Sistema Digestivo .2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO

PLANTEL ESPIGAS
Introducción
¿Qué es aparato digestivo?
El aparato digestivo es el conjunto de órganos que procesan los
alimentos y los líquidos para descomponerlos en sustancias que
el cuerpo usa como fuente de energía, o para el crecimiento y
la reparación de tejidos. Los desechos que no se pueden utilizar
salen durante las evacuaciones intestinales.

¿Cómo se conforma?
Las partes del aparato digestivo son la boca, la
faringe (garganta), el esófago, el estómago, el
intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el
ano. Además, incluye las glándulas salivales, el
hígado, la vesícula biliar y el páncreas, que producen
los jugos digestivos y las enzimas que se usan
durante la digestión. También se llama sistema
digestivo.
¿Cuál es su función?
La función principal del sistema digestivo es convertir el alimento
en moléculas pequeñas y hacerlas pasar al interior del organismo.
Los alimentos pasan por un proceso de fragmentación mecánica y
digestión química.
Boca
La cavidad bucal es el origen del sistema digestivo,
el cual tiene como función la incorporación de
alimentos, su digestión, absorción y la eliminación
de los desechos.
Que se conforma por las siguientes partes
- En la boca tenemos la dentadura, la lengua y las
glándulas salivares.
- La dentadura la componen 32 piezas en el adulto
divididas en dos mandíbulas. Hay en cada
mandíbula 4 incisivos, 2 caninos, 4 premolares y 6
molares. Los dientes están formados por una
sustancia dura, el esmalte y están alojados en las
mandíbulas, sirven para triturar los alimentos con
unos movimientos llamados masticación.
- La lengua es un musculo que impulsa el bolo
alimenticio que se produce al masticar los
alimentos, hacia el interior de la faringe. También
reside en la lengua el sentido del gusto. Por ella
distinguimos los sabores.
- Las glándulas salivares son unas glándulas
situadas debajo de la lengua y por debajo de la
mandíbula justo debajo de las orejas. Producen
saliva que además de humedecer el bolo
alimenticio tiene unas sustancias que comienzan
la transformación de algunos alimentos.
- La úvula, campana, campanilla, gallillo, o galillo es un
pequeño músculo fusiforme que cuelga del borde
inferior del paladar blando por encima de la raíz de la
lengua. Se encuentra entre dos cúmulos linfoides
llamados amígdalas, dentro de la boca.
- Las amígdalas linguales son dos pequeñas masas de
tejido linfático localizadas en la base de la lengua, una
a cada lado. Están compuestas de tejido linfático,
formando parte del sistema inmunitario, encargado de
la defensa de nuestro organismo frente a virus,
bacterias y otros patógenos.
- Paladar duro: Parte delantera del paladar formada
por hueso (techo de la boca). También se llama
bóveda del paladar, bóveda palatina y paladar óseo.
- El paladar blando o velo del paladar es una
estructura anatómica compuesta por tejido blando,
principalmente músculos que cumplen funciones
importantes en la fonación articulando las palabras, la
deglución mediante la fase bucal de la alimentación
permitiendo el paso del bolo alimenticio hacia la
faringe.
La faringe es un tubo que continúa a la boca y constituye el
extremo superior común de los tubos respiratorio y digestivo.
Se divide en 3 partes:
- nasofaringe, situada por detrás de la nariz y por encima del
paladar blando,
- orofaringe, situada por detrás de la boca, incluye la base de la
lengua (el tercio posterior de la lengua), el paladar blando (la
parte posterior del techo de la boca), las amígdalas, así como las
paredes laterales y posteriores de la garganta,
- laringofaringe, situada por detrás de la laringe
El esófago es un órgano tubular que conduce el alimento
desde la faringe al estómago, por lo que es el único órgano
digestivo situado en la cavidad torácica. Comienza y termina
en dos estructuras esfinterianas, el esfínter esofágico
superior y el esfínter esofágico inferior, que lo independizan
de la faringe y del estómago.

En el tórax se sitúa detrás de la tráquea, y está en contacto


con la aorta, el bronquio principal izquierdo y la aurícula
izquierda. La longitud media en el adulto es de unos 22-
25cm: 5-6 cm para el esófago cervical, 16-18 cm para la
porción torácica y 3 cm para el segmento abdominal
En la parte superior del esófago existe el esfínter
faringoesofágico, entre la faringe y el esófago, que permanece
cerrado entre deglución y deglución y por tanto impide que el
aire entre en el esófago durante la inspiración. En su extremo
inferior, el esfínter gastroesofágico, entre el esófago y el
estómago, su función principal es impedir el reflujo del
contenido gástrico hacia el esófago ya que es muy acido.
El hígado está ubicado en la parte superior derecha de la cavidad
abdominal, debajo del diafragma transverso, arriba del estómago,
riñón derecho e intestino. El hígado es un órgano de color marrón
rojizo con múltiples funciones.
El hígado recibe irrigación sanguínea a través de dos fuentes
La sangre oxigenada fluye desde la arteria hepática
La sangre rica en nutrientes fluye desde la vena porta
hepática.

El hígado consta de dos lóbulos principales, los cuales están


formados por 8 segmentos. Los segmentos están formados por
miles de lobulillos (lóbulos pequeños). Los lobulillos están
conectados a conductos pequeños (tubos), que a su vez se conectan
a conductos más grandes, para formar, en última instancia, el
conducto hepático común.
El hígado regula la mayor parte de los niveles químicos de la sangre
y excreta un producto llamado bilis, que ayuda a descomponer las
grasas y las prepara para su posterior digestión y absorción. Toda la
sangre que sale del estómago y de los intestinos atraviesa el hígado
Procesa esta sangre y separa sus componentes, los equilibra y crea
los nutrientes para que el cuerpo los utilice. También metaboliza los
medicamentos presentes en la sangre para que sean más fáciles de
utilizar por el cuerpo. Se han identificado muchas funciones vitales
del hígado.
Algunas de las funciones más conocidas incluyen las siguientes:
• Producción de bilis, que ayuda a transportar los desechos y a
descomponer las grasas en el intestino delgado durante la digestión;
• Producción de ciertas proteínas para el plasma sanguíneo;
• Producción de colesterol y proteínas especiales para ayudar a
transportar las grasas por todo el cuerpo;
• Almacenamiento y liberación de glucosa, según sea necesario;
• procesa la hemoglobina para usar su contenido de hierro (el
hígado almacena hierro);
• convierte el amoniaco nocivo en urea (uno de los productos
finales del metabolismo proteínico que se excreta en la orina);
• Depuración de fármacos y otras sustancias nocivas de la sangre;
• Regulación de la coagulación sanguínea;
• crea resistencia a las infecciones al producir factores
inmunitarios y eliminar bacterias del torrente sanguíneo;
• Compensación de la bilirrubina (si se produce una acumulación
de bilirrubina, la piel y los ojos se ponen amarillos).

Una vez que el hígado ha descompuesto las sustancias nocivas, estas se


excretan en la bilis o la sangre. Los subproductos biliares ingresan en el
intestino y, finalmente, salen del cuerpo en las heces. Los subproductos
sanguíneos se filtran en los riñones y salen del cuerpo en forma de orina
El páncreas es un pequeño órgano, de forma alargada, de unos
15 cm de longitud y de unos 100 gramos de peso de media,
situado en la cavidad abdominal, inmediatamente por detrás
del estómago.
Produce enzimas que ayudan a digerir proteínas, grasas y
carbohidratos
Anatómicamente el páncreas presenta: cabeza, cuerpo y cola.
Por lo tanto el páncreas se hallan acúmulos celulares
denominados islotes de langerhans de células especializadas en
la liberación de hormonas

Las dos principales funciones del páncreas son: la


función exocrina, para la digestión, y la función
endocrina, de producción de hormonas
Función exocrina: . El páncreas segrega enzimas, las más
conocidas la amilasa y lipasa. La función de las mismas
es descomponer químicamente las grasas y proteínas
ingeridas en pequeñas porciones que pueden ser
absorbidas por el intestino.
Función endocrina: La proteína más importante
producida por el páncreas es la insulina. Es fundamental
para la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.
Sobretodo se concentran en grupos de células que se
denominan islotes de Langerhans.
• ¿Que es la vesícula biliar?
Es un divertículo secular, ciego y periforme que se encuentra en la cara
inferior del hígado
¿Que es la bilis?
Es un líquido que es producido y secretado por el hígado y almacenado
en la vesícula biliar.
La bilis ayuda a la digestión y ayuda a las enzimas en su cuerpo para
descomponer las grasas
en ácidos grasos, que pueden introducirse en el cuerpo a través del
tracto digestivo.
Características:
• Tiene un cuerpo y un cuello que se continua con el conducto cístico
• Mide al rededor de 10 cm de largo y 4 cm de ancho
• Puede almacenar hasta 70 mililitros de bilis
Funciones:
• Almacena y concentra la bilis
• Concentra de 5 a 10 veces la bilis que luego la descarga hacia el
duodeno
• Esta descarga es estimulada por la colecistocinina
• Colecistoquineticas
• Digestivas
Es un órgano parecido a un saco que contiene a los
alimentos, el músculo superior del estómago se relaja para
permitir la entrada de la comida y el músculo inferior mezcla
los alimentos con jugos digestivos (ácido estomacal y
enzimas digestivas) para pasarlos a la primera sección del
intestino delgado llamada duodeno.
Posee dos orificios:
+ El cardias que lo comunica con el esófago
+ El píloro que une al estómago con el intestino delgado
Cuando los alimentos van a salir del estómago son
procesados por un líquido espeso llamado quimo.
Capas del estomago

El estómago posee 4 capas de tejido:


+ Mucosa: contiene las glándulas gástricas y es bastante plegada
+ Submucosa: formada principalmente por tejido conectivo. Se
distinguen muchos vasos sanguíneos y linfáticos, además de
células nerviosas.
+ Muscular: se presenta en tres capas (oblicua interna, circular
media y longitudinal externa) gracias a sus contracciones
(movimientos peristálticos) el bolo alimenticio mezcla con los
jugos gástricos y se desplaza hacia el píloro.
+ Serosa: peritoneo que envuelve al órgano
El intestino delgado es la Parte del sistema digestivo con mayor
responsabilidad en la absorción de nutrientes del alimento al torrente
sanguíneo. Tiene forma tubular con aproximadamente 7m de longitud
FUNCIONES.
Se encarga de la digestión de los alimentos y la absorción de nutrientes.
Esto se logra gracias a su tamaño, su estructura mucosa y sus pliegues.

TIPOS DE DIGESTIONES.
- Digestión por proteínas
- Digestión de hidratos de carbono
- Digestión de lípidos
- Amortiguación en el intestino delgado
Como se conforma el intestino delgado
El intestino delgado está formado como el estómago por
cuatro capas denominadas del exterior al interior: serosa,
muscular, submucosa y mucosa. La capa de tejido muscular
presenta unas protuberancias en forma de dedo llamada
vellosidades que en su superficie surgen otras mas pequeñas
llamadas microvellosidades y estas hacen la absorción de los
alimentos y nutrientes

Partes del intestino delgado


El esfínter pilórico administra el paso parcial del alimento digerido del
estómago al duodeno. Esta pequeña porción del intestino delgado está
seguida por el yeyuno y el íleon. La válvula ileocecal del íleon pasa el
material digerido al intestino grueso.
- Duodeno: es la primera parte del intestino delgado, tiene aspecto de
tubo delgado articulado y puedo medir entre 25 a 38 cm. Está un poco
enrollado y curvo, ya que atraviesa el lado posterior del páncreas. El
duodeno disgrega a los alimentos. Aquí encontramos aperturas de los
conductos biliares colédoco y conducto pancreático. Encontramos
vellosidades intestinales y glándulas de Lieberkühn
- Yeyuno: El yeyuno se ubica en la zona intermedia del intestino delgado.
Varía entre 2 a 3 metros. También, posee paredes recubiertas con
vellosidades intestinales, las cuales absorben los nutrientes. Luego, los
nutrientes que se extraen van a la linfa, para posteriormente ir a los
órganos y tejidos que los requieran
Íleon: se encuentra al final del intestino delgado. Se une con el
intestino grueso y tiene longitud de 3 a 4 metros. El mismo, posee
vellosidades intestinales que absorben los nutrientes que el yeyuno
no es capaz de absorber. Además, la etapa de absorción puede
ocurrir en el íleon, esto ocurre cuando hay nutrientes como
vitaminas del complejo B, aminoácidos, péptidos o jugos biliares,
que no pudieron ser absorbidos anteriormente.
Que es
El intestino grueso es la última porción del tubo digestivo, es la
porción más ancha y menos larga del intestino, se extiende desde la
válvula íleo-cecal hasta el ano, tiene unos 1.5 m de longitud y se
dispone en 4 partes: ciego, colon, recto y cavidad anal.

Función
El musculo del intestino grueso (cada haustra) se contrae y estira de manera
secuencial para permitir el paso del quimo a través de él, mientras que al
tiempo se encarga de absorber el agua y minerales como glucosa,
electrolitos, vitamina K y B12+ del quimo que recibe del intestino delgado, y
lo compacta en heces para su eliminación del cuerpo
Sus glándulas secretan moco y no producen enzimas, por lo que los procesos
químicos son llevados a cabo por bacterias, las cuales fermentan los restos de
hidratos de carbono y liberan gases hidrogeno, dióxido de carbono y metano.
Estas sustancias contribuyen a la formación de gases en el colon, los cuales
son llamados flatulencia cuando son excesivos.
Una flatulencia eres un acumulo de gases del intestino qué son liberados por
el ano
Como se compone
Consta de:
El ciego: es una “bolsa” que une a ambos intestinos, es la primera
porción del intestino grueso. Es una zona de transición para qué los
alimentos pasen al intestino grueso.
El apéndice está en forma de “gusano” y se encuentra ubicado cerca del
punto de unión entre el intestino delgado y el colon, es un tubo sin salida
conectado al ciego. Su función está en albergar las bacterias intestinales
que son vitales para el cuerpo humano.
El colon
• Ascendente va hasta la zona inferior del hígado
• Transverso su recorrido es transversal horizontal de derecha
a izquierda qué se sitúa a la altura de la décima costilla
• Descendente está dirigido de arriba hacia abajo y se ubica
frente del riñón izquierdo
• Sigmoide se incurva dos veces sobre sí mismo y se sitúa en
proximidad de la tercera vértebra sacra y continúa con el recto y la
cavidad anal
• El recto es el último tramo del tubo digestivo, que está por
encima del ano.
• Tiene una longitud aproximada de 12-15 cm.
• Su función más importante es la continencia fecal.
o Recibe los materiales de desecho que quedan después de
todo el proceso de la digestión de los alimentos, constituyendo las
heces.

Los problemas del recto


• La mayoría de estos problemas se
comparten con el ano incluyendo hemorroides,
abscesos, incontinencia y cancer.
o Trombosis hemorroidal.
o Fisura anal.
o Absceso anal.
o Úlcera anal.
o Hemorroides internas.
o Tumor benigno (polípico) o maligno en el
recto o colon.
o Condilomas.
• Sus síntomas más comunes son dolor ya sea
con sangrado o sin sangrado
El ano es la abertura que existe al final del tubo digestivo, por
la cual las heces abandonan el organismo.
El ano está formado, en parte, por las capas superficiales del
cuerpo, incluida la piel, y, en parte, por el intestino. Está
recubierto por una prolongación de la piel externa.
El esfínter anal
Es un anillo muscular, que mantiene el ano cerrado hasta que
la persona hace una deposición. Este esfínter es controlado
de forma subconsciente por el sistema nervioso autónomo.
Sin embargo, parte del esfínter puede relajarse o contraerse a
voluntad.
El aparato digestivo está formado por órganos y partes que ayudan al cuerpo a
transformar y absorber alimento.
Nos permite incorporar los nutrientes necesarios para satisfacer las demandas
energéticas y de nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, al estar
implicado en el procesamiento de los alimentos que ingerimos, de ahí su
enorme importancia. De él depende el buen funcionamiento de los demás
sistemas que conforman en cuerpo

Puedes ayudar a tu sistema digestivo


bebiendo agua y llevando una dieta
saludable que contenga alimentos
ricos en fibra.
• https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-gastrointestinales/biolog%C3%ADa-del-aparato-digestivo/recto-y-
ano#:~:text=El%20ano%20es%20la%20abertura,en%20parte%2C%20por%20el%20intestino.

• https://www.infocancer.org.mx/?t=estructura-organo-orofaringe-cavidad-oral

• https://seorl.net/PDF/cabeza cuello y plastica/135 - ANATOM%C3%8DA Y FISIOLOG%C3%8DA DEL ES%C3%93FAGO.pdf

• file:///C:/Users/LENOVO/Downloads/Sistema%20digestivo.pdf

• https://www.barnaclinic.com/blog/cirugia-del-pancreas/pancreas-funcion-enferma/

• https://www.merckmanuals.com/es-us/hogar/trastornos-gastrointestinales/biolog%C3%ADa-del-aparato-digestivo/recto-y-ano

• https://www.niddk.nih.gov/news/media-library/8149

• https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.6

• https://www.slideshare.net/azubb10/vesicula-biliar-30992133

• https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000274.htm

• http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082005001000009

• https://intestinodelgado.com/https://intestinodelgado.com/partes-del-intestino-delgado

https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.6.

https://www.slideshare.net/azubb10/vesicula-biliar-30992133

http://intestinogrueso.org/enfermedades

https://www.euston96.com/intestino-grueso/

file:///C:/Users/Andrea/Downloads/Sistema%20digestivo.pdf

https://www.niddk.nih.gov/news/media-library/8149

http://www.nutricion-dietas.com/2014/06/02/nutricion-2/nutricion-digestion-en-el-intestino-grueso/

.- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000274.htm

También podría gustarte