Página 1 de 5
Página 1 de 5
Página 1 de 5
A.- DESCRIPCION
Debido a que el campo de la administración es bastante amplia y que se aplica a todas
las actividades humanas, se pretende que con este curso inicial el estudiante conozca y
domine los principios de administración que se emplean bajo el proceso administrat ivo en
las diferentes empresas públicas y privadas, aplicando conceptos teóricos y técnicos de la
administración, y que pueda utilizarlos en la organización con base en la universalidad
científica y técnica que tienen dichos principios.
Este curso brinda los conceptos de las diferentes teorías administrativas y su evolución.
Además desarrolla las funciones estipuladas en el ciclo administrativo iniciando con la
planificación y terminando con el control. Todos elementos que influyen en la vida diaria
de las organizaciones.
Página 1 de 5
B.- OBJETIVO GENERAL
D.- CONTENIDOS
Unidad 1. Introducción a la administración.
1.1. Definición e importancia.
1.2. La administración: ¿Arte, Ciencia o Técnica?
1.3. Origen y evolución de la administración.
1.4. La administración en el siglo XXI.
1.5. Principales escuelas o corrientes del Pensamiento Administrativo.
Unidad 2. Evolución del pensamiento administrativo.
2.1 Teorías de la Administración y su evolución a través de la historia
2.1. Los clásicos y la escuela cuantitativa.
2.2. Frederick W. Taylor y las críticas al Taylorismo.
2.3. La Escuela del Proceso Administrativo.
2.4. Henry Fayol y los principios de administración.
2.5 Max Weber y la Teoría de las Organizaciones
Unidad 3. La Escuela del Comportamiento Humano.
Página 2 de 5
3.1. Teoría del comportamiento
3.2. Grupo de las relaciones humanas y grupo de los sistemas sociales.
3.3. Elton Mayo, Douglas Mc Gregor y Maslow.
3.4. Teoría X y teoría Y
Unidad 4. El enfoque de sistemas de la administración.
4.1. Introducción a la Teoría General de Sistemas.
4.2. Definición y clases de sistemas.
4.3. Funcionamiento de los sistemas y su aplicación a la administración.
Unidad 5 Otras teorías administrativas.
5.1 Teoría del desarrollo organizacional y teoría neoclásica de la organización.
5.2 Administración por objetivos
5.3 Teoría matemática de la administración
5.4 Enfoque ambientalista
5.5 La globalización, competitividad y calidad
Unidad 6 Funciones administrativas.
6.1 La planeación y la administración estratégica.
6.2. Naturaleza y objetivos de la planeación
6.3. Premisas de la planeación.
6.4. Toma de decisiones.
6.5. Estrategias y políticas.
6.6. Logro de una planeación efectiva.
Unidad 7 La organización.
7.1. Departamentalización.
7.2. Relaciones de autoridad en línea y staff.
7.3. Organigramas y su confección.
7.4 Diseño funcional y divisional
7.5. Descentralización de la autoridad; de una organización efectiva.
Unidad 8. Dirección y liderazgo.
8.1. Naturaleza de la Dirección y Liderazgo.
8.2 Estilos de liderazgo
8.3. Motivación del personal
8.4. Comunicación
8.5 Trabajo en equipos interdisciplinarios
Página 3 de 5
Unidad 9. El control.
E. METODOLOGÍA
Página 4 de 5
F. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
G. RECURSOS DIDÁCTICOS
Entre algunos de los recursos didácticos al servicio de este curso están los siguientes:
Equipo de multimedia; recursos bibliográficos y el ambiente de trabajo extracurricular para
la elaboración de las actividades, además de los elementos para completar el proceso de
aprendizaje tales como aula, mobiliario, pizarra y marcadores y acceso gratuito a la red
de Internet.
Página 5 de 5