la vez, retengan grandes cantidades de información en
sus cabezas al mismo tiempo y tomen decisiones muy rápidamente. Así, el uso
de este tipo de juegos puede mejorar la percepción, la concentración, la
memoria y la toma de decisiones.

Además, los videojuegos ofrecen las siguientes ventajas


• la capacidad de planificar estrategias
• la capacidad de desarrollar las habilidades para dirigir la atención de
forma rápida y precisa a un momento y lugar concretos
• Aumento de la sensibilidad al contraste visual
• Tratar la ambliopía (una condición en la que un ojo es apenas funcional
en la primera infancia)
• Mejora la atención espacial y la capacidad de localizar rápidamente
objetos en movimiento en lugares distraídos
• Reduce la impulsividad

Los videojuegos enriquecen la capacidad de lógica, de deducción y el


razonamiento lógico que mejores resultados en materias como las
matemáticas
Se ha demostrado que el uso de videojuegos específicos puede cooperar en la
adquisición de habilidades técnicas médicas específicas. Existe una relación
directa entre el número de minutos de uso de videojuegos por semana y el
mayor grado de respuesta de percepción de Inteligencia Lógico-Matemática, lo
que específicamente en el estudiante de Medicina se puede ver favorecido por
el perfil requerido para el estudio de dicha carrera, sin embargo se evidencia
una mayor percepción en relación a “ser bueno en materias relacionadas con
matemáticas, física o química” y a “ser bueno en la resolución de los juegos y
65 problemas, que requieren de un pensamiento lógico”, y una menor
preponderancia en la percepción referida a la resolución de problemas
complejos y al cálculo mentalmente fácil.
En los juegos de acción, el cerebro de las personas es más rápido y eficiente
en el proceso de recopilación de la información; es decir se consigue reunir
antes la información necesaria para decidir, por lo que los videojuegos de
acción proporcionan mucha y compleja información visual y auditiva y exigen
tomar muchas decisiones de forma constante

Conclusión
Concluimos que, para muchos niños y adolescentes, los videojuegos son una
parte importante de sus actividades de ocio. Sin embargo, todavía existe un
prejuicio sobre el uso de los videojuegos como medio de entretenimiento o
diversión o como facilitador del aprendizaje.
Profesores, neurocientíficos e investigadores han demostrado de primera mano
el enorme potencial de los videojuegos. Ven un gran potencial para el uso de
los videojuegos en entornos educativos. Aplicaciones educativas Estos factores
de éxito se centran en el tiempo de uso controlado, la cualificación de los
profesores y la experiencia.
Estos factores de éxito se centran en el tiempo controlado de uso, las
cualificaciones y la experiencia del profesor, y la selección de videojuegos en
función del contenido y las necesidades.
También concluimos que el entrenamiento frecuente de habilidades cognitivas
específicas en los videojuegos puede mejorar el rendimiento en tareas
creativas y características similares"
Distintos tipos de videojuegos mejoran distintas habilidades cognitivas. Un
ejemplo es que los juegos de acción mejoran el reconocimiento visual y la
atención simultánea a múltiples objetivos.

También podría gustarte