El documento habla sobre la civilización Wari. Se destaca que poseían el idioma Quechua y controlaban diferentes pisos ecológicos. Su principal desafío era lograr una producción excedente para alimentar a las clases no productivas y almacenar provisiones. Se convirtieron en un gran mercado y lugar de abastecimiento en el mundo andino. Sobresalieron en el comercio.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas
El documento habla sobre la civilización Wari. Se destaca que poseían el idioma Quechua y controlaban diferentes pisos ecológicos. Su principal desafío era lograr una producción excedente para alimentar a las clases no productivas y almacenar provisiones. Se convirtieron en un gran mercado y lugar de abastecimiento en el mundo andino. Sobresalieron en el comercio.
El documento habla sobre la civilización Wari. Se destaca que poseían el idioma Quechua y controlaban diferentes pisos ecológicos. Su principal desafío era lograr una producción excedente para alimentar a las clases no productivas y almacenar provisiones. Se convirtieron en un gran mercado y lugar de abastecimiento en el mundo andino. Sobresalieron en el comercio.
El documento habla sobre la civilización Wari. Se destaca que poseían el idioma Quechua y controlaban diferentes pisos ecológicos. Su principal desafío era lograr una producción excedente para alimentar a las clases no productivas y almacenar provisiones. Se convirtieron en un gran mercado y lugar de abastecimiento en el mundo andino. Sobresalieron en el comercio.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
INTRODUCCION
LES VOY A HABALR Poseen idioma Quechua y un control de
los pisos ecológicos. TODO LO RELACIONADO AL WINDOWS, SU USO Y PARTES Y UN POCO DEL ORGANIZACIÓN ECONÓMICA CERÁMICA SOFTWARE Y El principal desafío era lograr una HARDWARE Y TAMBVIEN producción excedente que permitaLa cerámica wari tiene una clara
alimentar a la clase social desligadainfluencia
de Tiahuanaco, y es a partir de VAMOS A CONOCER LAS la producción, y el almacenamientoAyacucho de que se expandió a través de PARTES DE LA provisiones. los territorios conquistados. Son
COMPUTADORA. Se convirtió en el gran mercado cuatro
del los estilos que predominan en
mundo andino, mejor lugar elde Horizonte Medio: Conchopata,
abastecimiento, fue una especie Robles de Moqo, Chakipampa y Viñaque.
tránsito obligado. Ello implica que en un mismo lugar se
puedan encontrar varios estilos Sobresalió en el comercio. cerámicos.
Las formas más características de
sus vasijas son:
- Botellas con cuello, cuerpo
ovoide y base plana
- Cántaros con cuello cilíndrico
- Cántaros con cuello efigie Utilizaron hilos de lana de alpaca y vicuña. - Botellas con pico
“Año de la Promoción de la Industria
RELIGIÓN Responsable y del Compromiso Climático” Dios supremo: Wiracocha, también llamado Dios visco o llorón o Dios de las varas o de los báculos. Construyeron ciudades oráculos: Cajamarquilla, Pachacamac (el más importante).
Los Waris difundieron la adoracion al
diosWiracocha de origen Tiahuanaco .Las esculturas religiosas TEXTILERÍA ALUMNA: Utilizaron un método para la contabilidad y el control, son los MARIA FERNANDA posibles creadores de los quipus HERNANDEZ CLAUDIO (denominado envuelto). GRADO Y SECCIÓN: 1ERO “C” En el arte textil alcanzaron niveles de COLEGIO: excelencia. IMPERIO DEL Telas finas, gran colorido. TAHUANTINSUYO 3049