Zika y Gestacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

Zika y gestación

Dr.Raul Castillo Cordova


Infectologia
Hospital Almenara
Virus del Zika
• Es un Flavivirus, fue primero aislado en monos Rhesus en la selva del
Zika (Uganda—Africa). 2 cepas: Africana y Asiatica

http://www.expasy.org/
Transmisión del virus del Zika
• Es transmitido principalmente por vectores del genero Aedes
• Otros Flavivirus son
• virus del dengue (DENV),
• virus de la fiebre amarilla (YFV),
• virus de la encefalitis japonesa (JEV),
• virus del Nilo occidental (VNO)
• Encefalitis viral transmitida por garrapatas (TBEV)

• Transmisión Sexual
• Transmisión intrauterina
• Mordedura animales infectados?? Southeast Asian J Trop Med Public Health. 2015 May;46(3):460-4


2016
All Countries & Territories with Active Zika Virus Transmission

•Page last reviewed: February 1, 2017


•Page last updated: February 1, 2017
•Content source:
• Centers for Disease Control and Prevention
National Center for Emerging and Zoonotic Infectious Diseases (NCEZID)
Division of Vector-Borne Diseases (DVBD)
Virus del Zika en el Perú
2910 casos de zika, 2472 sospechosos y 438 2017
confirmados 755 casos, 706 sospechosos
y 49 confirmados
Cuadro Clínico
• Enfermedad Febril aguda de curso benigno generalmente
• Asintomatica en 80% de casos.
• Cuando hay sintomas es leve a moderada y se autolimita
• Periodo de incubación 3-12 días
• Duración de enfermedad en promedio 5-7 días
• Criterio clínico diagnostico: rash maculopapular y al menos dos de los sgtes:
• Fiebre leve en ultimas 48hrs.
• Conjuntivitis no purulenta
• Poliartralgias
• Edema periarticular
• Tambien mialgias, fatiga, cefalea, dolor retoorbitario, vomitos, linfadenopatia
Clinical and histopathologic findings in Zika fever (A
through D) and Zika virus–associated Guillain-Barr´e
syndrome (E through G). A and B, Maculopapular rash. C,
Aphthous ulcers on the lip. D, Lymphocytic perivascular
inflammation in skin biopsy from ZIKV-associated rash. E,
Peripheral nerve demyelination and vacuolation (arrows).
F, Peripheral nerve mononuclear infiltrates (arrow). G,
Immunostain for neurofilament protein showing axonal
degeneration (arrows) (hematoxylin-eosin, original
magnifications 3 200 [D], 3 400 [E], and 3 100 [F]; original
magnification 3 400 [G]). Images A through C courtesy of
Antonio C. Bandeira, MD, MPH, Hospital Alian¸ca, Hospital
Couto Maia, Salvador, Brazil. Image D from Centers for
Disease Control and Prevention, Infectious Diseases
Pathology Branch case submission. Images E through G
courtesy of Edgar A. Parra Saad, MD, Instituto Nacional de
Salud, Bogota ´, Colombia.

Arch Pathol Lab Med—Vol 141, January 2017 Zika Virus:


Pathology From the Pandemic—Ritter et al
Diagnostico
• Linfopenia, neutropenia moderada y trombocitopenia
• Leve a moderada elevación enzimas hepáticas, DHL y proteína C
reactiva, fibrinógeno y ferritina
• Confirmación por biología molecular
• Serología puede tener reacción cruzada con Dengue.
• Tratamiento especifico no hay
• No hay vacuna
Transmision Placentaria
• Por incremento de microcefalia en el 2015 en brasil se sospecho que
el Zika podria transmitirse intra utero.
• Hay varios hipotesis de como el Virus del Zika llega al Feto y produce
la microcefalia.
• Noviembre 17 2015, se demuestra genoma del Virus del Sika en fluido
amniotico de mujeres embarazadas en norte de Brazil.
Transmision Transplacentaria
• La asociacion del virus del Zika y la microcefalia se soporta por la
deteccion del RNA del Zika en la placenta, cavidad amniotica y
cerebro de fetos con microcefalia. (Calvet 2016; Mlakar 2016;
Driggers 2016)
• Rol de miRNAS en la placenta
Respuesta de miRNAs debilitadas que permitirian
persistencia fe infeccion viral como en HSV y CMV

Delorme-Axford E, Donker RB, Mouillet J-F, et al. Human placental


trophoblasts confer viral resistance to recipient cells. Proc Natl Acad
Sci. 2013;110:12048–12053.
Pylro VS, Oliveira FS, Morais DK, et al. ZIKV–CDB: a collaborative
database to guide research linking SncRNAs and ZIKA virus disease
symptoms. PLoS Negl Trop Dis. 2016;10:1–9.

Int J Dev Biol. 2014;58(2-4):281-9. doi: 10.1387/ijdb.130349ys.


The role of trophoblastic microRNAs in placental viral infection.
• Podria haber infeccion de celulas
trofoblasticas y luego pasar al
sincitiotrofoblasto y sangre fetal
• A traves de sincitiotrofloblasto, por
anticuerpos que producen transcitosis o
fuga mediada por respuesta inmune de
celulas maternas.
• Vias Ascendente por transmision sexual
(persistencia del virus en el Semen)

Coyne CB, Lazear HM. Zika virus—


reigniting the TORCH. Nat Rev
Microbiol. 2016;14:707–715
• Una propuesta es pasaje
del virus antes de que
ya este establecida la
circulacion materno
placentaria al feto.

Adibi JJ, Marques ETA, Cartus A, Beigi RH.


Teratogenic effects
of the Zika virus and the role of the
placenta. Lancet.
2016;387:1587–1590
Transmision transplacentaria
• Ingreso de flavivirus like Dengue, en las celulas a traves de una receptor de tirosin kinasa. Incluye una
proteina AXL. Que seria responsable del ingreso de Zika al interior de las celulas. Los trofoblastos expresan
AXL
Tabata T, Petitt M, Puerta-Guardo H, et al. Zika virus targets different primary human placental cells, suggesting two routes for vertical transmission. Cell Host Microbe. 2016;20:155–166.

• Modelos animales para determinar ingreso del virus tambien han sido desarrollados y manifestaciones
anatomopatologicas.
• Miner and colleagues, hicieron un cruce de ratones homozigotas para el gen ifnar1−/− (sin respuesta a
interferon type 1) con machos salvajes, creando fetos heterozigotes.
• Luego de inoculación del virus en primera etapa del embarazo, se describio muerte, daño cerebral y
presencia de ZIKV en células trofoblásticas. Se observo capilares fetales anormales, apoptosis trofoblástica y
aumento de número de eritroblastos.
• La alteración de la microvasculatura podría ser responsable de los resultados encontrados en esta
investigación. Pero los ratones tiene una placenta corioalantoides que es diferente de la placenta humana
hemocorial.
Am J Reprod Immunol. 2017;77:e12616.
Manifestaciones en el Recien nacido
Boeuf et al. BMC Medicine (2016) 14:112
De Carvalho NS, et al. Zika virus infection during pregnancy and microcephaly occurrence:
A review of literatura and Brazilian data. Braz J Infect Dis. 2016.
Am J Reprod Immunol.
2017;77:e12607.
n engl j med 374;10 nejm.org March 10, 2016
• No hay tratamiento especifico contra infeccion por Virus del Zika
No se ha reportado
ningún caso de
microcefalia hasta
el momento
Prevencion
• Uso de repelentes, ropa larga, evitar viajes a zonas endemicas,
• Prevencion de transmision sexual, Abstencion o uso de condones si la pareja vive o viaja a zona
endemica
• No hay consenso sobre postponer el embarazo ni cuanto esperar para embarazo
• CDC sugiere esperar 8 semanas desde inicio de sintomas, o haya viajado a zona endemica.
• Para varones esperar 6 semanas para sexo no protegido

• Vacuna contra el virus del Zika esta en desarrollo. Induce proteccion contra proteina E del virus.
• Debido a la teratogeneicidad el Virus sobre en recién nacido, es importante su desarrollo
NATURE MEDICINE
VOLUME 22
|
NUMBER 10
|
OCTOBER 2016
Investigaciones en curso
• Emricasan(inhibidor de pan caspasa)
• Niclosamida
• Seliciclib(inhibidor de kinasa dependiente de ciclina)

• Vacunas
Conclusiones
• El impacto de la infeccion del virus del Zika enlas gestantes y en sus
bebes recien nacidos es muy serios.
• Hay muchas teorias, pero tambien hay mucho por descubrir.
• Hay vacunas y tratamiento en desarroollo pero debe demostrar su
seguridad en las madres gestantes.
• Gracias

También podría gustarte