Textos Dos Jaimeluna

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 379

PRÓLOGO: LA COMUNALIDAD-FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA LA

TRANSFORMACIÓN CIVILIZATORIA- 5

PRESENTACIÓN 10

ORGANIZACIÓN Y EDUCACIÓN EN LA SIERRA JUÁREZ 14

ÉPOCA COLONIAL INDEPENDIENTE 15

ÉPOCA REPUBLICANA 17

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL ACTUAL. 19

LA ORGANIZACIÓN INTERCOMUNITARIA 23

INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES 26

LA PROPUESTA 29

LA PROPUESTA EN ADOBE 31
Fundamentos. 31
Dimensión educativa. 34
La situación actual. 35
Los procesos educativos en nuestra región. 38
¿Qué pasa con el otro universo educativo? 40

UNA NUEVA EDUCACIÓN 46

DE JUÁREZ A GARCÍA 52

ESO QUE LLAMAN COMUNALIDAD 69

PRÓLOGO. (Gustavo Esteva) 70

A MANERA DE INTRODUCCIÓN: “¿POR QUÉ NO TE CALLAS?” 74

I.- COMUNALIDAD: EXPRESIÓN DE NUESTRO MODO DE RESISTENCIA. 77

III.- DISCRIMINACIÓN Y DEMOCRACIA. 106


Nuestro sagrado territorio comunal. 107
Nuestra irracionalidad económica 109
Nuestra desintegrada organización. 112
Educación y comunicación en alianza. 115
Nuestros derechos humanos y el quinto infierno 118
Nuestros sueños y la autonomía 119

1
IV.- COMUNALIDAD Y AUTORITARISMO 120
La geografía 122
El territorio comunal 123
Nuestra vida asamblearia 125
La elección de nuestros representantes 127
Consejo de ancianos 129
El tequio cotidiano 130
Conclusiones de un posible futuro 133
Las particularidades de nuestras culturas 134

V.- IDENTIDAD Y ESPIRITUALIDAD EN PUEBLOS COMUNALES. 135

VI.- COMUNALIDAD Y COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN SOCIAL. 139


La oralidad en la reforma del Estado 139
La historia del chisme 142
La necesaria conceptualización 146
Se inicia lo artístico comunitario 151
Se inician las transmisiones de radio 154
La actividad fonográfica. 157
Aparece la acción videográfica 157
Aparece la radio comunitaria 158
Otro elemento más 160
Comunicación profunda 161
Viendo lo que se quiere ver 163

VII.- DE TU PUEBLO NECESITO: VENEZUELA VOLTEA A LA VIDA COMUNAL 168


En la educación 169
En la organización 170
En la producción. 171
En la investigación. 172

VIII.- CONCLUSIONES AL VAPOR: DE VUELTA AL SENTIDO COMÚN 172


Demos inicio. 173
La existencia de paradigmas 176
Los aportes de uno y otro contexto 177
Una noción compartida. 179
Tiempos y espacios 181
Estrategias básicas para la sobrevivencia. 182
Educación natural 184
Todo se hace organizadamente 186
El chisme somos todos. 188
¿Para qué trabajamos? 190
Desarrollo o ejercicio comunalitario 192
De vuelta al sentido común. 193

OTROS DOCUMENTOS. 193


Declaración de los pueblos serranos zapotecos y chinantecos de la Sierra Norte de
Oaxaca 193

2
Autonomía para los pueblos de la Serra Norte de Oaxaca 200

EPÍLOGO (Andrés Miguel Velasco) 209

EL CUARTO PRINCIPIO 212

ORIGEN Y EJERCICIO DE LA COMUNALIDAD 223

DESARROLLAR O COMUNALIZAR 237

COMUNALIZAR LA VIDA TODA 250

EDUCACIÓN COMUNAL 260

INTRODUCCIÓN 261

EDUCACIÓN PROPIA 266

COMUNALIDAD INFANTIL 268

COMO HACER LA VIDA 274

EDUCACIÓN COMUNAL 280

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN COMUNAL 287

ESO QUE DICEN QUE ES ESTÉTICA 293

EDUCACIÓN Y RECREO 296

MAGISTERIO DEL SIGLO XXI 303

EDUCACIÓN PROPIA Y COMUNAL 314

PLANO EPISTEMOLÓGICO, PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO. 324

UN PROYECTOL, ES REALIZAR VIDA 330

SEGUNDA PARTE. 337

EL CONOCIMIENTO: UN PROYECTO DE VIDA 342

FILOSOFÍA NATURAL 357

DE CÓMO NOS APARTAN DEL MUNDO 361

LAS FUENTES DE UNA FILOSOFÍA NATURAL 366

3
4
PRÓLOGO: LA COMUNALIDAD-FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA LA
TRANSFORMACIÓN CIVILIZATORIA-

El mundo moderno está en crisis; ¿cómo salimos de ello? Solo hay una pista:
recuperando nuestra capacidad de recordar, pues justo el rasgo principal del hombre
moderno es su amnesia, su “pensamiento instantáneo”, su mirada sobre sí mismo y su
estrecha visión circunscrita a su tiempo. Ello significa adoptar una perspectiva histórica que
nos permita desentrañar los significados profundos del presente, que es la única manera de
vislumbrar los futuros posibles. Necesitamos recordar. Por ejemplo que la modernidad es un
invento social de hace apenas unos trescientos años. Un origen difícil de precisar pero que
se ubica en algún punto donde confluyen industrialismo, pensamiento científico, mercado
dominado por el capital y uso predominante de petróleo. En la perspectiva de la historia de la
especie, de unos 200,000 años, la aparición de la era moderna ocurrió en apenas “un abrir y
cerrar de ojos”. En unas cuantas décadas se pasó de un metabolismo orgánico a un
metabolismo industrial. La crispación que hoy se vive se debe, fundamentalmente, a lo
ocurrido en los últimos cien años, un lapso que equivale solamente al 0.05% de la historia de
la especie humana. El siglo XX ha sido entonces la época de la consolidación del mundo
moderno, industrial, capitalista, racional, tecnocrático, y de su expansión por todo el planeta.
También ha sido el siglo de los mayores genocidios, de decenas de millones de seres
humanos eliminados por miembros de su misma especie.
Hoy vivimos ya una crisis de la civilización industrial cuyo rasgo primordial es la de ser
multidimensional, pues reúne en una sola trinidad a la crisis ecológica, a la crisis social y a la
crisis individual, y dentro de cada una de estas a toda una gama de (sub) dimensiones. La
crisis de civilización requiere de nuevos paradigmas civilizatorios y no solamente de
soluciones parciales o sectoriales. Buena parte de los marcos teóricos y de los modelos
existentes están hoy rebasados, incluidos los que parecían más avanzados y críticos.
Estamos entonces en un fin de época, en la fase terminal de la civilización industrial, en la
que las contradicciones individuales, sociales y ecológicas se agudizan y en el que la norma
son cada vez más los escenarios sorpresivos y la ausencia de modelos alternativos. Por vez
primera se vislumbra que la humanidad se puede convertir en una especie amenazada por la
extinción.
La clave es recordar todo aquello que el mundo moderno ha desaparecido o ha

5
intentado desaparecer (todo lo que no se “desarrolla” fenece o muere). La clave está
entonces en los significados de los mundos que se ubican antes o por fuera de ese mundo
moderno. Las periferias espaciales y temporales que por fortuna aún existen, subsisten,
persisten, como enclaves pre-modernos o pre-industriales.
Durante más del 99% de su historia, el ser humano aprendió a convivir y a dialogar
con la naturaleza, al considerarla una entidad sagrada y al concebir a sus principales
elementos como deidades y dioses. También aprendió a formar colectivos basados en la
cooperación y la solidaridad, la sabiduría de los más viejos y el uso de una memoria
comunitaria y tribal. La época de oro de la especie humana tuvo lugar hace unos 5,000 años
cuando cerca de 12,000 culturas, distinguidas por la lengua y distribuidas por todos los
hábitats del planeta, aprendieron a vivir en comunidades o aldeas soportadas por relaciones
armónicas con sus recursos locales. La aparición de sociedades no-igualitarias cada vez más
complejas, permitió el incremento de la población, del comercio y del conocimiento, pero
también desencadenó usos imprudentes de los recursos naturales y explotación de unos
pocos sobre el resto.
La historia que siguió a esa época de equilibrio, no ha sido más que la historia de una
doble explotación, social y ecológica, un largo proceso de degradación y decadencia que
alcanza su cenit con el advenimiento de la modernidad. Hoy como nunca antes, a pesar de
los avances tecnológicos, informáticos y sociales (como la democracia), la especie humana
y su entorno planetario sufren los peores procesos de explotación y destrucción. ¿Qué ha
quedado de esta memoria de la especie? ¿Aún existen ejemplos vivientes de sociedades
que contengan elementos de utilidad e inspiración para una transformación civilizatoria? En
lo que aún queda de tradicional en el planeta, 7,000 pueblos indígenas con una población
estimada en 400 a 500 millones, se encuentran las claves para la remodelación de las
relaciones sociales y de las relaciones ecológicas, hoy convertidas en meras formas de
explotación del trabajo humano y de la naturaleza. ¿Cómo lograr que esos pueblos nos
hablen, nos revelen, nos compartan, nos indiquen? ¿Qué valores, mecanismos, fórmulas, les
han permitido permanecer durante cientos, miles de años?
Todo lo hasta aquí señalado, nos permite comprender y darle el valor universal que
tiene la obra que el lector tiene en sus manos. Estamos ante un testimonio único y
valiosísimo que procede de Oaxaca que es “el corazón del México Profundo”. En esa porción
del territorio nacional se halla la mayor riqueza bio-cultural del país, los más altos valores de
diversidad biológica (número de especies) y al mismo tiempo el mayor número de lenguas y

6
sus variantes de una población multicultural que ocupa y utiliza el 80% del territorio. “Oaxaca,
-afirma el autor- cuenta en su tercer nivel de gobierno, establecido en la constitución federal
con 570 municipios. De estos municipios dependen o están sujetas más de diez mil
comunidades. El régimen político que los identifica como sistemas normativos internos, se
fundamentan para su ejercicio en la Comunalidad. Efectuados los cambios jurídicos
necesarios, 418 de los quinientos setenta, se integraron a las reformas, con la categoría de
municipios de usos y costumbres. Esto supone o evidencia que más de las dos terceras
partes de municipios y comunidades se organizan políticamente bajo normas diseñadas en
una libre determinación interna, a la que no accede el modelo de partido político como
mecánica de elección”. Se trata entonces de un enclave que ha logrado sobrevivir al
“desarrollo”, es decir a la modernidad, y que mantiene la vida humana y no humana en pleno
siglo XXI bajo un modelo civilizatorio diferente y de pequeña escala.
Este libro es entonces una ventana que descubre al mundo entero otras manera de
relación entre los seres humanos y entre estos y su naturaleza. Si Oaxaca, como otras
muchas regiones del país donde aún persiste la Comunalidad como forma esencial, es una
fuente para la inspiración civilizatoria, una reserva de memorias bio-culturales, ¿no estamos
obligados a considerarla un bastión de muy alto valor para la humanidad? Y sus intérpretes,
¿no son acaso verdaderos cronistas que nos anticipan otro futuro posible? Pero el valor se
acrecienta todavía por el hecho de que revela toda una caja de tesoros “desde allá”. No
desde alguna corriente o modalidad del pensamiento culto, ni desde algún resquicio
metodológico o alguna escuela científica, sino justo desde la bendita “marginalidad”, desde la
periferia que los ojos del centro ya no ven, es decir quien hace el descubrimiento es un
miembro legítimo y certificado de ese universo que pasó desapercibido. Se trata entonces de
una “mirada desde adentro”.
La Comunalidad como fenómeno vivo existe ahora para el mundo, ya no solo para sí,
desde que el término que lo nombra fue inventado. Dos fueron sus primeros inventores
(porque seguro vienen más): Floriberto Díaz de la Región Mixe y Jaime Martinez-Luna de la
Sierra Norte. En ambos casos el deslumbramiento que generó el alumbramiento fue la lucha
social, la resistencia comunitaria y regional: el Comité para la Defensa de los Recursos
Naturales y Culturales de la Región Mixe (CODREMI) en el caso del primero, la Organización
para la Defensa de los Recursos Naturales y el Desarrollo Social de la Sierra de Juárez
(ODRENASIJ) en el caso del segundo. De la similitud de estos actos creativos tendrá alguien
que ocuparse en el futuro.

7
Fue seguramente ese acto de afirmación y resistencia, lo que llevó al autor de esta
obra ha percatarse que “Lo comunal ha permanecido al paso de los siglos. Es una
demostración de que la unión hace la fuerza”. De ahí ha surgido esta “suma de canciones”
que bien puede considerarse como un primer tratado sobre el tema. El libro examina toda
una gama de dimensiones acerca del fenómeno comunitario, revisa, argumenta, analiza y
describe en torno a elementos claves como la asamblea, el poder y la autoridad, el papel que
juega la naturaleza, la educación, el conocimiento, la sabiduría, el ocio y la fiesta. Aquí salta
la posibilidad de que Comunalidad sea sinónimo de Guelaguetza (del zapoteco guendalizaá),
que significa “cooperar”, pero que en su concepción más amplia es una actitud, una cualidad,
un sentimiento por medio del cual el zapoteco ama a su prójimo, la emoción de compartir con
los otros la naturaleza y la vida misma. El libro hace especial énfasis en el tema educativo, y
propone una innovación pedagógica profunda basada en las raíces, la memoria, el recuerdo
y la naturaleza como realidad que envuelve, que forma, que orienta y que da sentido a lo
colectivo.
La Comunalidad es la ideología, pensamiento y acción que ha permitido a las
comunidades originarias enfrentar y resolver retos y problemas tanto históricos como
actuales. La cooperación, el altruismo, la solidaridad y el reciprocamiento, son valores que
cruzan a la Comunalidad y dictan su devenir y sus relaciones con la naturaleza. Todos,
contrastan con aquellos que impone la modernidad industrial basada en el individualismo, la
competencia, el afán por el poder y el interés egoísta y en la idea de dominar y explotar a la
naturaleza. No es exagerado afirmar que el concepto de Comunalidad es en cierta forma la
contraparte mesoamericana (y complemento) a la idea del Buen Vivir andino. Por ello, el
futuro de Latinoamérica se ilumina doblemente porque confirma que la salida a la crisis
provocada por el neo-colonialismo y el neo-liberalismo es factible y debe construirse llevando
como fundamentos los valores de las culturas originarias o tradicionales.
La Comunalidad, hecha explícita, está llamada a ser bandera esencial en las batallas
por la vida que se irán sucediendo cada vez con más frecuencia e intensidad, hasta volverse
estelares. Por eso este libro hace una enorme contribución a la búsqueda de alternativas
reales que tendrá repercusiones no solo culturales, educativas y sociales sino políticas.
Termino con la potencia de las palabras escritas por el autor, con la versión de Comunalidad
que hace Jaime Martinez-Luna cuya enorme fuerza telúrica y contundente posición
contestataria la vuelven única: “Somos Comunalidad, lo opuesto a la individualidad, somos
territorio comunal, no propiedad privada; somos compartencia, no competencia; somos

8
politeísmo, no monoteísmo. Somos intercambio, no negocio; diversidad, no igualdad, aunque
a nombre de la igualdad también se nos oprima. Somos interdependientes, no libres.
Tenemos autoridades, no monarcas. Así como las fuerzas imperiales se han basado en el
derecho y en la violencia para someternos, en el derecho y en la concordia nos basamos
para replicar, para anunciar lo que queremos y deseamos ser”. ..

Víctor M. Toledo

9
PRESENTACIÓN

Este segundo tomo, sintetiza, la locura a que nos conduce la necesidad de reconceptualizar
nuestra apreciación de la vida. Resulta inadecuado, para las futuras generaciones, seguir
utilizando conceptos que en lo básico, brillan por su necedad de excluirnos. Como lo afirman,
pensadores latinoamericanos, es urgente la necesidad de fundamentar nuestra propia
epistemología. Las raíces de nuestra manera de razonar, han estado enterradas, escondidas,
encubiertas. Las alcanzamos a apreciar, en la movilidad y en la quietud de nuestras
comunidades originarias, comportamiento que por siglos nos ha permitido reproducir
principios y razonamientos que enfrentan el pensar hegemónico.
Ensayos y textos aquí reunidos, son un recorrido ya largo, de necear con el uso de un
nuevo lenguaje, de un nuevo marco de referencia, de nuevos trabajos de escarbación, de
interpretación, de nuestro propio devenir histórico. Para entender la vida de nuestro razonar
natural, ya no es posible creer en los Historiadores clásicos, pues ellos han sido formados
para el uso de razonamientos, no sólo positivistas, sino maniqueos en sus modelos de
interpretación, además de hacerlo en un lenguaje impuesto. De ahí que el ejercicio de
nuestros planteamientos, hayan encontrado fundamento, más en la oralidad, originaria y
castellanizada, que en la escritura. Más en la calle, que en la biblioteca. Más en campos
colectivos de tomas de decisión, que en foros de exposición de magistrales muestras de
interpretación académica.
Muchos encontraran en estas líneas, poco rigor conceptual, y les damos su razón.
Pero la nuestra quizás sea más melódica, menos ordenada, más pasional, nada científica.
Pero así somos, y nos queremos ver como sentimos que somos, no solamente como
pensamos que somos. Las fuentes de nuestra filosofía, la encontramos a través de nuestras
percepciones, no tanto de un conocimiento acumulado. Este caminar no es nada fácil, en la
medida que nos posee un lenguaje ajeno, que encierra en sus conceptos una interpretación
que nos desaparece del mapa, y usándolo, nos desaparecemos a nosotros mismos.
Nuestra exposición, puede sonar arrogante, pretensiosa, pero para nosotros resulta
necesaria, para trascender la infinita cantidad de textos, que fundamentan nuestra
inexistencia.
Muchos desearían que estos textos fueran escritos en alguna lengua originaria, lo
sentimos, nos acallaron esa posibilidad y si nos impusieron el español, en español

10
seguiremos enfrentando este momento que nos ha tocado vivir.
El primer texto, lo hayamos en un trabajo mayor, destinado a ser leído por nuestros
paisanos zapotecos de la Sierra. Lo incluimos, por considerar que nuestros sueños desde
esos años, son argumentos que fortalecen la perspectiva de una nueva educación en
Oaxaca.
El segundo, “Eso que llaman, Comunalidad”, es un libro que publicó CONACULTA,
texto sugerido por La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, durante un régimen, del
que no nos queremos acordar. Su publicación, ratifica la composición diversa de un aparato
gubernamental, no monolítico, en el cual operan amigos seriamente comprometidos por una
sociedad más benévola. Por cierto, este texto, y su pronta desaparición de las librerías,
motivo la presente publicación, ya en un formato antológico.
El cuarto principio, tercer texto, para nosotros representó una gran sorpresa. El
proyecto era compartir una publicación con el Dr. Noam Chomsky, desde la mirada de varios
compañeros, empeñados en enriquecer el pensamiento latinoamericano actual, su original
resultado fue publicado en Inglés, para nuestra fortuna, en poco tiempo logró hacerse en
Español. No nos cabe duda, que su exposición será útil, para mostrar las contradicciones
epistemológicas, o la adecuación, que guardan las leyes del Estado de Oaxaca.
Independientemente de que el modo de vida comunal, sea una respuesta natural en
distintos períodos históricos, El período colonial provoca una respuesta específica, que se
traduce en lo que hoy existe en Oaxaca como Sistemas Normativos internos. “Origen y
ejercicio de…, es una aproximación a estos hechos. Que por cierto se publicó en “Cuadernos
del sur”, con variadas opiniones de la importancia del concepto; Comunalidad.
Nuestro esfuerzo por trascender conceptos que solo justifican el aplastamiento
cotidiano que sufren nuestros pueblos, nos invitó a reflexionar sobre el “desarrollo”. Su crítica
que se ha hecho también desde el mismo lenguaje liberal, ahora neoliberal, nos lleva a la
propuesta de un nuevo verbo; Comunalizar. Si bien entendemos el supuesto desarrollo,
como un simple ejercicio, Comunalizar en nuestra propuesta a emprender, en esta, ya larga
lucha por sobrevivir, física e intelectualmente. Lo que ustedes van a leer, es un ensayo que
dista mucho de estar acabado, pues demuestra también, cómo nuestro modo de vida
comunalitario, ha tenido diferentes formas de reproducción, pero ha sobrevivido en cada
etapa de la historia de este planeta que conformamos.
Juárez ha sido un referente de intenso cuestionamiento en nuestras propuestas. “De
Juárez a García”, pretende explicar un proceso natural, que nos conduce a un sinfín de

11
aberraciones, como el Patriarcado rampante, por ejemplo. Sin embargo, aún hay mucho que
reflexionar sobre la conducción liberal que envuelve al razonamiento hegemónico. Este
artículo, nos fue solicitado por la editorial “almadía”, para celebrar el bicentenario del
Benemérito. No pretende ser una crítica al personaje, sino a un proceso que lo des-
comunaliza.
Nuestras propuestas y su difusión, nos ha obligado a aceptar participar en encuentros
internacionales de comunicación, la primera, cumbre realizada en el Cauca, Colombia, y la
segunda, en Tlahuitoltepec Mixes. Esta segunda, nos invitó a realizar el texto de
“Comunalicemos la vida toda”, en el cual nos dimos a la tarea, en un lenguaje propio para
este tipo de Cumbres, de exponer bravuconamente nuestros planteamientos sobre las
interpretaciones que se han hecho de nuestra existencia, esperamos que vean en ello, el
calor incendiario que ha provocado nuestra exclusión social, durante los cinco últimos siglos.
Para terminar, y al calor de las recientes reformas, entre ellas; la educativa, que han
provocado un amplia y recia movilización del magisterio Oaxaqueño, nos dimos a la tarea de
integrar varios textos que se fueron redactando desde 2006, (año de gran efervescencia
política en Oaxaca, en el que el magisterio jugó un papel protagónico de central importancia),
que en su conjunto, pretende contribuir y esclarecer, lo que desde la comunidad misma se
aprecia, del proceso magisterial, y de los contenidos de su labor, que a últimas fechas
reclaman una plena transformación. Fundados en la Comunalidad, los maestros Oaxaqueños,
no dudo que encuentren en este texto un fuerte provocación, y que les resulte de utilidad.
Antecedido, por el de “organización y educación en la Sierra Juárez”, y el del “cuarto
Principio”, esperamos que este texto, contribuya a este innovador proceso que conduce su
Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), Proceso creativo, horizontal, contra
hegemónico y comunal, que los propios maestros han diseñado y en el que como
consecuencia, nos han involucrado.
Este segundo tomo, visto en su unidad, refleja que las agresiones padecidas por
nuestras comunidades, provienen del sistema hegemónico en su conjunto, y que es en cada
poro de la reproducción de la vida, en que se ven sus efectos, y que, es desde cada poro,
que la argumentación de nuestra resistencia, debe ser fortalecida y acrecentada.
Con la publicación de estos trabajos, nos comprometemos a seguir reflexionando
sobre las fuentes o abrevaderos de nuestro modo de razonar, y creemos que esto se acatará,
mediante nuestra participación directa, en cada uno de los procesos, en los cuales, el
pensamiento propio se vea involucrado. Solo nos resta, agradecer a nuestros editores, la

12
confianza que han depositado en nosotros, así como a los que de manera indirecta o directa,
se han involucrado en la talacha de publicar estos textos, que si bien, son redactados
pasionalmente, no dejan de ser una sencilla colección de canciones que animan a una
resistencia integral, que visualice, caminos por donde salir de este atolladero, en el cual, el
pensar y razonar liberal y occidental, nos ha pretendido enterrar.

2016

13
ORGANIZACIÓN Y EDUCACIÓN EN LA SIERRA JUÁREZ

2001

14
El origen de la comunidad Serrana tiene evidentes raíces en tiempo pre coloniales. No sé
puede afirmar una fecha que revele el origen de la cultura y sociedad serrana. Solo se sabe
que el poblamiento tiene dos vías, la proveniente de la planicie costera del golfo, y la del
centro del Estado. La primera, explica la presencia de población Chinanteca, la segunda
zapoteco. Los centros urbanos más desarrollados, coinciden con lugares actuales fronterizos
de Zapotecos con Chinantecos, y de Zapotecos con Chinantecos y Mixes. Tiltepec y
Choapan revelan la existencia de una suma de asentamientos que supone una fuerte
organización, pero ésta, se fundamenta en el asentamiento comunitario.

ÉPOCA COLONIAL INDEPENDIENTE

La Geografía regional permite pensar que durante los siglos previos a la conquista, existieron
asentamientos explicados en función de la extensión de terrenos laborables. La fuerte
presencia del “Estado religioso” zapoteco del Centro del Estado, da pié a pensar qué generó
una emigración que encontró en tierras serranas, posibilidades libres para su sobre vivencia.
Lo cual debió estar atado a la naturaleza regional, que explica la fuerte presencia mercantil
tanto en Tiltepec, que es frontera con los Chinantecos, como en Choapan, lugar donde se
concentró fuerte producción de granos y de mercado.
La resistencia a la conquista española, se extiende por todo el territorio serrano. Son
Mixes y Tiltepecanos quienes dan muestra de fuerte organización. Para la conquista de la
Sierra, se establecen alcaldías mayores en villa alta e Ixtepeji. De 1521 en adelante, la
población decrece notablemente, lo que en número no se repone, hasta el presente siglo.
Los mecanismos tributarios son también de carácter comunitario, y se dan en granos,
ganado, mantas, y productos propios de la región. Para ello se distribuyen encomiendas y
repartimientos, asignados a soldados o allegados a las alcaldías. La tributación es limitada y
múltiple las formas para resistirse a ello. La Geografía fue un excelente escondrijo para la
defensa. Pese a ello, en 1526, se funda Villa Alta, como centro de sometimiento tanto de
Mixes como Zapotecos.
Ixtepeji, por su cercanía al centro, fue controlado mucho más rápido por los
conquistadores. Los líderes comunitarios a los que denominaron caciques, por impulsar la
resistencia, fueron prácticamente exterminados, y hasta el siglo XVIII, regenerados sus
descendientes, con el auge del cultivo de la cochinilla. El Gobierno español impuso tributo,
pero permitió que los habitantes siguieran vinculados a sus territorios, con el único fin de

15
garantizarse su contribución. Los suelos de la región no son atractivos para la agricultura
como tal, los productos que alcanzaban eran magros. Esto, hizo que lazos familiares de
defensa dentro del entorno comunitario, se mantuvieran y como tal; la comunidad.
La presencia de la iglesia se hizo ver desde temprana fecha, pero su penetración
como tal, tardó casi tres siglos de existencia.
Muchas fueron las comunidades reacomodadas y concentradas. La iglesia tuvo
especial interés en esto para su adoctrinamiento. Con esto, aquellas comunidades que
estaban dispersas, terminaron concentrándose bajo la presión de los frailes y alcaldes. Los
patrones de cultivo no fueron alterados, salvo en el siglo XVIII, con la cochinilla, que
monopolizó toda la mano de obra familiar, abrió mercados a productos externos, y
monetarios. Parte de la economía, se mantuvo sustentada en el intercambio o el trueque.
La organización social, a pesar del relativo exterminio de los caciques, se mantiene, y
amplía su espectro participativo con el ascenso de capas sencillas de habitantes
(maceguales, hoy comuneros.), a pesar de las presiones de los “nobles” comunitarios. El
cabildo español fue utilizándose poco a poco, en tal virtud, que son muchas las comunidades,
que por “su buen comportamiento”, adquieren desde esos tiempos ciertos grados de libre
determinación comunitaria.
Con el derrumbe de la cochinilla, el único cambio que se observa, es el regreso al
cultivo del maíz y el frijol, y la comunidad se hace más comunidad. La reunión de predios se
demanda como propiedad social o comunal. El ánimo de control, de sometimiento, de
garantizarse el tributo hizo que la corona, cediera en la legitimación de los bienes comunales.
El usufructo familiar, y las relaciones parentales al interior, visualizaron en la población la
reivindicación de lo comunal. Por su parte, las cofradías, animaron la organización interna.
De ella se derivan las celebraciones religiosas zapotecas. Esto último también es un lazo
comunitario. La religiosidad Zapoteca estuvo vinculada a la adoración de la naturaleza, su
religión politeísta estaba fijada en los elementos del cosmos, la lluvia, el sol, los truenos, etc.
esto, mentalidad zapoteca que persiste hasta nuestros días.
Con la independencia de la corona española, las cosas no cambiaron mucho. La
relación con la tierra se siguió entendiendo de la misma manera, y los “independientes”
movilizaron a la comunidad, sin arrancarla de sus territorios. Los principios liberales se
convirtieron en la mayor agresión que la comunidad haya enfrentado. Al desamortizar se los
bienes del clero, se desamortizaron también los bienes comunales. La propiedad privada, era
el signo liberal por excelencia, y es el momento que la reivindicación comunal comienza a

16
interpretarse como signo de atraso, de atavismo, de retroceso, de obstáculo. La propiedad
privada y el mercado se impusieron. Pese a todo, y dado que los territorios serranos, no eran
susceptibles de propiedad privada por su poca rentabilidad agrícola, la tenenecia comunal se
mantuvo. No eran atractivos para el monocultivo; caña, tabaco, trigo, etc. por lo mismo no
fueron atractivos para la venta. Sin embargo, fundados en las leyes de reforma, minas,
campos para el café fueron enajenados.

ÉPOCA REPUBLICANA

En una república que estaba en construcción, dos personajes Oaxaqueños detentaron el


poder. Esto cobijó, la situación organizativa de las comunidades, que se mantuvo casi intacta.
Las leyes de reforma, y más tarde la labor de las compañías deslindadoras, no llegaron con
fuerza a la región. De nueva cuenta la geografía es la coraza más importante de la
comunidad. Las minas se siguieron explotando, pero el solo transporte de minerales, hacía
costoso su aprovechamiento. El cultivo de autoconsumo de maíz y frijol se enseñorea, y se
desarrolla con mayor esplendor el trueque o el intercambio. Ésta economía, alimenta las
constantes movilizaciones que generan los liberales y más tarde, la dictadura.
En lo general, la tenencia comunal se mantuvo, relativamente legitimada. La
necesidad de contar con los serranos, hizo que Porfirio Díaz, haya cedido a muchas
comunidades, el rol o estatuto jurídico de Municipio. Pensada como fórmula de auto control,
la comunidad se vio fortalecida con el rango municipal. A pesar, de que muchas
comunidades no alcanzaban la regularización de sus bienes territoriales. La preocupación
sobre esta posesión, hizo que muchas comunidades accedieran a movilizarse, unos a favor,
y otros en contra de la revolución.
La revolución en la Sierra Juárez, es una etapa que sobresale en la Historiografía de
Oaxaca. Cualquiera, puede interpretar esto como una movilización revolucionaria, no, por lo
contrario, las comunidades serranas fueron encauzadas o movilizadas por líderes que
reivindicaban la soberanía del Estado. Es decir, personajes que estaban en contra de la
centralización que encabezaba Venustiano Carranza. Esto no significa, que los serranos
hayan resultado reaccionarios. Lo que buscaban, era proteger o garantizarse el dominio
sobre sus predios comunitarios, y por el nó incremento de impuestos. Entre 1915 y 23 tres
serranos llegaron a la Gubernatura, las comunidades escudadas en ellos, lograron conservar
tanto su organización como sus territorios. Lo revolucionario, encauzado por los Ixtepejanos,

17
se fundó en la defensa de la tenencia comunal y en la lucha en contra del mantenimiento del
poder en las mismas manos de sangre y pensamiento porfirista. Pero en ningún momento,
encauzaron su lucha hacia la privatización, la creación de ejidos, como tal. Fueron
conservadores de lo suyo, de lo propio, de su organización, de su territorio.
Para movilizar a los serranos de 1911 a 1923, Isaac M. Ibarra, Onofre Jiménez,
Guillermo Meinxuerio, respondieron a la lógica oligarca del poder en el Estado de Oaxaca.
Aprovecharon su influencia en las comunidades que conservaban sus territorios a costa de
sus vidas. El resultado, se evidencia con el hecho de que la sierra, no modificó ni su
organización, ni su tenencia, la que en los tiempos posteriores a Lázaro Cárdenas encontró
el espacio adecuado para legitimarse. Esto no significa que a su interior la comunidad no
haya cultivado ideas de aprobación hacia la propiedad privada, pero de nueva cuenta, la
geografía, los pocos planos, y la necesaria y única sobre vivencia con base en el maíz, hizo
que éste pensamiento no floreciera. El usufructo familiar, encontró en la tenencia comunal,
una lógica manera de defenderse de otras comunidades más organizadas. Es decir, a mayor
parcelación, menos cohesión y una mayor posibilidad de que otras comunidades se
apropiaron de sus terrenos. Esto hizo, que haciendo a un lado, la débil propiedad privada,
esta se ocultara, con el argumento de legitimar, todas, como bienes comunales. Todo esto,
fortaleció la unidad comunitaria, que habían debilitado las leyes de reforma.
Con base en la presencia zapatista, la revolución Mexicana reconoció la tenencia
comunal, que coincidente mente se exponía en áreas de población original, etiquetada de
población indígena.
Desde 1936 hasta 1998, la lucha por la legitimación comunal, reúne la participación de
las comunidades, que paso a paso van deslindando su territorio, de comunidad a comunidad.
Una tenencia que hoy en día es el hogar de comunidades que valoran su territorio y su
unidad social.
El inicio de la explotación forestal en los años cincuenta, en lugar de atraer el gusto
por la apropiación privada de la tierra, fortalece la necesidad de defender lo comunal. El
bosque no era considerado un bien enajenable, como tampoco se había concebido como
recurso económico. Era usado para la sobre vivencia, y solo para ello. La vieja visión
naturólatra se relacionó con la posesión del territorio comunal y exacerbó la identificación
comunitaria, cuando empezó a observarse cómo toneladas de maderas eran extraídas sin
que la comunidad viera beneficiarse. No obstante soportan los 25 años de régimen
concesionario de los bosques. Pero no más. De nueva cuenta, su territorio y su unidad, se

18
convertía en la fuente de una movilización propia, ahora encauzada por ellos mismos.
Los setenta años de “revolución”, fortalecen a la comunidad, a pesar de las políticas
de desarrollo gubernamental, (ejemplos son OPORTUNIDADES, el PRO CAMPO, ALIANZA
Y OTROS). Sin embargo, se consolida un fenómeno en cierta manera resultado de las
presiones privatizadoras. La unidad comunitaria, se convierte en una individualización
comunitaria. Cada asentamiento lucha con sus propias fuerzas, no se une a las demás,
salvo en casos extremos. Concibe su progreso como acción aislada, de su asamblea y de
sus autoridades. Para legitimar su territorio, realiza los trámites sola, y sola se concibe. Esto
beneficia al poder político central, tanto estatal como federal. La comunidad se ve
ideologizada hacia sus adentros. Para salir adelante, solo se ve a sí misma. Esto que
denominamos individualización comunitaria, es reforzado por el desarrollo dirigido o
establecido por el estado mexicano. La realidad es aparentemente contradictoria, pero
muestra su fortaleza para resistir los embates privatizadores. Pues si bien la comunidad se
cierra en si misma y esto asegura su control, la individualización la desaparece en momentos
álgidos, como; la construcción de caminos, el derrumbe de la concesión forestal, y otros más.
Se fortalece, se individualiza, pero no llega al aislamiento. Esto se demuestra, principalmente
en la defensa de sus bosques. En el plano de lo político, se individualiza, cediendo la
representatividad regional, pero reclama y conduce la unidad regional cuando ve en peligro,
sus territorios. Para este periodo esto demuestra dos cosas, que la comunidad resulta
fortalecida hacia sus adentros, pero pierde en su unidad regional. Dicho en otras palabras,
defiende el suelo que tiene, la cuestión política la negocea, guardando lo local para si, y lo
regional, para lo Estatal y Federal.

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL ACTUAL.

El municipio comunitario, es la vía civil que porta como identidad política toda la región
serrana. Los municipios que tienen bajo su jurisdicción otras comunidades. Respetan a éstas
comunidades, como unidades organizativas, que se movilizan, se integran como si fueran
otro municipio más. Es decir, el municipio como tal, no interviene en las decisiones políticas y
de desarrollo que deciden sus Agencias Municipales, Agencias de Policía ó Rancherías. Solo
en los casos administrativos, como lo son los recursos que el Municipio recibe de la
federación, por el ramo 33 y ramo 28, los Municipios intervienen, dado que estos recursos
llegan de manera directa a cada cabecera municipal. Esta administración, ha llevado a que

19
algunos Municipios enfrenten problemas con sus Agencias. Pero estos casos son aislados.
En la mayoría, prevalece una armonía, sobre la base del respeto a la autodeterminación
comunitaria.
Los municipios, salvo los casos de San Juan Quiotepec y Yalalag, están integrados en
promedio de 3000 habitantes. Esta cantidad, permite pensar en relaciones sociales
personalizadas, directas, lo que promueve una asamblea de capacidad consensual. Dicho de
otra manera, la cantidad de población que integra una comunidad, fortalece la relación
política directa, el respeto al régimen político de “usos y costumbres” (ahora denominado;
Sistemas Normativos Internos), y con ello, la garantía de un proceso comunócrata.
El régimen político que prevalece en toda la región, se ha venido denominando
“democracia comunitaria”. Sin embargo el concepto no explica la realidad definida en su
acción política. Su exposición es cualitativa, no cuantitativa como se da en la democracia. Su
identidad está depositada en la familia, no en el individuo. Cada ciudadano, tiene una calidad
en la asamblea, no es un número como se da en los medios urbanos. Las responsabilidades
de representación política responden a una estructura piramidal, que se consolida con los
años, la experiencia, la participación. Representar, implica un cargo, una función obligatoria
no remunerada. En tanto tal, su desempeño es obtención de prestigio y no un atractivo
económico. Por todo esto, las instancias que explican la actitud comunitaria, que nosotros
denominamos Comunalidad, está depositada en cinco elementos: una asamblea obligatoria,
cargos de representación obligatoria, trabajo comunitario obligatorio, goce organizado
obligatoriamente y lo fundamental; la tenencia comunal de la tierra.
La obligatoriedad aparece en nuestra organización social como garantía de los
derechos que se obtienen. Esto denota la calidad de organización que ha prevalecido
durante siglos, y que son en la actualidad las fuentes de la Comunalicrácia. Régimen político
que genera Comunalidad, y a la inversa. Esta última, es la garantía de reproducción de un
pensamiento propio, generado por todos en tal virtud, nuestra organización social, es la
fundamentación de nuevos planos de desarrollo. La obligatoriedad es también una relación
umbilical con la tierra, y el derecho a ella, radica en el cumplimiento de las obligaciones
definidos por la asamblea.
La participación de la región en el estado Nacional, explica la importancia de la
membresía Municipal, lo mismo se observa en la cuestión agraria. En la mayoría de las
comunidades, la asamblea de ciudadanos es la misma asamblea de comuneros. En pocas,
estas asambleas son diferenciadas. Su diferencia radica en que las asambleas de

20
comuneros, participan solo aquellos que cumplen con sus derechos agrarios. Están
registrados como comuneros, y con ello, tiene acceso a los beneficios del aprovechamiento
de los recursos naturales. En la asamblea ciudadana, pueden participar todos los habitantes,
incluso aquellos que están en tránsito. Sin embargo el criterio para atender su participación
es el cumplimiento de las obligaciones que ya hemos mencionado. Si tomamos en cuenta
que en la mayoría de los casos, esta diferenciación no existe podemos comprender que el
modo de tomar decisiones mantiene una unidad que expone una visión integral. Las
asambleas ciudadanas diferenciadas, se presenta en aquellas comunidades que se
encuentran en lugares de amplia comunicación, en la que se establecen servicios
gubernamentales. Estas son pocas, pero alcanzan a resolver sus necesidades con la
existencia de ambas asambleas. Sin embargo, no cabe duda que las presiones
gubernamentales, promueven una diferenciación que la Comunalidad reúne. Desde esta
perspectiva, se puede afirmar que la Comunalidad es permanentemente agredida por planos
jurídicos definidos fuera de la comunidad, que desagregan, debilitan la unidad, y promueven
el establecimiento de valores individualitarios. Que rompen con la lógica del pensamiento
comunalitario.
En materia de planeación comunalitaria sé complejizan las cosas, esto es más grande
al nivel regional. Veamos por qué. Las Autoridades Municipales se responsabilizan de los
servicios necesarios, agua, luz, comunicación, educación, salud, etc. los comisariados sé
responsabilizan del aprovechamiento de los recursos naturales, de la promoción económica,
del acceso a créditos, a programas gubernamentales, etc. la separación de estas
responsabilidades en muchos casos hace lenta la gestión y el desenvolvimiento de los
intereses y las capacidades de la población. Mientras, los apoyos gubernamentales separan
atribuciones, la comunidad se ve presionada a desagregar se, a atender los ánimos externos
mediante el establecimiento de dos asambleas. Sin embargo la comunidad persiste en ver
todo de manera integral. Pese a ello, la planificación se hace difícil y poco traducible a
programas integrales de trabajo, con el consecuente desperdicio de recursos financieros y
humanos. Existen comunidades que ante las estrategias gubernamentales, muestran
diferentes planos organizativos. Existen asociaciones civiles, organizaciones de mujeres,
comités de abasto, de educación, de salud, de agua, de transporte, de producción, etc. Esto
agiganta el nivel de participación de cada comunidad, sin embargo, también implica desgaste
de recursos humanos. En cada comunidad existe un número mínimo de 30 personas que
desempeñan alguna actividad representativa. Esto demuestra lo participativo de cada

21
proyecto que se emprende a partir de la Comunalidad.
A pesar de lo anterior, la organización productiva ha tenido dos expresiones, la
comunal, y la familiar o grupal. Con la victoria obtenida en los años ochenta en contra de las
políticas concesionarias del Gobierno Federal, las comunidades forestales, se integran en
unidades comunales de producción, bajo la vigilancia de los comisariados de Bienes
Comunales. Estas unidades de producción, por su carácter económico, obligaron a la
comunidad a seleccionar personas con base en cierto grado de profesionalización. La
cuestión abrió nuevas expectativas de empleo, pero cayó en serios problemas de
administración.
El pensar comunalmente la producción, tiene serias dificultades. En principio, no todos
los comuneros trabajan en las unidades, sin embargo, todos son dueños de la empresa. La
actitud comunalitaria, entra en contradicción con el rol de trabajador. Contradicción que se va
superando siempre dentro de la asamblea. En otro nivel, la integración de grupos productivos
al interior de la comunidad, es lentamente apoyada por la asamblea, por su connotación
personalizada. Sin embargo, obtiene el respaldo, siempre y cuando no se atente en contra de
los intereses de la comunidad. Pese a ello, son contadas, las micro empresas que han
nacido dentro de la región. Los recursos financieros comunales, suele no usarse para
proyectos grupales. Salvo algunos casos, la ausencia de créditos a los esfuerzos grupales es
evidente.
Los estímulos a la producción de carácter gubernamental, como el PROCAMPO ó el
de ALIANZA, se esfuman, son esfuerzos que tiene poco seguimiento. Los Fondos
Regionales de Solidaridad, han apoyado a una treintena de grupos, pero entre si no guardan
una orientación específica. Lo mismo se apoya a taxistas, que a productores de flor. Esto
hace que las inversiones se diluyan, sin dejar huella evidente en el desarrollo comunitario.
Estas pequeñas agrupaciones, nacen al amparo de iniciativas individuales, alcanzan relativos
beneficios, que en lo general, dan sustento a la reproducción de la Comunalidad a través de
posibilitar el cumplimiento de las responsabilidades internas.
Los servicios atendidos por las Autoridades Municipales, se realizan con presupuestos
ya establecidos que ya comentamos. La labor de cada Autoridad, se concreta a satisfacer las
necesidades de creación o de mantenimiento de dichos servicios. En este rubro se aprecian
avances de importancia (no sin nuevos conflictos), con los incrementos a las participaciones
municipales recientes.

22
LA ORGANIZACIÓN INTERCOMUNITARIA

En el plano de lo regional, el proceso ha expuesto diferentes experiencias. A inicios de la


década de los ochenta, se observa una oleada importante de organización. La primera
experiencia la ofrecen los “Pueblos Unidos del Rincón”. Comunidades ubicadas en el sector
rincón. ( Juquila, San. Isidro Reforma, Tanétze, Yaviche, Yaagallo, La Chichina y San Juan
Yaeé) se unen para garantizarse la construcción de un camino troncal. Su movilización logra
la obra y abre la posibilidad de una cooperativa de auto transporte. Entre todas las
comunidades reúnen el capital, y adquieren unidades que hasta la fecha, y no sin dificultades,
presta el servicio de comunicación por ese sector. “Pueblos Unidos”, se integra con
delegados nombrados en asambleas comunitarias, entre cuya asamblea, se decide un
consejo directivo. El liderazgo natural había recaído en Tanétze de Zaragoza, pero en cada
periodo, cada comunidad aporta un nuevo directivo. Esta unión a finales de los ochenta, se
enriquece técnicamente con la creación de un beneficio de café. Proyectos de estímulo a la
producción cafetalera orgánica y muchos otros más. Estos proyectos son financiados por
distintos programas Gubernamentales, incluso a través de créditos de los Fondos Regionales.
Esta unión, es quizás la experiencia más antigua, y más permanente que se haya
observado.
En la misma década de los ochenta se da la experiencia de ODRENASIJ,
Organización que reúne la participación de 26 comunidades. En ella participan Autoridades
Municipales y Comunales. Su meta fue, detener la concesión en favor de la empresa de
capital gubernamental; FAPATUX. Su movilización se extiende durante cuatro años. Sus
dirigentes eran nombrados en asambleas, sin que tuvieran un rango específico de delegados.
Lo mismo podía ser dirigente una Autoridad municipal, un comisariado, o un representante
comunitario. Las metas que se planteó esta organización fueron satisfechas casi en su
totalidad; en primer lugar, logra derrumbar un decreto presidencial que concesionaba por
otros 25 años de explotación forestal a FAPATUX. Con el apoyo político de muchas
comunidades forestales en varios estados de la república, esta organización logró derrumbar
una política existente, convirtió a su movilización en un parte aguas de los
aprovechamientos forestales del país. Sus gestiones, liberaron a las comunidades de la
concesión, las que de manera libre y auto determinada, emprendieron la creación de sus
unidades de producción. En materia de caminos, su gestión logró dar pasos significativos,
pero no obtuvo la totalidad de sus metas. Apoyó al establecimiento de talleres de carpintería,

23
de costura, de molinos comunales de Nixtamal, salas de cultura, etc.
Por diversos motivos, cumplidos sus objetivos esta organización desaparece. Entre
sus metas estuvo, establecer una emisora radiofónica, que se siguió municipalmente
gestionando años más tarde. En la actualidad, esta emisora, cumple ya 20 años de servicio
regional de comunicación.
Otra organización que nace en esos mismos años es la asamblea de autoridades
zapotecas y Chinantecos, autoridades que se integraron en torno a la necesidad de arreglar
y extender el tramo que las comunica a la población de Villa Alta. Esta asamblea
paralelamente, impulsó demandas de comercialización, y fundamentalmente reclamos de
autodeterminación comunitaria. Su éxito se podría decir fue parcial, sin embargo, demostró la
posibilidad, igual que en los dos casos anteriores, de que autoridades reunidas pueden
emprender proyectos de satisfacción regional.
Esta misma experiencia, aunque en respuesta a ODRENASIJ, se da con el nacimiento
de la Unión Liberal de Ayuntamientos, modelo diseñado por dirigentes del partido del poder,
quienes veían en el nacimiento de organizaciones independientes, el debilitamiento de su
presencia regional. Este modelo de Unión Liberal, se impulsó en Villa Alta, y en el distrito
Mixe, pero no funcionó, como en Ixtlán. La experiencia reflejó varios elementos de orden
político regional.
Hasta 1980, la movilización de las autoridades había mostrado un serio padrinazgo
partidista. El nacimiento de “Pueblos Unidos”, ODRENASIJ, CODREMI en la Mixe y de la
ASAMBLEA, mostró que los pueblos estaban dispuesto a emprender camino por su propia
cuenta, que las Autoridades legítimamente elegidas por su comunidad portaban sus
necesidades reales. Personalidad hasta esos años, ocultada por el esquema gubernamental
de control político. Dicho de otra manera, la presencia real de representantes legítimos de la
comunidad, había sido encubierta, amordazada por la falta de reconocimiento a un modelo
de acción política propia.
La Comunalidad estaba agazapada con vestimenta tricolor, sin poder encauzar sobre
sus hombros lo que debía de atender. Esto llevó a la región a una relativa calma de
cincuenta años, periodo en el cual el partido del poder, asumía la representatividad municipal,
así fuera mediante el registro de directivos elegidos de forma comunalitaria. Esta situación
que quedó al desnudo en los ochenta, en la actualidad es ya una identidad propia de la gran
mayoría de Municipios de Oaxaca.
Lo anterior no significa que las demandas comunitarias no tuvieran cause de

24
realización, lo que sucedía era que el partido las abanderaba, y con ella mantenía una
supuesta representatividad que no tenía fundamento real, sino solo formal. En 1968, cuando
doce comunidades van a la huelga en contra de FAPATUX, suspendiendo los
aprovechamientos forestales, se demostró que los comisariados no estaban dispuestos a ser
manipulados por el partido político en el poder. Esto se ratifica y se expone ampliamente en
los ochenta. Es por todo esto que se habla de individualización comunitaria, mas no de
aislamiento.
Es importante señalar que ninguna comunidad dejó de ejercer el régimen de “usos y
costumbres” en las décadas de la pos revolución. Este siempre fue su régimen, que se
evidencia en su forma actual desde el siglo XVIII, el cual no ha modificado sus mecanismos
más que en detalles. Y es este modelo organizacional, el que debe entenderse para el
diseño de nuevos planos organizativos que enfrenten los retos de futuro.
A finales de los años noventa, se observa otro proceso organizativo, ahora
fuertemente atado al proceso de aprovechamiento comunal de los bosques. Si bien
ODRENASIJ, es el fuerte impulso de la liberación de las concesiones forestales, los pueblos
mancomunados a través de UCEFO, encabezan el proceso de apropiación técnica de los
aprovechamientos. Los bosques mancomunados no estaban concesionados, habían
contratado en los setenta con la empresa “maderas de Oaxaca”. Las fallas en el proceso
productivo le dieron a mancomunados los argumentos para emprender su propia empresa al
inicio de los ochenta. Este predio se relacionó con otras comunidades distantes a la región e
integraron UCEFO. De esta misma forma y con los mismos objetivos nace UZACHI, y días
más tarde IXETO. La demanda en estas tres organizaciones es orientada a lo técnico,
salvada ya el plano jurídico de la concesión forestal federal. El desarrollo de cada una de
ellas, es una historia que contar, lo cierto es que la organización comunalitaria, se conforma
en uniones de comunidades, no para emprender únicamente inversiones, sino principalmente
para legitimar servicios técnicos bajo su mandato. El desarrollo de inversiones se mantiene
en el nivel comunitario, a raíz de la experiencia de IXCAXIT, aserradero que había sido
impulsado por FAPATUX, y que integró un capital que por su falta de equilibrio, se derrumbó.
Este quedó en manos de una sola comunidad; Ixtlán, convertida en la actualidad en una
empresa de éxito. Lo mismo ha sucedido con la empresa mancomunada. Ésta, en la
actualidad enfrenta, una severa crisis interna, precisamente por el individualismo comunitario,
en éste caso, una de las que integran quiere mantener la integridad de su territorio.
La Comunalidad que subyace a este proceso más técnico y administrativo, que político,

25
evidencia la tendencia profunda que señala el comportamiento comunalitario para el manejo
de bienes comunalmente apropiadas. Regionalmente se vive una profunda paradoja. Ante
las presiones del modelo económico neoliberal, privatizador y mercantil por excelencia, la
comunalización regula, detiene, y aprovecha económicamente sus recursos a su propio ritmo.
El cuidado del bosque ha sido eterna responsabilidad de las comunidades, y el resultado
resalta a la vista; los bosques serranos, son de los pocos de mayor biodiversidad en el
mundo. Esta realidad hace que tenga que enfrentar nuevas y complejas presiones. Sin
embargo, sigue siendo la Comunalidad la manera de resistir presiones de tal envergadura.
Uno de estos problemas, es lo que se deriva de la bioprospección. La riqueza natural es tan
atractiva para propios y extraños, pero fundamentalmente para la mentalidad neoliberal, que
encuentra en la genética, un túnel interminable de riquezas que son capitalizables a manos
llenas.

INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES

La presencia del estado en el desarrollo de la región, aflora desde el periodo Cardenista.


Nacen centros educativos, se introduce la luz, y se abren caminos. Una embestida fuerte se
da en los cincuenta, con la creación de la comisión del Papaloapan. Con este programa,
aparece el apetito forestal, encubierto con un fuerte empellón a la agricultura. Se introducen
cultivos, nueva tecnología, se encauza el uso del agua mediante tubería, etc. lo real es que
aparece la técnica para el desarrollo, y días más tarde, los aprovechamientos forestales
mediante concesiones. Coincide la llegada de la comisión del Papaloapan, con la pérdida de
Autosuficiencia en materia de maíz y frijol, sin embargo, la organización comunitaria sigue
intacta. Un elemento de gran trascendencia en esta década de los cuarenta y cincuenta,
ayuda a modificar la situación regional. Este es el bracerismo. La segunda guerra mundial
reclamó mano de obra mexicana en los estados unidos, y fuertes contingentes fueron
movilizados. Empezó la emigración, se pierde la autosuficiencia y aparece la explotación
forestal.
La organización comunitaria, sorprendida no hace más que aguantar, tratando de
obtener lo que quede. La elaboración de madera reclama una mano de obra “extraña”,
también se reclama ante la presencia de cortadores michoacanos.
La presencia del estado se da de ahí en adelante mediante variados programas,
agrícolas, de servicios, de educación, de salud, etc. pero el aprovechamiento forestal se

26
consolida, remodelando la imagen de la comunidad mediante la introducción de brechas de
saca y de comunicación a zonas urbanas, los techos de las casas cambian de material, se
inicia el desuso de adobe, y la construcción de escuelas introduce la necesidad del concreto
en la construcción pública. FAPATUX, de diversas maneras maniato, utilizó y maniobró la
organización comunitaria. FAPATUX y el aparato de poder político, respondían a una política
patriarcal mientras extraían de la región los recursos naturales suficientes para la producción
de papel que el país y en particular PIPSA. Se reclamaba papel para dotar a los diarios de
circulación Nacional y para la impresión de libros de texto gratuitos.
En los setenta se hace presente el Instituto Nacional Indigenista. Quien de manera
simpática, orienta su labor a las comunidades no forestales. El INI con un modelo de
asistencia técnica, inicia una labor que beneficia a un modelo de integración social, que no se
ha detenido. En la actualidad, su programa de Fondos Regionales condensa la lógica
neoliberal que sustenta la política económica gubernamental. El modelo de Fondos, apoya
grupos de trabajo, no se orienta a la comunidad, en tanto que esta no responde a las
pretensiones del crédito. Por otra parte, el INI (hoy CDI), no desea concretar la política de
transferencia de funciones que diseña el estado en un arranque de política neo corporativa.
La comunidad no cae en la trampa, aunque algunas organizaciones regionales sí. Tal es el
caso de Pueblos Unidos, y se generan nuevas organizaciones que se vuelven clientes de
estos fondos. La lógica misma del crédito le cierra el acceso a la comunidad, porque las
organizaciones pueden realizar actividades pero actividades que no involucran a toda la
comunidad, tal es el caso de los cafeticultores, de programas de vivienda, de modelos de
maquinaria. La UNOSJO, es fiel reflejo de este proceso.
Por su lado, ante las metas en los nuevos aprovechamientos forestales, aparece en
escena una nueva Secretaría de estado; la SEMARNAT. Esta secretaría, ante la posibilidad
de canalizar fondos de la banca internacional, convoca a los comisariados y logra establecer
un comité de recursos naturales. Este, se concreta como foro para presentar ofertas
gubernamentales y financieras, que insistentemente se pretende entenderla como
organización.
La unión liberal de ayuntamientos es la organización que permanece, y pareciera
entrar en una nueva etapa ocasionada por los cambios políticos en el país. ( Del
reconocimiento de un nuevo régimen político constitucional en Oaxaca) Esta, ha seguido
reuniendo a presidentes municipales, lo cual refleja que existe una motivación organizativa
que ya rebasa los quince años. ( a esta fecha 23). Los directivos de esta unión se han

27
concentrado en Ixtlán, y han permanecido bajo el asesoramiento partidista. Esto no desata
su fuerza real, en tanto que la región en voz de representantes y ciudadanos comunes,
coinciden que es una organización maniatada por el partido que hasta el año 2000, estuvo en
el poder central. Lo cierto es que los presidentes municipales, tienen una representación real,
sin embargo su representatividad es susceptible de ser usada para cuestiones de
representación regional. Esto, ha estado fuera del interés de los presidentes, que, lo que
buscan es allegarse recursos para satisfacer las demandas de su población, puede y se ha
convertido en la controversia de la real representatividad de una Unión de Ayuntamientos.
Todo este proceso organizativo, nos da una imagen múltiple. Por un lado, persiste la
existencia de programas que se generan clientela, la que entienden como su organización.
Por otra parte, la Autoridad Municipal, al ascenso del reconocimiento del régimen de usos y
costumbres, encuentra en ello, una base para su fortalecimiento. Por el otro las
organizaciones independientes forestales mantienen su preocupación de desarrollo
productivo y técnico, y otras más enfrentan crisis internas, superables en el tiempo. Esta
expresión múltiple, muestra una compleja reproducción organizativa que se enfrenta con
Comunalidad. Pero, son las presiones del modelo en su conjunto, las que debilitan sus
instancias. La estructura comunitaria, parece inamovible, pero en su expresión regional,
muestra una complejidad irresoluble, dada la multiplicidad de intereses políticos y
económicos que están en juego. La Comunalidad como substancia organizativa, es
promovida también desde dentro, pero ahora ya como una perspectiva conceptual
desarrollada por las nuevas generaciones de profesionales, que encuentran en lo
comunitario, la fortaleza regional, y la posibilidad para obtener nuevos planos de realización
social regional. En este proceso, se observan asociaciones civiles no gubernamentales, que
realizan estudios técnicos, y de desarrollo en apoyo a una u otra organización. La
integración de estos profesionales, permitiría vislumbrar un nuevo modelo de desarrollo, si
este marco conceptual se funda en la verdadera participación de las comunidades. Esto
significa, no abandonar las instancias que permiten la reproducción de la Comunalidad. Esto
fortalecería desde la comunidad, a través de proyectos de elevada participación, y fundados
en una normatividad elegida por todos, desde los órganos propios de decisión.
La unidad organizativa sigue siendo la comunidad. Sin embargo, resulta necesario que
se estimule la iniciativa interna, cuando ésta está en la defensa del bienestar común, así
sean proyectos que económicamente beneficien de manera directa a familias. Lo comunal, y
lo particular, puede encontrar una sana convivencia dentro de la validación de la asamblea

28
comunitaria. Esto se ve claramente como una estrategia a diseñar a corto plazo, en tal modo,
que las organizaciones intercomunitarias estarían preparadas a enfrentar retos que
comunalitariamente no pueden ser tratados, lo cual pueden ser programas y proyectos de
2do. Nivel, de complejidad organizativa y técnica.
Lo que nos queda claro es que la organización comunitaria, guarda los elementos de
su fortaleza. La organización intercomunitaria, apenas empieza a definir su personalidad, y la
capacidad en el desarrollo de la autodeterminación económica y técnica.

LA PROPUESTA

Si analizamos las propuestas que se proponen desde la perspectiva del territorio, es decir,
desde el plano de la apropiación comunal de los recursos naturales; el ordenamiento
territorial. Estas, llevan implícito el reconocimiento de lo propio, y de la calidad de lo propio.
Esto mismo, debe plantearse desde la perspectiva de la sociedad regional y su organización.
Naturaleza y sociedad no existen separados como lo plantea el pensamiento monoteísta
occidental, desde la separación del sujeto y el objeto, o bien de la naturaleza y la sociedad.
Por lo contrario, resulta necesario entender que, ambas dimensiones son una sola, no se
entrelazan, se explican una a la otra. Es de esta manera, que también nos explicamos la
profundidad del significado de la tenencia comunal de la naturaleza en la organización social
comunalitaria.
Entendidas ambas, en un tronco común, podemos desprender que la normatividad del
uso del suelo, como de la toma social de decisiones, son órdenes que deben ser
desarrolladas desde su origen, la asamblea en este sentido juega un papel central de la
reproducción integral de la vida, de la reproducción de valores y proyectos de futuro. Es en
este sentido, que entendemos, que ante la necesidad de la normatividad y el ordenamiento
territorial, ambas deben tratarse y entenderse del mismo modo; el ordenamiento social.
El hecho de hablar de ordenamientos supone, de nueva cuenta que se expone un
proceso de resistencia-adecuación a las pretensiones impositivas del modelo económico en
el que estamos insertos. Es decir, se busca un ordenamiento explícito, escrito, no simbólico y
oral de los principios que rigen la Comunalidad. Esto supone, el desarrollo de estrategias, en
lenguajes ajenos, que tienen que ser apropiados, para la defensa en los mismo tribunales
suponen también el consenso, entorno a decisiones que se explican a partir de la definición
de las pretensiones ajenas, no tanto de lo que internamente aflore, cuando también surgen

29
pretensiones internas motivadas por valores externos. Normar, quizás va en contra de la
flexibilidad que la Comunalidad sustenta, pero es una forma de guardar valores y recursos de
manera sincrónica que son patrimonio de las nuevas generaciones.
Es dentro de este contexto, que los estatutos civiles comunitarios adquieren relevancia.
Estos son entendidos como memoria, y proyectos de futuro, que se concretan en postulados
de educación permanente. Los estatutos, al ser reflexión y decisión comunalitaria, son la
expresión de la experiencia y la esperanza. Son elaboradas por personas que en su
conocimiento no solo guardan los puntos cardinales de su territorio, sino también, el valor de
sus eventos, rituales, y celebraciones en múltiple manifestación. Un estatuto comunitario, se
engarza, a un ordenamiento territorial o estatuto agrario, porque son la dimensión total del
pasado y la pretensión comunalitaria. Es por ello que desde la óptica social, lo norma por
costumbre, “por leyes no escritas”, se convierte en lo establecido escrituralmente, lo que no
quiere decir que no sea superado y trascendido en medio de nuevas y diferentes condiciones.
Por el contrario, un estatuto es código comunalitario, superado por sus propios protagonistas.
Y es aquí en donde la asamblea comunalitaria se abre de nueva cuenta como la flor que pare
nuevos horizontes.
¿Hay metodología para establecer las decisiones, los estatutos, las normas? No, no
la hay, al final de cada faena, puede dibujarse lo que se ha caminado, y quizás empedrarlo,
para evidenciar que ya existe el método para lograrlo. Lo que se aporta, igual que en el
ordenamiento territorial, son actividades lógicas de reflexión y de intercambio.
Lo comunal no diluye lo particular, pero lo particular no es suma en lo comunal es algo
más. Y de esto trata la propuesta. Ordenamiento social, que provoque en los sentidos el
orden del desorden; lo comunalitario. Lo que en cada acuerdo se realiza y se temporaliza. La
propuesta es pues el estatuto civil comunitario.
En el plano de lo regional, serán los planteamientos estatutarios de cada comunidad
quienes marquen su esencia. Porque no se puede hablar de horizonte regional, si no está
definido el comunitario. Los programas a diseñar, a emprender, son resultado del todo
convulsionado, discutido y decidido. No son leyes que puedan proponerse desde fuera, y
menos como eco de razonamientos de principios alejados. Las organizaciones que tengan
base social, no serán las que junten su presencia física, sino la física y la intelectual. Es decir
la totalidad de la presencia. Es por ello, que la parcelación del conocimiento, y el surgimiento
de éticas separadas, no son más que obstáculos para aprender el todo. Tampoco se propone
la totalidad como absoluto, no, por lo contrario, esto será en espiral siempre trascendente. La

30
organización regional, debe partir de la Comunalidad. Este es signo de los siglos, y
demostración de la múltiple riqueza.
En síntesis. Lo comunalitario, que integra lo personal o las particularidades, es el
modelo a desarrollar como opción organizativa. Solo así entenderemos, cómo lo comunal,
es una apropiación futura dentro de un mundo regido por la propiedad privada y el mercado.
Los “usos y costumbres” (ahora conocidos como sistema normativos internos) son un
régimen reconocido, son fruto de la constancia, y la consecuencia. Son principios, que no se
explican únicamente al nivel del territorio. Son valores que trascienden, por lo mismo, son
herramienta del futuro.

LA PROPUESTA EN ADOBE

Fundamentos.

La Asamblea es la instancia que determina, a partir de la experiencia, y la esperanza.


Los planos económicos, sociales y espirituales, que se desean, son analizados y
determinados en la asamblea. Por lo tanto, todo plan de trabajo que implique la movilización
de la comunidad, y el manejo de los recursos con que cuenta, deberán ser acordados en la
instancia definitiva que es la asamblea.
La Asamblea reúne tanto el comerciante como al campesino, al obrero, como al
maestro, al desempleado como al profesional. Todos en igualdad de obligaciones y por lo
mismo y consecuencia, de derechos. Tiene la oportunidad del diseño del bien común. Al ser
los recursos naturales, propiedad de todos, son todos, quienes tienen la obligación de aportar
sus capacidades para la búsqueda de caminos nuevos para el desarrollo comunitario. En la
Asamblea se concentran pensares individuales y comunalitarios. Ambos tienen oportunidad
de argumentar. Es obvio, los pensares comunalitarios prevalecen en tanto defienden el
interés en común, y como tal adquieren sustento inmediato. El pensamiento individualizado
desnuda su interés particular, y es rechazada la mayoría de las veces, por la esencia misma
de su mensaje. Resulta lógico, que si la Asamblea se reúne para resolver o definir los
intereses generales, se dejen llevar por las opiniones que argumentan la defensa de estos
intereses. El pensamiento individualitario, tiende a segregar se, a apartarse de la asamblea
para conseguir la satisfacción de sus intereses. Y aquí aparecen los esfuerzos grupales, que
no pueden o alcanzan a ser respaldados por el todo comunal, sin embargo se mantienen,

31
porque la única salida es la emigración, o la búsqueda de sus satisfacciones, fuera de la
comunidad.
La producción de bienes de capital, se sustenta en un razonamiento que se
fundamenta en planos individuales. Un proceso de producción requiere de capacidades
especializadas, cuidados en el rendimiento individual, cuidados en el tratamiento mecánico
del proceso, y estímulos económicos sustentados en el individuo. No respetar esta lógica, es
integrar una empresa ineficiente, o improductiva. Es aquí donde la empresa comunal se
introduce en un laberinto, aparentemente, sin salida. Al ser empresa comunal, debe buscar el
bien de la comunidad. Es decir, que sus productos sean para todos. Pero para lograr estos
productos, ya sean en capital o en servicios, necesitan una empresa eficiente. El trabajador
de una empresa comunal, es también comunero, digamos propietario de la empresa. Pero
dentro de la empresas es únicamente trabajador. O por lo menos así debería esperarse. Sin
embargo la personalidad no alcanza a disociarse. Si se es comunero, se tiende a actuar a
ser comunero al ser trabajador y viceversa. En razón de que, de manera individual tiene que
buscar la satisfacción y seguridad de sus intereses. Se descuida el rendimiento o la
productividad en tanto se es comunero, y se exige productividad de la empresa en tanto se
es trabajador. Esto ha hecho que las empresas comunales en su gran mayoría, no sean
empresas eficientes, y tengan muchos problemas administrativos y contables. En el trabajo
industrial, el dueño del capital es uno, y el trabajador es otro. Son sociedades separadas por
la propiedad de los recursos, por un lado el dueño del capital y por el otro el dueño de la
fuerza de trabajo ¿Cómo superar estas relaciones en una empresa comunal, que busca el
bien común, y requiere del trabajo individual? La respuesta está en el aire.
Las instituciones gubernamentales, en la mayoría de los casos, operan sobre la base
de lógicas de producción que buscan elevar la productividad. Lo vemos en el PROCAMPO,
ALIANZA, Fondos Regionales, PROCIMAF, etc. sus argumentos son el bienestar común con
base en una mayor productividad que consecuentemente amplía la gama de empleos, y con
ello exista un ingreso que permita al ciudadano mayores oportunidades de salud, de
alimentación de educación y de comunicación. Todo parece pro positivo y necesario. Sin
embargo, parten de que la lógica de producción debe ser la misma que priva en el modelo
nacional, por lo mismo, los criterios de medición y de evaluación son diseñados en función de
la lógica productivista, no se evalúa a partir del bien comunalmente entendido, sino el acceso
a nuevos servicios según los ingresos obtenidos en la producción. Sus programas, como
consecuencia se destinan, y estimulan, respuestas individualitarias, promueven la

32
organización grupal fuera de las asambleas, y ofertan créditos a procesos técnicamente
seleccionados, que sean rentables y económicamente beneficiosos. Su lógica como
resultado, obtiene mediocres respuestas. En la mayoría sus programas no alcanzan los
objetivos propuestos, y tienden a beneficiar a grupos, y estos sobresalen en la comunidad, y
empujan en sí mismos, la tendencia hacia la desagregación, la división, a la corrupción y
como tal a la desorganización.
La explicación que da al estado mexicano a estos procesos-fracaso, es que se
requiere mayor educación. Es decir, se culpa de ignorantes, micro sociedades que operaran
con distinta lógica de pensamiento. Al señalar a la educación, no parten de la educación
dentro de valores y razonamientos locales y propios, sino en la introducción de valores
ajenos, que puedan consolidar el entendimiento de procesos en sus mismos términos; de
lógica productivista. Si a esto añadimos, el valor de la propiedad privada que conlleva sus
propuestas técnicas, vemos como se redondea la imposición de modelos que se derivan del
pensamiento liberal y privatizador.
Las Instituciones Comunalitarias, por su parte, persiguen objetivos distintos. Coinciden
con el modelo Nacional, en tanto también buscan elevar la productividad, pero difieren del
cómo lograrla. Lo primero que buscan es que los esfuerzos a emprender sean consensuados
en la asamblea, que los proyectos a desarrollar, no lesionen la reproducción de sus recursos
naturales, en demérito del patrimonio a heredar a las futuras generaciones. Desde esta
perspectiva, no están en contra de las iniciativas individuales, (de lo contrario estarían en
contra de la lógica del comerciante, del albañil, del profesor, del profesional, etc.), sin
embargo, apelan a la asamblea para el respeto de las iniciativas individuales en un contexto
asambleario. Puede una asamblea, no fomentar el desarrollo individual, pero tampoco se
opone a ello, si está dentro del marco de las decisiones de asamblea. En la mayoría de los
casos, les es negado el crédito, pero la Asamblea permite los apoyos de programas
gubernamentales de crédito como los fondos regionales del INI, y otros más. Es decir, existe
un plano de respeto a las iniciativas productivas individuales en la asamblea, pero estos no
se fomentan desde ella. Estos apoyos, solo se ha visto en una comunidad forestal. Todo esto
quiere decir, que la comunidad protege y busca su bienestar, más no permite que el interés
individualitario se imponga a las decisiones de asamblea. Todo esto se explica en función de
la tenencia comunal de la naturaleza.
Para el pensamiento productivista neoliberal, mercantil, y privatizador, la tenencia
comunal es un obstáculo para el desarrollo de sus principios e intereses. Sin embargo, esta

33
lógica de pensamiento no ha entendido, que la Comunalidad es una actitud, una filosofía
para el bienestar común. Que en tanto se satisface el bienestar a partir de la decisión
comunitaria, la estabilidad social y el futuro resulta asegurado. No se trata de negar que el
producto obtenido de territorios comunales sean para en beneficio de la sociedad nacional,
sino lo que persigue la Asamblea Comunitaria, es que el bienestar primario sea para ella, y
en segundo término para la sociedad en general. Entender, esto implica reconocer, que la
productividad debe estar diseñada, en primer término para el beneficio comunal, en segundo
para el regional y el tercer para el nacional o mundial. Estamos conscientes que el beneficio
nacional y universal, entra en otra dimensión de determinantes, pero eso es harina de otro
costal que no nos compete por ahora. Lo regional y lo comunitario, si nos compete, por ello
encontramos en el diseño de elementos normativos para la organización social, como para el
uso y cuidado de la naturaleza, el Instrumento comunitario ideal, (elaborado en la sincronía,
pero bajo el supuesto que pueden ser superados en la diacronía), para descubrir nuevos
planos de realización social.

Dimensión educativa.

Lo que se ha expuesto nos ofrece un panorama general de lo que ha sucedido


principalmente en el siglo XX. Ambas problemáticas, nos ofrecen propuestas de trabajo que
se orientan en la práctica a fortalecer lo propio, visto desde los recursos naturales, como
desde la organización social.
Ambas propuestas, orientan su preocupación en la normatividad, y en el
reconocimiento de lo propio. En ambos casos, aparece la Asamblea como sustancia
decisoria. Por lo mismo, pensamos que ésta es la sustancia para el desarrollo comunitario.
Sin embargo la normatividad, no deja de ser interpretaciones sincrónicas, es decir, cortes en
el tiempo y en el espacio, efectivamente, susceptibles de ser superados, pero al fin y al cabo
cortes históricos.
La posibilidad de trascender lo coyuntural, es a todas luces la educación. Es por ello,
que en un programa de desarrollo (ejercicio de vida, diríamos) sustentable, no puede dejarse
de lado las propuestas de largo plazo, que permitan garantizar la reproducción de principios,
en los futuros protagonistas de este proceso histórico.
La propuesta, desde nuestra perspectiva busca llegar al fondo del pensamiento propio.
La adecuación de los valores occidentales, al pensamiento propio, y desprender de ello una

34
propuesta concreta. Esta propuesta lleva por nombre Educación Comunal. Está ya en
proceso de gestión y se está tratando medante un Posgrado, en la UABJO.
La Educación es una dimensión que debe ser tratada de origen. Por lo mismo y a
pesar de lo reducido del análisis, creímos conveniente hacerlo de ese modo, a fin de
fundamentar la manera más precisa, el horizonte que nos planteamos a conseguir.

La situación actual.

La prioridad educativa, para el estado que representa José Vasconcelos en 1920 es el que la
sociedad sepa leer y escribir. El ¿Para qué? Obedece a otras razones, lo fundamental es que
sepan leer y escribir para salir de la “ignorancia”.
Vasconcelos inicia su labor juntando a todos los que ya tenían la “sabiduría” de leer y
escribir. Estos, convertidos en maestros, reproducen los valores enmarcados en la educación
nacionalista, son maestros municipales y rurales. En una primera etapa, ante la ausencia de
libros, (a pesar de la gigantesca edición de libros clásicos del pensamiento occidental que
logró la gestión de esa etapa), los maestros echaron mano de la naturaleza circundante, de
los valores propios, de lo definido en la comunidad. Aplican la pedagogía de la observación,
la experimentación. Al maestro lo mandan a la Guerra sin fusil, y, se defiende con las armas
que la propia naturaleza social le aporta; su impacto, fue mil veces mayor en 10 años, que la
de un cura español, en un siglo. Esto, para todos los historiadores de la educación es la
época de oro. Una época en la que el maestro es constructor de sus propias herramientas,
de sus propios métodos. Que encuentra una energía que le da la comunidad, un periodo, en
verdad muy creativo. Quizás es el único momento en el que los valores a imponer por el
estado, son adecuados a una realidad plena de necesidades pero también de relaciones con
un universo natural y social propio. Se puede afirmar que este tiempo es el símbolo de la
satisfacción y construcción social de la educación. Si bien los libros de Ruben Darío,
Cervantes, Darwin, Alfonso Reyes, etc. ratificaban contenidos homólatras, los métodos
diseñados para su enseñanza, les hacían ejercicios reales de creatividad pedagógica.
El valor de éste periodo se da por la integración sencilla de dos caminos, por siglos
separados; la educación discurso, y la educación trabajo.
De 1920 a 1940, este vértice educativo siembra las bases de una educación que más
tarde se fractura, por la masificación, la burocratización, por el centralismo de la

35
administración. Una educación, que vincula hombre-naturaleza, (y que a pesar de los
contenidos diferentes), respondía a necesidades concretas.
La institucionalización de las Normales para el desarrollo de técnicas pedagógicas,
fractura la construcción de las técnicas desde la realidad concreta, tal y como se desenvolvía
la educación rural, con sus Internados Indígenas, sus Misiones Culturales. Tanto las
Misiones, como los Internados brillaban por su frescura de iniciativas. Sin embargo, muy
poco duró el gusto
El lineamiento del Estado, fundado en la necesidad de hacer crecer el mercado, fue
muy claro. La cobertura educativa, debía ser mayor, como tal, había que invertir más pero
había que justificar la inversión con mayor número de alumnos y de maestros. Se
multiplicaron las escuelas y como tal, el aparato para atenderlas se fue haciendo más
complejo, menos libre, y más lento. Los cambios se empezaron a encimar, programas
nuevos, técnicas nuevas en cada sexenio. Libros de texto con contenidos homogéneos. etc.
El maestro natural empezó a desaparecer, como también la participación comunitaria.
Los maestros desprovistos de la libertad y necesidad de crear, fueron encontrando en los
programas y en los libros de texto, un oficio, sin relación creadora dentro de la realidad.
Tenían la fácil faena de obedecer los lineamientos centrales, sus técnicas, sus tiempos y las
formas de calificar, todo se volvió mecánico. La realidad del mercado empeoró todo. Hacía
falta mano de obra técnica calificada para la industria, como para la agricultura. Fracturada la
investigación de la realidad comunitaria, la escuela abre su propio camino, y por el otro, la
sociedad local vuelve a lo suyo, a la indagación directa, pero ahora en peores condiciones.
Las necesidades económicas crecen a un paso más acelerado que la fundación de Industrias,
de agroindustrias, y las necesidades de consumo se incrementan al ritmo del desarrollo
industrial. En éste periodo, florece la Universidad, se departamentaliza el conocimiento,
nacen las universidades privadas. Lógico, lo elitísta, era uno de los valores extendidos por la
educación que de atrás se acarreaba.
Es en éste contexto que llega el año de 1968, que cuestiona al sistema en su conjunto,
y en la educación, se promueve la aparición de la educación técnica y la educación indígena.
Se amplía la cobertura de secundaria, y se abren nuevas perspectivas, para la separación
definitiva de los dos universos educativos; el natural y el enclaustrado.
La educación técnica, busca dar una respuesta a la demanda de mano de obra
calificada, para la generación de nuevos y mejores empleos, siempre dentro de la lógica del
mercado. Reformas y más reformas llevan a la educación a la súper-especialización. Las

36
Secundarias Técnicas reclamaban especialistas, los campesinos no lo podían ser, porque
no tenían papeles que refrendaran su escolaridad, las normales elaboraron técnicas y
recrean técnicas emanados de otros países, llegó Montessori, Freynet, Freiré, etc. Técnicas
sobre técnicas, para hacer más eficiente el trabajo del maestro, que a cada paso se convertía
en un agente que respondía mecánicamente a la necesidad de repetir un modelo de
enseñanza, sin tomar en cuenta el universo de aprendizaje. El maestro fue abstraído de la
realidad, al obligarlo a impartir abstracciones con herramientas abstractas y generales,
valores nacionales que no explicaban lo propio, lo profundo en cada rincón de la región.
Con las reformas, en los sesenta y setenta, ser indígena adquiere una connotación
académica y política, institucional, mecánica. “Descubierto” México, como país también
indígena, lo primero que se hace es enseñar la lectoescritura, de los idiomas propios con
tecnología lingüística de occidente. Esto estataliza el Indigenismo occidental, es decir, la
diferencia, vista superficialmente como lo veía Vasconcelos, como vestimenta, para terminar
encubriendo el otro universo educativo natural, lo propio, la profundidad, lo Naturólatra.
En sus diagnósticos, maestros indígenas señalan a la comunidad como la fuente de
enseñanza de lo propio, pero hasta ahí. Su prioridad fue enseñar a la “comunidad”, escribir
su lengua, pero no registrar de manera escrita su memoria, su creatividad. Se le enseñó a
manejar las herramientas que fueron usadas en su sometimiento. El modelo funcionó,
grandes cantidades de maestros propios consiguieron trabajo y poder, en la administración
educativa. La antropología se encargó de asesorarlos. Aunque con ello, se fortalecía la
fractura, la asimetría, en la cual la población propia se mantuvo en los estratos más bajos de
la sociedad, visto ésto, desde la óptica de una sociedad fincada en el mercado de todo, hasta
del idioma propio. El maestro bilingüe, vende la posesión de su idioma para la sobre vivencia.
Con ello, se ahonda aún más la barranca que separa los universos educativos que hasta en
la actualidad vemos revelados en cada centro escolar. Dicho de otra manera, de haberse
interpretado bien,la teoría que sustentaba a la educación indígena, la fractura habría
desaparecido, y la educación activa sería otra realidad.
La especialización va de la mano del avance tecnológico. Se incrementa la presencia
de la radio, la televisión, la computadora, ahora el Internet. Los adelantos hacen más
especializados a los especializados. Dentro de una sociedad de mercado y propiedad
privada, fincada en el razonamiento liberal del siglo XIX, nace el neoliberalismo rampante el
día de hoy. Mas mercado, mas especialización, hacen falta más escuelas, aparece la Tele
Primaria, la Tele Secundaria, el Tele Bachillerato, la Licenciatura, la Maestría por Internet.

37
Las universidades explotan demográfica mente. La cuota del estado para la educación se
incrementa pero no satisface las necesidades de los ahora letrados y escritores, que pululan
por las calles con el saber abstracto, pero sin saber que hacer con ello, con el
desconocimiento de lo propio. Tantos años encerrados en el salón de clases, cómo no habría
de borrarse el saber ancestral. Aquello era folklor, reminiscencia de un pasado que había de
desaparecer, a la sierra regresa casi nadie. Todos se quedan en la ciudad.

Los procesos educativos en nuestra región.

Dos procesos de aprendizaje conviven desde el periodo colonial; lo propio y lo ajeno.


Como marco de referencia, ésto nos permitirá revisar a profundidad dos diferente
conceptualizaciones de la vida. En la primera, se vislumbra la Comunalidad y una integración
a la naturaleza, en la otra, la individualidad que se impone a la naturaleza. En la primera se
guarda la génesis del conocimiento, en la segunda, se utiliza el conocimiento en contra de
su génesis.

Analicemos la primera:
Las leyes naturales hacen del hombre una parte suya. El hombre descubre en cada
elemento natural, la substancia que le mantiene, que le cobija, que le sana, que lo divierte,
que lo asusta, que lo dirige, que le enseña. El universo del conocimiento es ilimitado. Cada
labor que realiza es fruto de la observación, de la investigación. Todos estos elementos son
útil para algo. Produce nuevos alimentos al reunir componentes y componentes. Lo transmite
a sus hijos y éste a los suyos. El conocimiento no responde a una necesidad de apropiación,
sino al intercambio. La necesidad de vivir lo tienen todos, por ello no hay secretos, no hay
propiedad. Se comparte el aprendizaje y este es una enseñanza, común social, total. Se
aprende el jugar, el obedecer, el ritual, el bailar, el trabajar, el intercambiar, se aprende al
cumplir, en fin de todo el universo se investiga y se aprende, llena la multiplicidad de
necesidades vitales, no las necesidades de mercadear. La naturaleza no es tratada como
materia, por lo contrario se le encuentra su expresión vital en todas sus manifestaciones. No
es tratada como mercancía, se le valora con signos humanamente determinados. Habla, se
entristece, goza, igual que cada hombre. La naturaleza es animada, es decir tiene alma. Con
ella se comparte la vida, como tal, se le cuida como a los hijos o a los padres, se le festeja

38
porque vive.
Todo esto, que parece una imagen de ciencia ficción, lo muestran Zapotecos y
Chinantecos en la sierra, a lo largo de todo el periodo precolonial (que podemos imaginar), el
colonial, el independiente y hasta nuestros días, las celebraciones en cada inicio de cultivo
nos demuestra lo que afirmamos. Esta relación con la naturaleza es enfrentada, sobre todo
en la sierra norte, a la visión opuesta de los españoles, quienes ven en la naturaleza una
forma fácil de enriquecimiento. Estos la tratan, para mercadear nuevos productos, y extraen
de ella oro, plata, cobre, y de la mano del hombre, su sudor y su producto agropecuario. Esto
que es un enfrentamiento de dos procesos civiliza torios, a lo largo de los siglos va
moldeando nuevos estadios sociales. Por un lado se introduce tecnología, nueva fauna,
mecanismo de coerción y aniquilamiento. Por el otro se desarrollan, actitudes dóciles, de
retribución, de cumplimiento. La lógica que podríamos denominar, americana, se deduce de
la comprensión del papel que juega la naturaleza, lo dócil, tiene mucho que ver con el
sometimiento mental que se tiene en lo Naturólatra. Que quede claro, esto no justifica la
imposición, el genocidio de los españoles sobre los pueblos originales, trata de explicar la
convivencia en cierto modo y relativamente pacífica, que se tiene durante tantos años, con la
corona española.
Una visión de la vida, que tiene una cosmogonía, un conocimiento orientado a la
armonía, una filosofía que tiene respeto absoluto de la equidad, y del valor de la autoridad.
En la visión naturólatra, la autoridad se construye con el conocimiento, con el respeto, con el
obedecer. Una Autoridad (española), que no es la suya, que asesina y hace que otros le
obedezcan, hace que la actitud ante esa “autoridad” se adecue, defendiendo lo propio, lo
profundo. Por otra parte, el territorio no es tocado, se mantiene la relación equitativa sobre su
uso. Sin embargo, los valores mercantiles empiezan a ser introducidos y con ello una nueva
visión de la realidad.
El trabajo es conocimiento, o método para la adquisición del conocimiento. Resulta
lógico, se aprende haciendo. No se parte de una teoría, de un pizarrón, se parte de la acción.
Esto es la educación comunitaria, lo popular, así aprenden todos y como es de todos es de
todos, el conocimiento.
La manera de resistir era cultivando el maíz y el frijol. En una sierra como la Sierra
Norte, solo se puede cultivar el frijol y el maíz. Se ha logrado cultivar el café pero este
rodeado de bosque, maíz y frijol ha estado relativamente protegido de ser un fuerte
contaminante. La educación-trabajo, es la referencia que permite que la sociedad

39
comunitaria, lo suyo social, el territorio comunal sea de todos. Se acuerda su uso con las
otras comunidades, y aunque esto se complejiza con los valores individuales que van
creciendo en la población, la gran mayoría continua o mantiene su relación fundamental con
la tierra, y con todo el conocimiento y las creencias que de ello se derivan.
La educación fincada en el trabajo, le da fortaleza a la sociedad comunitaria, que ante
la ausencia de unidades mayores, de organizaciones intercomunitarias, se consolida hacia
sus adentros. Es de esa manera como es movilizada, para la defensa de lo que concibe
como propio, su religión, su territorio, su familia, su autoridad, el fruto de su trabajo, pero
también es movilizada para los movimientos sociales independientes. Sacrifica parte de su
población a lado de Hidalgo, Morelos, Juárez, Porfirio Díaz, pero mantiene su relación con el
territorio y el producto de su tierra, su organización, sus creencias, sus fiestas, así éstas
estén vestidas de catolicismo, con quien adecua su actitud, no fractura su relación con la
tierra. El aprendizaje natural, mantiene su ritmo a pesar de los movimientos ajenos. Se
podría afirmar también que las mentes desarrolladas, ya dentro de la individualidad, hayan
sido las más movilizadas con las provocaciones del exterior, los líderes apropiados de la
ideología occidental, coinciden con las que fueron formados en los espacios hispanos,
conventos, administración colonial, cacicazgos regenerados por los propios españoles para
el control de la venta de cochinilla, más tarde para el café. En la actualidad, este proceso,
aún convaleciente, mantiene su potencial, dispuesta a ser reproducida mediante los mismos
mecanismos de apropiación social. En los campos de la medicina, la alimentación, la
construcción de vivienda, la fiesta, el tequio, la gozona, la representatividad honoraria, la
Asamblea; encontramos a la Comunalidad mostrando sus bondades como una vieja
epistemología que renuevan las comunidades concretas.

¿Qué pasa con el otro universo educativo?

La lectoescritura del español, justificada en la necesidad hispana de la implantación


eclesiástica, se convierte también en el pretexto para reunir, convocar a individuos que
fueran ilustradas de los valores de occidente. Estos pocos ciudadanos, aprendieron el habla
hispana, y con ello a leer y escribir. ¿Quiénes son ellos? En principio los hijos de caciques
recién regenerados para el control de la cochinilla, herederos de un supuesto poder
comunitario, que al paso de esas décadas van perdiendo, al ascenso del conocimiento

40
ordenado del resto de las capas sociales existentes dentro de la comunidad.
Los valores religiosos, que fortalecen los principios del poder colonial, se centran en el
culto del hombre, la homolatría. Jesucristo, Nuevo Dios, que explica la existencia de todo,
como su propiedad, van introduciéndose en algunos cerebros, que por ser pocos, se
convierten en una elite, que personifica la nueva idolatría, la cristiana. Fieles representantes
de este proceso, son los ahora llamados “mártires de Caxonos” (que por cierto, están
próximos a ser canonizados por la “Santa Sede”). Para analizar esta nueva ideología, basta
decir que los dioses, vírgenes, santos, tiene nombre, son seres humanos reales que tuvieron
alguna función en el pasado, como tal son Hombres guías de los demás hombres. Es así
como surge el primer maestro, el guía de todo; Jesucristo.
La introducción de estos valores se lleva los siglos, el modelo de educación vertical,
como las enseñanzas del “gran maestro” empiezan a generarse sus propios espacios; la
iglesia, la catequesis, como tal nace la escuela, donde un hombre, sobre la palabra de un
hombre enseña al resto de los hombres. Es decir, la homolatría no es solo el valor a
introducir, sino el método pedagógico apropiado. En los conventos, especializan los
conocimientos del hombre los hombres, se inicia la calificación, la disciplina, la obediencia al
que tiene más poder, más conocimiento de lo que Jesucristo había señalado para los
hombres.
El modelo es implantado con relativa eficiencia en la ciudad, en donde se abren
distintos conventos, más tarde centros de educación. ¿Qué se enseñaba en estos conventos?
La palabra de dios, la teología, pero esta vista como el tratado del Dios católico, no los
distintos dioses que el hombre había inventado para sí mismo, mucho menos el tratado de la
naturaleza. La herramienta básica la lectura, como consecuencia y origen la escritura, los
tratados, el pensamiento generado por el hombre de sí mismo. El gobierno de Jesucristo,
elaborado por sus discípulos. Todo el hombre y sus capacidades. El pensamiento que
contradecía estos elementos, tenía su juicio, la “santa” inquisición, la excomunión, en otras
palabras el castigo, el patíbulo, la hoguera o la expulsión. “Eres o no eres, esa es la cuestión”,
o eras católico o no eras por lo tanto eras enemigo. Lógica de exclusión, de imposición de
Guerra, de fe, de fanatismo, ese era el espíritu que portaba cada español, portando la
espada, cada fraile empuñando la cruz. La lógica de Guerra frente y para los hombres. El
hombre como el general, como el maestro, el líder de los hombres, el saber que el hombre
había desarrollado de los hombres, abstracto, sobre todo valorativo, teórico, científico, físico
y social, acumulativo. Todo escrito en tomos irrepetibles, que los alumnos debían memorizar

41
para ser libres dentro de las palabras del señor. La palabra como dogma, como identidad,
como lenguaje, como valor, como signo, como placer. Los hechos eran otra cosa.
El trabajo heredaba esta misma lógica de pensamiento, trabajo para honrar a
Jesucristo, como al alcalde mayor. El trabajo para vender, no para vivir. El trabajo para
tributar, y mientras el producto generaba más ingreso en dinero, era mejor. De ahí los
monocultivos, las industrias artesanales todo para vender, nada para la utilidad en la sobre
vivencia. Se tenía una corona, una obligación, y ésta exigía oro, o dinero en metal, y
productos para comerciar. Esta mentalidad fue introduciéndose poco a poco.
Como esencia reproductora de la divinidad del Dios católico,
nacieron los héroes. Defendiendo a la población original, a sus tierras, no a su
pensamiento y como tal a su participación en el poder. Surgen Hidalgo, Morelos, curas
mestizos, sensibles a la opresión y a la justicia que reclamaba la mayoría, pero
enseñoreados en la lógica de guerra. Se construyen nuevos héroes, a imagen y semejanza
de cristo y de los santos. Ofreciendo su sacrificio y sacrificando a las grandes mayorías que
les siguieron en su movimiento. Los mismos religiosos, ilustrados de la corrupción que
pululaba en los conventos, en las parroquias, y en el trato que se les daba a los habitantes
en cada región, iniciaron el embarazo que más tarde fue el parto de una nueva república que
otros indígenas y mestizos dieron forma laica, aunque, reproduciendo los valores y los
métodos de una educación individualiza dora homólatra, centrada en la propiedad privada, y
en el mercado. Surge así la primera etapa del liberalismo, que tiene al hombre como
sustancia de sabiduría, que por obligación y por “justicia”, debían aprender el resto de
ciudadanos. El periodo de la reforma, si bien se caracteriza por su enfrentamiento al poder
eclesiástico, se da contra su poder terrenal, es decir territorial, mercantil, político, pero no el
intelectual, pensamiento que la revolución francesa y la norteamericana consolidan como
principios, para el diseño del nuevo Estado-Nación llamado México.
El modelo de educación, mantuvo su caracterización. Los monasterios fueron
transformados en centros laicos de formación de criollos, mestizos e indios privilegiados. Los
que habían sido extraídos, por la fuerza o por su voluntad, de las montañas, de los lugares
recónditos del territorio Oaxaqueño. Durante el periodo de la reforma, si bien no se observan
grandes avances en este modelo, justificado por la intensa movilización que caracteriza al
siglo XIX, se observa el nacimiento de instituciones dedicadas a la enseñanza, que poco a
poco van conformando lo que más tarde se conoce como la escuela nacional preparatoria y
luego la universidad nacional. Espacios para la elite, para los hijos de comerciantes, de los

42
pocos profesionales de la época, de los políticos. A fin de cuentas, nuevos conventos donde
el modelo lecto-escritural, condujo a mayor especialización fundado siempre en las hazañas
del hombre quien era dueño de la naturaleza, del territorio, del avance tecnológico, etc.
Hombre formado para la toma del poder en cada dimensión de la vida. El estatus social, se
marca por el grado obtenido en la escuela, con el pizarrón y con el libro.
El acceso a este tipo de educación enclaustrado, era mínimo. Los resultados sociales,
saltan a la vista. Quienes tenían el poder eran los que tenían las grandes negocios
económicos, las relaciones adecuadas para desarrollar sus empresas. El porfiriato consolida
en gran medida este modelo. Ahora puede entenderse porque los intelectuales de Porfirio
Díaz, los denominaban “los científicos”, positivistas que no daban un paso, sino tenían una
referencia objetiva mostrada por otro colega. Otro hombre, no otra sociedad.
La ciencia social reproductora también, de éste modelo, reconoce el papel que les
toca jugar a las “grandes mayorías”, en el modelo capitalista. Marx, en Europa, en México,
estaba Ricardo Flores Magón, más tarde Manuel Gamio, y así, como de José Vasconcelos,
la educación es un abrevadero de nombres de hombres que acumularon conocimiento, y
que fueron dando identidad a las estructuras de poder de su momento. Todo a partir del
individuo, su propiedad, su religión, sus relaciones, su conocimiento.
La revolución sintetizó por fin, el proyecto nacional. Las necesidades de las mayorías,
intentan ser integrados a través de los principios del Plan de Ayala, el Plan de San Luis, los
que habían perdido la tenencia comunal buscarán su recuperación, los peones de las
haciendas, lograron el ejido, y los grandes terratenientes cedieron parte de sus grandes
propiedades en aras de una conciliación nacional. La intelectualidad quería un México nuevo
y como tal, la lectoescritura para todos. Una lectoescritura que llevaba en sus entrañas los
valores individualizadores, que estimulaba la propiedad privada, que privilegiaba el mercado
como modelo económico. Se mantuvo la presencia de los héroes, se incorporaron los de la
antigüedad, los de otra civilización. Hasta Quetzalcóatl se recuperó. Era el hombre
nuevamente, quien construía al hombre, la diferencia, fue una mayor verticalidad, un
centralismo que se convirtió en enfermedad, a lo largo de las décadas. ¿Qué contenidos
tenían que saber ahora las grandes mayorías? En Geografía, el significado del territorio
nacional, en historia las hazañas de los grandes hombres héroes, en matemáticas, las
grandes aportaciones de Pitágoras, en español, lo mejor del habla, pero sobre todo de la
escritura hispana, o iberoamericana. En civismo la constitución y las leyes nacionales de
lealtad y obediencia al Gobierno central.

43
Como ya se dijo, en un principio, estos valores encontraron en los “grandes
capacitados” una adecuación natural, a técnicas propias, a relaciones concretas con la
comunidad. Pero esto duró poco, el sabio volvió a imponerse desde el centro del país. El
salón de clases, el mesa banco, el pizarrón, trascendió los marcos de la parroquia, de la
iglesia, del convento. Todo fue discurso del hombre para el hombre. Para leer y escribir,
había que aplicar las mejores técnicas desarrolladas por los nuevos maestros, había que,
memorizar las matemáticas. Todo fue abstracción, abandonadas las parcelas escolares, los
métodos directos en el trabajo, la relación directa con la comunidad, todo fue memoria,
repetición, número, calificación, competencia, concurso, uniforme, bailable nacional, etc., etc.
Las interpretaciones de la vida, mantuvieron las propuestas de los ideólogos de
occidente. Prevaleció como valor sustantivo el evolucionismo, en todas las dimensiones del
conocimiento. La interpretación de la evolución del hombre, ubica al universo educativo
natural en la prehistoria, es decir, como práctica primitiva, que es superada y modificada por
el hombre. Darwin, Morgan, Hegel, Marx, dan por hecho la presencia de etapas históricas
con signos prevalecientes. El esclavismo, el control territorial feudal, el capitalismo como
sociedad de mercado, y para Marx, y con el muchas regiones del mundo, más tarde el
socialismo. Esta visión del mundo recluyó la interpretación de la naturaleza como una parte,
luego como una cosa, más tarde como mercancía, como un bien individual sujeto a las leyes
del mercado. Estos valores, bajo metodologías centradas en el hombre, hacer ver los
fundamentos de la fractura entre el hombre y la naturaleza. La pedagogía se desarrolla como
un ejercicio de elaboración técnica para un mejor aprendizaje de herramientas generales y
abstractas, de una historia de héroes y batallas, de congresos constituyentes para definir las
normas que deben regular la vida de la sociedad. La libertad, fraternidad y democracia sellan
el comportamiento de un individuo posibilitado a construirse así mismo.
Otra corriente del pensamiento homólatra, si bien fundado en el evolucionismo,
propone cuestiones más prácticas de interpretación; la hegemonía de la economía de
mercado, el desarrollo tecnológico, y una mejor y eficiente distribución de la riqueza
generada por el hombre. Weber, Keynes, Avizoraron el “Américan Way of life”, como el
modelo perfecto a seguir, y en la educación, fundada en el evolucionismo, estos principios
son establecidos con amplia claridad a través, de la mundialización, globalización o como se
quiera denominar.
La literatura, el cine, el teatro, la radio, la televisión, la prensa, ha jugado un importante
papel, en la consolidación de esta visión del mundo. Conceptos como Libertad, democracia,

44
desarrollo (ahora sustentable), fundados en la individualidad, caracterizan al conocimiento,
las reglas o leyes, la economía. Se percibe en la política, en la educación homogenea, en la
mono cultura, en la imposición del mercado, igual que en el periodo colonial, todo esto, se
introduce y se reproduce en la escuela moderna. Nace el neoliberalismo, y se llega a la
globalización. El modelo educativo en el poder, sofistica su desenvolvimiento, la educación
laica y gratuita que establece el estado en el siglo XX, se derrumba, para abrir paso a la
privatización en la enseñanza, así como la libertad para la impartición educativa de principios
religiosos.
El nuevo liberalismo, tecnologíza la educación a través del Internet. Fortalece la
individualización, y privatiza todos los espacios que le daban al Estado mayor intervención en
la economía del país. El control de los energéticos, socialmente apropiados, a través de la
administración del estado, está en peligro de privatizarse siguiendo el modelo occidental,
altamente desarrollado en Norteamérica, y en Europa. La globalización presiona mediante
los avances de la tecnología, el manejo mundial de las finanzas, el control oligárquico de la
tecnología de guerra, y de la mundialización que beneficia a capitales sin fronteras
nacionales, y a administraciones nacionales de una acumulación mundial manejada por unas
cuantas empresas industriales y mercantiles.
Ante este panorama, las carreras son símbolo de ascenso y seguridad socio
económica. La educación moderna, busca nuevos caminos, las universidades, no satisfacen
la demanda de los que ahora ya saben leer y escribir y han cumplido y trascendido los
candados de primarias, secundarias, bachilleratos. Modelos de educación nuevos, no
aparecen y los que se proponen, fundamentan y amplían el panorama desolador en contra
de las grandes mayorías. La fuente de empleo y como tal el crecimiento económico, se
convierte en la panacea de un futuro, que por ahora es incierto, y está en manos de unos
cuantos.
La Sociología, la Antropología, la Demografía, etc. no atinan a diseñar horizontes de
Bienestar social. Los acuerdos educativos de carácter mundial no se cumplen, y las razones
que se encuentran son las mismas que aquí sostenemos. Como tal, el universo educativo
impuesto a las sociedades americanas, en particular México, se reproduce sobre sus propias
cenizas, haciendo a un lado los valores, el conocimiento, la tecnología, que endeble-mente,
las comunidades aún mantienen en sus trincheras.
La educación natural, sigue a la expectativa. Ni siquiera ha sido imaginada, salvo en
sectores progresistas, que les preocupa el deterioro del planeta, sus propuestas sin embargo,

45
siguen fundándose en soluciones homólatras, privadas, de mercado, de democracia, de
libertades individuales, de equidad de género, de desarrollo sustentable, cuyos argumentos
no superan o trascienden la visión individual homocéntrica, en la que la visión del hombre
para el hombre no supera sus márgenes epistemológicos.

UNA NUEVA EDUCACIÓN

Vista la situación de esta manera, resulta a todas luces necesario, el diseño de nuevos
caminos, de nuevas alternativas, de nuevos paradigmas, y porque no, del develamiento de
una nueva epistemología: ¿Es válido dentro de una globalización apabullante? ¿Cómo volver
a pensar? ¿Cómo invertir al mundo? Esto parece ser asunto de locos. Sin embargo es
necesario hacer el esfuerzo. Veamos en primer lugar, como desde las entrañas del monstruo
educativo, se pueden asomar nuevos derroteros. Es decir, como desde la escuela, pueden
surgir los elementos que derrumben las paredes que encarcelan la creatividad, minan la
sobre vivencia, y cancelan un futuro apropiado a las grandes mayorías.

a) El Contexto.

En primer lugar, el diseño de una nueva educación tiene que partir de la realidad de
imposición –adecuación- resistencia en la que está inmersa. Esto significa que debe
entenderse como la integración de dos sistemas de principios, de dos lógicas de
pensamiento, de dos universos educativos encontrados, que necesariamente tienen que
llegar a un consenso, a una adecuación. La escuela está establecida dentro de la comunidad.
Es decir, la individualidad esta encerrada en un medio comunitario. Por lo mismo, el
desarrollo de la educación escolarizada, debe de tomar en cuenta los principios de la
Comunalidad. Y esto no solo debe verse dentro del discurso, como se observa en la Ley
Estatal de Educación, que dice que “respetará la Comunalidad como forma de vida y razón
de ser de los pueblos Indígenas”, sino que debe estar establecido en los contenidos
educacionales impartidos en el salón de clases.
En este proceso, el salón es un espacio, como también un instrumento para impartir
contenidos comunitarios e individualitarios. Los primeros son regionales, los segundos son
los Nacionales. Esto explica que la comunidad participa de un estado Nacional. Que
reproduce lo propio en un entorno de Estado Nacional. Así los valores de la educación

46
natural y sus procesos pedagógicos, se incorporan a los valores abstractos, técnicos y
nacionales.

b) La pedagogía.

La pedagogía está en relación a las características del conocimiento. Si bien la


educación escolarizada se funda en el discurso y la educación natural en el trabajo, este
aparente antagonismo debe subsanarse integrando ambas prácticas pedagógicas. Esta
integración, se advirtió en los 30, 40 y 50. Sin embargo, al centralizarse el proceso educativo,
la diferencia entre teoría y práctica volvió a manifestarse. Es cierto, que el resultado
administrativo de un magisterio centralizado, arroja por lógica el empeño hacia el discurso.
Ya que las horas de labor están fijados y diseñados para la extensión del discurso. Sin
embargo, existen formas, modos, y tiempos que puede abrirse para esta integración.
Debemos tener claro, que no puede haber teoría sin una práctica, ni una nueva
práctica sin teoría. Esta visión no hay que perderla, ya que alimenta una educación real. Sola
la teoría, solo el discurso, produce seres mecánicos, y solo práctica, labor, o trabajo, conduce
a otra expresión también mecánica. El conocimiento se adquiere mediante la relación entre el
hombre y la naturaleza, y este no es solo contemplativo, es también operativo. Como tal, la
investigación es trabajo, y este es conocimiento, por esto mismo, es indisoluble la teoría y la
práctica, como el discurso y el trabajo. Como tal, el conocimiento regional, debe estar
fundado en el trabajo comunitario y regional.
Es desde esta misma perspectiva, que puede superarse la honda fractura entre
autoridad y poder. Tal y como se desarrolla la educación actual, el poder, como mecánica
cotidiana, se observa en el salón de clases, y la autoridad; en la comunidad. La sabiduría,
ésta manifiesta en el trabajo, y en la comunidad. La Autoridad va de la mano de la sabiduría,
como tal, autoridad es conocimiento, y este se tiene, mediante la experiencia y la
información. El poder que ejerce el maestro sobre el alumno, fundado en el discurso, debe
desaparecer para dar paso a la autoridad. Aunque esto, suene a la presencia del “gran
maestro”, es la incorporación de la autoridad en un medio que reproduce lógica de poder. Es
decir, es urgente llevar la autoridad, la comunidad al salón de clases, y diluir el poder
mecánicamente establecido por el sistema educacional, fundado en la centralización,
administración, y en su carácter ajeno a la comunidad. La Autoridad lo dan todos, es
resultado de labor, el poder es individual. La autoridad se hace poder, pero es distinta su

47
realización. El maestro actual tiene poder, lo que necesita es que tenga autoridad, y esto se
la da el alumno, el padre de familia, la comunidad. El poder lo da el jefe, el estado, el patrón,
el que le paga. Se requiere en un nuevo proceso educativo, más autoridad que poder.

c) La Comunalidad.

La educación enclaustrada ha servido a los intereses del neoliberalismo y la


globalización. La formación que ha generado es esencialmente instrumental, y tal es, el
educando que ofrece al mercado. En un medio comunitario, en el que aún persiste el
intercambio, este es, un sistema alternativo no solo a la economía, sino también al
conocimiento, es importante replantear los contenidos y los métodos de adquisición del
conocimiento. La educación Gubernamental, no promueve el mercado como tal, pero los
conocimientos que ofrece solo generan un individuo que sabe obedecer y hacer lo que le
resulta necesario a otro, empresa, institución. No cultiva la investigación a través del
intercambio, por lo mismo, arroja, a los alumnos al sometimiento, sujeto del poder, sea este
al que sea, a la interminable competencia por un mendrugo de pan.
En el intercambio horizontal de capacidades, debe fortalecerse la creatividad, pero
esto, solo se logra en el intercambio de iguales. Sabemos la obvia diferencia que se da entre
el maestro y el alumno, pero esta diferencia puede reducirse mediante un proceso educativo
de intercambio.
La mentalidad mercantil es antigua, pero la sobre ideologización del consumo, hace
que la actividad colegial, sea un espacio de consumo, y no de productividad de conocimiento
(compra de uniformes, cuadernos, libros, etc). Como tal, una escuela dentro de una
comunidad debe respetar, y principalmente fortalecer, la economía comunitaria, sus
actividades productivas, y como centro de actividad, no ser una carga, sino un sostén para la
comunidad. Esta contradicción se subsana adecuando los contenidos regionales concretos a
los nacionales abstractos. Adecuando el trabajo de investigación de lo propio, a la teoría
desarrollada de lo ajeno. Es decir, una manera sencilla de detener la imposición del mercado
como ideología, es fortalecer el intercambio de conocimientos a través de una producción
orientada al consumo directo. Esto no altera el crecimiento del mercado, pero si da
elementos de base a una economía propia. Estimula la creatividad, y puede relativamente
generar empleo con base en el conocimiento propio. Por lo tanto, la productividad, debe de
tomarse como instancia de formación, pero debe alimentarse sobre la base del

48
reconocimiento de lo propio, de los recursos propios, naturales e intelectuales. Esto puede
ofrecerlo una educación regional. Y esto puede darse con mayor precisión con ámbitos que
han logrado guardan un régimen de propiedad social, comunal.
La tenencia comunal de la tierra genera un pensamiento particular, sustenta una
actitud que es la Comunalidad, y esta se reproduce en instancias como son: la Asamblea, el
sistema de cargos o de dirección política comunitaria, y él tequio, como práctica de trabajo
comunitario, así como la fiesta. Estas instancias, han sido reconocidas en la constitución
estatal, y de manera fundamental en la ley estatal de educación. Esto es un triunfo histórico
de las comunidades Oaxaqueñas, que en la Sierra Norte, se manifiestan en toda su
magnanimidad. Una educación nueva, tiene como tal que partir de este conocimiento. De
este compartimiento, de ésta ética. Pensar en una nueva educación fuera de un ámbito
comunalitario, quizás resulte más difícil, en tanto que no se tienen referencias inmediatas de
un pensar diferente, de un pensar contrario al individualizador. La Comunalidad es una
actitud sistemática, tiene una estructura de principios que le sustenta, mecanismos de
reproducción, que explica el nivel de resistencia, que explica los grados de adecuación a la
cultura y al sistema económico fundado en el mercado. Un modo de vida, que refrenda la
autoridad para guiarse, una lógica de mandar-obedeciendo, una educación natural que tiene
piso, que tiene una realidad geográfica que le cobija, que le esconde, escondrijos que al
propio capital le es difícil derrumbar. Es todo esto lo que puede formular una laicidad propia
dentro de una laicidad de estado, un carácter individual-comunitario. Y son estos elementos
los que pueden y deben nutrir una nueva propuesta educativa.

d) El Método.

Los integrantes de un proceso educativo son: La comunidad, los maestros y los


estudiantes. En la medida que cada uno de ellos intervenga con base en los elementos que
estamos proponiendo, la riqueza de su participación será cada vez mayor. Pero antes
debemos señalar los propósitos específicos de lo que puede ser una nueva educación. En
primer lugar se concibe esta, como la incorporación de contenidos regionales, comunitarios,
al currículo en todos los niveles de escolaridad. Es decir, se parte de que la escuela ya está.
Se trata de que esta sea coherente con su contexto, que deje de ser una isla, separada de la
comunidad. Se trata que la resistencia o la defensa de lo propio se encausen en el salón de
clase. Se tiene ya también al maestro, lo que se quiere de este, es que sea autoridad, no la

49
personificación del poder. Si partimos de lo que ya existe, lo que hace falta son los
contenidos educativos regionales que aporta la comunidad.
Hasta hoy, son los libros la guía del trabajo del maestro, y como tal, los contenidos del
libro la substancia de la enseñanza así como la pedagogía para su realización. Desde esta
perspectiva, serán los libros los primeros que deban modificarse o integrarse, de contenidos
regionales y comunitarios específicos, contenidos que contemplen, la riqueza de la
naturaleza propia, como el devenir histórico de la sociedad también regional, la
incorporación de los medios de comunicación propios, en su uso no solo en su tratamiento
lingüístico lecto-escritural.
Reconocer los integrantes del proceso educativo, la tecnología, y las herramientas
centrales como el libro, significa que se puede diseñar una nueva educación que oriente su
labor fundada en la investigación, en el intercambio, en la Comunalidad. Esto implica,
reconocer el avance individualitario, pero incorporarle lo comunalitario, como un horizonte
propio de pensamiento. Tenemos que entender que lo comunalitario no viene de fuera, no es
un diseño ajeno, abstracto, extraído de una sociedad amorfa. Se obtiene de la comunidad
concreta en la sierra norte de Oaxaca. Su enseñanza, amplía la defensa y desarrollo de lo
propio, se disminuye la imposición de lo ajeno, como tal de lo individualitario, y se genera una
adecuación apropiada al momento histórico que nos ha tocado vivir.
Si la individualidad impuesta por el proyecto Nacional, solo ha incrementado el mercado
material e intelectual, es buen momento para incorporar la Comunalidad para la reproducción
de proyectos regionales fundados en el intercambio coherente en una globalización
económica y tecnológica. El impacto que se prevé, está en primera instancia en una mayor
participación de la comunidad, en contenido y forma, en un maestro abocado a la pedagogía
de la investigación y en un estudiante más activo que receptivo, más observador que
memorizador, más participante que ausente, a un proceso que le da mayor seguridad. En lo
que tiene y sabe, y no en la inseguridad de un conocimiento abstracto, utilitario y mecánico.
El impacto es mayor, en tanto este modelo se contempla como regional en articulación a lo
Nacional, que lo propio se incorpora a lo ajeno, que va de lo particular a lo general, que va
del trabajo al discurso, que va de la práctica a la teoría de la acción a la reflexión. Es
necesario subrayar que con esta propuesta, se impulsa la educación regional, frente a la
educación nacional, no separándolos, sino articulando sus aportes, para generar un individuo
con principios propios, más valuador de lo que tiene, más seguro de su conocimiento, y más
creativo en su vivencia, como tal portador de un espíritu crítico, realizador y articulador de los

50
componentes de su realidad histórica.

51
DE JUÁREZ A GARCÍA

2006

52
INTRODUCCIÓN

Los que llegan a Guelatao de Juárez siempre preguntan por los descendientes de Benito
Juárez: que dónde están los bisnietos, los tataranietos; en fin, toda la ralea familiar, loa cuya
existencia nos han acostumbrado. Y resulta que los Juárez prácticamente desaparecieron.
Hay uno que otro por ahí. Son poquitos los que pueden ostentar ese apellido. Pero resulta
que más de la mitad de la población lleva el apellido García, entonces yo me pregunto,
¿cómo está la cuestión? Si los seres humanos provenimos biológica y físicamente de la
madre, ¿por qué su apellido está en segundo término? ¿Por qué no preguntan por los García?
Aquí empezaron mis problemas, pues recordé que desde la primaria el maestro me decía:
“pienso, luego existo”, y ahora me contesto: para existir necesito pensar, luego entonces, si
al pensar me doy cuenta de que provengo de la madre, y por ella existo, determino en primer
lugar que mi maestro estaba equivocado y el razonamiento debe ser al revés: “existo, luego
pienso”, y en segundo, considero que primero debe estar la madre y luego lo demás, ¿o no
es así?
Pero el problema no queda ahí, pues resulta que Benito Juárez García, mi paisano, fue un
defensor férreo de los derechos individuales, y con ello impulsó el liberalismo como un
verdadero dogma del pensamiento. Pero resulta que nació en una comunidad natural, en
donde el pensamiento es comunal, dependiente de la naturaleza y de los seres que la
habitan. Aquí aparece mi segunda preocupación, que también me lleva a otra: en México,
con el liberalismo se funda la democracia, y resulta que en la comunidad que ve nacer a
Benito no existe la democracia, sino un modelo de calidad que es la comunalicracia. ¿Qué
pasa entonces?
Dado que mi percepción de la vida pareciera estar hecha bolas, aprovechando la invitación
de esta editorial, decidí escribir este modesto trabajo, en primera instancia, para tratar de
aclarar mis dudas, y, en segunda para contribuir al pensamiento actual. Espero que el
resultado no sea hacerlos bolas a ustedes también.

DE JUÁREZ A GARCÍA

Nuestro personaje lleva el nombre de Benito Juárez García. Nos hemos conformado para su
identificación con el simple Benito Juárez. Perdemos, olvidamos, reprimimos el García. En

53
nuestra mente se manifiesta lo paterno, olvidamos lo materno, el origen, la naturaleza. La
sociedad patriarcal nos engulle, nos traga y no percibimos el hecho. Nos hemos
acostumbrado a él, sin embargo reflejamos con nuestro olvido algo central en nuestra
interpretación de la vida, reafirmamos el Benito y al individuo, subrayamos el patriarcal
Juárez y con ello nos desligamos del germen o la vasija que nos trae a la vida; a la mujer, a
la madre. Puede sonar esto a un simple romanceo, pero resulta trágico porque nuestra
interpretación hereda el patrimonio cartesiano, anteponemos al individuo en todo y dejamos
que la naturaleza madre se convierta en una perceptible clandestinidad.
A Juárez se hizo responsable de que el registro de nacimientos fuera una responsabilidad del
Estado, que la Iglesia no siguiera asumiendo esta actividad. Con su ejemplo reafirmó el
patriarcado heredado, registró a sus hijos con una mecánica que no puso a discusión; con
ello reafirmó una forma de pensamiento. Estas ideas estaban contenidas ya en el
conocimiento y percepción de la naturaleza que impusieron los colonizadores, y que de
manera brillante y más aguda se plasmó a partir de la Revolución Francesa. Los derechos
fundamentales del hombre fueron eso: del hombre, y Juárez no miró este pequeñito pero
gigante hilo conductor del pensamiento, que en la actualidad sella nuestra conciencia, la que
no da marcha atrás ni siquiera con el avance científico que explica el origen y el ejercicio de
la vida.
Juárez sintetizó con maestría dos contextos opuestos. Nace y se forma en un mundo
comunal y ejercita sus capacidades en un mundo individual. Nace vinculado en percepción y
acción a un espacio agrario de montaña, y emprende el vuelo a un espacio que abstrae al
individuo, que lo separa de los demás y de la tierra: la ciudad. El pensamiento clerical
dogmático, autoritario, le llena de energía para volar solo; aunque esté con todos, vuela solo.
Quizás el individuo que se rebela ante la Iglesia es el Cristo que se había revelado ante el
César. Como haya sido la cosa, la cuestión es que la libertad, la igualdad y la fraternidad
maquinaron lo suficiente. Apostando en esta lógica de pensamiento, Juárez deja en segundo
plano al García, al origen, a la tierra, al universo, a la mujer y a la madre. La firmeza de sus
decisiones espirituales que se manifestaron en su conducta durante toda su vida las absorbió
de un contexto donde la duda o el miedo son inexistentes. En su comunidad mamó lo que se
es, lo que se necesita, lo que debe hacerse en cada caso. Un mundo natural palpable,
inmutable, en donde el temor sólo se asomaba desde las profundidades de su geografía, de
su universo terrenal, de su concesión naturocéntrica. Distinto al que le esperaba en la ciudad.
En la ciudad se integra a una familia, proviniendo él de una comunidad, no de la orfandad

54
familiar sino de la integración comunal. Conoce principios éticos distintos y se inscribe en una
sociedad claramente estratificada y estamentada, que lo individualiza y le hace sensible y
opositor a la orden, al mandato, al dogma, al irreducible porvenir celestial de los humanos.
Expresado de otra manera, diríamos que lo engendra una comunidad natural integrada y lo
recoge una sociedad atomizada y diferenciadora horizontal y verticalmente. Emerge de una
realidad comunalizada y da frutos en una realidad individualizada.
Al enfrentarse a la Iglesia, que tenía el control ideológico e invadía el control civil, político y
económico, se instaló en una religión de salvación celeste. Desde ahí, Juárez encontró en el
individuo, como visión ideológica, la posible creación de una religión de salvación terrestre y
halló ésta en el estado de derecho, en una democracia republicana, el marco posibilitador de
pensamiento que detuviera el ejercicio del poder clerical. Es decir, para enfrentar un poder
ideológico se vio en la necesidad de apoyarse en otro modelo ideológico, y este lo encontró
en el pensamiento liberal europeo y norteamericano, occidental y cuantitativo por excelencia.

DEL INDIVIDUO A LA COMUNIDAD.

La visión homólatra no surge del capitalismo. Nace en las entrañas de los fenómenos de
densidad de población. Las grandes ciudades que se dan en todas las épocas de la historia
humana hacen surgir el pensamiento que encuentra en el individuo la definición de la
existencia. Obviamente esta situación es coincidente con el mercado, que reúne, que
concentra, que articula relaciones sociales, que se expresan y ejercitan un pensamiento que
tiene al individuo como centro de reflexión. La naturaleza circundante, casi en todos los
casos pasa a segundo plano, a ser herramienta, artículo, mercancía, medio, etc. Pasa a ser
un componente, no el centro, el origen, incluso la creación del hombre se le atribuye al
hombre mismo. La homolatría se da con los griegos, en la antigua Mesopotamia, genera
imperios, sistemas estructurales de poder, de organización, incluso se vislumbra desde esos
momentos la necesidad de la democracia.
Las polis nacen como formas modernas de planeación ante la concentración de la población.
Es también dentro de estos contextos, que surgen las religiones monoteístas, las ligadas y
explicadas a través del hombre, se alejan, se abandonan las ligadas a la naturaleza: las
politeístas, las que encuentran en la naturaleza la diversidad de deidades que determinan el
ejercicio de la vida y su explicación. Con el avance de las religiones monoteístas que surgen
en regiones densamente pobladas y desérticas, avanzan también regímenes políticos que se

55
auxilian de las religiones hasta llegar al punto de no lograr su distinción en pensamiento y
acción. La lucha de los cristianos contra los protestantes, se da dentro de familias
monarcales, de reyes, de príncipes que unen y desunen territorios a su antojo. El gran aporte
de la laicidad de Juárez, es hacer distinguir los dos grandes campos religiosos: el celestial y
el terrenal. El laicismo libera al individuo del dogma, de la dependencia de lo etéreo, pero
reafirma la seguridad de su autosuficiencia. Establece sus derechos fundamentales e
incorpora la posibilidad de los Estados-Nación. Derrumba la esencia del colonialismo,
fuertemente atada a religiones de salvación celeste, fuertemente atada a religiones de
salvación celeste, principalmente la cristiana. Los estados laicos liberados de las monarquías
liberan la libertad de pensamiento y éste se da a la tarea de hilvanar su historia pasada a sus
nuevas necesidades. Juárez descubre en la democracia una salida adecuada para la
organización de la nueva república que en México se empieza a delinear con la Constitución
de 1857.
La individualidad impuesta en la comunidad natural es inicialmente propuesta por el
cristianismo, pero con muy poco impacto ideológico. En estas comunidades, la naturaleza
siguió siendo el centro de la interpretación de la vida, la tierra no era mercancía sino espacio
para la sobrevivencia. Su uso en pequeñas parcelas fundamenta en el pensamiento de
Juárez la pequeña propiedad. Éste es un primer avance para la cosificación de la naturaleza
que más tarde se consolida en la visión capitalista. Los liberales fortalecidos de la laicidad
poco a poco derrumban la política del miedo de los conservadores, que no encontraban su
tablita de salvación más que en la administración monarcal. Esta estrategia sirve
eficientemente a los liberales para consolidar la independencia, no sólo de México sino
también del pensamiento. Esto, visto como un proceso continental que se da en los Estados
Unidos del Norte como también en Sudamérica, hacen del individualismo tanto como de la
homolatría la visión explicadora del todo.
Todo se expresa como un proceso ideológico que libera, pero que también atrapa a la
naturaleza, a quien hace instrumento y materia prima para desarrollar una tecnología movida
con una visión individualitaria y con un interés de acumulación. Se da la concentración de la
tierra, pero ahora en manos liberales, proceso que Juárez no pudo detener a pesar de tener
procesos comunólatras, como se vio en el occidente de México con Lozada a los Huicholes y
Coras. Era razonable, lo comunal como concepción de la vida no se desarrollaba en los
ambientes cercanos a Juárez, por lo contrario, el mercado de tierras liberadas de manos
clericales, maduraron la concepción de la propiedad privada, e iniciaban el industrial

56
fuertemente atado al control y la manipulación de la naturaleza que ya siglos atrás había
empezado con el algodón, la minería, la cochinilla, luego el café y el tabaco.
Muere Juárez en 1872, pero deja su misión liberal y homólatra en un marco jurídico
republicano, en una educación fincada en la competencia, en el número, en una vertical
definición del poder del conocimiento. Juárez asumió la discriminación racial pero también la
del conocimiento, lo que lo motivó a reafirmar con otra visión la existencia del Instituto de
Ciencias y Artes, hoy Universidad. Cambió la verticalidad del púlpito la del monasterio, del
convento, por la verticalidad en la Escuela, en el Instituto, en la Universidad; eso sí, guardó
para ello las cuatro paredes, volvió a encerrar al individuo para que éste encontrara en la voz
del poder del maestro, y en él mismo, la explicación de lo que se debía hacer. Cabe subrayar
que, en este periodo, se reproduce la noción colonial del pensamiento “el que llega de fuera
sabe más y el de dentro no sabe, tiene que aprender”. Se asimila la ignorancia como
naturaleza del humano original, el hombre “sin alma”. El no saber leer y escribir se toma en la
calificación del quién sabe y del qué debe aprender. Este mecanismo colonial imperial por
excelencia, lleva implícito el interés por la homogeneización, la normalización, y como tal, la
ignorancia de la diversidad que se mantenía y se ha mantenido en la profundidad del México
actual.
El empeño por acabar con la diversidad es resultado del carácter impositor de la homolatría,
de una forma de razonar europeo y occidental comentado en la medida, la calificación, la
comparación, que desemboca en nuestros días en la masificación, en la globalización de la
tecnociencia, de la comunicación, de los mercados, de la acumulación y como tal en la
fractura profunda de quienes lo tienen todo y de los que tienen nada.
Con la visión centrada en el individuo se asimila también el modelo de poder impuesto por la
Colonia. La imagen de emperador se moldea por el republicano y laico presidente, que es
arbitrariamente molestado por periodos dictatoriales. El individuo sustentado en la
competencia hace al hombre lobo de sí mismo, y hasta esa expresión vulnera la calidad de la
especie animal. El individuo “sabe”, se junta con “los que saben”, acceden al poder
encumbrándose y aplastando a los otros; es esta mecánica la que fundamenta la existencia
de partidos, asociaciones que son sumatorias de individualidades cuyos intereses se
refrendan en éticas que encuentran en la libertad, la autonomía individual, la reivindicación
central. Sustentada en la competencia se diseña la representatividad de la sociedad y es
este proceso integrado de élites, de grupos de individuos, los que generan el oficio o la
profesionalización de la política, que con Juárez como ejemplo auspician el proceso de un

57
Estado policía a un Estado providencial que se impone la tarea de pensar por la sociedad en
su conjunto. Generaliza lo que para sí es bienestar, un dogma de modelo que todos deben
seguir promoviéndose así, lo que ahora es “el desarrollo”, un proceso eternamente
acumulativo y lineal. Es decir, el individuo controla al individuo, pero no sólo eso, diseña un
modelo productivo que encuentra en la propiedad el artificio para explotar no sólo la fuerza y
la energía de los perdedores en la competencia sino de la naturaleza que está siendo bulto,
que no tiene alma, que no protesta. La propiedad nace con la noción de patriarcado, y el
poder y la propiedad hacen del individuo, del hombre, el Dios, el Rey, el Presidente, el
Dictador, el Gobernador, el Emperador, todo en mayoría absoluta; hombres triunfadores de la
guerra, de la competencia, de la acumulación de fuerzas, de riqueza y de recursos. El
hombre como centro del universo diseña una concepción de la vida en su beneficio, basado
en la medida, en la fuerza bruta, en la imposición no sólo del poder sino también del
conocimiento. Ya alguien o muchos escribían en el pasado sobre el origen de la familia, la
propiedad privada y el estado. Resulta profunda la conciencia con la línea de “desarrollo” de
la homolatría del dominio humano del universo, de esa visión unilineal homogénea en donde
hasta la raza tienen una medición vertical: razas superiores y razas inferiores, es en todo
esto y de manera muy natural que se aprecie muy ingenuamente el trayecto que va de
Juárez a García.
Juárez se quedó en el Juárez y todos asimilamos al Benito Juárez. Ocultamos en nuestro
registro el García, lo materno, lo natural, el origen. El García es el espacio clandestino, el que
resiste, que ha estado ahí siempre, que la propia ciencia lo explica con mucha claridad. Es
de la dimensión García donde surge la otra misión: la comunalidad. Es decir, la naturaleza
que explica la existencia del García ofrece la reflexión de lo que ha estado oculto, de lo que
se ha ubicado en un segundo plano, de lo que la individualidad y la libertad han convertido en
una cosa, en un medio, en una mercancía.
Los filósofos occidentales recientemente han profundizado la complejidad que encierra el
pensamiento individualizado. Aunque revisan de nueva cuenta al individuo y le ofrecen
elementos básicos para la reforma de su pensamiento, nos permite descubrir que a fin de
cuentas en la autonomía individual no existe mucho menos la libertad, se demuestra, con
una racionalidad muy pulcra, que el hombre es resultado de su contexto y que éste está
determinado por una visión global que se expresa en una realidad multidimensional la cual
promueve intensa incertidumbre. El hombre desarrolla o ejercita el pensamiento según los
elementos que determinan su contexto, y con ello encontramos al hombre, en palabras

58
marxistas, como una síntesis múltiples. Estas determinaciones hacen que el yo, el ego, el
individuo, la autonomía individual y la libertad carezcan de sentido y sólo se entiendan como
las simples interpretaciones o traducciones de la realidad. O sea, el hombre no es él, sino los
otros, en su pensar y en su actuar. Nada se hace sólo, es su contexto lo que lo explica y lo
que lo determina.
Desde este marco, el patrimonio o ideario que hemos heredado de Juárez García nos
permite entender su contexto, su momento, su circunstancia, su situación. De ahí que nos
quede claro que dentro de un plano homólatra se entienda la necesidad de trascender
celestial económica e ideológicamente colonial, y pasar de una religiosidad terrenal, también
en su momento económico e ideológicamente laica y republicana.
Con todo esto podemos afirmar que cada persona lleva en su cerebro un intensa
comunalidad, y es esta comunalidad individualizada la que Juárez porta desde su nacimiento,
que adsorbe de una comunidad natural rural, culturalmente zapoteca, esencialmente serrana.
Una comunalidad natural que cambia de contexto al residir en la ciudad en donde el ámbito
le permite ejercitar una comunalidad individual. Es decir, se forma primeramente en un medio
en donde la primera referencia natural es el campo, con su ritmo, su color, su calor, que
transforma su percepción en un medio en donde el hombre es el centro de todo.
En la casa donde lo reciben, en la calle cercada de edificios, en el mercado plagado de seres
humanos, en la escuela enclaustrada donde encuentra al sabio que dicta la verdad, se
incorpora y se eleva en la masa de ignorantes que deben aprender, fundamentalmente a leer
y escribir, es decir, a manejar el instrumento tecnológico de la razón, del conocimiento, de la
sabiduría. Se le convenció de su ignorancia traída de su comunidad natural, de su tío
Marcelino. Lo entiende, comprende y asimila en la ciudad, teniendo como asesor a Don
Antonio Salanueva. La ética, la moral que la circunda hace que su comunalidad individual se
convierta en una nueva religiosidad laica que convierte en dogma el estado de derecho, la
república, la democracia. Dogmas de explicación y necesidad terrenal, que deben practicar
todos en la búsqueda de la libertad, igualdad y fraternidad. Decide ser misionero liberal de su
nueva iglesia y diseña el bienestar de su sociedad a la manera que mandaban sus nuevos
códigos, sus nuevos rituales, su nueva estructura. Ya como sacerdote laico emprende el
camino de la competencia, primero como Regidor, luego como Diputado, Juárez e incluso
Gobernador. Escala los peldaños necesarios para ascender en la pirámide del poder que le
otorga su nuevo monasterio o convento: el instituto de Ciencias y Artes.
Lo más cruel en ese proceso de integración al ejercicio de una comunalidad individual, fue el

59
ejercitar su claustro como obligación para toda la sociedad mexicana, siendo gobernador
atiende a Oaxaca asumiendo una ignorancia natural en la población no letrada, que no
participa en las decisiones políticas debido a su desconocimiento de la lecto-escritura y por lo
mismo de las ideas en boga que reivindicada la nueva religiosidad de salvación terrenal: la
escuela se convierte en la práctica de apertura de claustro en todas las comunidades
posibles, cuestión que vuelve obligatoria al convertirse en presidente, después de haber
aniquilado el retorno al poder de la religión de salvación celestial, la monarquía y la iglesia.
Pese al desempeño del Juárez comunal individualitario, el pensamiento comunal natural, la
comunidad, se sigue reproduciendo en sus bastiones más amurallados: lo rural, la montaña,
los lugares poco propios para la concentración demográfica, regiones donde también
encontraban terreno fértil el florecimiento de principios, códigos culturales diferenciados,
generadores de idiomas y dialectos propios, normas y responsabilidades políticas, que nada
tenían que ver con lo que sucedía en las ciudades, en donde la presencia del hombre en la
competencia, alumbrada la manera del qué hacer y del razonal dinero.
Al prevalecer el sector de los liberales “ilustrados” lo que en la actualidad se podría llamar
izquierda moderada o radical, el fenómeno de imposición no se modifica. El conocimiento es
conocido en ámbitos individualitarios y se impone a los ignorantes comunalitarios. El
individuo no respeta más que al poder, mucho menos respeta a la comunalidad natural que
florece en espacios no urbanos. A estas comunidades se le impone modos de vida, valores,
medida, calificaciones: principios, en fin: la homolatría, que campea a diestra y siniestra en
ámbitos comunalitarios, tildados de pobres, marginados, explotados, malcomidos o
desnutridos, pero sobre todo ignorantes porque no saben leer y escribir y en esta época no
sólo eso, sino también porque no tienen licenciatura, maestría o doctorado, o lo más
importante porque no son empresario o políticos encumbrados o en última instancia por no
saber usar la computadora.
En la actualidad la comunalidad ha logrado adecuarse al pensamiento exterior impositivo,
medidor, ha controlado las formas adecuadas para no abandonar sus formas y razón de ser.
A la imposición, opone la resistencia y aunque poco, y no en todos lados, logra el
reconocimiento jurídico a sus prácticas comunalitarias. En Oaxaca por ejemplo. En donde no
se descubre ni se toma en cuenta el reconocimiento que en 1848 da Juárez a las repúblicas
y municipales, no es hasta 1995 que se da reconocimiento constitucional a sus prácticas
centenarias de hacer política.
Al no distinguirse, entenderse y comprenderse la comunalidad que tenemos, recibimos y

60
ejercitamos la comunalidad que tenemos, recibimos y ejercitamos a todos en el plano
individual, pareciera que no tenemos o alcanzamos la capacidad para apreciar la
comunalidad natural que se desarrolla en ámbitos no urbanos, incluso urbanos,
colonialmente designados pueblos indígenas. Todo eso se traslada a la comprensión de lo
político actual.
Resulta obvio que si el quehacer político se diseña, se norma desde un contexto
individualitario, de competencia, de número, de calidad, de alta densidad demográfica, el
resultado obtenido responderá a esos patrones de pensamiento.

DE LA DEMOCRACIA A LACOMUNALICRACIA.

DE LA CANTIDAD A LA CALIDAD.

Si partimos en nuestra reflexión de una comprensión de lo patriarcal que se evidencia en el


Benito Juárez, al abandonar la naturaleza materna del García, entendemos también por qué
se deposita en un segundo plano a la naturaleza, que ofrece otra traducción distinta de la
vida y que se expresa en la comunalidad, en una relación más armoniosa entre al hombre,
comprendemos las razones de la visión individualitaria que se refuerza desde la colonia
hasta nuestros días.
Tenemos ahora la necesidad de entender porque se requiere trascender los ámbitos que
forjan y convierten esta visión en un individualismo, es decir en un sistema o código de
pensamiento que se impone, que homogeniza hasta hacernos creer que la individualización
es la única opción que el hombre ha ejercitado en su devenir.
Tampoco creemos que deba llegarse al extremo de sustituirla por la comunalización, porque
estaríamos ejercitando un “quítate tú para ponerme yo”; lo que tenemos es para tener clara la
existencia de dos formas antagónicas de percibir y traducir la realidad nos lleva a encontrar
nuevos caminos que nos saquen del esquema o laberinto individualitario en el que pareciera
estamos encerrados.
Uno de los dogmas concebidos por la visión individualitaria más respetuosa de su
comunalidad mental es la democracia. El problema o necesidad humana de la participación
lo enfrentaron los griegos; había que ordenar la vida de las ciudades griegas y es así como
nace la polis, y se propone la democracia como ideal para la participación: “el poder del
pueblo”. Este bello intento, aunque homólatra desde su raíz, ya que surge en la ciudad, es

61
casi inmediatamente trascendido en los ámbitos de la competencia: emergen imperios,
religiones monoteístas, monarquías y más tarde los Estados-Nación. La democracia
reaparece en la lucha contra la monarquía a través de la Revolución francesa y se extiende
por todos lados, principalmente en la liberación de las colonias americanas. Los Estados
Unidos de Norteamérica. Lo liberales en México aprovechan la democracia para restar la
presencia ideológica, política y económica del cristianismo que había sido impuesta por la
monarquía española.
Juárez enarbola a la democracia, como la fórmula adecuada para integrar las diferencias
entre sectores conservadores y liberales, que en cada uno de ellas albergaban facciones
moderadas y radicales. La democracia de élite, permite la conformación del poder, la
estructura de una representatividad nuevamente ceñida a la población urbano, que maneja la
lectoescritura y que hilvana sus posibilidades con representantes de comerciantes,
académicos y, con ello, evidencia de un panorama que se ha modificado con en el transcurrir
del tiempo, pero sobre la misma bases principios.
Durante todo el periodo de la reforma, la democracia no deja de ser la banda modernizadora
que enfrentan las cenizas de la visión clerical de salvación celestial. Con el Porfiriato (la
democracia) prácticamente desaparece, con una dictadura que no sólo no toma en cuenta la
participación de las élites liberales, que esos momentos empezaban a germinar una
izquierda, sino que aplasta la participación de la sociedad en su conjunto. Con la Revolución,
de nueva cuenta es la democracia la que permite la conformación de un nuevo poder, sirve
para reunir caudillos regionales, terratenientes acaudalados, que obviamente pretendían
acceder al poder. La visión liberal democrática lograr reunir a personajes provenientes de
contextos diferenciados, incluso de símbolos; como un Zapata y un Carranza, nace la
izquierda Agonista, en sus inicios emergida de ámbitos comunalitarios naturales, pero más
tarde, reproducida en el seno de ciudades que conforman una izquierda débil, frente a una
estructura que logra una consolidación institucional que le mantiene el poder más de 70
años, periodo en el que sobrevive una izquierda sometida a modernos dogmas, que no
abandonan sus homolatría pero que diseñan nuevos modelos sociales que la recia
estructura “revolucionaria” impide florecer.
Atada de nueva cuenta al pensamiento occidental, individualizador, cuantitativo, clasista, la
homolatría moderna, ahora en manos de marxista, sociales, no cuaja. Los acontecimientos
internacionales inciden en su configuración, y tampoco abandona su elitismo natural
heredada de los liberales reformistas.

62
Después de los ochenta, quebrada la posibilidad de un socialismo mundial, la izquierda
mexicana enarbola la bandera de la democracia para abrirse paso en el acceso al poder,
frente a un poder institucional y un ala conservadora denominada derecha, que a últimas
fechas parecieran volverse sobre sus fueros. En esta época, también es la derecha quien se
aferra a la democracia de élite, pero claro, sin perder ni abandonar sus tradicionales
principios conservadores de origen cristiano.
Todo esto demuestra que la democracia ha existido como la única manera de organizar a la
sociedad. Quizás ya se comprenda más la realidad de la diversidad, incluso se ha logrado
legitimar su existencia, aún sin incorporal al pensamiento, es decir, sin tratar de reconocer
otras formas de ejercicio de pensamiento que parten precisamente de la diversidad real. Se
ha extendido la existencia del hombre desde su identidad planetaria, pero aún no se toma en
cuenta a la tierra como fuente de pensamiento, de ética, de moral, de ritmo, de estilo; en fin,
seguimos separando al hombre de la naturaleza.
Tampoco se ha ejercitado una capacidad para entender y comprender el modelo de
pensamiento que proviene de la naturaleza y es el que hemos entendido como comunalidad
natural. Es decir, si la democracia se finca en la medida, en la cuantificación, en la regulación
de una pirámide, diseñada ex profeso, debe existir una horizonte de calidad que se sustente
en mecanismos de relación social no cuantificable, no medible pero existente. Y a esto es lo
que nosotros llamamos comunalicracia; es decir, no al poder de lo abstracto individual que a
últimas fechas se ha vuelto masivo, sino a la autoridad emergida de la relación “cara a cara”,
directa, dialogada en lo cotidiano, establecida sobre valores entendidos, compartidos y
creados por todos.
Este es el modelo fuertemente ligado a la naturaleza, un ámbito que inyecta en la sociedad
comunalizada un ritmo, un color a la interpretación de la vida y que garantiza una
participación política de calidad que trascendido los siglos y quizás los milenios, que ha
estado ahí guardada, desconocida, oculta, debajo de toda una era homólatra que se niega a
desaparecer y que además encuentra en su modelo de pensamiento los razonamientos
necesarios para sobrevivir.
En estos tiempos se habla de democracia representativa, aunque se represente en abstracto;
de democracia ciudadana aunque se vuelva a la cuantificación; de democracia participativa
aunque las grandes mayorías no participan, incluso se nieguen a participar. Las democracias
“ejemplo” en todo el mundo sólo en algunos casos logran el 50% de la participación. La
democracia finca para sí misma un régimen jurídico que le sitúa candados a la participación

63
popular. Integran camisas de fuerza que no permiten a cualquiera el acceso a las decisiones.
Por todo esto, comunalicracia pareciera ser un modelo condenado a la desaparición. En
Oaxaca de Juárez por ejemplo se ha logrado el reconocimiento de sistemas normativos
internos, denominados de “usos y costumbres”, un modelo de acción política que permite a la
sociedad civil acceder de manera permanente a la representación política, es decir, se
nombra a las autoridades sin la necesidad o requerimiento de un derecho político, sin la
necesidad de entenderla como derecho político sino por el contrario como la obligación del
representar sin volver esto un oficio o manera de vivir.
Es un derecho representar pero fundamentalmente es una obligación no remunerada, dentro
de un proceso de participación que observa y reconoce la calidad de la persona, el que es
calificado por su capacidad, por su obediencia, por su responsabilidad. Es cierto, esto ceda
en comunidades pequeñas pero a fin de cuentas es un modelo político con calidad en la
participación.
La comunalicracia no se sustenta en las capacidades de discursos, en los afectos de grupo,
o de comunión de ideas: se fundamenta en la acción diaria, en la obligada participación de
todos a través de una asamblea que no es título o membrete, sino una realidad asociativa
integradora de la diversidad, en donde se practica el consenso, no la mayoría, o sea, donde
se respeta la calidad y profundidad, no la cantidad superficial. Aquí la élite desaparece, los
letrados no están por delante, el oficio es inexistente. Cuando se quiere atacar a la
comunalicracia se habla inmediatamente de caciques y se da por obvia la ignorancia que
permite el control de estas sociedades pequeñas. No se dice o es muy raro que se diga, que
la democracia en la ciudad tenga caciques de horca y cuchillo, quizás porque tienen saco y
corbata, y se tenga un título universitario. Pero tampoco podemos negar que la
comunalicracia tiene momentos de flaqueza, pero está ahí, como un modelo que da
satisfacción a los que la ejercitan y como un modelo también genera insatisfacción,
inconsistencia, pero es el conjunto diverso quien encuentra la salida a los problemas. Y si la
comunalicracia (usos y costumbres) ha estado ahí por siempre, quiere decir que puede ser
un modelo para la sociedad en conjunto, con sus adecuaciones claras.
La democracias empuñada por Juárez no ha borrado del mapa a la comunalicracia, la hecho
a un lado o la ha ignorado, pero está ahí, se propone ella misma. Estoy seguro que a sus
doce años, Juárez García claramente percibió el respeto y la obediencia que se le debe tener
a una autoridad: ética que obviamente debe haber sido lluvia fresca en las relaciones que
entabló en la ciudad, llenas de prejuicios de carácter religioso (estoy pensando en la ciudad

64
de Oaxaca de aquellos tiempos).
La democracia en el 2006, de nueva cuenta hace otra prueba más. Es el año de bicentenario
de don Benito Juárez García, año de elecciones para presidentes de la república, los
senadores y diputados. La democracia ondea como fórmula, como recursos, como himno,
como argumento, como sueño, todo se puede hacer gracias a la democracia. De nueva
cuenta se asoma el cambio de representantes bajo mecanismos formados en la medida, en
el anonimato, en la clandestinidad, en el silencio. Una democracia hecha números, acción
que se realiza en dos minutos y estaciona a los elegidos; tres, seis o décadas.
La democracia pareciera ser una bolsa donde cabe todo, aunque éstos estén como perros o
gatos. Todo se quiere acomodar en esa bolsa, a quien beneficie el uso de la bolsa, ¿cómo,
en qué momento y de qué modo debe moverse la bolsa? No cabe duda que el hombre se ha
embolsado a sí mismo.
Al comprender la existencia de la comunalicracia, se pudiera pensar en desatar la bolsa,
permitir que los demócratas salgan fuera y con ello pudiéramos conocer su personalidad uno,
para integrar una sociedad más abierta (no como la bolsa), más respetuosa de lo que
verdaderamente existe y debe realizarse. En conclusión, es importante romper cualquier tipo
de bolsa.
En Oaxaca 2006, una élite gobernante autoritaria, como cualquier gobierno en esencia “no
representativo”, vuelve a la democracia como la alternativa, es decir, se siguen buscando las
soluciones dentro de la bolsa, despreciando otras posibilidades que están fuera de ella.
Tenemos que reconocer que en la bolsa se guarda la actividad, la decisión y el pensamiento
de un sector que produce una cantidad de información que se ha asimilado su
responsabilidad de donde radica la debilidad de los sectores que se encuentran encerrados
en la bolsa de la democracia, y esta debilidad es la que se debe transcender por la vía de
incorporar modelos políticos naturales como lo es la comunalicracia.
Cuando la democracia elige a una élite gobernante y ésta se ve presionada a diseñar el estilo,
la forma de distribuir la riqueza pública que proviene de la contribución fiscal ciudadana, la
explotación de recursos naturales, hidrocarburos, productos industriales y principalmente la
fuerza de trabajo de la ciudadanía: (obreros, emigrantes) es cuando el criterio o el
pensamiento de los que ostentan el poder, se convierte en otra imposición en el ejercicio
(desarrollo) de la vida.
Es el gobernante quien decide cómo y qué debe hacerse en cada región. La población local
a pesar de estar supuestamente representada en la estructura del poder, no participa en las

65
decisiones del hacer lo que verdaderamente se necesita y se desea. La planificación, título
que se da a lo que se debe hacer en materia de “desarrollo”, la diseña y ejecuta el Estado a
nombre de la sociedad, l que es considera inerme, ignorante, requerida de capacitación para
todo y para que no falle es necesario (“así lo piensan”) redactarles todos los formatos y guías
posibles para la administración de los recursos que son suyos.
La educación sigue ideándose centralmente, a pesar de los avances científicos que han dado
mayor legitimidad al conocimiento elaborados en regiones actualmente habitadas por
“ignorantes”. Aportes en la medicina, arquitectura, derecho, alimentación, que proviene del
profundo conocimiento de la naturaleza, sigue siendo considerado por la educación
gubernamental como lastres del “subdesarrollo”, “lacras que deben ser exterminadas”.
En Oaxaca la existencia de 570 municipios, que en paralelo ostenta un 65% de tenencia
comunal de la tierra, es interpretada, por los planificadores provenientes de la democracia,
como un obstáculo para el “desarrollo”.
La existencia de 16 pueblos con idiomas y rasgos culturales diferentes, que son sociedades
fuertemente ligadas a la naturaleza y a las que, en su mayoría de municipios (418), ejercitan
la comunalicracia, son tomadas como atávicas, conservadores y por ello pobres,, marginales
y explotas. Sin siquiera analizar que el proceso “desarrollo” es impulso por un gobierno
emanado por la democracia y que es una práctica fundamentada en la explotación y la
marginación en detrimento de sociedades que portan otro modelo de pensamiento y acción
política. Ya de dijo que algo ha avanzado en el reconocimiento de este modelo político (la
comunalicracía) es la ley estatal electoral, pero aún se sigue pensando que son sociedades
que hay que educar porque no tienen el conocimiento que es necesario “para la buena
realización de la democracia.
Pareciera que desde adentro, encerrados en la bolsa, los ejercitadores de la democracia no
pueden o no quieren ver que hay vida fuera de la bolsa, vida que puede desatar la bolsa y
permitir una verdadera y libre determinación política de la sociedad. Oaxaca en el 2006, nos
presiona a vernos o traducirnos como una realidad social políticamente atrapada en el
esquema político que deja fuera de la jugada a más del 50% de la sociedad. Desde la
democracia se exige una reforma del Estado, renovar las instituciones, “las camisas de
fuerza” diríamos, para lograr una mayor participación de la sociedad, pero esto exige una
reforma de pensamiento, es decir, entender y comprender otros y diversos modelos políticos
que no son representados por medios o formas democráticas pero que tienen sus formas
propias de su actuar político. Se exige entender que no existe sociedad que no diseñe para

66
sí misma un modelo de organización. En Oaxaca existe la comunalicracia; ésta debe
atenderse y entenderse. Es cierto, para el Oaxaca actual no queda más, por ahora, que
proponer soluciones dentro de la camisa de fuerza constitucional, o de la bolsa en la que se
encierra a la democracia a la democracia, pero es momento para entender con mayor
amplitud, transparencia y reflexividad la existencia de otros modelos políticos y sociales que
no pretenden el acceso al poder, sino sólo s formas ser respetados en sus formas de
proceder. No se trata de hacer a un lado la democracia, sino evitar que siga siendo una bolsa,
a través de la inclusión de otras formas políticas que se expresan, en nuestro caso, en
Oaxaca.
Es urgente desatar la bolsa para desenmascarar a su dueño, al que la mantiene atada,
amarrada. Estos dueños están fuera de los marcos nacionales. Sus testaferros, sus bufones,
son los que se entretienen dentro de la democracia. La noción izquierda y derecha, así como
el centro se nos muestra como comparas que encubren al dueño o a los dueños de todo.
Que quizás no nombres ni apellidos tengan, pero que no dudemos que si tuvieran apellido,
usaría el paterno, aprovecharían al máximo su libertad e individualidad y utilizarían a la
democracia como el modelo político para mantener sus privilegios.
La reforma de pensamiento, como la plantean los más lúcidos intelectuales homólatras,
diseñadores de religiones de salvación terrenal, o aquellos que encuentran en la
complejidad el método adecuado para interpretación de la vida, debe traducirse en el
ejercicio del respeto profundo consiente e inconsciente de la pluralidad y de la diversidad
sociocultural, de la naturaleza que mantiene vivas a sociedades con una también diversidad
de cercanías o lejanías a la naturaleza. Si en su afán de aplastar a la naturaleza el homólatra
cifra en todo e sus capacidades humanas, miremos todo también desde la naturaleza sin
prejuiciarnos de extremar el pensamiento a lo opuesto: la naturolatría.
Si empezamos con “el Juárez” en este breve trabajo, debemos terminar con él. Juárez
influido en el liberalismo europeo, asienta a la sociedad mexicana en la democracia
republicana, fortalece el estado de derecho laico y ofrece la posibilidad de un gobierno
federal o federalizado, según se vea. Esta camisa de fuerza, modificable dentro de sus
propios marcos de relación y concepción, ha encontrado en la individualidad la capacidad
autónoma de realización, escondido, ignorado la comunidad de pensamiento de un individuo
que es definido por su contexto. Esta individualidad que no comprende ni parte de la región,
de la microregión, de la comunidad, se origina y diseña una autonomía política dentro del
mismo marco jurídico que ha diseñado.

67
Juárez parte de un territorio nacional no definido por la naturaleza sino por el hombre que
habita. Con ello hace desaparecer a pueblos culturalmente definidos, divide regiones
geográficas que muestran unidad de pensamiento y acción, estratifica la población según
educación y recursos acumulados. Con ello Juárez defiende un territorio abstraído por el
hombre y hace de la homolatría la esencia de pensamiento y acción. Estructura el gobierno
de la república sobre la base de una democracia en la que participan “iluminados”, liberales
y conservadores; una democracia que alberga a sus herederos, conocidos unos como la
izquierda y a otros, la derecha. Cifra el ejercicio de la vida que sus herederos llaman
“desarrollo” en la propiedad y en la rebatinga de recursos del Estado y la sociedad; orienta
sus acciones hacia la población inerme, o a los consejos empresarias que, dentro la bolsa-
democracia, ponen a prueba toda su capacidad de convencimiento, de conocimiento, de
información, de control, incluso de corrupción, ejercicio que representa la defensa de
intereses que son propiedad de agentes sin rostros no nación, ni cultura, ni origen. Los
grandes capitales transnacionales, globales, mundiales, que yo no tienen personas que los
dirigen, o sea poseedores, sino máquinas que regulan mercados, organizan y desorganizan
guerras, que tienen a los presidentes, ministros, gobernadores, como agentes protectores de
sus intereses, en ello también están las iglesias, el narcotráfico, que reproducen, a través del
control estricto técnico y financiero de los medios de comunicación, sus gustos, o todas
aquellas prácticas motivadoras en los humanos que acrecientan sus riquezas y el control del
planeta. Son ellos los que diseñan tecnológicamente la presente agonía de la tierra.

Oaxaca, 6 de Octubre de 2006

68
ESO QUE LLAMAN COMUNALIDAD

2009

69
PRÓLOGO. (Gustavo Esteva)

Los bibliotecarios van a tener muy serias dificultades para clasificar el libro que el lector tiene
ahora en sus manos. No encaja bien en los géneros literarios conocidos. ¿Será una más de
las locuras de Jaime Luna?, se preguntarán quienes lo conocen. Y sí, lo es. Pero es también
algo más: el recorrido azaroso por un territorio escarpado, marcado por toda suerte de
señales y acotamientos engañosos, plantados para desorientar a quien se atreva a
incursionar por él.
Escrito en lenguaje extraño, en este texto se usan palabras y estructuras sintácticas
del español pero sin respeto cabal por ese idioma, desafiándolo. En el libro parece
expresarse una vaga conciencia de lo que el idioma significa. “El lenguaje –le escribió el gran
lingüísta Lebrija a la reina Isabel en 1492- ha sido consorte del imperio y debe seguir siendo
su compañero. Juntos empiezan, juntos crecen y florecen, juntos declinan”. Lebrija ofrece a
la reina el instrumento –el lenguaje- que permitirá a la reina moldear a su imagen y
semejanza a sus súbditos y dar permanencia y estabilidad a su imperio. Jaime se sabe
penetrado por él, violado en su más profunda intimidad por ese instrumento del imperio que
perdura hasta hoy. ¿Cómo ejercer con él, desde él, la rebeldía que le exige aparecer-se,
mostrar-se, exhibir su realidad en toda su diferencia? Hay a cada paso esta tensión
insoportable entre formas y contenidos que se separan una y otra vez para re-unirse
atropelladamente en conjunción difícil e imprecisa. No se trata de un intento de traducción,
como si se buscara presentar en español lo que se dice y piensa en zapoteco. Es el esfuerzo
de hablar de lo inefable…porque es urgente hacerlo, a pesar de las limitaciones casi
insalvables que impone el español, el idioma de los colonizadores.
La resistencia, dice Jaime, es “una diaria poesía que comparte con la naturaleza lo
dulce y lo amargo de los afectos de cada día” (p.174). Así es el enredado testimonio de
resistencia que aparece en este libro. Se le puede aplicar lo que Jaime dice que fue la
XEGLO: una gran ventana para ver lo que estaba afuera, que también deja pasar la luz para
ver lo de adentro. Y también la idea de puente, un dispositivo de relación que se transita en
ambas direcciones. Jaime ha pasado buena parte de su vida construyendo puentes, para
que los mundos diferentes que están a uno y otro lado puedan visitarse sin destruirse.
Colecciona aquí algunos de ellos que intentan ser, a la vez, puentes entre los propios –para
que los suyos, los de la Sierra Norte, puedan verse y pensarse, en esta mirada hacia

70
adentro- y puentes que los abran a otros como ellos –para forjar las amplias coaliciones que
es urgente constituir con quienes se comparte esa mirada hacia adentro- y también puentes
hacia otros, muy diferentes, en la mirada hacia fuera, con quienes se quiere trato respetuoso.
A finales de los años setenta, Floriberto Díaz y Jaime Luna, cada quien por su lado,
por distintos motivos y razones, acuñaron la expresión “comunalidad”. En este libro, Jaime da
cuenta laberíntica de sus relaciones con su propia invención. Escapó, afortunadamente, de la
tentación de definirla. Este libro no es propiamente un intento de expresar o explicar con
claridad el significado o naturaleza de la comunalidad. Relata por qué nació la palabra: “para
explicar el actuar y las razones que expone y ejercita una comunidad” (p.101). Pero no la
reduce a ese argumento. Asocia la palabra con otras. En algunos casos, la asociación
parece equívoca y traerá críticas valederas, dados los usos habituales de los términos que
emplea, por ejemplo cuando apunta que comunalidad es ideología. El propio Jaime refuta
esa versión. Comunalidad no es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el
pensamiento de sus pueblos ni conciencia necesariamente falsa, como dirían las versiones
ortodoxas del término ideología. No es, no puede ser ideología lo que es vivencia o modo de
ser (p.130). Jaime está muy consciente de la dificultad, que acota con precisión. A quienes
son como Jaime se les inculcan desde bebés formas de hablar y de pensar muy alejadas de
su realidad y por eso, dice Jaime, su caminar se vuelve “una oscura y clandestina forma de
ser”, que existe y se manifiesta a pesar de los innumerables obstáculos “que impiden
comprender el mundo luminoso que nos orienta…desde nuestra profundidad” (p.170). Son
los obstáculos que Jaime intenta sortear aquí. Porque al hablar de comunalidad, como al
hacerlo de autonomía, refiere a la vez de una realidad y de una esperanza.
Me gustaría mostrar en estas páginas el contexto en que este libro nace, las
circunstancias que pueden condicionar nuestra forma de leerlo.
Estamos en el fin de una época. El caos y la inestabilidad, característicos del paso de
una era a la siguiente, reinan por todas partes. Cobramos cada día conciencia más clara de
que los términos y conceptos dominantes, los que definieron nuestra era, son ya inútiles para
entender lo que ocurre y aún más para lidiar con nuestras dificultades en la transición. Ante
las amenazas muy reales de que el mundo que sustituya al actual pueda sólo acentuar sus
horrores, un número creciente de personas nos empeñamos en concertar nuestras luchas
para organizar funeral apropiado para la era que llega a su fin y para emprender la
construcción del mundo que queremos, no sólo con la idea de que nuestros sueños se hagan
realidad sino también en el afán de impedir que surja el mundo que tememos.

71
Estamos colocados en la coyuntura extraña en que necesitamos ver al pasado para
encontrar en él anticipación del futuro. Pero no podemos ver lo que sigue como mera
continuación, proyectando hacia delante ese pasado. No podemos tratar de entender el
mundo con elementos de la víspera. Hace falta concebir otra teoría, otra manera de
experimentar la realidad, otros lenguajes, para aprender con otros a ver con claridad lo que
acaba, condición para desmantelarlo con eficacia, y para imaginar, también con otros, el
nuevo mundo, ese mundo en que podrán caber muchos mundos, como dicen los zapatistas.
En una célebre conversación con Chomski Foucault señaló:

Al contrario de lo que piensas, no puedes evitar que yo crea que estos conceptos de
naturaleza humana, de justicia, de la realización de la esencia del ser humano, son todas
ideas y conceptos que se han originado dentro de nuestra civilización, dentro de nuestro tipo
de conocimiento y dentro de nuestro tipo de filosofía, y que en consecuencia forman parte de
nuestro sistema de clases. Y, por lamentable que esto resulte, no podemos plantear estos
conceptos para describir y justificar una lucha que debería –y deberá, por principio – derrocar
los fundamentos mismos de nuestra sociedad. No encuentro una justificación histórica para
esta extrapolación.

Esa es la tarea, actual y urgente. Para la lucha de transformación en que estamos


empeñados hemos de empezar por desechar el sistema conceptual en que hemos sido
educados. Sólo así podemos ocuparnos de desmantelar el régimen que lo produjo y construir
el mundo nuevo.
Pueblos como los que aquí hablan por la voz de Jaime tienen otra procedencia, otra
manera de ser y de pensar. No se dejaron atrapar en ese sistema conceptual, aunque hayan
tenido que padecer la dominación de sus portadores. En su contribución actual, son continua
fuente de inspiración para atreverse a pensar todo de nuevo, de una nueva manera,
luchando a brazo partido contra el peso lingüístico y conceptual que aún nos ata al pasado.
Y si de eso se trata, ejercicios como el que aquí realiza Jaime Luna son
indispensables. Pocos habrá, en Oaxaca, que puedan coincidir con él en todo cuanto escribe.
Habrá fundadas objeciones a su tratamiento de la historia, sea que se utilicen para ello los
cuentos de siempre de los vencedores –que han escrito el relato oficial- o que se empleen
versiones alternativas. Causará inmediata resistencia gremial su propuesta insistente de que
todo empeño educativo quede en manos de las comunidades. Se discutirán con razón

72
muchas de sus interpretaciones. Pero nadie sensato, en Oaxaca, debería evitar la lectura de
su texto y una cuidadosa consideración de lo que dice.
Daré un par de ejemplos, alejándome de su discurso para concentrarme en los
documentos que anexa. En ellos se muestra, por una parte, la medida en que Jaime es una
antena sensible que sabe recoger impulsos colectivos. Por otra parte, se observan en esos
impulsos las reverberaciones y sedimentos de la presencia de Jaime en la Sierra.
El primero es una Declaración de los pueblos serranos zapotecos y chinantecos de la
Sierra Norte de Oaxaca, que constituye una de las primeras reacciones de estos pueblos a la
insurrección zapatista. Formulada el 13 de febrero de 1994, revela una reflexión madura,
largamente acariciada, que ve llegada la oportunidad de reivindicar plenamente autonomía
jurídica y política. Concluye con palabras contundentes:
Nuestra región se ha comportado hasta este momento muy concertadora con la nación,
porque hemos heredado el esfuerzo y la convicción de Benito Juárez. Sin embargo, no se
debe olvidar que hemos sido un volcán latente que en cualquier momento puede hacer
erupción, si no se atienden los viejos rezagos de justicia por los que tantos serranos han dado
su vida.
El segundo documento es una propuesta de Decreto sobre la autonomía para los
pueblos de la Sierra Norte de Oaxaca. En un asunto que se ha abordado extensamente en
los más variados escenarios es difícil encontrar propuestas originales, coherentes y
completas, como la que aquí se expone. No es una propuesta separatista. Tampoco concibe
la autonomía como una forma descentralizada de administrar los poderes verticales del
Estado, como sugieren algunos autonomistas académicos para postular la autonomía de
regiones pluriétnicas. Es una auténtica propuesta autonómica, concebida desde abajo y a la
izquierda, para que los pueblos puedan ejercer de derecho la autonomía que han
conquistado de hecho y así logren consolidar esa autonomía y llevarla a todas las demás
esferas de la vida cotidiana. Se trata de conseguirlo en forma democrática y pacífica, sin
tener que hacerlo siempre a contrapelo del régimen dominante. Como todo el libro, no es una
propuesta acabada. No puede ni debe serlo. Es un documento de trabajo en que se expresa
de manera concreta la novedosa mirada, el gesto singular, el empeño desgarrado por abrirse
paso en la oscuridad, que marcan la vida y obra de Jaime Luna.

Gustavo Esteva
San Pablo Etla, marzo de 2008.

73
A MANERA DE INTRODUCCIÓN: “¿POR QUÉ NO TE CALLAS?”

Hace más de quinientos años, con una espada y una cruz, el rey de España le dijo a todo un
continente; ¡Por qué no te callas¡ desenfundó, espada, arcabuz, cruz, razonamiento, valores,
enfermedades, Tecnología, idioma, estructura, y aplastó con ello; sueños y alegrías de un
continente. El Monarca envió a sus soldados a aplastar lo que se encontrara y explotar lo que
hubiere. Se escuchó, se sintió, se sufrió, la prepotencia, la arrogancia, la supuesta
superioridad de una civilización que lo único que le distinguía era su sed de oro.
El tiempo no ha pasado para el monarca, con el mismo lenguaje, el mismo tono, esas
mismas palabras se dejaron escuchar después de centurias, ahora en la república de Chile.
No fueron suficientes trescientos años de explotación bárbara, de despojo y robo de recursos,
de explotación inmisericorde de la mano de obra americana nativa, para que esta misma
obcecación y esta forma de razonar se volviera a escuchar, ahora dirigidas, quinientos años
después, a representantes republicanos que expresaban la voz y la decisión de sus pueblos .
El “por qué no te callas” puede responderse muy fácilmente; “porque estamos vivos”.
Pero no es la falta de respuesta o las muchas que puedan haber, lo importante; lo
desgraciado radica en el obstinamiento hegemónico, en la terquedad de imaginarse superior,
en seguirse realizando como “realeza”. Es el empecinamiento de vernos como seres
carentes de ideas, de propuestas, de conceptos.
Seguimos de pie, y ahora más claros que nunca deseamos construir nuestro propio
camino. Pero ni el “rey” ni sus súbditos, encomenderos, lacayos, sirvientes, lo conciben de
esa manera.
América originaria y la que ha surgido de la conquista, ha dejado de ser súbdita, como
tal expresa en su lenguaje lo que considera pertinente. Si existen ministros fascistas en
España, es porque así se ha demostrado, no es solo el lenguaje de un “menor”, sino de un
pueblo con plena conciencia de lo que ve, entiende y por lo mismo hace valer.
Lo trágico de la expresión es que los gobiernos, las élites, las clases económicamente
poderosas, incluso hasta escritores como Carlos Fuentes, repiten hasta el cansancio la
misma aseveración cuando se dirigen al pueblo, a las clases desprotegidas, nulificando los
orígenes de los pueblos que habitaban el continente (antes de la llegada de los soldados de
ese monarca), que ahora vuelve reencarnadamente a pisar nuestros territorios con el mismo
afán, el de llevarse todo, hasta nuestra dignidad.

74
Preguntémonos todos sobre el predominio existente de capitales españoles en
América latina. Preguntémonos qué nexos tiene el poder español con los afanes del imperio,
no sólo en América, sino en Irak y en prácticamente todo el mundo. Obviamente energéticos,
telefonía, industria, etcétera.
Son estas expresiones las que nos han llevado a buscar la superación del liberalismo
occidental que se inscribe en la educación, en las leyes, en la figura del Estado. Son ellas las
que nos han hecho descubrir lo individual en el marxismo, en el liberalismo intercultural, las
raíces profundas de la conquista que explican la globalización. Son estas expresiones las
que nos obligan a levantar la vista a la naturaleza y a la fortaleza de nuestros ancestros. Son
ellas las que nos conminan a buscar nuevas formas de convivencia que derriben la opresión,
el sometimiento, la explotación, la manipulación. Siguen siendo estas expresiones las que
nos orientan hacia la dignificación de nuestro pensamiento, de nuestra energía, de nuestro
conocimiento, el dejar de vernos como una población fallecida bajo los escombros de una
civilización depredadora.
Estas expresiones y muchos elementos estructurales más, nos han llevado a
redescubrirnos incluso a reinventarnos a todos. Somos Comunalidad, lo opuesto a la
individualidad, somos territorio comunal no propiedad privada; somos compartencia no
competencia; somos politeísmo no monoteísmo. Somos intercambio, no negocio; diversidad,
no igualdad, aunque a nombre de la igualdad también se nos oprima. Somos
interdependientes, no libres. Tenemos autoridades, no monarcas.
Así como las fuerzas imperiales se han basado en el derecho y en la violencia para
someternos, en el derecho y en la concordia nos basamos para replicar, para anunciar lo que
queremos y que deseamos ser.
Es por ello que los métodos de investigación y de análisis tendrán también que ser
diferentes. Lo que dijeron los presidentes de Venezuela, de Bolivia, de Argentina, de
Nicaragua; no es más que la respuesta inicial que diseña un pueblo latinoamericano para
enfrentar a las fuerzas imperiales, del Norte, de Europa, de Asia, vengan de donde vengan.
México no está ausente o da oídos sordos a estas manifestaciones de prepotencia,
menos Oaxaca. En todo lugar se debe suprimir la represión unilateral, la que vulnera la sana
convivencia, la que impide el normal desenvolvimiento de las ideas, del florecimiento de los
principios que se comparten. En todo lugar se debe buscar la armonía. Oaxaca es un
espacio para la recreación de un nuevo pensar, de un nuevo hacer. Ya no es tiempo que se
siga midiendo nuestra capacidad con parámetros numéricos provenientes de otras latitudes.

75
La pobreza no se mide solo por las carencias materiales, también por las espirituales. Los
cánones de el buen vivir no pueden provenir de ámbitos urbanos, de esferas sociales de
otros contextos. Se debe entender a Oaxaca con sus propios patrones de razonamiento.
Sabemos que vivimos una globalización que pretende uniformizarnos, pero no es
recomendable medirnos en función de ésta, sino desde nuestros parámetros, para soportarla
o adecuarnos a ella. No hay que actuar como se afirma que debemos actuar todos. Tenemos
nuestra propia cultura y en ella debemos encontrar los conceptos que nos expliquen. De otro
modo simplemente seremos lo que los otros afirman que somos sin que seamos eso que
dicen que somos.
En los modelos que buscan interpretar lo que somos, se repite la voz del monarca,
que pide que nos callemos para que otros hablen por nosotros, para que otros escriban por
nosotros, para que otros vivan, no nosotros. Por ello urgente no ver de Oaxaca solamente la
pobreza o la miseria, suscritas por los otros; la pobreza y la miseria de los esquemas de
interpretación “científica” que vulneran nuestra identidad y que nos señalan como seres de
otro planeta que debe ser destruido.
La demografía, la antropología, incluso las matemáticas, responden occidentalmente a
la explicación de nuestra existencia. Estas disciplinas, de ordenamiento mental, son
resultado de una obcecación que busca satisfacer lo enunciado por el poder, por el monarca,
por el individualista, que no comprende lo colectivo, lo que se hace “con” y reafirma lo que
haga “yo”. La antropología es el estudio del Hombre. Nosotros partimos del estudio de la
Naturaleza porque pertenecemos a ella. Nuestro pensar es flor de la Naturalogía. El
conocimiento que porta Oaxaca es natural, por ello los esquemas para su entender no son
únicamente cuantitativos como en el mercado, son cualitativos como la fiesta, la reciprocidad,
la complementariedad, el afecto.
Volvamos al sentido común, esta es una tarea obligada para descolonizarnos, es un
deber para entender lo nuestro. Somos autónomos en tanto nos medimos a nosotros mismos,
con nuestros parámetros, con nuestros valores. Somos autónomos en la medida que
nuestras asambleas representan y consensan nuestras decisiones. Somos nosotros en la
medida que no partimos de lo que otros quieren que seamos, somos nosotros en la medida
de que no hay quien nos diga cómo vestirnos, hablar en público, caminar, jugar, y hacer
nuestra vida cotidiana. Somos, en la medida que el respeto es agua cristalina que nos baña y
nos hace transparentes. Esto no es poesía, es simplemente la formulación de porqué entre
todos no debemos aceptar que nos callen, y menos personas que han tratado de destruir

76
nuestra conciencia.
No vivimos tiempos para aguantar, ni dentro, menos fuera. Quien quiera callar a otro
no construye; destruye, eso es lo que vemos en un discurso que hemos padecido en siglos.
Oaxaca vive, a pesar de los súbditos, o de los nuevos encomenderos como alguien ya
lo decía, estos son tiempos para subrayar conceptos que la humanidad ha reiterado para no
repetirlos, ser fascista es serlo. Simplemente hay que entender cada contexto. Por ello, bien
recibida la enseñanza, señor monarca: calle a sus súbditos, nosotros hemos dejado de serlo.
Un por qué de esta historia. “No es fácil decir lo que se hace, las interpretaciones te
llevan a evidenciar un ego. Sin embargo, parece, importante para explicar un proceso
amplio”.

I.- COMUNALIDAD: EXPRESIÓN DE NUESTRO MODO DE RESISTENCIA.

Durante siglos hemos sido discriminados, expoliados, oprimidos, pero estamos de pie. El
pensamiento indígena ha sido interpretado por raciocinio colonial, incluso antropológico. Este
pensamiento sigue vigente, es más, se enriquece con nuevas seguridades perdidas pero
ahora reencontradas. No es fácil escribir cuando el pensamiento colonial te lo ha negado,
cuando la literatura también ha crecido en un ámbito mestizo. García Márquez, Paz,
Arguedas, Vargas Llosa, Monsiváis, Rulfo, Fuentes, Cortázar muchos más, representan un
pensamiento que es resultado de la conquista, y que se han adueñado de la verdad de los
pueblos. Nosotros estamos despiertos, y creo que empezamos una nueva era. Estamos en la
era planetaria como bien lo dice Morín. Pero como también los dice Bohm, o en entendemos
la totalidad y pensamos con ella o nos perderemos en la fragmentación, incluso de nuestros
sentimientos.
Bonfil, Warman, Floriberto Díaz, anunciaron verdades sobre la inseguridad. Nosotros
tenemos la responsabilidad de lograrla. No es una verdad originaria pero sí una verdad social
que siempre estará en permanente debate.
El presente trabajo expone una suma de resistencia y existencia. En los primeros
capítulos se intenta hacer un resumen histórico de nuestro pensamiento y sensación de la
vida; a continuación se encontrarán capítulos que constituyen un esfuerzo por interpretar la
actualidad de nuestras ideas y necesidades; enseguida se hallarán capítulos que pretenden
aproximarse a las propuestas que hemos trabajado con quienes nos rodean; y finalmente,
exponemos quizás nuestros sueños.

77
Entender el pensamiento actual que poseemos en tanto habitantes de una región
específica (Oaxaca en particular), nos obliga a revisar las fuentes del pensamiento originario,
como también las fuentes del pensamiento que nos fue impuesto. En el violento cruzamiento
de dos civilizaciones, podremos encontrar la explicación del comportamiento actual de
nuestros coterráneos.
Esto, como ustedes se podrán imaginar, no es una labor fácil de satisfacer, sin
embargo, los estudios realizados al respecto nos pueden ayudar para que en términos
sencillos encontremos una explicación de nuestra forma de pensar y con ello participar de
manera simétrica o equitativa en el ejercicio del pensamiento y conocimiento actual.
Un primer problema lo encontramos en los conceptos enunciativos que están
cargados de la concepción que se impone al continente americano. Para empezar, a este
continente se le denomina América, simplemente porque quien supuso su existencia llevaba
el nombre de Américo Vespucio. Desde esta membrecía empiezan nuestros problemas, dado
que a todo el continente se le nombra América, y del pasado a la actualidad solo el Norte se
presume como americano. A últimas fechas el Centro y el Sur reivindican su pertenencia a
un continente que habitamos todos.
A los hablantes del español se nos llama indoamericanos, latinoamericanos,
hispanoamericanos, lo real es que somos americanos. Es cierto que no es la misma visión
implantada porlos ingleses, la que impusieron los españoles. Esto se ha traducido en
diferencias no sólo de idiomas, sino de formas de hacer y concebir la vida. Los ingleses
reprodujeron exactamente su forma económica de vivir e hicieron de Norteamérica semilla
del florecimiento del capitalismo. Se podría hablar en ciertos términos de dos Américas, una
anglosajona y otra latina.
Viéndolo de otra manera podemos decir que el nombre de “Estados Unidos de
Norteamérica”, nos mete en un problema de identidad, porque México es Norteamérica y
también lleva el nombre de Estados Unidos, este mismo problema tienen los canadienses
que están ubicados en América y de manera específica en Norteamérica. Si la identidad es la
tierra, entonces todos somos americanos.
Cuando escuchamos frases como “América para los americanos”, de labios de los
ingleses trasplantados en América, nos damos cuenta que existe una distancia, que no es de
territorio, pero sí de pensamiento. Esto ya es una guerra ideológica, política y económica que
nos separa a los habitantes del continente.
Por ello, en el presente texto, independientemente del pensamiento sobre tales

78
diferencias, denominaremos americanos a todos los pueblos y naciones que existen en este
continente, llamaremos occidentales a aquellos provenientes de otros continentes y de este
mismo continente, cuyo poder se fundamenta en el individualismo, la lógica del capital y en el
poder colonial. Esto no significa que necesariamente entendamos como colonizadores a
todos los que provienen de otros continentes, dado que Estados Unidos de Norteamérica se
han convertido en una fuerza imperialista para todo el orbe, y habitan nuestro mismo
continente, en la realidad también resultan colonizadores. En este país, la población
originaria que sobrevivió guardada en reservas territoriales se autodenomina americanos
nativos. Este concepto lo podría utilizar toda población originaria de América, pero es más útil
para la que sobrevive en los EUA. Darcy Ribeiro se preguntaría lo mismo por todo lo que se
observa en Brasil. Tanto los habitantes de Alaska, como los de la Patagonia: somos
americanos. Esta es la cuestión. Somos o no somos.
Pareciera más conveniente hablar de los de dentro y los de afuera, no para discriminar
sino para analizar comportamientos y pensamientos. Nuestra reflexión pretende ser
totalizadora, es decir comprender el todo, no solamente las partes. Pudieran ser más
precisos nuestros razonamientos si entendemos que estamos hablando de sociedades de
afuera se imponen a otra que es de dentro y que suele resistir, además que en este
cruzamiento siempre se da una adecuación de carácter histórico. Los fuertes y los débiles.
En cada momento nacen una nueva sociedad y una nueva cultura.
El segundo problema lo hayamos en el concepto indio o indígena. Se nos denomina a
los propios, a los que ya habitábamos este continente, con la palabra indios, simplemente
porque Colón pensó que había llegado a la India, continente o región que los conquistadores
buscaban. Más tarde, los gobiernos nos nominan indígenas, título que ha sido asumido por
los pueblos originarios (o por lo menos sus dirigentes e intelectuales) que habitaban el
continente antes de la llegada de los españoles, ingleses y portugueses. Tenía mucha razón
el Maestro Bonfil cuando afirmaba que lo indio es una “noción colonial”. Son éstos los
conceptos que en primera instancia nos hacen ruido, porque enturbian nuestra identidad.
Debemos tener conciencia que el enfrentamiento de dos civilizaciones,
necesariamente condujo a la existencia de una tercera, que guarda una profunda
contradictoriedad y adecuación de principios, que a la fecha nos siguen identificando, pero
también separando. Es esta tercera civilización el foco de interés del presente trabajo,
cuestión que nos exige la revisión de textos, pero sobre todo de hechos concretos que van
definiendo histórica y contextualmente la identidad de nuestros pueblos.

79
En resumen, entendemos a América como un continente que habitamos todos, los del
Norte, los del Centro y los del Sur, todos somos americanos. Lo indio o indígena es para
nosotros una noción colonial, por ello, mencionaremos y utilizaremos el concepto de pueblos
originarios, el cual entenderemos indistintamente como pueblos indígenas, dada la sumisión
que se ha hecho de este concepto a nivel internacional. Eso no significa que se oscurezca la
diferencia de pensamientos, racionalidades y resistencia entre los habitantes de este
continente.
Lo originario no lo identificamos como puro o único, sino de origen, dado que damos
por hecho que tratamos de explicar una tercera civilización, la cual guarda en sus
fundamente otras dos, cuyos principios no han desaparecido del todo, y que en su historia
tiende a crear nuevos conceptos identitarios.
Otro concepto que es necesario esclarecer es el de Estado-nación. Lo pensaron
Hidalgo, Morelos, Guerrero, Álvarez, Juárez, Ocampo y muchísimos más. Este concepto
derivado de la mentalidad occidental, invade regiones a capricho del hombre. Un Estado es
el resultado de intereses, pero también de una visión que tiene al ser humano como el centro
del universo, tema que ampliaremos más adelante. El concepto Estado-Nación se confronta
con el de región, que es determinado por la naturaleza y las relaciones naturales que
producen culturas específicas y economías integradas. Diríamos que (adelantándonos un
poco en lo que más adelante reflexionaremos) el Estado-nación es una noción homólatra, y
el de región es una noción naturólatra. El Estado-nación predetermina y se adjudica el origen
de la persona; la región especifica su identidad. Estas dos nociones pueden ser parte de un
solo proceso histórico y social, pero en los hechos entran en profundas contradicciones.
Resulta curioso, pero el Estado-nación, para su explicación, se fundamenta en la
individualidad, es decir, en la identificación de intereses individuales, y la región se
fundamenta en la comunalidad, es decir, en una definición que comparten habitantes de un
área geográfica específica.
Como podrá verse, desde el inicio se empiezan a dibujar dos visiones distintas, que a
través de la historia conforman una tercera, nueva y diferente, contradictoria quizás, pero con
una personalidad nítida que es suma de interacciones tanto culturales, como de valores,
proceso en el cual una ha estado subordinada a la otra. Por ello, dilucidar sus fundamentos
lo mismo que sus interacciones es la materia prima de este libro, de la que partiremos hasta
acercarnos lo más posible a su definición. Para lograrlo debemos, de manera humilde,
entender lo que sigue.

80
La elaboración de teorías es el diseño de maneras de comprender el mundo que nos
tocó vivir, teorías que son trascendidas por otras nuevas teorías. Con esto, queremos decir
que estas reflexiones son una aproximación, porque siendo estrictos diríamos que todo
conocimiento o verdad es apenas una traducción (individual y colectiva) de la realidad, como
lo afirma el Maestro Morín.

Las raíces del pensamiento colonial.

Empezaremos nuestra reflexión con la visión colonial. Es la hegemónica, la que se nos ha


impuesto. Es la que se nos sigue imponiendo. La llegada de los españoles, entre otras
muchas cosas, significó nuestra entrada a la era planetaria. Antes del final, se pensaba, se
elucubraba de otros mundos, pero nadie podía asegurarlo. Se dice que los vikingos (me
imagino pobladores del continente europeo pero también asiático) ya tiempo atrás habían
llegado al norte del continente, pero fue la llegada de Cristóbal Colón y sus hombres lo que
señala el nacimiento de esta nueva era. La era planetaria. Vale la pena preguntarse: ¿A que
venían? A descubrir, a conquistar, a mercadear, ¿a qué?
Empecemos por dejar en claro que los conquistadores provenían de un Estado
monárquico, tenían rey. Su religión era la católica. Es decir, tenían un soberano, y creían en
la existencia de un solo dios: Jesucristo.
El cristianismo en sus orígenes se expuso como fuerza social y de pensamiento ante
el emperador romano, pero mucho más tarde, esta fuerza se diluyó en el individuo, dentro de
un régimen monárquico, los reyes de una u otra forma o eran católicos, o protestantes, esto
según la época y la región de dominio. Esta situación social y política explica la extensa
duración de la monarquía. Es decir, con esto se comprende porqué se impone la monocracia,
representada por el monarca y un solo dios.
Las religiones monoteístas encuentran en el hombre la deidad que puede guiarles en
su vida y la posibilidad de salvarles en la muerte. De esta manera la monarquía y el
monoteísmo, encuentran coincidencias para su reproducción en el tiempo y en el espacio. Es
esta mentalidad, creencia, ideología, comportamiento lo que viste a los conquistadores.
Entre sus objetivos, la conquista no sólo es la obtención de mercados, sino de
productos, tales como las especies que se sabía podían conseguir en la India. Y lo más obvio,
el oro, que ya para ese entonces era el metal utilizado de manera prioritaria en las

81
transacciones del mercado.
En las aspiraciones colonizadoras, hallamos no sólo una visión de la vida, monócrata,
sino una suma de intereses económicos que los de Occidente encontraron y realizaron en el
continente descubierto. La ambición de oro, y la visión individualista, es lo que marca para
siempre (deseamos que no) a América., una civilización que era totalmente diferente, como
ya lo veremos.
El europeo, al tomar a Dios a imagen y semejanza del hombre, se endiosa a sí mismo.
Los valores que reproducen esta visión, son en esencia homólatras, adoran al hombre, a sus
capacidades, a sus potencialidades. Lo conciben como el centro del universo, y giran en
torno a sí mismos, en la imagen de su dios y de su monarca.
Con la interpretación de la ciencia positiva , en otro momento histórico, la Revolución
Francesa, enfrentada a la monarquía, enriquece los argumentos individualitarios al emitir los
Derechos Fundamentales del Hombre, que si bien abrían una nueva concepción del hombre
libre frente al régimen monárquico, reproducen la imagen del hombre como la síntesis de la
capacidad de dominar al universo.
René Descartes, en el siglo XVII, separa con argumentos científicos al Hombre de la
Naturaleza:”Pienso, luego existo”. Es decir, es primero el hombre, sus ideas, su cerebro;
luego lo demás, la naturaleza, su existencia real. Esto nos lleva a entender a la Naturaleza
como mercancía, como materia prima, como objeto de compra y venta. La naturaleza desde
esta visión sólo es una materia a dominar, a aprovechar, a manejar en beneficio del hombre.
Esta concepción es la que priva en la mentalidad colonizadora. Y es esta misma mentalidad
la que impone a América. De entrada, Hernán Cortés por medio de las armas primero, y más
tarde de la iglesia, impone valores individualitarios, que tienen a la cabeza del poder; al
monarca, al dios cristiano, y como tal, al hombre mismo.
Militarmente, una a una, van dominándose las regiones. La iglesia católica empieza a
empotrarse. En la economía surgen los monocultivos, en explotaciones salvajes. Primero la
minería, luego la ganadería, enseguida, la caña, el tabaco, el algodón, la cochinilla. Todo
producto susceptible de comerciar. La agricultura introducida muestra la mentalidad mercantil
del hispano, demuestra el enfoque; obtener ganancias de un trabajo que es orientado para
la venta, no para la reproducción del trabajador, sino para la obtención de utilidades. Esta
lógica productiva exige competencia mercantil, tecnologización para hacer rentable la
producción. Aquí se ve el enfrentamiento del hombre con el hombre, la naturaleza pasa a un
plano secundario. El conquistador arranca del conquistado productos y alimentos,

82
fundamentalmente oro. Al no encontrarlo fácilmente, orienta sus ambiciones a la explotación
de la tierra. La naturaleza, convertida en materia prima de un proceso agrícola, empieza a
ceder ante los embates de los colonizadores que presumen de un razonamiento depredador.
De esa manera empieza el hispano a reproducir su existencia, con el algodón exige la
confección de su ropa, con el sudor del conquistado edifica sus ciudades y se alimenta, con
el oro mantiene su relación de poder con su monarca, con la cochinilla, la caña y el tabaco
amasa fortunas obtenidas de la venta.
La religión hace lo suyo. Era importante organizar el trabajo y por lo mismo lo
prioritario era concentrar al colonizado. La fundación de la Iglesia era otra de sus prioridades,
además de ser un pretexto ideal para concentrar. Con esto se consolida la edificación e
integración comunitaria aunque también de su control.
Con la iglesia llegó la lecto-escritura, había que aprenderse el rosario, la misa, toda la
parafernalia para la adoración del Dios católico y de sus santos. Había que arrancarles el
demonio que traían dentro “aquellos salvajes” que habían conquistado. La lecto-escritura era
la mejor herramienta para aquella “masa de ignorantes” que tenían enfrente, de paso
aprenderían el español, etcétera. La escritura que había sido ejercitada por nahuas,
zapotecos y mayas, es brutalmente desaparecida, con ello la lecto-escritura del español se
convierte en el nuevo medio de comunicación que se impone y desarrolla con el auspicio del
catolicismo. Lo más grave de todo fue la extensión de una visión centrada en el hombre.
La iglesia apoyó a los corregidores, a los soldados que tenían tierras en repartimiento,
a los virreyes, en el control de la gente, en la organización del trabajo.
Los líderes originarios en la primera época fueron perseguidos y casi exterminados,
después fueron utilizados para la organización del comercio, tanto de los productos de
adentro, para su venta, como de afuera, para consumo interno. De ahí que el nombre de
“cacique”, por un tiempo haya sido representativo de la resistencia de la civilización originaria,
más tarde fueron simples comerciantes, incluso acaparadores de tierras y de cierta cantidad
de dividendos.
Los franciscanos, los dominicos, los jesuitas, etcétera, tenían procedimientos
diferenciados en el trato a los colonizados, pero en general lo que hemos apuntado es
coincidente en todas las órdenes religiosas, pues provenían de las mismas creencias, de los
mismos dogmas. No obstante, sus diferencias en el tratamiento de su “encomiable” labor, se
pueden observar en las regiones que habitaron y donde impartieron “sus enseñanzas”.
Un aspecto central de la imposición de estos valores coloniales es el sentido del poder,

83
del poder de un hombre sobre otro. La sumisión a un dios, a un maestro, a un corregidor, a
un virrey, a un rey. Es decir, entender que siempre tienes a otro hombre que es superior a ti,
a quien le debes obediencia, no sólo respeto, sino sumisión. El poder lo vemos y lo sentimos
ahora en el padre de familia, en el maestro de escuela, en el cura, en el diputado, en el
funcionario, en el senador, en el presidente de la república, etcétera.
El sentido del poder no es el mismo que el de autoridad. Y es el poder lo que
heredamos de la imposición de valores coloniales. En consecuencia el sentido vertical de la
estructura social que vivimos esté enraizado en principios de poder religioso-monócraticos.
Esta verticalidad, expone la competencia entre los seres humanos, la competencia por
sobresalir, por ser superior a los demás, por el poder. De ahí que la competencia sea un
valor derivado de la verticalidad, de la individualidad, también del mercado, de la rentabilidad,
de la eficiencia.
Si bien es cierto que la Colonia sienta las bases del capitalismo actual, debemos
aclarar que durante esta etapa, la rentabilidad era cosa poco desarrollada; diríamos, se podía
hablar de un mercantilismo salvaje. Con los conquistadores llega también lo más lacerante
del pensamiento mercantil, la mayor afrenta a la naturaleza: la propiedad privada.
La propiedad privada se expone fundada en las aspiraciones de los soldados de
Cortés, de los nobles que les acompañaron en la aventura, de los enquistados en la
estructura monárquica, de los clérigos que también eran integrantes de una estructura
vertical de la Iglesia. Con la propiedad privada también aparece la competencia, el poder,
etcétera. Todo esto, aunque paulatinamente lo fue absorbiendo la población originaria.
En la definición de la propiedad como manera de pensar, mete sus manos la
monarquía. Para los reyes, no todo era repartible, se ordenó la integración de repúblicas
habitadas por españoles y otras por los “indios”. Esto detuvo la voracidad vulgar de los
colonizadores sobre la tierra, apetito que siglos más tarde la Independencia libera. Sin
embargo, el principio de propiedad empieza a ser un valor enfrentado al usufructo que existía
en la mente de la población originaria. ¿Qué es propiedad? Lo que un individuo piensa que
es él; pero, ¿de qué se apropia?, de lo que tiene y quiere tener. Esto es un pensamiento
ajeno, es la necesidad de manejar, de moldear; es un sentimiento que se impone, que no se
comparte, por lo mismo es ajeno. Lo propio es lo que se da, no lo que se guarda.
La propiedad no se refiere únicamente a la tierra o al territorio. La propiedad es la
manifestación concreta de la individualidad, del dios hombre. “Esto es mío”, se repite en toda
dimensión, no sólo para hablar de la casa, de la ropa, de las alhajas, de los animales, de los

84
instrumentos, incluso de personas. “Lo mío”, no es “lo nuestro” que se practicaba en aquellas
tierras recién conquistadas. Y el yo, la primera persona, no sólo se expone en el lenguaje
sino en la visión. “Yo soy”, es la identidad. El yo y el mío, se convierten en los valores a
reproducir en todas las dimensiones del conocimiento, de la apreciación y de la sensibilidad
ante la vida. De aquí que la propiedad sea esencia de esta manera de comprender el mundo,
el que se impone a una concepción distinta. La propiedad va de la mano de la mercancía,
“como esto es mío, yo puedo regalártelo o vendértelo, a ti o a otro yo”.
Esta reflexión evidencia que el yo y el mío son las caras del individualismo, y de la
propiedad. Esta concepción alarga su existencia hasta nuestros días. Pero también, la
mentalidad originaria nos muestra su vigencia en estos nuestros tiempos. Veamos pues de
manera general lo que expone la visión de los habitantes de los pueblos originarios.

Las raíces del pensamiento originario

A la llegada de los españoles, existía en el centro de lo que hoy es México, la


civilización mexica, que tenía el control de muchos otros pueblos. Región aparentemente
dominada por una tripe alianza: el señorío mexica, de Texcoco y de Tlacopam,
principalmente del sur del actual territorio mexicano. Las características de estas
civilizaciones radicadas en una amplia región conocida como Mesoamérica, son similares.
Sus deidades eran múltiples, pero todas ellas representadas por figuras míticas, mezcla de
animal y hombre. Estatuas que evidenciaban un politeísmo fuertemente enraizado en la
naturaleza, tenían algo (podríamos decir) semejante a rey o emperador. En esta región se
habla de muchos reyes, lo que relativiza el concepto. El centro o la cúspide de la autoridad y
sus rituales, eran más orientados a la dinámica de la naturaleza, su escenografía más
vinculada a la vista natural. Sus pirámides más que para guardar secretos, eran centros de
exposición de rituales en honor a la Madre Naturaleza.
Su pensamiento estuvo desde siempre vinculado a la naturaleza. Se concebían seres
emana nados de cada territorio; el territorio era el poseedor, no el hombre. La explicación del
significado de la vida se obtenía de su relación con la Tierra, el Sol, o las faces de la Luna,
etcétera. Su pensar siempre giraba en torno al día y la noche. No tenían dioses hombres.
Históricamente determinados, eran deidades provenientes de tradiciones orales que
fundamentaban el nacimiento o la muerte de ciclos de la naturaleza. Su escritura era

85
ideográfica, copiaban la vida misma y su simbología giraba en torno a lo natural.
Cuando llegaron los conquistadores, las civilizaciones mesoamericanas ya no estaban
en la cúspide de su gloria cultural, militar y económica. (Según los historiadores). Los
españoles encontraron a los zapotecos, a los mixtecos integrados en señoríos. Tenían un
“señor” que era su mediador con la naturaleza, era su gran conductor, a quien le debían su
ser y era el sabio que conocía los secretos del tiempo y del espacio.
Estos grandes señores inicialmente representaron la parte más activa de la resistencia,
inmediatamente después se convirtieron en una especie de nobleza representativa bajo
esquemas hispanos de organización política. De estas familias salieron los primeros
gobernadores que, por desgracia, no duraron mucho ante los estragos de las enfermedades
y epidemias que proliferaron por el contacto con una raza que obviamente provenía de un
contexto totalmente diferente, aclimatado y con costumbres alimenticias y sanitarias
diferentes. Esto disminuyó grandemente a la población originaria, y como tal, la mano de
obra que explotaban los conquistadores.
El ser y nacer en un ámbito natural, permite a la persona hacerse y entender su
dependencia de la naturaleza que lo rodea. El pensamiento que se ejercita, está
directamente vinculado a lo natural, porque se vive rodeado de ello, no únicamente de seres
humanos establecidos. Se tiene relación directa con la tierra de la que se obtiene el alimento
y por lo mismo se comprende que es de quien se depende.
La explicación de su origen no lo encontraban en razonamientos elaborados por otra
gente como ellos, sino en lo que miraban, no en lo que estaba escrito, sino en lo que
experimentaban. Los muertos se regresaban a la tierra, no se pensaba en lo celestial, pero si
en la lluvia y el frio que llegaba. Los señoríos en ese entonces se puede afirmar que tenían
un “señor”, como ya se apuntó, pero no debemos olvidar que esta comprensión se da en
términos occidentales, pues los historiadores parten de esos conceptos y de esas estructuras
de pensamiento. Un señor puede ser la interpretación de un señor feudal, como en la edad
llamada Media en Europa; pero aquí el señor simbolizaba conocimiento e integración de la
comunidad; no era un discurso plasmado ex profeso. No era un ser que personificaba el
poder, pero sí la autoridad. No se imponía, se construía con base en el conocimiento.
El nacer en asentamientos humanos pequeños, permitía experimentar la necesidad de
sobrevivencia de manera conjunta. Es decir, nacer en comunidades pequeñas ligadas a la
tierra hacía que la cooperación, la reciprocidad, la solidaridad se diera como un elemento
natural de relación humana y con ello en la mente floreciera “el nosotros”, porque en verdad

86
se dependía de los demás, se podía vivir gracias a los otros. Cualquiera podría afirmar que
esto se da en todos lados, y es cierto, pero la comprensión de la dependencia no es la
misma en todas partes.
La economía de los pueblos originarios (zapotecos y mixtecos, particularmente),
giraba en torno a cultivos que eran producidos para el consumo directo. Se producía lo que
se necesitaba y lo excedente se intercambiaba. Los tianguis o mercados ubicados en lugares
populosos o estratégicos, eran los lugares para intercambiar productos que el núcleo familiar
o comunal no obtenía con su propio sudor. Con esto podemos afirmar que no se producía
para la venta sino para la sobrevivencia y el intercambio. Es cierto, parte de sus excedente
se ofrecían al “señor” y su familia, o al “gobernador”, como más tarde se nombro, o bien para
el pueblo bajo cuyo control estaba. Los excedentes eran usados para el tributo, pero
fundamentalmente para el intercambio, se puede decir que pasaba lo mismo que ahora con
los impuestos, pero éste era en especie. Desde ese momento el excedente era para la
compartencia, por lo mismo para la fiesta. Esto se entiende de manera sencilla. La relación
con la naturaleza suponía una permanente festividad. Los elementos de la naturaleza son
diversos, en consecuencia los pretextos o motivos de celebración eran muchos. Los
españoles encontraron en la fiesta una manera vulgar para la concentración, y esa fue la
fiesta.
Como puede pensarse para todo lugar, los cultivos agrícolas responden a las
características de la naturaleza. Esto en la región oaxaqueña es determinante. Los cultivos
comerciales que se introdujeron con la conquista no encontraron terrenos fértiles, sino una
gran resistencia. La ganadería menor, como es de imaginarse, abundó de manera inmediata
en la Mixteca, en la Sierra se logró alguna cantidad de algodón y más tarde la cochinilla. No
olvidemos que orográficamente Oaxaca es la reunión de las dos cordilleras más grandes del
país, cosa que le dota de una escabrosidad sobresaliente, con mínimos planos para la
agricultura comercial salvo en los Valles Centrales, donde a pesar de sus características, no
se convierte en un centro de producción agrícola importante.
Por su parte, la “religión” originaria o indígena, en un proceso de adecuación con la
religión católica impuesta por los españoles, reinventa sus celebraciones en lugares
sagrados ahora dedicados a los santos cristianos. Todo esto hace que la producción agrícola
se oriente al consumo celebrativo, al dispendio en las fiestas, y que la economía mantenga
su personalidad no mercantil, pero sí de consumo inmediato.
En los pueblos originarios no existe la propiedad privada. (Los estudios históricos

87
afirman lo contrario). El colectivo “nosotros”, explica el usufructo colectivo de la tierra. El
“señor” era poseedor del conocimiento, pero no de la tierra. Por lo mismo la tierra era de
todos, colectiva, comunal. No había linderos, es decir la tierra que se usaba era para eso,
para aprovecharse y entrar en relación con ella. Las tierras se poseían en la medida que se
trabajaban. Trabajarla era la única forma para tenerla, de ahí la profunda relación con ella,
con el territorio que la implicaba, y la territorialidad que producía en los afectos de los
pobladores originales.
Tanto conquistadores como historiadores parten de razonamientos que hacen resaltar
la propiedad, en estos casos, de una nobleza que es identificada por los españoles, a usanza
de lo que ellos traían como concepto de propiedad de la nobleza que los gobernaba. He aquí
que aparecen los “caciques”, líderes de cada poblado a los que identificaron como los
señores de la nobleza nativa. Por cuestiones estratégicas, los hispanos les conservaron sus
privilegios, sus dizque propiedades, que nunca se explica porqué lo son. Se puede pensar
que los caciques de alguna manera pudieron tener motivos para proteger en su nombre a las
tierras, al ver la voracidad en los colonizadores, principalmente en los soldados de Cortés
quienes se adjudicaron tierras de repartimiento y encomiendas. La conceptualización que se
usa no deja en claro el verdadero papel que jugaban los caciques con respecto de sus
comunidades, lo que sí es cierto es que éstos eran personajes con un estatus especial, que
los españoles les validaron y otorgaron como fruto de su ascendencia “noble”.
Los mayeques y macehuales eran los que trabajaban la tierra y los “nobles” eran
atendidos con servicios y productos. Bien pudo ser una estrategia para retener para las
comunidades los tributos obligatorios exigidos por los colonizadores, y no tanto porque se
sintieran con derecho a ello. Del modo en que haya sido, el caso es que los caciques poco a
poco, fueron dando más poder a los “principales” con la autorización del gobierno colonial, y
estos principales empezaron a ceder mayores responsabilidades a los macehuales
(comuneros) en los cargos de representación . Los estudiosos fundamentan sus informes
con documentos entregados al gobierno virreinal, pero nosotros sabemos cuánto hay que
mentir al poder para conservar lo propio.
No fue lo mismo en la Mixteca que en los Valles Centrales, ni en la Sierra. La llamada
nobleza pareciera estar asentada más en los Valles que en la Sierra.- Los linderos fueron
definidos por la corona, supuestamente para delimitar las “propiedades” de los nobles, y es
por ello que, con el paso de los días, estos linderos fueron apareciendo como una dádiva de
la Corona española.

88
En la región de la Sierra no se observa gran diferenciación entre los caciques y los
llamados macehuales (en lengua náhuatl), comuneros podríamos decir ahora; lo que permitió
que a lo largo de los siglos, todos los comuneros pudieran de manera rotativa tener el
privilegio de representar a sus comunidades. Es decir, el ascenso de los campesinos a la
dirigencia de sus comunidades se puede entender como algo natural, dada la suma de
integrantes que exigía el cabildo de marca española. Esto propició la maduración del modelo
político que priva en la actualidad, y que es un componente comunal de gran importancia
para la reproducción de una actitud comunalitaria que evita que la política sea de oficio, de
élite o hereditaria.
Con esta religiosidad, que también es importante analizar si es espiritualidad, con una
economía limitada a lo poco mercantil que ofrecía la naturaleza circundante y una
organización política más horizontal, podemos descubrir la fortaleza de la comunalidad que
se expuso en estos territorios antes y después de la llegada de los españoles. Dicho de otra
manera, los valores impuestos por los españoles, en esencia eran contrarios a los de los
pueblos originarios. Mientas unos practicaban una religiosidad monoteísta, los americanos
eran politeístas, mientras unos imponían la propiedad privada, en la tierra conquistada ésta
no existía; mientras unos acostumbraban a respetar a una nobleza, los otros sí tenían
jerarquías pero eran determinadas bajo otros criterios. Esto visto separadamente nos da una
imagen más clara de las personalidades enfrentadas a lo largo de toda la Colonia. Veamos
ahora, también de manera general, qué es lo que se observa en la época independiente.

El mundo criollo independiente.

Antes de seguir, es importante señalar que lo aquí analizado, no se da de la misma manera


en todo el territorio mexicano. La nación en principio, no tiene la misma orografía ni existen
las mismas condiciones políticas y económicas, como las que se dan en el sur y
principalmente en Oaxaca. Como ya se ha mencionado, Oaxaca es un espacio particular
debido a su orografía, a su diversidad lingüística, lo que promueve obviamente mecanismos
de resistencia singular ante las presiones del exterior. Los valles agrícolas se localizan en el
centro de México, en Puebla y también en el Norte. De ahí que la respuesta nativa ante la
conquista no sea la misma en todo México. Sin embargo, los principios, valores enfrentados
y los reacomodos, son parecidos en lo general, pues responden a patrones culturales de dos

89
civilizaciones que actúan en el cruzamiento intercultural según las particulares circunstancias
de cada caso. Con esto, de entrada deseamos afirmar que los ánimos independentistas no
se dan con la misma agudeza en el norte, en el centro, que en el sur. Me atrevería a decir
que en Oaxaca, con el auge que privaba en la producción y venta de la cochinilla, es donde
menos pudiera imaginarse una energía para la Independencia. No así en occidente y en el
norte, donde las condiciones eran desastrosas en extremos, y el pensamiento liberal
europeo se había desplegado con mayor fuerza. Esto lo podemos comprobar observando los
lugares en donde inicia la movilización hacia la Independencia: Guanajuato, Jalisco, Morelos
y Guerrero.
La Independencia, como movilización armada llega a Oaxaca a través de Morelos y se
inicia en la costa. Los protagonistas son un ejército insurgente y un ejército de realistas
(como se les denominaba a los soldados de la Corona). Se toma Oaxaca y son el sector
comerciante y hacendatario, los que empiezan a manifestar la simpatía o el bloqueo a los
insurgentes.
La independencia es encabezada por criollos y mestizos. La población originaria, en
Oaxaca por lo menos, no asistió a la guerra, pero lo tuvo que hacer de manera obligada ya
avanzada la contienda. Por cierto este fenómeno se observa en casi en todos los períodos
de la historia del estado.
Existen muchos fundamentos para explicar la Independencia. En general, el gobierno
virreinal, mostraba ya un avanzado estado de descomposición, la corrupción por la venta de
la cochinilla era tal que las medidas dictadas por el nuevo soberano Fernando VII, no eran
atendidas en la Colonia. La situación entre la población originaria era francamente
insoportable, todas las medidas que se dictaban para detener la voracidad de los
funcionarios, los alcaldes mayores, incluso los clérigos, recaían en los hombros y en una
mayor explotación de la población indígena. Tal grado de corrupción existía en el sector
clerical, que fueron clérigos quienes encabezaron el movimiento de Independencia. Hidalgo y
Morelos, de muchas maneras expresan el hartazgo que existía en el sector de la Iglesia. La
situación era exagerada en Guanajuato, Jalisco y Guerrero, no tanto en Oaxaca, en la que
prevalecía una producción campesina orientada al autoconsumo, y la producción mercantil
no encontraba las vías para desarrollarse dada su orografía peculiar. Las haciendas
hispanas o criollas de los Valles Centrales no alcanzaban a surtir el comercio de la ciudad de
Antequera. Incluso en el campo ganadero era necesario obtener este producto en otros
estados u otras regiones.

90
Criollos comerciantes y hacendados, se disputaban el poder de una república que
nacía con mucha sangre de por medio. Se conforma la corriente conservadora que buscaba,
en primera instancia, proteger sus privilegios, es decir sus propiedades, el control de sus
haciendas y fundamentalmente el de los productores indígenas que estaban dedicados a la
grana y no tanto a la siembra del maíz. Se puede afirmar que el añil es el producto que
introdujo con más fuerza el capitalismo en Oaxaca, dado que toda la familia podía participar
en el cultivo y esto, a pesar del control corrupto que se ejercía sobre su comercialización, le
permitía a la población originaria satisfacer una parte de sus necesidades.
La historia mestiza, como bien lo afirma Dalton, escribe y describe una historia de
arreglos, dependiendo del bando que manifiesta mayor fuerza militar. Cuando los insurgentes
están arriba, los clérigos están con ellos, lo mismo sucede cuando los realistas tienen el
poder. Cualquiera de estos grupos encuentra en estas actitudes una posición oportunista y
acomodaticia de comerciantes, hacendados y clérigos.
La presencia o las ideas de la población originaria no aparecen por ningún lado. Se
habla de coroneles, de generalísimos, de intelectuales, de comerciantes de sacerdotes, en
fin, pero de población nativa; nada. Antonio de León, Carlos María Bustamante, Murguía,
Armenta y López, Tinoco y Palacios y muchos nombres más, que conocemos por que
algunas calles de la ciudad los llevan, engrosan las páginas de una historia que pareciera un
partido de futbol en donde sólo se ven a las estrellas. Observamos lo anterior porque es ésta
la historia que impide conocer el rol que juega la población originaria en la definición de su
propio devenir.
Es en l823, que criollos y mestizos en Oaxaca empiezan a delinear la política de un
federalismo radical, es el primer estado que se autonombra “libre y soberano”. Es importante
señalarlo porque esta posición se manifiesta en otras etapas de la historia y tiene mucho que
ver con las relaciones que entabla con la población originaria. Es en esta etapa que Oaxaca
empieza el proceso de estructuración de su Constitución. Para que esto suceda es decisiva
la presencia de protagonistas como Iturbide y Santa Ana. Sin embargo, las diferencias entre
las dos civilizaciones empiezan a condensarse, a revolverse. Así sea el papel que les toca
jugar a cada quien, la diferencia persiste.
Una de estas grandes diferencias que continuan a pesar de la Independencia, que
promulgaron Iturbide y el virrey O'Donojú, se refiere a la educación. En tiempos de la colonia,
los que podían instruirse eran los hijos de gente acomodada, comerciantes, hacendados,
españoles, y esto se hacía en seminarios eclesiásticos. Con la Independencia la situación

91
continuó, pero ahora con la orientación liberal y republicana que da pie al nacimiento, en
1826, del Instituto de Ciencias y Artes, instituto en el que se cuela Benito Juárez, no obstante
los obstáculos que tiene que superar por parte de sus tutores. Quienes promueven esta
institución son precisamente los miembros de la generación escribiente de la Constitución, la
cual da inicio a una etapa distinta de pensamiento, y que en esencia se fundamentaba en los
ideales sembrados por la Revolución Francesa y la Norteaméricana, que se había
independizado de Inglaterra.
En palabras distintas, diríamos que la Independencia consolidó la suma de principios
que se habían introducido en el período colonial, que si bien el individualismo cristiano,
monarcal y mercantil, cambió de conceptos; los nuevos enriquecieron este individualismo,
complejizando su definición aún más. Nuevamente la lógica del pensamiento se centraba en
el hombre. Occidente volvía a imponer el razonamiento de que debía existir una sola cultura
universal. Si se quería estar a su altura, se tenía que saber leer y escribir, y los intelectuales
criollos y mestizos de ésta época reproducen con alta fidelidad tales principios. Más tarde,
Juárez García también los asumirá.
No deja de ser extraño que un indígena llegue al poder en aquellos tiempos que sólo
permitían sobresalir a criollos y mestizos. Benito Juárez García se hace gobernador de
Oaxaca en 1846 y es reelegido hasta el 1852. Más tarde asume el cargo de presidente de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación, y en 1858 Presidente de la República. Un indio.
Resulta paradójico ¿verdad? Lo interesante no sólo es eso, sino que quien encabeza las
Leyes de Reforma, leyes que enriquecieron la libertad de pensamiento; la igualdad como
propósito y la fraternidad como bandera. Todos ellos principios heredados de la Revolución
Francesa. Además de asumir la democracia como mecánica política y la república como
modelo de integración nacional. Un indio que centra su interés en la soberanía, en separar el
clero del Estado, es quien cancela fueros y ministerios militares y religiosos, en fin, quien da
imagen y personalidad liberal a la naciente República Mexicana.
La historia de cómo Juárez García logra todo esto, que no sólo es él, sino toda una
generación de intelectuales, abogados, comerciantes, incluso religiosos, no deja de ser
interesante para conocerla, pero no es tema del presente trabajo. Lo central para nosotros es
comprender la pujanza, la importancia y la trascendencia que esta obra política tiene para la
consolidación de una perspectiva de la vida. Juárez García es quizás el personaje del siglo
XIX que más contribuyó a delinear nuestro presente, pero es también quien esconde y
clandestiniza la visión de los seres que lo trajeron al mundo: los zapotecos. Incluso la

92
interpretación que nosotros le estamos dando a la obra de Juárez, evidencia el enfoque
individualizador de la historia. Es decir, el interpretar que un cambio en el pensamiento sea
resultado o atribución de una sola persona, significa que nuestra visión está centrada en el
individuo.
La historia la hacemos todos, los que aparecen y los que no. Esto está demostrado en
la historia individualizadora que oculta el trajín de la muchedumbre presente en la batalla, las
masas que son conducidas en muchas ocasiones sin su voluntad. El ocultamiento de
aquellos que se quedan en casa, de aquellos que producen para los que están en el frente
de guerra, quienes tampoco son mencionados. La historia vista desde los héroes y líderes,
será siempre la visión de los vencedores. Es importante, como Dalton señala, que se escriba
la otra historia, la historia escrita por los vencidos. Es esto lo que intentamos hacer aquí. Es
por ello que podemos afirmar que el propósito de la población originaria no era la
Independencia, sino la satisfacción de la veneración por su territorio, muestra de ellos es la
constante demanda de certificación oficial del suelo que pisaban, lo mismo que una paga
normal por el trabajo que realizaban, como también la búsqueda de respeto a sus decisiones
internas y locales. Incluso las arengas, los pronunciamientos, aunque se dirigen a todos, son
pocos quienes pueden leerlos, pues la mayoría es analfabeta, para beneplácito de los
protagonistas.

El mundo originario en la independencia.

Después de tres siglos de colonización muchas cosas que eran nuevas en principio se
vuelven costumbre. La visión politeísta, no desaparece, pero se adecua a la religiosidad
cristiana. En la región Mixe, por ejemplo, los sititos sagrados prehispánicos se conservan, se
asiste a la iglesia pero también se adora lo sagrado natural, incluso los cultos se mezclan, se
da ofrenda en la iglesia y de la misma manera en la cueva. Las festividades se celebran en
los días coincidentes con prácticas cristianas. Las cofradías y las cajas comunales se
convierten en mecanismos de ahorro, que son usurpadas por los colonizadores en
momentos de dificultad. La organización política se da pausadamente, en beneficio de una
mayor participación de la comunidad. La tenencia de la tierra que en un principio no es
entendida como propiedad, se convierte en demanda lógica para la seguridad comunitaria.
La estructura social durante los primeros veinte años de Independencia, no parece

93
modificarse mucho al interior de las comunidades. La movilidad entre estratos, estamentos,
razas, es múltiple. Lo mismo existen capas de españoles ricos como de españoles pobres, y
está presente lo que queda de los caciques ya en franca decadencia. Los nobles que tantos
privilegios habían obtenido durante el período de la Colonia, ya en este momento eran
prácticamente ausentes, lo mismo se da con los “principales”. Cosa muy distinta sucede con
los macehuales o comuneros, quienes francamente ascienden en la pirámide social. Hay
comuneros ricos y comuneros pobres. Los que no tenían tierra más que las comunales
administradas por los barrios o cofradías, empiezan a acapararla con múltiples mecanismos.
Se encuentran también comuneros pobres que sobreviven con base en la ayuda mutua
comunal. Entre peones asimismo se dan las diferencias y la esclavitud casi no aparece. Toda
esta movilidad social se logra dar tanto por factores de la producción como por las políticas
de la Corona, así como el cruzamiento a través del matrimonio y las aspiraciones de ascenso
que van evidenciando la práctica de la individualidad y la competencia. Todos estos
elementos permiten reformular la estratificación y se empieza a delinear la participación
horizontal en la comunidad, tanto en la política como en la economía.
La tenencia de la tierra que antes de la Conquista, no se expresaba como propiedad y
menos privada, se da con el papel estratégico que juegan los caciques y la nobleza, cuya
función, como ya decíamos, había sido interpretada bajo los criterios del pensamiento
español, empieza a manifestarse como tal. Ante esto, las cofradías comienzan a legitimar
tierras de la comunidad en honor de los santos cristianos, y más tarde, ésta empieza a
repartirse a los españoles, a vendérsele a hacendados, a rancheros, a principales y
macehuales o comuneros. Todo esto permite que la tierra se convierta en un bien de
seguridad, que con el paso del tiempo se orienta a su comunalización ante el derrumbe
económico tanto de caciques como de nobles y de soldados españoles que la habían
obtenido vía repartimientos y encomiendas. Los cambios en las leyes de la Colonia abren la
posibilidad social dotando a los comuneros de la muy probable apropiación de la tierra y su
consecuente labor, lo cual obviamente beneficiaba al comercio. Se quería era mayor
producción, y en el territorio oaxaqueño las posibilidades agrícolas son limitadas dada su
agreste geografía.
Con la Independencia y con la nueva Constitución de Oaxaca se modifica el aparato
de control, aparecen los distritos y los jefes políticos. El cabildo permanece con una
participación horizontal de los habitantes de cada comunidad.
Las tierras planas son utilizadas para los monocultivos, pero en la mayor parte del

94
estado esto no se da, debido a una orografía excesivamente agreste y con mínimos medios
de comunicación. La comunidad resiente su obligación de aportar soldados para la guerra,
pero lo hace cuando así las condiciones se lo permiten. Su producción después de la caída
del comercio de la grana cochinilla vuelve a orientarse a la agricultura de autoconsumo. Se
regresa al maíz, al frijol, al telar, a las artesanías.
Las comunidades solo se enteraban de lo que sucedía en las revueltar y de quienes
las encabezaban cuando iban al mercado, cuando alguno de sus hijos era llamado a filas, o
cuando el marido era contratado de soldado. La preocupación constante de la gente en esos
tiempos era no perder la parcela que los mantenía. Las Leyes de Reforma pusieron en
peligro la tenencia comunal, pero había que entender que sus tierras no tenían el atractivo
necesario como las de los valles de Tehuacán, Jalisco, Morelos, que permitían cultivos
mercantiles de importancia. A pesar de las órdenes de repartir la tierra y que ésta se
asignará individualmente, esto no se dio. No tenía caso si entre todos podían resolver las
necesidades y sus linderos eran claramente establecidos. Las cajas de la comunidad eran
los bancos que hacían la fiesta y en ese entonces no se veía la obligación de mandar a los
hijos a la escuela, incluso ni a la iglesia.
Y aunque con la llegada de Juárez a la gubernatura significó mayor interés de los
liberales por disminuir el analfabetismo, esta práctica no se generalizó, eran pocas las
escuelas y en la Sierra muchas más que en otras regiones. Siendo presidente Juárez, en
1867, se emite una ley que establece la educación obligatoria. Pero esta decisión se toma en
el centro, para que llegara a los rincones oaxaqueños estaba difícil, más aún ante la falta de
maestros en cada región.
Los caminos no llegaban a las comunidades, sólo a aquellas zonas de donde se podía
extraer algún recurso de mercado. Las poblaciones resultaron fortalecidas hacia sus
adentros, pues mientras más lejos se sintieran y estuvieran de la violencia, podían contar con
condiciones favorables para vivir en paz. Esto promovió mayor organización, mayor
producción para el consumo inmediato, para el intercambio en los tianguis. Podríamos
afirmar que mientras en las batallas se dirimían los intereses de las clases acomodadas,
claro con la sangre de inocentes nativos, en la comunidad la paz permitía el crecimiento
espiritual, festivo, así como un cierto distanciamiento de movimientos en los que no sentían
comprometidos sus intereses. Las comunidades que estaban ubicadas cerca de puntos
estratégicos para la guerra sí que la vieron difícil. Tanto su trabajo como sus vidas estuvieron
en peligro y en actividad debido a los constantes levantamientos. Lo cierto es que el

95
movimiento de Independencia nada tenía que ver con la población originaria, ni lo tuvo
décadas después, ante el hecho de que un indio (Juárez), estuviera en el centro de la
movilización.
Muchos se preguntarán, ¿entonces de donde salían los soldados que luchaban en las
guerras de la Independencia¿ Los soldados eran extraídos de las capas de los peones, de
los macehuales pobres, principalmente de aquellos que no tenían una ligazón con el trabajo
agrícola o productivo, eso se entendía en virtud de que la guerra también implicaba obtener
cierto pago. Era obvio que a las comunidades se les exigía la dotación de hombres para la
guerra y éstos eran los delincuentes, los que tenían algún tipo de dificultad social, y muchos
que habitaban en lugares de importancia estratégica, como ya se anotó.
Las fiestas de barrio no se suspendieron y mucho menos la fiesta de fiestas, la del
santo patrón de la comunidad. Aunque la producción era exigida para la guerra, los cultivos
de la cofradía y el dinero de las cajas comunales permitían la reproducción cotidiana de estos
actos. Es importante señalar que en algunos poblados llegaban a realizarse hasta veinte
celebraciones, esto ratifica que la fiesta tenía en la mentalidad de los comuneros una
fidelidad profunda a las prácticas comunalitarias, máxime que el participar activamente en
ellas, desde esos tiempos hasta en la actualidad, es una manera de obtener prestigio y, por
lo mismo, ascenso social. Este interés por el ascenso social refleja la influencia de los
valores inyectados por los conquistadores, valores que en tiempos anteriores eran
prácticamente ausentes.
Los valores empiezan a mezclarse, era importante el dinero para la fiesta, pero lo
fundamental era el compartir el trabajo. Esto que en apariencia es fácil de entender, es
complejo comprenderlo. Para nuestros ancestros y en la actualidad obtener prestigio es
trabajar. El discurso significa pero no trasciende. Si hay algo profundo en el quehacer
cotidiano de la población originaria, es que su sensibilidad no se fundamenta en el texto, pero
sí en el sudor. Esto puede entenderse como una elevada capacidad de resistencia, incluso
de entender lo que significa ser explotado. Yo no creo todo esto como una justificación de la
resultante de una situación colonial, sino como una explicación del pensamiento que hasta
nuestros días prevalece en nuestra comprensión de la vida.

El pensamiento actual de lo originario

96
Lo aquí presentado, son reflexiones elaboradas desde ángulos y perspectivas diferentes, que
inciden en la necesidad de ordenar el conocimiento regional. La importancia de su
integración radica en que se convierten en material de consulta para implementar proyectos
participativos diseñados para el desarrollo y bienestar regional.
Leídos de manera integral, estos materiales se nos ofrecen como resultados de una
investigación cotidiana, de una actividad intelectual comprometida en todos los ámbitos de la
vida comunitaria.
Son éstas las razones que nos llevan a presentarlas como materiales sustanciales
para la reflexión en torno a la propuesta de los pueblos indígenas sobre autonomía y
autodeterminación, pero sobre todo para la comprensión de la vida de las comunidades
indígenas y su modelo interno de organización socio-política, ellos en un momento de mucha
trascendencia, que se caracteriza por el profundo desconocimiento que poseen la sociedad y
el gobierno acerca de la problemática y forma de vida indígena.
Sirvan pues estos documentos para ilustrar el proceso de los pueblos zapoteco, mixe
y chinanteco en su lucha por condiciones de vida más justas, más dignas Ello no significa
que lo que se anota es definitivo, simplemente son razones, occidentales, pero también
propias. Esto es una visión que puede ser cuestionable, criticable, pero logrará respeto en la
medida que se respete el modo de vida de los pueblos originarios.

II.- COMUNALIDAD Y AUTONOMÍA.


Quizás, en ningún otro momento de nuestra historia, los pueblos indígenas habíamos tenido
una coyuntura histórica tal, en la que el análisis sobre nuestra autodeterminación fuera la
ventana más segura para garantizar nuestra sobrevivencia como pueblos, como sociedad. La
autodeterminación ha sido un sueño eterno de nuestras comunidades, algunas, por
cuestiones geográficas o también organizacionales, hemos logrado mantener cierto margen
de ésta, la cual siempre ha sido resultado de una tensa relación con el Estado-nación. La
gran mayoría de las comunidades indígenas hemos padecido la subyugación, el exterminio
territorial y físico, y otras tantas agresiones más: el homicidio cultural. Consideramos que
éste es un momento muy importante para describir y así, desde la práctica, entender lo que
es o fue nuestra autodeterminación, también dibujar la autodeterminación que deseamos, a
la que aspiramos. No me es fácil generalizar debido a la multiplicidad de procesos que se
han padecido en aras de la autodeterminación, sin embargo, podemos partir de nuestra

97
experiencia directa, hablar de la que hemos enfrentado en la Sierra Norte de Oaxaca y de ahí
desprender algunos comentarios que pudieran ser de utilidad para entender lo que se ha
dado en otros ámbitos.

Nuestra autodeterminación existente

Esta autodeterminación la encontramos más claramente en lo político. Nuestras


comunidades han estado organizadas de manera tal, que cuentan con instancias de
participación muy precisas y cristalinas. La asamblea es la máxima autoridad en la
comunidad, es la reunión de todos los jefes de familia, en la que intervienen también las
mujeres. En ella participan lo mismo silentes que parlantes, los mismo trabajadores del
campo que artesanos y profesionales. En la asamblea se trabaja siempre por consenso,
aunque en muchos casos y por cuestiones prácticas se use el mayoriteo. La elección de las
autoridades no refleja ninguna intención o lineamiento partidista, se fundamenta en el
prestigio y éste en el trabajo. El trabajo y la capacidad en el tequio, en el campo, en la
coordinación, en la obediencia, en el pensamiento, en fin, en todos los ámbitos. Las
autoridades como tales responden a un plano de participación que lo mismo los estimula que
les presiona, máxime si se toma en cuenta que la realización de cargos o los desempeños
públicos no garantizan un ingreso económico, es más, la norma es que el cargo sea un
trabajo gratuito y permanente al servicio de la comunidad. Algunos compañeros han
señalado que si estos cargos fueran remunerados por el Estado, éste no tendría facultad no
la suficiencia para realizarlo tanto por su precio, como por su calidad. La representación
política en una comunidad es el resultado de una convivencia directa y diaria, es el
conocimiento profundo de cada ciudadano, pues éste demuestra sus capacidades desde
niño. Los ciudadanos de avanzada edad, que han demostrado su entrega y aptitudes, son
tomados en cuenta para dirigir indirectamente, o bien para orientar el devenir de cada
autoridad en turno. Muchos libros se han escrito sobre esta caracterización, pero son pocos
los que han podido asimilarla como una organización política que sin poder explicarse como
democracia, permea toda la vida cotidiana de nuestros pueblos.
Esta organización política ha tenido la presión de adecuarse al Estado-nación,
¿cómo?, mediante pactos o acuerdos. La comunidad permite que las autoridades elegidas
participen en las planillas del partido del poder, siempre y cuando respeten su decisión

98
interna. Dicho de otra manera, la comunidad cede su presencia en un ámbito externo a la
comunidad, siempre que se le respete en el interno. De ese modo nuestras comunidades,
que no rebasan los siete mil habitantes y en su mayoría tienen un promedio de dos mil,
garantizan su autodeterminación política, la cual observamos en nuestra región de manera
más clara, aunque como se comprenderá, está limitada en su expresión regional, es decir, no
puede participar en otro nivel, lo cual sí es aprovechado por el poder para nombrar a
dirigentes que más convengan a sus intereses. Con esto estamos hablando de
autodeterminación política limitada al ámbito comunitario. Por ahora dejémoslo aquí y
veamos qué pasa en los otros ámbitos, como son: el territorio, la económía, la educación, lo
jurídico y la cultural.

El territorio base de la autodeterminación

Lograr la autodeterminación territorial ha sido la lucha que más sangre nos ha costado. El
esfuerzo que más vidas se ha llevado y esto tiene una explicación nodal: el territorio es la
base de la reproducción física y social de cualquier pueblo. Lo entendemos más con el
sufrimiento de nuestros hermanos de Chiapas; y como tal su acción y su forma de responder
ante esta situación.
Sin territorio no hay pueblo. Antes de la llegada de los españoles a nuestro continente,
es posible que la presión sobre la propiedad no haya sido tanta como en nuestros días; quizá
nuestros ancestros fueron más nómadas. Aunque no se puede pensar ortodoxamente sobre
este tema, porque es probable que los territorios estuvieran determinados bajo otras normas.
El hecho es que en la actualidad el que en Chiapas exista una guerra demuestra la
necesidad de la tierra. El argumento es tan viejo como el mismo sueño zapatista, pero
también actual como el sueño de los nuevos zapatistas, con quienes en términos generales
todos los pueblos indígenas nos identificamos. En nuestra región el afán por la tierra ha
enfrentado a comunidades enteras, no tanto a los propietarios, quizás por lo agreste o por su
baja rentabilidad. El 90% de la tierra es comunal, es decir que está protegida y es usada bajo
órdenes y designios comunales. Esto le da a nuestra región una característica muy especial,
la cual le permite reproducir su autodeterminación política con más vehemencia y seguridad.
Aquí la lucha por la tierra ha sido como ya lo dijimos, entre pueblos. Pues bien, desde esta
perspectiva pensamos que la autodeterminación territorial está también cerca de nuestra

99
esencia social. En el interior de cada comunidad, existe siempre el uso familiar de la
propiedad, la tenencia de carácter tradicional, que cada comunidad respeta con todas las de
la ley, una ley comunitaria. En los últimos cincuenta años la presencia del Estado ha causado
que cada familia, con tal de garantizar la seguridad de su propiedad la haya registrado,
olvidando el estatuto jurídico de su tenencia; sin embargo, esto no es más que otro juego que
realiza la comunidad ante las trampas del Estado (o si no son trampas, por lo menos
vericuetos), para sentir seguridad de lo que tiene. Los conflictos entre las comunidades es lo
que más sueño nos ha quitado; familias enteras de vecinos se han visto enfrentadas. El
tiempo ha ido calmando muchos de estos conflictos, sin embargo en el quince por ciento de
nuestras comunidades aún persisten. El uso de cada predio lo decide cada familia. Lo puede
vender. ¡Claro!, siempre tendrá encima la mirada de la comunidad y ésta estará celosa de
que extranjeros se alleguen o compren bienes que sólo pertenecen a ella. No obstante la
libertad de vender está ahí, y esto no se debe al Artículo 27 constitucional, sino a las mismas
leyes internas.
Con los predios comunales ¡cuidado! Esos sí son sagrados y ni el diablo los puede
tocar; para su uso se tiene que refrendar la pertenencia a la comunidad y además un
profundo respeto hacia ésta. La tierra comunal es sagrada; lo cual nos remite a una
dimensión que desgraciadamente los hermanos chiapanecos ya no tienen, la seguridad
sobre la Madre Tierra.
La autodeterminación territorial tiene desde esta perspectiva dos dimensiones, si es
que no tres: la primera, que la propiedad pertenece a la comunidad; la segunda, que puede
usarse en términos familiares y; la tercera, que todo se puede arreglar al interior del pueblo.
Por esto mismo la autodeterminación es posible siempre y cuando se cuente con el
consenso de la comunidad y se participe mediante el trabajo. Esta autodeterminación no
hace a un lado el peligro de lo que anuncia el Artículo 27 constitucional, el que se pueda
vender, pero si la comunidad está integrada y no permite lo anterior el margen de peligro
disminuye considerablemente.
Con todo esto lo que afirmamos es que la autodeterminación territorial puede ser
posible sin la injerencia del Estado mexicano, y como tal puede ser una nueva relación frente
al Estado-nación y una forma de autodeterminar la vida de nuestros pueblos, además de una
exigente manera de “hacernos” a nosotros mismos.

100
¿Será posible la autodeterminación económica?

Los pleitos de tierras entre zapotecos, zhinantecos y mixes, pueden dirimirse entre sí,
siempre y cuando no intermedie una autoridad gubernamental a la cual una comunidad se
adhiera con tal de llevar ventaja en la obtención de sus intereses. Pero ¿eso es posible en la
economía?; ¿es posible en la materialización de los intereses vivenciales?; ¿en la necesidad
por sobrevivir todos los días? Aquí empezamos con los problemas, sí, porque lo
recomendable sería que trabajáramos la tierra de acuerdo con nuestras naturales
necesidades. Sin embargo la pertenencia a un sistema económico más amplio nos hace la
vida más compleja. Para empezar, el maíz sigue siendo nuestra principal fuente de alimento
a pesar de las adversidades que aquí señalaremos. Nuestras tierras, verdaderamente
agrestes, fueron trabajadas con el sudor de nuestros abuelos; y todavía por aquellos años de
los sesenta nos alimentaban. Incluso podíamos trabajar nuestra ropa tradicional, hacer
nuestros huaraches, nuestros sencillos mecapales. Pero el comercio llegó con materias más
baratas, el trigo lo empezamos a cambiar por trigo en polvo proveniente de la ciudad, lo
mismo sucedió con la ropa, con el calzado, las verduras las empezamos a importar. Además,
nuestros viejos vieron que era más fácil irse al extranjero que quedarse en el pueblo a sufrir
lo que ya no se podía. Nuestra producción de maíz bajó irremediablemente y, para acabar,
llegó una empresa del Estado a venderlo mucho más barato que el que nosotros
producíamos. Todo se descompuso.
Pero el problema mayor ya venía de atrás. Se nos educó para la siembra del café y,
efectivamente, en algunas comunidades vimos que su venta nos permitía construir casas
más grandes, incluso hubo quien empezó a explotar a su propia gente. Así crecieron pueblos,
se enriquecieron personas y familias. Pero el problema llegó cuando el precio del café bajó,
sólo porque nosotros no teníamos injerencia en la definición de este precio y ahí se jodió
todo. Nuestros sueños de caminos para sacar al café se quedaron enclaustrados y fué así
como empezamos a entender que la economía no estaba en nuestras manos. Un ejemplo
fue la minería, más tarde la silvicultura. Platiquemos algo de esto.
Desde tres siglos atrás, los españoles pensaron que nuestra región era rica en
recursos minerales, no se equivocaron, de ello vivieron algunas decenas de familias,
fundamentalmente de nuestro sacrificio. En el presente siglo todavía la empresa de Natividad
llegó a contratar a más de quinientos trabajadores y así reproducir la explotación de un

101
recurso nuestro, que siempre estuvo en sus manos.
El oro verde empezó a explotarse por allá de los años cuarenta del siglo pasado.
Pequeños empresarios integraron aserraderos en Ixtlán y no recuerdo en qué otro lugar. En
1955 el Estado mexicano declara concesionado nuestro bosque a una empresa canadiense,
más tarde de capital estatal, por un periodo de 25 años. Teníamos la madera, pero sólo
podíamos vendérsela a Fábricas de Papel Tuxtepec (Fapatux). Esto tiene una larga historia
que muchos en nuestra región conocen más que yo. El caso es que al finalizar los 25 años,
las comunidades lograron detener la voracidad del Estado que quería seguir beneficiando a
empresas de su interés. Ahí empezó una nueva lucha, más comunitaria y por lo mismo más
consensada, empezaron nuevos problemas internos, no lo negamos, pero a fin de cuentas,
nuestros.
Volviendo al tema, creemos que la autodeterminación económica tiene verdaderos
vericuetos, enunciemos algunos: la producción de básicos es menospreciada por todos, los
jóvenes no quieren sembrar porque sus propios padres han creído que no ayuda mucho;
otros granos como el trigo y el frijol enfrentaron crisis en sus precios que debilitaron o
minaron el ánimo para cosecharlos.
Por otra parte, la minería no resolvió las grandes necesidades de empleo. Esto había
que pensarlo un poco más porque los recursos minerales, según tenemos información, son
múltiples.
Con respecto al bosque, éste enfrenta los problemas de la recesión mundial y sus
precios no alientan la producción, además de que la lógica de las empresas comunales
existentes no permiten que el sector madure y logre una nueva etapa. Bueno, los culpables
lo debemos reconocer, somos nosotros, pero también del mercado del que dependemos. Sin
embargo, la silvicultura bien organizada nos podría llevar a horizontes nuevos y más
fructíferos.
Para terminar, o para empezar a terminar este apartado que merece mucha reflexión,
pienso que el asuntoo que más inteligencia requiere de todos los serranos, el más difícil pero
también el más definitivo, es el económico. Estoy seguro de que una Sierra Juárez
organizada lo puede lograr, pero esto tiene que estar en la mente de todos, en la necesidad y
en la seguridad de todos. La autodeterminación económica es vital en tanto, puede
garantizar la sobrevivencia de nuestras futuras generaciones, pero ésta deberá de
conseguirse con la participación de todos.

102
La autodeterminación educativa

En la década de los veinte y treinta, se contó con un sistema educativo fuertemente


comunitario. Existían maestros municipales y la comunidad tenía la libertad de escogerlos,
incluso aportaba parte de sus salarios. Los maestros, ante la ausencia de materiales de
carácter pedagógico, se basaban en la experiencia comunitaria, es decir el alumno estaba
más cerca de su cultura. El uso de su idioma más que una línea de trabajo resultaba una
necesidad frente al apabullante monolingüismo. Las enseñanzas reflejaban una intensa
relación del trabajo con el juego. Muchos de los principales o “caracterizados” de las
comunidades que en la actualidad orientan la vida de nuestros pueblos fueron educados bajo
este sistema; la mayor parte de terrenos comunales fueron determinados en aquella época
bajo el liderazgo de aquellos antiguos maestros.
A principios de la década de los cincuenta y ya bien entrados los sesenta el
centralismo de la educación empezó a minar y a deteriorar este sistema educativo pleno de
realizaciones.
La burocracia como tal se presentó en los sesenta y setenta, eslabonando muchos
modelos educativos sin razón ni consulta. Esta situación empezó a generar en los maestros
un proceso sin ley. Comenzó a no respetarse los postulados y lo pero fue el hecho de que no
se tenía dirección. El trabajo de los educadores se convirtió en una simple respuesta a los
designios del centro. La realidad fue que todo este proceso transformó al aspecto educativo
en un camino sin rumbo y en una secuela de vicios que en el interior del magisterio se
convirtieron en demandas de carácter personal, nunca de carácter educativo. Siempre hubo
las excepciones, pero la educación ya no reflejó la personalidad de la comunidad. Esto lo han
escrito muchos, debe bastarnos con recordarlo.
La autonomía en materia educativa suele entenderse negativamente como la vuelta al
pasado. Sin embargo nosotros pensamos que no, la vuelta al pasado significa evaluar lo
logrado y así diseñar un futuro educativo más libre, más comunitario. Aquí empieza el
problema. En este momento toda iniciativa de educación comunitaria afecta de manera
directa al magisterio. En primer lugar porque atenta contra sus intereses sindicales,
fundamentalmente porque el magisterio dio una lucha de reivindicación de sus derechos muy
importante en la década de los ochenta. Esto lo ha dejado inerme a la posibilidad de
entender que ha perdido la sensibilidad o que ha olvidado la preocupación sobre su oficio.

103
Todo esto ha pasado tan rápido que es muy difícil afirmar los pros y los contras del proceso.
Otros lo han hecho; a nosotros nos corresponde analizar lo que esperamos del magisterio y
lo que aún no hemos encontrado.
A partir de esto consideramos que la autodeterminación en materia educativa tiene
relación con el hecho de que la comunidad se encargue de manera directa de la educación.
Esto parece fácil para algunos, pero también muy difícil para otros. El asunto es que los
maestros fueran seleccionados en función de nuestras prácticas comunitarias, es decir de la
lealtad al trabajo y del compromiso para que los individuos preparados, y no necesariamente
los letrados, tengan acceso a determinar la educación de nuestros niños, respondiendo a la
necesidad de relacionar los valores y los principios de nuestra cultura con la información que
de manera global deben recibir.
Esto rompe con la vieja metodología escolarizada del poder, también con los ritmos de
la escolarización enclaustrada, con la supremacía del sabio frente al ignorante y también con
la autoridad de arriba hacia abajo. Con todo ello debemos acabar. Para lograrlo hemos de
caminar muchas brechas. La misma cantidad de brechas como las que existen en nuestra
región y en otras.
Es tiempo de entender que la comunidad debe tener responsabilidades intelectuales,
que somos sociedades con pasado y futuro, que somos conjuntos humanos sensibles al
progreso. El mundo debe saber que no somos pueblos condenados a ser virtualmente mano
de obra barata y de sacrificio para que otros vivan más que cómodos.
La autodeterminación educativa debe partir de lo que vemos, de la lengua y del
pensamiento. Creemos en ella y sabemos que podemos lograrla. Lo que necesitamos es
simplemente confianza en lo que queremos, en lo que señala nuestro futuro, en lo que
soñamos. La infalible verdad es que el sistema educativo actual ha llegado a su fin.

Nuestros derechos y la autodeterminación jurídica y cultural

La última parte de ésta nuestra primera reflexión nos lleva a lo más escabroso de
nuestra realidad, la cuestión que se refiere a los derechos humanos o a nuestros derechos
elementales. Quizás desde el arribo de los aztecas al valle de Oaxaca los derechos humanos
han sido verdaderamente violados. Sin embargo, no es hasta la llegada de los españoles que
este concepto empieza a nacer en nosotros como una necesidad imperante. Prácticamente

104
nos exterminaron; no pudieron del todo y por ello estamos ahora platicando nuestras
desgracias y nuestras esperanzas, pero sí nos demostraron que la barbarie no tiene límites
en aquellas culturas que desean ser hegemónicas. Nuestra realidad actual es que la cultura
mestiza también quiere ser hegemónica y que México se adjudica como cultura mestiza.
Como siempre, fuimos el pueblo que recibió los peores agravios, asesinatos,
violaciones, etc. Nos duele, pero nos resistimos al castigo porque no lo merecemos. Los
compañeros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional afirman: "No pedimos limosnas ni
regalos, pedimos el derecho a vivir con dignidad de seres humanos, con igualdad y justicia
como nuestros antiguos padres y abuelos". Esta declaración se hubiera entendido sensata o
por lo menos informada hace más de tres siglos. El hecho es que ésta se da en el siglo XX.
Los serranos, zapotecos, chinantecos y mixes, podemos preguntarnos muchas cosas:
¿dónde está la justicia? ¿Por qué la cárcel es la única alternativa? ¿Por qué todo castigo
tiene que entenderse como prisión? Cuánta gente ha comentado que cuando alguien mata a
otro deja una viuda. En nuestros pueblos el asesino puede estar castigado proporcionando la
alimentación de la viuda. La ley encarcela al asesino y lo que logra es dejar en la orfandad no
a una mujer, sino a dos y a los hijos de ambas.
Con todo esto lo que queremos decir es que la justicia es, y debe de ser, oportunidad
para nuestro conocimiento. La justicia no es un simple acuerdo legal, que siempre es materia
de negociación entre discurso y forma, es más bien la respuesta popular de lo que debe
hacerse y como tal la ley legítima, la que todos aceptan y la que todos respetan. No siempre
es recomendable seguir la legalidad que la sociedad nacional nos ha impuesto porque tiene
una fuerte carga de autoritarismo, negociación, componenda y corrupción. Es necesario
entender que la justicia la pueden decidir los hombres, y no solamente los letrados porque
éstos de ella viven, sino también aquéllos seres que desde su práctica social empiezan a
construir aciertos de gran envergadura.
El derecho tradicional lo hemos ejercido siempre. Sin embargo pensamos que no es
posible seguir dependiendo de las decisiones de reglamentos y leyes que no retoman
nuestra experiencia.
Las cárceles para nosotros nunca han sido una solución sino un nuevo problema. Lo
mismo ha representado la burocracia gubernamental que considera su conocimiento como el
centro del poder, no de la reflexión, sí de la componenda y, en consecuencia, de la
corrupción. Nuestro derecho está ahí estacionado, sólo se aprovecha cuando nuestros viejos
lo consideran conveniente y no afecte el ritmo general de nuestra cotidianidad, el otro

105
derecho siempre estará ensuciado por los preceptos de una justicia que tiene formalización
pero nunca una realización social.
¿Puede haber una autodeterminación jurídica entre nuestros pueblos? Yo digo que sí.
Lo importante es un acuerdo y un pacto con el Estado. En principio para la desaparición de
las cárceles, de esas instituciones que se llaman "Centros de Readaptación Social". Que las
agencias del Ministerio Público y los juzgados dejen de existir y por lo mismo reproducir la
secuela de corruptelas a las que nos han tenido sometidos durante siglos.
La autodeterminación es a fin de cuentas seguridad en nosotros mismos. Es la
posibilidad de regirnos, son las ganas de hacer una sociedad diferente y más armónica.
Desde esta perspectiva la autodeterminación tiene que entenderse como trabajo cotidiano de
todos y de una nueva manera de entender el futuro.

Nuestra autonomía

Desde lo que hemos escrito, la autodeterminación es una realidad y una esperanza.


Tenemos relativa autonomía política porque la ejercemos en términos comunitarios.
Tenemos autonomía territorial y ésta es responsabilidad de las fuerzas comunales. Nos
surgen dudas sobre la autodeterminación económica, pero no sabemos hasta qué punto la
solución está en la reflexión o en el trabajo cotidiano.
En realidad nunca nos habíamos preguntado sobre el futuro de nuestra
autodeterminación. Esta inquietud nos llegó igual que a los nuevos zapatistas; dado que
nuestra autodeterminación la habíamos buscado pero nunca la habíamos pensado como un
proyecto general. Este es el dilema, sin embargo estos comentarios buscan empezar a
entender de manera efectiva lo que es y puede ser la autodeterminación.
Tomen estas reflexiones como propuesta no siempre segura, pero eso si con la
intención de avanzar en lo que desde hace muchos años hemos estado pensando desde
cualquier rincón de esta Sierra.

III.- DISCRIMINACIÓN Y DEMOCRACIA.

Este porvenir, este futuro no es del cosmos


sino de mi siglo, de mi país, mi existencia.

106
De ninguna manera
me propondré la preparación
del mundo que me sobrevivirá.
Pertenezco irreductiblemente a mi época.
--Frantz Fanon, 1966.

Al reflexionar acerca de la discriminación y la democracia en un Estado multiétnico no nos


referimos a la realidad individual que enfrenta la población india de México en 1994, sino a la
de las colectividades, comunidades, organizaciones, que día a día reformulan su relación con
un Estado-nación que en el discurso reivindica la pluralidad y en la práctica insiste en la
uniformización social y económica.
Tampoco nos referiremos a la explicación histórica de este fenómeno, en tanto hoy los
pueblos indios son el resultado de las imposiciones culturales y económicas del Estado
moderno; no son cúmulo de reminiscencias sino de relaciones sociales siempre diferentes,
permanentemente sustentadas en intereses que impiden o por lo menos limitan el desarrollo
pleno de las sociedades indígenas, las cuales también tienen sus propuestas de desarrollo
innovadoras.
Nuestra experiencia se limita de manera precisa a una región de Oaxaca, sin embargo
hemos compartido estas reflexiones con comunidades y organizaciones de varias regiones
del estado, asímismo con organizaciones y pensadores indígenas de todas las regiones del
país. Por lo anterior si recalco las experiencias directas de mi región de origen éstas se
sustentan en el reflejo de lo que sucede en varios estados del país. Subyace en todo este
planteamiento el concepto de comunalidad, conducta que explica nuestro ser indígena,
concepto por cierto desarrollado en otros trabajos pero que permea la presente reflexión.

Nuestro sagrado territorio comunal.

La organización del Estado revolucionario tuvo que ceder de algún modo a las
presiones de los campesinos que encabezó Emiliano Zapata: que benefició en gran medida a
la pequeña propiedad representada por la gente de Carranza, pero de algún modo en este
proceso las comunidades indígenas pudieron refrendar la defensa de sus territorios
comunales. Si bien es cierto que en la actualidad el territorio de lucha zapatista, es
mayoritariamente mestizo, en aquellos años nuestros hermanos nahuas fueron un gran

107
sustento para ese movimiento.
Los territorios comunales habían sido realidad de muchos años atrás, la lucha
zapatista sólo permitió su sobrevivencia, tanto así que en la Constitución quedaron
estipulados de manera muy precisa los tres regímenes de propiedad: la pequeña propiedad:
el de la pequeña propiedad, el ejidal y el comunal.
Siempre se consideró que los territorios comunales eran improductivos, sin embargo
fueron defendidos reciamente por una población que en aquellos años no podía ser atendida
por el Estado. Fue por eso quizá que la inmensa mayoría de los territorios comunales se
mantuvieron y los que no, fueron repartidos en pequeña propiedad y muchos otros
convertidos en ejido. La propiedad comunal está ubicada en las áreas más refundidas, en
zonas de baja productividad agrícola, en regiones agrestes y alejadas de la comunicación.
Todos los territorios susceptibles de ser capitalizables pasaron a manos de unos cuantos, los
comunales quedaron conferidos a una población plenamente discriminada del progreso
general de la nación.
La discriminación del territorio comunal se demuestra en la ambigüedad de la Ley de
la Reforma Agraria, que desemboca en los años noventa del siglo pasado en las
modificaciones al Artículo 27, donde se señala que los territorios comunales indígenas serán
materia de protección por parte del Estado; sin que esto se afirme como una garantía, al
contrario resultan susceptibles de venderse siempre que lo acuerde la asamblea, quien deja
de ser la máxima autoridad para convertirse en un simple órgano de gobierno. Es decir, si en
los setenta ambiguamente se garantiza su sobrevivencia en los noventa se les pone en venta;
y decimos que “se les pone en venta” porque el proceso económico nacional señalado como
“neoliberal” posibilita que los recursos, hasta ahora no descubiertos y habidos en zonas de
territorio comunal, fácilmente puedan ser de propiedad de los grandes capitales. Aparte está
el hecho de la extrema pobreza que padecemos, la que aumenta las posibilidades de ls
enajenación paulatina de estas tierras y, por lo mismo, el exterminio de las poblaciones que
en ellas viven.
Desde otra perspectiva, el territorio comunal ha sido para los pueblos indígenas no
únicamente un patrimonio para su sobrevivencia, sino la fuente misma de su realización
cotidiana. La tierra para la comunidad no significa una mercancía, es la expresión profunda
de su visión del mundo. La tierra no es una cosa sino la madre misma de la comunidad. El
territorio es sagrado y además el espacio para la reproducción de la diferencia. Para la
sociedad mestiza la tierra es mercancía y un elemento más de individualidad, de seguridad

108
económica; para los pueblos la tierra es de todos y para las futuras generaciones.
La discriminación del territorio se demuestra precisamente en el trato que se le da. Los
afanes liberales tienden a la homogenización y no a la pluralidad. Se sigue viendo al territorio
comunal como un obstáculo para el desarrollo, no como la posibilidad de nuevas relaciones
con la naturaleza, menos individualizadas y más respetuosas de la protección y
conservación del medio ambiente y su biodiversidad.
La democracia en México, encuentra de manera concreta un reto en el trato a los
territorios comunales. Un Estado democrático debe estar fundado en la pluralidad, en la libre
expresión cultural de sus conjuntos sociales y un profundo respeto a las particularidades; el
territorio comunal es una de éstas, por ello democracia es y debe entenderse como el
respeto a la libre relación de los hombres con la tierra, con su entorno. No sobra recordar que
la lucha de los zapatistas chiapanecos en 1994 encuentra en la defensa de su territorio una
de sus esenciales motivaciones. Lo mismo sentimos el resto de los pueblos indígenas. Por
ello buscamos la democracia. Lo primero es el respeto a la pluralidad, realidad del México
actual.

Nuestra irracionalidad económica

Ser pobre en cualquier rincón equivale a ser indio. Tanto en grandes ciudades como en los
cordones de miseria, en las ciudades de provincia como en lo más profundo de las áreas
rurales mestizas. Considero que vivimos dentro de una sociedad nacional verdaderamente
cínica, y que los factores que han promovido la pobreza en las comunidades indígenas han
llegado del exterior.
La usurpación de nuestras mejores tierras, la explotación desmesurada de nuestra
mano de obra, los factores de comercialización que elevan los costos de los productos, sobre
todo de los industrializados, la educación que privilegia la formación individual frente a la
cooperación comunitaria, los medios de comunicación que hacen énfasis en el triunfo
individual y discriminan el éxito colectivo, las leyes, etc., todo llega de afuera.
Definitivamente, no tenemos espíritu empresarial. Pero esto no es malo como se ha
querido afirmar. Veamos por partes este asunto.
En primer lugar, nuestra economía está dirigida hacia dos aspectos: el autoconsumo y
la acumulación para la compartencia con la comunidad. Consideramos que la tierra nos da lo

109
que necesitamos y que si nos da más producción la debemos compartir, principalmente en
las fiestas familiares o en las celebraciones de barrio. De ahí que la acumulación no
signifique capitalización sino una oportunidad para hacer comunidad. Cualquiera podría decir:
“¡Ah, qué tontos!, entonces, ¿cuándo van a dejar de ser pobres? ¡Claro!” Y en ello radica la
diferencia. No nos sentimos pobres, nos lo han hecho sentir y nos han empobrecido en
realidad.
La imagen del desarrollo es otra cosa. Occidente con todo y su heterodoxia ha
pensado que debemos tener los satisfactores de un mundo urbano; un mundo que privilegia
las comodidades y no la relación o convivencia armónica entre los hombres. La comodidad,
la acumulación, son valores que no sentimos necesarios, sin embargo poco a poco nos han
introducido esta idea.
La discriminación hacia nuestra economía es la peor discriminación de la que somos
víctimas. Es ésta la culpable de nuestra extrema pobreza. Esta discriminación llevó a los
zapatistas chiapanecos a levantarse en armas.
Mientras no se entienda esto y dejen de promoverse programas asistenciales como el
Procampo y Solidaridad, no vamos a poder encauzar nuestra verdadera personalidad
económica. Si en lugar de que nos sigan asistiendo con maíz de la Conasupo elevaran
nuestros precios de garantía, de tal modo que lo pudiésemos vender a precios respetables, o
bien si en lugar de promover los créditos en función de la propiedad nos permitieran diseñar
nuestros propios programas de producción, la situación cambiaría. Sin embargo el modelo ya
está establecido, es más importante el indio como mano de obra barata en el centro, norte y
en el vecino país que en la comunidad. Esto no va a resolver los problemas para alcanzar la
democracia, menos aún si las medidas económicas se siguen tomando desde criterios de
rentabilidad, de productividad, de capitalización, y si los propios intelectuales, aquí entre nos
"imparciales", nos siguen llamando agentes antieconómicos.
De nueva cuenta aparece ante nosotros la contradicción entre pluralidad y uniformidad.
La economía actual representa el intento de globalizar, de uniformizar, de alinear, mientras
que nuestros afanes fuertemente ligados a la protección de nuestros recursos naturales
siguen reivindicando una relación social armónica, horizontal, de compartencia, de
convivencia.
Pese a todo seguimos considerando que ésta es la propuesta que los pueblos indios
tenemos y debemos reivindicarla, a pesar de que para el Estado sea más fácil regalarnos
toneladas de cemento que sólo cubren y asfixian el suelo y no resuelven los problemas

110
básicos.
Quizá para muchos ésta sea una vulgar propuesta utópica, fuera de tiempo y
sustentada en un pasado remoto. No, no es cierto. Al principio afirmamos que nuestros
razonamientos obedecían a condiciones de este siglo XXI y de manera concreta las del
presente año (1994). Si alguien considera que nuestra propuesta comunitaria se fundamenta
en lo ideal, en la perfección, está equivocado. Nuestras comunidades no son puras,
precisamente porque somos un resultado permanente de presiones externas y energías
internas que nos plantean una situación nueva cada vez.
En muchas de nuestras comunidades la economía está controlada por el comercio,
por el poder político de élites o grupos, por maestros que heredando los “mejores” vicios de
Occidente se convierten en líderes nefastos o en caciques. También compartimos espacio
con los narcotraficantes, y principalmente con los políticos, en algunos casos hasta con
terratenientes, finqueros y vendedores de tierras.
Cada comunidad enfrenta su propia realidad, pero en lo general podemos afirmar que
existen patrones de comportamiento, de realización que compartimos todos. Unos tienen sus
territorios comunales garantizados, otros están en trámite, a otros se les han sido usurpado,
en fin, es muy variada nuestra realidad social. Pese a ello consideramos que nuestra
propuesta es viable si es que la entendemos en su justo contexto. Pongamos algunos
ejemplos.
En lo que se refiere a bosques, en un buen número de comunidades hemos integrado
nuestras empresas comunales. Alguien diría entonces: ¿No que no son empresariales? No,
no es eso, hemos tenido que crearlas ante la presión de los talamontes de la Secretaría de
Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) (ahora SEMARNAT), de las concesiones hechas
por el gobierno federal. Es cierto, la madera vale mucho y como tal nuestras empresas son
verdaderas empresas colectivas; las ganancias las dirigimos a comprar maquinaria, a
construir nuestros edificios institucionales, sólo en algunos casos llegamos a repartirnos
algunas utilidades. Todo está destinado a obras de beneficio social. Otro asunto es la
recesión ha provocado la disminuxión de nuestras utilidades.
Si hablamos del café, muchos ya conocerán la historia. Bajó el precio fijado afuera de
nuestras fronteras y nuestra economía volvió a sacudirse. El café se nos impuso,
abandonando los predios y la producción de maíz para tener algo de liquidez para la compra
de productos que no producimos. Se nos impusieron técnicas, el consumo de fertilizantes,
etcétera. El hecho es que estaremos siempre jodidos si es que el modelo productivo y de

111
comercialización del café a nivel internacional no cambia.
La situación de las minas tiende a parecerse a la de los bosques, sin embargo pocas
son las comunidades que hemos emprendido otro camino. El asunto del maíz ya lo hemos
comentado, lo mismo que el del frijol y el del trigo. Sólo resta afirmar que con estas políticas
económicas hemos perdido mayores posibilidades de ser autosuficientes.
En resumen diríamos que la discriminación hacia nuestra racionalidad económica no
parece abrir cauces sanos para nuestro desarrollo, al contrario, nos conduce a la
globalización, y más aún con el Tratado de Libre Comercio, que se presenta ante nosotros
como la puntilla para acabar nuestras posibles utopías.
Sólo sabemos que no habrá democracia real si no se hace respetar nuestros intereses
económicos, nuestros afanes de compartencia y no se nos permite desarrollar nuestra propia
y libre creatividad económica.

Nuestra desintegrada organización.

Una de las tácticas del Estado para garantizar el control político sobre nuestros
pueblos ha sido la desintegración de la organización regional, en otras palabras, el
establecimiento sistemático de una atomización social. En el discurso se pretende eliminar
esta desintegración pero en la práctica las políticas en todos los órdenes la consolidan. Es
por ello que encontramos desde 1944 una población india totalmente desarticulada,
desintegrada, desorganizada. El paternalismo oficial ha hecho que se nos inventen cúpulas
nacionales, que se capten algunos líderes y que se inventen otros. Esta historia ya la han
platicado muchos de nuestros compañeros, no nos detendremos en ella.
La atomización ha significado para nosotros la contracción política. Tenemos el control
político de nuestra comunidad en general, pero no se nos permite tener el control regional, el
pretenderlo ha hecho correr mucha sangre. La nota roja de todos los periódicos da fe de lo
dicho.
La contracción política nos ha permitido desarrollar una organización fuerte y sólida.
La máxima autoridad de nuestras comunidades es la asamblea general. Independientemente
de las costumbres de cada pueblo indígena la asamblea está integrada por las cabezas de
familia, por los jóvenes mayores de 18 años, por las viudas. Es esta asamblea quien nombra
a sus órganos de gobierno. A partir de estos órganos se ejecutan las decisiones colectivas y

112
se intentan resolver los problemas que enfrenta cada comunidad.
El significado del poder en una comunidad indígena, al contrario de lo que representa
en un mundo mestizo rural o urbano, es muy diferente. En nuestras comunidades el poder es
un servicio, es decir la ejecución de lineamientos de una asamblea, de una colectividad. En
el otro caso significa el ejercicio de las decisiones de la propia autoridad que ha sido elegida
a través de mecanismos electorales poco controlados por la sociedad. El poder de un pueblo
indio es el resultado de un desempeño ciudadano, no de una relación de grupo que detenta o
aspira al poder.
Para acceder al poder indígena se tiene que demostrar trabajo, una actitud individual
frente a los compromisos comunitarios, y dentro de la familia extensa, frente al barrio, la
cofradía, etc. Un poder que cuando se tiene es únicamente para obedecer, cumplir y trabajar.
Una autoridad en comunidad es prácticamente un empleado al servicio de todos, al que no
se le remunera, al que no se le permite decisión sino que existe la consulta. En contraste, el
poder político en las sociedades rurales mestizas o urbanas es distinto, es la posibilidad de
ejecutar las propias ideas de quien lo tiene, satisfacer sus personales intereses, la consulta
no existe. Se aspira a él porque existe una remuneración ilimitada, hecho que explica el
ascenso de la corrupción como expresión del poder público.
Lo que se afirma permite ver que en la comunidad se expresa una marcada afición por
el consenso, la compartencia, la decisión colectiva, que limita los afanes de carácter
individual por más sanos que éstos sean.
Cualquiera podría preguntarse: ¿Qué será lo más recomendable? El poder que viene
y responde a los de abajo o el poder que supuestamente lo eligen desde abajo pero que
representa a los de arriba. Nos permitimos reflexionar sobre nuestra distancia de la
democracia como modelo global de comportamiento y lo que pretendemos entender como la
fórmula que respeta la diversidad de actitudes políticas. Es decir, hasta ahora la democracia
ha tenido el interés en que toda la sociedad participe de las decisiones nacionales mediante
mecanismos ya muy bien diseñados, aunque poco respetados por el partido en el poder.
Nosotros sostenemos que la democracia es el respeto a la pluralidad política y como tal la
compartencia de la diversidad dentro del Estado-nación que permita el desarrollo de todos
los modelos de convivencia política que puedan existir en el país. Después de dos siglos de
vida republicana poco se ha hecho al respecto. El mayor avance ha sido una pequeña
modificación al Artículo 4° constitucional, que si bien señala una cierta libertad cultural a los
pueblos indígenas, no garantiza el respeto en lo económico, lo político y lo jurídico.

113
Frente a la solidez de nuestra organización comunitaria, la organización regional
representa nuestro talón de Aquiles, nuestra parte más débil. El Estado mexicano ha tenido
mucho cuidado en que no estemos juntos, en que no tengamos fuerza política. Ha hecho
todo los posible para separarnos, y mantenernos desintegrados. Todos los esfuerzos para
integrarnos realizados durante las últimas seis décadas fueron etiquetados como
movimientos subversivos, socializantes, comunizantes, nunca fueron entendidos desde otra
perspectiva. Siempre, para el o los partidos en el poder, hemos sido víctimas de los partidos
de “oposición”, nunca nos han adjudicado ideas propias. Insisten en señalar que se nos sigue
engañando o incluso que fuerzas internacionales nos movilizan. Para muestra analicen lo
que se dijo al iniciar el levantamiento de los compañeros de Chiapas. Si esto se afirmó en
1994 imagínense lo que se decía en los sesenta.
Pese a ello, nuestros esfuerzos por construir la organización regional no han cedido.
En la mayoría de los casos nuestras organizaciones han librado batallas de corto alcance,
casi siempre hemos sido derrotados, pocas veces hemos salido victoriosos. Pero nuestra
guerra sigue adelante. Es por ello que ahora la autodeterminación, la libre determinación o la
autonomía, como se quiera entender, están en nuestras mentes como una nueva forma de
asegurarnos la sobrevivencia y como una garantía para la defensa de la pluralidad y la
diversidad. En estos esfuerzos nuestros obstáculos inmediatos son los partidos políticos. No
estamos en contra de la vida republicana y de sus mecanismos partidistas. Lo que exigimos
es el respeto a nuestras propias formas de elección de representaciones regionales. Dada la
desintegración a la que hemos estado sometidos sabemos que nos es fácil integrar
organizaciones regionales propias; y mucho más difícil la reestructuración de nuestras etnias.
Debemos dejar en claro que no pretendemos volver al pasado, reconstruir las
naciones prehispánicas. Por eso mismo hacemos énfasis en nuestras organizaciones
regionales que representan realidades pluriétnicas a las que también se incorporan los
mestizos y los criollos. Tampoco planteamos la separación de la nación, ni la creación de
estados dentro del Estado mexicano.
La discriminación debe ser suplantada por la aceptación, por el reconocimiento a
nuestra existencia política diversa. Si la discriminación ha significado uniformización política,
podríamos decir aunque suene paradójico, que deseamos discriminar a la sociedad nacional
para que seamos tratados igual y de esa manera se mantengan claras las diferencias, y el
apotegma liberal cobre vigor en estos tiempos difíciles: "El respeto al derecho ajeno es la
paz".

114
Educación y comunicación en alianza.

La discriminación que afecta más allá de las colectividades y se interna en el individuo


mostrando sus más grotescas expresiones, surge de la educación y de la comunicación
masiva que recibimos los pueblos indios.
Independientemente de lo que haya sido en el pasado, a principios de este siglo
tuvimos una experiencia educativa muy positiva. Los maestros eran elegidos por la
comunidad, incluso se les pagaba su salario de la bolsa de cada padre de familia. En esta
experiencia mostró que cuando la enseñanza partía de la naturaleza y la cultura comunitaria
ésta podía ser más útil, más reforzadora de la comunalidad. Fue el momento cuando la
educación estuvo bajo la responsabilidad de la comunidad, pero el gusto duró muy poco. El
Estado mexicano no podía abandonar el venero para la implantación de su modelo de
pensamiento; y se nos vino un nuevo desastre.
Los principios de integración y asimilación nacional de aquellas sociedades diversas y
su integración a un sólo modelo económico aceleró el proceso uniformizado y nos impuso a
una dinámica de la cual aún no podemos librarnos. El contenido de la educación para
nuestros pueblos se integró de los valores nacionales, de las cualidades de la conquista, de
las victorias criollas, de los aciertos mestizos, pero nunca de los aportes de nuestros pueblos
indígenas. Todavía en la actualidad los contenidos siguen siendo bárbaramente genocidas,
discriminantes de la existencia india. Se privilegia el valor de Occidente y su conocimiento, se
insiste en el individuo y se pierde la comunidad. Son importantes únicamente los héroes
nacionales. Los esfuerzos de los pueblos son tratados como caricatura, más aún, los héroes
y los hechos regionales resultan inexistentes. Se parte de que la competencia es lo mejor y
no la compartencia comunitaria.
Con todo esto qué respuesta se puede esperar de la sociedad mestiza. Las víctimas
inmediatas son nuestros hermanos que para estudiar salieron, como Juárez, a las ciudades
más cercanas o a la Ciudad de México. No es extraño que previo al movimientodel 68, el
Instituto Politécnico Nacional fuera señalado como la escuela para los de provincia, para los
indios, y la Universidad Nacional para los sectores urbanos y clases medias. Cuántos de
nosotros no estudiamos en una vocacional debido a estas expresiones de discriminación
grosera: el “naco”, “indito”, “oaxaco”, son apenas algunos de los apelativos que tuvimos que
enfrentar los que proveníamos del sector rural e indígena.

115
Pero hablemos de la discriminación de las colectividades. Con la educación oficial el
primer efecto que se observó fue la desvalorización del trabajo campesino, se abandonaron
las parcelas escolares, los talleres creados en los años treinta fueron desechados. Llegaron
“modernas” técnicas para fortalecer el conocimiento adquirido en el pizarrón, la prohibición
del uso de nuestros idiomas, la salarización estatal y federal de la labor del maestro, en fin,
todo lo que era la comunidad. Este fue un proceso lento pero firme, paralelo al desarrollo de
nuevas ideas de cómo debía ser nuestro progreso e integración educacional y cultural a la
nación. Llegó la radio comercial y más tarde la televisión y todo se complicó más. En la
actualidad, pese a los esfuerzos indigenistas, por muy buena fe que muestre el Estado con la
educación bilingüe y bicultural, con las radios indigenistas, la desintegración comunitaria que
deviene de la educación sigue su marcha.
De nuestro lado hemos logrado que mediante el trabajo cotidiano y del sostenimiento
de nuestras instituciones internas la educación comunitaria de algún modo se haya
reproducido, deteniendo de algunos de los efectos nocivos de la educación formal. No
logramos detenerlos todos pero sí afianzamos algunos aspectos que ya no perderemos. Sin
embargo el problema se agiganta en la educación media y superior. En estos niveles los
valores individualizantes arrecian sus efectos, causan desaliento y múltiples expresiones
discriminatorias. De entrada, las especialidades agropecuarias se siguen reproduciendo en el
salón y en el pizarrón dejando la naturaleza a un lado. Las especialidades técnicas no
responden a las necesidades regionales y los jóvenes se convierten en mano de obra
semipreparada para irse al vecino país del norte. Obviamente que con los valores absorbidos
en los salones de clase los jóvenes emigrados, aunque fracasen en sus sueños
individualizados, ya no regresan, con la consonante pérdida comunitaria de su capacidad y
energía.
Si hablamos de los niveles tecnológicos y universitarios el problema se complica. El
profesional no encuentra fuentes de trabajo. Las únicas que las ofrecen son las instituciones
gubernamentales que lo convierten en una máquina para llevar recados, en el mejor de los
casos, y en el peor en simple burócrata. Peor si es abogado, médico o arquitecto, éstos
definitivamente se quedan en la ciudad. Con todo esto, ¿Qué es lo que podemos esperar de
la educación actual? Y esto sin hablar del magisterio, que se cuece aparte.
La federalización de la educación significó para nosotros la descomunalización de los
maestros. Los privilegios laborales, en sus inicios, y la necesidad de mejores oportunidades
de trabajo, en la actualidad, hicieron que las comunidades perdieran a sus mejores hombres

116
y mujeres. La inmensa mayoría están ahora radicando cerca de la ciudad; y por ello es
normal ver que un maestro zapoteco esté en una escuela chatina, etcétera.
Los movimientos de carácter laboral la comunidad los resiente; aunque en verdad no
sabría qué decir al respecto, si es mejor que los maestros dejen más tiempo libre a los niños
o que sigan permanentes edificando conocimientos que a la larga sólo individualizarán a
seres comunitarios y hará competidoras a personas compartidoras. De alguna manera
podemos sostener que lo aprendido por los niños en el salón lo desaprenden en la calle y en
el hogar. Esto obviamente no pasa en los niveles medio y medio superior. Esta dialéctica
educativa de cierto modo ha permitido la enseñanza de la compartencia. Sin embargo cada
vez se hace más compleja la situación con la llegada de los medios masivos de
comunicación.
Los principios y valores contrarios que difunden la radio, la televisión y los medios
impresos son difíciles y casi imposibles de detener. Nuevamente la falta de respeto a las
culturas regionales se convierte en la expresión neta de la discriminación. No podemos decir
que el Instituto Nacional Indigenista (INI) no haya hecho esfuerzos en este terreno, al
contrario, aplaudimos los realizados, pero éstos aún son muy pequeños y desintegrados. La
nación ha decidido coartar la libertad para transmitir señales, esto reafirma su posición
homogenizadora, globalizadora y ratifica su poco interés por una nación plural, rica en
expresiones culturales propias y con diversos modelos de vida que garanticen un futuro más
compartido.
Cabe decir que en la actualidad algunas regiones contamos con emisoras, incluso con
centros de producción de video. Aún con pocos recursos la resistencia en estos campos se
seguirá dando. Sin embargo insistimos: no podrá haber democracia si se sigue despreciando
a nuestras sociedades y a su propia libertad de expresión; tampoco podremos derrotar a
nuestros enemigos eternos que se fortalecen con el uso de estos medios.
En última instancia ahí están los medios, más de fuera para adentro que de dentro
para fuera. De cualquier modo nuestra cultura se debe seguir tratando como se ha tratado.
Este país tiene una raíz y ésa somos nosotros. El hecho de pintarla, contarla, bailarla,
teatralizarla y enfrentarla hace de ésta una caricatura, lo cual debe avergonzar a quien la
ostenta o a quien la comenta. Nuestra cultura no es la mejor para ser escrita en español,
pero tampoco la perfecta para escribirse en zapoteco. Es simplemente nuestra cultura. No
estamos en el mercado de lo mejor dicho o de lo mejor escrito. Es nuestra realidad y es lo
que cuenta. Lo único que deseamos es que esta realidad cuente para toda la sociedad

117
mexicana.
Nuestros médicos aprenden diariamente, no en una temporada escolar, aprenden a
“chingadazos”, porque esa es la escuela que siempre hemos tenido. El conocimiento que se
obtiene, como siempre, se hace a un lado, se desprecia, se discrimina, se aparta. El
resultado es que "no aportamos". Aunque sí lo estemos haciendo y nuestra voz quede
apagada con el sonido de los motores, los programas de la televisión y las canciones de
moda.

Nuestros derechos humanos y el quinto infierno

El salvajismo de la sociedad nacional pareciera estar concentrado en el ejercicio de la ley. El


Estado dialoga con nosotros mediante un lenguaje críptico, indescriptible e inaprensible. Por
eso siempre salimos perdiendo. Ni siquiera la dignidad salvamos. En cambio los delitos
cometidos en la comunidad se resuelven platicando, comentando, analizando. La ley nos
hace ver que las leyes no se platican, se ejecutan, se ejercen, se dictaminan. No importan las
razones, lo que importa es el estado de derecho; es decir, la base de quien dictamina. Esta
situación nos ha llevado a interminables luchas que no nos ha conducido a nada; sólo a
entender que entablamos un diálogo de sordos. No hay peor discriminación que la que se
ejerce con la aplicación de las leyes externas.
En este campo hay mucho qué decir. En principio debemos afirmar que tenemos
nuestras propias leyes basadas en lógicas de pensamiento construidas durante siglos,
maneras de entender la vida que nos han llevado a resolver un sinnúmero de problemas
internos. Sin embargo ese derecho y ese conocimiento se deshecha para imponer los
razonamientos desarrollados en ámbitos distintos al nuestro, a partir de experiencias ajenas
a nuestra realidad. Los centros de readaptación social no nos sirven, al contrario, nos
perjudican. Sin embargo ahí están como ejemplo de lo mejor que ha desarrollado la sociedad.
Nos da vergüenza su existencia porque es la mutilación misma de nuestras capacidades.
En nuestras comunidades enfrentamos un sinnúmero de delitos, pero así mismo
encontramos la cantidad de soluciones que existen. Nuestras leyes son aplicadas a quien le
toca ejercerlas, no es gente especializada, son personas a quienes les toca temporalmente
hacerlas valer. Estamos convencidos de que mandar a la cárcel al asesino de un compadre
es convertir a las comadres en dos viudas, por eso mismo los castigos se aplican pensando

118
en ello y no solamente bajo una ley establecida sin dialogación.
El enfrentamiento de las leyes "positivas" y las nuestras no solamente sucede en el
campo de lo ridículo, como cuando no tenemos traductor, sino en la base misma de los
principios que se cualifican. Siempre se razona en términos del derecho individual, nunca se
piensa en el derecho comunal; es decir, siempre se razona en términos de los intereses de
un individuo y se entiende que toda actitud deviene de un interés individual, nunca se
contempla la posibilidad de entender que la actitud es resultado de un hecho social, comunal,
que por lo mismo amerita un tratamiento distinto.
A eso se debe que las cárceles estén repletas de hermanos indígenas que adentro no
llegan a entender sus delitos como suyos, ni tampoco a desarrollar una actitud
comunalizadora. La cárcel los individualiza y como tal de nueva cuenta los separa de la
comunidad. Eso es lo que hace la cárcel. Otra afrenta a la cultura de los pueblos indígenas.
No quisiéramos discutir si esto es válido en una sociedad mestiza o urbana, sin
embargo creemos que para la nuestra no lo es, por eso afirmamos nuestro derecho a
imaginar que dentro del estado de derecho, del que tanto se habla, exista la posibilidad de
diversas modalidades de justicia, y que éstas sean ejercidas por las distintas sociedades que
conforman la sociedad mexicana.
La autonomía, libre determinación o autodeterminación, sería en este caso el marco
jurídico más adecuado para concretar este tipo de libertades. El Estado mexicano no debe
temer sus resultados sino estar atento a sus frutos, porque podrían ser un ejemplo de cómo
conducir una sociedad compleja, sin tantos papeleos, porque pareciera que nuestra sociedad
nacional se realizara exclusivamente sobre papel.

Nuestros sueños y la autonomía

Hace poco tiempo un intelectual se preguntaba si los indígenas estábamos reclamando una
autonomía subsidiada, es decir una autonomía de caricatura. Identificar autonomía con
autosuficiencia es una trampa de discurso. Es el clásico señalamiento que le hace un padre
al hijo que quiere tomar su libre determinación. Nosotros no tenemos padre, la patria se ha
creado a nuestro pesar. ¿De donde salió el recurso para que este intelectual se formara?
Sencillo, de la sangre de muchas generaciones, no solamente de su familia. Él no tiene papá,
pero sí tiene una sociedad que lo cobija y esa sociedad somos todos. Entonces ¿porqué no

119
puede subsidiarse una autonomía? Si al fin de cuentas entre todos nos estamos subsidiando.
Estas falacias hacen posible reafirmar que la sociedad mestiza insiste en hacernos
creer que los indígenas debemos desaparecer. Padecemos una discriminación sistemática,
argumentada por notables “inteligencias” mestizas. No se nos olvida el trato que le dio el
ganador de un premio Nobel a la lucha de nuestros hermanos chiapanecos.
La autonomía es una posibilidad de crecer más sa-nos, libres de contaminación.
Incluso para que de esa manera discriminemos a la sociedad restante, no como lo han hecho
con nosotros sino en el sentido constructivo, tratándonos como sociedades iguales, con los
mismos derechos y las mismas obligaciones. ¿Por qué se nos entiende como menores de
edad?; si esto no es una familia, es la historia de sociedades que se relacionan y se
enfrentan y obtienen como resultado un nuevo estadio social y económico. Nuestro reclamo,
que no se entienda como un lloriqueo, porque no le estamos escribiendo al adulto para que
nos resuelva los problemas, hablamos de un adulto a otro, se trata de que nuestras
relaciones sean más constructivas.
No entender el sentido profundo de nuestro reclamo autonómico es no entender
nuestros afanes democráticos, es empecinarse en la necesaria exterminación de nuestros
pueblos, es creer que el futuro de la humanidad es el futuro de nuestros vecinos del norte,
que no tenemos origen y patria, es despreciar la sangre de tantas generaciones que nos han
forjado, es no sembrar para el futuro.
La discriminación empieza con la incomprensión del valor de nuestro territorio, de la
invalidación de nuestra racionalidad económica, con la inconformidad sobre nuestra
organización social y la falta de respeto a nuestro derecho a ejercer la justicia. Todo es
discriminación. Reafirmamos nuestra convicción de que no habrá democracia si la sociedad
nacional no entiende la diferencia, la pluralidad y el derecho que tenemos los pueblos indios
a diseñar nuestro propio futuro.
Guelatao de Juárez, Oaxaca., el 30 de mayo de 1994

IV.- COMUNALIDAD Y AUTORITARISMO

Desde su origen los pueblos de Mesoamérica han tenido que enfrentar diversas
formas de autoritarismo. La armonía o una democracia plena en términos exactos no ha
existido. Las comunidades indígenas, debido a su pensamiento y acción están más cerca

120
están de haberla logrado; es decir, son ellas las que desarrollaron espacio, relaciones e
instancias favorables para el ejercicio de la armonía y un buen gobierno.
Con la llegada de Occidente a tierras indias del nuevo continente, los espacios para el
ejercicio de la armonía se vieron socavados y en una buena parte eliminados. No obstante la
resistencia de nuestros pueblos permitió la conservación clandestina de estas instancias, que
en la actualidad evidencian un perfil de más posibilidades para alcanzar nuestro bienestar y
felicidad.
Ante la conquista española nuestras comunidades desarrollaron un sólido sistema de
resistencia-adecuación que les permitió en cada década dibujar una imagen nueva, siempre
cambiante, donde los valores positivos de ambas culturas fueron concatenando nuevas
realidades. Para nuestra fortuna, en este proceso los valores, principios o instancia que
favorecían la posibilidad de la armonía fueron quedándose a pesar de los intereses
económicos imperantes en la mentalidad colonizadora. La adecuación permanente de
nuestros pueblos nos ha permitido cohabitar con formas de organización social diferentes a
la nuestra, y como tal participar de una amplia sociedad plural y diversa, en la cual nuestro
pueblo resulta el más desfavorecido. Pese a ello el cultivo de las relaciones que nos orientan
hacia la democracia lo seguimos reproduciendo cada vez con más sistema y con mayor
claridad.
La comunalidad es la ideología que actualmente portamos los pueblos indios del sur
de México, la que hemos logrado exportar a las grandes ciudades mediante la acción que
realizan nuestros hermanos que han tenido la necesidad y el interés de emigrar. No es
extraño que en ciudades tan grandes como la ciudad de México y Los Ángeles, California,
nuestra comunalidad se exprese en todo su colorido y esencia pese a la adversidad que
ofrecen los espacios urbanos.
Lo interesante del cómo hemos logrado reproducir una ideología frente a un imperante
ambiente de autoritarismo, se explica en razón de las características que tienen las
relaciones hombre-naturaleza, así mismo las características de nuestra orografía y la virtud
de nuestra organización social.
No es gratuito que nuestro modelo de organización comunitaria se esté planteando
como modelo de acción en todo el país por medio del Programa Nacional de Solidaridad, y
tampoco lo es que sean las comunidades indígenas quienes hayamos obtenido un mejor
modelo para la conservación de la naturaleza. Todo se ha logrado desde la comunalidad,
ideología que en la actualidad la podemos ofrecer como alternativa en contra del

121
autoritarismo y en favor de una democracia real.

La geografía

El proceso de despojo que sufrimos las comunidades indígenas nos empujó a las regiones
más agrestes y arrinconadas del territorio, “ahora nacional”. En estas regiones donde nadie
podía pensar que era posible sobrevivir, encontramo la fraternidad de la Madre Tierra y de
sus hijos. En estas zonas tuvimos infinidad de recursos naturales que permitieron nuestra
plena, aunque también difícil sobrevivencia. Conocimos los secretos de esta naturaleza, que
ahora se reflejan en el hecho de que sean las regiones mejor conservadas. Donde hubo oro,
llegó Occidente, donde hubo tierras para ser explotadas llegó el hombre blanco, el mestizo
mal formado, el maleante queriendo hacerse rico de la noche a la mañana.
Esta geografía nos hizo más fuertes e independientes, sin embargo para muchos se
convirtió en la tumba. Los abuelos empezaron a sistematizar el conocimiento de la naturaleza,
y desarrollaron con ella una relación horizontal, una relación de mucho respeto. Fue de esta
manera como este medio ambiente se convirtió en un elemento más para nuestra existencia.
Los Mixes nunca fueron conquistados por las armas. Encubiertos por sus territorios, los
Huicholes aún siguen vivos.
Donde llegó el régimen de plantación (café, tabaco, etc.) arribó también la discordia, la
envidia, la avaricia, la individualidad; donde no, se conservó la diversidad, el diálogo, la
organización colectiva.
El proceso de defensa de estas tierras describe de manera física cómo un
colectivismo natural permitió la defensa de amplios territorios que hoy son señalados como
reservas de la biósfera; en ellos se reproduce la más amplia variedad de seres vivos,
animales y plantas, que conviven con el hombre. Todo esto puede parecer romántico, pero
sólo hace falta revisar la información científica de los recursos naturales que se encuentran
en América Latina para demostrar fehacientemente lo que estamos afirmando.
Pero nada ha sido fácil, el papel del Estado en los países de América sigue siendo el
mismo desde la llegada de los españoles: guardián de los intereses cupulares, protector de
los sueños de grandeza del hombre sobre la naturaleza, regulador de las relaciones entre los
débiles y los poderosos, siempre en alianza con estos últimos. Por ello creemos que esos
estados están cavando su propia tumba, con el etnocidio está anticipando la muerte de sus

122
hijos. Y con nuestra muerte se está acabando lo poco que queda vivo en el continente.
Autoritarismo y falta de democracia caracterizan la relación que mantiene el Estado con
todos los grupos étnicos. A pesar de ello seguimos convencidos de tener una de las pocas
alternativas posibles para la convivencia social y fundamentalmente una muy vieja y
armónica relación con la naturaleza.
Por todo lo anterior consideramos que la comunalidad, que es nuestra manera de
pensar, se origina en la historia del despojo; en la obligada relación que hemos mantenido
con los territorios que nos dejó la conquista y la explotación voraz de la tierra. Es decir, la
comunalidad es también fruto de la resistencia a la historia colonial.
No debemos olvidar que vastos territorios inicialmente indígenas fueron usurpados y
estén ahora convertidos en desiertos. A pesar de que es de todos conocido esta barbarie
sigue siendo la tónica natural del desarrollo económico mundial. Los resultados de la Cumbre
de la Tierra en Río de Janeiro lo ratificaron, y con ello se mostró la lógica antinatura lógica de
un mundo que ya debe detener su loca carrera y reflexionar en los efectos de su haber.
Ya no quisiéramos recordar los dramáticos capítulos de la conquista; y lo que sigue
sucediendo en Guatemala, en Bolivia. Esta geografía del horror nos lleva a creer más
necesarias las alternativas que la sociedad india ofrece a Occidente, que siempre vio con
desprecio nuestra sobrevivencia y nuestra riqueza moral.

El territorio comunal

Uno de los aspectos que nos lleva a entender el actual pensamiento de los pueblos
originales es que en estas zonas es donde se ha mantenido con mayor fuerza la tenencia
comunal de la tierra.
La tenencia comunal ciertamente fue confirmada a nuestros pueblos por los
colonizadores, pero de muchas maneras ésta era ya una exposición natural de lo que
significaba la tierra para nuestros ancestros.
Después de la conquista este régimen de tenencia siguió recibiendo muchas
agresiones. Por esta razón próceres patrios formados en las escuelas criollas
independentistas de aquéllos años hicieron sentir su desacuerdo.
En la actualidad el Estado mexicano sigue viendo en la tenencia comunal un obstáculo
para el desarrollo, una barrera para hacer eficiente el uso de la tierra, un verdadero escollo

123
para el desarrollo económico que aporte más utilidades, genere más empleos y garantice
una mayor derrama económica en beneficio de los habitantes de la nación. Pese a ello la
resistencia de nuestros pueblos no cede. Recientemente los nahuas hicieron una
movilización para impedir que sus tierras fueran invadidas por las aguas de una
hidroeléctrica. Los zapotecos erradicaron el sistema de concesiones para la explotación del
bosque. Amplios territorios mixes siguen siendo defendidos a costa de su propia vida. Esta
resistencia continúa entendiendo que la tierra no solamente es un bien económico, sino
principalmente la madre que nos aporta todo. Una madre con quien deseamos tener una
relación igualitaria y de profundo respeto.
En estos territorios pareciera que el tiempo no pasa, se siguen viendo las ofrendas
antes de iniciar el cultivo, las fiestas en las cosechas, las ceremonias para garantizar las
lluvias. ¿Será que seguimos siendo un pueblo ignorante?¿Será que somos muy necios y que
no queremos cambiar? Todo lo contrario, siempre cambiamos pero también siempre
encontramos en el respeto a la tierra el único principio que nos garantiza el bienestar, el
principio que sana nuestros corazones, y con ello aseguramos el mañana. Es cierto, estos
principios ya no se nos dan con toda su nitidez precisamente porque vamos cambiando. En
la actualidad ya explotamos el bosque como nunca lo hubiésemos pensado y le extraemos
una riqueza que aún no sabemos a ciencia cierta qué hacer con ella. Ahora reconocemos
que con el café se, como con otros cultivos, nos atamos una soga al cuello. Hemos llegado a
desbastar amplios territorios en la siembra del maíz para asegurar la comida de nuestras
familias. Debemos aceptar que hemos perdido algunos valores de nuestra relación con la
tierra, pero estamos seguros que los rescataremos mediante nuestra propia organización.
Un ejemplo de esto lo constituye la nueva minería comunal, la explotación de estas
minas que siempre fue hecha por los usurpadores. Tuvieron que pasar siglos de aprendizaje
para que ahora estas minas sean una posibilidad de ingreso para nuestras familias. Lo
mismo está sucediendo en aquellos campos en donde ya no cosechábamos el maíz, en los
cuales con paciencia hemos ido reencontrando tecnologías que ahora ocupamos en nuestro
beneficio. Lo comunal de nuestro territorio abre la posibilidad de encontrar soluciones en la
búsqueda de alternativas. Estamos seguros que este régimen de tenencia no llegó de
Occidente y no es un discurso, es una realidad tejida por los siglos y con el sacrificio de
demaciadas generaciones. Lo comunal es la fortaleza de la comunidad y el espacio que la
recrea, es el suelo donde crece nuestro futuro, es la cuna de nuestro pensamiento natural y a
fin de cuentas, la oportunidad para pensar un futuro diferente, más cerca de nosotros, pero

124
también más necesario para el mundo.
Cabe subrayar que lo comunal hizo de nuestra organización social un tejido de una
mayor posibilidad armónica, no exenta de contradicciones, no libre de estratificaciones, pero
más cerca del diálogo, del consenso, de la reflexión colectiva y de una toma de decisiones
horizontal. Lo comunal marca el ritmo de producción y abre espacios innovadores para la
educación de nuestros hijos. Lo comunal, por todo lo dicho, es para nosotros un elemento
fundamental para entender nuestras nuevas potencialidades.

Nuestra vida asamblearia

La gran mayoría de las comunidades de Mesoamérica siguen siendo pequeñas. La presión


sobre nuestra tierra, el atractivo de nuestra mano de obra barata, la apabullante disminución
de nuestros saberes curativas, ha hecho que las comunidades no rebasen el número de
cinco mil habitantes. Estos espacios sociales han hecho posible una vida asamblearia, es
decir que la población encuentre en su reunión la posibilidad de crecer y reproducirse. La
asamblea es el momento de reunión de toda la ciudadanía, el lugar donde se toman las
decisiones para el ejercicio, para una plena-por así decirlo-democracia. Es probable que este
concepto no sea representativo de lo que en nuestras asambleas sucede, lo que sí es que se
trata de una instancia que se fundamenta en el consenso, en la diversidad y en la pluralidad.
La asamblea para nosotros es el foro donde la capacidad individual del parlante lo mismo
que del silente, se conjuga, y en cada momento se encuentran en una nueva coexistencia.
En la asamblea participan los letrados igual que quienes no han ido a la escuela. Todos
tenemos las mismas oportunidades, seamos hombres o mujeres. Las viudas y solteras
también tiene en la asamblea la posibilidad de participación. Claro, no en todas las
comunidades se da de la misma manera; sin embargo, la generalidad de las comunidades
autóctonas tienen en la asamblea la posibilidad de realizarse social.
La asamblea es dirigida siempre por la autoridad ejecutiva que ella misma elige,
representantes temporales que tienen un año, dos o tres para demostrar sus capacidades
para el ejercicio del poder comunal. La asamblea no sólo es participación sino algo más; una
obligación ciudadana. Una obligación para el ejercicio del poder social. Nada se decide fuera
de ella salvo aspectos más limitados que no la ameritan. El hablar mucho en una asamblea
es símbolo de prepotencia o, en otro extremo de capacidad para dirigir al pueblo; porque

125
cada palabra que se emite debe ser ratificada con el trabajo colectivo, quien no lo hace
desmerece en su prestigio, es tomado como charlatán y nunca el pueblo pondrá en él sus
ojos para darle el ejercicio del poder.
La asamblea en aquéllas comunidades más grandes y más urbanizadas es utilizada
por las fuerzas políticas formales, es decir por los partidos políticos. Es común que en éstas
se observen grupos casi siempre bien identificados con sectores de poder económico o
político. En lo general, para nosotros participar de las contiendas políticas es una señal de
envilecimiento; aunque se tenga la seguridad de que en un determinado momento sólo así se
puede conseguir un bien para la comunidad.
La existencia de la asamblea ha sido utilizada por el Estado mexicano de manera muy
provechosa. El partido “oficial” ha encontrado en ésta un excelente espacio para negociar el
voto. Las promesas de obras o las luchas de la comunidad son hábilmente negociadas para
lograr que el voto le favorezca. No es raro también que de manera consciente y, en otros
caos ingenuamente, los propios ejecutivos nombrados por la asamblea se encarguen de
materializar el fraude electoral.
Hay comunidades que llenan todas las boletas de la votación en beneficio de un solo
partido. Con esto la comunidad negocia su relativo grado de independencia y garantiza su
autonomía interna mediante el nombramiento democrático de sus representantes.
En otras palabras podemos afirmar que la comunidad cede el poder político externo
para garantizar su poder interno. Es preferible para nosotros votar por un diputado que ni
siquiera conocemos, a que un partido político se inmiscuya en el nombramiento de nuestras
autoridades locales. Todo lo anterior se ha venido dando mediante el registro de nuestros
representantes comunitarios en el partido que esté en el poder. En algunos casos puede
suceder lo contrario, es decir que éstos sean inscritos en otros partidos. Cuando esto último
se da la comunidad se ve enfrentada a una inmensidad de presiones, muchos casos son
perfectamente conocidos.
Cabe agregar que la vida asamblearia permite contar con un espacio donde contiene
las presiones gubernamentales para discutir la validez o lo propicio de las propuestas de
desarrollo. En éste enfrentamos las permanentes intenciones del Estado por conducir
nuestro desarrollo, por orientar nuestro camino; la asamblea nos permite la defensa de las
propias ideas. No siempre esta defensa es abiertamente parlante, en muchas ocasiones son
una verdadera exposición de lo silente. Es decir, casi siempre las propuestas del Estado son
respondidas con silencios contundentes que después se traducen en nuestros propios

126
idiomas con una significativa parlantería, al final se sabrá si se acepta la propuesta o no.
No sobra decir que cuando las iniciativas en discusión se definen en contra de los
intereses de los grupos de poder de la comunidad, la respuesta del Estado es el uso de la
fuerza policial o militar, o la detención o asesinato de nuestros dirigentes.
Visto desde cualquier ángulo, la asamblea es un elemento más que reproduce nuestro
comportamiento comunitario y refrenda nuestra comunalidad.

La elección de nuestros representantes

Para que un ciudadano ostente nuestra representatividad es necesario que desde niño haya
mostrado un profundo respeto por la comunidad. La formación ciudadana inicia desde que el
niño tiene seis años, cuidando la iglesia, tocando las campanas, realizando labores agrícolas.
Esta formación va introduciendo a los niños y a las niñas un espíritu especial. Conforme el
tiempo pasa, las comisiones que se realizan se diversifican. Obviamente cada comunidad
tiene sus particularidades, sin embargo podemos afirmar que la educación radica en el
trabajo comunitario.
Educación-participación, educación-trabajo, trabajo-representatividad van siempre de
la mano. El trabajo en el campo, el trabajo en la iglesia, el trabajo en el ejercicio del poder
son algunos aspectos de una pedagogía que sin estar sistematizada de manera formal
recibimos de nuestras comunidades. Ésta también resulta ser una pedagogía política.
Desde que son adolescentes los jóvenes empiezan a mostrar sus particularidades: su
interés por el trabajo físico o su inclinación por las actividades intelectual. En ambos casos la
capacidad en el ejercicio político tiene que ser plasmada en el trabajo y en la participación.
En este proceso se ubica al ciudadano en las dos líneas mencionadas. Desde los 16 años se
puede ascender a puestos auxiliares en el ayuntamiento o en la agencia municipal; como ya
se dijo, el comportamiento hace que la comunidad le asigne una u otra tarea, según sean sus
inclinaciones personales. Algo importante es que ningún ciudadano busca la
representatividad por sí mismo, lo lógico es negarse a la asignación de estos cargos. No
manifestarlo así es señal de tener “apetito político”. Lo “político” se explica en función de la
militancia en partidos políticos; por ejemplo, ser diputado no precisamente significa tener
prestigio, puede ser visto como un individuo capaz de atentar en contra de la comunidad.
México cuenta con aproximadamente más de dos mil municipios y un número enorme

127
de agencias municipales. El no haber autoridad intermedia entre el municipio y el gobernador
del estado puede significar que la municipalidad sea una brillante oportunidad de soberanía
política, pero también un riesgoso ejercicio del poder si se responde a la lógica de los
partidos políticos. En todo el país la mayoría de las comunidades indígenas son agencias
municipales, que implica depender de municipios mayores; sin embargo un dato curioso salta
a la vista, en Oaxaca existen alrededor del 25% de todos los municipios del país. Oaxaca
con 570 municipios, puede demostrar por que en él han florecido con mayor fuerza las ideas
que aquí se han venido exponiendo.
En Oaxaca existen municipios de menos de mil habitantes, una enorme posibilidad
para la reproducción de la comunalidad. En este estado un ayuntamiento normal está
integrado por no más de siete funcionarios: el alcalde, quien es la persona más grande y
orientador del cabildo; el presidente, quien es el ejecutivo; el síndico, quien es el agente del
Ministerio y tres regidores. Son pocos los casos en donde se encuentran a más de cinco
regidores, que son nombrados por la asamblea para ejercer el poder durante uno o tres años.
Tanto el alcalde como el síndico, los mayores o los auxiliares conocidos como topiles son
ciudadanos operativos, diestros en el trabajo físico y con efectiva participación. Los regidores
y el presidente representan la línea de los intelectuales, pero también están obligados a
demostrar sus aptitudes en los trabajos rudos.
La representatividad comunitaria se debe entender como el ejercicio para la
representación. Los integrantes del cabildo no reciben ninguna remuneración y fungen como
si fueran un equipo de empleados al servicio del pueblo. Todos deben hacer de todo, lo que
implica participar en cualquier tipo de tareas: gestión, administración, coordinación, ejecución,
etc. Exigir la división de áreas o de especialidades será una actitud mal vista, digamos
“modernizadora” y en contra de las costumbres.
El ejercicio del poder se viste de la costumbre; el modo cotidiano de tomar acuerdos
sobresale por su ritualidad, por la realización de actos establecidos siglos atrás, en los cuales
participa toda la población de acuerdo con la división de sectores sociales: campesinos,
artesanos, músicos, maestros, etcétera.
Nadie puede tener prestigio en una comunidad si no respeta la suma de tradiciones y
costumbres y no participa horizontalmente en la representación. Aunque la toma de
decisiones se entienda de manera vertical, la consulta permanente, la plática y el consenso
nos demuestran una horizontalidad que emana de la comunalidad.
No quisiéramos dejar la idea de que el interior de esta estructura no existan

128
contradicciones, adversidades incluso conflictos que se mantienen durante décadas.
Recuerdo un caso que se dio en un pueblo zapoteco de la Sierra llamado Yalalag, donde la
gente se dividió debido a problemas económicos y políticos que llevaron a la comunidad a
una riña de más de cincuenta años; hasta que las fuerzas sociales fueron recompuestas y se
restableció el consenso de la mayoría. En la actualidad esta comunidad está de pie, con
nuevos proyectos alentados por su comunalidad, la cua estuvo latente durante mucho tiempo.
Las divisiones internas en una comunidad indígena, en la mayoría de los casos, están
relacionadas con la existencia de caciques; personajes aliados a grupos de poder político,
central o estatal, que pretenden, y en muchas ocasiones logran, usurpar la riqueza de la
comunidad (tierra, producción, etc.). Este fenómeno del ámbito rural mexicano ya muy
analizado creo que ha ido desapareciendo lentamente. Muchas comunidades después de
sangrientos enfrentamientos han rehecho su consenso y regresan a la costumbre.
Pese a todo la representatividad es el resultado de una asamblea y se consstituyen en
el valor político más importante que deseamos heredar, las comunidades autóctonas, a la
sociedad iberoamericana y mundial.

Consejo de ancianos

La participación en la estructura política le permite al ciudadano ofrecer sus atributos


personales. Los muy trabajadores, los sistematizadores de la historia, los conocedores de la
naturaleza, los rezanderos, los comerciantes, los maestros, etc. Todos y cada uno aportan su
experiencia y van siendo elegidos para desempeñar una actividad especial: la de consejero.
Ser consejero no necesariamente significa ser anciano, se le debe entender como trabajador
al servicio de la comunidad, sin ningún otro interés más que cumplir con un mandato.
Los consejos de ancianos se integran por acuerdo de la mayoría de la población, pero
de manera específica por determinación del cabildo en turno. En esta decisión el cabildo
suma sus preferencias por aquellos de quienes quienes recibirán el consejo necesario para
la toma de decisiones. No se les llama para cualquier cosa, se les aprovecha para cuando
los asuntos a tratar son complicados; por ejemplo, para la definición de los límites con otra
comunidad, para resolver asesinatos, para abandonar o adoptar una tradición, en fin para
aquellos temas en los cuales el cabildo sienta que necesita auxilio.
Los consejos de ancianos han resuelto problemas esenciales no sólo para la vida

129
comunitaria sino también regional. Un consejero, se supone, que tiene una visión especial:
es el depositario de la comunalidad y defensor de los principios de convivencia social y de las
determinaciones más importantes.
Esta instancia, como en todo proceso, no está exenta de dificultades y de errores, sin
embargo es la forma ancestral de ejercer el buen gobierno y por lo mismo significa una
verdadera garantía para la democracia comunitaria. En algún momento un gobernador llamó
a este consejo "El Senado de la comunidad". Consideramos que existe alguna relación con la
expresión, pero la experiencia dista mucho de cómo se llega a ser senador en una sociedad
antidemocrática y la manera en que un consejero es definido por su trabajo y
comportamiento cotidiano. Podemos decir que aquí nuestra cercanía nos presenta la
posibilidad de una representación social más democrática, algo que por desgracia no es
frecuente en las grandes sociedades urbanas.

El tequio cotidiano

Todo el quehacer comunitario tiene relación con el trabajo, por ello el mantenimiento físico
del pueblo es un trabajo específico, éste se denomina “tequio”.
El tequio es la faena que cada ciudadano otorga a la comunidad una o dos veces al
mes. Es el trabajo que permite la realización de obras de carácter general: de
embellecimiento y de servicio, tales como escuelas, clínicas de salud, sistemas de
abastecimiento de agua, etc. El tequio es programado por el cabildo o la autoridad municipal
y lo coordina el síndico municipal. A él asisten todos los padres de familia, madres solteras y
viudas. Los primeros tienen las tareas más duras y las mujeres se encargan de actividades
de otro orden: preparar agua, comida, incluso también participan tanto en la siembra como
en la cosecha.
El tequio es la institución que evidencia, de nueva cuenta, el comportamiento del
ciudadano. Si éste no asiste tiene que pagar una multa o hacerlo en otro día. En algunos
casos se encarcela al individuo que no asiste, lo que está penado por la Constitución de la
nación pero se ejerce a pesar de todo.
Los aspectos negativos del tequio son señalados principalmente por personas
descomunalizadas, quienes lo consideran una práctica autoritaria, incluso antidemocrática
debido a su obligatoriedad. Sin embargo nuestra concepción es diferente.

130
Se deber afirmar que la diversidad y la pluralidad cultural distan mucho de ser
respetadas por los estados nacionales. Esto no sólo se ve en México, en Guatemala y en
Bolivia los casos son extremos. Sin embargo resulta paradójico y de alguna manera
alentador el hecho de que en México la experiencia asamblearia y representativa, aunada a
la práctica del tequio se haya convertido en estos últimos años en un nuevo modelo de
trabajo para las regiones denominadas “de extrema pobreza”.
Veamos esta cuestión en detalle. Por un lado los estados nacionales iberoamericanos
tienen como característica la imposición de modelos de comportamiento individual,
empresarial, de eficiencia y un alto contenido mercantil. Por su parte las sociedades
tradicionales refuerzan sus modelos colectivos, el respeto a la diversidad, a la tierra y un uso
más equilibrado de su potencial; relegando la obtención de beneficios económicos y
tecnológicos a lo simple y necesario. Desde esta perspectiva no se puede esperar más de
los estados nacionales que imponen decisiones en contra de los principios básicos en
nuestras comunidades. Con esto se explica el porqué las constituciones no respetan las
costumbres ni la diversidad cultural, ni tampoco refuerzan la reproducción de los valores que
van en sentido inverso a sus intenciones, a lo que llaman sus “necesidades”.
Por el otro lado nos encontramos que las prácticas como el tequio, que aparece ante
los ojos occidentales como antidemocrático, resulta estar entre los factores que han
permitido a las sociedades propias, comunitarias o indias, la solución de añejas necesidades.
El tequio en estas sociedades representa una alternativa para el desarrollo y el bienestar.
Esto último lo descubre el Estado mexicano y durante los años recientes inicia una labor de
reconocimiento a la diversidad y a la pluralidad cultural. La modificación al Artículo 4°
constitucional es una primicia institucional de un Estado más diverso, quizás más
democrático o más inteligente.
El Estado mexicano tiene ante sí el reto de superar los enormes rezagos existentes en
la mayoría de sus sociedades, principalmente en aquéllas regiones en donde se manifiesta la
extrema pobreza. Pero en algunas de estas regiones encuentra microsociedades con los
mecanismos propios para un autodesarrollo; esto sucede con el tequio, la “varita mágica”, y
que junto con todo lo que aquí se ha expresado que es la comunalidad se empieza a
exportar aun sin conocerse a profundidad aquello que le da origen.
Existen corrientes de pensamiento que consideran que tener el tequio como bandera
institucional de desarrollo de los pueblos es esterilizar su propia efectividad y beneficiar al
Estado, cuya acción debería detenerse pues va en detrimento de las comunidades indígenas.

131
De lo que estamos seguros es que nuestros propios hermanos presionados a emigrar
han sido los portadores de esta comunalidad que hoy reproducen en núcleos urbanos de
mucha importancia. No es extraño encontrarse en la ciudad, al frente de muchos comités de
Solidaridad, a indígenas migrantes realizar acciones por medio de una organización
aprendida en sus comunidades de origen como tampoco fue raro ver en el terremoto de 1985
en la Ciudad de México a muchos indígenas y mestizos ayudar mediante comportamientos
emanados de culturas comunitarias.

La solidaridad comunitaria

Durante los últimos seis años (a partir de 1990) en México a todo se le ha llamado
“solidaridad”. En esta ocasión nosotros quisiéramos deslindar lo que entendemos como
solidaridad y lo que es la comunalidad. Pensamos que la solidaridad es un acto voluntario e
individual, mientras que la comunalidad es una ideología emanada de acciones establecidas,
en muchos casos de manera obligatoria. El ir a la asamblea en la comunidad, el cumplir los
“cargos”, el hacer sus tequios, son pautas de obligación ciudadana que reproducimos con
mucha conciencia, pero que nos han sido enseñadas como líneas de comportamiento. En
contraste, ejercemos la solidaridad en un ámbito libre, es decir actuamos por iniciativa propia,
personal, para corresponder a la solidaridad del otro. En nuestras comunidades esta
solidaridad la conocemos como ayuda mutua, gozona (en zapoteco).
Entendemos la solidaridad cuando al vecino se le ayuda a hacer su casa, cuando para
la boda de un compadre se contribuye económicamente con un bien o con trabajo. Por
solidaridad o ayuda mutua entendemos el apoyo a la familia de un ciudadano fallecido
aportando trabajo, granos o dinero; incluso cuando rescatamos un accidentado. Sin embargo
la comunalidad es institucionalidad que refleja un cierto grado de autoritarismo, pero ejercido
y decidido por todos. En ésta el individuo es colectivo de principio a fin, mientras que el
autoritarismo en otro tipo de sociedad suele responder a necesidades de orden personal o
grupal, de facción.
Otro aspecto solidario que encontramos entre nuestras comunidades es el apoyo
mutuo. Esto se da principalmente con la realización de las fiestas del pueblo o ante alguna
tragedia. La solidaridad o gozona significa que en la fiesta la banda y la autoridad de un
pueblo asista a otro pueblo y ofrezca sus servicios, su alegría y su trabajo. De esta manera

132
se logra que las fiestas se llenen de colorido y música, de solidaridad; quizá el acto
comunitario que más concentra el significado de su acción y la institucionalidad comunitaria o
la comunalidad sea la fiesta. Ésta es el resultado del trabajo agrícola, artesanal o comercial
que cada uno desarrolla durante un año.
La fiesta es parte de la identidad comunitaria, es el reflejo del espíritu de todos. Todos
trabajamos para ella. Lo mismo sembrando que coordinando las actividades; lo acumulado
en el año se usa para el goce de todos. Lo organizado durante el año se muestra en la fiesta.
Diría que nuestras fiestas nos identifican y reflejan el respeto y la solidaridad que nuestra
actitud ha sembrado en las comunidades que nos circundan.
La fiesta le da significación al trabajo; por ello subrayamos que el trabajo es la
comunidad en todas sus dimensiones. Sólo que en la fiesta encontramos la solidaridad lo
mismo que la comunalidad en un punto culminante.
La comunalidad no nos viene de este siglo ni del pasado. Esta necesidad de armonía
que las sociedades modernas han roto de manera dramática la heredamos desde mucho
antes. ¿Cuáles son los valores que nos unen y de qué manera ponerlos en acción
respetando el proceso histórico de cada quien? Es lo que en la actualidad nos preocupa a las
sociedades originarias. No pretendemos crear modelos de pensamiento que nuevamente se
le impongan a otras sociedades.

Conclusiones de un posible futuro

Antes de concluir este apartado quisiera señalar algunos de los retos y provocaciones que
enfrentamos en este momento. No creemos estar en la mejor de las situaciones para
enseñar, aunque sí lo podemos hacer. Tenemos problemas que aún no tienen solución, los
quiero comentar:
La comunalidad es la ideología, el pensamiento, la acción que ha permitido enfrentar y
resolver infinidad de retos y problemas, sin embargo la comunalidad también ha significado
localismo, nacionalismo en pequeño.
La comunalidad nos ha llevado a posibilidades de desarrollo en colectivo, pero ha
hecho que cada pueblo sea casi una nación. Por todo esto nos enfrentamos y nos preocupa
la organización regional, un verdadero problema. Mediante la comunalidad poco a poco
vamos resolviendo los problemas locales, pero los que tenemos regionalmente están ahí, en

133
manos de quienes siempre nos han sujetado. Un ejemplo de esto es la explotación de los
bosques, donde algunas comunidades han logrado empresas forestales, pero los problemas
de mercado, de caminos, etc., debemos enfrentarlos todos. No es posible encarar obstáculos
mayores desde la localidad. Tenemos la necesidad de una unión mayor y de una mejor
definición del futuro.
Otro problema que encaramos cada tres o seis años es la representatividad política
regional, que sigue siendo decidida desde fuera. Aquí sí el autoritarismo gubernamental nos
ha dividido; no tenemos líderes regionales porque nuestra costumbre lo impide y tampoco
hemos tenido la avaricia que otros muestran.

Las particularidades de nuestras culturas

La antropologización de la vida indígena ha sido la culpable de la extrema pulverización de


nuestras identidades. En general los grupos étnicos, comunidades o pueblos autóctonos -
como se nos quiera llamar- compartimos valores substanciales que hemos tratado de
explicar. Los antropólogos (y conste que quien esto escribe es antropólogo) tienen la
tendencia de partir de rasgos particulares para explicar la vida de cada pueblo, y esto hace
más complejo el entendimiento de lo que somos y de lo que podemos proponer al resto del
mundo.
A tal grado ha llegado esta corriente que considera que por ejemplo sólo aquél que
habla una lengua originaria es indígena, los demás o son mestizos o son remedo de indígena
o de un autóctono. Nosotros consideramos que bajo los valores particulares como la lengua,
vestimenta, música, danza, etc., subyacen valores comunes que los propios indígenas
tenemos que ordenar. A los zapotecos de Oaxaca no nos separa nada de los compañeros
cree de Canadá, los zuni de Nuevo México, los mayas de Guatemala, los mapuches de Chile
o los kariña de Venezuela.
Tenemos idiomas diversos y prácticas rituales diferentes o vestimentas y bailes de
colorido distinto, pero a todos nos acerca la necesidad de reivindicar nuestra relación con la
tierra, la defensa de nuestros territorios, el enfrentar el autoritarismo de los opresores o las
imposiciones de una modernidad necia que se niega a entender el valor de nuestra filosofía.
A todos nos une el consenso, el diálogo, el ánimo.
Otro problema es cómo enfrentar la voracidad de la racionalidad capitalista, cómo

134
proteger nuestros recursos y al mismo tiempo mantener nuestra lógica frente a la naturaleza;
sobre todo ahora cuando el capital amenaza con tragarnos, cuando los tratados de libre
comercio aumentan la posibilidad de extinguirnos, cuando las democracias tienen más
símbolo económico que otra cosa.
Un asunto más que no logramos resolver es la trágica educación que nos invade por
la vía de los medio de comunicación. En esto ya hemos hecho algo, contamos con algunos
espacios y aparatos transmisores de radio, pero aún no logramos tener la preferencia de
nuestros propios hermanos que están enajenados por la radio comercial.
Sabemos que éste es un tiempo de reflexión, de intercambio y de investigación.
Creemos estar en el umbral de proponer, siempre y cuando se abran los oídos de Occidente
y se dejen de imponer modelos que ya han demostrado ser adversos a nuestras
posibilidades de sobrevivencia.
El autoritarismo lo podemos tener a flor de piel de aquí para allá y viceversa, pero es
necesario primero hacer posible el intercambio de experiencia y enfrentar con mayor fuerza
aquello que lacera nuestra imaginación y los principios de nuestros pueblos.
Se han ensayado caminos y debemos seguirlo haciendo, pero ahora con nuestras
propias posibilidades, viéndonos hacia adentro, hacia ese mundo que un día pensamos
incluso abandonar. Los indígenas estamos convencidos que la defensa de nuestra geografía
seguirá siendo la base para el desarrollo de nuevas ilusiones, como la defensa de nuestro
territorio y la posibilidad de una existencia real para nuestras familias. La vida asamblearia es
una opción para consensar nuestras convicciones, aún nuestras emociones, y encontrar así
nuevas formas de democracia. Que el respeto a nuestros viejos no se entienda como el
respeto a la simple tradición sino a la acumulación del conocimiento.
Consideramos que el trabajo físico junto con el trabajo intelectual abren perspectivas
nuevas entre los seres que somos diferentes. Sólo así será posible encontrar caminos
comunes y amplios en los cuales se permita la pluralidad y la democracia.

V.- IDENTIDAD Y ESPIRITUALIDAD EN PUEBLOS COMUNALES.1

En tiempos de globalización, la identidad tiene una mayor cantidad de determinantes. Un


primer elemento es la comprensión que se tiene de la relación con el territorio donde se nace,

1 Trabajo presentado en la ciudad de la Antigua Guatemala. 2007

135
donde se habita; de ahí que las poblaciones en primera instancia tiendan en definirse como:
costeñas, serranas, vallistas, istmeñas, etc. En segundo lugar impera el criterio lingüístico,
principalmente en regiones con población originaria. Se puede ser zapoteco, mixe,
chinanteco de acuerdo con el idioma materno que se use. En tercer lugar está la
organización social que nos forma y nos reproduce. Como síntesis podemos afirmar que se
da la identidad con base en la comunidad concreta; quien nos ve nacer y en muchos casos
registra nuestra existencia. Sin embargo dentro de una globalización que se consolida con la
conquista, la identidad se vuelve un proceso en constante movimiento. El reflejo de la
identidad no es lo mismo en la ciudad que en el campo, dentro del país o fuera de él. No es
lo mismo la identidad cuando se practica la oralidad y la imagen como mecanismo de
comunicación que cuando se practica la lecto- escritura, tampoco es lo mismo estar
“acomodado” económicamente que empobrecido.
La identidad también se diversifica según la formación que adquiere la persona. De
todos es sabido que la educación oficial ha operado sobre la base de la homogenización con
la intención de imponer un solo modelo de pensamiento. El surgimiento de los estado-
naciones ha sido acompañado de esta homogenomía (la ley de que todos deben ser lo
mismo). Los pueblos originarios han cargado con la peor de las partes en este proceso. No
obstante estos mismos acontecimientos han llevado a la resistencia de la comunidad y como
tal, a la defensa de la identidad.
Desde esta perspectiva la identidad depende del contexto concreto en el que se
desenvuelve la persona. No es lo mimo la personalidad que ostenta un dirigente campesino
que un miembro del ejercito; siendo ambos de la misma región, incluso de la misma
comunidad y que hablen el mismo idioma materno. Se puede afirmar que es el contexto el
que determina la identidad; a esto se añade la sensibilidad particular de cada persona. El
refrán de que “donde vayas haz lo que vieres” sintetiza nuestros razonamientos.
Pero esto no quiere decir que en el contexto que se habite desaparezca la identidad
primaria que forma a la persona. Muchos elementos identitarios suelen ser reproducidos en
contextos ajenos. Nacer comunero y habitar en la ciudad no te hace perder tu calidad de
comunero, más si mantienes las obligaciones en tu comunidad, con su organización social.
Sigues gozando de los derechos que la comunidad te ofrece, como es el acceso a la tierra.
Esto ha provocado que la comunalidad se extienda a la ciudad o a la nueva residencia, aun
en condiciones adversas. Muestra de esto son las organizaciones de zapotecos y mixtecos
que nace en los Ángeles, California, en Chicago, en la Ciudad de México.etc. La identidad

136
primaria se reproduce el contexto que se habita.
Por otra parte, la identidad debe comprenderse en su apreciación histórica, su cultura,
su educación, sus esfuerzos por defender su territorio. El comportamiento se modifica aún
más en un proceso de globalización intenso. Asimismo los constantes intercambios e
interrelaciones entre diferentes contextos obscurecen posibles originalidades identitarias. La
música, el vestido, la lengua, los hábitos de la lógica mercantil que impera, provocan que la
identidad sea un proceso en constante cambio, aunque éste también sea selectivos.
En un proceso de selección, independientemente de sus propios cambios, aparecen
las instituciones que fundamentan la reproducción de la comunalidad. El mantenimiento del
territorio, la defensa de la asamblea, el respeto a los cargos de representación, la
responsabilidad en el trabajo comunitario, y la participación en la fiesta alimentan planos
identitarios de carácter primario, seleccionados por su trascendencia histórica y por dar base
y energía a los procesos de resistencia ante la imposición de valores y modelos de vida no
aceptables por la comunidad.
Esto ha permitido en Oaxaca la existencia de más de cinco mil comunidades y 418 de
un total de 570 municipios, en las cuales se observa la representatividad vía un régimen que
el Estado ha denominado de “usos y costumbres”, que en esencia son sistemas normativos
internos o comunalicracia (de acuerdo con la nomenclatura que se deriva de la apreciación
del concepto comunalidad, que explica el comportamiento de los pueblos originarios).
Existen muchos factores negativos que obstaculizan una identidad diáfana: el racismo,
la economía, la educación de Estado, la globalización, la tecnología, etcétera.
Sin embargo desde cualquier punto de vista que se tenga, la identidad primaria es una
de las alternativas para enfrentarse o adecuarse a la globalización. La perspectiva de la
organización regional con una identidad y un territorio común identificado, más que la lengua,
da fortaleza para la resistencia de los pueblos. Por ello los pueblos originarios tienen en la
comunalidad la mejor herramienta cultural para enfrentar los efectos nocivos de la
globalización. La comunidad organizacional, la comunidad en el trabajo, más que lo
lingüístico, (obstinación de los indigenistas y de los indios “profesionales”), son el baluarte de
la resistencia.
La identidad y la espiritualidad son procesos de expresión que van de la mano en los
pueblos originarios. Espiritualidad es lo opuesto a religiosidad. La espiritualidad implica
reconocer que la naturaleza que nos rodea tiene vida y, por lo mismo, que se habita en un
mundo animado. La montaña, la cueva, la barranca, el río, adquieren presencia y significado

137
para los humanos. La espiritualidad deviene de una comprensión politeísta de la vida. Esta
visión explica la compartencia de la vida con la naturaleza circundante, reflejo de una
comprensión integrada a la Tierra; por lo tanto es naturolatría que encuentra variedad de
deidades, no así la religiosidad, que implica sometimiento a una sola deidad humana
(llámese, Jesucristo, Alá, Buda, etc.). La religiosidad sitúa al hombre como centro del
universo. Por ello, en lugar de ejercitar la compartencia edifica la competencia que se
reproduce a través del mercado. Visto de otra manera, podemos decir que la espiritualidad
comparte o se fortalece con la comunalidad .y la religiosidad se explica en la individualidad.
La comunalidad lleva implícita la búsqueda de la armonía, por su parte la individualidad
supone el conflicto; baste recordar el asesinato de Jesucristo, las cruzadas, la santa
inquisición, etcétera.
La espiritualidad le adjudica un alma a la naturaleza y la religiosidad la cosifica, la
hace mercancía, la somete. La espiritualidad integra, la religiosidad separa. La espiritualidad
y la comunalidad unifican y reúnen la diversidad; y la religiosidad separa y parte en pedazos
el conocimiento, la política y la sociedad. Por ello de la espiritualidad deviene la
comunalicracia y de la religiosidad la democracia. La primera es calidad, la segunda cantidad.
La espiritualidad no debe entenderse como una expresión religiosa sino como una
comprensión diferente de la vida. Ésta es la gran diferencia entre lo que es un pueblo
originario portador de una filosofía comunal y un pueblo portador de una filosofía individual.
Comprenderse integrado a la naturaleza no es lo mismo que sentirse el centro o el amo de
ésta.
Mesoamérica es un territorio espiritual. El sur de México y la Centroamérica originaria
son espacios que siempre han reproducido espiritualidad; por supuesto, con las obvias
diferencias entre el campo y la ciudad, asimismo sus permanentes contradicciones con la
religiosidad.
Un espacio espiritualizado comparte, consensa, acuerda; un espacio religiosizado
compite, confronta, disiente. En síntesis, el espacio espiritualizado conduce a la
comunalicracia, y el religiosizado se orienta la democracia.(para muestra analicen la labor de
papas, monseñores y beatas). La primera tiende al trueque y la otra al mercado. La primera
busca el respeto, la segunda el sometimiento. La primera logra y genera autoridad, la
segunda forja y genera poder. La primera se identifica como región, la segunda como
Estado-nación. A una la define la naturaleza, a la otra el hombre y la sociedad. La
espiritualidad reproduce la ayuda mutua y la reciprocidad, la segunda el comercio y el

138
plusvalor. Una es interdependencia, la otra independencia. Una es integración la otra
desintegración.
La espiritualidad es una expresión identitaria que se reproduce según el contexto; la
religiosidad es lo contrario, se impone de sociedades que ven en el hombre el centro de todo.
Es por esto que la vida, la economía y la cultura de los pueblos originarios se orientará a la
sobrevivencia digna, mientras que la vida de los pueblos impuestos se dirigirá hacia la
eficiencia, la rentabilidad y tendrá como instrumento central la acumulación de capital en
beneficio de pocos y en perjuicio de la gran mayoría.
Para terminar cabe preguntarse: ¿Espiritualidad y comunalidad son sinónimos de
pobreza? ¿Religiosidad e individualidad son sinónimos de riqueza? Creo que no. El proceso
de nuestras vidas es aún más complejo de lo que suponemos. Pero no basta con reproducir
el pensamiento de Marx o percibir y reproducir la comunalidad actual de los pueblos
originarios. Es necesario entender a profundidad ¿porqué permanece la compartencia
rodeada de la competencia? Estas preguntas debemos responderlas con la resistencia
cotidiana, ante las imposiciones del mercado y la sobrevalorización del capital controlado por
una minoría, frente a una gran mayoría que no cede en sus aspiraciones de equidad, de la
búsqueda de respeto a su espiritualidad y la incesante reproducción de su comunalidad, sea
cualquiera el contexto que le cobije.

Centro de Apoyo al Movimiento Popular Oaxaqueño AC,


Fundación Comunalidad AC,
Agosto 2007.

VI.- COMUNALIDAD Y COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN SOCIAL.

La oralidad en la reforma del Estado

Desde la llegada de los españoles a nuestro continente hemos padecido las


imposiciones, una de ellas es la lecto-escritura. Desde ese momento la oralidad y la imagen
fueron entendidas como símbolos de ignorancia. Las diversas constituciones políticas que ha
generado nuestra nación han sido muestra de la superioridad adjudicada a la lecto-escritura.
Sólo los “sabios” que tienen como instrumento la escritura han conocido los secretos de las
legislaciones, la importancia de los dictados, la trascendencia de la lectura. Por ello podemos

139
afirmar que el diseño del comportamiento de la sociedad mexicana ha sido labor de una élite
escribana y que la mayoría de los mexicanos hemos vivido en la oscuridad de las leyes.
Juárez García hizo lo suyo, impuso la educación escolarizada para todos sus
compatriotas. ¿Para qué? “Para que salieran de su ignorancia y que no fueran víctimas de la
injusticia”. Estos argumentos los subraya el Artículo 3° constitucional actual. Nuestros
ancestros, salvo el caso de los mayas, mexicas y zapotecos, efectivamente carecían de
escritura, sin embargo tenían a la oralidad y a la imagen como sus verdaderos medios de
comunicación. ¿Quién se acuerda de sus jeroglíficos, de las imágenes de sus deidades, de
su pictografía?
¿A qué viene todo esto? Es muy simple, quiero llamar la atención sobre la oralidad y la
imagen de hoy, las cuales saturan la mente de los mexicanos, moldean su carácter, sus
emociones y que se han convertido en un verdadero negocio para un par de familias; me
refiero a la radio, la televisión, la telefonía y el internet.
Lo que en sus tiempos Juárez García imaginó como la reproducción de la ignorancia y
el sojuzgamiento, en nuestros tiempos (la oralidad y la imagen electrónica) sigue cumpliendo
la misma función. Los legisladores, los ejecutivos, con nuevos y entusiastas bríos centran su
atención en la lecto-escritura, en la excelencia académica, en la fundación de bibliotecas, en
campañas gigantescas para que no haya mexicano que no sepa leer y escribir.
Padecemos un síndrome liberal escribano. Paradójicamente, mientras la élite se
empeña en seguir imponiendo la lecto-escritura la radio y la televisión nos enajenan con una
ideología, con una argumentación que nos conduce sin remedio a un consumismo voraz.
Con esto no queremos mostrarnos como opositores de la lecto-escritura, sino como
promotores de una integralidad en la comunicación. Queremos que el Estado legisle el
respeto al derecho de las comunidades a integrar, operar y administrar sus propios medios
de comunicación electrónicos, que ha sido una respuesta comunitaria firme al débil atractivo
popular de la lecto-escritura. A la mayoría del pueblo mexicano no le atrae leer, por eso
prefiere la radio, la televisión, las revistas, etc. Desearía estar equivocado.
Si lo que buscamos, con base en el respeto a la diversidad cultural, es un verdadero
proceso intercultural simétrico, horizontal, es momento que abramos nuestra imaginación a
los elementos que den seguridad a la ciudadanía, que valoren lo que tiene, y con estos
principios participemos en el ejercicio de las ideas y los hechos de manera equitativa.
Estamos conscientes que no basta con que la Ley de Educación del estado de
Oaxaca ya registre el principio de comunalidad; de que se tenga en Oaxaca una Ley de

140
Derechos de los Pueblos Indígenas, de que exista el acuerdo 169 de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT); de que el Artículo 2° de la Constitución reivindique la
existencia de nuestras raíces indígenas, incluso de que en recientes fechas la Organización
de las Nacionaes Unidas (ONU) haya respaldado la Declaración de Derechos de los Pueblos
Indígenas. Si cotidianamente no resistimos ante la negación de nuestros derechos, nuestro
país seguirá a la deriva.
Estos son los argumentos que nos llevan a proponer una ley de radio y televisión que
abra las posibilidades a todos los sectores sociales para el ejercicio de sus ánimos de
comunicación, haciendo cumplir lo que ya está establecido en el Artículo 2° de la Carta
Magna. Así mismo que se obligue el Estado a respaldar y apoyar todos los esfuerzos de los
pueblos indígenas para el desarrollo de la oralidad y la imagen, herramientas que
profundizan sus conocimientos y, fundamentalmente, sus valores.
Dicho de otra manera, el que a la par del fomento de la lecto escritura se formulen
programas de apoyo para el ejercicio de la radio y la televisión comunitarias. Desde cualquier
ángulo por el que se vea resulta incongruente, injusto e inequitativo, que un duopolio o dos
familias incidan mucho más en la educación de los mexicanos que un Estado (que tiene
entre sus obligaciones el promover el conocimiento de la sociedad), y que por el contrario,
éste reprima o cancele el esfuerzo que realizan los sectores más empobrecidos por cultivar
la oralidad y la imagen, instrumentos que han sido base de la comunicación desde que el
hombre tomó conciencia de sus facultades; herramientas que la modernidad tecnológica hoy
usa el perjuicio, manejo y sometimiento de estos sectores.
El reconocer la trascendencia de la oralidad y la imagen para la educación del pueblo
mexicano nos lleva también a ratificar que Oaxaca, por su orografía y su historia, conserva y
reproduce una cosmovisión singular que le diferencia del resto de la nación; ésta es su
comunalidad. Sus maestros comunitarios e indígenas lograron que la comunalidad se
inscribiera en la Ley Estatal de Educación como un principio. Esto nos conduce a establecer
la necesidad de que esta filosofía de la vida comunal aparezca en los contenidos educativos.
Es preciso señalar que Oaxaca está habitado por seres comunales que con base en esta
comunidad satisfacen sus elementales necesidades, y que son estos principios los que
deben ejercitarse en la búsqueda de alternativas económicas, políticas (como ya se dio en
materia electoral con el régimen de “usos y costumbres”) y educativas. La propuesta comunal
no es sólo para el estado de Oaxaca, que la reproduce de manera natural, sino para México
y el mundo. Reconocer esta visión comunal de la vida es valorarnos a nosotros mismos, es

141
participar en un proceso intercultural con el aporte de nuestros niveles autonómicos, y
principalmente con el esclarecimiento de nuestros objetivos de vida.
Estamos consientes que la interculturalidad sólo se podrá dar si existe respeto y
reciprocidad, pero también es necesario comprender que este proceso es un duelo de
fuerzas y conocimientos que justifican la resistencia ante factores impositivos, en una
adecuación constante de valores y conocimientos que reafirman nuestra identidad .
Nos preocupa la emigración, pero aún así se sigue imponiendo la privatización de la
tierra, de los recursos naturales, del agua, de los energéticos. Se sigue imponiendo la lecto-
escritura; y el manejo de la oralidad y la imagen electrónica se la dejamos a intereses
privados.
Es tiempo de pensar en nosotros, en los conocimientos heredados, en nuestra
comunalidad. Es tiempo de que en la Constitución se observe un verdadero proceso
intercultural. Es tiempo de mostrar nuestras capacidades, de comprender e inscribir nuestro
ser comunal en la reforma del Estado.
Sabemos que no es lo mismo legislar para el norte que para el Sur. Nuestra nación
nos ofrece una multiculturalidad impresionante, es por ello que la reforma del Estado debe
emprenderse desde esa diversidad, la cual no es obstáculo para la conquista de nuevos
estadios de bienestar, sino una fuente rica en alternativas de convivencia social, siempre y
cuando fundamentemos esta labor en el respeto y la reciprocidad.
La comunalidad, la oralidad y la imagen comunitaria, rural y urbana, electrónica o no,
están ahí como abrevaderos de nuevos tiempos. Si nos reconocemos en estas reflexiones
quizá Benito Juárez García no se sienta tan frustrado, y nuestros hijos nos lo premien
(Guelatao, 2007).

La historia del chisme

La búsqueda de alternativas que permitan organizar e integrar a la sociedad para la


transformación de condiciones que a nuestros ojos limitan su crecimiento, su creatividad, el
logro de mayor bienestar, es la motivación que nos conduce a elaborar ideas, formular
propuestas y realizar actividades.
En 1979, recién “desempacado” de la universidad, fui invitado a dar clases gracias a
un esfuerzo organizativo de jóvenes de varias comunidades de la región, quienes deseaban

142
lograr un mejor nivel educativo para mejorar sus percepciones y la calidad de sus
enseñanzas. Recuerdo muy bien entre los alumnos a Anselmo Martínez, a Francisco
Sigüenza, a Mario Molina y a muchos más. Durante las clases que tuve oportunidad de
ofrecer en aquellos cursos, que por cierto poseían un fuerte entusiasmo por crear una
verdadera educación “indígena” (como ya se le conocía desde aquellos tiempos), surgió
como propuesta el establecimiento de una emisora de radio.
Por aquellos años se había inaugurado la primera estación de radio indigenista en
Tlapa, Guerrero, con la anuencia de Carmen Romano, esposa del presidente López Portillo.
Por otra parte, el diseño de una “educación indígena” en el periodo de Luis Echeverría,
obtiene en la creación de la radio indígena un soporte de mucha importancia.
Es básico comentar que en este periodo los esfuerzos hechos en Oaxaca para la
formalización de la educación indígena, promovidos por Víctor Bravo Ahuja como secretario
de la SEP, quien funda el IIISEO (Insituto de Investigación e Integración Social del Estado de
Oaxaca) empiezan a mostrar resultados. Los egresados del IIISEO se convirtieron en
promotores del INI y luego en maestros de la SEP. Esta historia es tan larga como grandes
sus intervenciones en el plano educativo en todo el estado, por tanto las referiremos más
adelante.
La noción de “radio Indígena”, se pensó en un salón de clases, pero será hasta 1980
cuando toma forma en nuestras propuestas. En esta experiencia educativa (la de Guelatao,
en 1977) participan varios personajes que años más tarde siguieron sobresaliendo en este
curso de ideas y propósitos. Estuvo Juan José Rendón, quien ya había sido director general
de Educación Indígena; Demetrio Saavedra, quien desempeñó varios cargos de carácter
social; Fernando Melo, quien muchos años después será el responsable de la política
indigenista en el estado; Víctor García, quien fue presidente municipal de Guelatao y hoy es
oficial del Registro Civil, además de otros maestros en Matemáticas y en Español, cuyos
nombres no recuerdo. Durante estos años se percibían aires de renovación en el Centro
Coordinador Indigenista (CCI); recuerdo que la llegada del antropólogo Jesús Rubiell Lozano
a este Centro permitió el saneamiento de una burocracia que estaba afectando el ánimo de
los entonces promotores de Educación Indígena. Debemos aclarar que esta experiencia es
distinta a la que se deriva y se concreta como Coalición de Maestros y Promotores Indígenas
de Oaxaca (CMPIO). La primera es regional, miesntras que la segunda tiene relevancia
estatal.
La vinculación con promotores indígenas (la organización estatal), que en ese

143
momento ya habían constituido la CMPIO (organismo que tenía como asesores a dos
personajes que darían mucho de qué hablar, Francisco Abardía y Fernando Soberanes), se
da a través de Paco Abardía.
Nuestro empeño en la defensa de los bosques lo realizamos en primera instancia
asesorando a San Pablo Macuiltianguis, en donde se fundó la primera empresa comunal
forestal que aprovechaba solamente el encino, dado que en esos tiempos los bosques
comunales estaban concesionados a Fapatux.
Esta labor la complementamos con los cursos de maestros indígenas y con la
Coalición de maestros. En 1979 a quien esto escribe le dieron el cargo de topil en su
comunidad, al mismo tiempo que le nació su primera hija, Julia.
El proceso que se da en estos cuatro años puede ser claramente interpretado como
consecuencia del reconocimiento que la población “indígena” necesitaba y demandaba: una
educación diferente y específica. La noción antropologizada del indígena en parte respondía
al respeto a la diferencia, pero también revelaba una connotación discriminatoria. Visto esto
desde una u otra óptica, el hecho origina un movimiento en el que participan obviamente los
etiquetados como “indígenas” quienes al poseer un idioma propio son incluidos en un
proceso educativo que les discrimina bajo una bandera de respeto a lo diverso.
Estas condiciones nos presionan para definir la especificidad de la educación indígena.
En primer lugar se debía educar al “indígena” en su propia lengua, para ello había que
emprender la enseñanza de lecto-escritura de los idiomas maternos. Por otra parte, era
necesario entender lo que podía ser la educación indígena (por cierto, aún no se logra).
Nosotros claramente identificamos a la educación indígena como educación comunitaria, es
decir aquella adquirida en el cotidiano existir de la comunidad y en la región como espacio de
realización.
Desde nuestro punto de vista el problema estaba en discernir si la educación indígena
era un planteamiento gubernamental o si ésta, desde un razonamiento contrario, era
educación comunitaria. La disyuntiva sigue siendo actual: ¿Es más importante el salón de
clases o el trabajo y la vida cotidiana en la comunidad? ¿Es más importante recibir educación
o intercambiar experiencias? Estas preguntas reafirmaron nuestro deseo de emprender
caminos alternos; así llegamos al año 1980.
Con la integración regional para la defensa de los bosques surge la posibilidad de
diseñar nuevos proyectos, uno de estos (y pensado en una educación comunitaria), fue el
establecimiento de una radio. Un medio de comunicación que revalorara lo propio y

144
encontrará la solución a viejos problemas, pero que además se sustentará en las
preocupaciones y en la participación de todas las comunidades por medio de sus autoridades.
Con este propósito y aprovechando la cercanía con un grupo de jóvenes recién egresados de
la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) diseñamos un programa de trabajo que
permitiera que ellos hicieran sus tesis y que nosotros contáramos con un proyecto técnico
para la creación de una emisora de radio.
La presencia en la región de estos jóvenes: Manuel Hinojosa, Judith Urbina, María
Eugenia Vicencio y Mari Carmen Incera, enriqueció no sólo la labor de comunicación sino
todas las actividades que se había trazado la Organización en Defensa de los Recursos
Naturales y Desarrollo Social de la Sierra Juárez (ODRENASIJ). Organización que ha
pasado a la historia por la recuperación que hizo del aprovechamiento forestal comunal (que
estaba en manos de empresas de capital gubernamental).
Fue el gobernador Pedro Vásquez Colmenares, en 1982, quien se comprometió a
apoyar el proyecto de radio. Pero el INI, representado por Pedro Martínez Lara, no tuvo los
recursos para emprenderlo; entonces la gestión llegó hasta Margarita López Portillo
directora de la RTC (Radio, Televisión y Cinematografía).
La vida de la ODRENASIJ terminó en 1984, el proyecto no fue concretado. Lo poco
que se logró en materia de educación y cultura se redujo al establecimiento de media docena
de salas de cultura, que significaban pequeñas bibliotecas con materiales educativos;
experiencias que no se miran en la actualidad por ningún lado. No obstante en ese momento
funcionaron como estímulo comunitario para una educación menos formal para los jóvenes
con deseos en la lectura y sobre todo en el intercambio de experiencias. Es necesario aclarar
que estas salas fueron resultado de un programa federal que la Organización aprovechó para
ampliar su presencia en las comunidades.
La elaboración de contenidos que debían difundirse en la radio comenzó a gestarse
desde esos tiempos. Éstos se obtuvieron mediante talleres de consulta a la par de las
asambleas generales de la Organización, que mes a mes se realizaban en las comunidades
integradas. El empeño era fortalecer la educación comunitaria por medio de la radio,
reproduciendo lo propio, además de la información externa que se considerara adecuada
para refrendar lo comunitario.
Entre 1979 y 1980, con la CMPIO surgió una actividad que dejaría honda huella en
posteriores quehaceres. La capacitación de los maestros y promotores bilingües reclamaba
materiales educativos, entre éstos música y cantos infantiles. De este modo nos vimos

145
invitados o presionados por un viejo maestro que la Coalición tenía desde sus tiempos en el
IISSEO, Jerry Morris, quien ante la falta de material musical para formar a los “compas” nos
invitó a componer canciones infantiles.
Le entregamos una primera (Campesino) y una segunda la hicimos en las clases; así
nació El tequio. Esa canción dio origen a lo que más tarde llamaríamos “Talleres de creación
colectiva”. La Coalición por su parte se convocó a sí misma a un concurso de poesías o
canciones. Los trabajos seleccionados, nos fueron entregados para su musicalización; de
este concurso se obtuvieron:Luna, lunita, El mecapal y Arriba la raza dormida, canciones que
en 1982 y con el apoyo de un amigo; Joaquín López Chapman, se grabaron en un acetato,
el cual fue completado con canciones que habíamos creado con la misma temática. La
grabación de este disco que se tituló Así es mi pueblo fue un gran acierto, tanto para la
Coalición y sus asesores como para quienes realizamos la edición del disco. No tardamos ni
quince días en distribuirlo en todo el estado (cinco mil ejemplares).

La necesaria conceptualización

Desde que regresamos a la región en 1979, nuestro compromiso se fincó en apoyar a


una comunidad (San Pablo Macuiltianguis) para el aprovechamiento de sus recursos. Sin
adentrarnos en esta historia debemos señalar que nuestra preocupación era entender lo que
sucedía en la comunidad, no sólo como una responsabilidad o exigencia académica sino
como compromiso común y corriente de alguien que desea saber qué hacer para entender y
participar en un ámbito social que se le requiere. Resultaba fundamental saber cómo
operaba esta comunidad el aprovechamiento de sus recursos naturales, bajo la premisa de
considerar injusto que su economía no mejorara a raíz de la explotación de su naturaleza por
agentes externos, fueran de gobierno o no. Macuiltianguis exigía para sí los beneficios
forestales.
Desde la educación escolarizada que habíamos recibido, creíamos que resultaba
lógico organizar a los trabajadores del monte para que éstos obtuvieran mejores ingresos por
su trabajo y mejores condiciones para la realización de su labor. Sin embargo, la relación
directa con la comunidad nos confirmó que los propietarios del bosque eran ellos, que las
decisiones de vender o no su madera se tomaban en asambleas en las que participaban
trabajadores del monte y otros ciudadanos (maestros, comerciantes, campesinos, etc.), es

146
decir que las decisiones sobre la explotación del bosque eran negociadas por una asamblea
general coordinada por un Comisariado de Bienes Comunales, elegido por la misma
asamblea; no obstante, como comunidad estaba obligada por decreto presidencial a vender
su madera a una sola empresa, Fábrica de Papel Tuxtepec (Fapatux). Entonces, el problema
central no radicaba en las condiciones de trabajo de los cortadores sino en la obligada
explotación que pesaba sobre la comunidad en su conjunto.
Entender esto cambió radicalmente nuestro pensamiento y, como consecuencia, nos
vimos en la necesidad de proponer nuevos conceptos que permitieran explicar la realidad
que teníamos enfrente. Si queríamos mejorar las condiciones de trabajo en aras del
bienestar para los trabajadores lo importante era partir de la comunidad, porque era ella
quien en su unidad podía conseguir mejoras, incluso romper relaciones con la empresa
concesionaria, y no solamente los trabajadores, quienes no tenían una relación directa con la
empresa Fapatux. Los cortadores eran asalariados de la comunidad, no de la empresa.
Descubrir la riqueza de la comunidad en relación con el aprovechamiento de sus
recursos naturales, que a su vez poseía de manera comunal, nos abrió un espectro
formidable de reflexión, no solo en la economía sino también en la educación, en la salud, en
la comunicación, etcétera.
Dicho de otra manera, descubrimos que el control de la dinámica social estaba en la
comunidad y como tal, la tarea era explicar su funcionamiento de ésta y exponer su
pensamiento, entender a su comportamiento con base en conceptos nuevos. Fue por este
medio que en 1979 propusimos el concepto de “comunalidad” para explicar el actuar y las
razones que expone y ejercita una comunidad.
En 1980, el concepto nos sirvió también para ir “dibujando” los contenidos de la
educación comunitaria; con esto entendimos el valor diferenciado de la participación
comunitaria en la liberación de la política gubernamental de concesiones forestales; y en el
diseño de una verdadera educación indígena. Ahora entendemos que lo indígena es una
particularidad cultural del hacer comunitario. Es decir, toda educación indígena es
comunitaria pero no toda educación comunitaria es educación indígena. Lo comunitario es
esencia, lo indígena es forma. Sin extendernos en esto, queremos argumentar que toda la
actividad que desplegamos desde 1980 estuvo encaminada a la educación comunitaria, a
enriquecer la educación escolarizada; y fue en este proceso cuando insistimos en la
comunicación como un aporte técnico más para fortalecer la educación comunitaria, y por lo
mismo, a la comunalidad.

147
Este concepto quedó plasmado muy claramente en la actividad que manifestaron las
comunidades integrantes de ODRENASIJ. Esta dinámica pudimos haberla entendido como la
integración de individuos, de trabajadores partícipes en un proceso de producción forestal.
Nunca la imaginamos como un sindicato, una unión de cortadores, una organización
campesina o una instancia obrera al servicio de una empresa. A la convocatoria emitida (con
la que surgió ODRENASIJ) respondieron comunidades, esto por medio de sus
representantes municipales, comunales, delegados, en fin; todos elegidos en una asamblea.
Estaban ahí no sólo para demandar la solución de sus problemas sino porque su asamblea
así lo había decidido. Podían ser profesionales, comerciantes, maestros, campesinos,
burócratas, etc. No se trataba de un gremio, un núcleo de amigos, unas familias, no. En la
reunión había de todo tipo de representantes. En esto radica precisamente la importancia del
concepto comunalidad. Es la organización en forma y en esencia, un estilo y un ritmo para
comprender y debatir; es el todo y las partes. Esto se puede leer en la amplia literatura que
se ha generado desde entonces.
Cuando surgió ODRENASIJ estaba de gobernador Eliseo Jiménez Ruiz. Pobre
general, no entendía lo que sucedía, sólo atinaba a amenazar al entonces presidente
municipal de Guelatao. No era extraño, el gobernador se consideraba un papá, un jefe, un
patrón, un cacique del estado, todo, menos un representante del pueblo. Jiménez Ruiz, quien
había llegado al puesto en sustitución de Zárate Aquino, relevado ante el reclamo de varios
sectores sociales de Oaxaca. El general lo que sabía era mandar, venía de una “loable”
empresa; el aniquilamiento de Lucio Cabañas, guerrillero célebre. Pero no iba ser Oaxaca, y
menos la Sierra, un ejército a su mando.
En 1982 ascendió al gobierno Pedro Vásquez Colmenares y tuvo un mejor trato o
comprensión de lo que sucedía en la Sierra Juárez, se pudo hablar con él. Las cosas
marcharon bien para la Organización; escuchó las demandas e intervino en lo que pudo: No
era mucho lo que podía hacer porque casi todo dependía de la Federación; en ese entonces
el presidencialismo y el partido en el poder tenían la sartén por el mango.
López Portillo había llegado a la presidencia sin un candidato opositor, fue el último
heredero de algunas ideas de un gobierno “revolucionario” con una economía mixta (de ahí
que las concesiones forestales en aquel momento protegieran a una empresa estatal);
después vino el neoliberalismo, aunque paradójicamente con éste se liberó el
aprovechamiento comunal de los bosques serranos, y de los bosques nacionales en gran
medida.

148
Durante este periodo que se da un pequeño pero interesante esfuerzo de organización
cultural en Guelatao. Con mucha energía se integró un grupo de danza, se creó una
biblioteca. También se logró la creación de una Casa de la Cultura Zapoteca-Chinanteca que
aunque trabajó poco tiempo, con el apoyo de la entonces naciente Unidad Regional Oaxaca
de Culturas Populares dejó huella, un patrimonio fotográfico (mapas y encuentros) y un
archivo histórico (donado por Ricardo Hinojosa, quien lo obtuvo en el mercado “La Lagunilla”)
de quién fuera gobernador del estado, Genaro V. Vásquez; nombre que se le dio a la
biblioteca del pueblo, el mismo que lleva en la actualidad. Por cierto, el ex gobernador Pedro
Vásquez Colmenares es hijo de este otro ex gobernador. ¿Qué curioso, no?
En materia de producción de videos, estando al frente de ODRENASIJ, tuvimos el
privilegio de que se realizara una película en 16 mm, bajo la dirección de un colectivo que
encabezó Paco Chávez, que en la actualidad se puede conseguir en la Cineteca Nacional,
(al menos eso deseamos), se tituló “Nosotros los serranos”.
En aquellos años, después de terminar el trabajo en Macuiltianguis, el Instituto
Tecnológico de Oaxaca (ITO) nos contrató para investigar y enseñar temas de antropología,
metodología y planificación regional. En este tiempo se “cocinaba” la candidatura de Heladio
Ramírez López como sucesor de Vásquez Colmenares; quien no terminó su gestión y dejó
en su lugar a Jesús Martínez Álvarez. Más adelante fuimos invitados por Diódoro Carrasco
para integrar un posible plan de desarrollo de la Sierra Juárez, ocasión que nos permitió
consolidar relaciones con dirigentes en el distrito de Villa Alta y Mixes.
Es importante mencionar, aunque ésta sea otra larga historia que contar, que en los
ochenta al mismo tiempo que ODRENASIJ también nacieron Pueblos Unidos del Rincón y el
Comité de Defensa y Desarrollo de los Recursos Naturales, Humanos y Culturales Mixes
(CODREMI), además de la Asamblea Zapoteca-Chinanteca del distrito de Villa Alta. Estas
organizaciones reflejan la comunalidad en toda su magnitud. Es decir, fundamentan su
estructura organizativa en representantes-autoridades elegidos en asamblea. Debido a lo
anterior podemos afirmar que en toda la región no está separada la sociedad del Estado y,
menos aún, de la naturaleza, de ahí que sus demandas o sus problemas representan una
integralidad, una totalidad. No son demandas específicamente laborales, como se da en las
clases trabajadoras en un proceso industrial o productivo. Las demandas son coincidentes:
caminos, protección comunal de recursos, atención de la salud, educación, edificación de
espacios públicos, etc. Aspiraciones o necesidades comunalitarias, como ahora las
denominando.

149
El poder político lo ejerce la sociedad civil en la medida que sus representantes lo son
por obligación y de acuerdo con la valoración de la comunidad. No reciben paga por ello, por
tanto su labor no se vuelve oficiosa. Esto explica el contenido de una educación comunitaria
frente a una educación escolarizada (que específica, que separa en forma y contenido la
enseñanza). Son éstas las acciones que van enriqueciendo nuestra labor en la comunidad.
Fue mediante un proceso similar como nos incorporamos al campo de la cultura popular.
Siempre en contra de la elitización de la cultura; es decir, no concebimos que la cultura sea
sólo lo que consumimos del exterior, de la escuela, los libros, los medios como la radio, la
televisión y ahora la internet. La cultura la hacemos todos; todos tenemos cultura y la
producimos según el contexto que nos rodea.
Con esta visión emprendimos la Coordinación de Promotores de Cultura Popular e
Indígena, con el apoyo de la SEP, proyecto que ahora es financiado por Culturas Populares
del CONACULTA. Fue en este periodo cuando tuvimos relación con jóvenes, hombres y
mujeres dedicados a rescatar y fortalecer valores, principios e instituciones, que ante la
avalancha de los medios privados de comunicación y las escuelas se estaban perdiendo
dentro de la comunidad. Pese a todo el esfuerzo que realizó lo obtenido no fue mucho
porque se hacía de manera aislada y, aún más, no contábamos con un instrumento
integrador; como más tarde lo fue la radio. De nueva cuenta la necesidad de integración
aparecía, igual que en 1978, con los maestros bilingües.
El elemento indígena siempre ha estado ahí, es la primera aproximación, el vestido, el
peinado, la parafernalia, incluso el idioma. Son las múltiples explicaciones y representaciones
que el hombre le da a la vida. La educación comunitaria no es ni popular ni indígena, es
cultura producida en comunidad y punto. La cultura elitista refrenda su personalidad
individual pero sin entrar en este debate que en el mundo aún no termina. Afirmamos que
toda la cultura es colectiva, que lo generado en la comunidad responde a esta personalidad;
nace para fortalecer el entramado social de una comunidad que la expone como
comunalidad.
Con aciertos y con errores, podemos decir que en Culturas Populares cumplimos con
nuestra encomienda, sin embargo el quehacer político, como oficio, no está hecho para
nosotros, por tanto el conflicto, la competencia, la manipulación, los intereses, nos
permitieron hacer camino al andar y con ello promover uno de los proyectos más relevantes
en el que hemos participado: “Trova Serrana”.

150
Se inicia lo artístico comunitario

La ODRENASIJ tomó la decisión en 1984 de suspender su labor. Heladio Ramírez


fungía como gobernador. Los maestros de la CMPIO utilizaban el material musical que
habíamos grabado, y eran la vanguardia de lo que ahora es conocido como el “movimiento
magisterial”. Pueblos Unidos del Rincón se mantenía con la responsabilidad de una
cooperativa de transporte. La CODREMI cambió de nombre por el de Asamblea de
Autoridades Mixes (ASAM) y nosotros, comisionados por la SEP, aunque adscritos todavía al
Instituto Tecnológico de Oaxaca, decidimos emprender un proceso que reflejaba no sólo el
nuevo momento sino las ideas y preocupaciones referidas.
La música de Así es mi pueblo despertó el interés en Ángel García y Mario Paz para
cantar las canciones en grupo, el cual tuvo la primera oportunidad en 1985, al ser invitado a
la fiesta tradicional del 8 de diciembre en Santa María Yahuiche. En esta cantada participó
también Jaime Alcántara con su mandolina. Esa noche que de manera espontánea surgió
Trova Serrana.
Se sucedieron las presentaciones en radio y televisión, en comunidades
(principalmente en fiestas), en apoyo de organizaciones, de instituciones. Poco a poco la
Trova empezó una larga carrera que implicó la producción de música, presentaciones, giras,
etcétera.
En 1988 el gobierno del estado de Oaxaca tenía la Dirección de Cultura y Bienestar
Social que encabezaba Rubén Vasconcelos, en ésta trabajaban Jaime y Felipe Pacheco, dos
técnicos que con sus intereses y ánimos personales habían impulsado la integración de un
modesto estudio de grabación de 16 canales. En este estudio Trova realizó sus dos primeras
grabaciones Me espera un pueblo y Vámonos juntando todos, estableciéndose una dinámica
muy enriquecedora. La comunalidad se dio otra vez en los hechos.
Al principio se contó con Joaquín López (Chas) y varios músicos que integraban otros
grupos que se presentaban en la ciudad de Oaxaca en “El sol y la luna”, sitio de reunión de
centenares bohemios, artistas, intelectuales y gente de todo tipo. Músicos como Paul Cohen,
Gil Gutiérrez, Alfonso Rojo, fueron incorporándose a las grabaciones que se convirtieron en
frutos verdaderamente comunales, bajo el sello de Trova Serrana, con la participación de
Ángel García y Mario Paz. La edición de estas obras fue responsabilidad de “Pentagrama”,
marca empresarial que desde esos tiempos ya impulsaba música de carácter no mercantil,

151
pues apoyaba una producción no lucrativa, pero que por su valor requierían de una buena
difusión. Productos que sí dejan utilidades pero no tan elevadas como las del tipo
básicamente mercantil. “Pentagrama” puede ser identificada como una empresa social en la
que Modesto López y Oscar Chávez demuestran sus verdaderos principios hacia la sociedad
y el futuro de ésta.
Sin embargo no podemos negar que la experiencia que adquirimos tanto con la
CMPIO al grabar Así es mi pueblo, como con la edición de estos dos primeros acetatos de
Trova Serrana, se nos motivó para crear un estudio de grabación y contar con nuestro propio
sello, que más tarde fue Yetzi Queriu. La comunalidad en la producción de música también
tuvo relación con la comunalidad para el abasto de productos alimenticios.
Retrocediendo un poco, traemos a cuento la aparición del programa Conasupo-
Coplamar. En 1977-78 tuvimos relación con Jesús Rubiell, siendo éste director del entonces
Centro Coordinador Indigenista de Guelatao. En 1980, Jesús reaparece como alto
funcionario de un programa que emprendía el Instituto Nacional Indigenista: Coplamar; que
en su rubro alimentario diseñó la relación de la ya existente Conasupo, de la cual brotó un
programa de abasto rural de gran envergadura. Estando al frente Jesús Rubiel, Carlos
Moreno, Fernando Peón, Carlos Rojas, aparece en Oaxaca un grupo de técnicos,
antropólogos, economistas, sociólogos, agrónomos, etcétera.
En los diversos programas de operación fue necesaria la vinculación con
organizaciones que existían en todas las regiones de Oaxaca. En estas faenas sobresalen:
Eduardo Torres, Martha Castañeda Pérez, Fidel Morales, Benjamín Maldonado, Tomás Cruz
Lorenzo, Fernando Melo, Tereso y don Arcadio, ya fueran como supervisores, promotores o
presidentes de almacén o del Consejo Comunitario de Abasto. Desde afuera o desde adentro,
fueron consolidando un proceso comunalitario, sin que en ese momento se reconociera como
tal, en éste participaron también personas de la estructura del INI. La existencia de este
programa permitió que varios compañeros dispusieran de tiempo completo a un proceso
amplio, Filemón, Víctor, Rafael, Juanito, Teodoro, quienes articularon perfectamente sus
labores en el programa con el liderazgo en la ODRENASIJ.
Es importante subrayar que la visión comunalitaria provocaba el protagonismo. Unos
como autoridades, otros como técnicos, otros más como simpatizantes fueron encontrando la
manera de impulsar lo que a todos nos reunía: fortalecer lo propio desde cualquier ángulo,
impulsar la participación para un mayor bienestar de la sociedad. Mucho se hubiera podido
hacer pero dejó de hacerse, quizá por falta de oficio, por falta de claridad teórica o por la

152
inercia que encierra todo proceso atado a mecanismos de control. Derivada de la reflexión
que envolvía este proceso se insiste en la creación de la radio. En 1985, Roberto Martínez
Luna, presidente municipal de Guelatao, vuelve a impulsar la gestión, pero ahora desde el
ayuntamiento. Mientras esto se intenta (se logra hasta 1989), Trova Serrana participa en otro
proceso comunalitario de importancia.
En la Mixteca, teniendo a un mixteco como gobernador, se realiza el programa “Lluvia,
tequio y alimentos” (su nombre lo dice todo, un programa basado en la organización
comunalitaria y en una institución como el tequio, en una región con una aridez
impresionante), encauzado a retener la poco agua de lluvia rescatable para la producción de
alimentos.
En Tlaxiaco nace el tema Vámonos juntando todos, título del segundo acetato que se
graba en 1988, con el cual logramos conocer todos los distritos de Oaxaca. Cantábamos en
asambleas organizativas o de evaluación. Todas las asambleas eran con autoridades
nombradas (aunque todavía no existía el sistema de “usos y costumbres”, lo que hoy hemos
titulado comunalicracia).
Enrique Astorga, quien dirigía el programa, no nos abandonó desde 1986 hasta 1990.
Entonces conocimos a otro equipo humano muy comprometido con la visión comunalitaria. El
programa se desarrolló en la Mixteca, la Costa, el Istmo, la Sierra Sur y la Sierra Norte o de
Juárez, como se quiera decir. Es necesario reafirmar que se ofreció el programa a estas
regiones y con ello el grupo Trova Serrana logró consolidarse así mismo la XEGLO, la radio
para la Sierra.
Recién entrado como presidente de la República Carlos Salinas de Gortari,
empezaron a negociar el dinero para Oaxaca. Por un lado estaba Jesús Rubiell,
representando a la Federación y por el otro Diódoro Carrasco, representando a Oaxaca
como secretario de Planeación. La dificultad para lograr la radio era que tanto para Heladio
como para Diódoro, lo prioritario era el apoyo para los campesinos. Claro, no había duda,
aquello representaba mayores recursos para la Confederación Nacional Campesina (CNC).
A pesar de su papel estratégico, la instalación de una radio no se consideraba importante
para el desarrollo. Lo anterior explica el porqué Jesús Rubiell al ver el clima de la
negociación creía necesario que el proyecto esperara un año más. Fue ahí donde aparece
oportunamente nuestro desempeño en el programa “Lluvia, tequio y alimentos”. Heladio le
pidió a Enrique que Trova Serrana cantara el 20 de marzo a Tlaxiaco, durante la primera
visita de Salinas a Oaxaca.

153
La petición nos parecía otra “jalada folklórica” de Heladio Ramírez, sin embargo
cuando se lo comentamos a Rubiell éste salto de alegría, nos dijo: “Ahí está la oportunidad”.
Estábamos invitados a cantar, pero también a regalarle un disco al presidente, momento que
aprovechamos para solicitarle la radio para Guelatao. Obviamente, ni Heladio y menos
Salinas esperaban una solicitud de tal naturaleza. El hecho fue que al siguiente día, 21 de
marzo, ya en Guelatao nuestro presidente municipal, Leonardo Santiago, al llegar Salinas
hizo entrega de una solicitud firmada por más de treinta comunidades que Víctor García y
Aldo González habían elaborado, gracias a los empeños organizativos de lo que más tarde
sería la UNOSJO (Unión de Organizaciones Sierra Juárez de Oaxaca).
En una reunión de trabajo posterior, en voz de un representante de UNOSJO se
concluyó la gestión, de la cual ya estaban informados Carlos Rojas y Arturo Warman,
quienes acompañaban a Salinas en la Reunión (Heladio y Diódoro) tuvieron que aprobar
públicamente la creación de la radio.
Con esta decisión muchas tareas se nos vinieron encima. Pero lo más importante fue
que nueve años más tarde se había logrado un proyecto que muchos deseábamos y que en
la actualidad ya muestra frutos enormes.
El periodo que va de 1989 a 1990 exigió inmensa actividad, por un lado un equipo
trabajando el diseño de la radio, por otro la creación de un estudio de grabación y, por otro
más, Trova Serrana atendiendo festivales de canto nuevo y la grabación de la primera
producción de música infantil.

Se inician las transmisiones de radio

El responsable de las emisoras del INI era Carlos Plasencia. A él comisionaron para el
diseño del proyecto de radio. Con él se definieron objetivos y el tipo de equipo; fue quien
propuso, o autorizó, una isla para la edición de video. Pero el programa de trabajo,
capacitación, integración de contenidos, redacción de documentos, fue responsabilidad de
Eduardo Valenzuela.
En este primer momento participaron compañeros propuestos por el entonces director
del INI, y otros de nuestra parte. Iniciaron el equipo: Fernando Ramos, Francisco Luna,
Carlos Martínez, Alberto Pedro García, Javier García, Emma Diego, el Cotzocón, estuvimos
también: Ricardo Ramírez (cuñado de Sergio Madrid), Estanislao García, Ángel García y

154
quien esto escribe, tiempo después se agregó Valentino Reyes. Se definió quién iba a
participar de tiempo completo y quién de tiempo parcial, quién adentro y quién desde fuera.
El proceso fue muy rico toda vez que permitió centrarnos en lo que se deseaba, tomando en
cuenta lo que diez años atrás había propuesto Manuel Hinojosa y su equipo de la UAM.
Cerca del 21 de marzo de 1990, llegó el mentado ingeniero Monir, responsable de la antena
y del equipo trasmisor. Nerviosos y con información básica salimos al aire. El presidente de
la República (en una nueva visita), Carlos Rojas (como Subsecretario de Programación y
presupuesto), Arturo Warman (director general del INI), los dirigentes de más de veinte
organizaciones y decenas de autoridades municipales y comunales de toda la región fueron
testigos del acto. La fiesta se hizo en grande, como era de esperarse en nuestra casa; igual
que había sido el año anterior la gente se reunió para festejar.
Este proceso representó para los fundadores un verdadero reto. Muchas preguntas
estaban por responderse: ¿Qué desarrollo queríamos? ¿Qué era lo que necesitábamos?
¿Cuáles eran nuestros valores más importantes? Fue en este momento cuando se nos
permite, o nos permitimos, entender la suma de valores y principios con que contábamos y
que, sin quererlo, de muchas maneras los ocultábamos o se nos hacía ocultar, peor aún, se
nos habían suprimido. Este fue el gran salto hacia la valoración de lo propio. Si de alguna
manera ya habíamos tomado conciencia de que los conceptos aprendidos en la universidad
eran inútiles para explicar nuestra situación (incluso, teníamos el concepto de comunalidad
para subsanar esta profunda inexplicación de lo nuestro), el reconocernos en todas las
dimensiones de la vida requería de tiempo. La radio XEGLO se convirtió en una gran ventana,
la cual no sólo nos permitía ver lo que estaba afuera sino mirar hacia nuestros adentros.
Una aproximación inmediata a nuestro mundo comunal interior fue la música de Trova
Serrana, la siguiente fue la música de banda, con que de manera inmediata alternábamos en
las fiestas. Para la radio, la música de banda se convirtió en símbolo, música hecha,
interpretada comunalmente; fue la primera referencia de lo propio que se balbuceaba en las
letras de Trova.
El ejercicio de construcción de una barra programática nos llevó a la ineludible tarea
de la información. Era necesario enterarnos de todo lo que aconteciera en la región, no sólo
del acontecer externo; fundamentalmente de lo nuestro. Se tuvo por primera vez la idea de
corresponsales comunitarios, informadores de cada comunidad que revalorando su trabajo
nos dieran un panorama del acontecer de los pueblos.
Y fue aquí donde empezamos la difícil tarea de eliminar el ocultamiento de nuestros

155
valores. Debemos reconocer que el trauma de la Conquista, incluso de lo heredado de la
Reforma, el Porfiriato y la Revolución, sembró el problema de no poder ser “nosotros” en
todos los foros. Pensábamos que siempre había que ser como los de afuera querían que
fuéramos, con ello abandonábamos tecnología, vestimenta, música, comida, pensamiento,
ética, en fin, casi todo.
Si bien es cierto que quienes integrábamos el equipo inicial de la radio proveníamos
de distintos procesos formativos, pues habían personas que tenían licenciatura mientras
había otras que apenas habían cursado el bachillerato; todos nos convertimos en una
unidad que se proponía transmitir lo que se deseaba, sin tener muy claro cómo andar por un
camino que se nos había negado. De alguna manera era emprender un sendero que se nos
había prohibido; como el saber que teníamos una cultura que era necesario difundir.
Reconocer la cultura propia no es fácil después de más de quinientos años de imposición
política, económica, pero sobre todo intelectual. La idea de la radio no llegó de afuera -ya
platicamos de esto- por lo mismo, el diseño de lo que debía de hacerse tampoco podía llegar
del exterior. Claro, se tomaron experiencias que coincidían con el reto que enfrentábamos; el
equipo de transmisión era como tener un juguete nuevo y desconocido.
Poco a poco fuimos ensayando más técnicas, así surgió el noticiero “El arriero
informa”, el programa de avisos “Cordillera”; nombres utilizados en nuestra vida cotidiana que
fueron despertando nuestras capacidades. Producimos nuestro primer programa de
contenido, “Encuentro”, y más tarde una revista a la que denominamos “Veredas”. El primer
director fue Aldo González, quien aun sin experiencia emprendió la travesía con el apoyo de
la entonces Dirección de Radio del INI.
El proyecto original que se integró en 1982 proponía que el órgano directivo de la radio
lo conformaran las autoridades municipales y comunales. Al realizarse el proyecto, habiendo
sido financiado por el INI, la dirección y el diseño quedó bajo su mando. Por nosotros no
había problema, entendíamos que aquello era del gobierno. Lo que debía hacerse era
trabajar con nuestros ideales. Ni siquiera nos pasó por la mente que ese procedimiento era
un paso más en la ya larga trayectoria de usurpación que el Estado hace de nuestras
facultades, de nuestro compromiso para manejar nuestras intenciones y orientar su
determinación con base en los razonamientos centrales del poder. El proceso, fundado en
nuestra ingenuidad, nos hizo aparecer de nueva cuenta como ignorantes e incapaces para
diseñar nuestro propio camino. Pese a todo emprendimos la marcha, a veces riendo de los
aciertos, otras llorando los errores o dificultades para avanzar en el reconocimiento de

156
nosotros mismos, como región con; pensamiento y acción propios.

La actividad fonográfica.

Ángel García integrante de Trova Serrana, con la asesoría amorosa de Joaquín López
Chapman (el Chas) emprendió este trabajo. Ángel fue el núcleo detonador de este proceso,
él consideraba que el registro de la música era sustancia cultural. Así se comprendió y
emprendimos paralelamente a la creación de XEGLO la integración de Yetzi Keriu, que
inicialmente fueron cuatro paredes y un techo que albergó aparatos de grabación.
La Banda de San Melchor Betaza llegó a grabar bajo la dirección de Narciso Lico
Carrillo. De ahí se desprendió toda una obra fonográfica que en la actualidad abarca más de
400 producciones. En ese estudio trajinaron autores y cantores regionales, estatales,
nacionales e internacionales; y aún sigue en plena labor.
Entre ellos estuvieron: “Son Caminos”, de Venezuela; Baltasar Velasco, de la Costa,
“Eco Serrano”; el CECAM de Tlahuiltoltepec; “Corsario”, de Oaxaca (del difunto Salomón
Zarate); más tarde se grabó un disco de Trova Serrana; de Chanta Vielma, de la Costa;
Ulises Velasco, de Hébert Rasgado y muchos artistas más. Esta experiencia nos permitió
entender la diversidad musical que tiene Oaxaca.

Aparece la acción videográfica

El trabajo de video nace con XEGLO “La voz de la Sierra”, gracias a la iniciativa de
Carlos Plasencia. Con la utilización de un equipo de edición ¾ u-matic y videocámaras Hi 8,
los compañeros se vieron motivados a cultivar la imagen. Tener una cámara y recorrer
comunidades permitió a este equipo de trabajo formarse y elaborar producciones de una
calidad natural. Algunos de aquellos fundadores fueron: Juan José García (Ojo de Agua
A.C.), Tonatihu Gutiérrez, Carlos Martínez, Héctor Lorenzo Inocente, Alberto Cruz Luna,
Javier García Pérez, Fernando Martínez y Raúl Mendoza, (con apoyo de Javier Pérez),
Felipe Bringas, Alicia (sic), el Brujo (sic) y muchos más que se inscribieron como maestros.
En este proceso también se construyó un equipo de actores infantiles, entre los que
sobresalen: Luna Martínez Andrade, Claudia García, Marco Aurelio, Juliana Martínez, Jesús
Luna, Josué García y otros más. Esta experiencia sembró lo que en poco tiempo se convirtió

157
en el Canal 12 “Nuestra visión”. El antecedente inmediato de esto fueron cuatro videos, el
primero sobre recursos naturales, el segundo sobre medicina tradicional, el tercero sobre
cafeticultura y un cuarto acerca de la cultura; videos que fueron expuestos en principio en la
“Cumbre de la Tierra”, realizada en Río de Janeiro, Brasil en 1992.
Este trabajo nos dio la seguridad de emprender una serie de televisión que se
denomino “Revista de la sierra” y que fue difundida por medio del Canal 12 “Nuestra Visión”,
y a nivel estatal por el CANAL 9, en ese entonces IORTV (Instituto Oaxaqueño de Radio y
Televisión), primaria etapa de la televisión gubernamental del estado de Oaxaca. Quiero
recordar que paralelo a esto se estaba grabando el disco Mucho más de 500 años (1994) de
Trova Serrana. Virgilio Caballero, quien era director de IORTV, estuvo en el estudio y al
consultarle sobre la necesidad o la posibilidad de traducir al español una canción zapoteca
nuestra, nos respondió lo siguiente: “¿Cuándo los Beatles nos tradujeron una canción?, por
lo tanto no es importante la traducción”. Por ese motivo la grabación quedó exclusivamente
en zapoteco.
La “Revista de la Sierra” se editó con un esfuerzo colectivo que implicó el
reconocimiento de la cultura propia. En ese proceso se formaron más videoastas y se logró
mantener una producción durante más de un año; ya bajo la dirección de CORTV, dirigida
por Héctor Parker. En esta misma etapa se realizó la serie “Teleprimaria”, la cual fue
compartida con videoastas de todo el estado y significó para nuestro proceso la
consolidación de capacidades y el establecimiento de una perspectiva sobre la educación de
nuestros hijos.
“Nuestra Visión” (Canal 12) feneció por una sencilla razón, no había dinero, aunque se
logró que CORTV instalara un retransmisor de mil watts en la región. Lo paradójico fue que
“Corral de Piedra” (donde estaba el transmisor) era una torre propiedad de TV-Azteca, en
conflicto con Televisa por la frecuencia 13; lo cual se aprovechó para que el gobierno del
estado nos apoyara y saliera en Canal 12. Nosotros estábamos transmitiendo en Canal 12,
con 50 watts, a diferencia de TV-Azteca, que entró con 20 mil watts. Nuestro canal fue
totalmente borrado y nosotros, con ganas de descansar, nos fuimos de vacaciones (1996-
1999).

Aparece la radio comunitaria

158
Pese a los avatares, volvimos al aire casi un año después, en el 2000, ahora con la
intención de una radio comunitaria.
Yo le decía a Ángel García: “¿Para qué otra radio si ya tenemos XEGLO?”. Él, muy
convincente afirmó que teníamos nuestra posibilidad. Así nace “Estéreo comunal”, con 50
watts de potencia.
En paralelo, Raúl Mendoza y quien escribe emprendimos una gestión ante INDESOL
(Instituto Nacional de Desarrollo Social), en la cual como dictaminadora de proyectos estaba
una amiga conocida desde 1980, Xóchitl Ramírez, quien nos brindó el apoyo financiero para
un transmisor de 100 watts; el objetivo no era llegar a un amplio margen de comunidades
sino a un núcleo pequeño con el que pudiéramos tener relación. Llegaron los técnicos y la
sorpresa fue que se nos informó que el transmisor que habían instalado no era de 100 sino
de 300 watts en FM. Nos sorprendimos, nos llenamos de miedo, pero era ya una realidad.
Desde entonces, a finales del 2000, empezamos a transmitir.
Nuestro empeño de transmitir radio nos llevó a experimentar. Transmitimos desde el
cerro, en una caseta, con una antena y muchas necesidades. Esto implicó nuevos equipos
de trabajo; hombres y mujeres que se prestaron a transmitir, incluso a jugar con la
transmisión. Salimos al aire y cuando mucho llegamos a ocho pueblos. Esto cambió
radicalmente cuando se estableció un nuevo equipo que nos permite en la actualidad llegar a
más de 40 comunidades.
El contenido de los programas, tanto de radio como de televisión, reflejan dos
aspectos: revaloración de lo propio y resistencia cultural. Lo primero significa el
reconocimiento de lo que tenemos, de lo que somos, pensamos y soñamos; entender la
realidad que vivimos. Lo segundo es lo que aspiramos; esto tiene relación con el desarrollo,
con la falta de fuentes de empleo, con el abandono en la agricultura, con políticas generales
que dañan de manera cotidiana a nuestras comunidades, porque como siempre hemos
sostenido: a mayor sofisticación de los mecanismos de imposición, mayor sofisticación de
nuestros mecanismos de resistencia.
La resistencia ha sido profunda y va desde los abuelos: don Eliseo, don Constantino,
Hilario, Luis Ruíz, don Píoquinto, doña Ofe, Rebeca, Josefina y muchos más, pero también
se expresa en una nueva generación: Ángel García, Beto “Tiburón Mágico”, Javier García
Pérez, Alejandro Ruíz, Víctor Robinson, Victor García, Jaime Martínez Luna, Rolando Villa,
Estanislao García, Néstor Hernández, Francisco Luna, Fernando Vargas, Jesús Luna, Martir
León, Kendy Hernández, Maria Magdalena Andrade, Salvador Aquino, Álvaro García “El

159
Capitán Tlacuache”, Elena (Bety Pérez), Alaín Santiago, Adela Díaz Arcos, Cristina Andrés,
Arturo Guerrero, Gustavo Ramírez, Elias Ramírez, Josué Mendoza, Ándres Martínez
Andrade, Cecilio Ruiz “El Tex”, Jesús Jacinto, Raymundo, Cecilio Ruíz, Heydi Pérez, Dalia
Morales y muchos compañeros más.
La programación inicialmente estuvo diseñada para ser de 12 horas, con contenidos
informativos, de discusión y de atención a personajes gubernamentales, políticos e
institucionales. En la actualidad estamos transmitiendo 24 horas, con muchísimo trabajo para
todo el equipo. El propósito de esta emisora resume el privilegio de vivir en una región y, en
consecuencia, promover una economía regional. No se trata de una emisora comercial, por
el contrario alienta potencialidades económicas de trabajadores y labradores de la vida
cotidiana. No implica el lucro, significa una estrategia para estar todos juntos. Comunalidad
es el baluarte conceptual que atiende, que entiende y que sistematiza el comportamiento de
todos. No es la perfección, pero sí una aproximación a la armonía.

Otro elemento más

Paralelamente a todas las actividades que hemos descrito surgió la fotografía y el


diseño. Llegaron hasta nuestra fundación (Comunalidad AC) becarias japonesas. Su objetivo
era investigar, asesorar y acompañar nuestro proceso de comunicación. Con la participación
de artesanas de Tavehua, crearon figuras de barro que representaban el colorido de todo
Oaxaca.
Fruto de ésta relación y de la participación de recién egresados de la UAM; (Arturo
Guerrero, Tonatihu, Gutiérrez y Ramón Troncoso), se habilitó el espacio para un laboratorio
de fotografía y otro más para el trabajo de artes plásticas. Este último estuvo atendido por
Tany García, quien hizo equipo con Rolando Villa. En el laboratorio de fotografía se logró
imprimir un calendario con producción de las becarias japonesas y los compañeros de la
UAM
A partir de esta experiencia se conformó un taller de fotografía. En este taller, bajo la
asesoría de Mariana Resemble, conjugaron esfuerzos una decena de niños que participaban
en otras actividades aledañas como “Teleprimaria” .El taller logró un impacto estatal y
nacional pues una de sus integrantes; Luna Martínez Andrade, obtuvo un premio nacional.
Esto de alguna manera siguió alentando o animando a nuevos equipos de trabajo en la

160
comunicación.
El camino se había abierto en varios frentes que permiten soñar avances y también
nuevos derroteros para la revaloración de principios que son la esencia de nuestra existencia,
la demostración de nuestra identidad y de las capacidades que por siglos se han visto
reprimidas, marginadas. Había llegado la hora de entendernos, de comprendernos, de
valorarnos, y así dignificar nuestro derecho “a vivir como nos plazca”, como lo dice la canción
Mucho más de quinientos años de Trova serrana.
En últimas fechas hemos empezado a realizar publicaciones que tuvieron su origen
una década atrás con las revistas: Guzio, y Titza queriu. La labor editorial de aquí en
adelante será una muestra del paso que llevamos. Poetas, escritores, diseñadores,
fotógrafos, encontrarán en nuestras páginas el espacio necesario para extender su
creatividad,
De todo este proceso ya tenemos comunicólogos, videoastas, fotógrafos, pintores,
actores, técnicos, investigadores, que si bien no pueden mantenerse del trabajo en nuestra
organización, lo hacen en cualquier lado y como pueden, pero sin perder la relación con la
comunidad ni con el proceso que los ha formado.

Comunicación profunda

Desde tiempo atrás hemos padecido apelativos: “Indígenas”, “originarios”, “nativos”; de


que crean y de creer no saber a ciencia cierta qué somos, y de serlo, porqué somos lo que
somos.
El conocimiento, la información, la forma de sentir y pensar, se nos ha impuesto a
través de muchas instancias: Estado-nación, educación, iglesias, códigos, partidos. Es cierto,
no han logrado convertirnos del todo, aquí estamos y caminamos con nuestros pies, quizá no
a nuestro ritmo, pero sí con nuestra propia energía.
Las formas de razonar se nos inculca desde bebés y reproducimos modelos de pensar
que están muy alejados de cómo percibimos la realidad y cómo en verdad somos. Es ésta la
profundidad que el maestro Bonfil encontró en nosotros; esta obscura y clandestina forma de
ser, lo que somos a pesar de la innumerable suma de obstáculos que nos impiden
comprender el mundo luminoso que nos orienta; sí, desde nuestra profundidad.
Los poetas, los cantores, los pintores, lo han señalado desde siempre: en nuestro ser

161
se revuelve un sabio al que no le permiten hablar, y menos ofrecer conocimiento a los que
ostentan el poder. Sin embargo nuestra energía pareciera multiplicarse desde la profundidad,
pareciera decirnos que estamos vivos y que tenemos una razón, una forma de ver la vida
que no sólo es útil a nuestra gente, sino a todos los habitantes del planeta.
Los conquistadores y su ciencia positiva, los literatos y su sensibilidad individualizada,
los economistas y su estrategia expansiva de mercado y posesión, no desean entender la
diversidad existente en todo el universo. Los adelantos de su ciencia tecnológica martillean
nuestros principios con tal precisión que nos obligan a “aceptar” que estamos equivocados,
que nuestro destino es obedecer, que nuestro mañana es seguir sus orientaciones. Sus
promocionales no nos dejan dormir, menos soñar. A pesar de esto, seguimos en resistencia.
Conceptos como libertad, igualdad, fraternidad, democracia, desarrollo,
sustentabilidad, equidad de género, oprimen nuestra energía y creatividad. Nos inventan
religiosidades terrenales a la par de las celestiales que padecemos desde hace quinientos
años. Nos han acostumbrado a defender su lógica de pensamiento y nos hacen reproducirla
ante otros, que al igual que nosotros, no alcanzan a liberarse.
Lo macabro de esta clandestinidad es que al no liberarnos y tener como herramienta
de trabajo un micrófono, una cámara, una computadora, o una pluma, provoca que demos
continuidad a la imposición y que ésta se vuelva eterna y, con ello, infinita nuestra opresión.
Es tiempo de “voltear la tortilla”. Es momento de volver al sentido común, es urgente
escribir nuestra propia historia, es necesario integrar nuestros valores y principios con base
en nuestra oralidad e imagen. Así sea en español, pero ejercitar en nuestro pensar los
conceptos propios que subyacen en la epistemología de la comunalidad.
Lo importante no es sólo conocer las herramientas halladas en el campo del opresor
sino transformarlas con nuestra manera de razonar. La naturaleza para nosotros no es una
mercancía, es nuestra totalidad; el tiempo no es producción, es vida; nuestro caminar no es
lineal, es circular; el sabor del alimento no es lo que cuesta en moneda, es lo que nos nutre y
nos relaciona con el todo; la vestimenta no se escoge, se necesita para compartir el clima
con el mundo; la canción no es lo que se repite, sino lo que deja huella en el espíritu; la mujer
y el hombre no son solo reproducción, son la complementariedad para la conquista de la vida.
De nada servirán los micrófonos y las cámaras si repetimos el discurso que se nos ha
impuesto. De nada servirá la tecnología si no está al servicio de nuestra creatividad.
Por ello la formación de nuestros comunicadores deberá ser naturalógica, no
únicamente antropológica; porque con la antropología volvemos a situar al monoteísmo, al

162
individuo como el centro único de nuestras aspiraciones y comprensiones.
Nuestro pensamiento es natural y comunal, no es de competencia, es de
compartencia. La propiedad no es individual, si es que hay es comunal. El comercio no es
negocio, es intercambio, por ello la libertad no existe pero sí la complementariedad. La
democracia republicana debe tener como raíz o cimiento la realización de la comunalicracia.
No es una utopía pensar en ciudades comunales y con ello pensar que la comunalidad
pueda invadir espacios individualitarios urbanos. A la igualdad inyectemos la diversidad y lo
plural. La fraternidad consolidémosla con la reciprocidad.
Es urgente proponer un modelo educativo de comunicación propio que priorice los
avances sociales de los indígenas, originarios, nativos o como se nos quiera nombrar; para
todas las disciplinas habidas y por haber, no sólo para el ejercicio de nuestro pensar
profundo sino para reeducar a quienes hemos padecido las enfermedades que ha generado
la imposición de la cultura individualitaria, entre éstas la fragmentación, la parcelación de un
conocimiento que es natural y total. Este modelo debe implantarse mediante una estrategia
pedagógica que trascienda los espacios delimitados por la mentalidad nacional,
individualizadora y mercantil. Debe impulsarse el derrumbe de fronteras que separan el
intercambio de la diversidad y la compartencia.
En esta era globalizadora es hora de trascender de la queja y la denuncia, para
dedicarse al ejercicio que nos lleve a la propuesta conceptual y a participar equitativamente
en el debate por el futuro de todo el planeta.
Somos conscientes de los aportes trascendentales que ofrecen experiencias como
Telesur, Canal 11, Canal 22, las radios comunitarias y, las públicas, y todos aquellos medios
con criticidad en el análisis de procesos sociales. Pero no son suficientes ante la avalancha
de argumentos en pro de la privatización y la injerencia de los grandes capitales
trasnacionales en los medios de comunicación. Por ello, repetimos, es más que urgente la
formación de una nueva generación de comunicadores que rescaten de la profundidad de lo
propio, los argumentos y experiencias necesarias para un mundo más armónico.

Viendo lo que se quiere ver

Fuimos invitados a este sitio para presenciar el trabajo de ordenar, editar y difundir lo
que se percibe desde varios puntos geográficos del planeta. No nos cabe duda de que todos

163
atendemos lo que nos interesa, nos gusta, nos duele. Para decidir la imagen que deseamos
reproducir, nos aferramos o dependemos de todo aquello que nuestro cerebro ha guardado a
lo largo de nuestra vida y que se sintetiza en nuestra mente como una suma de efectos, los
cuales se van transformando hacia delante o hacia atrás como la propia existenica. Una
cámara de cine o de video retrata todo lo que sucede alrededor, pero somos nosotros con
nuestros traumas y nuestras utopías quienes seleccionamos y editamos el resultado que
conscientemente deseamos obtener. Después de haber visto gran parte del material que fue
inscrito en el Festival Latinoamericano de Cine y Video Indígena, tenemos certeza de la
diversidad de contextos, temáticas, situaciones, asimismo de las coincidencias en las
preocupaciones, en los afanes, en los intereses de cada uno de los que trabajan con la
cámara.
Un análisis general de estos productos de cine y video refrendan, de manera muy
precisa, una orientación básica que podemos identificar como un camino que va de la
naturolatría a la homolatría; es decir, de la adoración a la naturaleza a la adoración del
hombre. La mayor parte del trabajo realizado se revela naturólatra en distintos momentos,
contextos, en formas de interpretación. Desde esta posición se puede afirmar que los
cineastas buscan claramente la exposición de porqué el ser humano debe reconocer su
dependencia, su amor y su preocupación por la naturaleza.
El signo de los últimos dos milenios o más se expresa en su obsesiva identidad
homólatra, de la cual hace depender su felicidad. Dicho de otra manera, estamos
atravesando un parteaguas del conocimiento, de la percepción, de la explicación del
presente y del devenir de la humanidad. Reproducir un homocentrismo es no tomar en
cuenta los riesgos que corre el planeta. Esta perspectiva ha llevado al conjunto de los
videoastas en este festival a enfocar hacia el otro lado, al naturocentrismo; señalando en sus
propuestas, los enormes obstáculos que sus esperanzas encuentran en el pensamiento
actual y en el modo de vida que se diseña para el futuro del planeta, el que, de seguir el
camino trazado, se convertirá en oscuridad, en espacio mortal totalitario, carente de sueños y
de poesía. El coincidir en la búsqueda de naturolatría es abrir caminos armónicos,
respetuosos, recíprocos, de ayuda mutua, de justicia particular y general, de respeto a la
diversidad, siempre conscientes de nuestra ciudadanía terrenal.
El homocentrismo mercantil y tecnócrata se deja ver en las masacres de pueblos y
regiones enteras; lo mismo lo vemos en Acteal, Chiapas que en la selva maya de Guatemala;
en Colombia, apoderándose de la tierra; como en la masacre de los indios en Dakota del sur.

164
La defensa de la tierra, del territorio, de la naturaleza, es lugar común contra la ambición del
mercado, del poder, del despotismo. Lo vemos en Guerrero, México; a las orillas del Patuca
en Honduras; en Sipacapa, Guatemala; con los mapuches en Chile; a las orillas del río
Maniqui, en Bolivia. Pero esto no detiene la incansable lucha por la recuperación del territorio,
como se ve con los guaraníes del Chaco, en Bolivia, o en Brasil, en donde el primer contacto
con los blancos colonialistas significó la pérdida de un territorio que ahora lucha por
recuperar. La defensa de la tierra contra la sed de oro, contra el establecimiento de
hidroeléctricas, la extracción de hidrocarburos, esto se ve en Perú, Ecuador,etc. La amenaza
de perder el territorio está en todos lados. La resistencia se percibe desde lo cotidiano, una
diaria poesía que comparte con la naturaleza lo dulce y lo amargo de los afectos de cada día.
Lo encontramos en la convivencia de los mixes, en la vida de los artesanos como Emeterio;
en la Argentina; en la Selva Amazónica con la cosecha de maní; descubierto por el Agutí;
también en el tiempo de las flores en la provincia de Formosa, en Argentina; en el quehacer
de los niños de Morelos, México; en la cotidiana sobrevivencia de los habitantes de Yabarana,
en Venezuela.
La naturaleza se percibe en todo su esplendor, en lo árido del desierto de Sahara,
donde los saharahuis se defienden ante las agresiones de los marroquíes; en la flor de
cempasúchil ataviando a la muerte en el Istmo de México. Naturaleza no hecha para el
mercado, pero convertida en mercancía; en Quintana Roo con el cate, o la coca en Bolivia.
La naturaleza impregna el mito, como vemos en Hapunda, una leyenda purépecha de México;
en Brasil, donde un eclipse de luna convoca a entender la relación del cosmos con la
menstruación femenina de la luna; o la demostración que el ser gitano en la India tiene su
sentido, su razón, su color; la emoción del desierto, en donde la compañía de un camello o la
cobra son parte de una naturaleza, de un modelo de vida recibido y extraído de la naturaleza
que contextúa a cada sociedad.
La defensa de la cultura propia se da en todos estos testimonios. La visión de los
maestros peruanos que exponen los dos saberes que se enfrentan en las escuelas afecta de
manera múltiple, principalmente en los ámbitos urbanos. El problema se hace mayor en los
sueños binacionales que exponen los mixtecos y chatinos. La educación está en el centro de
todo, en el espacio, en la aniquilación de los valores profundos que cada habitante de las
sociedades originarias porta.
La labor de la mujer se hace presente en cada uno de los testimonios, en la vida
cotidiana, en principios, en la conservación de la memoria histórica, en la defensa de la tierra

165
(unas veces como líder, otras como intelectual, otras como más como víctima). También
observamos al hombre que exige respeto a la naturaleza en el Ecuador y al que ofrece
lecciones organizativas en Bolivia. El Festival señaló de manera específica el papel que
juega la mujer en el devenir de los pueblos originarios.
Tenemos claro que la educación se adquiere tanto en la escuela como en la
comunidad, en todos los espacios que nos albergan. Por ello existe la medicina natural en los
altos de Chiapas. La cultura está en todo, en nuestra vestimenta, en nuestra danza. Lo
mismo pero de diferente manera se ve con los yaquis que con los bolivianos en la senda de
sus danzantes.
El modelo de desarrollo impuesto a todo el planeta plantea a los pueblos indígenas
disyuntivas, opciones que van desde negociaciones en las que no se sabe si se gana o se
pierde, como se nos muestra en el Velo de Berta mapuche. Los grandes capitales creen
resolverlo todo con dinero, pero aniquilan principios de gran profundidad. Los valores
antagonizan y se entablan diálogos de sordos. La crueldad de estas contradicciones se
devela con los shoshons en Arizona, donde la población originaria lucha por la vida y el
Estado norteamericano impone la muerte.
Esta contradicción expresa los polos opuestos de la razón y el pensamiento homólatra
frente a la resistencia naturólatra, fundada en su relación poética y respetuosa con la
naturaleza. Éste es el gran reto que enfrenta el pueblo boliviano en la actualidad, quien ha
logrado elevar a uno de los suyos a la presidencia de la República, a la cima de una nación
que está asentada en recursos energéticos del subsuelo, que al ser el motor del desarrollo,
los grandes capitales ofrecerán todo a cambio de obtenerlos y, en consecuencia destruirán la
lógica de vida que ha guardado con tanto celo este pueblo. Un país que haciendo región con
Venezuela, Brasil, Argentina, Ecuador, Perú, Chile y Uruguay, enfrentará a corto plazo la
presión para un desarrollo diseñado desde fuera, poniendo en peligro la cosmovisión
milenaria de quechuas y aymaras.
La polarización de razonamientos que actualmente habitan nuestro planeta se precisa
en todas las películas y videos que se presentaron en este festival; esto permite que cada
país, región, estado, diseñe las estrategias más adecuadas para la salvación del planeta en
su unidad, respetando la diferencia, la pluralidad.
No es justo que vuelva a ocurrir lo de la tierra arrasada de Guatemala, o lo que en
Colombia con el ejército, los paramilitares y la guerrilla, o que se den otros Acteal, Atenco,
otro Oaxaca, cuya lucha de sus maestros ofreció a este festival un contexto de cotidiana

166
resistencia.
El enfrentamiento de las razones hegemónica contra las de la resistencia, se expresan
en todas sus modalidades, pero en este duelo se manifiestan también las mayores
coincidencias: entender de manera distinta la naturaleza, dejar de creer que el hombre es el
dueño de todo, impedir la violación de los territorios y del ser humano, encontrar respeto
profundo tanto para la naturaleza como para las culturas distintas. Dicho de otra manera, se
busca una diferente interpretación de la vida con base en el escudriñamiento de la vida
misma.
Todos los documentales expuestos en este festival son para consumo de todo público,
pero sin fines de lucro. Mucho esfuerzo se habrá que hacer para que estas películas las
pueda ver un público amplio; fundamentalmente por el control de los medios que tienen las
grandes empresas televisoras, más en México, donde la radio y la televisión maniatan a los
tres poderes de la República.
Bolivia debe tener una señal que difunda sus mensajes de profundidad, tanto “Una
nación clandestina” como “El precio del perdón” los cuales fueron exhibidas fuera del control
oficial; largometrajes de alta calidad que demuestran la interpretación naturólatra. Sin
embargo, resulta necesario crear un sistema intercontinental que difunda estas obras, quizás
con el espacio de Telesur, TAL, canal 5 de Guatemala, la red de medios estatales en México,
etc.. Que podamos en corto tiempo pensar que este modelo de interpretación de la vida
conquiste espacios, simpatías, además de encauzarlo mediante la educación libre, sin
enclaustramiento. Pero no es sólo la difusión, sino el logro de más producciones, de la
formación de nuevos equipos de trabajo, etcétera.
Estoy seguro que de aquí brotará un río que nadie podrá detener, una actitud que
tanta falta le hace a este planeta erosionado por el mercado, por la tecno-ciencia, por la
burocracia, por los capitales trasnacionales.
La magna obra que se traza como programa de trabajo este festival será para todos,
como lo señala uno de los trabajos del Brasil amazónico: un ritual de vida para quienes nos
reivindicamos con los pueblos indígenas, para todos aquellos que estamos comprometidos
en lograr el respeto a la diversidad, para quienes nos hemos comprometido en un destino
común en bien de la comunalidad, en la interpretación y la definición del ser y del devenir de
los hombres y mujeres del planeta Tierra.

167
VII.- DE TU PUEBLO NECESITO: VENEZUELA VOLTEA A LA VIDA COMUNAL

Venezuela quiere algo que nosotros estamos protegiendo. Ella lo necesita para vivir una
nueva etapa en su historia, un momento de mayor satisfacción social. Nosotros lo
protegemos porque es quizá el recurso más efectivo para nuestra defensa. Ciertamente,
estamos hablando de la comunalidad.
La historia de Venezuela ha hecho brillar a lo largo de los siglos la propiedad privada.
En México ésta se va imponiendo en aquellas regiones comunales. En Venezuela los
campos, forjadores de mano de obra barata, han sido abandonados en beneficio de
ganaderos y de agricultores especializados en los monocultivos. Los asentamientos de
población, llámense caseríos, comunidades, fincas, haciendas, parroquias, no han recibido
un apoyo o impulso directo del Estado venezolano. No tienen, en su mayoría, personalidad
jurídica que les permita ser auxiliados por los programas del gobierno central. A esto se debe
que en la actualidad la constitución de la República Bolivariana, justifique la integración de
consejos comunales, y de comités de tierras urbanas; los primeros, especialmente en las
provincias y, los segundos, en las grandes concentraciones urbanas. En México se busca la
privatización de todo.
En Venezuela, el gobierno central se ha propuesto el logro del socialismo del siglo XXI,
para ello considera importante la construcción de una ideología propia que conduzca por el
camino de la democracia y el socialismo. Pero ésta no se concibe como discurso a elegir, ni
como suma de dogmas a dictar, sino como un pensamiento construido por la población, por
la reflexión del pueblo, por el reconocimiento a su propia experiencia. Tampoco se trata de
recetas sino de una concepción clara de lo que se quiere, de lo que se necesita para la
obtención de mayores grados de bienestar. Esto es método, una herramienta tecnológica, la
integración de principios, la definición de valores, la organización de la participación, la
orientación de la energía social, enseñanzas, investigación, en fin; el descubrimiento de una
nueva manera de vivir escogida y diseñada por todos.
Por nuestra parte, en México contamos con un modelo de pensamiento que hemos
heredado de nuestros ancestros, una visión del mundo que durante siglos nos ha permitido
tener la fortaleza para resistir los embates de la privatización que se nos ha tratado de
imponer desde la llegada de los españoles. Este modelo de vida lo hemos portado por
encima de las visiones socializantes del siglo XX y de las percepciones democráticas que se

168
han dado a lo largo de los dos últimos siglos. Es una suma de principios que al pasar de los
años se ha convertido en bandera de lucha para todos los sectores sociales más
depauperados.
No podemos negar que en México la comunidad es agredida sistemáticamente por la
penetración de los medios de comunicación fundados en los principios del mercado, de la
educación individualitaria y centralista que impone el Estado mexicano, en una lógica
económica neoliberal que reproduce valores opuestos a los aprendidos ancestralmente. La
tenencia comunal de la tierra, aunque mayoritaria en el estado de Oaxaca es minoritaria en la
República. Mientras en Venezuela se concibe a la comunalidad como un posible modelo de
vida a construir, en México es un modelo de vida a destruir.
Es ésta la situación que nos lleva a madurar un proceso de intercambio de
experiencias, que por un lado abra caminos nuevos de convivencia social, política,
económica (en Venezuela) y, por el otro (en México), fortalezca los mecanismos de
resistencia ante un modelo económico orientado hacia la privatización, no sólo de la
economía sino de la política y del pensamiento. Privatizar es consolidar la individualización
de la vida, es ahondar las grandes profundidades que separan a los que tienen de más de
los que tienen nada. Comunalizar es pensar por y para todos, es la búsqueda de un mundo
más armónico, es comprender que somos el resultado de los otros y no de nuestra
individualidad. En Venezuela, empuñemos la comunalidad para la conquista de bienestar y,
en México, aprovechemos la comunalidad para la defensa y la no desaparición de planos de
armonía cada vez más ausentes. Para esto, veamos por partes la comunalidad en tales
intercambios.

En la educación

Debemos en principio comprender que la comunalidad no es una suma de normas,


obligaciones que puedan extenderse simplemente repitiendo un valor. La comunalidad no es
una actitud que pueda enseñarse en el discurso. Por el contrario, se debe comprender que
es una vivencia, una acción que puede ser racional o no, pero a realizar. Es el hecho lo que
lleva a su reflexión, no al revés. La reflexión es resultado de una acción como tal primero se
da y en un segundo momento de analiza.
La educación se ha entendido como un proceso vertical y de poder. Para asumir la

169
comunalidad es necesario llevar a cabo un proceso horizontal y sustentado en la autoridad.
La comunalidad es el resultado del conjunto, del trabajo en colectivo, de la labor común. Es
el intercambio permanente de actividades que no cierran la posibilidad de la oralidad, como
tampoco de la lecto-escritura si ésta deriva de una labor conjunta. La comunalidad tiene una
pedagogía estricta basada en la acción común, una pedagogía que no permite la
individualización del hacer y del pensar. Se puede afirmar que el espacio adecuado para el
intercambio es el taller; es decir, un lugar que permita la colaboración de los participantes.
La pedagogía de la comunalidad se sustenta en cuatro acciones básicas: el
reconocimiento del territorio y la territorialidad resultante; la integración de la instancia para la
toma de decisiones (asamblea), la elección de sus representantes; el trabajo colectivo para la
satisfacción de necesidades comunes; la organización del festejo terminal o del proceso.
Todo esto fundamentado en dos valores y principios centrales: el respeto y la reciprocidad.

En la organización

Sobre la base del respeto y la reciprocidad podemos visualizar varios niveles de organización.
Estos niveles pueden estar diferenciados por actividad, por origen, por edad, por sexo,
etcétera. Lo cierto es que en un proceso concreto la organización debe darse entre vecinos
de un caserío, de una comunidad, de una parroquia, en fin, una integración que dependa del
origen y de la cercanía. Es normal que un vecindario enfrente problemas que le son comunes
y esto puede facilitar, pero también obstaculizar la organización, más si los participantes
tienen antecedentes individualitarios. Sin embargo el trabajo conjunto relaja las tensiones.
Otro nivel se da cuando con el encuentro entre representantes o voceros de caseríos,
parroquias, comunidades u organizaciones. En éste, el avance conceptual puede ser mayor,
incluso de trascendencia municipal, estatal o nacional. Estos encuentros pueden fundar
políticas públicas, programas de gobierno, de trabajo municipal y microregional, siempre que
al demandarse se tenga la comprensión del Estado. En Oaxaca esto puede ser posible si se
funda en lo establecido en la Ley Estatal de Educación y en la Ley de Derechos de los
Pueblos Indígenas. Aun con esto, es necesaria la exigencia para su realización.
Un nivel organizativo más se encuentra en la academia. Tanto en Venezuela como en
México, los académicos requieren de una seria revisión de su conceptualización. Es bastante
obvio que el lenguaje académico está plasmado de significantes de origen occidental e

170
individualitarios. A ello se debe la necesidad de hacer una rigurosa revisión del discurso, pero
igual que en otros planos la discusión de la comunalidad debe responder de manera precisa
a una pedagogía estricta. Cuando nos referimos a la academia, estamos hablando de todos
los niveles, y no sólo del magisterio sino también de los alumnos, principalmente aquellos de
educación media y superior.

En la producción.

En Venezuela como México es posible tener cadenas productivas coincidentes. Sin


embargo, los intercambios se pueden localizar en las economías de baja escala, es decir en
aquellas donde el productor tenga la posibilidad de intercambiar tecnología y mercados. Los
intercambios en otras escalas responden a otra lógica y, por lo mismo, requieren distinto
tratamiento. Esto no significa que los intercambios entre empresas no demanden una
reflexión aguda de la racionalidad que les envuelve, es más, resultaría saludable para sus
dinámicas internas, no así en su vinculación con el exterior, en la cual la lógica de mercado
encauza toda negociación.
Intercambiar experiencias en planos productivos de baja escala permite la puesta en
práctica de programas vinculados cercanamente a las personas, a los recursos naturales, a
posibilidades tecnológicas realistas y manejables. Esto lleva a la reflexión de los factores
que constituyen la comunalidad, y así mismo a una mayor efectividad en los intercambios. Un
aspecto central a reflexionar en planos de producción es el valor que se le da al recurso
natural. Es claro que la mercantilización de la naturaleza ha sido uno de los principios
identitarios de la economía liberal, es por ello que la relación hombre-naturaleza se ha
prostituido para perjuicio de ambos. No obstante, la sobrevivencia del ser humano depende
de la naturaleza y esto es un interés que se muestra en ambos países, es decir, la suficiencia
alimentaria es prioridad y por lo mismo los intercambios en este rubro son imprescindibles.
Está claro que la producción de alimentos responde a condiciones establecidas por los
capitales imperiales, sin embargo ésta es una necesidad que ha de enfrentarse en todos los
planos, para garantizar la sobrevivencia de los pueblos.
La comunalidad en el ámbito productivo tiene mucho qué ofrecer, pero debemos estar
conscientes de que una economía comunal envuelta en una macroeconomía de mercado
encuentra serios obstáculos para su ejercicio. En México existen empresas comunales, lo

171
que podría escucharse como una contradicción, sin embargo así es. Las comunidades con
tenencia comunal de su territorio y recursos naturales han tenido la posibilidad de integrar
unidades productivas, comunales, en su interior y mercantiles para el exterior, lo que significa
una adecuación de lo comunal en un mundo económico individualizado. ¿Estamos hablando
de un socialismo de mercado en el caso de Venezuela, o de una empresa social en el de
México? .No lo sabemos. Esto es lo importante a tratar en los encuentros.

En la investigación.

Todo encuentro e intercambio de experiencias lo consideramos un proceso de investigación.


En este sentido, los intercambios a realizar constituirán la acumulación de información, la
reflexión de problemáticas y de haceres comunes que pueden arrojar nuevos principios y
valores a ejercitar. Se pueden obtener políticas públicas para ambos gobiernos y sobre todo
programas de trabajo para cada contexto. La investigación en planos académicos puede
fructificar en publicaciones, en principios a divulgar mediante las instancias educativas en
ambos países. Se puede obtener un nuevo conocimiento que ayude a superar el laberinto
individualitario en el que nos encontramos.
De manera conjunta enfrentamos los efectos de la globalización económica. Sin
embargo son nuestros contextos y necesidades los que pueden aportar conocimientos para
trascender o adecuarnos a esta globalización. No podemos pensar en cerrarnos en nuestras
economías, por lo mismo debemos hablar de soberanías relativas o compartidas y de ese
modo abrir nuevos senderos para solucionar a nuestras necesidades. Por todo esto resulta
central el intercambiar nuestras experiencias y encontrar las repuestas en nosotros mismos.

VIII.- CONCLUSIONES AL VAPOR: DE VUELTA AL SENTIDO COMÚN

El enfrentamiento de las leyes "positivas" y las nuestras no solamente se dan en el campo de


lo ridículo, como sucede cuando en los juicios no tenemos traductor, sino en la base misma
de los principios que se cualifican. Siempre se razona en términos del derecho individual,
nunca se piensa en el derecho comunal; es decir, se razona en función de los intereses de
un individuo y se entiende que toda actitud deviene de un interés individual, nunca se
incorpora la posibilidad de entender que la actitud es resultado de un hecho social, comunal,
que por lo mismo amerita un tratamiento distinto.

172
A eso se debe que las cárceles estén repletas de hermanos que estando adentro no
llegan a entender los delitos como suyos, ni tampoco a desarrollar una actitud
comunalizadora. La cárcel los individualiza y como tal de nueva cuenta los separa de la
comunidad. Es lo que provoca la cárcel. Una nueva afrenta a la cultura de los pueblos
indígenas.
No quisiéramos discutir si esto es válido en una sociedad mestiza o urbana, sin
embargo creemos que para la nuestra no lo es. Por eso afirmamos nuestro derecho a
imaginar que dentro del estado de derecho del que tanto se habla, exista la posibilidad del
ejercicio de diversas modalidades de justicia, y que éstas sean concretadas por las distintas
sociedades que conforman la sociedad mexicana.
La autonomía, libre determinación o autodeterminación, sería en este caso el marco
jurídico más adecuado para este tipo de libertades. El Estado mexicano no debe temer sus
resultados, más bien debe estar atento a sus frutos, porque podrían ser un ejemplo de cómo
conducir una sociedad compleja sin tantos papeleos, porque pareciera ser que nuestra
sociedad nacional se realizara exclusivamente sobre papel.

Nota introductoria

Entre las muchas o pocas cosas que nos ofrece la globalización, está el permitirnos
reconocer que somos habitantes del mismo planeta: la tierra; lo que explica que la diversidad
de culturas, de religiones y de modos de interpretar la vida, responde a la propia diversidad
biológica que el planeta posee.
Las ideas aquí vertidas pretenden exponer la sencillez que puede prevalecer en el
ejercicio del conocimiento, cuando lo interpretamos desde el contexto que lo determina. La
tarea no es fácil dada la complejidad que los filósofos y científicos le han dado a la
interpretación del hombre por el hombre mismo. Deseamos no caer en la misma trampa,
ojalá nuestros razonamientos permitan el retorno al sentido común que mucha falta nos hace.

Demos inicio.

Los seres humanos, desde la “comunidad científica”, en lugar de tratar de explicar lo que les
rodea de la manera más sencilla parecieran complejizarlo todo. Por ejemplo, lo más nuevo

173
que se lee dentro del mundo académico suele titularse “Introducción al estudio de la
complejidad”. Podríamos estar de acuerdo en que el ejercicio del conocimiento es complejo,
si es que insistimos en entender y explicar todos los comportamientos humanos, sus efectos,
en lugar de analizar las causas que de manera diversa los determinan y explican.
La reflexión sobre las causas de un comportamiento nos puede llevar de manera
simple a utilizar el sentido común, es decir a descifrar la percepción que todos lo que habitan
un mismo contexto guardan y seleccionan en su mente, traducen en su cotidiano actuar y
reproducen conceptualmente. Las causas las encontramos en la diversidad de contextos que
conforman la agregación social, la cual tipifica los comportamientos humanos.
Los seres humanos, cuando tienen como primera referencia a otro humano, se
introducen en el laberinto del pensamiento de otro ser que como él, también tiene a otro ser
humano como referencia inmediata. Así, el pensamiento se vuelve, un laberinto infinito, sin
salida.
Independientemente de la explicación científica del origen y de la reproducción del
hombre, podemos tener conciencia de que los modos de percibir la realidad son tan sencillos,
que solemos pensar que navegamos en el error. Si percibimos la realidad a través de la
percepción del otro y las de los otros integren nuestro pensamiento. Tenemos claro que no
todo lo percibido del otro lo registra nuestra mente. Nuestro cerebro lo recibe, pero nuestra
mente lo selecciona mediante categorías definidas por interes, afectos, formas; que también
nos son inducidas por los otros.
En el largo proceso de hominización, ese recorrido en tiempo y espacio que ha tenido
el hombre a lo largo de millones de años, cada persona vivirá la referencia de lo que le rodea.
Si vive en las montañas adquirirá de ellas sus múltiples enseñanzas, igualmente si vive en el
desierto. Y si vive rodeado de otros humanos, de sí mismo y de ellos integrará su
pensamiento. La complejidad o la complicación que el hombre le da a su pensamiento
dependerá de la complejidad de lo que le rodea; pero lo complejo está en nuestro propio
cerebro en la medida que asimilamos la complejidad de los otros.
Muchos afirman que en las regiones denominadas “indígenas” se da de manera
natural la sabiduría, o que el pensamiento campesino está más cerca de la armonía, en
contraposición del pensamiento que desarrolla una persona en la ciudad, quien tiene como
referencia a una muchedumbre de seres que cargan en sí mismos complejidades mayores o
menores. Esto suena lógico si entendemos que la vida indígena está rodeada o tiene como
referencia a la naturaleza. Resulta obvio que un ser rodeado de naturaleza se explique en

174
función de ella, porque es su referencia, mientras que el habitante de la ciudad es complejo
porque su referencia es la complicación de otros, que a su vez cargan la complicación de
otro más que le antecedieron.
La existencia del homo sapiens, es decir un hombre con conciencia de serlo, se hace
compleja porque no descubre que carga en sí mismo su homo demens, su brutalidad; por
tanto expone su brutalidad ante la brutalidad de su referente, otro humano. El homo sapiens
que ve en la naturaleza la armonía tiende a integrarse en ella y explica su vida de esa
manera, aunque también percibe la desarmonía de la naturaleza (por ejemplo cuando
tiembla, cuando hay eclipses, tornados, huracanes, etc.), y la absorbe convirtiendo su
interpretación en miedo, respeto, veneración, mensaje, etcétera.
La naturaleza genera sus propios principios religiosos, lo que a su vez engendra una
moral, una ética, reproducida en su religión natural, como parte integradora del universo. Eso
explica el por qué de la diversidad cultural, endendida en tanto la diversidad de contextos que
abriga la formación de una persona. El hombre que vive en centros urbanos, al explicarlo
todo en términos humanos elabora también principios de ética y moral homólatra; es decir, el
humano lo educa, lo forma, haciendo al mismo hombre el centro de su religiosidad.
De manera sintética podemos afirmar que cuando el hombre tenga como contexto
central la naturaleza, su fe y su comportamiento se convertirán en naturolatría y cuando
tenga un contexto esencialmente integrado por humanos, su fe, su creencia y su
pensamiento será homólatra.
Desde antes de la era planetaria, la historia escrita o dibujada nos reafirma la sencillez
del reconocimiento de los contextos del hombre. Quienes han hecho del hombre un dios,
normalmente provienen de núcleos urbanos densamente poblados, o de estados diseñados
por el hombre y gobernados por hombres. La cercanía del hombre con otros hombres
provoca su propia adoración, como también su repulsa. Ante el control del hombre por el
hombre surge una religión del hombre para el hombre. Los profetas encuentran en el hombre
mismo su salvación; al no encontrarla en la Tierra la ubican en el Cielo. Esto es lo que
algunos autores han llamado “Religiones de salvación celeste”.
En otros contextos, el hombre, al tener como referencia a la naturaleza (el mar, la
montaña, la selva, las llanuras), tiende a diseñar religiones de salvación natural y desarrollan
el conocimiento naturocéntrico.
Los grandes personajes de la historia escrita nacen de un pensamiento homólatra,
urbano. Los conquistadores, emperadores, escritores en su mayoría, surgen en contextos

175
impregnados de homolatría, por lo mismo, de una complejidad humana sin límites.

La existencia de paradigmas

No nos cabe duda de que el pensamiento de un contexto u otro elabora sus propias
herramientas para ordenar el pensamiento. Elabora categorías, conceptos, cuantifica y
califica los fenómenos que observa. Cada paradigma tiende a explicar coherentemente lo
que entiende, lo que le preocupa explicar; por ello el paradigma occidental busca explicar al
hombre en su medio y otros paradigmas buscan explicar la naturaleza en la cual vive el
hombre desde la naturaleza.
Se ha afirmado hasta la saciedad que el paradigma occidental separa al hombre de la
naturaleza, de sujeto y objeto, el espíritu y la materia, la forma , el contenido, etc. Pero el
pensamiento surge en un contexto donde la referencia inmediata es el hombre, de ahí que
otros filósofos encuentren como la esencia de lo occidental, la medida; la comparación, la
cuantificación y, por ende, el mercado y la acumulación. En el polo contrario se afirma que la
filosofía oriental se define en lo inmensurable, en la totalidad, en el universo, en el todo;
mientras que en occidente se fija en las partes, haciendo pedazos la totalidad para entender
la vida humana, con lo que termina por fragmentar su interpretación (como también
fragmenta a los seres humanos). La histórica lucha entre religión y Estado significa que la
lucha inmensa del hombre por la libertad de pensamiento se da en el contexto homólatra.
Ambos modelos de asociación con base en principios, normas, dogmas, valores, ritos,
símbolos, no son más que modelos de poder, de control, del sometimiento de actitudes como
de pensamientos. Ante el imperio romano surge el cristianismo; ante la monarquía religiosa
aparece la libertad, la igualdad y fraternidad de la Revolución Francesa. Ante el capitalismo
surge el socialismo; ante el autoritarismo surge la democracia. Todas estas religiones de
salvación celeste y terrestre exponen una historia hecha del hombre para el hombre.
En otro contexto surgen las que se han llamado religiones politeístas, más acordes a
contextos naturólatras, que no ofrecen un devenir histórico lineal, sino que parecen
mantenerse ahí contra viento y marea, sin profundos cambios, caminando al ritmo del
cosmos, de la totalidad, del universo (entendido ahora como pluriverso), desmantelando al
individuo y ofreciendo la comunalidad. Lo vemos en religiones como la mixe, aymará,
tibetana, americanas o asiáticas; en su mayoría en las grandes alturas o a la orilla del mar,

176
en lugares con la denominación de “marginados”, “pobres”, selváticos”, “atrasados”,
“explotados”; en regiones del Sur o en “regiones subdesarrolladas”. Siempre medidas por
entes homólatras de Occidente. Pretendiendo la interpretación de totalidades, pero
encontrando el necesario respeto a las diversidades, tanto raciales como políticas, culturales
y sociales. Las del Norte padecen la presencia de sociedades naturocéntricas en el Ártico y
las del Sur padecen las presiones de interés colonial homocéntrico, que buscan el control de
la riqueza natural entendida como mercancía. Por todo esto podemos asegurar la existencia
de dos paradigmas: el homólatra y el naturólatra o natural.

Los aportes de uno y otro contexto

Es indudable que en pleno siglo XXI existe clara conciencia de los grandes aportes de
la ciencia occidental, numérica, matemática, física y química, como también biológica,
médica, sin embargo pesa mucho su predominio en el pensamiento mundial debido a su
carácter colonial. La mentalidad homólatra en su voracidad de poder, ha impuesto su tecno
ciencia, su burocracia, incluso su democracia. Sus aportes al hombre son sobrevalorados por
el hombre mismo, tanto así que está poniendo en peligro a todo el planeta. Para el Occidente
homólatra y mercantil, la naturaleza no es más que una mercancía al servicio del hombre, y
debe ubicarse en un segundo plano. Primero es la satisfacción del hombre y después la
atención a la naturaleza, porque no piensa, porque no siente.
Esta subestimación de la naturolatría ha llevado a los propios homólatras a mirar a sus
espaldas, y así empiezan en el siglo XX a mostrar preocupación por los excesos de su
pensamiento. No sólo el liberalismo y el marxismo del siglo XIX generan fórmulas nuevas de
salvación terrestre. En la actualidad inventan disciplinas conceptuales que intentan reconocer
el paradigma opuesto (el naturocéntrico, el americano, oriental, originario), y empiezan a
proponer como disciplinas necesarias a la biología, a la geografía, a la sustentabilidad; lo
“territorial” en tanto concepciones económicas de arrepentimiento.
Muchos han sido los avances en las técnicas de medición, pero pocos para la
comprensión de la naturaleza. Se ha avanzado en informática, en economía, en
comunicación, en medición geográfica; aunque estos mismos avances parecieran controlar a
sus inventores. La economía cada vez la entienden menos, la informática pareciera fuera de
control, la tecnociencia en la rebatinga de las superpotencias; y todo bajo el signo de la

177
propiedad que aparenta asegurar el futuro del hombre aunque esté resultando lo contrario. El
planeta se está derrumbando, desgastando, calentando, y la gran casa que nos da cobijo y
sustento a todos parece romperse en pedacitos.
La ceguera del lado homólatra avanza, aunque ofrece algunos síntomas de claridad.
El concepto de desarrollo prevalece dentro del pensamiento homólatra. Ahora se habla del
desarrollo sostenible; del desarrollo sustentable; del desarrollo territorial; del desarrollo rural;
etc. Se diseñan métodos sobre métodos de aproximación, de apreciación, de sensibilización,
de planificación y de investigación, pero todos parten de ver al hombre para el hombre y
siempre aparece el “Mesías”, el conductor, el verdadero, el transparente, el “mero mero”;
unos lo ven en el proletariado, otros en los campesinos, otros en los indígenas. Aparecen
nuevos héroes, líderes carismáticos. Pierden fuerza los partidos políticos, las religiones,
aunque no se desechan del todo. La democracia campea como fórmula mágica para la
salvación terrestre. Dentro de ésta, la naturaleza sigue siendo una última referencia. Se
asoman esperanzas, sobre todo en América del Sur, con sociedades mayoritariamente
naturólatras; aunque rodeadas de amenazas, de presiones sobre su riqueza natural.
Del Occidente científico afloran momentos lúcidos. Ahora ya se reconoce y se habla
de ciudadanía planetaria o terrestre; se comprende que somos producto del cosmos, del
planeta, una parte integrada a la naturaleza. Ahora se habla de antropolítica, de ecopolítica,
de una necesaria reforma del pensamiento, pero no se abandonan la libertad, la igualdad, la
fraternidad, la solidaridad como conceptos centrales de una homolatría que no se explica si
no es con base en el contexto que conforma al pensamiento humano. Es cierto, se ha
avanzado en la interpretación de la era planetaria; ahora ya se entiende la necesidad de los
mundiólogos, se define el destino común, pero aún se depende de fórmulas asociativas
cuantificables, equilibrio social y político de poderes; se sigue estimando a la democracia y a
la autonomía individual, aunque su apellido le dé el de “ciudadanía terrenal” y se introduzca
la necesaria noción de la totalidad, sin dejar de fundamentarse y desarrollar el conocimiento
de las partes.
Se está logrando entender al mundo, al hombre, pero desde el hombre. Por lo anterior
se hacen necesarios nuevos conceptos que partan de lo sencillo, de lo palpable. El hombre
se ha separado tanto de la naturaleza que parece que ha perdido la posibilidad de la
totalidad; por ello es importante integrar el conocimiento y no seguir en las partes, en la
fragmentación, en la medida, en la separación. Hoy más que nunca es obligado subrayar el
reto urgente de volver al sentido común, es decir a la sensibilidad natural. Sólo de esta

178
manera podremos sacar de este laberinto no al hombre sino a su pensamiento, que se ha
perdido en la penumbra del “yo”, del ego, del individuo.

Una noción compartida.

Si estamos de acuerdo que el ser humano está definido por su contexto, deberemos
privilegiar el sitio en el que se desarrolla su pensamiento. Es decir, si es urgente integrar un
nuevo paradigma, debemos partir del contexto natural que lo abriga para diseñar las
estrategias, las políticas que formulen de manera sencilla el pensamiento necesario. En
primer lugar debemos desechar la medida como principio de razonamiento. Las teorías
cuantitativas deberán ser trascendidas por las cualitativas. En segunda instancia, es
necesario entender que el pensamiento es resultado múltiple, en movimiento, conservador,
transformador, pero a fin de cuentas una suma de presencias que se dan en el contexto. Si
vivimos cerca de la naturaleza tendremos en la marcha del firmamento el ritmo para
comprender el nacimiento del color, de las plantas que hacen nuestra existencia; una magia
permanente, un ámbito en el que se da más la poseía que la prosa de la rutina. Un contexto
natural nos impregna de ánimo, no de prisa; de calor, no de sed. El método que se genera al
aprender lo que se mueve ante nosotros, tiene un compás no cronometrado y se vincula
poéticamente al día y la noche. Aunque nuestra labor tenga un horario, adquiriremos de la
actividad de la naturaleza su ritmo; nuestro cerebro lo guardará todo, pero la mente
seleccionará lo necesario para relacionarnos con las que nos definen, que hacen nuestra
persona. La naturaleza permite y obliga a la persona a asociarse, primero trascendiendo las
necesidades, con actitudes recíprocas, que nos son meramente fraternas sino necesarias,
obligatorias, generadoras de normas, fundadas en el respeto y, por lo mismo, en la
integración de la diversidad de sus habitantes. Nos estamos refiriendo a la comunidad
territorialmente definida.
La naturaleza ofrece la sobrevivencia pero reclama su cuidado. Esto genera fórmulas
de convivencia claramente precisadas. Una de ellas es la asamblea, el ámbito de toma de
decisiones (la que exige y obliga a la participación). Luego encontramos como derivación el
valor de la representación: el “cargo”. Sí, así se le llama porque pesa una representación
obligada. No es lo mismo que ascender al poder, porque esto se convierte en un negocio, en
la negación de otro, en la eterna competencia donde se ubica en la balanza el discurso frente

179
a la práctica. El cargo es prestigio, es valor colectivo definido por el trabajo, acción que
objetiva la presencia. El trabajo en comunidad es método y esencia de la realización
comunitaria; se da la responsabilidad comunal más que la propiedad comunal. El trabajo
categoriza la existencia en la asamblea, en la toma de decisiones; el trabajo en el cargo para
la coordinación y la representación; el trabajo intelectual y físico para el mantenimiento de la
comunidad y; por último, el trabajo para el goce o para la fiesta. El concepto que emana de
esta realidad asociativa es: comunalidad.
Es curioso que en la historia de la humanidad se haya desarrollado con toda
excelsitud la individualidad, concepción la cual le da poderes inimaginables al hombre, que
subraya la autonomía individual como el acto puro de realización humana; y es correcto, pero
le separa de la realidad, lo aísla y le quita su naturaleza asociativa, todo lo que explica su
pensar, que es también resultante social.
Desde esta perspectiva podemos afirmar que no existe capacidad de creación
individual en la medida que todo razonamiento o emoción deviene de un contexto natural y
humano, individual y comunal. El hombre no es más que la suma enriquecida de los otros; es
decir, el hombre es un ser comunal esté donde esté. Su plenitud tal vez la encuentre de
manera integral en la comunidad natural, no tanto en la comunidad urbana. El ser individual
no existe, lo que existe es su circunstancia, su contexto, el medio que lo determina. Lo que
existe es lo comunal, lo comunal fragmentado social o individualmente, pero comunal a fin de
cuentas.
Desde este modo la comunalidad es el concepto necesario para explicar sencillamente
al hombre en su actuar. Lo comunal se manifiesta en forma y contenido en la vida
comunitaria, es un modelo asociativo que sobrevive y se reproduce en las regiones
apartadas, olvidadas, y gracias a ello en la actualidad son veneros de oxigeno y de carbono,
biodiversidad alimentaría, forestal y medicinal. Es asimismo reservorio de comportamientos,
de normas asociativas que representan un modelo distinto de pensamiento. Su cercanía a la
naturaleza les inyecta otra dinámica que el ser urbano no alcanza a comprender y etiqueta
como el “buen salvaje” (susceptible de ser auxiliado mediante el “combate contra su
pobreza”). La comunalidad agredida con banderas de libertad, de individualidad, de
democracia. Dicho de otra manera: una comunalidad territorialmente entendida es agredida
por una comunalidad individualizada, generada en espacios urbanos.
Resulta esperanzador concluir que el ser humano es eminentemente comunal y que
no se logra explicar más que como discurso que enfrenta el poder homólatra (otro partido,

180
otro Estado, otra etnia). Dada la complejidad que ha generado el pensamiento egocéntrico y
homólatra, el ser comunal encuentra espacios propicios afuera de la ciudad, lugares donde la
naturaleza es la referencia inmediata; esta misma situación permite que florezca con mayor
facilidad una ética planetaria, la concepción de la llamada “ciudadanía terrenal” o la
“comunidad de destino”.
Partir de la comunalidad como concepto totalizador nos permite obtener una definición
más sencilla del hombre y su devenir, para plantear las estrategias y políticas que le
garanticen más vida al planeta y, por lo mismo, a las posteriores generaciones. Comunalidad
significa sentido común, lo que hacemos de manera recíproca, cotidianamente, a la cual se
integra en el desarrollo del conocimiento que resulta necesario para la sobrevivencia. Partir
del concepto comunalidad no significa entender un estado armónico estático y eterno, sino
descubrir las contradicciones que encierran cada acto y cada percepción del movimiento en
su contexto. Lo que existe tiene que definirse por lo que no existe, como tal se vive la
contradicción, el orden y el desorden en todos los seres vivos. Hay vida porque hay muerte,
lo uno está por el otro. En esta medida, en lo comunal también hay pasado y futuro, aunque
siempre vivamos el presente. Las contradicciones son la fuente del movimiento eterno.

Tiempos y espacios

La comunalidad se da en tiempos y espacios. No es lo mismo una comunalidad


producida en la ciudad que una en el campo. La ciudad es reproductora de comunalidades
individualizadas, de seres comunales que escogen individualmente su comunidad, y ésta se
concreta a partir de una visión básicamente homólatra; es decir, integra su comunidad con
los individuos que selecciona, con quienes se relaciona, trabaja y se distrae. La comunalidad
en el campo es resultado de una relación directa con la tierra, la cual le da identidad y le
asigna responsabilidades. La comunidad es el espacio, pero en la ciudad se integra de
individuos y en el campo de individuos y de naturaleza. En la ciudad puede hablarse de
comunidad universitaria, de comunidad israelita, etc.; en el campo todo se refiere a territorio.
El espacio, igual que el contexto, define el grado de homolatría o de naturolatría que
se exprese. Con este razonamiento podemos afirmar que en la ciudad prolifera la comunidad
humana y en el campo la comunidad natural. Cuando se habla de comunidades indígenas, a
la comunidad se le da un apellido de carácter cultural que le identifica de otras comunidades

181
naturales. Pero el pensamiento que emana de comunidades naturales es de mayor
significación naturólatra, sea ésta indígena o no. Es su relación con el entorno, o con su
contexto lo que le dará su identidad real.
Es cierto que las comunidades indígenas nos muestran mayor plenitud naturólatra,
una cosmovisión más integrada a la naturaleza, pero no es porque sean indígenas sino
porque son sociedades que tienen una relación integra con la naturaleza.
Los tiempos que vive una sociedad homólatra obviamente responden a necesidades
creadas por el hombre mismo. Se utiliza el reloj para cumplir tareas pactadas y determinadas
por los seres humanos, por el contrario, en el campo es la naturaleza quien marca el tiempo,
y esta marcación está sellada por el ritmo del universo. He aquí el gran secreto de la
diferencia entre las dos formas de pensar: la que deviene del diseño del hombre y la que se
deriva del diseño natural.

Estrategias básicas para la sobrevivencia.

Pensar en la sobrevivencia es entender el transcurrir de la vida, entre el nacer y el morir;


dicho de otra manera, es realizar un presente que tiene orígenes y futuro. Si todo se explica
en función de su contrario, podemos afirmar que el hombre vive gracias a la muerte y
viceversa; ambas son parte del todo que se complementa, que se explica en su unidad. La
comunalidad por su parte se puede entender en función de la individualidad, pero esto no
quita que cada ser humano porte en su mente ideas y referencias que le fueron
determinadas; es decir, en cada individuo las contradicciones explican una totalidad y como
tal, en su mente, éstas navegan según la cantidad y calidad de los estímulos para el
conocimiento.
Pero de lo que se trata, una vez entendida la comunalidad que llevamos dentro y que
define nuestro existir, es de entender que lo adecuado ante la convivencia de dos modelos
de aprensión de conocimiento es descubrir lo conveniente para conservar nuestra forma de
vida en tiempo y espacio, que aún necesitamos diseñar estrategias precisas para
recomponer el todo mediante el análisis de las partes.
Si hemos tomado conciencia de la ciudadanía territorial debemos integrar el todo a
partir de sus dimensiones y de sus aprecios en ambos contextos. El desarrollo puede
exponerse desde los dos modelos de percepción y realización del conocimiento. El desarrollo

182
puede exponerse desde los dos modelos de percepción y realización del conocimiento.
Pensado desde un homólatra con poder organizativo, financiero, militar y técnico, éste
impone su visión a otro hombre sometiéndolo, dominándolo (dirige, enseña y orienta). El
desarrollo siempre ha sido la imposición de religiones terrenales y celestiales que se ejecutan
en otros planos religiosos.
Aunque puede haber dominación sin la imposición de un modelo de pensamiento,
como se ha visto en regiones orientales y americanas, la lógica cuantificable o cuantitativa de
Occidente le ha llevado a imponer su pensamiento y a hurtar los recursos. Dicho de otra
manera, el desarrollo del mercado que es significativamente homólatra, tanto en su fórmula
de Estado como en su religión, lleva en sí un carácter arrasador, exterminador (unos más
que otros). Véase la diferencia entre el colonialismo inglés y el español. La religión del
desarrollo cambia constantemente de tácticas, de métodos, de parafernalia, pero en esencia
sigue siendo la imposición de pensamiento y la explotación de los recursos.
El desarrollo siempre ha sido imposición e ignorancia (el cristianismo, por ejemplo,
afirmó que los habitantes de América no tenían alma). Así, el desarrollista piensa que la
gente de la montaña no sabe nada, que está pobre y que está marginada; como
consecuencia se impone la fe de educarlo, de sacarlo de la pobreza e integrarlo a una
dinámica económica más amplia. Esto se realiza incluso usando su potencial organizativo
cultural. Primero lo hace con la fuerza de las armas, luego con la religión, más tarde con la
educación, incorporándolo a la República con métodos “participativos”, con perspectiva de
género, trabajando y observando su potencial comunitaria microregional, regional, cultural,
etc. Con la misma tendencia pero con discursos más elaborados aparecen las
Organizaciones no Gubernamentales (ONG´s), como nuevos “Mesías” y terminan de
interlocutores en comunidades que por sí mismas planearon su desarrollo desde antes de oír
la palabra planificación.
El pensamiento homólatra, diseña religiones de salvación terrenal, ahí están los
liberales, los anarquistas, los marxistas, los ecologistas, los capitalistas, ahora los
“sustentables”, los “territoriales”, los “rurales”, etc. Es importante afirmar que no están
equivocados, saben lo que están haciendo, pero es importante descubrir que están presos
en su laberinto, que miden, que comparan, evalúan, tecnifican. Su pensamiento es coherente
pero en sí mismo fragmentado. Sin embargo todo empieza y queda fuera de su control;
precisamente porque existe otro modelo, otra referencia, otro paradigma que lo desnuda
como fragmento, como prosa, como rutina, como herramienta. Esta otra forma de pensar es

183
la que emana desde el reconocimiento de la naturaleza.
Pensar en el desarrollo desde la naturaleza exige el diseño de nuevas categorías,
tiempos, métodos, programas, políticas, proyectos, pero sin de pensar en ella. Tal vez
navegamos en el campo de las utopías, de la poesía, del romanticismo, pero ni modo, es el
momento para hacerlo.
A manera de resumen podríamos afirmar que tanto el hombre homólatra como el
naturólatra tienen un pensar comunal, pero es su contexto el que conforma su percepción e
interpretación de la vida. Tales contextos generan intereses distintos que entran en una
contradicción permanente; trascender esta contradicción permitirá definir una estrategia
básica y común para conservar la casa de ambos.
Pondremos a su juicio cuatro rubros pensados occidentalmente (nos vemos obligados
a hacerlo, por vicio, por rutina, o por estructura mental, porque no negamos nuestra
contaminación homólatra) estos son: educación, organización, comunicación y producción.

Educación natural

Desde que nacemos participamos de un proceso permanente de aprendizaje. El


contexto que nos recibe se encarga de ofrecernos todo tipo de estímulos, desde la
demostración de afectos hasta la violencia. Vivimos y sentimos necesidades (hambre, frió,
calor), y lo fundamental para la vida: el oxígeno, el primer aliento de vida, elemento que
produce la naturaleza. De ahí en adelante el contexto conduce nuestra formación. Distinguir
ordenadamente todos los implementos que nos sirven para compartir la vida lo aprendemos
de los primeros maestros, aquellos que están cerca de nosotros (pueden ser animales,
plantas, hombres, mujeres, en fin, todo se convierte en mecánica de aprensión), lo cual va
fermentando nuestro carácter, la personalidad, la forma y contenido de nuestro pensamiento
en un constante movimiento. Entendido esto, una primera afirmación es que la educación del
contexto inmediato es la integración de una multiplicidad de interacciones sociales y
culturales.
Pensar una educación desde la naturaleza implica que sea distintiva del contexto, que
vivimos rodeados de sus contribuyentes; aunque podemos identificar que en este momento
histórico se padece de una suma de conocimientos que no son decididos por la naturaleza,
es decir, que no brotan del contexto propio sino de contextos ajenos, impuestos.
Aprender del contexto implica “aprender haciendo”, lo que significa la observación

184
mediante la acción. Este principio ya ha sido reconocido por la “comunidad científica”, como
tal no es necesario argumentar más. Sin embargo, una percepción desde la naturaleza nos
dice que esto es una gran obviedad que el razonamiento fragmentario, cuantitativo, ha
complejizado hasta el cansancio.
La educación desde la naturaleza nos exige vivirla y aprenderla, para extraer la
sofisticación que encierra lo multidimensional y lo diverso de su existencia. La naturaleza fija
sus tiempos siempre cambiantes, sus humores, sus enojos.
Los valores de la naturaleza se van convirtiendo en garantía para la sobrevivencia.
Cada producto obtenido del trabajo va ubicándose en un ritmo de consumo que es diseñado
en ese contexto, desde esos mismos valores. Lo que importa es sobrevivir y compartir la vida
con quienes nos están educando. De ahí que el aprendizaje no tenga un sitio específico para
recibirse o realizarse, está en todo ámbito. Sin embargo la competencia, al convertirse en
valor, también promueve la reunión, el aprendizaje en conjunto. El intercambio de
enseñanzas va haciendo la comunalidad, el sentido común, el quehacer conjunto. Es
obligado tener en cuenta que la conjugación del aprendizaje no necesariamente debe
identificarse con el claustro educativo, cuando éste responde a la imposición de enseñanzas
(esto se ve claramente en los monasterios, en la inducción religiosa, y puede darse también
en planos habitacionales densos). En otras palabras, los centros urbanos promueven el
claustro, ello se vio en los calmecac aztecas. Ya en el periodo colonial se observó con mayor
nitidez el interés por el adoctrinamiento del que “sabe” al que “no sabe”, del colonizador al
colonizado, del bautizado al “salvaje” sin alma. Los espacios de intercambio de
conocimientos no necesariamente requieren de instalaciones, son cualquier lugar donde la
esencia sea el intercambio del conocimiento.
Todo esto puede sonar a poesía, sobre todo si observamos que la educación nacional
se basa en las instalaciones, los mesabancos, el pizarrón, el libro, en quien enseña; empieza
el desequilibrio, aparece el poder de información y se impone un tipo de formación. Primero
el jardín de niños, luego primaria y así hasta la universidad y el postgrado. Todo
cronometrado y calificado con números, de preferencia del cero al diez. Todo cuantificado, a
más escuelas menos ignorantes. Pero ¿quién decide de lo que ha de saberse de la
naturaleza? Es el hombre, el gobierno, la nación es quien impone sus intereses. Es aquí
donde se demuestra el abandono de la naturaleza por el hombre, dejamos de entender la
naturaleza al alejarnos de sus ritmos, de sus necesidades, de sus apremios, y tenemos sólo
la realización del hombre por y con el hombre.

185
Con lo anterior no se busca negar la importancia de los aportes teóricos de la
homolatría, principalmente de aquellos bancos de información que enriquecen el
conocimiento aprendido desde la naturaleza. Tampoco se niega la necesidad de aprender a
leer y escribir, las matemáticas, la física y la química, apoyados por asesores. Pero no
olvidamos que a pesar de los siglos o milenios de haberse inventado la lecto-escritura sigue
siendo de interés de una elite. Esto sucede en todo el mundo, por ello se debe tener presente
que la oralidad y la imagen siguen siendo la comunicación real entre la diversidad de
sociedades que habitan el planeta. La lecto-escritura fue una imposición colonial; es cierto,
nos abre a otros conocimientos, pero empobrece el desarrollo mismo de la experiencia al
individualizarse como técnica de comunicación.
Educar desde la naturaleza implica reconocer, en principio, la región, y subrayamos:
entendemos como región una delimitación propuesta por la propia naturaleza, no aquello
delimitado por homólatras, en respuesta a pugnas de orden político administrativo del
Estado-nación homólatramente designado. Las regiones desde la naturaleza trascienden
diversidades culturales, principalmente lingüísticas. En una región, pueden coexistir varios
pueblos con tradiciones distintas, pero es la naturaleza quien decide lo necesario, lo
organizativo, sus afinidades políticas, sus mecanismos de intercambio. Por esto y más es
que la región debe trascender la homolatría, la medición, la propiedad, llámese como se
llame, y convertirla en responsabilidad para el cuidado de la naturaleza y la conservación de
su dinámica. Esto lo que significa partir de la naturaleza para aprender procesos educativos
con sentido común.
La naturaleza educa tratándola, observándola, transformándola y transformándose
uno con ella. Este razonamiento nos lleva a entender que todo valor educativo es acción,
trabajo, movimiento, no acumulación. Todo “trabajo” es compartencia, convivencia, dar para
recibir, aprender para educar, obedecer para mandar, sentir para comprender. Cultivar un
proceso de trabajo es a su vez una acción de investigación y, por lo mismo, educativa. El
sentido común florece y se reproduce entre todos, se percibe por todos los poros, no se
inyecta, en consecuencia no se impone. No se educa para eliminar la ignorancia ignorando la
educación común.
Todo se hace organizadamente

Cuando el contexto nos nutre de estímulos, genera cambios en la mente, por tanto,

186
cualquier acción es un arreglo mental, una organización de percepciones, de datos y de
procederes. El hombre mismo en su actuar ejecuta un proceso organizado, regulado por la
naturaleza que le rodea. Pero si la referencia es el hombre, nuestros estímulos se darán de
esa manera, por lo consiguiente no emanará la influencia de la naturaleza en ritmo, color y
olor.
La realización de cualquier labor demanda organización de personas. El nacimiento
mismo requiere un mínimo de actores. Al extenderse la actividad humana resulta lógica la
suma de familias y una organización en el trabajo, en la toma de decisiones. De ahí que por
sentido común, la comunalidad vaya surgiendo como resultado de la organización social.
La firmeza de una organización social se explica a partir de necesidades comunes y
concretas. La geografía exige resolver necesidades y ésta misma ofrece, vía la investigación,
los métodos para tratarla. La organización comunitaria como tal es el resultado del contexto
natural que hace emerger a una familia y una comunidad.
La naturaleza también caracterizará los procesos de trabajo necesarios para la
reproducción de los seres humanos. Esto nos lleva a afirmar que la organización social es un
resultado natural, de donde se obtienen los elementos, los acuerdos, las decisiones, las
normas, los valores, la ética, el Estado, las religiones (necesarias y dependientes de la
naturaleza que nos abriga). De este modo, la comunalidad se convierte en una conducta que
no es simple suma, sino la multiplicación de valores generados de la indisoluble relación
entre el ser humano y naturaleza.
Con todo lo anterior se explica la organización naturólatra. Pero también la homólatria
tiene su propio horizonte organizativo, pues si se tiene al hombre como referencia y contexto,
la recepción partirá más del discurso, de la doctrina, del poder de la competencia, para así
conformar una organización definida por relaciones humanas que trascienden el aislamiento
y construyen estados, repúblicas, polis, imperios, etc., todo basado en la reflexión de lo que
cada persona ha seleccionado y expresa con su actitud. La organización se deriva del
hombre, por tanto su diseño se hace pensando en él; no es así cuando se depende de la
naturaleza. Si bien es cierto que desde ambas perspectivas la organización es humana y
como tal es social, su carácter, su definición, le da la referencia inmediata del contexto que
envuelve a cada núcleo social. Las creencias, los valores, los mitos, dependerán de esas
referencias, por lo mismo la organización será estrictamente humana y responderá a esa
visión.
El homólatra cuando pretende el desarrollo de otra sociedad, cree que una comunidad

187
no está organizada; incluso cuando la estudia tiende a separar la autoridad de la población;
es decir, separa, según el contexto del que proviene, Estado y sociedad. No toma en cuenta
la determinación, la injerencia, la educación que fundamenta los valores que definen su
organización y representación, menos certifica los ritos que visten la Asunción de la
representatividad. Imagina a la autoridad, institución, estructura fuera de la dinámica
comunalitaria y al separarla le define oficio, contradicción, poder, etc. y concluye que en esa
comunidad no hay organización ni porqué fomentarla.
Así aparecen los “Mesías”, los interlocutores, los políticos, que llevan “organización” a
los que imaginan desorganizados. Los homólatras portan la bandera de la democracia, de la
revolución, del cambio, del desarrollo, de la libertad, de la igualdad, de la fraternidad, de la
solidaridad, sin ver que hay comunalicracia; y que debido a la complejidad de su
pensamiento homólatra terminan nombrado “usos y costumbres”, sin advertir la sabiduría que
porta la representación comunitaria, sin entender el trabajo y la responsabilidad que esto
implica, sin comprender el murmullo asambleario.
El homólatra, debido al contexto del que proviene está desprovisto de herramientas
para entender lo que sucede, quien más se acerca la denomina “complejidad”, perdiendo con
ello el sentido común. Es cierto que desde adentro la visión cuantitativa, que ha adquirido
poder con el transcurrir del tiempo (con los maestros principalmente, formados en el claustro
formal occidental), inicia esa concepción ajena que deteriora la participación natural,
naturólatra, no mide ni separa sino que une y totaliza. El resultado de este proceso son las
cooperativas, los grupos de crédito, las asociaciones civiles, las unidades de producción, las
cajas de ahorro popular, las sociedades de solidaridad, etc. La homolatría rompe con la
naturolatría, pero se queda; es así como en la actualidad encontramos conviviendo ambas
visiones, compartiendo el tiempo y el espacio.
Las mayores aberraciones de la homolatría se manifiestan en los partidos políticos y
en los credos religiosos, ya sea en la comunidad natural o en la ciudad artificial. Aunque
debemos reconocer que en ambos contextos se tiende a religiocisar el pensamiento que
emerge.

El chisme somos todos.

La forma de llograr acuerdos, de pulsar la reciprocidad en ideas y acciones, deviene

188
de la comunicación oral y de imagen. En general la comunicación es un lenguaje propio, lo
aprendido afuera puede ser otro idioma que se impone o variantes lingüísticas que se
añaden a un vocabulario básico que es interno. Los valores, la memoria, las normas,
adquieren profundidad mediante el lenguaje, por ello al analizar los códigos internos se
puede apreciar la influencia del contexto de referencia. En las imágenes expuestas en el
lenguaje, en el nombre de las cosas, en el nombre de las comunidades básicas, puede
distinguirse si se parte de la naturaleza o del hombre. En México es fácil entender la
imposición de la visión homólatra, pero también la resistencia de la naturolatría. La mayoría
de asentamientos humanos tienen el nombre de un santo, de un héroe, de una persona y, en
segundo término, un nombre que revela la naturaleza. Por ejemplo: Santa Cruz YagaVila,
Santa Lucia del Camino, etcétera.
Obviamente esto revela la existencia de dos visiones o comprensiones del entorno.
Evidencia un resultado colonial, pero también la fortaleza de ambas visiones. La
comunicación que se hace necesaria para expresarse desde la naturaleza exige en principio
el reconocimiento de lo propio, del entorno, traducirlo a códigos de inmediata inteligibilidad; lo
cual no supone una labor docente ni separada de lo común sino orientada a la reproducción
de un lenguaje que surge de la sociedad misma, el cual muestra valores, normas, técnicas
que tienen un origen y una razón de ser. Los conceptos que la gente elabora de la
comunalidad tienen una explicación, denotan procesos específicos de reflexión, de
intercambios. Los códigos de lenguaje son propios, tienen estructura y son idiomas
completos que sólo exigen respeto y responsabilidad en su tratamiento.
Desde esta perspectiva la noción de comunalidad puede estar o está contenida en la
sola expresión plural del nosotros, esto significa asumir una identidad comunalitaria por
medio de conceptos que no precisamente estén expresados en códigos lingüísticos ajenos o
externos, como el español, el inglés o el francés.
En otros idiomas de amplia cobertura mundial, el concepto comunalidad no suele ser
muy usual. Cabe entonces preguntarnos, cuál es el contexto de pensamiento que muestra el
yo, con atributo lógico del razonamiento propio. El ego, el yo, sí son usuales en el griego, en
el latín, en el anglosajón, pero el nosotros no parece ser muy practicado. Esto quizá
represente un buen nudo de reflexión que debe ser desatado a futuro.
De lo que si estamos convencidos es de la trascendencia habitual de la oralidad y la
imagen como instrumentos primarios en la comunicación de las sociedades naturales u
originarias; que en la actualidad son modernamente reutilizadas por la radio y la televisión en

189
todo el mundo.

¿Para qué trabajamos?

El hombre necesita sobrevivir en el planeta del que forma parte o pertenece, así sea
una persona formada en la naturolatría o bien en la homolatría. En cualquier contexto, su
alimento lo obtendrá del producto de su trabajo, del aprovechamiento de la naturaleza. Sin
embargo los procesos que se dan siguen lógicas y principios diferenciados.
Cuando la producción se diseña desde el hombre, ésta de inmediato responde a
criterios de cuantificación; la rentabilidad con el mercado de los productos, mayor producción
con menor tiempo de trabajo. Por lo mismo se trata a la naturaleza, principalmente a la tierra,
como una cosa, una alcancía, un número, una medida de propiedad; esto mediante la
valorización del trabajo convertido también en mercancía.
Los más recientes proyectos o programas dirigidos al campo productivo ven en la
cuantificación del valor del trabajo la fórmula para la salvación del valor terrenal, vía la justicia,
la democracia y la equidad. Valores homólatras que dan sentido y acrecientan la monta de
capitales que en la actualidad de modo hegemónico se apellidan: capitalismo, liberalismo,
marxismo; que son caras de una sola moneda: la homolatría cuantitativa. Por su parte, la
naturaleza genera procesos de una economía de sobrevivencia. Se ve y se deposita en el
respeto profundo de la naturaleza, se mide con tiempos y espacios de la geografía, que le
determina un proceso que no es acumulación para el mercado, sino de consumo para el
intercambio. Se subsanan las necesidades no obtenidas en la producción directa por medio
de la reciprocidad y el intercambio. La economía naturólatra, al no ser acumulativa y lineal,
es distributiva y circular, cerrada o en espiral, según sea el proceso productivo.
El consumo personifica a cada modelo de pensamiento. El homólatra depende del
mercado y éste la valora su trabajo en capital (monedas); es decir, para consumir requiere de
dinero y para tener dinero comercializa su energía. En cambio, el naturólatra consume lo que
produce y sus excedentes los intercambia para consumir lo que necesita y no produce, en
otras palabraas, consume su propia energía. El consumo mercantil es ilimitado, reproduce la
producción de mercado y en él incluye su fuerza de trabajo, hace interminable o insaciable su
sed de consumo. Mientras que el otro polo, la satisfacción se logra en el goce pleno y
comunal de lo producido. El goce o la fiesta responde también a los tiempos de la naturaleza.

190
Para explicar esto basta con señalar la coincidencia de fiestas populares con los ciclos
agrícolas.
En la actualidad, liberales y neoliberales, quienes encuentran en la liberación del
mercado su realización homólatra, tienen en el centro de su doctrina la fuente de empleo, la
industrialización, la privatización, la explotación de hidrocarburos, etc. Sobra decir que todo lo
natural, lo comunal, el consenso, la representación, simbolizan un obstáculo para la
implementación de sus principios. Ven en la tecnología la herramienta que les asegura el
ascenso, y para ello recurren a la homogenización convertida en la estrategia más rentable;
también procuran la fragmentación, a la separación, al aislamiento; todo rasgo comunal o
comunalitario representa para ellos un estorbo.
La pobreza es un criterio numérico que al asumirse se convierte en estado de ánimo.
Luchan en contra de la pobreza, pero para ver más consumidores de sus mercados, tanto de
productos como de capital. Crear fuentes de empleo igual que crear sujetos de crédito, son
expresiones de una misma orientación. Mientras más servicios de salud existen, se puede
garantizar mayor consumo de medicamentos elaborados con criterios mercantiles; mientras
más enclaustrada esté la educación, habrá mayor consumo de productos diseñados para ello;
así en la alimentación, en la vivienda, en la vestimenta, etc. No podemos negar que los
grandes mercados sean el antecedente de las grandes ciudades, pero no es el mercado o el
centro de intercambio el problema sino los vicios que se derivan de la concentración social, la
cual desemboca en la concentración económica, política y administrativa, y sobre todo, de
seres humanos.
Cantidad, por una parte y calidad por la otra, parecieran ser los signos distintivos de la
producción que se deriva de los dos modelos de pensamiento que estamos analizando.
Luego entonces, resulta lógica la afirmación de que el pensamiento occidental, fragmentario
y mercantil, tenga por esencia a la medida, mientras que el pensamiento no occidental y
natural tiene como centro la totalidad. Sin embargo debemos reconocer que en la realidad,
ambos modelos de pensamiento están reciamente imbricados, revueltos, entrelazados , por
tanto la imagen de cada región responde al modelo que opere con más fuerza. Con ello el
planeta expone un variadísimo espectro de realidades. Lo importante es entender cuál de las
dos tendencias o modelos permite conservar con más seguridad la salud de todo el planeta.

191
Desarrollo o ejercicio comunalitario

El modelo de pensamiento homólatra, que como ya se ha dicho, es acumulativo, lineal


y de asenso, ha encontrado en el concepto “desarrollo” la manera fácil de representar sus
intereses. La utilización de este concepto se hace más pesada en tanto que es emplea para
“dibujar” el crecimiento de un organismo humano o natural. El hombre crece para adelante o
para arriba, la tierra no crece en cantidad pero sí en productividad. A esto se debe que el
desarrollo sea utilizado para “grafiar” todo lo que sucede, lo que se da, lo que es medible, lo
que va creciendo hacia la vida o hacia la muerte. La enfermedad también se desarrolla, en fin,
todo lo que está en movimiento está en desarrollo.
Con todo esto hablamos de desarrollo económico, desarrollo humano, desarrollo
político, desarrollo sostenible, desarrollo sustentable, desarrollo territorial, desarrollo vivencial.
Desde esta perspectiva, lo que no se mida, lo que no evolucione, no es desarrollo o se le
califica de “antidesarrollo”, se habla incluso del “subdesarrollo del desarrollo”. Pareciera
insaciable el uso del concepto y encierra en sí un laberinto sin salida. Nosotros creemos que
todo desarrollo es movimiento, acción, pero no todo movimiento es desarrollo. Por ello que
preferiremos utilizar el concepto de “ejercicio” para referirnos a la trascendencia del
movimiento. Una acción puede ir para delante o para atrás, para abajo o para arriba, no es
solamente lineal, puede ser circular, romboide, cuadrado, etc., no es acumulacional,
simplemente es vivencial. De ahí que a la vida interpretada desde la naturaleza la
expongamos como un ejercicio vivencial, ejercicio educativo, ejercicio comunicacional,
productivo, etc. Es decir, la puesta en acción de todo ser vivo que se manifiesta mediante el
ejercicio.
Por otra parte, mucho se habla de los modelos de apoyo a las áreas empobrecidas y
de la responsabilidad social empresarial. Visto desde una perspectiva económica de
rentabilidad, resulta lógico que la preocupación sea que las acciones que estos programas
denominan “de desarrollo” se finquen en la teoría social, asentada en el umbral o la
necesidad de sembrar en las sociedades locales la lógica de la empresa, de la inversión, de
la conquista, pero con “responsabilidad social”.
La responsabilidad social derivada de la naturaleza no se observa como un objetivo,
como meta o como método. Es una actitud natural que se tiene, dado que cada acción
responde a una necesidad comunal, social. Es decir, la responsabilidad es vista como una

192
acción razonada para la consecución del bien que guía a la acción y, en consecuencia, así
es tratada la naturaleza, la relación social, el proceso productivo. Está se adquiere en la
educación, se ejecuta con la organización, se difunde y se asume por medio de la
comunicación y se materializa en cada acción productiva para la sobrevivencia.

De vuelta al sentido común.

Cuando se ejercita cualquier acción con la naturaleza, por sentido común se hace con
responsabilidad social. Cuando se emprende un proceso productivo se parte de la necesidad
de sobrevivir, por lo mismo se piensa, de nuevo por sentido común, no afectar la tierra
pródiga que nos garantiza el cobijo y el sustento. Por sentido común educamos en la
necesidad de ejercitar la vida y lo hacemos con los elementos que nos ofrece nuestro
contexto. La exploración de aditamentos que no nacen en el entorno propio complican la
realidad que ejercemos, complejizando así el ejercicio del pensamiento.
Volver al sentido común, es lo decía un viejo maestro ya fallecido: “Buscarle tres pies
al gato, sabiendo que tiene dos” o bien, como lo dijo un poeta laureado: “¿Porqué insistimos
en la individualidad a sabiendas que el yo es plural?”
Para qué elaborar manuales para el estudio pedagógico de la complejidad si la
sencillez simplemente nos invita a revisar con honestidad el contexto que nos forma, el
mundo en el que se inscribe ese contexto y las partes que lo integran. La incertidumbre al fin
y al cabo está en todo, en lo que se sabe y en lo que se ignora, en lo que se tiene y no se
tiene, en lo que se hace y no se hace, en lo que se piensa y en lo que no se piensa, en la
oportunidad y en el riesgo, en la verdad de la vida y en la verdad de la muerte, en la totalidad
y en las partes. La incertidumbre viaja con nosotros; es principio de movimiento, de ejercicio
y de aventura, la respuesta nueva que encontramos, la exposición diversa del contexto del
que provenimos. Por todo esto, iniciamos el regreso al sentido común.

OTROS DOCUMENTOS.

Declaración de los pueblos serranos zapotecos y chinantecos de la Sierra


Norte de Oaxaca

Recibimos con honda preocupación los sucesos que están padeciendo nuestros hermanos

193
indígenas en el estado de Chiapas. Si bien la sociedad nacional se ha manifestado
sorprendida por la violenta presencia en el escenario militar y político del Ejercito Zapatista
de Liberación Nacional; nosotros no. El hecho lo hemos considerado como la gran posibilidad
para que a los pueblos indígenas se nos reconozcan nuestras verdaderas necesidades, así
como los aportes de principios y conocimientos que estamos en posibilidades de ofrecer a
toda la sociedad.
De todos es sabido el permanente genocidio que se ha ceñido sobre nuestros pueblos.
Después de quinientos años, no se han querido entender los nobles ideales que hemos
reproducido y mantenido los pueblos indígenas, el profundo respeto por nuestra madre tierra
y sus herederos la permanente convicción de consensar nuestra participación, nuestra recia
posibilidad de seguirle dando a nuestro país una identidad cultural digna y gratificante.
Lo que sucede en el Estado de Chiapas, nos invita y nos convoca a una serena reflexión de
lo que somos y de los que queremos ser al futuro, de la impostergable organización que
debemos tener para hacer realidad los sueños que se ha ido enterrando por medio de la
violencia, el engaño, la explotación y la marginación. Tiempos de decisión y de reflexión nos
esperan. Por ello emitimos la siguiente declaración para contribuir al debate sobre nuestro
futuro, y el de México.

Primero

Nuestro trabajo y nuestros recursos naturales han sido entendidos únicamente como una
mercancía, un valor y un sudor que sólo sirve para enriqueceré económicamente a algunos
hombres nunca para ennoblecerlos.
El resultado de esta mentalidad ha sido la oprobiosa explotación de nuestros pueblos y la
inmisericorde e irracional explotación de nuestros recursos naturales. Esto lo hemos
constatado en la minería, en la silvicultura, en la salvaje concentración de manejo de
nuestros recursos acuíferos, e incluso en la utilitaria explotación de nuestros alimentos en
beneficio de un desarrollo industrial urbano y ajeno a nuestras necesidades de bienestar.
Esta situación ha expulsado de nuestras comunidades a miles o millones de nuestros
hermanos en busca del pan y del abrigo, condiciones de vida que de manera sistemática se
no se ha ido arrebatando. Pese a ello seguiremos resistiendo, un ejemplo de esto, aunque
violento, lo manifiestan en la actualidad, nuestros hermanos de EZLN. No podemos decir que
nos enorgullece su método de trabajo, pero comprendemos su desesperación,

194
Para la solución de esta insostenible situación en la que viven nuestros pueblos, hacemos la
siguiente propuesta:
1.- Que le sea reintegrada la tierra a todas aquellas comunidades que demuestren por uso y
por derecho, la posesión de su territorio. Que sea evaluada la capitalización de sus recursos
naturales usurpados y que con su pago, estos recursos sean orientados por los pueblos
indígenas en la dirección que más consideren conveniente.
2.- Que el futuro en el uso aprovechamiento o explotación, tanto de su territorio como de los
recursos que en el existan, sean las comunidades quienes decidan que hacer con base en
sus organizaciones tradicionales, tengan o no un reconocimiento gubernamental. Para la
definición de este procedimiento se puede apelar fundamentalmente a la decisión de sus
asambleas y de sus autoridades tradicionales.
3.- En los casos cuando estos conflictos tengan que ser dirimidos entre las comunidades,
que se nombre un organismo técnico civil para su solución, pero que en ningún caso
participe una autoridad gubernamental, salvo como observador.
Lo mismo en los casos de problemas agrarios internos, estos deberán ser dirimidos a partir
de las propias asambleas comunitarias. QUEREMOS AUTODETERMINACIÓN SOBRE
NUESTRO TERRITORIO.

Segundo

No sólo en este período moderno se nos ha tratado de imponer una organización social
ajena a nuestra cultura, desde hace más de quinientos años este fenómeno se ha observado.
A la luz de la realidad actual, podemos afirmar que esto no puede continuar en aras de
homogeneizar esta sociedad tan diversa y plural. Es tiempo de que se reconozca que es
precisamente nuestra organización social y lo principios que en ella se reproducen lo que ha
permitido nuestra sobrevivencia. La eliminación de nuestro territorio y de las fuentes
elementales de vida sigue y seguirán amenazando nuestra existencia. Nuestra organización
ha mostrado bondades que no sólo son útiles para nuestros pueblos sino para la sociedad en
general, por ello es recomendable recuperarla y darle un impulso verdadero en todos los
ámbitos.
Es atreves de ella como hemos de resolver nuestras ancestrales necesidades sin negar
tampoco lo útil que pueda ofrecernos otras sociedades contemporáneas.
Cuando afirmamos la riqueza de nuestra organización social estamos refiriéndonos a nuestra

195
vida asamblearia, a nuestros mecanismos de representación a nuestro trabajo colectivo y
comunitario, a nuestro conocimiento, a nuestras tradiciones y a nuestras culturas particulares.
La fuerza y reproducción del EZLN se explica en razón de esta organización social, por ello
para su conservación y desarrollo proponemos lo siguiente:
1.- Que la sociedad nacional acepte como legítima y legal nuestra organización social y
política.
2.- Que los partidos políticos no sigan dividiendo a nuestras comunidades y adoctrinando
sobre la base de principios occidentales y racionalistas que no tienen que ver nada con
nuestra comunalidad.
3.- Que sea esta organización la que decida el futuro y las características del desarrollo que
deseamos las comunidades indígenas.
4.- Que la representación emanada de esta organización sea tomada en cuenta en el
concierto político nacional. ES DECIR, QUEREMOS AUTONOMÍA POLÍTICA. Esto no quiere
decir que queramos seguir en la antidemocracia, por lo contrario consideramos que el
respecto a nuestra organización en principio fundamental para la democracia.
5.- Proponemos también que las instituciones desarrollistas e indigenistas desaparezcan y
que en su lugar sean las organizaciones las que directamente se relaciones con los técnicos
que sus procesos reclamen. Así mismo que los medios de comunicación que operan en
nuestras regiones pasen a poder de organismos civiles que demuestren interés y capacidad
para su operación.
Consideramos que en nuestra región como en otras del Estado de Oaxaca estás propuestas
son plausibles y de fácil realización. Aunque también visualizamos su posibilidad en todas las
regiones indígenas del país.

Tercero

Desde siempre se nos ha tildado de indios flojos porque no buscamos la acumulación de


capital y menos las comodidades onerosas. Se nos tilda de anticapitalistas incluso de
socialistas primitivos. Sin embargo la realidad es distinta. Toda interpretación occidental o
racional de nuestro comportamiento, tendrá como esencia central la incomprensión de
nuestra filosofía económica. Nuestra relación con la tierra es armónica, por ello convivimos
con ella, por eso no la utilizamos ni la explotamos. No queremos decir tampoco, que el
hambre y nuestra situación general en algunos casos nos hayan llevado a casos extremos.

196
La presión sobre nosotros, ha provocado que estos principios no se manifiesten en toda su
intensidad y riqueza y que con el paso de los días esta se siga deteriorando en perjuicio de
nuestro futuro y desarrollo. Por ello estamos seguros ahora de afirmar que “la tierra no es de
quien la trabaja sino de quien la comparte y la vive”
El aprovechamiento de nuestros recursos forestales, minerales, acuíferos, faunísticos así
como los ritmos y tecnología que tenemos para el uso de nuestra tierra debe ser respetado
en todas sus dimensiones y categorías. Toda innovación tecnológica deberá ser también
decisión de nuestras comunidades.
La comercialización de nuestros productos así como la de otros productos que podamos
generar, deberán estar bajo la responsabilidad independiente de los consejos comunitarios
de abasto y que sean estos lo que manejen la empresa Diconsa y sus almacenes.
Para el reforzamiento de esta filosofía económica proponemos lo siguiente:
1.- Que lo que deba hacerse en materia de desarrollo, sea decidido por nuestras
comunidades y organizaciones, definiendo lo regional con sus muy particulares intereses y
necesidades.
2.- En aquellos casos en donde existen programas de gobierno que se hayan adaptado a
nuestras particularidades, estos sean independizados, es decir que la transferencia de
funciones sea una verdad materializada.
3.- Que los recursos económicos sean entregados para su administración directamente a
estas unidades o uniones de comunidades u organizaciones sin la presencia de ningún
intermediario. En el caso muy particular de nuestra región la entrega de estos recursos debe
dirigirse directamente a cada autoridad municipal, y no sólo a las cabeceras municipales.
4.- Cuando las propias autoridades municipales, consideren benéfica la presencia de una
organización intercomunitaria o grupo civil intermediario, esto deberá respetarse.
5.- Que la administración y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no
renovables pase a poder de las comunidades, sin que medie la presencia de autoridad
gubernamental normativa, dicho de otra manera QUEREMOS CAMINAR HACIA LA
AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA DENTRO DE NUESTROS PROPIOS PARAMETROS.
6.- Que todo lo aquí planteado quede integrado como filosofía tanto en los programas de
gobierno, los cuales deben diseñarse desde nuestras comunidades, así como en todos los
preceptos constitucionales que deban intervenir.

Cuarto

197
Independientemente de los esfuerzos que se han hecho para que la educación tome en
cuenta nuestras particularidades culturales. Consideramos que la educación en lugar de
fortalecernos, ha minado aun más nuestra organización, nuestros principios y nuestros
conocimientos. En la medida que la atención de nuestros hijos obedece lineamientos
institucionales tanto en contenidos como en métodos y responsables, la participación de
nuestras comunidades es nula. Los impactos negativos de este sistema se ven en el
desprecio que se le tiene a nuestra labor campesina, a la permanente contradicción que
existe entre lo que quieren los maestros y lo que queremos nosotros, (aún con sus
excepciones) a la poca relevancia que se le da a la conservación de nuestros recursos
naturales, así como a la falta de respeto que por sistema se tiene de nuestras tradiciones.
Esto se manifiesta en la misma evaluación que se realiza de la educación que se imparte en
nuestras regiones. Evaluación que siempre resulta adversa y no toma en cuenta el otro lado
de la moneda.
Para impedir los permanentes abusos que se expresan en este renglón y con el fin de
afianzar nuestro desarrollo educacional y cultural que responda a nuestras verdaderas
aspiraciones, proponemos lo siguiente:
1.- Deberán crearse consejos educativos, comunitarios, micro regional y regional, para los
diseños de los contenidos educativos que deban trabajarse. Estos consejos educativos serán
los responsables si la educación deba orientarse hacia el trabajo, para el respeto de nuestros
valores, para la participación en nuestras tradiciones y para el tratamiento de los valores
nacionales que también nos sean útiles.
2.- El nombramiento de maestros en cada comunidad deberá ser responsabilidad de estos
consejos, quienes deberán ser seleccionados de acuerdo a nuestras necesidades
lingüísticas y organizacionales.
3.- Los recursos dirigidos a la educación deberán llegar de manera directa y en conjunto con
los recursos que sean utilizados en otras áreas del quehacer comunitario EN RESUMEN LA
EDUCACIÓN DEBE ESTAR EN MANOS DE NUESTRAS PROPIAS COMUNIDADES.
QUINTO
Es evidente el divorcio entre los preceptos constitucionales, y nuestras prácticas tradicionales
de justicia, a pesar del agregado al cuarto constitucional. Esto es más dramático en la
aplicación de las leyes. El nivel de corrupción en los encargados de materializar la justicia del
Estado, es tal, que tiene agobiadas a nuestras comunidades. Si bien es cierto que lo

198
sucedido en Chiapas es una respuesta a los extremos que aquí se plantean, en todas las
comunidades indígenas padecemos esta misma situación. La tortura, el encarcelamiento
injusto así como la formación de los abogados en las Universidades van de la mano.
Los gobiernos estatales ni siquiera dan cuenta de los acercamientos que a nivel se realizan a
nuestras prácticas tradicionales. Los centros de readaptación, esta más que demostrado, son
centros de aniquilamiento social cultural y económico. Sin embargo existe ceguera y oídos
sordos a nuestra experiencia que podría de mejor manera tratar esos asuntos que ningún
otro precepto legal.
Para la solución de esta permanente violación a nuestros más elementales derechos
humanos, proponemos lo siguiente:
1.- Que desaparezcan los centros de readaptación social y que en su lugar se integren
centros o consejos de justicia comunitaria y regional.
2.- Que en las Universidades desaparezcan las escuelas de derecho o bien que estas tengan
una nueva especialidad como es la del Derecho Comunitario o Tradicional.
3.- Que desaparezcan todas las agencias de ministerio público y juzgados asentados en las
áreas indígenas y que se de paso a los consejos comunitarios y regionales de justicia.
4.- Que los consejos comunitarios y regionales de justicia no tengan ningún intermediario
ante el gobernador y que los recursos económicos destinados a esta tarea sean
administrados por estos consejos. Estos determinaran si es necesario un equipo auxiliar o
bien lo hacen de acuerdo a nuestras tradiciones. QUEREMOS AUTONOMÍA JURÍDICA
DENTRO DE UN ESTADO DE DERECHO QUE RESPETE NUESTRO DERECHO
COMUNITARIO.
NUESTRA REGION SE HA COMPORTADO HASTA ESTE MOMENTO MUY
CONCERTADORA CON LA NACIÓN, PORQUE HEMOS HEREDADO EL ESFUERZO Y LA
CONVICCIÓN DE BENITO JUÁREZ. SIN EMBARGO NO SE DEBE OLVIDAR QUE HEMOS
SIDO UN VOLCAN LATENTE QUE EN CUALQUIER MOMENTO PUEDE HACER
ERUPCIÓN, SI NO SE ATIENDEN LOS VIEJOS REZAGOS DE JUSTICIA POR LOS QUE
TANTOS SERRANOS HAN DADO SU VIDA.
Todo lo hasta aquí planteado es un primer borrador sujetos al análisis de intelectuales,
técnicos, autoridades y ciudadanía general en toda la región de la sierra zapoteca y
chinanteca de Oaxaca. La región agradecerá su opinión y sus correcciones.

199
Autonomía para los pueblos de la Serra Norte de Oaxaca
Propuesta de decreto

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PRIMERO.- El estado Mexicano actual, fruto de la Revolución Mexicana y fundado en la


Constitución de 1917, conformó a la Sierra Norte del Estado de Oaxaca, como una región,
integrada de 74 municipios y ciento ochenta y seis comunidades dependientes de estos, y
administrados, a través de tres cabeceras de distrito y regidas territorialmente por lo
estipulado en el Artículo 27 de la Constitución Federal.

SEGUNDO.- A lo largo de 77 años, La Sierra Norte, ha mantenido una pacífica y respetuosa


relación política con el gobierno del estado, cumpliendo con las políticas establecidas y las
leyes que ha regido esta relación. Ha cumplido también con los acuerdos y los esfuerzos que
los diferentes Gobiernos han diseñado en la búsqueda de su desarrollo y plena satisfacción.

TERCERO.- Este periodo histórico, permitió asegurar nuestros bienes territoriales, consolidar
nuestra organización social y política, integrar y clarificar los elementos que constituyen
nuestra economía, definir las líneas que reclamó nuestra educación, administrar sobre bases
federales la justicia, fomentar y desarrollar nuestra cultura.

CUARTO.- La evaluación de este período histórico, nos lleva a la suprema necesidad de


ejercitar cambios profundos en el pacto signado con el gobierno Estatal y federal. El
establecimiento de un nuevo régimen, fundado en los aportes obtenidos en el pasado, que
garantice la corrección de los desaciertos y el logro de un pleno desarrollo acorde a las
necesidades actuales, futuras y urgentes de la sociedad regional, que reoriente las políticas
de desarrollo económico y social, que a la luz de siete décadas demuestran su caducidad.

QUINTO.- Que el marco jurídico más adecuado, es el establecimiento de un RÉGIMEN


AUTONÓMICO para la región pluriétnicas de la Sierra Norte del Estado de Oaxaca. Un
Régimen Autonómico que pacte con el Estado nuevas y diferentes relaciones, bajo principios
muy precisos de auténtica y mutua responsabilidad.

200
SEXTO.- El Régimen Autonómico, revela la seguridad y la mayoría de edad que ha
alcanzado la región para hacerse responsable de su libre y plena determinación Económica,
Territorial, Jurídica, Educacional, Política y Cultural.

SÉPTIMO.- La Sierra Norte del Estado de Oaxaca, como región pluriétnicas, considera que
la regulación de su patrimonio territorial, es ya una facultad que puede ejercer. Que tiene una
racionalidad económica que desea desarrollar para evitar la emigración y la extrema pobreza.
Que tiene principios de justicia propios para la plena satisfacción de la relación jurídica. Que
tiene capacidad para dictar contenidos educativos con base en la cultura propia y su
diferencia a los nacionales. Que cuenta con una cultura que desea consolidar a través de los
medios que pueda desarrollar libremente, que tiene una organización política sólida que
asegura la estabilidad social y puede pactar orgánicamente su relación con el Estado.
Con base en los motivos señalados, se presenta la presente iniciativa de ley para el
establecimiento de un Régimen Autonómico de la región Pluriétnicas de la Sierra Norte del
Estado de Oaxaca.

TÍTULO PRIMERO

DISPOSICIONES PRELIMINARES
Artículo 1º.- La presente ley se funda en lo estipulado en el Artículo 4º y, 115 en relación con
el 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 20, 92, 94, y demás
relativos de la Constitución Política del Estado de Oaxaca así, como lo que establece el
convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo para los Pueblos Indígenas.
Artículo 2º.- El ejecutivo será responsable de la coordinación de las acciones entre instancias
que deban contribuir para la Promulgación de la presente ley.

TÍTULO SEGUNDO
DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 3º.- La presente ley se refiere a los pueblos que habitan la Sierra Norte del Estado
de Oaxaca, actualmente integrada en 74 municipalidades, 186 localidades entre Agencias
Municipales y Agencias de policía; en total 260 centros de población, que comparten valores
Culturales, Organizacionales y poseen bienes patrimoniales que integran la región

201
pluriétnicas, para la aprobación de la presente ley.

Artículo 4º.- El ejecutivo Estatal, los Gobiernos Municipales y el Consejo de representantes,


serán los responsables de ejercer la presente ley, cuidando y haciendo respetar lo que en
ella se estipula, para bien de los pueblos que integran la región que de aquí en adelante
ostentará en nombre de REGION AUTÓNOMA PLURIÉTNICA DE LA SIERRA NORTE DEL
ESTADO DE OAXACA.

Artículo 5º.- Para la atención de los problemas de toda naturaleza que se llegaran a suscitar
entere los Pueblos y Comunidades Indígenas de la Sierra Norte del Estado de Oaxaca; se
integrará un consejo regional de representantes comunitarios que será nombrado en
Asamblea General de Autoridades Municipales de los tres distritos y su ubicación será en el
Municipio que designe la propia Asamblea.

TÍTULO TERCERO
TERRITORIO

Artículo 6º.- El territorio autonómico de la Sierra Norte del estado de Oaxaca, Lo conforma la
suma de superficies de tierras comunales con que cuenta cada Pueblo Integrante.

Artículo 7º.- La propiedad de las tierras comunales de los Pueblos y Comunidades


integrantes de la Región Autónoma de la Sierra Norte, será inalienable, imprescriptible,
intransmisible e inembargable. Con ello se garantiza el libre y pleno desarrollo de los pueblos
indígenas.

Artículo 8º.- La máxima autoridad sobre el territorio de cada Pueblo o comunidad Indígena
será su Asamblea General Comunitaria.

Artículo 9º.- El uso y forma de aprovechamiento de las tierras propiedad de los pueblos
indígenas, será decidido mediante Asamblea General comunitaria, sin que en ella intervenga
autoridad extraña a la comunidad.

202
Artículo 10º.- Los problemas de límites de tierras entre Pueblos y Comunidades, serán
resueltos por un Consejo Regional de Representantes, buscando siempre el advenimiento y
armonía entre las partes.

Artículo 11º.- En cada comunidad habrá un cuerpo consultivo que será designado mediante
Asamblea General Comunitaria, para la atención de los problemas internos de su población.

Artículo 12º.- Los problemas internos que no pudieran ser resueltos por las autoridades
Municipales cuando sean parte o tenga interés en el asunto podrá turnarse al cuerpo
Consultivo de la Comunidad para su atención.

Artículo 13º.- El uso y destino de los recursos naturales renovables o no, existentes dentro
del territorio de un pueblo indígena será responsabilidad de la Asamblea General comunitaria.
Artículo 14º.- La administración de los recursos Naturales de cada Núcleo de Población
recaerá en una autoridad o comisión que previamente nombrará la Asamblea General
Comunitaria.

TÍTULO CUARTO
ECONOMÍA

Artículo 15º.- La economía de los pueblos indígenas será libre determinación individual,
grupal o colectiva.

Artículo 16º.- La racionalidad económica en cada pueblo será libre determinación siempre y
cuando no afecte a terceros y ponga en peligro la sobrevivencia de la comunidad.

Artículo 17º.- Todo programa o proyecto económico a realizarse en una comunidad deberá
surgir de la Asamblea General comunitaria, cuidando que estos no obedezcan a intereses
personales.

Artículo 18º.- Cada pueblo indígena, deberá tener un plan de trabajo por trienio, el que regirá
tanto la actividad interna y considerará la correcta canalización de recursos provenientes del
exterior.

203
Artículo 19º.- Para su progreso, las comunidades tendrán la libertad para usar sus recursos
naturales renovables o no, siempre y cuando medie una la decisión de asamblea y que ésta
considere un manejo sustentable de los bienes.

Artículo 20º.- Para su progreso armónico, los planes de trabajo comunitario deberán estar
integrados en un plan de Desarrollo de la región autonómica.

Artículo 21º.- Las distintas Dependencias Gubernamentales, desempeñaran el papel único


de asesor o consultor, siempre y cuando este servicio sea reclamado o solicitado por la
comunidad.

Artículo 22º.- Los recursos Gubernamentales deberán ser integrados en una sola
administración y de manera directa a cada Comunidad. Ésta a su vez comprobará su
correcta administración.

Artículo 23º.- Será libre determinación de los pueblos o comunidades la decisión de


unificarse, para la realización de actividades de carácter económico que garanticen su
desarrollo.

Artículo 24º.- El papel normativo de los organismos gubernamentales, será transferido a las
autoridades elegidas por la Asamblea General de cada comunidad.

TÍTULO QUINTO
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA

Artículo 25º.- La máxima Autoridad en la Región Autonómica de la Sierra Norte del Estado de
Oaxaca, será la Asamblea General de Autoridades legalmente constituidas en cada
comunidad.

Artículo 26º.- Para su desempeño, la Asamblea General de Autoridades de la Región


Autonómica, tendrá una ley reglamentaria dictada y autorizada por ella misma.

204
Artículo 27º.- Como parte del pacto socio político entre los pueblos indígenas y el Estado
Mexicano, los Municipios existentes quedarán acreditados como tales, pero el trato
administrativo tanto de las Agencias Municipales como las Agencias de Policía y Rancherías,
responderán a la ley reglamentaria de la Región Autonómica de la Sierra Norte.

Artículo 28º.- La máxima autoridad social y política de los pueblos o comunidades indígenas
será su asamblea general comunitaria, la cual se integra por la suma de ciudadanos con
edades entre los dieciocho y los sesenta años.

Artículo 29º.- Será la Asamblea General comunitaria quien determine los órganos de
gobierno que considere necesarios para ello tomará en cuenta el valor de la categoría
Municipal y de esa manera garantizar su sano ejercicio social y político.

Artículo 30º.- La autoridad ejecutiva que designe la Asamblea General Comunitaria y le


represente, será quien firme el pacto con los Gobiernos Estatal y Federal.

Artículo 31º.- El régimen administrativo del órgano ejecutivo y los demás que resulten
necesarios, será decidido por la asamblea general comunitaria.

Artículo 32º.- Para la elección de representantes regionales populares, la Región Autonómica


se constituirá en Asamblea General de Autoridades quienes, estarán debidamente
acreditados.

Artículo 33º.- Los representantes regionales, serán elegidos de entre los ciudadanos que
hayan cumplido fielmente sus obligaciones sociales y políticas en su comunidad y sean
propuestos por éstas ante el pleno regional.

Artículo 34º.- Los candidatos a representación regional, deberán presentar un estricto plan de
trabajo, que responda a las necesidades y planteamientos de la Región Autónoma que
contenga calendarización y sistema de evaluación social.

TÍTULO SEXTO
EDUCACIÓN

205
Artículo 35º.- La Asamblea General de Autoridades de la Región Autónoma de la Sierra
Norte será la máxima autoridad quien decidirá sobre la educación que deberá ser impartida
en todo el territorio indígena.

Artículo 36º.- La Asamblea General de Autoridades, tendrá la facultad de nombrar


comisiones específicas para el caso, y éstas quedarán definidas en sus leyes reglamentarias.
Su objetivo será siempre una mayor eficiencia y propiedad en la educación regional.

Artículo 37º.- La selección del profesorado será responsabilidad de las Autoridades


Comunitarias, así como la vigilancia de su trabajo y la atención que esta actividad requiere.

Artículo 38º.- Los Gobiernos Federal y Estatal serán los responsables de aportar los recursos
económicos para la actividad educativa. La administración de los recursos y su correcta
aplicación, será responsabilidad de cada Autoridad Comunitaria.

Artículo 39º.- La evaluación y reorientación de la educación cada trienio será responsabilidad


tanto de la Asamblea General de Autoridades de la Región autonómica como de la autoridad
comunitaria.

TÍTULO SÉPTIMO
CULTURA CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN

Artículo 40º.- La cultura será patrimonio y ejercicio de cada comunidad.

Artículo 41º.- La cultura será entendida como las facultades de creación conocimiento y
recreación de toda la sociedad regional.

Artículo 42º.- La cultura integrará lo que en este momento la comunidad tenga como
patrimonio cultural, el conocimiento asentado en sus habitantes, y la información que
provenga del exterior y sirva al progreso de la comunalidad.

Artículo 43º.- Cada comunidad decidirá que valores culturales haya que difundirse y

206
convertirse en patrimonio general.

Artículo 44º.- La Asamblea General de Autoridades de la Región autonómica comprenderá


las necesidades culturales de la región y tendrá la responsabilidad de satisfacerlas, así
mismo será respetuosa de las iniciativas de carácter comunitario en este rubro.

Artículo 45º.- Toda iniciativa que involucre a más de tres comunidades, en el aspecto cultural,
será discutido en la Asamblea General de Autoridades de la región autonómica.

Artículo 46º.- Los derechos de autor de la creatividad cultural de la Región Autonómica,


deberá ser responsabilidad de las comisiones que para ese fin designe la ley reglamentaria
de la Asamblea General de Autoridades de la Región Autonómica.

Artículo 47º.- Para la exposición de resultados culturales, será responsabilidad de cada


comunidad su decisión y tendrá que tomar en cuenta las recomendaciones que en la
Asamblea General Comunitaria se manifiesten.

Artículo 48º.- El conocimiento general será tratado de tal manera que sea resguardado por la
comisión de defensa de derechos de autor que nombre la Asamblea General de Autoridades
de la Región Autonómica.

Artículo 49º.- El conocimiento regional, será entendido como un valor y patrimonio general,
como tal resguardado por todo tipo de autoridad existente, sin que haya autoridad intermedia.

Artículo 50º.- Los medios de comunicación existentes y por integrar, serán propiedad de los
pueblos que integran la Región Autonómica.

Artículo 51º.- La calidad, contenidos, y las formas en el uso de los medios de comunicación
serán responsabilidad de la Asamblea General de Autoridades de la Región autonómica.

Artículo 52º.- La Asamblea General de Autoridades de la Región Autonómica, será


responsable de la gestión de nuevos medios de comunicación y de programas de trabajo que
en materia de comunicación resultes necesaria.

207
Artículo 53º.- La Asamblea General de Autoridades de la Región Autonómica, podrá nombrar
comisiones que le auxilien técnicamente en este rubro, toda vez que esto se manifieste como
necesario.

TÍTULO OCTAVO
RÉGIMEN JURIDICO

Artículo 54º.- La administración de la Justicia en la región, será responsabilidad de sus


habitantes de acuerdo a los usos y costumbres existentes en cada pueblo.

Artículo 55º.- Será la Asamblea General de Autoridades quienes nombren el cuerpo


consultivo Indígena que estará presidido por un Alcalde.

Artículo 56º.- Quien ocupe este cargo será ciudadano de la Región que de preferencia, haya
cumplido con las obligaciones que marca su comunidad.

Artículo 57º.- Será responsabilidad del Alcalde Regional administrar la Justicia en todos
aquellos casos que lo soliciten las Autoridades Comunitarias.

Artículo 58º.- Cada Poblado designará a un ciudadano Bilingüe que será el traductor de la
variante lingüística de su comunidad, quien será llamado a traducir en los casos que se le
requiera.

Artículo 59º.- En la administración de Justicia, el Alcalde Regional escuchará la opinión de


las autoridades de la comunidad de donde sea originario el infractor y juntos resolverán los
conflictos que se le presenten.

Artículo 60º.- En los casos de suma gravedad será consultado el cuerpo consultivo, para
encontrar la mejor solución a los problemas individuales y comunitarios.

Artículo 61º.- La tarea inmediata del Alcalde Regional, será la de conocer del Estado que
guarden los expedientes de cada preso indígena, recluido en las cárceles de esta región.

208
EPÍLOGO (Andrés Miguel Velasco)

Como el lector habrá notado, “Eso que llaman comunalidad” invita y convoca a las
comunidades, a los estudiosos de los problemas sociales, y a quienes toman las decisiones
públicas, a una serena reflexión de lo que las comunidades antiguas son y de lo que pueden
ser en el futuro para hacer realidad sus sueños, la mayoría de los cuales han sido enterrados
por medio de la violencia, el engaño, la explotación y la marginación durante los últimos
quinientos años.
El texto que el lector tiene en sus manos proporciona reflexiones acerca de cómo para
el “mundo occidental” el trabajo y los recursos naturales de las comunidades antiguas
preferentemente han sido entendidos como una mercancía, un valor y un sudor que sólo
sirven para enriquecer económicamente a algunos hombres ajenos a las mismas. El
resultado de esta mentalidad y actuación ha sido la explotación: de los pueblos, su gente,
sus tradiciones y de sus recursos naturales, lo cual se refleja actualmente en la expulsión de
miles de hermanos indígenas en busca del pan y del abrigo en otras tierras.
La solución que el autor propone a esta situación es el retorno, preservación y
enriquecimiento de la comunalidad en todas las regiones oaxaqueñas, y de ser posible, de
todo México y el mundo. Este concepto que el autor define como la ideología, pensamiento y
acción que ha permitido a las comunidades antiguas enfrentar y resolver la infinidad de retos
y problemas locales, regionales y nacionales que la historia les ha deparado durante los
últimos quinientos años; no es algo simple, sino más bien una sabiduría antigua compleja. Su
complejidad proviene de que es un resultado histórico de la amalgama del territorio, los
recursos naturales, la educación y la organización tradicional de la gente que se identifica
con las comunidades antiguas, algunas de cuyas manifestaciones más notorias y admiradas
fuera de su ámbito lo son el tequio, la guelaguetza, la fiesta popular y la asamblea
comunitaria para la toma de decisiones.
Para el autor, la importancia de entender, y sobre todo preservar la comunalidad
estriba en que en el futuro la sobrevivencia y trascendencia de los pueblos antiguos con
respecto al actuar del mundo que los rodea, descansa en mantener la resistencia-adecuación
de este modo de ser comunitario.
Pero este futuro también es complejo, pues exige lograr la autodeterminación de las

209
comunidades sobre su territorio, su autonomía política, su autosuficiencia económica, y
retomar el control de la educación de sus futuras generaciones con los valores colectivos
comunitarios, no exclusivamente con los valores del mundo occidental. Y si bien en los
últimos quinientos años todos estos temas han estado presentes en la agenda de la lucha de
los pueblos antiguos, en especial el deseo de hacerse del control de la educación por parte
de las comunidades, aparece como uno de los llamados urgentes de “Eso que llaman
comunalidad”, pues es bien sabido que los valores fundamentales de la sociedad occidental
descansan en el individualismo: en occidente la colectividad está puesta al servicio de la
individualidad.
El autor nos recuerda que esta forma de ser tiene su manifestación más acabada en el
“estado de derecho” del capitalismo, cuyos valores supremos lo son la propiedad privada y la
competencia: quien no posee nada, o no es competitivo, está marginado en esta sociedad. El
sentimiento que provoca exaltar la individualidad y relegar la colectividad únicamente puede
ser llenado con “solidaridad” en la sociedad occidental. Pero con toda la nobleza que
conlleva, la solidaridad es un sentimiento y actuar individual hacia la colectividad. Por eso
esta sociedad ha ensayado otras formas de organización social donde se impulse la
colectividad: el socialismo ha sido la expresión más acabada al respecto; pero el resultado ha
sido la imposición del estado, el todo, en la colectividad, generando o bien al “autoritarismo”,
o el denominado “populismo”. “Eso que llaman comunalidad” nos recuerda que comunalidad
no es ni el individualismo ni el todo impuesto en la colectividad, sino una sabiduría viva que
facilita a todos convivir y colaborar en una colectividad al servicio de todos.
Ahora bien, ¿qué provecho podría tener este saber y actuar en un mundo utilitarista
como lo es la sociedad occidental? La respuesta es que la comunalidad no solo debe ser el
futuro de los pueblos antiguos, sino que para occidente podría significar la alternativa de
organización social que permitiría a las generaciones futuras hacer frente a dos de sus
principales problemas sociales inmediatos: a) la perdida de identidad y de esperanza en un
futuro armonioso ocasionados por la acumulación y competencia desmedida productos del
neoliberalismo y la globalización, y b) el deterioro del medio ambiente y la pérdida de
recursos naturales, cuya máxima expresión hoy en día lo es el calentamiento global;
aspectos ambos que están poniendo en jaque la propia sobrevivencia no solo de occidente
sino de la humanidad entera.

Como es bien sabido, el neoliberalismo, con su resultado consecuente de la

210
globalización, constituyen la exaltación máxima del individualismo, la propiedad privada y la
homogeneización: en esta ideología y modo de ser la diversidad no tiene cabida. Esto ha
llevado a la sociedad occidental a un punto en el cual la perdida de valores y de objetivos
más allá de la acumulación de capital y la competencia se han convertido en un tema nodal
de su comportamiento, cuya culminación hoy en día es la guerra y los conflictos internos sin
posibilidad de acuerdos colectivos, sino solamente partidarios y de personalidades, cuyas
soluciones parciales solamente llevan a más conflictos. La comunalidad, que basa su actuar
en decisiones colectivas consensuadas y armoniosas, podría ser la solución a esta situación.
Por lo que respecta al tema del deterioro del ambiente, la perdida de recursos
naturales y el calentamiento global, productos de la ambición ocasionada por la acumulación
y el deseo de tener más y más por parte de la sociedad capitalista, nuevamente la
comunalidad, por antonomasia armoniosa con el medio ambiente, sería la solución, pues
desde tiempos inmemoriales la “Madre Tierra” forma parte de las ceremonias y del actuar
respetuoso de los pueblos antiguos con los demás seres vivos que los rodean.
“Eso que llaman comunalidad” nos recuerda que no será la tecnología, ni la propiedad
privada, la exclusión de la diversidad, ni el incremento del la competencia, del poder personal
o de partidos, como se piensa y actúa en occidente, lo que daría un nuevo fortalecimiento a
los pueblos de la tierra, sino una nueva forma de organización social, armoniosa con el ser
humano y con la naturaleza. Y esta forma de pensar, de organizarse y de actuar lo es la
comunalidad. Mientras esta sabiduría viva persista, los pueblos antiguos de América con
orgullo podrán decir
Nos robarán nuestros frutos,
nos cortarán nuestras ramas,
quemarán nuestros troncos,
pero nunca, nunca arrancarán nuestras raíces,
pues mientras la comunalidad persista, nuestros pueblos antiguos vivirán siempre…Y
seguramente también la humanidad entera.

211
EL CUARTO PRINCIPIO

2010

212
Las entrevistas que concedió el brillante maestro Noam Chomsky a Lois Meyer para el
pueblo de Oaxaca despiertan un conjunto de ideas que expongo a continuación. Y sobre
todo son una gran oportunidad para mirar las coincidencias con este sabio que se ha ganado
el respeto del mundo, y constituyen por tanto un gran aliento.
La historia de Oaxaca ha estado entretejida con principios y valores que exponen su
raigambre comunalitaria. Esto ha significado para sus habitantes integrar a lo largo de los
siglos un proceso de resistencia cultural, económica y política de gran envergadura. Desde la
conquista española -individualitaria y mercantil-, Oaxaca ha respondido con una forma y
razón de ser comunalizadora que le ha permitido sobrevivir incluso frente a un proceso
globalizador asfixiante.
Esta resistencia histórica y latente fundamenta en la actualidad que se haya logrado que la
comunalidad quedara inscrita desde 1995 en la Ley Estatal de Educación, como el cuarto
principio guía del quehacer formativo. Este principio requiere, por su transcendencia, un
tratamiento integral que lo convierta, para las nuevas generaciones, en el conocimiento
fundamental y en la base para la construcción de todo tipo de conocimientos, a fin de
garantizarles seguridad y clara identidad en el actual proceso educativo intercultural.
No nos cabe la menor duda de que comunalidad es la noción epistemológica que sustenta un
ancestral, nuevo y propio proceso civilizatorio, y que es capaz de detener la enfermiza
individualización del conocimiento, el poder y la cultura.
Con base en lo anterior, muchos profesionales al servicio de la educación que reclaman los
pueblos oaxaqueños consideramos adecuado exponer la suma de criterios coincidentes que
dan pie al territorio integral de la comunalidad como concepto eje de la vida oaxaqueña.

UN POCO DE LA HISTORIA

La existencia de un politeísmo fuertemente vinculado a la naturaleza, la inexistencia de la


propiedad privada, una economía orientada a la satisfacción inmediata, una vida política
sustentada en el conocimiento y el trabajo, hicieron que los pueblos originarios hayan
producido una cosmovisión a partir del nosotros, del colectivo decisorio y actuante, y con ello
construyeran una actitud comunalitaria que se ha venido consolidando a pesar de las
imposiciones culturales y económicas del exterior.

213
Por su parte los colonizadores, formados en regímenes autócratas con una religión
monoteísta e individualizadora, con una economía orientada al mercado, con una concepción
depredadora y privatizadora de la naturaleza, han obligado a los pueblos originarios a
“convivir” frente a esto mediante el diseño de estrategias de resistencia fundadas en el
colectivo, en el trabajo conjunto, en el respeto a sus guías de conocimiento o “señores
naturales”, como también se le conocía en la legislación colonial.
Con la Independencia y creación del Estado-nación, el enfrentamiento de estas dos visiones
mantuvo sus diferencias. Los herederos de la Colonia, criollos y mestizos, se erigen en el
poder central de la naciente república, sustentada en valores occidentales, como la libertad,
la igualdad y la fraternidad construidas al calor de la revolución francesa. La Constitución de
1857 y el liberalismo reflejan influencias europeas y norteamericanas, sustentan la propiedad
privada, declaran la desamortización de los bienes eclesiásticos y, aunque no con mucha
precisión, también de los bienes comunales. La resistencia ante ello no fue la misma en toda
la República y los estados con tierras susceptibles al mercado resintieron más la aplicación
de estas leyes, no así Oaxaca, donde los terrenos planos propicios para agricultura mercantil
escasean, y el máximo aprovechamiento capitalista de las planicies incluye la ganadería en
la áreas donde prevalece la propiedad privada, como la Costa y Tuxtepec. Esto mismo
sucede en el plano político. La mayoría de las comunidades y municipios conservaron su
libre autodeterminación, que heredaron de los cacicazgos tradiciones, los cuales mantuvieron
su autoridad con el apoyo estratégico tanto de colonizadores como de independentistas.
Con la revolución mexicana, la cosa no cambia a favor y en realidad empeora. Las
contradicciones se expresan con mayor nitidez en las regiones originarias o indígenas.
Oaxaca sobresale en la resistencia a partir de su orografía. Actualmente es el estado de
mayor tenencia comunal de la tierra, el del número mayor de municipios, el mayor número de
pueblos con idiomas y culturas específicas, pero a su vez el de menor importancia para el
Estado nacional, según los parámetros estadísticos gubernamentales, a pesar de sus
grandes próceres (Benito Juárez, Flores Magón y Porfirio Díaz, en ese orden de
importancia)1
En la actualidad, gracias a la forma de ser y pensar de su pueblo, Oaxaca contiene varias de
las regiones naturales mejor conservadas. Sobresale en potencial energético y esto la
convierte en una amplia zona que los intereses privados observan como prioritaria para el
desarrollo de sus propósitos. La globalización y la privatización encuentran en Oaxaca un
potencial ilimitado para el enriquecimiento de sus capitales. De ahí que el proceso de

214
resistencia encuentre también en Oaxaca un espacio y conocimiento para su mayor
definición, esto lo demuestra en la comunalidad que despliega en todas las dimensiones de
la vida.

LA COMUNALIDAD, EJE DEL PENSAMIENTO OAXAQUEÑO

El mundo ha despertado de la ilusión de una cultura universal, de una razón hegemónica.


Hoy se enfrenta a la realidad de la diversidad, a lo multicultural y al reconocimiento de un
cotidiano proceso intercultural fortalecido por las crecientes migraciones en todo el planeta.
El individualismo que se impuso a las colonias, hoy Estados-nación “independientes”,
encuentra sus propios límites para el desarrollo de la equidad y de la democracia ante la
realmente existente propuesta epistemológica de la comunalidad.
La comunalidad no proviene de un discurso elaborado en el cubículo, en un salón de clase o
en un laboratorio. En Oaxaca emerge como demostración tácita de los movimientos sociales,
que en los años ochentas alcanzan a ordenar su desenvolvimiento conceptuando su actuar.
Los mecanismo de organización que sustentan la comunalidad no se exponen desde el
exterior de un proceso social, es el mismo proceso el que lo evidencia. Es decir, la
comunalidad se vive, y por tanto existe independientemente de si se coincide como tal o no.
Las acciones son una demostración de principios y valores que emanan de una realidad
histórica, que trasciende los siglos y que se consolida en la lucha concreta por la liberación
de los pueblos y su reafirmación cultural.
La comunalidad enfrenta la individualidad impuesta con razones de carácter colonial,
privatizador y mercantil, que se desarrollan desde una filosofía política centrada en el
individuo como eje del universo. De esto no se apartan del marxismo ni el liberalismo del
siglo XIX. La comunalidad integra la diversidad y la reproduce dentro de modelos de trabajo y
construcción conjunta. En otras palabras, diríamos que al individualismo depredador y
actualmente globalizador, se le enfrenta con un comunalismo antiguo (ya rebasado, según la
apreciación del propio Marx sobre los más primitivos modos de producción precapitalistas).
Pero en realidad la comunalidad es una experiencia histórica y es un comportamiento actual
y renovado constantemente ante las contradicciones sociales y económicas que genera el
individualismo capitalista.
En Oaxaca, el sustento de la comunalidad que se observa denota la integración de cuatro

215
elementos sustanciales: el territorio, la autoridad (poder), el trabajo y el goce (fiesta). Los
principios y valores que la articulan son el respeto y la reciprocidad.
Comunalidad e individualidad se comparten en el pensamiento oaxaqueño. Somos resultado
propio pero también colonial. Cada persona despliega conocimiento según el contexto que le
envuelva, de ahí que las contradicciones sean una cotidiana expresión tanto de los individuos
como de las comunidades. A esto se debe que, a partir de los procesos sociales que vive
Oaxaca, el estudio y reproducción de la comunalidad en todas las dimensiones de la vida sea
más que necesario si se desea trascender las contradicciones económicas y sociales
prevalecientes.

LA COMUNALIDAD EN LA EDUCACIÓN

Fruto de movilizaciones indígenas, campesinas y sociales en general, en la década de 1980


se propone a la comunalidad como concepto explicativo de las modalidades organizativas de
la sociedad oaxaqueña. La insurgencia magisterial, las primeras organizaciones etnopolíticas
y el compromiso de varios intelectuales oaxaqueños y nacionales, encuentran en ese
concepto una articulación lógica para su movilización y para su labor docente. El resultado se
da y el magisterio oaxaqueño logra insertar el concepto como el cuarto principio rector (junto
con democracia, nacionalismo y humanismo) en la ley Estatal de Educación que propuso el
sindicato magisterial y que se aprueba en 1995, fruto también de los temores generados por
el levantamiento zapatista de 1994.
La visión comunalitaria de la vida trasciende el laberinto en el que se encierra a la educación
indígena. La educación comunitaria señala las fronteras que separan la educación
escolarizada, enclaustrada, con la que aporta la comunidad en su conjunto.
Pensar la comunalidad en la educación es comprenderla de manera específica en la siembra
de un proceso civilizatorio, que investigue y proponga una pedagogía concreta que garantice
no sólo la comprensión del concepto y ahora principio de la educación oaxaqueña, sino que
aliente la movilización constante para la liberación de conocimiento.
El que la comunalidad esté establecida como principio en la Ley de Educación implica que
existe la necesidad de abrir espacios e instancias que se dediquen a desarrollar el
conocimiento necesario, el diseño de las herramientas necesarias y su adecuación a la
educación, sabiendo que ésta es diseñada de manera central, que contradice nuestras

216
realidades, y que obstaculiza el ejercicio de nuestras experiencias en la reproducción de
principios y valores en beneficio de la reafirmación de nuestra diversidad cultural.
Estos razonamientos pueden y deben manifestarse por la realización de estas expectativas
que nos conducen a lo siguiente:
Es necesario integrar contenidos específicos, locales, regionales, en la educación que se
imparte en todo el territorio oaxaqueño.
Es importante fortalecer el conocimiento ancestral para enfrentar la insana individualización
del conocimiento, a través de instancias y herramientas pedagógicas propicias para ello.
Es imprescindible fundamentar una epistemología en la labor cotidiana de la sociedad a fin
de moldear una nueva concepción del universo. El pensamiento no debe ser coto o
propiedad de la academia; debe ser ejercicio de todos los habitantes del mundo.

UNA NUEVA PEDAGOGÍA

Lo que se tiene que enseñar no es más que compartir. Se comparte el enojo, la ilusión, la
rutina, la desgracia, el dolor, la ternura, la alegría. Todo esto para los maestros tiene
palabrejas que les son familiares. Paulo Freire la identificó como pedagogía de los oprimidos,
Makarenko como identidad de los otros, Sumerhill como hilaridad constante, y así cada quien
ve lo que quiere ver. Todos dependen de su concepto, su contexto y su texto. En este
sentido no se puede hablar de una pedagogía, sino de una diversidad intelectual para atrapar
el mundo, que no tiene tiempo, pero si tiene espacio que define carácter y emoción.
Toda tecnología pedagógica recae en intereses de todo tipo. Sociales, porque responden a
estímulos de relación, a valores adquiridos y en muchos casos impuestos. Políticos, porque
responden a gobiernos erigidos por seres que quieren manejar la vida de los habitantes.
Económicos, porque responden a necesidades inyectadas del exterior, no sólo desde la
necesidad.
Todo esto nos lleva a entender que nadie puede enseñar a nadie, en otras palabras que
todos nos enseñamos a todos y con ello reproducimos las intenciones y resolvemos las
necesidades. Es esto lo que aprendemos de la comunalidad.
Noam Chomsky afirma que los pueblos tenemos retos, históricos en la mayoría de los casos.
El neoliberalismo no es tal porque no es ni liberal ni nuevo, pero en su forma política es la
concentración de un poder absoluto que también se está derrumbando. Edgar Morín

217
considera lo mismo cuando señala que lo comunitario es una propuesta mayúscula, pero que
hay que comprenderla, valorarla y apoyarla. Luis Villoro, filósofo mexicano, está cada vez
enamorado de este horizonte y coincide con la visión comunitaria, aunque no se separa de
su emoción republicana. Raimon Panikkar, filósofo indoeuropeo, coincide también en lo
comunitario, sin embargo su asiento occidental le impide desarrollar respuestas más precisas
al respecto. Pablo González Casanova nos dio la base conceptual para contextualizar la vida
comunal bajo el colonialismo interno, y sigue obsesionado en la democracia, tema que es
necesario debatir a la luz de las realidades actuales.2
Lo comunitario en la educación es una visión paradigmática. Un principio fundamental es
desenclaustrar el ejercicio del conocimiento. Hacerlo un resultado de la labor de todos, de los
llamados universitarios, pero también de los albañiles, del magisterio, de los campesinos, en
fin, de todos aquellos que habitamos esta naturaleza. No me molesta la idea de derrumbar
escuelas o de suprimir maestros, aunque en esencia todos los somos. Los maestros no son
las figuras de la educación, por más inteligentes que sean, y por tanto no deben dictar sobre
lo que debemos conocer, más bien deben comprender que somos todos los que tenemos
que abrir la puerta del conocimiento. El quehacer colectivo no viene de fuera, ha estado en
nosotros desde el origen. La naturaleza nos ha obligado a trabajar juntos, y nos es por la
revolución industrial, si es que así se le quiere llamar, sino por la necesidad de sobrevivir.

UN EJEMPLO A ENTENDER

Siendo niño de ocho añitos, mi madre me depositó en un internado fundado por Lázaro
Cárdenas,3 bueno, a su iniciativa. Los alumnos provenían de muchas comunidades,
básicamente indígenas, concepto que gracias a Manuel Gamio4 y a una runfla de
antropólogos se nos adjudicó. El cuento es largo pero lo importante de la experiencia radica
en la organización educativa.
Se tenía una asamblea integrada por todo el alumnado. Los alumnos, a través de un comité,
organizaban tareas, faenas, incluso la impartición de justicia era resultado de esa
representación. Los maestros no eran sino simplemente asesores. Quienes determinaban lo
que se debía hacer eran los alumnos. Había talleres de agricultura, de textilería, de zapatería,
de panadería, de producción de alimentos, de carpintería, de talabartería, de música. La
labor educativa no radicaba en el claustro sino en la liberación y el trabajo.

218
Esta es una historia larga y podemos aprender de ella sus principios de acción:
a) Una educación fundada en el trabajo.
b) Una educación fincada en la organización no establecida de arriba, sino mediante la
participación de todos
c) Un método educativo fundado en el respeto de lo que todo sabíamos y fundamentalmente
la comprensión de lo nuestro.
Eran maestros en el mejor sentido de la palabra los que educaban de esa manera.

CONTEXTO CONCEPTUAL DE LA IDEA

En 1856, Carlos Marx escribía en sus apuntes conocidos como “Grundrisse” sobre la
existencia de un comunalismo, partiendo de las experiencias azteca, iroquesa y oriental,
tanto hindú como china (incluso se acuñaría la noción de modo de producción asiático).
Descubría valores y modos organizativos diferentes. Sin embargo, sus reflexiones de alguna
manera eran pesimistas, pues consideraba que eran culturas destinadas a desaparecer
porque, para él, el desarrollo industrial hacía del obrero el sujeto responsable de las
transformaciones sociales y económicas. Sin embargo en su reflexión da elementos
consistentes para comprender lo comunal desde la relación del Hombre con el territorio.
Es esta la primera reflexión de tema marxista que quiero hacer con ustedes. Los seres
comunales, como lo afirma Benjamín Maldonado, se explican en razón de su relación con la
tierra. Un ser originario se comprende en una relación con la tierra. Quiero aclarar que no me
estoy refiriendo al apotegma zapatista o magonista de Tierra y Libertad, sino a una relación
no mercantilista con la tierra, una relación de compartencia y de cuidado. Es decir, el
hombre no se vincula a la tierra solamente para conseguir su sustento orgánico, sino también
espiritual y simbólico, incluso podríamos decir religioso, aunque esta palabra se me hace
muy occidental. Dicho de otra manera, la tierra no es de quien la trabaja, diría en mi
razonamiento, sino que es de la tierra quien la cuida, la comparte y cuando tiene necesidad
la trabaja. Nosotros pertenecemos a la tierra y no a la inversa.
Obviamente en un mundo regido por la lógica del mercado es más fácil apropiarse de lo
natural y no entendernos en un sentido contrario. La necesidad de la sobrevivencia hace que
todo lo veamos de manera materialista; en ese sentido, Marx aflora reflexiones de gran
importancia pero es ahí donde se percibe la diferencia con el pensamiento originario, una

219
forma de entender la vida embriagada de espiritualidad, de simbolismos, de una mayor
integración a la naturaleza. Una forma de entender que el hombre no es el centro, sino un
simple integrante de esta gran naturaleza. Es en la respuesta a esta pregunta donde
podemos distinguir la gran diferencia entre el pensamiento occidental y el originario: ¿Quién
está al centro, lo particular o el todo, el individuo o la totalidad? El mercado todo lo hace
producto, cosa, y con ello la naturaleza también se cosifica.
Mi segunda reflexión sobre la organización. Marx respeta a la comunidad como núcleo que
integra familias, que hace del territorio el espacio de relación social apropiado para el
ejercicio de una organización social necesaria. La organización necesaria es una condición
obligada no sólo para la convivencia sino también para la defensa de los valores territoriales,
espirituales, simbólicos, artísticos, de conocimiento. La comunidad es una probable familia
grandota. Su organización parte inicialmente y para siempre del respeto. Todo se hace en
conjunto, esto obviamente fue reforzado por la política de concentración de los colonizadores
españoles, pero es una reacción natural, enlazada naturalmente por el uso de una lengua
común y de una mentalidad añeja.
La construcción de la vida asamblearia quizás no era necesaria antes de la llegada de los
españoles, pero para la defensa anticolonial había que desarrollarla. Ya concentrada la
población, surgen las cofradías, las mayordomías, células de organización que fueron
fortaleciendo una ética asamblearia. De ahí los cargos. Alguien tenía que representar, pero
todo ello implicó mayor consolidación para la toma de decisiones. El cabildo español dibujó la
parafernalia burocrática, pero todos los cargos de una u otra manera cobijaron los cargos
tradicionales ya establecidos. Tuvieron que pasar siglos para que los cargos que se utilizaron
para el control de la población originaria se fuera diluyendo y los macehuales (ahora
comuneros) fueran ascendidos en la pirámide social y la comunidad se asentara como un
espacio verdaderamente horizontal de participación.
El cumplimiento de los cargos en la actualidad (como antes) no es resultado de discurso sino
de trabajo, de actitud, de respeto a las responsabilidades encomendadas. Esto todos lo
saben, es conocimiento que se adquiere desde la categoría del topilillo (para el que no
necesariamente tienen que esperar los muchachos a tener los 18 años, sino que puede ser a
los 10 o a los 14). Esto le da al cargo un valor formativo moral de profundidad, que no tiene
relación con categorías de valor económico, de eficiencia, de rentabilidad, de puntualidad,
sino de respeto a la responsabilidad. Esto ha hecho del espectro político de Oaxaca algo
verdaderamente complejo. Hay 570 municipios que integran más de diez mil comunidades.

220
Ochenta por ciento reproducen vida asamblearia. Sus representantes son nombrados en
asambleas. Por ello la lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca en 2006
debe analizarse bajo parámetros más meticulosos, tema que será motivo de otra reflexión.
La tercera reflexión se refiere al trabajo comunal. Tanto Weber como Keynes y Marx analizan
la productividad desde el individuo. Encuentran en ello un proceso de valorización que
explican según sus marcos teóricos. Sin embrago, el trabajo comunal es una cuestión distinta.
En principio el trabajo comunal no responde a un satisfactor personal, es decir no obedece a
una lógica de sobrevivencia individual, sino a la satisfacción de necesidades comunes como
el arreglo de un terreno, de un camino, la edificación de una sala de servicios, un hospital,
una escuela, etc. Esto se hace de manera gratuita, lo que implica la falta de una percepción
económica individual. En el mundo urbano todo está metalizado, tú pagas tus impuestos y
listo, ya cumpliste tus obligaciones con la sociedad. Es curioso que se diga que Oaxaca es
un estado subsidiado por excelencia y no se tome en cuenta el valor del trabajo comunitario,
pues al contabilizarlo rebasaría toda contribución fiscal de que se tenga conciencia. El valor
de esta labor también la podemos trasladar al ámbito de la representación. Pregúntense
ustedes cuántos representantes políticos (diputados, senadores) en la ciudad darían su
tiempo sin una remuneración económica.
Prácticamente cualquier obra de infraestructura implica al menos 50% de su costo total en
mano de obra, y en obras municipales la comunidad aporta tequio (trabajo gratuito) y además
materiales locales, como grava y arena. Esta riqueza de participación pasa desapercibida
para el estado y la Federación. Oaxaca, se podría afirmar, vive por sí misma, esto le da un
amplio grado de autodeterminación. No es casual que 418 municipios sean
libredeterminados políticamente, y puedan desde 1995 elegir a sus autoridades municipales
por usos y costumbres,5 concepto que para mi gusto es peyorativo, pero no hay otro estado
en la República que ostente esta autodeterminación. Si a esto añadimos el trabajo comunal,
la cosa se vuelve más clara.
Es importante señalar algunos detalles. Oaxaca es el estado que está integrado por un
mayor número de municipios (casi la cuarta parte del País). Tiene casi 70% de su territorio
en la categoría de tenencia comunal, tiene 17 idiomas propios y más de 40 variantes de ellos,
es el estado que tiene las dos áreas biológicamente más diversas de todo México: la selva
de los Chimalapas y la Sierra Norte. Y algo casi imperceptible pero que marca la naturaleza
de Oaxaca es la concentración orográfica de las dos sierras madres que atraviezan el país:
la oriental y la occidental. Esto hace de Oaxaca un terreno abrupto o, como decía el Padre

221
Gay,6 una hoja arrugada. No cuenta con extensiones planas para garantizar elevada
productividad, por lo que para el mercado colonial fue más fácil producir cochinilla que el
maíz, en principio por la geografía y otro tanto por la facilidad de participación de todos sus
habitantes, adultos y niños.
Otra reflexión es sobre la fiesta. En un ámbito neoliberal el mercado establece sus reglas y lo
que exige es una mayor productividad de mercancías. En la comunidad se produce pero para
la fiesta. Todo el año, cada núcleo comunitario cultiva productos: maíz, frijol, calabaza, fruta,
pollitos, cerdos, guajolotes, incluso hasta reses, ¿Para qué? Para alimentarse pero sobre
todo para la fiesta. Cualquier urbano puede decir: “Ah pero qué tontos, si eso lo pueden
vender”, pero para nosotros no es así. En esto radica la diferencia. El comunero, o el
comunario como un amigo boliviano afirma, no trabaja para la venta, pero si para el goce. El
poquito dinero que logra juntar lo usa para unas faldas, unos pantalones, juegos pirotécnicos.
Esto lo interpretan muchos como ignorancia, yo le llamo vinculación a la tierra o espiritualidad.
Para terminar, quiero compartir unas breves conclusiones.
1. Marx tenía en su información un abrevadero importante (sobre todo bibliotecas) para
comprender nuestra longevidad social, pero lo atraparon la industria y el papel protagónico
del obrero. Y ya saben en qué quedó la cosa.
2. 1994 despertó nuevos sueños en México, pero lo que en verdad logró fue quitar la cobija
en la que estábamos escondidos y mostrar que aquí estamos reivindicando nuestra
comunalidad.
3. Los ismos son aberraciones que se convierten en autoridad que se impone y no nace de lo
natural. Me da miedo el comunalismo porque suena a doctrina. Y creo que es lo que menos
deseamos para nuestra libre autodeterminación.
4. Debemos encontrar en la experiencia de nuestros pueblos la lecciones necesarias para
nuevos marcos conceptuales, incluso no espantarnos de construir nuevas nociones
epistemológicas que nos hagan trascendernos a nosotros mismos.

Gracias maestro Chomsky por traer ideas refrescantes para este mundo en permanente
devastación y resurgimiento, que es Oaxaca.

222
ORIGEN Y EJERCICIO DE LA COMUNALIDAD

2012

223
INTRODUCCIÓN.

La comunalidad como actitud o modo de pensamiento es de reciente origen, su ejercicio es


el resultado de las contradicciones que se dan dentro de una estratificación claramente
apoyada y fortalecida en los siglos de la colonia, por los invasores españoles. La
organización social que se desenvuelve a lo largo de los siglos XV al XIX, germina un
comportamiento social que es dirigido a restar privilegios a una nobleza caciquil que es
utilizada por el gobierno español para el control, y la introducción de prácticas económicas
mercantiles.
Para la reflexión de estos hechos, hemos creído conveniente analizar la estratificación
existente en la Sierra Norte del Estado de Oaxaca, antes de la llegada de los colonizadores.
En segundo lugar, revisar la geografía que explica los asentamientos humanos y los cambios
que se observan con la conquista. En seguida, dibujar la organización política y del trabajo
que permite emerger una nueva situación social, más horizontal y participativa en las
comunidades serranas. Pretendemos extraer los principios fundamentales que hacen nacer
la comunalidad actual, y para ejercitar su trascendencia, revisamos la experiencia actual de
la organización política en Oaxaca. Empecemos.

ANTES DE LA CONQUISTA.

El reino zapoteca de Monte Albán fue sometido por los mixtecos, no se sabe cuándo y cómo,
población zapoteca se asienta en la sierra y funda señoríos como los de Ixtepeji y
Teococuilco, se puede pensar también en Tiltepec, y Chicomezuchitl. Estos asentamientos
sugieren una estratificación con la existencia de una nobleza hereditaria del antiguo Monte
Albán. Sin embargo, nadie puede asegurar con firmeza que esto se haya dado.
La sobrevivencia campesina en la Sierra estuvo ligada a una agricultura trashumante que
hacía depender su movilización de los cambios climáticos, al buscarlos tiempos de una
mayor posibilidad productiva. Esto puede explicar la casi ausencia de asentamientos
humanos de manera central o formal. En la actualidad no se cuenta con información escrita y
no se han realizado estudios arqueológicos que nos ayuden a especificar esta situación. Lo
cierto es que en la parte Zapoteca, Mixe y Chinanteca de la Sierra, antes de la Colonia son
pocos los asentamientos que se dignen de serlo.

224
Los minúsculos planos que ofrece la serranía fueron utilizados para la agricultura
trashumante que requería de tratos temporales a la tierra para lograr de ella mayor
producción, es decir, había la necesidad de hacer descansar los suelos después de cierto
tiempo en producción. Por un lado, esto fundamenta una relación simbiótica del hombre con
la naturaleza, de la que extrae su sobrevivencia, pero también le forja una cosmovisión
integral, en la que lo natural es el todo.
La nobleza existente en estos tiempos sólo se explica en tanto concentradora de
conocimiento. Es decir, no representaba ningún imperio, ni recibía o tenía tributarios. Esta
nobleza se encontraba en los asentamientos formalmente establecidos, pero no se puede
negar que los campesinos en sus ranchos móviles hayan contado o erigido a personajes
conocedores del clima, de suelo, de su historia y de todo conocimiento acumulado. Es decir,
no se descarta una estratificación hasta cierto punto natural, diferenciación que es
interpretada de distinta manera por los conquistadores. Como ya se señaló, no se tiene
información que nos lleve a pensar que el estrato noble o caciquil, se derivaba de linajes de
antiguos reinos zapotecas o Mixes. Lo que podemos tener como cierto, es la estrecha
relación que tenía el habitante con su naturaleza circundante, que posibilitaba el florecimiento
de pensadores especializados en el movimiento de la naturaleza universal.

LA INVASIÓN.

Los invasores llegan a la sierra en 1521, entraron por la planicie costera, por Tuxtepec.
Destruyeron Tiltepec, y se asentaron en Villa Alta, la que fundan como guarnición para
detener las confrontaciones entre zapotecas y Mixes. Guiados por historiadores como
Chance, Beals, De la Fuente y otros más, se puede afirmar que prevalecían los
asentamientos pequeños dadas las características orográficas de toda la región. No
debemos olvidar que Oaxaca reúne a las dos Sierras Madres (oriental y occidental) que
atraviesan la nación, que hacen de la mayor parte del Estado de Oaxaca un macizo
montañoso casi impenetrable.
Los tributos, primera exigencia de la conquista, es satisfecha con los granos y animales
domésticos existentes. La minería y los tejidos se dan una vez establecidos los
conquistadores españoles. La penetración religiosa empieza a cambiar la imagen y se da la
imposición de nuevos conceptos como el de “la propiedad”, resultado de la división de la

225
tierra en repartimientos y encomiendas. Las tierras de los repartimientos y encomiendas
realmente fueron poco atendidas por los españoles a quienes se les adjudicó. Tales eran las
condiciones geográficas y la baja rentabilidad en los cultivos, que los encomenderos, incluso
el alcalde mayor de Villa Alta y de otras alcaldías, preferían vivir en la ciudad de Antequera.
Esta es una etapa muy importante, son varios los elementos que empiezan a dibujar la
existencia de la comunidad.
Los asentamientos formales de la comunidad, fueron el primer requerimiento de los
misioneros religiosos que tenían la tarea de catequizar a una población de un idioma
desconocido por los hispanos. La tarea del establecimiento de congregaciones comunitarias
explica el asentamiento disperso que encuentran los invasores.
Aunque la introducción de la fe católica fue difícil, a lo largo de los años se observa una
concentración de la población para la mayor extracción de tributos, asimismo, para un mejor
control de la población sometida. Los soldados españoles lograron con muchas dificultades
la delimitación de sus encomiendas ante la inexistencia de la propiedad de la tierra. Antes de
la conquista, el zapoteco movilizaba su labor sin temor a linderos, su necesidad era la que en
cierto modo delimitaba su posesión de la tierra. Es decir, la tierra la concebían como suya en
la medida que de ella extraían los elementos para su sobre vivencia.
Las propiedades reclamadas por caciques y principales ante las autoridades coloniales,
hacen suponer que existía cierto tipo de propiedad de la tierra que, por cierto, fue legitimada
por la Colonia a familias enteras o parentelas, bajo responsabilidad tanto del padre como de
la madre caciquil, no a individuos concretos como en otras partes, de Valles y la Mixteca;
establecidas formalmente las comunidades, nuevos problemas se hicieron presentes.
Debemos reconocer que no se cuentan con documentos que amparen la propiedad de la
tierra para la nobleza caciquil antes de la invasión.
Para el control de la población, los colonialistas echaron mano de la nobleza caciquil, nombre
con el que bautizaron al estrato concentrador del conocimiento, el cual era respetado y
ejercía liderazgo en la población. En una primera etapa, estos fueron directamente
exterminados por su papel en la resistencia a la conquista; en un segundo momento, los
colonizadores vieron en ellos facilidades para el control y tiempo después, para la
recolección de los productos que integraban el tributo, ahora ya más amplio y diverso. En
otra palabras, diríamos que en principio los caciques fueron obstáculo para la conquista,
luego una brillante herramienta para la extracción del tributo y para la comercialización de
productos internos y externos.

226
Desde 1560, por orden del virrey, se nombraron gobernadores, regidores, alguaciles o
mayores así como un alcalde y un escribano además de un fiscal para los asuntos de la
iglesia. Es decir desde finales del siglo XVI, los cabildos empezaron a observarse. No se
sabe a ciencia cierta si estos cabildos eran integrados por principales y caciques únicamente
o si la personas del común también participaban. Es posible que en cada comunidad la
cuestión fuera diferente, es decir que en muchas mandaran los nobles o principales y en
otras el poder fuera compartido por ambos estratos.
La nobleza caciquil encontró en el trato diferencial que recibía el argumento para la obtención
de privilegios. La corona española otorgó atención especial a éste estrato social siempre y
cuando demostraran su linaje mediante documentos que eran reconocidas por el gobierno
virreinal. Qué papeles, qué documentos, no se sabe, el caso es que el privilegio que lograron
fue: no aportar tributos, no participar en trabajos pesados como el que se requería en las
minas en explotación y su des -obligación en realizar faenas comunitarias que no fueran de
su nivel. Es decir, podían desempeñar puestos de representatividad pero no aquellos
pesados realizados por los los Macehuales, es decir la gente considerada como del común.
Como puede imaginarse, los privilegios fueron mantenidos para dar servicio a los
colonizadores, los comunes tenían la responsabilidad de hacer el trabajo rudo, eran ellos los
escogidos para la labor en las minas, las mujeres para el tejido de las telas, una vez lograda
la producción de algodón, principalmente en las tierras bajas. Los Macehuales también son
responsables de los trabajos al interior de la comunidad, lo que ahora hacen mayores y
topiles, aunque en la actualidad esto responda a una nueva estructuración social.
Entenderíamos pues, que la estratificación colonial alimentó un proceso que obligó a los
comunes a sembrar un orden social basado en las tareas que la Colonia les encomendaba
fundamentada en el trabajo forzado. El que los nobles caciquiles no tuvieran la obligación de
entregar tributo, germinó en los comunes la necesidad de buscar las formas de su paulatina
eliminación como estrato parásito del sudor que ellos tenían que producir. Es decir, el
empeño por la eliminación de los privilegios explica un notable ascenso de los comunes en la
estructura social de la comunidad, de la que el trabajo a realizar brilló como carta de
presentación y se convirtió en su concepto y valor moral central.
Si la nobleza caciquil no trabajaba, y además podía tener bajo su resguardo porciones de la
naturaleza, las fracciones que los comunes tenían o poseían en colectivo hizo que el territorio
comunal fuera adquiriendo un valor indisoluble de la comunidad y reconocido por las
autoridades de la colonia. Al paso de los siglos, al tener los nobles menos posibilidades para

227
demostrar su existencia como tales, se vieron presionados por los comunes para realizar
tareas comunitarias de supuesto bajo nivel. Sus supuestas tierras en posesión fueron
dejándose al uso de los comunes ante el hecho de que el gobierno virreinal ya no lo
atestiguaba como estrato privilegiado.
Los vaivenes del comercio, de la administración gubernamental, las epidemias, los trabajos
forzados, exponen una constante movilidad en la personalidad política. Comunidades
cabecera que tenían localidades como sujetas a su control, los perdían, aparecían otras,
unas posicionalmente desaparecían y nacían nuevas. Todos estos cambios, hacen
desaparecer a la nobleza caciquil, y fundamentan el ascenso de los comunes en puestos de
alta representatividad. Si antes, estos comunes no podían aspirar a la representación de su
comunidad, bajo la presión y la eliminación paulatina de los privilegiados, se abre la puerta
para dar mayor horizontalidad a la participación política. La segunda parte del siglo XVIII se
caracterizó por una sorda guerra interna entre los que exigían la permanencia de jerarquías y
los que deseaban una situación igualitaria.
La existencia de asambleas se observa desde que se ordena la integración de cabildos,
algunas o muchas de ellas reunía la participación de nobles y caciques, teniendo como
observadores a los Macehuales. Poco a poco, estas asambleas van integrándose de los
comunes, asambleas realizadas para la elección de dirigentes, fenómeno que en nuestros
días es lo común en todas las comunidades serranas.
El trabajo colectivo es estimulado para las actividades religiosas. La aparición de las
cofradías fortalece el ahorro ligado al trabajo en la realización de las festividades de culto
católico. La penetración de lo religioso fue una tarea en verdad difícil para los misioneros
conquistadores, en el siglo XVIII todavía se menciona una amplia realización de prácticas
espirituales en los serranos. Todavía en la actualidad puede observarse un cierto paralelismo
de las prácticas católicas y las espirituales de zapotecos, mixes y chinantecos, en variados
niveles de aceptación y respeto. El establecimiento de barrios y de comunidades-barrio
puede explicarse en función de la necesidad de que todos trabajaran igual, lo que también
nos hace suponer al trabajo como el hecho que le define prestigio a la persona.
En los albores de la independencia, la estratificación alimentada o estimulada por los
españoles a través de sus magistrados alcaldes mayores y subdelegados desaparece.
Desde ese momento, son los principales y Macehuales en igualdad de oportunidades
quienes se apropian de la representación de sus comunidades en todos los niveles. Lo
mismo sucede con el acceso a la tierra, desaparecen las supuestas propiedades de nobles y

228
caciques, y los territorios comunales son confirmados.
Lo que aquí se ha descrito permite el señalamiento de principios que dan pie a las fortalezas
de un pensamiento más horizontal y de bien común entre los habitantes de la comunidad.
Veamos cuales son estos principios.

PRIMERA PARTE.

Principios.
a) El trabajo.
Se puede pensar que para la sobrevivencia, es necesario trabajar la tierra. Los frutos, como
también el trabajo al servicio de la comunidad, se van traduciendo en una labor de
intercambio. Sin embargo, el trabajo tiene dos acepciones, la que se realiza con el cuerpo y
la que es únicamente como ejercicio mental. En ambos casos están en unidad lo que se
piensa y lo que se hace, pero en su realización el trabajo adquiere resultados diferentes. El
mental tiende a sobresalir, al convertirse en una actividad que requiere de cierta gracia, que
no existe en todos, y también porque se convierte en una herramienta para conducir, orientar,
y convencer a los demás, lo que va construyendo privilegios. Es decir, el trabajo intelectual
es sobrevalorado, el que lo realiza se convierte en un sacerdote, en un chamán, en una guía
que los demás reconocen porque les es útil en su existencia. Descifra el tiempo, los sueños,
los cambios de clima, etc. Esto se traduce en autoridad, en prestigio y por lo mismo en
privilegios, que son otorgados por el resto. La existencia de estos personajes ha estado en
todos los tiempos y en todo el mundo, sin embargo, no en todas partes se les trata de igual
manera.
Por su parte, el trabajo físico es valorado de distinta forma. Por ser una labor que también no
cualquiera puede realizar, en la mayoría de los casos es desvalorado y etiquetado para la
gente del común. Este trabajo es naturalmente pesado, exige destrezas que tiene la gran
mayoría, por ello, en situaciones de dominio, se utiliza de manera forzada para las faenas de
mayor sacrificio físico. Esto que podría aparecer como reflexión básica, nos ayuda a
entender las diferencias o las razones primarias que sustentan una estratificación social.
En función de lo anterior podemos entender cómo los diferentes trabajos se convierten en
una herramienta para la adquisición de prestigio, principalmente el de servicio comunitario,
de un Estatus determinado en cualquier sociedad. A esto lo denominamos una jerarquía

229
social natural, que no supone mecanismos de sometimiento o explotación. En la explicación
o el análisis de la Comunalidad, ubicamos al trabajo colectivo como un pilar para la
adquisición de condiciones con la finalidad de dirigir, encauzar, organizar, representar a la
comunidad. En otro lenguaje, el trabajo se diferencia por la destreza que se manifiesta,
independiente de la edad, el tipo de familia o comunidad y el tiempo en que se realiza. Una
diferenciación natural en cualquier sociedad responde a las capacidades, habilidades y
gracias que manifiesta cada persona. No todos son campesinos u obreros, son comerciantes,
electricistas, albañiles, carpinteros, profesionales, etc. Cada uno depende de esas
capacidades y la sociedad los ubica en determinado estrato. Esto se ve en todos lados, pero
en la Comunalidad todos podrían ascender en la pirámide de representación siempre y
cuando el trabajo y su comportamiento personal, sea considerado adecuado para elevarse al
máximo del prestigio social. Todo parte del trabajo mostrado, al que se añade un
comportamiento especifico que le dictamina el nivel de prestigio. Es en este sentido que
explicamos la posible existencia de una nobleza que justamente tiempo después es
denominada principal, pero que como estrato es fortalecido por los colonizadores.
Los Macehuales, al principio valoran el trabajo que realizan y que no hacen los nobles o
caciques, por ello empiezan la guerra para la desaparición de privilegios que obviamente
beneficiaba a los conquistadores o invasores. Para darse a notar, los Macehuales trabajan,
respetan las órdenes que se les dictan, pero a su vez ganan prestigio y con ello empiezan,
de varios modos a impugnar los privilegios de los denominados nobles y más tarde
principales.
Diríamos que en todas las comunidades se da una determinada estratificación, pero en los
tiempos de la Colonia y principalmente en la Sierra, resultó fortalecida por intereses ajenos y
externos. Lo que motivó que el estrato más depauperado tomara conciencia y pugnara por
una situación más igualitaria, menos jerarquizada, lo que logro en el siglo XIX.

b) El respeto
El reconocimiento del otro en la totalidad de la vida supone un respeto. En la medida que lo
reconoces lo haces parte tuya, como tal lo respetas. Esto es lo que no existe en el
pensamiento del colonizador, quien separa uno del otro, el sujeto convierte en objeto al otro.
Por eso se da la existencia del colonizador y del colonizado, el que está arriba y el que está
abajo. Estos razonamientos llevan en su ser la dominación, el control y sometimiento del otro,
lo que supone la negación del otro y, por lo mismo, la inexistencia del respeto. Los

230
colonizadores no respetaban a la supuesta nobleza, la utilizaban, la manejaban, la sometían
en su beneficio. Lo mismo sucedía con los comunes. El respeto fundado en el trabajo se da
entre iguales, yo te respeto por lo que eres porque eres igual que yo.
Si antes de la colonización se observaba el respeto hacia una nobleza, este respeto
respondía a criterios de otro orden, de carácter sacerdotal, de linaje, o bien por el trabajo
realizado. Es necesario tener claro que las jerarquías sociales no se dan en la misma forma
ante un imperio que te tiene sometido, que en una comunidad que se auto determina y que
está fuera de un control o sometimiento mayor.
En la sierra zapoteca, mixe y chinanteca, como ya se dijo, la jerarquización natural fue
utilizada y ahondó la fractura entre los estratos, esto llevo a los comunes a buscar la manera
de extirpar todo tipo de privilegios, lo que de algún modo encontraron en las costumbres que
fueron impuestas por los colonizadores, tales como el hecho de que los cabildos tuvieran una
duración corta, de un año, desde 1560.
En otras palabras diríamos, que con todo respeto, los Macehuales fueron desapareciendo las
jerarquías. Eliminaron a la nobleza de alguna manera inventada o interpretada por los
colonizadores. No se descansó hasta establecer una sociedad igualitaria.

c) La reciprocidad.
Ser recíproco, es casi lo mismo que depender del otro. Tú das lo que tienes y el otro te da en
reciprocidad, lo mismo o algo parecido a lo que diste. Esta es interdependencia, de aquí
sostenemos que la independencia individual no existe, que esta es una relación necesaria o
natural entre uno y el otro. De esta manera se puede entender el trabajo colectivo que puede
responder a la necesidad de uno o a todos en una comunidad. Toda ayuda mutua resuelve
necesidades en conjunto y el tequio satisface necesidades comunitarias. Es de vital
importancia comprender esta relación porque de esa manera entenderemos la horizontalidad
en el trabajo, en el festejo, incluso en la representatividad, porque esta también es una
obligación. El lugar que se ocupa depende del prestigio que se tenga, pero para recibir
respaldo social, la obligación es dar trabajo y servicio.
Desde esta perspectiva, la reciprocidad amarra, ata a la sociedad comunitaria territorialmente
definida. La fortaleza comunitaria descansa en la reciprocidad, en la dependencia. Por lo
mismo sus fundamentos se entienden como obligación, solamente a través de su
cumplimiento se puede obtener el derecho, no al contrario.
Esto se puede ver como una razón lógica, pues de esa manera se enfrenta todo tipo de

231
problema o adversidad. Sin embargo, debemos entenderla como una razón histórica que
explica a la comunidad, su horizontalidad, el respeto como actitud obligada y el trabajo como
la acción a realizar cotidianamente en reciprocidad.
Estos principios pueden ser interpretados para toda sociedad, diseñada exprofeso para ser
comunidad. Un equipo de fútbol, una universidad, una empresarial, etc. Y es cierto, no puede
existir una comunidad sin trabajo, sin respeto mutuo, sin rasgos de reciprocidad; sin embargo,
a este tipo de comunidades se le adhieren otros valores que les hacen diferentes a la
comunidad de la que estamos hablando.

SEGUNDA PARTE.

Para integrar, tanto los orígenes de la Comunalidad, y los principios que le distinguen,
reflexionemos nuestra situación actual a través de una experiencia que se vive en Oaxaca
desde 1995.
Con el objetivo (no escrito) de que el impacto del levantamiento zapatista en Chiapas en
1994, no repercutiera en la estabilidad política de Oaxaca, el legislativo de ese momento,
reconoció por fin la existencia de un régimen político presente en todo el Estado, pero que no
era respetado; me refiero al llamado de usos y costumbres. (en últimas fechas, sistemas
normativos internos )
Oaxaca, cuenta como tercer nivel de gobierno, establecido en la constitución federal: 570
municipios, de estos municipios dependen o están sujetas más de diez mil comunidades. El
régimen político que los identifica como sistemas normativos internos, se fundamentan para
su ejercicio en la Comunalidad. Efectuados los cambios jurídicos necesarios, 418 de los
quinientos setenta, se integraron a las reformas, con la categoría de municipios de usos y
costumbres. Esto supone o evidencia que más de las dos terceras partes de municipios y
comunidades se organizan políticamente bajo normas diseñadas en una libre determinación
interna, a la que no accede el modelo de partido político como mecánica de elección. En
consecuencia, los principios comunitarios aquí comentados son refrendados por más de dos
tercios de los municipios Oaxaqueños. Veamos esto por partes:

• Todos los municipios con sistemas normativos internos son comunitarios.

232
Independientemente de que varias comunidades dependan de un municipio, éste, por
naturaleza, se entiende como unidad, como comunidad que se regula de manera autónoma.
Ellos deciden las formas, los tiempos en que eligen a sus autoridades. Las obligaciones que
se dictan a cada miembro del cabildo, el cómo y el quién es el elegido, se decide a través de
una asamblea general. La asamblea se integra con todos los jefes de familia, sea hombres o
mujeres, aunque lo general ha sido el varón el jefe de familia. La asistencia a la asamblea la
decide cada núcleo familiar. De manera constitucional se respeta que quien asiste a la
asamblea tenga la mayoría de edad.
La conformación de una asamblea varía de comunidad a comunidad, es decir de municipio a
municipio; por lo mismo, las decisiones tomadas en asamblea responden a criterios propios,
según su conformación, su contexto y el carácter o personalidad de sus integrantes. En la
asamblea participan todos, sean estos albañiles, comerciantes, profesionales, campesinos, u
obreros. Todos en igualdad de obligaciones y derechos, es decir con voz y voto.

• El municipio tiene categoría política pero no necesariamente agraria.

Todos los municipios cuentan con un territorio, pero sus denominadas agencias no
necesariamente dependen del territorio que ostenta el municipio. Muchas comunidades o
agencias logran delimitar sus territorios, otras son parte de comunidades agrarias más
amplias, reguladas por códigos agrarios federales. Existen los casos que la comunidad
agraria responde paralelamente a un municipio, lo que nos lleva entender que una
comunidad-municipio, en estos tiempos, se regula a través de dos autoridades: la política y la
agraria. De ambas se depende, política y de alguna manera, económicamente. La constante
es que todas son comunidad. Diríamos que son comunidades políticas y comunidades
agrarias. Así como también existen comunidades políticas, municipios o agencias, que están
integradas a una comunidad agraria mayor.
Tanto en lo político, como en lo agrario, el ejercicio para la elección de representantes es
igual, es decir, fundamentados en los principios señalados se nombran a los representantes.
La diferencia existe en aquellas comunidades políticas que integran una comunidad agraria
mayor, o sea cuando ésta comunidad agraria está integrada por varias comunidades políticas.
Por otra parte, se puede afirmar que un municipio puede también ser integrado por varias
comunidades políticas. En la mayoría de estos casos la libre determinación la ejercen tanto la
cabecera municipal como sus agencias. Los casos que presentan mayor conflictividad, se

233
dan cuando un cabildo municipal lo integran representantes de las agencias y la cabecera
municipal. En estos casos se observa permanentemente una lucha sorda por la
representatividad del municipio, sea como sea, esta conflictividad se resuelve. El caso es que
todas parten de su Comunalidad a través de su asamblea general, ya sea municipal o
comunitaria, es decir, una asamblea a la que asistan todas las comunidades que integran el
municipio o que cada comunidad nombre a su representante para integrar el cabildo
municipal. Esto mismo sucede con la comunidad agraria.
El conflicto puede observarse en mayor medida en los casos de comunidades
mancomunadas, en donde la comunidad agraria reúne a dos o tres municipios y a las
agencias sujetas de cada municipio. Aunque estos casos son mínimos, representan una
fortaleza mayor, la de integrar una subregión, pero esto lo trataremos en otro momento.

• Las contradicciones al interior de cada comunidad tienen un origen.

Todos los municipios de usos y costumbres o de sistemas normativos internos, sufren de


infinidad de conflictos. Esto se explica en función del grado de penetración que se tenga de
principios y valores ajenos, es decir en que tanto la comunidad esté envuelto a la dinámica
de mercado, empresarial, escolarización, al neocolonialismo. También, es resultado de la
practica utilizadora y manipuladora que ejercieron los partidos políticos duran los ochenta
años anteriores. No es lo mismo ejercer una autoridad por órdenes y decisión asamblearia,
que buscar el poder por medios grupales e individuales. Estas contradicciones las porta una
persona que habita una comunidad, pues responden por un lado a la penetración de
principios individualizadores, y por el otro, al contexto real que lo envuelve, que es la
comunidad libre determinada.

• Cuando los conflicto reclaman la intervención de autoridades electorales.

La autonomía o la autodeterminación peligra cuando se solicita la intervención de la instancia


responsable de la dictaminación de conflictos electorales. Para el caso de Oaxaca existe el
IEEyPC, organismo que si bien se entiende como organismo civil, es un auxiliar
gubernamental, con relativa auto determinación. A esta instancia se dirigen las personas o
grupos que reclaman el plano directivo de su municipio. Esta instancia interviene y en la
mayoría de los casos logra acuerdos, pero en otros, no.

234
Regular la legitimación de elecciones municipales, insertas o identificadas como de usos y
costumbres, suena a una contradicción estructural. O sea, si un municipio regulado por sus
usos y costumbres, es o debe ser legitimado por el Estado, se niega a sí misma su libre
determinación o su autonomía. Es decir no es libre. En este sentido y para que se respete la
Comunalidad de cada municipio el IEEyPC debería trabajar más que como órgano
legitimador, como un organismo de consulta, de fortalecedor de prácticas comunalitarias en
el municipio. La puerca tuerce el rabo cuando se comprende que los conflictos se dan por
las participaciones financieras que el municipio recibe en apoyo a su administración, o
cuando estos no se reparten con criterios claros, a las agencias. En unos casos, porque un
grupo o una persona quiere manejar estos montos y en los otros porque no reciben sus
participaciones económicas como se supone debería ser.
Son comunes los conflictos al interior de la comunidad y como consecuencia, en el municipio
hay problemas interpersonales, interfamiliares, históricos, de coyuntura, de personalidad, etc.
Todos se resuelven, cuando es necesario, en el seno mismo de la asamblea. Los problemas
se agudizan con las intervenciones derivadas de partidos políticos. No se debe olvidar que el
régimen electoral parlamentario o partidista sufrió un duro revés al reconocerse el régimen de
sistemas normativos internos o de usos y costumbres.
La experiencia que se tiene, al entender que el origen de los problemas en este tipo de
municipio está en las finanzas, en la obra pública, en cuestiones de carácter agrario, hace
ver la necesidad de una amplia y seria coordinación de las secretarias gubernamentales,
dedicadas a cada dimensión. Es decir, los problemas concretos que se manifiestan como
problemas políticos deben ser tratados por las instancias correspondientes, y no dejar al
Instituto Electoral la solución que se manifiesta como política, y no lo es.
Este instituto, debe fincar su labor en el fortalecimiento de los principios que fundamentan la
Comunalidad, dedicando tiempos a procesos educativos de todo orden, con el objetivo de
fortalecer el régimen que ha sido golpeado sistemáticamente desde la llegada de los
invasores españoles. Si lo que se desea, es la estabilidad política de un Estado atomizado
comunitariamente, se debe partir de lo que propone su problemática, en lugar de pensar en
más normas jurídicas que aspiren a su regulación y como tal a su control. Mientras menos
incidencia gubernamental se dé en el municipio comunitario e intercomunitario, será más
posible el ejercicio de principios de respeto a la voz y la acción de los Oaxaqueños.

• Regresemos al origen y al ejercicio de principios.

235
Si reconocemos, la lucha permanente que expusieron los Macehuales por la eliminación de
privilegios durante todo el período colonial, y si tomamos en cuenta como fundamento, los
principios que en ese proceso se originaron, nos permitirá comprender a cabalidad, la
realidad política que expone un Oaxaca comunalmente organizado. Nos permitirá también
diseñar nuevos caminos para fortalecer la participación activa de todos sus habitantes en el
ejercicio de su creatividad política, siempre en movimiento. Por estas y muchas más razones,
proponemos la comunalización del municipio, como una estrategia para la activación de la
sociedad en la búsqueda del bienestar de todos.
Al Comunalizar a través de acciones educativas, fortaleceremos la substancia Comunalitaria
que sostiene a la organización socio política emanada de la comunidad ancestral y actual.

236
DESARROLLAR O COMUNALIZAR

2012

237
Vivimos tiempos, de la omnipresencia del desarrollo como concepción necesaria para la vida.
En todas las esferas del pensamiento, el desarrollo se ha constituido en la ética insalvable
que todo habitante de este planeta debe concebir, para alcanzar la felicidad. Desde
mediados del siglo XX, se le usa para interpretar la economía, luego se le aprovecha para lo
social, paralelo a su aprovechamiento en el ejercicio del descubrimiento, o de la ciencia, que
ahora se impone a través de la comunicación masiva.
El desarrollo es una visión lineal de la historia, que se ha implementado para medir progresos
o avances en el desarrollo de capitalismo. En esto se fundamentan conceptos que pretenden
la universalización de principios y normas de vida. Con esto se ha pretendido globalizar
principios mercantiles, derechos humanos universales, y con ello se esconde o se niega, la
existencia de modelos de vida de raigambre local o regional que sobreviven en la
clandestinidad. Todo espacio que no se desarrolla debe desaparecer, para explicarlo
alimentan el pensamiento desarrollista con una supuesta autocrítica de sus `propios excesos,
fundan dizque nuevas corrientes de pensamiento, pero todas ellas enmarcadas en el
desarrollismo. Un ejemplo muy cercano es el desarrollo sustentable, creado ante el malestar
mundial sobre el tratamiento que se le ha dado a la naturaleza. Lo que también se podría
entender como una producción fundada en el equilibrio, se insiste en subrayarle su acepción
desarrollista.
Dentro de este marco de conocimiento, ancestrales prácticas sociales que armonizaban con
la vida del planeta, fueron modificadas. Llegó el drenaje, el entubar, los abonos químicos,
generados por una industria que encontró en la naturaleza, su propia fórmula de mercado,
aunque con ello se usurparan territorios de poblaciones originarias. Los nuevos servicios
lógicamente acrecentaron el consumo de diversos elementos que no se conocían, pero que
ampliaban el mercado, con el señuelo de hacer la vida, con una imagen urbana, más decente
dentro de sus términos. El desarrollo, amparado en una visión vertical en ascenso, dejo de
lado el conocimiento acumulado por infinidad de sociedades en todos los continentes
existentes en el mundo.
El monocultivo, se impone desde los tiempos de la colonia, con el desarrollo se han seguido
imponiendo en esta nueva fase que conocemos como neocolonialismo. Primero fue el
algodón, la caña, la cochinilla, el café, tiempo después vino un sin fin de monocultivos que en
la actualidad abrazan un necesidad muy importante para todos; la alimentación. El desarrollo,
equivalente a la penetración del mercado y los grandes capitales, se ha introducido tanto en
nuestro pensar colonizado, que todo lo que pensamos, ideamos, creamos, se inserta en el

238
desarrollo, como lógica de conocimiento y suma de aspiraciones sociales.
El papel que el Estado ha jugado en el desarrollo, es la de un simple reproductor de todos
aquellos valores sustentados en el crecimiento del mercado. Los españoles llegaron para
ampliar sus mercados y controlar otros, el pensamiento liberal enriquecido con la revolución
francesa abre la puerta a otro período colonial, con los mismos propósitos. El estado fundado
en esos principios, construye una nación que en su constitución, primero en 1857, luego en
1917, subrayan el lineamiento evolucionista para la nación mexicana, que empieza a mostrar
sus “bondades” iniciados los cincuenta del siglo XX, consolidado un gobierno que queda en
manos de un partido Institucional.
El gobierno mexicano se convierte en el agente promotor del desarrollo, del progreso de una
nación comprendida homogéneamente, que excluyó desde un principio o negó su auténtica
diversidad cultural. Con ello, las comunidades “indígenas”, fueron sometidas a vestirse de un
solo color, a ser educadas con un solo cartabón, el de ser pobres, ignorantes, inferiores,
locales, e improductivos, y que por lo mismo había que desarrollar, para que gozaran de las
mismas condiciones que se deseaban para la nación entera. Los subsecuentes gobiernos
sexenales, se dieron a la tarea de diseñar programas y programas, políticas públicas, todas
para alcanzar el tan soñado desarrollo. Muchos programas fueron simples calcas de lo que
se hacía en otros países, principalmente los Estados Unidos de Norte América. Como
ejemplo, está el de cuencas hidrológicas, del cual para la sierra norte, se instrumentaliza la
Comisión del Papaloapan. Estamos hablando de lo que sucede en la década de los
cincuenta, más tarde buscando más desarrollo, nace la revolución Verde, que con el alimento
de químicos, se empieza una gran producción de alimentos, programa que invade todo el
país, y que es diseñado para reducir la importación de alimentos, pero que a la larga se
convierte en el mayor enemigo de los suelos agrícolas. Todo se hace con la bandera del
desarrollo. Actualmente con el mismo empecinamiento, se introduce la semilla transgénica,
que para acabar contamina a las semillas originarias, principalmente del maíz y otros cultivos
más. El monocultivo se fortalece, ahora se ve en el cultivo de frutas, que reclama el mercado
del refresco, que de paso usufructúa agua necesaria para los cultivos. Son infinidad de
manifestaciones las que “ofrece” el desarrollo, así como se evidencia la concentración de
capitales en pocas manos, y un aumento en las desigualdades. México, es habitado por el
Hombre más rico del planeta, a lado de las masas de miserables que ya no encuentran ni
alimentación básica.
Hubo una época en que la situación de los Estados-nacionales pobres, fue identificada de

239
subdesarrollo, en cierto modo, el concepto se sigue usando, esto significa que después de
dos siglos de supuesta independencia y de desarrollo, sus avances se pueden seguir
cuestionando. La Industria extractiva, convertida en servicios básicos, como el petróleo, la
electricidad y la minería, ahora el agua, se expone como una fuente para el desarrollo.
Paralelo a ello y a últimas décadas, se han venido experimentando energéticos de origen
natural, se cultiva relativa medicina natural, y la alimentación se apoya mediante abonos
naturales. Sin embargo, la lógica del desarrollo no desaparece, por el contrario se aferran los
capitales a la privatización de todo, suelos, agua, viento que enmarcados en el desarrollo
agiganta la predominancia de la línea trazada. El sexenio que se acerca, no tiene en su
agenda alguna variación al respecto. Se señalan las deficiencias que ya aparecen como
eternas. Todo esto nos lleva a pensar en una verdadera refundación del estado. Es decir a
cambiar el rumbo que ha sacrificado y sigue minando a la naturaleza, cambiar o
reestructurar nuestro pensamiento para detener este salvaje neocolonialismo, ésta enfermiza
privatización y a cambiar una democracia inútil, que esconde la raíz de las desigualdades,
por un plurinacional régimen que incorpore a las decisiones a todos los habitantes de México
y del planeta.
Antes de hablar de Comunalizar, es interesante observar, como las comunidades originarias
se han adecuado a ésta perversa manera de existir que se nos ha impuesto. Es necesario
tomar en cuenta que las áreas rurales principalmente las “indígenas”, de muchas maneras
han diseñado comportamientos para resistir el avasallamiento del desarrollo. Estas se han
apropiado de los elementos que les puedan ser útiles por su manera de pensar, o han
escogido las que menos daño les puedan causar. Han aceptado ciertos cultivos, lo que de
manera inmediata ofrecen sus bondades, esto pasó con los fertilizantes, que al paso de los
años mostraron sus dañinos efectos, y empezaron de inmediato a ser remplazados por los
abonos naturales, los que aún permanecían en la memoria de los campesinos. Las
comunidades aceptaron el entuba miento de su agua, los drenajes, la obra pública con
materiales prefabricados, industria que creció tan rápido como la espuma. Es ésta la fecha
en que los municipios no se libran de los contratistas, que les hacen obras en verdad, en
poco tiempo, desechables.
En el consumo, el impacto desarrollista no tiene límites. De esto se ha escrito tanto que no es
necesario detenernos en ello. Lo que es importante de subrayar, es la loca carrera por el
control de recursos tanto renovables como los que no. La agresión a los terrenos de pueblos
originarios, es noticia de diario. Sin embargo, el desarrollismo no satisface su sed de

240
exterminio. La resistencia a estos embates, ha sido también múltiple. Los pueblos originarios
han logrado ascender en el poder político de algunas naciones. Actualmente Venezuela,
Bolivia, Ecuador, Uruguay, Brasil, al igual que cuba, están en mejores condiciones para
frenar los bajos instintos del desarrollo. Estos Estados, han tenido que adecuarse la lógica
del desarrollo, han logrado cambios fundamentales en sus Constituciones, que les permite el
ejercicio de políticas menos agresivas a la naturaleza, y de modelos organizativos que
buscan la reducción de las desigualdades. Debemos reconocer que se están abriendo
puertas, pero la contaminación desarrollista, aún existe. En su interior los mismos cerebros
colonizados y enquistados en la estructura económica, se mantienen y para sostenerse, se
hacen aliados de las naciones conocidas como “desarrolladas” o acreedores de los fondos
internacionales, banco mundial, FMI, y otras instancias.
Recientemente, hablamos del siglo pasado y del presente, los analistas han configurado
geográficamente la gran separación que se da entre el hemisferio norte del planeta y el del
sur. En el norte están ubicados los países denominados desarrollados y en el sur los
subdesarrollados. Los del norte han sido colonizadores y los del sur, colonizados. Los del
norte en lo general aportan los capitales a invertir, y los del sur aportan su mano de obra. Los
del norte aportan el capital y los del sur sus recursos naturales. Los del norte imponen el
conocimiento y a los del sur se les impone el trabajo. El norte está nucleado por el continente
Europeo, la parte norte de Asia, y de América y en el sur sobreviven el continente africano,
meso y sur América, india y Asia del sur. Japón se ubica en el bloque norteño. Esta
separación de hemisferios ayuda a explicarnos, en cierto modo el desarrollo del capitalismo,
pero debemos agregar que tanto en el norte habitan sociedades que comulgan con el sur,
como en el sur, sectores sociales que comulgan con el norte, Es decir la separación no es
pura o perfecta, pero si, resulta ilustrativa del desarrollo del capitalismo mundial.

COMUNALIZAR.

Pese al avasallamiento del desarrollismo mercantilista, fundado en la explotación de la mano


de obra liberada y de los productos excedentes de otras economías, ha prevalecido una
resistencia de las sociedades que fundan su quehacer en la sobre vivencia, en el intercambio,
en la compartencia de su trabajo y de sus productos. Una sobre vivencia que se identifica
integralmente con la naturaleza. Sociedades que a pesar de recibir los embates del

241
desarrollo, no abandonan sus prácticas tecnológicas, su organización social, y conservan en
profundidad la riqueza que les aportan sus territorios, cada vez más disminuidos por la
ambición del desarrollo capitalista. Pueblos enteros, han sido fracturados, atomizados, aun
así resisten desde la sobre vivencia comunitaria. Son pocos los países que han logrado una
concepción comunal de sus recursos, pero su lucha no se detiene, por encima de las
constituciones privatizadoras que se imponen bajo la lógica de mercado. Nuestra región, la
Sierra Norte de Oaxaca es una de ellas. Hemos logrado conservar nuestros territorios de
manera comunal. Elegimos a nuestras autoridades mediante nuestras asambleas, órgano
supremo en las comunidades, integrada por todos los sectores sociales que la habitan.
Conservamos, aún con la contaminación mercantil que desea adueñarse de nuestra
conciencia, el trabajo colectivo para el mantenimiento y edificación de los servicios públicos,
como para nuestras festividades.
Nuestra filosofía es la Comunalidad, y con ella hacemos frente al arrollador desarrollismo.
Nuestra manera de pensar la hemos expuesto en variados documento, pero nos hace falta
proponerlo como la fórmula adecuada para detener un asfixiante desarrollismo, que nos roba
recursos, nos obliga a usar y consumir lo que le conviene a sus mercados, todo con la
complicidad del Estado.
Comunalizar es para nosotros, lo que en naciones sudamericanas se ha dicho “Buen vivir”.
Es decir, al desarrollar oponemos el Comunalizar como la acción-actitud necesaria para un
buen vivir (o buen convivir en nuestros conceptos). Comunalizar quiere decir partir de nuestro
conocimiento y nuestra práctica social, para ejercitar el intercambio económico y la
compartencia de los excedentes de nuestro trabajo, en todos los órdenes de la vida.
Comunalizar no es acumular, es compartencia no competencia, es comunal no individual, es
propiedad comunal, no es propiedad privada. Comunalizar es llevar lo nuestro como la guía
para un buen convivir, no es mercantilizar todo en la búsqueda de la comodidad. Es
depender del colectivo de manera consciente, aunque estemos en la necesidad de
adecuarnos, como lo hacemos con una Empresa Comunal incluso con el Amor Comunal.
Conceptos nutridos de la contradicción, pero que para nosotros son fórmulas o estrategias
para la adecuación y la conservación de lo nuestro.
El verbo Comunalizar surge de la relación umbilical que reconocemos de la tierra, es una
acción decidida permanentemente en colectivo. Con ello avanzamos en la descolonización,
en la des mercantilización de nuestro pensamiento. A esto lo han denominado otros autores
como la creación de una “epistemología del sur”, es decir la construcción de un pensar que

242
frene al desarrollismo, en su loca carrera hacia la destrucción del planeta. Comunalizar lleva
implícito el reconocer lo propio, nuestro conocimiento, nuestra organización, nuestros
principios. Esto significa el diseño de una postura clara anticapitalista, anticolonialista, anti
imperial y anti sistémica. Aunque debemos reconocer, que comunalizar, puede ser una
actitud, que puede operar participando de lógicas mercantiles, pero con objetivos, principios,
actitudes que hacen su propio camino, es decir, que obedecen a un razonar propio.
Estamos seguros de que nuestro comportamiento, nuestro pensar, nuestro modo de vida y
comunicación se ejercita siempre en la necesaria resistencia. Razonamos en la guerra de
resistencia para no perder lo nuestro, las estrategias para ello, las hayamos en lo nuestro. Es
decir en la cultura de resistencia que ejercitamos todos los días. Esto en cierto modo nos
impide la formulación de un futuro, que como dicen algunos autores, pueden ser del pos-
desarrollo, de lo pos-colonial, o de lo pos-capitalista. Vivir la resistencia es diseñar
cotidianamente la autodefensa, lo que limita pensar en las próximas generaciones, en
nuevos estadios sociales, que sean respetuosos de nuestras particularidades culturales.
Podemos afirmar que el pensamiento liberal, se ha interiorizado en nuestro ser, de ahí que
los derechos básicos de ciudadanía hayan sido integrados a nuestra manera de pensar. Es
decir, cuando leemos los constantes mensajes que nos emiten las cartas mundiales sobre
derechos humanos, no nos sentimos fuera de su ética, por lo contrario, las asumimos a tal
grado, que nuestros colectivos ejercitan en plenitud toda la gama de libertades
internacionalmente establecidas. Sin embargo, la resistencia misma (en lo económico, en lo
político, en lo cultural) nos conduce a diseñar nuevas o a reconocer antiguas formas de
impartir justicia, en la que participamos comunalmente, y el respeto a ellas nos orienta a
definirlas, como derechos colectivos, que lo son, aunque en lo básico, se reproduzcan en
lógicas liberales. Lo liberal se haya depositado en las libertades individuales, pero éstas son
entendidas en su realización, en ámbitos o contextos urbanos y masivos, espacios que no
permiten el quehacer colectivo y por lo mismo, lo colectivo se observe como conducta
contestataria, incluso subversiva, En realidad lo es, por el hecho de estar integrados a un
Estado-nación, que se basa en la individualidad, filosofía que encuentra en lo homogéneo el
mejor camino para la gobernabilidad, esto nos ubica contra el Estado, aunque en esencia no
haya más diferencias que en el modo de gobernar y hacer justicia, en el modo de educar y
de sanar la enfermedad, en el modo de trabajar, que no se fundamenta en la acumulación de
capitales individuales.
Nuestros principios básicos parten de necesarias obligaciones, no de derechos en abstracto,

243
nos orienta la satisfacción de necesidades comunes, no individuales, por ello nuestro
proceder no expone el derecho a la participación política, se obliga, no expone el derecho a
la comunicación, se comunica en asamblea por obligación, no se vota en secreto para
obtener poder, se opina públicamente para hacer autoridad, y esto es obligatorio, no un
derecho para obtener poder.
Lo comunal ha permanecido al paso de los siglos. Es una demostración de que la unión hace
la fuerza, y de que todos podemos ser autoridad, si nuestro comportamiento es bien visto por
el colectivo. Los derechos individuales son respetados pero se procede obligatoriamente en
colectivo. El razonamiento es sencillo, si se entiende que lo que se busca es la solución de
problemas comunes, la obligación es moral y éticamente entendida, ya que es un beneficio
común. Sin embargo, si el Estado tiene establecido órganos de justicia, que se basan
únicamente en derechos individuales, es obvio que entraran en confrontación con las
decisiones comunalmente establecidas.

LIBERALISMO Y COMUNALISMO.

Las razones liberales se fundan en que los derechos deben ser igualitarios, para todas las
sociedades, aunque están sean diversamente culturales. Los derechos del hombre, son una
categoría que se pretende universal, por encima de cualquier otro razonamiento que se
finque en colectividades. Esta pretensión, iguala ricos y pobres, sea el idioma que tengan, o
el modo de vida que decidan. En cuestión de derechos fundamentales, estos son
reconocidos, y respetados, como lo que son, derechos fundamentales, pero los colectivos
implican comunidades territorial-izadas, que ejercen sus derechos políticos como mejor lo
consideran pensando desde sus colectividades, y es en esto que surgen las confrontaciones
frente al Estado, quien se adjudica derechos que en su gran mayoría van en contra de bienes
comunalmente apropiados. Dicho de otra manera, los derechos individuales son respetados
en las comunidades, pero sus derechos en cuanto a sus territorios enfrentan contradicciones
con los derechos que se atribuye el Estado. Esto se ve claramente en la paternidad que se
adjudica el Estado sobre los recursos del subsuelo, lo que justifica concesiones para la
explotación minera y de otros bienes, que con facilidad son territorios que se nacionalizan
con justificantes de beneficio público, y que en realidad son beneficios a capitales privados.
Ejemplos de esto, están al por mayor, presas minas, pozos petroleros, agua, vientos, etc.

244
Desde ésta perspectiva, el enfrentamiento se da entre comunidades y Estado. Esto nos lleva
a pensar que las contradicciones son entre lo liberal y colectivo, y esto, se da frente al Estado.
Esta misma situación, con sus debidas particularidades, se da en la impartición de la justicia.
El Estado se adjudica el derecho de impartir justicia, fundamentado en el llamado derecho
positivo. Es decir, imparte justicia fundamentado en lo individual y no en La justicia decidida
colectivamente. Ante hechos de violencia, la comunidad imparte su justicia pero observando
patrones de cultura propia. Cuando los hechos son evidentes transgresiones a los derechos
individuales, traslada la justicia a los tribunales correspondientes. Cuando considera que
internamente puede haber un castigo más efectivo, lo hace sin importar entrar en
contradicción con lo que establece el derecho positivo. De aquí, que se visualicen dos
instancias de impartición de justicia, la positiva y la comunal. Son diferentes modos, tanto en
procedimientos como en razonamientos. Esto, que se podría armonizar como dos
procedimientos complementarios o de mutuo respeto, generan contradicciones a veces
insalvables. Un elemento que interviene en estas contradicciones es el idioma, que se usa
para la impartición de La justicia. Esto nos remite a otro campo diferencial de derechos, que
se muestra a través de la educación.
Las incoherencias gubernamentales establecidas en la Constitución federal, son a menudo el
manantial de un sin fin de problemas. Por un lado se reconoce la diversidad cultural que
caracteriza a México, pero por el otro se impone una educación homogénea. Es decir se
impide el verdadero florecimiento de una educación propia. Deja entrever la existencia de
una nación multicultural, pero no aporta elementos para su real ejercicio. Estas incoherencias,
eternizan la conflictividad para la sana reproducción de la diversidad cultural. Por esto, existe
una constante movilización social que busca la sana convivencia intercultural. Por ello, la
educación nacional homogénea, imposibilita la interculturalidad.
Si quisiéramos resumir, podríamos afirmar, que no existe una verdadera contradicción entre
lo individual y lo comunal, sino que simplemente son dos formas o procedimientos para hacer
y entender la vida, dicho de otra manera, son procedimientos diferenciados que emanan de
dos procesos civilizatorios, que en la actualidad, históricamente, buscan una
complementación respetuosa.
Como ya lo hemos afirmado en otros textos, se vive en México, una adecuación permanente
entre elementos de la imposición de un razonar colonial y otro, que es la resistencia desde lo
propio, en un movimiento continuo que debe permitir al futuro, una verdadera
interculturalidad.

245
En el ejercicio de los derechos políticos esta cuestión se ve muy claramente. En los centros
urbanos habitados y conformadas por masas, que no tienen espacios de participación, se
impone o se recurre al derecho individual de representación, a votar y ser votado, los
derechos humanos son reclamados, y por lo mismo a la necesaria existencia y
predominancia de partidos políticos, lo que lleva a la preminencia y a depender de la
cantidad, no de la calidad en el ejericicio. No así, en la comunidad, habitada por un número
determinado de familias, que pueden representarse vía la calidad. En ambos se respetan los
derechos individuales, pero el procedimiento para la elección de representantes es diferente.
Lo individual brilla en espacios masivos, entendidos como derechos políticos, y en espacios
comunitarios puede existir, no el derecho, sino la obligación en la representación. De nueva
cuenta se observan diferencias en la cantidad de electores, en una son todos los mayores de
18 años, hombres y mujeres y en el otro, solamente los jefes de familia, sean estos hombres
o mujeres. En ámbitos urbanos el voto es secreto, y en la comunidad, es público. En la
ciudad representar es un derecho individual, en la comunidad es una obligación, ejercitada
individualmente pero decidida colectivamente. En esta cuestión, aparece de nueva cuenta la
contradicción; una constitución federal que dicta, o aporta un derecho, y una comunidad que
emite un derecho, pero como obligación. Los descomunalizados se aferran a la constitución
para no ser obligados a la representación, y la comunidad se ve en la necesidad de hacer
respetar a las normas que ella misma establece. Esto ha conducido a que en Oaxaca se
hayan reconocidos los derechos comunales o colectivos en la Constitución Estatal, y en la
constitución federal, se respalden, a través del artículo segundo.
Había que comentar que en la actualidad queda en entre dicho la democracia, mecanismo,
que el neoliberalismo utiliza para garantizar el control gubernamental de los Estados
Nacionales. En cuanto concepción política, la democracia ha quedado en desuso, ante el
avance de enfermedades administrativas, y el crecimiento de mecanismo ilícitos, que
desbaratan su idealizada realización. Esto es ya de dominio popular, en tanto tal no nos
detendremos en ello. Sin embargo, la normatividad política existente en ámbitos comunales,
es útil en donde la política no es un oficio de realización individual, sino una obligación, que
exige la participación de todos. Los cargos de representación, dan la oportunidad a todos, de
participar en el ejercicio de la autoridad. Esto no es democracia, podría ser Comunalicrácia,
no es cuantitativa, es cualitativa, no es de mayoría, sino de consenso en la toma de acuerdos.
Lo político comunitario, es un modelo que trasciende la democracia, es decir, es una
enseñanza intercultural de beneficio a toda la sociedad mexicana. Si se observan sus

246
componentes, estos podrían ser trasladados a los núcleos urbanos, claro con las
adecuaciones que cada contexto requiera.

ANTECEDENTES FILOSÓFICOS EN AMBOS PROCESOS.

La visión individualitaria de la vida nace en Europa, que primero es integrada por las regiones
que humedece el mediterráneo, región en la que coexisten variadas culturas y regímenes
políticos siglos atrás de la era cristiana. Más tarde florece en la Europa occidental, que
desarrolla mercados que le llevan a la conquista y colonización de nuevos continentes hasta
ese momentos desconocidos, en los cuales encuentran no sólo nuevos mercados para sus
productos, sino nuevas materias primas y mano de obra que esclavizan, hasta llegar a
consolidar una visión global que en la actualidad se mira como un planeta-mercado, tanto de
bienes materiales, como de conocimiento, culturales, como comunicacionales. Esta visión, se
va moldeando con el devenir del pensamiento mercantil, en una primera fase ligada a la
agricultura, luego a la manufactura, más tarde a la industria y en la actualidad a la
comunicación en todas sus facetas. La construcción del conocimiento lleva al hombre a
separarse de la naturaleza, La filosofía expone diversas interpretaciones del hombre que lo
convierte en amo y centro del universo. Tanto en la política, como en la religión y la
economía, el hombre se ve como sujeto arquitecto de su propio destino. El hombre como
dios, como emperador, como rey, como filósofo, hace de su historia, el peregrinar que diseña
un capitalismo rampante que coloniza lo colonizable, impone sus prioridades y sus
necesidades, que son satisfechas a través de la guerra de exterminio de culturas. Genera
nuevas sociedades a imagen y semejanza, guardándose para si la superioridad sobre lo que
identifica como razas inferiores a explotar y a controlar.
Esta filosofía se sustenta en el derecho y la igualdad individual. Se erige desde el siglo XVIII
en el pensamiento moderno, ha pretendido dominar para convertirse en la civilización
universal. Es la substancia de la filosofía liberal, que en la actualidad reconoce, la existencia
de la diferencia, de la diversidad, de la colectiva identificación de sociedades, que como en
Oaxaca, le opone una Comunalidad viva y en ascenso.
La filosofía comunal, ha permanecido a lo largo de la historia de la humanidad. Su presencia
se hace notar, desde la clásica Grecia, se subraya en el marxismo, que en su tiempo no
logra una completa interpretación, pero tampoco niega su existencia. Su interpretación

247
actual, puede etiquetarse como una visión organicista, holista, y lo es, pero cierto es, que su
permanencia a lo largo de la historia, evidencia reclamo permanente de su cimentación
autónoma, como sociedad coexistente y asimétricamente ubicada ante la hegemónica
presencia de la autonomía individual. Cierto, el comunalismo actual, desde sus contextos,
enfrenta dos tipos de presiones; las que recibe de su coexistencia en un Estado nacional, o
el régimen al que sea integrado, presiones externas, y las que enfrenta en su interior,
diversidad de comportamientos que habitan la comunidad, que se obliga a respetar, para
salvaguardar su existencia como tal. Esta filosofía le permite trascender presiones, y es su
característica comunalitaria, la que da fortaleza a su reproducción social, política y
económica.
El hecho de que Oaxaca, haya reconocido su régimen político, nombrado sistemas
normativos internos, expresa la legitimidad tanto de su normatividad interna como su derecho
a la existencia. Esta situación nos lleva a ratificar la necesaria política de reconocimiento, que
tantos dolores de cabeza les dan a los teóricos clásicos del liberalismo moderno, incluso
posmoderno. Dar reconocimiento a lo existente, es en cierto modo asumir la tolerancia, en el
lenguaje neo liberal, de una obvia diversidad social y cultural en Oaxaca. En nuestro caso,
es encontrar los espacios necesarios para legitimar ánimos comunalitarios, que persisten,
con una clara dinámica colectiva en la definición de su normatividad. Comunalizar en esta
dimensión, significa portar la Comunalidad como una forma de ser y razonar, que orienta la
búsqueda del bien común dentro del Estado de derecho prevaleciente. Lo expuesto no sólo
tiene una explicación teórico-filosófica, sino también histórica.
Podríamos afirmar, que la existencia de la filosofía comunal está fuera de la historia, o que su
historia se explica en función del contexto o de la etapa de vida que le exige enfrentar. Una
exposición se da en los imperios, otra en la “democracia” Griega, otra dentro del liberalismo
constitucional de Europa occidental, otra en la etapa de la ampliación del mercado colonial,
etc. Para cada etapa, la comuna se ve emerger umbilical-mente de su particular naturaleza,
porque no es la misma en china, en la India, que en Bolivia, Ecuador en Perú, o en la selva
amazónica, incluso en la Europa central. Pero siempre se da enfrentando a una entidad,
régimen, sistema, engloban-te y hegemónico.
Si ha persistido como fórmula organizada y cosmogónica para la resistencia, su existencia no
se explica por la historia, sino por el papel que juega en cada momento. Su fortaleza, la
encuentra en su dependencia integra a la naturaleza que le permite sobrevivir, podríamos
decir que la naturaleza es como una cueva que le defiende del enemigo abrazador e

248
impositor mayor. Con éstas característica, nace en Oaxaca durante el período colonial
hispano.
Los académicos, Filósofos, Sociólogos, Antropólogos, historiadores, en todas formas buscan
su interpretación como una etapa de la historia, por ello la señalan en la actualidad como pre-
capitalista, pre-moderna, siempre desde esa linealidad que impera en la concepción
epistemológica filosófica euro-céntrica y occidental. Lo cierto es que siempre ha existido y de
lado de la resistencia. La decisión colectiva es una derivación natural en su reproducción
social. Podemos estudiar el fin del esclavismo, y la encontraremos, el fin del feudalismo y
también, el fin del capitalismo y seguirá existiendo, y eso es posible porque su dependencia a
la naturaleza la hace natural forma de vida, a pesar de existir de manera asimétrica en el
modelo engloban-te con quien le toca sobrevivir. El propio Marx, se ve presionado a
comprenderla pero ya en los últimos años de vida. Aunque sus seguidores todavía la
entiendan como una forma de vida pre-capitalista. Podríamos afirmar, que si la democracia
nunca ha existido, la vida comunal ha sido eterna, desde el origen del hombre hasta la fecha,
claro con una amplia diversidad de exposiciones, de acuerdo al espacio y tiempo que le
toque enfrentar. Es también un modelo de vida, que no pretende el poder, que la usan
imperios, dictaduras, monarquías, es otra cosa, pero como tal no busca la hegemonía. Si
existe en grandes proporciones como en la actual Bolivia, busca que se le respete y se le dé
un claro margen de autonomía.

249
COMUNALIZAR LA VIDA TODA

2011

250
Desde niño nos enseñaron; no hay mal que dure cien años, ni persona que los aguante.
Llevamos cargando un mal, más de quinientos años, y seguimos aguantando. ¿que pasa?,
¿es que no somos personas? O es que no padecemos ningún mal.
Hemos sido bautizados en sacramentos, que en nada alteran nuestra manera de hacer y de
sentir la vida. Hacemos, fiesta, trabajamos, bailamos, comemos, disfrutamos de la presencia
de todos, a pesar de que estos eventos sean convocados por un Nombre, (un Santo, un
Héroe, etc) cuya raíz o significado, ni siquiera nos interesa escudriñar. Los que nos miran,
nos ven extraños, se sienten extraños, en una fiesta que no tiene un anfitrión, en la cual, el
centro, todos lo son. Beben de nuestras botellas, incluso se emborrachan, y a pesar de
quitarse los lentes, no nos logran entender.
La gran mayoría de los que son, o se sienten entre y como nosotros, piensan la vida y la
identifican en el idioma español. ! Claro ¡ Podemos sentirnos orgullosos, aún son muchos, los
afortunados, que lo hacen en dos lenguas, la suya y el español.
Pensar la vida en español nos lleva a identificar nuestra existencia, desde sus conceptos.
Nuestros conceptos, lo que de la naturaleza percibimos, (si hemos perdido nuestra lengua
originaria), no existen, o son encubiertos, ocultados por el español. Nuestras lenguas
originarias, dibujan y explican el mundo real que percibimos, la lengua invasora, lo niega, y
expresa sólo lo que sus constructores entienden de este mundo, a través de sus creencias,
sus intereses, sus valores, etc.
El ejemplo central, es la LIBERTAD. Pensamos y enarbolamos la libertad, como un principio
sagrado, sin detenernos a pensar que no se puede ser libre en un planeta o un mundo que
no es nuestro, sino más bien, que nosotros pertenecemos o somos parte de el.
Dependemos del planeta, de su oxígeno, de su agua, de sus frutos, de su humor, de su
movimiento, de la existencia de lo demás, sin ello, nuestra propia existencia no se puede
concebir.
Pensar desde la libertad, es sentirnos libres de apropiarnos de un mundo, que es todo y de
todos. En libertad hacemos la guerra, ejecutamos las leyes, ponemos en venta hasta el
oxígeno, una libertad que ostentamos percibirla como un derecho natural.
Pensamos desde la democracia, que el poder es del pueblo, y no nos preguntamos de qué
pueblo, del que está arriba, el que está bajo, el que está alado, el que yace en los
cementerios, o el que está por llegar. Pero hablamos desde el poder del pueblo, y pensamos
que todos somos ese pueblo, sin reparar que a los griegos se les olvidó incluir a los esclavos
en el ejercicio de la democracia.

251
Por fortuna, a otros, a nosotros, la comunidad, fortaleza natural de todos, nos ha permitido
aprender y enseñar la vivencia colectiva. En sus tiempos y en sus espacios.
Otra pesadilla más; el Estado-Nación. Pensar desde los Estados, es creer firmemente que
hemos sido todos, quienes los hemos diseñado, integrado, construido, erigido, estructurado,
edificado. Afirmamos convencidos que su ley es nuestra ley, y que por eso merece nuestro
respeto, nuestro sometimiento a su ejercicio, nuestra lealtad a sus designios. Por más que se
nos informa, que nuestros ancestros y ahora nosotros, han sido y somos, carne de cañón,
portamos el orgullo, de ser de una nación como un maquillaje convertido en piel.
El Estado con el mayor número de naciones y habitantes conscientemente integrados al
planeta; BOLIVIA, aún no sabe cómo trascender al Estado. No encuentra la salida para
liberarse de ese concepto, en el que todos hemos estado enjaulados, desde la invasión a
nuestro continente. En peores circunstancias, nos hayamos los que tenemos la obligación de
reconocernos Mexicanos.
Este es el peor obstáculo para los que estamos convencidos de ser ABYA YALA, un
continente sin fronteras.
Lo alcanzaremos, las generaciones futuras lo lograrán, ¿cómo? comunicando nuestro pensar
natural, como un modelo de vida respetuoso, de trabajo, de reciprocidad. No de fraternidad,
de solidaridad, de caridad. Así, lo ubicaremos como un futuro posible, ciertamente. Y lo
lograremos, si reproducimos y fortalecemos nuestros modelos de vida, que son una solución
a la omnipresencia del Estado, y la propiedad privada que éste defiende, apropiándose de un
planeta, de una tierra, que es de todos los seres que le habitan.
Un nuevo modelo de pensamiento y su lenguaje, es el reto. Para ello, ciframos nuestra
convicción de encontrar en los medios de expresión, los instrumentos idóneos, que nos
liberen de la libertad, que comunalicen nuestro pensar y expresar.
La libertad y la Comunalidad son polos opuestos, habitan en nuestro ser y pensar, y son
necesarios de clarificar. Desde la libertad, somos individuos que trasforman y se
transformarán, desde la Comunalidad, somos seres integrados que encontraremos mayor
integración. Desde la libertad somos independientes en nuestro pensar, desde la
Comunalidad dependemos del pensamiento construido entre todos y de los demás.
Desde la libertad, todos podemos tener la ilusión de acceder al poder, desde la Comunalidad,
todos, en tiempos y espacios, a través del trabajo y la responsabilidad, somos y seguiremos
siendo; La autoridad.
Éramos y seguimos siendo comunidad, los invasores nos individualizaron, y nos pusieron a

252
competir en todo, nos han impuesto una ficción que es la libertad, y con ello, la prepotencia,
la soberbia, la competencia, la búsqueda del triunfo, la conquista de la libertad. No importa
quién pierda en esta competencia, desde ese lenguaje, será, el ignorante, el que no sabe, el
que necesita educación el que necesita ser liberado, el que hay que iluminar, llevándole la
verdad, el que se someterá, a la conquista de su libertad.
Usamos el español, incluso desde sus conceptos denigrantes, discriminatorios, asumimos la
negación de nuestro ser en sus propios términos, de paso los convertimos en bandera. Algo
de esto es el apelativo indígena. Al asumir lo indígena, indigenizámos nuestras relaciones,
vemos a nuestros hermanos como tales, como indígenas, es decir, les negamos la existencia,
su existencia real. Somos gente natural, existimos, somos una parte del todo. El idioma
español, no nos reconoce a los que vivimos en estado de naturaleza. ¿Por qué? Porque
somos naturales, en español no, -está-, -sobre-, o encima de -lo natural-.
Al excluirnos reconociéndonos indígenas, es cierto, accedemos al poder, pero al juego del
poder que ellos ejercen, por eso hablamos en sus conceptos, hacemos lo que ellos hacen,
¿que no tenemos derecho? Todavía nos ufanamos, al afirmar la pregunta. Nos contestan!
claro !, tienes, derecho, como indígena a ser indígena, es decir, tenemos derecho a vivir, con
ellos, identificados en la exclusión, la obscuridad. El lenguaje nos separa, ellos son ellos,
nosotros somos nosotros. Ellos nos nombran como indígenas, excluyéndonos, desde su
derecho constitucional, nosotros, nos auto excluimos al aceptarnos indígenas. Diputados
indígenas, presidentes indígenas, funcionarios indígenas, intelectuales indígenas, artesanos
indígenas, comunicadores indígenas, lo cierto es que existimos en la exclusión, en la
etiquetación, en la cosificación. Y todavía, nos sentimos orgullosos de serlo.
Debemos tener en claro, que la gran diferencia que existe entre ellos y nosotros, es una
filosofía profunda. La gran diferencia estriba en pensar el mundo desde el individuo, y su
contraparte, pensar el mundo, desde la comunidad. Es decir, desde el “yo”, dueños del
mundo, o desde el “nosotros”, elementos habitantes de este gran mundo. Es muy distinto
pensar el mundo desde ti, qué pensarlo desde el mundo.
Pensar el mundo desde el mundo es el reto central de la exposición comunal. Democratizar
la comunicación es diseñarla individualmente, Comunalizar la comunicación es diseñarla
comunalmente. Desde la unidad de su diversidad. Pensamos hablando, la oralidad es
nuestra mecánica de intercambio, por eso la oralidad y la imagen son nuestra exposición
total.
Lo comunal es la integración de la diversidad, es la unidad de la diversidad natural. Es la

253
exposición desde el respeto, no desde “el respeto al derecho ajeno”, sino desde la obligación
tornada en respeto, es comunicar desde un trabajo compartido recíprocamente, no entre los
individuos y las naciones, sino entre las comunidades y las regiones, para hacer la
comunicación, vista como armonía, buen o bien convivir, no para conseguir la paz que
justifica la guerra permanente, una guerra que en el pasado había sido entre naciones, y hoy
es, básicamente entre intereses económicos. Bolsas de capitales, que han trascendido al
individuo y a la patria para ser precisos, y que han logrado adueñarse de los espacios que
reproducen sus códigos.
Comunicar desde el individuo, es justificar a los dueños del mundo, es justificar la propiedad
de los medios, radio, televisión, telefonía, internet, editorial, todo y por lo mismo, AL
EXTRACTIVISMO; herramienta y materia prima para el poder absoluto. Energías sanas, en
manos de capitales, significan la reproducción perfecta de las desigualdades. Es planificar la
vida mundial al servicio de capitales, que en sus orígenes fueron individuales.
No nos planteamos desaparecer al Estado, al descubrirlo como jaula, y mucho menos
pretendemos hacerlo dentro de sus propios códigos. Reconocer la filosofía que hemos
heredado de nuestros ancestros, es suficiente para el diseño de nuestros mensajes
cotidianos. Exponer y reproducir los valores que ejercitamos en comunidad, nos da la
fortaleza necesaria para no desaparecer, si, somos personas, y tampoco hemos construido
un mal que haya que desaparecer, por lo contrario hemos reproducido un modo de ver la
vida, que, según apreciamos, es el único camino que le queda a la sociedad mundial,
sociedad que ha perdido toda integridad natural en sus modelos de vida. Nosotros
representamos sociedades pequeñas, pero habitamos los rincones menos imaginados del
planeta y nuestro pensar no es pequeño, es el que ha demostrado mayor perennidad, a lo
largo de una historia planetaria que se puede concebir e interpretar en códigos propios.
Vivimos el infinito, y nuestro modo de razonar ha visto encumbrar y derrumbar distintos
modelos de poder, distintos lenguajes interpretadores de nuestra existencia marginal. Hemos
permanecido, porque somos naturaleza, porque somos parte de un todo indivisible, que
responde no a secretos guardados, sino a la imaginación de quien le toca su tiempo de
habitar.
La ciencia, ordenador del pensamiento hegemónico que nos ha tocado vivir, nos ofrece sus
virtudes para que comunalmente le usemos, y le dotamos nuestra espiritualidad, para dar
respuesta y satisfacción a nuestras necesidades reales. Mucho de esto, nos reúne en esta
ocasión, envueltos de un mundo de sueños y utopías, que nos mantienen la sonrisa a flor de

254
piel.
El ejercicio de nuestras capacidades de resistencia, no sólo ha tenido maestros, sino tiene en
su permanente intercambio, un alumno-maestro que cotidianamente ha de reproducir
nuestras facultades intelectuales y materiales, no separadas, sino entendidas en su unidad.
Los maestros, empleados del Estado, están llamados a beber de la comunidad el contenido
de su labor, aunque contradigan lo que su patrón espera de ellos. Tendrán que tomar
conciencia que mamaron comunidad y en comunidad tejerán el futuro. La creatividad
magisterial, es responsabilidad de todos, porque en este mundo, todos somos alumnos y
todos somos maestros.
La academia, nunca podrá ofrecernos propuestas, ella sólo nos mira, y escribe para lo
hegemónico, serán nuestros tiempos, nuestros espacios, nuestro trabajo, la maquinaria que
abrirá, los caminos específicos y necesarios, para cada comunidad, para cada región.
Conocimiento no obtenido de una práctica, siempre quedará estacionado en la diletancia.
Conocimientos emanados de un claustro, nunca dejarán de ser rosarios de cualquier iglesia.
La historia no es lineal y mucho menos ascendente. Si pudiera dibujarse, podría ser una
espiral en movimiento eterno. La memoria nos ha mantenido firmes, en ella, busquemos los
momentos comunales más brillantes, abrevemos de ella, en el peor de nuestros momentos.
No vemos en la naturaleza sus facultades productivas. Vemos en ella, nuestra casa, nuestras
propias capacidades de convivencia integral. En otras palabras, la naturaleza no es materia,
mercancía, cosa; es todo, somos todo. Por eso hemos defendido los territorios, con nuestra
propia existencia, porque somos ellos. Es por eso que la naturaleza no nos pertenece, pero
si, nosotros a ella.
La fuente de un pensamiento propio, es la naturaleza, sus movimientos marcan nuestros
ritmos, sus humores marcan nuestras festividades, sus calores y sus fríos, determinan
nuestras necesidades, nos dan la respuesta para la reproducción de nuestra especie. Esto
es el contenido de nuestra cotidiana comunicación. Es compartir la vida entre todos, no
competir, para sobresalir y con ello mantener el sometimiento de unos por otros. Somos
naturaleza, por eso cada quien tiene un papel que desempeñar en esta vida. Dentro y
respetando sus reglas.
Es esta integridad comunalitaria, la que no se logra entender desde la libertad. Y ha sido la
libertad, la que ha despedazado la realidad, la que ha departamentalizado el conocimiento,
porque la libertad, solo entiende y busca lo que a uno, le interesa o le llama la atención, sin
tomar en cuenta, que cualquier tramo de la realidad es la evidencia de un todo integrado, de

255
una totalidad.
Pensar el todo es urgente, porque el todo es integral y en él, viajamos todos. Comunicar esa
integralidad, es el reto filosófico de nuestra labor.
Lograr la comunicación integral que reclama nuestra realidad, no es un asunto de cumbres,
ni mucho menos de toma de acuerdos; Vislumbrar caminos homogéneos, obstaculizan la
reproducción de nuestra diversidad natural y específica. Cada comunidad o región, abreva de
su realidad, los nutrientes de su labor, así como la milpa no es la misma en todos lados, así
la comunicación no será la misma en todos los espacios. Es el intercambio de experiencias
concretas de trabajo, la fuente del enriquecimiento comunicacional de los procesos locales y
regionales.
La puesta en práctica de las libertades de expresión, lleva consigo la formación de líderes de
opinión, del formato eficiente a utilizar, de la información adecuada a exponer, de las
temáticas importantes a difundir, debatir y polemizar, todo ello lo encubre la práctica de la
libertad. Es tiempo de abandonar la imagen del misionero católico que invadió nuestras
percepciones, es tiempo de abandonar los mensajes necesarios y recomendables, para
lograr el destino “justo” para nuestras comunidades. Ha llegado el tempo de hacer todo entre
todos, y dejar la luz del individuo, quien desde la invasión a nuestro continente, como
monoteísmo, u homolatría, nos ha excluido, y tratado, sólo como mano de obra esclava.
Las organizaciones de la sociedad civil, brillan en la reproducción de los discursos y
procedimientos hegemónicos, en todos los campos de la vida. Son pocas las que han
logrado valorar el conocimiento comunitario y dedican sus esfuerzos a extenderlo. En su
mayoría, viven de la denuncia, de los padecimientos, a sabiendas que la legalidad son ellos,
y que no existen los métodos para detener la arbitrariedades del poder, y si los hay, no los
ubican en el conocimiento, en la educación y en la comunicación, lo encuentran en la
confrontación, y de nueva cuenta, llevándose a nuestros hermanos como carne de cañón.
Un plano cruel que la comunicación enfrenta, es el tratamiento y orientación de nuestros
afectos. Nuestros cronistas, trovadores, artistas, escritores formados o no, en los centros
coloniales del conocimiento, reproducen en su labor los valores impuestos. Pensar y sentir el
Amor, desde el español, es vivir apresado en una cárcel conceptual, en el que la violencia
tiene un discurso suficientemente amplio, no así la armonía y el respeto natural.
Pensar la relaciones de hombre y mujer, requiere de su propio lenguaje. Impera el lenguaje
de mercado y la percepción patriarcal, a sabiendas que la naturaleza, tiene substancia
Matriarcal. Resulta urgente, una comunicación que dimensione la naturaleza y la equidad,

256
para detener el impacto degenerativo que globalmente padecemos, de la noción
mercantilizada del afecto.
Ante lo expuesto, sale sobrando referirnos a los partidos políticos, estos no merecen ni
mención. En las condiciones actuales, es tan evidente su negativa existencia, que se pierde
tiempo al insistir en ubicarlos.
Lo mismo, se merece la noción de “desarrollo”, que no sólo destruye nuestra integridad
natural, sino se ha convertido en una visión enajenante. Todo es desarrollo, y sustentabilidad.
Esta última, es una noción que en nuestra forma de vida resulta una obviedad. Pero, para la
mayoría de sociedades, se ha vuelto inalcanzable.
Si planteamos la necesidad de un nuevo modelo de pensamiento, no queremos decir que
eso nuevo está por hacerse. Ha estado siempre ahí, pero ha sido negado, a cambio, se nos
ha impuesto una visión que nos separa de la posibilidad de concebir nuestra naturalidad, de
nuestras capacidades integrales de diseñar nuestros propios caminos, en nuestro propio
lenguaje, y si el que tenemos no identifica lo que vemos y sentimos, debemos crear ese
lenguaje desde su misma raíz, pero para señalar lo nuestro, lo que verdaderamente
percibimos, y esto es, simplemente aclarar el panorama conceptual que nos rodea. Que ese
nuevo lenguaje, sea el eje de una nueva comunicación que se funde en el trabajo de todos,
del respeto profundo a la diversidad que integramos.
Los naturales hemos existido eternamente, no somos resultado de una época, hemos
cambiado según el contexto que nos ha tocado existir. Los de ahora somos como los de
ahora y nada más, somos la manifestación de nuestra circunstancia. Hoy llamamos
Comunalidad a nuestro modo de existencia, mañana quien sabe, como habrán de llamar, las
futuras generaciones, a su conducta.
Nuestro razonamiento no es pre colonial, ni colonial, ni Post-colonial, es el de hoy y se
manifiesta como tiene la necesidad de hacerlo. Recurrir a la autonomía, ha sido una
estrategia para convivir con el resto del mundo, para detener sus agresiones, para fortalecer
nuestra unidad concreta. Sin embargo, debemos reconocer que la demandamos dentro de
un lenguaje ajeno. Queremos que se decrete la Autonomía, sin exigirnos a nosotros mismos,
concretarla en nuestra vida cotidiana.
Nuestros hermanos zapatistas, recorrieron la esperanza constitucional de los acuerdos de
San Andrés, después de una década de movilizaciones, retornaron a sus lugares de origen,
a concretar su autonomía. Es por todo esto, que el lenguaje gubernamental, elaborado desde
el español, expresa códigos que nada tienen que ver con las fuentes de nuestro

257
razonamiento. Materialicemos nuestra comunal-determinación, no la demandemos a las
constituciones Gubernamentales.
Concretemos la convivencia dentro de este planeta, pero apartémonos, de reproducir sus
lógicas de pensamiento. Nuestros medios de comunicación, son eso, nuestros. Utilicemos
sus bondades para fortalecer nuestras capacidades, no para profundizar nuestras
debilidades.
Sociedades enteras, principalmente urbanas, movilizan su energía al amparo de códigos que
consideran suyos. El buscar que se respeten sus derechos, nos muestra que se navega en
una barca ficticia, que es un discurso que se elabora para controlar, entretener, manejar, en
ningún momento, para resolver necesidades.
Nuestro modo de pensar, tiene cerca a la autosuficiencia, siempre que no se reproduzcan
aspiraciones de comodidad banal, que son motivados por los hambrientos mercados.
Fortalecer el intercambio, que es fruto específico de nuestro modo de vida comunal, es un
sendero que puede orientar nuestra labor de comunicación cotidiana. Somos conscientes,
que producimos lo que necesitamos, pero los casos excedentarios, pueden enriquecerse
mediante relaciones de confianza con consumidores urbanos.
Esta economía, la nuestra, ha permitido y fortalecido nuestra resistencia. Esta economía no
compite, no negocia, es recíproca, en resultado de relaciones horizontales, de productores
comunitarios, que comparten su vida, y diseñan su futuro. Una comunal-determinación,
programa su producción en relación articulada dentro su naturaleza. En este proceso, carga
implícitamente, las prácticas sanitarias, y la atención de los infortunios. Nuestra
comunicación cotidiana tiene que llenar los espacios conquistados, para fortalecer, ésta
lógica de vida.
Ha llegado el momento de trascender el antropocentrismo, es el momento de fortalecer
nuestro naturocentrismo. Esto es central si queremos comunicar y difundir nuestro propio
modelo de pensamiento, una forma de razonar que siempre ha existido, y la de ahora, nos
toca ahora dibujarla, en un lenguaje preciso, que haya nacido con nosotros, o con el que se
nos haya impuesto, por cualquier vía.
Los medios de comunicación nos acercan a todos, logran el intercambio a través de sus
bondades, como de sus peligros. La academia nos ubica en el plano mundial, pero no
explica nuestra existencia, y está bien, no es su obligación, porque no la ve. Algunos hablan
de una nueva epistemología, si es eso, pues que sea, si somos sólo un paradigma, pues de
acuerdo. No nos interesa ninguna etiquetación. Lo sabemos, nuestro pensamiento ha

258
permanecido infinitamente, porque no nace de la elucubración, nace y crece a partir de la
lógica natural de la vida.
Nuestros medios de comunicación son comunitarios, porque surgen de la comunidad, le
acompañan, le difunden, Con ellos reproducimos y enriquecemos nuestra cosmovisión,
nuestra interpretación natural de la historia. Nuestra sapiencia, encuentra en ellos, los
medios de intercambio necesarios. No necesitamos medicina gubernamental, tenemos la
propia, no necesitamos de consumir productos ajenos, producimos los propios, Los
energéticos que necesitamos, los podemos generar, la educación lo es, el que hacer de
todos, todos los días, conocimientos que extraemos y nos aporta la naturaleza que nos
comparte y compartimos. Necesitamos respeto, a quienes somos. Seres naturales, que se
fundan en ello, en su naturaleza, y que a su manera de vivir y de pensar, en estos tiempos le
llamamos; Comunalidad.

259
EDUCACIÓN COMUNAL

2013

260
INTRODUCCIÓN

El ser nieto de Maestro Vasconceliano, hijo de Maestra municipal, federalizada años más
tarde, “compañero” de Maestra de un Internado de Indígenas, y Alumno extraído del
remolino social-estudiantil del 68, hace de nuestra inserción en el ánimo educativo, un algo
más, que un razonamiento obvio. El autoritarismo de Ramírez, el indigenismo de Gamio y
más tarde el de Caso, que ampararon una mentalidad integracionista, impidió que floreciera
en nosotros, un “natural” Bilingüismo. La primaria (un internado), dicho en nuestros términos,
nos formó comunalitariamente. Nuestras manos conocieron la preparación de la tierra para el
cultivo, el amasijo de pan, la elaboración de leña, la curtiduría de pieles, el cepillado de
madera y el goce del manejo de un instrumento musical. Por su parte, el conocimiento de la
historia, matemáticas, geografía, pintarrajeaba tanto los pizarrones, que para evitar el
aburrimiento, preferíamos las felonías del relajo. El civismo, máxime en la cuna del
Benemérito de las Américas (Guelatao), se convirtió en una obligación fácil de extirpar al
paso de los años.
La secundaria, (en la Cd. de México) pudo haber sido interesante, pero solo recuerdo las
muchachas que bebieron con fuerza nuestra adolescencia. De los maestros, no recuerdo
nada, ni a nadie. Del bachillerato tecnológico, quedan en mi memoria las reprobadas; en
matemáticas, física y química, cosa dramática para un joven que pensaba que su futuro era
la Ingeniería electrónica, todo por la simple curiosidad que teníamos de conocer los secretos
de un radio trasmisor.
El 68, nos abrió los ojos a otros derroteros. Lo primero; regresar a Oaxaca. En la UABJO, en
aquella preparatoria con el acompañamiento de intensos enamoramiento, dimos cauce al
ejercicio de nuestras preocupaciones ideológicas antigobiernistas. Ahí si tuve maestros,
recuerdo al maestro Pombo, con sus raíces grecolatinas, a Márquez Uríbe, con su
chinhuenhuenchona Sociología, a Santana, con su física, A luna, con una literatura que ni él
había leído. A Ortega, que más que sus matemáticas, recordamos sus tocadas con aquel
órgano eléctrico, que hacía bailar a los chavos con canciones de Carlos Santana.
Nos fuimos a la Universidad de Veracruz, pensando en la playa, sin saber que su capital,
donde se impartía la carrera, estaba en la montaña, disciplina que a ciencia cierta, aún no me
convence; Antropología. Ahí nos aturdieron de Marxismo, de Levi Strauss, de Malinowsky,
tanto así que uno de nuestros compañeros se quedó con ese apodo. Claro, dentro de este

261
universo economicista, de lucha de clases, de modos de producción, tuvimos la oportunidad
de leer a Frantz Fanon, Krnumah, africanos que a la fecha son raíz de nuestros
planteamientos. Eso sí, nos enteramos de la existencia de unos tales; Foucault, Lacan,
Freyre, Montessori, Piaget, etc, etc.
Cuando nos vimos frente a comunidades concretas, de regreso a la región, la mayoría de
estos nombres y libros pasaron al archivo de los recuerdos. En estas comunidades, lo
importante eran los suelos forestales, donde la organización no era de clase, ni interclasista,
sino, que era la integración de sensibilidades y conocimientos directos, que elevaban
comunitariamente su fuerza al clarear cada mañana. Todo el conocimiento obtenido en el
claustro, en la biblioteca, entre café y café en la Parroquia, tuvo que ser apartado para,
sensiblemente, tratar de entender lo que ocurría en comunidades Zapotecas, etiquetadas de
Indígenas.
Entre la teoría y la práctica, no nos cabe duda que lo que más recordamos son nuestros
enamoramientos. Sí, en principio de nuestras maestras, en segundo de las novias que
convertimos en “esposas”, que sin casarnos, nos dieron las mejores enseñanzas, más si,
aquella esposa era una Maestra. En la actualidad es esto, quizás, lo que más cuestiona, en
nosotros la viabilidad de la Escuela para un proceso formativo. Uno no sabe, si se aprende
mejor en la cantina, con los cuates, o en el salón de clases de un bachillerato o de una
Universidad. Realmente no se sabe, que tanto guardamos y que tanto se olvida o da, por
desapercibido.
Para los otros, los paisanos, salir de la Universidad representa ser una persona conocedora,
informada, capaz de enseñar lo que ha absorbido. Apenas enfrentábamos una distinta
realidad, cuando se nos invita a ser maestros de un puñado de promotores Bilingües, que
deseaban obtener una plaza de maestro bilingüe, categoría, por cierto, recién inventada por
la Secretaria de Educación Pública, con el argumento de que los indígenas existían, y
merecían un trato especial. Eso sí, como indígenas. Aquellos muchachos, sabidos que
contaban con un flamante Antropólogo en su propia región, no se taparon la boca y nos
invitaron de inmediato a impartirles materias con contenidos que ya empezábamos a excluir.
Dicho de otra manera, nuestro regreso a la región enfrento dos realidades antagónicas, una,
la que aspiraba a alejarse de la tutela gubernamental, en materia de aprovechamientos
forestales y otra, la que se aferraba a la tutela gubernamental en materia de educación.
Contradicción, que hasta nuestros días no se supera en profundidad. Esto nos hizo recorrer
por los dos caminos, con los promotores convertidos en maestros, ratificándole la certeza y la

262
seguridad de la diversidad cultural que enfrentaban, y en la otra, aportando lo elementos
necesarios, para el diseño de sus directos aprovechamientos forestales. En aquellos tiempos
no se usaba la palabra autonomía con tanta insistencia, como ahora, y hablando de libre
determinación, nos empeñamos en dar seguridad cultural a los maestros, y seguridad a los
comuneros, en sus aprovechamientos forestales comunales.
Efectivamente, la década de los setenta quedó marcada por el surgimiento de la educación
indígena. Un frente movilizado en estos tiempos, fueron los egresados, del ahora ya fallecido
IIISSEO, por cierto este espacio, había sido el bastión pedagógico de la Esposa del
Secretario de Educación Pública, en aquel entonces. (Oaxaqueño por cierto). Estos
muchachos armaron tal revuelo, que lograron su ubicación precisamente en el recién creado
departamento de educación indígena, que un buen tiempo fue liderado por un Serrano, cuyo
nombre se me escapa. Con aquellos nuevos maestros, pudimos hacer brotar muchas
propuestas que se materializaron en programas de trabajo, que, en la actualidad brillan por
su importancia.
Nuestro supuesto oficio de Antropólogo, se fue lentamente trasmutando al de un meritorio
educador. Encontramos en la música, un instrumento central para nuestros ánimos
educativos, elemento que nos condujo a enfrentar a niños de primaria. “Talleres de creación
colectiva”, denominamos a nuestras acciones, idea surgida en conjunto con aquellos
maestros. (Actualmente conocidos como CMPIO) Colectivamente compusimos canciones
como “el tequio”, “Luna, Lunita” “1, 2, 3.”, y muchas otras, que hoy nos recuerdan, niños que
las cantaron, convertidos ahora en maestros. Años más tarde, integrados como proceso
musical bajo el nombre de “Trova Serrana”, emprendimos esta idea que nos llevó a más de
24 comunidades infantiles, con quienes construimos una canción en cada comunidad. Lejos
estábamos de entender que todos nuestros afanes seguían vinculados al campo educativo.
Pero nuestro mayor puente con la faena educativa, paralelamente a nuestra actividad
musical, se fue ejercitando en los afanes y las labores del propio magisterio; Comunalidad.
La necesidad de exponer el modo, o la forma cómo las comunidades daban una respuesta
natural a la defensa de sus recursos naturales, y el modo como resolvían la totalidad de
problemas y necesidades, nos llevó a proponer el Concepto de Comunalidad. Este término
con el paso de los días, caminó sólo, el magisterio lo hizo suyo, declarándolo principio
básico, regidor en la Ley de Educación Estatal. Más que otra cosa, fue esto lo que nos volvió,
o más bien, nos reintegró al campo de la educación, campo en el que usted puede observar,
tratamos de contribuir.

263
La labor conceptual que encierra Comunalidad, implica manejar otra suma de información y
percepción de la realidad. Esto no ha llevado a escuchar de cerca los intereses educativos
de los maestros. Siempre, y principalmente en el Internado de Guelatao, tuvimos el privilegio
de percibir una educación apropiada, no tanto en el pupitre, cuatro paredes del salón, y un
pizarrón. Tuvimos talleres, que no ofrecían trabajo y creatividad, en el taller musical ni se
diga. En la primaria de la comunidad florecía la parcela escolar, todos aprendíamos a ser
campesinos, no aprendíamos a ser peones, u obreros de oficina. Esto, sin pensarlo en su
momento, alimentó en nosotros una fuerte inclinación por el trabajo como método educativo.
Con esto no queremos decir, que “todo lo pasado fue mejor”, sin embargo no es adecuado
desecharlo, así no más porque sí. El trabajo de algún modo lo revelan las canciones
construidas con los niños, trabajo que en estos momentos señalamos con mucha insistencia
en nuestras reflexiones pedagógicas.
En el contexto de revalorizar lo propio, hayamos el campo fértil para descubrir colectivamente,
lo que las comunidades, necesitamos en materia de educación. Reflexionar al respecto, nos
separa de las influencias de otros contextos, espacios en los que surgen muchas reflexiones
y propuestas didácticas que no pueden ser aplicadas en Oaxaca. Freire, da importantísimos,
conceptos, pero parte de un espacio, industrial y agricultor. No negamos sus razones, pero lo
nuestro es diferente. Más lejos se encuentran pedagogos como Piaget, Montessori,
Summerhill, filósofos como Ivan Ilich, incluso mexicanos, que bordan sus propuestas desde
universos urbanos. La educación de Oaxaca es responsabilidad de los Oaxaqueños. Incluso
en planos epistemológicos, o de filosofía, los razonamientos deben ser arrancados de la
realidad regional.
Con las radios comunitarias, vislumbramos también un horizonte de educación, No sólo para
difundir nuestras canciones, si no, principalmente para que todos tuvieran acceso a la
posibilidad de platicar sus experiencias. No podemos negar que ha sido pequeño el esfuerzo
educativo que se ha avizorado en estas radios, pero ahí están, y llegará su momento. Por
ahora, la comunidad se educa a sí misma, y para ello usa sus emisoras, las que últimamente
proliferan, como la misma necesidad de transformar la educación gubernamental. Pensar en
las radios, es darle justo valor a la oralidad, la educación contemporánea, se ha sustentado
en la lecto-escritura, de ahí que la vitalidad de nuestro conocimiento se excluya o se esconda
al no darle su lugar al ejercicio de la oralidad.
Escribir y reflexionar con los maestros es la tarea que hemos de encauzar. Pero escribir para
una mayoritaria sociedad que se niega a leer, representa más que un reto. Por otro lado,

264
escribir sin tomar en cuenta todos lo que se ha escrito, sobre procesos educativos, las
diversas escuelas de pensamiento pedagógico, resulta más que una irreverencia. Sin
embargo, partir de experiencias ajenas a nuestro contexto, representaría repetir el camino
andado, que a la gran mayoría, le parece insostenible. Luego entonces, lo que nos queda es
casi partir de cero.
No dudamos en ningún momento que el magisterio ha tejido su propia experiencia, podemos
mencionar a tequio pedagógico, la marcha de las identidades, nidos de lengua, secundarias
comunitarias, bachilleratos comunitarios, y muchas otras de grandes proporciones. Sin
embargo, aún hace falta mucho por consensar para llegar a la transformación de la
educación en Oaxaca.
Oaxaca en el campo educativo, vive quizás su mejor momento. El hecho de que un
magisterio unido por su sindicato, haya emprendido la dura tarea de diseñar una propuesta
pedagógica para todo el Estado de Oaxaca, es un hecho más que sobresaliente. No se duda
que en este esfuerzo, pululen diversas interpretaciones del cómo debe hacerse, y de que
planteamiento pedagógicos, sean mejor tomar como Guía. Lo real es que su plan (PTEO),
reconoce al conocimiento comunitario como la retaguardia organizativa y de conocimiento,
para el diseño de currículas apropiadas a cada región. Se señala al colectivo como la fórmula
para consensar las decisiones, (Comunalidad diríamos nosotros) y al proyecto como
mecánica de aprendizaje (trabajo interpretaríamos), en un proceso que obviamente todos
deben partir de todos, sus contextos reales.
Es en este proceso que ubicamos nuestras modestas reflexiones, una labor que no puede
entenderse como un trabajo con objetivos y consumidores claramente identificados. Nosotros
interpretamos esta exposición, como una suma de canciones que acompañar una convicción
que surge desde lo profundo del maestro. Una canción que bien puede ser interpretada,
debatida y gozada en un mitin, como en una marcha, como también en nuestras
comunidades de trabajo. Valla pues, en una unidad de concierto, una suma de canciones
que se han redactado en ámbitos que van desde una calle, una recamara amorosa, hasta
una cantina repleta de amigos y de gritos, que quieren modificar en colectivo, el rumbo de
sus vidas.

PRIMERA PARTE

265
EDUCACIÓN PROPIA

La convocatoria a reflexionar, quienes somos, como somos, que tenemos y que queremos,
nos parece una indiscutible labor que necesitamos realizar para emprender una verdadera
transformación educativa en el Estado de Oaxaca. Esta es una tarea que lleva paralelamente,
la obligación de desentrañar la epistemología del pensamiento que nos ha mantenido
colonizados y subordinados a un modelo de razonamiento de raíz occidental, ajeno a nuestra
propia forma de razonar, la que se alimenta de una realidad percibida naturalmente, una muy
diferente visión epistémica, -que ha estado sometida a un proceso de desintegración y ahora
de integración- que para nuestra tarea educativa específica, es de gran importancia
comprender y redescubrir en nuestra propia forma de razonar y hacer la vida. Este
pensamiento, ha prevalecido, a pesar de que culturalmente se nos ha obligado a vestir
ropajes ajenos que nos conducen a ocultar o a negar, nuestras propias fuentes de
conocimiento.
Vernos a nosotros mismos, nos permitirá conocer las propuestas más acordes para nuestra
tarea transformadora, esto es, revalorizando nuestro modo de vida y de razonamiento propio.
Heredamos un contexto geográfico y cultural, que nos da herramientas y la visión necesaria
para materializar la Comunalidad, inscrita como el cuarto principio de nuestra Ley de
Educación. Este concepto, es la base fundamental para integrar nuestra propia forma
epistémica de razonar. Acudamos a su práctica en todas las dimensiones de la vida, y
paulatinamente, forjaremos en nuestra labor, las respuestas apropiadas a las preguntas que
nos aquejan en estos tiempos.
Aunque no estamos de acuerdo en la separación de los niveles de exposición y adquisición
del conocimiento, nuestras reflexiones al respecto, responden de manera específica a sus
propios protagonistas; los maestros, quienes demandan para su nivel, aproximaciones a
enriquecer su labor.
El presente texto, es una suma de documentos, que se exponen como acercamientos a la
definición de una visión educativa propia. Fueron elaborados en distintos momentos del año
2002 en adelante, y de acuerdo a los objetivos específicos de sus demandantes. En conjunto,
posibilitan el encuentro de una unidad de pensamiento que desemboca en una propuesta de
trabajo integral que posibilitaría la integración de un documento base para la transformación
educativa en todo el Estado.
El primer trabajo, fue solicitado por maestras de educación pre-escolar. Su elaboración

266
responde a una observación a distancia, pero que ve el todo integrado. El segundo fue
pensado como auxiliar de educación primaria o básica. Se expone sin la experiencia
necesariamente directa. El tercero, es un intento de esclarecer conceptualmente las actitudes
tanto de maestros como de alumnos en niveles básicos y medios. Nuestro foco de atención
fue el ámbito escolar. La estética, otro texto más, busca explicar la impregnación de valores
mercantiles y externamente impuestos, tratamos esta preocupación, para todos los niveles
educativos. El siguiente se reclamó para intentar definir la recreación como espacio de re-
creación cultural. No pudimos pasar por alto, una radiografía del magisterio, y las razones,
que nos orientan a proponer, la búsqueda de nuevos caminos.
Para dar un cierre a estas primeras aproximaciones al tema, vimos necesario incluir un
repaso a las preocupaciones conceptuales que encierra, el reciente documento (PTEO),
Buscando hacer ciertas precisiones, y además una propuesta práctica, para su ejercicio. No
negamos que son propuestas vertidas desde la comunidad, pero fuera del ámbito escolar.
Sin embargo, las consideramos contribuciones a un proceso de transformación educativa,
que creemos puede cambiar el rumbo de la historia de nuestro Estado de Oaxaca.
En la segunda parte, anexamos seis reflexiones auxiliares complementarias. La primera, con
un lenguaje sencillo, trata de ver de dentro de una comunidad, como se da la educación
vinculada a la práctica del cultivo del maíz. Una segunda, es un intento de ofrecer la manera
de cómo se atrapa y ejerce el conocimiento, y pensando en posibles definiciones, abordamos
una manera de enfocar nuestras preocupaciones, en la formación de los futuros maestros,
profesores, o docentes, como se les quiera llamar. Incluimos también, algo que se podría
llamar, principios para una filosofía natural, un ensayo que subraya nuestras pretensiones de
futuro. Hacemos también, una propuesta para una re-definición conceptual en el uso del
idioma colonial que se nos impone en nuestra manera actual de razonar, propuesta que
encierra provocaciones e intuiciones naturales para el diseño de un nuevo modelo de
pensamiento. Para redondear y con intenciones meramente operativas para un nuevo
ejercicio curricular, ofrecemos una propuesta al respecto. Consideramos esto último, el
núcleo de debate e integración, que tiene como responsabilidad, no solo el magisterio, sino
toda la sociedad Oaxaqueña.
Es importante señalar, que todas estas reflexiones, nacen en primera instancia del ámbito
comunitario, incorporamos a la ciudad, pero vista desde la comunidad. Es necesario aclarar
esto debido a que toda reflexión se baña del contexto en que se ejecute. Sin embargo,
consideramos que esto no le resta importancia a nuestro afán, de Comunalizar la educación

267
de futuro.
Agradecemos, el interés de diversos sectores magisteriales, que nos han permitido
asomarnos a ésta rica posibilidad de opinar sobre el quehacer fundamental de la vida; la
educación.

COMUNALIDAD INFANTIL
Argumento

El niño aprecia la naturaleza desde el vientre, los vientos, los fríos, los calores, los sabores.
Desde esos momentos ya no está solo, tiene ante sí una sensibilidad amplia e integral. No
conoce las flores, ni los árboles, pero empieza a escuchar el canto de los pajaritos. Sale al
mundo y todo se vuelve complejo. Todo es borroso, pero poco a poco empieza a identificar,
cuerpos, movimientos, olores diferentes, un mundo.
Va creciendo, el sonido de los cohetes, las dianas de la banda, la cumbia o el rocanrol le van
lacerando o enriqueciendo su sensibilidad. Empieza a caminar y se tropieza con las primeras
piedras, pide auxilio y en la mayoría de los casos aparece alguien para empezar a ofrecerle
las primicias de la seguridad. Tiene hambre, se apega a la chiche más próxima, puede ser su
mamá o quizá no, pero el o ella resuelven su necesidad. Con los meses, este Ser va
identificando a las personas más cercanas.
Conoce el aleteo de los gallos y escucha sus gritos madrugadores, el movimiento para ir al
molino, el tortilleo que se da, lo percibe directamente en su estómago. No puede de
inmediato ingerir todo, pero los olores la van o lo van conquistando.
La Comunalidad nace con él, con los que lo rodean y la naturaleza que le circunda. Lo
comunal está desde antes de nacer, porque nadie nace solo. Es por ello que todo Ser nuevo
es resultado de todo, la naturaleza, los humanos, esto es un ser comunal.
En poco tiempo, su universo se amplía. Recibe, esa necia obligación que tiene el magisterio,
de educar, ideado por los conquistadores más tarde por la reforma, y para colmo con eso
que llaman revolución. Tiene algo bueno. El niño o niña empieza a conocer a los otros, esos
otros que vivieron las mismas sensaciones desde el vientre, y que se encuentran en la
escuela. Ahí se ve la diferencia en cada ser. Hay padres o madres que los llevan hasta el
salón, otro que los encaminan y los vigilan de lejos, y hay otros que los envían creyendo que
la seguridad se logra en cada paso. Los hombres van convirtiendo al Ser en su propia
expresión. El jardín se convierte en un laboratorio social, no solo de los infantes que asisten,

268
sino de los padres y fundamentalmente de los maestros.
Todo se complejiza, principalmente cuando los padres o madres tienen miedos, por la
formación individualitaria que han asumido. También por las reglas y los métodos de
enseñanza que cargan maestros y maestras para el desempeño de su labor. Debemos incluir
a las autoridades a quien también se le exige una atención especial a la educación. Ellos
generalmente están más preocupados de otras cosas, pero todo se hace más difícil con los
padres o madres y del magisterio quienes reciben instrucciones centrales, no siempre útiles,
pero al fin y al cabo instrucciones.
Mientras esto pasa, los niños o niñas se van realizando socialmente. Descubren sus
diferencias pero también sus afinidades. Empieza la amistad, aunque también el conflicto. Se
empiezan a gustar por el carácter, y esa atracción es la que más tarde se convierte en otra
etapa de su historia.
Los infantes, empiezan a descubrir los compromisos de sus padres. Un papá fue nombrado
topil, otro como regidor. Otro más como presidente Municipal. Pero al platicar en su casa, su
mamá le explica que así es la comunidad. Ella, la niña pregunta, ¿Entonces todos somos un
solo pueblo? La madre le contesta, sí, todos vivimos en un solo terreno, estamos juntos
nuestros problemas los resolvemos y nuestras fiestas las hacemos todos. La fiesta se
empieza a ver en cada clausura del jardín, pero no solo en eso, la participación de los niños
en los eventos cívicos, religiosos, la realización del niño o niña es evidente, en fin, la
inserción de un niño o niña en una comunidad es múltiple, pero lo cierto es que estos
estímulos los reciben desde las entrañas, y por lo mismo es natural.
Conforme los niños crecen empiezan a enfrentar normas establecidas que no son las
naturales como las de la comunidad. El Estado se hace presente, a través de una educación
obligatoria, que empieza a dictar ritmos, haberes, saberes y sin saberes. La comunidad por el
hecho de estar adherido a un Estado, llega a considerar que la educación y lo mejor, es la
escuela. Se olvida incluso del hogar, se desprecia la calle, la cancha los juegos que son
naturaleza como las canicas, el trompo. Los pipis y gañas, y muchos otros.
Lo más dramático es el abandono del trabajo, Los infantes antes de llegar al jardín,
aprenden la colaboración en casa, barriendo, lavando trastes y muchas labores más. Asistir
al Jardín implica el abandono de esta actividad. El salón de clases, ni en términos lúdicos, o
de juegos, deja de ser un salón, una concentración y por lo mismo la lejanía del hacer
cotidiano. Nos referimos a la educación preescolar, porque las primarias tienen en el
abandono total sus parcelas escolares diseñadas en la época de Lázaro Cárdenas.

269
En esto radica la búsqueda de una nueva vida, una nueva educación, instrucción o
capacitación. Entender que todos tenemos cinco sentidos o más, implica hacer de la vida
nuevas propuestas, que surgen de una relación directa con lo que vivimos y no de lo que nos
dicen, deba ser. En esto la materia vivencial es la naturaleza y el otro el respeto a todos.
Pensemos un poco de los infantes que por cuestiones o por otra razón, se ven obligados a
asistir a escuelas lejos de su hogar y de su comunidad. Estos niños aparentemente pierden
la relación comunitaria, sin embargo, si los programas pedagógicos fortalecen el trabajo y la
toma de decisiones comunales, este personaje no pierde su Comunalidad heredada. Es más
diría, se acrecienta. El Ser no necesariamente debe depender de su hogar, lo puede
reproducir comunalmente en cualquier internado o albergue. Lo importante radica en que los
Maestros practiquen una pedagogía comunal. Pero, ¿una pedagogía infantil comunal, qué
es?, a eso vamos.

Propuesta

Los niños pueden conocer su terreno., lo hacen desde que salen de su casa, o de su
dormitorio pero entre todos, la calle, el clima, el paisaje, se convierte en un laboratorio que
es suyo.
Los colores se descubren en las flores, en los animalitos, y porque no, en la televisión. Están
en la ropa, en la misma naturaleza.
Los sonidos son ellos y los otros. Lo más importantes serán los sonidos de cada quien. Los
sonidos los da la naturaleza, pero hay que ir los descubriendo. El machete, la calabaza, el
ladrido del perro o el maullido del gato, son sonidos que cada Ser va atrapando. Los pájaros
en la mañana son verdaderos conciertos sin director.
El trabajo, al infante lo relaciona con todo. Conoce las diferencias del suelo, de fertilidad, de
frutos, de alimentos, es una energía creativa que orienta los sentimientos. Existen personas
que piensan que el trabajo infantil no debe de existir, nosotros creemos lo contrario, el trabajo
es creatividad, relación con la naturaleza., y una bella manera de ser útiles desde pequeños.
Con esto se subraya, que el niño crea conocimiento desde su nacimiento, lo que equivale a
comprender, que no, por ser infante, carece de inteligencia, y que por ello sólo la escuela sea
el espacio para hacerlo capaz de enfrentar la vida.

Acercamiento a una pedagogía

270
La escuela podría ser la continuidad del hogar, la figura paterna y materna, es depositada en
los maestros, pero lo filial se da desde la calle con los ciudadanos que circulan, que pueden
cuidar, aconsejar y en muchos casos se vuelven responsables de lo que pueda suceder a
cualquier infante.
Lo anterior significa entender la figura familiar dentro de lo comunal. Que la atención a un
niño o niña no se enclaustra en la casa, es una vida comunitaria, que en términos educativos
es un espacio abierto que no se reduce al salón de clases, por muy lúdicas que estén
diseñadas estas enseñanzas. Lo que se requiere son espacios abiertos, en movimiento, no
cerrados. El salón puede ser un sitio de reunión, pero las actividades, si el clima lo favorece,
deben ser planeadas en espacios abiertos. Esto permitirá al infante seguir reconociendo su
territorio, sus colores y sus olores. Aisladamente estas actividades se realizan, pero lo
importante es tenerla como una visión estructural e integral. Lo estructural es tener un
esqueleto, un orden, lo integral es que todo sea de acuerdo a la estructura diseñada.
Los sonidos, son el reflejo de todo el trabajo, pero se propone intensificarlo, con la armonía
de bandas, con la intervención de los niños y niñas en emisoras, en altoparlantes. Cultivar la
canción como experimentación sonora. Los niños en una emisora, ratifican la importancia de
su voz, por lo tanto de los sonidos, y la música en su sensibilidad se ratifica como un
elemento de vida. Todo esto le da seguridad.
El trabajo concentra toda la suma de actividades. En esta dimensión se concentran valores,
conocimientos, actitudes, organización, comunidad como se aprecia en sus habitantes. Es
recomendable que los infantes integren su asamblea. Esto puede parecer un chiste, pero
consideramos que es el acercamiento comunal a tomar decisiones. De esto se desprenden
los cargos, es decir que el niño o niña asuma representatividad lo que fortalece su carácter.
El trabajo es tequio, practica comunal para resolver necesidades. La fiesta tiene que ser de
los infantes, esto no quiere decir que los padres se hagan a un lado, lo mismo que maestros
y autoridades. Porque todos son la comunidad y por lo mismo reproducen su Comunalidad.

Método

El proceder necesario debemos dividirlo en un Plano general y los particulares. El General se


dirige al proceder de los maestros, autoridades y padres de familia. Los particulares se
refieren a cada nivel escolar, es decir el preescolar, la primaria, la secundaria, el bachillerato

271
y porque no, al universitario.

Plano general.

Nunca ha habido una integración de conocimientos de maestros, padres y autoridades. Este


primer obstáculo hay que derrumbarlo. Al maestro lo llevan a considerar el que lo sabe todo,
una madre de familia lo que desea es que a su hijo le den sabiduría, y las autoridades vigilan
que todo esté en orden. Esta visión es la necesaria a derrumbar, porque son apreciaciones
de la existencia social totalmente separadas. Una primera cosa es hacer participar a los
padres en la educación de sus niños. ¿Cómo se puede hacer? En realidad la cosa no es
fácil, los padres argumentaran que tienen que trabajar para conseguir los alimentos, y se
hará difícil su participación. Tienen razón, y es ahí donde los obstáculos son de sistema, es
decir que no dependen de ellos sino de la sociedad en su conjunto.
Normalmente es la Madre la que más atiende, entonces hagamos participar a las madres
pero también a los padres, en labores prácticas que puedan ejecutar los niños, en trabajos
concretos, en juegos, esto puede ser rotativo en los horarios escolares lo que permitiría que
los niños conozcan a los padres de los demás, a través de la cooperación de los suyos. No
me refiero a labores que es responsabilidad del maestro, sino a aquellas que son más
naturales, como el hacer comida, el trabajo de una parcela o el arreglo de algo, incluso de la
preparación de un bailable o un acto para la próxima fiesta.
En términos metodológicos, esto es una tarea incorporativa, el que los padres participen de
la preocupación que tienen por la formación de sus hijos. Muchos han de decir, pero si esto
se da, a través de los comités de padres de familia. Sí, pero, no. Los comités son algo así
como comités de limpieza y en muchos casos sirvientes de los maestros. Es decir no
participan en la educación que reafirme la Comunalidad que reciben como señuelo de vida.
Un problema más complejo, es incorporar a las autoridades. Estos personajes aunque tienen
la responsabilidad de la educación de los niños, atienden sus preocupaciones de orden
diríamos políticas, La educación se la encargan al magisterio. Su responsabilidad en la
educación la estacionan en los servicios que reclama cada escuela, en la infraestructura
necesaria, esto sucede no solo en la comunidad, sino también en la ciudad. Los regidores de
educación deben estar atentos en la actividad educativa. Sé que no es fácil, pero hay que
buscarlo. En este rubro sabemos que existen distintas modalidades, no es lo mismo un
internado Indígena, que una secundaria intercomunitaria, o un bachillerato de efecto regional,

272
y menos una Universidad de efectos Estatales. Sin embargo en cada nivel hay respuestas.
Es complejo incorporar a las autoridades a la labor concreta que se realiza con el niño o el
estudiante, pero una tarea en cada espacio social, es buscar la realización de
responsabilidades.
Lo recomendable es que en cada inicio de ciclo, los contenidos sean discutidos
mínimamente con los comités de padres, maestros y autoridades. Los contenidos de la
educación deben ser conocidos y discutidos por las autoridades, y ser observados en su
realización.
Con los maestros la cosa cambia. Existe un divorció entre comunidad y magisterio. Los
maestros atienden a sus necesidades laborales, y lógicamente a sus deberes sindicales y
personales. La comunidad tiene sus necesidades y no pueden tomar decisiones que hagan
del maestro un verdadero servidor. Todos saben la enfermedad de los horarios, de las
concentraciones laborales, todo esto hace del maestro la imagen de un parásito del salario.
Nosotros planteamos una afirmación que le da urticaria al magisterio, quizá el concepto es
agresivo pero es necesario; la comunalización de la educación
Comunalización para un maestro es depender de las autoridades locales. Una buena dosis
de prepotencia y racismo, impide comprender lo que puede hacerse, y todavía algo más, un
inmenso menosprecio de lo comunal. Es natural, el maestro ha estado sometido a regaderos
de desprecio, de “ignorancia”, esto lo ha hecho un ser obediente e inseguro. Va a las
marchas o a las movilizaciones, porque es obediente, y cuida su salario. Desde esta manera
de ver, se cuenta con un maestro que obedece dictados externos, tanto académicos como
laborales.
La comunalización, es algo más sencillo. Es la incorporación de los padres a la educación y
que ésta deje de ser coto del magisterio. Esto no significa que la carga administrativa quede
en manos del municipio o de la agencia, sino su incorporación a los contenidos educativos.
Muchos maestros dirían; Entonces para qué estamos nosotros. Pues, para coordinar las
tareas educativas, no para que se sientan los que saben todo, porque ese razonar aleja a los
padres y a las autoridades, y volvemos de nueva cuenta a los vicios que crea la burocracia.
En la generalidad, los maestros han sido construidos para ser racistas. Empiezan por pedir
su cambio a algún lugar cerca de la ciudad, después y al no estar en una comunidad que los
conozca, piden y exigen que los manden a la ciudad, para perderse en una maraña que al
tiempo embriaga sus corazones. Lo que queremos señalar es la necesidad de que el
magisterio, valore no sólo su trabajo, sino su relación comunitaria.

273
Los planos particulares.

Estos deben ser extraídos de las distintas realidades que envuelve a cada escuela. Lo
materiales a usar, las actividades a realizar, la información a ofrecer, los eventos a organizar,
incluso los horarios, deberán depender de cada contexto. Porque cada sitio, ofrece
particularidades que deben ser tomadas en cuenta, para darle continuidad de contenido, a lo
que se quiere, con lo que se es y con lo que se tiene.

COMO HACER LA VIDA

Es necesario no pensar que Comunalidad es tan sólo un discurso. Para empezar debemos
entender que Comunalidad es trabajo y respeto entre quienes la viven. La estructura
comunalitaria se integra de pilares que aunque suenen a receta, no lo son. El territorio es
algo tangible, que guarda secretos, es necesario conocerlo, naturaleza distintiva que
resuelve y hace la vida, no es solo tierra, es una totalidad a conocer. Recorrer un territorio es
apropiarse de su riqueza, convivir con ella, aprender de ella y extraer lo necesario para
fortalecer vida, no para venderla, sino para sanar, existir y gozar. Conocer el territorio y
principalmente su contenido es fortalecer el conocimiento, la experiencia propia, es
abastecernos de la substancia que nos ofrece.
La organización social se finca en el respeto y el trabajo. Organizar es dar cuerpo a las ideas,
a los sentimientos, a las alegrías y sinsabores. Por ello la existencia de la asamblea es la
compartencia de vida y pensamiento, es tomar decisiones para el bienestar del colectivo, es
el respeto a las capacidades personales a las cualidades de cada quien. En ello, el
nombramiento de representantes es la valoración a todos en igualdad de oportunidades, no
sólo para la solución de deficiencias, sino para el avance del nosotros. Dar como actitud de
aprendizaje la asamblea es dotar a cualquier colectivo de dinámica propia, es dar
personalidad al común, es dar seguridad a la aportación de capacidades. Es darle horizonte
al caminar de todos. Una asamblea es aprender responsabilidad, es adquirir autoridad tanto
en la persona como al conjunto. Es el hecho de que todos se conozcan y se valoren, es así
como se sobresale en campos de la vida compartida.
Organizar socialmente es otro pilar de la Comunalidad. Es darle pies al conjunto, que no
tiene. Es darle sentido comunitario a la obtención del conocimiento, es conjugar ideas,

274
propuestas, dudas, quehacer, que hacen de la asamblea el todo de todo. El trabajo se
expone, se demuestra, se ve y se valora, es la asamblea la organización que se construye
así misma en el conjunto, la que siembra la totalidad que nos explica e impide la
individualización, la competencia, la venta, el lucro, la acumulación. Lo que se logra está
repartido entre los contribuyentes, los comuneros, los habitantes de una organización social.
Es por ello que el conocimiento del territorio con la organización van de la mano, lo primero
es el sitio que se tiene y lo segundo quien y como lo tiene.
El quehacer de la vida se apoya en estas dos dimensiones, por ello el trabajo es la
substancia comunalitaria, se trabaja el territorio organizadamente. Esto es el tequio, la ayuda
mutua, es la reciprocidad, es el intercambio de saberes. El trabajo se da en la casa, en la
parcela, en la tierra y naturaleza de todos, de familias vecinas. De personas, de grupos, de
comunidades, en fin trabajo de todos para el todo. Todo ello nos lleva al festejo, a la música,
al que hacer de la vida en conjunto.
El trabajo no sólo es físico, es también intelectual y se da desde que se recorre y se conoce
el territorio, como el trabajo intelectual, de conocimiento, y de experiencia en la asamblea.
Trabajo que se demuestra en el ejercicio de una representatividad o un cargo como se
conoce a ésta. El trabajo físico en la parcela es la utilización y el enriquecimiento de la
experiencia del conjunto, de la banda, del grupo, de la comunidad. La fiesta es trabajo y
respeto a deidades a costumbres que se superan y se obtienen otras en el conjugar de las
ideas. Todo esto demuestra que Comunalidad no es un discurso, sino un trabajo respetado
por el todo.

¿Cómo hacer esta vida?

Si vamos a hacer Comunalidad, esto supone habitar o vivir su estructura. Realizarla en el


contexto escolar-comunitario, es derrumbar paredes que encierran el conocimiento, que
forjan con ello verticalidad y el poder de un docente a quien se ha educado para repetir y
enseñar de la misma manera. Vivir la Comunalidad supone el respeto al conocimiento del
otro por contradictorio que resulte al nuestro. Significa hacer de la experiencia un todo y un
nosotros en movimiento. Es ligar la escuela a la comunidad y la comunidad a la escuela.
Esto es investigación y reflexión, de lo que se es en la comunidad y lo que se hace
comunitariamente, ahora desde la escuela. Lo que planteamos es posible pero requiere de
voluntad, de compromiso, de intención es decir de respeto y de trabajo.

275
Aprender Comunalidad, implica el diseño de trabajo pedagógico sustentado en el
conocimiento comunitario. En otras palabras esto supone la integración de un modelo de
aprendizaje que se oriente y se fundamente en los pilares organizativos y de conocimiento de
la comunidad. El hecho de que el concepto Comunalidad esté expuesto como un principio
educativo en la ley Estatal de Educación, permite proponer nuevas formas de enseñanza que
respondan íntegramente a las necesidades comunales y con ello demostrar que la
comunidad tiene aportes muy importantes para el establecimiento de acciones en el
aprendizaje en regiones bañadas del conocimiento comunalitario. Se afirma todo lo anterior
porque es indispensable reconocer que la educación en México, ha respondido a los
Intereses homogeneizadores del Estado. Es decir, la educación ha sido diseñada para tener
un país con valores y conocimientos semejantes, los que se imponen a los docentes, formas
que el Profesor adquiere por sistema, y que se le imponen a una sociedad reconocida como
diversa y plural, sociedad que se alimenta de multiculturalidad, en las que lo homogéneo se
descubre como una verticalidad educativa que lacera y desaparece la creatividad, que hace
garantizar el bienestar de sociedades que no son como lo quiere suponer un Estado que por
un lado, debilita capacidades regionales y por el otro legisla reconociendo la diversidad en su
composición social
.
¿Por qué hacer esta vida?

El razonamiento individualista occidental nos ha conducido a la desaparición del otro, del que
necesariamente se depende para forjar vida. Pero la vida es concreción, no existe solamente
cuando tomas conciencia de que la tienes. “Pienso, luego existo” es un lema que
individualiza, que obscurece la existencia al convocarte a tomar conciencia de que la tienes.
Desde el origen, la existencia es concreta, incluso esta fuera de ti, de ahí que entender,
comprender, sentir la existencia del otro, que nos convierte en “nosotros”, es fundamental
para hacer la vida. El hecho de que prive en el razonar actual, lo occidental, nos lleva a
desaparecer el colectivo como forma lógica para enfrentar cualquier necesidad. Esto se
enseña y aprende, desde la educación inicial hasta la universitaria. Por ello los contenidos
que bañan la enseñanza que recibimos nos llena de obstáculos. De esto se agarran los
individuos con capacidad de manipulación, erigen al poder, incluso los partidos políticos se
puede decir que son colectivos, que deberíamos entenderlos como suma de individuos, de
intereses, de comportamientos individualizados. De esta manera la satisfacción de

276
necesidades se hace más difícil, se comprende la necesidad como individual, no colectiva.
Forjar una nueva mentalidad, aunque esta tenga raíces ancestrales, supone entender la
necesidad y la obligación de resolverla en conjunto.
El por qué hacer vida con otro pensar y sentir, es la meta que filosóficamente nos debemos
trazar quienes nos sentimos obligados a resolver cada necesidad y esto empieza con lo
primario, que es la familia, luego la comunidad. Repensar el aprendizaje, es volver la cara
hacia lo que se ha vivido, lo que se ha abandonado por la influencia de un razonar occidental,
que todo lo individualiza. Incluso los sentimientos son apreciados con ese lente. El nosotros
se pierde ante la avalancha del yo.
Religiosidad y espiritualidad son conceptos que nos pueden ilustrar la concreción de nuestra
propuesta. Religiosidad es un pensar que se nos impone. Un individuo te adoctrina, te junta,
te convence, a veces incluso por la fuerza, esto no sucede nada más en la puesta en práctica
de una religión, se da, en los partidos, en la educación, en la empresa, etc. El caso es que tú
haces lo que otro te indicó, como lo mejor, lo adecuado, lo conveniente para tu felicidad. Este
otro es otro individuo que está religiosizado, que te reliogiza. Tiene discurso, incluso te aporta
elementos para satisfacer tu individualidad.
Lo espiritual es distinto, este es el cúmulo de elementos que te rodean, tu hambre, tus fríos,
tus dolores, tus ritmos, como también tu música, tus sueños, tus necesidades que identificas
por ti mismo pero lo encuentras en todo lo que te rodea, ríos, montañas, valles, mar, etc. En
todo lo que recibes de lo demás y de los demás. No tiene discurso, pero si sensaciones,
percepciones, deberes, obligaciones como también miedos y repulsas. Dicho de otra manera,
espiritualidad es una totalidad, religiosidad sería una parte de esa totalidad que es la vida. La
religión se funda en el razonar individual, Espiritualidad se funda en el sentir y en la comunal
manera de razonar.

Lo comunal y lo individual

El diseño de una nueva manera de pensar y aprender, principia con el esclarecimiento de las
diferencias que se dan en el razonar comunalmente y el razonar individualmente. Ha sido,
más que claro que el razonamiento individual es introducido por la conquista española, a la
mayor parte de un continente de pensar natural. No se puede soslayar que al interior de las
formas de organización política, militar, de conocimiento, que se daban antes de la invasión,

277
existían dirigentes o estratos sociales que gobernaban. Desde la conceptualización hispana,
se habla de amplios cacicazgos y noblezas locales que al ser identificadas como tales, se les
excluyó de muchos obligaciones que prevalecían en esos tiempos, como la exacción de
tributos, de trabajos forzados y de cumplir tareas “bajas“ en las estructuras políticas que
fueron integrándose en tiempos de la colonia. Sin embargo el reconocimiento de élites
locales, respondió más a necesidades de control que al respeto de las estratificaciones
existentes. Las élites locales fueron usadas en lo económico, en lo político y con ello, éstas
mantuvieron de algún modo sus posiciones sociales.
El politeísmo natural existente en el razonar de los propios o naturales, se fue erosionando
ante el monoteísmo católico que se introdujo, esto mismo se dio con la imposición de la
propiedad privada de la que se beneficiaron principalmente los nobles y soldados españoles.
Pese a los corregimientos, encomiendas, las congregaciones impuestas por los misioneros
religiosos permanecieron en tierras consideradas comunales. Estas congregaciones o
comunidades, enfrentaron por un lado las imposiciones estructurales de la colonia, por el otro
las imposiciones mercantiles que laceraban su organización natural.
Tenemos que aceptar que durante la colonia, la población originaria se vio violentamente
tratada con valores contrarios a su Ser, sin embargo, no cedieron fácilmente ante la
represión. Por un lado los nobles luchaban por mantener algunos privilegios y por otro, el
pueblo originario demando respeto a su participación, estas contradicciones en la
convivencia con lo que se les imponía hizo de este período una escabrosidad organizativa,
de la que la independencia relativamente les salvo, por lo menos en lo político.
El pensar individual que los españoles heredaban de su monarquía, se fundó en la propiedad
privada y en el monoteísmo católico, en la fuerza y en la explotación de la naturaleza y de un
sudor laboral del que se alimentaba el virreinato y la corona hispana. La nobleza local,
reclamaba privilegios familiares, pero su pensar no era individual sino comunal. Esto se
delata el pasar de los siglos, que fueron perdiendo sus privilegios y haciéndose más gente
común y logran posiciones en igualdad de condiciones con el resto de cada comunidad. La
lucha de los principales permitió la sobre vivencia de la comunidad, frente al individualismo
conquistador que es ampliado, argumentado, con otras nociones por la Revolución Francesa
de finales del siglo XVII.
Desechado relativamente el régimen monárquico en Europa, Se da inicio a los movimientos
independentistas en todo el continente sin salvarse la contradicción de los dos procesos
civilizatorios, el comunal o natural, y el individual y privado. Es decir, las contradicciones que

278
permanecen hasta la actualidad. El razonar individual no ha cedido en su empeño de
privatizarlo todo, así como de comerciar todo, y nos introduce a la globalización, proceso
iniciado con el descubrimiento de América.
Vivimos en la actualidad, una era planetaria que no logra dirimir las contradicciones que le
mantienen, y quizás encuentre en ellas, el fundamento de su existencia, que a la luz de sus
evidencias no resulta sano reproducir.

Comercio o intercambio

El comerciarlo todo, incluso hasta los sentimientos, puede afirmar que estamos
reproduciendo un proceso suicida. El comercio desde la época de conquista, y la actual,
denominada independiente, vive de las guerras, del robo de recursos, de la imposición
mercantil, incluso del esparcimiento, no se diga de lo básico que es la alimentación, el
vestido y la habitación. El comercio lo invade todo, la idea, la música, el color, el dolor que es
valorizado monetaria mente, como la riza que es necesario comprar. Es cierto, el comercio
ha estado en cada ciclo de la historia de la humanidad y del planeta, pero nace y se produce
con la obtención de excedentes que en un principio se intercambiaban, ahora se adquieren
por la compra-venta hecha ley en todos los idiomas y pensares dominantes.
El intercambio viene de lo natural, lo que sobra se utiliza para adquirir un bien que no se
tiene. El intercambio es comunal y social, el mercado individual y acumulación. Ya se sabe
que quien acumula más, utiliza su fuerza para explotar a quien no lo hace. El intercambio es
respeto a la naturaleza, para el mercado es simplemente extracción para mercadear, use el
procedimiento que se use. El intercambio hermana, se festeja, se espiritualiza. Es la fuente
que hace comunidad porque el excedente se comparte y la necesidad comunal se satisface.
Volver la vista al intercambio, es pensar en la naturalidad que se hace convivencia, es
fortalecer relaciones sociales de profundidad, lo que no se logra ahora con los
supermercados, que monetizan los gustos que individualmente te han convencido que son lo
mejor para la vida. El intercambio también se enseña y se aprende. Las escuelas
comunitarias pueden producir para el intercambio, y así fortalecer socialmente a la
comunidad, principalmente en la alimentación y el vestido. Muchos dirán, -esto es volver al
pasado-, pero no, porque es simplemente iniciar otro ciclo de existencia fundado en el
intercambio que detenga la producción de basura y de contaminantes a la naturaleza.

279
Tampoco es una utopía, sino algo realizable, si se acepta nuestra actual situación suicida.
Aceptar el intercambio supone reconocer la necesaria horizontalidad que habita en el
pensamiento comunal, horizontalidad que es característica del pensar propio y originario,
esto se demuestra en la organización política, en el trabajo comunitario, en la fiesta que es
también una obligación del ser. Lo que también demuestra una horizontalidad necesaria en
nuestra relación con la naturaleza, el agua, la tierra y de nuestros sueños.
Están en su derecho, aquellos que se preguntan si lo que aquí se propone es posible o no.
Creemos que esto, es una obligación a la que nos arrincona la enfermedad capitalista, la que
sólo puede desaparecer si invertimos los criterios de razonamiento. Esto, es un nuevo
modelo, asentado en lo ancestral, que nos lleva a valorar lo nuestro y a pensar distinto y
actuar en consecuencia, en la enseñanza que compartamos con las nuevas generaciones.

EDUCACIÓN COMUNAL

Los elementos para el diseño de un modelo nuevo de enseñanza para el Estado de Oaxaca
ya se han señalado. Se han observado las deficiencias, las potencialidades, en otras
publicaciones se han calificado las experiencias iniciáticas, (véase, Mayer y Maldonado;
Entre la Normatividad y la Comunalidad) sólo es necesario alimentarnos de estos
señalamientos.
Jurídicamente se ha establecido un cuarto principio, que es la Comunalidad, principio que
establecido a lado de los clásicos liberales como democracia, humanismo y nacionalismo de
raigambre occidental, abre un portón para el diseño de la propuesta de un modelo propio
para el desarrollo del conocimiento, en el Estado de Oaxaca.
Comunalidad es un principio indisoluble de teoría y práctica. Es un concepto que explica la
fortaleza del conocimiento producido por la comunidad, que tiene pilares sólidos, así como
particularidades complementarias. Dicho en otras palabras, Comunalidad tiene esencia y
forma. Lo primero es su fuerza, lo segundo es su color, que varía de comunidad a comunidad,
de región a región.
Para extender y reconocer este conocimiento, en primer lugar esta el magisterio Estatal, en
segundo los padres de familia y autoridades comunitarias, supone una revisión de la esencia
y la forma que contiene el concepto: Comunalidad.
En primer lugar pensemos en la esencia, en los pilares que por consenso se observan en el

280
80% de las comunidades Oaxaqueñas. Estos son: Territorio, organización socio-política, el
trabajo y por último el goce. Su forma radica o encuentra en el idioma, vestimenta, sus
manifestaciones particulares. Son profundidad de la diversidad cultural del Estado, que ha
tenido un ascendente proceso de urbanización que complejiza su tratamiento. Esto se
demuestra de manera palpable en el hecho de que 418 municipios de 570, estén
organizados bajo el reciente régimen reconocido como de “usos y costumbres”, nombre que
debe ser (y ya fue) modificado por uno de menos carga peyorativa y discriminatoria. 152 de
estos municipios son de población urbana que eligen a sus autoridades vía el régimen
republicano o de Partidos Políticos.

Esencia

Empecemos con el territorio.

Casi el 70% del territorio Oaxaqueño es comunal. El alumno, el maestro, el padre de familia y
la autoridad deben conocer su terreno, su naturaleza. No sólo de sus límites sino de la
riqueza de su contenido. Cada territorio tiene contribuyentes para la alimentación, para la
energía, para los utensilios, para su comercialización, para la medicina, para el trabajo y el
goce. Cada territorio es la historia de sus habitantes, es la interpretación imaginaria que se
traduce en cuentos y leyendas, en sitios sagrados, en sitios de conflicto y negociación, así
como de intercambio y reciprocidad, de respeto y valoración. Conocer el territorio es conocer
el suelo que nos cobija, que nos da existencia, que nos hace historia. En su defensa y
conocimiento radica la seguridad vivencial de cualquier habitante, sea hombre o mujer, niño,
joven, adulto o anciano.
Recorrer territorio es conquistar conocimiento del alimento, de la medicina, de la habitación,
de las substancias que nos dan la vida. El agua y la tierra son el pilar para la reproducción no
sólo humana, sino de todos los seres vivos que conforman esta naturaleza. Docente que no
conoce el territorio, no puede ofrecer conocimiento natural al otro, esté en salón de clases o
no. Lo mismo un padre de familia o autoridad. Conocer el territorio es reconocer en ello el
primer pilar que forja una actitud comunalitaria, porque la persona es naturaleza, nos es la
dueña de ella, sino una parte integrante de una totalidad natural

La organización socio-política.

281
Esta se expresa en la asamblea y en su representatividad elegida en cada asamblea. Cada
comunero representa a una familia. Desde los 18 años se tiene el deber de asistir a la
asamblea. Este deber ha encontrado un obstáculo en la educación homogénea que realiza el
Estado-Nación, que es un proceso orientado a la especialización y fragmentación del
conocimiento y por consecuencia al deterioro de la asamblea comunitaria. Este proceso
negativo para la comunidad ya ha sido explicado de múltiples formas. No nos detendremos
en ello.
Una asamblea se conforma del conjunto de representantes familiares, estos portan
conocimientos diversos, actitudes diferenciadas, éticas que son el reflejo de la formación de
cada persona. En todo esto radica su riqueza social y política. Ahí se reúnen los campesinos,
los albañiles, los obreros, los comerciantes, los profesionales enamorados de su contexto
comunal, y respetuosos de su normatividad. Ahí están todos, no por su pertenencia a un
sector específico, sino por la obligatoriedad emanada de la historia comunitaria. En la
Comunalidad se habla más de obligaciones, los derechos se obtienen mediante el
cumplimiento de la obligación. En la asamblea se potencia la capacidad personal, se valora y
se cualifica, por ello como resultado el conocimiento deja de ser privativo de la persona y se
convierte en la experiencia del colectivo, con todos se logra, no la mayoría, sino el consenso,
es decir, la decisión aceptada por todos y que se evidencia como obligatoriedad. El “yo” no
existe, lo que se da es el “nosotros” como personalidad global, comunal e histórica.
El estar alejados de la ciudad, de espacios industriales, de la excesiva comercialización
contaminadora nos orienta a obtener la Comunalidad como conducta, no se da una lucha de
clases, de sectores, de estratos, de grupos. Lo que no detiene la contaminación externa, del
sistema fincado en el mercado que se nos inyecta en todos los poros, ante lo cual se resiste
participando en una asamblea, consensual y definitoria. En ella se analizan las
potencialidades comunitarias, como sus deficiencias. En ella se concreta lo que se debe
hacer y lo que no, así como las formas de garantizar el beneficio de todos.
No se niega la presencia del caciquismo, de la sobre valoración de una o varias personas
frente a los demás. Esto existe, no en toda comunidad, pero evitarlo es también atributo,
posibilidad y obligación de la asamblea. Esto no es Democracia, no es la reunión o la suma
de personas, por lo contrario, es la integración de una totalidad, un conocimiento, un razonar
históricamente determinado.
Si la asamblea conduce y determina a la comunidad. ¿Por qué no introducir este pilar en el

282
aprendizaje infantil y juvenil? ¿Por qué no hacer de la escuela, una asamblea inicial?
El cuarto principio establecido en la Ley de Educación, dice apoyar a la Comunalidad, esto
significa reflexionar el cómo apoyarnos de la asamblea para un nuevo modelo de enseñanza.

Veamos la representación.

Cada asamblea tiene la posibilidad y la obligación de nombrar a los ejecutores de la decisión


tomada. Con ello se valora a cada persona, por sus habilidades, por su camino recorrido y
sobre todo por el trabajo entregado al bienestar comunitario. Un Presidente, o Agente
Municipal no busca serlo. Lo mantiene en sus adentros porque es el escalón más alto de
prestigio, pero no lo busca públicamente. Hacerlo, demostraría lo contrario, ambición, estar
encima de los demás, incluso agenciarse recursos económicos, es pensar que se sabe más
que los demás. Esto se ve en espacios urbanos, en el cual un ciudadano refleja
pretensiones como los que ya se señalaron. Lo cual no quiere decir que en la comunidad
esto no se dé, se ve, debido a la contaminación urbana, grupal y partidista, que a últimas
fechas se observa como un proceso faccioso, de poder, no de autoridad, ganada no por el
trabajo, sino por la cuantificación de votos, mecánica que define a la democracia. No es la
cualidad que se observa a través de la asamblea comunitaria.
La representatividad comunitaria supone escalar una pirámide de responsabilidades que
hacen valorar y calificar a un comunero sujeto a una normatividad que comparte, que se
alcanza a través del trabajo y el respeto tanto de la pirámide, como de la asamblea. Lo que
se afirma no es una perfección conductual, varia de comunidad a comunidad. La
representatividad es un pilar socio-político de la Comunalidad.
La valoración de un niño a otro representa el fortalecimiento de la seguridad de la persona y
del que valora. El que un niño adquiera responsabilidades desde la escuela, implica
fortalecer su Comunalidad, es preparar al comunero en su contexto y esto implica en él, una
enseñanza adecuada para garantizar la reproducción de principios, en donde los derechos
se ganen mediante el cumplimiento de obligaciones. Y no de derechos abstractos en el plano
familiar y comunal, sino concretos en todas las dimensiones de la vida. La representatividad
en la escuela, conduciría el trabajo y la formación de cada niño. Los padres y las autoridades
se verían reflejados en sus hijos, esto acrecentaría su responsabilidad en la enseñanza y una
mayor participación en el quehacer escolar, no la servidumbre acostumbrada en las últimas

283
décadas. El hogar, la calle, el deportivo, la tienda son escuela, por ello entendemos que
fundarnos en los pilares de la Comunalidad es hacer comunidad.
Apoyar la Comunalidad es apoyarnos de ella para satisfacer nuestras pretensiones de
bienestar. Es derrumbar las paredes del salón de clases, porque no se quieren clases
sociales, se quiere enseñanza de comunidad.

Veamos el trabajo.

Ya hemos dicho que el trabajo no sólo es esencia (magia) de la Comunalidad, también es


sustancia (sangre), esto se demuestra en el tequio. Cada habitante comunitario despliega su
energía física en el trabajo, en el tequio. Por decisión de asamblea y coordinada por sus
representantes el tequio o trabajo comunitario se realiza para eliminar deficiencias, para el
servicio integral del bienestar de todos. Es tan importante este pilar comunalitario, que a nivel
gubernamental no se cuantifica como dotación de impuestos concretos. Se habla que
Oaxaca es un Estado dependiente de la federación, pero ésta última no califica ni cuantifica
en trabajo, sólo lo hace en moneda. Los censos nos hacen aparecer como los más pobres,
miserables, con parámetros que utilizan desde racionalidades de mercado. Somos flojos e
irresponsables porque no producimos en alta escala, sin tomar en cuenta nuestra orografía, y
nuestras raíces culturales que dependen de ello. No somos rentables económicamente,
salvo para el turismo y eso porque contamos con playas que albergan este proceso
comercial, o de bosques serranos, o de alta industria en Tuxtepec, vientos en el istmo, o de
minas contaminantes, o de ríos que se traducen en hidroeléctricas, lo que hace que
observemos desde nuestros adentros, como una enfermedad que se traduce en saqueo de
lo que económicamente resulta rentable para los intereses de capitales nacionales y
extranjeros.
El trabajo que desempeñamos en nuestros pocos planos, en nuestros tequios, en nuestros
cargos de representatividad, no existe dentro de ópticas de mercado. Con esto ya estamos
hablando de lo nuestro y lo de otros, de lo propio y lo ajeno. A nosotros nos interesa lo
nuestro, una enseñanza propia fincada en nuestro conocimiento, en nuestro territorio, en
nuestra organización, en nuestro trabajo.
Se nos ha hecho dependientes en lo alimentario, se nos ha incorporado al mercado de lo
ajeno, a desechar nuestros valores, la educación nacional, nos impone valores

284
individualizadores que nos hacen más débiles y dependientes, la asumimos en nuestro ser
como si fuera natural.
Se ambiciona lo que tenemos en recursos naturales, nuestro sudor o fuerza de trabajo, para
producir lo que el capital quiere que consumamos. El reto es detener lo ajeno, exigimos
respeto a nuestras capacidades, lo nuestro. El Estado-nacional se ha encargado de hacer lo
contrario.
Diseñar una nueva enseñanza es valorar nuestro trabajo y el respeto que tenemos a todos,
es partir de nuestra energía, es llevar el tequio, el trabajo, el respeto a la escuela. Se puede
aceptar que el problema central es nuestra dependencia alimenticia, tanto en cantidad como
en calidad, busquemos la solución en la parcela escolar, enseñemos a producir lo que
necesitamos, lo que es sano para nuestra salud. En el territorio encontraremos las plantas
que nos sanen, las plantas que nos alimenten con calidad. Detengamos el enfermizo
consumo de productos ajenos con todo y se hagan con el sudor de otros hermanos. La
solución para un buen convivir es alimentarnos sanamente y bien, con ello detenemos la
basura y garantizamos el bienestar de toda la comunidad. Los padres de familia y las
autoridades nos pueden ayudar. Si tenemos territorio propio o parcela escolar, si tenemos
organización y representantes de los alumnos y de maestros, trabajemos todos haciendo con
ello una vieja pero nueva enseñanza.
La Comunalidad se finca en el trabajo, apoyémonos en la Comunalidad para construir
nuevas formas de existencia. Si todo se valora mediante trabajo, valorémoslo y valorémonos
a nosotros mismos.

El goce, es también lo nuestro.

Una vez que se trabaja, se llega también al goce. Esto que pareciera secundario, no lo es en
la medida que por naturaleza somos festivos. Por cualquier cosa o motivo nos empeñamos
en festejar. Tan es así que no tenemos una sola fiesta, las hay cívicas, comunitarias y
familiares. Enlacémonos con la comunidad mediante el festejo. Hasta nuestros hermanos
que habitan otras regiones se adherirían a nuestra fiesta. Esto último es lo que de manera
más fácil se da y se organiza, quizás no requiere ni siquiera de que se proponga. Sin
embargo, es importante señalar que hacer la fiesta también implica trabajo, tanto para el
diseño y realización de materiales, insumos, alimentos, como su propia organización.

285
Forma

El color y el calor de la Comunalidad se da en función del sitio es que se reproduce. Esta


varía de comunidad a comunidad, de región a región. Se depende del clima, de la naturaleza
que aporta los recursos que hacen las particularidades en cada comunidad. No es lo mismo
el color de la vestimenta Istmeña, que la Serrana. La comida no se realiza de la misma
manera en la Mixteca que en la Costa. Por todo ello, la forma comunalitaria es diferenciada.
La forma de hacer el tequio varía en procedimientos y en responsables, pero eso sí, el
trabajo en tequio se realiza.
El desenvolvimiento de una asamblea puede tener particularidades en valles centrales, que
no se observen en la Mazateca, pero de lo que estamos seguros es que la asamblea en
ambas regiones existe. Los grados de deterioro, pueden hacer ver asambleas como
mayoriteo de brazos levantados y en otros todavía se manifieste el murmullo consensual. La
sobre vivencia de cacicazgos son y seguirán siendo reflejo de la debilitación regional o
comunitaria.
La forma, el color y sabor que distingue a cada comunidad y región la han plasmado
ampliamente los etnógrafos, y se sigue exponiendo por los estudiosos de distintos ámbitos.
No es necesario extendernos en ello.

Educación y comunalidad

Practicar la Comunalidad desde la escuela significa compartir en lugar de competir. La


educación de calidad que impone el Estado se fundamenta en la competencia, en la
medición, en la obligación de usar memoria para la repetición no para compartir el trabajo y
construir a través del colectivo. En esto radica la esencia de lo que en estos renglones
tratamos de proponer. La esencia está en nuestra comunidad, y en los saberes que
construimos entre todos. Por ello, la horizontalidad para la toma de decisiones creemos que
elimina la verticalidad del poder educativo. Genera mayor creatividad y propuesta. Respeta la
diversidad y se basa en ella para elegir el camino a recorrer. No se recomiendan actividades
de manera vertical, se sugiere, ejes para la construcción de conocimientos colectivamente
analizados. No se dicta lo que ha de hacerse, sino la esencia que puede cubrir las

286
expectativas de todos.
La educación comunitaria se deposita en una comunidad viva, histórica, que vive la
contrariedad pero la resuelve en conjunto. Una unidad social que se conforma de lo diverso,
que tiene un suelo compartido y valores fincados en el respeto y en el trabajo. Una entidad
que comparte lo que vale, y lo que no lo deshecha, pero siempre en la compartencia, nunca
en la competencia.
Se ignoran los exámenes, se ve el fruto del trabajo realizado.

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN COMUNAL

En un anterior documento, se propuso un acercamiento de cómo se puede hacer de la


escuela, una comunidad. De la misma manera, como hacer y comprender el hecho de que la
comunidad es una escuela. Por otra parte, hemos hablado intensamente del divorcio
existente entre la comunidad y la escuela, pues mientras la comunidad cotidianamente busca
satisfacer sus necesidades, la escuela por su parte, extiende información concentrada en
dimensiones generales que impone el diseño central de la educación.
Partimos de la seguridad de que un modo de pensar responde a su realidad social, y que a
ésta corresponde un modo de comunicación. Que tanto existe una razón en la civilización
individualitaria, u occidental como se quiera entender, como existe una razón en la
civilización que es construida comunalmente.
Lo que ha hecho falta, es fundamentar aún más, la lógica de pensamiento con que opera la
comunidad en la enseñanza o formación de sus integrantes. Para ello, en este documento
trataremos en esencia de descubrir la pedagogía que fortalece la enseñanza comunitaria,
desnudando lo posible, sus razones individuales y lo que es propiamente lo comunal.
Es necesario también, esclarecer razonamientos occidentales basados en la separación del
sujeto-objeto, como la separación de la sociedad y naturaleza, razonamiento que esconde en
gran medida los artificios para la separación de lo individual de lo comunal, o de la escuela
de la comunidad.

Lo individual en la escuela

De principio, la integración de un grupo de alumnos es interpretada como la suma de

287
individuos. Es decir, se aprecia a cada alumno representante de una individualidad,
portadora de valores, actitudes, intenciones que provienen de contextos diferenciados. Se
explica a cada niño de acuerdo a la ubicación de su familia en la estratificación social más
inmediata, de que si es hijo de campesino, de comerciante, de albañil, etc.
Efectivamente, cada alumno trae consigo una personalidad, la que le fue alentada en el seno
doméstico, en la calle, en los juegos. Sin embargo, todos tienen la facultad de interpretar el
ambiente en que nacen y crecen. Es esta interpretación la que puede hacerles ver diferentes,
lo que se ve con mayor claridad cuando la escuela está ubicada en una ciudad, y es menor
grado cuando se comparte una comunidad con un número pequeño de habitantes.
El maestro porta la personalidad del poder, del que sabe ante un grupo de alumnos que nada
sabe. Los dictados del maestro, se dan a individuos aislados, en un mesa banco, en los
materiales a usar, en el orden de la participación, en fin en todo, el maestro va fortaleciendo
la individualidad de cada alumno. Parte de esta individualidad se diluye cuando se organizan
equipos para hacer una labor dictada por el maestro o cuando se integran equipos para
jugar. Sin embargo, en estos espacios lo que más se fortalece es la competencia, es decir el
maestro motiva a que cada uno, dé lo que más puede, se desnudan capacidades,
habilidades, etc. En el basquetbol, por ejemplo, se escoge a quien tiene más tino para
encestar canastas, el que más piensa en la repartición de la pelota, el que es más fuerte o
alto para la defensa, en fin, la competencia empieza a ser un valor que hace sobresalir al
individuo. Lo mismo pasa cuando se hace un dibujo.
Se atienden las diferencias y con ello lo que se fortalece es la individualidad. Por lo contrario,
con el trabajo en equipo se integren las capacidades, incluso se logre el ánimo del triunfo
para el equipo, lo que conduce a la fiesta. Pero después de un partido se regresa al salón, y
renace el púlpito del maestro quien de manera individual entregará la calificación a quien
mejor halla hecha la tarea. El no hacer la tarea en equipo, hace al alumno regresar a su
capacidad individual. Es en este momento que la educación recuerda al padre de familia,
como asesor de un alumno con problemas que requiere de auxilio. Si el alumno pregunta, si
puede conseguir el auxilio, su determinación es individual, él sabrá si pide auxilio o no, de
nueva cuenta la individualidad queda fortalecida. Al día siguiente vendrá lo peor, cuando el
maestro en el poder, le califique.
El maestro siempre será el que tiene la razón, y como tal niega al alumno, porque no lo
reconoce más que como un ser que está dominado, y que necesita de su consejo. Dicho de
otra manera, el maestro es el sujeto y el alumno el objeto. El maestro sujeto portador de la

288
cultura, y el alumno objeto natural a transformar. El maestro se queda en su cultura, y el
alumno se irá incorporando a ésta.
El divorcio entre escuela y comunidad, se explica por la individualidad en la adquisición de
información-formación escolar, y la naturaleza comunal que el alumno encuentra y realiza en
la calle o en su hogar, la que es formación colectivamente construida. Es decir,
independientemente de lo grupal que pueda darse en los ámbitos escolares, la formación es
individual, si es que aceptamos que en lo grupal emerge y se fortalece, la competencia. En
que plano quedaran los que no gustan ni tienen habilidades en el basquetbol, o si no tienen
una madre, un papá que le auxilie en las dudas que le ofrece el cumplimiento de la tarea.
Comentemos otro caso, si nos referimos a la limpieza personal, ésta tendría que ser
calificada en su dependencia de variados factores, de si el niño tuvo agua para bañarse, de
si tiene alguien que le haya lavado la ropa, de si tiene recursos para la adquisición del peine,
o de la lustración de los zapatos, con esto de nueva cuenta nos enfrentamos a una
calificación individual, de una labor que es dependiente de la observación de varios
elementos.
Veamos lo de las iniciativas “libres”. Cada alumno es respuesta de un determinado cosmos,
de un pensar que proviene de una realidad, que es el momento y el cómo, que vive la
sociedad que le rodea. Por ello puede haber iniciativas diferentes como número de alumnos
asistentes, aquí el consenso para la realización de una iniciativa estará determinada
dependiendo de los valores, intereses, condiciones que rodeen a un grupo de alumnos. Esto
puede resultar hasta antagónico si se está en la ciudad, pero más posible si se vive en
comunidad. Es decir, el consenso lo promueve el acercamiento entre los seres, esto se hace
más difícil a mayor cantidad de participantes. Resulta loable la búsqueda del consenso para
la realización de iniciativas propias, pero éstas deberán tener dinámicas colectivas para su
obtención. El contexto fortalecerá la identificación de todos en el qué hacer, si esto se realiza
con la capacidad de todos el resultado enriquecerá el resultado. La búsqueda de temas
afines entre el alumnado lo permitirá el ambiente social y natural en que se viva, fortalecer
esto, nos abre la puerta hacia la construcción colectiva del conocimiento.

Lo comunal en la escuela

Cuando se vive en una comunidad, lo comunal se aprende en el hogar, en la calle, en los

289
distintos juegos, en las canchas, en el campo. Fuera de la escuela, siempre estamos
rodeados de muchos más, con los que hacemos todo, trabajo, juegos, tareas, maldades, etc.
Se puede decir que lo comunal está en todas partes, por ello mismo podemos separar lo que
es la enseñanza comunal de la escolar, simplemente por los espacios en que se realizan las
enseñanzas. Digamos la esencia del aprendizaje radica en el cómo se adquiere el
conocimiento. Sin embargo es útil tomar en cuenta que en la comunidad existen pilares de
realización comunal que no se observan en la escuela, estos pueden ser la asamblea, los
cargos, el tequio o trabajo colectivo, y mucho menos un conocimiento real de la naturaleza
que envuelve la vida comunitaria.
Un niño en la comunidad alcanza a conocer la parte del territorio existente entre su casa y la
el terreno de cultivo familiar, de la vegetación que cultiva su madre tanto para producir
alimentos como para curación cuando alguien de la familia, o un vecino se enferma. Conoce
algo de la naturaleza de la comunidad cuando acompaña a su padre a los tequios, o a la
limpia de caminos vecinales, o bien conoce aquello que está cerca de los espacios de
reunión que utilizan él y sus amigos para jugar o simplemente para encontrarse. En la ciudad,
el territorio no es perceptible, se ve a otros individuos en la calle, y se ve naturaleza en
parques edificados para la distracción. La naturaleza como tal, no se logra percibir, o bien, se
hace más difícil, existe pero su percepción es más que lejana.
Las instancias que reproducen la Comunalidad no existen en la escuela, en ésta priva la
reunión, la socialización, pero no la puesta en práctica de la construcción colectiva del
conocimiento, de la toma de decisiones y de los acuerdos, lo que sí se realiza en una
asamblea comunitaria. Es común también que en la escuela no existan dirigentes,
representantes, directivos, lo que sí existe en la comunidad, en donde encontramos a
representantes municipales y comunales. Solemos ver a nuestros hermanos mayores ser
nombrados topiles, y en la escuela nada. Cuando mucho tenemos jefes de grupo, los que
muchas veces son elegidos por los maestros, no por el alumno en asamblea. Esto revela, la
separación que existe entre comunidad-escuela. Pues mientras en la comunidad, se forma
colectivamente al habitante, en la escuela sólo se ve fortalecida su individualidad. Esto
también es claro en el trabajo colectivo, que llamamos tequio. Hace muchos pero muchos
años, la educación nacional exigió de parcelas escolares, para que los alumnos aprendieran
el trabajo de campo, en la actualidad, estas parcelas están abandonadas. En algunos casos,
siguen siendo trabajadas por los padres de familia, pero la labor ha sido nulificada como
enseñanza necesaria. Curiosamente esto ha ido en paralelo a nuestra dependencia

290
alimentaria. Se supone, que el niño debería aprender a trabajar el campo, que también le
conduce a muchos ámbitos, el conocer vegetación, frutos, flores, procesos productivos,
modos de preparar la tierra, en fin labores que enriquecen no sólo el conocimiento de la
naturaleza, sino también el trabajo colectivo que reclama de organización, de coordinación.
Esto significa el reconocimiento del otro, es decir vernos en el otro, en el trabajo, en el
conocimiento, en la sensibilidad, que se construye en conjunto, en el cual todos tienen un
que dar y recibir, en el que todos saben algo que se integra y se convierte en un resultado
que provoca alegría y fiesta. Se observa con mucha claridad el hecho que la enseñanza
escolar no responde a la realidad social que le envuelve, y por lo mismo el modo de
comunicación en la construcción del pensamiento, expone el divorcio entre las dos instancias,
la escuela y la comunidad.
Hacer de la escuela una comunidad y a la comunidad una escuela, radica en la integración
de estas labores por ahora separadas, en una totalidad viva y en movimiento. Creemos que
el respeto que priva en una asamblea y que nos forma a los comuneros, puede darse como
instancia en la escuela. El que el niño aprenda a respetar y a integrar al otro, nos devuelve
entidades que el razonamiento occidental ha separado. Esto mismo lo podemos realizar en el
trabajo colectivo escolar. No se trata de volver a la parcela, sino ponerla en uso, tanto para la
producción de alimentos como para desahogar la energía de un conjunto de seres que al
final obtienen un resultado concreto, un pensamiento o experiencia y un fruto que pueden
intercambiar en el mercado, que pueden incluso intercambiar con otras escuelas, o bien
comercializar si así se quiere.
El razonamiento occidental separa al hombre de la naturaleza, en comunidad se percibe su
unidad, en el trabajo, en la integración de ideas, de capacidades, de intencionalidades que
encuentran un cauce que les beneficia. El hacer de la escuela una comunidad,
simbólicamente significa el derrumbe de las paredes del salón de clases, pero al lograrlo,
estamos en espacios de comunidad y con ello convertimos a la comunidad en escuela. En
esta dinámica pueden participar los maestros, los padres, las autoridades, los amigos
mayores, las amas de casa, los profesionales, en fin la comunidad se convierte en la escuela,
que a la fecha son espacios que han estado divorciados, no por interés particular, sino
porque así razona el pensamiento hegemónico que impone el Estado Mexicano, que es fruto
de la reproducción de una mentalidad individualmente fortalecida, basada en razonamientos
que provienen de la antigüedad griega que funda la democracia depositada en el sacrificio de
los esclavos, que no son integrados a la democracias de las élites de aquellos tiempos, es

291
decir un modelo político que se sustenta en los que no alcanzan la ciudadanía, los que no
son tomados en cuenta.
En la actualidad, creemos que la democracia integra a todos los habitantes de la república,
que todos al votar para elegir a nuestros gobernantes, participamos de las decisiones. Esto
no es así, esta democracia de élites, llamemos, partidos políticos o clase política, sigue
asentada, como en la antigüedad, en el empobrecimiento y sudor de las grandes mayorías.
La herencia política que hemos heredada de nuestros ancestros comunales nos han llevado
a la asamblea, tomemos en cuenta que a inicios del siglo XIX, todavía permanecía cierta
estratificación que daba lugar a nobles y a caciques, privilegios, que se fueron diluyendo ante
el embate de los, en ese tiempo maceguales, que ahora son Comuneros, que participan de
manera directa en la elección de sus representantes.

Los principios de la educación comunal

La reciprocidad puede ser un principio que en primera instancia rompa toda dicotomía
establecida, devuelva la unidad de vivencia en un movimiento constante entre los extremos
integrados de la unidad. Dar y recibir, es como vivir para morir, o trabajar el día para
descansar la noche y volver al inicio, razonamientos circulares que hacen la vida. Otro puede
ser el respeto de lo otro, de lo que no es el yo, sino el nosotros, el ser el otro con quien
hacemos la unidad en la decisión, en la planificación, en la programación en fin en la
proyección de lo que se desea hacer, tener y gozar. Otro principio es el trabajo, la labor
realizada en conjunto, para el descubrimiento, para la realización, para la construcción de
obras y de conocimiento, para experimentación, para la sensibilización de valores comunes.
Distinguir la orientación occidental en el tratamiento educativo nos permite desnudar sus
intencionalidades individualitarias, como también descubrir en la comunidad un razonamiento
contrapuesto, fincado en la reciprocidad, el respeto y el trabajo, que evidencian un práctica
comunalitaria en el ejercicio del conocimiento, nos hace caminar en el diseño de un modelo
educativo que de manera más precisa responda a los intereses de la sociedad que
realizamos, las que señala las tareas necesarias y ofrece el modo de llegar a ellas.
Pero, si partimos de nuestra realidad actual, debemos reconocer que padecemos una
situación contradictoria que nos obliga a reunir ambas concepciones del mundo en el
proceso educativo, la occidental y la originaria o propia de la comunidad, dado que hasta en

292
la Ley de Educación Estatal que rige ésta labor, permanecen los principios de ambos
razonamientos. Nos referimos a la Democracia, humanismo y nacionalismo de matriz
occidental y la Comunalidad de matriz propia. Lo occidental se expone en una democracia,
modelo político que descansa en la negación de las grandes mayorías, a quienes, en el
mejor de los casos los ve como objetos a convencer. Un humanismo que significa la
ratificación del sujeto que en su bondad se conduele del otro que comprende como una cosa.
Un Nacionalismo que desaparece ante un actual neocolonialismo privatizador y empresarial.
Lo que nos queda claro es que lo sometido, lo excluido incluso discriminado, es la vertiente
comunal, que jurídicamente se argumenta como la necesidad de apoyar la Comunalidad. Lo
que nos toca proponer, es la forma en que lo comunal sea entendido como un verdadero
camino en la construcción del conocimiento.
Vivimos la ausencia de un proyecto educativo, propio horizontal y participativo, que
compatibilice lo que se enseña en la comunidad con lo que se aprenda en la Escuela. Y lo
que pensamos es, en la puesta en práctica de las instancias reproductoras de la
Comunalidad en el plano escolar. Ya no es tiempo de seguir confundiendo pedagogías que
fortalecen lo individualitario en ámbitos que ancestral-mente han sido y son Comunalitarias.
Tomemos de occidente lo que se consideremos necesario, pero insistamos en el
fortalecimiento de una pedagogía hacia el fortalecimiento de la Comunalidad.

ESO QUE DICEN QUE ES ESTÉTICA

Un niño al tomar conciencia de su entorno, empieza a desarrollar gustos y dolores. El


universo natural o urbano, empieza a moldear su ánimo, las ideas de la madre son
fundamentales. La ropa sucia, la ropa bonita, el cómo hacer las cosas, como comportarse,
con los niños, los jóvenes, los adultos, los ancianos. Los criterios verbales de la madre
empiezan a convertirse en elementos de raciocinio que es la imagen que se va delineando-
se en un niño. A este le gusta el perro, y llega el papá y lo saca violentamente de la casa. El
niño empieza a reflexionar, yo quiero y me gusta el perrito, ¿porque mi papá no lo quiere? los
valores del padre, de los hermanos van introduciéndose al niño. Todo esto se vuelve valor e
imagen. La madre atiende el peinado de la niña y le regaña por no haber usado un jabón de
olor. La niña va atrapando lo que puede ser lo mejor, al siguiente día repite por ella misma lo
que se le había dicho, fundamentalmente porque otras niñas le reconocen su peinado y la

293
maestra también.
Esto quiere decir, que lo que se dice estética, es un valor creado por todos. Empieza, en la
casa se reproduce en la calle y se masifica en la escuela. Pero, también esto tiene que ver
con lo que no gusta, lo que exige la madre puede convertirse en una repulsa de la gente, de
sus amigos que fácilmente pueden reírse y burlarse de su peinado. Esto le da esa niña un
reclamo para sí misma y empieza a generar en su ser una confusión. Empieza a preguntarse,
porque a la otra niña, amiga suya, también se lo recriminaron y para ella su amiga era bien
peinada. Esta misma niña ve a otro niño, para ella es atractivo, pero los niños se burlaban de
sus pantalones rotos. Los maestros incluso mandaron traer a su madre, para decirle lo del
pantalón. Esta niña no entendía, si para ella a pesar del pantalón, ese niño le atraía por ser
respetuoso y simpático. En su mente ya se iba delineando su visión estética. Ella no logra
comprender que en sus sensaciones esta la visión de sus padres; de la gente que encuentra
en la calle, y de los niños que conforman su grupo escolar, esto quiere decir que la estética
es una forma de valorar lo que somos, tenemos y vemos.
La estética es imagen, que se desarrolla cada día, de acuerdo a la gente que te rodea, y por
ello va cambiando con los tiempos. La Estética no es lo bello, es lo que cada individuo
aprecia como atractivo y como detestable. Hemos visto por ahora el origen de la apreciación
de lo que nos rodea, que es familiar, pero también existe la estética que define una
comunidad. La escuela, y los medios de comunicación.

La estética comunitaria.

Esta estética es un arreglo histórico. Empieza desde las características de la habitación, que
si tienes una casa de adobe, o de concreto, de que si tus muebles son supuestamente
lujosos o bien pobres en la apariencia. Una comunidad alberga una diversidad de visiones
estéticas, lo mismo los que creen en el carrizo o, los otros que se empeñan en un doble piso,
pero eso sí, de concreto. En la comunidad se conjugan varias visiones estéticas. Esto tiene
relación con el nivel de ingresos: Los que tienen más quieren demostrarlo y exhiben el color
de sus hogares, y los que no tienen, pareciera que se apegan a lo posible y a lo propio. Esto
se refleja en la vestimenta de cada niño o de cada persona. Pero esto no es todo, la
comunidad en sus acuerdos deciden el tipo de edificios centrales hay que construir. Unos
proponen el adobe, otros el ladrillo, otros el concreto. Cada una de las propuestas emergen

294
de la formación estética que han recibido, el resultado en la mayoría de los casos es un
híbrido, pero se impone un razonamiento competitivo. Muchos opinan en función de cómo la
otra comunidad construyó su nuevo Palacio Municipal, por ejemplo; el ánimo de la
competencia cercena sus animosidades. Y es aquí que la estética comunitaria deja de ser lo
propio para convertirse en una loca carrera de quien es el mejor. Esto nos lleva a la reflexión
de la niña y es este caso, puede afirmarse que las comunidades se convierten en niños
también.
Lo cierto es que estas decisiones son de asamblea, y ante ello ni quien proteste. Con esto lo
que queremos decir es que la estética es un valor en movimiento, que una comunidad en
sus ideas alberga una diversidad de emociones, de color, de trabajo que en mucha gente se
va signando como la estética a desarrollar. Vale la pena preguntarse, ¿La estética puede
moverse? nosotros creemos que sí, porque ésta no es estática. Es el resultado del entorno
que te envuelve y de los elementos que se conjugan. Una calle puede ser de tierra, pero
como otra comunidad ya en cementó su calle principal, -porque nosotros no-.
La estética en la comunidad incorpora los sonidos. Las bandas, los grupos, los trovadores,
porque todos te ven en función de la vida y así la estética es una resultante integral de la
vida, incluimos en esta parte comunitaria también la comida. Una fiesta nuclea a todos en
torno a la mesa de comida que en algunos casos también resulta de cantina. Debemos
pensar en la danza, los colores de sus trajes y la alegría de sus movimientos, convierten a la
fiesta en una estética indescifrable.

La estética en la escuela.

Todos recibimos elementos de imagen. En La familia, en la comunidad, pero lo más fatídico


se da en la Escuela. Los maestros están entrenados para entre comillas educar. La escuela
repite discursos elaborados que implican lo que para el Estado es hermoso, y con ello los
artistas y los intelectuales. Que es lo hermoso resulta una pregunta fatua, pero los maestros
herederos de esa visión homólatra, lo que imponen es un error o también o también un
acierto, pero es una imposición, la estética empieza desde la exigencia de cómo debe llegar
a la escuela, el vestido que eligen las maestras, el arreglo para sus trenzas, y un sin fin de
detalles como los zapatos, huaraches, que en muchos casos no tienen nada que ver con lo
hermoso y lo feo.

295
Sin embargo la educación se ha encargado de imponer estéticas que los padres de familia
tiene que asumir y que las autoridades de la comunidad aplauden “porque se ven bonitas”
esto revela que la estética también se impone desde la escuela. Lo vemos en los bailables,
en la selección de voces, una estética impuesta que termina siendo un concentrado pero
autoritario; hablemos de los uniformes, habría que preguntarse ¿Por qué uniformar, Si todos
somos diferentes?

La estética en los medios de comunicación.

Es necesario reconocer que ninguna comunidad vive aislada, todas reciben señales de
comunicación, tanto en radio como en televisión con una multiplicidad de intereses, valores y
emociones, los medios de comunicación han marcado en los últimos 80 años lo que es
bonito y lo que es feo, y de esto muchos valores han sido asumidos por toda la población. La
“rubia superior” simboliza e impone una estética que parte de principios, el color y el mercado,
se impone el color para vender un artículo pero también en esta venta, se vende la imagen
de una mujer. Esto es mercado pero también desprecio de lo que no sea como ello, es decir,
la estética se reduce a lo que se impone y no a lo que se crea entre todos. El cine en todas
sus facetas ha ratificado lo mismo, las “hueras” están por delante y las “morenas” están por
detrás, esto ratifica mercantilmente lo que debe ser la imagen de la mujer. Esto es
desastroso porque la televisión desarrolla una visión que deteriora con la discriminación, el
racismo, otras estéticas, contenidas en otro color como puede ser “la morena brasileña”, “la
morenita mexicana”, “la negra cubana” , que son imágenes que deterioran una visión de lo
que otros o el mercado quieren que sea, pero que la vida no lo permitirá.
La estética que priva en la mayor parte de la sociedad mexicana, es afín de cuentas un
resultado colonial y moderno, una imposición que conduce la sed insaciable del mercado que
busca el consumo de productos, que sólo a los grandes capitales benefician. Si nos
apegamos a lo nuestro encontraremos la estética que responda a nuestra naturaleza, a
nuestros gustos. Una estética que no se rija por el mercado, que a la larga sólo nos produce
frustraciones y un auto menosprecio creciente.

EDUCACIÓN Y RECREO

296
La naturaleza es la rectora de la vida en el planeta. La naturaleza determina el quehacer de
los seres humanos en todos los ámbitos de la vida. Los tiempos están regidos por el ritmo
planetario, como tal, toda propuesta humana derivada de la prepotencia del pensamiento
occidental, tiene límites precisos cuando estos no obedecen a la lógica de la vida natural.
Por más mediciones, estudios, investigaciones, que se realicen, el tiempo de los fenómenos
observados y su repetición no obedecerán al pensar humano, mucho menos de aquel que
mira a la naturaleza como una materia a controlar y modificar.
Los tiempos, horarios, épocas, etc. Decididos por el hombre obedecen en estos tiempos a
tiempos industriales, agrícolas de mercado, políticos, educativos a que están sujetas sus
pretensiones de bienestar. Dentro de esos horarios queda como tal, jerarquizada la
temporalidad del ocio y la recreación. Es decir, los tiempos libres o vacaciones, se estipulan
de acuerdo a los tiempos determinados por la sociedad, el modelo de vida que nos engloba.
De ahí, que incidir culturalmente en las personas en sus tiempos libres, requieren de una
estrategia específica, la que debe responder de alguna manera, a la visión y al mundo en el
que se participe. No es lo mismo, la medición del tiempo en áreas comunitariamente
agrícolas, que en las ciudades mercantiles e industriales. Por lo mismo, a cada espacio
deberá responderse con una estrategia diferencial. Para el diseño de estas estrategias
debemos partir del reconocimiento de que el cerebro humano, no tiene un horario para
utilizarse o ser inyectado. Su atención en el trabajo, padece la pesadilla del horario, pero su
cabecita sigue respondiendo fuera de ese tiempo, llevado por los estímulos que se reciban.
Lo que se quiere decir que en los ámbitos urbanos la persona, obrero, burócrata,
comerciante, de servicios, concentra su atención en su labor, pero la receptividad a mensajes
o estímulos, nos necesariamente responden a ese horario. Mucho menos se dan esas
temporalidades, en ámbitos comunitarios y prioritariamente campesinos. Es decir, el tiempo
del campesino no es el mismo que el de un obrero. La determinación de los tiempos depende
del espacio en que se realice la vida. En esto, los factores ajenos dentro de una
temporalidad natural, son conflicto permanente. Tal es el caso de la educación en territorios
naturales. Es la escuela la que confronta una natural visión de los tiempos. En una
comunidad, su población se educa de manera permanente, fuera de horarios, más
vinculados a hechos de trabajo, de comunicación, de reunión. La determinación de un horario
para asistir a la escuela, de principio separa dos lógicas vivenciales, que de fuera parecieran
ser complementarias, pero hacia sus adentros son germen de conflicto que separa la escuela
de la comunidad. Con esto, lo que queremos decir es que la educación formal debe trabajar

297
sobre estrategias emanadas del contexto real en el que se desenvuelva. Problemas como la
deserción escolar, la falta de competencias, deben ser tratadas desde una perspectiva
adecuada, que responda al entorno en que se realiza la tarea educativa.
La evaluación de los rendimientos escolares, deben obedecer a los determinantes señalados,
lo que permitiría la comprensión de la calidad necesaria que se requiere y se reduciría el
cúmulo de problemas que se derivan de las temporalidades que hasta aquí se han
comentado. En espacios comunitarios, por tanto, no existen los tiempos de ocio, como los
que se predeterminan en espacios urbanos, lo contrario son tiempos de amplia participación,
de comunicación, de reunión de trabajo, de compartir.

Los medios de comunicación

Desde su nacimiento, los medios han sido derivación de aspiraciones mercantiles. Nacen en
espacios cuyos tiempos son determinados por la industria, la administración, la educación, la
política. De ahí que el diseño, tanto de sus tiempos como de su mensajería responda a
intereses de mercado. Esto quiere decir que sus barras de emisión radiofónica y televisiva,
se adecuen a los horarios que determina la industria y por lo tanto su administración. Dicho
de otra manera, las barras radiofónicas se diseñan imaginando que tipo de auditorio pueden
tener. Es así como se piensa en las personas radicadas en el hogar, las que están en oficina,
en el comercio, en la calle, etc. Los obreros son tratados también en los tiempos que se cree
que puedan estar escuchando la emisión de que se trate. De este modo, la programación de
una radio fortalece una visión urbana que responde a una temporalidad específica que es
comercial e industrial, con sus componentes de orden administrativo.
En el medio televisivo, la historia es la misma, es decir las barras de televisión están sujetas
a los mismos condicionantes. Solo hace falta ver los horarios de los noticieros, de las
telenovelas, de los programas en vivo para darse cuenta que, radio y televisión, responden
de manera precisa al mercado, o a la organización del trabajo para el mercado. Y no se diga
o analice el contenido de sus mensajes. El horario urbano define el tiempo libre, y su
atención se da de otra manera. Un partido de fútbol, se realiza primordialmente en fin de
semana. Los que se pretenden grandes espectáculos en vivo también. Las vacaciones son
tratadas de la misma forma, pobre aquel que no descansa o no tiene vacaciones, porque la
programación que desea escuchar o ver, es modificada casi en su totalidad. Peor nos va a

298
los que nos gustan las telenovelas y no tenemos vacaciones.
Las estaciones de radio y televisión Estatal, tienden a modificar sus contenidos en gran parte,
pero su programación se establece en función de tiempos industriales en la medida que
estos medios se ubican, casi en su totalidad, en ámbitos urbanos. Es por ello, que los
tiempos de recreo, se atienden tanto mercantil como gubernamentalmente, según los que
determina el mercado y en su caso, el Estado que les impulsa y fortalece según sus normas
jurídicas.
Lo anterior demuestra, que nos enfrentamos a la necesidad de responder con nuestra
atención, según el contexto de que se trate. No es lo mismo el tiempo libre en una ciudad
mercantil o industrial, al de una comunidad que regula sus tiempos en función de la
naturaleza. Si en las comunidades campesinas, el tiempo ocioso es inexistente, la atención a
sus tiempos tiene que ser diferente.
En comunidad priva una integración laboral, que vive marcada por sus instancias, según el
caso, de su Comunalidad. Hay tiempos familiares, de reunión y de trabajo comunitario,
aunque también existe el tiempo para el goce, el cual no puede decirse que es tiempo libre,
ya que es también tiempo de trabajo, por diferente que sea el trabajo que se realice, es
trabajo y goce.
Los medios masivos de comunicación comunitaria están en la necesidad de los tiempos
comunalmente determinados. Esto explica, por un lado que los tiempos escolares subvierten
la dinámica natural-comunal, y por eso, se hace indispensable apegarse a la Comunalidad si
se quiere incidir en los tiempos integralmente comunitarios. Por ahora no se deja de observar
que la programación de las radios comunitarias está influida por la programación urbana,
diríamos, se piensa en tiempos infantiles pensando en los tiempos escolares o urbanos, y se
abandonan a los niños en sus tiempos de carácter familiar. Esto no es raro, dado que la
escolarización obedece a la razón hegemónica de la educación Estatal. Sin embargo, esto
representa un reto para los medios de comunicación que invaden áreas naturales y que se
rigen en tiempos determinados por una visión no de mercado, sino de naturaleza. Una
demostración concreta de lo que afirmamos, es que en estos ámbitos rurales no se acepta el
conocido como horario de verano, se mantiene el horario normal, que está determinado por
la dinámica natural. Lo cual genera otro problema, pues cuando se quiere ir a la ciudad está
uno obligado a anticiparse una hora, para realizar cualquier actividad.

299
Nuestra experiencia

Ya hemos suscrito en otros trabajos, en Oaxaca en este momento existen más de ochenta
emisoras auto denominadas comunitarias. La mayoría está establecida en medios urbanos,
en ciudades que aunque pequeñas, son ciudades de cierta intensidad mercantil y de
servicios. Estas emisoras responden más a la lógica de tiempos urbanos, no así las que se
ubican en comunidades rurales, originarias. En estas últimas, en esencia comunitarias, están
presionadas por los tiempos escolares, pero responden fielmente a la dinámica comunalitaria,
trasmitiendo los eventos comunales: fiestas de todo orden, información comunal, música
propia de la región, contenidos testimoniales de su modo de vivir, es español o en su idioma
materno, en fin, responden a su contexto, y sobre todo escapan a la competencia, como la
que se da en los medios urbanos.
En una radio comunitaria, los tiempos para las complacencias, no tienen hora, por lo mismo,
los mensajes que se emiten tampoco obedecen a tiempos precisos. Se puede hablar de
territorio lo mismo de mañana que en la tarde. Lo mismo pasa con los mensajes de salud, de
alimentación de contenido polémico. Se pueden aprovechar los tiempos de comida para
mensajes de importancia, ya sea en programas o en spot. Normalmente las trasmisiones se
inician al amanecer, y se terminan a las horas de cenar y dormir. Tiempos que el habitante
comunitario utiliza para ver sus telenovelas cuando el horario de verano se lo permite.
Los noticieros suelen ser de mañana por comprender que son mensajes de trascendencia
interna y externa, de la que los auditorios están especialmente interesados. Diríamos que se
cuenta con mayor auditorio en la mañana, a la hora de comida y al atardecer. La música
tradicional local, en las que se incluye la ranchera, se prioriza por la mañana, y al atardecer
se acostumbra la romántica, sea el género que sea. La música clásica, instrumental, de
otros países, de rock, se va ubicando en breves espacios a lo largo del día. La música
grupera baña el número de complacencias, lo mismo que la tradicional.
Al no existir el tiempo libre, de ocio, de vacaciones, salvo el escolar, la programación
responde más a los eventos que se realizan. El tiempo libre es aprovechado para el trabajo
en las parcelas agrícolas, los deportes, las reuniones de amigos o bien la cantina, en donde
se comenta en muchos casos lo que es de interés de la comunidad. Es decir, lo personal es
familiar, casi no se toca, lo que no sucede con lo comunitario. Por lo mismo, las
preocupaciones individualitarias se observan por naturaleza en la ciudad no en las

300
comunidades. Con esto podemos comprender, que una emisora comunitaria es en el campo
de sensibilidad comunitaria, como tal la programación debe adecuarse a ello, si quiere incidir
con sus mensajes el entorno en el que está inserto.

Dos civilizaciones una realidad

Lo primero que debemos tener claro es que vivimos tiempos en el que conviven dos
procesos civiliza-torios. El individual y el comunal. El primero de matriz occidental y el
segundo mesoamericano. Hegemónico el primero, y casi clandestino el segundo. En las
comunidades rurales de Oaxaca, actualmente vivimos una permanente adecuación de
valores, principio, instancias. Hasta 1995, padecimos la intromisión de la democracia, de la
injerencia de partidos políticos, de religiones individualitarias en esencia, y todavía
padecemos una educación que de manera federal impide el reconocimiento de nuestra
Comunalidad. Se ha lograda una nueva ley de educación Estatal, pero en esta prevalece la
visión occidental, la que tiene como principios a la democracia, el nacionalismo, el
humanismo, conceptos que fortalecen una educación para el mercado, para la propiedad,
para el capital, para la industria, etc. Sin embargo en esta ley se abre la posibilidad de apoyar
y apoyarse en la Comunalidad para el diseño de un nuevo modelo educativo, pero como es
natural encuentra en los maestros a sus primeros enemigos potenciales. Esto no se puede
generalizar, porque dentro del magisterio existen aquellos que orientan su quehacer hacia la
Comunalidad. Los retos en este campo son inmensos pero se ha emprendido el caminar.
Es con este marco de referencia que se debe analizar a la educación, así como a los tiempos
libres que son oportunos de atender, si nos referimos a los ritmos urbanos. Nosotros
creemos que es la educación la que debe transformarse, esta debe sustentarse en el
proceso civiliza-torio comunal. Oaxaca es el campo propicio para empujar esta orientación, si
tomamos en cuenta que éste Estado cuenta con casi un setenta por ciento de tenencia
comunal de la tierra, de más de quince lenguas propias, que cada una cuenta con sus
respectivas y múltiples variantes dialectales. De que Oaxaca sea el Estado con el mayor
número de municipios del país, y por lo mismo del mayor número de comunidades, las que
rebasan las diez mil, y que cuenta con el mayor número de radios comunitarias. Todo esto se
explica y se enriquece al comprender que Oaxaca es la reunión de las dos cordilleras más
importantes de la nación y que, por cierto habitan en ella dos territorios que sobresalen en el

301
mundo, por su diversidad y riqueza. Con todo esto, resulta curioso ver que los planificadores,
ven en Oaxaca, el Estado más pobre, analfabeto, miserable y además flojo y poco
emprendedor. Obviamente, todo esto se observa desde la óptica occidental y de mercado.
Cabe agregar que en Oaxaca existen el mayor número de Empresas Comunales de todo el
país.
Diríamos que si el razonamiento occidental descansa en la separación de sujeto-objeto, o del
hombre y la naturaleza, la civilización comunal descansa en la unidad hombre-naturaleza. Es
decir, si occidente sitúa al hombre o al ser humano como centro del universo, Lo no
occidental o comunal, ve en la naturaleza el centro de todo.
En otros términos, podemos afirmar que si el modo de vivir urbano e industrial reconoce
tiempos de ocio y de recreación, el modo de vida, es decir la Comunalidad, hace del recreo
todo, es decir no se fija tiempo libre, ese tiempo lo trabaja y lo comparte siempre de manera
recíproca. Es la educación la que debe adecuarse a un mundo asumido como totalidad, no
fragmentado como se da en lo urbano, industrial y de mercado. Lo urbano está presionado a
consumir y a pagar sus tiempos de ocio, no así donde la reunión es un quehacer cotidiano
que reporta satisfacciones y alegrías. De ahí que la radio comunitaria, sirva para fortalecer la
reunión, el intercambio, el compartir recíprocamente.
El que hablemos de dos civilizaciones nos lleva a entender que hay dos visiones del tiempo.
Son estos tiempos los que hay que aclarar, si queremos transformarnos, porque el querer
transformar equivale a dar continuidad al pensamiento Marxista, que afirma que la realidad
no es para interpretarla, sino para transformarla. Es decir, que negamos o que vemos la
ignorancia en el otro, y no lo vemos en nosotros mismos. Si sabemos el conflicto que hace la
realidad que vivimos, es importante darnos cuenta de lo occidentalizado de nuestro razonar,
y así descolonizarnos en tiempos y espacios.
Descolonizar nos presupone la necesaria construcción de nuevas categorías del
pensamiento. Nosotros creemos que la lucha de clases existe, pero ésta se expone en toda
su dimensión en la sociedad industrial. Es posible interpretar la realidad, en función de
conceptos representativos en nuestro razonar, es decir si se piensa en el “yo” debemos
entender que también puede existir el “nosotros”. Normalmente el maestro, el burócrata o
incluso el comerciante, no se identifican en una clase social, pero si se identifican por la
suma de aspiraciones que expone su pensar, el que guía sus afanes y se concreta en su
actuar. Seguimos padeciendo la colonia, y es en la Comunalidad donde dentro de una
asamblea se diluyen las diferencias de estrato. Dado que en una asamblea la misma

302
importancia tiene un campesino, que un profesional o un comerciante, lo necesario para
elaborar un programa de acción es tomar acuerdos en la asamblea, horizontalmente
organizada.
Para concluir, podemos decir que estamos ante el reto de crear categorías que apoyen la
descolonización del conocimiento, y del pensamiento. En los conceptos se oculta la
verdadera posibilidad de la transformación, si es que nuestro empeño es lograrla.
Empecemos por revisar estos conceptos para transformarnos todos con todos, desde abajo,
sea a la izquierda o a la derecha. Abandonemos la conquista del poder, mejor destruyámoslo.
Los tiempos de recreación son derivados del pensamiento que genera nuestra manera de
vivir, definamos la recreación según el contexto y de esa manera podremos contribuir a que
el tiempo de recreación sea también tiempo de trabajo para la construcción de un nuevo
pensar.

MAGISTERIO DEL SIGLO XXI

La educación en todo Oaxaca y desde siempre es, Comunitaria. Esta ha sido resultado de la
naturaleza que ha promovido un modelo de vida que es diseñado por los diferentes Pueblos
que le habitan. A la llegada de los invasores españoles, la educación elaboró una nueva
parafernalia. Los misioneros, con su determinación en la extensión de su fe católica,
siembran la catequización y el establecimiento de conventos para la formación de misioneros
“propios” que cumplieran la reproducción de sus principios cristianos. Lo que afirmamos es,
que desde la conquista, la educación comunitaria normal y la educación colonial empiezan a
separar quehaceres educativos, coloniales especializados por un lado, envueltos, por otro,
en una educación general integral comunitaria.
Con la independencia, La separación se consolida. Se fundan escuelas en las que inician la
labor docente, aquellos señalados por saber leer y escribir. Estos personajes sobresalen por
su conocimiento, cuestión que permite, de alguna manera, la reproducción de una cierta élite
al interior de cada comunidad. Benito Juárez, formado en el Instituto de Ciencias y Artes del
Estado, es quien, como gobernador de Oaxaca se empeña en la apertura de nuevas
escuelas, labor que se destaca en su región natal. Este Instituto siembra en el pensamiento
propio y ancestral, la seguridad de que la educación para el progreso, debe ser una actividad
profesional a inducir, a realizar de manera obligada. Dicho en otras palabras, un instituto que

303
hereda la práctica enclaustrada y vertical de los conventos, forma a una nueva generación
ahora ya desligada de orientaciones de carácter religioso. No se olvide que los padrinos de
Juárez deseaban que este se formara sacerdote. Cosa que impidió el pensamiento liberal,
recién importado de Europa.
Con Juárez, en sus últimos años como Presidente de la República, la educación escolarizada
se vuelve obligatoria, consolidándose así el terrible divorcio de la educación gubernamental y
la educación comunitaria normal y cotidiana, que es excluida y arrumbada al ejercicio
informal. Con el triunfo de la “revolución”, esta situación se institucionaliza, al igual que el
partido político y la estructuración parlamentaria y republicana. Con esto, el ejercicio de la
responsabilidad educativa queda en manos del magisterio, es decir, el divorcio entre los dos
tipos de educación se institucionaliza. Este proceso se da en etapas.
En un principio, la educación “revolucionaria” al no contar con materiales auxiliares como en
la actualidad, hace que el maestro, tenga la necesidad de investigar los elementos que le
auxilien en su labor. Obviamente esto lo encuentra en la misma comunidad, por ello hace
florecer el trabajo colectivo, se fortalece el trabajo agrícola y artesanal, logra también que el
alumno reconozca su naturaleza, con esto se da en maestro y alumno la importancia de la
gestión de los territorios comunales. En el entendido que los maestros son de la misma
comunidad, bajo el título de maestro municipal, (el cual más tarde se federaliza, es decir, su
labor es retribuida por El gobierno Estatal y luego Federal), al destacarse en su comunidad,
estos empiezan a gozar de privilegios, casa, comida, opinión autorizada en asuntos de toda
índole. Con ello nacen maestros caciques, que se articulan al Partido político en el poder,
varios llegan a ser diputados consiguiendo posiciones en los ámbitos gubernamentales.
Mientras el Municipio y más tarde el gobierno Estatal pagaba el servicio educativo
escolarizado, la comunidad tuvo la oportunidad de intervenir en la educación de sus hijos,
aunque fuera marginal mente. Todo empezó a cambiar, al asumir la federación la
responsabilidad de la educación. Surge el Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación, este se integra al partido del poder, que estructurado en centrales bajo el
mandato del General Lázaro Cárdenas, en Oaxaca, se convierte en un excelente
protagonista del control social y pilar del poder gubernamental.
Empiezan a nacer otro tipo de diferencias, la educación en medios urbanos y la que se
imparte, en áreas rurales. En esta última se diferencian las de educación normal y las
diseñadas para educar a la población “Indígena”. En esta últimas sobresalen los Internados,
Las misiones culturales, en cuya dinámica se ponen en práctica conocimientos regionales, el

304
trabajo colectivo, la asamblea de alumnos y su representación, talleres, etc. Diríamos que
esta educación escolar es la que más se acerca a la educación comunitaria tanto en forma
como en contenido.

Cambios en los ochenta.

Durante más de cincuenta años, “vanguardia Revolucionaria” se adueña del control del
Sindicato Nacional de Maestros. En esta época el poder político Estatal estuvo en manos del
Partido Revolucionario Institucional que incorporaba a su membrecía, las presidencias
Municipales elegidas bajo normas jurídicas internas. Es decir, El partido usufructuaba
elecciones comunitarias sujetas a órdenes que en las mismas comunidades se establecían, y
en esta labor, destaca caciquil mente el magisterio de ese tiempo.
Esta cuestión cambia hasta 1995, fecha en que se reconocen los municipios de “usos y
costumbres”, y con ello, la supuesta hegemonía de un partido Político. En esta etapa, el
magisterio de la sección XXII, entra al escenario con una diferente actitud.
En la década de los ochenta, la hegemonía de “vanguardia” desaparece. Surge el
movimiento “democrático” del magisterio y con ello se reestructura la organización sindical,
surgen también varios movimientos paralelos de comunidades que refrendan su derecho a
mejorar sus condiciones de vida. Las demandas de la Sección XXII a través de su
movimiento, expone prioritariamente sus reclamos laborales. Cabe subrayar que el divorcio
entre la comunidad y la escuela, se mantiene intacta, a pesar de los cambios estructurales
que se empiezan a dar.
Los cambios centrales es su estructura se orientan hacia las formas en la toma de decisiones.
En principio se reconoce la importancia de la participación de todos y todas, mediante
delegaciones sindicales integradas por los maestros ubicadas en cada zona de supervisión.
Estas delegaciones toman acuerdos en asambleas en las que su ausencia es castigada de
varias maneras. Los representantes de cada delegación son elegidos en sus asambleas, y
quien encabeza se acompaña de otro compañero elegido también en asamblea, para
participar en la asamblea estatal, la que llega a integrarse de mucho más de mil participantes,
que representan a sus bases. Es esta asamblea Estatal, quien se responsabiliza de elegir al
comité directivo de la sección, quien es auxiliada por un consejo político que es elegido entre
representantes regionales.

305
Como puede observarse, es la asamblea el recurso o la dinámica general que obliga a la
participación de todos en la toma de decisiones de la sección, muy diferente a lo que sucedía
en tiempos de “vanguardia”. Desde los delegados hasta el secretario general del comité
ejecutivo, tienen tiempos precisos en su representatividad. Una vez cumplido su período, el
maestro retorna a su habitual papel de maestro de base. Es decir, no existe una mecánica
que posibilite que un docente, una vez que haya desempeñado funciones directivas, pueda
prolongar su participación. Esto sucedía antes de los ochenta, después esto, desapareció.

Las diferencias entre el magisterio.

La contratación de un maestro, obedece a razones diferenciadas: Los que provienen de las


Escuelas Normales, Las que heredan plazas una vez que sus padres se jubilan, los que son
amigos o ahijados de algún directivo seccional y otros más. El nivel educativo, es
prerrequisito en ciertos casos, en otros no. Todo esto da al magisterio un rostro de mil
colores, de una inmensa diversidad en su composición. Su origen puede ser rural o urbano,
hablar un idioma materno o no. Aunque existen en la estructura administrativa, en nuestro
caso el IEEPO, direcciones como la de educación indígena, no se puede afirmar que todos
los profesores que manejan una lengua materna, integren esa dirección. Muchos maestros
indígenas se han cambiado a otras direcciones, según su personal interés, o por el grado de
escolaridad que van alcanzando.
En el plano de participación ideológica, la sección también expone una rica diversidad. Hay
los que provienen de corriente políticas radicales, muchas veces representando el grado de
conflictividad existente en su región de origen. Hay otros herederos de organismos de política
partidista, en muchos casos son militantes de un determinado partido. Los hay quienes están
de maestros simplemente porque se les garantiza un salario, quizás la mayoría, o los, porque
sus padres así lo decidieron, como los hay, quizás los menos, los comprometidos seriamente
con su comunidad, con su región y la educación. En cada delegación encontramos maestros
que representan esta diversidad de ideas, de comportamientos y de intereses. La toma de
decisiones, como puede imaginarse, no es fácil, pero bastante seria en la medida que son
escuchados todos los puntos de vista existentes.
Los liderazgos en todos los niveles, son expresión de capacidades personales, de
coyunturas, de grupos afines a ciertos principios, de personalidades, incluso de formación o

306
de acumulación de experiencias. Como se puede ver, en todas las instancias o espacios
organizativos, el maestro tiene acceso al prestigio y a la representatividad. Al interior de la
sección, y como resultado de afanes grupales heredadas del trabajo político clásico, han
surgido corriente de opinión, de organismos que buscan la representatividad, tanto en el
comité directivo como en el consejo político. Existen también asociaciones que preocupadas
por la educación estimulan la investigación e integran sus propias instancias para la
realización de sus propósitos. Un buen número de docentes se ubican en tareas
administrativas, de trabajo burocrático, es decir que no están frente a grupo, por lo mismo
desahogan comportamientos e intereses diferentes. Algunos de ellos son nombrados en
puestos de dirección, como empleados de confianza sin que por ello dejen de ser personal
sindicalizado. También están los “aviadores”, los que por alguna comisión especial, cobran
pero no desempeñan ninguna función en el aparato educativo. Estamos hablando de una
Sección, del magisterio nacional, que la integran casi 75000 personas. He ahí la complejidad
organizativa, que ha llevado a los habitantes beneficiarios de su labor, a una multiplicidad de
interpretaciones, negativas o positivas según la persona o el caso.

Factores coercitivos.

Todo maestro recibe un salario, pero no todos perciben la misma cantidad. Existe un salario
piramidal que responde a distintos factores: Los de mayores años de trabajo, de niveles de
educación superior y los que ostentan mayores grados de escolaridad que son los que
perciben los salarios más elevados. Están lo de planos intermedios, que uno o varios motivos
perciben salarios también medianos, que son la gran mayoría, están los de reciente ingreso,
intendentes y los de baja escolaridad, que reciben los salarios más bajos. Los puntos que
acumula cada docente, en formación, años de servicio, le van determinando su percepción
salarial.
Un maestro que labora en la ciudad, tiene mayores posibilidades de ingreso mayor, porque
se supone que ha hecho carrera desempeñando su función en áreas rurales. De ahí, que se
observe en la gran mayoría, su deseo de laborar en ámbitos urbanos. Una gran cantidad de
maestros cuenta con casa en la ciudad de Oaxaca, aunque haya nacido en una comunidad
rural, como todos se empeña en ser urbano, para eso hace todo tipo de gestiones a su
alcance.

307
Desde cualquier óptica, el salario es aquello que amarra todo el magisterio y se obliga a
cumplir las decisiones tomadas por las bases y por la Asamblea Estatal. Las jornadas a las
que están obligados todos, sean marchas, plantones, toma de instituciones o de lugares de
servicio, pueden realizarse, con la consonante presión sobre sus percepciones. Esto que
daña la vida cotidiana de los habitantes de la Ciudad de Oaxaca, no es fácil de modificar,
dada la estructura que media la toma de decisiones.
Con el paso de los años, las reivindicaciones laborales han pasado a un segundo término,
aparecen demandas en contra de la violencia gubernamental, evaluación a la educación
dictaminada por la federación, por un nuevo modelo educativo, etc. La suspensión de sus
labores, es un factor que más se ha criticado al magisterio. Esta cuestión impacta
negativamente en todas las comunidades y ámbitos urbanos que han interiorizado la
preeminencia de la educación enclaustrada, la cual se entiende como responsabilidad del
maestro y no como responsabilidad conjunta. El divorció de la escuela y la comunidad,
agiganta el impacto de la suspensión de labores o como se conoce, de los paros. “si el
maestro está en paro, nuestros hijos dejan de aprender”, esta es la voz popular que
evidencia la separación. Dicho de otra manera. Al dejarse la responsabilidad educacional al
aparato educativo gubernamental, la sociedad civil se lava las manos y se excluye ella
misma, lo que eleva el impacto negativo de un proceso que, tanto podría beneficiar
positivamente al magisterio como a la sociedad en su conjunto.
Ampliemos esto. Concebir la tarea educativa como una labor especializada, significa
entender que sólo el maestro lo puede hacer. Con ellos el conocimiento comunitario es
desvalorado o situado despectivamente. Esta comprensión existe en la sociedad, que
reclama que se anulen los paros magisteriales, “porque para enseñar se les paga”, y se
olvida o no toma en cuenta que toda la sociedad es la que debe responsabilizarse de
enseñar. Esto conviene al gremio magisterial, porque a través de los paros presiona a la
esfera gubernamental a dar respuesta a sus demandas, y la sociedad supuestamente sale
perdiendo. Si esto lo vemos desde otra perspectiva, podríamos pensar que en realidad la
comunidad sale ganando, porque los paros obligan a que el niño o adolescente esté en
mayor y obligada relación con su familia y la comunidad, y como tal reciban de ellos más
educación comunitaria. Obviamente no podríamos decir lo mismo con los alumnos de medios
urbanos, quienes tiene padres que obedecen a otras lógicas de trabajo, que con los paros se
ven presionados a atender a sus hijos, en horas que ellos están acostumbrados a
entregárselos a otras labores. Lo importante a señalar es reconocer que el salario que

308
percibe cada maestro, lo obliga a demandar cambios Estatales y Nacionales, que en verdad
ya son lastres que padecemos todos. Esto habla bien de un proceso sustentado en la
participación de un amplio sector organizado, que refrenda lo que la sociedad civil y su
desorganización no puede encauzar.
Si en realidad vivimos un tiempo que se niega credibilidad a los partidos políticos, al régimen
en el poder en concreto, y se reconoce que existimos desorganizadamente, tenemos que
analizar con mucha seriedad la trascendencia del movimiento magisterial. Esto se agranda
cuando se observa que ya no son las demandas laborales las importantes, sino aquellas que
reclama la sociedad en su conjunto, pero desorganizadamente. Esto nos lleva a pensar que
el amarre de un salario que posibilita la movilización organizada es algo que debe
reconocerse e impulsar, no sólo mediante el apoyo en la participación sino en la búsqueda
del triunfo de estas movilizaciones. En otras palabras diríamos, que si la sociedad civil no
está organizada para detener las aberraciones de la clase política, sano es estimular la
actitud del magisterio, principalmente si pensamos que la sociedad debe incorporarse a la
educación, y no dejar esta, sólo en las manos de los maestros. Debemos reconocer que la
fuente de poder político que tiene la presidenta nacional del magisterio, (ahora Ex.) radica, en
su capacidad de manejar a más de un millón y medio de seres humanos que están
contratados para obedecer y llevar esa consigna a todo el estudiantado. Es decir, es el
salario del magisterio el que ha permitido inclinar la balanza política en beneficio de sus
dirigentes nacionales y con ello fortalecer el poder político de la clase política y económica
dominante, clase de la que el magisterio Oaxaqueño es disidente al igual que otro estados
como Chiapas, Guerrero y Michoacán, que están integradas al movimiento mayor que es
conocido como la CNTE o Coordinadora nacional.

Factores coincidentes.

Por un lado, si nos fundamentamos en una evaluación comunitaria, hemos sostenido que
existe una profunda y honda separación entre comunidad y escuela, entre sociedad y
magisterio en todos los niveles. Hemos reconocido que a pesar de los empeños en contra, la
escolaridad sigue teniendo una tendencia elitista. Es decir, que la educación no responde a
las necesidades de la sociedad, no sólo por la insatisfacción de sus formas, sino
principalmente de la calidad de sus contenidos, los que no respetan ni responden a las

309
expectativas para el logro de un mundo mejor. Se sigue interpretando a la educación como la
formadora de mano de obra para un sistema mercantil que sólo beneficia a unos cuantos, en
detrimento de las grandes mayorías, como también, excluye el valor del conocimiento propio,
popular, que se germina en todas partes, principalmente en ámbitos locales y regionales.
Diría un autor, se cultiva más una sociología de la ausencia, que una sociología de la
insurgencia. Las verdades se imponen en nombre de la ciencia, y se obscurece así la
existencia de los otros conocimientos que están presentes. Entre esta suma de
conocimientos está la Comunalidad, que gracias al magisterio, se ha inscrito en la Ley
Estatal de educación.
Esto nos lleva la reflexión sobre el impacto de los paros de actividades del magisterio, los
que en lugar de señalarlos como negativos para los concurrentes a la ciudad, deberíamos
señalarlos como la posibilidad de que la sociedad intervenga en la educación de sus hijos y
con ello se reduzca la barranca que le separa de la escuela. Estamos pensando que son
momentos para que los padres asuman la enseñanza en sus manos o que la comunidad
intervenga, no sólo para exigir la presencia de los docentes, sino para participar de la
educación utilizando los paros para que sus hijos conozcan a la comunidad, lo que no se
hace en la escuela, el momento para que una madre le enseñe a su hijo o hija a trabajar en
casa y el papá a trabajar en la parcela, en asistir a las asambleas, en el desempeño de
comisiones, en fin, incluso en la organización de juegos deportivos, festivales de música, etc.
Es decir, que la sociedad intervenga en la educación que no dan los programas educativos
establecidos. Y de otro modo, observar y valorar la conducta de los maestros en demandas
cuya conquista le beneficia a la sociedad entera.
En el otro sentido, si estamos aceptando que la sociedad, principalmente urbana, vive
desorganizada, que no tiene las formas para encauzar sus necesidades, porque los partidos
las manipula a su antojo y no da acceso a su participación, si los responsables de
administrar la riqueza de todos, se la embolsan y no se atienden los problemas generales,
estamos obligados a valorar que los maestros organizados si lo pueden hacer, valorar el que
no respondan a lineamientos de un Partido político , o de que como magisterio no esté en
busca del poder, como se hacía en el pasado. Valorar que en su seno, todos los criterios y
razonamientos existentes, comulgan y se respetan, a través de sus asambleas.
Podríamos decir, que el magisterio refleja las preocupaciones de toda la sociedad
Oaxaqueña, y que, es cierto, lo logran porque cuentan con un salario, aunque muchos
piensen más en ese salario que en las demandas que se exponen, debemos reconocer que

310
nos representan gracias a ese salario. Si, un salario que todos aportamos, aunque veamos
con certeza, que la educación que imparten no responde a nuestros requerimientos, sino a la
visión homogeneizante del Estado, que quiere tener una sociedad que opere bajo lógicas
militares y se nos convierta con ello, en una simple masa de consumidores de mercancías
que enriquecen a unos cuantos.
Muchos podrían preguntarse ¿Por qué el magisterio no se ha convertido en un partido
político?, si representa o tiene injerencia en todo el Estado de Oaxaca, si tiene una fuerza
organizativa, si cuenta con un discurso verdaderamente social, y que cuenta con recursos
económicos. Aquí está el detalle, es porque sus bases no lo permiten, porque prefieren el
respeto a la diversidad política, porque no se quiere el poder, etc. En esto radica el gran valor
de este movimiento social y político. Un movimiento que tiene el privilegio de ubicarse en el
centro energético de cualquier sociedad: la educación.

Comunalidad y política.

Si los maestros en cada comunidad asumieran un verdadero esfuerzo de información y


orientación comunitaria, podríamos pensar que muchas cosas se resolverían y el sindicato,
en cuanto tal, sería mediador en la solución de todo tipo de problema que enfrente la ciudad
y la comunidad, pero esto no sucede, porque el magisterio en cuanto tal, se separa y vive
distanciado de la vida cotidiana del resto de la sociedad. Salvo en contados casos. Muchas
veces lidera en contra de la misma sociedad que envuelve su labor, el maestro no asume un
comportamiento de compromiso comunitario. La mayoría, en la ciudad y en la comunidad,
sólo mira su reloj para retirarse a las actividades que si le interesan. Se puede afirmar, que
esta situación es la que hace perder al magisterio valor moral y político en la sociedad
Oaxaqueña. Por ello, sus movilizaciones son vistas más que útiles, como un estorbo para la
cotidianidad de las capitales urbanas. Ya hemos visto que a su interior, el sindicato vive una
mecánica de participación bastante seria, heredada en la mayoría de sus expresiones de la
Comunalidad que ofrece la sociedad Oaxaqueña. Sin embargo, su desempeño, al tomarse
como una rutina laboral en la que él no es tomado en cuenta, más que como obrero que
obedece ordenes, su imagen y sus resultados no son los que se podrían desear.
El maestro podría tener el privilegio de transformar a Oaxaca, pero no quiere hacerlo. El caso,
es que llegamos a un punto de tener preguntas, que no tienen respuesta. Es decir, hay una

311
organización seria, pero que no quiere hacer que su labor trascienda el plano de gremio, aún
con un discurso más amplio. Esto nos lleva a pensar, que este sindicato en verdad está
liderado por una élite, que sí tiene un proyecto, pero que sus bases le apoyan sólo en tanto
esta élite los obligue a la movilización, mediante la garantía del salario.
Tratando de resumir, vemos que existen en este proceso dos tipos de contradicciones, las de
dentro y las de afuera. El magisterio en su dinámica sindical revela una contradicción que
evidencia grados o diferentes niveles de conciencia de lo que realiza como gremio. Están, los
que creen en el magisterio como sujeto de transformación y los que obedecen sólo por no
tener problemas en sus percepciones económicas, que desgraciadamente integran la
mayoría. Los que dirigen el proceso y los que tienen que seguirlo. Esto revela las debilidades
de todo su proceso.
La separación de comunidad y la escuela permanece, y resulta una expresión contradictoria.
Diríamos en lenguaje popular, que entendiendo al magisterio como masa homogénea, son
“Luz de la calle, obscuridad de su casa”, Sus demandas revelan sus deseos de
transformación social, pero en su práctica laboral, están alejados de la sociedad para la que
supuestamente trabaja.
La inercia de vivir mundos separados, imposibilita la posibilidad de encontrar en los
educadores la luz de casa. Si tomamos en cuenta que la ley de Educación, obliga al
magisterio a mirar hacia sus adentros para apoyar la Comunalidad, tenemos que aceptar que
aún estamos lejos de darle vida a este cuarto principio. Cómo lograrlo, es el principal reto
que tiene sus dirigentes o sus intelectuales. Por ahora y frente a las políticas diseñadas por
el Ejecutivo Nacional, la evaluación por ejemplo, el Gobierno Oaxaqueño cede, en cuanto a
reconocer la necesidad de que en Oaxaca exista un modelo propio de educación, el diseño
de este modelo es la labor a realizar.

Un modelo educativo.

Para el diseño de un modelo es necesario pensar en una estrategia sensibilizadora, tanto de


la sociedad Oaxaqueña como del propio magisterio. En principio el modelo debe partir del
conocimiento básico de la sociedad Oaxaqueña, es decir, se debe partir de sus capacidades,
de las potencialidades de su pensamiento y de su hacer cotidiano. Sembrar esta idea en el
magisterio, es sensibilizarlo para que vea con objetividad lo que le rodea, el conocimiento

312
que desprecia por mandato y por su comodidad. Reconocer a Oaxaca es lo primero, esto nos
llevará reconocer su Comunalidad permanente y viva. Con esto no estamos proponiendo
algo nuevo, ni de un diseño elaborado en gabinete, o una genialidad intelectual. La cosa es
simple, es lograr que el maestro se convierta en un investigador al lado de sus alumnos,
juntos descubrir lo que día con día, expone la sociedad, y de manera precisa, la comunidad
Oaxaqueña.
Con esto no estamos afirmando que los maestros la desconozcan, sino que en una
mentalidad colonizada, esto es negado, porque reconocer el valor de lo propio, lleva consigo
la negación de lo que se ofrece en las aulas. A los docentes se les ha convertido en seres
mecánicos que repiten lo que se les ordena repetir, con el consonante resultado semejante
en el alumno. El maestro está entre el obedecer o abrir los ojos. Pareciera que los ojos los
tiene abierto, y lo expresa en la movilizaciones de su sindicato, pero no es así, tiene los ojos
cerrados, simplemente obedece. Pero quien es el indicado a abrir su mirada, claro, todos.
Los que si ven, tienen que encontrar el modo para que el maestro en general descubra, el
entorno, que tome conciencia de su papel estratégico. En resumen, un modelo educativo
propio, se debe hacer con todos. Si la asamblea delegacional es la integración de las bases,
son estas, el momento para reflexionar lo que se está haciendo.
Mirándolo así, esto puede verse como una medida vertical, que contradice lo que es
horizontal en la toma de decisiones, pero debe observarse como una necesidad de reflexión
colectiva. Los instrumentos a usar, los tiene en su experiencia, pero estos han sido utilizados
para discutir cuestiones laborales, no para el contenido de su labor como maestros.
Reconozco que esto llevaría su tiempo, ya que se viven inercias que difícilmente se pueden
abandonar. Los contenidos los tienen a la mano, los más urbanizados o individualizados
entrarían en un fuerte reto, porque la dinámica urbana es especial, separadora de la reflexión
y contaminadora de enajenaciones que la ciudad carga como esencia. Sin embargo, si
pensamos que los maestros que enfrentan lo urbano, han tenido que pasar por la comunidad,
permitiría analizar a mayor profundidad los valores de la Comunalidad y el cómo
reproducirlos en ámbitos urbanos.
Ir a las bases a través de sus delegaciones, no deseo que se entienda como la necesidad de
hacer un diagnóstico de lo que saben los maestros de la educación que imparten, si lo es,
pero lo que proponemos es ir más allá de un simple diagnóstico, sería la reflexión directa de
lo que se debe hacer en cada sitio en que ubique su labor cada delegación. Partimos del
hecho de que cada zona enfrenta una problemática específica que reclama una respuesta

313
específica. Por ello el diseño debe realizarse sobre la base de principios generales, como el
hacer del maestro un investigador y compañero de la sociedad en y con quien realiza su
actividad. Si esto lo tuvo que enfrentar en los tiempos de las “pos revolución”, al carecer de
dictados escritos y diseñados desde el centro de la nación, porque no volver a la
investigación ahora como una necesidad de creatividad social.
Tengamos en claro que en el diseño de este modelo implica también incorporar las
preocupaciones de las comunidades, de los centros urbanos, esto a fin de cuentas nos lleva
a realizar una investigación con una metodología operativa bastante clara. La comprensión
de la educación como una labor, no especializada, sino social en su mejor sentido, nos lleva
realizar participativamente, lo que podría entenderse como una consulta, pero que a la larga
sería cambiar nosotros mismos e identificarnos como entes educadores, todos, los que están
dentro como también los que están fuera de la escuela. Pero podemos empezar con y dentro
del gremio magisterial. Lo que se debe hacer, habita por hacerse.

EDUCACIÓN PROPIA Y COMUNAL

El magisterio Oaxaqueño, a través de su andar ha llegado a reconocer la importancia que


tiene su labor, y de la necesidad de enfrentar las imposiciones que le llegan del exterior, las
que recibe y reproduce cotidianamente, no sólo frente a su grupo de alumnos sino, en su
propia actitud personal. Desde fuera, se le exige mayor calidad en sus resultados, pero una
calidad vista desde la óptica del mercado, no desde la comunidad. A eso se debe que a
finales del dos mil, haya concretado una propuesta educativa, que ha denominado Plan de
transformación educativa de Oaxaca, PTEO.
Este documento revela el grado de conciencia que han alcanzado los mentores Oaxaqueños.
Como tal, el documento integra dos sistemas y tres programas de trabajo, que se recoge de
todo el magisterio y se ordena como un documento que puede guiar su labor integral docente.
Dicho con otras palabras, el documento se funda en los problemas y demandas más sentidas
y observadas en su labor. Visto desde fuera, el documento por sus argumentos esenciales,
no se limita a transformar la labor docente dentro del aula, sino que trasciende sus espacios
y la engarzan de una manera concreta a la comunidad. El documento no lo explícita pero sus
argumento llevan implícito, un compromiso comunitario. En este texto, abrevaremos de sus
argumentos, para exponer con mayor amplitud, el significado profundo del PTEO.

314
El PTEO y lo jurídico.

Desde 1995, La ley de Educación Estatal, dio un salto nunca visto. Si desprenderse de la Ley
General o Federal de educación, de quien hereda tres principios, inserta un cuarto principio,
que abre un gran portón para la transformación de la labor docente en el Estado de Oaxaca.
El suscribir este cuarto principio, permite observar el pensamiento actual que priva en la
formación de los Oaxaqueños. Pensamiento que encierra dos procesos cognitivos, dos
formas diferente de razonar y comprender la vida, dos modos de vida distintos, incluso
contradictorias, que permean y dan color a la actitud, no sólo de los maestros sino de la
sociedad en su conjunto. Veamos por qué.
El primer principio es la democracia. De todos es conocido que la democracia es un concepto
que proviene del mundo griego, y que ha sido un modelo político que fundamenta y da pie a
la razón republicana. Por democracia se ha entendido, el que el pueblo elija a sus dirigentes,
y esto se ha reglamentado de tal manera que a través del voto secreto, se decida quien
gobierna. Los elegidos, se supone, que tienen la facultad de regir lo que ha de hacerse para
normar y con ello conducir a su sociedad. Sin entrar en detalles, cosa que todos sabemos,
este mecanismo expone un modelo preciso de razonamiento, que en nada concreta su razón
de existencia. Sin embargo, es un principio normativo del pensamiento hegemónico,
sustentado en el poder económico que se hace, también poder político y de conocimiento.
El segundo, el nacionalismo, es derivado de éste mismo razonar, La nación no es una
entidad natural, es y obedece a los designios del poder establecido, marca territorios, sin
tomar en cuenta a sus habitantes, incluso sin tomar en cuenta el carácter geográfico, se finca
en la propiedad y este en un principio, también heredado de Occidente, a través de la
invasión. Los Estados-Nación, son creación de una forma de entender el mundo, ajeno a la
naturaleza a la que atrapa, delimita y somete.
El tercero, redondea filosóficamente ésta razón vivencial, el humanismo, no es más que la
manera de comprender la vida, teniendo al hombre como centro rector, por encima de la
naturaleza. Diríamos en nuestras palabras, el humanismo es la expresión religiosa, por
excelencia, del individualismo. Estos tres principios, emanan de la misma epistemología, la
hegemónica, la que se inyecta a la sociedad a través de todos los medios; leyes, programas,
estructuras, razonamientos, sistemas, comunicación, educación, tecnología, etc.

315
La aparición del cuarto principio, Comunalidad, demuestra tajantemente que Oaxaca no ha
perdido del todo, su relación umbilical con la naturaleza. Demuestra también que Oaxaca es
una región eminentemente comunitaria. Pero debemos hacer notar, que Comunalidad
proviene de un distinto modo de razonar, de vivir, de comprender el mundo, en otras
palabras proviene de otra epistemología, la propia, alejada totalmente de la epistemología
occidental dominante. Esto es necesario aclararlo, ya que los redactores del PTEO, no lo
ubican de esa manera. Se habla mucho de teoría y pedagogía crítica, sin hacer notar que su
propuesta se funda en un proceder Comunalitario. Replanteamos el asunto para que quede
claro. Se busca una transformación educativa, y esta, se busca encontrar en el conocimiento
y saber comunitario. Y el saber o conocimiento comunitario es lo que se explica como
Comunalidad.
De esta manera, Comunalidad, aparece como una visión a conseguir, una visión que está
fuera del proceso mismo, cuando en la realidad, el PTEO se alcanzará en Comunalidad, lo
que se señala insistentemente como colectivos. Proceder colectivamente, es proceder
comunalitariamente, es decir desde la acción unitaria que integra la diversidad de un
colectivo. Esto pareciera un problema de lenguaje, pero no lo es. Reunir una diversidad de
actores para llegar a determinar un programa de acción unitario, es proceder desde lo común
y su diversidad. Y esto es hacer las cosas comunalitariamente, o sea en Comunalidad. Dicho
de otra manera, Comunalidad no es ni meta, ni propósito, ni objetivo, es un procedimiento
colectivo de una diversidad para la toma de decisiones.

Pongamos algunos ejemplos.

Un colectivo, puede ser una delegación sindical, en la medida que reúne diversidad de
experiencias de vida que se juntan para tomar una decisión. Esto mismo se da en colectivos
de maestros, padres de familia y autoridades comunitarias. Una persona de hecho participa
en diversos colectivos, pero, el tomar decisiones, fundados en el respeto a su diversidad,
implica actuar comunalitariamente. El mismo modelo de trabajo puede darse entre
supervisiones de una jefatura, de jefes de zona, o de directivos estatales. El solo hecho de
que se de respeto a la diversidad en la toma de una decisión, se observará un cambio, frente
a decisiones no consultadas, y que por ello, resultan imposiciones de haberes, diseñados por
unos cuantos y obedecidos por todos, lo que ha sucedido en la educación, cuando esta es

316
diseñada por oficinas que no tiene relación directa con las realidades sociales a atender.
Con base en esto, es que afirmamos, que el PTEO debe venir de abajo, es decir de las
realidades concretas que enfrenta cada espacio escolar. Si lo que se trata es que el mapa
curricular de los diversos niveles, respondan a su contexto, esto no tiene otra salida que
tejerse desde la práctica misma. Y no son los directivos los directamente involucrados en
esta labor, sino el docente con la comunidad de trabajo. Los estímulos para concretar este
proceso, sí, provienen de directivos, pero su diseño y programación emerge de cada
contexto. Si esto fuera diseñado en oficinas, se estaría reproduciendo el esquema clásico,
aunque esto sea a nivel Estatal. De ahí que todo tipo de colectivo comunalitario, resulte
necesario.
Realizar este proceso de manera obligatoria tiene sus detalles. “A fuerzas, ni los zapatos
entran” reza el refrán, aquí pasa lo mismo. A los maestros, que no están preocupados por
mejorar su labor, aunque sepan, no les interesará emitir sus opiniones, hacerlo
obligadamente puede llevar al colectivo a tomar decisiones erróneas. Pero, también es
importante saber y comprender la existencia de silentes, los que respetan y no ven necesario
opinar, se respeta también el silencio.
El hecho de que Comunalidad aparezca como un algo a alcanzar denota, que este concepto
se ha entendido como llegado de fuera, como el de interculturalidad, o muchos otros que son
políticas diseñadas ajenamente. Los maestros desde su estructura, desde sus asambleas
delegacionales para conformar su asamblea Estatal, se apoyan de la Comunalidad, es decir
realizan asambleas para nombrar a sus representantes. Esto se confunde muchas veces
como un acto “democrático”, incluso lo democrático (en la voz de maestros), ha resultado un
concepto “emancipador”, pero que en la realidad lo que los maestros hacen no tiene nada de
democrático, mucho menos de antidemocrático.
Vale la pena preguntarse, el por qué el magisterio ha llegado a lograr una gran fuerza
cohesionadora, cierto, esto es complejo y ya lo hemos analizado en otro momento, es que su
práctica política, hereda inconscientemente lo que ven en sus comunidades de trabajo,
aprenden la Comunalidad sin reparar en ello, como una actitud comunitaria natural de hacer
política.
Esto no debe sorprendernos, es esa doble percepción de la vida que portamos en nuestras
mentes, que responden a dos procesos civilizatorios diferentes como ya comentamos al
referirnos a los principios de la ley Estatal de educación.

317
El PTEO y las epistemologías.

Una primera cosa, no nos espantemos con palabrotas como la de epistemología. Esto es
para mí, -en palabras de los otros, la ciencia de las ciencias- en nuestras palabras, matriz
del conocimiento. Es decir, el manantial de un razonamiento. Cuando el continente europeo
invadió un continente desconocido que denominaron en su lenguaje; América, no sólo se nos
impuso modelos de gobierno, religión, sino también su razonamiento, su lenguaje. A pesar
de los pesares, nuestros abuelos de abuelos, guardaron en donde pudieron, lo suyo, su
conocimiento, su lenguaje, su manantial de razonamiento. Es decir, con la invasión se nos
impuso una epistemología, sustentada a través de su lengua, en el razonamiento científico,
en el derecho, en todo. Para resumir, nos introdujeron la democracia, la propiedad, la justicia,
la libertad, como conceptos de vida, necesarios a ejercitar. Pero nuestros abuelos guardaron
el suyo; El respeto, el trabajo, la reciprocidad, y donde se pudo, el lenguaje. Protegieron su
naturaleza, su organización su tecnología, su gusto por festejar el día, la temporada, el nacer
y el morir.
Lo anterior demuestra en nuestras comunidades, el ejercicio de dos epistemologías. El reto
actual es ejercitar con mayor seguridad el manantial de los abuelos, y en menor medida,
consumir o seguir consumiendo, lo que se nos impone, lo que no es nuestro, lo que nos daña,
lo que nos hace ver el atardecer con tristeza. El PTEO, propone partir del conocimiento
comunitario, esto quiere decir, situar prioritariamente el conocimiento que existe en la
comunidad, saberes que se exponen en todo lo que pinta la vida, desde la comida, pasando
por la vestimenta, hasta descubrir las profundidades de nuestro razonamiento.
No se trata de ver los saberes comunitarios, desde una óptica externa, como si no fueran de
nosotros, se trata de trabajar en reciprocidad con la comunidad, con mucho respeto a la
diversidad de opiniones y experiencias. Se trata de hacer comunidad, comunalizando nuestra
labor, fundando nuestro compromiso educativo en la compartencia de actividades, de ideas,
de proyectos, programas de trabajo que sean decididos por todos, no por sólo los maestros,
o sólo por los estudiantes, sino en conjunto, autoridades, padres, estudiantes y maestros.
Un ejercicio epistémico propio, es hacer comunidad, en la medida que ese ejercicio es lo que
nos provee de áreas necesarias de atención, y son la suma de atenciones, las que se
exponen y se acuerdan en una Asamblea, campos de trabajo que se realizan en suelos
concretos, específicos, acciones que nos conducen al goce, al bienestar, al fracaso, o a la

318
esperanza. El PTEO, es el ejercicio de una epistemología propia, de un manantial de
conocimiento que se construye en comunidad, colectivamente en diferentes instancias, pero
que tiene como sangre el conocimiento comunitario en todas sus dimensiones.

El PTEO y los maestros.

Debemos reconocer, que pueden ser pocos los maestros que entienden y gustan de las
propuestas de este Plan de Transformación educativa. La gran mayoría, lo considera una
nueva política gubernamental. Otros consideran que son conceptos nuevamente emanados
del exterior, pero que hay que asimilarlos. Otros, no le ponen ni atención a ello. Son pocos o
muchos, los que lo han llevado a la práctica, desde antes que se sometiera públicamente.
Esta es una propuesta para un cambio de actitud en cada maestro. Pero en esto también
radican las dificultades. Todos los maestros sin excepción, hemos sido formados para
obedecer, no para mandar-obedeciendo. Así ostentemos el grado de Doctor en equis
disciplina, se nos ha formado para dar continuidad a lo dado, a lo establecido, a asumir
verdades elaboradas por otros. En ningún momento hemos sido tratados horizontalmente, es
decir, como uno más que vive, que existe, que piensa.
Pero todo esto, puede ser trascendido si logramos valorar lo que sabemos, y reconocemos
las fuentes de ese conocimiento, lo cruel, es cuando ya no nos anima nada, ni lo del exterior
que llega ni lo propio que portamos. Hay quienes ven que el mundo está realmente
contaminado, que ya nada es como antes, que los jóvenes se niegan al tequio, a los cargos,
a las asambleas, que solo piensan en irse al norte. De paso, en ningún momento, pensamos,
que los maestros somos en buena parte, culpables de esa situación.
Debemos reconocer, que en el plano laboral, muchas cosas deben modificarse. Uno, es el
tiempo de labor de un maestro o maestra en equis comunidad, un año no es nada para forjar
resultados, pero esto va en contra del interés individual o personal de un maestro, sus
derechos sindicales le protegen. La gran mayoría de maestros, laboran fuera de su
comunidad originaria, reubicarlos en su comunidad, no sería de su agrado, dado que ya se
han hecho a otros contextos, y para muchos esto representaría una regresión en sus
derechos obtenidos. Dicho de otra manera, el maestro no está en donde podríamos pensar
que debe estar, y además no está el tiempo necesario para sembrar una actitud educativa
concreta.

319
Otro gran problema es el horario. Todos ya se acostumbraron a laborar un horario específico.
Independientemente, de que existan excepciones, la mayoría se ubica fuera de su centro de
trabajo. Vive en otro lugar o simplemente en otro lugar está su cuarto. Esto, promueve de
manera natural que muchos proyectos pedagógicos, no tengan continuidad por las tardes.
Es también claro que, en los casos, en donde la comunidad tome parte en las decisiones, del
diseño de proyectos, se obtendría su apoyo fuera del horario especificado, pero eso sólo se
logra cuando se trabaja a plenitud con la comunidad. Esto es lo deseable, pero habrá que
tomar en cuenta que es un proceso, y nuevamente, que es difícil de lograr de la noche a la
mañana.
Estos y muchos detalles más, tienen que ser resueltos y trascendidos a través de los
distintos colectivos o asambleas que se realicen. ¿Hasta qué punto, cada maestro estará
dispuesto a modificar su práctica por décadas realizada?, y ¿hasta qué punto, sindicalmente
estos cambios, serán reconocidos por el gremio? Este es el gran reto. De la valoración de la
comunidad, ni se duda, cuando se obtengan resultados concretos con estos cambios.

El PTEO y los padres de familia.

Indudablemente, este plan de transformación no podrá ser, sin la plena participación de la


comunidad. Los padres de familia, al haber sido formados en la escuela verticalmente
entendida, reproducen su valor con los medios a su alcance. Primero, exigen el cumplimiento
de horarios, de la presencia de los maestros, luego, no aceptan que sus hijos desempeñen
labores físicas, o trabajos, menos que se piense en los tequios. Todo padre de familia quiere
que su hijo se prepare mejor de lo que a él o ella, se le preparó. La gran mayoría, piensa en
un hijo con empleo, y como se dice, “aunque sea maestro, pero que sea” Ellos no se
preguntan el tipo de empleo, lo que quieren es un profesionista que esté detrás de un
escritorio, mandando a otros, es decir, desean que su hijo tenga “éxito”. Y no se les puede
culpar de pensar así, así los formaron, y aunque se sienten frustrados, desean que sus hijos
no sean como ellos.
Lo anterior, complica el panorama, pues no se logra fácilmente su participación en el diseño
de lo que ha de hacerse. Para ellos, el conocimiento está depositado en el maestro, y sólo
ellos saben lo que debe hacerse. Esto, todos debemos comprender que es el resultado de la
educación que se ha impartido, una educación que debe cambiar, y que el cambio radica en

320
que los padres de familia reconozcan, valoren, le den importancia a lo que saben, porque
todo en ellos es experiencia. Las asambleas de padres de familia y maestros, deben de ser
espacios de reflexión para que todos en asamblea de reconozcan y valoren.
Como podrá observarse, el PTEO se funda en el reconocimiento y valoración de la
capacidad, que todos tenemos para abrir caminos nuevos. Si, en este proceso asambleario,
es conveniente dar cuenta que se parte del respeto a la capacidad de todos, y se abandona
el clásico procedimiento de que alguien, (y en nuestro caso los maestros) tiene la verdad.
Cuando hablamos de partir del conocimiento comunitario, se afirma que el respeto, que se
guarda a todos en una asamblea, es la actitud necesario para tomar acuerdos, para integrar
una currícula educativa, que responda en serio a las particularidades participativas y
cognitivas de cada contexto, de cada comunidad, de cada región.
Comprender esta labor de transformación como un proceso, permitirá que la participación de
la comunidad se dé a su ritmo, paulatino o acelerado, y no se quiera imponer, algo, que por
hacerlo así, redunde en la repetición de un modelo que se busca trascender.

El PTEO y las autoridades comunitarias.

En términos de población, hablar de educación en Oaxaca, es pensar en la existencia de


más de diez mil comunidades organizadas, que cuentan como mínimo con un centro
educativo. En la gran mayoría de estas comunidades, priva la Comunalidad en su
organización. Pero sus autoridades, elegidas en sus asambleas, hasta la fecha, (en la tarea
educativa), han sido tomados simplemente como servidores. Tanto los comités de padres de
familia, como los regidores de educación, son entendidos para el cuidado y limpieza del
edificio, en otras palabras, son los que dan mantenimiento a los espacios escolares. Nunca
se le ha tomado en cuenta para el diseño de la educación, por lo mismo sólo se dedican a
avisar cuando el maestro no asiste, o cuando anda en malos pasos. No se pretende afirmar
que, deben abandonar la autoridades el cuidado de los espacios, lo que se propone es que
sean también tomados en cuenta para el diseño de contenidos educativos. Mucho se
conseguirá si son tomados en cuenta para lo que señalamos.
Muchos maestros piensan que estas autoridades, no saben nada que les pueda ayudar en
su labor, porque “ni siquiera saben español”, precisamente en eso radica el cambio, en que
se comprenda que todos los seres vivos, debemos participar de la educación, y no sólo un

321
sector a quien, se le ha formado para formar. Es más, es recomendable motivar, impulsar, la
realización de asambleas de supervisión o de microrregión de las autoridades comunitarias
para que reflexionen el papel o la responsabilidad que tienen para con la educación.
Obviamente, la actitud de las autoridades, será diversa, y responderá las particularidades de
su comunidad, pero el empeño por lograr su participación debe ser eje en estos propósitos.
Su respuesta no será la misma en comunidades de 500 habitantes que en las de 20000
personas, pero el respeto a esas particularidades, será el eje que guie los programas de
trabajo para cada caso.
Estamos convencidos que transformar un modelo de vida, una historia, que heredamos de
más de cinco siglos atrás, suena a una visión utópica. Sin embargo, la fortaleza que muestra
este proceso, nos dice que la comunidad ha guardado sabiamente conocimientos de una
fuente natural, que le ha permitido sobrevivir, con un modelo de vida que es, o se convertirá
en una alternativa futura para las sociedades que habitan este mundo.

El PTEO y los directivos en los distintos niveles.

Hasta donde sabemos, los directores de nivel, son elegidos en asambleas. Esto no ocurre en
ninguna parte, salvo en Oaxaca. Esto evidencia la herencia Comunalitaria que prevalece en
nuestro ambiente. Esto, representa un abono propicio para que crezcan estos propósitos de
transformación. Los directivos, en su mayoría, está empeñado es saber a ciencia cierta de
las profundidades del PTEO. No se niega, que existan los incrédulos, o que incluso, existan
opositores a su implementación. Nosotros nos hemos percatado del sano interés por tenerlo
claro todo.
Nunca, en ningún momento de nuestra historia reciente, se había dado el caso de que el
magisterio de un Estado de la federación, haya conseguido la autorización para el diseño de
su propia labor. No queremos decir con esto, que la federación saque totalmente la manos
en este proceso, pero el sólo hecho de que se respete el reclamo educativo del magisterio
educativo de Oaxaca en particular, nos da una puerta para forjar creatividad a todos los
niveles y dimensiones. Los directivos han caído en la cuenta de que los contenidos
curriculares vendrán de abajo, de la base, de la comunidad. Estén de acuerdo o no, el que
séan nombrados por la base, les exige más respeto a este enorme proceso. El PTEO debe
ser entendido como todo un modelo educativo. Esto reclama atención en diferentes planos,

322
en los encuentros, en los materiales de auxilio pedagógico, en la movilidad de los profesores,
en el diseño de nuevas normatividades que respeten los principios diseñados. Esto reclama
del entusiasmo de las propias autoridades gubernamentales, de los tres poderes del Estado.
Ya que todo tienen obligatoria incidencia, en la educación de los Oaxaqueños.
Cada directivo, tiene la responsabilidad de trabajar y canalizar recursos para realizar las
tareas que resulten necesarias. El hecho de que sea un proceso que no viene de arriba, es
decir de especialistas o académicos ajenos, exige encontrar a sus adentros, en sus propios
compañeros, las mejores aportaciones para conseguir los propósitos que se plantea realizar
este plan.
Cada nivel, tiene sus muy particulares necesidades, sus métodos y programas específicos.
Esto exige de una mayor creatividad en todos los protagonistas. No es lo mismo lo que
requiere el nivel de preescolar, que una Universidad. De ahí, que la movilización del
pensamiento, en cada nivel, movilizará sus facultades creadoras.

El PTEO y el Gobierno Estatal.

Resulta obvio afirmar, que la transformación educativa incidirá en todos los planos de
gobierno. Si el niño, desde su educación inicial percibirá la realidad de manera distinta, las
Universidades tendrán que recibir estudiantes formados con base en un modelo, también
distinto, esto llevará a modificar las currículas en todas las instancias y niveles. Lo que
queremos afirmar es, que con esto, habrá un cambio en la visión de los futuros agentes de
gobierno.
A esto se debe la atención que el propio Gobernador le ha dado al PTEO. Ahora bien,
Muchos maestros están preocupados por la “institucionalización” del PTEO. Afirman que ello
le quita su carácter emancipador. Considerarlo así, presupone estar pensando que este plan
es una simple política educativa, diseñada centralmente, implica entender que los maestros
nada han tenido que ver en su diseño. Nosotros consideramos que es una demanda legítima
de los maestros y de sectores preocupados por la educación en sus comunidades. De ahí
que sean los mismos maestros quienes directamente lo diseñen permanentemente, en su
actuar, en su caminar, en su labor.
Las comunidades, a través de sus estructuras, sabrán cómo entenderlo, por una parte, y
hacerlo efectivo, por la otra. Para nadie es obligatorio llevarlo a cabo. Para todos es una gran

323
tarea para hacerse escuchar, para participar, para exigir su implementación, simplemente
porque todos, no sólo los maestros, somos responsables de la educación.
El gobierno Estatal sabe y valora el verdadero papel que juegan los maestros en la vida de
Oaxaca. Por ello, su intervención será de utilidad, siempre y cuando respete los principios
rectores de este plan. El legislativo deberá estar en apoyo y vigilante, el judicial tendrá que
intervenir cuando así sea necesario, fundamentalmente en la transformación de sus
principios de justicia, que han estado fundados en el derecho positivo, es decir, en principios
occidentales. El ejecutivo ni se diga, tiene la responsabilidad de respaldar los resultados
concretos que se vallan obteniendo, y poner al servicio del plan todos los recursos
necesarios para el “desarrollo”, ejercicio social, diríamos nosotros. Sí, porque el PTEO, no
incidirá simplemente en la escuela, sino directamente en la comunidad. Y esto obviamente
repercutirá en las políticas públicas y de gobierno.
Hasta aquí, se ha visto de manera muy rápida, las repercusiones que se avizoran con la
implementación del PTEO, pero lo técnico, lo didáctico, lo educativo propiamente dicho
hemos de tratarlo. Hemos propuesto para el reconocimiento del conocimiento propio, una
matriz de conocimiento, que consideramos es válido en cualquier nivel, en cierto modo a
muchos les parecerá abstracto, pero para nosotros implica el recorrido de momentos obvios
en el que hacer de la vida. Ejemplificaremos estos momentos pensando en niños de nivel
preescolar, porque consideramos que es un nivel primario que realiza una percepción que
puede tener una lógica en su caminar, y que da seguridad al infante, en conceptos como
participación y creatividad.
Es necesario aclarar que lo que hacemos es una propuesta, no es recomendable seguirla,
como se sigue las indicaciones de una receta. Es para nosotros un procedimiento lógico, que
permite cimentar, un ordenamiento de contenidos, que pueden ser registrados en cualquier
formato, que de manera administrativa sea requerido.

PLANO EPISTEMOLÓGICO, PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO.

Introducción.

Todo proceso educativo, lleva implícito una forma de razonamiento, un lenguaje con el que
se graban las percepciones vivenciales, y herramientas para el descubrimiento de la vida.

324
Dicho en otras palabras, se percibe la vida mediante el razonamiento, se graba conforme al
lenguaje, y la misma actividad que razonas y nombras, te aporta los instrumentos necesarios.
De ahí que en esta ocasión tratemos en primera instancia las fuentes de nuestro
razonamiento natural, la percepción, para enseguida fundar el lenguaje adecuado para su
reconocimiento, y en ese caminar, se diseñen los instrumentos necesarios para emprender la
marcha del conocimiento. El primer momento, será lo epistémico, es decir la fuente de
nuestro razonamiento. El segundo momento, será el lenguaje pedagógico que percibirá y
estructurará nuestro razonamiento. El tercero, será el plano didáctico que resulte necesario
para consolidar el conocimiento en nosotros. En palabras sencillas, primero se tiene al
chamaco, luego se le pone el nombre, y después se le echa a andar.

Tengamos al chamaco.

Todos provenimos de la madre, o sea todos somos fruto de una matriz. Desde que nacemos
no estamos solos, provenimos de otra persona, y nos acompañan muchos. Percibimos
colores, sabores, olores, hambre, frio y calor. No entendemos como, pero entendemos.
Nuestras percepciones se van erigiendo en conocimiento. Existe un lenguaje, y aprendemos
a hablarlo señalando con su nombre a los seres que nos rodean. Casi todos empezamos con
la palabra mamá, luego papá, y así de ahí en adelante, todo tiene una palabra con la que
identificamos su existencia. Poco a poco vamos dando cuenta de los instrumentos que
necesitamos utilizar para nuestros movimientos, para comunicarnos, para mostrar nuestros
estados de ánimo. Todo lo que percibimos son las fuentes de nuestro razonamiento.
Estamos en un momento epistémico que va a marcar nuestra conducta futura, una conducta
que se despliega en primera instancia frente a los demás, y en un segundo hacia nosotros
mismos.
El momento actual que nos ha tocado vivir, separa tajantemente la percepción, del
conocimiento. Nuestros padres ya formados en este modelo de vida nos inyectan
cotidianamente valores, cuidados, instrumentos, deberes, que ellos han adquirido de la
cultura que les ha formado. Es decir, desde pequeños se nos empieza decir qué es este
mundo, en un lenguaje que en la mayoría de los casos es ajeno, tal es el caso del español,
de esta manera nuestras percepciones naturales, van siendo etiquetadas en un lenguaje
específico, que no se funda en las percepciones, sino en el lenguaje que nuestros seres

325
cercanos han adquirido. Diferente es cuando se aprende un lenguaje originario, nacido en el
suelo que nos ve nacer, y que etiqueta a las cosas y a los seres, según su percepción natural.
Dicho de otra manera, nuestras percepciones, las expresamos en un lenguaje establecido.
Esto encarcela o libera nuestras directas percepciones, y empezamos a vivir atados a un
lenguaje que expresa lo que interpretan los sentidos. Estas percepciones que se convierten
en conocimiento, que responden a un razonar, es lo que va determinando la epistemología
en la que nos formamos.
Por ahora, hemos padecido dos epistemologías, dos fuentes de razonamiento, el natural y el
que nos impone el lenguaje, en nuestro caso el español. Nuestros lenguajes originarios son
más representativos de nuestra naturalidad, porque se crean y se fundan de esas
percepciones, también naturales. Por ello resulta a todas luces, importante que los
educandos identifiquen su naturaleza como ellos de manera directa la perciban. Esto tendrá
que ser una amalgama entre el lenguaje establecido y nuestra percepción. Esta fase es
quizás la más difícil, pero también la de mayor creatividad. Mucho de lo que percibimos no
tiene palabras para nombrarlo. Esto significa que debemos tener seguridad de la necesidad
de ir creando un nuevo vocabulario.
Con esto no estamos convocando a inventar nuevos términos, pero si hacerlo, cuando se
vea esa necesidad. Con ello, de principio estaremos creando un mundo o relaciones con el
mundo, más reales, más cercanas a nuestro contexto. No se vale imponer el lenguaje, es
necesario asumirlo pero desde la localización de nuestra percepción. En palabras sencillas,
diríamos, nombremos a las cosas lo más cercano a lo que son.
Razonamos a través del lenguaje, es por ello que debemos buscar ser lo más natural posible
en el uso de nuestro razonamiento. Esto abrirá el camino hacia el fortalecimiento de nuestra
epistemología. Esto nos llevará a un conocimiento más natural, y con ese razonamiento la
compresión más nítida del mundo que nos rodea. Esto implica investigar, maestro, alumno y
padre de familia, todos en una posibilidad horizontal. Ser investigadores lleva implícito dar
mayor relación de nuestra existencia con nuestro entorno. Lo contrario, es decir lo que es,
según nosotros únicamente lo sabemos y convertir, nuestra percepción en una verdad que
se impone a los otros.
En preescolar, olvidamos al oxigeno que a todos nos hace vivir, el agua le consideramos algo
dado, el color nos atrae a todos, resaltamos su presencia, así como eso hay muchos
elementos que pasan desapercibidos, no pensamos en ellos, los damos como algo
inexistente. Pero ahí están y so parte de nuestra propia existencia. Esto que parecería obvio,

326
no lo tratamos, de esa manera empezamos a subrayar como conocimiento, aquello que se
nos ha enseñado, y que simplemente repetimos como perico. La textura de los suelos, el
grado o la velocidad de los vientos, los grados de calor o de frío, los tiempos lógicos, para
comer, que son diferentes en cada persona. Todos estos detalles al ser localizados
conforman una sensibilidad, un ánimo, un vivir lo que a uno le rodea.
Cuando uno simplemente repite lo que le indican, no aflora la sensibilidad de lo que la
percepción del estudiante graba y razona a su manera. Por ello, es indispensable, utilizar los
sentidos, si, esos sentidos que se nos indica dibujar en el pizarrón, que vivimos sin tomarlos
en cuenta que están ahí a nuestro alrededor. Lograr que el niño se entusiasme por lo que va
percibiendo, es el gran secreto para hacer la vida. No hacer la vida percibiéndola, es
grabarnos, lo que otro percibe y que se nos obliga a percibir.
Hasta ahora, la escuela ha servido para inventarle un mundo al estudiante, no que este lo
haga percibiéndolo. Esto es, epistémicamente, la diferencia de lo que se quiere de aquí en
adelante, dejando atrás, lo que se nos impone, que son las verdades construidas por otros, y
que se nos obliga a aprender.
Todo ser vivo tiene un contexto, una naturaleza de la que depende. Es esa naturaleza, el
elemento primario que ha de conocerse, viviendo, no repitiendo la imagen pintada en el
pizarrón. Por eso el conocimiento no está enclaustrado dentro de las cuatro paredes de salón,
está en todas partes, hay que conocerlo, con un lenguaje adecuado, en un intercambio
permanente con el resto de seres, que como cada quien va elaborando el mundo y con él, su
vida.

Pongámosle nombre al chamaco.

La escuela es una institución. Existe no sólo como una necesidad para la reproducción del
conocimiento, sino también para la socialización, Comunalización, diríamos nosotros, de las
nuevas generaciones de habitantes, en cualquier contexto. Esto hace de la escuela un centro
de reunión de energías, si, un campo específico de energía, que bien encauzado, puede
sembrar nuevos cultivos, y con ello, cosechar nuevos frutos.
Pero para ello, es necesario hacer programas de trabajo, si, planear las actividades. Una
escuela como centro energético en un permanente intercambio de percepciones, requiere de
un modelo de trabajo que de un orden a las percepciones naturales de cada uno de sus

327
protagonistas. ¿Cómo hacer este plan de trabajo, para que participen todos? ¿Cómo hacer
para que cada sensibilidad sea tomada en cuenta, y se puedan realizar acciones conjuntas y
consensadas? En esto radica la propuesta.
Ya hemos dicho que nuestro propósito es hacer una educación horizontal, en la que todos
participen con su experiencia, con su sensibilidad, con su razonamiento. La propuesta es la
asamblea escolar, en la que participen no sólo los maestros, sino principalmente los alumnos,
con la presencia de los padres de familia. En el nivel preescolar, quizás lo prudente es que
una primera asamblea se dé entre alumnos y maestros, y en una segunda, todos, incluyendo
a las autoridades comunitarias.
En una asamblea, estamos seguros que lo primero a señalar puede ser, el conocer todo lo
que los rodea; La escuela, los maestros, los compañeros, los papás, las calles, el jardín, el
palacio municipal, los carros, la gente en la calle, etc. Esto se puede enriquecer, con el
conocimiento de la vegetación, los tipos de árbol, los frutos, los cultivos, los parques, y
muchas cosas más que cada maestro puede proponer. Esta gran suma de actividades,
puede arrojar miles de preguntas, que ya dentro del salón pueden ser contestadas por todos
o cada uno. Dado que la experiencia es diversa, con los recorridos que se realicen, no
sabemos quién será el más enseñado, si el alumno o el maestro o bien los padres de familia.
Pero para encauzar estos recorridos será necesario hacer un programa, si, ordenar tiempo y
lugares, con subsecuentes tiempos de salón, así como de las actividades a realizar entre
todos.
El nombre del chamaco será ese programa o plan de trabajo. Y será su nomenclatura,
porque lo bautizarán todos. El plan nos dirá si cada recorrido ser nombrará proyecto, o el
programa completo será el proyecto, esto dependerá de la visión que ahí se consense. El
proyecto tendrá como estructura el programa o plan. Y ese será el nombre del chamaco. Es
a esto lo que se conocerá como pedagogía para el nivel, puede llamarse cuerpo, tronco,
proyecto, que obviamente será distinto en cada centro energético, escuela, o jardín.
En este proceso, se conoce indistintamente, al chamaco y a quien lo identifica, lo señala, le
pone nombre. Ambos el chamaco, lo otro y los otros son un solo mundo que al conocerse,
deciden echar a andar, por el camino de la acción, decidida consensuada mente.

Echemos a andar al chamaco.

328
Para caminar necesitamos imaginación, piernas, pies, huaraches, alguno bastón, otro, algo,
pero todos necesitamos de otra cuestión para caminar. El caminar no es un acto mecánico,
se hace por necesidad, simplemente de movimiento, pero por necesidad. La didáctica es eso,
una herramienta para trabajar, un instrumento al servicio del conocimiento.
Cada plan irá diseñando sus herramientas, el cuerpo o el tronco, sabe cuál es el adecuado
instrumental para crecer, para engrosar, para endurecer. Las didácticas serán tan diversas
como diversos serán los contextos. Cada actividad, de cierto modo requerirá de su propia
didáctica, la asamblea en sí, pedagógicamente es también didáctica para la toma de
acuerdos, como el azadón será para la preparación de la tierra para la siembra. No siempre
serán los mismo tipos de suelo, por eso en unos nos servirá el machete, en otra el pico, en
otros la pala. Lo lúdico puede estar en todo, porque en todo estarán todos y cada uno gozará
de su actividad. El trabajo también estará presente en todo, será la herramienta vital para
concretar la acción y obtener los resultados.
En la asamblea se determinará en donde y que hacer, este se hará con el apoyo del trabajo.
Obviamente habrá sudor, cansancio, pero todos sabrán que la fiesta llegará, ahí mismo en el
salón o en el hogar. Cada didáctica nos ayudará a hacer el trabajo, y esta, será seleccionada
por todos, en la asamblea de programación o planeación.
La parcela escolar es una propuesta. Llamamos parcela al espacio que permite hacer lo que
imaginemos y realicemos. Puede ser la siembra de una flor, de una verdura, pero también
puede ser un taller para pintar, para tejer, para hacer algo que puede ser o será símbolo de
nuestro que hacer. La parcela es movimiento físico, es espacio creativo, no es tarea, no es
obligación es la posibilidad de articulación del chamaco con el entorno que lo trae al mundo.
Pensando en lo que ustedes podrán estar pensando, una parcela no es una obligación que
nos traslada al pasado, es un presente que valora su pasado.
Al ejecutar una acción grabará el estudiante en su memoria, una experiencia concreta, la
parcela será su herramienta de investigación, la acción le dará seguridad en su conquista del
saber, su acción moldeará su carácter, una acción que le arrojará un resultado, resultado que
ostentará a los demás como su fiesta lograda.
Desde esta óptica, el trabajo, la labor, la acción son una didáctica generadora de una
multiplicidad de resultados, en la que los protagonistas serán los estudiantes y el suelo que
pisan. En esto no hay secretos, son simples relaciones concretas que hacen la vida.
Hemos vivido un tiempo, en que el trabajo no es entendido como facultad creativa, por lo
contrario se le entiende como un sacrificio a vender. Es tiempo de ver en el trabajo la

329
creación de la vida, principalmente cuando este es compartido no únicamente con el suelo
que se labora, sino con los seres que te acompañan. La reciprocidad de las acciones, da
fortaleza al conjunto, pues satisface, no sólo necesidades, sino sueños que son alcanzables.
Esto precisamente es lo que se da en lo que conocemos como tequio.
Trabajar con todos, es compartir y hacer la vida. Además es un constante descubrimiento del
suelo que nos cobija, de la energía concentrada en la escuela, de las habilidades que van
creciendo en las acciones, del empeño que se va configurando en un elemento de cada
personalidad. La didáctica no está separada de la epistemología que se construye, ni con la
pedagogía seleccionada y programada. Las tres dimensiones se exponen en una unidad de
realización educativa.

UN PROYECTOL, ES REALIZAR VIDA


Generalidades.

El PTEO es un proyecto de vida. Este plan nace para echar a andar una educación propia,
marca como sustento el conocimiento comunitario. Estamos seguros que Oaxaca, es el
espacio idóneo para fortalecerse desde la comunidad, ya que es su substancia organizativa,
la que le ha permitido una propia manera de hacer la vida. Por lo mismo este plan es un
proyecto comunitario. Esto quiere decir, que se construirá el conocimiento, partiendo de la
comunidad, del colectivo, de la decisión consensuada. El proyecto partirá de una
epistemología propia, y abrazará pedagogía y practica en una secuencia natural de forjar el
conocimiento y vida.
En estos tiempos, hemos llegado a entender que todo proyecto tiene un objetivo, un
propósito, un procedimiento, que permitirá alcanzar lo que se ha proyectado. Que todo
proyecto se ejecuta en un lugar, que alguien lo realiza, a través de acciones, y que al final
obtiene resultados. Esto pareciera seguir dogmáticamente un proceder, que se ha
denominado, científico. Existe una gran diferencia entre el método científico y un proyecto de
vida. El resultado de una investigación científica está localizado previamente, para llegar a él,
se cuenta con hipótesis, las que se experimentan, pero el objetivo es tan específicamente
señalado que no admite elucubración, o una respuesta vaga o incierta. El proyecto
comunitario que sustentará al PTEO, no es científico, es un proyecto integral para hacer la
vida. De ahí que encontremos en el proceso de creación del conocimiento, un procedimiento

330
natural no regido a precisiones de medición alguna, más que la satisfacción, el bienestar, el
enriquecimiento de facultades tanto de colectivos como de sus integrantes.
Nos deslindamos también de todo régimen de derecho, nos apegamos al respeto a los
procedimientos naturales. Es decir, no encuadramos nuestro procedimiento en una
normatividad equis, más que a los acuerdos a que comunitariamente se lleguen.
A este procedimiento, que no es una secuencia numérica, ni evolutiva, la denominamos;
matriz del conocimiento. Un procedimiento que marca cuatro momentos, que pueden seguir
su paso según el contexto, el tiempo y el espacio de realización. No es una receta, es un
procedimiento lógico que evidencia la multiplicidad de imbricaciones que pueden y hacen la
vida y el conocimiento. Es un tejido que se va elaborando de arriba hacia abajo o viceversa,
de izquierda a derecha o viceversa. Desde el momento o la situación de que se parta, se
examinará la interdependencia de todos los elementos, de todos los momentos, y por lo
mismo de la diversidad integrada de su conformación. Esto no refleja complejidad, sino
integralidad y totalidad.
Debemos anotar, que esta propuesta no la sustentamos en conceptos, ya que los conceptos
en su afán de integradores y portadores de relativas verdades, en lugar de desatar
creatividad, la encierran y promueven confusión y debates estériles. Nos apegamos más a la
lógica que siguen los lenguajes originarios o naturales, que expresan sujetos en procesos, no
conceptos delimitados.
Veamos por partes, los cuatro momentos, de esta matriz del conocimiento: El suelo que se
pisa, La gente que pisa ese suelo, lo que hace la gente que pisa ese suelo, y lo que consigue,
con su hacer, la gente que pisa ese suelo.

El suelo que se pisa.

Si nuestro proyecto es comunitario y pretende hacer la vida desde y con la comunidad, lo


primero que encontramos al nacer, al despertar, al caminar, al trabajar, al bailar, es el suelo
en que estamos ubicados. Todo ser vivo es en un lugar, pertenece a ese lugar. No se puede
entender nada sin un lugar, porque los seres vivos no somos substancia etérea, abstracta.
Todo tenemos un sitio de origen, se llame como se llame, es un lugar concreto.
Es ese suelo el que dibuja en nosotros la personalidad, el lenguaje, la experiencia, en fin, el
conocimiento. No es el mismo conocimiento que se adquiere cercano al mar, que en la

331
montaña. El suelo que se pisa, será lo que en primera instancia, bordará nuestro
conocimiento. Las ideas que broten de nuestra imaginación, saldrán de la relación que
realicemos con ese suelo, con los seres habitantes de ese suelo, con los colores, los sabores
que obtendremos de ese suelo.
Al caminar, pisaremos ese suelo, del que obtendremos los elementos básicos para nuestra
reproducción vivencial, de ese suelo hallaremos la experiencia y los elementos para
satisfacer nuestras necesidades vitales, el agua, el clima, la textura, la calidad, etc. Con ese
suelo construiremos nuestra casa, conseguiremos el alimento. Ese suelo determinará
nuestra existencia.
Por ello, proponemos como un primer momento a precisar, el conocer el suelo que pisamos.
Esto tendrá en recorridos del suelo, una acción constructora de conocimiento. Toda
comunidad conoce y sabe lo que contiene ese suelo, al que podemos llamar tierra,
naturaleza, territorio, o como se quiera, pero será el suelo que nos permite concretar la vida.
La profundidad que marcará el conocimiento obtenido, lo dictará el nivel en el que nos
encontremos, no es el mismo acercamiento al suelo, en una persona de educación inicial o
preescolar, que una de bachillerato o de una Universidad. Las herramientas de investigación
variarán de acuerdo al nivel que se trate. Pero, será el suelo, el primer determinante del
lenguaje y de la práctica a realizar.
Todo proyecto a echar a andar requiere de un “donde”, es decir de un lugar. Sea este un
proyecto de nivel universitario o de preescolar. Sea la disciplina que se tenga, siempre su
proyecto educativo se ejecutará en un lugar.
El suelo, comprendido como naturaleza, lo integran todos los seres vivos que le habitan, en
este sentido, nosotros somos la naturaleza, somos ese suelo, ese territorio, esa tierra.
Somos elementos de un todo, que en interdependencia hacemos la vida. Esto contradice lo
que hemos aprendido, el que “la tierra es nuestra”, que “es nuestro mundo”, que es “nuestro”
todo lo que se mueve, lo que habita. No, nosotros pertenecemos a esa naturaleza, a esa
tierra, a ese mundo, a todo lo que se mueve, a todo lo que habita. Esa es la gran diferencia
epistémica que hallaremos al construir conocimiento partiendo de este suelo que pisamos, de
esta naturaleza que habitamos, de este mundo que percibimos. Lo contrario, a lo que hemos
venido aprendiendo, sometidos a otra visión epistémica, la que se apropia de todo, cuando
nosotros en realidad pertenecemos a ese mundo, que la otra forma de razonar busca,
apropiar y someter. La naturaleza no nos pertenece, nosotros pertenecemos a ella.
Aprender de esa naturaleza, de ese suelo, es percibir que le integramos, que le

332
pertenecemos, que somos un todo, que todos tenemos un papel que desempeñar, que todo
tiene su lugar, un lugar en ese todo que habitamos y que debemos conocer para vivir. Lo que
nos envuelve, es lo primero que siembra en nosotros, en la percepción, el mundo que
hacemos, es decir, somos primero lo que perciben nuestros sentidos y después estamos
nosotros, a nuestro interior. Dicho de otra manera, lo que esta fuera, lo otro, es lo que nos
marca nuestro interior. Es la piedra que nos hace caer, la que nos provoca dolor, no lo
contrario.

La gente que pisa ese suelo.

Siempre hay un alguien que percibe la naturaleza. Todos los seres vivos que habitamos y
hacemos la naturaleza, percibimos esa totalidad a nuestra manera, Sin nosotros, o seres que
la perciban, no existiera esa naturaleza. Muchos podrán preguntarse, que pasa con los
planetas que no son habitados, en este caso por el hombre. Sencillo, existen porque los
perciben nuestros observadores, sin ellos, esos planetas no existirían, siembre habrá alguien
que perciba el mundo para que este exista, a eso le llamamos totalidad, una totalidad
interdependiente de todos sus elementos, nosotros somos ese elemento que lo percibe, por
lo mismo lo hace.
En nuestro caso, somos los seres humanos quienes somos y hacemos naturaleza. Esto
significa que no estamos o somos entes separados, nos explicamos mutuamente. La
comunidad en este caso, es el elemento que percibe al resto de elementos que también nos
perciben. Por ello, en cada proyecto siempre hay alguien quien lo realiza, quien en nuestro
caso, haga la vida.
En nuestras palabras diríamos, siempre habrá una gente que pisa ese suelo, que habita esa
naturaleza, que trabaja ese territorio, que con ello hace comunidad. Por ello, nuestro
segundo momento es conocernos, saber cómo hacemos la vida, es saber nuestras formas
de organización, nuestra cultura, resultado de la historia de cada comunidad. Conocernos, es
una tarea lógica en un proyecto, saber quién va a realizar el proyecto es más que una
obviedad social y natural.
Cuando hablamos de colectivos nos referimos a esto. Son los colectivos los que realizaran
los proyectos. Estos colectivos tendrán distintas dinámicas, pero se fundamentarán en el
respeto, el trabajo y la reciprocidad.

333
El diseñar o integrar colectivos, nos aportará los espacios iniciales para conocernos. Esto
abre la puerta para conocer a todas las instancias y personas que habitan la comunidad. Los
colectivos serán integrados por quienes intervendrán en la toma de decisiones, de los
proyectos a emprender, de las herramientas a utilizar y sobre todo de los lugares en los que
se realizaran las actividades. Estas entidades, tienen su propia historia, su programa de
trabajo, sus haberes, los unos como alumnos, otros como maestros, padres de familia, y
autoridades.
Siempre se ha pensado que el quién, es el centro de todo proyecto de vida, en esta
propuesta es simplemente un elemento del proyecto, que diseña su propia organización,
decide los espacios, los programas de actividades, y hasta las herramienta de evaluación.
Dependerá de cada nivel, la profundidad que se decida obtener la gente que pisa ese suelo.
No es la misma expectativa que se tiene en preescolar que en un proyecto para una Maestría.
Pero en todos los niveles se ha de descifrar, los rasgos que muestra el quien realizara un
proyecto.

Lo que hace, la gente que pisa ese suelo.

Si por un lado tenemos el suelo que ha de pisarse, y por el otro a la gente que pisará ese
suelo, tenemos pues los elementos que entran en relación para echar a andar un proyecto.
Nos estamos refiriendo al cómo. Ya tenemos el donde, el quien, abordemos ahora el cómo,
ha de realizarse el trabajo. Ya señalamos que en dinámica asamblearia o en colectivos, se
ha de decidir lo que deba hacerse en el suelo que nos ha tocado pisar. Pues bien, el
programa de trabajo llenará el cómo ha de ejecutarse todo tipo de tareas que se hayan
programado.
Habrá los que piensan en flores, otros en verduras, otro en la milpa, otros más en una banda
de música, un equipo deportivo, no faltarán aquellos que se inclinen por la artesanía. O por
monocultivos, ¿por qué no?, si los suelos que pisan, así lo convoca.
Ya se ha mencionado la importancia de señalar la Parcela escolar, como un espacio que la
gente ha de trabajar, ¿Cómo? De eso se trata, porque cada nivel tiene un grado y una forma
de aproximarse a la realidad. El nivel preescolar decíamos tienes en el color, el sabor, el olor,
el movimiento, elementos de sustancia a fortalecer, y descubrir colectivamente, pero en
bachillerato, puede haber talleres de muchos quehaceres que el contexto promueva, en la

334
universidad esto es mucho más amplio. Por ello, la parcela escolar, la entendemos como un
proceso creativo, informativo, que a través del trabajo fije el conocimiento necesario en cada
nivel o disciplina.
Cualquier programa de trabajo que se decida, en un proyecto o varios, se puede entender
como una parcela, un laboratorio, si lo queremos sofisticado, al espacio, y el tiempo en el que
concretaremos la adquisición del conocimiento. Por lo mismo, no estamos hablando del lugar
que cundió hace décadas, donde los jóvenes de educación primaria, experimentaban con
actividades agrícolas. Nos referimos a una parcela concebida contemporáneamente, con los
adelantos que nos ofrece el ejercicio tecnológico.
Esto no quiere decir tampoco, que aquella parcela no se vuelva a retomar. No se olvide que
la principal necesidad que tenemos para reproducir nuestra existencia es; la alimentación.
Imaginemos por un instante, que todo centro de intercambio energético (escuelas), pudiera
producir alimentos para y con la comunidad, cuestión que por cierto se ha logrado en algunos
lugares, desde el nivel medio-superior, cosa que no riñe en nada con esta propuesta siempre
y cuando, esta surja de una decisión colectiva o comunalitaria. Producir alimentos,
manufactura, música, baile, ejercicio gráfico, dependerá de cada contexto y nivel. Toda
recreación de procesos productivos, fueren alimentos, vestido, festividades, son parte de
esta parcela, o programa a decidir. Cada hecho permite incorporar el conocimiento externo o
formal que se requiera, porque todo proceso, se llena de matemáticas, de física, de química,
de historia, de geografía, y para todo se requiere, de lenguaje.
Son muchos los maestros a quienes preocupa ubicar los conocimientos que a ellos se les ha
impuesto y hechos ver indispensables. De lo que se trata es que todo conocimiento surja de
la práctica, que el colectivo entienda en la acción, la importancia que estos conocimientos
tienen, y que han sido tratados de manera aislada, parcelada, es decir, carentes de utilidad
en un proceso concreto de trabajo. Para esto es fundamental lo didáctico que se decida
emprender, lo que no es una decisión del maestro, sino de los colectivos, para cada caso.
Claro, resulta cómodo, el seguir las indicaciones de un libro de texto, esto no implica
esfuerzo, pero esa práctica nos lleva a ser simplemente reproductores de un conocimiento
previamente elaborado, que persigue sus propios fines, y que sin darnos cuenta, forra al
estudiante de un discurso, de una información que a la larga no ve concretado en su proceso
de vida. Es ésta, educación mecánica, la que buscamos exterminar.
El traducir pedagogía y didáctica, en proyectos activos decididos colectivamente, hace vivo
un proceso formativo, cognoscitivo, educativo, como se prefiera decir, es decir, nos

335
deslindamos de dejar todo en discurso, y nuestros resultados pueden ser evaluados
directamente por la comunidad. Cuando se parte de ideas y necesidades concretas, y se
bordan a través de acciones concretas, sus resultados también serán concretos, incluso
medibles, y satisfactorios para cualquier estrategia de evaluación, por tecnócrata que esta
sea. Educarnos todos, fundados en proyectos, es entender que la vida la hacemos todos, y
que esta se fundamenta en una comprensión totalizadora, generadora de vida. Visto de esta
manera, cada proyecto es un proyecto de vida, entendida integralmente, no parcelada, como
nos lo han hecho ver en el pasado y presente. Cabe aclarar que la parcela escolar la
entendemos como el espacio específico, y lo parcelado, como conocimiento separado,
dividido, disectado.

Lo que consigue, con su hacer, la gente que pisa ese suelo.

Se dice, toda acción provoca una reacción. Y lo que se busca, es precisamente una
respuesta a nuestro actuar, y la respuesta puede ser tan diversa, como diversos son los
contextos en que se actúa. El trabajar en colectivo, germina muchos resultados, que pueden
ir desde el aliento encendido hasta el desaliento apagado. Lo que se consigue, puede ser
satisfacción, bienestar, armonía, paz, fiesta, celebración, placer, gozo, etc, pero también se
puede obtener cansancio, agotamiento, conflicto, frustración, enojo, etc. Siempre se logra
algo.
Todo proyecto se emprende para transformar, para intercambiar, para compartir, para
comulgar, para gozar, en fin toda acción tiene un horizonte y se propone llegar a un objetivo.
Pues bien, cuando un proyecto o acción está concluida, Se exige un evento de exposición,
de resultados. En la mayoría de los casos, esta se convierte en una fiesta, que puede ser
parcial o final, que puede exponer un resultado o varios de manera integrada. Es muy común
que se den celebraciones de clausura de cursos, estos recientemente son entrega de
papelería calificadora de conocimientos obtenidos, no son resultados más que formales.
Si se actúa de manera diferente, es decir, tal se pretende en esta suma de propuestas, el
resultado también será diferente. Es decir, la fiesta final será más colorida en resultados. Se
observará una participación más amplia de la comunidad, porque ella misma verá los
resultados de su acción. El ánimo festivo será distinto. Se observará mayor participación de
las autoridades, tanto comunitarias como educativas. Este goce de los resultados será la

336
evaluación básica que se obtendrá, y su realización estará engarzada a la atapas recorridas
durante el ciclo escolar.
Dicho de otra manera, no se puede concebir, la realización de un proyecto o proyectos, sin la
fiesta de su exposición y de su evaluación participativa. La vida da resultados, que bien
pueden ser altamente positivos desde varias perspectivas, o negativos desde otras. Pero
serán resultados. Siempre esperaremos las fiestas participativas y la satisfacción por los
resultados, pero también, no podemos garantizar que los logros sean, los que se hayan
buscado.

Los cuatro momentos o dimensiones, hasta aquí esbozadas, pueden dibujarse de la


siguiente manera.

SEGUNDA PARTE.

LA VIDA ES EDUCACIÓN

No se educa para la vida, la vida nos educa de manera permanente. Desde antes de nacer,
percibimos que dependemos de algo, nuestro primer berrido se da en los brazos de alguien o
porque tocamos con piso. Al abrir los ojos miramos algo, sentimos hambre y nos complace
un pecho. Alguien corta el cordón umbilical pero nos sostiene. Y de ahí en adelante
aprendemos que, no llegamos ni estamos solos en el mundo. La vida se convierte en una
permanente enseñanza, en una nueva umbilical manera de hacer la vida.
Aprendemos a caminar aferrados al piso y de la mano de otro, se nos vienen encima los
colores, los olores, los sabores de un mundo interminable que nos conduce a conocer.
Identificamos lo primero, la naturaleza que nos envuelve, el territorio que recorremos y que
vamos aprendiendo palmo a palmo, en las palabras de papá, de mamá, de los hermanos, en
fin, de muchos con quienes compartimos el suelo que ya es nuestro cobijo.
Identificamos a los otros seres que comparten la vida, los animales, las plantas, a los que
como nosotros tienen manos y pies, y caminan hacia el terreno de trabajo, mamá en su
cocina o a su labor, papá al rancho o a su labor. Todos, armados de herramientas, cada día
emprenden labores que nosotros también vamos aprendiendo. Con mamá, a traer el agua, a
limpiar la casa, a lavar los trastes, a hacer el mandado a la tienda de la esquina, o bien a

337
llevar el taco al rancho, acompañando a papá, en la preparación de la tierra. Todo lo
aprendemos como por arte de magia, pero con el sudor en la frente, con el cansancio por la
tarde, el que aliviamos con las canicas que jugamos con los otros de nuestra misma edad.
Todo tiene su chiste, su secreto, su truco, su gracia, su saber. Aprendemos a llevar el
Nixtamal al molino, a desgranar la mazorca, a prender el fuego, a elaborar los adobes, a
clavetear la madera para el trastero, a guisar el caldo con la yerbas de la temporada, a cuidar
las plantas medicinales, a todo, vamos aprendiendo poco a poco. Sin darnos cuenta
aprendemos las técnicas de cómo hacer lo tamales, el tepache, el mole, o el caldo para el
día de la fiesta. El trabajo es de diario y no de una sola cosa, aprendemos que para vivir hay
que saber de todo.
Los demás nos enseñan sus habilidades, los que cuentan chistes, los que son buenos
carpinteros, los que la hacen en tiempos, de albañil, de fontaneros, en otras de leñadores, de
electricistas, todos nos enseñan y más cuando se la pasan platicando lo que hubo en la
Asamblea, de que los problemas se acumulan, de que don Isidro, no quiere jalar parejo, de
que don Antonio se pasó de lanza, de que Pedro llegó borracho, en fin, nos enteramos de
todo. También aprendemos que para ser Presidente o Agente, hay que ser cabrón, de que
no hay que dejarse, menos de los que vienen de fuera para engañarnos, de que debemos
cuidar el monte, de que el agua ya está concesionada, de que las minas las quiere explotar
un huero, pero el presidente dice que no es conveniente, de que ya vienen los del partido
rojo, en fin. Toda la plática nos enseña y sobre todo cuando se cotorrea con los cuates ahí en
la calle, de que si el maestro ya se metió con Juana, de que si subió el precio del huevo, de
que si ganaron los de San Pablo el campeonato de Santa Gertrudis, en fin, de todo nos
vamos enterando, incluso de las cosas que el cura dice que son malas, de que Filogonio le
pego a su mujer, que porque la encontró con Alfredo, el comerciante de Tepalcatepec, de
que si Luis, se substrajo una ternerita del pueblo vecino, de que si le quitaron el agua a don
Ambrosio, que dizque porque sus animales se metieron a la milpa de don arcadio, y no
quiere pagar el daño. Quien sabe de qué tanto, pero nos enteramos de todo.
Pero esto no es lo que nos enseñan en la escuela. Dice mi padre que antes todos iban a la
parcela escolar, no, ahora nos la pasamos horas y horas sentados frente al maestro. Nos
enseñan a leer y a escribir, para qué, si a nosotros, nos gusta más platicar. Nos enseñan
matemáticas, son rete difíciles, y ni modos, lo tenemos que memorizar. Pero no todos los
maestros son igual, unos son bien a toda madre, pero hay otros que preferimos mejor se
vallan. Cuando hacen huelga, no extrañamos a los malos, pero a los buenos sí, ni hablar.

338
A nosotros nos gustaría que enseñaran a trabajar, me cái, sembraríamos milpa como mi
papá. Aprenderíamos a conectar los cables como don Cirilo que trabaja en la comisión de
electricidad, o también a hacer casas, como Victor el hijo de doña Innés. O también a hacer
sarapes como doña Otilia la esposa de don Tomás. Ya de perdiz, a sembrar verdura, para
llevar a la casa un poco de comer. Tomates, cebollas, o hasta ruda para curar. Porque la
mera verdad, es rete aburrido estar sentado toda la mañana, nada más con un tiempito de
recreo para jugar. Y si a todos nos enseñan a trabajar, me cae que el pueblo lo va a aplaudir,
y en la fiesta de fin de cursos, muchas cosas tendríamos para presumir.
Ya de jóvenes, pos a darle vuelo a la hilacha, las novias a veces son problema, pero, cómo la
pasamos bien. Uno aprende a tocar Guitarra para llevarle serenata a la chava, los cuates
siempre están pendientes, se enteran cuando ya te mandaron a freír chongos, cuando la
suegra te echo agua, o se quejó con tu mamá, hay algunos, que vamos al molino de
Nixtamal, sólo para acompañar a la novia, o por lo menos para verla de lejitos. Ahora los
chavos se las llevan a los bailes, y para eso, pos hay que tener dinero, ¿de dónde sale?
Quien sabe, el caso es que no hay que perderse el baile. Que ya llegó la Santanera, que va a
venir el combo, que llegó el grupo que se está escuchando en la radio, y sobre todo los
paisanos, porque también aquí también hace aire. Tenemos grupos ya famosos, que están
pegando en muchas partes. Poco a poco, el cuerpo va necesitando a la mujer, unos
empiezan desde los quince, nosotros en nuestros tiempos a los veinte, porque cómo
mantenerlas, como pagar la boda, antes se necesitaban guajolotes, algo de res, bueno los
padrinos ayudan, pero de todos modos hay que comprar muchas cosas, que si la verdura,
que si las chelas, sobre todo el grupo musical. Las tortillas, no pueden faltar, eso sí, en eso
todos apoyan, maíz es lo que sobra, ya, ahora no tanto, pero si hay, para los tamales, sobre
todo.
La obligaciones empiezan a llegar, mientras está uno viviendo en casa de mamá no hay
problema, aunque a los 18, ya tenemos la obligación de hacerla de topiles, a veces hasta de
secretario, si es que lo ven a uno abusado. Nuestra asistencia a la asamblea es
importantísima, aprende uno de todo, a cómo hablar, a dejar el miedo, a defenderse, a opinar
sobre todo de los problemas que vemos. La mayoría no habla, pero calladitos aceptan a los
que discuten, porque ahí, si se discute, y nada que a las espaldas, porque para eso está la
asamblea para que todos participen.
El pueblo nos mira a todos, ve, como nos portamos, de que si nos gusta la borrachera o no,
de que si estamos en la calle hasta altas horas de la noche, de que si somos obedientes

339
como topiles, nos van seleccionando y nos dan cargos de mayor responsabilidad. Queriendo
o no queriendo aprendemos a ser responsables. La mayoría, se va a la ciudad, algunos
hasta el norte. Si uno estudia, la comunidad comprende y no nos da cargo, pero eso si, si
estamos en el norte, pues si, hay que pagar los tequios, las asambleas, las cuotas para la
fiesta, algunos, hasta se pasan de lanzas, donan hasta una res para el santo patrón, así lo
dicen, pero quien lo comemos, somos todos. La escuela en cierto modo nos aleja de la
comunidad, no todos regresan para hacer sus cargos y asistir a la asamblea, la mayoría se
queda a vivir lejos, pues claro, si salen de Doctor, pues no encuentran chamba, lo mismo los
ingenieros, quien los va a contratar, pues no, prefieren irse a otros lados, y así, pues el
pueblo pierde. ¿De que sirvió que les permitieran no hacer cargos en su momento de
estudiantes?, si cuando terminan ya no regresan. De que sirve que logren un título, si no
regresan a trabajar y regresar lo que aprendieron. De paso, según lo que vemos, cada ves
hay menos posibilidad de que logren empleo, a pesar de tener estudios. Y por lo que se sabe,
esto pasa en todos lados. Mientras, la tierra está olvidada, los que la trabajan pos ya se
están muriendo, y cada ciclo tenemos menos maíz, menos verdura, frijol, pan, en fin. Algo
mal está pasando.
Los maestros dicen que quieren cambiar la educación, de que la escuela esté más cerca de
la comunidad, eso sí, se ve que quieren conservar su chamba, parece ser que es lo que más
les aflige, pero cómo lo van a conservar, si la comunidad no le encuentra chiste a su trabajo,
no están, o por sus huelgas y plantones, o cuando están, se la pasan en la cantina. Son
contaditos los maestros que vemos que si se preocupan por nuestros hijos. Y a veces ni a
quien irle, porque las maestras, nada más miran la hora que es y se van derechitas hasta la
ciudad. Pues así cuando vamos a cambiar. Por otro lado, como ya nos acostumbraron a que
ellos lo saben todo, pues nosotros para qué nos metemos, ellos ganan por su trabajo, pues
que lo desquiten. Aunque si hay razón de intervenir, porque también es nuestra obligación.
Pensamos cómodamente que la tarea de vigilar la educación es sólo del regidor de
educación, éste en cierto modo está pendiente, de las juntas de los padres de familia, de que
si el comité cumple con tener limpia la escuela, de que si los maestros están o no, pero
creemos que eso no es todo. Lo que aprendemos en la vida, los maestros ni lo mencionan en
el salón, lo que sabemos no sirve para los maestros, pues así, menos nos acercamos a ver
lo qué pasa en la escuela.
Si en verdad, los maestros van a cambiar la educación, debemos entrarle nosotros también.
Hasta ahora, los comités, son algo así como sirvientes de los maestros y nosotros creemos

340
que no es el caso, que el comité debe tener cuidado de los que se les enseña a los
chamacos, y de qué modo tenemos que saber todo lo que hace el maestro. Si tomamos en
cuenta lo anterior, vemos que en el pasado en verdad se les quería a los maestros, en su día
todos nos esforzamos para festejarlo, y hoy, ya ni ellos se ven en su día, siempre están
marchando.
Esta bueno, dicen que luchan por todos, pero que no se olviden de su trabajo, de su
verdadera responsabilidad. El gobierno no va a cambiar sus políticas así de fácil, el maestro
debe ver a la comunidad, nosotros lo podemos ayudar en sus ausencias, pero que jalen con
nosotros, que nos tomen en cuenta, que no nos vean como ignorantes, como gente no apta
para educar. Todos sabemos algo, claro, ellos fueron a la escuela para enseñar, pero
también nosotros fuimos a la escuela, trabajamos y sabemos cómo resolver nuestros
problemas, entonces somos iguales. Es cierto, nos hemos vuelto comodinos, dejamos la
educación en sus manos. Pero no por sentirnos sonsos o ignorantes, sino porque, a ellos les
pagan para ello, y no lo hacen bien. La solución es de todos. Nosotros no debemos ser
comodinos, ellos deben ser más responsables, ellos pueden aprender de nosotros y nosotros
de ellos, así como lo logramos en la asamblea. Creo que para mejorar la educación no se
requiere más y más estudio, es respetar lo que cada quien sabe, integrarnos todos, labrar la
tierra con los niños, aprender junto con ellos, volviendo a la parcela, si a esa tierra tan
generosa que tenemos olvidada, con ello podemos tener más alimentos, sobre todo maíz, y
nuestros hijos, pues si se van a la ciudad, por lo menos que se vallan con ese conocimiento.
Si tomamos conciencia, de que la vida nos educa a todos, lo recomendable es que seamos
respetuosos con lo que todos hemos aprendido. No estamos diciendo que desaparezca la
escuela, sino que en ella se aprendan cuestiones de utilidad para hacer la vida más
compartida, más creativa, para resolver los nuevos problemas que nos aquejan. La
comunidad está dispuesta a entrarle, pero es importante que los maestros conozcan nuestra
realidad, que mínimamente conozcan qué es lo que tenemos y sabemos, que fomenten una
organización que respete a todos por igual, que se trabaje y se produzcan cosas útiles para
la vida comunitaria, y con ello, nuestras fiestas luzcan más. Esto no es difícil si se tiene
voluntad. Es sólo reconocer lo que somos, lo que necesitamos, lo que tenemos, lo que
pensamos y con ello hacer lo que queremos. Es cierto, los problemas nacionales los
padecemos todos, pero hay que empezar en casa. En ella, los que mandamos somos los
que la habitamos, entonces tomemos acuerdos, y a trabajar se ha dicho. Un camino para ello,
es valorar las experiencias pasadas, como la parcela escolar, la siembra y cuidado del maíz,

341
que es nuestro alimento central. Capacitarnos entre todos es la brecha para disminuir el
consumismo, una cuestión que se cuela por todos lados. Desde nuestros alimentos, la ropa,
la casa, etc. Todo pareciera hacerse para que nos dediquemos a comprar, mejor
produzcamos lo que en verdad necesitamos, incluso las medicinas que podemos cultivar en
nuestros huertos o en la parcela. Todo está en nuestras manos, tomemos conciencia que no
se educa para vivir, la vida es una permanente educación.

EL CONOCIMIENTO: UN PROYECTO DE VIDA

Qué somos

La vida en la vida, es eso y nada más. Se puede demostrar como un latido del corazón,
como el oxígeno que respiras, como el hambre que te hace mover los intestinos, como el
deseo de mover el cuerpo, como el abrir los ojos, como el tocar tu alrededor, como el
escuchar los sonidos, como el olor de otro ser vivo. Siempre tendrás un referente para sentir
y conocer la vida. Son muchas las maneras de cómo puedes darte cuenta que estás en la
vida. Pero la vida se va haciendo a un determinado ritmo, en una determinada secuencia,
que te va ratificando en primera que no estás solo, que alguien te trajo, que algo te rodea,
empiezas a descubrir la vida que te ha tocado vivir en aquel momento, en aquel espacio.
Todo va dibujando en tu cerebro la realidad que has de vivir. Ese momento puede ser de día,
o de noche, en la madrugada o al atardecer. No piensas conscientemente lo que vives, pero
lo vives porque existes.
Para descubrir la vida no existe otra herramienta que vivirla. Es tu organismo quien comparte
con su entorno la vida, y es tu organismo quien va grabando a través de los sentidos, todo lo
que te aporta el entorno. Los calores, los fríos, la sed, el hambre, los percibe tu interior y
busca su respuesta en el exterior. El desnudarse, el cobijarse, el beber, y el comer, son
repuestas que se da a los estímulos que viajan de dentro para afuera como de afuera para
adentro. Eres tú y tu contexto, quien va determinado la existencia, latido a latido, segundo a
segundo, del día a la noche, como de la vida a la muerte.
Queremos y adquirimos conocimiento, y lo hayamos en todo. Tu existir y su demostración es
conocimiento, lo que percibimos lo que tocamos, lo que hacemos, donde lo hacemos, como
lo hacemos, y que encontramos al hacerlo, es el diario conocimiento que vamos

342
construyendo. Todo conocimiento se edifica haciéndolo, la vida es el instrumento para
enriquecer ese conocimiento, que se guarda, que se selecciona, que se ordena, que se anula,
que se valora, que se festeja, y que por lo mismo reproduce tu existencia.
Tengas la edad que tengas tendrás conocimiento. Tu contexto, integrado por seres vivos
como tú, irán escribiendo en tu memoria detalle a detalle, la integración de tus percepciones
que se traducirán en un conocimiento, que será tu coraza protectora, pero también tu aporte
para y que recibes, de los demás, seres que cohabitan contigo esta tu vida. Tus capacidades
se irán moldeando con base al contexto que te ha tocado vivir. Tus movimientos, tus
actitudes, tu trabajo obtendrá resultados, que intercambiarás en reciprocidad con quienes te
acompañan, la tierra de labranza, las personas que te ayuden, las formas que diseñes para
tu trabajo, y hasta el descanso, lo compartirás con los que habitan el mundo que te ha tocado
vivir.
Eres parte de un mundo que haces con lo y los demás, el conocimiento será el resultado de
tus relaciones con el entorno, con los seres, con las cosas, con las acciones, con los afectos,
con los climas, con los humores, de todos los seres que como tu integran esa naturaleza que
te ha tocado vivir y por lo mismo conocer. Vida y conocimiento caminaran en unidad,
haciendo una totalidad en la naturaleza de la que formas parte, conocimiento que garantizará
tu existencia, ya sea en un lugar, o en el recorrido de lugares, pues bien tu contexto te forjará
sedentario, o bien te convertirá en un permanente nómada, con tal de dar respuestas a las
preguntas que te haga tu organismo, que en vida y conocimiento determinara las
particularidades de tu existencia.

Dónde somos.

Siempre se es en un lugar. Al despertar en la mañana los primero que ven tus ojos al abrirse
es el lugar, puede ser un cuarto, una calle, un bosque, un terreno de cultivo, una escuela, un
baño un parcela, en fin, pero siempre es un lugar. Ese sitio es lo primero que te aporta la
seguridad de que estas vivo. Puedes estar en el suelo, en un petate, en una cama, en una
hamaca, en la arena, en un pedregal, encerrado o a sol abierto, pero el lugar te dará la
certeza de tu existencia. Lo que de manera inmediata percibes, está situado en una
naturaleza, el clima te dará pistas, el ruido otras, los olores algo más, pero siempre tendrás
para ponerte en pié, un suelo para pisar. Estas en una naturaleza, que puede ser urbana o

343
rural, boscosa o desértica, montañosa o costera, como también puede ser en el aire o en el
mar, si es que estás viajando. Pero será el territorio lo que has de compartir, tocándolo,
observándolo, afectándolo con tu presencia, con tu existencia.
Podemos afirmar que es el territorio lo primero que afirma nuestra existencia, Ese territorio es
nuestro y nosotros de él, es él quien estimulará nuestro estado de ánimo, la energía, el
desgano estará determinado por ese territorio. Dependiendo del tiempo de vida que llevas,
ese territorio te dictará las primeras ideas, las primeras necesidades, las primeras
obligaciones que tengas que cumplir para seguir ratificando tu existencia. Tus necesidades te
llevarán al sitio necesario o posible. Tu hambre te indicará lo indicado para realizar, tu
energía o tu flojera simplemente te hará hacer el movimiento adecuado para permanecer o
levantarte, en ese territorio, que el tiempo y el espacio te ha dado fortuna de vivir y en ella
hacer la vida.
Despertar y ver lo que te rodea te hace concebirte dependiente de todo. Al respirar dependes
del oxígeno, al sentir frío, percibes el clima que se te otorga, al vestirte, sea de lo más
elemental hasta lo más sofisticado, te hace ver, aquello que te da la ropa, la cobija, el
calzado, todo te hace ver la dependencia del todo. El satisfacer tu hambre te llevará a valorar
lo que necesitas, el que obtuviste como regalo o como fruto de tu trabajo en el pasado, el
sabor de la comida te hará recordar lo que tu organismo ha acostumbrado a gozar o a
repulsar. Para arreglarte, dependerás del espejo, del peine y de todo aquello que has visto
que otros usan, para verse presentables ante la vida. Elementos culturales que ya ni
recuerdas en qué momento adquiriste.
Entrarás en franca dependencia de ideas y de cosas que otros han construido a lo largo del
tiempo. Esas ideas y cosas, descubrirás que son fruto de las generaciones que te
antecedieron, las que tu puedes enriquecer, por tu muy particular capacidad de reconocer lo
necesario, en ese mundo concreto que te ha tocado vivir. La percepción del mundo, de la
vida concreta que realizas, te ofertara tu particular interpretación, de lo necesario, lo cómodo,
lo superfluo, etc. Hasta los criterios para darle valor a las ideas y las cosa que encuentras,
estarán tamizados, por las percepciones de todos y todo lo que te rodea.
La naturaleza que nos envuelve determinara nuestro carácter, que dibujará incluso las
percepciones del Ser que te trajo a la vida, al que se incorporará la sensibilidad que te oferte
el mundo que vives, lo que sembrará en ti tu forma de actuar, de comunicar, de compartir el
conocimiento que tu carácter y tu sensibilidad ha grabado en todo tu organismo. Lo que
recibimos he integramos en nuestro Ser, que se torna en nuestra actitud, es lo que día

344
enseñamos, en la casa, en la calle, en la cancha deportiva, en la escuela, en la asamblea, en
el trabajo, en la fábrica, en la oficina, en la fiesta, en todo. Esto nos hace ser maestros todos
de todos, alumnos todos de todos. Todos ofrecemos lo que hemos recibido.
Al salir de tu cuarto, reconocerás, lo que tu organismo ha grabado. El reconocer madurará tu
conocimiento, y lo que ofrecerás a los demás será un algo concreto, enriquecido por el
tiempo y la experiencia guardada. Siempre encontrarás algo nuevo, en distintos aspectos,
que si en la alimentación, que si en la sanación, que si en la información, cada día será
diferente, más enriquecido por la vida misma transcurrida. Tu mismo organismo te seguirá
guiando, tu hambre te llevará a recordar lo necesario para satisfacerla, tus dolores o
afecciones, te recordaran la planta a utilizar para eliminarlos, encontrarás la manera más
adecuada para vestirte, el clima te lo dictará. Todo se tiene, y si no se investiga, se busca. Lo
real es que la naturaleza del territorio que compartes, te orienta a dar solución a cada
necesidad que te nazca.
Si vives la ciudad, tendrás mayores elementos prefabricados, mayores calles que caminar,
variados gastos que has de hacer, el mundo urbano, su territorio dentro de su naturaleza, es
una plena concentración de elementos que te generan también variados caminos para
satisfacer tus necesidades. Pero todo está ahí, lo ves, lo sientes, y eso va impregnando tu
humor, tu satisfacción, tu fastidio. En la ciudad, lo que determina tu Ser, es lo que encuentras
y que buscas si no lo tienes. Si bien lo que te rodea, es complejidad, muchedumbre, eso te
dará el carácter de tu día.
La profundidad de tu Ser, expresa el contexto que te ha tocado vivir, si vives espacios
rurales, de forma sedentaria o nómada, si vives de una trabajo administrativo o intelectual, si
trabajas la tierra o viven de la construcción, si das servicios o de la producción, si vives
dependiente o independiente económicamente, si vives del comercio, o de la distribución, en
todo tendrás un territorio que recorrer, un espacio que cohabitar, un tiempo para apreciar,
una naturaleza que compartir. Un proyecto de vida se materializa en un lugar, sea este
integrado de movimientos o de reposo constructivo, siempre el suelo que pisas dictaminara
tu forma y razón de Ser.
Comprender el suelo que se pisa, es materia prima para el paso que se da. Para hacer algo,
incluso lo que se te ocurra de repente, toda acción tendrá como referente su lugar de
realización. En estos términos, todo proceso vivencial, estará ubicado, enraizado a un lugar
o lugares que te señalan el nuevo paso que has de dar. Toda imaginación para ser acción,
tendrá un inicio, como también un final, Es lo mismo que vivir el día para descansar la noche,

345
o trabajar la noche para dormir el día. Gira la vida como lo hace el planeta que nos alberga.
Se empieza algo para terminarlo, se siembra una semilla para cosecharla, se elabora una
idea para trasmitirla, se guarda algo para después usarlo. Se canta una canción para
satisfacer un arrebato, se escucha la canción para satisfacer un algo. Todo tiene una
explicación, una contra parte, lo primero siempre se explica por el otro. Ambas dimensiones
son la unidad, son interdependientes se explican una por la otra, por ello el territorio también
se explica por sus integrantes, sus seres habitantes.
Para enseñar, en primera está el conocer el lugar, el territorio que se ha de aprender, el
territorio que se ha de tratar, el territorio que te ha de identificar, que te aportará los
elementos a conocer para enseñar, los materiales que has de usar, los juegos que has de
practicar, las formas de participar siempre dependerán de lugar. El conocimiento primario es
el resultado de las relaciones que entablas en el lugar que estás. Este conocimiento se
acrecienta en la medida que tus relaciones se profundizan con el lugar que habitas, porque el
enseñar siempre tendrá como substancia, la naturaleza del sitio que permite dar inicio al
andar, tocando, oliendo, viendo, construyendo con los elementos de ese territorio que te ha
tocado sentir y trabajar.
Concluimos entonces que el vivir no es lineal, es circular o en espiral. Es vida para morir.

Con quién somos.

Tu conocimiento te dice que alguien te trajo al mundo. Más tarde te enteras que no fue una
sola persona, sino dos, los que permitieron tu existencia. No estás solo en el mundo, el
despertar cada día te lo confirma. Alguien está fuera de tu cuarto o a tu lado, empiezas a
comunicarte a través de el lenguaje que se te ha enseñado. Si eres un bebé, tendrás el
movimiento o el llanto para comunicarte, avanzado de edad, las ideas construidas el día
anterior, te animarán a entablar un diálogo necesario. Detrás del “buenos días”, estará
germinando en tu organismo, la interpretación que el medio y los que encuentras a tu lado te
generan. Los que están a tu lado, pueden ser tus padres, tu compañera, tus hijos, tu amante,
amigos, conocidos, etc. pero siempre habrá alguien a tu alrededor, si no están dentro de la
casa, los encontraras al salir de ella.
Nunca estamos solos, incluso si viajamos a un playa solitaria, al despertar recordaremos a
personas y escenas que hemos vivido con los otros. La imaginación en cualquier momento,

346
refleja la existencia de los otros, a tal grado, que ellos son el único mundo que gira en tu
organismo. Si naces en el mundo rural, tendrás a tu familia, y a otras familias con quienes
construirás comunidad. La relación con los que te rodean te sembrara otro tipo de
necesidades. Conservar lo que tienes, siempre en comunicación con los demás. Lo que
tienes no puede defenderse si no existe otro, quien quiera quitarte del lugar, o quien diga y
conciba que tu casa es tu espacio. Siempre dependerás de los otros para saber que mundo
realizas, que mundo es tuyo y cual no. Con los otros descubres que el todo es de todos, y
que es importante que respetes la presencia del otro, como lo respetas al localizar su
presencia en tu pensar, en tu conocimiento.
Si naces en la ciudad, los demás ratificarán, tu situación, en ella habrá otro tipo de códigos,
de relación, de actitud, te rodean muchos, que pueden ser tu familia o no, pero que te
señalarán una necesaria conducta y un cúmulo de necesidades a satisfacer. La ciudad
concentra un número mayor de habitantes, por ello, tendrás seleccionadas relaciones
directas, con las que puedas acordar. Sin embargo, estarás en la posibilidad de habitar una
colonia, un barrio, un cuarto, una sección, una calle, en fin tendrás un espacio para
establecer relaciones cara a cara, y tomar acuerdos para la defensa de lo que todos
consideran su espacio. La toma de acuerdos será más complicada, porque no todos han
nacido en ese territorio, porque su pensar está inyectado de lo que les han dado sus
territorios de origen o los que han habitado. Será más diverso el pensar de las personas que
te rodean, pero aun así, podrás tener posibilidades de tener seguridad que tu existencia está
protegida.
En las regiones rurales, gozarás de una comunicación directa con todos, tu familia se hará
extensa al juntarte con familias vecinas, tus descendientes, darán mayor fortaleza a las
relaciones, todos podrán influir en los otros, nacerá el espacio o la instancia para tomar a
cuerdos que resultes necesarios. Esta instancia recibirá el nombre que sea, con base en la
lengua que rija sus relaciones, le llamarán Asamblea, Junta, Reunión, Unión, etc., pero será
la instancia para tomar acuerdos. Los asistentes a esa instancia, serán los que has conocido
desde pequeño, serán aquellos que llevan a su casa lo necesario para comer, pueden ser
hombres o mujeres, su participación dependerá del pensamiento que en conjunto se ejercite
en la comunidad.
Cada persona tiene una interpretación propia y única de lo que ha recibido del suelo que pisa,
como de las personas que cohabitan ese mismo piso. Para unos, el ser platicador será más
importante que el ser callado, otros pensaran que los que toman licor, no son dignos de

347
tomarse en serio, o bien que aquellos que trabajan duro en su casa y para la comunidad,
aunque sean borrachos, valen más que ellos mismos. Cada persona, existe en tu organismo
de acuerdo a tu carácter, a tu sensibilidad que hayas adquirido con el paso de los días.
Como cada persona tiene su historia personal, cada una será interpretada por la historia que
defina al que interprete. Esto demuestra la imbricación profunda que existe en la
interpretación que tenemos de los demás, y que por lo mismo, tienen de la nuestra. Al final,
cada persona tiene lo que siembra, lo que hace con los demás, trabajos o actitudes que le
irán conformando su prestigio. En una comunidad es esto lo que da fortaleza a los acuerdos,
el conocer cara a cara, a cada uno de los que cohabitan con uno, permite mayor seguridad
en los acuerdos. A esto se le llama diversidad, por lo mismo el ser diversos es una natural
forma de coexistir.
Si esta imbricación hace compleja la relación de los seres que habitan una comunidad,
imaginen lo que se da en los espacios urbanos. Espacios, en donde no todos se conocen,
donde cada uno tiene antecedentes desconocidos por la mayoría, esto les lleva a la
obligación de diseñar, diferentes modos de conjugar intereses, de ordenar la vida común,
aunque por lo mismo se hacen germinar un sin fin de formas de relacionarse unos con los
otros. Esto da pie a un mayor grado de conflicto entre los habitantes de una ciudad, mayor
dificultad para la toma de acuerdos para la vida, y por lo mismo, resulta natural que la gran
mayoría para no ser partícipes de la conflictividad lleven a la práctica su autonomía individual,
la que siempre es acotada, en función de lo que las mayorías respetan. Esto ha llevado, a la
necesidad de reglamentar un sin fin de derechos que protegen la convivencia de grandes
poblaciones, que no encuentran formas de armonía y que padecen diferente grados de
conflictividad. Esto, obviamente deriva en la construcción de Estados, o gobiernos que son
elegidos para la conservación del orden social.
En una comunidad, que conoce y posee, el suelo que pisa, es decir su territorio, la población
que la habita, encuentra en su asamblea la integración de su diversidad, toma los acuerdos
más fácilmente y en el momento que los necesita, porque todos se conocen y si llega alguien
de fuera a establecerse, entre todos le espulgan la personalidad y si quieren lo aceptan,
como nuevo integrante del común, o no. Las relaciones directas, generan confianza y
seguridad, da valor a cada quien, y cada quien con el transcurrir de los días borda su
prestigio, y con ello obtiene los privilegios que genera la vivencia comunitaria.
Cuando se tiene conocimiento de quien es quien, las relaciones en comunidad tejen la
armonía. Esto da pie, a que unos sobresalgan por sus actitudes. Por su trabajo, por sus

348
capacidades, y estas siempre las perciben los demás, le dan el valor que considera que tiene,
si respetan y dan en reciprocidad su esfuerzo hacia los demás, esto se convierte en un valor
que todos perciben como tal. Trabajo, reciprocidad y respeto, son valores que a los seres
permiten explicarse. Son los demás, el espejo, que les permite mirarse y con ello valorase.
Con ello se ratifican la seguridad de ser lo que son. Lo diferente es cuando los demás dejan
de ser ese espejo, cuando ya no se ven en los demás, y por lo mismo ya no reconocen a los
otros. Esto es más fácil de darse en la ciudad caracterizada por aglomeraciones de
habitantes que se aíslan, que separa el uno del otro, Que dejan de verse en el otro.
Estas relaciones, florecen el pensamiento que hemos llamado individualitario, el que no se
reconoce en los demás, diferente al comunalitario, que se explica en los demás, en el otro
con quien convive y reproduce su existencia. En estos términos enseñar o dar lo que eres, se
torna diferente según el contexto que se habita, la ciudad o la comunidad.
El suelo que se pisa determina la cualidad que se logra en las relaciones sociales. Integra
una forma de razonar específico, pero este será siempre identificado por la relación directa o
indirecta, que se establece entre el suelo y las personas que lo pisan. Situándonos en la
historia de planeta que nos alberga, podemos entender porque en la comunidad la diversidad
se comparte, y en la ciudad se compite. En la ciudad se convive con seres desconocidos, o
que apenas se conocen, esto genera que no compartas con el otro lo que eres, sino, que
para sobrevivir, tengas que enfrentarlo, compitiendo en todas las prácticas sociales que se
realicen. Las ciudades en su mayoría, nacen para el mercado, para la reunión de lo que se
produce en el campo, en la industria, esto se agiganta naturalmente por la gente que acude
al mercado a abastecerse de lo que necesita. Uno de los primeros valores que se adquiere,
proviene de la lógica de mercado, que mide en el ofrecer o dar, o en el comprar o recibir. Al
pensar en términos de medida, las relaciones se convierten de manera natural en mercancía.
Para tener trabajo se compite, para lograr prestigio, también, hasta para conseguir amigos
dependes del mercado y la competencia para lograrlos. Todo tiene un valor monetario, todos
los habitantes van en su búsqueda, por lo mismo valdrás dependiendo de lo que tengas, y en
esos términos medirás tus grados de felicidad. A mayor número de personas habitando un
lugar, así será la competencia. Esto al parecer, no solamente se da, en este período histórico,
siempre ha sido lo mismo, quizás en menor grado, pero ha sido esto lo que ha caracterizado
a la ciudad.
La enseñanza como tal, se hace mercantil e individual en la ciudad, y en la comunidad, al
relacionarse seres conocidos, se concreta las relaciones mediante el intercambio, en la

349
reciprocidad, respetando al otro en ti, no se cosifica la relación. El intercambio es un proceso
de complementación, de re tributación, horizontal, sustentado en el trabajo creador, y
especificado en cada persona, por habilidades, intencionalidades, emotividades. En cambio,
el comercio es competencia en todo, en lo material y en lo intelectual.
Con quien somos, vivimos, hacemos la vida, genera sus propias formas organizativas. Estas
formas emanan de la relación que se genera con el suelo que se pisa. En una comunidad,
las necesidades son integrales, lo mismo se requiere la leña como energética, la planta como
medicina y aliento, que los ríos para obtener agua y materiales de construcción. En una
comunidad se comparte el territorio necesario, porque todos necesitan de todo. A ello se
debe, que la tenencia comunal del territorio, sea un resultado natural, porque no se compite,
se comparte la naturaleza. La ciudad por su parte, cuadricula la tierra, porque la habitan
seres en competencia, que sobreviven con base en el mercado, por ello mantienen
relaciones mecánicas que les ligan las leyes que para el caso se han tenido la necesidad de
dictar. De una u otra manera, cada espacio territorial define sus relaciones, sus normas, sus
rituales, su religiosidad o bien, su espiritualidad.
Somos lo que decidimos ser. Las instituciones se crean en función de cada contexto.
Construcciones colectivas, que en una brillan por ser comunales y en otras, por ser
individuales.
La historia concreta que nos ha tocado vivir, enfrenta estos dos contextos, de los cuales se
derivan dos procesos de adquisición del conocimiento, que a lo largo de los siglos se nos
aparecen como dos procesos civilizatorios distintos y encontrados. El individual, sustentado
en el mercado, ha buscado en todo el mundo exterminar el comunal, sustentado en el
intercambio complementario.
Dos civilizaciones, que a través de la enseñanza, ha buscado la perpetuidad de la fuente de
sus razonamientos. Procesos que articulados violentamente, arrojan a la sociedad actual,
vertientes distintas de futuro, que imprimen una imagen de conflicto permanente, que no
encuentra solución próxima, dadas las raigambres tan diferentes que les explican.
En esta historia concreta, se revelan dos tipos de relación, que subrayan jerarquías,
desniveles, diferencias. La autoridad y el poder. La primera surge de la estimación que una
persona alcanza con sus actitudes, con su trabajo, con su respeto a todos lo que en
reciprocidad lo realzan, le dan prestigio, lo valoran. El segundo, es una actitud derivada de
códigos establecidos previamente, que cubren la imposiciones necesarias de conducta,
normas o leyes que se esgrimen, ante la ausencia de un diálogo directo, de cara a cara,

350
como el que genera autoridad. El poder no se fundamenta en la existencia del otro, en la
valoración del otro, por lo contrario la norma inventa al otro, que al ser objeto producido, es
objeto del poder del sujeto que lo ha creado. Si todo ser tiene conocimiento, nadie debe tener
el poder del conocimiento, por lo mismo, lo que existe por naturaleza, en cualquier
organización social de que se trate, es la autoridad en el conocimiento, y esta autoridad es
ofrecida voluntariamente por todos, a quien es elegido, por ser ello, una autoridad,
integración de valor, trabajo y respeto que es un resultado de la reciprocidad.
Según con quien hagamos la vida, observaremos la construcción de la autoridad, o del poder.
Podemos interpretar que en comunidad, donde se establecen relaciones directas, podemos
observar la construcción de la autoridad, mientras, el poder pareciera ser, necesario, en la
populosa ciudad. Aunque también es necesario reconocer que tanto en la ciudad se puede
construir autoridad, como en la comunidad, se llega a permitir el poder.
Para la reproducción ampliada, del conocimiento que se obtiene del suelo que se pisa, el
contexto que nos alberga puede fundamentar su institucionalidad, es decir, establecer el
espacio especializado para recrear el conocimiento. Los suelos de carácter comunitario
echaran mano de la autoridad que han construido, el viejo, el sabio, el representante, el
inteligente, etc. Los suelos urbanos claramente serán objetos del poder que su misma
realidad ha construido.
La historia actual que nos ha tocado vivir, convertidos en Estado-Nación, ha establecido la
escuela como el espacio para la reproducción del conocimiento. Desde esta realidad,
comunidad y ciudad, obedecen al poder que se ha establecido. Es decir, el conocimiento que
se reconoce estar en todos, y en su devenir, genera autoridad en el conocimiento, pasa a ser
tarea exigida y ofrecida por el poder del Estado. Obviamente, su resultado, como actividad
específica es la reproducción del poder del conocimiento.
Desde esta perspectiva, ambos espacios, comunidad y ciudad, manteniendo sus diferentes
tipos de relación, encuentran o tienen que encontrar, en el conocimiento escolarizado, el
espacio necesario, para reproducir, sus conocimientos, principios, y valores, que les
conduzcan a la reproducción material e intelectual de sus condiciones.
Hasta aquí, podríamos resumir, que cada día que se existe, nuestras relaciones con el
mundo acrecientan su sofisticación, Nos percibimos, solos en un instante al despertar, pero
inmediatamente, tanto nuestra mente como nuestro organismo, se siente acompañado de un
contexto especifico, el cual, al reconocernos en los demás se complejiza, al empezar la regia
tarea de vivir la vida con todos. Al estar con todos, se reconoce la ubicación y la cualidad de

351
las relaciones que reproducimos, comprendemos la historia concreta que se ha vivido, y
empezamos a reconocer la suma de dependencias, que a través de la autoridad, o el poder,
debemos de mantener y reproducir, o bien destruir y extinguir. En otra palabras, entramos de
lleno a la construcción histórica del contexto que nos ha tocado existir.
Hemos entendido, que somos, en donde somos, y con quien somos. Caminemos pues, la
siguiente fase de nuestro proyecto de vida. No sin antes recordar la existencia de los
procesos de conocimiento que en la realidad que vivimos, se entrecruzan, haciendo de
nuestra existencia una gama amplia de contradicciones, que se derivan de estas dos
comprensiones del mundo, o de estas dos interpretaciones de la vida.

Cómo somos.

Las personas que pisan el suelo, diversifican sus actividades según el suelo en que
reproducen su vida. Si está en una comunidad rural, la gran mayoría vivirá de trabajo
agrícola. A su vez, esta labor integrará diversidad de actividades específicas, según el tipo de
suelo, el clima, la altura, sea en valle, en montaña o en la costa. Incluso en el desierto, cada
actividad agrícola, reclamara atención en partes de la labor. Unos cultivaran granos, otros
vegetales diversos, otros cultivarán el bosque, unos recolectarán, otros cazarán, aunque será
común que un trabajador del campo, realice de manera integral muchas actividades, con tal
de allegarse el alimento necesario para él y su familia. En algunos casos se producirán
excedentes y estos los intercambiará con los producidos por otros, que no sean los mismos.
En otros casos los podrá a la venta para comprar productos que no ha producido y que le
son necesarios, tales como ropa, calzado, cobijas muebles, etc.
Cada trabajador a través de su labor, irá adquiriendo, ejercitando e investigando nuevos
conocimientos. Estos conocimientos podrán ser un resultado de su acción, o bien del
intercambio con otros trabajadores. Por decirlo, cada campesino posee el conocimiento
necesario para reproducir su existencia y este lo enriquece con el intercambio de sus
saberes con otros de la misma u otra comunidad. Todos tenemos conocimiento, los que
también aprendemos de otros y que después les ofrecemos a otros. La comunidad como tal
integra el conocimiento de sus integrantes, lo utiliza para resolver sus necesidades, sus
problemas, sus afanes, incluso sus sueños.
En el ejercicio de la vida, existen personajes que por su sensibilidad, por su atención a

352
cuestiones específicas, acumulan mayor grado de conocimiento que el resto. Cuando ese
conocimiento es ofrecido a los demás, en reciprocidad los demás elevan el prestigio al
ofertado, lo señalan como conocedor, aunque ese conocimiento sea una síntesis del
conocimiento de todos. Los estratos sociales, son parte sociales que realizan las mismas
actividades, y piensan en común. Su pesar se deriva de la actividad concreta que realizan.
Por ello en una comunidad podemos encontrar, campesinos, comerciantes, profesionales,
trabajadores del hogar, costureros, albañiles, leñadores, etc. Cada estrato tendrá
determinado conocimiento, en cada uno habrá los que sobresalen, o por actuar más, o por la
atención que dan a su labor. De ahí que en una asamblea que reúne a todos los estratos,
sea realmente una integración de una gran diversidad de conocimientos y por lo mismo,
tomar acuerdos, revela que ningún sector o estrato está por encima de los demás.
Los profesionales, formados en escuelas que cada etapa histórica define como necesarias,
también tendrán conocimientos específicos, sobre una disciplina, sobre una tarea en
particular, pero así como el campesino tiene su propio conocimiento, el profesional tiene el
suyo. El momento que se vive, subraya el conocimiento que considera adecuado para
enfrentar necesidades y problemas, es por eso, que los profesionales, de vez en ves, tendrán
mucha más razón que los otros sectores, y mediante ello, su opinión será más valedera. Esto
mismo pasará con los comerciantes, u otros, lo importante es subrayar, que todo contexto le
genera al ser un conocimiento. El vivir en comunidad implica el intercambio de conocimientos
y con ello, la obtención de un consenso en la toma de decisiones.
Enseñar en una comunidad, es recrear e intercambiar el conocimiento en sus habitantes.
Para lograr, ejercitar y enriquecer el conocimiento en y de ese contexto, es necesario
reconocer que el conocimiento se expresa a través de un lenguaje. Uno percibe algo y ese
algo tiene su nombre en el lenguaje propio de ese territorio, lenguaje que es lo
suficientemente amplio como lo es la experiencia y el conocimiento de los hablantes de esa
lengua, en ese territorio. La lengua materna, como se dice, aunque todas las lenguas son
maternas, porque tienen un origen natural y necesario, además porque es la madre la
primera en enseñarnos a usarlo, son códigos establecidos que nombran al conocimiento que
se obtiene de ese lugar. Para enseñarnos, el lenguaje en muchos momentos se torna en un
conflicto. Principalmente cuando provenimos de una comunidad distinta, o bien de una
ciudad, y no manejamos el lenguaje propio de la comunidad. El poder del conocimiento que
ha ubicado el Estado en la escuela, refleja cotidianamente este tipo de problemas. Incluso, si
los unos y los otros, usaran el mismo idioma. Muchas veces, en un idioma, existen distintas

353
manera de nombrar a las personas, los hechos, las cosas etc. Ojo, cuando existe un idioma
oficial, con ello enseñamos valores ya establecidos en un contexto más amplio, Es decir, si el
español, es la lengua oficial, en su uso reproduciremos valores, principios, muchas veces
ajenos a la comunidad que habitemos. Este es el problema, en regiones donde existen otros
idiomas, donde la lengua oficial, encarcela a las personas del lugar, es decir les obliga a
pensar en español, lo cual es fatal si desde corta edad, hemos aprendido y usado otro
idioma no reconocido como oficial.
La historia de la humanidad, siempre se ha revelado diversa. Solo que algunas sociedades,
fundadas en las relaciones mercantiles ha diseñado un pensar que les induce al poder sobre
otras que no lo buscan o que son de dimensiones más reducidas. En esta larga historia, ha
habido imperios, monarquías, repúblicas y más recientemente Estados-Nación. Estos
modelos de organización, de alguna manera expresan, el origen de su conformación. Las
sociedades nómadas, para garantizarse la existencia, han tenido la necesidad de pensar de
una manera agresiva, para cuidarse, como para alimentarse. El arma natural que ha tenido
que recrear es la violencia y la trampa. Muchos imperios y luego monarquías, tiene en esto
una seria explicación. Por su parte los núcleos humanos sedentarios, han logrado el diseño
tecnológico, mucho menos agresivo, para obtener de sus territorios el cobijo y sustento para
su reproducción. Es bien cierto que lo que afirmamos, no se puede comprender
mecánicamente, dado que toda sociedad pasa por distintas etapas en las que en cada
momento, se ofrecen a si mismas, oportunidades diferentes de vida. Una sociedad nómada,
puede volverse sedentaria y una sedentaria, puede tener la necesidad a volverse nómada.
El período que nos ha tocado vivir, que es el de Estados-Nación, se distingue por la
necesidad de ampliar sus mercados y por ende de los dominios de amplios territorios, que
han abierto una era conocida como colonial. Esta situación dibuja nuestras actuales
condiciones. Sociedades regionalmente localizadas, con un repertorio cultural especifico,
hemos sido integrados en Estados-Nación, particularidad que nos somete a fuerzas
económicas, políticas y culturales, fuera de nuestro control inmediato. Parte substancial de
estos Estados, es el de imponer a la escuela como el centro del poder del conocimiento,
haciendo de ellas, reverendos centros de adoctrinamiento, con el único objetivo de que toda
la nación piense igual y mire la realidad con los mismos lentes. Con esto el conocimiento
albergado por todos sus habitantes, y de una gran y enriquecida diversidad, ha pasado a
segundo plano, a una situación marginal. Entramos a una situación jerarquizada del
conocimiento, la enseñanza se vuelve vertical y se trabaja con el poder de la calificación.

354
Pese a todo, el conocimiento se sigue construyendo. Tanto la sociedad urbana, como la
rural comunitaria, mantienen un permanente ejercicio de sus capacidades. En ambos
espacios, el conocimiento sigue brotando y si ya no se aporta horizontal o naturalmente, su
permanencia sigue siendo el eje rector de toda la actividad concreta que se realiza tanto en
una comunidad como en una ciudad.
La ciudad es el espacio más complejo para la generación de un conocimiento directo y propio
de sus habitantes. Lo urbano, al conformarse de una suma ilimitada de familias y personas,
al tener el mercado como el dinamizador de las relaciones sociales, lo que genera en el ser
un afán competitivo, está impregnado de medios de comunicación que enlazan la vida de los
seres. El conocimiento también entra en la lógica mercantil y de competencia, tiene a sus
escuelas como centros reproductores de su estilo de vida, que son fortalecidos por la radio,
televisión, internet, teléfono, etc. Que le redondean una imagen de sociedad mecanizada,
manejada, manipulada básicamente por los poderes que el Estado fomenta, establece y
estimula. El conocimiento se concibe como un algo a consumir, a comprar, conocimiento que
otro produce y vende. Dicho de otra manera, el conocimiento deja de ser atributo del ser, y
se convierte en una noción que posee otro, y que se vende y se consume. El enseñar y
aprender, en una ciudad pasa a ser una actividad especializada, la que es apropiada por una
institución, que te obliga a consumir sus productos. Desaparece el intercambio, la relación
directa de la persona con el suelo que pisa, aparecen los mediadores, los acaparadores, los
comerciantes, los que ofertan al mejor postor, el conocimiento, que en los seres se torna
obligatorio de poseer.
Este proceso, mercantil de conocimiento por excelencia va acompañado de una auto
desvalorización de la persona, de una autocosificación, de una mecanización de la vida. Pero
ello no queda ahí, esta mecánica se extiende hacia las áreas rurales, comunitarias, a través
del sistema escolar oficial. El conocimiento, constituido como patrimonio del Estado, se
transforma así en una norma, en una ley, que solo el Estado puede modificar, siempre y
cuando la sociedad encuentre la forma de manifestar su visión en torno al uso del
conocimiento. Pero al ser el Estado una entidad representativa de los intereses de la
sociedad, a los consumidores no les queda otra que buscar los recursos para comprar el
conocimiento que necesitan.
En la comunidad, este proceso encuentra serios obstáculos. En primer, lugar en una
localidad, los habitantes se conocen de manera directa, en segundo establecen una relación
umbilical con el territorio que les permite la existencia, en tercero, porque el aprendiz, al salir

355
de su centro de adoctrinamiento, entra en relación inmediata con la comunidad y suelo que
habita. El conocimiento que se adquiere, muestra una específica diferenciación en sus
espacios de reproducción; la escuela y la comunidad. Sin embargo, la persona tiene acceso
a ambos tipos de conocimiento. Situación que le hace distante a lo que acontece en la ciudad,
en donde ni en la escuela, ni en el hogar, se genera un conocimiento propio, sino se
redondea el consumo.
Debemos aclarar, que las diferencias entre ciudad y comunidad, se evidencian más en la
generación del conocimiento, sin embargo esto no significa que en la ciudad no se genere
conocimiento, y que en la comunidad no se llegue al consumo del conocimiento. Esto
dependerá de la suma de actividades que se realicen en cada espacio, es decir, del tipo de
trabajo que se realice, y de la relación que se tenga en su proceso. No es lo mismo, un
trabajo en donde solo se reciben órdenes, y por lo tanto el trabajo es enajenado, que en
aquel en el que los medios de trabajo están a tu alcance y la relación que estableces con
ellos es más creadora.
Somos lo que necesitamos, en la ciudad o en la comunidad, establecemos relaciones
directas o indirectas para conseguir lo que necesitamos, son esas relaciones las que nos
identifican. Según la labor realizada será el carácter de nuestro conocimiento. Estas
relaciones, definirán la cantidad de energía que se necesite, la información necesaria, el
apoyo de la persona indicada. Todo definirá, esas relaciones, cuando se es obrero u
oficinista en la ciudad, o bien campesino o peón en la comunidad. Con todo esto el
conocimiento a elaborar día a día, será diverso, y necesario para la unidad en esa diversidad.
Todo conocimiento es fruto de una relación, que puede ser de comunicación, de trabajo, de
recreación, de complemento, etc. El conocimiento de cómo reproducir la existencia será una
labor integral de la diversidad de relaciones que se entablen para su conquista.

Para qué somos.

Todos al vivir vamos aclarando las rutas, los caminos que se han de caminar, Se definirán al
paso lo objetivos a perseguir. Nuestra relación con el suelo que pisamos, a través de las
labores que realicemos irán delineando el futuro que iremos imaginando e integrando como
aspiraciones a lograr, Pero esto se da paso a paso, de labor a labor, de actividad a actividad,
de día a día, de año en año. En cada instante se irá concretando la vida. Sin darnos cuenta,

356
para desayunar recorreremos pasos consecutivos, definiremos el suelo o el lugar del
desayuno, con el apoyo de alguien o de muchos diseñaremos el desayuno, y todos
degustaremos lo preparado, ¿para qué? Para obtener una satisfacción, un gusto, un
descanso, un disfrute. Eso mismo se hará en cada actividad, se haga lo que se haga, esté
donde se esté. Con esto elaboraremos el conocimiento que nos conducirá a la fiesta, al goce,
al bienestar, o bien a la fatiga, al fastidio, al encabronamiento. Todo tendrá un fin, el logro de
un objetivo, el alcance de una satisfacción, de un estado de ánimo determinado, etc.
Se vive para obtener un bienestar y también para un malestar, pero se vive para algo. Lo
importante de estas afirmaciones, es que a cada paso realizamos un proyecto, y este gran
proyecto es la vida. Se puede afirmar que se vive para vivir, y esto es un proyecto cotidiano,
que sigue momentos rigurosos, que parte de suelo que pisamos, del reconocernos los que
pisamos ese suelo, de realizar un algo, las personas que pisamos ese suelo, para obtener
algo con nuestra labor, las personas que pisamos ese suelo. Para eso venimos al mundo
para ser ese mundo, para compartir ese mundo, para moldear ese mundo, y sobre todo para
gozar ese mundo.
Todo esto puede ser un procedimiento obvio, si lo es, pero lo hacemos sin reparar en ello, sin
darnos cuenta que creemos hacer cosas, que dicen otros que debemos hacer. Es decir,
creemos hacer lo que se nos dicta, lo que como conocimiento consumimos, no tomamos
conciencia de que hacemos lo que la vida nos da oportunidad de hacer. A esto, muchos
llaman enajenación, otros ignorancia, simplemente somos en nuestra actuación un resultado
mecánico, que no da cuenta de lo que es el vivir.

FILOSOFÍA NATURAL

Comunalidad es un concepto vivencial, que permite la comprensión integral, total, natural y


común de hacer la vida. Es un razonamiento lógico natural que funda en la interdependencia
de sus elementos, temporales y espaciales, la capacidad, de los seres vivos, que lo
conforman, el ejercicio de la vida. Es la forma orgánica que refleja la diversidad contenida en
la naturaleza, en una interdependencia integral de los elementos que la conforman. Por todo
ello, es una conducta fincada en el respeto a la diversidad, que genera un conocimiento
específico, medios de comunicación necesarios y hace de su ser un modo de vida fundado
en principios de respeto, reciprocidad y una labor que permite la sobrevivencia del mundo de

357
forma total, como el de cada uno de sus instancias y elementos, que consigue bienestar y
goce.
Emana de su ejercicio, una filosofía natural sustentada en cuatro momentos indisolublemente
unidos e integrados: a) La naturaleza, geografía, territorio, tierra o suelo que se pisa. b)
Sociedad, comunidad, familia que pisa esa naturaleza, geografía o suelo. c) Trabajo, labor,
actividad que realiza la sociedad, comunidad, familia que pisa ese suelo, y finalmente lo que
obtiene o consigue, d) Goce, bienestar, fiesta, distracción, satisfacción, cansancio con su
trabajo, labor, o actividad de esa sociedad, comunidad que pisa ese suelo, territorio o
naturaleza.
Con todo esto, podemos afirmar que Comunalidad expone cuatro campos filosóficos, que le
elevan a categoría epistémica, a través de una filosofía geográfica, una filosofía comunal,
una filosofía creativa-productiva y una filosofía del goce. Campos y momentos de un
pensamiento totalizador, integrador y dialógico. Se basa en la oralidad y la imagen, como
lenguajes directos y en constante movimiento.
En Comunalidad, es una sociedad territorializada, comunalmente organizada,
recíprocamente productiva, y colectivamente festiva, diseña mecanismos, estrategias,
actitudes, proyectos que le determinan la cualidad en sus relaciones con el exterior, así
mismo, diseña principios, normas, instancias que definen y reproducen sus relaciones a su
interior. La explicación de su realización se da conforme al suelo que pisa, a las personas y
familias que habitan ese suelo, a labor cotidiana que ejecuta el habitante que pisa ese suelo,
y el goce o bienestar que consigue, con su labor, la comunidad que pisa ese suelo.
En cada momento sus manifestaciones estarán en articulación con la sociedad y naturaleza
envolvente. Es esta articulación la que dibujara sus espacios y momentos culturales, definirá
la fortaleza que demuestren sus relaciones internas, así, mismo revelará las debilidades que
reflejan su interacción con el mundo envolvente. El color, el sabor, de su Comunalidad se
expresará como resultado de la etapa histórica que viva y se interprete.

Espectro filosófico.

La naturaleza, la geografía, el territorio que se habita, genera en Comunalidad,


interpretaciones materiales e intelectuales, del papel que asume las relaciones específicas
que se dan con el entorno, su percepción se manifiesta a través de la imaginación, sus

358
resultados y sus saberes conforman la cultura de su habitar cotidiano. Su integración
razonada, conforma una filosofía geográfica que expresa unidad de pensamiento.
La sociedad, la comunidad, integra sus relaciones, que le explican cómo ser social, que
determina sus instancias de relación, colaboración, intercambio, para tomar decisiones del
tipo que se haga necesario. Esto es una filosofía comunitaria que elabora su razón de ser,
integra sus costumbres y define su habitar social, material e intelectual.
Una sociedad se comprende incorporada a una naturaleza, esto permite la reproducción de
la vida, la gestión del conocimiento necesario, la creación del medio de comunicación
adecuado, con todo construye una filosofía creativa y productiva, que fortalece las
posibilidades de su reproducción. Fundada en ella, diseña la tecnología apropiada, y busca la
que no le ofrece su naturaleza, con el objetivo de garantizarse la existencia, además de
intercambiar sus productos.
El goce es el resultado integral logrado de la labor ejercitada por la comunidad en su relación
con su naturaleza. Este es la demostración de la diversidad de posibilidades que ofrece su
territorio, la capacidad intelectual de los habitantes, y el resultado de la creatividad ejercitada
en el día, el mes, el año, el tiempo y el espacio que le ha tocado elementos participes de su
proceso de vida, intelectual y material.

Estrategia pedagógica.

Exponer los planos de una Filosofía natural, exige de una estrategia especifica. Que formule
estructuralmente su ejercicio racional. Conscientes de que esta filosofía es un proceso
vivencial, su apropiación deberá seguir apartados programáticos fundados en una vivencia
concreta. Sin embargo, su exposición teórica inicial debe seguir un proceso de
problematización histórico-concreta, que explique el porqué de su existencia y el cómo
apropiarse de ella, en procesos vivenciales.
Su exposición teórica, será una reflexión del cómo, la filosofía individualitaria, ha conducido
a la sociedad actual, y porqué la ha llevado a exponer lacerantes resultados. La existencia de
una filosofía comunalitaria o natural, deberá exponerse en su convivencia con la filosofía
hegemónica, demostrar su ausencia, su exclusión, su negación por los razonamientos
filosóficos imperantes. Dicho de otra manera, demostrar racionalmente los fundamentos que
han negado su existencia, su ausencia en la epistemología dominante y los fundamentos

359
para una nueva propuesta epistémica, que incluya y reconozca sus fortalezas y sus
posibilidades de futuro.
La pedagogía necesaria para este proceso, es partir de la reflexión personal de cada
participante, habitante, observador y docente. De la reflexión exteriorizada de su
protagonización concreta en su sociedad, comunidad, familia, de la que, de manera concreta
integra su pensamiento actual. El tejido de las experiencias directas, formularán las bases
para fortalecer los principios teórico-filosóficos en cuestión. Esto significa partir de lo
concreto-vivencial, sujeta a crítica por los postulados teórico-filosóficos en estudio.
Los planos filosóficos que se han expuesto, conducirán a las reflexiones específicas que
integren el tejido del conocimiento a obtener. Es decir, de cada plano de reflexión se
obtendrán sendas interpretaciones que concluirán en documentos bases que permitan una
visión concreta de cómo ha de ser tratada toda la información de contenido que se adquirirá
a través de una currícula. Los espacios de reflexión de cada plano, permitirán un tratamiento
distinto de todas las asignaturas que estén integradas al programa de interpretación o de
estudios, sin menoscabo de la calidad informativa de cada materia, entendida como auxiliar
del conocimiento erigido y construido en un primer plano.
El ejercicio o desarrollo de cada plano filosófico, sugerirá la dinámica de aprendizaje
necesario o adecuado para la apropiación del conocimiento, conforme a esta visión. Lo
vivencial como herramienta central, será el eje de la dinámica a realizar para cada plano a
interpretar y recrear.

Panorama didáctico.

La extensión de esta visión podría seguir la lógica natural de una piedra que se lanza a una
laguna. En primer lugar, se debe tener una propuesta consensada y operativa para la
extensión. En segundo lugar, en una dinámica de taller, con la participación de protagonistas,
en el acompañamiento educativo, se expondría el contenido de esta propuesta. En tercer
lugar, se en listaría la producción de materiales auxiliares para el ejercicio en los planos
filosóficos, que estén integrados de materiales de uso y de estudio.
En una primera fase, quizás la más compleja, requiere de la reunión de información
programática actual, para la ubicación de los contenidos en esta propuesta. Es necesario y
muy importante reconocer que lo que se propone es la siembra de una semilla, que forjará la

360
raíz de una visión que ha estado ocultado por los elementos que ya se han mencionado.
Las subsecuentes etapas, será resultado de la aplicación de la presente propuesta.

DE CÓMO NOS APARTAN DEL MUNDO

Cuando llegamos a este mundo, nos reciben personas formadas por una historia anterior,
llenas de principios, de imágenes, de necesidades que se les ha dictado desde que afloraron
en este planeta. Lo que ellos recibieron de los abuelos, lo reproducen en nosotros;
razonamientos, conocimientos, habilidades, gustos, padecimientos, alegrías, etc. Es muy
común que deseen que seamos su mejor fotografía, y que quieran en nosotros, la superación
de lo que ellos fueron o son. Estar mejor, les encadena a una forma de razonar, que no es
suya, pero nos aportan todos los elementos a su alcance, para dar continuidad a lo que ellos
consideran lo mejor. Lo que son y por el otro, lo que necesitan ser. Lo hacen con el mejor de
los propósitos, incluso, desean que nosotros no suframos lo que ellos han considerado como
su sufrimiento. Buscan darnos lo que consideran valioso y que ellos tuvieron. Se esfuerzan
en darnos todo lo que creen que necesitamos para garantizarnos una vida plena, llena de
satisfactores y de felicidad, lo suyo, pero fundamentalmente lo que les impusieron desde el
exterior. Desean que estemos mejor.
Todo lo que se nos ofrece, esconde inmensas contradicciones, pues el lugar en que se nos
recibe, está integrado a un todo mayor, no es un lugar solo o aislado. Dicho en otras palabras,
su pensar guarda lo que naturalmente han aprendido del entorno, de la comunidad, pero
también nos entregan las enseñanzas que les llegan del exterior. De este modo, lo que
registramos de nuestros antecesores, es una dualidad de razonamientos, una cierta
esquizofrenia cultural. Sus dictados, sus emociones, sus afectos, su experiencia siembran y
cultivan nuestra manera de ser, y ésta, reproduce a su ves una forma y razón de ser,
contradictoria. Asumimos una manera lógica y contradictoria de razonar, sin percatarnos de
la contradicción, razonamos, apreciamos, miramos, sentimos, con lo que llevamos dentro y
fuera de nosotros, que también es herencia recibida. Esto es natural, pues su manera de
entender la vida que viven, no es la misma que la que se recibe del exterior. Con el paso de
los años, esta herencia agranda sus profundidades y complejidades. Cuando
obligatoriamente se nos inscribe en la escuela, se nos forma con parámetros y contenidos
diseñados fuera de nuestro contexto, con todo ello, lo externo nos invade todos los poros y lo

361
nuestro, lo propio, paulatinamente pasa a segundo plano.
Esto se ve claramente en regiones rurales, habitadas por comunidades naturales, que a lo
largo de su existencia diseñan, su modo de vida, su medio de comunicación y como tal, un
conocimiento propio. Estas comunidades al estar sometidas a la reglamentación de un todo
mayor, una Nación-Estado, se ven obligadas a recibir una escolarización diseñada para toda
la república, con la consonante imposición de modos de vida y de formas de razonar que no
concuerdan con el saber y razonar propio. Con ello, se reafirma la contradicción entre el
razonar propio y el razonar impuesto desde el exterior. Modo de razonar que en la mayoría
de los casos, recibieron obligadamente nuestros padres al acudir a la escuela, y que a
nosotros se nos hace reproducir.
Lo anterior motiva, que en comunidades con posibilidades de razonamiento propio,
desenvuelvan su personalidad de dos maneras distintas, la que se reciben en el hogar y en
la comunidad, a través del trabajo, de la organización, de la fiesta, y sobre todo, de la
naturaleza circundante, y la que se recibe del exterior o de la escuela. Nuestros padres,
reproducen estas contradicciones, y sin percatarse de ello, creen que es fundamental acudir
a la escuela, como la mejor opción para dar continuidad en mejores condiciones a nuestra
existencia, mejor de la que ellos tuvieron en el pasado. Los campesinos, desean que nos
convirtamos en agrónomos, las amas de casa desean que seamos Doctoras o por lo menos
Enfermeras, y así por el estilo. La escuela, o sea lo externo, se convierte en la puerta para
una mejor vida, a la que se tiene que acudir si lo que se quiere es vivir mejor.
Con estas contradicciones, los habitantes de estas comunidades portamos una personalidad
contradictoria. Unos lo explican como un aferramiento a la costumbre, otros a la resistencia
por conservar lo que se aprende en la comunidad, otros nos tildan de conservadores, pero en
general también asumimos mecánicamente los principios que se nos inculcan del exterior, a
través de los medios de comunicación, las leyes y las escuelas. Sin reconocer a plenitud
estas contradicciones, el Estado-Nación, se ha visto presionado a dar mayor flexibilidad con
respecto a los contenidos en sus programas educativos. Constitucionalmente se ha
reconocido a la República, desde su carácter Multicultural y Pluriliguistico. Avances que en
los últimos tiempos han significado más que nada retrocesos, al insistir, el Estado en imponer
sus criterios.

Esta reciente, aunque todavía contradictoria visión Nacional, abre la posibilidad de exigir que
recibamos una educación, que respete los principios, el conocimiento, las formas de razonar

362
que de manera natural nos ofrece la comunidad. Es decir, disminuir lo más posible las
contradicciones que en lo general impiden el florecimiento de conocimientos específicos que
brotan de las diferentes regiones que conforman la nación, y con ello, alentar mayores
grados de bienestar en dichas comunidades. Esto en otras palabras, significa reconocer y
proponer, las fuentes y los procedimientos para la exposición de la manera propia de razonar,
que se da en una comunidad natural. Lo que la comunidad y nuestros antecesores nos dan
de manera natural, debería ser la guía, para seguir el ejemplo, su experiencia, el
conocimiento acumulado, y así fortalecer el valor que tiene su manera de razonar, ejercicio
intelectual que ha tenido que encubrir y guardar, para enfrentar y manejar la distinta manera
de razonar que nos ha venido imponiendo el modo de vida y de pensamiento, en el que
hemos estado envueltos.

Retos y perspectivas.

Exponer la forma de razonar natural es el reto fundamental que nos aguarda. Hemos estado
acostumbrados a pensar, por así decirlo, hacia nuestros adentros en primera instancia y
hacia el exterior en segunda, que no alcanzamos a saber qué tanto de lo exterior está en
nuestro interior. Vivimos una permanente confusión, que nos lleva, muchas veces por
comodidad, a consumir lógicas ajenas de razonamiento, en lugar de razonar por y para
nosotros mismos. Se prefiere sobrevalorar el conocimiento ajeno, que valorar lo que se
piensa y se realiza de dentro. Aunque ya se ha dicho en muchos documentos, lo
reafirmamos, esto es colonialidad, que se nos ha impuesto como lógica de razonamiento. El
razonar colonizada mente, no nos lleva a cuestionar lo que se nos impone, simplemente la
entendemos como la verdad a seguir. Esto ocasiona un constante desvaloración de lo que
tenemos y somos. Dicho de otra manera, pensamos y sentimos la vida de una manera, y
actuamos de otra. Lo que pensamos y sentimos lo guardamos como una necesidad que no
satisfacemos, y actuamos dependiendo de con quién estemos. No decimos lo que sentimos,
es decir no somos directos. Reconocemos que cuando estamos en confianza, en familia, en
asamblea, sí lo hacemos, y nuestra actuación, fuera de esos espacios, dependerá de con
quién estemos.
Lo anterior no significa que seamos falsos o hipócritas, sino simplemente que nuestra historia
colonial nos ha obligado a ser de dos caras, y como se dice, actuamos como el tlacuache,

363
cuando avizoramos peligro nos hacemos los fallecidos, cuando consideramos que el peligro
se ha ido, emprendemos la vida. Comprender esto, es el primer paso para descolonizarnos.
Esto significa comprender la personalidad que nos ha inyectado esta sociedad que
históricamente ha determinado nuestro actuar.
Se actúa en función de la actividad que se realiza, de las personas que nos acompañan, pero
fundamentalmente de los principios que consideramos tienen valor para identificarnos frente
a todo los seres que nos rodean. Esto puede entenderse como un proceso de toma de
conciencia, de porqué somos lo que somos, y a su ves, el principio para ordenar los
elementos que pueden y definen nuestro razonar natural. Este ejercicio de razonamiento
propio, no es fácil identificarlo, porque la suma de principios que se nos introyecta, vía el
trabajo, la educación, la salud, las instituciones, el Estado, en su gran parte, provienen del
exterior a nuestro contexto.
El razonamiento propio emerge de nuestro contexto, de la naturaleza que nos alberga, de las
personas con quienes hacemos vida, de las labores que realizamos, y del goce que sentimos
por lograr lo que buscamos. Este razonamiento fundamenta una cosmovisión, es decir una
filosofía propia. Por ahora, no se ha tenido la posibilidad de estructurar este razonamiento
propio, en la medida que siempre, nos han hecho buscar lo que no está en nosotros,
asumimos una actitud sometida frente a lo extraño, lo externo, lo fuereño, quien nos
convence que tiene la razón, el conocimiento, el alma.
Es digno y respetuoso de nuestra parte, afirmar que muchas regiones naturales han creado
un lenguaje simbólico, que les permite identificarse, que es su cosmogonía, que es su
manera de razonar, pero esto se ve desde el exterior, como rasgos del pasado de inminente
extinción. Para nosotros son fuentes de conocimiento, son interpretaciones de la vida que
explican de manera lógica, nuestra intima forma de ver nuestros días. Reconocerlos en
nuestro razonar natural, nos puede llevar a la explicitación de quiénes somos y porque
debemos ser, limpiados o saneados de los razonamientos coloniales y hegemónicos que se
nos han impuesto, los que hasta cierto punto, se han convertido en los lentes con que
miramos el presente, haciendo aún lado nuestra verdadera percepción natural de la vida.
Recapitulando estas primeras páginas, podemos dar cuenta que en principio partimos de una
visión que se expresa esquizofrénicamente, en su forma colonial, y en segundo, que las
cosmogonías expuestas por algunos pueblos originarios o naturales, nos permiten enfrentar
el reto de identificar las fuentes y los procedimientos para establecer las bases de nuestra
filosofía propia y natural.

364
Dos maneras de apreciar el mundo.

Existen dos formas muy distintas de apreciar la vida. Una es cuando nuestra relación con la
naturaleza es directa sin intermediarios. Es decir, cuando la vista no tiene límites más que la
capacidad directa que tenemos para relacionarnos con la naturaleza, a través del trabajo, la
contemplación, etc, Es tan natural esa visión que las diferencias entre los seres que habitan,
no admite distancia sino articulación, reconocimiento. La tierra no pertenece a nadie, los
productos de trabajo se intercambian para satisfacer necesidades, se vive una sensación
más de agradecimiento con el mundo, que un conflicto por carencias, que no existen, porque
lo que no produce uno logra el otro y el intercambio genera un bienestar conjunto, Es decir,
no se da un intermediario que puede resultar un tercero en beneficiarse.
Esta visión se explica por la satisfacción de necesidades naturales; alimento, vestido, casa, y
claro el plano de agradecimientos genera templos, espacios, ceremoniales, que fundados en
una imaginación armónica, conduce a esa sociedad a erigir dioses naturales imaginados
desde su visión natural. La historia, nos puede dar ejemplos interminables. Este modo de
vida engendra bienestar compartido y de respeto, ante todo a la naturaleza que les explica.
Se engendra también una sensibilidad natural, hacia todos los seres que integran la
naturaleza; animales plantas, seres vivos que tienes específicos papeles en la reproducción
de la vida.
La otra visión del mundo, para nuestro continente, tiene una explicación histórica, pero sin
entrar en esos detalles, podemos afirmar que aparecen los intermediarios entre las
relaciones hombre-naturaleza. Valores, religiones, tecnología, gobiernos, costumbres, etc, se
posicionan de la vida natural, la hacen contradictoria, en la medida que obedecen a otros
razonamientos. Aparece la propiedad, la moneda, el valor económico del trabajo, el poder,
recursos que no eran, aparecen como tales; el oro la plata, etc. Lo que se usaba para
agradecer, ahora se expone para extraer y robar.
Valores ajenos se implantan y intermedian las relaciones naturales que habían sido
habituales. Una forma de ver, sometida a estos valores intermediarios, no le queda otra que
empezar una lógica de consumo, de valoración de lo ajeno, y por lo mismo se afecta la visión
armónica que permitía la natural reproducción de la naturaleza.
Los conocimientos, los modos de razonar, que al paso de los siglos se imponen, generan la

365
esquizofrenia que hemos mencionado. La visión natural queda opacada, excluida, ocultada
por una visión material, cosifica dora, que avasalla todos los espacios de conocimiento y de
intercambio. Los espacios en donde más se puede resistir a esta esquizofrenia, son aquellos,
en donde el modo de vida puede darse de manera más natural, en regiones alejada de las
grandes urbes, que coincide con aquellas que son habitadas por poblaciones originarias, es
decir aquellas que siempre logran la reproducción de una visión natural.
Con el paso de los siglos, estas dos visiones, podríamos decir, dos civilizaciones, conviven
contradictoriamente. Los avance de intermediarios cosificantes, se van imponiendo a través
de la escuela, los centros de trabajo, que se diseñan para la explotación de la energía de los
seres humanos, una visión que se impone al mantenerse por la fuerza del derecho,
conocimientos y modos de comunicación que hacen urgente en la actualidad detener sus
embates, en función de un mayor esclarecimiento de los fundamentos de una visión filosófica
natural.
Este esclarecimiento, puede darse, al pensar de manera natural, es decir, de una lógica
natural, sin intermediarios que obstaculicen nuestra pertenencia natural a la naturaleza. El
buscar las fuente naturales de la percepción natural de la vida, significa mirar atrás, es decir
voltear la vista al pasado, y entender que la vida no es lineal y necesariamente ascendente,
sino una espiral, que tiene un pasado, y un futuro depositado en la fuerza de la naturaleza.
Así como lo es el día y la noche.

LAS FUENTES DE UNA FILOSOFÍA NATURAL


Naturaleza

Los seres humanos somos seres vivientes integrados a una naturaleza, que nos da la vida y
la capacidad reproductiva. Dependemos del oxígeno, y del agua para existir. Acariciamos
nuestros cuerpos con el color, sabor y olor de la naturaleza, de donde extraemos los
materiales necesarios para compartir los cambios climáticos y su vida natural, que a veces
nos atemoriza, otras nos quema y otras nos enfría hasta el dolor. La naturaleza nos alimenta,
con nuestra imaginación necesaria, compartimos sus elementos para producirnos el alimento.
Ella también sana nuestros organismos cuando desviamos nuestra atención de lo adecuado
y necesario. Nos aporta los materiales adecuados para construir nuestro cobijo, nuestros
espacios de compartencia familiar o comunal. Somos por todo esto, seres naturales, parte de

366
un todo que de manera integral que se da asimismo, la vida.
La lógica natural nos dice que somos tan solo un elemento más de la naturaleza, que
dependemos de su movimiento, y que este es cíclico, como lo es el día para la noche, o la
vida para la muerte. Todos los seres vivos existen en ciclo, nacen crecen, se reproducen y
mueren. Un árbol, una planta, una ave, cualquier especie, todos están en movimiento hasta
las piedras que son moldeadas por los años en movimiento eterno. Los productos que
genera esta naturaleza también están en movimiento, el lenguaje, la vestimenta, el
conocimiento, la memoria, la tecnología, la costumbre, la historia, todo tiene movimiento. En
este sentido, la vida es movimiento y en movimiento se hace vida. Las cosas mismas tienen
su ciclo cuando se hacen, cuando se usan y cuando se desusan y mueren.
Las enfermedades, los alimentos, las amistades, los compromisos, los principios, las normas,
están también en movimiento, nacen crecen se reproducen y mueren. La vida es un ciclo
interminable, que va para adelante o para atrás, pero siempre está en movimiento. Lo que
puede ser hoy mañana no lo es. Todo nace para morir, todo se mueve para nacer, y también
para morir.
Si percibimos y observamos que todo vive dependiendo del todo, entenderemos porque se
llega adorar emblemas naturales, cuevas, montañas, la luna, el sol, el agua, la tierra, en fin,
todo se vuelve dios y se adora por la dependencia que percibimos de ese todo. Para
alimentarnos requerimos de la naturaleza, para dormir y despertar, también, para compartir la
vida la hacemos con el todo, la fiesta se hace con todo y todos los seres que habitamos el
mundo que nos ha tocado vivir, del nacemos y en el vamos a morir. El cansancio, el fastidio,
el dolor, también dependerá de esta totalidad de la que somos simplemente parte.
Del oxígeno dependemos todos los seres vivientes que compartimos el mundo, diversidad de
seres que expresarán integralidad de elementos. Nuestra percepción del mundo reflejara esa
diversidad de seres, como también la percepción y la interpretación en cada ser, reflejará la
diversidad integral del mundo. La existencia de oxígeno explica la vida y su carencia
expresará la muerte. El agua es el reflejo de lo que es todo ser, se mueve sin violencia,
busca su caudal y oferta humedad para todos los seres a los que permite su reproducción,
hasta en el desierto, el agua y el oxígeno generarán vida.
Con todos estos razonamientos que son comprensión de la naturaleza, podemos iniciar la
definición de nuestro pensar natural, es decir, una razonar que se explica como una totalidad
en la que sus elementos son interdependientes. Reconocer la multiplicidad de partes que la
integran nos llevará forzosamente a descubrirnos a través de la relaciones que

367
mantengamos dentro, con sus elementos. Esto, no solamente nos puede llevar a los
fundamentos de la ciencia, sino principalmente a la diversidad de interpretaciones que surjan
de sus elementos integrantes. Uno de los elementos, quizás el más importante somos
nosotros, los seres humanos que la habitamos, y quienes tenemos nuestra propia
interpretación de las relaciones que entablamos con el resto de elementos integrales de esta
naturaleza. Otras filosofías separan tajantemente Naturaleza y sociedad. Tomando en cuenta
lo anterior nosotros hablaríamos de una sociedad natural, es decir entenderíamos a la
sociedad como un elemento más de un todo que es la naturaleza.
En Conclusión, somos entes o partes, integrados a una totalidad; la Naturaleza.

Sociedad comunitaria

Los elementos que integran la naturaleza, se explican a partir de sus relaciones. Los
humanos nos explicamos orgánicamente como un elemento de esa totalidad. Por lo mismo,
el actuar y pensar es una realización natural. La diversidad de acciones que realiza la
especie humana se explica dentro del movimiento de la naturaleza en su conjunto. Un primer
elemento es avizorar el carácter gregario de los elementos naturales y con él, lo gregario en
la especie humana.
Todo ser vivo, reproduce la necesidad de vivir dentro de su especie. Gregariamente
establece sus relaciones con los otros diferentes elementos naturales. Animales y humanos
respiran, se alimentan, se organizan Gregariamente con sus semejantes. He aquí el porqué,
la familia y la comunidad sean los espacios primarios de organización humana. Si somos
parte de la naturaleza, la comunidad será la forma primaria para compartir la vida con el resto
de elementos naturales. Habrá comunidades nómadas, como existirán las sedentarias. Cada
uno diseñará sus relaciones con el resto de la naturaleza, dependiendo del carácter del suelo,
del clima, del carácter mismo de sus integrantes. Naturaleza y sociedad comunitaria definirá
el carácter que le distinga, y este será el resultado de la contribución de su específica
naturaleza.
La especificidad gregaria o la organización de cada especie, dependerá del suelo que le
haya tocado habitar, nos se organizan de la misma manera aquellos que nacen frente al mar
que aquellos que emergen de la montaña. Cada suelo natural, siembra especificidades en la
organización social. Esto mismo sucede con otras especies, pero no es el caso al que

368
queremos llegar.
Las montañas, acercan más a sus habitantes, los pocos o reducidos planos harán que los
habitantes se integren en comunidades pequeñas, que se autoregulan en función de su
cercanía y de la lejanía de otra comunidad. Esto no se dará es espacios más abiertos como
la costa, en estas, otras serán las razones que integraran sus asentamientos, la protección,
la existencia de fuertes vientos, en fin.
La cercanía en montaña, permite que los habitantes ejerciten relaciones que les identifica
con más fuerza ante otras comunidades, el habitar en limitados planos, les llevará a una
regulación más estricta en el aprovechamiento de sus suelos, en esta medida podrán diseñar
normas adecuadas, para que lo que se posea sea regulado con mayor precisión. Con estos
razonamientos podemos afirmar, que lo comunitario como modo de organización social,
adquiere mayor fortaleza en suelos de montaña, que en espacios abiertos, que permiten
mayor movimiento de extensión y salida. Dicho de otra manera, la naturaleza de montaña,
permite mayor Comunalidad y por la presencia de la propia montaña, el ejercicio de mayor
ritualidad. Es decir, la montaña hace de cada comunidad un hogar, de intensas relaciones
cara a cara de sus habitantes, y en su intimidad, el florecimiento de mayores símbolos de
relación con la naturaleza.
Podríamos afirmar que toda sociedad es natural, pero no toda sociedad natural es
comunitaria. En este sentido, las relaciones Comunalitarias encuentran espacios más
adecuados para su permanencia, en la montaña que frente al mar. Pero en ambos casos
será su suelo natural, quien le aporte sus caracteres de organización.
La filosofía que emerge de la comunidad será la Comunalidad, actitud que forja, afirma, y no
sólo el suelo de montaña. Este modo de ser también tiene determinantes históricos, pero en
su base, es un resultado de una umbilical relación entre sociedad comunitaria y la naturaleza
que le alimenta, Digámoslo así, los seres comunalitario, son el resultado de las relaciones
que se entablan con su naturaleza específica, la cual fijará el grado de fortaleza en su tejido
social, como también en sus principios y normas.
Lo comunitario es también, la integración de la diversidad. Cada habitante tiene una
interpretación de su existencia, que en primera instancia adquiere de su núcleo familiar, y en
segunda de su comunidad. La familia en este sentido es la comunidad primaria, la segunda
será su comunidad social. Cada persona se hará notar por sus atributos, su gracia, su
responsabilidad. Su personalidad se la dará su familia y su comunidad. Sus habilidades, sus
destrezas, sus capacidades, al ser observadas por todos, irán integrando su personalidad, su

369
identidad. Esto significa que será lo que es a partir de su comportamiento comunitario,
dependerá su identidad de la interpretación que tengan los otros. En otras palabras, en una
comunidad existe la diversidad pero ésta dependerá del todo, y ese todo implica también su
totalidad natural.
La importancia de un ser comunitario, se la da, su particular relación que mantiene con el
todo comunitario y ésta, al todo natural al cual este integrada. Las normas que diseña la
comunidad estarán en correspondencia con su naturalidad, los principios, instancias que
diseñe en su reproducción responderán a la especificidad de su naturaleza y a las relaciones
que sus habitantes realicen entre si y con su naturaleza, en la actualidad, ésta conocida
como territorio comunitario. El tipo de relaciones necesarias que surgen en ese contexto,
dependerán de las necesidades naturales de sus habitantes, bajo acuerdos establecidos por
todos en el todo comunitario organizado.
La existencia de múltiples deidades, también las aporta esa naturaleza, el monoteísmo no se
explica si es una diversidad la que circunda, los vientos, los montes, los ríos sobresalen. Es
así, como los aspectos específicos que llaman la atención se convierten en espacios
naturales sagrados. Una cosa es que las creencias monoteístas, centradas en el hombre,
hayan sido impuestas, y otra es que las creencias reflejen lo sagrado que cada sociedad
encuentra en su naturaleza.

Trabajo o labor.

La articulación de la naturaleza y la sociedad comunitaria, se expresará mediante relaciones


de trabajo o de las labores que ambos se permitan realizar. La facultad para reproducirse,
llevara al habitante comunitario a elaborar prácticas o actividades con la naturaleza que le
permitan la reproducción de su existencia. La agricultura para empezar, estará definida por el
tipo de suelo, de sus formas de acceso a ella, de la cantidad de producto que el comunero
requiera para garantizarse la existencia. Los tipos de labor agrícola dependerán de las
potencialidades de la naturaleza y del conocimiento adquirido por el comunero. La naturaleza
determina tiempos precisos para el desempeño de las labores, y estos, marcan los tiempos
del resto de actividades.
La naturaleza, es quien determina las materias que le serán útiles al comunero, colores,
sabores, climas. La presencia de otros seres naturales intervendrán en el diseño de un

370
alimento, de una obra de arte, de un servicio, de una festividad. La organización para el
desempeño de cada labor, dependerá de la materia natural que se utilice. La labor lo puede
hacer la mujer, el hombre, los niños, los ancianos, en fin, pero cada labor responderá al
papel específico e integral que encuentre en sus relaciones con la naturaleza.
Toda labor realizada arrojará un conocimiento específico, estos se irán acumulando y
mostrando sus bondades con el transcurrir del tiempo. De ese mismo modo nacerá y se
ejercitara el medio de comunicación, que también como conocimiento fortalecerá las
relaciones entre comuneros, y de estos con la naturaleza. Comunidad, naturaleza y labor
será un proceso interdependiente, que se traducirá en experiencia, en interpretaciones, en
sistemas de labor, de creación, de organización, claro sin dejar de tomar en cuenta las
relaciones que establece la comunidad con el exterior, relaciones que abrirán nuevos
conocimientos, en pro o a favor de los esfuerzos que la comunidad realiza para su
reproducción.
Muchos conocimientos, serán experimentados y demostrados como se da en un proceso
científico, pero estos a fuerzas de repetición se interpretaran en su determinación por las
relaciones, momentos y espacios trabajados, lo que arroja modelos de interpretación no
separados de su integración natural. Ciertas actividades por sus características, generaran
especialistas, en campos que así lo requiera. Pero en todo privarán los significantes
naturales, tanto en la aplicación de estos conocimientos, como en su cantidad de
aplicaciones.
La filosofía o el modo de interpretar la vida, en cada labor tendrán una exposición específica.
El trato a las especies de ganado doméstico estará relacionado con los tiempos incluso
universales, como el tamaño de la luna, la intensidad de los vientos, etc. Ninguna actividad
es fuera de los tiempos naturales. Incluso el tratamiento de la madera que usada para hacer
artesanía será cobijada por algún elemento natural.
La cosmovisión es precisamente saber la integralidad de los elementos naturales. Nuestra
actitud social estará mediada por estos fenómenos o procesos naturales. Incluso el parto, la
menstruación de la mujer está vinculada al movimiento del cosmos. Nuestra cosmogonía, es
una explicación de nuestro origen, sus procesos. Pero esto ya es una sabiduría que al haber
sido guardado en la memoria de unos cuantos, no es accesible a nuestras prácticas actuales.
La articulación con el conocimiento llamado “científico”, puede contribuir, si esa fuera nuestra
intención. Los alcances de este trabajo bordan en aspectos normales, que pueden explicar
porque somos lo que somos.

371
Es importante subrayar, que la existencia de una sociedad dentro de una naturaleza, se
explica en función de las relaciones que se entablan entre ambas. Esto es trabajo que
garantiza grados de bienestar, y satisfacción en dichas relaciones, en algunos casos, no se
duda de que se den relaciones obtusas, o degradantes. Sus resultados darán cuenta de lo
logrado.

Bienestar y goce.

La articulación sociedad y naturaleza aportan frutos de sus relaciones. Toda labor se realiza
para conseguir un cierto estado natural, este puede ser el bienestar, el goce, el cansancio, el
fastidio, pero a fin de cuentas un estado armónico entre todos los elementos integrantes de la
naturaleza. El vivir en comunidad obliga a pensar en una fiesta para todos. Cada comunidad
festeja, muchas veces por situaciones históricas, pero principalmente por celebraciones
naturales; la llegada de la lluvia, la presencia del frío, la llegado de la primavera, etc., la
comunidad decide celebrarse y celebrar el hecho con todos. Estas fechas, que en la
actualidad parecieran coincidir con celebraciones de religiones que han llegado del exterior,
conducen a todos a que desde su relación con la naturaleza, a través de la labor, aporte sus
productos a la realización del goce colectivo. Es un hecho, que se programan ciertos trabajos
para la fiesta comunal, incluso existen parcelas que son trabajadas por todos los habitantes
de una comunidad, especiales para fiesta.
El goce puede ser la culminación de un ciclo, cuando se logra una cosecha, cuando nace un
nuevo miembro de la familia, cuando una pareja se une para vivir, cuando se va a sembrar,
en fin, son múltiples los pretextos y las fechas a celebrar. El goce es una compartencia
armónica con la naturaleza, intervienen todos sus elementos, el agua, la tierra, las plantas
comestibles, las aromáticas, las de color sobresaliente, etc. Los productos de la labor, el
mole, el tepache, el mezcal, los bailes, la banda, etc. Familias, grupos, autoridades, invitados
se integran a darle ritmo y color al goce. La naturaleza está en todo, en el sudor, la labor, la
organización, el color, el sabor, en todo.
Con el paso de los tiempos, celebrar un día especial o varios días, implica una organización,
está se da como una norma que es acordada por todos, en asamblea. La encabezan
autoridades que celebran la naturaleza con distintos rituales para agradecerle su presencia,
su participación y sobre todo, los elementos de goce. Esta forma de ser, es reveladora del

372
papel central que juega la naturaleza en la vida comunitaria, y de ello se desprende en
nosotros una actitud creativamente colectiva y participativa para celebrar la fiesta. No se
puede negar que en la actualidad muchos elementos festivos sean fruto de la articulación
con otras dimensiones sociales, externas, que participan, muchas veces distorsionando la
natural celebración, aunque también puede ser lo contrario. La comunidad vive una historia
concreta y en la fiesta como en la labor, incluso en la organización de la comunidad, esa
historia se hace presente.
El goce no podemos entenderlo, como necesariamente una celebración comunal, el goce se
da como culminación de cualquier labor, de un hecho, y este puede vestirse de distinta
manera; cansancio, descanso, entretenimiento, compartimiento, relación sexual, regaño,
fastidio, juego, etc. Después de comer se goza de una satisfacción, después de ganar una
compartencia deportiva, también, El goce es la culminación de cualquier movimiento en labor.
La vida realizada en el día, es motivo o logro de goce.

Articulación de los momentos filosóficos vivenciales.

Los momentos que han sido expuestos no pueden ni se dan separados, el uno depende de
los otros. Si pensáramos él “para que se vive” nos podríamos responder: para vivir bien, para
conseguir bienestar, para gozar, para divertirnos, etc. Si es así, estaríamos pensando en el
cuarto momento, pero para llegar a ello, tendrían que estar los otros tres momentos. Puede
buscarse el bienestar, si reconocemos la existencia nuestra, en un territorio específico y
como una labor a realizar. La naturaleza somos nosotros, y en ella laboramos, y por ello
festejamos. Como puede verse, el donde, con quien, como, y para que, de cualquier
proyecto, es el reconocimiento de estos cuatro momentos articulados. No se puede entender
el uno sin los otros.
Si consideramos que el bienestar, es vivir bien, para ello se requiere de personas, y de una
organización para trabajar un territorio natural, esto ratifica que no nacemos solos, ni
estamos solos. Como se puede ver, la vida es un proyecto que se da en cada momento, en
cada día, en cada ciclo, en cada proceso, en cada hecho que se traduce en vida. Para
muchos, estos les parecerá obvio por lógico, cotidiano y común, y están en los cierto. Sin
embargo, este orden lógico de razonar, es lo que escondemos, lo que ocultamos, aunque
esto sea lo que se deba expresar en todo momento, pero así, como algo común, algo que

373
está en todos pero que lo excluimos, como ya decíamos, por la colonialidad que pesa sobre
nosotros, todo momento, pero así, como algo común, algo que está en todos pero que
excluimos, como ya decíamos, por la colonialidad que pesa sobre nosotros.
Esta forma de razonar la conocemos como Comunalidad, como un razonar integral, que
muestra el territorio natural que pisamos, una sociedad comunitaria a la que estamos
integrados sin valorar sus aportes, que es la gente que pisa ese suelo, de una suma amplia
de relaciones laborales que se desprenden de nuestra natural necesidad de vivir, que
significa el hacer de la gente que pisa ese suelo, y del goce que festeja lo que se logra
cotidianamente en nuestro vivir, que es lo que logra, con su trabajo, la gente que pisa ese
suelo.
Ya se decía que la vida es movimiento, estos cuatro momentos o fuentes, no responden a
una lógica establecida, se puede empezar por el final, o por cualquiera de ellos. La vida, en
esos cuatro momentos es indisoluble, momentos inseparables, porque todos se articulan a
todos. Es un procedimiento unitario, circular, integral, holístico, y total.

Conceptos que nos alejan de nuestro razonar.

El haber sido invadidos hace más de cinco siglos, ha provocado en nuestro actuar un sin fin
de respuestas. No hemos dejado de razonar de manera natural, pero el lenguaje que se nos
ha impuesto, por un lado viste nuestro razonar, y por el otro, el razonar natural nos permite
oponernos o adecuarnos a los razonamientos colonizadores, que hasta nuestros días,
permanecen imponiendo su presencia, en nuestro actuar cotidiano.
Sin pretender hacer recuentos académicos, realizados a los largo de estos siglos de
colonialidad, analizaremos algunos conceptos que son ejes del pensamiento Occidental-
Eurocéntrico, que enturbian, excluyen, encubren, esconden nuestro natural modo de
entender la vida. Este vivir natural, y el pensar contradictoriamente, se explica por el lenguaje
que identifica, no nuestro existir, sino nuestro modo de pensar, que nos conduce a un actuar
contradictorio.

Teoría de la historia.

Desde su nacimiento como visión, la ciencia Occidental ha interpretado la historia de la

374
humanidad desde la perspectiva lineal y evolucionista. Es decir, se ha sostenido que el
hombre es fruto de una evolución a lo largo del tiempo. Desde diversos enfoques, la ciencia
ha tenido al hombre como su centro de atención. Se ha estudiado su origen, el de su familia,
el del Estado, el de la religión o religiones, el derecho, etc. Todo estudio se ha centrado en el
hombre, en la sociedad, nunca entendida como parte de la naturaleza, sino al hombre, como
su centro protagónico. En otras palabras, ha sido el hombre el centro de la vida del mundo,
nunca la Naturaleza. Se afirma que el hombre desciende del mono, pero no que sea fruto de
una naturaleza integral.
Esta visión Occidental algunos le llaman abismal, porque lo que no se piensa desde ese
razonamiento, está en el abismo, está tirado, es más no existe. La existencia del razonar de
que gran parte del planeta es inexistente, ausente, tiene como consecuencia, que lo
inexistente sea objeto de apropiación, de dominación, de explotación, bajo criterios de
conocimiento y derecho, integrados y elaborados por la ciencia Occidental. La colonialidad
que pesa sobre nuestro pensar, se fundamenta en esta visión, que como se dice, nos
desaparece del mapa, y si existimos, es simplemente para jugar el papel de fuerza de trabajo
esclava, y de territorios de materia prima que benefician al ser Occidental. Sus principales
intelectuales, a lo largo de la historia, lo que alcanzan es a criticar su pensamiento, pero
nunca a incluirnos en el ejercicio de sus razonamientos.
Resumiendo, esta visión o teoría de la historia nos ubica en estados prehistóricos, atrasados,
como ellos dicen en “Estado de Naturaleza”, faltos de conocimiento, de una razón de vivir.
Hasta sus religiones imperiales han sostenido esta interpretación, por eso hemos sido
sujetos de su adoctrinamiento, y de su control ideológico. Al imponernos su lengua, su
escritura, su conocimiento, su moral, el uso de sus conceptos, nos impide identificar
realmente quiénes somos y porque lo somos.

Libertad.

La visión Occidental-Eurocéntrica, al ubicar al hombre como centro del universo, lo concibe


como un ser con facultades extraordinarias, que puede y debe hacerse solo, Para ello, y para
mantenerse en una independencia total engendra el concepto Libertad, que se convierte en
la bandera de todo tipo de emancipación, de individuos, de comunidades, de regiones, de
organizaciones, de sindicatos, de partidos, de países, de multinacionales, etc. Todos

375
encuentran en la Libertad, su bandera de realización normativa, de emancipación y
autodefensa.
La libertad del hombre, le da facultades para diseñar el derecho, o el contrato social, bajo el
que ha de organizarse la sociedad. La naturaleza, los territorios son simple materia para el
aprovechamiento y beneficio del hombre. Los productos derivados de la labor del hombre,
son concebidos como objetos de comercio al servicio económico del hombre. Hasta sus
religiones tienen al hombre como su centro de adoración y deificación. El hombre, es libre de
pensar por la religión que ha de seguir o encausar.
Toda la producción científica, artística, encuentra en la libertad, la exposición más plena de
sus intenciones. Sea lo que sea, en aras de la libertad, el hombre es dios de si mismo. Todo
será medido y competido en aras de la libertad. La educación, la salud, la tierra, el agua, el
viento, minerales, todo se aprovechara por la libertad. Libertad empresarial, libertad de
mercado, libertad de culto, libertad de entretenimiento, libertad de pensamiento, libertad de
expresión, todo es y será un derecho que otorga la libertad. Su doctrina central lleva ese
nombre, primero liberalismo, luego neoliberalismo. Todo es libertad.
Pensamos desde el concepto libertad, nos adueñamos de nuestro ser, lo hacemos el centro
de todo, el “yo”, el “ego”, son el principios de razonamiento que nos explica en la tierra, el
otro o lo otro, queda cosificado, convertido es elemento a moldear, a modificar, a controlar, a
convencer, a adoctrinar, a manipular, es decir, será simplemente una cosa. De ninguna
manera se razona como parte de un todo, como un elemento natural que como todo, nace y
muere. Se piensa desde la palabra libertad, no desde la palabra Comunalidad, es decir se
piensa desde el hombre, del “yo”, no desde la comunidad, desde el “nosotros”. Pensamos
desde el lenguaje, desde el concepto, no existe otro, pues Comunalidad no lo explica ningún
diccionario, que obviamente legítima y normativiza el uso adecuado de un español, que se
nos impuso como lengua.

Propiedad

El mundo no es propiedad de nadie, es para todo los seres que lo integran. Sin embargo, el
pensamiento Occidental centrado en la hombre y su libertad, considera que el hombre tiene
la libertad de apropiarse de todo. La propiedad privada, derivada de otra suprema libertad
imperial de poseerlo y apropiarse de todo, es una característica nodal en el razonar

376
Eurocéntrico. Esto le ha llevado a concebir imperios, reinados, Estados, todos
fundamentados en la facultad colonizadora que le otorga su individualismo como centro del
pensamiento libertario. El concepto de propiedad, justifica el sometimiento, el control de
inmensos territorios, de bienes, de seres, de materias, de ideas, de arte, de curiosidades,
todas concebidas como productos del hombre.
El hombre tiene la libertad de apropiarse de todo, a través del hurto, de la violencia, del
derecho, del conocimiento, de la moral. Su concepto de propiedad invade todas las
dimensiones de la existencia, territorios naturales, conocimiento, derecho, se apropia hasta
de la mujer. Las leyes que diseña para el resguardo de la libertad, autorizan la compra-venta
de la naturaleza, mediante constituciones, reglamentos, etc. Los poderes hegemónicos de
cualquier región del planeta, razonan de esa manera, por ello el proceso de privatización de
todo, es una constante convertida en ley.
Para imponer su lógica privativa, alcanza a reconocer la posesión originaria de ciertos
territorios, pero aun así, su insaciable sed por poseerlo todo, hace de nuestra existencia una
pesadilla constante. En nuestros espacios, este concepto impide el florecimiento de otra
manera de razonar, la permanente lucha por linderos comunitarios es una muestra palpable,
de que tan interiorizados tenemos sus conceptos, principalmente el de la propiedad.
El caso de la mujer es elocuente, al asumirse libre, su “yo”, le da el poder para comprar,
contratar, para poseer, al género reproductor de la naturaleza. Legitima su propiedad vía el
matrimonio, finca una sociedad patriarcal, propietario de sentimientos, de razonamientos que
cosifican al género femenino, y lo ratifica en su cantar, en su actuar, en su bailar, en su
escribir. Todo sentir y actuar, fincado en la propiedad, esconde la naturaleza en las
relaciones humanas, hasta el sexo se convierte en propiedad, dejando su papel natural en el
bote de acumulación de cosas de las que el hombre se apropia.

Amor.

Al darle nombre a nuestros sentimientos, pierden naturalidad, cuando estas surgen de


concepciones derivadas de la libertad, del “yo”, de la propiedad, del monoteísmo
homocéntrico. La palabra amor, se usa para identificar todo afecto, toda emoción, toda
relación. El concepto excluye la naturaleza del afecto. Su origen es preciso, es religioso,
Dios-Hombre, ama a todos por ello todos debemos amar. Este concepto neblinea toda

377
claridad que los afectos son naturales y que las relaciones desaparecen como naturales,
cuando se les inventa su norma. El derecho civil encubre la propiedad, y la libertad de poseer,
a quien el “yo” así lo perciba. Nuevamente el lenguaje impide ver la naturalidad de las
relaciones, no se nos permite inventar la palabra que se acerque más a lo queremos decir
porque lo sentimos.
El amor, es representativo del “yo”, no del “nosotros”, se dice, “yo me caso a quien yo ame”,
no se dice, “yo hago la vida con quiere hacerla conmigo”. Si vivir es trabajo, organización,
fiesta, suelo, esto es lo que determina nuestra relación con el todo, y ese todo está integrado
por todos, por lo mismo es una cotidiana construcción del nosotros. Por lo contrario, al
poseerlo todo, se ama a quien uno decida, no aquello que el nosotros decida.
Desde esta perspectiva, la contradictoriedad que obnubila nuestros razonamientos tienen
una explicación histórica. Si, la colonialidad es un proceso de dominación, de control, de
imposición, que invade todo tipo de profundidades, que llegan hasta los sentimientos. Pensar
el afecto desde un lenguaje que brota y evidencia la naturalidad, es muy distinto de pensarla
desde la libertad, y la propiedad, teniendo al “yo” como el centro de la explicación de nuestra
existencia. Como estos conceptos, existen muchos más, que excluyen, desaparecen, ocultan
nuestra integral existencia natural.

Necesaria reconceptualización.

Pensar y sentir la vida desde lo natural, encuentra su primer obstáculo en el lenguaje, desde
el que se piensa. Los conceptos enuncian la percepción y la encadenan a ser explicados
mediante esos conceptos. Libertad como tal no existe en todos los idiomas, estos cuando no
son hegemónicos, se ven presionados a su traducción, es decir, la libertad se explica de otra
manera, que al ser traducida, adquiere formas distintas de expresión. Pensar en español, y
no poder decir lo que se percibe, en esa lengua, nos obliga a generar nuevas palabras,
conceptos, términos, que en verdad enuncien lo que se desea enunciar. Pensar la libertad,
nos obliga a razonar de ella. Conceptos como el de Comunalidad, no se encuentran en los
diccionarios, pero en nuestras percepciones lo existe. En este sentido, generar la palabra
Comunalidad, es una necesidad natural, para evidenciar nuestra naturalidad. Es esto lo que
nos lleva a cuestionar los conceptos que usamos mecánicamente para interpretar la realidad.
Conceptos como Estado, Democracia, nos lleva a pesar desde ellos, por lo mismo encontrar

378
conceptos alternos, que nos muestren, otros modelos de organización social, pareciera un
razonamiento irreverente, equivocado, obtuso, alterador, pero nosotros consideramos que no,
que, si existen en la realidad modos de percepción y de pensamiento diverso, el idioma debe
reflejar esa diversidad real y por lo mismo practicar una diversidad lingüística es necesaria en
la interpretación de nuestra realidad.
Las dos visiones que tenemos y que demostramos en nuestra actitud, refleja esto, que es un
resultado colonial, es decir, la presencia en nosotros de una manera de razonar, que no es
natural, y que está contenido en los conceptos emanados de un idioma impuesto, de una
lengua ajena a lo que percibimos en nuestro existir natural. Dicho de otra manera, pensar
desde una lengua ajena, nos aleja de una existencia natural, que se evidencia en aquellos
idiomas que si han sido construidos desde esa naturalidad vivencial, que demuestra nuestra
existencia. Mucho se tiene que reflexionar al respecto, estos comentarios los hacemos con el
ánimo de empezar un razonar que esclarezca la obscuridad, que nos aporta el idioma que
usamos.

379

También podría gustarte