0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas3 páginas

Hoja Prob

El documento presenta una serie de problemas de matemáticas relacionados con la divisibilidad de números. Los problemas incluyen calcular el máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números dados, determinar números que cumplan ciertas condiciones de divisibilidad, y dividir conjuntos de objetos en lotes de tamaño entero.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas3 páginas

Hoja Prob

El documento presenta una serie de problemas de matemáticas relacionados con la divisibilidad de números. Los problemas incluyen calcular el máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números dados, determinar números que cumplan ciertas condiciones de divisibilidad, y dividir conjuntos de objetos en lotes de tamaño entero.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Divisibilidad en N

Matemticas Bsicas a a

1. El cociente de dos nmeros es 19 y el resto de su divisin 537. Cules son esos dos u o a nmeros si su diferencia es 12777? [S] u 2. Mediante el algoritmo de Euclides, calcular el m.c.d. y el m.c.m. de los siguientes nmeros: u a) 728 y 304; b) 247 y 221; c) 442931 y 1052393; d) 16589 y 22223. [S] 3. El m.c.d. de dos nmeros es 11. Al calcularlo mediante el algoritmo de Euclides, los u cocientes que se obtienen son 1, 1 y 3 (en ese orden). Calcular dichos nmeros. [S] u 4. Los cocientes sucesivos obtenidos por el algoritmo de Euclides al hallar el m.c.d. de dos nmeros primos entre s fueron 2, 6, 1, 1 y 2. Calcular dichos nmeros. [S] u u 5. Hallar el mayor nmero de cinco cifras que sea divisible por 182 y 2156. [S] u 6. Cul es el mayor nmero que divide a 2000, dando de resto 11, y que divide a 2708, a u dando de resto 17? [S] 7. Hallar el menor nmero que, dividido por 5, 7 y 15, da siempre de resto 2. [S] u 8. Un libro tiene entre 400 y 500 pginas. Si las contamos de dos en dos sobra una; si las a contamos de tres en tres sobran dos; si las contamos de cinco en cinco sobran cuatro; y si las contamos de siete en siete sobran seis. Calcular el nmero de pginas que tiene u a el libro. [S] 9. Calcular los nmeros a y b en cada uno de los siguientes casos: u a) m.c.d.(a, b)=13 y m.c.m(a, b)=1989. b) m.c.m(a, b)=48484 y m.c.d.(a, b)=124. c) m.c.d (a, b)=14 y m.c.m.(a, b)=2310. d ) m.c.d (a, b)=35, m.c.m.(a, b)=1260 y a y b son mayores que 100. e) a b = 538265 y m.c.m.(a, b)=5915. f ) a + b = 144 y m.c.d.(a, b)=12. g) a2 b2 = 360 y m.c.d.(a, b)=3. a 3 h) = y m.c.d.(a, b)m.c.m.(a, b)=15360. [S] b 5 10. Halla dos nmeros primos entre s tales que su suma sea un nmero primo que al u u dividirlo por 7 d como cociente 3. El m.c.m. de ambos nmeros es 90. [S] e u 11. El m.c.m. de los trminos de una fraccin es 340. Determinar la fraccin si se sabe que e o o su valor no se altera al sumar 20 al numerador y 25 al denominador. [S] 12. Calcular los nmeros a y b en cada uno de los siguientes casos: u a) a b = 240 y m.c.m.(a, b)=1260. b) a + b = 371 y m.c.m.(a, b) = 430. m.c.d.(a, b)

c)

1 1 5 + = y m.c.d.(a, b)=8. [S] a b 84

13. Dos regimientos del Ejrcito tienen 12028 y 12772 soldados, respectivamente. Cul es e a el mayor nmero de soldados de cada batalln, si cada regimiento ha de ser dividido u o en batallones de igual magnitud? [S] 14. Se tienen dos aljibes de vino de 216 y 369 litros, respectivamente. Se quiere trasvasar dicho vino a recipientes ms pequeos e iguales, de forma que el nmero de ellos sea a n u el menor posible y que contengan el vino sin mezclar de los dos aljibes. Qu cantidad e tendr cada recipiente? Cuntos recipientes se emplearn? [S] a a a 15. En el contorno de un campo trapezoidal de lados 72, 96, 120 y 132 metros, respectivamente, se han plantado rboles igualmente espaciados. Calcula el nmero de rboles a u a plantados, sabiendo que hay uno en cada vrtice y que la distancia de dos consecutivos e es la mxima posible. [S] a 16. Se desea construir una cuba tan pequea como sea posible, pero de manera que se pueda n llenar con un nmero exacto de botellas de 064, 150, 2 y 350 litros de capacidad. u Cul ser la capacidad de la cuba y cuntas botellas de cada clase caben en ella? [S] a a a 17. Dos focos se encienden a la vez y emiten destellos cada 45 segundos y cada 2 minutos, respectivamente. Cundo coincidirn por primera vez? Cuntos destellos ha a a a efectuado cada foco en dicho instante? [S] 18. Las ruedas delanteras de un coche miden 275 m. de circunferencia y las traseras 330 m. Cul es la menor distancia que debe recorrer el coche para que las ruedas a delanteras y traseras den un nmero entero de vueltas? Cuntas veces suceder esto u a a en 2 kilmetros? [S] o 19. Tres piezas de telas que tienen respectivamente 180 m., 250 m. y 324 m. se quieren dividir en lotes iguales. Cul debe ser la longitud de cada lote, para que el nmero a u de ellos sea el menor posible? [S] 20. Un autobs lleva una mquina automtica encargada de despachar billetes de precio u a a unico; en sta hay que depositar el importe exacto ya que no devuelve el cambio. e En un recorrido, la recaudacin de la mquina fue de 3015 = y en el siguiente de o a C 2948 =. Sabiendo que el billete vale ms de un cntimo, cul es su precio? Si las C a e a recaudaciones de ambos recorridos hubieran sido de 2010 y 2948 =, respectivamente, C podr haberse concretado el precio de billete? [S] a 21. En una batalla en la que participaron entre 10000 y 11000 soldados resultaron muertos 23 35 el 165 del total y heridos el 143 del total. Cuntos soldados resultaron ilesos? [S] a 22. Calcular todos los divisores del nmero 676. [S] u 23. Hallar los divisores de 15000 que sean cuadrados perfectos. [S] 24. Cul es el menor nmero por el que hay que dividir 108675 para obtener un cuadrado a u perfecto? [S] 25. Halla un nmero n, compuesto de los factores primos 2, 3 y 5, sabiendo que se le u suprimen 24 divisores al dividirlo por 2, que se le suprimen 18 divisores al dividirlo por 3, y que se le quitan 12 divisores al dividirlo por 5. [S]

26. Determina un nmero n cuyos factores primos son 2, 3 y 5 y tal que 125n tiene doble u nmero de divisores que n; 81n, triple, y 4096n, cudruple. [S] u a 27. Hallar un nmero que contenga exclusivamente al 2 y al 3 como factores primos y tal u que el nmero total de sus divisores sea la tercera parte del total de divisores de su u cuadrado. [S] 28. Hallar dos nmeros naturales sabiendo que el m.c.d. de ambos es 18 y que el primero u tiene 21 divisores y el segundo 10 divisores. [S] 29. Hallar los nmeros comprendidos entre 501 y 550 que son a la vez divisibles por 3 y u por 4. [S] 30. Sustituye el asterisco en el nmero 12 4 por la cifra que consideres conveniente para u que dicho nmero sea divisible por 3 y por 11. [S] u 31. Explica por qu todo nmero capica de cuatro cifras es divisible por 11. [S] e u u 32. El nmero 1234 no es divisible por 11. Pueden obtenerse mltiplos de 11 intercamu u biando de lugar las cifras de dicho nmero? [S] u 33. Qu nmero de tres cifras, cuyas cifra de las decenas sea el 3, puede ser divisible por e u 4 y por 9? [S] 34. Determinar a y b en el nmero aba, sabiendo que dicho nmero es divisible por 3 y u u por 11. [S] 35. Determina las cifras a y b en el nmero 28a75b para que sea divisible por 33. [S] u 36. Entre los archivos de una gran empresa se ha encontrado una factura en la que puede leerse: 72 ordenadores = 679 . El primer y ultimo d C gitos del nmero (el cual u representaba el precio total de los ordenadores) se han reemplazado por asteriscos, dado que estaban borrados. Sabiendo que todos los ordenadores son iguales y que tienen un precio exacto en euros, cul era el precio de cada ordenador? [S] a

También podría gustarte