0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas4 páginas

4to Básico Lenguaje

Este documento contiene una guía de refuerzo de lenguaje para el curso 4° con dos textos. El primer texto es una fábula sobre un albatros llamado Jacobo que no puede volar. Los ancianos deciden que Jacobo debe demostrar que puede volar lanzándose desde un acantilado, pero sus amigos lo defienden. El segundo texto es un mensaje ambiental que pide cuidar los espacios públicos y no ensuciar.

Cargado por

Pablo Oyarzun
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas4 páginas

4to Básico Lenguaje

Este documento contiene una guía de refuerzo de lenguaje para el curso 4° con dos textos. El primer texto es una fábula sobre un albatros llamado Jacobo que no puede volar. Los ancianos deciden que Jacobo debe demostrar que puede volar lanzándose desde un acantilado, pero sus amigos lo defienden. El segundo texto es un mensaje ambiental que pide cuidar los espacios públicos y no ensuciar.

Cargado por

Pablo Oyarzun
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Fundación Colegio Vedruna Profesora: Krist Caneo E.

San Felipe
GUÍA DE REFUERZO LENGUAJE

Nombre:_________________________________________ Curso: 4° _______ Fecha:______/03/20

Actividad: Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas.

Texto n°1:
Jacobo no puede volar
_Como hemos visto, habéis aparecido aquí vosotros, dijo uno de los ancianos. Tom y Elda, con vuestro
pequeño Jacobo, a la hora convenida. ¡Hoy es el día de la prueba de vuelo! Hace un año se decidió en este
lugar. ¡Jacobo tiene que volar! Desde el comienzo de los tiempos los albatros vuelan. Un animal que no
vuela no puede llamarse albatros. ¡La esencia de un albatros está en volar y bucear! (…) Bajo la mirada
reprobadora de los ancianos, una de las crías avanzó torpemente hacia adelante y dijo: ¡Nosotros los más
jóvenes no queremos que empujen desde el acantilado a nuestro Jacobo! Cuando yo era, todavía, pequeño
_aquí se rieron algunos de los oyentes_ me asusté, una vez, de la tormenta. Mis padres estaban de viaje.
Entonces vino Jacobo, puso su ala sobre mí y me consoló. Además, una vez me guardó una concha. Me la
querían quitar los otros. (…) Pero en ese momento se levantó un fuerte griterío. Algunos de los animales
de los más fuertes se acercaron amenazadores hacia los seis ancianos. Estos retrocedieron asustados y casi
se despeñan del acantilado hacia abajo. Desde la multitud se oyó decir a alguien

-Ya no os necesitamos para nada más, pues sois injustos y testarudos. ¡Aquí hay animales que pueden
representarnos mejor! Jacobo estaba a salvo y logró dejar de tiritar. Cuando el tumulto se había disuelto,
Tom, Elda y Balten se fueron con Jacobo a casa.

I.-Marca con una X, la respuesta correcta.

1. Jacobo según el texto es un:

a. Mamífero.
b. Pez.
c. Ave.
d. Reptil.

2. Los animales se reunieron en un acantilado para que:

a. Jacobo demostrara todo lo que sabía hacer en el vuelo.


b. Jacobo aprendiera a bucear en las profundidades del mar.
c. los ancianos dieran a conocer las nuevas reglas del vuelo.
d. Jacobo aprendiera por fin a volar.

3. Los ancianos mencionados en el texto eran los:

a. que tomaban las decisiones en el mundo de los albatros.


b. encargados de enseñarles a volar a los albatros.
c. abuelos de Jacobo.
d. mejores voladores del lugar.
4. ¿Qué sucedería con Jacobo si se lanzaba desde el precipicio?

a. Volaría inmediatamente.
b. Se mataría.
c. Demostraría lo que sabe hacer.
d. Se escaparía del lugar.

5. Podemos decir que los amigos albatros de Jacobo le:

a. enseñaron a volar.
b. salvaron la vida.
c. dieron vuelta la espalda.
d. ayudaron a saltar desde el precipicio.

6. Según los demás albatros Jacobo era:

a. atrevido.
b. asustadizo.
c. engreído.
d. buen amigo.

7. Elda y Tom eran:

a. padres de Jacobo.
b. amigos de Jacobo.
c. vecinos de Jacobo.
d. los ancianos.

8. El texto leído corresponde a un o una:

a. mito.
b. cuento.
c. leyenda.
d. fábula.

II.-Completa la tabla anterior con las acciones principales de cada momento de la historia.

INICIO

DESARROLLO

DESENLACE
III.-Completa la tabla según corresponda, en relación al texto leído:

a-Tipo de narrador

b-Personaje principal

c-Personajes secundarios

d-Personajes terciarios

e-Ambiente físico

f-Ambiente psicológico

g-Descripción física de
Jacobo

h-Descripción
psicológica de Jacobo

III-Busca y escribe el significado de las siguientes palabras y luego escribe, en tu cuaderno, una
oración con cada una, con sentido completo.

despeñar – acantilado - multitud – testarudo - tumulto

…………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
Texto n° 2: Lee atentamente y luego responde a las preguntas.

Mensaje ambiental

Necesito que me hagas un favor: ayúdame a cuidar los caminos, los lugares de picnic, las plazas, las
playas y todos aquellos sitios en que no debe haber basura. Sí, la ciudad puede ser mejor si nos
preocupamos de buscar un basurero y dejar allí los desechos de nuestro consumo de productos.

No es difícil cumplir con este favor, ¿No te parece? Es muy sencillo, por ejemplo: si vas en un vehículo
por la carretera, evita lanzar envoltorios o restos de comida a la orilla del camino.

1. ¿Es necesario seguir estas indicaciones y cumplir con este favor? ¿Por qué?

2. ¿Crees tú que el planeta se está viendo afectado por la contaminación y el uso indiscriminado de los
recursos nutuales? ¿Por qué?

3. ¿Qué opinas de aquellas personas que ensucian nuestra ciudad?

4. Escribe un mensaje para tus compañeros sobre el cuidado del medio ambiente.

También podría gustarte