FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN
CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL
PAE 2
TEMA:
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
AUTOR:
VALDIVIEZO BRYAN
OVIEDO JAVIER
TUTOR:
ING. JUAN JOEL SEGURA D´ROUVILLE
QUITO- ECUADOR
2022-2023
INTRODUCCIÓN
"Un Circuito Eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre si por los que
puede circular una corriente eléctrica".
La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo tanto, cualquier circuito
debe permitir el paso de los electrones por los elementos que lo componen.
Solo habrá paso de electrones por el circuito si el circuito es un circuito cerrado.
Los circuitos eléctricos son circuitos cerrados, aunque podemos abrir el circuito en
algún momento para interrumpir el paso de la corriente mediante un
interruptor, Pulsador u otro elemento del circuito.
Símbolos Eléctricos
Para simplificar el dibujo de los circuitos eléctricos se utilizan esquemas con símbolos.
Los símbolos representan los elementos del circuito de forma simplificada y fácil de
dibujar.
Veamos los símbolos de los elementos más comunes que se usan en los circuitos
eléctricos.
Circuitos Eléctricos en Corriente Alterna
Los circuitos con corriente alterna (c.a.) se calculan y analizan de diferente manera que
los de c.c. aunque seguimos teniendo las conexiones de receptores en serie, paralelo o
mixtos igualmente, además de alguna más que veremos.
Si suponemos un receptor, lámpara, motor, etc., como si fuera una resistencia podemos
tener los siguientes tipos de circuitos o conexiones:
OBJETIVOS
Objetivo General
Analizar un esquema eléctrico correspondiente a una instalación industrial,
mediante el empleo de software de simulación, para evaluar alternativas de
alimentación de una carga al retirar un elemento de servicio
Objetivos Específicos
Conocer el funcionamiento del software de simulación
Conocer los conceptos básicos de un motor de AC y DC
Aplicar lo aprendido en clase sobre los motores monofásicos y trifásicos
PROCEDIMIENTO
Equipos, Instrumentos y Materiales
1. Software cadesimu
2. computadora
3. Word
Procedimiento Experimental
Para realizar la práctica se tomó un esquema de un circuito eléctrico para el arranque de
un motor el cual mediante el giro impulsa caudal de agua al ingreso de las tuberías de
las soldadoras de punto
El proceso que se va a realizar es un arranque estrella - triangulo para un motor que nos
ayuda a la recirculación de agua de la celda de soldadura
Se va a realizar el esquema de fuerza y de mando, la simulación en cadesimu y armado
del tablero con todos sus componentes eléctricos, cableado y protecciones que requiera
para su funcionamiento
En el grafico podemos observar el arranque de un motor a 440 v con sus circuitos de
mando y fuerza el cual nos ayuda a diferenciar un buen funcionamiento
Podemos observar que está conectado un arranque estrella – triangulo lo más utilizado
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones
Conocer el funcionamiento de las maquinas eléctricas estáticas y rotativas
Diferenciar si es un motor de corriente alterna o continua
Identificar la tensión de mando o fuerza
Recomendaciones
Se recomienda para la simulación una buena conexión de cables
Se recomienda practica y conocimientos en la utilización del software
Se recomienda analizar la secuencia para una buena simulación
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
HTTPS://ELIBRO.NET/ES/LC/UTIEC/TITULOS/53278 PROBLEMAS
RESUELTOS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS JOSÉ
MANUEL ESPINOSA MALEA UNIVERSITAT JAUME I. SERVEI DE
COMUNICACIÓ I PUBLICACIONS 2013