0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas1 página

Untitled

Este documento presenta un taller sobre medición y conversiones de unidades en el sistema internacional. Incluye ejercicios para convertir unidades de longitud, tiempo y velocidad entre kilómetros, metros, decímetros, centímetros, milímetros, minutos, horas, días, segundos y microsegundos. También incluye afirmaciones sobre conceptos de física para marcar como verdadero o falso.

Cargado por

William Coy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas1 página

Untitled

Este documento presenta un taller sobre medición y conversiones de unidades en el sistema internacional. Incluye ejercicios para convertir unidades de longitud, tiempo y velocidad entre kilómetros, metros, decímetros, centímetros, milímetros, minutos, horas, días, segundos y microsegundos. También incluye afirmaciones sobre conceptos de física para marcar como verdadero o falso.

Cargado por

William Coy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ACTIVIDADES E/A/E: Taller de medición, manejar sistemas de dades y sus respectivas

conversiones

LA FÍSICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS EVENTOS DE LA NATURALEZA Y LOS


EXPRESA CUANTITATIVAMENTE, POR ESO MUCHOS LA LLAMAN “CIENCIA DE LA MEDIDA”

1. Expresa en metros (m) las siguientes longitudes


A. 48,9 Km
B. 36,875 Hm
C. 846,1 Dm
D. 538,34 cm
E. 6 790 mm
F. 159’856 345 nm

2. Expresa en segundos (s) los siguientes intervalos de tiempo:


A. 45 min
B. 7 h
C. 1 día
D. 2 sem
E. 1 año
F. 2’000 000 s

3. Escribe V o F en cada una de las siguientes afirmaciones según corresponda:


A. La masa en el sistema Internacional “S.I.” se mide en gramos ( )
B. Sería lógico medir la longitud de tu lápiz en Km ( )
C. Tiene sentido decir que David pesa 1,75 m ( )
D. El primer metro se determinó con la diezmillonésima parte del meridiano terrestre ( )
E. Para medir distancias entre ciudades puede utilizarse el cm ( )
F. Para medir la distancia entre astros se usa el “AÑO LUZ” ( )
G. Es posible convertir metros a segundos ( )
H. El prefijo “MEGA” significa un millón de veces ( )
I. En el sistema Inglés la masa se mide en gramos ( )

4. La rapidez es la distancia que recorre un cuerpo en la unidad de tiempo. Expresa en m/s las
siguientes rapideces:
A. 299 Km/h
B. 0,765 Hm/min
C. 97,64 Dm/min
D. 144 Km/h
E. 456 cm/s

5. Determina en m/s las siguientes medidas:


A. la rapidez de un pez: 3,6 Km/h
B. La rapidez de una mosca: 18 Km/h
C. La rapidez de una liebre: 65 Km/h
D. La rapidez de un avión comercial: 1000 Km/h
E. La rapidez de la tierra en su órbita: 108 000 Km/h

También podría gustarte