0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas5 páginas

Tutoría: Semana 7 - Sesión #07

Este documento presenta una sesión de tutoría sobre por qué es importante continuar cuidándonos durante la pandemia de COVID-19. Explica que a pesar del tiempo transcurrido desde el inicio de la pandemia, es crucial mantener medidas como el distanciamiento social y el uso de mascarillas para prevenir el contagio, especialmente ante el incremento de casos y la aparición de nuevas variantes del virus. El documento también contiene preguntas para los estudiantes sobre el coronavirus y medidas de bioseguridad que deben adoptar ellos y sus familias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas5 páginas

Tutoría: Semana 7 - Sesión #07

Este documento presenta una sesión de tutoría sobre por qué es importante continuar cuidándonos durante la pandemia de COVID-19. Explica que a pesar del tiempo transcurrido desde el inicio de la pandemia, es crucial mantener medidas como el distanciamiento social y el uso de mascarillas para prevenir el contagio, especialmente ante el incremento de casos y la aparición de nuevas variantes del virus. El documento también contiene preguntas para los estudiantes sobre el coronavirus y medidas de bioseguridad que deben adoptar ellos y sus familias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TUTORÍA

SEMANA 7 - SESIÓN N° 07
Estimados estudiantes, muy Buenos días.

TEMA: ¿POR QUÉ SEGUIR CUIDANDONOS?

DÍA: 26/04/2021
HORA: 8:00 am. a 9:00 am.
MODO: Audición

DIMENSION PROPOSITO DESEMPEÑO/CRITERIO


DE EVALUACION
 Que los estudiantes estén Elabora una posible
preparados para prevenir explicación como
 PERSONAL y enfrentar la pandemia respuesta, donde
por Covid-19 que su establece una relación
 SOCIAL localidad esta expuesta entre los hechos y los
 Tomen conciencia de la factores que producen los
importancia de la práctica cambios.
de los hábitos de higiene
para evitar el contagio por
Covid-19.

Bienvenidos Alumnos, el Perú espera mucho de ustedes. Bendiciones.

Responder a las preguntas después de leer la historia:

1. ¿Por qué debemos seguir cuidándonos?


2. ¿Por qué se dice el CORONAVIRUS es una pandemia mundial?
3. ¿Has escuchados del CORONAVIRUS? ¿Qué conoces de ella?
4. ¿Por qué crees que se ha incrementado el número de
contagios en los últimos tiempos?
5. ¿A qué se debe la presencia de las nuevas variantes de covid-
19 en nuestro entorno?
6.
Sus respuestas a mi WhatsApp personal 998813171, guardar sus evidencias en
su cuaderno o fólder. Gracias por su atención.
¡Chicos ustedes pueden!
Atentamente

DOCENTE TUTOR: CRISTÓBAL MINAYA NÚÑEZ


 NUESTROS SABERES PREVIOS:

1. ¿A qué se refiere las imágenes observada?

___________________________________________

2. ¿Qué enfermedad presenta estos síntomas?

__________________________________________

3. ¿Has escuchados del CORONAVIRUS? ¿Qué conoces


de ella?

__________________________________________

 DEBEMOS SABER:

Es cierto que ha pasado mucho tiempo


y muchas personas han tenido que
salir a las calles porque necesitaban
trabajar para llevar el sustento a la
casa.

También es cierto que por parte del Gobierno


no siempre se tomaron las medidas
adecuadas para ayudar sobre todo a las
familias que menos tienen y son las que en su
gran mayoría se ven obligadas a buscar el
“pan de cada día”, aunque no son los únicos.

Todos sabemos lo que significó el Covid


19 en el 2020, no solamente en el Perú,
sino en el mundo entero y por ello nos
estuvimos cuidando con las medidas
preventivas para no contagiarnos.
Respetar el distanciamiento social (1.5 a
2m) y el uso de mascarillas.
 CONSTRUCCION DE LOS APRENDIZAJES:
Observa las imágenes y
responde:

1. ¿Por qué el incrementos de contagios se observa en los jóvenes y adolescentes?

________________________________________________________________________

2. ¿Pueden los adolescentes contagiar Civid-19 a otras personas (entorno familiar,


amistades) aunque presentes síntomas leves o sean asintomáticos? ¿por qué?

_______________________________________________________________________

 Debes informarte:

Existen varios grupo de personas que salen a la calle:

Los informales, que son la gran mayoría, son los que menos se cuidan porque en su afán de comprar
y vender no respetan ninguna medida.

Las familias, que han dejado de verse por un buen tiempo y deciden reunirse por un cumpleaños, o
simplemente porque se extrañan y se sienten bien, pero no saben si uno de ellos puede ser
asintomático y al juntarse, abrazarse, se pueden contagiar.
Los que salen de compras a negocios formales, hay algunas tiendas, restaurantes, mercados, que no
cumplen los protocolos y permiten que entren más personas de las permitidas y con ello una mayor
carga viral (concentración del virus) que significa que la gravedad de cualquier enfermedad es
posiblemente mayor y que el paciente va a tener más probabilidades de ser altamente contagioso.

Los trabajadores en sus centros de labores, algunos se sienten en confianza que se quitan o no usan
mascarilla ni guardan el distanciamiento social.

 COMUNICACION DE LOS HALLAZGOS:

 TU RETO:
1. ¿Frente a este contexto que acciones
debes evitar para prevenir el contagio
del covid-19 y cuidar de tu familia?

_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________

 RETO:

¿Qué medidas de bioseguridad debes


poner en practica tú y tu familia para
evitar el contagio del covid-19? ¿por qué
es importante?

___________________________________
___________________________________
___________________________________
_____________________

RECUERDA: “Las variantes del coronavirus son más


agresivas en nuestro organismo y se propagan con mucha
más facilidad, por ello debemos continuar
protegiéndonos, DE NOSOTROS DEPENDE “

También podría gustarte