0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas

Capitulo 0

Este documento discute la necesidad de regular la figura jurídica de la caducidad dentro del Procedimiento Administrativo Disciplinario establecido en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Actualmente, la ley no contempla una sanción para la autoridad administrativa si no emite una resolución dentro de los plazos establecidos, lo que permite que actúe de manera arbitraria y viole los derechos de seguridad jurídica y legalidad de los servidores públicos. Se analizará incluir la

Cargado por

Franco Barron
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas

Capitulo 0

Este documento discute la necesidad de regular la figura jurídica de la caducidad dentro del Procedimiento Administrativo Disciplinario establecido en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Actualmente, la ley no contempla una sanción para la autoridad administrativa si no emite una resolución dentro de los plazos establecidos, lo que permite que actúe de manera arbitraria y viole los derechos de seguridad jurídica y legalidad de los servidores públicos. Se analizará incluir la

Cargado por

Franco Barron
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INTRODUCCION.

Considerando el interés de la sociedad de suprimir las conductas de los


servidores públicos que afectan la legalidad y transparencia como debe conducirse la
Administración Pública, se creó la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores
Públicos, actualmente Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los
Servidores Públicos, teniendo como objetivo primordial que el actuar de los servidores
públicos se apegara a los principios constitucionales de legalidad, honradez, lealtad,
imparcialidad y eficiencia que deben observar en el desempeño de sus empleos, cargos
o comisiones.

En caso de que su conducta trajera aparejados posibles incumplimientos a las


obligaciones previstas en el artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades
Administrativas de los Servidores Públicos, el Legislador prevé el Procedimiento
Administrativo Disciplinario, que consiste en una serie de actos realizados por la
autoridad administrativa, observando el cumplimiento de las formalidades esenciales,
encaminados a determinar si el servidor público cumplió o no con los deberes y
obligaciones inherentes a su cargo, y en caso de que se demuestre el no cumplimiento se
determinará la aplicación de las sanciones administrativas correspondientes.

A través de la regulación del procedimiento administrativo contenido en el


artículo 21 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores
Públicos, se busca que se de una resolución respecto a la situación jurídica del servidor
publico sujeto a dicho procedimiento, y así conseguir una estado de seguridad jurídica,
tanto para el ente público, como para el mismo servidor publico; misma que deberá ser
emitida dentro del término de 45 días hábiles, los cuales si existiera causa justificada
podrán ser prorrogados por otros 45 días hábiles.

No obstante lo anterior, el problema consiste en que dentro del mencionado


articulo 21 de la Ley no se contempla una sanción para el incumplimiento del término
perentorio de 45 días hábiles para resolver sobre la inexistencia de responsabilidad o en
su caso imponer las sanciones correspondientes y de 10 días hábiles para notificar las
mismas, lo que trae como consecuencia que la autoridad administrativa se encuentre en
posibilidad de emitir sus resoluciones fuera del plazo en comento.

Esto es, al no limitar el actuar de la autoridad, obligándola mediante una sanción


a apegarse a lo dispuesto en la ley, se está dando oportunidad a que ésta actúe fuera de
los plazos señalados y resolver los asuntos en los tiempos que crea convenientes,
actuando así de una manera totalmente arbitraria, por lo que su actuación resultaría
violatorio a lo dispuesto por lo previsto en el artículo 16 constitucional y demás
relativos a la garantía de legalidad y seguridad jurídica. De la misma forma, si la
autoridad no se apega a los términos establecidos en la Ley Federal de
Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, estaría en una clara
violación al artículo 14 constitucional, ya que no estaría respetando las formalidades
esenciales del procedimiento, y su actuar dentro del procedimiento no estaría apegado a
aquél que las leyes previamente expedidas regulan.

Por lo tanto se analizará la viabilidad de regular la figura jurídica de la


caducidad dentro del citado procedimiento, como sanción aplicable a la autoridad
administrativa por no emitir su resolución dentro del término establecido en el artículo
21 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos,
y así respetar las garantías de seguridad jurídica y legalidad de los servidores públicos
sujetos al mismo.

También podría gustarte