Mapa Conceptual Protesis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Las extensiones de ambas prótesis deben ser 5.

-cuando la elaboración de prótesis


adecuadas y deben permitir la distribución de las nuevas, junto con las subsecuentes citas,
El aspecto del paciente debe ser aceptable cargas masticatorias en una zona lo mas amplia pueda causar una tensión física o mental,
tanto para el mismo como para el odontólogo posible por ejemplo en pacientes geriátricos o con


enfermedades crónicas.
4-Cuando las prótesis existentes

cumpla con las condiciones


mínimas y aceptables para
2.-Cuando los rebordes residuales indicarlo.
sufren resorción y exista una mala
Los tejidos deben estar totalmente La prótesis debe de cumplir
adaptación de las bases de la prótesis
sanos con los principios de una
a los mismos.

oclusión balanceado
REBASADO EN PROTESIS TOTAL

bilateral 5-Cuando existan


socavados óseos severos,
hasta que no se eliminen

1.-En prótesis inmediatas. (se realizan 4.-Cuando por extirpación quirúrgica y
provoquen un sane el tejido
rebases inmediatos para adaptarlas 3.-Cuando las prótesis no cumplan problema mayor al
¿Qué es? los requerimientos estéticos y las hablar
relaciones intermaxilares no sean
El habla debe ser satisfactoria con el indicaciones satisfactorias.
1.-Cuando este lesionado el tejido. el
alineamiento actual de los dientes rebasado definitivo, no debe hacerse 2.-Cuando exista una
hasta que los tejidos recuperen su cantidad excesiva de
Es el proceso en el que se recoloca estado natural, con tanta exactitud resorción
todo el material de la base de la como sea posible

prótesis o se agrega una capa de

poco espesor de material en el contraindicaciones Directo Aclilico autopolimerizable


Factores a evaluar
interior de la prótesis, con el

objeto de que esta se ajuste mejor


a las estructuras de soporte. Tecnica

Indirecto Impresión funcional con sustitución


TECNICAS DE CLASIFICACIÓN DEL de base
REBASADOS REBASADO

Definitivos

Tecnica Directo con Duracion del


Rebasado Directo
acrilico De acuerdo a material en
autopolimerizante boca
Lavar muy bien la protesis
Es aquel que utiliza para la impresión,
Rebajar la superficie basal (1mm aproximadamente)dejando
unos topes tisulares como guía Temporales
el mismo material que quedara Rebasado Indirecto Realizar Orificios de escape
definitivamente incorporado a la Pincelar con pasta reveladora de presión
prótesis. Este procedimiento lo Aislar la superficie externa de la prótesis
realiza el odontólogo directamente Preparar el material ycolocar de forma uniforme Rigidos
Realizar el modelado muscular
en boca. Colocar y retirar varias veces la prótesis

Es aquel que utiliza materiales clásicos para Eliminar excesos y rugosidades que puedan crearse Consistenci
obtener la impresión y el modelo a del
correspondiente. Un posterior trabajo de material
laboratorio permitirá el agregado y/o Blandos
restitución del material de base.

ventajas
Adaptación rápida a los
tejidos
Económico
Desventajas Útil en caso de
emergencias

Impresión Funcional Con


Sustitución De Base

Acumulo de restos alimenticios en las porosidades


del acrílico.
Con acondicionador de tejidos Elastómeros de consistencia Reacción alérgica o irritación de los tejidos.

liviana o regular Reacción exotérmica inconveniente

NJ

Combinada

Dr, Ivano Gómez Br. Quijada Bárbara


seccion OD 4

También podría gustarte