Dmpa - Origen de La Celula
Dmpa - Origen de La Celula
Dmpa - Origen de La Celula
IDEA FUNDAMENTAL: Se ha mantenido una cadena vital ininterrumpida desde las primeras células que se
desarrollaron en la Tierra hasta la totalidad de células de los organismos actualmente vivos.
Comprensión: Aplicaciones:
● Conoce como las células solo pueden formarse por ● Aplica ensayos basados en los experimentos de Pasteur
división de células preexistentes, teniendo como base demostrando que la generación espontánea de células y
que las primeras células deben haber surgido de organismos no tiene lugar actualmente en la Tierra.
materia no viva y que el origen de las células Naturaleza de las ciencias (NdC):
eucarióticas puede explicarse por medio de la teoría
endosimbiótica. ● Puesta a prueba los principios generales que subyacen al
● Justifica la teoría endosimbiótica teniendo presente mundo natural: debe verificarse el principio de que las
que los 64 codones en el código genético tienen el células solo proceden de células preexistentes. (1.9).
mismo significado en prácticamente todos los
organismos.
DESEMPEÑOS PRECISADOS
▪ Explica el origen de las células eucarióticas por medio de la teoría endosimbiótica, mediante pruebas que
respalden la teoría. Con el fin de comprender que los diferentes experimentos requieren de evidencias como las
pruebas científicamente comprobadas.
EVIDENCIA DEL DMpA
podrían haber ocurrido algunas de las etapas principales. Las evidencias disponibles sugieren que los precursores de las primeras
células surgieron en forma espontánea, mediante el autoensamblaje de moléculas simples.
¿Cómo podría surgir una estructura tan compleja como la célula de forma natural a partir materia no viva?
Las siguientes etapas forman parte de una hipótesis de cómo podría hacerse originado las células:
¿Cómo en los inicios de la Tierra los monómeros (aminoácidos, monosacáridos, ácidos grasos) pudieron ensamblarse en
polímeros (proteínas, glúcidos y lípidos)? Un posible lugar de origen de los primeros compuestos de carbono son los
respiraderos en el fondo oceánico.
Estos respiraderos son grietas en la superficie de la Tierra que se caracterizan por emanar agua caliente con compuestos
químicos inorgánicos reducidos, como el sulfuro de hierro. Estos compuestos químicos representan una fuente de energía
accesible para el ensamblaje de estos compuestos de carbono en polímeros.
lo cual constituye la base de una membrana celular. Al adquirir una longitud suficiente, estas bicapas podrían formar
microesferas.
Esto apoya la idea de un origen común de la vida en la Tierra, es decir, que el primer ADN ha mantenido una cadena vital
ininterrumpida desde las primeras células que aparecieron en la Tierra hasta todas las células que existen en los organismos
vivos actuales. En la evolución y la expansión de la vida que se originó hace 3500 – 3800 millones de años solo han surgido
pequeñas variaciones en el código genético.
Actividad 1: Con apoyo de los materiales de estudio y el complemento de los videos, los cuales comparto los
enlaces: https://www.youtube.com/watch?v=qdvp8TYrCmg y https://www.youtube.com/watch?v=a6CFMyYAe6M
te invito a desarrollar esta actividad:
Según la indagación realizada contrasta la información, obtenidas de las diferentes fuentes y responde a las
siguientes interrogantes.
_____________________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo se formaron las células? ______________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
3. ¿Cómo se produce la formación de moléculas orgánicas? ____________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
4. ¿Cómo se producen las membranas lipídicas? _____________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
➔ Sin embargo, debe haber una primera célula que surgió de material no vivo.
➔ Entonces, ¿cómo podría haber surgido la vida en la Tierra, hace unos 3500 - 3.800 millones de años?
Hemos visto que unas pocas moléculas de lípidos forman una monocapa sobre la superficie del agua, y cuando aumenta la
cantidad de lípidos, estos se disponen formando bicapas, la base de las membranas plasmáticas actuales. Al adquirir una
longitud suficiente, estas bicapas podrían formar microesferas Tal vez estas microesferas simples, que rodeaban parte de la
«sopa» prebiótica de polímeros y monómeros, fueron las precursoras de las células al constituir sistemas de membranas con
una química interna diferente que desarrolló un ambiente químico distinto del de su entorno.
1. ¿Cuáles son los procesos para el origen espontáneo de las células en la tierra? ____________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
1) Las evidencias disponibles sugieren que los precursores de las primeras células surgieron: (1 PTO)
A. En forma espontánea, mediante autoensamblaje de moléculas simples
B. De otras células
C. Creadas de la nada, tal como están hoy en día
D. En forma espontánea, mediante el autoensamblaje de sus organelas
2) El primer conjunto de hipótesis contrastables acerca del origen de la vida fue propuesto por: (1
PTO)
A. Oparin
B. Haldane
C. Stanley Miller
D. A y B son correctas
3) La primera forma ancestral de vida seguramente necesitó un “manual de instrucciones” rudimentario que pudiera ser
copiado y transmitido de generación en generación. La idea más aceptada es que el primer polímero que realizó las tareas
habría sido:
(1 PTO):
A. El ATP
B. EL ARN
C. El ADN
D. El FAD
4) Los fósiles más antiguos que se han encontrado en nuestro planeta son semejantes a las bacterias actuales y tienen una
antigüedad de: (2 PTOS)
A. 5.478 años
B. 1.000.000 de años
C. 3500 a 3800 millones de años
D. 15 a 18 mil millones de años
5) Lynn Margulis revivió una vieja hipótesis que consistía las células se originaron por: (2PTOs)
A. Competencia
B. Especialización
C. Cooperación
D. Individualización
6) Tienen el mismo significado en prácticamente todos los organismos, a pesar de lo cual hay algunas variaciones menores que
probablemente se han acumulado desde los orígenes comunes de la vida en la Tierra. (2 PTOs)
A. 64 codones del código genético del ADN
6
7) Según la “teoría de la endosimbiosis”, algunas organelas eucariontes fueron, en tiempos pasados, bacterias de vida libre que
luego se alojaron dentro de otras células. Ellas son: (2 PTOS)
A. Las mitocondrias
B. Los cloroplastos
C. Los ribosomas
D. A y B son correctas
Fuente: Biología Nivel medio Prueba 1. International Baccalaureate Organization (mayo de 2016)
12) ¿Qué es lo que proporciona pruebas que respaldan la teoría endosimbiótica? (3 PTOS)
A. El ADN mitocondrial en las células eucarióticas
B. Ribosomas 70S en las células procariotas
C. La transferencia de genes de células procariotas a células eucarióticas utilizando plásmidos
D. las células procariotas (Escherichia coli) presentes en el intestino grueso digieren proteínas.
Fuente: Biología Nivel medio Prueba1. International Baccalaureate Organization (noviembre 2016)
13. Pasteur llevó a cabo una serie de experimentos que proporcionaron indicios claros contra una teoría con amplio respaldo.
¿Cuál era dicha teoría? (2 PTOS)
A. Endosimbiosis
B. Generación espontánea
C. Replicación conservativa del ADN
D. Evolución
Fuente: Biología Nivel medio Prueba1. International Baccalaureate Organization (mayo 2018)
AUTOEVALUACIÓN
CRITERIOS SÍ NO
Gestiono mi tiempo y utilizo las estrategias más apropiadas para cumplir con el desarrollo
del DMPA en los plazos establecidos.
¡PARA FINALIZAR! No te olvides tu PORTAFOLIO, allí están todos tus apuntes, resúmenes y
todos los recursos que tú mismo vienes implementando . ¡¡¡RUMBO AL IB - ÉXITOS!!! …
CRITERIOS 4 3 2 1 PUNTAJE
Incluyó al menos
Incluyó todas las partes Incluye dos o menos No tuvo en cuenta las
Partes de la cuatro de las partes
indicadas de una de las partes que partes de una
infografía que forman una
infografía forman una infografía infografía
infografía
La información
La información textual La información textual
Coherencia y textual es No hay pertinencia ni
tiene coherencia y es pertinente pero no
pertinencia coherente pero no coherencia.
pertinencia es coherente
es pertinente
Los gráficos usados
en la infografía Una o dos de los
Los gráficos usados en
Los gráficos reflejan un reflejan la gráficos usados en la
la infografía no reflejan
Creatividad excepcional grado de creatividad del infografía reflejan
la creatividad del
creatividad estudiante. cierta creatividad del
estudiante.
estudiante.
Total
Bibliografía:
Allott. A. Mindorff, D & Azcue, J., (2015) Biología Libro del alumno Oxford University Press
Bachillerato Internacional Guía de Biología Primera evaluación: 2016
Links de Consulta
❖ Los investigadores pueden haber resuelto el enigma del origen de la vida:
https://www.sciencemag.org/news/2015/03/researchers-may-have-solved-originlife-conundrum
❖ El mundo del ARN y los orígenes de la vida:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK26876/
❖ El fin del mundo del ARN está cerca, sostienen los bioquímicos:
https://www.quantamagazine.org/the-end-of-the-rna-world-is-near-biochemistsargue-20171219/
❖ Los científicos dan un gran paso hacia la recreación del 'mundo ARN' primordial
de hace 4 mil millones de años:
https://www.sciencedaily.com/releases/2016/08/160815185822.htm
❖ Sobre el origen de la vida: el estudio de cómo se auto-replicó la primera
biomolécula: https://www.sciencedaily.com/releases/2016/11/161102085329.htm