WL 2023 Presenta Pobreza Partea
WL 2023 Presenta Pobreza Partea
WL 2023 Presenta Pobreza Partea
Pobreza y
distribución del
ingreso
Marzo, 2023
Unidad 2
Pobreza
1
31/03/2023
2
31/03/2023
Conceptualización de pobreza
La noción de pobreza es eminentemente
polisémica. Spicker (2007) señala la
coexistencia de 11 definiciones que se le
imputan al fenómeno de la pobreza:
CEPAL (2020). Enfoques, definiciones y estimaciones de pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
Conceptualización de pobreza
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
3
31/03/2023
Conceptualización de pobreza
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
Conceptualización de pobreza
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
4
31/03/2023
Enfoques de la pobreza
Enfoque de capacidades
Utilizar la definición de “estándar de vida” plantea la necesidad de
aclarar cuáles son los objetos que determinan ese estándar.
CEPAL (2020). Enfoques, definiciones y estimaciones de pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
10
5
31/03/2023
Enfoque de capacidades
La capacidad se puede concebir como un tipo de libertad que le
permite al individuo elegir el tipo de funcionamiento de su preferencia,
en una gama más amplia de opciones posibles.
CEPAL (2020). Enfoques, definiciones y estimaciones de pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
11
CEPAL (2020). Enfoques, definiciones y estimaciones de pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
12
6
31/03/2023
CEPAL (2020). Enfoques, definiciones y estimaciones de pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
14
Pobreza monetaria
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
15
7
31/03/2023
Pobreza monetaria
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
16
Línea de pobreza
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
18
8
31/03/2023
Línea de pobreza
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
19
20
9
31/03/2023
Antes de ser comparada con los ingresos, la línea de USD 3,1, convertida a
moneda local con el PPA, debe ser actualizada desde 2011 hasta el año de la
encuesta que se utilice, lo cual se hace con el Índice de Precios al Consumidor
(IPC) de cada país.
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
21
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
22
10
31/03/2023
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
23
181 187
29.9 29.8 29.8 30.5 178 180
29.1 171
27.8 162
10.4
11.3
61 63 70
9.9 10.2 59
7.8 8.7 52
46
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2014 2015 2016 2017 2018 2019
POBREZA POBREZA EXTREMA POBREZA POBREZA EXTREMA
Fuente: CEPAL, sobre la base del Banco de Datos de Encuestas de Hogares (BADEHOG).
a Promedio ponderado de los siguientes países: Argentina (urbano), Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador,
Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panorama Social de América Latina, 2020 (LC/PUB.2021/2-P/Rev.1),
Santiago, 2021.
24
11
31/03/2023
25
Pobreza no monetaria
Un solo indicador difícilmente puede sintetizar los múltiples
aspectos que engloba la pobreza.
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe (
26
12
31/03/2023
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
27
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
28
13
31/03/2023
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
29
Necesidades
básicas,
dimensiones y
variables
30
14
31/03/2023
31
Sintaxis
NBI
Guatemala
32
15
31/03/2023
33
34
16
31/03/2023
35
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
36
17
31/03/2023
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe (
37
La proporción de
privaciones que sufren
los pobres es A=0,75, la
medida de intensidad
de la pobreza (A) del
método de OPHI
BID (2017). La realidad del desarrollo social latinoamericano. Módulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe
38
18
31/03/2023
https://nginx-e2.cepal.org/sites/default/files/presentations/08-10-el_salvador-medicion-multidimencional-pobreza.pdf
39
https://nginx-e2.cepal.org/sites/default/files/presentations/08-10-el_salvador-medicion-multidimencional-pobreza.pdf
40
19
31/03/2023
https://nginx-e2.cepal.org/sites/default/files/presentations/08-10-el_salvador-medicion-multidimencional-pobreza.pdf
41
42
20
31/03/2023
43
21