Cognitivas Desarrollan Su: Borrador
Cognitivas Desarrollan Su: Borrador
Cognitivas Desarrollan Su: Borrador
1. INTRODUCCION
2. DESARROLLO
3. CONCLUSION
3.1 Párrafo de conclusión
3.1.1 El entrenamiento frecuente de habilidades cognitivas
específicas en los videojuegos puede mejorar el rendimiento distintas
tareas
LOS VIDEOJUEGOS FOMENTA LA CREATIVIADAD
Creatividad
La creatividad se considera la capacidad de crear algo nuevo. Sin embargo, el
concepto de creatividad es difícil de comprender en su totalidad, y han surgido
objeciones porque algunos métodos de investigación se centran en el objeto y
otros en el proceso.
Algunos investigadores sostienen que no existe una única definición de
creatividad. Sin embargo, esto no significa que las diferentes concepciones de
esta cualidad no tengan algo en común
“Los resultados de este estudio sugieren de forma sólida un efecto causal entre
los videojuegos y la mejora perceptiva y cognitiva. Adicionalmente, indican que
diferentes juegos afectan a diferentes habilidades”, señalaron los autores. Los
investigadores afirmaron que su experimento muestra que los usuarios de
juegos de acción ejercitan más tareas perceptivas.
Los videojuegos exigen que los jugadores se muevan con rapidez, perciban
muchos elementos a la vez, retengan grandes cantidades de información en
sus cabezas al mismo tiempo y tomen decisiones muy rápidamente. Así, el uso
de este tipo de juegos puede mejorar la percepción, la concentración, la
memoria y la toma de decisiones.
1. INTRODUCCION
2. DESARROLLO
3. CONCLUSION
Creatividad
Aunque el término creatividad se utiliza ahora coloquialmente en todos los
aspectos de la vida, en realidad se ha estudiado en diversos campos desde
principios del siglo XX, siendo la psicología y la educación los primeros campos
de investigación. La creatividad se considera la capacidad de crear algo nuevo.
Sin embargo, el concepto de creatividad es difícil de comprender en su
totalidad, y han surgido objeciones porque algunos métodos de investigación
se centran en el objeto y otros en el proceso.
Algunos investigadores sostienen que no existe una única definición de
creatividad. Sin embargo, esto no significa que las diferentes concepciones de
esta cualidad no tengan algo en común. Este carácter común acentúa incluso
las ideas más innovadoras
Los videojuegos exigen que los jugadores se muevan con rapidez, perciban
muchos elementos a la vez, retengan grandes cantidades de información en
sus cabezas al mismo tiempo y tomen decisiones muy rápidamente. Así, el uso
de este tipo de juegos puede mejorar la percepción, la concentración, la
memoria y la toma de decisiones.
Conclusión
Concluimos que, para muchos niños y adolescentes, los videojuegos son una
parte importante de sus actividades de ocio. Sin embargo, todavía existe un
prejuicio sobre el uso de los videojuegos como medio de entretenimiento o
diversión o como facilitador del aprendizaje.
Profesores, neurocientíficos e investigadores han demostrado de primera mano
el enorme potencial de los videojuegos. Ven un gran potencial para el uso de
los videojuegos en entornos educativos. Aplicaciones educativas Estos factores
de éxito se centran en el tiempo de uso controlado, la cualificación de los
profesores y la experiencia.
Estos factores de éxito se centran en el tiempo controlado de uso, las
cualificaciones y la experiencia del profesor, y la selección de videojuegos en
función del contenido y las necesidades.
También concluimos que el entrenamiento frecuente de habilidades cognitivas
específicas en los videojuegos puede mejorar el rendimiento en tareas
creativas y características similares"
Distintos tipos de videojuegos mejoran distintas habilidades cognitivas. Un
ejemplo es que los juegos de acción mejoran el reconocimiento visual y la
atención simultánea a múltiples objetivos.