SEM5 Arduino
SEM5 Arduino
ARDUINO
MECATRÓNICA
QUINTO SEMESTRE
Arduino
2 MECATRONICA
ARDUINO
ÍNDICE
3 MECATRONICA
ARDUINO
DIRECTORIO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
MIGUEL BARBOSA HUERTA
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA
4 MECATRONICA
ARDUINO
DIRECCIONES QUE PARTICIPAN
5 MECATRONICA
ARDUINO
DIRECTORIO DE DISEÑADORES CURRICULARES DE TERCER SEMESTRE
COORDINACIÓN
GINA VANESSA MARTÍNEZ VILLAGÓMEZ
MARIANA PAOLA ESTÉVEZ BARBA
MIRIAM PATRICIA MALDONADO BENÍTEZ
ALFREDO MORALES BÁEZ
ROMÁN SERRANO CLEMENTE
REVISIÓN METODOLÓGICA
MARÍA CRISTINA HERNÁNDEZ RAMOS
REVISIÓN DE ESTILO
MARÍA CRISTINA HERNÁNDEZ RAMOS
6 MECATRONICA
ARDUINO
PRINCIPIOS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
La Nueva Escuela Mexicana (NEM) tiene como centro la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y su objetivo
es promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, intercultural y equitativo a lo largo del trayecto de su formación. Esta
garantiza el derecho a la educación llevando a cabo cuatro condiciones necesarias: asequibilidad, accesibilidad,
aceptabilidad y adaptabilidad. Es por ello que los planes y programas de estudio retoman desde su planteamiento cada uno
de los principios en que se fundamenta y con base en las orientaciones de la NEM, se adecuan los contenidos y se plantean las
actividades en el aula para alcanzar la premisa de aprender a aprender para la vida.
Los elementos de los Programas de Estudio se han vinculado con estos principios, los cuales son perceptibles desde el enfoque
del aprendizaje situado a partir de la implementación de diversas estrategias de aprendizaje que buscan ajustarse a los
diferentes contextos de cada región del Estado; lo anterior ayuda al estudiantado en el desarrollo de competencias genéricas,
disciplinares, profesionales, habilidades socioemocionales y proyecto de vida, para lograr el perfil de egreso del Nivel Medio
Superior.
Fomento de la identidad con México. La NEM fomenta el amor a la Patria, el aprecio por su cultura, el conocimiento de su
historia y el compromiso con los valores plasmados en la Constitución Política.
La honestidad. Es el comportamiento fundamental para el cumplimiento de la responsabilidad social, permite que la sociedad
se desarrolle con base en la confianza y en el sustento de la verdad de todas las acciones para lograr una sana relación entre
los ciudadanos.
Respeto de la dignidad humana. Contribuye al desarrollo integral del individuo, para que ejerza plena y responsablemente sus
capacidades.
Promoción de la interculturalidad. La NEM fomenta la comprensión y el aprecio por la diversidad cultural y lingüística, así como
el diálogo y el intercambio intercultural sobre una base de equidad y respeto mutuo.
7 MECATRONICA
ARDUINO
Promoción de la cultura de la paz. La NEM forma a los educandos en una cultura de paz que favorece el diálogo constructivo,
la solidaridad y la búsqueda de acuerdos que permitan la solución no violenta de conflictos y la convivencia en un marco de
respeto a las diferencias.
Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente. Una sólida conciencia ambiental que favorece la protección y
conservación del entorno, la prevención del cambio climático y el desarrollo sostenible.
8 MECATRONICA
ARDUINO
LAS 4A PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y FORMAR CIUDADANÍA PARA LA
TRANSFORMACIÓN EN EL ESTADO DE PUEBLA, UNA MIRADA DESDE EL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS
DEL BACHILLERATO GENERAL ESTATAL 2018
El fin de la Educación en el Estado de Puebla es formar ciudadanía para la transformación; que se traduce en formar a las y los
estudiantes para que a lo largo de su vida sean capaces de ser buenos ciudadanos, conscientes de ejercer sus derechos
respetando tanto los valores y normas que la democracia adopta para hacerlos efectivos, como los derechos del resto de sus
conciudadanos. Esta noción tiene que ver en palabras de Maturana (2014), con llegar a ser un humano responsable, social y
ecológicamente consciente, que se respeta así mismo y una persona técnicamente competente y socialmente responsable.
Desde la Secretaría de Educación del Estado de Puebla se pretende formar a sujetos crítico-éticos, solidarios frente al sufrimiento;
personas que cambien el mundo desde los entornos más cercanos. ¡Las grandes causas desde casa!
Para concretar los principios pedagógicos de la Nueva Escuela Mexicana y las finalidades educativas en el Estado de Puebla,
el Bachillerato General Estatal, a través de sus programas de estudio, promueve las 4A para garantizar el Derecho a la
Educación, a través de sus dimensiones (asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad).
9 MECATRONICA
ARDUINO
ENFOQUE DEL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIO
La metodología de Aprendizaje Situado de los planes y programas de estudio de Bachillerato General Estatal es una
oportunidad para las y los docentes, estudiantes y la innovación en la enseñanza, al promover la toma de decisiones, incentivar
el trabajo en equipo, la resolución de problemas y vinculación con el contexto real.
Díaz Barriga, F (2003) afirma que el Aprendizaje Situado es un Método que consiste en proporcionarle al estudiante una serie de
casos que representen situaciones problemáticas diversas de la vida real para que se analicen, estudien y los resuelvan.
La práctica situada se define como la práctica de cualquier habilidad o competencia que se procura adquirir, en un
contexto situado, auténtico y real, y en donde se despliega la interacción con otros participantes.
En este sentido se promueve que “los docentes de la EMS sean mediadores entre los saberes y los estudiantes, el mundo social
y escolar, las Habilidades Socioemocionales y el proyecto de vida de los jóvenes. En el Currículo de la EMS, los principios
pedagógicos alineados con el Modelo Educativo Nacional vigente, que guían la tarea de los docentes y orientan sus
actividades escolares dentro y fuera de las aulas, para favorecer el logro de aprendizajes profundos y el desarrollo de
competencias en sus estudiantes”1 son:
1Secretaría de Educación Pública (2017) Planes de estudio de referencia del componente básico del Marco Curricular Común de la Educación Media
Superior. p. 847-851
10 MECATRONICA
ARDUINO
• El reto pedagógico reside en hacer de la escuela un lugar social de conocimiento, donde los alumnos se enfrenten a
circunstancias “auténticas”.
Promover la relación interdisciplinaria
• La enseñanza promueve la relación entre disciplinas, áreas del conocimiento y asignaturas.
• La información que hoy se tiene sobre cómo se crea el conocimiento, a partir de “piezas” básicas de aprendizajes que se
organizan de cierta manera, permite trabajar para crear estructuras de conocimiento que se transfieren a campos disciplinarios
y situaciones nuevas.
Reconocer la diversidad en el aula como fuente de riqueza para el aprendizaje y la enseñanza
• Las y los docentes han de fundar su práctica en la equidad mediante el reconocimiento y aprecio a la diversidad individual,
cultural y social como características intrínsecas y positivas del proceso de aprendizaje en el aula.
• También deben identificar y transformar sus propios prejuicios con ánimo de impulsar el aprendizaje de todos sus estudiantes,
estableciendo metas de aprendizaje retadoras para cada uno.
Superar la visión de la disciplina como un mero cumplimiento de normas
• La escuela da cabida a la autorregulación cognitiva y moral para promover el desarrollo de conocimientos y la convivencia.
• Las y los docentes y directivos propician un ambiente de aprendizaje seguro, cordial, acogedor, colaborativo y estimulante,
en el que cada niño o joven sea valorado, se sienta seguro y libre.
11 MECATRONICA
ARDUINO
DATOS GENERALES DEL QUINTO SEMESTRE
Clave: BGEMEC5
Clave de la disciplina: CT-MEC-ARD
Duración: 3 Hr/Sem/Mes (54 horas)
Créditos: 3 créditos
Total de horas: 54
12 MECATRONICA
ARDUINO
IMPACTO DEL PROGRAMA DE ARDUINO Y SUS BLOQUES EN EL PERFIL DE EGRESO EMS
Ámbitos.
Pensamiento Crítico y Solución de Problemas.
Utiliza el pensamiento lógico y matemático, así como los métodos de las ciencias para analizar y cuestionar críticamente
fenómenos diversos. Desarrolla argumentos, evalúa objetivos, resuelve problemas, elabora y justifica conclusiones y desarrolla
innovaciones. Así mismo, se adapta a entornos cambiantes.
Habilidades Digitales.
Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de forma ética y responsable para investigar, resolver problemas,
producir materiales y expresar ideas. Aprovecha estas tecnologías para desarrollar ideas e innovaciones.
Competencias Genéricas
CG5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
A1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al
alcance de un objetivo.
A3. Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.
13 MECATRONICA
ARDUINO
Competencias Profesionales
CPMEC-04. Implementa procesos automatizados a partir de la tarjeta de adquisición de datos de Arduino.
Habilidades Socioemocionales: Dimensiones del Proyecto de Vida:
Elige - T: Toma responsable de decisiones. Social: Empleo.
14 MECATRONICA
ARDUINO
IMPORTANCIA DEL PROGRAMA DE ARDUINO
La Disciplina Arduino pertenece a la Capacitación para el Trabajo de Mecatrónica, se cursa en el quinto semestre del
Bachillerato General Estatal, se conoce Arduino como una plataforma electrónica de código abierto, basada en hardware y
software propios, útil para crear proyectos que impactan tanto en la vida cotidiana como en algunas áreas de la industria y la
ciencia.
El uso de un microcontrolador en conjunto con la placa y unido a componentes electrónicos crean una herramienta para la
capacitación económica y de fácil adquisición, lo que favorece a que el alumnado aprenda desde el funcionamiento básico
hasta integrar diferentes componentes, incrementando la complejidad. Por lo que a lo largo del semestre el alumno logrará
construir, programar y estructurar mecanismos tendientes al control y la automatización que son la base de los sistemas
mecatrónicos, por lo que llevará a cabo la revisión y aplicación de todos aquellos conceptos y prácticas que integran la
disciplina mencionada.
Al final, del semestre el alumnado que egresa del Bachillerato con la capacitación de Mecatrónica, habrá adquirido los
conocimientos y habilidades necesarios para aplicarlos a la mejora o implementación de sistemas que faciliten y coadyuven
tanto en su casa, como en el autoempleo, al estar capacitados para la automatización de casas, invernaderos, tareas diarias,
entre otras, además del diseño, construcción, operación, estructura, manufactura, aplicación de trabajos y operaciones
industriales junto con actividades especializadas básicas.
15 MECATRONICA
ARDUINO
Bloque I. Introducción de Arduino
16 MECATRONICA
ARDUINO
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ORIENTACIONES O SUGERENCIAS
Arquitectura de microcontrolador Arduino
1. De manera individual, identifique el principal objetivo del 1. Se sugiere que, con el apoyo de diapositivas o material
porqué los inventores y desarrolladores, pensaron en la audiovisual, presentar el tema de ¿Cómo fue desarrollada la
necesidad del aprendizaje para los estudiantes de tecnología de Arduino?
computación y electrónica, pudieran tener acceso a un Se recomienda mencionar al inventor principal y los que
microcontrolador económico adaptado a una placa. participaron para su construcción y desarrollo.
De manera individual, describa en un mapa mental, los Se sugiere revise el siguiente video:
objetivos que llevaron a la creación del proyecto Arduino.
https://www.youtube.com/watch?v=UoBUXOOdLXY&t=27s
https://www.arduino.cc/en/Guide/Introduction
2. De manera individual, indague en fuentes confiables los 2. Se sugiere concentrar las definiciones de microcontrolador,
siguientes conceptos: microcontrolador, microprocesador, microprocesador, circuito integrado y ordenador.
circuito integrado o un miniordenador. Se recomienda que enfatice en las diferencias entre cada
elemento, que haga que el alumno defina que es una placa
De manera individual, contraste en un cuadro comparativo, Arduino.
los conceptos anteriores donde se enfatizan las
características de operación, concluyendo que es una placa Se sugiere visitar la página oficial de Arduino:
Arduino.
https://www.arduino.cc/en/Guide/Introduction
3. En equipo, indague los beneficios que ofrece Arduino para 3. Se sugiere con el apoyo de material didáctico comentar
los estudiantes que se inician en esta disciplina, de acuerdo a acerca de otras placas y plataformas, las ventajas de Arduino
los siguientes aspectos: asequible en programación, sencillez, Uno, para el proceso de aprendizaje de alumnos de
software multiplataforma, la socialización con la tecnología y bachillerato.
la curva corta de aprendizaje. Se sugiere revise los siguientes sitios:
https://www.arduino.cc/en/Guide/Introduction
17 MECATRONICA
ARDUINO
En equipo, resuma en un cuadro de doble entrada, acerca https://microcontroladoress.com/
de las ventajas anteriormente mencionadas, en el cual esté
anexada una conclusión. https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2019/06/15/por-
que-usar-arduino/
https://www.thegreenmonkey.es/barriodesalamanca/ventaj
as-de-arduino/
https://www.ingmecafenix.com/electronica/arduino/
https://www.prometec.net/intro-programacion/
18 MECATRONICA
ARDUINO
En plenaria describe, en un mapa cognitivo de secuencias
como operan las entradas y salidas tanto analógicas como Se sugiere descargarlo en:
digitales.
https://www.sites.google.com/site/unoardusim/services
https://www.tinkercad.com/
https://www.youtube.com/watch?v=5eu9br86uwg
PWM
7. En equipo, conecte un LED en la placa Arduino Uno, para 7. Se recomienda que la escuela cuente con mínimo un Kit de
aplicar la técnica PWM mediante un programa de control de Arduino Uno, por cada cinco estudiantes o utilizar el simulador
la intensidad luminosa. mencionado en la anterior actividad.
19 MECATRONICA
ARDUINO
EVALUACIÓN DEL BLOQUE I
INSTRUMENTO DE PONDERACIÓN
SABER APRENDIZAJE ESPERADO EVIDENCIAS
EVALUACIÓN (%)
Conecta diferentes
dispositivos en las entradas y
salidas de la placa Arduino
Uno para el control del
tiempo de encendido e
Glosario.
intensidad luminosa. Lista de cotejo.
HACER 30%
Mapa cognitivo de
Aplica la técnica PWM para Rúbrica.
secuencia.
el control de la intensidad
luminosa en un LED.
Explica la metodología de
construcción,
programación y
20 MECATRONICA
ARDUINO
funcionamiento del circuito
de control por PWM.
Valora el trabajo
colaborativo y comparte
puntos de vista con sus Conectar un LED en la
Guías estructuradas de
SER Y CONVIVIR compañeros. placa Arduino Uno. 10%
observación.
Argumenta sus opiniones de
manera respetuosa.
TOTAL 100%
21 MECATRONICA
ARDUINO
Bloque II. Motores y Comunicación de Arduino
El estudiante se apoya de drivers y librerías de programación para el control de motores eléctricos de corriente continua, con
la placa Arduino Uno y el protoboard de tal manera que integre los componentes electrónicos necesarios para crear rutinas
de movimiento en los motores.
22 MECATRONICA
ARDUINO
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ORIENTACIONES O SUGERENCIAS
Librerías en Arduino 1. Se recomienda que, para programar se mantengan
1. En binas, inspeccione las librerías de Arduino Uno, para abiertas las librerías de Arduino para consulta rápida, en su
familiarizarse con la forma de programación de la placa en sitio oficial y realizar las siguientes prácticas.
conjunto de diferentes componentes (LED, sensores, motores, Se sugiere visite los siguientes sitios:
entre otros) comprueba lo fácil y accesible que resulta para
introducirse en el mundo de la automatización. https://www.arduino.cc/reference/en/
https://www.youtube.com/watch?v=ArvU6pEiQdA
https://www.youtube.com/watch?v=xX8_QvwOJ6I
https://www.youtube.com/watch?v=UITGeFjQ3lU
Control de motores DC
2. En equipos, use el Driver L293D, sólo o en el módulo de 2. Se recomienda analizar los datos técnicos del integrado
expansión Shield L293D, para controlar un motor de corriente con el apoyo de diapositivas y explicar que el puente H se
continua DC, su velocidad y cambio de giro. En equipos, puede armar con otros componentes electrónicos.
23 MECATRONICA
ARDUINO
deduce en un mapa cognitivo de cajas, las características, Se sugiere revise el siguiente sitio:
técnicas del Driver L293D, su forma de conexión y operación
para controlar motores de DC. https://www.prometec.net/hbridge/
https://www.youtube.com/watch?v=qWb_rAxJNOs
https://www.youtube.com/watch?v=kYMXjvaYzp8
https://www.youtube.com/watch?v=2-nVV9S7leM
https://www.youtube.com/watch?v=PKcd_EuK_5c
Servomotores
4. En equipos, utilice un servomotor SG90, como el incluido en 4. Se sugiere utilizar el motor SG90 o el MG90S, por ser
el Kit u otro como el MG90S, para controlar desplazamientos económicos y compatibles con el microcontrolador que
a diferentes grados, velocidades y cambios de rotación. contiene la placa Arduino Uno y las librerías.
En equipos, diseñe un cuadro comparativo y analice la forma Se sugiere revise el siguiente video:
de programación, de acuerdo a las librerías de Arduino Uno,
características técnicas y las posibilidades de utilización en sus https://www.youtube.com/watch?v=J1aZFELy2GY
proyectos, de los tres tipos de motores vistos en este bloque
(motores de DC, motores a pasos y servomotores).
24 MECATRONICA
ARDUINO
Se sugiere revise el siguiente sitio:
http://www.usattmotor.com/news/what-s-the-difference-
between-dc-servo-step-8387158.html
Conexión 12C
6. En equipos, manipule un motor a pasos, mediante un 6. Se recomienda orientar al alumnado en la manipulación
mando IR, control a distancia y driver ULN2003, solo o en del motor a pasos para que integren adecuadamente la
módulo como el que contiene el kit de trabajo, efectuando programación.
diferentes rutinas con el control.
Se sugiere revisar el siguiente video:
En equipos, organice un diagrama de correlación, donde
integre la forma de programación, los componentes y su https://www.youtube.com/watch?v=fQ5OABqxjDw
forma de operación.
25 MECATRONICA
ARDUINO
EVALUACIÓN DEL BLOQUE II
INSTRUMENTO DE PONDERACIÓN
SABER APRENDIZAJE ESPERADO EVIDENCIAS
EVALUACIÓN (%)
Conecta dispositivos
electrónicos en las entradas
y salidas de la placa Arduino
para el control de motores
Cuadro comparativo.
DC.
Mapa cognitivo de cajas. Escalas (Rúbrica o lista de
HACER 30%
Diagrama de correlación. cotejo).
Argumenta la metodología
de construcción,
programación y
funcionamiento del circuito
de control a distancia por IR.
26 MECATRONICA
ARDUINO
Manifiesta empatía al
colaborar en el desarrollo
del proyecto con sus
compañeros y festeja el
Planeación de la conexión Guías estructuradas de
SER Y CONVIVIR logro de los objetivos 10%
de motores. observación.
comunes.
a) Cómo conectar y
programar en un
proyecto.
b) La operación de
motores de DC, a
ABProyecto pasos y servomotor, Heteroevaluación Guía de evaluación de
30%
creando sus propias Al equipo. proyecto (Ver Anexo 1).
rutinas.
TOTAL 100%
27 MECATRONICA
ARDUINO
Bloque III. Sensores y Módulos Electrónicos
28 MECATRONICA
ARDUINO
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ORIENTACIONES O SUGERENCIAS
1. En equipo, indague el funcionamiento y aplicaciones de los 1. Se sugiere realizar una introducción sobre los sensores, la
siguientes sensores: definición, tipos, aplicaciones y uso en la vida cotidiana.
a) Sensor Ultrasónico HC-SR04.
b) Sensor de temperatura y humedad DHT11. Se sugiere revise el siguiente video:
c) Sensor de luz BH1750.
https://www.youtube.com/watch?v=AOIY4GvCqcs
En equipo, describe en un mapa conceptual, las funciones y
aplicaciones de los sensores que serán utilizados en este Se sugiere revise el siguiente sitio:
bloque.
https://1482860.blogspot.com/2012/11/21-sensores-y-
transductores_22.html
http://cursoarduino.proserquisa.com/wp-
content/uploads/2016/10/Tutorial-13-Modulo-sensor-
Ultrasonico.pdf
Sensor de temperatura
3. En equipo, programe el circuito entre la placa Arduino Uno 3. Se sugiere explicar cómo se pueden gestionar librerías para
y el sensor de temperatura y humedad DHT11. Con el uso del el sensor ya que no viene incluida en el IDE de Arduino.
monitor serial, se puede observar el valor de temperatura y
humedad del medio ambiente donde se encuentran, Se recomienda revise el siguiente video:
utilizando la librería que contiene funciones que facilitan la
operación del sensor. https://www.youtube.com/watch?v=2tdsg_K-oQQ
29 MECATRONICA
ARDUINO
Se sugiere revise el siguiente sitio:
En equipo, diseñe un diagrama de correlación donde integre
la forma de programación, los componentes y su forma de https://www.bolanosdj.com.ar/MOVIL/ARDUINO2/sensorTem
operación. yHumeda.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=AoFsWAJ-pE0
Módulo Joystick
5. En equipo, programe el circuito entre la placa Arduino Uno 5. Se sugiere que, si el tiempo lo permite con ayuda del
y el módulo Joystick y a través de cuatro LEDES que verifican módulo Joystick, controlar dos motores de DC o servomotores,
la posición de la perilla encendiendo de acuerdo a su con la finalidad de que el alumno comience a planear su
manipulación. producto integrador.
Por equipo, diseñe un mapa cognitivo de medusa, donde Se recomienda revise el siguiente video:
integre la forma de programación, los componentes y su
forma de operación. https://www.youtube.com/watch?v=okvUaG2BRBo
30 MECATRONICA
ARDUINO
con la placa Arduino Uno, los motores, actuadores, sensores https://www.youtube.com/watch?v=rLs0Xfh2c6Y
entre otros, descargando y utilizando la librería.
https://www.youtube.com/watch?v=hAq5VZKoVgA
De forma individual, establezca en un diagrama de árbol
cómo interactúa un control PID con la placa Arduino Uno, los https://www.youtube.com/watch?v=HuCIDKkr-TE
actuadores, motores y sensores, con la librería, en un sistema
o proceso.
https://www.youtube.com/watch?v=kA_pbMR6jVs
31 MECATRONICA
ARDUINO
EVALUACIÓN DEL BLOQUE III
INSTRUMENTO DE PONDERACIÓN
SABER APRENDIZAJE ESPERADO EVIDENCIAS
EVALUACIÓN (%)
Identifica y selecciona
librerías y para usar sensores
en tarjetas Arduino.
Mapa conceptual.
Exámenes objetivos y/o de
CONOCER Matriz de clasificación. 30 %
Distingue la estructura de un desempeño.
programa en Arduino y la
ventaja de usar librerías.
Prepara circuitos
electrónicos para la
comunicación del sistema
Arduino al exterior.
Manifiesta empatía al
colaborar en el desarrollo
del proyecto con sus
Guías estructuradas de
SER Y CONVIVIR compañeros y festeja el Exposición del proyecto. 10%
observación.
logro de los objetivos
comunes.
32 MECATRONICA
ARDUINO
Entrega en tiempo y forma
las actividades solicitadas.
TOTAL 100%
33 MECATRONICA
ARDUINO
INSTRUMENTO DE VALORACIÓN
INSTRUMENTO DE VALORACIÓN DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
(HABILIDADES GENERALES)
Ponderación: 10 puntos equivalen al 5% de la calificación final)
Grado y
Nombre del alumno: grupo:
NIVELES OBSERVABLES
CRITERIOS
NUNCA (0) A VECES (1) SIEMPRE (2) TOTAL
1. Participa
activamente en las
diferentes actividades
de clase.
2. Logra mantener un
adecuado nivel de
concentración en las
actividades
desarrolladas.
3. Es capaz de tomar la
iniciativa y organizar
una tarea o actividad
de grupo.
4. Muestra respeto
hacia el docente, así
como a sus
compañeros.
5. Muestra capacidad
de autonomía y
autorregula su
aprendizaje.
TOTAL:
34 MECATRONICA
ARDUINO
INSTRUMENTO DE AUTOVALORACIÓN DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
(HABILIDADES GENERALES)
Ponderación: 10 puntos equivalen al 5% de la calificación final)
Grado y
Nombre del alumno: grupo:
NIVELES OBSERVABLES
CRITERIOS
NUNCA (0) A VECES (1) SIEMPRE (2) TOTAL
1. Valoro la importancia de los
conocimientos que desarrollé
durante el bloque.
2. Controlo mis emociones y
actúo de manera propositiva
en las actividades
desarrolladas.
3. Considero y analizo diversas
alternativas para cumplir
tareas individuales o
colectivas.
4. Valoro las consecuencias o
repercusiones que pueden
tener mis actos o
comportamientos individuales
o colectivos.
5. Mido el nivel de motivación
que ejercen en mí, las diversas
actividades propuestas para
desarrollar mi autonomía.
TOTAL:
35 MECATRONICA
ARDUINO
REFERENCIAS
● Granados Orozco, F.M. (2020). Arduino Uno más de 60 prácticas. Independently Published
● Lozano, D. (2017) Arduino Práctico. Editorial Anaya
● Jouaneh, M. (2017). Fundamentos de Mecatrónica. Cengage
REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS
● García, J. A. (2012). Estrategia de enseñanza - aprendizaje. Docencia universitaria basada en competencias. (Primera
edición). PEARSON Educación.
● Proserquisa (s. f.). Curso de Arduino. Tutorial 13: Modulo sensor ultrasónico; Haz una alarma. Recuperado de
www.cursoarduino.proserquisa.com / http://cursoarduino.proserquisa.com/wp-ontent/uploads/2016/10/Tutorial-13-
Modulo-sensor-Ultrasonico.pdf
● Bolaños, D. (s. f.). Sensores de temperatura DHT11. Recuperado de www.bolanosdj.com.ar /
https://www.bolanosdj.com.ar/MOVIL/ARDUINO2/sensorTemyHumeda.pdf
36 MECATRONICA
ARDUINO
● Simulator Download (s. f.). Simulator Download, Affiliations Queen´s University. Recuperado de www.sites.google.com /
https://www.sites.google.com/site/unoardusim/services
● Tinkercad (2021). Autodesk Tinkercad. De solo una idea a todo un diseño en cuestión de minutos. Recuperado de
https://www.tinkercad.com/
● T. (s. f.). Entrada analógica vs entrada digital? Rapiditas Arduino. [Archivo de Video]. Youtube. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=5eu9br86uwg
● Bitwise Ar (s. f.). Arduino desde cero en España - Capítulo 4 - PWM con LED y potenciómetro para Brillo/Intensidad. [Archivo
de Video]. Youtube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ArvU6pEiQdA
● Arduino.cc (2021). Arduino. Recuperado de www.arduino.cc / https://www.arduino.cc/reference/en/ 2021
● Bitwise Ar (s. f.). Arduino desde cero en Español - Capítulo 12 - LED RGB y módulos KY-016 KY-009 (ánodo/cátodo común)
[Archivo de Video]. Youtube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=xX8_QvwOJ6I
● deMMake (s. f.). Como hacer semáforo Arduino - Arduino desde cero - - deMMake [Archivo de Video]. Youtube.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=UITGeFjQ3lU
● PROMETECC (2019). Mas sobre motores de corriente continua. Recuperado de www.prometec.net /
https://www.prometec.net/hbridge/ 2021
● Lugo (s. f.). Puente H con relevadores. [Archivo de Video]. Youtube. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=qWb_rAxJNOs
● Master Manual Mx (2020). Como usar el DRIVER L293D CON ARDUINO // MasterManualMx. [Archivo de Video]. Youtube.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=kYMXjvaYzp8
● Mecatrónica ByB (2020). Motor paso a paso con Arduino | ULN2003 | ULN2803A [Archivo de Video]. Youtube.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=qKnjxmnByeo
● Bitwise Ar (s. f.). Recuperado de Arduino desde cero en Español - Capítulo 30 - Paso a Paso (unipolar) 28BYJ-48 con driver
ULN2003 [Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=2-nVV9S7leM
● vt en linea (s. f.). Control de motores DC con Arduino (motor shield) | Robot básico [Archivo de Video]. Youtube.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=PKcd_EuK_5c
● Hernández D. (2018) Motor a Pasos vs ServoMotor. [Archivo de Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=J1aZFELy2GY
● TT Motor (HK) Industrial Co, Ltd. (2017). ¿ Cuál Es La Diferencia Entre Los Motores DC, Servo Y Stepper? Recuperado de
www.usattmotor.com http://www.usattmotor.com/news/what-s-the-difference-between-dc-servo-step-8387158.html
● vt en linea (s. f.). Control de motores DC con Arduino (motor shield) | Robot básico. [Archivo de Video]. Youtube.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=PKcd_EuK_5c
● Domínguez, R. (s. f.). Arduino UNO desde Cero | Control de Motor a Pasos. [Archivo de Video]. Youtube. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=fQ5OABqxjDw
● Ruiz, A. (s. f.). Introducción a los sensores y actuadores. [Archivo de Video]. Youtube. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=AOIY4GvCqcs
37 MECATRONICA
ARDUINO
● Flores, C. (2012). 2.1 SENSORES Y TRANSDUCTORES. Recuperado de https://1482860.blogspot.com/2012/11/21-sensores-y-
transductores_22.html
● Bitwise Ar (s. f.). Arduino desde cero en Español - Capítulo 5 - HC-SR04 Sensor Ultrasónico (y uso del Monitor Serial). [Archivo
de Video]. Youtube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=mlw3APOUt8U
● Bitwise Ar (s. f.). Arduino desde cero en Español - Capítulo 7 - Temperatura y Humedad ambiente con DHT22 o DHT11
[Archivo de Video]. Youtube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=2tdsg_K-oQQ
● Garras, A. (s. f.). BH1750. Recuperado de https://github.com/ / https://github.com/claws/BH1750
● Bitwise Ar (s. f.). Arduino desde cero en Español - Capítulo 60 - BH1750 Sensor de luz digital (luxómetro) por bus I2C. [Archivo
de Video]. Youtube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=AoFsWAJ-pE0
● Bitwise Ar (s. f.). Arduino desde cero en Español - Capítulo 17 - Módulo Joystick analógico KY-023. [Archivo de Video].
Youtube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=okvUaG2BRBo
● Cambatronics Online (s. f.). Controladores PID #1 : Teoria y ejemplos practicos. [Archivo de Video]. Youtube. Recuperado
de https://www.youtube.com/watch?v=rLs0Xfh2c6Y
● Cambatronics Online (s. f.). Controladores PID #2 : LIbreria PID para Arduino. [Archivo de Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=hAq5VZKoVgA
● Cambatronics Online (s. f.). Controladores PID #3 : implementando un PID con arduino para calentar agua. [Archivo de
Video]. Youtube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=HuCIDKkr-TE
● MERT Arduino & Tech (s. f.). Multiple Servo Motor Control with Joystick and Arduino. [Archivo de Video]. Youtube.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=kA_pbMR6jVs
● OIKOS MATEMATIKÓN. (2016) Veinte prácticas en arduino. Oikos. Recuperado de www.jgvaldemora.org /
http://www.jgvaldemora.org/blog/tecnologia/wp-content/uploads/2016/10/PR%C3%81CTICAS-ARDUINO-20.pdf
38 MECATRONICA
ARDUINO
ANEXOS
ANEXO 1: GUÍA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO BLOQUE I, BLOQUE II y BLOQUE III.
DATOS DE LA INSTITUCIÓN
INDICACIONES: La siguiente herramienta, está diseñada para evaluar el proyecto del producto final, marque con una “X”
en nivel de logro alcanzado, el puntaje obtenido puede ser de 1 hasta 4, seleccionando el nivel que considere el más
adecuado. La suma más alta es de 40 puntos, al final del instrumento se propone la ponderación, el cual equivale el 30%
de la evaluación sumativa del Bloque.
INDICADORES Muy bien (4 puntos) Bien (3 puntos) Suficiente (2 puntos) Insuficiente (1 punto)
39 MECATRONICA
ARDUINO
4. En el desarrollo del proyecto,
considera las orientaciones del
docente.
9. Es adecuado el uso de
puntuación y ortografía.
Puntaje total:
40 MECATRONICA
ARDUINO
PONDERACIÓN
6 7 8 9 10
Comentarios u observaciones:
41 MECATRONICA
ARDUINO