Entrevista para Tesis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

GUÍA DE ENTREVISTA DE EXPERTOS

Buenos días/tardes, expreso mi agradecimiento por el tiempo y la atención prestada para poder
realizar esta entrevista, cuya información y comentarios que sean proporcionadas serán muy
valiosos para profundizar la presente investigación.

EDAD :_37_ SEXO:_M_ OCUPACIÓN ACTUAL:__________________________

Título de la investigación:
“Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Ejército del Perú, año 2019”

Nº Objetivo: Evaluar el diagnóstico del sistema de seguridad y salud en el trabajo en el Ejército


del Perú.

(1) ¿Cómo percibe que en la institución exista un sistema estructurado,


organizado y ejecutor del SSST?
(2) ¿Qué opina del nivel de capacitación del personal respecto al SSST
en la institución?
Objetivo: Comprender los factores que originan accidentes en el Ejército del Perú

(3) En su experiencia ¿Con que frecuencia ocurren accidentes e


incidentes en su trabajo y porque cree que ocurren?
(4) ¿Identifica usted las fortalezas y debilidades del SSST en la
institución, explíquelo por favor?
Objetivo: Explicar cómo interviene la sensibilización y cultura de seguridad del personal
en la prevención de accidentes en el Ejército del Perú

(5) ¿Cómo percibe usted el desempeño e implementación del Comité de


Seguridad y Salud en el Trabajo en la institución?
(6) ¿Si usted fuese directivo o jefe de una dependencia, cómo usted haría
para sensibilizar y motivar a sus compañeros de trabajo a mejorar la
conciencia de seguridad y cultura de prevención?

Se le agradece por su amplia predisposición para poder concedernos la presente


entrevista, esperando que no sea la única y nos permita enriquecernos de su bagaje
cultural.
RESPUESTAS A LAS ENCUESTAS DE SST DEL EJÉRCITO DEL PERÚ
1. ¿Cómo percibe que en la institución exista un sistema estructurado,
organizado y ejecutor del SSST?

R: Nos permite estar prevenidos de las lesiones y enfermedades que


puedan ser ocasionados por las condiciones del lugar de nuestro
centro de trabajo.

2. ¿Qué opina del nivel de capacitación del personal respecto al SSST en


la institución?

No existe capacitación

3. En su experiencia ¿Con que frecuencia ocurren accidentes e


incidentes en su trabajo y porque cree que ocurren?

R: En mi trabajo no ocurrieron accidentes e incidentes durante el


presente año

4. ¿Identifica usted las fortalezas y debilidades del SSST en la institución,


explíquelo por favor?
Una de las fortalezas es la proactividad del personal para el
cumplimiento de las normas previstas en las Directivas de Seguridad y
Salud en el trabajo del Ejercito del Perú.
Debilidades: La falta de implementación de equipos de seguridad y la
capacitación en programas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

5. ¿Cómo percibe usted el desempeño e implementación del Comité de


Seguridad y Salud en el Trabajo en la institución?
El Comité de Seguridad y Salud en el trabajo debería mejorar las
estrategias en función a las fortalezas enfocándose en mejorar las
debilidades de la institución.

6. ¿Si usted fuese directivo o jefe de una dependencia, cómo usted haría
para sensibilizar y motivar a sus compañeros de trabajo a mejorar la
conciencia de seguridad y cultura de prevención?

Vigilar el cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento Interno de


Seguridad y Salud en el Trabajo del Ejército, favoreciendo el bienestar
laboral y apoyando el desarrollo del empleador.

También podría gustarte