Academia "Amantes Del Conocimiento": Ciclo Semestral
Academia "Amantes Del Conocimiento": Ciclo Semestral
Academia "Amantes Del Conocimiento": Ciclo Semestral
Pedro Pedrozo
A) Sociedades
B) Compensaión
C) Gregarismo
D) Predominio social
12. Lea con atención el siguiente texto y, a continuación, responda las siguientes
dos preguntas.
Existen bacterias en todas las áreas de la Tierra. Aunque las patógenas parecen
ser las más preocupantes, ya que son causantes de muchas enfermedades, su
importancia en la naturaleza es menor. El papel de las no patógenas es
fundamental en los ecosistemas, pues intervienen en los ciclos del nitrógeno,
carbono, azufre, fósforo y hierro, y contribuyen a su mantenimiento. Algunas
también son importantes para la producción de alimentos, fármacos y diversos
compuestos de interés. Por lo tanto, muchos fenómenos de la vida y áreas de la
biología han podido ser comprendidos gracias a su estudio.
La idea principal que se identifica el texto es la (Examen de admisión 2020 – II)
A) diferencia entre bacterias patógenas y saprofitas.
B) utilidad que tienen las bacterias en la vida del hombre.
C) importancia de las bacterias en los ciclos biogeoquímicos.
D) característica de ser consideradas organismos ubicuos.
13. Del texto se infiere que, si las bacterias no existiesen en todos los ambientes
de la naturaleza, entonces se produciría (Examen de admisión 2020 – II)
A) una mejora en los demás niveles de la cadena trófica.
B) un desequilibrio en los ecosistemas del planeta.
C) el aumento de flujo de energía en los ecosistemas.
D) la desaparición total de los ciclos biogeoquímicos.
15. La figura muestra las relaciones tróficas como una de las principales formas
de interacción entre los organismos que conforman un ecosistema. Cuando las
poblaciones de organismos migran a otros ecosistemas o cuando aparecen
nuevas poblaciones, el ecosistema sufre perturbaciones.
Biología Prof. Pedro Pedrozo
17. Si los biomas terrestres son grandes extensiones de tierra con comunidades
vegetales características y predominantes, ¿qué factores son determinantes
para el tipo de vegetación que crece en ellos? (Examen de admisión 2021)
I. Precipitación pluvial y temperatura
II. Horas de sol y fotosíntesis
III. Humedad y salinidad de suelo
IV. Precipitación y horas de sol
A) Solo I
B) II y III
C) III y IV
D) Solo IV
20. Sara viajó con su familia a Canadá y registró sus aventuras en su diario. En
una parte del mismo escribió: «Veo pinos y abetos de hasta 30 metros de altura,
de tronco recto, abundantes ramificaciones y hojas pequeñas en forma de
agujas. Estas plantas están adaptadas a inviernos muy fríos y largos. Aun en
verano, hace mucho frío, hay pocas precipitaciones y en invierno cae mucha
nieve». El tipo de bioma que Sara describe es el llamado bosque (Examen de
admisión 2022-II)
A) de coníferas.
B) caducifolio.
C) tropical.
D) amazónico.
C) II y IV
D) III y IV
2.- Los animales homotermos tienen una temperatura constante; en cambio, los
animales poiquilotermos dependen de la temperatura ambiental para regular su
metabolismo. Es un ejemplo de los primeros.
A) Aves
B) Peces
C) Reptiles
D) Anfibios