Sistema Oseo Modificado
Sistema Oseo Modificado
Sistema Oseo Modificado
Sistema Óseo
Docente
LE. Yurica Peñuelas
SISTEMA ÓSEO
Conjunto de estructuras rígidas que se unen mediante
tejido conectivo y forman el armazón corporal interno.
I TEJIDO ÓSEO
3
1. DEFINICIÓN
DEFINICIÓN
CARACTERÍSTICAS
• Escasas células
• Abundante sustancia intercelular.
• Resistente a la tensión.
• Vascularizado e inervado.
4
2. ELEMENTOS
2. 1 Células Óseas
5
1. FUNCIONES
Bíceps
Sostén
Movimiento pasivo
Tíceps
Protección
Hematopoyesis
Calcio
Homeostasis mineral
8
2. TIPOS DE HUESOS
9
3. DISTRIBUCIÓN ÓSEA
ESQUELETO
AXIAL APENDICULAR
10
1. ESQUELEO AXIAL
11
1.1 Cabeza Ósea
HUESOS DEL CRÁNEO
§ Frontal (1)
§ Parietal (2)
§ Temporal (2)
§ Occipital (1)
§ Esfenoides (1)
§ Etmoides (1)
HUESOS DE LA CARA
12
1.1 Cabeza Ósea
Frontal
Parietal
Occipital
13
1.1 Cabeza Ósea
14
1.1 Cabeza Ósea
ASA DE LA CALAVERA
Malar + Temporal
15
Cabeza Ósea
1.1 Huesos del cráneo
Frontal (1)
16
Cabeza Ósea
1.1 Huesos del cráneo
Parietal (2)
17
Cabeza Ósea
1.1 Huesos del cráneo
Temporal (2)
18
Cabeza Ósea
1.1 Huesos del cráneo
Occipital (1)
19
Cabeza Ósea
1.1 Huesos del cráneo
Esfenoides (1)
20
Cabeza Ósea
1.1 Huesos del cráneo
Situado en la bóveda
Etmoides (1) craneal, está limitado
por el hueso frontal por
su área inferior, y por la
zona de adelante se
encuentra la base
craneal, la cual tiene la
función de unirse con
las estructuras óseas de
la cara. Además, por su
parte superior se sitúan
las órbitas oculares y el
hueso lagrimal.
q CARA POSTERO-INFERIOR
21
Cabeza Ósea
1.1 Huesos de la cabeza
§ Palatino (2)
§ Nasal (2)
§ Lacrimal o ungüis (2)
§ Cornete inferior (2)
§ Cigomático o malar (2)
§ Maxilar superior (2)
§ Maxilar inferior o mandíbula (1)
§ Vómer (1)
1.2 HUESECILLOS Y HIOIDES
Mandíbula
Hioides
Laringe
El hioides es un hueso irregular, impar, con forma de herradura, que se encuentra en la parte
anterior del cuello, debajo de la lengua y sobre el cartílago tiroides de la laringe.
23
1.2 HUESECILLOS DEL OIDO
Martillo
Yunque
Estribo
ESTERNÓN
mango COSTILLAS
Angulo de Louis
Apófisis Xifoides
Falsas: 3 pares
Flotantes: 2 pares
25
CAJA TORÁXICA
1.3.1
costillas
26
1.3 COLUMNA VERTEBRAL
27
COLUMNA VERTEBRAL
1.3 Vértebras
28
2. ESQUELEO APENDICULAR
29
MIEMBRO SUPERIOR
2.1 Cintura Escapular
CLAVÍCULA
Acromión
Apófisis Coracoides
OMÓPLATO
(ESCÁPULA)
Cavidad
glenoidea
Articulación con el
húmero
30
MIEMBRO SUPERIOR
2.1 Húmero
Troquín Cabeza Cuello anatómico
Troquíter Cuello quirúrgico
Corredera
bicipital
“V” deltoidea
Canal de torsión
Tróclea Fosa
Cóndilo
Articulación con el radio olecraneana
31
MIEMBRO SUPERIOR
2.1 Huesos del antebrazo
Cavidad sigmoidea mayor Húmero
Apófisis coronoides
Cavidad sigmoidea menor
Tuberosidad
bicipital
Radio Cúbito
RADIO CÚBITO
Membrana interósea
Olécranon
Apófisis estiloides
32
MIEMBRO SUPERIOR
2.1 Huesos de la mano
CARPO
METACARPO
Proximal
FALANGES Medio
Distal
33
MIEMBRO INFERIOR
2.2 Cintura pélvica
COXAL O ILIACO
Cresta Iliaca
Ilion
Línea
Acetábulo
Imnominada
Isquion
Pubis Espina ciatica
Agujero obturador
CARA EXTERNA CARA INTERNA
34
MIEMBRO INFERIOR
2.2 Pelvis Ósea
35
MIEMBRO INFERIOR
2.2 Fémur
Cabeza
Trocánter
mayor Trocánter
menor Línea
Pectínea
El hueso fémur es conocido como
la única estructura ósea del muslo y
como la más alargada del cuerpo.
Línea áspera
Este elemento está conformado por
un cuerpo, una extremidad
superior y una extremidad inferior
Cóndilos
36
MIEMBRO INFERIOR
2.2 Huesos de la pierna - Rodilla
La tibia y el peroné son dos
huesos situados en la
pierna, entre la rodilla y
el tobillo. La tibia es el
Tubérculo
hueso más largo y grueso de
los dos, y el que soporta todo
de Gerdy Fémur
el peso de la articulación. En
la zona próxima a la
rodilla, la meseta externa de
la tibia encaja con el
peroné, más fino y más TIBIA
corto que la tibia y situado
en la parte exterior de la Línea oblicua Peroné Tibia
pierna. En la parte inferior, la
tibia y el peroné vuelven a
unirse en la articulación del
tobillo RÓTULA
PERONÉ
Maleolo interno
Maleolo externo
37
MIEMBRO INFERIOR
2.2 Huesos del pie
38
III Resumen
39
40